MRyT 429 septiembre-octubre 2022

Page 1

mundo recambio y taller www.mryt.info Nº429 septiembre-octubre 2022 UNA ESTRATEGIA GANADORA,UN ADN DE INNOVACIÓN La filial es la mejor en EMEA por facturación, resultado operativo y cuota de mercado. Entrevistamos a Eduard Martí, director general de UFI Filters Ibérica

EDITORIAL

SEGUIR REMANDO

Nos gustaría escribir otra cosa, pero aunque ya hemos empezado a asistir a meses en los que las ventas de vehículos empezaban a frenar la caída, estamos lejos de las cifras que supondrían en la posventa tener asegurados los vehículos que deberían empezar a entrar en nuestro canal en un tiempo, y es que ni se han solucionado los problemas con los microchips, ni los de los cuellos de botella de las materias primas y, desde luego, tampoco la guerra de Ucrania y los impactos en lo que a precios y disponibilidad de energías traen como consecuencia.

Y si bien el parque, que al final es la materia prima que ‘alime nta’ toda la cadena de valor de nuestro sector, no disminuya, sino que su previsión es que siga aumentando, también lo hace la edad media de los vehículos que circulan en él, encareciéndose los modelos de ocasión más jóvenes (muy difíciles de encontrar) poniéndose de nuevo en circulación modelos usados que mantienen alta esa media de edad.

Eso supone que gran parte de la facturación sectorial fruto de la venta de compo nentes que alimentan a las cadenas de montaje de los vehículos se resiente (de hecho ya se habla de una revisión a la baja de las cifras) porque, aunque las de la posventa aumenten, de hecho el factor precios ‘engorda’ el dígito, ya que el mercado en sí no crece.

Tampoco lo hacen las cifras del taller, que ven cómo los clientes solicitan inter venciones limitadas a poner en circulación los vehículos (algunos de los cuales no pasan la ITV -crece el absentismo- por miedo de sus propietarios al rechazo y posterior revisión). Ello da lugar a coches que no garantiza como deberían la seguridad de los pasajeros o de los otros vehículos en circulación. Al menos, DGT es consciente y están incentivando campañas de revisión del estado de los coches, aunque sea insuficiente para resolver el problema.

Todo ello no es casualidad. La disponibilidad económica de los ciudadanos no mejora, y las previsiones no son demasiado felices: el actual 8,7% de inflación va a dejar paso a un 5,6% en 2023 (tres puntos por encima de la estimación previa, según el Banco de España), el PIB de este año aún está un 2,2% del de 2019 y el índice de paro cuya tasa media es del 12,8% va a subir una décima en 2023.

Si a ello le sumamos las incertidumbres acerca de las tecnologías de propulsión (somos el décimo noveno país en el índice de puntos de carga por 100km de carretera, según ACEA, pero es que además en Europa ya se están planteando restricciones de recarga por la crisis energética), y las luchas que el sector libra en conjunto por impedir abusos (como el pulso a las aseguradoras, ya elevado a Europa), por citar dos ejemplos más, se nos está quedando un panorama como para salir de casa bien desayunados, porque aunque la posventa es capaz de navegar en plena galerna, toca de nuevo remar muy, muy fuerte.

Yvonne Rubio / Directora

Martínez manel@ceiarsis.com Andreu Monteys andreu@ceiarsis.com

Colaboradores Christian Machío Guillem Hernández

Departamento Comercial

Glòria Vinyals gloria@ceiarsis.com

Maite Vinyals maite@ceiarsis.com

Directora de Arte Mercè Vinyals merce@ceiarsis.com

Maquetación Paula Domingo paula@ceiarsis.com

06 Noticias de la posventa. Eduard Martí, liderando un modelo que funciona en UFI Filters Iberia consolida su futuro.

15 Aniversario de la Plataforma Logística de Holy Auto Nuevo Training Center de Delphi Technologies en Madrid. navega hacia el mañana. : calidad y tecnología como enseña. Grupo Serca: Congreso e inauguración del Service Next.

39 Todo sobre Automechanika Frankfurt.

BCar Auto Parts, cumple 10 años.

Tecnodiesel Murcia, un partner a tener en cuenta.

GS Yuasa, nuevos productos inteligentes.

Héctror López-Brea de ZF Aftermarket nos habla de transformación tecnológica.

Especial mercado frenos posventa.

Los 50 años de Diesel Technic.

Convención en Recalvi

Las cifras de la posventa gracias a ANCERA y SERNAUTO con el apoyo de GiPA

Los 10 mandamientos. Garage Marketing.

Sogefi: apuesta sostenida.

Nuestro Distribuidor del mes es Vivasa

iTech: Bosch y Fesvial hablan de ADAS

92 Auto Venecia es nuestro Taller del Mes.

CETRAA busca seducir a los jóvenes profesionales.

Charlamos de redes con Josep Guiró de Akzo Nobel Refinishes y Toni Olea de Talleres Santa Eulàlia.

Axalta presenta nuevas soluciones.

Noticias de Carrocería y Pintura.

Pintados en acabado tricapa, CESVIMAP

Probamos el Ford Ranger Raptor.

Noticias de Constructores de Automóviles.

septiembre-octubre 2022 5
94
96
100
102
104
106
108
24
56
58
60
64
68
80
82
64
84
85
88
90
Nº429 septiembre-octubre 2022 SUMARIO 68 36 28 32 12 Sant Francesc, 86 E-08221 Terrassa (Barcelona) Tel: (+34) 93 439 55 64 mryt@ceiarsis.com DIRECTORA GENERAL Pilar Grau GERENTE Glòria Vinyals DIRECTOR ADJUNTO Ernest Vinyals Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden no ser necesariamente compartidos por la Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de trabajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista sin la autorización expresa de sus editores. ISSN 1139-8647 Depósito Legal B-22343-1980 Fundada en 1980 por Jordi A. Viñals Viñals Directora Yvonne Rubio yvonne@ceiarsis.com Coordinador de Edición Ernest Vinyals ernest@ceiarsis.com Redacción Manel
Producción Impresión: Gráficas Sadurní www. mryt.info Precio de la suscripción: 98 € (1 año, gastos de envío e I.V.A. incluídos) 20 39 26 96 mundo recambio y taller Nº429 septiembre-octubre 2022 UNA ESTRATEGIA GANADORA,UN ADN DE INNOVACIÓN La filial es la mejor en EMEA por facturación, resultado operativo cuota de mercado. SEGUIR REMANDO Nos gustaría escribir otra cosa, pero aunque ya hemos empezado asistir meses en los que las ventas de vehículos empezaban frenar caída, estamos lejos de las cifras que supondrían en la posventa tener asegurados los vehículos que deberían empezar entrar en nuestro canal en un tiempo, es que ni se han solucionado los problemas con los microchips, los de los cuellos de botella de las materias primas y, desde luego, tampoco la guerra de Ucrania los impactos en lo que precios disponibilidad de energías traen como consecuencia. Y si bien el parque, que al final es la materia prima que ‘alimenta’ toda la cadena de valor de nuestro sector, no disminuya, sino que su previsión es que siga aumentando, también lo hace la edad media de los vehículos que circulan en él, encareciéndose los modelos de ocasión más jóvenes (muy difíciles de encontrar) poniéndose de nuevo en circulación modelos usados que mantienen alta esa media de edad. Eso supone que gran parte de la facturación sectorial fruto de la venta de componentes que alimentan las cadenas de montaje de los vehículos se resiente (de hecho ya se habla de una revisión la baja de las cifras) porque, aunque las de la posventa aumenten, de hecho el factor precios ‘engorda’ el dígito, ya que mercado en sí no crece. Tampoco lo hacen las cifras del taller, que ven cómo los clientes solicitan intervenciones limitadas poner en circulación los vehículos (algunos de los cuales no pasan la ITV -crece el absentismo- por miedo de sus propietarios rechazo posterior revisión). Ello da lugar coches que no garantiza como deberían la seguridad de los pasajeros de los otros vehículos en circulación. Al menos, DGT es consciente están incentivando campañas de revisión del estado de los coches, aunque sea insuficiente para resolver el problema. Todo ello no es casualidad. La disponibilidad económica de los ciudadanos no mejora, las previsiones no son demasiado felices: el actual 8,7% de inflación va dejar paso un 5,6% en 2023 (tres puntos por encima de estimación previa, según Banco de España), PIB de este año aún está un 2,2% del de 2019 el índice de paro cuya tasa Si ello sumamos las incertidumbres acerca de las tecnologías de propulsión (somos décimo noveno país en el índice de puntos de carga por 100km de carretera, según ACEA, pero es que además en Europa ya se están planteando restricciones de recarga por la crisis energética), las luchas que el sector libra en conjunto por impedir abusos (como el pulso las aseguradoras, ya elevado Europa), por citar dos ejemplos más, se nos está quedando un panorama como para salir de casa bien desayunados, porque aunque la posventa es capaz de navegar en plena galerna, toca de nuevo remar muy, muy fuerte. EDITORIAL Entrevistamos a Eduard Martí, director general de UFI Filters Ibérica

AUTODISTRIBUTION COMPRA EL 75% DE AD PEÑALVER

Lo hacen vía via AD Parts Intergroup y con tinuan así su desarrollo en España

Autodistribution (Grupo PHE), líder en la distribución indepen diente de recambios de Automó vil y Camión en Francia, anuncia la adquisición, a través de AD Parts Intergroup, del 75% del capital de AD Peñalver (Murcia).  Esta adquisición fortalece una vez más la asociación existente entre Autodistribution (PHE) y AD Parts con la creación de AD Parts Intergroup. Se enmarca dentro del plan de desarrollo de Autodistribución (Grupo PHE) en el mercado español y aumenta su presencia territorial en este importante mercado europeo.  AD Peñalver es un operador importante en la región de Murcia y logró una facturación de alrededor de 21 millones de euros en 2021. AD Peñalver opera desde 14 puntos de venta en los mercados de Murcia y su región. Su plantilla es de 180 personas. AD Peñalver tiene un crecimiento importante y a cierre de septiembre de 2022, un +11% respecto a 2021.

de Octubre en Vitoria-Gasteiz su décima sucursal.

Las instalaciones cuentan con más de 500m2 útiles, con una dotación inicial de 13.000 referencias con posibilidad de ampliar según demande el mer cado. Cuenta con una plantilla inicial de cinco profesionales que atenderán las demandas de los talleres alaveses, poniendo a su disposición un amplio stock de recambios y carrocería del automóvil de las mejores marcas, venta y reparación de maquina ria-herramienta y servicios para el taller (formación, consultoría técnica, aplicaciones informáti cas, etc.)

Esta nueva delegación se verá reforzada con el suministro diario de mercancías desde las otras nueve delegaciones que el distribuidor dispone en los principales núcleos de población de Cantabria, Asturias y Castilla y León. www.millarto.es/ www.groupautounioniberica.com/

Más noticias en

Miguel Ibáñez, director adjun to, y Eva Laguna, directora de marketing, intervinieron con sus respectivas ponencias, en las que se les daba a conocer a los pro veedores, en la sesión plenaria, la evolución y el buen ritmo del grupo de cara al cierre del año. El resto de las jornadas, apro vechando el buen tiempo que les acompañó, se realizaron excursiones a Pompeya, Capri, Positano y Amalfi, clausurando la Convención con una cena de gala en el hotel con la actuación de cantantes de lírica. www.grupocga.com/

LOS ADI MARKETING DAYS 2022 SE CELEBRARON EN GIRONA

Para compartir proyec tos y modos de trabajar en los distintos países y darlo a conocer a los proveedores.

AD Parts. La actividad invitó a los asistentes a conocer entre otros, su asesoramiento en diagnosis y reparación a través del Call Center, el interesante espacio de simulación de averías o el plató dónde se llevan a cabo entrevis tas y formaciones y el Programa Millennium. Allí mismo finalizaba el encuentro con un almuerzo de despedida a los socios y provee dores antes del regreso a casa. www.ad-europe.com/es www.adparts.com

www.adpenalver.com/ www.partsholdingeurope.com/ www.adparts.com/

MILLARTO ABRE EN VITORIA-GAS

TEIZ

La décima nave del socio cántabro de Grou pauto Unión Ibérica. El distribuidor cántabro Millarto, socio de Groupauto Unión Ibérica, ha inaugurado este mes

12ª CONVENCIÓN CGA

Los directivos, miem bros del grupo y los proveedores, en la costa amalfitana.

La 12ª Convención de Grupo CGA se realizaba en Sorrento , en la bella Costa Amalfitana se Italia, del 8 al 12 de octubre, donde se reunieron más de 190 personas entre directiva, miembros del grupo, proveedores y acompa ñantes.

El presidente Alfonso Albacete, inauguró la convención en la jor nada de trabajo con todos socios y proveedores, donde Alejandro Vicario, director general, José

En Girona se celebraron los ADI Marketing Days, dos días de intercambio de ideas y proyectos de los diferentes socios de Auto distribution International (ADI). El pistoletazo de salida fue en el Golf de Peralada donde se cele braba una primera y productiva jornada en la que se visualizaron propuestas interesantes y se va loró el trabajo y las acciones en marketing que lleva a cabo cada socio en su país como Túnez, Finlandia, Alemania, etc. Un primer día en el que, por la tarde, se recibía a los provee dores del ITG (entre ellos DRiV, MANN+HUMMEL, ZF Aftermar ket, SKF o KYB) con un ambiente relajado, tras lo que asistían a una presentación para cono cer de primera mano cómo se trabaja el marketing en el Grupo. El día acabó con una cena en Roses amenizada con música en directo.

El segundo día, y como principal atractivo de los Marketing Days, los participantes asistieron a una visita guiada por las instalacio nes del Centro Técnico de AD Grup Eina, bajo el paraguas de

RECAMBIOS VALLECAS, NUEVA NAVE EN VILLA VERDE

Es la sexta delegación, en una zona donde esperan crecimiento a corto y medio plazo. Recambios Vallecas ha abierto una nueva delegación, la sexta, en la zona madrileña de Villa verde. La nave, de casi 700m2, consta de zona de tienda para público, call center, sala de ven tas, almacén, sala de formación, y exposición de herramientas y diagnosis para taller. Con esta nueva nave la compañía se acerca más al cliente con su oferta. El número de referencias en stock en el nuevo almacén supera las 12.000 dando servicio a los talleres multimarca en un emplazamiento muy concurri do por la posventa, Villaverde y Getafe, donde ya estaban presentes, dando servicio desde la delegación de Hormigueras (abierta hace 7 años, la última en abrir hasta ahora), pero donde los recambistas tiene previsión

n La posventa en noticias septiembre-octubre 20226
www.mryt.info

de crecimiento a corto y medio plazo.

Ricardo Segura, administrador único y propietario, abrió el negocio en 1977, y sigue activo al 100x100 (es el actual presidente de Amarauto, la asociación de recambistas de Madrid integrada en ANCERA), apoyado actual mente por sus hijos Ricardo, al frente de la delegación de Rivas Vaciamadrid, aparte de la informatización de la empresa, y Roberto responsable de la parte comercial.

www.recambiosvallecas.com/

CREATE BUSINESS IMPULSA SU PRESENCIA EN CATALUNYA

Se abrirá un nuevo cen tro y el proyecto cambia de liderazgo, ampliando estrategia.

CIRA: 8ª JORNADA DE LA DISTRIBUCIÓN DE CATALUNYA

Es una edición muy especial porque coincide con el sexagésimo aniversario de la Asociación Catalana de Recambistas

CIRA ha adelantado algunos de los contenidos de la octava edición de su Jornada de la Distribución de Catalunya que se celebrará los días 23 y 24 de noviembre en el Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

La Asociación Catalana de Recambistas ha confirmado que asistirán representantes de la Generalitat de Catalunya y de instituciones locales y que se espera la asistencia de numerosos distribuidores. También está confirmada la asistencia de los máximos representantes de los principales organismos del sector de la posventa, tanto a nivel nacional como regional.

Agenda del 23 de noviembre

13:30 horas: Encuentro femenino del sector con un almuerzo en el Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower. Bajo el lema “Una visión de futuro”, se comentará y se debatirá sobre la problemática de la distribución.

16:00 horas: Torneo de fútbol-7 entre distribuidores y fabricantes. Evento deportivo con entrega de trofeos cuya finalidad es pasar una tarde agradable.

21:00 horas: Cena de celebración del 60º Aniversario de CIRA en el Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower.

La apertura de las inscripciones al torneo deportivo y a la jornada del 24 de noviembre se anunciará en breve. Solo podrán inscribirse a los eventos del día 23 de noviembre aquellas personas que también asistan a la jornada del día 24. www.cira.es/

incorporarse a otra compañía de recambios de Catalunya.

El desarrollo de Create Business en Catalunya ha experimentado cambios que sus responsables esperan suponga un nuevo im pulso en la zona y en el resto de España para la compañía de ori gen portugués que dirige Carlos Nascimento, y que es miembro del grupo internacional ATR. A partir del mes de noviembre, Create va a abrir un nuevo centro en la localidad de Terrassa, que se unirá al almacén disponible actualmente en Montornés, am bas localidades en Barcelona. Para pilotar esta expansión se contaba inicialmente con Juan Ares, gerente de Auto Parts Plus, siendo David Miras la persona de referencia en el mercado. Pero ha habido cambios.

Ares ya no va a estar involu crado en la operativa catalana, para centrarse por completo en la expansión de Create entre las tiendas de recambios de la zona de Madrid. Por su parte, Miras abandona Create para

A partir de ahora, va a ser Adrià Montenegro, un joven pero ex perto profesional de la posventa, quien se encargue, junto a su equipo, de desarrollar la expan sión de Create en Catalunya des de su compañía LogiPro, con una estrategia idéntica a la que se lleva a cabo en Portugal, siendo coordinada por Pedro Proença, ampliando así la cartera de clien tes que estaba prevista en las primeras fases del proyecto. www.createbusiness.pt/ www.atr.de/

IMPREFIL ACOR TA PLAZOS DE ENTREGA DE BM CATALYSTS

Han acometido una serie de acciones para mantener un servicio ágil, puntual y eficiente.

Consecuencia de la entrada en vigor del BREXIT el 1 de enero de 2021, el transporte de mercan cías desde el Reino Unido a España ha sufrido un aumento considerable en sus plazos de entrega. Y de forma muy signi ficativa se han visto afectados aquellos envío tipo “Courier” con destino a los clientes finales.

Anticipándose a estas circuns tancias, ya Imprefil acometió una serie de acciones para superar estas dificultades y mantener el servicio ágil, puntual y eficiente del que es seña de identidad en toda la gama de sus productos de térmico y filtración al adaptar sus procedimientos a los nuevos requisitos aduaneros. Uno de los primeros pasos dados por los distribuidores fue el de duplicar su stock de su gama de Catalizadores y Filtros de Partícu las (DPF).

de la compañía de distribución en sus localizaciones en España. www.imprefil.com/

RIMOSA CELE BRÓ LA III EDICIÓN DE CLUB NÚMERO 1

En colaboración con ZF Aftermarket, tuvo lugar en Sevilla.

Rimosa, distribuidor granadino de recambios para vehículo industrial, perteneciente a Groupauto Unión Ibérica, ha ce lebrado la III Edición de su Club Número 1, que en esta ocasión ha tenido lugar en la capital de Andalucía.

Transcurrido ya más de un año de la entrada del BREXIT, Imprefil, en conjunto con BM CATALYSTS, su marca representada, han planificado una estrategia de logística que se está implemen tando progresivamente durante estos meses, para quedar ple namente configurada en enero de 2023. Las primeras acciones han dado como resultado la disminución de entre 3 y 4 días en sus plazos entrega a cualquier punto de España y Portugal para aquellos productos que, por sus características especiales, no se encuentran en el almacén central

Con el hilo conductor del V Cen tenario de la Primera Vuelta al Mundo en barco que partía des de Sevilla en 1519 y con el lema “Navegando Juntos”, algunos de los principales clientes de la empresa han podido disfrutar de tres días en los que se han com binado sesiones de trabajo con exclusivas actividades culturales como la visitas a las cubiertas de la Catedral de Sevilla, o al

nLa posventa en noticias
septiembre-octubre 2022 7

espacio del V Centenario de la primera vuelta al mundo. En las sesiones de trabajo se contó con la colaboración de los técnicos y comerciales de ZF Aftermarket, en estas sesiones el fabricante expuso las últimas novedades a los participantes,

FEBI PRESEN TA SU NUEVO ESLOGAN DE MARCA

La conocida marca de bilstein group quiere remarcar que el clien te es el centro.

“SOLUTIONS DRIVEN BY YOU” es una declaración de intenciones, y esa intención es sencilla: los clientes siguen estando en el centro de las actividades de febi. Tanto si distribuyen, montan o incluso experimentan nuestras soluciones en la carretera, los clientes están en el centro de todo lo que hace febi.

La nueva campaña de marca de febi se dirige a los diferentes grupos objetivo del aftermarket eligiendo un enfoque “emocional” y, para ello, ha realizado un vídeo ex plicativo en el que se muestra a una familia que sufre una avería, a la que febi ayuda con la solución que necesitan. Junto con el vídeo, además, se han creado las “Historias de éxito” de febi, con múlti ples comentarios positivos e interesantes de nuestros usuarios, y se ha desarrolla do un nuevo embalaje para nuestros productos donde se añade el sello de garantía de fabricante de tres años, constituyendo, así, otros dos puntos destacados de la campaña de marketing. www.febi.com/es/ www.bilsteingroup.com/es/

y se presentaron desarrollos futuros de la marca, algunos de los cuales ya son una realidad. Igualmente se contó con la pre sencia del director comercial de la marca para España, con quien se tuvo la oportunidad de deba tir acerca de su visión respecto a diferentes temas relacionados con el sector.

El evento se clausuró con la cele bración de una cena de gala en los salones del Metropol Parasol Sevilla.

El Club Número 1 es un pro grama puesto en marcha por Rimosa con el objeto de estable cer un foro de intercambio de información de actualidad del sector a nivel de las direcciones de las empresas participantes, combinadas con el desarrollo de actividades culturales durante las jornadas del evento.

Rimosa cuenta en la actualidad con delegaciones en Granada (sede central), Málaga, Jaén, Al mería y Ciudad Real, zonas desde las que acudieron al evento algu nos de sus principales clientes. www.rimosa.com/

GRUPO PEÑA INAUGURA SU DELEGACIÓN DE ALJARAFE

Es la segunda que el distribuidor andaluz, miembro de Groupauto Unión Ibérica, tiene en Sevilla.

Más noticias en

El evento se llevó a cabo en el Pabellón de la Navegación de Se villa con un acto de inauguración presentado por Antonio Peña, José Antonio Roda y Jacinto Cas tillo, una cena y una actuación musical.

Las instalaciones inauguradas cuentan con un stock adecuado para proporcionar el mejor su ministro a la zona y siempre con marcas reconocidas y de primer nivel. En 2.130m3 se reúnen más de 12.000 referencias que les permiten ofrecer un servicio eficiente de reparto al taller mecánico.

Ante los casi trescientos invitados al evento, Castillo, Responsable de las sucursales de Sevilla- presentó a todo el equipo humano: Contact center, equipo logístico y, por supuesto, promotores digitales. www.gpautomocion.com

NOVEDADES EN ILUMINACIÓN EN MAGNETI MARE

LLI P&S

43 referencias en la oferta.

matricial, 28 pilotos, algunos antiniebla, y un juego de luces diurnas LED.

Todas las referencias se en cuentran ya disponibles en los almacenes de la marca. www.magnetimarelli-partsand-services.es/

TODO A PUNTO EN DIPART PARA EL IX CONGRESO DE TALLERES DP, IBÉRICO

Con el lema el Futuro es hoy, los próximos días 11 al 13 de noviembre ten drá lugar el Congreso de Talleres y Oficinas DP. En el Palacio de los Congresos de Málaga, este congreso ibérico reunirá a más de 325 personas entre los talleres que conforman la red, socios, proveedores y prensa.

Serán unas jornadas de convi vencia que Dipart está deseando que lleguen tras no haber podi do celebrar el congreso en el año 2020 a causa de la pandemia. Desde el viernes día 11 de noviembre en que llegarán todos los asistentes al congreso y hasta el domingo día 13 la agenda estará repleta de actividades, ponencias y debates, sobre la ac tualidad del sector y en concreto de los Talleres.

Grupo Peña inauguraba oficial mente su segunda delegación en Sevilla. Han afianzado su presencia en esta zona, a la que llegaron no solo para dar servicio a los talleres sino para ofrecer atención personalizada, disponi bilidad inmediata del recambio y primeras marcas, servicios y formación para afrontar los retos del futuro.

Magneti Marelli Parts & Servi ces presenta el lanzamiento de novedades en la familia de Ilu minación. El lanzamiento consta de 43 referencias, la mayoría de ellas de aplicaciones muy nuevas e incluso algunas, de vehículos eléctricos de última generación como los Mercedes Benz EQS y EQE. Destacan también el juego completo de pilotos, proyectores y luces diurnas del nuevo Fiat 500E y los proyectores matrix LED del Audi A8 MY21, el set completo de pilotos traseros del Land Rover Discovery MY21 y Porsche Panamera MY20. El lanzamiento se divide en 28 proyectores, todos ellos LED y algunos función dinámica o

Se presentarán también nuevos servicios y herramientas puestos en marcha así como los que ya se están desarrollando con el fin de seguir mejorando.

DP Service, el departamento de formación y asesoría técnica de Dipart, también presentará todas sus novedades, dirigidas siempre a tener en la red Talleres y Oficinas DP a los profesionales

n La posventa en noticias septiembre-octubre 20228
www.mryt.info

mejor formados. Entre otras, el Campus DP, puesto en marcha este mismo año con el fin de seguir mejorando y aprovechan do las oportunidades que da la digitalización para estar cada vez más conectados. www.dipart.es www.talleresdp.es/

CONVENCIÓN

MILLENNIUM 2022 DE GRUPO VEMARE

El distribuidor retomó la reunión con sus clientes tras haberla aplazado por la pandemia. Grupo Vemare volvió a celebrar su habitual Convención Millen nium.

En esta ocasión, el socio de AD Parts se concitó en la ciudad de Toledo con un grupo cercano a los 200 clientes, a quienes Pablo Parra, el director general de Grupo Vemare se dirigía a ese numeroso grupo de talleres dán doles la bienvenida comentando que, tras más de 1.000 días y con inmensas ganas de volver a estar reunidos en un ambiente festivo, agradeciendo la asistencia a un evento organizado con mucha dedicación, y en el que esperaba poder encontrarse de nuevo con todos en futuras ediciones.

En cuanto al programa, el grupo pudo disfrutar de una experien cia inolvidable en un entorno sorprendente: visitaron Puy du Fou España, el parque temáti co histórico, con su particular “viaje al pasado”, donde se pudo conocer algo más la historia de España a través de grandiosos espectáculos. La velada culminó, ya avanzada la noche, con la actuación de un grupo musical en una gran fiesta privada. www.grupovemare.com/

empresa que produce productos oleodinámicos para el sector industrial, con sede y planta de producción en Wassenberg, Ale mania, en la región de Renania del Norte-Westfalia.

UFI FILTERS REFUERZA SU POSICIÓN EN EL MERCADO

A través de su controla da UFI Filters Hydrau lics, adquiere Friedrichs Filtersysteme GmbH.

Coincidiendo con sus 30 años de actividad, el grupo UFI Filters, a través de su controlada UFI Filters Hydraulics S.p.A., ha adquirido todas las acciones de Friedrichs Filtersysteme GmbH,

Gracias a esta adquisición, UFI Filters Hydraulics ampliará su cartera con nuevos productos y patentes, incluyendo la serie de filtros dúplex fluidtech, los indicadores de presión diferen cial deltaP, los productos para recuperación de vapor de aceite para turbocompresores y ex pansores, los silenciadores para compresores de aire, los filtros de agua para aplicaciones náuticas e industriales, así como otras so luciones de filtración y purgado para distintos sectores, como la generación de energía eólica, la minería y el sector químico. Al unirse al Grupo UFI Filters, Friedrichs Filtersysteme podrá beneficiarse de toda la gama de filtros, elementos y tecnologías del Grupo, con el objetivo de lograr un volumen de negocios de 15 millones de euros y una plantilla de 50 empleados de cara al 2025.

Por último, la División Oleodi námica del Grupo UFI podrá beneficiarse de los cincuenta años de experiencia de la em presa alemana, así como de las sinergias derivadas de la filosofía

patentada por Friedrichs Filter systeme, el Fluent Thinking. UFI Filters, con un volumen de negocios previsto de 500 millo nes de euros en 2022, confirma su deseo de reforzar su presencia en el mercado alemán. www.ufifilters.com/

CATÁLOGO MEWA DE SEGURI DAD LABORAL

2022/23

Más de 10.000 produc tos para el trabajo en talleres.

Ya está aquí el nuevo catálogo de marcas de seguridad laboral de Mewa. En unas 316 páginas, seencuentran más de 10.000 pro ductos para el trabajo en talleres y fábricas, incluyendo equipos de protección individual, ropa de seguridad y funcional, así como polos y camisetas deportivas. La oferta completa está también disponible en la tienda online.

La gama incluye una amplia selección de artículos de seguri

nLa posventa en noticias

Más noticias en

MEYLE HD: CLIMÁTICAMENTE NEUTROS

Las piezas de dirección y suspensión MEYLE HD son, desde junio de 2022, la primera gama de productos neutrales para el clima en el mercado posventa independiente.

Después de haber lanzado la primera pieza MEYLE HD hace 20 años, el fabricante con sede en Hamburgo ahora está transformando sus piezas de dirección y suspensión MELYE HD en la primera gama de productos neutrales para el clima en el mercado `posventa indepen diente. La compañía aspira a ser climáticamente neutral para 2030.

La empresa trabaja desde 2019 para mejorar la huella de carbono de las piezas de dirección y suspensión MEYLE HD y ha conseguido redu cir significativamente las emisiones de producción con medidas de eficiencia energética y el uso de la energía eólica. MEYLE ahora da el siguiente paso decisivo y trabaja con ClimatePartner para compensar las emisiones de CO2 asociadas con las piezas MEYLE HD en la categoría de dirección y suspensión. Estas piezas se fabrican en gran parte en la propia planta de la empresa en Turquía, que, al igual que la sede central de MEYLE en Hamburgo, cuenta con la certificación de neutralidad en carbono desde 2021.

El concepto de las piezas MEYLE HD siempre ha sido sostenible: reparar en lugar de reemplazar la unidad completa, con piezas de repuesto más duraderas que las originales.

El objetivo más importante de la compañía es ofrecer una gama de productos que sea completamente neutral para el clima para 2030, con un enfoque clave en evitar las emisiones de CO2.

Gracias a un cambio en los materiales de embalaje y envío en la logística, la empresa ya ha reducido su uso de plástico en alrededor de cuatro toneladas al año, y aún quedan reducciones por venir.

La sostenibilidad y la transformación de la movilidad en curso son muy importantes para MEYLE, por lo que, en 2016, la empresa invirtió en la infraestructura necesaria para que los empleados y huéspedes puedan cargar sus vehículos eléctricos. www.meyle.com/es/

camisetas, pañuelos y cintas para la cabeza.

Se puede añadir logotipo a los artículos a través del servicio de bordado e impresión de Mewa. www.mewa.es/

dad laboral para cada industria y cada situación de trabajo. Con las cinco categorías se puede encontrar rápidamente el com plemento óptimo para la ropa de trabajo y protección. Los nuevos modelos de las colecciones actuales de los fabri cantes Elten, Puma, Toworkfor, Helly Hansen y U-Power están ya disponibles para su venta. La selección de guantes de trabajo ha aumentado en la colección de Kori-Dex de Korsar y se ha añadido a la gama de guantes desechables la marca Grippaz. Otra novedad son los tejidos refrigerantes de E.Cooline. Se activan simplemente con agua y funcionan hasta 20 horas como un aire acondicionado que la persona se pone encima. El catálogo incluye chalecos refri gerantes E.Cooline Powercool,

LA COMISIÓN EUROPEA ADMITE A TRÁMITE LA DENUNCIA CONTRA ESPAÑA POR LAS ASEGURADO RAS

La denuncia es la ex presión del compromiso de CETRAA, CONEPA, FAGENAUTO y GAN VAM en defensa de los derechos e intereses de todos los talleres de reparación.

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha admitido a trámite la denuncia contra el Estado español porque aprecia problemas en la aplicación de las normas de la UE. La presidenta de la Comisión de Peticiones, Dolors Montserrat, ha pedido a

la Comisión Europea que inves tigue el posible incumplimiento de las normas comunitarias que permiten las malas prácticas de las aseguradoras en su relación con los talleres de reparación y, además, ha trasladado la denun cia a la Comisión de Mercado Interior y Protección del Con sumidor (IMCO) del Parlamento Europeo.

La denuncia es la expresión del compromiso de CETRAA, CO NEPA, FAGENAUTO y GANVAM en defensa de los derechos e intereses de todos los talleres de reparación (tanto indepen dientes o multimarca, servicios oficiales o concesionarios). Las asociaciones mencionadas invi tan a otras organizaciones del sector a unirse a la denuncia. Como se recordará, la denuncia presentada por las asociaciones se fundamenta en el incumpli miento por parte de España de cuatro Directivas y varios artí culos del Tratado de Funciona

miento de la UE. Dicho incumpli miento es el origen de las malas prácticas de las aseguradoras. www.cetraa.com/ www.conepa.org/ www.ganvam.es/ www.fagenauto.es/

PILOTOS TRASE ROS LED PARA REMOLQUES DE HERTH+BUSS

Cuando se está la carretera con un remol que o una caravana, es importante que sea fácil de ver; por ello se necesitan luces traseras combinadas.

Herth+Buss ha ampliado su gama de iluminación con cuatro luces traseras combinadas adicionales. Las luces están disponibles para la gama de 24 V. Las luces con referencia 83840550-553 solo están dispo nibles para la gama de 24 V. Las de referencia 83840554-557 son adecuadas tanto para la gama de 12 V como para la de 24 V. Para garantizar una instalación rápida, también están equipadas con una conexión de enchufe Plug & Play AMP 1.5 en la parte trasera, además de la distancia entre pernos estándar de 152 mm. Las luces puras de 24 V tienen una unidad de control integra da para la monitorización de indicadores de acuerdo con ECE R48. La unidad de control evita el fallo de la lámpara en caso de diferentes resistencias del vehículo tractor y del remolque. Por lo tanto, la conversión simple de iluminación halógena a LED no es un problema. Cumplen con la protección IP67, por lo tanto, son a prueba de polvo y pueden resistir el agua durante un cierto período de tiempo. Esto hace que las luces sean ideales para el trabajo diario.

www.herthundbuss.com

n La posventa en noticias septiembre-octubre 202210
www.mryt.info

GEST

PROMOT I NO NEWS CARE ECO

TRAININ G
TECH
12 EN PORTADA septiembre-octubre 2022

“Nuestro modelo ha funcionado”

Satisfecho con los resultados en un entorno complejo, nuestro entrevistado es un experto conocedor del mundo de la posventa, tras 32 años operando en él. Analizó para nosotros la realidad de mercado, en la que han sabido sobresa lir, y lanza una mirada hacia el futuro.

El crecimiento de UFI en el sector, con 15 años de actividad en la Península Ibérica el año próximo 2023, y 51 años en el mercado global, les ha llevado a buscar una sede más amplia, pero en el mismo edificio anterior (“hay un punto de romanticismo: UFI Ibérica nació aquí, hasta ahora este emplazamiento nos ha traído suerte y buenas vibraciones; la nueva sede tiene unos 120m2, nos ayuda a que todo el equipo esté más cómo do” admite sonriendo Eduard Martí, su director general).

LA MEJOR FILIAL EMEA Son una compañía potente, pero enfocada en las eficiencias en el trabajo diario y consecuentes con su operativa en el mercado más que en ‘aparentarlo’ “en estos últimos años, y especialmente 2020 (en el que todos los actores sufrimos) quedó demostrado que las compañías de estructura más ligera superaron me jor el temporal. Por lo que respecta a Italia, la estructura es potentísima, pero tenemos tal nivel de convivencia con ellos desde siempre que nos consideramos un mismo equipo. Esa sintonía ha supuesto que, hoy en día, y siempre dentro de la región de EMEA y división aftermarket, UFI Filters Ibérica es la compañía filial del Grupo UFI más importante por nivel de facturación, resultado operativo y cuota de mercado, teniendo solo por delante a nuestra compañía madre en Italia UFI Filters SpA. Iniciamos nuestra andadura en el mercado ibérico como sede propia del Grupo UFI hace ya 15 años. En este tiempo, nuestra presencia en el mer cado español y portugués ha sido cada vez mayor y nuestra posición se ha ido consolidando de una forma sólida y sostenible. De aquella iniciativa empresarial plasmada sobre un plan de negocios basado en un conocimiento profundo de cada uno de los mercados, mucha ilusión, pasión y expectativa de negocio, hemos llegado a este momento en el que no se habla ya más de expectativa, sino de realidad empresarial manteniendo eso siempre sí, la misma o más ilusión y pasión del primer día. Estoy satisfecho y feliz: Nuestro modelo ha funcionado.”

