MRyT 427 mayo-junio 2022

Page 1

www.mryt.info

mundo recambio y taller

Nº427 mayo-junio 2022

MANN+HUMMEL

SOLIDEZ Y LIDERAZGO JORGE SALA, IRENE PARDO Y RICARDO PERIS COMPARTIERON CON NOSOTROS SU VISIÓN DEL SECTOR Y SUS ACTIVIDADES

Sin título-1 2

7/6/22 11:14


Sin título-1 2

7/6/22 11:06

Love is in the air! Filtros de habitáculo de MANN-FILTER


Love is in the air! Filtros de habitáculo de MANN-FILTER En tu coche no debe haber espacio para el estrés, las discusiones, las peleas... y lo mismo es aplicable a las partículas finas, las bacterias y los alérgenos. ¡Tenemos buenas noticias! Puedes impedir el paso a todas estas sustancias nocivas con filtros de alto rendimiento. De esta manera, no solo te aseguras un aire limpio y fresco, sino que además crearás un clima verdaderamente agradable para todos los ocupantes del coche. No lo dudes más y pon algo de amor en el aire con los filtros de habitáculo MANN-FILTER y su calidad de equipo 100 % original.

MANN-FILTER – Perfect parts. Perfect service. www.mann-filter.com

Sin título-1 3

7/6/22 11:06


EDITORIAL

COMPARTIR

C

omo era de esperar, gran euforia en Motortec Madrid, feria de la que en estas páginas damos el más cumplido resumen; un evento que funcionó como un detonante de energía para los participantes: visitantes y expositores con las rpm en zona roja para conocer novedades, informaciones, establecer acuerdos, celebrar reuniones y formaciones, iniciar negocios…compartir, en suma, la actividad del sector entre todos sus miembros. Y, además, con el beneficio del permiso oficial para poder quitarnos las mascarillas, con lo que realmente nos vimos por fin cara a cara, en directo y que fue un estupendo plus para una gran edición. Tras la euforia, que dura algunos días a tenor de los resultados logrados para seguir con la post feria, siempre llega un periodo de bajada. Es en ese momento cuando hay que recordar el impulso vivido, y mantener la confianza. Estamos en una época en la que es más fácil sumar incertidumbres que hallar respuestas, pero no hay que dejar de buscarlas. Eso ya es actuar. La situación es compleja, es cierto, y requiere altas dosis de serenidad Yvonne Rubio / Directora para analizar la mejor fórmula posible (o en plural, que quizá el plan estratégico deba contemplar más de una vía) y liderar el camino. Justo por esa complejidad, es más necesario que nunca contar con la mejor compañía. Desde luego, mantener a los equipos motivados, y eso se consigue potenciando las mejores cualidades y ayudando a superar las carencias; considerar la información que proporcionan, y analizar respuestas a las problemáticas planteadas. Que a veces requieren ligeras variaciones de rumbo. Pero a veces no. Porque también hay que desoír los cantos de sirena. También es más importante que nunca ver con qué aliados se cuenta, cómo nos apoyan y cómo les apoyamos. Estrechar relaciones de provecho con proveedores con los que encontrar fórmulas con las que sortear las dificultades. Estar atentos a todo lo que suponga ampliar nuestra visión del sector en el que nos movemos. La información es poder, y nos sirve para considerar cuestiones que, sin conocerlas, podrían suponer un problema oculto que se nos aparezca de repente. Y, por supuesto, atender a nuestros clientes. Ello supone una escucha activa de sus necesidades, establecer si son demandas imperativas para el buen funcionamiento del acuerdo que tengamos con ellos y, si lo son, darles respuesta. Y expuestas estas pautas, que no son nuevas, pero que hay que practicar a todas horas, una cualidad común en ellas es compartir. La generosidad en la transmisión de la información a los aliados no debe dar miedo, porque si se establece un objetivo común, se alcanza más deprisa y con más seguridad. Tras Motortec Madrid, viene Autopromotec en Bolonia, Equip Auto en París, Automechanika en Frankfurt. Y, mucho más a mano, el Congreso de ANCERA, una reunión de profesionales de la posventa donde poder poner en común ideas en los espacios, esta vez más amplios, de networking. Aprovechémoslo.

Sin título-1 3

7/6/22 11:14


SUMARIO

Fundada en 1980 por Jordi A. Viñals Viñals

Nº427 mayo-junio 2022 EDITORIAL

www.mryt.info

COMPARTIR mundo recambio y taller

Nº427 mayo-junio 2022

MANN+HUMMEL

SOLIDEZ Y LIDERAZGO JORGE SALA, IRENE PARDO Y RICARDO PERIS COMPARTIERON CON NOSOTROS SU VISIÓN DEL SECTOR Y SUS ACTIVIDADES

003-004 Portada MRyT427.indd 1

C

06 Noticias de la posventa. 12 MANN+HUMMEL Sus directivos nos contaron cómo ven el sector. 20 Automechanika Frankfurt se presentó en Madrid y se prepara con entusiasmo. 58 Baterías posventa, un informe de mercado para conocer perfectamente la oferta. 64 Ofrecemos un amplio panorama de la oferta de componentes de Climatización en posventa. 70 Noticias Carrocería y Pintura. 71 Noticias de la posventa de los Constructores 72 Ford Explorer, nuestra prueba del modelo.

omo era de esperar, gran euforia en Motortec Madrid, feria de la que en estas páginas damos el más cumplido resumen; un evento que funcionó como un detonante de energía para los participantes: visitantes y expositores con las rpm en zona roja para conocer novedades, informaciones, establecer acuerdos, celebrar reuniones y formaciones, iniciar negocios…compartir, en suma, la actividad del sector entre todos sus miembros. Y, además, con el beneficio del permiso oficial para poder quitarnos las mascarillas, con lo que realmente nos vimos por fin cara a cara, en directo y que fue un estupendo plus para una gran edición. Tras la euforia, que dura algunos días a tenor de los resultados logrados para seguir con la post feria, siempre llega un periodo de bajada. Es en ese momento cuando hay que recordar el impulso vivido, y mantener la confianza. Estamos en una época en la que es más fácil sumar incertidumbres que hallar respuestas, pero no hay que dejar de buscarlas. Eso ya es actuar. La situación es compleja, es cierto, y requiere altas dosis de serenidad Yvonne Rubio / Directora para analizar la mejor fórmula posible (o en plural, que quizá el plan estratégico deba contemplar más de una vía) y liderar el camino. Justo por esa complejidad, es más necesario que nunca contar con la mejor compañía. Desde luego, mantener a los equipos motivados, y eso se consigue potenciando las mejores cualidades y ayudando a superar las carencias; considerar la información que proporcionan, y analizar respuestas a las problemáticas planteadas. Que a veces requieren ligeras variaciones de rumbo. Pero a veces no. Porque también hay que desoír los cantos de sirena. También es más importante que nunca ver con qué aliados se cuenta, cómo nos apoyan y cómo les apoyamos. Estrechar relaciones de provecho con proveedores con los que encontrar fórmulas con las que sortear las dificultades. Estar atentos a todo lo que suponga ampliar nuestra visión del sector en el que nos movemos. La información es poder, y nos sirve para considerar cuestiones que, sin conocerlas, podrían suponer un problema oculto que se nos aparezca de repente. Y, por supuesto, atender a nuestros clientes. Ello supone una escucha activa de sus necesidades, establecer si son demandas imperativas para el buen funcionamiento del acuerdo que tengamos con ellos y, si lo son, darles respuesta. Y expuestas estas pautas, que no son nuevas, pero que hay que practicar a todas horas, una cualidad común en ellas es compartir. La generosidad en la transmisión de la información a los aliados no debe dar miedo, porque si se establece un objetivo común, se alcanza más deprisa y con más seguridad. Tras Motortec Madrid, viene Autopromotec en Bolonia, Equip Auto en París, Automechanika en Frankfurt. Y, mucho más a mano, el Congreso de ANCERA, una reunión de profesionales de la posventa donde poder poner en común ideas en los espacios, esta vez más amplios, de networking. Aprovechémoslo.

1/6/22 14:30

www.mryt.info Directora Yvonne Rubio yvonne@ceiarsis.com Coordinador de Edición Ernest Vinyals ernest@ceiarsis.com

12

Redacción Manel Martínez manel@ceiarsis.com Andreu Monteys andreu@ceiarsis.com Colaboradores Christian Machío Guillem Hernández

20 El más completo resumen de la feria fruto de nuestra presencia en la feria como expositores... y prensa especializada. Págs 22 a 57.

Departamento Comercial Glòria Vinyals gloria@ceiarsis.com Maite Vinyals maite@ceiarsis.com Directora de Arte Mercè Vinyals merce@ceiarsis.com Maquetación Paula Domingo paula@ceiarsis.com

58

Producción Impresión: Gráficas Sadurní Precio de la suscripción: 98 € (1 año, gastos de envío e I.V.A. incluídos) ISSN 1139-8647 Depósito Legal B-22343-1980 Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden no ser necesariamente compartidos por la Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de trabajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista sin la autorización expresa de sus editores.

64

Sant Francesc, 86 E-08221 Terrassa (Barcelona) Tel: (+34) 93 439 55 64 mryt@ceiarsis.com DIRECTORA GENERAL Pilar Grau GERENTE Glòria Vinyals DIRECTOR ADJUNTO Ernest Vinyals

72 mayo-junio 2022

005 Sumari+Staff MRyT427.indd 5

5

1/6/22 14:44


n

La posventa en noticias

Más noticias en www.mryt.info

AUTO-ACESSÓRIOS FORMIGOSA CELEBRA SU 40º ANIVERSARIO El socio portugués de Aser celebra la efemérides. Fue en 1982 cuand nació Auto Acessórios Formigosa. En la localidad portuguesa de Valença había un pequeño garaje llamado “Garagem Conde”, que iba a cesar su actividad. En su almacén se disponía de un pequeño stock de recambios y fue adquirido por João Custódio Sousa Gandra creando Auto Acessórios Formigosa. En 1990 abrió una nueva sucursal en Lisboa, y diez años después saltó la frontera e inauguró una nueva tienda en Tuy (Pontevedra) y ya en 2006 abrió una sucursal en Monção.

Actualmente, la empresa está liderada por los hijos de João Gandra, Marco y Pedro Gandra. Cuenta con un equipo de 22 profesionales y su sede principal está situada en Valença, en el Alto Miño. Además de los puntos en Portugal y España, Formigosa también opera en el país africano de Cabo Verde. Con el objetivo de fortalecer su posición en el mercado y afrontar los retos del futuro, Gandra & Filhos LDA (Auto-Acessórios Formigosa) se integraba en Aser Aftermarket Automotive el 1 de enero de 2022. El pasado 21 de mayo, la familia Gandra y el equipo de Formigosa celebró su 40º Aniversario, acompañados por sus clientes, proveedores, y varios de los socios de Aser de España y Portugal, además de representantes del equipo de la central del grupo que llegaron de Madrid.

cer el estado actual del parque automovilístico español. Del informe se desprenden datos de relevancia para el sector tales como que en España hay 22.565.179 vehículos y 4x4, de hasta 30 años de antigüedad. El tramo de edad más joven del parque (de 0 a 5 años) disminuye dado el cambio sustancial vivido en el número de matriculaciones. Por ejemplo, de años como 2016, donde se dieron 1.150.000 matriculaciones, a años como 2021, con 850.000. El parque total a 30 años disminuye, pero el parque total histórico crece. Los vehículos de más de 30 años siguen circulando. El tramo de edad de más de 15 años es el que comprende mayor número de vehículos. Este tramo no disminuirá hasta, al menos, el período 2029-2030. Carlos Martín, secretario general de Ancera, destaca del informe que la influencia que tendrá en la posventa el vehículo eléctrico será muy baja, siendo un 0´29% del parque actual, que en los próximos años aumentará hasta alcanzar el 1´44%. Los híbridos, por ejemplo, ya suponen un 3%. www.ancera.org

RADSA POINT Y SUS PRIMEROS PUNTOS DE SERVICIO La compañía promueve la red de talleres, además de en Cataluña, en Andalucía y Madrid.

formación en vehículos híbridos y eléctricos. Autotaller Maluquer 25 se convirtió el pasado mes de abril en el primer Taller multimarca adherido a la recién estrenada red de talleres. Situado en la provincia de Girona ofrece un amplio conjunto de servicios para el mantenimiento y reparación de vehículos tales como cambio de aceite, neumáticos, frenos, baterías, climatización, pre-ITV, kit de distribución, escape, suspensión, mantenimiento y mecánica en general adaptándose a los nuevos hábitos de movilidad que demanda el mercado y dando cobertura a vehículos de todas las marcas. A este taller se le unía Auto-Electric Celrà y Taller Tomás, ambos también en Girona. Pese a llevar poco tiempo con el proyecto Radsa Point, desde la compañía afirman que son muchas las solicitudes de talleres que se quieren adherir a la red . Pese haber comenzado por Cataluña, actualmente también promueven las aperturas en Andalucía y Madrid. www.radsa.es www.recalvi.es

STANADYNE, ADITIVO PARA COMBUSTIBLE DE LA MANO DE IMPREFIL

El mejor aditivo para todas las estaciones del año, ayuda a prevenir la congelación del combustible en época de frío. Imprefil distribuye con éxito en el mercado el aditivo para diésel Fuel Performance Formula de Stanadyne, empresa líder mundial en el diseño y fabricación de sistemas de diésel y combustible de gasolina. Stanadyne mejora el consumo en vehículos o maquinaria industrial o agrícola y alarga la vida de los motores evitando los humos negros y protegiendo los inyectores.

Radsa Point es la red de talleres creada como complemento propio de Radsa a la ya existente RecOficial, de Recalvi, con quienes los distribuidores catalanes tienen activo su partenariado, con el objetivo de satisfacer las

www.formigosa.com

ANCERA PRESENTA EL PARQUE DE TURISMOS Y 4X4 DE 2022 Una herramienta lanzada hace un par de años con la colaboración de AutoInfor y que supone a los socios poder conocer datos actualizados del parque. ANCERA ha presentado una nueva edición de la herramienta profesional ‘Parque Circulante para Turismos y 4x4’, en la que se da a cono6

necesidades de mercado de los clientes. Una de las principales características de esta nueva red será la formación tanto técnica como en cuanto a rentabilidad del taller, además de

Stanadyne Fuel Performance Formula distribuido por Imprefil es el mejor aditivo para todas las estaciones del año al ayudar a prevenir la congelación del combustible en época de frío y reducir su consumo hasta un 9,6%. Disponible en formatos de 250 y 500 ml. Stanadyne ofrece los siguientes beneficios: Limpia y lubrica el sistema de inyección. Mejora el consumo y recupera el rendimiento del motor. Mejora el índice de octanos, y

mayo-junio 2022

006-011 Notícies MRyT427.indd 6

1/6/22 14:45

Sin títul


La posventa en noticias hace que el arranque y el funcionamiento del motor sea más suave. Reduce los humos y la emisión de partículas. Desemulsiona el agua que se encuentra en el gasoil, para mejorar la eficacia del Filtro/Separador. Ayuda a prevenir la congelación del combustible que se produce en temporadas frías. Es compatible con el Biodiesel y con diésel con bajo contenido en Azufre, reduciendo el desgaste de los equipos que usan estos tipos de combustibles. No contiene alcohol con lo que se evita la corrosión y el desgaste. Ayuda a reducir la formación de partículas manteniendo los filtros APF y DPF limpios por más tiempo. Ayuda a un arranque más rápido y fácil en clima frio (cuando el combustible puede gelificarse) o en condiciones calientes (cuando la viscosidad es baja). www.imprefil.com/es/

RECALVI, EN TENERIFE

La nave, ubicada en Los Majuelos, ya está rotulada y estos días está ultimando la recepción de la mercancía para abrir tras Motortec. Recalvi Canarias está preparado para la apertura de su primera tienda en Tenerife, concretamente en la zona de Los Majuelos, donde dispone de una nave de doble altura, con una capacidad de almacenaje de unos 2.500 metros cuadrados. La apertura, tras la celebración de Motortec Madrid, feria del sector en la que el stand del Grupo Recalvi contó con la presencia de los responsables canarios, que explicaron allí su proyecto a los asistentes. Según Néstor Santana, responsable de

Sin título-1 006-011 Notí1cies MRyT427.indd 7

Recalvi Canarias, la apertura de esta segunda delegación –lleva dos años en Las Palmas de Gran Canaria– se retrasó debido a la pandemia, pero ahora ya está todo a punto, a falta, nada más, de terminar de recibir la mercancía.