PUNTOS DE APOYO Aunque su talante discreto le hace qui tarse importancia, ese altísimo nivel de cohesión con el equipo de Italia supuso que, de 2012 a 2015 le pidieran ocuparse de un puesto interna cional al frente de EMEA. De 2015 en adelante, el Grupo le encomienda la responsabilidad de los ITG y formar parte del comité estratégico del Aftermarket EMEA siendo esto último una labor a la que dedica cada

CHARLAMOS CON EDUARD MARTÍ, DIRECTOR GENERAL DE UFI FILTERS IBÉRICA
13 EN PORTADA septiembre-octubre 2022

vez más tiempo y que supone que esa dedicación tenga como contrapartida disponer de apoyo absoluto de la central. “Hoy es una forma de trabajar que es na tural. Creo que hemos construido una realidad empresarial muy bonita, que ha sido posible, por un lado, por la gran colaboración de nuestro equipo y, por otro, por nuestra red de distribuidores que han creído en nosotros y nuestro modelo de proyecto hasta verlo convertirse en la realidad que es hoy, respondiéndoles positiva mente en un momento de extrema dificultad, ya que nuestro alma cén en Italia no cerró ni un solo día en 2020 porque fuimos conside rados como empresa esencial, lo que les reafirmó en la decisión que tomaron en 2008”. Desde el inicio, se han caracterizado siempre por tener una red de distribuidores selectiva, tanto en España como en Portugal, teniendo siempre presentes todas las oportunida des de nuevo negocio que nos brinda el estar presentes en todos los ITG.

MÉTODOS DE TRABA-

JO Hoy en día siguen fieles a esa misma estrategia de distribución y consideran que ello les ha permitido crear, a lo largo de estos años, un valor de diferen ciación y cercanía importante al distribuidor con respecto al resto de proveedores del sector “Esta forma de trabajar, que no es una afirmación de manual de marketing, sino una estrategia razonada que se ha entendido; nos permite tener una visión a 360º de cada uno de nuestros dis tribuidores, atendiendo de forma muy particular cada una de sus

PROBLEMÁTICAS Y DECISIONES

Sus buenos resultados no significa que no analicen y supervisen las problemáticas actuales en busca de soluciones: “Desde UFI Filters nos preocupa enormemente el encarecimiento y escasez de las ma terias primas, así como el incremento del coste de transporte de las mercancías, ya sea marítimo, aéreo o terrestre, y el tremendo enveje cimiento del parque. Todo sumado, se traduce en una gran tensión en la cadena de suministro que está afectando de forma importante al sector de la posventa, y se ve traducido en un irremediable aumen to de los precios.”

El catálogo de la compañía abarca todas las tipologías de vehículo para proporcionar respuestas en todos los segmentos, además de analizar los costes internos, se concentran en el desarrollo de tecno logías eficientes “Obviamente, en UFI llevamos tiempo recortando costes internamente con el fin de intentar siempre compensar parte del aumento de costes ajenos a nuestra gestión, pero sin mermar nuestro nivel de suministro ni atención comercial a nuestro distribui dor.”

Siguen señalando con cautela “Debemos estar muy atentos a la evolución de la guerra en Ucrania y a la existencia de países bajo los efectos restrictivos de confinamiento por Covid que están provocando que nuestro país sea uno de los más perjudicados en cuanto al aumento de costes de abastecimiento, carburante, y en consecuencia, de los transportes que impactan directamente en el encarecimiento de los productos provocando una ralentización del crecimiento económico de nuestro país, siendo este uno de los más más bajos de Europa.”

A pesar de la convulsa situación geopolítica que estamos viviendo y el impacto de la inflación sobre nuestra economía, somos moderadamente optimistas para este ejercicio 2022, como así está siendo.

necesidades y exigencias, dando soluciones completas en filtra ción, ya sea en el segmento de vehículo ligero como el segmento del vehículo industrial pesado.”

La escucha atenta de las necesidades del cliente hace que se creen informaciones sobre la marcha de cada uno,

que se comparte para beneficio mutuo y así se ponen en práctica soluciones personalizadas: “Sin lugar a duda, las necesidades más solicitadas por nuestra red de distribución han sido dos básica mente: disponibilidad de material y nivel de competitividad. Cada compañía ha gestionado sus stocks de forma diferente. Es verdad que ha habido problemas de suministro puntuales, pero en general, y siempre desde la óptica de UFI Filters Ibérica, nuestra tasa de suministro actual es buena, no muy diferente a la de otros años pasados.” Comenta el cambio hacia la profesionalización que ha experimentado la distribución en todo este tiempo, que ha vivido muchas veces un cambio genera cional, algo que se ha reflejado en sus demandas: “Ese cambio, que

ha supuesto para nosotros una fórmula de management basado en la gestión del negocio, su servicio, se traduce en manifes taciones como Motortec Madrid: fue una explosión de la distribu ción. Nosotros los fabricantes ‘tenemos la obligación de hacer el Motortec’ cada día con nuestros distribuidores, y les ayudamos a que se muestren, como nuestro ‘brazo ejecutor’ en su actividad diaria; ellos mostraron su poten cia ante su cliente el taller, sus marcas, y eso ha sido gracias a su gran evolución como empresa.”

RESULTADOS POSITIVOS Estamos inmersos en una realidad muy compleja, nos dice, aún así, hay satisfacción por los resultados, siempre con 2019 como año de referencia: “Viniendo de un año compli cadísimo para todos como fue 2020, en el que se paró el planeta, nuestra previsión para el ejercicio 2021 era que el sector sufriría un inicio de año muy inestable, pero con una recuperación a partir del segundo trimestre que nos iba a llevar a finales de año a resulta dos próximos, o incluso llegar a superar a los obtenidos en el ejercicio 2019.”

Para analizar la situación, ese 2020 se realizaban monitoriza ciones diarias de actividad de los clientes y los talleres para realizar cálculos de necesidades, reportando a la central, en la que se veía una Europa con una situa ción muy similar, que fue evolu cionando positivamente. “Se ha demostrado que nuestro Sector es indestructible, resiliente, y ha tenido una recuperación bastante inmediata desde que el parque se puso en marcha. En la campaña de verano de 2020 hicimos un récord histórico de facturación.”

Pese a ello, el siguiente ejercicio se planificó con algo de cautela de inversiones, campañas, etc. dado que algunos mercados aún estaban afectados, aseguran do suministro en un 92-93% de media de todos los pedidos reci bidos. “Para UFI Filters Ibérica, el año 2021 se comportó en línea con la previsión que teníamos a principios de año siendo, en cual

EN PORTADA 14 septiembre-octubre 2022

Se ha demostrado que nuestro Sector es indestructible, resiliente, y ha tenido una recuperación bastante inmediata desde que el parque se puso en marcha.

EN PORTADA 15septiembre-octubre 2022

LA PROPUESTA DE UFI

La oferta de productos aftermarket del Grupo UFI Filters cubre al 100% las expectativas de todos los actores de la cadena de la distri bución y reparación del canal posventa. Con dos marcas – UFI Filters y Sofima Filter y más de 3.500 referencias por cada una de las mar cas, garantiza una cobertura del parque circulante europeo superior al 96% con una gama de productos completa filtración de aire, aceite, carburante, combustible, habitáculo e hidráulica de calidad original premium como proveedor OE de los mayores grupos cons tructores de automóviles del mundo, aportando soluciones de filtra ción tanto al segmento del vehículo automóvil y comercial ligero, como al segmento del vehículo industrial pesado y maquinaria obra pública off-road. “Cada vez es más relevante el papel del fabricanteproveedor que suministra al Primer Equipo dadas las exigencias de funcionamiento de los motores y cumplimiento de las normas Euro medioambientales en la reducción de emisiones contaminantes. Hoy en día, y en el futuro próximo mucho más, el filtro ha dejado de ser un recambio más del motor, para convertirse en un sistema integrado, conectado electrónicamente en muchas ocasiones, vital para el óptimo funcionamiento del motor en sí y la gestión de emisiones contaminantes. Es importante insistir que el único proveedor que puede suministrar y garantizar el mismo nivel de calidad y tecnolo gía que el producto original para el recambio posventa, es el mismo que suministra al Primer Equipo” nos cuenta Eduard.

quier caso, un año muy positivo para nosotros y para nuestra red de distribuidores.”

NUEVO EJERCICIO Esa andadura positiva ha permitido a UFI Ibérica que sigan dando pasos. Se iniciaba en marzo la apertura de las nuevas oficinas y un crecimiento en el primer semestre, siguiendo el proceso de crecimiento que culminará antes de finales de ejercicio, de acuerdo con lo establecido en su plan de desarrollo de negocio, con un aumento de su equipo en el apartado de atención al cliente, siempre pensando en eficiencias para el distribuidor: “El crecimien to tanto en facturación como en número de distribuidores nos obliga por una razón propia de

responsabilidad como compañía, y siempre manteniéndonos fieles a nuestra máxima de dar siempre el nivel más alto de servicio a nuestros clientes, a reforzar nuestra estructura interna en la sede central de UFI Filters Ibérica. A pesar de la convulsa situación geopolítica que estamos viviendo y el impacto de la inflación sobre nuestra economía, somos moderadamente optimistas para este ejercicio 2022, como así está siendo.

Obviamente, este resultado es un fiel reflejo de la posición, nivel de penetración y expansión de nuestros distribuidores en cada una de sus áreas de influencia. Como siempre hemos hecho, vamos siempre de la mano de nuestra red de distribuidores,

escuchando con atención las ne cesidades e inquietudes que nos transmiten para posteriormente traducirlas en acciones promocio nales, comunicación y marketing que soporten de forma consisten te y sostenible el crecimiento y desarrollo de su negocio, tenien do a UFI Filters como proveedor Premium y partner tecnológico de filtración”.

MARCAS Desde los inicios han operado con dos marcas: UFI y Sofima (esta última muy potente en Portugal), pero no son marcas de distinto nivel con precios distintos, para tener una herramienta en un mercado competido y saturado. “Nuestro criterio de distribución en España se basa en desarrollar las marcas como proyecto empresarial con los partners adecuados que puedan garantizar su desarrollo a nivel nacional. Al tener una dis tribución selectiva, el mercado no está saturado, por lo que vamos encontrando aliados interesados en esa estrategia de crecer con una marca de primer nivel, UFI o Sofima; en Portugal Sofima com pite perfectamente con marcas históricas y reconocidas y con clientes en crecimiento con ella tras 35 años; lo que nos interesa es que UFI Group crezca de forma sostenible y sólida con sus marcas bien posicionadas”

LA DISTRIBUCIÓN Y

LOS ITG Le preguntamos, a partir de su responsabilidad de los Grupos de Compra Internacio nales-ITG (por sus siglas en inglés) en UFI, cómo ve los movimientos de concentración de la distri bución europea y la presencia en España y nos dice “Es una realidad global que cada vez será más frecuente en nuestros mercados a nivel local, y es un proceso imparable: tendemos a un mercado de gigantes que será suministrado por gigantes, (y el fenómeno ejemplificador está en

Estados Unidos, donde grandes fondos de capital privado se unen, ya que la banca no invierte, para invertir en sectores rentables, y la posventa lo es, y así tenemos LKQ o GPC, aunque en Europa tenemos también PHE). Nuestro mercado está muy fragmentado, con buenos facturados, pero muy diferentes si comparamos la facturación de otras compañías europeas con 1,4 billones de euros y 1.400 trabajadores; esto irá cambiando: España es uno de los cinco mercados aftermarket más importantes de Europa (junto con Italia, Alemania, Francia, Gran Bretaña), uno de los más ricos, pero es uno de los más complejos de gestionar, con una logística compleja y una realidad diferente entre los grandes núcleos de población (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao) y el resto de zonas. Los distribuidores españoles hacen un grandísimo

Estamos comercializando ya las primeras referencias de gestión térmica en Europa (por primera vez en España): los coolers de aceite.
EN PORTADA septiembre-octubre 202216

trabajo, debemos estar muy orgullosos (y más por su gran capacidad de recuperación del mercado tras los confinamientos y durante la pandemia: reinventán dose, activándose, reinvirtiendo), pero la fragmentación complica la gestión. Estos movimientos son una evolución de la gran distribución presente en todos los grandes ITG.

En España y Portugal, la conso lidación esta llegando, pero siem pre a una velocidad menor que en otros países de Europa, debido a la fragmentación existente, a la propiedad (todavía familiar en muchos casos) y al tipo de gestión de las empresas de distribución”.

UFI está presente de forma im portante en todos los ITG, y con una estructura matricial interna con funciones transversales, que permiten una gestión global a grandes distribuidores mundia les, coordinando la actividad local

según las necesidades en cada uno de los países.

FILTROS QUE ‘HABLAN IDIOMAS’ Para Eduard los dos mundos, IAM y OEM, cada vez se van a solapar más, primero porque a los cons tructores les interesa la posventa (y de ahí sus plataformas con soluciones multimarca), pero más teniendo en cuenta los cambios de tecnología que van modi ficando el mercado. Pero esta evolución tecnológica no va a tener un proceso disruptivo: “Por lo que respecta al parque circulan te presente, no debemos olvidar que por Europa circulan más de 270 millones de vehículos, de los cuales, solo el 0,3% son eléctricos puros. Un parque de este volumen no se cambia de la noche a la mañana. Y esto genera recambio. Así, las previsiones de futuro para

la posventa son realmente muy interesantes, si bien con mercados cada vez más competidos”.

Pero el cambio está ahí, y las

compañías deben adaptar sus productos. UFI, al ser proveedor OEM, tiene productos que esta rán en el mercado del futuro y

septiembre-octubre 2022 17

UFI, unas cifras

OE y F1

fábricas

Centros de excelencia (Italia, India, China).

millones de filtros producidos desde 1971.

familias de filtración.

esta particularidad será cada vez más un factor diferenciador. “Hoy ya estamos creando sistemas de filtración altamente tecnológicos, que ‘hablando distintos idiomas’ informan acerca de su estado a las diversas centralitas del vehículo su estado para que haya regulación, pero es que estamos proyectando sistemas de filtración con medias filtrantes propias además de sistemas de gestión térmica que verán la luz en los próximos años, incluso para vehículos híbridos o eléctricos” No obstante, matiza: “Por mucho que las administraciones públicas se empeñen en demonizar los motores de combustión interna en pro de la electrificación de los motores, todo parece indicar que el parque circulante en los próxi mos 15 años estará dominado por motores híbridos de combustión interna y combustión interna avanzadas con bajísimos niveles de emisiones contaminantes. Hoy en día, un vehículo con motor diésel moderno, que cumple la Euro6, está en los mismos niveles de emisiones que un vehículo de gasolina moderno. En cualquier caso, la filtración estará siempre presente, de una forma u otra, en todas las motorizaciones o plata formas futuras”.

UN ADN DE INNOVACIÓN

Desde 2010, y conscientes de las tendencias de futuro, UFI creó su división ‘Thermal Mana gement’, donde cada vez se están desarrollando proyectos más im

portantes de OEM, para vehículos alimentados con nuevas formas de energía alternativa, más allá del tradicional motor de combus tión (aire, aceite, combustible) o habitáculo. De las diecinueve fábricas del Grupo (la vigésima ya se está terminando en China) tres son en exclusiva para esta división. “Es la tecnología de calentar o enfriar y filtrar fluidos; como el agua que refrigera las baterías, -que tienen que estar entre 15-35º- de turismos o de camiones. Pero no sólo eso, la filtración del futuro contemplará

apartados como la hidráulica, el sistema de frenos, el KERS, el agua, etc. Ya estamos comercia lizando las primeras referencias de gestión térmica en Europa (por primera vez en España): los coolers de aceite. Es un producto que, sin tener una gran rotación, está calando muy bien entre nuestros distribuidores, va creciendo en referencias y que aportamos al cliente aftermarket del futuro”. www.ufifilters.com www. ufi-aftermarket.com www.sofima-aftermarket.com

aplicaciones a nivel mundial.

de aftermarket en ITG

de crecimiento IAM desde 2014.

patentes registradas en el mundo.

medias filtrantes propias.

nuevas referencias en los 3 últimos años.

millones de euros de facturación 2021

de la facturación reinvertida en I+D+i.

EL CASO PORTUGUÉS

Nos cuenta que en 2020 la primera ola de COVID tuvo repercusión leve y, en 2020, se superaron las cifras de 2019, si bien en 2021 el primer trimestre fue muy duro. “Portugal siempre ha sido un mercado muy importante para nosotros. Hoy en día, me atrevería a decir que más que importante, es estratégico y clave por el nivel de profesiona lidad y penetración de nuestras marcas, la calidad de nuestra red de distribución y el volumen de negocio alcanzado en los últimos años en Portugal. Es un mercado repleto de oportunidades no solo en el segmento del vehículo turismo y comercial ligero, si no en otros seg mentos como el vehículo pesado, maquinaria obra pública y forestal, agrícola y aplicaciones hidráulicas.”

fabricación OEM/ IAM+OES

de plataformas de constructores de vehículos con UFI

productos cobranded UFI-OE

filtros UFI compiten en cada carrera de F1

50 años en 2021 1975 empieza a ser proveedor
19
3
+4.000profesionales +1.000
6
60.000
70%
40%
+280
170
625
483
5%
60%/40%
95%
+250
110
Grupo
EN PORTADA septiembre-octubre 202218

Piloto automático

TCMatic ha demostrado que a base de trabajo, ingenio y conocimiento se pueden traspasar fronteras para llegar a toda Europa. Todo ello gracias a una estrategia que apuesta por la mejora continua su core business, por la expansión de su radio de acción y por la incesante búsqueda de aportar nuevas y mejores soluciones al sector.

Este 2022 no es un año más para la empre sa española ya que TCMatic ha alcanzado la redonda cifra de 10 años de vida. Comandada por un potente y joven equipo, esta empresa afincada en Esquiroz (Pamplona) ha demostrado sus fortalezas y su habilidad por ofrecer al mercado un producto y un valor añadido basado en el conocimiento tanto técnico como del mercado. En este sentido, TCMatic deja atrás

el discurso de ser esa empre sa joven y pionera en la caja automática y la refabricación para asentarse como un valor de presente que tiene un ambicioso futuro que tal y como resume Sola, “ La caja de cambios automá tica es un producto de actualidad que va a seguir creciendo durante los próximos años. En TCMatic contamos con un equipo formado y con experiencia, listo para acompañar a nuestros clientes en esta oportunidad de negocio,

FABRICANTES septiembre-octubre 202220
HABLAMOS CON ITXASO PALACIOS, RESPONSABLE DE MARKETING Y COMUNICACIÓN; MÓNICA FUENTES DE CIA, DIRECTORA COMERCIAL Y CON MIGUEL SOLA CAMPS, DIRECTOR GENERAL DE TCMATIC PARA ABORDAR EL PRESENTE Y EL FUTURO

La caja de cambios automática es lo suficientemente fácil como para que todo el mundo pueda trabajarla, pero es lo suficientemente complicada como para necesitar un gran conocimiento.

TCMatic sabe presentar la información para hacer accesible el trabajo con estos componentes.

aportando dedicación y esfuerzo, así como nuevas ideas y solucio nes innovadoras” .

Los pilares de TCMatic siguen siendo el servicio integral de re paración, refabricación y mantenimiento de cambios automáticos para todo el parque automovilístico europeo. Pero la cosa no queda ahí pues bajo el concepto TCMatic 360º, la compa ñía española se erige como el me jor aliado del taller para acometer

cualquier tipo de operación sobre una caja de cambios automática. En este sentido, el auge de este tipo de cajas de transmisión queda patente ya no solo por el incremento de mecánicas híbri das sino también por la popula rización de esta tecnología cada vez más extendida en vehículos generalistas. Es por ello que la formación de talleres, siempre de la mano de los distribuidores, también es y seguirá siendo uno de los servicios troncales de esta empresa.

HOJA DE RUTA Si tuviéra mos que resumir la hoja de ruta marcada por TCMatic de cara su presente y futuro próximo de beríamos hablar del proceso de internacionalización y expansión al mercado europeo, del lanza miento de su nueva máquina de mantenimiento ACE 23.01 y de

la potenciación de su línea de producto reconstruido. Bajo este plan, el objetivo es el de lograr un posicionamiento estratégico a nivel europeo siempre teniendo en cuenta la clara apuesta de TCMatic por el canal de la distri bución.

INTERNACIONALIZACIÓN Sin duda, estos diez años de experiencia les han valido para consolidarse como todo un refe rente que va mucho más allá de nuestras fronteras. Tras la conso lidación en los mercados español y francés, TCMatic ha abierto y continúa abriendo fronteras a tra vés de diferentes vías. La empresa ha optado por uno de los modos más efectivos para dar visibilidad a su producto como es el de la presencia en las principales ferias europeas del sector. Por este motivo se les pudo ver el pasado mes de abril en Motortec, donde contaron con un stand de más de 100m2 dando formaciones para sus clientes y exponiendo toda su gama de producto. Además y por primera vez en su historia, en septiembre TCMatic acudió a Automechanika en Frankfurt. Esta cita sirvió para dar a conocer su nueva y revolucionaria máquina ACE 23.01, la evolución tanto

Con una fuerte presencia en España y Francia, TCMatic busca ampliar fronteras y atacar el mercado europeo.

Desde su apertura, la empre sa española ha sido pionera en la refabricación de cajas automáticas.

física como tecnológica de la ACE 18 que llevan comercializando unos años. Culminando esta apuesta por las ferias internacio nales, TCMatic también ha estado presente en la prestigiosa feria Equip Auto de París con la que además de seguir mostrando su innovadora máquina también fue el ecosistema ideal para continuar cerrando acuerdos de colaboración con distribuidores del viejo continente.

REVOLUCIÓN PARA EL

TALLER La gran protagonista de las ferias tanto de Frankfurt como de París ha sido la inno vadora Máquina ACE 23.01. Esta nueva herramienta para el taller estrena un diseño revolucionario concebido para convertirse en adalid de practicidad y efecti vidad en el mantenimiento y reparación de cajas automáticas tras un proyecto de innovación y desarrollo muy potente. Tal como nos cuenta Fuentes de Cia, “No es una nueva máquina de manteni miento de cajas de cambio auto máticos más. Tenemos la C18 que es una máquina fabricada bajo nuestras consignas y base de da tos, la C23 ha sido un proyecto pi lotado con ingenieros, diseñado res con muchas horas de reunión,

FABRICANTES septiembre-octubre 2022 21

Las instalaciones de TCMatic se encuentran en la localidad de Esquiroz, a escasos kiló metros de Pamplona.

muchos viajes de por medio y con mucha inversión en horas, dinero y esfuerzo. La AC23.01 va a ser un antes y un después. Tenemos claro que no hay otra máquina igual en el mercado europeo”

Para que nos hagamos una idea de cómo fue el proceso de desa rrollo perpetrado por TCMatic, Sola nos explica, “En las primeras fases del proyecto, se organizaron sesiones de trabajo en las que nuestro equipo técnico forma do por ingenieros y mecánicos trabajaba junto con el equipo de diseño. Se daban entorno a un

Creo que las marcas tenemos que pelear por tener una identidad propia y es algo que sepamos dar y ofertar a cada país. No porque TCMatic sea una marca española nos tenemos que limitar al país. TCMatic puede dar las mismas prestaciones en España que en Alemania. O en Alemania que en Italia o Reino Unido. Mónica Fuentes de Cia

elevador en el que los mecánicos realizan las operaciones de man tenimiento de distintas cajas de cambio. Ese minucioso análisis, sobre el terreno, fue fundamental

para conceptualizar la nueva ACE 23.01”. Claramente el objetivo de esta máquina es el de convertirse en una herramienta que facilite las cosas al operario y le permita ganar en eficiencia y rentabili dad. El director general también destaca como este proyecto se ha puesto en marcha en base a todo el talento, experiencia y conocimiento del producto de TCMatic bajo un prisma de traba jo en equipo y analizando hasta el último detalle para añadir, “Nuestro objetivo era el de tener la máquina más completa, mejor diseñada y única en el merca do. Es un proyecto que aborda

Miguel Sola Camps, director general de TCMatic, se mues tra optimista de cara al futuro de la compañía.

UNA DÉCADA

TCMATIC Pese a que solo lleva 10 años fundada, TCMatic se ha consolidado como uno de los actores de referencia en su específico nicho de mercado. Lo han conseguido a través de diversas estrategias que encuentran como común denominador la capacidad de ofrecer al taller una ristra de servicios y productos que puedan abrir nuevas vías de negocio y aumentar la rentabilidad de los talleres. Sin duda, TCMatic ha demostra do y continúa demostrando que cuando se hacen bien las cosas, los límites no existen.

directamente las necesidades del taller al trabajar con este tipo de componentes donde se han apor tado soluciones que a veces son muy sencillas, pero que comportan mucha practicidad. Y también otras soluciones más tecnológicas como la conexión a nuestro Data Service”

ACE 23.01 Y EL DATA

SERVICE Como ya se ha men cionado previamente, la nueva Máquina ACE 23.01 cuenta con un diseño revolucionario y lleno de detalles que aportan comodidad y seguridad a los usuarios y que está íntegramente diseñada por TCMatic. Hablamos de detalles como los cajones integrados para el almacenaje de los racores, una bandeja XXL, pantalla táctil a color de 10,1 pulgadas, extensas mangueras, ruedas de fácil des plazamiento... pero lo más impor tante es la parte tecnológica que se ha desarrollado ya que esta máquina va conectada al TCMatic Data Service. Esta base de datos es el centro neurálgico de TCMa tic en el que se ha volcado toda la experiencia e investigación de la compañía. La base de datos acompaña al usuario en el pro ceso con instrucciones, informa ción, fichas técnicas, imágenes, procedimientos de nivel, vídeos descriptivos... y un largo etc. que hace que el mantenimiento de una caja de cambios sea mucho más sencillo y rápido.

Acompañando el lanzamiento de

FABRICANTES septiembre-octubre 202222

su nueva máquina, TCMatic no se olvida de uno de sus mayo res puntos fuertes, es decir, el conocimiento tan profundo que tienen sobre este tipo de cajas de cambio. En este sentido Palacios añade, “Los talleres aprecian mucho trabajar con el producto porque cuando tienen un proble ma llaman al servicio posventa – que como es lógico no pueden contestar a todo –tenemos a nuestros mecánicos a los que les preguntamos cosas específicas del paso a paso y se prestan a solucionar dudas de mecánico a mecánico”

IMPULSANDO LA REFABRICACIÓN Una vez la línea de mantenimiento de TCMa tic ya está bien posicionada en la distribución, otro de los objetivos para este año es el impulso de la línea del producto terminado. Para acelerar en esta vía de ne gocio, la compañía española ha reincorporado a Gorka Lizarraga, uno de los socios de la empresa y una figura con un vasto conoci miento en la materia. En palabras de Fuentes de Cia, “Gorka viene a modificar ciertos parámetros para impulsar esta línea para que no sotros que los distribuidores sean capaces de tener este producto en sus estanterías”

La línea de refabricación se presenta como uno de los estandartes del presente y del futuro. Dentro de la refabricación hay distintos productos como podría ser un convertidor de par, un componente muy estandari zado en la distribución, aunque tal y como apunta la directora comercial, “hoy es impensable que un distribuidor tenga una caja de cambios en la estantería

para dar servicio. Estoy convencida que esto va a llegar ya que el aumento de cambios automáticos en el parque es exponencial. En el 2021 el 54% del parque cuenta con cambio automático” Como guinda del pastel para esta vía de negocio en la que TCMatic es un auténtico referente, debemos mencionar la refabricación como una opción de calidad y mucho más respetuosa con el medio ambiente que entronca de lleno con el concepto de “economía circular” que tan tendencia es en el sector de la automoción.

FORMACIÓN BY TC -

este medio podemos interactuar tanto con ellos como con los talle res que trabajan y de este modo conocer nuevas oportunidades de mercado”

CONOCIMIENTO ES PO -

La revolucionaria máquina de manetnimiento ACE 23.01 aporta soluciones como el acceso al Data Service.

La refabricación es una práctica indispensable para la economía circular que tiene en cuenta el medio ambiente.

MATIC Uno de los proyectos en los que más implicada se encuentra la empresa en este momento es en su compromiso con la formación de sus clientes. Son conscientes de que trabajan un producto muy técnico, en el que es complicado especializarse, por lo que están trabajando en la opción de dar sus cursos de manera ordenada y continuada y para ello plantean la facilidad que aporta el mundo digital. La res ponsable de marketing y comuni cación apunta “El mundo digital es fundamental en el crecimiento de cualquier empresa y TCMatic estará a la altura en esto. A pesar de tener a la distribución como nuestro cliente directo, gracias a

DER El máximo responsable de la compañía aborda la importan cia del conocimiento afirmando, “Nuestro conocimiento técnico del producto y de las necesidades de los clientes, garantiza el servi cio que requiere este modelo de negocio. De ahí nuestra apuesta por el valor añadido y el soporte técnico”. Con el lanzamiento de la máquina ACE 23.01 y su conexión al Data Service se demuestra que TCMatic es una empresa tecnoló gica que no se conforma con una bomba que mete y saca aceite sino que está mirando continua mente al futuro.

Asimismo e igual de transcen dental para el potencial futuro de la compañía es la necesidad de alcanzar acuerdos estratégicos con los que poder ampliar unas fronteras que ya han llegado a países de toda Europa como Portugal, Países Bajos, Alemania o Bélgica entre muchos otros. Gracias a la creciente presencia en distintos mercados a través de distribuidores, a la apuesta por la tecnología y al crecimiento exponencial las cajas de cambio en el parque europeo, TCMatic mira al futuro con optimismo y con la convicción de poder dar un nuevo salto de calidad en un futuro muy próximo. www.TCMatic.com

MARKETING, ONLINE Y SEO Tras un año de mucho trabajo organizando ferias, centrados en una estrategia de visitas, exposiciones, charlas y comunicación face to face, TCMatic encara 2023 con la intención de desarrollar una estrategia de digitalización de la empresa a todos sus niveles: Producto, Marketing y Procesos. Palacios destaca como estos temas ya se están trabajando: “tenemos en marcha un proyecto que nos va permitir dar un salto de calidad y ventaja competitiva”.

FABRICANTES septiembre-octubre 2022 23
La refabricación, uno de los pilares estructurales de TCMatic, entronca de lleno con la tendencia verde que vive el sector en la que tan importante es lo que haces como que lo hagas respetando el medio ambiente.

Tras una velada previa con una exquisita Experiencia cultural y gastronómica en el Palacio de Viana, los asistentes se trasladaban a las instalaciones de la plataforma.

BIENVENIDAS Y PRO -

YECTOS Manuel Alcalde, director general de Holy Auto, intervenía para dar la bienvenida y comentar las evoluciones del grupo, como su integración en IDAP (Nexus A.I.), o su incorpo ración a la junta directiva de ANCERA. También destacaba la nueva ampliación de la nave

Holy Auto Crece

El Grupo celebraba su aniversario con un evento en Córdoba junto a socios, proveedores y prensa ante los que se analizaron los beneficios de disponer de almacén, junto con las ventajas del proyecto QTaller o una herramienta informática.

en 500m (donde se realizaba la reunión) más y el incrementao en más de un 40% las ventas.

Le seguía Andrés García, líder de Recambios Segocar y presi dente de la entidad, comentaba sobre la ampliación que esperan poder dar nuevos y mejores ser vicios y reconocía la importancia que ha supuesto su entrada en ANCERA y en el ITG, en el que anunciaba el futuro desarrollo de nuevos proyectos. García ex plicaba que en Holy Auto se está comprando bien, lo que supone ser competitivo en el mercado y anunciaba un pilar de desarrollo con una herramienta informática para gestión del almacén, ges tión de pedidos, optimización de almacenes que suponga dispo ner del stock necesario minimi zando los obsoletos. “Algunos so cios estamos trabajando a modo de prueba y esta herramienta ha conseguido una reducción de los

inmovilizados y mayor rotación del producto. Realizamos un reaprovisionamiento automáti co, el mismo ordenador automá ticamente lanza un pedido de las faltas que tenemos a nuestro almacén central, eso supone que tenemos menos inmovilizado en los almacenes de los socios y se digitaliza todo el proceso de los pedidos, lo que nos ha llevado a un aumento de ventas importan te”, terminaba.

EL CAMBIO LOGÍSTICO

Miguel Ángel Jiménez de CDN Logística explicó que el aumento del stock supone un efecto domi nó de aumento en estanterías, espacio y personal, y analizó lo que denominó ’El poder del 1’: “tras un análisis de stock y rentabilidad, el poder del Grupo es la capacidad de reaprovisiona miento diario al tener el almacén, lo que proporcionará un -30% de

Armando Esparza, director comercial de ZF Aftermarket habló de la importancia de la logística.

inversión en stock +20% referen cias disponibles +40% de mejora de la rentabilidad”.

LOS CAMBIOS SECTO -

RIALES, TENDENCIAS

Armando Esparza, director co mercial de ZF Aftermarket Iberia, subió al estrado para enfatizar la importancia del almacén logís tico en un contexto de cambios, y dificultades. Mencionó como tendencias futuras la consoli dación entre distribuidores de

DISTRIBUCIÓN septiembre-octubre 202224 EN EL 15 ANIVERSARIO DE SU PLATAFORMA LOGÍSTICA SE ANUNCIAN PROYECTOS
El Presidente del Grupo, Andrés García, dirigiéndose a los asistentes. Diego Sánchez, secretario de la junta de Holy Auto, en su intervención.

RECONOCIMIENTO

Los miembros de la junta, el presidente Andrés García y Diego Sanchez hicieron un reconocimiento a Manuel Alcalde por todos los años de su dedicación al grupo. En forma de logotipo, una pieza exclusiva realizada por un orfebre segoviano, Alcalde recibía así el agradecimiento a una labor continuada y de calidad llevada a cabo a lo largo de los años.

Un aspecto de la velada previa a la jornada de cele bración, tras la experiencia en los patios del Palacio de Viana, en la cena a cargo del Chef Kisko García (estrella Michelin) ofrecida por el Gru po a los asistentes.

repuestos, la expansión agresiva del OIM en actividades de pos venta, la digitalización de los ca nales: influencia cada vez mayor en los procesos de investigación y compra de los clientes., el clien te final mejora sus decisiones de compra, la necesidad de acceso a los datos que genera el auto

móvil, la creciente influencia de los intermediarios (digitales), la mayor transparencia de precios y mayor diversidad de oferta y el coche eléctrico y aconsejó a los socios “seguir en la línea trazada, habéis creado un modelo de éxi to, potenciad la unidad del grupo, pasando cada vez más volumen dentro del grupo”

UN PROYECTO NECESARIO Intervino Diego Sánchez Cobián, de Dyler y secretario en la junta directiva, para hablar de la originalidad de la Plataforma Logística, un proyecto necesario: “Necesitába mos más margen y más rotación, que fue el origen del almacén, y ahora valoramos lo que hicimos: un almacén propiedad de los socios que ofrece valor añadido a

QTALLER HERRAMIENTA PARA EL CLIENTE

Álvaro Arroyo, Coordinador QTaller, una empresa creada para dar ser vicio a los clientes de los socios, explicaba que los talleres no pagan cuota de alta o de mantenimiento en ese concepto del Grupo, solo pagan por lo que usan.

El proyecto ofrece tres oportunidades principales para los socios, comentaba: “tener clientes más fuer tes, defensa ante las redes y acuerdos comerciales” No se obliga a los talleres a un abanderamiento de imagen y se trata de que el cliente entienda la propuesta de valor para lograr su fidelización: Un único proveedor, Mejores Condiciones, Acuerdos de Compras y Mejora de su visibilidad (rótulo, ficha

POSVENTA Fernando López, director general de GiPA, hizo una exposición del contexto actual, mencionando que España no está electrificando el parque, sino hibridándose. El vehículo eléctrico supone el 4% de los vehículos vendidos en España en 2022, pero solo el 0,5 del parque; tendrán que pasar más de 15 años para que esto cambie. Sobre el kilometraje explicaba que en 2022 el crecimiento del uso del coche está sólo por encima del 5%, explicaba, y el cam bio comportamental por el teletrabajo supondrá una pequeña bajada de uso que será una de las variables a vigilar muy de cerca.

A nivel de posventa, señaló datos muy buenos para este año, aun que menos favorables para las redes oficiales en favor del mercado independiente.

Lo que nos espera en 2025: vamos a tener crecimiento del parque, menos matriculación, pero, como el envejecimiento del parque es de 12,8 años de media, señaló la necesidad de adaptación a un cliente de vehículos de 15 años. Para destacar importancia del efecto precio e indicar que no hay un incremento real del mercado comentó que en 2025 vs 2021 hay un +17% de incremento de la facturación, pero sin el efecto precio la cifra sólo es el +5,6%.

Pasó a destacar lo más importante a controlar para los socios en estos próximos años: En primer lugar el margen, que hay que vigilar de cerca; comentó que el 60% de las tiendas en España están den tro de grupos, y aconsejó a los socios que se le exigiera el máximo apoyo a esa estructura. En segundo lugar, la logística, en la que la distribución está en 6 rutas de media y 60% de los pedidos entre gados en menos de 1/2 hora; la inclusión de los talleres en grupos, ayuda a gestionar mucho mejor esta logística. Mencionó como tercer pilar de importancia para la tienda los stocks.

los partners que trabajaban con nosotros, marcas exclusivas que nos diferencian del resto del mer cado”. Mencionó que el Grupo es una posibilidad abierta a muchas empresas con una de las cuotas más económicas del mercado.

CRECIMIENTO Alcalde cerraba el evento, mencionando los resultados del grupo: “La media de la caída del mercado en general en 2020 fue de un 14%, al

año siguiente, declarado el cierre se creció un 14%, y el esperado de este año es un crecimiento de un 10%. En HolyAuto en 2020 solo se cayó un 1%, en 2021 creció un 31% y en 2022 el cierre de este año será el 10% de crecimiento”, señalaba.

Tras su cierre, se sirvió un almuerzo en la nave, con un catering a cargo del Restaurante El Olmo. www.holyauto.com

del taller en la web que consideran de un nivel superior entre lo que se ve en el mercado) con la posibilidad de conseguir la titularidad del Google business. Acceso a la información técnica a través de AutoData, AtelioDoc y Averías Resueltas. Programas de gestión para el Taller: GTAPro, Gira y Taller GP. Packs anuales que aglutinan diferentes servicios con diferentes precios para llegar a todas las necesidades de los talleres. “En 2021 ofrecíamos 8 servicios; un año después ya ofrecemos 20 servicios, nos hemos expandido de forma bastante equilibrada a nivel nacional. Hemos lanzado 37 comunicados con la red. El 94% de talleres han contratado programas de información técnica o soporte telefónico”, terminaba.

DISTRIBUCIÓN septiembre-octubre 2022 25

Impartidos por profesionales de gran experiencia en las más avanzadas tecnologías del sector como Sergio Gomes (Técnico especialista), los asistentes al curso centra do en los coches eléctricos podrán conocer y aprender todas las características, pro cesos y, sobre todo, medidas de seguridad al operar en elementos tan críticos como las baterías de alta tensión de los coches 100% eléctricos.

Delphi Technologies, marca de BorgWarner, refuerza su apuesta por la formación en nuestro país con la apertura de un nuevo, moderno y comple tamente equipado Training Centre. Ubicado en la madrileña localidad de San Fernando de Henares, el centro de la com

Formación de presente y futuro

El nuevo espacio de formación creado por Delphi tendrá como principal objetivo promover la formación tanto en las tecnologías actuales como en las futuras. Además, también se ha lanzado el programa de e-learning Delphi Academy.

pañía americana impartirá formación sobre sus productos y servicios con la intención de promover el conocimiento sobre las tecnologías más avanzadas y demandadas por el mercado. De este modo, Delphi Techno logies ofrece a los talleres una nueva oportunidad de negocio que contribuya a incrementar su

rentabilidad, así como el soporte técnico necesario para el correc to desarrollo de sus actividades.

TEORÍA Y PRÁCTICA

Los futuros alumnos del centro for mativo podrán recibir formación en varias tecnologías, distribui das en ocho categorías: Vehículo híbrido y eléctrico, Diagnosis y equipamiento de taller, Elec trónica del vehículo, Emisiones

Pese a la paulatina electrifi cación del parque, los siste mas de inyección (en motores diésel y gasolina) juegan y seguirán jugando un papel clave en vehículos ligeros y pesados. El especialista David Iglesias (director técnico de Delphi Technologies) hizo un repaso a los diferentes tipos de inyectores presentes en el actual parque circulante.

y postratamiento, Sistemas de combustible Gasolina, Sistemas de combustible diésel, Sistemas del chasis y Otros sistemas. La formación diseñada por Delphi alterna sesiones teóricas, donde se desarrolla el marco de cono cimientos preparatorios para su aplicación posterior, y prácticas. De este modo, se proporcionan al alumno las capacidades en las últimas tecnologías de automo ción necesarias para mejorar la tasa de reparación en primera instancia, la productividad y la rentabilidad del taller.

Además de la formación presencial, el nuevo Training Centre imparte cursos online que permiten a los alumnos mejorar sus conocimientos en estas numerosas disciplinas con la ventaja de la flexibilidad horaria, diferentes niveles formativos y las mismas herramientas que la

FABRICANTES septiembre-octubre 202226
DELPHI TECHNOLOGIES INAUGURA SU NUEVO TRAINING CENTRE EN SAN FERNANDO DE HENARES

Durante la inauguración, Mi guel Ángel Ulloa (responsable de diagnosis y equipamiento fe taller) detalló las distintas modalidades y posibilidades que se ofrecen en la forma ción diseñada por Delphi, una marca que facilita al mecáni co la información, la for mación y las herramientas. Ulloa hizo un rápido repaso a los equipos de diagnosis y de calibración de ADAS.

formación presencial. Depen diendo de la categoría y del bloque lectivo que se esté estu diando, el alumno deberá aten der presencialmente de forma obligatoria. En este sentido, hay algunas lecciones que requieren necesariamente de presenciali dad para que tanto los alumnos como los formadores puedan estar seguros del aprendizaje.

INSTALACIONES DE VANGUARDIA

Para desa rrollar este extenso programa, el nuevo centro de formación de Delphi Technologies cuenta con una superficie de 400 m2 donde albergar diversas salas provistas con el equipamiento adecuado para cada especialidad. Así, exis ten aulas específicas para repa ración de sistemas de inyección, con el nuevo banco de pruebas de inyección CRi-Pro para los sistemas Euro 6 en vehículo industrial, así como salas con dos elevadores de dos columnas, pantógrafo y alineadora. Cabe destacar que el nuevo Training Centre cuenta también con equipos para calibración ADAS y diagnosis, dos vehículos para formación, uno híbrido y otro eléctrico con sendos cargadores y tiene una capacidad para hasta 20 alumnos.

FORMACIÓN INDIS -

PENSABLE El mayor reto al que se enfrentan los talleres de cara al futuro es el de mantener se al día de todos los avances tecnológicos introducidos en los últimos modelos. Esto es debido

DELPHI ACADEMY Complementariamente, Delphi

Technologies lanzará una oferta formativa online a través de su nueva Delphi Academy. A modo de biblioteca virtual, esta plataforma de e-learning dará acceso a diversos cursos mediante la suscripción de una licencia anual. De esta forma, quienes se inscriban en la academia podrán gestionar sencilla y cómodamente el modo en que recibirán la formación, sin limitaciones de horarios ni desplazamien tos, disponiendo de los materiales permanentemente mientras dure la licencia.

En un primer momento, el corpus digital de la Delphi Academy estará compuesto por 46 módulos, centrados en cuatro de las áreas de mayor demanda y desarrollo del mercado en la actualidad: Vehículo híbrido y eléctrico, Nuevas tecnologías de propulsión, Sistemas eléc tricos y Equipamiento de diagnosis y sistemas ADAS. Los cursos se han diseñado con un gran contenido audiovisual e interactivo para favo recer un aprendizaje más rápido, eficaz y atractivo, así como un simulador de motor para poner a prueba las capacidades adquiridas.

al incremento constante de la carga y la complejidad tecnológi ca propiciada por unos mayores estándares de seguridad y confort. Todo ello se traduce en un mayor número de componen tes electrónicos cuyo diagnosis y reparación es cada vez más compleja. En este sentido, si hay una cosa segura en el mundo de la automoción es el incremento en sofisticación de los sistemas de asistencia al conductor deno minados ADAS. De hecho, más del 40 % de los vehículos nuevos tienen ya al menos dos tipos de ADAS de serie.

Dado que el mercado mun dial de vehículos eléctricos (EV) crece rápidamente, se presenta una enorme oportunidad para el aftermarket, siempre que se disponga del equipamiento y los conocimientos técnicos necesa

rios para trabajar con seguridad en estos vehículos. Delphi Tech nologies es consciente de estos retos y quiere proporcionar los conocimientos necesarios para trabajar en ellos de forma segura. El nuevo Training Centre de Delphi Technologies preparará a los profesionales de la reparación para afrontar los retos tecnoló gicos de los vehículos del futuro y así asegurar el porvenir de sus negocios.

Delphi junto a Hartridge suministran todo tipo de maquinaria para talleres es pecializados en la diagnosis, mantenimiento y reparación de inyectores con las que poder ofrecer un servicio completo y de calidad tanto para inyectores de la marca americana como de otros.

Tanto las soluciones Delphi para la diagnosis como para la calibración de los sistemas ADAS son los mejores aliados del taller para aumentar la rentabilidad y efectividad en el negocio. Cabe destacar que la creciente carga tecnológica en los vehículos convertirá dichas herramientas en un elemento indispensable para poder ofrecer uno servicio de reparación integral.

FABRICANTES septiembre-octubre 2022 27

Justo a tiempo – Mesmo a Tempo

El sector se desplazará a Vigo y Baiona, donde se espera una asistencia de casi 350 personas (socios y acompañantes miem bros de Nexus, que participarán con ponencia, e IDAP y el equipo del Grupo), patrocinadores y

colaboradores de Serca con representación de 90 empresas, prensa nacional y de Portugal, así como representantes del sector: Ancera y Sernauto.

En esta ocasión, el grupo de distribución ha escogido el Pazo de los Escudos para el evento,

un edificio histórico del siglo XV situado junto a la playa de Carril de Vigo, una zona especialmente conocida por su belleza, fortaleza y excelente marisco. En cuanto a la imagen del Congreso, proyecta una concha de vieira, distintivo de la zona y de los peregrinos del Camino de Santiago, símbolo de caminar hacia adelante y dar comienzo a nuevos desafíos en el sector. Además, simula un rompeolas que da fuerza e inten sidad a los colores corporativos del Grupo acompañado de una tipografía gallega celta.

Como viene siendo habitual,

El grupo, miembro fundador de Nexus (cuyos directivos esta rán presentes en el Congreso realizando una intervención), creó la estructura IDAP que aglutina a otros grupos de la distribución española en el ITG.

los congresos de Serca son conocidos por su contenido de actualidad y este año, aprove chando el 33 aniversario, se va a utilizar el lema “Justo a tiempo”, haciendo a la vez un guiño a su presencia en Portugal “Mesmo a Tempo” y en el resto de Europa “Just in Time”.

GENERACIONES DE

RELEVO La habitual convo catoria a los ‘JOFES’ se llevará a cabo en el Parador el día 26

DISTRIBUCIÓN septiembre-octubre 202228
XXXIII CONGRESO SERCA 2022 EN VIGO Y BAIONA, 27 DE OCTUBRE DE 2022
La trigésima tercera edición del Congreso concentra su programa en los desafíos más actuales del sector de la posventa y la automoción.

SERVICENEXT, UNA UNIDAD MÁS AMPLIA E INDEPENDIENTE DE SERCA

La unidad de negocio ServiceNext, se desplaza a Montme ló, donde se dispone de unas instalaciones más amplias y diáfanas. Nacía como proyecto de servicio dentro de Grupo Serca Automoción en 2017 con el objetivo de asegurar la viabilidad de los talleres multimarca. Para poder dotar de una mayor amplitud de recursos de todo tipo, esta rama de servicios se escinde del grupo y adquiere una entidad propia, aunque seguirá estando pilotada por Lluís Tarrés, CEO de Grupo Serca, y Marc Blanco, director de operaciones del Grupo, y amplía su interés en usuarios más allá del Grupo y su entorno.

POLIVALENCIA En su nueva localización cerca del circuito de F1, se dispone de unos espacios y equipo humano polivalentes, en una nave en dos plantas de las que 150 metros están destinados a desarrollos informáticos, 150 metros a consultoría técnica, 150 metros a formación técnica 80 a administración y atención al cliente y 500m de zona de parking.

El equipo, de 31 profesionales en total, se irá ampliando en un futuro y se estructura en tres áreas: Next Assist, bajo la tutela de Xa vier Noguera, Next Academy, cuyo responsable es José Luis Soriano, y Next Software Factory, del que se encarga David Roca, todos con experiencia en el sector que podrán así volcar su talento en proyec tos propios inéditos.

DEPARTAMENTOS Next Assist- es el servicio de asistencia técnica, y se trabaja con realidad aumentada y video diagnosis, orien tado a la reparación multimarca y multi máquina, disponiendo de App y un acompañamiento en todo el proceso sin límite de tiempo ni de llamadas por taller.

Next Academy- es el servicio de formación, en el que se contem plan formats de 8 y 16 horas, con un 66% de formación práctica. Para ello, se dispone de vehículos propios y exclusivos, con las últimas tecnologías y adaptados para uso formativo y con materiales didác ticos en todos los cursos. Pero no sólo es presencial: El poder trabajar con realidad virtual permite que la formación online esté plena mente desarrollada y disponible 24h 365 días en la nube, pudiendo internacionalizarse. De hecho, este 2022 ya trabajan en Francia, Suiza y Colombia con algunos de sus servicios. Los contenidos son directos desde el fabricante de vehículos, permiten la autoevaluación, se dispone de vídeos y no sólo formación técnica sino empresarial.

Next Software Factory- es el servicio destinado a mejorar aspec tos como la digitalización a través de plataformas como WOP! (desde Nexus, ‘Workshop Operating Plattform) que contempla alcance de clientes por webs y app, gestión de clientes y vehículos con DMS, so licitud de pedidos con un catálogo de piezas integrado, información de reparaión integrada, o acceso directo a servicios del ITG como

Algunas cifras

6.314 personas usan SErtec (con 1.153.981 matrículas, 225.787 búsquedas OEM, 219.699 búsquedas de documentación técnica).

N!Academy, asistencia técnica en remoto, ADAS y diagnostico elec trónico, y soluciones telemáticas para flotas. Un programa denominado Next Control ayuda a la ges tión del taller (compras, DMS integrado con el distribucidor, Flotas, integración con Next Assist, Next Academy y Next Data, la informa ción técnica). Con NextTools se ofrecen herramientas para taller. Con NextWeb se ofrece diseño y alojamiento y dominio de una web visual y moderna para los clientes, para todo tipo de soportes.

APOYOS Service Next cuenta con el patrocinio de compañías como Autel, Continental, Magneti Marelli, NGK-NTK, Brembo, JMB, HaynesPro, Meat&Doria, además de la colaboración de BrainBee, Cojali, Schaeffler o Valeo.

Marc Blanco comentaba en la reunión de presentación: “Actual mente disponemos de una estructura ajustada y enfocada para poder ofrecer un servicio excelente a cada cliente en cada uno de nuestros departamentos. Tenemos disponibilidad de consultoría en diferentes idiomas francés, inglés, portugués y español. Nos hemos focalizado en una consultaría ‘premium’, y competimos con empresas que dan una asesoría de alto nivel, números uno que han hecho un trabajo muy bueno; por ello tenemos que hacer las cosas mejor: Ahora ya no solo trabajamos exclusivamente con distribuidores Serca sino que trabajamos con todos los distribuidores de IDAP, pudiendo llegar al mismo número de talleres que estos competidores”.

DISTRIBUCIÓN septiembre-octubre 2022 29
1.037 empresas usan el ERP propuesto en más de 3.000 puestos
4.000 electromecánicos reciben conocimientos en 32 temarios
2.437 talleres con consultoría

Izquierda: En la anterior reunión del Grupo, Connect, realizada en valencia el pasado año el CEO del Grupo lanzaba los mensajes de futuro de la entidad.

Derecha: El equipo de Serca vuelve a organizar su congre so en la que los desafíos del sector se tratarán para lograr una mejor actividad de los socos.

de octubre y tratará temas de actualidad como la digitalización y conectividad del sector, y su aplicación al liderazgo empre sarial. Tras el último Congreso y con una pandemia entre medias, no se han repetido las Jornadas de Formación especializada a los miembros más jóvenes del Gru po por lo que hay muchas ganas.

TEMÁTICAS

Los cortes

en la cadena de suministro, un Covid en el que este sector ha sufrido y ha sabido prepararse para el futuro, la incertidumbre geopolítica, el incremento de los costes de explotación, las nuevas tecnologías de movilidad, las políticas de sostenibilidad, y un mercado que tiende hacia la globalización, son algunos de los hitos que justifican el claim “Justo a Tiempo”.

LLUÍS TARRÉS, CEO DE GRUPO SERCA: “HA LLEGADO JUSTO EL MOMENTO DE UN CAMBIO GLOBAL”

El directivo comentaba respecto a la nueva convocatoria: “Es mo mento de tomar la iniciativa en un sector sano y en crecimiento para cambiar la forma de servir a nuestros clientes, observando lo que sucede también en otros sectores y en otros países. Lo que tenemos hoy en el mercado se refleja en el congreso de Serca. Tenemos un sector sano y en crecimiento, con empresas que tienen tantas ganas de aprender como las que se reflejan en la asistencia récord este año de más de 350 participantes de los que prácticamente 300 son congresistas.

Estamos inmersos en implantar políticas de sostenibilidad y concilia ción, tanto en los fabricantes como en la distribución y taller, y que pusimos a consideración del sector en el pasado congreso 2021 de Valencia, presentando Veturilo 4.0 (Sostenibilidad, Empatía, Com promiso y Ética). En este sentido, un mayor rigor en la negociación de los convenios, algo de empatía también con la empresa, sería bien apreciado por el sector, que no dejará de trabajar en este sentido para promover el bienestar en el trabajo. A su vez, el gran avance de Service Next con una oferta muy innovadora de servicios para el taller y el dis tribuidor, pero, sobre todo, de comercio electrónico con el programa SErtec que está creciendo en número de usuarios y ampliando su presencia internacional. Además, el reciente traslado del equipo de Service Next a unas instalaciones totalmente acondicionadas para profesionalizar aún más su trabajo, ubicadas cerca del Circuit de Montmeló, Barcelona.

Con lo que respecta a la parte Internacional, seguimos promoviendo acciones con Nexus Automotive International y los compañeros del Grupo IDAP, además de seguir avanzando y mejorando en todo lo que respecta a las Redes de Talleres y servicios del Grupo Serca, con nuevas incorporaciones y prestaciones de servicio y de producto.

La reflexión que queremos hacer en el congreso de Serca 2022 “Justo a Tiempo” es que ha llegado justo el momento de tomar la iniciativa en este sector para cambiar la forma de servir a nuestros clientes, para racionalizar los costes y profesionalizar la gestión, apostando primero por los buenos clientes, y olvidar esta sangría de costes altos y descuentos desorbitados en la que estamos inmersos desde que salir de la crisis ha sido una necesidad más que una opción.”

La jornada culminará con una Cena de Gala, en la que se entregarán los premios a los proveedores mejor valorados por el Grupo. Como viene siendo habitual, se premiará al mejor proveedor seguido de 3 categorías, como el del ‘Mejor calidad de servicio’ y el de ‘Mejor catálogo’; también se realizará un reconocimiento a los socios del Grupo Serca que han cumplido 25 años. Los asistentes disfruta rán de una velada en la que el grupo ha preparado sorpresas.

SEGUNDA JORNADA Al día siguiente, está programada una jornada exclusiva de trabajo para socios, en la que se contará con la participación, en particu lar, de los ponentes logísticos del día anterior y de Fernando López de GiPA, que dará una visión más analítica de todo lo que está aconteciendo el sector. Paralela mente a la jornada profesional, se llevarán a cabo actividades para los acompañantes con el fin de disfrutar del encanto del sur de las Rías Baixas. www.serca.es

DISTRIBUCIÓN septiembre-octubre 202230

LA CALIDAD Y LA TECNOLOGÍA SON SUS CREDENCIALES

FAE es fabricante

En conversación con Antonio Pujol, Area Manager España y Portugal y Roc Marro Albero, tercera generación liderando FAE y Responsable de Comunicación, insistieron en el factor diferencial que supone ser un fabricante. Si a este plus se le suma su presencia cada vez más destacada en OEM el resultado es que estamos ante un empresa puntera en componentes eléctricos y electrónicos.

FAE (Francisco Albero SAU) es una empresa dedicada al diseño y fabricación de compo nentes eléctricos y electrónicos para el automóvil. A lo largo de sus setenta años de historia la progresión y la mejora ha sido constante por lo que actualmen te es un proveedor de referencia en el mercado posventa y una empresa internacional ya que exporta el 75% de su producción y está presente a nivel comercial en más de cien países. A base de

trabajar mucho y bien, los gran des constructores OEM también están apostando cada vez más por FAE.

La satisfacción y la confianza del cliente también son inne gociables para el fabricante de L’Hospitalet de Llobregat (Barce lona). Para lograrlas, la proxi midad es fundamental y FAE la impulsa siempre estando al otro lado del teléfono para escuchar al cliente. Por esta misma razón su Servicio de Asistencia Técnica (SAT) es indispensable a la hora

FABRICANTES septiembre-octubre 202232

De izquierda a derecha, Antonio Pujol, Area Manager España y Portugal y Roc Marro Albero, tercera generación liderando FAE y Responsable de Comunica ciónrespectivamente.

de mantener un contacto más directo posible entre el cliente y la misma fábrica. Otro servicio de FAE orientado al cliente es su Centro Técnico Móvil, una fur goneta-taller que viaja por toda España asitiendo y formando los distribuidores y a sus talleres.

FAE presume de tener las puertas abiertas para sus clientes y prueba de ello es que antes de la pandemia puso en marcha la iniciativa de organizar visitas

a sus instalaciones. En ellas los clientes de la marca podían conocer a fondo los procesos de I+D, diseño o producción, la ges tión logística, etc. Con la llegada de la pandemia estas visitas se suspendieron pero ahora se han vuelto a recuperar.

Como no podía ser de otro modo, por su dimensión nacional e internacional, FAE acude y participa activamente en las principales ferias de la posventa del automóvil locales, nacionales e internacionales. El objetivo siempre es el mismo, estar cerca de sus clientes.

FAE, AL DETALLE Hasta el cuartel general de FAE en L’Hospitalet de Llobregat nos desplazamos para que Antonio Pujol y Roc Marro, Area Ma nager del mercado español y portugués y Assistant Managing Director de FAE, nos explicaran con más detalles los aspectos ya comentados de forma más general.

Sobre la actividad de la compañía, Marro confirmó que la fábrica ya funciona a pleno rendi miento, ya no tienen ningún empleado en ERTE y los turnos son los mismos que antes de la pandemia. Pujol añade: “Este 2022 hemos cumplido 70 años y si hemos llegado a esta cifra por algo será. Creemos que somos uno de los mejores fabricantes, tanto de producto eléctrico como electrónico en el sector del automóvil y estamos exportando el 75% de nuestra producción.

Así mismo, estamos presentes en algo más de cien países como producto FAE y estamos fabrican do para grandes constructores de automóviles en el mercado de OEM y esto también es importan te. Y esto solo se consigue traba jando mucho y bien. Tenemos un equipo comercial Nacional que solo tiene una prioridad: conse guir la satisfacción del cliente.

Si el cliente está satisfecho todo fluye. Además, somos una empre sa muy cercana, nos tienen a un

La logística de FAE se orga niza en tres almacenes, el de componentes, el de Bulk y el de acabados.

golpe de teléfono, nos conocen de hace muchos años, tenemos clientes que llevan muchos años comprando FAE y ya hay una cier ta complicidad entre nosotros. Nos conocemos muy bien. Van cambiando las generaciones en casa de los clientes, igual que van cambiando aquí, pero siguen confiando en nosotros”. Al hilo de los clientes, el Area Mana ger de los mercados español y portugués, destaca que “siempre les decimos que recuerden que nosotros somos fabricantes. Lo que está entrando hoy en día en el mercado no son fabricantes, son distribuidores, es decir, solo

En la imagen, la sala blanca. En ella se fabrican todos los sensores de las sondas lamb da que comercializa FAE, tanto de primer equipo como de posventa.

compran y venden. Nosotros fabricamos y es una de nuestras diferencias. Y somos fabricantes europeos porque fabricamos en España. Tenemos una confian za con el cliente, somos muy cercanos y, además, damos un servicio que muchos otros no dan, un servicio de asistencia técnica propio, con personal de FAE con lo cual el cliente está llamando

FABRICANTES
septiembre-octubre
2022 33
Al igual que nuestros clientes nos auditan, nosotros también hacemos auditorías a nuestros proveedores para ayudarles a mejorar y garantizar que el componente es bueno. Debemos asegurarnos que crecen al nivel que crece FAE. Roc Marro

Hasta la pieza más simple debe pasar unos exhaustivos controles de calidad recalcan desde FAE.

a nuestras oficinas y le está atendiendo una persona de FAE para darle todo tipo de asistencia sobre los productos FAE, cosa que ha sido muy bien aceptada y es muy valorada”

CALIDAD FAE La satisfac ción y la confianza del cliente pasa por ofrecerle unos produc tos de la máxima calidad y FAE está plenamente comprometida al respecto. Es en el laboratorio de ensayos donde realiza todos los controles de calidad para ase gurar que todas sus piezas cum plen con los requisitos del sector. La firma fabricante de compo nentes eléctricos y electrónicos hace ensayos de vida mediante ciclos de repetición, choque térmico y mediciones 3D. Así

Para proporcionar compo nentes de la más alta calidad, FAE invierte continuamente en maquinaria de última generación.

mismo, dispone de una máquina de rayos X con la que puede ver y analizar el interior de la pieza sin necesidad de manipularla o desmontarla. De este modo, si se detecta algún problema, puede investigarlo sin tener que abrirla y no correr el riesgo de esconder el problema durante el proceso.

Estos controles de calidad y el rigor a la hora de fabricar han permitido a FAE superar todas las auditorías y conseguir las certificaciones ISO e IATF obligatorias para vender a los grandes fabricantes OEM. Tam bién posee certificaciones como la medioambiental 14001 o la de calidad 9001. Gracias a ellas FAE tiene la consideración de marca premium en toda Europa y en América.

Sobre esta cuestión Roc Marro explica: “el sector en el que estamos demanda unos estánda res de calidad muy altos. Hasta la pieza más simple o sencilla debe pasar unos controles de calidad muy exhaustivos”. Este nivel top de calidad FAE también lo exige a sus proveedores tal como confir ma Marro: “al igual que nuestros clientes nos auditan, nosotros

Producto FAE acabado. Su tasa de servicio en el merca do posventa es del 94%, un porcentaje muy elevado.

también hacemos auditorías a nuestros proveedores para ayudarles a mejorar y garantizar también que el componente es bueno. Tenemos proveedores con los que hace mucho tiempo que trabajamos y debemos asegurarnos que crecen al nivel que crece FAE”

SALAS FAE El departamen to de I+D+i es una de las joyas de la corona de FAE y su actividad se desarrolla en diferentes salas: • Sala blanca de la planta superior: fue la primera sala blanca de FAE y es donde empezó a investigar hace ya más de 25 años. A día de hoy se ha quedado como una sala de pruebas donde se desarrollan los prototipos sin afectar a la producción diaria de la empresa. Dentro de la sala hay un laboratorio donde se con vierte polvo en sustrato base del

sensor y crean la tinta conduc tora que será la base del sensor cerámico para la sonda lambda y esta conversión es el valor aña dido “Made in FAE”. Muy pocas empresas fabrican el sensor des de cero y a FAE le ha permitido adquirir un conocimiento muy profundo del material. Gracias a este conocimiento es capaz de fabricar celdas cerámicas flexibles para pilas de combus tible estacionarias. Este avance aumenta significativamente la ro bustez de este producto y eleva a FAE a la categoría de proveedor de tecnología punta.

70º ANIVERSARIO CELEBRADO CON

EL SECTOR Siempre punto de encuentro con clientes y amigos, el salón de la posventa del automóvil Motortec Madrid que se celebró el pasado mes de abril fue el escenario escogido por FAE para reunirse con ellos con motivo de su 70º aniversario. Tras siete décadas en continua evolución, FAE es actualmente uno de los mejores fabricantes de productos eléctricos y electrónicos para el sector del automóvil y los que se pasaron por su stand pudieron dar fe de ello. La historia de FAE se remonta a 1952 cuando Francisco Albero y Rosa Llovensa tenían un taller mecánico en Barcelona. Como la mayoría de ellos, se dedicaban a sustituir los componentes estro peados por unos nuevos pero Francisco y Rosa se dieron cuenta que podían reparar las piezas que sustituían, dejarlas como nuevas y comercializarlas en el mercado del recambio. Comenzaba una his toria de éxito de la que todo el sector de la posventa conoce el final, setenta años de andadura de una empresa líder en su actividad.

FABRICANTES septiembre-octubre 202234
FAE es un fabricante de referencia a nivel mundial en componentes eléctricos y electrónicos. Exporta el 75% de su producción y está presente a nivel comercial en más de cien países.

UN IMPRESIONANTE ELENCO DE PRODUCTOS

La gama FAE en componentes eléctricos y electrónicos para el automóvil es de las más extensas del mercado. Está com puesta por las siguientes familias:

• Sondas lambda

• Sensores de aparcamiento

• Sensores de presión absoluta (MAP)

• Sensores de presión de gas de escape

• Captadores de impulsos para cigüeñal y árbol de levas

• Sensores de revoluciones de rueda (ABS)

• Manocontactos

• Sensores de temperatura y presión

• Interruptores de luz de stop, embrague y marcha atrás

• Termocontatos de temperatura y ventilador

• Bobinas y cables de encendido

• Bujías de pre y poscalentamiento (calentadores Termoplus)

• Termostatos

• Solenoides

• Sensores de detonación (Knock)

• Electroválvulas

Siempre les decimos a nuestros clientes que recuerden que nosotros somos fabricantes. Lo que está entrando hoy en día en el mercado no son fabricantes, son distribuidores. Nosotros fabricamos y es una de nuestras diferencias. Y somos fabricantes europeos porque fabricamos en España.

El Centro Técnico Móvil es una furgoneta-taller que via ja por toda España asesoran do y formando a los distribui dores y a sus talleres.

• Sala blanca de la planta inferior: sus 700 metros cua drados acogen la producción de todos los sensores de las sondas lambda que vende FAE, tanto de primer equipo como de posventa. Actualmente, está capacitada para fabricar tres mi llones de sensores para la sonda lambda del coche y algo más de 4,5 millones para la de moto. Así mismo, FAE ha creado una joint venture en India dedicada a ensamblar y a vender sondas de moto para el mercado indio. No obstante, el sensor cerámi co se produce en la planta de L’Hospitalet porque es la parte más crítica y sensible y la que aglutina todo el know how de la pieza.

Una vez encapsulados y ensam blados los cables con el conector, operación que se realiza en sus instalaciones de Cervera (Lleida), se comprueban con una máquina que simula las condiciones de los tubos de escape con gases reales a temperatura real.

Antonio Pujol (izquierda) y Roc Marro subrayaron que la prioridad del equipo comer cial de FAE es la satisfacción del cliente. La cercanía con ellos es clave para conse guirla.

todo el proceso de producción.

ALMACENES La logística de FAE se organiza a partir de tres almacenes cuyas funciones están muy definidas:

• Almacén de componentes: es donde recibe y almacena to dos los componentes necesarios para fabricar sus piezas. Como ya apuntó Marro, FAE realiza audito rías constantes a sus proveedores para ayudarles a mejorar en sus procesos. Así mismo, trabaja codo con codo con ellos para asegurarse que el cliente recibe sus piezas fabricadas con los mejores componentes.

FAE cuenta conun equipo de representantes competentes y muy activos en quienes se apoyan para presentar los productos al mercado.

• Sala limpia: contigua a la sala blanca, está preparada para con vertirse en sala blanca en caso de un aumento de la demanda. Aquí es donde se cortan los sensores y pasan al horno para sintetizarlos a una temperatura de 1.700°C.

• Sala ESD: en ella se fabrican los sensores MAP y los senso res Presión Diferencial. Acoge algunas de las máquinas más modernas y precisas de FAE las cuales se dedican a soldar el chip con el cuerpo del sensor y a dispensar de forma exacta los distintos fluidos viscosos que protegen de la oxidación, tanto las soldaduras como el resto de componentes electrónicos. Con la llegada de estas máquinas FAE ha aumentado su capacidad a medio millón por turno al año y ha conseguido que sus sensores MAP sean mucho más precisos y robustos. El cuerpo lo produce en la fábrica de inyección de plástico de Cervera por lo que controla

• Almacén de Bulk: una vez fabricada la pieza, se almacena sin marcar y “a granel” en este almacén intermedio el cual es necesario porque FAE también fabrica para otros actores del aftermarket a nivel mundial. En este sentido, este almacén permite tener la flexibilidad de marcar y envasar con la caja del cliente que sea necesario cuando sea necesario.

• Almacén de acabados: es donde llegan todas las piezas marcadas y encajadas FAE para el mercado nacional y de exporta ción. La particularidad de este al macén es que en él se trabaja con stocks de mínimos solicitando al de Bulk las piezas a reponer para así poder procesar los pedidos al momento y mantener una tasa de servicio actual del 94%.“así garantizamos un servicio rápido y seguro para los clientes que confían en FAE”., termina Pujol. www.fae.es

FABRICANTES septiembre-octubre 2022 35

Los pilares del futuro de Lizarte

El fabricante especializado en sistemas de dirección, y referente a nivel europeo, nos adentra en el mundo del remanufacturado y nos adelanta los pilares estratégicos que sustentarán el futuro de la compañía, que en 2023 cumple su 50 aniversario.

REMANUFATURA Y ECONOMÍA CIRCULA

Para empezar, hay que situar de qué hablamos cuando se men ciona la remanufactura. Ésta es el proceso de devolver un producto a un estado de calidad equiva lente o superior al del producto original y puede incluir una fase de actualización para igualar e incluso mejorar las prestaciones del producto respecto al original.

Lizarte, como referente en empresa “reman”, se integra por tanto al 100% en un modelo económico sostenible denomi nado “Economía Circular”, pues el hecho de dotar a un potencial residuo de una segunda vida y devolverlo al mercado es la esencia de este modelo econó mico. En ese sentido, la compa ñía realiza esta labor desde hace casi medio siglo.

Sin embargo, su compromiso con la sostenibilidad va más allá de un propio modelo de negocio “circular”. La empresa navarra ha querido integrar dentro de su plan estratégico un plan de sostenibilidad a fin de maximizar a largo plazo el impacto medioambiental positivo. Entre

dichas acciones destacan el uso de una compactadora de cartón con la que se consiguen reciclar aproximadamente 60 toneladas de cartón al año, o la instalación en 2022 de una instalación de 4.000 metros cuadrados de autoconsumo eléctrico mediante paneles solares fotovoltaicos.

en cifras

de acero de remanufactura

de CO2/año de reducción de la huella de carbono

de cartón al año tienen una segunda vida gracias a la compactadora de cartón.

referencias

ON!” en 2020 y 2021 (productos mecatrónicos).

Tasa de servicio

septiembre-octubre 202236 FABRICANTES
ECONOMÍA CIRCULAR, MECATRÓNICA E INNOVACIÓN
125 toneladas
anual 250 toneladas
60 toneladas
120
“Lizarte
94 de
actual Lizarte,

El uso de pro ductos y com ponentes rema nufacturados en las reparaciones de vehículos permiten redu cir los impactos medioambienta les y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero o la generación de residuos.

KNOW-HOW EN MECATRÓNICA

obstante y ya pensan do en un punto de vista de producto en la oferta de la compañía navarra, ésta desarrolla y comercializa sus productos me catrónicos bajo la marca Lizarte ON! , una oferta de producto con largo recorrido ya en la empresa y que se extiende en la actuali dad a más de 5.000 modelos de vehículos del parque circulante europeo.

A lo largo de 2020 y 2021, Lizarte ha sido capaz de desarro llar y comercializar 120 nuevas referencias gracias a nuestro laboratorio propio de I+D+i, que trabaja permanentemente en el desarrollo de nuevas referencias y perfeccionando el catálogo existente.

INNOVACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN Sin embargo, en la empresa se ha querido ir más allá: gracias a toda la experiencia ganada a lo largo de estos años, la compañía incorporó en su plan estratégico un ambicioso plan de innovación y diversificación a fin de lograr alianzas estratégicas y sumar sinergias con otras empresas del tejido industrial local y nacional. Fruto de este plan y de su knowhow en producto mecatrónico, Lizarte participa desde mediados de 2022 como socio industrial en “Renercycle”, consorcio de empresas que ofrece un servicio integral de reparación y remanufactura de los diferentes elementos que componen un aerogenerador.

Participar en este proyecto permite a Lizarte no solo cumplir con el objetivo principal de su plan de diversificación, sino que además lo hace par ticipando en un sector estra tégico de futuro como son las energías reno

vables, sector que del mismo modo que Lizarte, está compro metido con la sostenibilidad y la economía circular como modelo económico de futuro. www.lizarte.com/

FABRICANTES

ALINEADOS CON EL FUTURO

Richard Izquierdo, director de marketing de Lizarte comenta respecto al empeño de la compañía en esta línea de trabajo: turados como los que fabrica Lizarte se alinean 100% con el objetivo número 12 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (producción y consumo responsables), desa rrollados por la ONU en 2015 e implementados en la Agenda 2030. Creemos firme mente que toda la cadena de valor del sector de la posventa debe tomar conciencia y evolucionar progresivamente de la actual economía lineal a una economía de tipo circular en la que el reaprovechamiento de recursos esté en el centro de las estrategias de nuestros negocios. Además, y como consecuencia de este cambio de paradigma, a medio/largo plazo no solo se obtendrán únicamente beneficios medioam bientales, sino también económicos derivados de la efi ciencia en el uso de los recursos disponibles”.

“Creemos firmemente que toda la ca dena de valor del sector de la posventa debe tomar conciencia y evolucionar progresivamente de la actual economía lineal a una economía de tipo circular”

37septiembre-octubre 2022

Automechanika Frankfurt cambia de ritmo

La feria abría sus puertas a los profesionales de todo el mundo, tras cuatro años en los que, debido a la pandemia, no se llevó a cabo el evento. Una marcha ralentizada, pero unas visitas bien aprovechadas, una gran presencia de la industria española y el anuncio de la siguiente edición en 2024.

Del 13 al 17 de sep tiembre en la ciudad alemana se lanzaba una nueva edición de Automechanika Frankfurt tras cuatro años en blanco, si bien se realizó hace dos años una versión digital del encuentro. La feria contaba con alrededor de 200.000m2 de espacio de exposición, 2.804 empresas de 70 países (con las ausencias de

los países asiáticos, pabellón asiático, de 2000 expositores a 200 repartidos en distintos pabellones), además de grandes compañías habituales en la feria) que exhibieron sus productos y servicios en los 19 niveles de los distintos pabellones (1, Forum, 3, 4, 6, 8, 9, 11, 12 y Gallería) y en el área de exhibición al aire libre (Ágora, F10, 11 y 12).

Nuestra percepción de un

movimiento más flojo los días de nuestra visita (los dos primeros) se refrendaba con el recuento final de los visitantes (78.000 visitantes de 175 países) cuando en 2018 llegaron a unos 136.000), que tenían la posibilidad de acu dir a alguno de los más de 350 eventos, incluidas presentacio nes de nuevos participantes del mercado y talleres gratuitos para profesionales de la automoción

que allí se ofrecieron.