El tirón de RecDealer y de los talleres RecOficial Service son dos de las claves del crecimiento de Recalvi en las Islas Canarias. La intención de la empresa es no quedarse en la nave de Los Majuelos sino, este mismo año, abrir otra delegación para dar servicio al sur de la isla, si bien todavía no hay fecha para esto. Al igual que sucede en la zona norte de la Península, con Recalvi SL y Recalvi Norte, en el caso de estas islas, Recalvi Canarias trabaja tanto para taller como para tiendas recambistas. De este modo, los talleres y mayoristas de Tenerife tendrán, desde finales de este mes, un servicio más ágil, eficiente y con las mismas referencias que el resto de tiendas Recalvi, gracias a esta proximidad por la que apuesta el Grupo. La apertura de Recalvi en Tenerife es la segunda del año del Grupo Recalvi, tras la tienda inaugurada en Pamplona el pasado mes de enero, pero no será la última, de acuerdo con los planes de expansión de la compañía. www.recalvi.es

n

RECAMBIOS HERGAR, NUEVO CENTRO EN MADRID El socio de Grupo Aser, con su segunda generación a la cabeza, crece y refuerza plantilla en la central. Recambios Hergar es desde sus orígenes, que se remontan a 1983, una empresa familiar (Hermanos García López). Siempre han sabido adaptarse a la evolución del mercado, e incluso adelantarse a los cambios, para ofrecer el mejor servicio a sus clientes. Primero con la incorporación de nuevas líneas de producto y marcas premium, y después adaptando su modelo de negocio para llegar también a los talleres. Forman parte de la creación de Aser Aftermarket, grupo del que son un activo socio desde su creación y con el que comparten valores y filosofía de trabajo. Aunque el relevo generacional se ha ido gestando gradualmente, es hace dos años y

medio cuando Jorge García Cendón y Javier García Pérez, toman el testigo de sus padres, David y Javier respectivamente, asumiendo la dirección de la empresa. Ahora, fruto del trabajo de estos últimos años, dan un paso más y abren una nueva sucursal, con más de 600 m2, para dar un

3/3/20 1/6/22 10:33 14:45


n

La posventa en noticias

servicio más directo, personalizado y cercano a los clientes del Corredor del Henares. Aprovechando esta apertura también han reforzado la plantilla, en la nueva sede y en la de Alegría de Oria, para ofrecer un mejor servicio a todos sus clientes, eje central de la empresa. Con esta nueva apertura, la nueva generación de Hergar consolida el cambio y ya piensan en nuevos puntos a los que llevar su marca. www.recambioshergar.es www.aserautomotive.com

CAMPAÑA DE CASTROL MAGNATEC

La compañía destaca que los talleres podrían estar perdiendo oportunidades comerciales de mayor valor.

Más noticias en www.mryt.info NUEVO CONTRATO DE UFI FILTERS CON SAME DEUTZ-FAHR Se adjudica los sistemas de filtración y gestión térmica para los motores FARMotion. El Grupo UFI Filters, líder en filtración y gestión térmica, confirma su posición como proveedor único para la filtración de gasoil de Same Deutz-Fahr, ampliando su histórica colaboración a los productos dedicados a la gestión térmica. El grupo italiano SAME, uno de los principales fabricantes de maquinaria agrícola del mundo, ha elegido los filtros de gasoil y el intercambiador de calor UFI para sus nuevos motores FARMotion. En concreto, los productos de la familia UFI Green Farm, el prefiltro y el filtro de la serie GF100 y el prefiltro GF1000, que se

Un nuevo estudio de Castrol, realizado entre consumidores, sugiere que los talleres españoles podrían estar desperdiciando valiosas oportunidades para generar ingresos adicionales por no vender productos de valor superior ni realizar un seguimiento de las tareas de mantenimiento pendientes.

NUEVO COMPRESOR ELÉCTRICO RPL CLIMA

Dirigido a los vehículos de transporte en frío. RPL Clima ha anunciado el lanzamiento de un nuevo compresor eléctrico para aire acondicionado de automóviles. La compañía, con más de 22 años de experiencia en el mercado, presenta una línea de productos que mejoran la eficiencia del sistema de refrigeración y se adaptan a las más variadas situaciones. En este sentido y para complementar su gama de productos para la climatización del automóvil, RPL Clima lanza un nuevo Compresor Eléctrico Universal, dirigido a los vehículos de Transporte de Frío. Para vehículos que ya cuentan con aire acondicionado de cabina, este compresor es una solución para hacer kits de frío para cámaras frigoríficas. Aplicaciones: Renault Kangoo 2020, Mercedes Citan 2020, Ford Transit Connect 2020. www.rplclima.com/

El estudio coincide con una nueva campaña de Castrol que destaca que los talleres pueden explorar nuevas oportunidades de ingresos mediante la venta de lubricantes premium Magnatec de mayor valor. Por ello, Castrol ofrece material promocional gratuito de este producto en formato digital que los talleres pueden implementar en sus páginas web y contenido de redes sociales. Además, las primeras 300 empresas que se registren recibirán un pack de 50 parasoles con la marca Magnatec que podrán repartir entre sus clientes. Magnatec ofrece protección continua a los motores de los consumidores. Con la cartera de productos de Castrol Magnatec, los talleres pueden realizar el mantenimiento de la mayoría de los coches de los principales fabricantes. El lubricante premium se adhiere como un imán a los componentes móviles vulnerables del motor. La exclusiva molécula patentada de la tecnología Dualock se fija a la otra molécula de Magnatec para formar un campo de fuerza que mejora en un 50 % la protección frente al desgaste durante el 8

montarán en las aplicaciones con motores FARMotion. Las principales ventajas de la serie de filtros Green Farm son su tamaño compacto y su fuerte vocación para reducir el impacto medioambiental durante las fases de mantenimiento y eliminación de los componentes gastados. En comparación con los anteriores filtros roscados, el filtro completo permite reemplazar solamente el elemento filtrante, con lo que se reducen significativamente los residuos metálicos. Además, los elementos se fabrican mediante soldadura por infrarrojos, sin utilizar ningún tipo de cola. El acoplamiento patentado garantiza unas operaciones de mantenimiento más seguras y limpias para el operario, evitando derrames de gasoil. www.ufi-aftermarket.com/EU/es/

calentamiento2 y cada vez que se reanuda la marcha3. La red Castrol Service respalda a talleres independientes con soluciones de formación y ofertas de marketing para potenciar las oportunidades de venta de mayor valor; también se concede un certificado de calidad. Además de Castrol Magnatec, la amplia gama de productos de la marca incluye Castrol Edge con tecnología Fluid Titanium, un lubricante que soporta presiones mayores y reduce la fricción para mejorar el rendimiento del motor. www.castrol.com/magnatec/proteccion

MAGNETI MARELLI LANZA NOVEDADES EN SISTEMAS TÉRMICOS 137 referencias en total. Magneti Marelli Parts & Services presenta el lanzamiento de sus últimas novedades en la familia de espejos retrovisores y componentes de los mismos.

El lanzamiento consta de 134 novedades divididas en: 7 termostatos, 56 radiadores de motor, 9 radiadores de calefacción, 23 intercoolers, 30 electroventiladores de habitáculo, 8 electroventiladores de motor y 1 condensador. Todas las referencias se encuentran ya disponibles en los almacenes de la marca. www.magnetimarelli-checkstar.es

ADAPTADOR DE LLENADO PARA LÍQUIDO DE FRENOS DE HERTH+BUSS

Accesorios para servicio profesional de purga de frenos. Con la unidad de llenado, Herth+Buss la herramienta ideal para purgar correctamente el sistema hidráulico de freno o embrague.

mayo-junio 2022

006-011 Notícies MRyT427.indd 8

1/6/22 14:45


La posventa en noticias

n

NGK-NTK ACTUALIZA SU BUSCADOR

Disponible en más de 40 idiomas y fácil de usar. de disponibilidad, flexibilidad y facilidad de La creciente migración de clientes hacia uso. El nuevo catálogo electrónico incorpora plataformas digitales para repuestos está estándares TecDoc, lo que proporciona una brindando a NGK SPARK PLUG grandes oporgestión de datos eficaz y disponibilidad 24/7. tunidades para fortalecer su negocio. Para Supondrá exploración interactiva de catáloello, la empresa ha utilizado la experiencia de TecAlliance, cuyo catálogo TecDoc es el gos, datos constantemente actualizados y estándar de calidad mundialmente recodescripciones estandarizadas de vehículos y productos. Además, una nueva herramienta nocido en el mercado de posventa. Con la de búsqueda fácil de usar hace que localizar asistencia del equipo TecDoc de TecAlliance, la pieza de repuesto correcta sea un proceNGK SPARK PLUG ha integrado con éxito una actualización de Part Finder que proporciodimiento simple, con todos los productos mostrados en una página para el vehículo na un rendimiento aún mejor en términos

Como alternativa económica a los sistemas eléctricos, es ideal para trabajar en todos los aspectos del sistema hidráulico de frenos. Como complemento, la gama también incluye adaptadores de llenado para líquido de frenos. Estos son necesarios para bombear el líquido de frenos al tanque de expansión del cilindro maestro del freno bajo cierta presión. Este es el caso, por ejemplo, si se reemplaza el líquido de frenos o se requiere purgar el sistema de frenos hidráulicos. El adaptador de llenado de uso universal se caracteriza por su diseño compacto, que no solo ahorra espacio, sino que también permite su empleo en prácticamente todos los vehículos de llenado con boquillas no estandarizadas. Por lo tanto, el adaptador también es adecuado para una gama más amplia de usos que las versiones convencionales con cadena. La superficie de sellado en forma de cono de goma resistente al líquido de frenos garantiza una sujeción segura y un sellado fiable durante el uso. La llave ranurada con llave de apertura de ocho milímetros facilita

la instalación sin necesidad de fuerza. El adaptador tiene paletas de posicionamiento ajustables y también es regulable en altura. Además del adaptador universal, también ofrecen un juego de adaptadores de llenado específicos de la marca. Estos adaptadores cubren el 92 % de todos los modelos de turismos desde 2001 hasta 2020 y también son adecuados para vehículos eléctricos como el Nissan Leaf. Las instrucciones de funcionamiento incluidas proporcionan una descripción general de qué adaptador es adecuado para qué fabricante. Los adaptadores disponen de un acabado de alta calidad en aluminio y una conexión giratoria de 90° y giratoria de 360° con acoplamiento rápido. www.herthundbuss.com

PROMOCIÓN ELECTRÓNICA HELLA 2022

Desde mayo hasta julio con ventajas para distribuidores y talleres y uhn obsequio por la compra. Las novedades de Hella en electrónica son el Sensor Inteligente de Batería (IBS), Sensor de radar y Sensor de luz y lluvia. La compañía

buscado y un nuevoa diseño más dinámico y lleno de gráficos. www.ngkntk.com

pone en marcha su nueva promoción 2022. Se trata de una completa acción promocional diseñada para dar soporte y apoyo a los Distribuidores y Talleres.

Toda la información sobre esta promoción, está disponible para los profesionales de la posventa en la página web donde se encuentra información práctica como vídeos y documentación de algunos de nuestros productos del portfolio. Además, el profesional de la posventa cuenta con amplios contenidos en Electrónica en nuestro portal técnico Hella Tech World, una plataforma que aporta información de valor en forma de soporte de ayuda y formación, con contenidos prácticos de gran interés para el Taller. Como complemento de la Promoción Electrónica 2022 y el compromiso por formar a los profesionales del aftermarket, Hella tiene

PINZAS BREMBO XTRA, COLOR EN LAS RUEDAS

La nueva propuesta de recambio enfatiza la estética sin renunciar a un alto contenido técnico y de calidad. Brembo lanza su última gama de soluciones para recambios: las pinzas Xtra. Específicas para los modelos premium, desprenden un toque de color muy original y son la opción ideal para los conductores apasionados que buscan una configuración “plug & play” del coche. Provienen directamente de la consolidada experiencia de la empresa en equipamiento para primer equipo trabajando también en la parte estética. Esto ha llevado a

desarrollar una nueva gama de pinzas fijas de aluminio, con las que los conductores podrán elegir el color que mejor realce las

peculiaridades de su coche premium. Los tonos estándares son el color rojo, amarillo, negro y gris, aunque será posible encargar otros colores a medida, bajo pedido. Las pinzas Brembo Xtra estarán disponibles a partir de junio de 2022 en soluciones específicas de kits que incluirán dos pinzas fijas de aluminio Brembo y dos juegos de accesorios (muelles y pasadores). www.bremboparts.com

mayo-junio 2022

006-011 Notícies MRyT427.indd 9

9

1/6/22 14:45


n

La posventa en noticias

previsto un nuevo webinar gratuito durante el mes de junio con sus expertos sobre los Sensores de Pedal acelerador que actualmente juegan un papel clave en la reducción de consumo de combustible y en las emisiones de CO2. Durante este seminario online todos los interesados aprenderán a detectar fallos y averías de este componente. www.hella.com/hella-es/index.html

INFOPRO: CUATRO CLAVES PARA OPTIMIZAR UN TALLER DE VEHÍCULO INDUSTRIAL El uso de herramientas específicas puede marcar realmente la diferencia en el trabajo diario, diferenciarte de la competencia, retener a tus clientes y conseguir otros nuevos. Para un mecánico de vehículo industrial, la gestión de todas las tareas diarias del taller puede ser un verdadero reto. El tiempo limitado disponible para las reparaciones y el acceso no siempre fácil a la información técnica son aspectos con los que hay que lidiar a diario y que pueden tener un gran impacto en el crecimiento del negocio. En mecánica, equiparse para aprovechar al máximo los conocimientos y habilidades es crucial, pero lo es más teniendo en cuenta que la especificidad de un taller de vehículo industrial requiere el uso de herramientas especiales y adaptadas a las necesidades reales del equipo.

Por eso, Infopro ofrece 4 claves para optimizar un taller de vehículo industrial con la ayuda de software online especialmente diseñado para ese tipo de negocio. Simplifica mantenimientos y reparaciones de vehículos industriales con el acceso a los datos técnicos del fabricante. Mejora la organización diaria del taller con una herramienta de planificación. Se puede contactar con los clientes de forma rápida y eficaz. Se diagnostica más fácilmente con las tecnologías Vesa, SmartCASE y SmartFIX www.infopro-digital.com 10

Más noticias en www.mryt.info ÉXITO EN LA XI CARRERA DEL TALLER POR LA SEGURIDAD VIAL Y EL MANTENIMIENTO RESPONSABLE DEL AUTOMÓVIL Más de 70 equipos del sector participaron en las pruebas. Con la participación de 70 equipos del sector, entre talleres y empresas proveedoras de la posventa, y la colaboración de Stop Accidentes, Avanza ONG y Fundación Theodora, unos 2.000 corredores, 450 de ellos niños, disputaron este domingo, 22 de mayo, la II Mobility Race – XI Carrera del Taller por la Movilidad Sostenible, la Seguridad Vial y el Mantenimiento Responsable del Automóvil celebrada en Madrid. Asetra, miembro de la nacional Conepa, ha renovado su compromiso con la Carrera del Taller 2022, que ha contado con la colaboración de distintas entidades como Motortec Madrid, Ayuntamiento de Madrid, la Dirección General de Tráfico, Aema-ITV, la Fundación

Pons y la iniciativa “Elige Calidad, Elige Confianza”, así como con el compromiso de diferentes marcas como BG Products, Bosch, Bosch Car Service, CertifiedFirst, dsi.Mobility, EuroTaller, Gsmart, InterTaller, Mann-Filter, Nexus Auto, Philips, Profesional Plus, PRO Service, Recambios y Accesorios Gaudí, Reynasa Recambios, Serca, Sigaus, Signus, SPG Talleres y Tüv Süd. Andrés Jiménez Rey, Andrés Felipe Sarta y Rafael Santodomingo fueron los primeros, respectivamente, en las distancias de 5, 10 y 15 kilómetros, tanto en las modalidades absoluta como masculina. En mujeres, en cada una de esas modalidades, vencieron Tamara Sanfabio, Sonia López Aguirregabiria y Rebeca Fernández Jiménez, respectivamente. Por empresas, Mann-Filter se alzó con la victoria tanto en la modalidad de 5k, mientras que Eurotaller Theodora se subió a lo más alto del pódium en las de 10 y 15k. El Gran Premio Arval al Mejor Trabajo en

Equipo, fue en los 5k para los atletas populares de Los Juniors, en 10k para Talleres Juma Eurorepart, y en 15k para BG Products. En total, participaron más de 70 equipos formados por talleres y proveedores del taller y los Doctores Sonrisa de la Fundación Theodora hicieron las delicias de los más pequeños, 2.000 corredores, 450 de ellos niños, disfrutaron ayer domingo de una carrera popular que incluía modalidades de 5, 10 y 15 kilómetros, handbikes, y carreras para los más pequeños de la casa. www.carreradeltaller.com/

CAPA PRESENTA ESCRITO DE ACUSACIÓN CONTRA UN TALLER Al establecimiento, de Madrid, se le acusa de infracción de derechos de propiedad industrial e intelectual. El Juzgado de Instrucción nº 17 de Madrid ha apreciado recientemente indicios de criminalidad en la conducta del responsable de un taller de reparación, por la tenencia y uso continuado de software pirata Autodata y Haynespro. Ante la posible comisión de un delito contra la Propiedad Intelectual, el Juzgado dio traslado al Ministerio Fiscal y a Capa, como acusación particular, a fin de que presentaran escritos de conclusiones provisionales. Durante inspecciones realizadas en enero de 2018, la Unidad de Investigación y Coordinación Judicial de la Policía Municipal de Madrid localizó un taller de vehículos, en cuyo ordenador se encontraron instalados softwares no originales Autodata y Haynespro. Éste último, en concreto, llevaba incorporado un cracklock, el cual permitía su instalación sin necesidad de licencia. Tanto el titular del taller como sus trabajadores empleaban los softwares piratas en la actividad diaria de diagnosis en el taller, obteniendo un beneficio de las mismas. A mediados de abril, Capa presentó escrito de acusación contra el investigado y la sociedad tras el taller de reparación, por infracción de derechos tanto de Propiedad Intelectual como Industrial, solicitando la pena de 2 años de prisión y multa, así como la responsabilidad civil derivada de la tenencia y uso de los softwares ilegítimos, y destacando la peligrosidad de emplear software ilícito. Se está a la espera del escrito de conclusiones provisionales del Ministerio Fiscal. www.ancera.org/c-a-p-a-comision-antipirateria-para-el-automovil/

mayo-junio 2022

006-011 Notícies MRyT427.indd 10

1/6/22 14:45

Sin título 3963R_


La posventa en noticias

n

G

V

S OUR R E

S OUR R E

V

G

A L L D RI

E V

M A KI N

M A KI N

MAK I N

IS

P

R O ITY I R

IS

P

R O ITY I R

G

P

R O I I TY R IS

O S UR R

bremboparts.com

A L L D RI

A L L D RI

TODOS LOS COCHES SE MERECEN BREMBO La gama más completa garantizada por Brembo

Evita sorpresas desagradables eligiendo nuestra oferta completa y actualizada: pastillas, discos, tambores, componentes hidráulicos y líquido de frenos. Pensamos más allá de lo esencial, porque todo vehículo merece la seguridad de Brembo. mayo-junio 2022

006-011 Notí1cies AM MRyT427.indd 11 Sin título-1 3963R_BR_ADV MULTIPRODOTTO A4_spa.indd 3

11

1/6/22 15:44 14:45 28/10/21 10:50 14/05/21


EN PORTADA

(I a D) Jorge Sala, director de la división aftermarket de MANN+HUMMEL para Europa Occidental; Irene Pardo, responsable de marketing, y Ricardo Peris, director comencial, ambos en MANN+HUMMEL Ibérica. 12

mayo-junio 2022

012-019 En Portada Mann MRyT427.indd 12

1/6/22 14:45


EN PORTADA

LOS DIRECTIVOS DE MANN+HUMMEL HABLAN CON NOSOTROS SOBRE EL MERCADO POSVENTA EN DISTINTOS ASPECTOS

“El liderazgo nos lo otorgan nuestros clientes” En plena vorágine de Motortec Madrid 2022, Jorge Sala, Ricardo Peris e Irene Pardo tuvieron un momento para charlar con nosotros y comentarnos distintos aspectos del sector, los cambios, las situaciones que atraviesa en base a su experiencia y las sensaciones que se desprenden de su trabajo.

M

otortec ha supuesto el gran reencuentro con los stands y los protagonistas del sector. El de MANN+HUMMEL (M+H) es un referente, y sus directivos también lo son. Desde luego, muy en especial para nosotros: Profesionales como la copa de un pino, pero también esas ‘caras amigas’ que apetece abrazar (ahora que por fin las restricciones nos lo permiten) en cuanto pones un pie en su ‘casa’ amarilla y verde siempre cuajada de detalles.

SITUACIÓN Buscamos un espacio en su stand para sentarnos un rato con el fin de que nos respondan a una serie de cuestiones planteadas en función de sus distintas responsabilidades. Lo primero que les preguntamos son los resultados del año pasado en la posventa de MANN+HUMMEL Ibérica, (en comparación con anteriores ejercicios 2021 y también 2019) y Ricardo Peris, director comercial posventa en Iberia, nos explica “El global de la evaluación de nuestras ventas en la marca MANN-FILTER es muy

satisfactorio. En 2020, pandemia mediante, nuestra caída no fue muy acentuada, basado todo ello en el comportamiento propio del producto y en el esfuerzo de nuestros distribuidores. 2021 fue un año en el que se recuperaron holgadamente nuestras ventas de 2020 y que ya supuso un crecimiento sobre 2019.“ Señala que las ventas en las marcas FILTRON y WIX FILTERS crecen, de acuerdo a la importante ganancia de cuota de mercado que están obteniendo en su posicionamiento como filtros con

excelente relación calidad/precio. E interpreta esos buenos resultados en varios ámbitos: “el primero de ellos es el comportamiento de los productos de filtración, que se han mantenido bastante bien en todos los sectores; el segundo es la creación de diferentes burbujas marcadas por el déficit de suministro de nuestro mercado, que provoca aumentos de stock en nuestros distribuidores, y por el incremento de precios, que también provoca demanda pero que no responde a la actividad del cliente final”. mayo-junio 2022

012-019 En Portada Mann MRyT427.indd 13

13

1/6/22 14:45


EN PORTADA MANN+HUMMEL: ASPECTOS DE LIDERAZGO Siendo como es una compañía de referencia, y a tenor de los movimientos experimentados, le preguntamos a Ricardo por la posición actual de la compañía dentro del panorama general de la filtración del automóvil en nuestro país. El director comercial de M+H para Iberia nos dice “Primero de todo debemos considerar que el liderazgo que MANN+HUMMEL tiene en el mercado se debe, sobre todo, a la posición relevante que nos otorgan nuestros clientes y distribuidores, tanto en OEM como en OES o IAM. Nuestra presencia es preponderante en todos los ámbitos, empujada por altos niveles de calidad, tecnología y sostenibilidad. Siempre hablamos de MANN-FILTER como una marca premium para distribuidores premium. Pero tampoco debemos olvidar que ese posicionamiento viene empujado desde abajo por el taller, que desde siempre, ha confiado en MANN por su calidad, gama e imagen.” A ello, nos amplía, se le añade ahora su presencia en otros ámbitos del mercado más influenciados por el envejecimiento del parque y por una demanda de precios más bajos. “WIX FILTERS y FILTRON responden a esas necesidades dentro de unos requerimientos de calidad adaptados específicamente al IAM”, nos señala Peris. Pero le pedimos que destaque las ventajas de la compañía respecto a las propuestas con las que conviven en el mercado y afirma “nuestra presencia en todos los sectores -turismo, vehículo industrial, maquinaria de obra pública, maquinaria agrícola e industria- unida a la posibilidad de aportar soluciones en una amplia horquilla de precios, lo que nos da una enorme ventaja competitiva como Compañía especialista en filtración.”

DIFICULTADES Pese a esa posición, le pedimos que nos cuente las dificultades del mercado de filtración en España desde un punto de vista como fabricante y éstas son similares a las de otros productos “Falta de disponibilidad e incrementos de precios y servicios son las dificultades con las que todos los fabricantes debemos lidiar ahora” ¿Cómo las gestionan? “Solo se pueden afrontar de dos formas, realizando internamente un ejercicio exhaustivo de control de costes, y trasladando la parte restante del incremento de precios al mercado. Desgraciadamente no existen otras posibilidades ni varitas mágicas.” NECESIDADES DEL CLIENTE En un mercado en dificultades, le pedimos que nos explique cuáles son las necesidades actuales planteadas por los clientes, y si hay mayor interés en productos de rango inferior al premium y nos cuenta “la demanda de productos premium sigue creciendo. En momentos complicados como el actual, el mercado considera las marcas de calidad como valores refugio; no son momentos de experimentar. Además, el incremento del coste de los fletes marítimos ha dificultado la importación de marcas, sobre todo asiáticas. Por lo tanto el mercado premium no solo se mantiene, sino que crece.” Aún así, nos plantea dos cuestiones, las marcas de segundo rango y las marcas blancas. En sus palabras “se ha producido también un incremento de la presencia, en 14

En MANN+HUMMEL, la digitalización, actualmente, es un must. Llevamos años trabajando en soluciones inteligentes y en red para el sector de la filtración. Irene Pardo

mayo-junio 2022

012-019 En Portada Mann MRyT427.indd 14

7/6/22 11:19


EN PORTADA

mayo-junio 2022

012-019 En Portada Mann MRyT427.indd 15

15

1/6/22 14:45


EN PORTADA EL EFECTO MOTORTEC

L

a actividad en nuestro sector viene determinada por el número de entradas al taller, nos dice Peris y estas no se incrementan por la celebración de una feria. Sin embargo, ediciones exitosas como la última si genera un elevado nivel de optimismo. En ese sentido, entienden que M+H, como expositores históricos, sí notan un elevado nivel de compromiso e incremento de la fidelidad de sus clientes. Incluso todavía les sirve para incrementar el número de contactos y oportunidades: “MANN+HUMMEL utiliza la feria para comunicar, sobre todo, nuestras últimas aportaciones al mundo de la filtración. En este sentido, y dado el nivel tecnológico y diferencial de los productos expuestos, la respuesta de nuestros clientes y, sobre todo, la de los miles de talleres que nos han visitado, ha sido excelente” explica Ricardo. Irene Pardo señala que, poco a poco, se ha ido retomando la actividad prepandémica y que Motortec ha sido el primer evento de reencuentro, que se ha tomado con ganas, y era el momento ideal para hablar sobre todo del presente y de cómo afrontar el futuro. “Durante los días de feria hemos aprovechado para estar de nuevo con todos los grandes distribuidores, con los talleres y las flotas, tanto de vehículo turismo, como vehículo industrial, con los medios de comunicación, con nuestros clientes de siempre y con los nuevos. Además, tal y como apuntaba Ricardo, hemos mostrado al mundo nuestros nuevos lanzamien-

los últimos años, de marcas ubicadas en un segundo escalón de calidad y de marcas blancas, no provocado directamente por

Nuestra empresa mantiene un elevado nivel de iniciativas, en todos los sectores, que nos permitirán afrontar el futuro con garantías. Ricardo Peris 16

tos en materia de filtración y e-mobility, adaptándonos siempre a las tendencias actuales. Han sido unos días muy intensos y necesarios para poder sentir que ‘todo’ vuelve a ser como antes. Y decimos ‘todo’ porque gracias o debido a la pandemia muchas cosas han cambiado, algunas para mejor y otras no tanto. A partir de ahora seguiremos con nuestros encuentros habituales con clientes, acudiendo y apoyando los eventos y ferias más importantes de nuestros clientes y partners; y retomaremos algunas de las actividades internas que teníamos: programas de formación, reuniones de equipo, etc.” Sobre la presencia de los jóvenes futuros profesionales en su stand y la gestión del talento, Irene nos dice: “Desde MANNFILTER, WIX FILTERS y FILTRON tenemos muy en cuenta a los futuros profesionales. Una de las formas en las que les apoyamos es a través de la formación; así, desde principios de año colaboramos con el Grupo Eina y AD Parts en su nuevo campus online para formar a los futuros profesionales del taller en fundamentos de la filtración. Paralelamente, ya son más de 15.000 los alumnos de Formación Profesional en España a quienes hemos formado en materia de filtración a través de nuestra Escuela Técnica de Filtración. Cabe destacar también programas como FILTRON Academy, nuestro sistema de formación online que te certifica como ‘experto en filtración’”.

el envejecimiento del parque -al menos por ahora- sino más por la idea de diferenciación en un mercado bastante acaparado por las marcas premium.”

El cliente debe sentirse atendido y cuidado desde todos los puntos de vista, incluido el geográfico. Los fabricantes en España debemos adaptarnos

a lo que, desde hace muchos años, se está produciendo en Europa y el mundo, y Compañías como MANN+HUMMEL tienen experiencia en cómo atender a

CONCENTRACIÓN Y CAMBIOS En la distribución de nuestro país ha habido cambios y le preguntamos si ello ha supuesto tener que modificar el modo de atenderles. Nos cuenta “Afortunadamente para nosotros, estructuras matriciales como la de MANN+HUMMEL, permiten una atención global a grandes distribuidores mundiales y europeos, coordinando la actividad local con la central.

mayo-junio 2022

012-019 En Portada Mann MRyT427.indd 16

1/6/22 14:46


EN PORTADA

El liderazgo que MANN+HUMMEL tiene en el mercado se debe, sobre todo, a la posición relevante que nos otorgan nuestros clientes y distribuidores, tanto en OEM como en OES o IAM. Ricardo Peris

Nos jugamos mucho en 2022, y espero que en un futuro próximo las dificultades que vivimos tornen en asumibles, previsibles y salvables. Ricardo Peris estos distribuidores, sin perder el plus local.”

MENSAJES En unos tiempos de cambios e incertidumbres, transmitir mensajes claros es fundamental. Le preguntamos a Irene Pardo, responsable de marketing en la compañía ibérica, sobre el mensaje que transmiten, y en qué canales se percibe una mayor escucha y nos dice “Sin duda, el mensaje que la compañía quiere transmitir

al exterior está vertebrado en dos ejes que son fundamentales para nosotros y que definen toda nuestra estrategia de negocio: las personas y el medio ambiente”. Nos cuenta que, en materia de sostenibilidad, la compañía ha puesto el foco en acciones orientadas a que todos los miembros de la organización, clientes, proveedores y talleres conozcan el impacto que su actividad tiene sobre el medio ambiente. Promueven políticas de acción social que contribuyen a desarrollar soluciones innovadoras centradas en las áreas de movilidad limpia, aire limpio y agua limpia. Estas acciones son muy bien mayo-junio 2022

012-019 En Portada Mann MRyT427.indd 17

17

1/6/22 14:46


EN PORTADA “LA CONTRIBUCIÓN DE MANN+HUMMEL IBÉRICA AL GRUPO ES CLAVE”

J

orge Sala es el director IAM de MANN+HUMMEL para Europa Occidental (una de las dos divisiones del grupo en Posventa), tiene bajo su responsabilidad ese mercado en trece países como son España, Portugal, Italia, Francia, Benelux, Reino Unido, Países Nórdicos, Alemania, Austria, Suiza, Grecia, Chipre e Israel. No quisimos perder la oportunidad de que nos diera una pincelada internacional.

los de Alemania o Francia, tanto a nivel distribución, como taller.“ Esta especial situación, en su opinión, ha dificultado los grandes movimientos de concentración que se han experimentado en los últimos años en otros países europeos, algo que sin embargo, irá cambiando lentamente. Nos matiza, sin embargo, que “las cuestiones fundamentales del negocio del recambio y las evoluciones del mercado de la posventa son similares, como también lo es la relación entre fabricantes y distribución.”

LA DIVISIÓN IBÉRICA Sala es un gran conocedor de la compañía y los mercados posventa tras 22 años en MANN+HUMMEL (MANN-FILTERS, WIX-FILTERS y FILTRON), por ello, cuando habla REVULSIVOS Sobre esas tendencias fundade España (donde inició su carrera) lo hace con un mentales de la posventa del automóvil a nivel munconocimiento de causa dial, le pedimos que nos doble: conoce bien la filial señale las que van a inteny también muchas más sificarse en España y cuáles de diferentes mercados. van a ser más revulsivas Cuando le preguntamos el en términos de configupeso de Iberia en el Grupo ración de mercado. Y nos nos dice “Aunque en Europa contesta que “las grandes Occidental en M+H tenemos tendencias de la posventa una penetración de mercado del automóvil, como tales, muy importante, es cierto se verán también en España. que Iberia tiene una de las Tanto la concentración de más altas, si no la que más. actores, fabricantes y distriEn ese sentido su contribubución, como las tendencias ción al grupo es clave. Lógien movilidad, estructura de camente, mercados como el parque, descarbonización de DACH (Alemania-Austriao la tensión en la cadena Suiza), debido a su tamaño, de suministro ya más a corson también esenciales en to plazo, son aspectos que nuestra región.” cada vez son mas globales, También queremos que y llegan a todos los países.” nos cuente cómo cree que Admite, sin embargo, responde nuestro mercado que debido a las caracterísa las circunstancias coyunticas geográficas y demoturales que afectan al secLa posventa ha demostrado, gráficas de España muchas tor posventa y sus peculiade éstas vendrán ralentiuna vez más, ser un negocio ridades respecto a las que zadas o con cierto retraso tienen otros países. Y nos ‘anticíclico’ que se ha comportado frente a otros países eunotablemente durante las explica “Aunque lo de ‘Spain ropeos, como ya estamos is different’ sea un tópico, en diferentes crisis que hemos viendo, y pone el foco en el caso de la posventa es un el marco jurídico y/o polítivivido en los últimos años. hecho. No hay más que refeco, que será un catalizador rirse a datos objetivos para para muchas de ellas, por verlo. El mercado alemán es unas 2,5 veces más gran- lo que será esa presión política la que determinará de que el Español. Sin embargo, España cuenta con la velocidad final en cada país. una densidad de población de 94 habitantes por km2, lejos de la de Alemania, que se sitúa en torno a los 240. REDUCTO DE CONFIANZA Termina su Del mismo modo se comporta, por ejemplo, la densi- planteamiento confiándonos que la posventa “es dad de parque vehicular. España, tan grande y vacío un negocio complejo, con altas barreras de entrada, y (vaciado) y verdaderamente atomizado, se convierte francamente maduro y profesionalizado en el caso de así en un territorio muy complejo para la distribución, España. Pese a los cambios de paradigma que estamos y especialmente caro. Y éste es un hecho objetivo y di- viviendo, la movilidad es una característica inherente ferenciador. Las cuotas de mercado de la distribución al consumidor, cada vez más importante, si cabe. Esto son igualmente bajas, y los tamaños de los grandes ac- dota al ‘Aftermarket’ de una cierta garantía de futuro tores del recambio son tremendamente menores que estable y de confianza.” 18

valoradas y defendidas por el sector que cada vez se preocupa más por la sostenibilidad y el entorno. Y añade “por supuesto los esfuerzos en materia de RSC de la Compañía cobran más peso, y es que, actualmente, la sostenibilidad es sinónimo de rentabilidad, y en MANN+HUMMEL, ya llevamos muchos años invirtiendo gran parte de nuestros recursos en ello.”