Hay que decir que Autome chanika, pese a ser una edición claramente menos activa, tenía en contra la coincidencia de todas las ferias de la posventa, por lo que quizá no es una falta de interés por la misma por parte del expositor o visitante ya que tuvo un alto nivel de satisfacción ( por ejemplo, de los visitantes en un 92 %) que demuestra que

UNA DE LAS FERIAS DE REFERENCIA EN EUROPA SE VOLVÍA A CELEBRAR EN SU HABITUAL FECHA DE AÑOS PARES
38 septiembre-octubre 2022

Calidad y disponibilidad a su servicio

Dotamos a los productos de una segunda vida con un nivel de calidad equivalente a un producto nuevo.

Adéntrate en nuestro proceso de refabricado. www.lizarte.com

el enfoque de la feria de este año cumplió las expectativas: el aumento de la digitalización, la refabricación, los sistemas de propulsión alternativos y la electromovilidad, presentadas a los talleres y distribuidores del mercado posventa del automó vil, que afronta grandes desafíos.

Tanto expositores como visitantes profesionales también percibían este menor ritmo de la feria, pero, a tenor de lo comentado en los stands y en los encuentros con los profesionales de nuestro país con quienes nos encontramos, seguía siendo una edición en la que la calidad del visitante y de las visitas se mantuvo muy alta gracias, en buena parte, a una mayor labor pre-feria, con agendas pre viamente concertadas y unos stands con cada vez más zonas de interacción: unas visitas más

reposadas a los stands sin los agobios y las colas de espera, de profesionales con capacidad de decisión y realmente interesados en hacer negocios, lo cual, al fin y al cabo, es lo que interesa, pese a ver muchas zonas de descanso, vacíos, sustitución de espacios por actividades distintas a las de exposición con stands.

Automechanika Franfurt, sigue mostrando su labor como plataforma de elementos de futuro en el sector de la automo ción y su tirón de los primeras espadas en la industria (300 directivos de alto nivel se con centraban en el CEO Breakfast) con sus reuniones con exposi ciones estratégicas mostrando nuevos caminos, presentaciones de compañías que se concentran, nuevas líneas de producto enfo cadas a las nuevas tendencias de la movilidad, nuevas imágenes

corporativas y conceptos, nuevos servicios.

La siguiente edición de esta feria recupera los años pares y será del 10 al 14 de septiem bre de 2024, mientras que la 30ª edición de Autopromotec tenga lugar del 21 al 24 de mayo de 2025 en el recinto Bolonia, restableciendo la alternancia de eventos que había sido interrum pida por la pandemia.

Falta ver cómo se posicionan Equip Auto o Motortec Madrid para volver a tener el panorama ferial europeo de la posventa sin ‘atascos’ que suponga a los profesionales del sector tener que elegir. www.automechanika.messefrankfurt.com

40 septiembre-octubre 2022

UN RESUMEN

BILSTEIN La compañía mostraba su BILS TEIN B4 también de calidad idéntica a la del equipo original. Admite automáticamente todas las funciones de suspensión estándar. Esto se aplica a la tecnología DampMatic, que es exclusiva de algunos modelos de Mercedes-Benz, así como a los automóviles con amortiguadores de control activo, para los cuales las piezas están marcadas como DampTronic.

ARNOTT Mostraba su amplio conocimiento en ingeniería, diseño y fabricación de com ponentes de suspensión neumática de alta calidad para el mercado de recambios que se amplía cada día. Así, realizaron un prelanzamiento del nuevo compresor WABCO para el BMW Serie 5 G31 (referencia P-3808). El nuevo amortiguador electrónico delantero ASE-3735, un para el Land Rover Range Rover Sport L494, el primer amortiguador activo con válvula propia desarrollada internamente, que es un enorme hito para la compañía. Además de esto, también tenían una sección dedicada a nuestras marcas incluyendo prototipos de un resorte auxiliar de aire para el Fiat Ducato, un resorte helicoidal de motocicleta y cámara de aire para el BMW R18. En esta sección también se exhibieron los productos AccuAir que ya están disponibles para la venta.

BANNER BATTERIES La compañía ha presentado sus soluciones como las baterías EFB: Banner Running Bull EFB PRO en las versiones 565 11, 575 11 y 585 11, especial mente adaptadas a los vehículos europeos. Además, Banner, pionero en tecnologías Start-Stop, ha completado su gama de productos diseñados específicamente para los fabricantes de vehículos asiáticos. Ya están disponibles seis nuevas baterías Running Bull Asia EFB con las denominacio nes EFB 538 15, EFB 555 15, EFB 565 15, EFB 565 16, EFB 570 15 y EFB 595 15. También se ha ampliado la gama de baterías AGM para los modernos vehículos Start-Stop con las más altas exigencias energéticas. En cuanto a los VI, especialmente en el sector de los camiones de larga distancia, Banner ha de sarrollado la nueva batería Buffalo Bull AGM y mostraban nuevos accesorios para las ba

BERTON La compañía lanzaba nuevas actualizaciones de su software Bertondata CAR y BIKE (para Automóviles y Motocicletas). Ambas actualizaciones reúnen un sinfín de nuevos vehículos y sistemas electrónicos destacando la puesta al día de la marca BMW tanto en coches como en motocicletas. De cara a la actualización de diciembre, Berton pretende actualizar las marcas que últimamente están subiendo en demanda de consultas al iSAT tales como Volvo, Porsche, Mitsubishi y Maserati. Estas marcas ya se atienden debidamente a través del sistema iSAT en remoto que permite al departamento de Asistencia Técnica tomar los mandos del equipo de Diagnosis Berton para poder diagnosticar e incluso efectuar ajustes de servicio sobre el vehícu lo en cuestión.

terías de arranque y auxiliares; en concreto presenta sus dispositivos de arranque con cable adaptador OBD-L Memory Saver (On Board Diagnostic (OBD), la interface estan darizada para dispositivos de medición; (L = pantalla LED). El uso del cable adaptador OBD-L permite que los arrancadores Banner PB12 y PB12/24 conserven todos los datos en memoria, de forma que se consideran dispositivos con doble función, utilizando una sola batería para la recarga.

AL-KO (KW AUTOMOTIVE GROUP)

Acudieron a la feria por primera vez bajo el paraguas de KW Automotive Group, abando nando el habitual pabellón español, quienes (tras comprar el fabricante de llantas BBS) adquirían la unidad de amortiguadores (dos plantas en China y España) para potenciar sus desarrollos en los coches de pasajeros y V.I.

42 septiembre-octubre 2022
BCAR AUTO PARTS (ver páginas 56-57)
Diseñada para la seguridad, el rendimiento y la fiabilidad absoluta Amplia gama para vehículos europeos, japoneses y coreanos 3 años garantía (60.000 km) YOUR NEW DIRECCIÓN & SUSPENSIÓN > > > DESCUBRE LA REALIDAD AUMENTADA COMLINE www.comline.es

BILSTEIN GROUP Acudían con un stand claramente pensado para el networking entre los profesionales. Un despliegue de los equipos de las diversas compañías de todo el mundo se dieron cita en la feria para estrechar lazos y trabajar el posicio namiento de los recambios de sus tres marcas (febi, Blue Print y SWAG, además de la compra de los turbos Motair que aún no llegarán a España) en cada una de las zonas. Los responsables de la filial ibérica, Juan Lanaja y Jorge Rodríguez nos atendieron para contarnos los avances que están llevando a cabo en sus instalaciones en Zaragoza para optimizarlas y propor cionar mayor servicio a sus clientes.

BORGWARNER/DELPHI TECNOLOGIES Con sus dos enseñas, BorgWarner y Delphi la compañía, formando lo que ellos denominaban TEAM (Technology Experts for the After market) se postulaban como socio adecuado para la futura etapa de la movilidad eléctrica. Con demostraciones de producto, los profesionales podían conocer de primera mano sus prestaciones. Lanzaron una nueva familia de productos de doble embrague para transmisio nes automáticas y calentadores de refrigerante de alto voltaje (HVCH) para la calefacción de la batería y el habitáculo en vehículos eléctricos e híbridos.

CEPSA La compañía mostraba sus productos para vehículos híbridos con nuevos requisitos de lubricantes y fluidos. Cuanto mayor sea el nivel de electrificación del vehículo (Mild Hybrid, Full Hybrid, Plug-In Hybrid, etc.), más requerirán su motor y transmisión lubricantes diferentes a los convencionales. Ante estas singulares necesidades, Cepsa responde con una amplia gama de lubricantes que favore cen el ahorro de combustible y la reducción de emisiones a la atmósfera de gases y partí culas contaminantes.

BOSCH La división posventa de la compañía realizaba un despliegue para presentar a los profesionales de la posventa las diversas novedades en todos los productos y servicios: El DAS 3000 permite ajustar y calibrar los senso res y cámaras de los modernos sistemas. Nueva unidad de control de diagnóstico DCU 120 con funciones mejoradas y una tecnología perfeccionada. nueva escobilla Aerotwin J.E.T, un nuevo limpiaparabrisas con boquillas de pulverización integradas. Nuevo contador de partículas por condensación (CPC). BEA 090. Secure Diagnostic Access (SDA), Bosch ha desarrollado una solución estandarizada que permite acceder a los datos de diagnóstico protegidos de varios fabricantes de automóviles directamente desde [ESI]tronic 2.0 Online. Nuevo banco de pruebas de inyectores common rail DCI 200 para turismos y vehículos industriales. Nuevo sensor de presión de neumáticos universal QUICK FIT. Nuevo filtro de habitáculo FILTER+pro. Cable de carga para vehículos electrificados y Bosch Automotive Training Solutions, una herramienta de gestión de la formación moderna y fácil de manejar.

BREMBO Su lanzamiento más estrella fue el Gree nance Kit Concept. Esta nueva gama que estará en el merado en el segundo cuatrimestre de 2023, se basa en un desarrollo con junto que combina discos de aleación especial con pastillas de freno específicas. De esta forma amplía enorme mente su oferta en el mercado de la posven ta. La última solución de la compañía líder en el desarrollo y la producción de sistemas de frenos de alto rendimiento, es el resultado directo de la amplia y continua innovación de la empresa en el mercado del primer equipo (OE) y tiene como objetivo combinar las mejores prestaciones de frenado con un

menor impacto medioambiental, a la vez que aumenta la vida útil de los discos Su ENESYS ENERGY SAVING SYSTEM es la nueva solución para vehículos comerciales ligeros consigue excelentes resultados en cuanto a la reducción de emisiones de CO2 y al consumo de combustibleAdemás mostraban las cuatro familias para la porventa: Brembo Essential, Brembo Prime, Brembo Beyond y Brembo Xtra.

44 septiembre-octubre 2022

Impulsados por la tecnología

Nuestro completo programa de sistemas de combustible para el aftermarket permite acceder a componentes premium, la mejor cobertura de vehículos, diagnosis avanzada y soporte técnico para ayudarle a estar a la vanguardia del mantenimiento de los sistemas de combustible del hoy y del mañana.

delphiaftermarket.com Delphi Technologies is a brand of BorgWarner Inc.

CLARIOS VARTA La compañía mostraba las soluciones de baterías de baja tensión desem peñan un papel importante en los vehículos eléctricos. Las VARTA AGM están preparadas para los xEV y funcionan en perfecto tándem con la batería de alta tensión del VE para garantizar un rendimiento óptimo del vehículo. Su mantenimiento y sustitución siguen siendo tarea de talleres profesionales. Además, la Training Academy y el Partner Portal de VARTA continúan ofreciendo orientación y experiencia profesionales. En la imagen, Werner Benade (Vice President & General Manager EMEA) y Carlos Lorente, director general de Clarios Varta ibérica.

COMLINE AUTO PARTS Se presentaban en la feria, tal como nos comentaba el director general de la filial española, Juan Carlos Fresno, para dar a conocer sus pasti llas de freno para vehículo eléctrico.

CORTECO En el stand del fabricante desta caba su apuesta por el vehículo eléctrico y la sostenibilidad del grupo Freudenberg, tal como nos comentaba Joaquin Perera, director general de Iberia. La compañía, además, mostraba una gama de com ponentes para control de vibración de dirección y suspensión de 7000 referencias con más de 3000 kits.

ERA También poniendo el acento en los vehículos eléctricos, en el stand de la com pañía mostraba los elevalunas, además de comentar los otros productos en el universo de los equipos eléctricos.

FERVE Presentes en la feria, daban a conocer su nuevo cargador 9012 para baterías de litio. La familia Ferret nos comentaba el lanzamien to del catálogo completo para el año que viene, así como la creación de un museo de cuadros del fundador, grandísimo aficionado a la pintura.

DOGA Mostraban sus productos en el stand, entre los que se encontraban la actualización de las escobillas limpiaparabrisas para vehí culos ligeros Optima, una gama premium de más de 200 referencias, formada por kits de sustitución de escobi llas delanteras y traseras que garantizan el reemplazo directo con el adaptador especifico premontando, que es la que nos muestran Roger Palacín y el director general, Jordi Llobet. Además, el fabri cante mostró novedades en elevalunas eléctricos, donde en los últimos meses ha sumado 200 referencias en las más de 2.000 re ferencias de su catálogo. También mostraban la gama de resortes de gas específicos, con más de 4.000 referencias y una actualizada y creciente gama de electroventiladores y blowers para turismos además de las más completas gamas de equipos limpiaparabrisas (motores eléctricos, brazos, sistemas de transmisión y depósitos) para el aftermarket.

El área Power Transmission Group presentaba varias de innovaciones para correas de transmisión y componentes de transmisión por correa, así como mayor gama de productos: La Nueva correa de distribución a base de caucho sintético, la correa de transmi sión para mejorar la sostenibilidad y la protección del clima SUSTAINABELT. También dieron a conocer un nuevo concepto de embalaje para sus kits de transmisión de accesorios con bomba de agua y los arrancadores de alternador de correa (BAS), como el sistema Eco Drive de 48 V que reducen el consumo de combustible y, por lo tanto, las emisiones de CO2 hasta en un 15 % en muchos motores modernos con propulsión híbrida.

CONTINENTAL

FMG EUROFREN Son unos históricos en la feria alemana. En esta ocasión se presentaron de nuevo para estar en contacto con sus clien tes de todo el mundo y promover sus produc tos RH para turismos y vehículo industrial.

46 septiembre-octubre 2022
Para los seres humanos, el latido del corazón es esencial para la vida. Para un coche, su anatomía es bastante similar: un vehículo sólo puede mantenerse en forma con un núcleo fuerte de componentes de alta calidad. SWAG VITAL LINES son los latidos de la marca SWAG, que se presentan como una oferta clara y esencial de cinco grupos de productos básicos: § Dirección, suspensión y NVH § Distribución del motor, eléctrico y sensores § Frenos, bujes, rodamientos de rueda y fijaciones § Lubricación y refrigeración § SWAG EXTRA SWAG VITAL Lines Manteniendo la salud de tu vehículo BEST CHOICE FOR SPARE PARTS www.swag.de

HPARTS La filial de Holding Industriale (Hind, con sede en Turín), se presentó en la feria para dar a conocer su extenso por tafolio de producto, y con soluciones muy atractivas y rentables para la distribución, que se amplía gracias a la reciente incor poración de Gammaplast. Junto a Coram, que presentaba nuevos kits con bomba de agua, y Air Top Italia, con sus 700 referen cias en Auto. Gaetano Riccio, su CEO se mostraba muy satisfecho con los contactos logrados.

HELLA Basándose en su gran experiencia en Equipo Original (OE), el especialista en ilumina ción y electrónica la compañía se posiciona como proveedor líder de soluciones integrales en el mercado del recambio, no sólo en productos, equipos de taller (como sus sistemas ADAS) sino también en Formación, con el portal técnico HELLA TECH WORLD, gratuito y de libre acceso, ofrece información completa sobre productos a través videos explicativos, información técnica e instruccio nes de montaje. Además, los Clientes pueden registrarse en HELLA Academy para profundizar sus conocimientos a través de ejercicios prácticos en diferentes vehículos. Ismael Carmena, Vice President Aftermarket of America & Southern Europe y Managing Director Hella SA y älvaro León nos atendían en un stand espectacular.

LA DISTRIBUCIÓN Como no podía ser de otra manera, en Frankfurt estaban representados los ITG. Algunos, como ATR, Groupauto International, Nexus Automotive International, o Temot volvían, y Global One se presentaba por vez primera.

IADA Acudían a la feria mostrando su refrigerante G-12 EVO, una nueva tecnología con espe cificaciones para el Grupo Volkswagen.

MEYLE El stand de dos pisos de la compa ñía albergaba novedades como el brazo de control mejorado para el Tesla Model Y y Modelo 3, además, el nuevo brazo de control HD para vehículos eléctricos. La compañía, que celebraba el 20 Aniversario de MEYLE HD no obtuvo premio, pero sí estuvo nominada con dos productos finalistas a los Innovation Awards: el kit de reparación del sensor MEYLE ABS y el filtro de aire de cabina MEYLE PD.

INDUSTRIAS DOLZ Mostraron su amplia gama de productos que comprende com ponentes para la refrigeración del vehículo y también para la distribución, ofreciendo soluciones al mercado tanto para turismos, vehículos industriales como comerciales. La gama ofrece bombas de agua, kits de cadena, kits de correa de distribución, kits de correa de accesorios y también termostatos.

En el stand se podía conocer el lanzamiento de la nueva familia de Kits de Correa de acce sorios o auxiliar y la ampliación de la gama de Kits de Cadena, una de las gamas más compe titivas y completas del mercado. Además se podía ver una maqueta, que supuso una forma muy fácil de entender el funcionamiento de un motor de 4 tiempos, y cómo el kit cadena funciona en el motor.

HERTH&BUSS Los fabricantes con sus dos familas Elparts, especialista en vehí culos eléctricos y ofrece una amplia gama para turismos y vehículos comerciales, y Jakoparts, el especialista en modelos de vehículos japoneses y coreanos, acudían a la feria con novedades: Su herramienta de mantenimiento remoto DoD en la que el taller paga por el servicio que realmente ha utilizado. Además este año la compañía recibía un premio en la categoría Datos y Conectividad por su Product Detector que permite la identificación de piezas rápida en tan solo unos instantes: En lugar de buscar el número en un catálogo, el artículo buscado se escanea y la aplicación muestra las sugerencias coincidentes, incluidas imágenes de productos, dispo nibilidad y especificaciones técnicas. Íñigo García, director comercial de la filial ibérica, nos atendió en el stand.

48 septiembre-octubre 2022
GS YUASA (ver páginas 60-62)

ICER En un stand muy “verde”, la compañía lanzaba sus productos: una nueva línea de pastillas de freno ecológicas diseñadas específicamente para vehículos eléctricos e híbridos, bajo el nombre de e2, las primeras pastillas de freno fabricadas en Europa con soporte galvanizado, sistema de retención mecánica NRS, sin pintura ni adhesivos, y con una fórmula de material de fricción única en el mercado, y desarrollada específicamente para vehículos eléctricos e híbridos. Estas pastillas, además, son ecológicas, sin cobre, sin ruido y de formulación NAO. Por todo ello, son un producto ecológico respetuoso con el medio ambiente y de bajas emisiones, una gama inicialmente compuesta por 13

referencias, que cubren los principales vehí culos eléctricos e híbridos disponibles en el mercado europeo (como Tesla Model 3, Peu geot e-208 o Volkswagen ID.3, entre otros), y la compañía prevé ir ampliando la gama con nuevas referencias. Por otro lado, Icer ha presentado una nueva línea de pastillas de freno de larga duración para furgonetas de re parto. Estas pastillas son también ecológicas y de bajas emisiones, y su formulación no lleva cobre ni asbesto. En una primera fase, la gama contiene 18 referencias diferentes, para mo delos como Mercedes Sprinter, Volkswagen Transporter o Peugeot Expert. En el futuro, Icer planea continuar aumentando el número de referencias disponibles de esta gama.

MOTRIO Con nueva imagen, mostraban su nuevo concepto de franquicia Motrio Master y la red de talleres multimarca, que cuenta con más de 2.500 talleres en el mun do, así como todas las ventajas para los propietarios de talleres miembros. También se mostó la oferta de productos: la nueva gama de neumáticos Motrio Fairway que, además de las líneas de productos de verano e invierno, incluye también la oferta AllSeason, hasta la gama ampliada de aceite de motor para «todas las marcas» y la nueva gama de baterías. La nueva oferta de baterías supone la introducción de una gama específica para vehículos asiáticos y start&stop, alcanzando una cobertura del 95% del parque automovilístico europeo. La gama de recambios multimarca de Motrio (con más de 12 mil referencias) se multiplicará por 3 en 2025 para alcanzar una cobertura de más del 80% del parque automovilístico europeo.

Todo lo que se mueve, funciona mejor con LIQUI MOLY

ESPECIAL 2022
www.liqui-moly.com

NRF La compañía mostraba su nuevo gru po de productos: sensores de temperatura del refrigerante. Además de otros 3 grupos de productos, uno por día. El año pasado, NRF lanzó su primer sensor, el sensor de temperatura de los gases de escape. Estos nuevos productos han sido bien recibidos por el mercado. Como resultado, NRF ampliará aún más su oferta de sensores en el futuro. Además de estos grupos de sensores, han lanzado 2 productos más: alojamientos de termostatos, como ex tensión de la actual gama de termostatos, y tuberías para el sistema de turbo. En la zona exterior, presentó a su equipo técnico TECHSupport y sus servicios, con un auto móvil de drift BMW Serie 3, equipado con un radiador NRF estándar y un ventilador de enfriamiento.

LIQUI MOLY Mostraron el equipo de limpieza y cambio de aceite para cajas de cambios automáticas Gear Tronic III o JetClean Tronic II para la limpieza del sistema de combustible y de admisión, con los que los talleres podrán ofrecer a sus clientes un servicio adicional valioso y muy solicitado. Además, el fa bricante de lubricantes explicaba los últimos avances en el ámbito de los aceites de motor en lo que respecta a los aceites de baja viscosidad y la importancia de los aditivos modernos para la vida útil y la eficiencia de los motores actuales: tanto de turismos como de vehículos comerciales, motocicletas o barcos. En lo que respecta al cuidado de vehículos, incluían novedades como el Detailer para la pintura. También se pudo ver el Tornador Gun, una pistola especial de limpieza de aire comprimido para la limpieza profesional de interiores.

MS MOTORSERVICE Mostraron la amplia ción de amplió su gama de productos con 37 nuevos radiadores de aceite para turismos, y presentaron una gama de kits de cadena de distribución con nueve referencias que cu bren alrededor de 2.200 modelos. Para finales de 2022, estarán disponibles más de 20 kits de cadena de distribución diferentes, y se planea una expansión significativa de la gama de productos para los próximos años. Además, como único proveedor en el mercado, ofre cían su bomba eléctrica diseñada para purgar filtros de carbón activado (ACF). Conscientes de que el incremento de vehículos eléctricos en el parque europeo seguirá creciendo, la compañía se ha asegurado adaptar su progra ma de formación y su cartera de productos complementada con numerosos componen tes para vehículos eléctricos.

LIZARTE Su participación la calificaron califi cada como un éxito. Las dos líneas estratégi cas a seguir potenciadas en esta edición han sido el creciente conocimiento en la gama de producto mecatrónico (bajo la marca de producto Lizarte ON!) y las distintas acciones que está realizando la empresa en términos de sostenibilidad y economía circular.

AUTOPROMOTEC, EN 2025

La feria de la posventa en Bolonia también se mostraba en Frankfurt. La siguiente edición, la 30ª tendrá lugar del 21 al 24 de mayo de 2025, restableciendo así la alternancia interrumpida por la pandemia. Del 16 al 18 de noviembre de 2023, además, Autopromotec organizará un evento, ac tualmente en proceso de diseño, dedicado a constructores, fabricantes de componen tes, distribuidores y compradores sobre los retos de todo el sector de la movilidad, desde la transición energética y ecológica hasta los nuevos modelos de negocio.

RTS La compañía presentaba la nueva imagen (lanzada el pasado abril) además de dar a conocer su nueva web, que incorpora un motor de búsqueda de productos más poten te, un área privada para clientes o una zona de solicitud de piezas, entre otras novedades.

TAB BATTERIES Las baterías de ion-litio de la compañía estuvieron presenten en el stand de la feria: TAB e.storage, e.leisure, e.motive, junto con el resto de productos de la compañía.

50 septiembre-octubre 2022

PHILIPS-LUMILED La compañía anunciaba el lanzamiento del primer H4-LED legal en carretera en Francia, en su gama retrofit Philips Ultinon Pro6001 LED. Se trata de una ampliación de la gama de H4-LED que se aprobó en Francia en marzo de 2022 y que ofrece una luz hasta un 230 % más brillante y su diseño plug-and-play permite una fácil instalación. Presentaban la gama Philips Ultinon Pro9100 LED equipadas con Lumi

llevan meses trabajando en el desarrollo de su ACE 18, y por fin la mostraron. Parte de los miembros del equipo de compras y comercial posaban sonrientes para nosotros.

SCHAEFFLER Su stand estaba está estruc turado en torno a tres áreas. La primera, Market-Centric que incluía soluciones de mantenimiento que los talleres requieren hoy y en un futuro próximo: el kit de reparación de embragues desconectables LuK C0 para vehí culos híbridos, el módulo de gestión térmica de segunda generación INA para vehículos con sistema start-stop o híbridos, así como las últimas generaciones de rodamientos de rueda disponibles para la posventa como FAG WheelSet. También presentaba las nuevas tecnologías surgidas del desarrollo de nuevos vehículos: el eje eléctrico de 800 voltios, los últimos rodamientos de rueda TriFinity o la di rección trasera mecatrónica inteligente (iRWS), además de las soluciones de mantenimiento como elnuevo Schaeffler E-Axle RepSystem es la única solución de mantenimiento que permite a los talleres reparar los ejes eléctricos en lugar de sustituirlos completamente. Los técnicos especialistas realizaron demostracio nes en unVolkswagen E-Golf. El área Customer Oriented era donde reinaba REPXPERT, que agrupa toda la oferta de servicios para el mercado de la posventa y proporciona apoyo a los talleres independientes de forma rápida. El portal online cuenta actualmente con más de 200.000 usuarios en todo el mundo; ade más, los visitantes pudieron probar Schaeffler OneCode: El nuevo código QR incluido en los embalajes de LuK, INA y FAG. En la zona Future-Ready se pudo ver una arquitectura de vehículo escalable que ahorra espacio y está orientada a la conducción autónoma, con tecnología drive-by-wire, cuatro accionadores eléctricos de alto o bajo voltaje integrados en el cubo de la rueda y dirección independiente.

CARROCERÍA Y PINTURA

Los productos, equipos y servicios para el sector de carrocería y pintura no faltaron en la feria. Axalta no perdía la ocasión de mostrarse con las tres marcas (Standox, Spies Hecker y Cromax). Glasurit se lucía en una pequeña zona con un precioso clásico; Indasa se presentaba en el stand más grande de los últimos 30 años, y daban a conocer sus productos Rinosoft, las masillas Evercoat, y la masilla para grandes superficies (como por ejemplo los vehículos industriales); además, se mostraba un video con la expansión de la nueva fábrica y la nueva tecnología de fabricación de lijado. Mirka daba a conocer el carro polivalente Modular Trolley que ya pudimos ver en Madrid. Roberlo acudía a la feria para promover sus nuevos productos que reducen el tiempo de secado, la masilla Racer 1, Velox y el sistema base agua BluCrom, además de su barniz rápido Kronox 620, mostrando a los profesio nales la excelente plataforma de formación que es su CromCampus. Sata no se perdía la feria: siempre con un uniforme que sorprende cada año, en el stand de la marca este año bajo el lema ‘Future World’ destacaba su SATAjet X 5500 FUTURE“. Solera, por su parte, estaba presente con su plataforma de información técnica Autodata, y el programa para flotas eDriving.

TECNODIESEL MURCIA La compañía aprovechaba el certamen para reencontrarse con clientes tanto de exportación como nacionales, así como para estable cer nuevos contactos, mostrándose como un aliado de primera línea. Presentaron su solución global en materia de inyección al disponer de todo tipo de recambios, con una gran disponibilidad gracias a su amplio stock: Productos de gestión de motor nuevos. Productos de intercambio, con despiece de origen y en caja del fabricante (línea premium TDM). Produc tos de intercambio, con despiece con calidad equivalente. Turbos de las principales marcas del mercado (reconstruidos bajo la marca SARR con despiece de calidad equivalente). Un equipo motivado que lograba una gran repercusión.

52 septiembre-octubre 2022

TEXA En dos stands (uno de ellos junto a VSG, fabricantes especializados en elevadores miembros del Grupo Dover gracias al acuerdo que han firmado para soluciones ADAS), la compañía que cumple 30 años y lo recordaba en la feria, mos traba en su stand propio tres novedades: su AXONE VOICE: la primera herramienta de diagnóstico manos libres 2 en 1, los nuevos modelos 707, 707 OFF-ROAD, 710 y 712n KONFORT TOUCH y el contador de partículas para motores diésel, cumplien do con los requisitos de las normativas holandesa y alemana NP 01. Además, ha mostrado otros productos de innovación como la estructura transportable para diagnosis ADAS CCS 2 Dynamics, la solución de gama alta, ahora con medidores de distancia Bluetooth RCCS 3 BT, el comprobador de faros digitales de nivel de entrada eLight ZERO, el identificador de refrigerante portátil TXR ID, el LASER EXAMINER 2, integrado con la plataforma en la nube YAP, ahora también compatible con iOS, el analizador de gases de escape ahora aún más eficaz GASBOX 2, entre otros.

WOLF OIL/CHAMPION LUBRICANTS

La compañía, con sus dos marcas, como Wolf presentaban una nueva gama de productos para vehícu los eléctricos (EV) ELECTRUM, que permitirá a los profesionales del mercado de repuestos dar servicio de manera efectiva a los vehículos eléctricos de última generación. Inicialmente, la gama ELECTRUM incluirá: WOLF ELECTRUM MULTI E-ATF FLUID: Fluido de contacto de transmisión híbrida y motor eléctrico dedicado. WOLF ELECTRUM E-DCT FLUID: Fluido para E-DCT en vehículos híbridos y reductores (planetarios/helicoida les) tanto en híbridos como en EVs. WOLF ELECTRUM TRANS FLUID: Líquido de transmisión automática para vehículos híbridos y eléctricos. WOLF ELECTRUM E-COOLANT: refrigerante de batería para el rendimiento y la longevidad de la celda. WOLF ELECTRUM HUB GREASE: Grasa desarrollada para rodamientos de ruedas EV WOLF ELECTRUM E-MOTOR GREASE: grasa desarrollada o cojinetes de motores eléctricos WOLF ELECTRUM E-BRAKE FLUID: Líquido de frenos de alto rendimiento y baja viscosidad. Como Champion Lubricants se lanzaban dos nuevos aceites de motor inspi rados en los deportes de motor como parte de su gama de motocicletas en expansión; BMW MOTORRAD MOTORSPORT PRORACING GP 4T 5W-40 ES TER+ y BMW MOTORRAD MOTORSPORT PRORACING GP 4T 10W-50 ESTER+.

ESPECIAL 2022

ZF AFTERMARKET La Movilidad de Próxima Generación, impulsada por los vehículos electrificados, autónomos y definidos por software, está transfor mando por completo el mercado de posventa. Por ello la compañía presentó sus conceptos de servicio innovadores (ZF [pro]Tech con más innovaciones, además de su popular formación de alto voltaje) para apoyar a los talleres, distribuidores y flotas en este viaje de transformación. Por primera vez ubicados el Forum, mostraron la ampliación de su cartera de productos para vehículos eléctricos e híbridos: desde componentes de dirección y suspensión Lemförder para los modelos VW ID.4 e ID.3, pasando por los amortiguado res Sachs para el BMW i3, hasta las pastillas de freno TRW Electric Blue para el Tesla Model S, la cartera actual de ZF se complementará ahora con los e-fluidos, lubricantes para las transmisiones eléctricas e híbridas. Philippe Colpron su CEO posventa a nivel mundial ofrecía la información, y Héctor López Brea, director comercial IAM de España y Portugal nos atendía en su stand.

POTENCIA EXPORTADORA La Asociación

AUTOMECHANIKA INNOVATION

AWARDS 2022 Los productos premiados de este año tuvieron su enfoque en la digitalización, la nueva movilidad y la sostenibilidad. Los ganadores y finalistas tuvieron un área especial: Innovation4Mobility en el Hall 3.0. Los ganadores, en las ocho categorías fueron elegidos entre un total de 133 candidatos. Los productos y soluciones presenta dos fueron evaluados por un jurado internacional de 14 expertos. Y, por tercera vez se otorgó el premio Green Award al producto más sostenible que recayó en GelKoh por LiBaRescue, y que fue doblemente premiado (categoría Taller y Soluciones de Servicio). Electromovilidad: Autel Europa, CC Maxicharger, una estación de carga rápida de corriente continua (DC) para vehículos eléctricos de batería. Datos y Conectividad: Herth+Buss, Product Detector, permite identificar fácilmente la pieza de repuesto que se busca. Taller y Soluciones de Servicio: GelKoh, LiBaRescue, sistema de recupera ción para eléctricos que ayuda a conservar los recursos Piezas y soluciones tecnológicas: Knorr-Bremse Systeme für Nutzfahr zeuge, por su sistema de reducción del par de frenado. El sistema ACR restringe la emisión de partículas finas a los momentos en que los frenos están siendo utilizados.

Carrocería y Pintura: Celette France, Eagle sistema electrónico de medición asistido por láser para determinar la distorsión del chasis, por ejemplo, después de colisiones.

Lavado y cuidado de vehículos: Lederzentrum GmbH ColourScanner PRO, una herramienta digital móvil que puede determinar de manera rápida y económica el color del cuero para reparaciones de cuero.

Accesorios y Personalización: Dropracks AS, portaequipajes para automóviles en los que la superficie de carga no está fijada de manera permanente.

Vehículos Comerciales: ZF Friedrichshafen AG, Turning Assistance System CV Retrofit Solution, un sistema de asistente de giro y cambio de carril con un sistema de sensores combina radar con sensores ópticos.

Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO), en cola boración con ICEX España Exportación e Inversiones, organizaba el Pabellón Agrupado Español, un espacio que suma más de 2.400 metros cuadrados ubicados sectorialmente en diversos halls de la feria, en el que fabricantes de equipos y componentes para automoción promovían la ‘Marca España’ por el mundo ya que más del 63% de la facturación de los proveedores españo les de automoción son exportaciones, siendo Alemania el principal socio, como comenta ba en rueda de prensa la responsable de comercio exterior de la asociación, Sonia López. Por su parte, Benito Tesier, presidente de la comisión de recambios, hablaba la fortaleza del sector y de la alta facturación e inversión en I+D+i para hacer frente a los desafíos de la transición tecnológica, electrificación y descarbonización, algo que, como ya ha dicho en anteriores ocasiones, la entidad pide que sea ordenada y neutra. Tesier destacaba la importancia del recambio y su presencia en Automechanika Frankfurt, como antes la tuvo en Motortec Madrid, Y mencionó la necesidad de renovación del parque español que ya es, según dijo, de una media de edad de 14 y 15 años.

Los industriales españoles sus principales novedades y desarrollos tecnológicos, 46 en el pabellón agrupado aunque otras dispusie ron de stands fuera de ellos, además de aquellas que acudían de forma independiente; 107 en total. Con el fin de impulsar la visibilidad de las empresas españolas de componentes de automoción, durante la feria, la Asociación tam bién promocionaba la plataforma digital ‘Autoparts from Spain’, una iniciativa desa rrollada para poner en relieve la oferta y la capacidad exportadora de los proveedores de equipos y compo nentes de automo ción españoles.

54 septiembre-octubre 2022

ABRIENDO

CAMINOS NUEVOS

Protégete

DESARROLLADOS

ante lo inesperado. Nada resiste las fuerzas extremas de motores cada vez más potentes como los lubricantes Champion. Nuestra tecnología Adaptive Shield crea un escudo protector alrededor de las piezas del motor, lo que convierte a Champion en el lubricante ideal para rendir más allá de lo ordinario.
PARA MANTENERTE EN MARCHA. DESCUBRE MÁS EN WWW.CHAMPIONLUBES.COM

BCAR

Afianzando trayectoria

La compañía dio a conocer al público internacional sus productos a la vez que celebró la efemérides con un encuentro en su stand.

BCAR Auto Parts ha estado presente en Au tomechanika Frankfurt (es expositor desde 2016) en un luminoso y amplio stand de 50m2 en un buen em plazamiento y con un atractivo diseño en el que destacaba el mecanismo expuesto donde se podía ver el funcionamiento real de un cable de cambio de marchas. Pese a haber percibido la menor afluencia de visitantes,

éstas fueron de perfiles más de cisores y, gracias a las entrevistas agendadas previamente supuso llevar a cabo un buen trabajo de atención a los interesados en conocer su propuesta de valor, además de mostrarles sus nuevas incorporaciones a catálogo y celebrar su décimo aniversario en activo en el Sector.

En palabras de Luís Carbó, di rector general de BCAR, “la feria de Frankfurt 2022 ha sido una

oportunidad para reencontrar nos con clientes, colegas y amigos después de mucho tiempo. Aprovechamos el momento para celebrar con todos ellos el 10º aniversario de BCAR en una fiesta distendida en nuestro stand”

ORÍGENES ESPECIALI-

ZADOS De la mano de Carbó, BCAR nacía en mayo de 2012 como una compañía con el obje

tivo de ser el referente en Europa en la distribución de una gama completa de cables de cambio para todo tipo de vehículos (pasajeros, comerciales y camión) para el mercado independiente del recambio: más de 100 nuevas referencias anuales en un actual catálogo de 1500 referencias. Ya en su primer año completo de andadura la compañía, se posi cionaba en 12 países europeos, fruto de su voluntad de liderazgo del mercado internacional algo que, en la actualidad, supone tener presencia en 50 países de los cinco continentes. Paulatina mente BCAR ha ido desarrollado una estrategia de productos nicho, difíciles de encontrar en el mercado posventa.