DIGITALIZACIÓN Le preguntamos a Irene si, en estos cuatro años de experiencia en su actual puesto, ha percibido un incremento de la digitalización en el sector, y qué papel juegan las IT a la hora de interactuar, si van a ser más relevantes en el futuro, y nos explica “En MANN+HUMMEL, la digitalización, actualmente, es un ‘must’. Llevamos años trabajando en soluciones inteligentes y en red para el sector de la filtración. Nuestros productos siempre llevan la innovación y la tecnología por bandera. Sin embargo, la digitalización del sector va a otro ritmo y es por eso que a la hora de llegar a nuestro consumidor, seguimos utilizando herramientas más tradicionales. Pero una vez más, el COVID llegó para revolucionarlo todo… y nuestras herramientas de trabajo también. Desde la pandemia el sector se ha digitalizado a marchas forzadas, las ventas online, reuniones online, ferias virtuales… son muchos los procesos que han tenido que digitalizarse para adaptarse a los cambios; no obstante, tenemos que ir de la mano del taller y llegar hasta donde ellos puedan llegar. “ PREVISIONES 2022 Hacemos que Ricardo se aventure a darlos las previsiones de la compañía para este ejercicio y nos dice “estamos viviendo tiempos en los que debemos ir de lo estratégico a lo fáctico, por lo tanto las previsiones a corto plazo son salvar el ejercicio a nivel de amortización del incremento de costes, y esperamos que el mercado nos ayude a ello manteniendo su confianza en nuestras marcas.” www.mann-filter.com/es-es

mayo-junio 2022

012-019 En Portada Mann MRyT427.indd 18

1/6/22 14:46

Sin títul


012-019 En Portada Mann MRyT427.indd 19 Sin título-4 1

1/6/22 14:46 25/3/22 14:02


EVENTOS LA MUESTRA RECLAMA SU PAPEL DE MAYOR EVENTO INTERNACIONAL DE LA POSVENTA

La cita de los años pares El director de Automechanika Frankfurt 2022, Olaf Mussoff, habló de la próxima edición que apunta al éxito y en la que ya hay 100 compañías españolas como expositores.

D

e nuevo motores en marcha en Messe Frankfurt para la edición 2022, que se celebrará en las instalaciones feriales de la ciudad del Meno del 13 al 17 de septiembre de este año. Automechanika Frankfurt reclama su papel como la feria más importante del sector a nivel internacional y el mejor escaparate de la cadena de valor de la industria de la automoción en su conjunto siendo apoyada por los nueve salones “hermanos” y que, tal como comentaba su director, Olaf Musshoff, suponen una reunión más local de cada uno de esos mercados. Esta feria va a celebrarse en adelante en los años pares “como siempre se había hecho; si bien con la pandemia ha habido dos aplazamientos y un evento digital en 2021”, a decir de Musshoff.

Arriba: Musshoff conversando con Begoña Llamazares de SERNAUTO. Abajo: posando con Miguel Ángel Cuerno, de ANCERA.

En tiempos de cambio radical, las innovaciones son más importantes que nunca. Olaf Musshoff Si en la anterior edición las cifras de internacionalidad (una de las características que destacaba como clave su director) supusieron superar la presencia de compañías de más de 70 países, este año se reducen a 60 ya que habrá países que no pueden viajar (el confinamiento de China supone perder 1.500 expositores y 25.000m2 de superficie expositora y unos 5000 visitantes, Rusia y Bielorusia tampoco estará presente), si bien ya se ha llegado al 85% de superficie contratada respecto a la anterior edición y el interés de otros países como Taiwan, HongKong o India, llegando a unas 1700 empresas (que podrían crecer hasta septiembre) cubriendo un 65% del espacio de exposición disponible en prácticamente todos los pabellones. De ahí, los españoles cuentan con 100 compañías ya contratadas, (se cuenta con el apoyo de Sernauto e Icex), que podrían incrementarse hasta la celebración de la feria. Otra de las características es la calidad de los visitantes, puesto que en un 70% son profesionales

Olaf Musshoff en su intervención acompañado de Elena Echániz, que estuvo presente en la reunión junto con Paula Echániz, delegadas de Messe para España y Andorra.

capaces de tomar decisiones de negocio, y esperan que se mantenga este perfil.

CAMBIOS E INNOVACIONES En la feria se va a tratar temas como sostenibilidad, transferencia de conocimiento y gestión del talento, algo muy importante en la industria de la posventa que tiene problemas con la falta de profesionales que ven al sector como una opción. También se refuerza el aspecto de innovación: se crea luna plataforma en la que se hablará de conducción y movilidad del futuro, ‘Innovation4Mobility’, una exposición especial en el Pabellón 9 que incorporará teoría y práctica de aspectos como la emobility (baterías, propulsiones, infraestructura), hidrógeno (quemadores y pilas de combustible),

vehículo conectado (sistemas operativos, software, conducción autónoma), combustibles alternativos (biocombustibles, combustibles sintéticos) y que se constituye en varios módulos Presentación de productos. Empresas de nueva creación. Laboratorio científico Además, se contará con una zona denominada ‘Futur Park’ en la que se dispondrá de tres áreas: circuito de pruebas, exposición e información, y que estará situada en la zona Ágora.

INNOVATION AWARDS Unos premios con prestigio que pretenden llevarse “al siguiente nivel”. Por un lado, se han modificado las categorías y los criterios de elección (contenido innovador, eficiencia económica, Beneficios al usuario, trascendencia en

20 mayo-junio 2022

020-021 Eventos Automechanika Frankfurt MRyT 427.indd 20

1/6/22 14:47


EVENTOS

la posventa, seguridad y calidad, sostenibilidad, contribución al medio ambiente), y además se cambia el jurado incorporando expertos de distintas partes del mundo para que sea más equilibrado e internacional. La ceremonia de entrega se realizará el 13 por la tarde.

SOSTENIBILIDAD La feria quiere aportar mayor visibilidad a la sostenibilidad, un concepto en el que las compañías invierten recursos y que es una preocupa-

ción clave en el mundo, no sólo de la automoción. En ese sentido, son varias las acciones que se han desarrollado y para ello cuentan con la colaboración de APRA (Automotive Parts Remanufacturing Association). Por un lado, se apoyará el ‘Climate Day’ el 12 de septiembre en Kap Europa (centro de congresos del recinto ferial) a instancias de Nexus Automotive junto a otros actores del sector, y se va a crear un logotipo ‘Remanufacturing Competence’ que identifica a las

empresas que ofrecen productos en este ámbito, además de celebrar el ‘Remanufacturing Day’ que se celebrará el 14 de septiembre donde los expertos presentarán temas y desarrollos actuales en este campo, visibilizando los distintos niveles de lucha contra el cambio climático por parte del sector.

TALENTO Y FORMACIÓN Para promover al sector como interesante para el futuro profesional de los nuevos talentos, al formar parte de un futuro tecnológico por las nuevas tendencias de movilidad, se forma parte de Talents4AA, una iniciativa en la que Automechanika lanzará sus primeras iniciativas como miembro. Así mismo, se seguirán ofreciendo los ya

tradicionales workshops para alumnos y futuros profesionales, especialmente en Carrocería y Pintura, que se van a desarrollar en la zona de Gallería.

AUTOMECHANIKA ACADEMY Los contenidos informativos que complementan la exposición se van a ir desarrollando en diversos pabellones y que contemplarán aspectos como el Taller del Futuro 4.0 (pabellón 11), Mesa redonda de IBIS, Comercio electrónico, Impresión 3D, Car wash & Detailing (el nuevo concepto de cuidado del automóvil que se incorpora y que cuenta con la colaboración de asociación internacional de la especialidad IDA), Classic Cars. www.automechanika.messefrankfurt.com mayo-junio 2022

020-021 Eventos Automechanika Frankfurt MRyT 427.indd 21

21

1/6/22 14:47


ESPECIAL

2022

HABÍA GANAS DE FERIA

Motortec Madrid 20 Una edición esperada, trabajada y vivenciada, que fue bien aprovechada por todos los participantes.

S

e partía de pole, con un sector realmente motivado para presentarse en la feria, muy activo, con ganas de reencontrarse, haciéndolo además el primer día en el que se permitía a la población ir sin mascarilla y tras un par de años de buen trabajo por parte de los organizadores. Hay detrás de este excelente Motortec Madrid 2022 un par de años de trabajo intenso e implicado mano a mano entre entidad ferial (el departamento de ferias de Motor y Movilidad de IFEMA, que ha realizado la máxima inversión en programas de compradores de la historia de la feria), el Comité Organizador (compañías y asociaciones representando a todo el sector en España y Portugal), por supuesto las empresas expositoras (con el regreso de grandes como AD 22

Parts o Texa Ibérica, y muchas primeras veces, como Recambios Gaudí o Motrio, por dar un par de ejemplos). Después de todo lo vivido (tras el buen resultado 2019, el parón de 2020, la irregular aceptación de Motor Meetings by Motortec, la acumulación ferial con hasta cinco eventos profesionales en Europa este año), es una gozada haber experimentado esta explosión, donde las compañías que estaban con stand iban con todo (in situ y fuera de la feria, y con gran actividad en las redes sociales, algo en lo que no nos quedamos atrás en MRyT estando, en un momento dado, en el Top Ten de actividad en Twitter), y realizaron un muy buen trabajo previo organizando a sus clientes para llegar. Así lo hicieron aquellas (sin stand pero con gran actividad) que apo-

yaron a la distribución, y otras que acudieron como visitantes; hubo ausencias, debido a que las centrales no hubieran dado luz verde a su participación como expositores y echamos de menos nombres propios como Benito Tesier, por ejemplo, un paladín de este evento.

GRAN PARTICIPACIÓN Todos los canales de la cadena de valor participaban con verdadera voluntad de establecer negocio. Incluso algunas aprovecharon el evento para realizar esperadas ruedas de prensa. En general, las muchísimas actividades (formativas, congresos, y acciones de mero entretenimiento) funcionaron muy bien, al igual que las ‘demos’ en los stands, contándose con buena audiencia en todo momento. Hay que comentar, no obstante, que uno de los eventos

de prestigio, la Gala de Entrega de los Premios de la Galería de Innovación no funcionó como debería: fallos técnicos (que son cosas del directo), pero (y esto sí se podía haber evitado) siendo protagonista de un momentazo al realizar la entrega del premio a Autel (en la categoría de Energías Alternativas) a Rosendo Pous por parte de Miguel Ángel Cuerno, cuando el primero tiene una demanda interpuesta por CAPA (Comisión Antipiratería Para el Automóvil) presidida por el segundo. Pero, dejando a un lado estas cuestiones, Motortec Madrid que fue inaugurado por la Vicepresidenta Tercera y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, mostró la oferta más innovadora, presentada por más de 500 empresas expositoras y 1.200 marca y trajo

mayo-junio 2022

22-57 Events Motortec MRyT427.indd 22

1/6/22 16:19


ESPECIAL

2022

d 2022, Cum Laude el resplandor y la calidez que le faltó al clima, lluvioso y frío (aunque eso también jugó a favor de permanecer en el interior del recinto). Tuvo un gran punto a favor la nueva disposición de la muestra sólo en los pabellones impares (con algunos puntos en el exterior que, debido a la lluvia, no tuvieron tanta actividad) lo que creó un flujo abundante y continuo de visitantes en todos los pabellones. A señalar también que, en el primer día, la tradicional presencia de estudiantes en los pabellones mostraban unos futuros profesionales interesados en los contenidos, un detalle esperanzador a la hora de pensar en el futuro del sector.

BUENAS CIFRAS Ya durante los días de celebración pudimos ver la buena marcha de la feria; las cifras tras la clausura refrendaban esta sensación: con una afluencia de más de 52.000 profesionales del sector de la

posventa de la automoción el certamen. Destacó especialmente la alta asistencia de profesionales de Talleres, más de 25.000, que suponen un incremento de un 10% sobre la edición anterior y representan el 48% del total de visitas. Entre los profesionales de talleres, la mayoría fueron de talleres mecánicos -el 20,34% del total; seguidos de los multimarca (19,59%); independientes (14,97%), de neumáticos (9,56<5), chapa y pintura (8,39%); de

vehículos industriales (4,87%); talleres concesionarios (4,62%), y de lunas (3,76%). Más asistentes y temas más especializados en las jornadas, ponencias y actividades que logró un récord con 4.233 participantes, un 21% más que en 2019.

LA SIGUIENTE, SIN FECHA La próxima edición de Motortec Madrid tiene las fechas por confirmar a la espera de ver

el posicionamiento definitivo de Automechanika Frankfurt (que este año se va a llevar a cabo del 13 al 17 de septiembre, tal como vino a confirmarnos a nuestro stand Paula Echániz Michels, de Messe Frankfurt España y Andorra). La feria alemana se mantiene en años pares (tal como lo confirmó su director Olaf Musshoff en la presentación en Madrid), así que la siguiente edición podría ser en 2025. A priori, no parece que haya intención de realizar una nueva Motortec Madrid en 2023, pero todo ello está sujeto a la reunión del Comité Organizador. www.ifema.es/motortec mayo-junio 2022

22-57 Events Motortec MRyT427.indd 23

23

1/6/22 16:19


2022

www.asterfiltros.es

ESPECIAL LA DISTRIBUCIÓN

AD PARTS Si algo no se podía obviar en esta edición, nada más acercarse a la entrada Sur del recinto ferial de IFEMA es que estaba presente de nuevo en la feria. Las banderolas escoltaban al visitante hasta la entrada, mientras podían ver (junto a otras informaciones) las proyecciones en la gran pantalla dispuesta en el recinto que daba paso al vestíbulo también “vestido” de AD. En los pabellones, los dos grandísimos stands (los más amplios de la historia del evento) con

ANDEL Acudía de nuevo a Madrid. Un equipo motivado, entusiasta e implicado daba respuestas a los visitantes que acudían a tener más detalles tanto del proyecto de distribución como el de su red de talleres, que en España ya son 244 (más uno en Gibraltar), sus proveedores, presentes en la gran pared central del Grupo.

un amplio equipo humano que atendía a los 3000 talleres que los visitaron, mostraban los distintos valores añadidos y servicios del Grupo, bien en cuanto a distribución, recambios, maquinaria, herramienta, redes de talleres (AD, Elite, Premium, Auto Taller y la Red AD Expert Service Car), formación y, especialmente, el nuevo impulso al apartado de vehículo industrial AD Truck, además de la presencia de Grup Eina AD. Novedades como AD Taller, ya operativa, que tenía nueva imagen (eligiéndose su uso en la nube o no); también AD Chronos, una función para talleres que permite registrar la presencia, y tareas de los operarios, rentabilidad especialmente útil en talleres grandes. También AD360, que estará operativa en breve.

GRUPAUTO Justo enfrente de Andel, y no por casualidad: Ambos constituyen la alianza AGR. El grupo no paró de atender visitas: sus tiendas y talleres de los distintos lugares de España, y es que sus centros están cada vez más extendidos por la geografía española. Su marca, sus valores y los productos de los diversos proveedores se iban turnando en la pantalla gigante, al tiempo que su iluminación dinámica cambiaba para mimetizarse con los colores corporativos de quien estuviera en ese momento en el visionado.

24

REYNASA Renovaba su presencia en la feria. En su stand, todo el equipo del socio de Serca acudía para promover tanto su modo de hacer como todos los valores y servicios del Grupo. Además, este año realizaron por vez primera un reconocimiento a los proveedores, entidades o personas que colaboran con ellos en el día a día. Así, se otorgó el Premio Proveedor del Año a Brembo (siendo finalistas también Contitech, Dayco y Mahle) que fue recogido por un satisfecho Fernando Cantín (director comercial de la firma fabricante) y entregado por Luis Miguel López-Terrés. El premio a la Entidad del Año recayó en ANCERA y fue entregado por del director general de Reynasa, Antonio López Terrés a Miguel Ángel Cuerno, quien explicaba que la compañía siempre ha sido un entusiasta piloto de las pruebas de las acciones que la entidad ha puesto en marcha. Un premio a la Persona del Año que fue en realidad plural, ya que recayó en el equipo de Serca. Lluís Tarrés lo recogía entregado por el director general del distribuidor quien hablaba también de banco de pruebas dada la proactividad que tienen. Además, Reynasa hizo de nuevo una acción RSC entregando a ACNUR un talón de 3.000 euros, cantidad que va a ir a Ucrania, recogido por Arancha Amela y entregado por Alicia LópezTerrés.

mayo-junio 2022

22-57 Events Motortec MRyT427.indd 24

1/6/22 16:20

Sin títul


www.asterfiltros.es 22-57 Events1Motortec MRyT427.indd 25 Sin título-1

1/6/22 16:20 27/5/22 13:28


RECALVI EN MOTORTEC MADRID 2022

Grupo Recalvi: una pa La apuesta de este año, con un stand en varios espacios

C

errando operaciones directas muy por encima de los objetivos, a partir de las más de 4.000 visitas profesionales contabilizadas, la presencia de Grupo Recalvi en Motortec Madrid (las cuatro compañías: Recalvi SL, Recalvi Norte, Recalvi Canarias y Recalvi Mediterránea, de la mano de sus responsables comerciales) se planeó en varios espacios diferenciados, destacando el llamativo Ferrari rojo ante en el que todos querían hacerse una foto. El programa RecDealer tuvo una presencia destacada con las atractivas ventajas de sus abanderados con acceso a todo el portfolio de Recalvi, en condiciones muy competitivas. También se contaba con el Recalvi Team, la escudería de rallyes propia del Grupo Recalvi, que la pasada temporada se alzó con el título de Campeón de Concursantes a nivel nacional, por segundo año consecutivo, y a su capitán, José Antonio “Cohete” Suárez supercampeon de España de Rallyes el año pasado, con el Sköda Fabia Rallye2 Evo del Recalvi

Team. Si bien en la zona exterior estaba su motorhome, las inclemencias del tiempo impidieron poder disfrutarlo al máximo. Otras zonas fueron la de la red de talleres RecOficial Service con nuevo plan de formación que incluye el desarrollo de un nuevo programa de gestión para el taller, así como servicios de marketing online y que da sus frutos ya que Diego Morán, uno de sus miembros, era premiado con la segunda posición en el concurso Mejor Técnico Motortec. Si al inicio de la feria la red ya disponía de 300 puntos, 40 más se habían inscrito al cerrar esta edición. Movelco mostraba cargadores para coches eléctricos, así como los nuevos Karts 100% eléctricos de Little e-Motorspor, de Little Electric Cars que estuvo de enhorabuena ya que logró premio en la Galería de Innovación por la Maqueta de Formación de Vehículo Eléctrico con simulador electrónico de averías y, por último, RADSA, ya en el universo de Recalvi, tuvo su propia zona de exposición.

Ampliación del acuerdo con Renault Group Iberia Este acuerdo comenzó en 2018 y, tras una primera fase piloto con 20 talleres, se extendió en 2019 para conseguir cobertura en todo el país aprovechando el potencial del mercado independiente. Debido al éxito de la iniciativa, ambos grupos han decidido ampliar y reforzarlo, garantizando la entrega de piezas a los talleres en un plazo inferior a tres horas. En el acuerdo se contemplan cuatro proyectos: (I a D): Chema Rodríguez, director general de Grupo Recalvi, y Sébastien Guigues, director general de Renault España Comercial, S.A.

22-57 Motortec MRyT427.indd 26 las páginas 34-35 Events (PR) Recalvi MRyT427.indd Todas

1/6/22 16:20


participación de éxito

spacios diferenciados, fue acogida con entusiasmo.

(I a D): José Antonio “Cohete” Suárez y Chema Rodríguez, director general de Grupo Recalvi.

• La conexión de la Red de Talleres de Renault Group a las tiendas asociadas de Recalvi a través de un programa informático. •El almacenaje y distribución de piezas de Recalvi desde los almacenes de Renault Group, incluyendo el Centro de Distribución Europeo de Torres de la Alameda (Madrid) y los Centros de Proximidad, comenzando por el de Durango en País Vasco en las próximas semanas. • Ampliación de los acuerdos de colaboración directos de Recalvi con la propia Red de Talleres de Renault Group. • El plan se extiende a Portugal con la empresa Atlantic Parts, propiedad de Grupo Recalvi. Así mismo, de cara a 2023, ambas compañías

22-57 Events Motortec MRyT427.indd 27

están estudiando nuevas estrategias para maximizar su potencial de negocio en los talleres externos independientes –red terciaria de Renault Group–. Además, el compromiso alcanza a la esfera deportiva, pues Grupo Recalvi es el patrocinador principal de las Copas Nacionales Renault de Rallyes, que engloba el Clio Trophy Spain, la Dacia Sandero Rallye Cup y el equipo oficial Renault Recalvi Rally Team. Este acuerdo también hizo posible la Beca U24, destinada a los pilotos menores de 24 años que compiten con los Renault Clio Rally5, fruto de la colaboración entre Renault Group España, Grupo Recalvi y la RFEDA (Real Federación Española del Automovilismo).

P.I. do Caramuxo, nave 41 36213 Vigo – Pontevedra Tel: 986 110 306 recalvi@recalvi.es www.recalvi.es

1/6/22 16:20 24/5/22 13:46


ESPECIAL

2022

ASER

En un stand de 250 m2 en una zona privilegiada (justo al lado de MANN+HUMMEL) e mantuvieron llenos de actividad durante toda la feria. Presentaron su nueva red talleres premium AserAuto, y tuvieron una exposición de productos de la marca ASER, con ofertas especiales para los talleres visitantes (habían invitado a unos 400 que fueron pasando a lo largo de las jornadas). Repleto a todas horas con visitas de socios y gran cantidad de actividades con los proveedores impartiendo formación, organizando ricas paellas y amenizando las jornadas con música en directo.

DIPART Con una ubicación era buena, aunque tuvieron algún que otro problema de visibilidad a causa de sus ‘vecinos’ (TOP RECAMBIOS) que habían instalado una exposición de producto en forma de paredes de neumáticos… No obstante, su stand estaba repleto, gracias al completo horario de presentaciones técnicas tanto desde el departamento de formación, DP Service como de sus principales proveedores. Promovieron su Campus DP, complementario a la formación presencial, y que consta de formaciones en e-learning, biblioteca de cursos, formación on-line en directo, calendarios, acceso directo a los DP Live y un Aula de Proveedor, dónde estos presentan sus formaciones técnicas.

28

SERCA Dispuso un stand de 750m2 en dos zonas (la más grande del grupo en todas sus participaciones), y lanzaba su imagen que vira al verde en su firme orientación de sostenibilidad; se contaba con 15 “boxes” para los fabricantes de equipamiento de taller que proporcionaron ofertas y promociones a los talleres (se esperaba a 2000) que acudieron convocados por los socios, además de mostrar una zona de taller con todas las posibilidades que se plantean para su desarrollo. Next SErtec, Next Assist y NexControl tenía un especial protagonismo y los técnicos de Next Accademy mostraron los vehículos de formación, destacando el vehículo de hidrógeno.

RECALVI Tenía varios espacios diferenciados en su amplio stand (en el que estuvieron representadas las cuatro empresas: Recalvi SL, Recalvi Norte, Recalvi Canarias y Recalvi Mediterránea de la mano de sus responsables comerciales) y todos (y hay que saber que se contabilizaron 4000 visitas profesionales) querían hacerse la foto con el llamativo Ferrari rojo. El programa RecDealer y el Recalvi Team, con su capitán, José Antonio “Cohete” Suárez (con su motorhome, aunque las inclemencias del tiempo impidieron poder disfrutarlo al máximo). Otras zonas fueron la de la red de talleres RecOficial Service con nuevo plan de formación. Movelco logró premio en la Galería

de Innovación por la Maqueta de Formación de Vehículo Eléctrico con simulador electrónico de averías, y por último, RADSA que presentó su red de talleres Radsa Point. Además, el Grupo comentó el acuerdo con Grupo Renault. La marca propia (Textor, Serca Drive+ Sparts, Serca) tuvo un espacio relevante así como las charlas del ‘infuencer’ Juan Francisco Calero sobre las 10 claves de lo que el taller va a ver llegar. Una zona de ocio con futbolín, pilotaje de F1 en un simulador y sorteos para los asistentes junto con una happy hour de cócteles por la tarde hicieron el resto para que nunca estuviese vacío su espacio.

mayo-junio 2022

22-57 Events Motortec MRyT427.indd 28

1/6/22 16:20


CGA Se decidió a presentarse por vez primera en el evento y en su stand, preparado para atender tanto a los visitantes españoles como los de Portugal en un formato bilingüe, tenían protagonismo sus proveedores y su nueva red de talleres e-TECH, con un espacio definido, si bien se acogía a los visitantes del resto de redes de talleres (CGA Car Service, MultiTaller, Sacorauto Service o Multioficina PT) que se concitaron en la feria. Su simulador de conducción fue un punto muy visitado en sus stand y en el concurso, los tres ganadores obtuvieron un premio relacionado con el patrocinio de los Harlem Globetrotters (el primero, dos entradas, el segundo, una camiseta oficial del equipo y el tercero un balón oficial de este famoso conjunto deportivo que se presentará el 15 de mayo en Badalona, Barcelona). IMPREFIL

Acudieron como suelen a la feria y presentaban una mayor gama de productos térmicos, entre ellos, electroventiladores para vehículos de pasajeros, que se unen a las ya consolidadas gamas de filtración como Imprefil, Hengst, Gft, Sure Filter, Sofima, UFI hydraulics, Virgis o Baldwin; térmico Gm Radiator, Koyo, IR plus, Akg y escapes Bm catalyst entre otras prestigiosas firmas. En cuanto a Escapes, Filtros de partículas, Catalizadores, presentaron todos los productos y servicios de reporsición en turismos y vehículos industriales. Un área

destacada de su stand se destinó al departamento específico para reconstruir los sistemas de escape partiendo de planos o de la pieza deteriorada. Otros productos presentes fueron los aditivos Fuel Performance Formula de Stanadyne.

La herramienta más importante es digital. Con el PIC, es muy fácil escanear el código y obtener información sobre el artículo inmediatamente en su smartphone. El Product Information Center (PIC) ofrece a los mecánicos de automóviles instrucciones de montaje, consejos de montaje y mucha información práctica sobre artículos, de forma sencilla, gratuita y en 16 idiomas.

www.continental-ep.com/pic

ContiTech Antriebssysteme GmbH www.continental-engineparts.com

22-57 Events Motortec MRyT427.indd 29

1/6/22 16:20


ESPECIAL

2022 RECAMBIOS GAUDÍ Socios del anterior y espalda con espalda con su central estaban muy satisfechos con presentarse. La compañía que sigue avanzando sin pausa en su plan de expansión atiende en Madrid a los talleres del Grupo al que pertenece y su equipo, liderado por la terna familiar de los Tejada estuvo realizando contactos muy provechosos.

GROUPAUTO UNION IBÉRICA Estaba presente en la muestra apoyando sus esfuerzos en servicios y valores añadidos. Sus redes de talleres EuroTaller, InterTaller y TopTruck fueron promovidas por su equipo responsable (de hecho, Top Truck tuvo una reunión con todos sus talleres de España y Portugal para presentar novedades y marcar la hoja de ruta de los próximos meses), y entre sus servicios destacó GSmart su plataforma integral para la gestión digital completa del día a día del talle en las que se incluyen el software de gestión de taller Autogest y el de gestión de mantenimientos de flotas de vehículos Reparación y Mantenimiento.

Además, se incluye en él la tecnología de coche conectado y telemática G-Connect la optimización de sus compras de recambio con el catálogo y tecnología de e-commerce con ARMIN. También se integran dlas plataformas externas de información técnica, como Haynes Pro y las de asistencia técnica DataTecnic, junto con herramientas de valoración como GT Estimate, o las de proveedores, para conocer especificaciones y certificaciones.

GRUPO CARTÉS Acudía a la muestra y comentaba su línea de mantenimiento de las cabinas de pintura y en el servicio del vehículo industrial. Step Filters y Aldair, sus marcas propias estaban presentes en la feria: La primera, con 10 años de andadura, propone más de 2.500 referencias de calidad aftermarket y está muy cerca del mercado para ofrecer un alto nivel de cobertura. Step Filters tiene un mejor motor de búsqueda y han ampliado su red de distribuidores, y lanzado 110 nuevas referencias de calidad contrastada, potenciando la línea de industrial. Aldair es una marca certificada con el nivel de calidad que ello conlleva y su oferta permite un mantenimiento global de la cabina de pintura optimizando así la rentabilidad de los talleres de carrocería y pintura. Roberto Aldea subrayaba que en los últimos 5 años han afrontado un proceso de cambio que se resume con el lema: Incrementa tu rentabilidad con recursos tecnológicos de medición, conectividad y gestión de datos’. Gestionando todo lo relacionado con el filtro, su cliente mejora la rentabilidad. PEMEBLA Se presentó en la feria oficializando el relevo generacional de gerencia del fundador Narciso Jiménez a su hijo Javier (los representantes M&F Brokers, Antoniy David Morilla le entregaron una placa de recuerdo) y anunciaban el renacimiento de una marca centenaria en la posventa: Bendix, creándose además el ‘Club Bendix’ para facilitar la introducción en la distribución (la compañía ha reaprovisionado sus almacenes para responder en servicio). Además, se daban a conocer otras novedades de marcas como Bremsi, marca italiana en productos de frenado y suspensión, así como en filtros, para vehículos europeos, asiáticos y americanos. Gold, con más de 7.000 referencias en amortiguadores desde sus dos plantas de fabricación con más de 60.000 metros cuadrados cada una. E ITSA, un fabricante español de primer equipo con más de treinta años de experiencia en el mercado de piezas plásticas de carrocería de recambio independiente con más de 350 referencias. Así mismo, se ha renovado la web de la compañía que supone realizar pedidos mejorando la trazabilidad. Todo siempre con las características de cercanía con el cliente, buen servicio producto de calidad y precio competitivo.

30 mayo-junio 2022

22-57 Events Motortec MRyT427.indd 30

1/6/22 16:20


ESPECIAL

ADR Especialistas en industrial aliados de CGA y, por tanto, miembros de ATR, acudían mostrando su potencia en vehículo industrial. Destacaron su marca propia con un embalaje específico y su gran relación calidad-precio, en el que van a incorporar casi todas las familias de producto, incluida la carrocería. Su argumentario giraba en torno a la digitalización de tiendas y red de talleres, teniendo el acento en los catálogos online y su nueva web. Reunían a sus socios y clientes en su stand en un refuerzo de su plan de acción en el mercado en el que destaca su capacidad de almacenaje especialmente en 20121 para solucionar los problemas de abastecimiento. TOP RECAMBIOS Quiso recordar que los neumáticos también se distribuyen y se presentó con un stand donde no cabía ninguna duda de que eso es lo suyo. Destacó la presencia de una selección de neumáticos de las principales marcas de moto y scooter (Michelin, Bridgestone, Pirelli, Metzeler, Dunlop y Continental, así como la extensa gama de Mitas, incorporada en 2022), y la presentación de las gamas de neumáticos agrícolas e industriales de las firmas Trelleborg y Advance, cuya comercialización ha comenzado recientemente. Se mostró concepto 4.0 de distribución de la compañía, en el que la logística incluye la digitalización, la interconexión y la informática en la nube, no limitándose únicamente al transporte de mercancías, sino ofreciendo a sus clientes una coordinación de forma multifuncional de la cadena de suministro.