PRODUCTOS NICHO CON ALTA RENTABILIDAD Las carcasas plásticas para

septiembre-octubre 202256
AUTO PARTS, DE ANIVERSARIO EN AUTOMECHANIKA
FABRICANTES

las llaves de coche bajo la marca registrada AKONEN, propiedad de BCAR nacen en 2016 (ese mis mo año ya consiguen ventas en más de 20 países) en una gama completa de frecuencias, que llega a más de 1900 referencias, disponiendo de un Display de sobremensa para la exposición de 120 unidades.

Es en 2021 cuando se lanza una nueva gama de actuadores

con o sin pinza de freno, para el sistema de frenos de estaciona miento eléctrico para satisfacer la demanda creciente en el merca do que según los estudios de re ferencia, hablan de un crecimien to del 42% del uso del EPB hasta 2025, dado que los fabricantes de automóviles utilizan cada vez más este sistema para sustituir al mecanismo con palanca. Ese producto, que supone ofrecer de

CRECIMIENTOS SOSTENIDOS En todos estos años BCAR ha experimentado un crecimiento sostenido de dos dígitos (exceptuando 2020, por efecto directo de la pandemia), gracias a la acogida de sus clientes (entre los que se encuentran compañías de los principales ITG. El pasado año ese resultado implicó un aumento del 14% y está previsto alcanzar el 18% este año. Esta andadura en positivo supuso el traslado a sus oficinas que están pensadas para acoger el incremento previsto del personal en esa estrategia de crecimiento y expansión, fruto de una operativa de alto nivel de servicio (una tasa superior al 90%) que les permite estar presentes en TecDoc, el catálogo de TecAlliance.

de feria celebraban su décimo

en el stand, con clientes, colegas y amigos en un ambiente distendido en el que se disponía de música en directo que hizo

para más señas).

delicias de los asistentes (@george_I_s en

hubo quien se animó a “robarle”

Además se sorteó un iWatch entre

un cliente de Rumania.

resultó

más de 150 referencias, es como el resto de productosde BCAR un referente de calidad ya que es nuevo (no remanufacturado) y ha logrado una penetración de mercado envidiable.

FABRICANTES septiembre-octubre 2022 57
FIESTA El segundo día
ani versario
las
Instagram,
¡Incluso
el micro!.
los participantes y
vence dor
B CAR Auto Parts C/ Alfons XII, 82 Bajos 2ª 08006 España Tel. 930 186 286 www.bcarparts.com

Un partner con visión de futuro

TDM (acrónimo de Tecnodiesel Murcia) se presenta ante el mercado posventa del automóvil como una solución global en materia de inyección diésel al disponer de todo tipo de recambios. Una larga trayectoria, unas modernas instalaciones y una plantilla de m ás de ochenta empleados en continua formación es su mejor aval.

Fundada en 2004, Tec nodiesel Murcia (TDM) es un fabricante y es pecialista en inyección diésel que proporciona todo tipo de recambios al respecto, desde productos de gestión de motor nuevos, hasta turbos de las principales marcas del mercado (reconstruidos bajo marca SARR con despiece de calidad equiva lente) pasando por productos de intercambio con despiece de origen y en caja del fabricante (línea premium TDM) y produc tos de intercambio con despiece de calidad equivalente.

Además de toda esta oferta, dispone de todo tipo de recam bios de origen de las principales marcas del mercado y es servicio oficial, distribuidor y especialista de los fabricantes Delphi, VDOContinental, Bosch, Denso, Zexel, Stanadyne, Yanmar, Cummins, Caterpillar y Hartridge.

Su producto estrella es la gama TDM compuesta por componentes de intercambio (reconstrucción o reparación a partir de cascos viejos que se reciclan) en la que todas las piezas de desgaste son reem plazadas por piezas de origen.

Esta línea de reconstruido da cobertura a más del 95% del parque circulante, incluidos los camiones, vehículos agrícolas y de obra pública.

UN FABRICANTE ÚNICO ¿En qué se diferencia TDM del resto de fabricantes de piezas de intercambio? la firma de Espinardo (Murcia) enumera varios aspectos.

El proceso de reconstrucción, certificado por los fabricantes, es uno de ellos. TDM cambia el 100% de los componentes de

desgaste, utiliza componentes de origen (gama TDM), la trazabi lidad se puede comprobar al 100%, comprueba el 100% de

Un técnico de TDM montan do inyectores en el banco de pruebas. TDM ofrece un servicio de reparación en 72 horas en cualquier punto de la península.

septiembre-octubre 202258
EL PROVEEDOR
Y ESPECIALISTA EN INYECCIÓN DIÉSEL TDM
FABRICANTES

La oferta TDM se estructura en tres calidades distintas: piezas nuevas de origen, piezas reacondicionadas con componentes de origen en caja de origen Bosch, Delphi o VDO con la gama TDM y piezas reacondicionadas con componentes de calidad equivalente para la gama SARR.

la fabricación y las reparaciones en bancos específicos de los fabricantes así como en los más de 25 bancos de prueba con los que cuentan sus instalaciones. Al hilo de esta última cuestión, sus componentes poseen el certifica do de comprobación del banco de origen del fabricante.

La oferta TDM se estructura en tres calidades distintas además del despiece de origen: piezas nuevas de origen, piezas reacon dicionadas con componentes de origen en caja de origen Bosch, Delphi o VDO para sus respectivas aplicaciones con la gama TDM y piezas reacondicionadas con componentes de calidad equiva lente para la gama SARR.

TDM comprueba el 100% de la fabricación y las reparacio nes en bancos específicos de los fabricantes.

CON STAND EN AUTOMECHANIKA

FRANKFURT 2022

Tecnodiesel Murcia desembarcó en el recinto ferial de Frankfurt del 13 al 17 de septiembre con un stand en el que dio a conocer sus so luciones globales en materia de inyección diésel, léase, componen tes de gestión de motor nuevos, productos de intercambio o turbos. Así mismo, aprovechó la dimensión del certamen para reencontrar se con muchos de sus clientes, tanto de exportación como naciona les, y establecer nuevos contactos con los que establecer relaciones comerciales. Argumentos para ello tiene este fabricante murciano con vocación internacional.

Inyector remanufacturado de la gama TDM. Esta línea de reconstruido da cobertura a más del 95% del parque circulante de nuestro país.

TDM ofrece un servicio de reparación en 72 horas en cualquier punto de la península. Estas reparaciones (de inyecto res, bombas, turbos y limpieza y regeneración de FAP) se realizan siempre con un control exhaus tivo de calidad, con recambios originales, comprobación en los bancos de pruebas y siguiendo en todo momento los proce dimientos y protocolos de los fabricantes.

Su Servicio de Asistencia Técnica (SAT) compuesto por cinco profesionales proporciona un apoyo constante y eficaz a los distribuidores y a los talleres.

TDM es capaz de proponer alternativas a las referencias des catalogadas por Bosch. En 2021 Bosch dio de baja 98 referencias en inyectores y bombas pero el fabricante murciano dispone de

alternativas para seguir dando servicio, no solo en cuanto a suministro sino proporcionando unos recambios que utilizan despiece de origen Bosch, su proceso de fabricación está ho mologado por Bosch, el 100% de estas referencias se comprueban en bancos de prueba Bosch y están envasadas en cajas Bosch.

TDM es el único fabricante que repara los piezoeléctricos por inyectores Bosch y VDO. En esta operación sustituye todos los despieces gastados por com

La formación comercial y téc nica on line a distribuidores y a clientes (talleres) es una de las prioridades de TDM así como su servicio de asisten cia técnica (SAT), que les ofre ce un apoyo y asesoramiento constante.

Los embalajes de la imagen incluyen piezas reacondi cionadas con componentes de origen en caja de origen Bosch, VDO y Delphi.

ponentes de origen. El proceso de fabricación está homologado por Bosch y VDO, se comprueba el 100% de las referencias en bancos de origen y todas las referencias están envasadas en caja de origen (VDO).

Ofrece soluciones para los inyectores de camión para Scania HPI y XPI. Concretamente, para dar una solución alternativa a la pieza de origen, propone once referencias de intercambio con despiece de origen y comproba das en bancos de origen. www.tecnodieselmurcia.com

FABRICANTES septiembre-octubre 2022 59
Mariano Fernández es el CEO y fundador de Tecnodiesel Murcia.

PRESENTÓ EN AUTOMECHANIKA FRANKFURT LOS CARGADORES INTELIGENTES YCX PARA BATERÍAS

GS Yuasa apuesta por la innovación

GS Yuasa, ha lanzado una nueva gama de cargadores inteligentes de baterías, totalmente automáticos, en la feria en la que estuvieron presentes y donde charlamos con el Managing Director de la compañía.

GS Yuasa sigue con su desarrollo tecnológi co, proporcionando productos cada vez más precisos y resolutivos a los profesionales de la posventa.

Sus baterías de calidad de Equipo Original gozan de la confianza de técnicos y clientes por su calidad, fiabilidad y rendi miento. En el stand se pudieron ver las YBX Automotive, Super

Heavy Duty, Leisure, Marine, Specialist y Garden, que ofrecen una cobertura de más del 99,9% del parque automovilístico europeo, junto con accesorios como analizadores de baterías y la herramienta Fit.yuasa que te permite encontrar la batería adecuada para tu vehículo.

Las últimas innovaciones fueron así mismo mostradas en la feria alemana, en la que

cosecharon un gran éxito entre los profesionales que pasaron por su stand.

CARGADORES INTELIGENTES YCX Los últimos en llegar al completo catálogo del fabricante han sido las cuatro categorías de los cargadores inteligentes YCX para baterías desarrolladas por los ingenieros

de la compañía para obtener una carga de alto rendimiento en baterías de motocicletas, coches, vehículos industriales y baterías para recreo.

Desarrolladas gracias a su experiencia en baterías, la cual se remonta a más de 125 años, los cargadores YCX1.5, YCX6, YCX12 e YCXL12 han sido diseñados para prolongar la vida útil de las baterías, mantener su rendimien to y ofrecer la máxima fiabilidad. Tienen perfiles de carga de 9 ó 7 etapas, y son la combinación perfecta para todas las marcas de baterías de todos los modelos de vehículo del parque móvil.

septiembre-octubre 202260
FABRICANTES

Mantén tu energía

Presentamos la nueva gama de cargadores inteligentes YCX, del principal fabricante de baterías del mundo.

Nadie conoce las baterías tan bien como GS Yuasa, por lo que los cargadores YCX son el complemento perfecto para sus baterías. Nuestros destacados ingenieros han aplicado más de 100 años de experiencia para desarrollarlos con el fin de prolongar la vida útil de las baterías, aumentar su rendimiento y minimizar los fallos. Haz la elección inteligente... busca ‘Yuasa YCX’

Tienen ajustes de potencia más altos que la mayoría de los modelos del mercado, por lo que las baterías pueden cargarse más rápidamente y de forma más fiable dentro o fuera del vehículo. Además, los modelos YCX6, YCX12 e YCXL12 cuentan con refrigeración activa, lo que garantiza que mantengan una potencia estable, lo que se tradu ce en una mayor vida útil. Cada

cargador dispone de un modo de mantenimiento automático que conserva el estado de carga óp timo durante el almacenamiento de la batería y se han mejorado las funciones de seguridad, que incluyen protección contra corto circuitos, sobrecarga y polaridad inversa. Los cargadores también cuentan con sencillos botones de navegación y claros indicadores LED para una total facilidad de

TODO EL UNIVERSO DE LA BATERÍA CABE EN GS YUASA Juan Ignacio Egea, Managing

Director de GS Yuasa Battery Iberia, comentaba con nosotros en la feria la presencia de la firma y nos decía “GS Yuasa potencia en la feria nuestra imagen de compañía líder, la segunda a nivel mundial por facturación y primera en variedad de productos con sus dos marcas GS y Yuasa, poniendo hincapié en nuestra oferta total de baterías de equipo original: disponemos de baterías de arranque de litio que suministramos al grupo BMW y Land Rover, además de las baterías para vehículos eléctricos que se producen en nuestras tres plantas en Japón (más dos para industria) y son suministradas a constructores como Toyota, Mazda, Mitsubishi, Honda, etc.

Además tenemos todo tipo de baterías en todos los sectores: Acce sorias, moto, industria, UPS, movilidad, seguridad, distribución, hospitales, aeropuertos, etc. junto a los equipos necesarios: todo tipo de cargadores, comprobadores y máquinas de diagnosis para las tecnologías de AGM y EFB y, por supuesto, el apoyo en lo que se refiere a software. Así mismo, lanzamos la GS Yuasa Academy que supondrá para el profesional de la automoción completar todo el ciclo de vida de la batería.”

Cuando le preguntamos al directivo su visión del mercado de la batería tras el periodo de verano, con las temperaturas extremas, nos decía: “no ha ido mal, pero es cierto que no ha sido tan bueno como esperábamos porque como en 2020 se realizó mucho cambio de batería tras los confinamientos por la pandemia, el efecto de cambios debidos al calor ha sido menos intenso que otros años. Tampoco ha habido renovación de parque, y las reposiciones de ese producto van a tardar un poco más. El efecto de envejecimiento de parque podría parecer que favorece al mercado de baterías pero, aunque se produzca reposición entre esos vehículos, la inversión que hace el conductor siempre es menor en productos de calidad y hay una guerra de precios en productos de segundo nivel que no favore ce a nadie. En cualquier caso, estamos razonablemente satisfechos de cómo se está desarrollando este ejercicio (nuestro cierre es en marzo de 2023), que es de transición, en el que ha habido un efecto distorsionador por la problemática de las materias primas”

uso. En los modelos más grandes, la construcción duradera a prue ba de salpicaduras con conecto res de pinzas y ojales integrados y los modos de alimentación incorporados.

LA FORMACIÓN, CLAVE

En la muestra también se pro movía la GS Yuasa Academy, la primera plataforma de formación online sobre baterías que existe, disponible en Español, Inglés, Alemán, Italiano y Sueco. Con más de 20 cursos de formación cubre de forma detallada cada paso del «viaje» de una batería,

desde que sale de la estantería, pasando por el mantenimiento continuo, hasta el final de su vida útil. Está diseñada para ayudar a las empresas a optimizar su oferta de baterías mejorando el servicio al cliente, reduciendo las en garantía y maximizando el po tencial de ingresos del negocio de las baterías.

GS YUASA BATTERY IBERIA 91 71 61 230 www.yuasa.com buscador de baterías www.fit.yuasa.com

FABRICANTES septiembre-octubre 202262

CHARLAMOS CON HÉCTOR LÓPEZ-BREA, DIRECTOR COMERCIAL IAM PARA ESPAÑA Y PORTUGAL

“El gran reto es implementar la transformación tecnológica hacia la movilidad eléctrica”

El directivo compartió con nosotros un rato en Automechanika Frankfurt para comentarnos cómo ven en la compañía los cambios en el sector junto con sus propuestas para responder a las nuevas necesidades.

En ZF estiman que en 2030 más del 50% de los vehículos en pro ducción serán eléctricos o híbridos, esto ya es el presente en tiempos de producción para equipo original ya que el desa rrollo de proyectos, asignación de capacidades, abastecimiento de materias primas y preparación de la producción de los compo nentes para posterior montaje en el vehículo, empieza varios años antes.

Es por ello que en la compañía

(junto con otros proveedores) ya tienen estos proyectos en marcha (algunos los pudimos ir conocien do en Automechanika Frankfurt) cuya tecnología irán trasladando al mercado de la posventa según vaya evolucionando el parque de vehículos “ello siempre será de la mano de nuestros distribuidores”, nos decía.

Para hablar de estas proyec ciones y de la situación del sector en nuestro país nos encontra mos al actual director comercial posventa de ZF Aftermarket

en la feria. Y esto fue o que nos contaba.

MERCADO POSVENTA ESPAÑOL PROS Y

CONTRAS Nuestro entrevis tado toma algo de perspectiva internacional y afirmaba que el mercado de la posventa en nuestro país tiene una personali dad propia, forjada tras muchos años de trabajo y evolución en un territorio relativamente desco nectado de los movimientos de integración del resto de Europa. “Es un hecho que el mercado de la posventa ha demostrado con creces una gran capacidad de supervivencia y adaptación ante situaciones adversas y entornos cambiantes, ofreciendo modelos de distribución algo distintos a los

que vemos en otros países, pero que hasta hoy han funcionado bien.

Los retos que tenemos por delante quizás nos dificulten la continuidad del modelo actual y nos fuercen a hacer cambios, como simplificar la cadena de su ministro, si queremos salvaguar dar nuestra rentabilidad”. Pese a ello, la resiliencia comprobada debería, en su opinión, dar una gran confianza tanto a fabrican tes como distribuidores sobre su capacidad para afrontar los grandes cambios en distribución y movilidad que están por venir y definir conjuntamente un modelo de distribución más competitivo.

Advertía de que la alta fragmentación del sector puede volverse insostenible en el tiempo por la creciente concen tración pero, en su opinión “son

septiembre-octubre 202264
FABRICANTES

sólo asuntos para resolver y no barreras infranqueables”.

ZF AFTERMARKET

IBERIA Y SU STATUS

QUO Para nuestro entrevistado, los últimos tres años la evolución de nuestro negocio han sido una autentica montaña rusa (el 2020 estuvo marcado por el COVID, el 2021 tuvo una enorme inestabi lidad en la cadena de suministro, y en 2022, la altísima inflación, las tensiones geopolíticas y la crisis de los carburantes). A pesar de ello, en ZF han crecido: “hemos sido capaces de mantener un cre cimiento continuo por encima del mercado en prácticamente todas las líneas de producto, recuperan do incluso la cuota de mercado perdida a través los actores que

desafortunadamente no sobrevi vieron a la crisis de 2020”

Esta crisis les ha permitido trabajar muy cerca de sus clientes estratégicos, fortaleciendo las relaciones y permitiéndonos rea lizar los ajustes necesarios para poder afrontar juntos los retos de los próximos años. Además ma nifiesta no sin orgullo: “además de un gran equipo, en ZF tenemos una gama de productos imbatible con de una calidad sobresaliente, y esa es la base de la confianza que tenemos en el futuro”

Pero es consciente de la actual realidad, con grandes retos y amenazas por delante: “ Probablemente la prioridad sea mantener la rentabilidad en un entorno altamente inflacionista, con un descenso imparable del kilometraje medio, con escasez de materiales y una progresiva con solidación de nuestro mercado. Todo esto mientras necesitamos invertir una enorme cantidad de recursos en I+D para soportar la evolución hacia la movilidad eléctrica”

COMPRANDO Y VENDIENDO ZF lleva más de 100 años produciendo componentes para prácticamente todos los fabricantes de vehículos, las adquisiciones de compañías como TRW en 2015 y Wabco en 2020 les posicionan como uno de los proveedores de referencia del sector, con una de las gamas de producto más amplias de la industria, donde destacan los sistemas de transmisión y cajas de cambio, sistemas de freno, sistemas de seguridad (activa o pasiva), así como sistemas de dirección o suspensión, y marcas como Sachs, Lemförder, TRW, BOGE y la recientemente incorpo rada Wabco.

Pero queremos saber cómo han integrado estas marcas y en qué situación se encuentran sus familias de producto. Nos dice: “En líneas generales, estamos muy satisfechos con el desarrollo que están teniendo todas las líneas de vehículo industrial, así como el embrague, la suspensión y el freno para turismos.

Mirando al futuro, el gran reto

es implementar la transformación tecnológica hacia la movilidad eléctrica. Piensa en los retos que tenemos los fabricantes y en espe cial ZF, una compañía centenaria, históricamente centrada en la fabricación industrial ante un futuro inmediato que solo piensa en la movilidad eléctrica. Vehículos que no montan ni cajas de cambios tradicionales, ni embragues, ni muchos de los componentes que fabricamos. Pare ello, ZF ya se ha redefinido dentro de los ejes de la nueva movilidad: la electrifica ción, el control de emisiones y la conducción autónoma, aunque me temo que vamos a ver aún más cambios en los siguientes 5 años de los que hemos visto en los últimos 50.”

Siguen con ampliaciones de sus familias: “Además de los nuevos productos para líneas de propulsión eléctrica, en ZF Aftermarket estamos ampliando significativamente la cartera de productos tradicionales para vehículos eléctricos e híbridos. Por ejemplo, en Automechanika estaremos presentando algunos componentes de dirección y chasis Lemförder para VW ID.4 e ID.3, amortiguadores Sachs para el BMW i3 y lubricantes ZF para líneas de transmisión eléctricas e híbridas”.

EL MAINSTREAM DE LA ECONOMÍA CIR-

CULAR Nos reconoce que un aspecto importantísimo que demandan los fabricantes de automóviles de sus proveedores es una movilidad limpia y que esperan que, en los próximos

años, numerosos fabricantes de automóviles al esforzarse por lograr una producción neutra en carbono, también lo exigirán a sus proveedores. “La sosteni bilidad es una parte integral de la estrategia del Grupo ZF y sus objetivos incluyen la neutralidad climática completa para 2040. La sostenibilidad significa mucho más para nosotros que la pro tección del clima y la naturaleza, también incluye a las personas y a mantener unos valores durade ros”.

Afirma que su objetivo de lograr la neutralidad climática para 2040, incluye no solo a ZF y la producción, sino también a las emisiones de su cadena de valor: “Registramos las emisiones de principio a fin, desde las emisio nes de nuestros proveedores, pasando por la logística, hasta la fase de uso de nuestros productos en vehículos y sistemas técnicos. En ZF, priorizamos también en la energía generada de manera sostenible para nuestras plantas, aumentando la eficiencia energé tica de nuestros procesos, la elec trificación de una gran proporción de nuestros productos y el uso de

FABRICANTES septiembre-octubre 2022 65

materiales reciclados.”

Explica que, para potenciar un “Aftermarket Verde” cuentan con 22 centros de producto remanu facturado, ubicados en 15 países diferentes, que utilizan un 95% de componentes reciclados para generar ahorros de materiales y energía de hasta el 90% y que, por otro lado, ya fabrican el 100% de nuestras pastillas de freno TRW en Europa con energías renovables: biomasa, eólica, solar termoeléctrica y solar fotovoltai ca. “Desarrollos como la gama de pastillas de freno TRW ‘Electric Blue’, para vehículos eléctricos e híbridos, reduce un 45% el polvo y las emisiones. Otros proyec tos como el e-troFit incluyen la transformación de transportes públicos en funcionamiento en alternativas eléctricas con el objetivo de tener aire limpio en nuestras ciudades”

TRABAJO CON LA DISTRIBUCIÓN

Para nuestro entrevistado, los distribuidores españoles son la voz de los talle res que se enfrentan diariamente a una creciente complejidad tecnológica en la reparación de los vehículos, por lo tanto, facilitan al reparador ese vínculo con el fabricante, quien debe colaborar y poner a su disposi ción los elementos de asistencia técnica y formación necesarios para que pueda dar servicio a las últimas tecnologías y adaptarse a la digitalización del sector. “La transformación tecnológica en la posventa avanza a un ritmo rápi do, pero en equipo original es ya una realidad. Desde ZF tenemos la obligación de poner a disposi ción de nuestros distribuidores los componentes de los nuevos

sistemas de propulsión que mon tamos en primer equipo, así como de proporcionar la formación y asistencia necesaria para que el taller pueda realizar la reparación en un entorno seguro para el vehí culo y para su propia integridad”, comenta López-Brea. “Desde ZF estamos tratando de canalizar la información y formación, junto a los distribuidores, a través de ZF [pro]Tech, un concepto de taller propio y muy abierto, que pretende acompañar a los talleres durante toda esta transformación tecnológica”, termina.

LA DIGITALIZACIÓN Y

EFICIENCIA DEL SEC -

TOR La digitalización es el tema general y el facilitador común de toda esta revolución tecnológica y los proveedores, como ZF están acelerando su propia transfor mación como desarrolladores de software en primer equipo: “En general los fabricantes de vehículos ya están demandando de sus proveedores sistemas muy avanzados de asistencia al con

ductor, conectividad y funciones de conducción semiautomática”.

Nuestro entrevistado cree que este aspecto y, sobre todo, el creciente acceso a los datos del vehículo es una gran oportu nidad para el recambio y tanto fabricantes como distribuidores deben ser capaces de integrarla en los nuevos modelos de ser vicio. “Quizás en este momento la mayor parte del sector del recambio no esté preparado para aprovechar las oportunidades que empieza a ofrecernos el coche conectado, pero sin duda va a representar un nuevo modelo de trabajo al que debemos adap tarnos rápidamente: Realizar un mantenimiento predictivo del vehículo o una diagnosis a distancia agiliza las operaciones e incrementa las ventas, pero también puede ayudar a talleres y distribuidores a mejorar la planificación del trabajo y por lo tanto reducir inventarios y costes

logísticos. El gran reto sigue siendo asegurarnos de que la regulación garantiza también el acceso al mercado independiente, ofreciendo igualdad de condi ciones a todos los reparadores”, explica.

LOS REPARADORES

Y EL APOYO DE ZF Nos cuenta López-Brea que está segu ro de que los talleres valoran muy positivamente mantener una relación directa con los fabrican tes que impulsan la revolución tecnológica. “En ZF no solamente desarrollamos la tecnología para primeros equipos, sino que somos responsables de poner estos nue vos componentes a disposición de la posventa a medida que estos sean demandados.”

Para el director comercial posventa a nivel ibérico los instaladores necesitan tener acceso cómodo y rápido, no solo a los nuevos componentes por medio de su distribuidor, sino a una información técnica de primer nivel, asistencia online, soluciones de diagnosis y forma ción continua, de la manera más eficiente. “En ZF, esto lo hacemos posible a través de la red ZF [pro] Tech, un concepto de atención técnica integral sobre todos los productos de las marcas de ZF y en constante actualización. Estamos viendo un creciente interés en el concepto ZF [pro] Tech, especialmente a raíz de la introducción de las formaciones en ADAS o Alto Voltaje”, termina. www.zf.com

CONCENTRACIONES, UN APUNTE

Para López-Brea, la concentración de la distribución tiene en España su propio ritmo: “desde hace tiempo ya estamos inmersos en un proceso de ‘consolidación prudente’ en España que, en mi opinión, es solo el principio de una mayor aceleración: Por un lado, tenemos unos ajustes y concentración creciente a nivel nacional entre nuestros distribuidores nacionales históricos, ya sea a través de la compra de negocios o por la asociación en grupos de distribución, que son necesarios como antesala para facilitar otros movimientos a nivel europeo. Pienso que uno de los objetivos fundamentales de estas alianzas debería ser quizás la re ducción de los costes logísticos, ya que ahí estará la principal diferencia de rentabilidad con otros modelos que puedan aparecer en el futuro.”

López-Brea comenta que los grandes consolidadores europeos dieron sus primeros pasos en España hace unos años, sin embargo, lo hicieron como observadores. Siendo el mercado español uno de los más grandes de Europa, pero con unas peculiaridades que no encontramos en otros países, para nuestro entre vistado “los fabricantes europeos y los consolidadores debemos encontrar un modelo de trabajo coherente con la distribución actual, que respete la convivencia y se ajuste a la evolución del sector progresivamente. No debería haber una hoja de ruta definida para la entrada de la consolidación europea en nuestro país, eso lo tenemos que construir entre todos y aún está por definir”.

FABRICANTES septiembre-octubre 202266
La realidad es que hoy en día podemos decir que, a pesar de ser una sola compañía, cada una de nuestras marcas mantienen su identidad histórica cara al cliente.

Uno para todos, todos para uno. MANN-FILTER.

Estamos allá donde se nos necesite: esa es nuestra misión. Durante más de 70 años, MANN-FILTER y sus soluciones de filtración han sido sinónimo de fiabilidad: ya sea en automoción, vehículo industrial o aplicaciones fuera de carretera. Con nuestros productos 100% calidad de origen, somos el socio incondicional que te acompañará de principio a fin.

MANN-FILTER – Perfect parts. Perfect service. www.mann-filter.com

La desdeopciónmejor hacemás de 70años

UNA PANORÁMICA POR EL MERCADO DE REPOSICIÓN DE COMPONENTES DE FRENADO

Siempre fiable

En un contexto de incertezas, el mercado posventa de frenado lleva meses en crecimiento y los proveedores se muestran prudentes pero confiados en que 2023 se superará con nota. Nadie sabe como nos irá el año que viene, lo que sí sabemos es que la oferta actual en discos, pastillas, zapatas, pinzas o kits es amplia, variada y pródiga en novedades. Lo podéis comprobar en las siguientes páginas.

AD PARTS GIRLING

La reputada marca de frena do Girling llega a España del potente grupo de distribución AD Parts (Riudellots de la Selva, Girona). Además de una calidad contrastada, una de las cuali dades de la gama de frenado Girling es su amplia oferta, capaz de prestar servicio a más del 95% del parque circulante europeo de turismos y vehículos industriales. Así mismo, su catálogo reúne una gran variedad de componentes

de frenado: discos, pastillas, kits de discos y pastillas y de tambor, hidráulica de frenado, latiguillos, servofrenos, cables avisadores, reguladores de frenada, etc. Dentro de este elenco tienen un especial protagonismo los discos de freno. Fabricados en Cromo 3 y con un recubrimiento plateado, se distinguen por su gran rendimiento y resistencia a la corrosión. Las pastillas Girling también son una garantía de eficacia gracias al proceso de

“scorching” al que son sometidas y que optimiza en ensamblaje con el disco. www.adparts.com

AISIN EUROPE

ADVICS

Este fabricante de dimensión mundial pone a disposición del aftermarket europeo una gama muy importante de componen tes de frenado ligados a la parte electrónica del sistema aunque también dispone de pastillas o discos de freno. Un elemento central de su oferta es el freno de estacionamiento electrónico EPB el cual incluye un conjunto de sistemas de asistencia como

TEMADEL MES septiembre-octubre 202268
Pastillas de freno Girling. AD Parts suministra la amplia gama de frenado de esta marca británica.

el sistema de antibloque de frenos, la asistencia de frenada, el control electrónico de estabili dad y el sistema de seguridad precolisión. También merecen especial mención sus sensores de ABS que se suministran con el ca bleado, terminales y soportes OE necesarios para su instalación.

más de 200 cables de desgaste para proporcionar una solución integral, tanto en pastillas como en zapatas de freno. www.borgandbeck.com

BILSTEIN GROUP FEBI, SWAG Y BLUE PRINT

JASO y GB que verifican caracte rísticas como el ruido, la vibra ción, el desgaste, la sensación del pedal y el polvo. partsfinder.bilsteingroup.com

de los vehículos comerciales lige ros más populares y modernos del mercado. www.bremboparts.com

de Aisin Europe fabricante con una oferta muy completa en elec trónica de frenado.

BB DISTRIBUCIÓN

GAVÀ BORG & BECK

La línea de frenado es una de las más destacadas de Borg & Beck, marca tradicional de la posven ta independiente. Su oferta al respecto incluye discos y pastillas de freno que se benefician de la tecnología multicapa Becktec que incrementa las prestacio nes así como la durabilidad.

La gama de frenado Borg & Beck es muy amplia, supera ampliamente las 8.000 referencias.

Pensando en la mejor instalación por parte del profesional, Borg & Beck mantiene el mismo criterio que aplica a OE en sus cajas por lo que muchos de sus productos incluyen en el embalaje todas las piezas necesarias para el montaje como los pernos, los resortes o los clips de repuesto para las pinzas. Así mismo, recuerda: “los distribuidores siempre deben comprobar si se requieren com ponentes adicionales para ajus tar las pastillas o zapatas y, de ser así, con una gama completa de kits de montaje, Borg & Beck puede proporcionar la solución correcta para prácticamente todas las aplicaciones”. La gama Borg & Beck dispone de más de 630 kits de montaje de freno y

Multinacional y fabricante de tres marcas de recambio de referen cia, en la línea de frenado se ha mostrado pródiga en novedades en los últimos meses. Así, ha lanzado nuevas referencias en discos, pastillas, mangueras (referencia 174961 para BMW) y cables de freno (referencia 106949 para Toyota) así como un juego de zapatas para Hyundai y Kia (referencia ADBP410009). El nuevo disco de freno 39112 para BMW ha sido desarrollado con un acabado entrecruzado y todas las superficies sin contacto están pintadas con una resina epoxi para evitar la corrosión y la oxidación. Por su parte, las nuevas pastillas de freno 170857 con tornillos para Santana y Suzuki, al igual que el resto de juegos de pastillas, están espe cificadas para ser suministradas con calces, clips, indicadores de desgaste, pernos, resortes, etc. cuando es necesario y para garantizar la certificación R90 se actualiza con regularidad con las nuevas aplicaciones de vehículos y asegura así el pleno cumpli miento de la normativa. Bilstein group suministra componentes de frenado de todas las marcas y su oferta en discos y pastillas de freno cubre las demandas del 98% de vehículos de pasajeros. Todas las referencias cumplen las especificaciones OE, disfrutan de 3 años de garantía del fabricante y cumplen las normas ISO, SAE,

BREMBO ESPAÑA BREMBO, BRECO, AP, VILLAR, TEXTAR, DON Y LPR

La multinacional de origen italiano es uno de los pesos pesados del mercado posventa de frenado. Su oferta cubre todo tipo de necesidades y demandas y varias son las marcas con las que suministra sus productos a turismos, vehículo industrial ligero y pesado. Huelga decir que su oferta está permanentemente actualizada. Así, en la pasada edición de Motortec, salón de la posventa del automóvil celebra da en Madrid la pasada primave ra, Brembo completó su nueva línea aftermarket de pastillas de freno para vehículos pesados así como su oferta en discos de recambio con las nuevas solu ciones Co-Coast de dos piezas. Con esta ampliación la gama de recambio (cien nuevos códi gos en discos y 67 en pastillas) alcanza el 95% de cobertura del parque europeo de vehículos co merciales. Otra novedad reciente ha sido la incorporación de una familia completamente nueva de pinzas flotantes y soportes para vehículos comerciales ligeros. Las nuevas pinzas y soportes derivan directamente de la experiencia de Brembo en el mercado de primer equipo (OE). Además de compartir la misma alta calidad y contenido técnico, los nuevos productos utilizan los mismos procesos de investigación y modelado que su equivalente OE. Estos productos han sido fabricados y ensayados a nivel interno con las más avanzadas tecnologías, lo que permite a los ingenieros de Brembo poder evaluar las prestaciones y la respuesta del sistema de freno bajo una gran variedad de con diciones distintas. En concreto, el conocimiento técnico de Brembo permite abordar las peculiarida des estructurales y funcionales

Brembo Beyond EV Kit, la nueva gama de discos y pastillas de freno para coches eléctricos más populares.

BSF AUTOMOCIÓN BSF

El fabricante vizcaíno de Galdakao opera con una oferta de frenado puesta al día que abarca frenos de disco, pastillas, sensores de desgaste, mordazas, bombas de freno, cilindros de rueda, válvulas reguladoras, bombas de embrague y cilindros de embrague así como los kits Super-Pad, Super-Kit, Top-Kit y HB-Kit. El kit Super-Pad está compuesto por un juego de discos (dos unidades) y un juego de pastillas (cuatro unidades) y su gran ventaja es que reúne todas las piezas necesarias para realizar la operación del cambio de discos y pastillas. Con este kit el profesional de la reparación gana en tiempo, eficacia y fiabilidad. El

La gama de frenado BSF se estructura en tres grandes familias de producto: frenos de disco, frenos de tambor y frenos y embragues hidráulicos.

resto de kits proporcionan estas mismas cualidades. En su caso, el Super-Kit está compuesto por un juego de mordazas, los cilindros de rueda y un juego de muelles; el Top-Kit incluye un juego de mordazas premontadas y prerre gladas y un juego de cilindros y muelles y el HB-Kit consta de un juego de mordazas de freno de

TEMADEL MES septiembre-octubre 2022 69
bilstein group ha lanzado recien temente nuevos discos, pastillas, mangueras y cables de freno.

mano, un juego de resortes y un kit de expansores con tornillos de ajuste. Con este último el reparador se asegura realizar un cambio completo del sistema de freno de mano. www.bsf.es

CONTINENTAL AUTOMOTIVE SPAIN ATE

Desde Alcobendas (Madrid) la su cursal española de la gigante ale mana Continental pone a dispo sición del mercado de reposición la marca que fabrica, la conocida Ate cuyo catálogo recopila desde discos y pastillas de freno hasta kits (TopKit), zapatas, tambores, pinzas, bombas, cilindros de rue da, servofrenos, reguladores de la fuerza de frenado, latiguillos o líquido de frenos. Su oferta es una referencia, tanto por calidad como por amplitud de gama y son muy reconocidas sus pasti llas Ate Ceramic o los discos Ate PowerDisc. Para reforzar aún más

trabajos de purgado mucho más rápido, de forma muy profesional y, al ser herramientas adecuadas, cada vez más rentables” añaden desde Continental Automotive Spain. www.frenos-ate.es

DELPHI TECHNO LOGIES DELPHI TECHNOLOGIES

Discos y pastillas de freno Ate, marca que usa materiales exclu sivos de equipo original y cuya fabricación es muy precisa.

este completo programa de fre nado Ate ha potenciado su oferta de servicios para proporcionar el máximo nivel de calidad a sus clientes, con servicios integrales de mantenimiento y reparación de frenos. Sirve de ejemplo el primer purgador de frenado electrónico del mercado lanzado el año pasado el cual permite el control de la presión y de la regulación según sea necesario garantizando así una mayor seguridad mientras se cambia el líquido de frenos. “El objetivo es incrementar la seguridad vial y llegar a lo que Continental denomina ‘cero accidentes’ pero no podemos perder de vista a los profesionales o a los talleres es pecializados como los Centros de frenos Ate que, con este tipo de herramientas pueden hacer los

Otra de las ofertas protagonistas del mercado de reposición de frenado es la de Delphi Techno logies, gigante de la industria auxiliar de la automoción cuya sucursal española está afincada en San Fernando de Henares (Madrid). Actualmente cuenta con más de 8.000 referencias en discos y pastillas de freno que le permite alcanzar coberturas del 97,62% y 99,46% respectiva mente. Incluso ya comercializa varias referencias en discos, pastillas, latiguillos o cilindros principales de freno específicos para vehículos eléctricos. Como primicia Delphi Technologies ha anunciado la incorporación antes de final de año de 360 nuevas referencias en componentes de frenado para modelos eléctricos como el Nissan Leaf, el BMW i3, el Tesla Model 3 o el Hyundai Ioniq, entre otros. www.delphiaftermarket.com

Actualmente, la disponibilidad de la pieza es la cualidad más valorada en el mercado de reposición. Para que se cumpla, los fabricantes y los distribuidores deben estar en sintonía para poder proporcionar la respuesta más rápida en un mercado cada vez más competitivo.

y rendimiento a la creciente gama de vehículos eléctricos y electrificados. Lo último de este fabricante dirigido a la posventa son las pastillas de freno Ferodo con tecnología Fuse+. Son unas pastillas que proporcionan una elevada potencia de frenado, una larga vida útil (tanto de la pastilla como del disco), generan una menor cantidad de polvo y poseen una calidad certificada equivalente a la de equipo ori ginal (Certified OE Matching Qua lity). Gracias a una combinación única de más de veinte compo nentes (formulaciones con bajo contenido en acero y materia les orgánicos sin amianto), el rendimiento de frenado es muy alto y estas altas prestaciones se combinan con una tecnología de fricción ecológica sin cobre que reduce el polvo y las partículas en un 60%. www.drivparts.com/es-es/

Delphi propone a los profesionales de la posventa una gama de pasti llas de freno que supera el 99% de cobertura del parque de turismos y vehículos industriales.