NOS GUSTÓ…Y GUSTAMOS

2022

URVI Los especialistas en vehículo industrial miembros de Nexus Automotive no tenían stand, pero realizaron una presentación en la ubicación de uno de sus proveedores Premium (MANN+HUMMEL) para dar a conocer la nueva e innovadora apuesta formativa del grupo: PADEAM (Programa de Alta Dirección Exclusivo para AfterMarket de automoción) para futuros directivos de las empresas familiares de la distribución posventa, con el que asesorarles en diversas cuestiones relacionadas con esas características. El director general del grupo, Alfonso Castellano daba detalles junto a los directivos vinculados a este programa: Ricardo Peris (MANN+HUMMEL), Martin Ratón (Diesel Tech-

nic), Armando Esparza (ZF Aftermarket), Egon Hafner (BlackTech) y Ángel González (Tudor). El programa, 100% presencial, consta de 5 apartados: Introducción y Gobierno de la Empresa Familiar, últimas tendencias en gestión de la empresa familiar, continuidad, finanzas, responsabilidad de administradores) y tiene una duración de 3 meses, cuya primera edición se llevará a cabo del 12 de mayo al 1 de julio y en principio está pensado para los socios del grupo, aunque no se descarta su ‘traslado‘ a Nexus.

NUESTRO PHOTOCALL

En lo que a nosotros se refiere, no podemos TO O AFTERMARKET y HOLLY AU estar más contentos: entre otras cosas, nuestro DYLER , DENS photocall recibió numerosísimas visitas y, tras el trabajo en RRSS, iba creando expectación esa acción y recogimos muchos recuerdos divertidos. Además, durante las jornadas de la feria, nos costaba avanzar por los pasillos por los innumerables encuentros que experimentábamos en ellos. Pese a lo que hubiera podido parecer a causa de las costumbres contraídas por la pandemia, con sonrisas pero con distancia, hubo profusión de besos y abrazos. Mucho afecto, que es una de las características de este sector. A todos, a los que nos atendieron, a los que vinieron a visitarnos, a los que nos saludaron en bilstein group su visita, muchas gracias.

GRUPO PEÑA AUTOMOCIÓN

AD PARTS

mayo-junio 2022

22-57 Events Motortec MRyT427.indd 31

31

1/6/22 16:20


ESPECIAL

2022

LOS FABRICANTES

BERTON Acudía a la feria con dos novedades: La primera es el sistema de calibración sistema ADAS.Con Dos tipos de calibración, estática y dinámica. La dinámica es automática. La estática es la que ataja el sistema de Berton, que usa pantallas tradicionales con gadgets intercambiables que nadie tiene y que se pondría a la venta en septiembre, mostrándose en la próxima Automecha-

AIRTOP ITALIA/CORAM (H PARTS) Dentro del stand del grupo Holding Parts (HParts), mostraban dos líneas: la tecnología 3Active, un filtro antibacteriano, junto a las gamas de filtro para vehículo eléctrico (disponen de las marcas Aster y Zaffo) y, en su vertiente mecánica, la nueva gama de cojinetes de empuje y tensores de correa para automóviles de la marca Coram.

nika. La calibración de radares se hace con pantallas y figuras para cámaras. Tienen robot con Led de calibración que indica carga que se comunica con tablet por wifi. Sistema autoalimentado y robotizado. Ruedas omniwheels (tres rodillos).Una vez colocado el robot. Se coloca la pantalla por imán y el robot identifica por contactless si está la pantalla adecuada. La segunda novedades la Diagnosis DOIP (Lan) que se conecta directamente al dispositivo de Berton (el cable nuevo se lanza en junio es el que usa el sistema original).

GRUPO PEÑA AUTOMOCIÓN

ALFA E-PARTS Nuevos en el ruedo, y una de las marcas del potente grupo BBB, hacían su presentación oficial en la feria. Cristina Fumero, otra conocida del sector, está al frente de esta nueva división que aprovecha las sinergias de las compañías del Grupo ya presentes en España. Daban a conocer a los profesionales su catálogo inicial con más de 100 familias de producto y 5.000 referencias (que van a ir creciendo cada mes) y una novedosa herramienta para realizar la comprobación de las válvulas EGR y mariposa: el verificador Alfa HT1.

32

AMALIE PETROQUÍMICA Presentó los dos productos recientemente lanzados almercado: su aceite sintético de automoción Amalie Amax 600 0W-20, diseñado para cumplir los requisitos de los motores más modernos, incluidos los híbridos y los equipados con sistemas Stop&Start, y su lubricante para diésel pesado Amalie UPHD TLS 10W40-S con sistema de tratamiento de gases de escape, formulado con bases sintéticas y aditivos de muy alta calidad, detergente y anti herrumbre, lo que protege el motor, bajo en cenizas sulfatadas así como el fósforo y azufre, y reduce el consumo de combustible. Además la compañía gestiona más de 350 referencias que incluyen diversos productos químicos.

DRIV

DRIV

mayo-junio 2022

22-57 Events Motortec MRyT427.indd 32

1/6/22 16:20

Sin títul


ESPECIAL colaboración con la feria, el concurso “Desafío Truck” y en ella se premiaba diariamente al mecánico o mecánica que mejor resolvía las pruebas prácticas propuestas en los diferentes vehículos mostrados. En el stand de eXtra, el programa Bosch de fidelización para talleres, mostraba los beneficios de pertenecer a este programa, que premia a los talleres registrados consiguiendo puntos canjeables por una gran variedad de premios tanto para uso profesional como personal). Todos los talleres que se registraron durante la feria obtenían un regalo, y podían poner a prueba su pericia en

BOSCH Otro gigante multinacional dispuso simultáneamente de tres stands, en los que mostró sus propuestas de soluciones para el taller y formaba con charlas a los profesionales: en uno de ellos, la compañía mostró todas las herramientas que ofrece tanto a la red Bosch Car Service, como a los talleres en general, en un sector que se encuentra cada vez más conectado, automatizado y electrificado con las soluciones para diagnosis, equipamiento de taller y formación, así como otras herramientas específicas para el desarrollo continuo de los talleres. En la zona MotorTruck, con la exposición de varios vehículos, organizó en

Sin título-1 22-57 Events1Motortec MRyT427.indd 33

2022

PRO SERVICE

un simulador. Pero no sólo eso. La firma reunía a sus Distribuidores de España y Portugal, además de celebrar la Convención Bosch Car Service en el Palacio de Congresos de IFEMA, reuniendo más de 800 talleres en España y Portugal, en los que la directiva, encabezada por Norma Torres, directora IAM de España y Portugal y Sinfo Gallo, director comercial, junto a Eva Moreno, directora de Bosch Car Service, les mostraban todas las actividades planificadas que permitirán a la red continuar a la vanguardia en diagnosis, reparación y mantenimiento de vehículos, una forma de celebrar los 100 años de la red que no pudo hacerse por causa de la pandemia, además de haber conseguido el Premio de la Galería de innovación en la categoría de Componentes de mantenimiento por el Filter+ pro.

28/3/19 16:20 9:45 1/6/22


HELLA, tu aliad

www.hellatechworld.es

22-57 Events MRyT427.indd 34 Anuncio POSTMotortec MOTORTEC_MRyT_420X297.indd 1

HELL

1/6/22 16:20


ado tecnológico

HELLA S.A. Avda. de los Artesanos, 24. 28760 Tres Cantos. Madrid, Spain. Tfno. 918 061 919. info.es@hella.com

22-57 Events Motortec MRyT427.indd 35

1/6/22 16:20 13:13


ESPECIAL

2022

BANNER BATERÍAS GRUPO CARTÉS

DAYCO Y DRIV

BREMBO Fue otro de los stands de referencia. Este año echamos de menos a su director general, Benito Tesier quien, lamentablemente y tras lo mucho que ha trabajado por esta edición desde sus responsabilidades en el Comité Organizador y en la Comisión de Recambios de SERNAUTO, tuvo que quedarse en casa por cuestiones de salud, aunque todo el equipo presente realizó una labor impecable. Al frente, Roberto Caravati, Aftermarket Global Business Unit Chief Operating Officer de la central, Matteo Busnelli, Head of Aftermarket Marketing de la central del fabricante y Fernando Cantín, director comercial de la filial ibérica, quien en su presentación subrayaba que desde las instalaciones de la firma en Zaragoza salen más de tres millones de piezas al año que se suministran con una gran rapidez. Presentaron nuevos productos en Motortec: El freno regenerativo para coche eléctrico, el nuevo Beyond EV Kit, que fue galardonado en la Galería de Innovación en la Categoría de componentes mecánicos, y que consta de discos con revestimiento especial e innovadoras pastillas de freno, que mejoran sustancialmente la oferta posventa de Brembo para coches eléctricos. Otro producto fueron los discos y pastillas para vehículo industrial basándose en su experiencia en primer equipo (España es el mercado elegido para la prueba piloto en V.I.), con 93 referencias y una cobertura del 80% del parque europeo en discos de alto contenido en carbono; los discos Splined (con diferentes componentes para montar), y los Co-Cast, y las pastillas con 18 materiales distintos de fricción para optimizar el frenado. Por último, presentaban las Pinzas de freno para vehículos comerciales ligeros que se derivan de los productos OE (86 referencias en embalajes específicos) con un 70% de cobertura del parque europeo. Innovación y sostenibilidad son las prioridades de Brembo. Casi todas estas novedades ya están a la venta y este año estarán todas disponibles en el aftermarket.

NGK-NTK CON SUS CLIENTES

Hubo fabricantes que optaron por estar presentes apoyando a sus clientes Este es el caso de NGK-NTK a quienes pudimos ver fuera con su logotipo o en actividades de animación o formación en los espacios de los distribuidores o en los de los expositores con los que trabajan a lo largo del año. Así, les pudimos ver en los stands (sus logotipos se mostraban en los espacios destinados para ello) de ANCERA, Andel, CGA, Recambios Gaudí, GrupAuto, Recalvi, Serca (donde se pudieron degustar excelentes jamones gracias al arte de un cortador profesional) o Reynasa. Estuvieron presentes en el stand de TecAlliance y también par-

ticiparon de una forma muy activa dando charlas formativas, como es el caso de Aser, donde el equipo posaba sonriente tras una de las sesiones. www.ngkntk.com/es/

36

mayo-junio 2022

22-57 Events Motortec MRyT427.indd 36

1/6/22 16:20

Sin títul


ESPECIAL CEMA BATERíAS Los mayorístas acudieron para mostrar todos sus valores añadidos y todas las opciones que ofrecen al cliente con las aplicaciones de arranque, semitracción, solar, movilidad, motociclismo, etc. Realizarán la promoción de sus marcas de baterías (entre

las que destacan CEMA, Intact, Dynavolt, Trojan, US Battery, ESA Baterias, Teck Europe, Ozonyx e Topcore) y su amplio catálogo con más de 75.000 referencias en stock.

LOS ‘PEROS‘

Hubo alguna que otra queja, señalando a la entidad ferial por el despliegue de AD en su regreso al evento (no tanto por el interior, con sus dos grandísimos stands, sino más bien por la presencia corporativa en el

2022

CLARIOS Promocionaba su gama de servicios y productos para vehículos industriales, y presentaba su VARTA ProMotive AGM, batería AGM de Europa para vehículos comerciales Sus directivos, encabezados por Ulrich Eich, vicepresidente posventa EMEA, Carlos Lorente, director general de su filial ibérica y Rocío Fernández, directora de marketing, presentes en la feria atendían a los clientes y el equipo presentaba el VARTA Fleet Program (Portal de Flotas), un programa integrado en el VARTA Partner Portal que tiene como objetivo guiar a los gerentes de flotas y conductores profesionales en todos los temas relacionados con la tecnología de baterías. Además, contaban con la presencia de Antonio ALbvacete, tricampeón europeo de carreras de camiones y con la influencer OTI (Coco Trucker Girl) firmando autógrafos junto con un simulador de conducción tráiler que había que aparcar. Una tarea que no es nada sencilla pero que hizo las delicias de los visitantes. exterior de la puerta Sur, con banderolas, la proyección de publicidad en la gran pantalla de la entrada, y en el vestíbulo). Otras cuestiones hacían referencia a la escasez de moqueta, por ejemplo (aunque se nos comentaba que era debido a una cuestión de sostenibilidad), a la construcción de un

stand con compactos ‘muros’ de neumáticos que impedían la visibilización del resto de expositores (amén del fuerte olor a caucho), y alguna otra que se pudo subsanar sobre la marcha (no poder acceder a los stands por las puertas laterales antes de la apertura comercial, un drama el primer día, con la lluvia).

Todo lo que se mueve, funciona mejor con LIQUI MOLY

www.liqui-moly.com

Sin título-1 22-57 Events1Motortec MRyT427.indd 37

21/4/21 20:01 1/6/22 16:20


ESPECIAL

2022

GALERÍA DE LA INNOVACIÓN

Tal como estaba previsto, la Gala de entrega de los Premios a la Innovación se celebraba en el Auditorio habilitado en el Pabellón 9 de Motortec Madrid donde, a lo largo de toda la feria, estuvieron expuestos los ‘totem’ con los productos para que los profesionales pudieran conocerlos.

invierten un 4% de su facturación en este apartado, el triple de la media de la industria en España, y los premios suponen un reconocimiento a esta inversión”.

PREMIADOS

Util Nova: Nova Par. Sistema diseñado para limitar el par que transmite cualquier pistola de impacto.

COMPONENTES MECÁNICOS

MENCIONES ESPECIALES

COMPONENTES ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

MANN+HUMMEL Ibérica: FreciousSmart. Sistema inteligente de filtración de aire del habitáculo

Brembo: Kit Brembo Beyond EV. Varta: Promotiv AG. La primera batería AGM para camiones y autobuses. Atressa: SOStrafic nanoROT familia de señales V2/R65.

COMPONENTES MECÁNICOS

ESTACIONES DE SERVICIO Y LAVADO

COMPONENTES DE MANTENIMIENTO

WashTec: Smartcare. Puente de lavado inteligente.

COMPONENTES CARROCERÍA

Enganches y Remolques Aragón: Aragón Truck. Kit Electrónico para luces de remolque.

Bosch: Filtros para el habitáculo Bosch: FILTER+pro Telwin: Battery Puller. Nuevo spotter con batería de litio de patente propia. En esta undécima edición de unos galardones “que pretenden seguir enfatizando las innovaciones y el devenir de la movilidad de la automoción”, tal como comentaba David Moneo, director de ferias de movilidad y motor de IFEMA, se han elegido como finalistas 38 productos de 36 compañías (más que en la edición de 2019, en la que se eligieron 24), Para José Portilla, director general de SERNAUTO (quien realizó una mención a Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de la entidad que no pudo acudir a esta edición de la feria de por motivos de salud), hablaba de la capacidad de inversión de las compañías fabricantes de componentes de automoción españolas en el apartado de I+D+i “los proveedores de automoción

EQUIPAMIENTO Y HERRAMIENTA PARA EL TALLER

SERVICIOS O PLATAFORMAS DE GESTIÓN, FORMACIÓN, DIAGNOSIS E INFORMACIÓN EN EL TALLER

Grupo Recalvi: Maqueta de Formación de Vehículo Eléctrico con simulador electrónico de averías de Movelco Ryme Worldwide: e-swift (electronicsoftware worldwide integrated fast test) solución para unificar todo el proceso de inspección bajo el mismo software.

ESTACIONES DE SERVICIO Y LAVADO

Istobal: Puente de lavado ISTOBAL M’WASH4 Lafon: Nano station. Estación de servicio compacta para 1 o 2 calles, pre equipada

ENERGÍAS ALTERNATIVAS

Autel: MaxiCharger AC de nivel 2 adecuado tanto para la carga doméstica, como para las estaciones de carga comerciales.

COMPONENTES ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

EQUIPAMIENTO Y HERRAMIENTA PARA EL TALLER

Hella: mega macs X. Equipo de diagnosis a medida. Continental Automotive Spain: Workshop tab. Dispositivo inalámbrico que permite realizar operaciones con tacógrafos digitales e inteligentes,

COMPONENTES DE MANTENIMIENTO

Balboa Chemical: Coolant A1. Dispositivo inalámbrico que permite realizar operaciones con tacógrafos digitales e inteligentes.

COMPONENTES CARROCERÍA

Car Repair System: HE Filler Ultra Fast Drying. Imprimación acrílica de dos componentes con propiedades de relleno, lijable para repintado de automóviles y vehículos industriales

SERVICIOS O PLATAFORMAS DE GESTIÓN, FORMACIÓN, DIAGNOSIS E INFORMACIÓN EN EL TALLER

TallerGP: Taller gp. Software para los talleres más avanzados.

PREMIO ESPECIAL VEHÍCULO INDUSTRIAL EQUIPAMIENTO Y HERRAMIENTA PARA EL TALLER

Cometil España: Quick check comercial. solución autónoma de inspección de alineación HD.

COMLINE

Mostraron su catálogo de aftermarket en el que están presentes productos de dirección y suspensión, frenos y filtros, para vehículos convencionales, híbridos y eléctricos tanto en turismo como vehículos comerciales ligeros europeos, eléctricos y coreanos. Entre los productos expuestos, la gama de suspensión y dirección, su batería MotaCell de la marca Motaquip y las bujías Hidria o los productos de Allied Nippon.

BORGWARNER-DELPHI

MOEVE

38

mayo-junio 2022

22-57 Events Motortec MRyT427.indd 38

1/6/22 16:20

Sin títul


A brand of

Genuine Quality. Durable Trust.

Global Automotive Solutions – Made in Germany

All you need 22-57 Events1Motortec MRyT427.indd 39 Sin título-2

Your brand for One-Stop-Shopping. www.dt-spareparts.com

1/6/22 16:20 23/5/22 17:03


ESPECIAL

2022

LAS REUNIONES

ANCERA Además de dar a conocer la agenda de su

34 Congreso en IFEMA, la entidad realizó un homenaje a los agentes comerciales, “un trabajo duro de kilómetros y llamadas, y una entidad que les representa, AEACA que desde el pasado diciembre ya tiene carácter ibérico” decía José Luis Bravo. Recogía la placa el actual presidente de la entidad de los representantes, Paco Hernández quien tuvo palabras de recuerdo a los anteriores presidentes de la entidad, y a los que no pudieron acudir por problemas de salud.

CORTECO La compañía, del Grupo Freudenberg, que celebra su 25 aniversario y que regresaba a la feria tras 19 años de ausencia, mostraba sus Blue Filter de Micronet, los fuelles de suspensión, los retenes y juntas de los que son especialistas, y un display con tapones de cárter único en el mercado. Además, mostrarán una nueva gama de productos de dirección (rótulas, barras, etc. que estarán disponibles el segundo semestre). Se trasladarán a una nueva factoría del grupo en en 2023, en la que dispondrán de un 40% más de espacio.

CONTINENTAL Todo su potencial desde un único proveedor: una amplia cartera de piezas de reposición de calidad original que se adaptan perfectamente a los vehóculos, con un montaje sencillo. Su amplia cartera de productos Continental (antes VDO) está constante ac-

tualizaciónmostraron las últimas novedades en baterías y los recién incorporados termostatos. Además, a través de la marca premium ATE, como especialistas en frenos, hay destacaban sus pastillas Ceramic y sus discos de freno. En cuanto al V.I. mostraron tacógrafos inteligentes y el software de su gestión de datos de tacógrafo para hacer frente a los desafíos de la gestión de flota y equipamiento para los talleres especializados en vehículos industriales. Así como su red de talleres Centros de Freno ATE. En el stand, además, estaban de enhorabuena, ya que su Workshop tab, dispositivo inalámbrico que permite realizar operaciones con tacógrafos digitales e inteligentes, lograba una mención en la Galería de Innovación en equipamiento de taller.

DIESEL TECHNIC-PARTS SPECIALISTS Dieron a conocer personalmente a los talleres los múltiples beneficios que los productos y servicios que Diesel Technic les ofrece de la mano de sus distribuidores autorizados, y entre ellos, especialmente su programa de fidelización, la Premium Shop. En eé se registraron centenares de nuevos participantes, que se vieron premiados con una mochila de los Parts Specialists con numerosos artículos promocionales, y que a partir de ahora verán recompensadas sus compras de productos DT Spare Parts. Los visitantes se mostraron especialmente interesados por

la gama de recambios para furgonetas, cuya amplitud permite efectuar reparaciones y mantenimientos fiables y completos desde una sola fuente y con una garantía de 24 meses.

UFI, también en la feria de la mano de los clientes Los fabricantes de componentes fueron conscientes de que Motortec Madrid era el evento ferial de año en España, y no quisieron dejar de estar presentes en él aunque no lo hicieran de forma directa con stand. Pudimos ver los productos de UFI Filters (con las marcas UFI y Sofima) en distintos emplazamientos de la distribución, ya que la firma siempre realiza notorios esfuerzos por apoyar en todo lo necesario a sus clientes. Así, estaban presentes en las ubicaciones de GrupAuto, Andel, Imprefil, la zona de vehículo industrial (con el III Congreso de talleres de V.I.) o Zoel Parts. www.ufi-aftermarket.com/EU/es/ 40 mayo-junio 2022

22-57 Events Motortec MRyT427.indd 40

1/6/22 16:20

37 (PR)


PUBLIRREPORTAJE

LAUNCH IBÉRICA IMPRESIONA EN MOTORTEC MADRID CON SUS PRIMICIAS

Equipo de diagnosis MS80.

P

En expansión

or lo mucho y bueno que mostró Launch Ibérica en Motortec Madrid 2022, su stand recibió muchísimos visitantes los cuales alabaron el dinamismo de una empresa que está en constante evolución y que ahora ha entrado con fuerza en la posventa de la moto. ¡Gran participación la de Launch!

SUS NOVEDADES:

MS80 Representa la nueva gene-

ración de equipos de diagnosis para motocicletas. Trabaja con las principales marcas y es capaz de realizar una gran variedad de funciones especiales. Se postula como el equipo de diagnosis más similar al del fabricante.

MS60 Equipo especialmente desarro-

llado para la diagnosis de la moto urbana, es un prodigio de polivalencia y versatilidad. Su software permite leer y borrar los códigos de error y muestra los datos de forma gráfica y digital, entre otras muchas funciones,

Equipo de diagnosis MS60.

haciendo que el diagnóstico de las motos urbanas sea fácil y eficiente.

PADVII Equipo de diagnosis que

se presenta como la solución más completa para el taller más exigente. Incluye SmartLink, VCI con la que se puede realizar el diagnóstico tradicional y también el Pass Thru. El SmartLink trabaja a 24V por lo que opcionalmente puede instalar el software para vehículo industrial (HD). El PADVII soporta módulos opcionales como un osciloscopio, simulador de sensores, comprobador de batería, endoscopio, etc.

Equipo de diagnosis PADVII.

ADAS PRO Sistema de calibración

que opera de forma rápida, fácil y precisa. Para una calibración perfecta, dispone de ajuste fino delantero, trasero, izquierdo, derecho y multidireccional. Esta configuración evita mover el calibrador por lo que el posicionamiento central y paralelo del vehículo se realiza rápidamente.

Sistema de calibración ADAS PRO+

X931 Alineador sin contacto que mide

con gran precisión los parámetros de alineación del vehículo. A través de su innovador sistema de cuatro cámaras láser, mide y muestra en pocos segundos el estado de la convergencia, caída, inclinación delantera y trasera y ángulo de empuje sin que el operario tenga que montar y desmontar las garras, captadores o reflectores en las ruedas.

C/ Templer Guidó, 45 08184 Palau Solità i Plegamans (Barcelona) Tel.: 938 639 818 info@launchiberica.com

37 (PR) Launch MRyT427.indd 14 22-57 Events Motortec MRyT427.indd 41

30/5/22 10:44 1/6/22 16:20


ESPECIAL

2022

ANDEL

LAUNCH IBÉRICA

MAGNETI MARELLI AFTERMARKET

DAISA Tuvieron un stand con producto en el que presentaban su catálogo de producto 2022 (con las gamas de Varta en diversas aplicacines, entre las que están las de moto, que tenían un lugar específico en el stand), Óptima, Fórmula Star, además de las herramientas de taller Schumacher, Midtronics, ABSAAR, y especialmente su potencial en formación Battery Training Program (con certificación para taller, gracias a sus 10 módulos distintos) y su portal y app para el profesional de la batería: D-4.0 (para diversos soportes) con formación online, información técnica, buscador y herramientas de marketing con acceso a sorteos anuales y trimestrales. Dispusieron de un espacio exterior, pero el clima impidió extraerle todo el partido. ESTANFI Destacaron de forma especial sus 3 grandes líneas de producto: Recambios y accesorios para LAND ROVER (Britpart y Estanfi). Transmisiones, palieres y juntas homocinéticas ODM y la Línea de recambios ASHIKA. Mostraron una nueva edición del catálogo de accesorios, con más de 200 referencias nuevas, para Land Rover Santana, Defender, Discovery, Range rover,

NRF

LAS REUNIONES

V Encuentro de Redes de Talleres

A iniciativa de Posventa Plural, era el marco en el que PRO Service presentaba su nuevo análisis de su estudio #SoyMecánico. Enrique Gómez, socio de la consultora de estudios de mercado ThotData, reveló en un estudio sobre las redes y su percepción, que en nuestro país hay en la actualidad 15.827 talleres multimarca adheridos a alguna red. Se contó con Ángel Gaitán (TikTok) dos mesas redondas: en la primera de ellas participaron los responsables de algunas de ellas: Miguel Estrella (Acoat Selected), Andrés Pinate (Confortauto), Juan Carlos Porras (Bosch Car Service), Álvaro León (EuroTaller) y Carlos Palancar (SPG Talleres). La segunda analizó la generación de tráfico al taller ola conversión de los mismos a proveedores de movilidad, entre otros temas.

Freelander y Evoque. Una Línea de accesorios TERRAFIRMA. Accesorios Premium para Land Rover. Una ampliación de la línea de suspensión neumática, con la incorporación de amortiguadores neumáticos para las cabinas de los camiones (Daf, Mercedes, Man, Renault, Scania y Volvo), también ampliada la línea de crucetas a aplicaciones agrícola, industrial, maquinaria obra pública, camión, y cañas de dirección. Para vehículos de 4x4 se presentaron la Línea de muelles de suspensión (standard, y algunas sobremedida), también la Línea de iluminación (faros y pilotos), la Línea de tubos de escape, la Línea de bombas de dirección nuevas. La Línea de cerraduras, manetas de puerta y portón. Además, comunicaron a sus clientes las acciones formativas que les facilitarán tras el certamen, centradas en el exclusivo acuerdo firmado con Autotecnic, basadas en 3 pilares que les identifican como empresa del 4x4: Suspensión neumática, Sistema de frenado, en especial pinzas de freno, Transmisión, caja transfer, diferenciales y liberadores. Será en dos formatos: on-line, y dirigido a los Clientes (jefes de compra, responsables de mostrador, comerciales, vendedores, etc), y otro presencial para los clientes-talleres de sus Clientes, y que tendrá un perfil más práctico con el apoyo de maquetas especiales.

EAATA No pararon en toda la feria. Mostraron la nueva gama de máquinas y equipos de diagnosis Thinkcar (4 modelos entre los que estaban el ThikTool o el MasterX), presentados en primicia y con demos en vivo, además de potenciar el apartado cerrajería

con la franquicia de los puntos especializados KeyPoint (clonación y programación de llaves) del que se recabaron más de 120 solicitudes; también realizando un sorteo de un pack de herramientas (IM508, XP400 PRO, Mini Key Tool, 5 mandos, 2 unidades de superchip, un pack de 10 pasadores para mandos, 1 pack de 5 pilas, SAT bastic por un año, y un curso online VVDI mini Key Tool.

EACLIMA Mostraron su ampliación de gama, que es constante con recambios de la máxima rotación para turismos. Así mismo, están potenciando su oferta en vehículo industrial. Esta ampliación de la oferta en industrial abarca tanto climatización y sobre todo térmico motor. Por otra parte, se mostraban muy satisfechos de distribuir Ava Cooling, un valor añadido; así mismo, mostraron TitanX, un fabricante sueco del que desde principios de año disponen la distribución nacional, toda la gama de componentes para la refrigeración del motor relacionados con el transporte (vehículos comerciales, camiones, autobuses), un plus para los clientes de la compañía.

42 mayo-junio 2022

22-57 Events Motortec MRyT427.indd 42

1/6/22 16:20

Sin títul


EL FUTURO DE LA DIAGNOSIS

CON

ELEVA TU TALLER AL NIVEL 4.0

www.magnetimarelli-parts-and-services.es

22-57 Events1Motortec MRyT427.indd 43 Sin título-4

Siguenos en:

1/6/22 16:20 30/5/22 14:36


ESPECIAL

2022

LAS REUNIONES

FLEXFUEL La compañía de soluciones para la reducción de consumo de combustible y las emisiones contaminantes, anunció en la feria la firma de un acuerdo de distribución con First Stop, red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil, con el fin de distribuir máquinas descarbo-

CETRAA Analizó los hábitos del conductor en relación al

mantenimiento del vehículo y en la presentación del estudio, Ana Ávila, secretaria general de CETRAA y Fernando López, director general para España de GIPA comentaron que sobre los plazos recomendados de revisión del vehículo y en qué grado siguen las recomendaciones del taller a la hora de realizar el mantenimiento o revisión, los talleres consideran que todavía en un 25% de los casos no se revisa el vehículo conforme a los tiempos estipulados, cerca del 30% opina que se siguen poco o nada los consejos del profesional del taller; los datos mejoran en comparación con las respuestas de la encuesta del 2019 (33 y 45% respectivamente).

FAE Estuvieron muy activos con formaciones a la feria en una grada en el stand con una capacidad de 20 personas, en la que tanto el CTM como el SAT (servicio de asistencia técnica), introdujeron productos de FAE. Presntaron la nueva sonda Air Fuel Ratio (AFR),de la que son los únicos fabricantes del mercado del recambio en Europa. También acudirá el piloto del equipo FAE Team 77 que correrá el rally Dakar en 2023.

RECALVI

nizadoras a los talleres de su red, ya que la descarbonización es un servicio cada vez más demandado por el cliente, sobre todo de cara a la reducción del impacto medioambiental del mismo. Este hecho facilita además que los vehículos no tengan problemas para pasar la ITV respecto a la medición de emisiones. Hasta la fecha ya son 18 los talleres que se han suscrito y que pueden ofrecer este servicio a sus clientes con la máquina Hy-Carbon Connect para motores ligeros, más inteligente, ligera y compacta que el antiguo modelo y permite un seguimiento y una fidelización de cada cliente, únicos en el mercado. El acuerdo incluye también máquinas descarbonizadoras para vehículo industrial con la Hy-Carbon 3000S, el modelo de descarbonizadora para tratar vehículos industriales de más de 16000cc con el fin de dar cobertura también a su amplia cartera de clientes de vehículos pesados.

IADA Mostraron su nueva gama de lubricantes y refrigerantes para coches eléctricos e híbridos y eléctricos. El equipo, motivado y entusasta atendió a las visitas y, como detalle de cortesía, siendo una compañía catalana, obsequiaba con una rosa por Sant Jordi. Javier Sargatal y Emilio Brustenga nos las dieron personalmente. ¡Agradecidas!

ICER BRAKES Mostraba su nueva imagen y packaginc con cartón reciclado 100%. Los especialistas españoles del sistema de frenado, que el pasado año cumplieron 60 años de presencia en el mercado, visibilizaban así una apuesta por la renovación de productos que pasan por una fabricación orientada a los productos ecológicos y sostenibles. Visibilizaron su marca y el equipo al completo realizó una firme apuesta por

el estrechamiento de relaciones con sus clientes además de atender a las numerosas visitas de su stand, que, además, pudieron probar su pericia en el simulados F1 que se había dispuesto en el stand.

44 mayo-junio 2022

22-57 Events Motortec MRyT427.indd 44

1/6/22 16:21


ESPECIAL HELLA Parte de Forvia (junto a Faurecia), el séptimo proveedor mundial de automoción, como explicaba Ismael Carmena, director general de la filial ibérica y vicepresidente posventa de América y Sur de Europa. En su presentación a los medios hablaba de sus objetivos: un crecimiento posventa del 30-40%, ser líderes en diagnosis (a partir de su división Hella Gutmann), ampliar la cuota en mecánica del 8-10% (con la iluminación Hella, frenos Pagid turismo e industrial, filtros Hengst y la novedad de los escapes Faurecia) y convertirse en partner tecnológico de los profesionales gracias a una implementación y desarrollo de la digitalización. En cuanto a las novedades, el Easy2Fit los 3.300 kits de escape con más de 26.000 referencias y, tal como comentaba Álvaro Muñoz, responsable de servicio técnico y de desarrollo de taller, los equipos Meca Macs X (que conseguía el premio en la Galería de innovación en la categoría de Equipamiento y herramienta de taller) una solución de diagnosis más innovadora y polivalente que puede interactuar en cualquier pantalla con el nuevo concepto de pago por función. También la nueva herramienta CSC Tool Digital, un nuevo sistema de calibración ADAS sin paneles, mediante proyector que permite la calibración para 20 fabricantes (y con una oferta de lanzamiento de fnanciación por 36 meses sin intereses). El Módulo formativo de medición en alta tensión (disponiendo de 6 ponencias diarias en diferentes temas sobre operaciones en híbridos y eléctricos). El Macs Remote un equipo de diagnosis remoto que evoluciona el passthru conectado directamente a Hella Gutmann para centralizar la conexión a diferentes portales que se comecializará el segundo semestre de este año.

LAUNCH IBÉRICA Mostraba como principal novedad toda una gama de equipos para la moto (algo que ya avanzaron en el Salón Vive la Moto): diagnosis, equilibradora y desmontadora, anunciando para más adelante los elevadores. En cuanto a su gama para cuatro ruedas, mostraron como novedad los equipos para la calibración de sistemas ADAS y la diagnosis remota, realizando demos durante todos los días de la feria.