DRIV MOTORPARTS FERODO, JURID, NEC TO, CHAMPION Y WAGNER

La localidad madrileña de Cosla da acoge la sucursal española de esta gigante de la industria auxi liar de la automoción cuyas cua tro marcas de frenado atesoran una larga tradición y prestigio en el mercado de reposición. Con

ellas dispone de todos los com ponentes de frenado y con los catálogos de las marcas Ferodo, Jurid, Necto y Champion cubre las necesidades de hasta el 98% del parque automovilístico EMEA (Europa, Oriente Medio y África). En el segmento del vehículo pesado opera con las marcas Ferodo, Jurid y Wagner y tam bién es un referente al respecto. Como novedad, Tenneco (otra compañía integrada en DRiV) ha presentado recientemente unos avanzados materiales compues tos híbridos de fricción para OE que combinan las ventajas de los compuestos de bajo contenido en acero (LS) y los materiales orgánicos sin amianto (NAO) en un único concepto para pastillas de freno cumpliendo simultánea mente con los requisitos de ren dimiento y confort de frenado, tanto en motores de combustión interna como en vehículos eléc tricos. El material de compuesto híbrido exclusivo de Tenneco cubrirá, con un solo enfoque, las diferentes demandas del mercado y dará plena cobertura

Rendimiento, confort y ecología es la carta de presentación de las pastillas de freno Ferodo Fuse+.

ESTANFI AUTOMOCIÓN ASHIKA, BRITPART, SEKIDO Y AUTOPLAS

Importador de Polinyà (Barcelo na), su oferta con el cuarteto de marcas de frenado incluido en su porfolio de producto abarca un extenso elenco de produc tos: discos y pastillas, mordazas para freno de tambor y de freno de mano, kits de freno, pinzas, depresores, etc. Con ellos cubre un 99% del parque de vehículos todo terreno (incluyendo Land Rover) y un 99% del parque de vehículos asiáticos. Para el parque de vehículos europeos dispone del 99% en pinzas de freno y del 50% del resto de componentes. Todas las marcas que importa Estanfi Automoción son pródigas en novedades. Con la marca Britpart este 2022 ha

TEMADEL MES septiembre-octubre 202270

másalláEshoradeir delocomún

Una exclusiva solución tecnológica para vehículos eléctricos. El Brembo Beyond EV Kit incorpora un disco de freno con revestimiento especial en combinación con una pastilla de freno específica sin cobre, que funcionan en armonía para reducir las emisiones y evitar la corrosión.

Montado según las especificaciones de calidad OE inigualable de Brembo, tendrás la tranquilidad de saber que tus frenos funcionan a la perfección y están protegidos contra la corrosión en todas las condiciones meteorológicas y en todos los estilos de conducción durante más de 100.000 km.

Diseñado específicamente para los principales fabricantes de automóviles del mundo y para conductores que siempre van más allá de lo común.

Específico para vehículos eléctricos

Resistencia superior

Calidad OE de Brembo

Anticorrosión

bremboparts.com

incorporado más de cien referen cias en discos, pastillas, tambores o bombas de freno de aplicación en modelos como el Range Rover Velar, Discovery 5 y Discovery Sport. Por otra parte, la línea de depresores Autoplas cuenta con tres nuevas referencias mientras que la gama Ashika ha crecido este 2022 con la entrada de más de 200 referencias, todas ellas para vehículos europeos. Por último, la línea Sekido de pinzas de freno reconstruidas bajo estándares de primer equipo se actualiza constantemente y suma ya más de 4.000 referencias con las que presta servicio al 98% del parque circulante actual de turismos, furgonetas y 4x4. Estas pastillas de freno reconstruidas disfrutan de 3 años de garantía desde el montaje, todo un aval de calidad de las mismas.

Estanfi Automoción opera con las marcas Ashika, Britpart, Sekido y Autoplas. Con ellas da cobertura prácticamente total al parque de vehículos 4x4 y asiático.

FINDYFORYOU IMPORT-EXPORT EBC BRAKES Y HEL PER FORMANCE

Esta firma de Humanes de Ma drid distribuye a nivel nacional las marcas de componentes de frenado EBC Brakes y Hel Perfor mance. Con ellas suministra a la posventa principalmente discos, pastillas y latiguillos de freno aunque su oferta también cuenta con otros componentes como, por ejemplo, pinzas de freno. Una de las novedades más des tacadas lanzadas recientemente son las pastillas de freno en compuestos sinterizados SR21 y SR22. Gracias a dichos compues tos estas pastillas aumentan su vida útil significativamente, entre tres y cinco veces más que unas convencionales, el asentamiento y la mordiente muy elevada para

La gran mayoría de proveedores consultados coincide en valorar como muy positivo el ejercicio 2021 y lo que llevamos de 2022. A pesar de las incertidumbres y dificultades de los últimos meses (y que se alargarán), las ventas de componentes de frenado se incrementaron sensiblemente en el mercado posventa español.

y kits de freno. Algunas de sus familias de producto más des tacadas son las pastillas Ultimax 2 (orgánicas y muy silenciosas), GreenStuff (de bajo contenido en polvo y que aumentan la capacidad de frenada un 15%) o las BlueStuff (una opción de muy buena relación calidad-precio), los discos de freno estándar (concebidos como recambio convencional de primera calidad) y GD (ranurados, de carácter más deportivo) o el kit PD12K compuesto por un juego de pastillas Redstuff y discos con ranuras y hoyuelos que mejoran las prestaciones de los montados en equipo original. ebcfrenos.es

FMG-EUROFREN SYSTEMS ROAD HOU SE, REMSA Y WOKING

compuesta por pastillas, discos, zapatas, kits, latiguillos, cilindros de rueda, reguladores y líquido de frenos además de una línea de pastillas y discos para vehículo industrial. www.roadhouse.es www.remsa.com www.wokingbrakes.com

ofrecer las máximas prestaciones de frenado. Las pastillas de freno SR21 y SR22 están destinadas a equipar vehículos de competi ción y se unen a las RP-1 y RP-X, estas últimas ahora con un índice de mordiente en frío mejorado. Otra novedad de EBC Brakes, también de alto rendimiento, son unos discos de dos piezas total mente flotantes. Para el público general EBC Brakes propone una amplia gama de discos, pastillas

FMG (Friction Material Group)Eurofren Systems es la firma fabricante de tres importantes marcas del mercado posventa de frenado. La buque insig nia es Road House, muy bien secundada por Remsa y Woking. La primera es un referente en cuanto a oferta y para mantener su listón tan alto la actualización de la gama es constante. Para muestra un botón, este 2022 ha lanzado 123 nuevas referencias en pastillas, discos, tambores, zapatas y superkits. “Esto supone un gran esfuerzo técnico y económico pero consideramos que añade gran valor para nuestros clientes” señala la firma fabricante. La gama Road House abarca pastillas, discos, los kits Dual Kit (discos y pastillas) y Super Precision Kit (reúne todos los componentes necesarios para el montaje del disco trasero), zapatas, latiuguillos, cilindros de freno y de rueda, reguladores de la fuerza de frenado y líquido de frenos. Dentro de esta oferta tienen un especial protagonismo, por su elevado rendimiento, las pastillas de freno con calidad ce rámica. La gama Remsa también es amplia (repasamos su oferta en el apartado de Medinabí Ro damientos, distribuidor de esta marca) así como la de Woking,

En la imagen, discos, pastillas, za patas y el Dual Kit de Road House, una de las marcas de referencia y tradicional del mercado posventa de frenado.

GRUPO SERCA AU TOMOCIÓN BREMBO, TEXTAR, ROAD HOU SE, JURID Y DRIVE + El grupo de compras con cuartel general en Esplugues de Llo bregat (Barcelona) apuesta por la distribución de tres primeras marcas y de una gama bajo marca propia Drive + que se caracteriza por la buena relación calidad-precio de sus discos y pastillas. Con este cuarteto de marcas cubre prácticamente to das las necesidades de la posven ta ya que dispone de todo tipo de componentes de recambios para la gran mayoría del parque circulante español. El trabajar con marcas de primer nivel le permite suministrar productos muy avanzados como, por ejem plo, el Beyond EV Kit de Brembo, ganador del premio Galería de la

Discos y pastillas de freno Drive +, marca propia de Grupo Serca Automoción. Esta gama es amplia y se presenta con una ajustada relación calidad-precio.

TEMADEL MES septiembre-octubre 202272
www.estanfi.com
El amplio stock disponible es uno de los puntos fuertes de Findfor you Import-Export, el importador de EBC Brakes.

Innovación en Motortec 2022. Lo último de Brembo es una gama de discos y pastillas EV para su aplicación en los vehículos eléc tricos más vendidos del mercado. Estos componentes son más silenciosos y más resistentes a la oxidación por lo que son más du raderos, cualidad que contribuye a una mayor sostenibilidad. Un doble tratamiento de protección ayuda a evitar la corrosión de todo el kit además de conferir un brillo y una estética atractiva a los discos. El material de fricción es libre de cobre y con una placa de soporte galvanizada que reduce el polvo y el ruido en carretera durante la frenada. www.serca.es

HELLA PAGID

El programa de frenado Pagid es uno de los clásicos de la pos venta y llega de la mano de otro clásico, Hella. Está compuesto por discos y pastillas de freno, pinzas, tambores, zapatas, lati guillos, cilindros, cables de freno de mano y líquido de frenos. En discos y pastillas es un referen te gracias a sus más de 2.500 referencias que prestan servicio al 98% del parque circulante europeo de turismos y vehículos comerciales. También merece especial mención su oferta en zapatas (más de 400 referencias) y kits (más de 250 códigos a elegir). Todos los componentes Pagid son de calidad equivalente a equipo original y están fabri cados en Europa. Las pastillas en particular, superan hasta 300.000 kilómetros de prueba y las 1.000 horas en el banco de ensayos antes de ser aprobadas. www.hella-pagid.com

HERTHUNDBUSS IBÉRICA JAKOPARTS

Potente distribuidora de origen alemán (Heusenstamm), su oferta de frenado la actuali za permanentemente con el objetivo de disponer siempre de todos los filtros para los últimos modelos de vehículos lanzados al mercado. Las nuevas referencias incorporan todas las tecnolo gías que aseguran el máximo respeto medioambiental, acorde con las más estrictas exigencias medioambientales. La oferta Jakoparts reúne los diversos componentes que conforman los frenos de disco, de tambor y de estacionamiento así como el sistema hidráulico de frenos, es decir, discos, pastillas, mordazas, pinzas, cilindros, etc. herthundbuss.com

cartón reciclado 100% por lo que también es una empresa muy comprometida con el medio ambiente. El catálogo general de Icer Brakes también reúne, además de pastillas, discos, kits delanteros y traseros, forros, indi cadores de desgaste, líquido de frenos, limpiadores y grasa anti ruido y todas las líneas son muy completas para garantizar una elevada cobertura del parque de turismos y vehículo industrial. www.icerbrakes.com

vehículos asiáticos. La calidad de los componentes Magneti Marelli está más que contrastada y la fir ma transalpina también destaca de su oferta de frenado su precio competitivo. www.magnetimarelli-parts-andservices.es

MEDINABÍ RODAMIENTOS REMSA

La gama de frenado Pagid es muy completa. Abarca pastillas, discos, zapatas, tambores, pinzas, cilindros, cable del freno de mano, líquidos de frenos, etc.

Discos y pastillas de freno Jakoparts, marca distribuida por Herthundbuss.

ICER BRAKES ICER

El fabricante pamplonés de pastillas de freno para turismos, furgonetas y vehículo industrial presentó hace unos días en la feria Automechanika Frankfurt dos nuevas gamas de productos, las pastillas de freno ecológi cas específicas para vehículos eléctricos e2 y la línea Last Mile Delivery de pastillas de freno de larga duración para vehículos de reparto. Las e2 son las primeras pastillas de freno fabricadas en Europa con soporte galvanizado, sistema de retención mecánica NRS, libres de pegamento y de pintura y con material de fricción desarrollado específicamente para vehículos eléctricos e híbridos. Con este lanzamien to Icer Brakes demuestra su capacidad técnica y de estar al día a nivel de producto. Unos meses antes, en Motortec Madrid presentó un nuevo embalaje en

Componentes de frenado Icer. El fabricante pamplonés presentó en Motortec Madrid el pasado mes de abril un nuevo embalaje en cartón reciclado 100%.

MAGNETI MARELLI PARTS & SERVICES MAGNETI MARELLI

Desde Llinars del Vallès (Barce lona), la sucursal española de la multinacional de origen italiano pone a disposición de la posven ta una gama de discos y pastillas de freno que cubre las demandas en ambos recambios de más del 95% del parque circulante de turismos y vehículos comer ciales ligeros. En total, cuenta con más de 800 pastillas y 400 discos y este elevado número de referencias es fruto de una actua lización constante. En el marco de esta expansión continua está creciendo significativamente la cobertura en aplicaciones de

La cartera de productos de este distribuidor madrileño incluye la marca de frenado Remsa cuya oferta es amplia y polivalente ya que es muy competitiva, fiable y da cobertura a la mayoría del parque circulante de turismos. Su oferta está compuesta por pas tillas, discos, tambores, zapatas, kits (Super, Precision Kit y Twin Kit), componentes de hidráulica, latiguillos y líquido de frenos. Para el sector del vehículo indus trial cuenta con pastillas y discos de freno así como accesorios. Medinabí Rodamientos también destaca que la oferta Remsa se actualiza permanentemente. www.medinabi.es

La gama de frenado Magneti Marelli suma más de 800 referen cias en pastillas y más de 400 en discos de freno.

Componentes de frenado Remsa, marca incluida en el porfolio de producto de Medinabí Rodamien tos.

MEYCAR AUTOMO TIVE MEYLE

Calidad “Made in Germany” es la que propone Meycar Automo tive, la filial española de Meyle desde Colmenar Viejo (Madrid).

La gama de frenado Meyle se estructura en dos líneas de pro ducto, Meyle Original y Meyle PD.

La primera propone recambio estándar y la segunda, un nivel de calidad más elevado postu lándose como un producto pre mium. Con ambas propone más de 4.000 referencias en discos y pastillas de freno que dan cober tura al 95% del parque circulante europeo. Las pastillas de freno

TEMADEL MES septiembre-octubre 202274

principio.

Amamos la tecnología y la sostenibilidad. Por eso, con MEYLE HD llevamos 20 años poniendo en circulación repuestos optimizados técnicamente con 4 años de garantía*, más fiables y duraderos que las piezas de los fabricantes originales. Hoy, nuestros ingenieros siguen incorporando nuevas referencias cuando desarrollan productos MEYLE HD. MEYLE HD es la primera línea de producto climáticamente neutra certificada en el campo chasis y dirección. No sabemos hacerlo de otra manera. Por principio. Más información en www.meyle.com/HD20 20 años de MEYLE HD. Por
#HD20YRS * Consulte nuestras condiciones de garantía en www.meyle.com/garantia

Meyle PD para turismos han sido desarrolladas con un compuesto que, además de proporcionar una elevada mordiente, garanti zan un óptimo silencio de mar cha, al que también contribuyen unas ranuras en el diseño de las pastillas. La composición de este compuesto también reduce el polvo de frenado por lo que son más eficientes a nivel medioam biental y mantienen las llantas más limpias. En cuanto a los discos de freno Meyle-PD para turismos, cumplen los estándares más altos de calidad y prestacio nes y están fabricados mediante un proceso especial denominado High-Carbon (HC) que evita la distorsión térmica y las vibracio nes que provoca. tienda.meycar.es

Pemebla ha asumido este año la distribución de Bendix, marca con una larga trayectoria en el merca do posventa de frenado.

Además de unas altas presta ciones, las pastillas Meyle-PD se caracterizan por su silencio y baja emisión de polvo.

PEMEBLA JAPAN PARTS, BENDIX Y RECAMBIO ORIGINAL OEM

La importadora y distribuidora de Coslada (Madrid) ha sido noticia en el mercado posventa español de componentes de frenado porque en la pasada edición del salón Motortec Madrid celebrado el pasado mes de abril dio a conocer que ha asumido la distribución en exclusiva en España de Bendix. Para relanzar esta marca está ul timando los detalles de la puesta en marcha del Club Bendix, una red de distribución específica que recibirá un trato exclusivo en relación con las condiciones para su distribución. De la marca Bendix ya dispone de un amplio stock para suministrar con rapidez y agilidad su gama de frenado compuesta por discos, pastillas, zapatas o tambores.

Al margen de la distribución de Bendix, Pemebla continúa siendo un referente como proveedor de componentes de frenado para el parque de vehículos asiáticos gracias a la marca Japanparts y a su oferta en recambio original OEM para marcas como Hyundai, Kia, Ssangyong, Daewoo-Chevro let, Mazda, Honda, Toyota, Lexus, Tata, Subaru o Mitsubishi. Vol viendo a Japanparts, su oferta en pastillas, discos, zapatas, bombas de freno, cables y sensores de ABS supera las 5.000 referencias por lo que cubre prácticamente todas las necesidades del parque asiático que circula por nuestras carreteras. www.pemebla.com

PRO SERVICE-VO LKSWAGEN GROUP VOLKSWAGEN, AUDI, SEAT, ŠKODA Y VOLK SWAGEN VEHÍCULOS COMERCIALES

Pro Service es la división a través de la cual el Grupo Volkswagen ha desarrollado una gama de recambios originales para los modelos de sus marcas. Dentro de ella la gama de frenado tiene un especial protagonismo por su amplitud y calidad. Sus más de 800 referencias se reparten de la siguiente manera: 316 en discos originales, 373 en pastillas originales, 17 en discos Economy, 39 en pastillas Economy, 33 en kits de discos y pastillas originales y 48 en kits de discos y pastillas Economy. La oferta se divide en dos familias de producto, la Original, cuya cobertura del par

No se debe olvidar nunca que los frenos son fundamentales en la seguridad. Todos los canales de la posventa deben insistir en ello, sobre todo los profesionales de los talleres que son los que tienen contacto directo con el cliente final. Fabricantes y distribuidores les deben dotar de herramientas para facilitarles esta labor.

que de vehículos Volkswagen, Audi, SEAT, Škoda y Volkswagen Vehículos Comerciales es del 100% y la familia Economy cuya cobertura “solo” alcanza el 80%. Los recambios Economy son una alternativa muy interesante porque cumplen las mismas es pecificaciones de seguridad que las equivalencias originales pero su precio es más contenido para dirigirse a los modelos de edad más avanzada de las marcas del Grupo Volkswagen. www.vwgproservice.es

Pro Service ofrece la posibilidad de elegir dos tipos de discos de freno, los Original, más prestacio nales, o los Economy, más asequibles

RECALVI RECOFICIAL, TRW, ROAD HOUSE Y CHAMPION

La pujante firma distribui dora viguesa cubre todas las

necesidades de sus clientes en materia de frenado con una oferta compuesta por las gamas de tres marcas punteras, TRW, Road House y Champion (podéis conocer sus propuestas respec tivas consultando los espacios que dedicamos a ZF Aftermarket, FMG-Eurofren Systems y DRiV Motorparts) y por la ajustada relación calidad-precio que ofrece su marca propia Recoficial. El elenco de componentes de frenado Recoficial merece espe cial mención por lo mucho que ofrece, más de 2.700 referencias en discos, pastillas y kits de freno delantero y trasero con las que se asegura una muy elevada cobertura del parque circulan te nacional de turismos, 4x4 y vehículos comerciales ligeros. Los discos de freno son un buen ejemplo de la óptima relación calidad-precio de la marca propia de Recalvi, están fabricados con un alto contenido en carbono para conseguir una elevada conductividad térmica, una mayor resistencia al alabeo, una reducción del ruido y mayores prestaciones y seguridad. www.recalvi.es

Discos y pastillas de freno Recofi cial, la marca propia de Recalvi.

VALEO SERVICE

VALEO Y FTE

La multinacional de origen fran cés apuesta por los componentes de frenado y la prueba es que una de sus últimas acciones em presariales ha sido la integración de la oferta de sistemas hidráu licos de freno FTE. Esta marca posee una destacada presencia en primer equipo lo que avala la calidad de sus componentes de frenado hidráulico. La oferta de FTE está compuesta por cilindros maestros, cilindros de ruedas, pinzas (nuevas y refabricadas),

TEMADEL MES septiembre-octubre 202276

Sea cual sea el futuro, seguiremos innovando por tu seguridad.

Tecnología de vanguardia www.roadhouse.es La investigación e innovación en materiales y procesos de producción nos permite someter a todos nuestros productos a exigentes test de eficacia y resistencia, garantizando los más altos niveles de fiabilidad y seguri dad bajo cualquier circunstancia.

Pastillas de freno Valeo. Más del 70% de las referencias se bene fician de la tecnología NRS que mejora la disipación del calor y reduce las vibraciones y el ruido.

juegos de reparación, tubos flexibles, cables y mangueras de freno o sensores de velocidad de rueda. Con esta ampliación, Valeo Servicio pone a disposición de los talleres de reparación de automóviles y vehículos indus triales más de 12.000 referencias en componentes de frenado.

Han dicho...

Este extenso elenco contem pla pastillas, discos, tambores, mordazas, kits de mordazas premontados, pinzas de freno, tubería y latiguillos, bombas de freno, cilindros de rueda, sen sores, servofrenos, reguladores, cables e indicadores de desgaste.

Esta completa oferta le permite cubrir las demandas de más del 90% del parque de turismos y vehículos comerciales. Valeo es un referente a nivel tecnológico y buen ejemplo de ello son las zapatas cuya tecnología paten tada Un-Lok mejora el silencio y la eficacia.

ZF AFTERMARKET TRW

Muchas y avanzadas novedades para los profesionales de la repa ración son las que nos presenta

el gigante de origen alemán. Una de las más destacadas es el kit de reparación de actuadores que se presenta como una alterna tiva económica a la sustitución completa. Hasta ahora, cada vez que una diagnosis del freno de mano eléctrico detectaba un fallo eléctrico o mecánico en el actuador, se tenía que reemplazar la pinza de freno completa. La necesidad de sangrado, piezas de repuesto completas más caras y el tiempo implicado dan lugar a mayores costes de reparación. Por este motivo, ZF Aftermarket ofrece ahora este nuevo kit de reparación del actuador EPB como una alternativa económica y que ahorra recursos ante un reemplazo completo. El kit incluye un actuador eléctrico, tornillos de montaje y una junta tórica. Por lo tanto, a partir de ahora, con este

Lo último de ZF Aftermarket para los talleres es el kit de reparación de actuadores, una alternativa económica a la sustitución com pleta del freno de estacionamiento eléctrico (EPB).

kit el EPB se puede reparar de forma rápida y económica para el cliente. En otro orden de cosas, el programa de frenado de ZF Aftermarket, comercializado bajo marca TRW, es muy completo. Incluye desde pastillas y discos de freno pasando por kits (de fricción y traseros), tambores, zapatas, latiguillos, servofrenos, sensores de ABS, reguladores de frenada, cableado, avisadores, etc. aftermarket.zf.com/es

Toda la industria está viviendo una crisis de suministro de materias primas y de aumento de costes fijos sin precedentes. El sector de la posventa de automóviles y los componentes de freno en particular, no han sido una excepción. MAGNETI MARELLI PARTS & SERVICES

No se puede olvidar que el principal objetivo del mantenimiento es la seguridad del vehículo, que debe es tar en el mejor estado posible para proteger a las personas en el caso de una frenada de emergencia. Los fabricantes, la distribución y el ta ller deben trabajar conjuntamen te para trasladar este mensaje al propietario del vehículo y evitar la reducción de las calidades de repa ración o de las piezas por ahorrar en el precio. La seguridad de las perso nas no tiene precio. CONTINENTAL AUTOMOTIVE SPAIN

Ante la situación económica que es tamos atravesando, hay una mayor sensibilidad por aquellas acciones que mejoran el precio, la disponibili dad y la imagen de marca.

Los distribuidores tienen un papel vital informando y asesorando a sus clientes sobre las mejores prácticas y consejos. Una de las claves a tener en cuenta cuando se trabaja con proveedores de frenos es el apoyo, ya que la calidad debe ir de la mano con el conocimiento y la experiencia téc nica. Si un distribuidor dispone de estas características, es más fácil para ellos resaltar la calidad y confiabilidad de los productos que suministran.

Un posible escenario de enfria miento de la economía no penaliza rá tanto a la postventa, como a otros sectores. Si bien los mantenimien tos pueden disminuir, no desapare cerán; y debido a los incrementos generalizados de precios, nuestras cifras de venta podrán mantenerse, o incluso aumentar ligeramente. ESTANFI AUTOMOCIÓN

2022 comenzó con optimismo y buenos datos pero, desgraciada mente, otro a ño m á s nos hemos encontrado con nuevos factores como la guerra de Ucrania. Aú n así , durante el primer semestre y parte del verano la actividad en los talleres se está manteniendo y la no renovación del parque móvil está compensando en parte estos problemas. Hay mucha incertidum bre sobre el otoño y el invierno pero este a ño se cerrará en una l í nea positiva respecto a 2021 teniendo en cuenta el escenario comentado.

El problema de suministro e incre mentos de precios es algo habitual en los últimos meses. La única forma de manejar la situación es incrementar el stock de los almace nes para seguir ofreciendo un ser vicio completo. Esto supone una in versión adicional muy importante.

RECALVI

BREMBO ESPAÑAComo todo el mundo en general, miramos a 2023 con mucha incerti dumbre. Según todos los vaticinios de los principales organismos inter nacionales, estamos a las puertas de una recesión, que afectará a todos los sectores. En nuestro caso que traba jamos solamente el aftermarket, nor malmente salimos beneficiados en las crisis al venderse menos coches y repararse los antiguos. El parque se esta envejeciendo y eso beneficia al sector independiente, por lo que en principio debemos ser optimistas y pensar que el próximo año podamos mantener las cifras de este año, in cluso con algo de crecimiento. FMGEUROFREN SYSTEMS

En 2022 se esperaba una mayor demanda de producto y un crecimiento constante durante todo el año. Sin embargo, a principios de este año se desató el conflicto en Ucrania, lo que llevó a una nueva situación de ines tabilidad para los precios de algunas materias primas, además de un im portante aumento en los costes de producción. Eso ha tenido un impacto en todo el sector en general y ha habido subidas de precios en las tarifas derivadas de esta situación, así como problemas de suministro en algu nas gamas de producto. DELPHI TECHNOLOGIES

2022 está muy condicionado por los efectos de las tensiones geopolíticas, una elevadísima inflación, la crisis de los carburantes y, desde luego, se mantienen los problemas generalizados de suministro. A pesar de ello, el mercado de posventa continúa con una imparable actividad. El envejecimiento del parque y el aumento de los desplazamientos por carretera han permitido que la demanda de recambios siga con una alta actividad en lo que va de año, en línea con la segunda mitad de 2021. Veremos cómo se comporta la demanda en el último trimestre de 2022, pero lo más probable es que notemos una cierta ralentización debido principalmente a los efectos de la inflación en la economía de las familias.

TEMADEL MES septiembre-octubre 202278
DRiV MOTORPARTS
ZF
AFTERMARKET

Quality. Durable Trust.

need

Genuine
Your brand for One-Stop-Shopping. www.dt-spareparts.com All you
Global Automotive Solutions – Made in Germany A brand of

DIESEL

50 AÑOS EN UN BUEN MOMENTO

Con los deberes hechos

Este 2022 se cumple medio siglo desde que Horst Lieberwirth y Erwin Naujoks fundaron Diesel Technic. Lo que comenzó siendo un negocio de exportación de piezas estándar y DIN para automoción se ha convertido en una de las mayores compañías proveedoras de recambios y accesorios de la industria del automóvil a nivel mundial.

La de Diesel Technic es una historia de éxito. Desde su fundación en 1972 ha progresado y se ha adaptados a las necesida des de la posventa del vehículo

En 1972 Horst Lieberwirth y Erwin Naujoks fundaron Diesel Technic en la localidad alemana de Sulingen (en la imagen). En 1976 la empresa se trasladó a la actual sede central de Kirchdorf.

industrial para, 50 años después presentarse como una empresa que se centra en el desarrollo de recambios de marca con calidad garantizada para múltiples necesidades y en garantizar su suministro a nivel mundial. Los socios distribuidores y los clientes de éstos, principalmente talleres, aprecian la eficacia y competencia de Diesel Technic y la reconocen como un socio de confianza que mantiene sus negocios y vehículos en movi

FABRICANTES septiembre-octubre 202280
TECHNIC CUMPLE
EMPRESARIAL

DATOS CLAVE DE DIESEL TECHNIC

• Fundada en 1972

• Proveedor de recambios y

palmente para vehículo industrial

• 2 marcas propias de referencia: DT Spare Parts y Siegel Automotive

• Sede central en Alemania y filiales en Francia, España, Reino Unido, Italia, Italia y Singapur

• Servicio de recambios en más de 150 países

• Más de 650 empleados de 30 nacionalidades

• Más de 41.000 productos de calidad garantizada

• Más de 30 catálogos según aplicaciones

Diesel Technic ha trabaja do en sus cinco décadas de trayectoria en una gestión del almacén más eficiente y siempre a la última a nivel tecnológico.

miento. Esto es posible gracias al trabajo llevado a cabo por sus más de 650 empleados de treinta nacionalidades distintas en siete ubicaciones estratégicas: Alema nia, Dubái, España, Francia, Gran Bretaña, Italia y Singapur.

Como no, también ha habido algunos obstáculos que superar en las últimas décadas. El más reciente, el coronavirus y las dificultades que ocasionaba para mantener el contacto directo con el cliente. para lo que fue nece sario encontrar alternativas. Con este objetivo, en Diesel Technic se crearon nuevos conceptos de comunicación digital. Además, se ha prestado mayor atención al intercambio de información en las redes sociales. Por supuesto, en las últimas cinco décadas

también se han producido crisis políticas y económicas. Sin embargo, la fuerte orientación internacional de Diesel Tech nic, con clientes en más de 150 países, ha sido un factor decisivo que le ha permitido superar crisis regionales en todo el mundo, e incluso salir fortalecido de ellas.

LA MAYOR INVERSIÓN

de la historia de Diesel Technic se llevó a cabo entre 2017 y 2020.

La multinacional alemana invirtió más de 30 millones de euros en ampliar su sede corporativa en Kirchdorf, así como las capaci dades logísticas de sus filiales.

Una de las mayores partidas de la inversión se dedicó al corazón de la compañía, el Diesel Technic Quality System (DTQS), cuyos ini cios se remontan a 1980. Además de su amplia capacidad para ha cer test y las nuevas opciones de medición de última generación en condiciones de laboratorio, también cuenta con su propio laboratorio de pruebas electróni cas para garantizar unas óptimas condiciones de calidad.

Otro paso fue la ampliación del centro logístico en la sede principal ubicada en Kirchdorf (Alemania). Lo más destacado es

La multinacional alemana invirtió entre 2017 y 2020 más de 30 millones de euros en ampliar su sede corpora tiva en la localidad bávara de Kirchdorf.

el nuevo almacén de recambios de pequeño tamaño totalmente automatizado. Con él, Diesel Technic continúa su evolución hacia un almacenamiento más eficiente, que ahorra espacio, y que consecuentemente permite una mayor y más rápida dispo nibilidad de sus productos. Así los clientes se benefician tanto de una mejor calidad, como de una mayor flexibilidad en el suministro. Esto permite a la empresa adaptar sus inventarios a las necesidades del mercado de manera más ágil y eficiente.

DIGITALIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN como pilares del futuro. Un factor fundamental del éxito ha sido, es y será ofrecer siempre el mejor servicio posible al cliente. Siempre tomando el pulso al mercado, Diesel Technic ofrece soluciones para facilitar la vida tanto a sus distribuidores como a sus usuarios finales, además de brindarles el mejor soporte

En la segunda mitad de los años setenta Diesel Technic amplía su oferta para vehícu lo industrial con el suminis tro de piezas de motor para sistemas de inyección de combustible.

posible en sus tareas diarias. En este contexto, su plataforma de aprovisionamiento e informa ción, el Partner Portal, juega un papel fundamental, al igual que la amplia oferta de servicios enfocada al usuario final, como la Premium Shop y el HelpDesk. Además, los Parts Specialists publican habitualmente vídeos con trucos y consejos sobre el montaje y el funcionamiento de determinados productos o familias para simplificar el trabajo diario del taller.

Radiador DT Spare Parts, marca propia cuyos com ponentes Diesel Technic empezó a desarrollar en 1980. Actualmente la gama de recambios de automoción de DT Spare Parts supera las 40.000 referencias.

En resumen, Diesel Technic ha creado un paquete integral de soluciones para los socios distri buidores y sus clientes —prin cipalmente los talleres—, que se mantiene continuamente en proceso de optimización y desa rrollo. junto con sus socios, Diesel Technic afrontará las próximas décadas de una manera positiva y vigorosa. www.dieseltechnic.com

FABRICANTES septiembre-octubre 2022 81
accesorios para la automoción, princi

Grandes resultados, más expansión

En Galiexpo Motorshow en Vigo tuvo lugar la Convención de Grupo Recalvi, que recuperaba así la presencialidad tras dos aplazamientos debido a la pandemia.

En la muestra de la ciudad gallega la compañía, que era además patrocinador de este evento, dispuso un stand espectacular en el que, entre otras cosas, presentó en primicia numerosas piezas de la colección de piezas de Fórmula 1 y Moto GP que forman ya parte de la Fundación Recalvi.

GRUPO RECALVI, EXPANSIÓN Y PLANES

En la reunión, a la que acudían centros y los responsables de los proveedores Schaeffler, NGK, Tudor, ZF/TRW y Motul (que intervenían en la convención) y que Todos mencionaron la positiva evolución de la relación con Recalvi y los retos futuros del sector de la distribución.

UN GRUPO EN PLENA EXPANSIÓN

En la reunión destacaron, por un lado, los resultados excepcionales del Grupo en los dos últimos ejer

cicios, obtenidos que ha sabido adaptarse a la complicada situa ción derivada de la pandemia, gracias al esfuerzo realizado por todo el equipo, desde sus máxi mos responsables hasta todos y cada uno de los miembros de la plantilla, algo que el director comercial de Grupo Recalvi, Pablo Quinteiro, exponía en la reunión, junto con una previsión de las cifras.

Por otro lado, tuvieron especial relevancia los planes de expansión de la empresa que, gracias a ese empeño menciona do de todo el equipo, mantu vieron la previsión de aperturas a lo largo de 2021y 2022, con el desembarco en Tenerife, Pamplo na, Collado-Villalba, Córdoba o Granada, entre otras localidades.

LA RED RECOFICIAL SERVICE EN CRECIMIENTO El director de desarrollo de Negocio, Camilo Lobato, realizó un exhaustivo análisis de la situación y del

escenario futuro que se abre ante el sector, incluida la movilidad eléctrica, que en Recalvi recae en su empresa Movelco, así como la mejora continua y medición de objetivos y procesos.

Rubén Álvarez, responsable de la red de talleres, RecOficial Service expuso las cifras que mostraban su espectacular crecimiento (más de 330 talleres entre España y Portugal, un 30% de crecimiento sólo este año), así como el innovador progra ma de taller y recepción activa, que se presentó en primicia coincidiendo con Motortec Madrid: el plan de digitalización que incluye la instalación de un moderno software de gestión, totalmente compatible con el uso de tablets para suprimir el papel con lo que el cliente recibe toda la información relativa al vehículo (presupuesto, daños, trabajos realizados, facturas, etc.) por correo electrónico, dispo niendo el reparador de un Curso de Gestión de Taller en el que se contemplan el cálculo de costes, mano de obra, preparaciones

HOMENAJES

Momento muy emotivo fue el homenaje que se rindió a tres trabajadores históricos de Recalvi, recientemente jubilados: Lis Carneiro, que fue el responsable durante muchos años de la delegación de A Coruña; José Fernández (Pepe), de la delegación de Vi veiro; y Fabián Almeida (Fabi), de la sede central de Vigo quienes recibieron un premio a su trayectoria, de manos del administrador, Jorge Alfonso, y de Chema Rodríguez.

de presupuesto, o definición de objetivos anuales.

El director de compras y logís tica, Víctor Roncero, explicó los objetivos de su departamento, y finalmente RADSA –que tiene un acuerdo comercial con Recalvi desde el 1 de enero– presentó la empresa su porfolio de produc tos.

El cierre de la convención co rrió a cargo del director general del Grupo Recalvi, Chema Rodrí guez, quien, además, repasó –y aplaudió– los éxitos del Recalvi Team y presentó a todo el públi co a los pilotos y copilotos: José Antonio “Cohete” Suárez, Alberto Iglesias Pin, Óscar Palacio, Jorge Cagiao y Amelia Blanco. www.recalvi.es

DISTRIBUCIÓN septiembre-octubre 202282
SE RETOMÓ LA CONVENCIÓN ANUAL DEL GRUPO RECALVI

Según los datos declara dos por los fabricantes de recambios reunidos en la Asociación Espa ñola de Proveedores de Auto moción y los grupos de distribu ción integrados en Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción que participan en este barómetro, en referencia a su actividad en el segundo trimestre del año, la facturación aumentó un 9% con respecto al mismo trimestre del 2021 en el caso de los fabricantes y un 12% para los distribuidores. No obstante, este aumento no implica necesariamente un incre mento de actividad.

De cara al tercer trimestre del año, ambas entidades estiman que su crecimiento será algo más moderado, en torno a un 4% con respecto de 2021 debido a la gran incertidumbre existente.

DOS PUNTOS DE VISTA

Las principales conclusiones de esta edición del Observatorio según los datos proporcionados por los fabricantes de recambios serían que la actividad de este actor de la cadena de valor au mentará en 2022 un 8% con res pecto al ejercicio anterior. Pero el 12% de los entrevistados refleja su intranquilidad al considerar que aumentarán los impagos y retrasos. Los fabricantes han visto que número de clientes ha aumentado el segundo trimes tre de 2022 un 42% respecto al trimestre anterior, pero ha sido fundamentalmente por los problemas de abastecimiento, no por un aumento del univer so de clientes. Los reajustes de stock se siguen produciendo en

La facturación de recambios sigue creciendo

SERNAUTO y ANCERA presentaron una nueva edición del estudio del sector, relativo al segundo trimestre de 2022, que se elabora con el apoyo de GiPA con unas cifras que superan las estimaciones reflejadas en el anterior estudio.

el mercado de turismos, siendo prácticamente el mismo número de empresas las que declaran te ner aumento de reajuste de stock por parte de sus clientes que las que tienen menos reajustes de stock.

Según los datos proporcio nados por los distribuidores de recambios, para el Observatorio, su actividad aumentará en 2022 un 10% con respecto al ejercicio anterior, aunque en menor me dida que en periodos anteriores. Según los grupos, cuyo número de socios sigue en aumento (+8% durante el trimestre analizado), el 33% consideran que aumentarán los impagos y retrasos y el 58% declaran aumento de número de

puntos vs trimestre anterior, ha biéndose registrado el dato más alto en este aspecto. Comentan que este trimestre, el valor de los stocks ha aumentado un 46%, pero en menor proporción que el trimestre pasado, por lo que la tendencia para lo que queda de año se prevé bajista, dado el ambiente de inestabilidad que respira el mercado.

EL FUTURO Hablando de los retos de los próximos meses, los fabricantes de recambios tendrán que seguir afrontando la subida de costes energéticos y de materias primas y trabajando para garantizar la disponibilidad de ciertos productos. De la mis

ma forma, para los distribuidores los principales desafíos radican en mantener la rentabilidad y garantizar el suministro.

Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO: “esperamos cerrar el año con un crecimiento de alrededor del 8% en la factura ción, buena parte debido a la inflación ”.

José Luis Bravo, presidente de ANCERA: “son datos positivos y alentadores para el sector ya que, a pesar de la incertidumbre, la crisis de suministro y trans porte o el conflicto en Ucrania, esperamos crecer en torno a un 10%. www.ancera.org www.sernauto.com

DISTRIBUCIÓN septiembre-octubre 2022 83
LAS CIFRAS DEL OBSERVATORIO DEL ESTADO DE LA OPINIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA POSVENTA DEL SEGUNDO TRIMESTRE, EN POSITIVO.

UNA SECCIÓN PARA QUE EL TALLER DESPEGUE

Javier García tiene experiencia sobrada y contrastada en la posventa ayudando a que el taller se impulse hacia un futuro solvente, próspero y eficiente.

ESTAS SON LAS 10 ESTRATEGIAS DE MARKETING QUE TODO TALLER DEBE TENER EN CUENTA

Los 10 mandamientos del Marketing del Taller

Arrancamos un nuevo artículo con la colaboración de Laura Robles y con 10 consejos a tener en cuenta en la estrategia de marketing de tu taller…Y más.

Estar al tanto de lo que necesita tu cliente es clave y, si no sabes es cucharlo, de nada sirve contar con la última tecnología para evaluar sus peticiones. Si quieres dar un paso más allá, aquí te ofrecemos 10 estrategias de marketing que debes tener en cuenta si quieres subir un escalón:

Laura, como experta en marketing nos explica a continua ción 5 estrategias online que no deben faltar en tu plan:

Redes Sociales: claves si quie res aparecer y que te conozcan.

Influencer Marketing: estu dia e investiga al influencer de moda para que te ayude a dar un empujoncito a tu marca ofrecién dole tus productos o servicios.

Email Marketing: median te envío de emails continuos puedes lanzar información sobre productos nuevos, cambios en la empresa, consejos, etc.

Posicionamiento SEO: si queremos aparecer en Google en las primeras páginas, entonces

el posicionamiento SEO debes trabajarlo diariamente y con constancia.

Marketing de contenidos: organiza y haz un contenido semanal, mensual y anualmente. Utiliza recursos como vídeos, fotos, infografías, etc.

Por mi parte os indico algunas cosas que también deberían ser un básico en la caja de herra mientas de marketing que todo taller debe tener: 5 estrategias offline.

Segmenta: Dirige tus esfuer zos en comunicación a aquellos que sepas con seguridad que pueden de verdad ser tus clientes (por zona, servicios, etc)

Diferénciate: No se puede ser el mejor en todo, busca tu forta leza, en lo que eres de verdad el mejor, y cuéntalo a tus clientes.

Cuida la imagen del nego cio: No vale cualquier logo, ni cualquier buzo, ni un presupues to hecho a mano en un folio. Tus clientes demandan y merecen más.

El cliente en el centro: Mien

Laura Robles es periodista especializada en comunicación corporativa y marketing digital con amplia experiencia en depar tamentos de marketing de Reino Unido y España. Coautora del libro “El trabajo de la mujer en el siglo XXI” y “Profesiones Esencia les”, segundo puesto en el “Once ideal del Marketing en Andalucía” por Extradigital y embajadora del Día Internacional del Marketing por el Club de Marketing de Málaga.

Actualmente es Marketing and Expozrt Development Manager en CEMA Baterías.

tras que en la estrategia online, lo importante es lo que cuentas, en la offline lo importante es a quien se lo cuentas.

Practica el Benchmarking: Mira lo que le funciona a tu competencia y, si puedes, adápta lo a tu negocio y mejóralo. En Comunicación, fíjate en lo que hacen concesionarios, servicios de mecánica rápida, etc.

Esperamos que estas sencillas estrategias os sean de ayuda en vuestro día a día. Muchas gracias de parte de Laura y mía por leernos, pero lo importante es que nos hagáis caso, estamos seguros de que vuestro negocio os lo agradecerá.

TALLERES septiembre-octubre 202284
www.moeve.es

El Grupo Sogefi cuenta con 40 años de expe riencia y éxito en el mercado para el sector de la automoción ya que es un lí der mundial en filtración. Estando presente en primer equipo en el que diseña, desarrolla y produce sistemas de filtrado, compo nentes de suspensión, así como sistemas de transmisión de aire y refrigeración del motor.

La unidad de negocio de Filtración de Sogefi cuenta con una gama completa de filtros su ministrándolos tanto a las plantas de producción de vehículos de los fabricantes de automóviles y para el aftermarket (IAM) donde está presente con cuatro marcas Premium: Purflux, Fram, Tecnocar y Coopers Fiamm, con las que presentan a los profesionales

LA COMPAÑÍA SE MANTIENE CON DINAMISMO EN LA INTRODUCCIÓN DE PRODUCTOS AL MERCADO

Sogefi: apuesta sostenida

Un grupo cuyas marcas son conocidas y reconocidas en el mercado, gracias a su contrastada calidad y su amplia ventana de servicio al cliente, con unos productos que están presentes en primer equipo y posventa.

de la posventa sus filtros de alta calidad en Aire, Aceite, Gasolina/ Diésel y Habitáculo.

TECNOLOGÍAS PARA

LA MEJORA Gracias a su fuerte implicación en la inves tigación, el Grupo Sogefi sigue

desarrollando tecnologías para mejorar sus componentes en todas sus áreas de negocio, optimizando el rendimiento en términos de longevidad, efi ciencia, tamaño, peso e impacto medioambiental.

Innovan y desarrollan su experiencia principalmente en

la refrigeración y ventilación de baterías, en la distribución y gestión de fluidos refrigerantes para pilas de combustible así como en la purificación del aire en el ambiente.

Su estrategia de producto sigue siendo desarrollar y fabricar sus productos tradicionales y

septiembre-octubre 2022 85
FABRICANTES

*Retiene el 99,97% de las partículas de hasta 0,3 micras. Capaz de capturar partículas tan pequeñas como algunos virus, bacterias y polen. Es hora de cuidar su salud: ¡mantenga el aire purificado dentro de su vehículo!

NEW INNOVATIVE CABIN FILTER

bien conocidos y posicionados en el mercado para vehículos térmicos e híbridos al tiempo que desarrollan su nueva cartera de productos para vehículos eléctri cos y de hidrógeno.

INNOVACIÓN: CAB -

INHEPA+ Lo más reciente en cuanto a lanzamientos en el mercado es el filtro Cabinhepa+, un producto que es capaz de filtrar el 99,97% de las partícu las de hasta 0,3 micras (lo que significa el bloqueo de cualquier partícula del tamaño de un virus) posible gracias a la utilización de

la media filtrante HEPA (del inglés High Efficiency Particulate Air) que protege 50 veces más que un filtro de habitáculo convencional, uno de los más altos porcentajes

dispone de un escudo contra las partículas nocivas para la salud, a la vez que se mantiene un flujo de aire regular con una metodo logía 100% natural en filtración que protege firmemente contra las bacterias, las partículas finas, el polen y el moho.

La innovación está, pues, al servicio de la salud del conduc tor. www.sogefigroup.com

parte

Iberia

zona

PREVISIONES POSITIVAS

Ricard Albi, director de ventas IAM para el Sur de Europa nos ofrecía una visión del mercado Aftermarket español desde su punto de vista. “nuestra facturación, al igual que en otros países, se ha visto incremen tada significativamente con respecto al año anterior, si bien es cierto que para nosotros el primer trimestre fue muy bueno y luego ha ido desacelerándose un poco.

Estos datos son en parte debidos también por los distintos ajustes de precios que hemos hecho durante el año. Hemos preferido hacer ajustes en nuestras tarifas en varias etapas y no hacer una subida de precios generalizada con impactos de dos dígi tos, ya que tenemos la agilidad y los mecanismos para poder hacerlo“.

Para la compañía, el análisis de los datos por unidades y familias en términos reales, ofrece una visión distinta “Mantenemos un crecimiento acumulado al mismo periodo del año anterior pero mucho más modera do.”

según el directivo, las perspectivas del tono del mercado siguen teniendo buen color “pese a que vivimos momentos con muchas in certidumbres y hay muchos factores importantes que no dependen de nosotros que pueden influir de una manera rápida en el consumo, mante nemos nuestra previsión de ventas para el Aftermarket de los meses que quedan para cerrar el año positivamente”

FABRICANTES septiembre-octubre 2022 87
Basan su estrategia en la producción de la oferta más tradicional y consolidada por calidad y servicio en el mercado a la vez que desarrollan nuevos productos para las nuevas tecnologías de vehículos.
6.818 empleados 36 plantas de producción en 23 países 1 almacén en España durante 24 horas en la mayor
de la
de
(Purflux). 95% de cobertura 1.700 productos por marca 100 nuevos productos por marca cada año En cifas

DE

Traje

Comercial

Inicialmente llamada Auto Recambios Vivasa y fundada por su padre José Damián Vi llatoro, en 2018 se materializó el traspaso de la empresa bajo la nueva tutela de Raul Villatoro y con el cambio oficial a Comercial de Recambios Vivasa. Nuestro protagonista siempre ha estado involucrado en la empresa y conoce perfectamente todos los estamentos de ella. Villatoro ha pasado por almacén, reparto y mostrador hasta llegar al despa cho de gerencia en un proceso

SECTOR

medida

de crecimiento profesional que lo hace idóneo para tomar las riendas de un distribuidor de referencia con presencia en Torre jón de Ardoz, San Fernando de Henares y Mejorada del Campo.

INICIO PENALIZADO En esos primeros compases tras la transición, allá por 2018, Vivasa se benefició de la positiva inercia vivida tanto por la empresa como por el sector. “En 2019 también nos fue bien pese a tener que pagar el stock comprado a la

sociedad de mi padre y, de golpe 2020 y pandemia. Fue un momen to muy difícil, nos quedamos con cinco trabajadores y no teníamos claro si éramos servicio esencial no.”, describe Villatoro para después abordar el siguiente y más actual problema del sector: la desbocada subida de precios. “El fabricante intenta contener los precios y los distribuidores y el taller también, pero al final el cliente final pagará algo más. Ya no son solo los productos, todo sube y ya no se puede asumir más

Distribuidordel Mes septiembre-octubre 202288
de Recambios
Vivasa opera en las zonas de
Torrejón de Ardoz,
San Fernando de Henares y Mejorada del Campo como uno de los recambistas de referencia.
RAUL VILLATORO ES EL MÁXIMO RESPONSABLE
UNA EMPRESA CON CERCA DE 40 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL
a
Gerente: Raul Villatoro Domicilio: C/ Mar Tirreno, 4 28830, San Fernando de Henares, Madrid 2ª Tienda: C. del Guadiana, 23 28840 Mejorada del Campo, Madrid Superficie: 1.000 m 2 + 400 m 2 Nº empleados: 11 Web: www.vivasa.net Comercial de Recambios Vivasa

Al final necesitas saber quién es tu cliente y lo que necesitará. Hay clientes muy marquista, y ahay otros que, por su clientela necesitan precio. Siempre tenemos una segunda opción que vaya a precio.

porque si no, se dejarían de pagar otras coas. Nos hemos quedado en un estado de incertidumbre permanente en el que todos los indicadores que usábamos antes para prever ya no valen. Tendremos que reinventar los indicado res e ir tomando decisiones para sobrevivir. El mayor enemigo del dinero es la incertidumbre y no sabes qué hacer si mañana te van a cambiar las reglas del juego”, asevera un empresario preocupa do por la situación.

Una de las grandes fortalezas de este distribuidor madrileño es contar con una gran can tidad de espacio de almace naje para contar con el stock suficiente y poder ofrecer un gran servicio.

ESPECIALISTAS EN LA MECÁNICA En Comercial de Recambios Vivasa se comer cializan, principalmente, los recambios y las herramientas para poder abordar cualquier tipo de operación que un taller de mecánica pueda necesitar. En este sentido, Villatoro apunta, “Hacemos básicamente mecáni-

El producto que vamos a vender cada vez será más tecnológico. Estamos hablando de formación, información e incluso de cambiar del modo en el que deberemos vender

ca, es nuestra fuerza y donde más sabemos. Mecánica rápida es el producto de gran rotación y en el que somos expertos, aunque siempre intentamos que el amplio espectro de productos que englo ba la mecánica esté cubierto”. En cuanto a la logística, la empresa madrileña apuesta por subcon tratar el servicio con el objetivo de ofrecer la máxima flexibilidad posible a un cliente que siempre es prioridad tal como denotan es tas palabras, “Intentamos que el taller sea sincero con la urgencia del envío. Si lo es y no hay con ductores, cojo y voy yo en coche. Todos hacemos un poco de todo y a nadie se le caen los anillos”

FILOSOFÍA HEREDADA

Vivasa lleva poniendo en práctica la misma filosofía que instauró el fundador de la empresa hace varias décadas que tal como la describe Villatoro, “Siguiendo la filosofía de mi padre, anclada en la generosidad y cercanía con los empleados y también con los clientes, el concepto de traje a medida consiste en el valorar a cada cliente de forma individual. Tengo clientes muy grandes que pueden llegar a ser pilares importantísimos para la empresa y hay que tratarles bien. Tam bién hay clientes que son mucho más modestos, pero que me lo

Vivasa cuenta con una oferta equilibrada en la que imperan primeras marcas, pero tam bién hay espacio para fabri cantes que van a precio que ofrecen muy buen resultado.

Además de la tienda física de la que disponen en San Fer nando de Henares (justo en la frontera de Torrejón de Ardoz), también disponen de una tienda en Mejorada del campo.

compran todo. ¿Cómo voy a poner un límite únicamente monetario? Pero es que me lo están compran do todo y a esa persona la tengo que tratar bien porque me está dando el 100% de su negocio. Ese es el traje a medida que hacemos del ¿Qué necesitas? o del ¿Cómo puedo hacer que tu negocio sea más competitivo?”

ADAPTARSE O

MORIR Hablando acerca del futuro del sector y de cómo paulatinamente el par que de automóviles en España se está transformando con la llegada de nuevas tecno logías, nuestro protagonista muestra una actitud positiva.

“Creo que llegaré a ver un parque mayoritariamente híbrido, pero no eléctrico y que los sistemas de confort serán aún más importantes. Habrá grupos de piezas que dejen de existir y aparecerán otras. Simplemente un cambio en el producto, ni siquiera en el cambio de modelo de negocio. El producto que vamos a vender cada vez será más tec nológico. Estamos hablando de formación, información e incluso de cambiar del modo en el que deberemos vender”, sentencia Villatoro.

Distribuidordel Mes septiembre-octubre 2022 89

Guardianes anónimos

BOSCH Y FESVIAL RADIOGRAFÍAN LA PERCEPCIÓN DE LOS CONDUCTORES SOBRE LOS ADAS

En el marco de su proyecto VIDAS, Bosch y Fesvial han desvelado interesantes datos sobre el conocimiento que tienen los conductores españoles acerca de los sistemas ADAS. Buen ejemplo de ello es el que revela que el 40% de los conductores reconoce su desconocimiento sobre los distintos sistemas ADAS o no tiene claro el valor de la seguridad que aportan.

Más

Gracias a una serie de sensores y cámaras, estos sistemas ADAS incorporados en los vehículos son capaces de ver y anticipar situaciones de riesgo. Al detectar un peligro, se avisa al conductor e, incluso, pueden actuar sobre freno y dirección.

del 40% de la población con ductora española reconoce no tener conocimientos suficientes sobre los sistemas ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción). El 60% restante, aunque manifiesta conocerlos, ante una solicitud de definición en profundidad, mues tran grandes lagunas y confusio nes entre diferentes sistemas y sus funciones. Esta es una de las principales conclusiones del es tudio sociológico “Conocimiento de los sistemas ADAS por parte de la población española” que se enmarca en el proyecto VIDAS, impulsado por Bosch y FESVIAL. El objetivo fundamental de este estudio sociológico es determinar el grado de conocimiento, creen cias, ideas preconcebidas y nivel de equipamiento que tiene la población conductora sobre los sistemas ADAS y su relación con la seguridad vial. En base a las conclusiones del estudio, se po drán establecer medidas y accio nes que mejoren el conocimiento sobre su efectividad, usabilidad, reparación, mantenimiento, legis lación y obligatoriedad.

Percepción difusa

Actualmente, el nivel de equi pamiento de sistemas ADAS en el parque vehicular español es medio-bajo, especialmente en los que mayor capacidad tienen de evitar siniestros viales. Pese a que un 60% de los conductores encuestados prefieren conducir un vehículo equipado con estos sistemas antes que otro que carezca de ellos, un 40% de la población conductora no tiene claro el valor de la seguridad que aportan los sistemas ADAS, un 34% no está convencido de que conducir un coche con sistemas ADAS sea más seguro o un 70% no confía en que los sistemas ADAS sean suficientemente inteligentes para garantizar la seguridad del conductor.

Valor secundario

El equipamiento de sistemas ADAS en los vehículos es consi derado un valor con poco peso a la hora de adquirir un nuevo ve hículo, agravado especialmente, por parte de los concesionarios y puntos de venta donde, en el 65,5% de las ventas, estos siste mas no fueron destacados como un argumento importante en la

La sección de las nuevas tecnologías de mryT septiembre-octubre 202290

explicación de las ventajas del vehículo, cuando por su eficacia y mejora en la seguridad, deberían ser de los más importantes.

A pesar de ello, la cantidad de información relacionada con los ADAS proporcionada por el vendedor es considerable. Cabe destacar que tres de cada cuatro conductores están a favor de que algunos ADAS fueran obligatorios, aunque ello suponga un incremento del precio de los vehículos.

Seguridad, beneficios e intención de uso

Es comúnmente aceptado entre la muestra conductora que los ADAS aportan un plus de seguri dad al vehículo que equipa estos sistemas frente al que no, y que ayudan a la persona que conduce en situaciones inesperadas. Aun así, un 40% de los conductores no tienen una opinión formada sobre el nivel de eficacia de los sistemas ADAS y sobre el nivel de fiabilidad en su funcionamien to. Los conductores asignan mayoritariamente a los siste mas ADAS atributos y valores positivos que se traduce en una considerable intención de uso: más del 60% de los conductores prefiere conducir un vehículo con sistemas ADAS.

Fuentes de información

Según la población encuestada, las fuentes que se consideran más idóneas para obtener infor

Un alto porcentaje de conductores que no muestra confianza en esta tecnología:

El 34% no está convencido de que conducir un coche con siste mas ADAS sea más seguro.

El 40% piensa que los sistemas ADAS no van a responder ade cuadamente ante situaciones peligrosas de conducción.

El 50% no tiene claro que los sistemas ADAS actúen mejor que ellos ante una situación de riesgo, cuando el 90% de los acci dentes son debidos al error humano.

El 70% no confía en que los sistemas ADAS sean suficientemen te inteligentes para garantizar la seguridad del conductor.

Un 30% está convencido de que los sistemas ADAS no contribu yen a reducir las colisiones o su gravedad.

mación sobre los ADAS son dos: los concesionarios de automó viles (51,4%) e internet (51,1%).

En vista de estos resultados, parece que la estrategia de comunicación más adecuada sería recurrir al apoyo de los concesionarios, por un lado, y la generación de contenidos para su divulgación por internet por otro.

REPARACIONES Y MANTENIMIENTO

El estudio también refleja que la calidad de la información que manejan los conductores sobre el funcionamiento de los ADAS es en ocasiones básica o confusa, confundiéndose el funcionamien to de algunos ADAS con otros más avanzados. www.bosch.com www.fesvial.es

En el caso de tener que realizar una reparación o una operación de mantenimiento que afecte a un sistema ADAS, los conductores consideran el taller oficial como principal opción y como segunda opción su taller ha bitual. Sin embargo, un 35% de la población encuestada desconoce la necesidad de recalibración de sensores y cámaras después de un siniestro o una sustitución del parabrisas para garantizar que todo funcione como en origen y que los sistemas no procesen una información errónea y tomen decisiones que puedan resultar peligrosas tanto para los ocupantes del vehículo como para el resto de los usuarios de la vía.

Uno de los sistemas ADAS más recientes consiste en el control sobre lo que ocurre dentro del habitáculo. De este modo, el vehículo en cuestión puede detectar si el conductor no está prestando atención a la carretera ya sea por despiste o por cansancio, uno de los más habituales causantes de accidentes.

El sistema de detección de frenado de emergencia ya es bien conocida y clave para evitar peligrosísimos accidentes avisando al conductor del obstáculo en frente y deteniendo el vehículo de forma autónoma.

A lo largo de los últimos años, los constructores están apostando por incorporar nuevos y mejorados sistemas de prevención de accidentes. En este caso, se ilustra el sistema que alerta al conductor antes de recibir una colisión posterior.

Las grandes urbes de todo el mundo son testigos de cientos de accidentes diarios de diferente gravedad entre los distintos tipos de vehículos que comparten las vías. Los ADAS ayudan a que coches, motos, bicicletas, viandantes y, más recientemente, patinetes eléctricos y otras modalidades de VMP (Vehículos de Movilidad Personal) puedan coexistir de forma más segura.

La sección de las nuevas tecnologías de mryT
septiembre-octubre 2022 91

HABLAMOS CON JOAQUÍN Y ANTONIO, HERMANOS Y MÁXIMOS RESPONSABLES DE ESTE PEQUEÑO GRAN TALLER DE MECÁNICA.

Mecánica fraternal

Auto Venecia, un taller de mecánica ubicado en la zona sur de Zaragoza, se ha convertido en muy poco tiempo en un centro de reparación mecánica integral de referencia en su barrio. Además, pertenecen a la red de talleres First Stop

El vínculo entre dos hermanos apasionados por la mecánica hizo posible la apertura de un moderno taller de barrio que no ha parado de crecer desde su apertura. Pese a los diez años de diferencia entre ellos, Antonio y Joaquín Bello Navarro sabían a lo que se querían dedicar desde

bien chiquitos. Tras acabar sus estudios de mecánica, el mayor de esta pareja entró a trabajar en el concesionario zaragozano de una conocidísima marca francesa.

Allí, Antonio cogió una enorme experiencia tanto en la repara ción como la gestión de un taller.

Apenas una década más tarde, el segundo hermano también logró

acabar con éxito su formación profesional de grado superior, entró de prácticas en el mismo concesionario y empezó a apren der de su pariente.

APUESTA FAMILIAR

Los dos hermanos creyeron en sí mismos y decidieron apostar por la apertura de su propio negocio. Antonio y Joaquín encontra ron en sus padres un poco de ayuda económica para lanzarse a la búsqueda de un local bien situado donde poder emprender. Tal como nos cuentan, “Tras poco más de un año acondicionando y dejando el local en condiciones, abrimos en junio de 2015. Desde que levantamos persianas, em

pezamos bien y tuvimos una gran acogida por la gente del barrio. Estamos muy contentos y cada vez más. Empezamos mi solo mi hermano y yo y fuimos creciendo hasta necesitar primero la contra

TallerdelMes septiembre-octubre 202292
Gerente: Antonio y Joaquín Bello Navarro Domicilio: C/ Cannaregio 2, 50021 Zaragoza Nº empleados: 4 Web: Facebook Autovenecia Auto Venecia

Las recientes y enormes fluctuaciones de los precios de recambios, consumibles y neumáticos han propiciado que Auto Venecia haga pleno uso de su almacén para stoc kar todo lo posible.

Se llevan 10 años de diferen cia, pero Antonio y Joaquín comparten la misma pasión por la mecánica. Juntos han formado un equipo ganador con el que conseguir ganarse la confianza de sus clientes.

tación de un mecánico y después otro más”.

COMO UN TIRO Dos años después de la apertura, Auto Venecia estaba funcionando tan bien que ampliaron las instalacio nes anexando un local contiguo en 2017. Actualmente, en el taller aragonés se realizan todo tipo de reparaciones de mecánica, desde la rápida hasta operacio nes mucho más complejas de mecánica pesada. “A día de hoy, andaremos sobre 10 coches dia

ALIADO NEUMÁTICO

Auto Venecia está adscrito a First Stop, la red de talleres paneuropea desarrollada por Bridgestone. Esta alianza se muestra clave en estos momentos debido a que este particular consumible es uno de los que ha sufrido uno de los mayores aumentos de precio. Tal como afirman desde el taller, “Los neumáticos han subido más de un 20% y además hay que tener en stock las medidas más comunes porque es quizás uno de los pro ductos que más complicado es de conseguir. Es por ello que tenemos de un pequeño almacén donde poder hacer acopio”.

Estamos que no sabemos hacia donde irá el sector, aunque pensamos que tenemos negocio para tiempo y que también nos podemos preparar.

rios. Hacemos mecánica integral, es decir, se repara todo lo que entra por la puerta. Hacemos de todo, mecánica, electricidad, aire acondicionado, neumáticos… Menos chapa y pintura, hacemos de todo”, afirman.

MIRADA POSITIVA

En Auto Venecia nos cuentan como sufrieron levemente las inclemencias producidas por la pandemia en la que aparte de 15 días de cierre total, nunca faltó trabajo. En este sentido, nuestros protagonistas destacan el dulce momento que vive su negocio, “volvemos a ir agobiados de tanto

trabajo ahora pero no incorpo raremos a nadie más porque las instalaciones no dan más de sí. De momento, no nos planteamos ni ampliar ni cambiar de instala ciones”. Todo ello teniendo en cuenta las principales proble máticas que atraviesa el sector como el incremento de costes de todo tipo. Al respecto apuntan, “Ha subido todo una barbaridad y no sé dónde iremos a parar. En cuanto al tema de suministros no hemos tenido muchos problemas con la solicitud de recambios porque nuestros proveedores, empresas como Recambios Gran Vía o Lausan nos están ofreciendo

Fundado en 2015, Auto Ve necia necesitó ampliar sus instalaciones tan solo dos años después de su apertura e incrementar su plantilla hasta cuatro personas.

un servicio fantástico”

Mirando al futuro, nues tros protagonistas destacan la incertidumbre que les genera el impacto del coche eléctrico en los talleres. “Estamos que no sabemos hacia donde irá el sector, aunque pensamos que tenemos negocio para tiempo y que también nos podemos preparar”, afirman. De hecho, el menor de los hermanos ya ha cursado un máster de un vehículo eléctrico que aún es muy nuevo y no entra en los talleres multimarca. Sentenciado la entrevista los hermanos afirman, “Nuestra in tención es que el taller dure hasta que podamos jubilarnos”.

Como miembros de First Stop, en Auto Venecia ofrecen los servicios propios de la red de Bridgestone con un moderno y avanzado equipamiento para tratar al neumático como se merece.

TallerdelMes septiembre-octubre 2022 93
Auto Venecia cuenta con un equipo joven y muy profesional que no le teme a ningún tipo de reparación mecánica.

LA ENTIDAD SE PLANTEA ACCIONES QUE PALIEN LA FALTA DE PROFESIONALES PARA EL TALLER

CETRAA busca ‘fichajes’

La iniciativa, “FP de Automoción, tu apuesta segura” es una de las iniciativas a largo plazo que la entidad promueve para lograr atraer a los estudiantes a la profesión, aunque a corto plazo fomentan la entrada de profesionales de fuera de España.

CETRAA, la Confedera ción Española de Talle res, está muy preocupa da por la notoria falta

de profesionales cualificados para los talleres de reparación, motivo por el cual reunió a distin tas entidades y agentes sociales

(CCOO, UGT, Confemetal, Intea, Fundae, COMFORP, entre otros) en las instalaciones de IFEMA, Feria de Madrid, para presentar iniciativas con las que modificar este hecho. El evento contaba con la presencia de Enrique Fontán, Rogelio Cuesta, y Ana Ávila (presidente, vicepresidente y secretaria general de CETRAA, respectivamente), así como de David Moneo y Javier Sanz de Andino (director y director comercial de Motortec Madrid, celebrada de nuevo presencial mente este mismo año).

Fontán, presidente de la Con

federación, iniciaba la jornada hablando de la transformación tecnológica del sector que requiere, cada vez más, de un personal con alta cualificación.

El presidente comentaba que el sector reparador (unos 40.000 talleres multimarca, concesio narios, servicios oficiales y de neumáticos) que factura 12.300 millones de euros y emplea a más de 170.000 profesionales tienen el problema de la “falta de cantera” desde hace tiempo, pero debido a distintos motivos (y mencionaba jubilaciones o bajas por enfermedad) las va

septiembre-octubre 202294
TALLERES

cantes no se cubren o se cubren mal, lo que requiere de una acción más contundente para “encontrar solución a la escasez de personal ya que estamos en un momento en el que muchos talleres necesitan urgentemente personas preparadas para traba jar en sus instalaciones, pero no las encuentran, lo que afecta a su capacidad de proporcionar un servicio adecuado a sus clientes, pudiendo provocar el cierre”

Acciones en dos focos

En el corto y medio plazo, CETRAA está trabajando en la posibilidad de encontrar profesionales fuera de nuestras

fronteras con el objetivo de mi tigar la inmediata necesidad de los mismos en los talleres. Y ya se han iniciado pasos en Guatemala a partir de una empresa de locali zación de personal: Key Hunting.

En el largo plazo, explica ban que la solución pasa por fomentar el trabajo en el taller entre los jóvenes estudiantes y que consideren el sector, alta mente tecnológico y de futuro, como una opción de desarrollo profesional.

Fontán destacaba “es paradójico que, con una tasa de desempleo en menores de 25 años cercana al 27%, en nuestro

país cueste encontrar personas para emplear en puestos labora les bien remunerados, modernos, perfectamente apto para todos, hombres y mujeres, donde no hay discriminación salarial, y donde se mantiene en un 96-98% de contratos fijos.” Cuesta, por su parte, se lamentaba de que el Ministerio no hubiera acudido al evento, si bien se establecerán contactos posteriores.

Visibilizar la profesión y atraer talento

Por todo ello, se presentaba la iniciativa FP DE AUTOMOCIÓN, TU APUESTA SEGURA, bajo cuyo paraguas CETRAA realizará varias

acciones con la finalidad de visibilizar una categoría laboral afectada por viejos clichés, pero que actualmente representa una opción altamente atractiva para los jóvenes. www.cetraa.com

TALLERES

EL REPINTADO, SUS PROBLEMÁTICAS Y LAS SOLUCIONES DE ACOAT SELECTED

Alianzas que fortalecen

Que el sector de carrocería y pintura vive momentos en los que es necesario más que nunca afinar costes y buscar apoyos para hacerlo en las mejores condiciones es incuestionable, y de ello nos hablan los implicados.

Volvimos a Talleres Santa Eulàlia, en Terrassa, un viejo conocido de nuestro medio, para encontrarnos allí

con Josep Guiró, Country Cluster Manager France, Iberia, Middle East and Africa, para la división de Vehicle Refinishes en Akzo Nobel, y Toni Olea, gerente del

potente taller, con quienes estu vimos analizando el sector y sus actuales circunstancias, y lo que una red como Acoat Selected representa.

INCERTIDUMBRES Y

SU EFECTO Lo primero que se comenta en la reunión es el problema de la falta de vehículos nuevos, en parte debido a la in certidumbre acerca de la tecno logía de propulsión a elegir y en parte a la falta de disponibilidad de modelos en los constructores por la crisis de semiconductores, en los que la media de espera de un vehículo de combustión pueden ser varios meses. Esta in

certidumbre, comentan, genera miedo y el miedo frena actividad. “La información que tenemos los fabricantes de pintura es muy fragmentada, pero el pronóstico sobre los volúmenes de pintura en España para este año hace pensar que prácticamente llegaremos a cifras similares a las de 2019. Así que no hay nada en el mercado que nos indique que se vaya a producir una caída drástica”, explica Guiró

. LOS MALES DEL SEC -

TOR En su opinión, el principal foco de preocupación del taller de carrocería es el asegurar que el volumen de trabajo

La sección de carrocería y pintura de actualidad septiembre-octubre 202296

sea estable y rentable “que el taller llene la capacidad plena de la instalación y que ésta sea rentable, que no comprometa sus márgenes, por que está claro que los costes no dejan de subir, sean directos (mano de obra, pintura, recambios y, en especial, los costes energéticos) o indirectos, como los vehículos de sustitución, que hace unos años eran menos numerosos” explica el directivo.

Olea apunta “el cambio del modelo de colaboración con las aseguradoras al principio ha supuesto, por ejemplo, asumir tareas administrativas (estima ciones, fotos, gestiones, perita ciones) haciendo necesario incor porar personal, todo asumido por el taller; esos gastos indirectos ya son casi un 50% del total, es brutal. En ocasiones, nos vemos obligados a rechazar volumen porqué apenas genera margen y para asumirlo deberíamos incrementar espacio, empleados y automáticamente subiría el coste-hora”. Hay trabajo, nos dice Olea, pero el taller empieza a elegir con quien trabaja para ase gurar la estabilidad del negocio y considera que son los propios profesionales los que tienen que tomar sus decisiones en función de sus cuentas de resultados.

Otro problema viene con los recambios. Guiró apunta que la actual falta de suministro “tiene dos principales consecuencias:

primero, comprometer el nivel de servicio al cliente; y segundo, el perjuicio en el circulante al taller, y más en un momento en el que la financiación se encarece con la subida del os tipos de interés” y Olea asiente, afirmando que se ven obligados a estocar en lugar de trabajar ‘just in time’: “si pides 8.000 € de recambio y llegan 5.000, la reparación debe pospo nerse, porque no se puede cerrar, lo que nos obliga a estocarlo todo y parar el ciclo. Al cierre del mes, supone un inmovilizado enorme y obliga a tener una tesorería que lo soporte, un coche de sustitu ción rodando y que la reparación

pierda margen, debiendo entrar más vehículos para optimizar la producción y trabajamos con incomodidad.”

CAMBIO Cuenta Guiró que su etapa inicial en AkzoNobel, fue como consultor para Acoat Selected y, de unos inicios (la red nacía en 1998) en los que el taller raramente conocía pormenori zados sus gastos, se ha evolucio nado “los talleres han mejorado muchísimo y se ha ampliado su conciencia de que, asociados, el camino es más llano. Las diferentes redes que han prolife rado es una muestra de ello. Los

cambios más relevantes respecto a ese momento son por un lado, la mayor capacitación técnica (y Talleres Santa Eulalia es un ejemplo, habiendo incorporado el acuerdo con Tesla) porque el vehículo cada vez es más comple jo (por materiales, electrónica, tecnología híbrida y eléctrica); por otro, la digitalización de muchos procesos administra tivos en el taller, la conciencia de la sostenibilidad: aunque la pintura al agua empezó a señalar el camino del cambio, ahora la problemática del aumento de los costes energéticos (el gas se ha triplicado y la electricidad se ha duplicado), hacen que el concep to de ecología y economía vayan unidos de la mano”.

LA DIFERENCIACIÓN

Nos explica Olea que la oferta de Vehicle Refinishes de AkzoNobel, con quienes trabajan desde hace más de 7 años, plasmada en los productos de secado al aire (Sikkens Aerodry), la tecnología ultravioleta (Sikkens Autosurfacer UV), etc. han supuesto una ayuda inestimable. Para este activo

La sección de carrocería y pintura deactualidad septiembre-octubre 2022 97

La sección de carrocería y pintura de

empresario esos productos de innovación “nos permiten incre mentar la eficiencia de producción y, con la calidad que tienen, no tenemos ningún tipo de problema con las garantías”, dice Olea. Guiró apunta: “sabemos, porque somos una multinacional, que en otros países los criterios de ecología en el taller ya son definitorios para que las aseguradoras decidan trabajar con ellos. En este sentido, AkzoNobel de la mano de Sikkens ya dispone de herramientas para medir la huella de carbono que genera cada sistema de trabajo, proponiendo alternativas que reducen signifi cativamente la misma”

Y Olea va más allá “hay muchas redes y algunas las conozco, la diferencia con Acoat Selected es que ésta última tiene un proyecto de valor añadido de la red: un ejemplo es que, aparte de los cursos, periódicamente nos visita un técnico y esa semana, evolucionamos mucho rindiendo, porque nos muestra trabajando los aspectos de mejora: También nos ayudan a conseguir flujos de trabajo”

Para Guiró, la diferenciación se muestra en tres aspectos principales “En primer lugar, el equipo que atiende a la red es estable y la conoce bien desde hace tiempo, lo que favorece la

proximidad y la confianza. Una relación cercana permite que el taller comparta y exponga sus problemáticas, lo que permite trabajar mejor las soluciones.

La segunda cuestión es la formación: una propuesta muy potente y adaptada al taller de carrocería y pintura. Más allá de los cursos, los momentos de reunión son una ágora donde se exponen experiencias sobre pro blemas y soluciones particulares que nos enriquecen mutuamente.

La tercera cuestión es la plataforma de negocio: hemos desarrollado una red de más de 450 talleres con cobertura en toda España, y un perfil alto y

muy profesional (Santa Eulalia es un referente), con lo que podemos comprometernos a cumplir con unos altísimos niveles de servicio que han hecho que asegurado ras, flotas o renting se interesen por trabajar con Acoat Selected y se ha vehiculado como una plataforma que alimenta a la red con un volumen complementario de trabajo”.

Olea pone el acento en la formación empresarial con EADA “es un tipo de formación finan ciera orientada al negocio, con marketing aplicativo, que es muy útil y se puede poner en marcha enseguida” y que los acuerdos “no se centran en el precio, que es importante, sino que los trabajos tienen un perfil de calidad y es coherente ese nivel de precio con la calidad que se ofrece. Algo que con otros actores no es posible”.

Ello, dice Guiró, es el resultado de una tarea de muchos años en la red, del gran trabajo de los talleres y del interés en la mejora continua para lograr un grupo de centros de referencia “que nos seguirá abriendo puertas a todos” www.acoat-selected.es www.sikkensvr.com/es www.talleressantaeulalia.es

Foto de familia de Talleres Santa Eulalia.

actualidad septiembre-octubre 202298

LA SOSTENIBILIDAD DEL TALLER DE CARROCERÍA

Los productos que pueden ayudar a reducir las emisiones de CO2e en el proceso de reparación. Las herramientas de búsqueda del color digitales que ofrecen la posibilidad de obtener el color exacto a la primera, con menos desperdicio de pintura. Servicios de valor añadido que crean un lugar de trabajo mejor para que el taller de carrocería sea más sostenible, desde el principio de la reparación hasta el repintado. Para obtener más información, visite sikkensvr.com/rethink

ACUDIMOS A SU CENTRO EN MADRID PARA CONOCER LO QUE OFRECEN AL PROFESIONAL

Soluciones Axalta

Conscientes de la realidad en la que vivimos, con un aumento de los costes de la energía, la compañía ha preparado para los profesionales de la carrocería y pintura que trabajan con sus tres marcas unas soluciones para incrementar la rentabilidad.

Los responsables de Axalta (Virgilio Maia, marketing y comunica ción, Samuel Martínez, Product & Technical Manager, Roberto Ayllón, Digital Color Service Supervisor and Training Specialist y Juan Carlos Salguero, responsable de formación) reu nieron a la prensa en su centro en Madrid para presentar su sistema de pintura fast Cure Low Energy, el programa de cálculo de gastos Energy Scanner, y sus acabados mate (Chroma Matt

System y Chroma Semi Matt System), además de comentar los aspectos de su nuevo color del año, el Royal Magenta.

PARA NO QUEMAR DINERO EN LA CABINA Conscientes de las dificultades que los talleres deben afrontar con el incremento de los precios de la energía (Centro Zaragoza dispone de un estudio en el que se refleja que el 49% del consu mo de combustible y un 10% de

la electricidad viene dado por el uso de la cabina), además de estar atentos a ofrecer respuestas a dificultades que se presentan en los talleres durante el proceso de pintado en la reparación de carrocería, Axalta se ha propues to presentar conceptos para ayudar al taller manteniéndole además en la defensa del medio ambiente.

En ese sentido dan a conocer su sistema Fast Cure Low Energy, para las tres marcas del grupo (Standox, Cromax y Spies Hecker)

que reduce hasta un 50% del consumo eléctrico, hasta un 60% el consumo de gas y hasta un 70% de los costes de energía, además de bajar la huella de carbono en un 35%. Este sistema de secado al aire en cualquier

La sección de carrocería y pintura de actualidad septiembre-octubre 2022100

La sección de carrocería y pintura deactualidad

empleado denominado Energy Scanner, que estará implemen tándose a partir de ahora sobre todo entre los talleres potencia les clientes del grupo.

zona climática (su mínimo son 10ºC) supone tener que emplear menos la cabina, reduciendo los cuellos de botella en el taller y por tanto los ciclos de estancia del vehículo en el taller, lo que reduce también la necesidad de vehículo de cortesía (un gasto para el taller que, según Solera, es del 4,27% del total), además de estar en línea con las necesidades de vehículos híbridos o eléctricos que, según

los constructores, fabricantes de determinados componentes o neumáticos, es mejor no exponer a temperaturas altas). Se trabaja sin tiempos intermedios entre manos (1,5 manos) y aumenta en un 8% la eficiencia operativa.

Este sistema ya está en una fase piloto en Valladolid y dispo ne de un programa de demos tración del gasto energético de la cabina y un potencial de creci miento para el taller caso de ser

EL COLOR DEL AÑO La compañía suele elegir un “Color Global para Automoción del año” por su relevancia y tecnología. En este 2022, el elegido es el ‘Royal Magenta’ un color que pudimos conocer de primera mano en las muestras de aplicación del Grupo, con tonalidades borgoña, cereza y violeta, además de incorporar los conceptos de lujo, majestuosidad, por su acabado elegante y sofisticado, también incorpora las nuevas tecnologías de conectividad puesto que puede ser detectado por los sistemas de radar utilizados en los vehículos autónomos, siendo un producto base agua respetuosa con el medio ambiente, contribuyendo a la transición de la industria de la movilidad hacia soluciones sostenibles y orientadas a las tendencias de vehículos eléctricos y autónomos.Para promoverlo entre los talleres, del 17 de octubre al 30 de noviembre se ha organizado un concurso en las redes sociales del Grupo para que concurran los talleres que pinten una pieza y la suban con el hashtag #RoyalMagenta, siendo el jurado (que valoran aspectos técnicos y artísticos) el equipo de CESVIMAP.

LOS ACABADOS MATES, SIN MISTERIOS La compañía presentaba en primicia a la prensa (se iban a presentar a posteriori a distribuidores) sus nuevos barnices Chroma Matt System y Chroma Semi Matt System (aunque la tecnología llegará también a sus otras dos marcas), que se presentan para proporcionar a los talleres la posibilidad de realizar los acaba dos mate en repintado con una calidad de equipo original. Los pigmentos de estos productos son más finos, lo que supone que el efecto metálico se puede aplicar, mejora al tacto (es más suave, puesto que es menos poroso), más resistente en el tiempo, fácil de aplicar (lo que incrementa la productividad

del taller) y resistente a los rayos UV. Los espectrofotómetros de la compañía (ChromaVision Pro Mini, de la mano de BYK), tienen una función para leer el color co rrecto, eliminando las dudas de las variantes y el Software Chro maWeb soluciona los problemas de igualación en el nivel de brillo (de 1 a 6 unidades, de Mate a Ultramate), ofreciendo la fórmula correcta. Puede pintarse en varias piezas o pintado completo.

A posteriori, pudimos ver el proceso de pintado. www.refinish.axalta.eu

septiembre-octubre 2022 101

La sección de carrocería y pintura de

AKZONOBEL LAN ZA LA CO2ERE PAIR CALCULATOR

La primera herramienta de la industria del repintado de vehículos que permite medir, gestionar y reducir las emisiones de carbono.

AkzoNobel ha desarrollado la primera herramienta de la industria del repintado, diseñada para ayudar a los clientes a minimizar su huella de carbono al utilizar los productos para el repintado de vehículos de Sikkens CO2e significa dióxido de carbono y gases equivalentes. La herramienta mide el dióxido de carbono (CO2) y gases equi valentes como metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O), todos ellos incluidos en el término gases de efecto invernadero (GEI).

de la ONU.

La herramienta se está introduciendo actualmente en el mercado del Reino Unido para los clientes de Sikkens. En los próximos meses se extenderá a todos los mercados de Europa. www.sikkensvr.com/rethink www.akzonobel.com

R-M PREMIÓ A LOS MEJORES PINTORES EN SU CONCURSO IN TERNACIONAL

Los pintores de Italia, Alemania y Japón lograron el podio en la final en Clermont -deL’Oise.

Abrasives.

Durante el concurso, los representantes de los medios de comunicación aprendieron más sobre R-M Refinity, una plataforma de solución digital segura, basada en la nube, que ofrece una experiencia digital única y sin fisuras en la capa citación digital, junto con las soluciones de software y gestión de información de color de R-M. R-M mostró soluciones de ecoefectividad que incluyen AGILIS, e’Sense, tecnologías de curado ambiental y la primera presenta ción mundial de la demostración completa, rápida y amigable del proceso de reparación inteligen te UV de 2 capas. www.rmpaint.com/sp

vehículos comerciales, como pueden ser: autobuses, cabinas de camión, furgonetas, etc. www.es.roberlo.com/

MIRKA APOYÓ A PONIENTE COLOURS

El distribuidor de la marca realizó un evento en Almería.

Mirka apoyó el evento que su distribuidor en Almería, Poniente Colours, celebró para agradecer a los talleres su compromiso.

La herramienta identifica los niveles de carbono asociados al proceso de pintado y secado -incluida la energía consumida- a través de una vinculación directa a los productos de repintado de vehículos que se utilizan. Tam bién proporciona datos relativos a la emisión de compuestos orgánicos volátiles (COV), lo que ayuda a los clientes a detectar en qué factores del proceso se pueden hacer mejoras. Los resultados se presentan en un panel de control online, que per mite tener en cuenta los precios locales de la energía.

Esto es cada vez más impor tante, ya que las compañías de seguros ejercen cada vez una mayor presión sobre los talleres asociados para que reduzcan sus emisiones de acuerdo con las ambiciones de la cadena de suministro que cumplen los Ob jetivos de Desarrollo Sostenible

R-M, la marca premium de pin tura de repintado del automóvil de BASF, anunció los ganadores de su 13º Concurso Internacio nal R-M mejor pintor. Andrea Albertoni de Italia fue nombrado ganador del concurso, el 2º lugar fue para Josephine Ellwein de Alemania, y Masaya Kataoka de Japón recibió el 3er lugar. Este año, R-M también entregó su primer Premio Pioneros, reco nociendo los valores de pintores talentosos y sus valores sociales y sostenibles como jóvenes pro fesionales, a Josephine Ellwein de Alemania.

PRIMAPUR9021, LA NUEVA IM PRIMACIÓN DE REPINTADO RÁPIDO DE DISOLAC

La nueva solución es especialmente recomendada para el repintado de flotas de vehículos comerciales.

Disolac, la marca de recubri mientos industriales de Roberlo, acaba de lanzar al mercado PRIMAPUR 9021, una solución poliuretánica de dos componen tes que destaca por su rapidez de repintado.

La jornada de convivencia estuvo marcada por el buen am biente y la diversión, llevándose a cabo una competición de karts con su correspondiente entrega de Trofeos, pasando a compartir una paella y la animación en vivo del grupo musical Los Vinilos.

Poniente Colours es distribui dor de Mirka desde hace más de dos décadas, y la compañía es experta en la venta de pintura para repintado y formación en carrocería y pintura, y Mirka contribuye con sus productos que suponen el mejor acabado y ahorro de tiempos. www.mirka.com/es/

Las finales nacionales se celebraron en los últimos años, y los ocho mejores pintores de Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Japón, Polonia, Portugal y España fueron recibidos en el Refinish Competence Center en Clermont-de-l’Oise, Francia, para el evento final. El concurso contó con el apoyo de los socios comerciales premium y globales de R-M, 3M, ANEST IWATA, EMM by COLAD, SATA y RODIM, así como Horn&Bauer, IRT by Hedson, METTLER-TOLEDO y SIA

Gracias a su aplicación húmedo sobre húmedo, permite incrementar la rapidez de apli cación y optimizar los procesos de repintado. PRIMAPUR 9021 es una solución DTM (Direct to Metal) con buena adherencia en sustratos como hierro, galvaniza do, acero, inoxidable y aluminio. Además, ofrece protección anticorrosiva frente a ambientes climáticos adversos.

CENTRO DE REPARACIÓN ARCOS CHAPA Y PINTURA : CERTI FICACIÓN CZ 5 ESTRELLAS

El taller cordobés ha alcanzado el máximo nivel de certificación en la especialidad.

Esta solución es apropiada para el repintado de flotas de

El Centro de reparación Arcos Chapa y Pintura, ubicado en la localidad Cordobesa de Lucena, ofrece diversos servicios de

noticias septiembre-octubre 2022102

La sección de carrocería y pintura denoticias

chapa y pintura, apostando especialmente por las nuevas tecnologías como calibración de sistemas ADAS, vehículos eléctricos y últimos sistemas para procesos de pintado en vehículos. Con una política de calidad totalmente orientada a la mejora continua, presenta tam bién una evolución importante en atención al cliente y rapidez de respuesta.

trabajo, equipamientos y política de calidad. web.centro-zaragoza.com/es

SANZ MOTOR , TQ PLATA POR CESVIMAP

Con esta certificación se mejoran los procedimientos y la atención del taller.

el conocimiento y la metodo logía óptimos para completar intervenciones de calidad.

El concesionario y la entidad continuarán colaborando para el crecimiento hacia la gestión integral del negocio de carro cería y pintura del primero; el compromiso continúa siendo potenciar sus procesos y medios productivos. www.cesvimap.com/

WB 839 BLUE EFFECT, DE SPIES HECKER

Un nuevo pigmento de la serie Permahyd 280.

Este taller se fundó en el año 2006 por Rafael Ramón Arcos Lavela, profesional del sector de carrocería y pintura con 38 años de experiencia.

En 2017 comenzó su proceso de evolución con la incorpo ración a la red certificada de talleres Acoat Selected; en 2020, obtuvo la certificación CZ en la especialidad de carroce ría estructural y pintura con calificación de 3 estrellas y la de “Taller responsable frente al SARS-Cov2”; en 2021, se acredito en el primer nivel de “Servicio VE Certificado CZ” y; actualmente, ha obtenido la calificación de 5 estrellas para su certificación CZ en la especialidad de carrocería estructural y pintura.

Arcos Chapa y Pintura ha demostrado durante el proceso de certificación de Centro Zaragoza su firme compromiso para proporcionar los medios técnicos necesarios y asegurar los requisitos de gestión de la ca lidad y de la mejora continua de su eficacia, ofreciendo al cliente final la confianza y la calidad esperada.

En el proceso de auditoria se revisaron diferentes aspectos técnicos y de gestión, como requisitos relativos a la organi zación, gestión documental y calidad, requisitos medioam bientales, seguridad laboral, instalaciones, procesos de

El concesionario vallisoletano Sanz Motor ha alcanzado el nivel TQ Plata en la certificación de ta lleres TQ CESVIMAP. El concesio nario de la marca Mazda, ocupa una superficie de más de 2.100 m2(avenida de Burgos, 72, Valla dolid). 10 profesionales afrontan las reparaciones de carrocería, pintura y mecánica.

Sanz Motor forma parte de este sistema de certificación desde 2017. En este periodo, el concesionario ha colaborado con CESVIMAP en el análisis del equipo humano, de las instalaciones y procesos de trabajo. El objetivo, como se ha demostrado por la consecución de TQ Plata, es superar, a corto y medio plazo, diferentes retos y aplicar las mejoras necesarias

CAR REPAIR SYSTEM : FILM DE ENMASCARAR GREEN PRE MIUM

Para el enmascarado rápido de carrocerías especialmente indicado para el enmascarado de vehículos con humedad.

El Permahyd Mixing Colour 280 WB 839 blue effect de Spies Hecker, una de las marcas globales premium de pintura de Axalta, uno de los principales proveedores mundiales de pin turas y recubrimientos líquidos

para garantizar la calidad de los servicios de carrocería y pintura.

Begoña Pombo, como ge rente, y todo el equipo de Sanz Motor han redoblado esfuerzos para adaptar su concesión a las nuevas tecnologías. A su amplia experiencia en el sector añaden un esmerado trato a los clientes y procesos de trabajo ágiles.

Sanz Motor participa en Pro grama de Carrocería Autorizada Mazda, por lo que está compro metido en el aseguramiento y certificación de los servicios que ofrece como parte de la red de concesionarios Mazda. Este pro grama reconoce las capacidades,

La compañía granadina Car Repair System presenta su film de enmascarar Green Premium, especialmente apto para el enmascarado rápido y tratado para garantizar la adherencia del pulverizado de la pintura, con un proceso electrostático, que absorbe muy bien la superficie, evitando que se introduzca pol vo y pulverizado del pintado y a que no deja marcas en vehículos con superficies húmedas. Con12 micras de espesor de 4 metros de ancho y 150m de longitud, resiste a ciclos de hasta 120ºc de temperatura. Conlleva una reducción de trabajo, tiempo y costes en comparación al uso del papel de enmascarar convencio nal. Protege de la mayoría de los disolventes y la contaminación, puede ser plegado para facilitar su transporte. www.carrepairsystem.eu/

y en polvo, se caracteriza por tener un pigmento que ayuda a conseguir el tono y el efecto de los colores azules altamente cro máticos que se aprecian en las tendencias OEM más actuales.

Según el 69º Informe Global de Popularidad de Color en Automoción de Axalta del año 2021, el 11% de los automóviles que se venden en Europa son de color azul. Este porcentaje pasa a ser el 8% cuando se amplía el estudio a nivel mundial. El azul en sus diferentes formas apa rece por lo tanto en un elevado número de fórmulas. Por este motivo, Spies Hecker introduce este básico en su gama de la serie Permahyd 280.

El Permahyd Mixing Colour 280 WB 839 blue effect es una ampliación de la serie Perma hyd Base Coat 280/285/286, un sistema bicapa al agua de alta calidad. Se basa en una tecno logía especial de dispersión de PU para recubrimientos sólidos y de efecto de alta calidad que destaca por: Tener un buen poder de cubrición. Cumplir con la normativa VOC. Proporcionar una alta precisión del color. Permitir una aplicación fácil y rá pida a 1,5 manos. Utilizarse con barnices Permasolid HS. Ofrecer una buena estabilidad vertical. www.spieshecker.com/es/

septiembre-octubre 2022 103

Pintados en acabado tricapa

En la compra de un coche influyen varios factores: la seguridad, el motor, el consumo, el precio, las ofertas, etc. Pero es el color uno de los aspectos más sopesado y el más consensuado por el entorno.

Las marcas de automóvi les ofrecen un número considerable de colores para cada uno de sus modelos. Florencio Martínez Ro dríguez, responsable del área de pintura de CESVIMAP nos aclara algunos aspectos en el sistema de pintado tricapa, ya que cada vez tiene mayor presencia en el mercado.

El color involucra a un gran número de profesionales, desde su creación con diferentes depar tamentos (planificación, diseño, coloristas, etc.); el proceso de producción en fabrica (pintado y control de calidad) y la venta

(marketing, publicistas, conce sionarios …), continuando por la posventa y la reparación (marcas de pintura, talleres, pintores, etc.).

Si accedemos al configurador de color de la web de las distintas marcas de automóviles, podre mos ver unos 8-10 colores por modelo, organizados por familias de acabos: estándar/sólido, metálico/metalizado y nacarado/ exclusivo/especiales, o bien por precios.

La selección de un vehículo con el color nacarado/exclusivo/ especiales suelen tener un precio más elevado que los denomina dos sólidos o metalizado, aunque

Para obtener una buena reparación es indispensable seguir las recomendaciones técnicas especificadas por la marca de pintura.

son los colores más atrayentes para los conductores. Pueden estar pintados en acabado bicapa o tricapa.

translúcida, permite que parte de la luz traspase y refleje la capa de fondo, proporcionando una mezcla de efectos de profundidad y reflejos imposibles de reprodu cir con un sistema bicapa.

El orden de disposición y, por tanto, de aplicación de las capas de acabado en el sistema tricapa es el siguiente:

La primera, color de fondo, da el color genérico al acabado tricapa. Se elabora con básicos de color bicapa, principalmente sólido (blancos). Aunque en algún color tricapa (rojos y naranjas) se utilizan conjuntamente con los sólidos, básicos metalizados y/o perlados.

La segunda es una capa de efecto, que se elabora con una gran cantidad de resina y peque ñas cantidades de básicos con vencionales, metálicos, perlados y “Xirallic”. Las proporciones de cada producto dependerán del efecto que se desee conseguir.

SISTEMA DE PINTADO EN ACABADO TRICA-

PA Prácticamente todas las marcas de automóviles facilitan el sistema de pintado en acabado tricapa en casi todos sus modelos, ofreciendo una gama de colores tricapa que incluyen amarillos, naranjas, azules, plateados, etc., pero son los colores rojos y, sobre todo, los blancos, los que más aceptación están teniendo por parte de los compradores de automóviles.

El acabado tricapa más común lo forman dos capas de color –una de fondo, y otra de efecto–como se aprecia en el ejemplo 1. La de efecto, al tratarse de una capa

La capa de barniz confiere el brillo, la resistencia y la protec ción; en este sistema es la tercera.

Hay diferentes tipos, y la dife rencia está en que sustituyen la capa de efecto por otra de barniz tintado con pigmentos o tintas de color, que se cataliza como cualquier barniz de 2 compo nentes. La pintura de fondo, el aparejo, puede ser de cualquiera de los utilizados en el proceso de pintado (tintado, aparejo de color, en escala de grises de color, etc.), pero nunca será considerado como capa de acabado.

El aspecto estético más llamativo de estos acabados, la viveza del color, su luminosidad, etc., los convierten en colores más

La sección de carrocería y pintura de actualidad septiembre-octubre 2022104

sección de carrocería

La capa de efecto de un tricapa se elabora con gran cantidad de resina o barniz y pequeñas cantidades de básicos o tintes de color.

atrayentes y es la causa de que los acabados tricapa tengan cada vez más aceptación en el mercado.

La reparación de estos acabados supone para el taller, y concretamente para el pintor, un mayor desafío, ya que se enfrenta a un metódico proceso de reproducción de este tipo de colores, debiendo disponer de una adecuada formación, así como práctica y destreza.

Los principales pasos y reco mendaciones, antes de comenzar la reparación de un tricapa, son los siguientes:

Identificación del color original del vehículo. En algunas ocasiones, puede disponer de una variante en acabado bicapa.

Medición con el espectrofo tómetro. Proporcionará, desde la base de datos de la marca de pin turas, los colores más ajustados con el del vehículo a pintar.

Elección del tono de aparejo. Facilita la marca de pintura para dicho color. Lo más habitual es utilizar los aparejos en escala de grises.

Aplicación de color fondo bi capa. A cubrición o siguiendo las recomendaciones del fabricante, en cuanto a número de manos, dilución, aditivos por un mayor espesor de las capas de color, etc.

Aplicación sobre probetas test del color tricapa seleccionado. Aplicación de la capa de efecto a la probeta. Por lo general, se aplica en el 1er test una mano por debajo de las recomendadas por la marca de pintura; en la 2ª probeta test las recomendadas, y en la siguiente se incrementa

Prácticamente todas las marcas de automóviles facilitan el sistema de pintado en acabado tricapa en casi todos sus modelos

Florencio Martínez Rodri guez, responsable del área de pintura de CESVIMAP quien aclara aspectos del sistema de pintado.

una mano más que la anterior; así, dispondremos de 3 tonos de color con la capa de efecto saturada, de menor a mayor.

Evaluación del número de capas de efecto que precisará el

pintura de

Arriba: Color tricapa con diferentes manos de capa de efecto. Abajo: Aplicación de la capa de barniz en un tricapa

efecto. Si el pintor no ha realizado un buen difuminado de estas capas de efecto, en esta zona se pueden obtener un tono distinto al del vehículo, haciendo visible la zona de reparación y, por lo tanto, resultando una reparación defectuosa.

Para conseguir una reparación eficiente de un color tricapa, se comienza con la aplicación del aparejo aconsejado por la marca

Para un correcto acabado tricapa se verifica, con las probetas test, el número de capas de efecto a aplicar.

color del vehículo. Se comprueba, con las probetas elaboradas y sobre el propio vehículo, la mejor opción de aplicación en el núme ro de manos de efecto. Para esta la correcta sección es importante disponer de una buena ilumina ción.

Además de todo lo comenta do anteriormente, es importantí simo tener en cuenta que la zona de reparación, donde se aplicarán la capa de color de fondo y la capa de efecto, deberá estar acotada en cuanto al difuminado de dichas capas. Esto se debe a que los colores tricapa cambian de tonalidad dependiendo del número de capas de efecto que se sobrepongan.

Como se observa en la imagen, partiendo de una pintura original con dos capas de efecto, la primer capa de efecto en reparación se sumará a las originales, al igual que la segunda de efecto en reparación, esto hace un total de cuatro capas de

y formulado para este color; una vez lijado, esta capa se delimita la zona a pintar con el enmascarado.

Las recomendaciones para la aplicación de los colores (fondo y efecto) serían: Mantener los mismos criterios de pintado que los realizados con las probetas test en cuanto a presión de pul verizado, velocidad y distancia de aplicación.

Derecha: Zonas de aplicación en la reparación de un color tricapa. Abajo: Medición del color tricapa con espectrofo tómetro.

Tener en cuenta que, al difu minarse ambas capas de color, el espacio para realizar esta técnica, en algunos casos y por problemas de espacio, puede implicar la aplicación de color sobre piezas adyacentes a las aparejadas.

Seguir las recomendaciones técnicas especificadas por la marca de pintura para la dilución del color, mezcla de aditivos, etc., así como la preparación de dicha superficie.

Aplicar el mismo número de capas, sobre todo de efecto, y en el mismo orden de la probeta confeccionada y seleccionada.

El acabado tricapa finaliza con la aplicación del barniz, siguiendo las especificaciones del fabricante del producto. www.cesvimap.com

La
y
actualidad
septiembre-octubre
2022 105

constructores prueba

Quizás en España no infunde todo el respeto que merece este enorme pick up, pero en Estados Unidos es un coche que goza de un incuestionable prestigio además de aportar a Ford un increíble volumen de ventas. Desde hace ya unos años, Ford ha tenido la generosidad de compartir con el público europeo la versión más picante de su popular pick up. Evidentemen te, estamos hablando del Raptor, un vehículo con una orientación extrema para poder atravesar cualquier pista/bosque/montaña que queramos.

El Ford Ranger Raptor es un enorme 4x4 que destaca por sus enor mes cualidades fuera del asfalto, por una estética agresiva y por una descomunal capacidad de carga. De su apellido tomado del mundo animal, podemos deducir que estamos ante la versión más picante equipada con un moderno 2.0 EcoBlue, de ciclo diésel con dos turbo compresores capaz de entregar 213 CV a 3.750 rpm y 500 Nm entre las 1.750 y las 2.000 vueltas. Asociado al propulsor, nos topamos con una transmisión automática con convertidor de par, de diez velocidades.

El sistema de tracción total conectable que incorpora el Raptor cuenta con los programas 2H (propulsión trasera), 4H (dos ejes mo trices) y 4L (4x4 con reductora) con un diferencial trasero bloqueable que permite repartir de forma variable el generoso par del motor. Para maximizar su poder de tracción, el Raptor cuenta con avanza do control dinámico de la conducción que permite seleccionar los programas Normal, Sport, Gravilla/Nieve, Barro/Arena, Rocas y Baja. En función del escogido, la respuesta del motor y el cambio y la ges tión de la tracción, se amoldan a la superficie. Todo ello redondeado por unas gomas BFGoodrich que permitirán a este Ford circular por cualquier superficie.

Lo cierto es que los de Ford Performance no se conforman con sor tear un gran desnivel o superficie resbaladiza, también quieren poder hacerlo a gran velocidad. Para lograrlo, nos topamos con un chasis y bastidor reforzados para soportar impactos y con unos amortiguado res firmados por el especialista FOX. Con ellos, se incrementa la altura libre al suelo en 5 centímetros respecto al Ranger convencional y ofre cen un largo recorrido. De la capacidad de detención de esta mole de 2,4 toneladas se encarga un sistema de frenado compuesto por discos ventilados con 332 milímetros de diámetro en ambos trenes.

No nos podemos olvidar de la agresiva estética que acompaña a este monstruo de más de 5 metros de largo con distintivos Raptor repartidos por la carrocería y habitáculo. Un espacio interior que, por cierto, ofrece una gran habitabilidad y confort para cuatro adultos. En cuanto al equipamiento más destacable podemos encontrar elementos como los faros delanteros de xenón, el sistema de infoen tretenimiento (con Android Auto y Apple Car Play) SYNC3 asociado a una pantalla táctil de 8” y un climatizador bizona. Eso sí, no es barato pues para acceder a este vehículo se tendrá que desembolsar cerca de 57.000 €.

Con más de 5 metros, un peso superior a las 2,4 toneladas y una enorme caja trasera, este Raptor demuestra que el exceso puede ser a la vez divertido, efectivo y práctico (en algunas situaciones, claro).

FORD RANGER RAPTOR CONJUNTO PROPULSOR 4 cilindros en línea de 1.996cc, Inyección directa + dos turbos POTENCIA 213 CV a 3.75o rpm PAR 500 Nm a 1.750 rpm CONSUMO 8,9 l/100 km PESO 2.435 Kg PVP: 56.250 € LO MEJOR • Comportamiento offroad • Capadidad de carga • Exclusividad LO MEJORABLE • Precio • Potencia justa • Peso la ficha Gracias a su enorme capacidad de tracción con reductora, diferencial trasero bloqueable, a unos neumáticos BFGoodrich y una avanzada electrónica permitirán circular por cualquier terreno. El propulsor de 213 CV se queda algo justa para mover tanto peso pese al buen funcionamiento de la caja de convertidor de par de 10 relaciones.
www.ford.es septiembre-octubre 2022106
Fuera del asfalto es donde todos los componentes mejorados respecto a un Ranger de serie cobran sentido. Este modelo permite circular muy rápido por terrenos muy rotos gracias a unas suspensiones provistas por FOX.

VIVIMOS

FORD RANGER RAPTOR

Depredador americano

constructoresprueba
EL SUEÑO AMERICANO A
LOS
MANDOS DEL
Este es el pick up más radical que podemos encontrar en el mercado español. Está fabricado en Australia y afinado por Ford Performance, el departamento de alto rendimiento de la marca del óvalo. Probablemente sea el modelo más icónico de Ford después del Mustang. Está a punto de salir una nueva generación del Raptor con más tecnología, capacidad y potencia.
El interior del Raptor ofrece unos acabados decentes (quizás un poco justos para su precio), que capturan ese espíritu de dureza y practicidad que exhibe el coche por fuera. Sus plazas son cómodas y espaciosas. septiembre-octubre 2022 107

VALEO: CONTRATO CON EL GRUPO BMW En sistemas avanza dos de asistencia al conductor.

Valeo y BMW Group han firmado un importante acuerdo de cola boración mediante el cual Valeo proporcionará el controlador de dominio ADAS (Advanced DriverAssistance Systems), sensores y software para estacionamiento y maniobras a baja velocidad para la plataforma de BMW “Neue Klasse” (nueva plataforma modular para vehículos eléctricos de BMW) de próxima generación que se lanzará en 2025. www.valeo.com/en/ www.bmw.com/es

número de revoluciones del motor TSI o TDI correspondiente, obte niendo así el máximo rendimiento del motor, reduciendo el consumo de combustible y ahorran CO2. Los Turbocompresores Volk swagen Genuine tienen como sus ventajas: Mecanismo de control preciso; Alta resistencia térmica, Composición óptima de los mate riales; Niveles mínimos de ruido; Presión de sobrealimentación constante www.vwgproservice.es/

Hella y los socios estratégicos, Mutua Madrileña e Ifema Madrid. Próximamente, se darán a conocer más datos sobre el Observatorio: agenda, horario, inscripción. www.faconauto.com/

STELLANTIS AMPLÍA EL ACCESO A LA ECONOMÍA CIRCULAR EN RECAMBIO

Mister-Auto ampliará su catálogo con las piezas OEM usadas de B-Parts.

pieza de automóvil, y una política de devolución de 14 días para garantizar una compra segura. www.stellantis.com/en www.b-parts.com/es www.mister-auto.es

DIMSPORT FIRMA UN ACUERDO CON RENAULT

Se integra en su proyecto de vehículos eléctricos y conecta dos.

LOS TURBOS DE PRO SERVICE, UNA OPCIÓN GANADORA

¡Arriba el Original, Abajo los Precios! es el título de la campaña por la que la compañía reduce el PVP.

Los turbocompresores originales del Grupo Volkswagen han bajado hasta un 30% el PVP como el resto de Recambios Originales para vehículos de más de 8 años.

Entre las características de esta familia de productos que propor ciona PRO Service se incluye que aseguran una presión de sobreali mentación casi constante en toda la gama de revoluciones del motor, garantizando así una gran capaci dad de respuesta incluso a bajas revoluciones. También ofrecen una alta resistencia térmica y pueden soportar temperaturas de 900 °C (1650 °F) en motores diésel e inclu so 1050 °C (1920 °F) en motores de gasolina yse adaptan con precisión a la cilindrada, el rendimiento y el

V Observatorio de la Posventa Oficial de FACONAUTO, en IFE MA.

El V Observatorio de la Posventa Oficial, organizado por FACONAU TO tiene fecha: el miércoles 5 de octubre se celebrará en IFEMA el encuentro que reunirá, para una vez más, dar voz a los expertos y para situarla en el contexto actual en el que nos encontramos.

Mister-Auto, compañía de comercio electrónico de recam bios, accesorios de automoción y neumáticos de Stellantis, amplía su colaboración con B-Parts, empresa de distribución online de recam bios usados en Europa. Esta oferta ya está disponible para los clientes en Italia, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Austria, Irlanda, Suecia, Dinamarca, Finlandia y Noruega.

A partir del 1 de julio, los clientes de los mencionados países ya pueden pedir más de 4,5 millones de piezas originales reutilizadas procedentes de la economía circular en 7 líneas de productos: carrocería, iluminación, electrici dad y electrónica, interior, motor y transmisión o suspensión.

Dimsport, marca especialista en optimización de motores, ha firmado con Renault España su integración en una iniciativa a fin de convertir a España en líder de la movilidad sostenible y conectada. El ambicioso programa, que reúne a unas 50 empresas españolas, se ha presentado a la convocatoria de PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transforma ción Económica) para el Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) y tiene por objetivo crear un ecosistema industrial orientado a fabricar vehículos eléctricos y conectados mediante 31 iniciativas relaciona das con la descarbonización, la conectividad y la movilidad como servicio. La puesta en marcha del programa permitirá cubrir la trans formación integral de la cadena de valor.

Como en ediciones anteriores, el Observatorio de la Posventa Oficial traerá los temas más actuales y de interés para los profesionales del sector, y se celebrará una mesa redonda donde varios expertos analizarán y debatirán sobre dife rentes temas de candente actual y de interés para los concesionarios.

En esta ocasión, contarán con el apoyo de empresas colaborado ras como Total Energies, Aivora Solutions, Solera, PPG, TÜV SÜD,

Todas las piezas proceden de más de 100 proveedores repar tidos por siete países europeos (Portugal, España, Francia, Italia, Alemania, Países Bajos y Lituania). Esta red específica de desguaces permite garantizar la calidad de las piezas OEM usadas, el cuidado con el embalaje y la rapidez del proceso.

Además, los clientes también tendrán acceso al periodo de garantía de 12 meses, indepen dientemente del segmento de la

Dimsport, dada su sólida experiencia en la conversión a motores de combustibles alternati vos, estará integrada dentro del ámbito de la descarbonización, más concretamente en el proyecto RETROFIT-H2, el estudio de viabili dad para motores alimentados con hidrógeno H2-ICE. Renault fabrica motores de combustión que, por sus características, podrían ser transformados para ser alimenta dos con hidrógeno. www.dimsport.es/ www.renault.es/

constructores noticias septiembre-octubre 2022108
LA POSVENTA MARQUISTA SE REÚNE DE NUEVO EN OCTUBRE
Los paños de limpieza de Mewa hacen que el medio ambiente esté un poco más limpio. Mewa
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.