2022

NGK-NTK

HELLA

ANCERA Y MP3 AUTOMOCIÓN

LIQUI MOLY Acudía a la feria con un amplio equipo técnico encabezado; su nuevo CEO, Mathias Bleicher, anunciaba recientemente el refuerzo de la gran penetración de la compañía en el mercado ibérico, mediante la apertura de un nuevo centro logístico y sucursal en Madrid. En un stand en el que destacaba la presencia del flamante Mercedes pick up con los colores corporativos con la moto de trial Beta Evo Factory con la que se llamaba la atención respecto a la línea de dos ruedas., y azafatas vestidas con un simpático vestido tradicional, mostraban todo el abanico de productos químicos de la A a la Z además de su nuevo equipo Gear Tronic III, la nueva generación de la máquina para cambio del aceite de la transmisión automática, además de explicar a los profesionales que colmaban el stand (donde clientes y amigos se hacían una foto de recuerdo) cómo aprovechar mejor el trabajo con los productos de la compañía. Así mismo, estaban presentes en los stands de los Grupos (Aser, CGA, GrupAuto, Andel, Recalvi, Dipart…). mayo-junio 2022

22-57 Events Motortec MRyT427.indd 45

45

1/6/22 16:21


ESPECIAL

2022

MAGNETI MARELLI Se presentaba en un stand con tres zonas, la primera recreaba un taller de su red Magneti Marelli Checkstar, equipado con los últimos instrumentos de diagnóstico y reparación del vehículo híbrido-eléctrico. La compañía dispone de más de 24.000 productos con aplicaciones para coches y vehículos industriales, para gestión motor, inyección, sensores de motor, conmutadores e interruptores, bombas de combustible, y una amplia gama de alternadores y motores de arranque, selespeed, colectores de admisión y caudalímetros. En lo que respecta a la carrocería, 4.000 referencias entre las que se encuentran el sistema LED, Xenon, AFS (Adaptive Frontlight System), ILS (Intelligent Light System), rayos infrarrojos, SFS (Static Frontlight System) y faros con guía de luz, adaptables, de LED y con efectos tridimensionales. Respecto a

MANN+HUMMEL IBÉRICA Es todo un must. Su stand amarillo y verde da relevancia a la feria, y no sólo lo decimos nosotros: los expositores cercanos fueron testigos de ello (y, como Aser, lo han declarado públicamente). En su ya tradicional encuentro con los medios el primer día, el equipo comandado por Jorge Sala, director de ventas para Europa del Este del Grupo MANN+HUMMEL y Ricardo Peris, director comercial de MANN+HUMMEL Ibérica, atendieron a la prensa. Peris afirmaba la mayor conciencia del cuidado del aire que respiramos, tarea de la compañía. También mencionaba el estado del mercado con dos problemáticas (falta de suministro e incre-

productos de consumo, se vio la gama de baterías Magneti Marelli, la gama de filtros de aire, aceite, carburante y habitáculo, lámparas de turismo y vehículo industrial, escobillas standard, flat y twin. En lo que se refiere a la mecánica, se pudo ver un disco de freno de la marca además de un amortiguador de fabricación propia lanzado recientemente. En cuanto a diagnosis, el producto estrella fue el DIV.0, el nuevo sistema avanzado con la capacidad de visualizar toda la red multiplexada del vehículo simultáneamente. Una gran pantalla ubicada en la zona de taller permitía visualizar demostraciones online de este equipo. Otra zona del stand, mostraba los desarrollos de la marca para competición, que

está representada actualmente por el piloto de F1 Antonio Giovinazzi (podíamos ver una imagen en el stand). Además se visualizó el gran lanzamiento de la marca: el lubricante para motor Olitek, marca exclusiva, con una cobertura de más de 95% del parque turismo de Europa. Pero además se la segunda noche de la feria se celebraba la Convención Magneti Marelli Checkstar 2022 donde se disfrutó de la presencia de Gerard Farrés (‘Farretti’), piloto de motos del Dakar, quien relató algunas de las situaciones más complicadas y su gestión ante las crisis para superarlas con éxito. Una sentida y emocionante exposición teñida de humildad, compañerismo, optimismo y satisfacción por el trabajo bien hecho.

mento de los precios de materias primas). Antonio Martínez, responsable técnico de la filial ibérica del fabricante hablaba del el Smart Cabin Air System (que conseguía una mención especial en la Galería de Innovación en la categoría de componentes mecánicos) con tres etapas de filtración que se activan y se combinan en función de la situación, de modo que cuando la calidad del aire es buena y el sistema está en modo de recirculación, el filtro de habitáculo ofrece protección efectiva frente a las partículas en suspensión en el aire (PM10), compuestos orgánicos volátiles, alérgenos y polen. Si la necesidad de aire exterior aumenta, se activará la etapa de filtro

adicional reteniendo partículas en suspensión en el aire (PM10), polen, y, en particular, materia particulada respirable (PM2,5). Además, elimina gases perjudiciales, compuestos de azufre y compuestos orgánicos volátiles. Y en el caso de que el aire esté extremadamente contaminado, como en un atasco o durante el paso por túneles, se activará un filtro HEPA de alta eficacia para partículas ultrafinas de un tamaño inferior al 0,1 de una micra. Irene Pardo, responsable de Marketing, incidía en la línea de comunicación de su nueva campaña ‘Love is in the air’. En su stand siempre había cola para probar pericia y extraer ‘gérmenes’ del filtro (a modo del popular juego ‘operación’).

46 mayo-junio 2022

22-57 Events Motortec MRyT427.indd 46

1/6/22 16:21

(PR) Co


ESPECIAL LAS REUNIONES

CONEPA-CETRAA Realizaron su primer acto conjunto reflexionando sobre el papel de las asociaciones en un entorno en evolución acelerada. En ella, la iniciativa de denuncia del Estado español ante la Unión Europea por permitir ciertas malas prácticas de las aseguradoras que perjudican la rentabilidad de los talleres de carrocería, junto con FAGENAUTO y GANVAM, se explicaba de manera presencial a un numeroso grupo de talleres llegados desde todos los puntos de España. Además, se realizaba una mesa redonda Con Ana Ávila (CETRAA), Carlos Martín (ANCERA), Cristina San Martin (SERNAUTO) y Nuria Álvarez (CONEPA).

MESSE FRANKFURT

2022

MEYLE Expuso productos y soluciones en dirección y suspensión, cambio de aceite de la transmisión automática, filtros y frenos. Un punto destacado fue la presentación del nuevo y dispositivo de llenado de aceite de transmisión MEYLE, que MEYLE ha lanzado recientemente. Dos de las islas de productos fueron diseñadas para ser interactivas, llamando la atención hacia la ejecución práctica y dando a los visitantes interesados la oportunidad de echar una mano ellos mismos. Durante los días de la feria se realizaron más de cuarenta cambios de aceite para caja de cambios 7G-Tronic+ y un gran número de mecánicos realizó por sí mismo el cambio de aceite. Además, muchos visitantes profesionales también aprovecharon la posibilidad de sustituir ellos mismos los casquillos ranurados en el estante de formación especialmente diseñado.

OBJETIVO CUMPLIDO “La feria ha reforzado las relaciones con nuestros clientes y ha brindado nuevas oportunidades por su gran afluencia de visitantes propios del sector” ha declarado Juan Carlos Fresno, director general de la filial en España de Comline tras su exitosa participación en Motortec Madrid 2022. Grupo Comline, reconocido fabricante y actor en el mercado de recambios europeo, japonés y coreano, ha triunfado en la cita madrileña. En Ifema dio a conocer sus amplias gamas de producto, su stand sirvió de punto de encuentro para su extensa red de distribución nacional y estableció nuevas sinergias con nuevos e

interesantes contactos a nivel nacional y global. Por todo ello, Fresno concluye: “el sentimiento predominante cuando terminamos el evento ha sido el de objetivo cumplido, trabajo en equipo labrado con mucho esfuerzo, afán de superación y confianza. En definitiva, tenemos un equipo magnífico que ha hecho posible ser lo que hoy somos”. Grupo Comline es una marca global y toda una multinacional en el mercado de repuestos.

COMLINE IBÉRICA Avda. de Las Palmeras, 8 28350 Ciempozuelos (Madrid) comlineiberica.com

22-57 Events Motortec MRyT427.indd 47 (PR) Comline MRyT427.indd 41

1/6/22 16:21 30/5/22 10:47


ESPECIAL

2022

LAS REUNIONES

SERNAUTO Realizó varios encuentros. Uno de ellos

supuso el reconocimiento de la labor de tres instituciones y entidades: la Secretaría General de Industria y de la Pyme y a su equipo, recogido por Raül Blanco, Secretario General de la entidad, a la Alianza por la Seguridad Vial por el impulso al mantenimiento responsable de los vehículos íntimamente ligado al sector del recambio, recogido por Teófilo de Luis, Presidente de la alianza, y la Fundación PONS, por el impulso de iniciativas relacionadas con la movilidad sostenible a través de la formación y la educación, recogido por su directora general, María Jesús Magro. En otro evento, se presentó el Libro Blanco “Contribución de los fabricantes de recambios al desarrollo sostenible” en la que participaron Ismael Carmena, director general de HELLA; Richard Izquierdo, director de Marketing de LIZARTE, e Irene Pardo, responsable de Marketing de MANN +HUMMEL.

TAB SPAIN Aprovechaba el evento para hacer la presentación oficial de su nuevo director ejecutivo (aunque viejo conocido para el sector por sus responsabilidades previas en ZF y Mahle) Miguel Pérez Schwarz, y uno de sus principales cometidos será consolidar el proceso de crecimiento y expansión de la compañía, tanto en España y Portugal como en Sudamérica, mediante el desarrollo del negocio de baterías de arranque, tracción y estacionarias. Pero también mostraron novedades de producto: la TAB 3G ECOTEC, dirigida principalmente a vehículos de más de 10 años, pero, debido a su gran versatilidad, puede instalarse también en aplicaciones de ocio, náutica y maquinaria. Tal como la presentaba el director general de la compañía, Joan Alcaraz, esta batería (hermana pequeña de la 5G)no es inferior, sino más ruda para un cliente con otras demandas (12,14, 20 amperios) Con apenas 7 referencias, cubre el 75% del mercado potencial de turismos, con un precio competitivo (que no bajo) lo que constituye un argumento de peso desde el punto de vista de la logística. Así

TC MATIC Acudían a la feria y su motivado equipo no paró. Con el mayor stand de la compañía en esta feria, los técnicos estuvieron resolviendo dudas a los profesionales mediante charlas sobre las cajas de cambio automático y sus mantenimientos (en los que se contemplan los cuerpos de válvulas, la mecatrónica, convertidores de

mismo mostraron su baterías de semitracción E-Leisure Clever, de litio (fruto de su sociedad con los productores chinos HAIDI) por su versatilidad se la puede denominar “dispositivo de energía de nueva generación”, con 30 referencias ya disponibles en la red.

par, transfers y kits), además de los aceites ATF, promoviendo su significativa TCMatic 360, la plataforma de servicio de mantenimiento y refabricación para todo el parque automovilístico europeo, en la que aglutinan apoyo técnico y la formación, tanto a los distribuidores como a los propios talleres.

MONTCADA ARTÍCULOS TÉCNICOS Mostraron sus novedades como son la línea Montcada LCV, suspensiones neumáticas para vehículos comerciales de hasta 3.500 kilos, las suspensiones neumáticas para los ejes delanteros de las cabezas tractoras para vehículo industrial y la línea de resortes para maletero de scooter, toda la gama de depósitos de combustible e hidráulicos, y los antirrobo para depósitos. Además sus promovían los beneficios que tiene ser distribuidor de la firma, sus planes formativos para ellos y los talleres de su red y, en general, los reparadores que utilizan sus productos. También estuvieron presentes de forma activa en los stands de algunos de sus clientes.

48 mayo-junio 2022

22-57 Events Motortec MRyT427.indd 48

1/6/22 16:21

Sin títul


Para seguir siempre en marcha.

Ofrecemos a nuestros clientes más de 24.000 piezas de repuesto fiables y duraderas, fabricadas en plantas propias o en asociados seleccionados para fabricación. El catálogo de productos MEYLE se caracteriza, pues, por su variedad y perfección. En suspensión y dirección, en tracción, frenos, motor, filtros, electrónica, camiones, líquidos... ¡MEYLE ofrece repuestos fiables para seguir en marcha!

Síganos en

Más información en www.meyle.com

22-57 Events1Motortec MRyT427.indd 49 Sin título-4

1/6/22 16:21 24/5/22 16:12


ESPECIAL

2022

LAS REUNIONES

III Congreso de Talleres de Vehículo Industrial La iniciativa de Posventa Plural presentaba

un estudio por parte de Enrique Gómez, de Thot Data, en el que se explicaba que en 2021 se recuperó la actividad de los talleres de V.I. tras la crisis provocada por la pandemia al crecer las entradas al taller un 14,7% frente a 2020 y un 6,6% respecto a 2019.

CLARIOS-VARTA

VT BATTERIES Es un proyecto fundado en 2012; en su segunda participación, un motivado equipo mostró en la feria su distribución de baterías de diversa aplicación que cubren todas las posibles demandas del mercado: estacionario, cíclico, arranque, industrial y sus alianzas estratégicas con los principales fabricantes y proveedores internacionales. Sus marcas VT Power (marca propia), QBatteries, VMF, Zenith, Exide, Varta y Lucas, una marca con más de 140 años de presencia en el mercado.

TEXA IBÉRICA Regresaba a la feria y lo hacía con novedades. Entre ellas, destaca la descarbonizadora Texa Blaster H2 un equipo pensado para reestablecer el rendimiento del motor gracias a la recuperación de la potencia inicial y mejor rendimiento de aceleración ralentí más estable y ruido reducido. Además, mostraban sus novedades en el campo del aire acondicionado: se podía ver la Konfort Touch con pantalla táctil a color de 10 pulgadas, menú de navegación que favorece la experiencia del usuario y reagrupa en la página principal todas las funciones claves, permitiendo la conclusión de las operaciones con gran precisión y en pocos pasos. También el eLight, el regulador de faros más avanzado del mercado, el primero con un sistema de diagnosis electrónico integrado, capaz de identificar el tipo de luz a través de su propia cámara. Se conocía mejor la nueva integración en el software IDC5 TEXA de toda la información técnica, esquemas eléctricos y diagnosis guiada que facilita al taller sus reparaciones. Hubo un visualizador de 43” táctil dedicado en exclusiva a descubrir el Haynes Pro integrado e interactivo con nuestro software de diagnosis. También el NP 01 el medidor de partículas, el primer instrumento TEXA de una nueva generación de instrumentos que trabaja en el rango dimensional entre 23 y 200 nm utilizando un sensor de DC.

WEBASTO-DIAVIA Acudieron a la feria para presentar su nueva línea de productos en movilidad eléctrica y diversas novedades. En cuanto a la Movilidad Eléctrica mostraron Cargadores profesionales para vehículos eléctricos. Una nueva división creada en Webasto para satisfacer las necesidades del mercado actual del vehículo eléctrico, compuesta por baterías estándar para vehículos comerciales, calefacciones eléctricas HVH y una línea de cargadores profesionales donde los talleres podrán encontrar la solución perfecta y asegurarse un servicio seguro y rentable al vehículo eléctrico. En estaciones y herramientas, mostraron una nueva estación polivalente AGRILITE, para trabajos tanto fuera como dentro del taller. Resistente y ligera, para facilitar su desplazamiento con una mayor seguridad y efectividad. Así mismo, en lo que se refiere a recambios de aire acondicionado, reforzaron su propuesta incrementando la gama de compresores con incorporaciones de nueva generación, compresores eléctricos y otros.

50 mayo-junio 2022

22-57 Events Motortec MRyT427.indd 50

1/6/22 16:21

Sin títul


22-57 Events1Motortec MRyT427.indd 51 Sin título-3

1/6/22 7/6/21 16:21 13:49


ESPECIAL

2022

MÁS POSVENTA ELIGE CALIDAD, ELIGE CONFIANZA Es la iniciativa liderada por las marcas de recambios Premium del sector, coordinada por Sernauto. En el stand en el que promovían los recambios de calidad, los profesionales se llevaban información y una foto de recuerdo.

SIGNUS La gestora de recambios usados acudía de nuevo al evento para que los talleres conocieran mejor su operativa de gestión de los neumáticos fuera de uso-NFU, dentro de la cadena de valor del reciclaje. Allí se podían ver varios ejemplos de uso con materiales procedentes de los NFU: campos de fútbol, carreteras, parques infantiles y moda, ya que se mostró un vestido de filamentos que se presentó en la pasada Semana de la Moda de Madrid, y que realizó María Lafuente.

INFOPRO Se presentaban en la feria con el lema “datos técnicos y software para toda la posventa” y era la puesta de largo de la unión de las tres marcas en Espaa (ETAI Ibérica, Isi Condal y HaynesPro). En su stand tanto su director general, Eric González, su responsable de comunicación Rosa Gálvez, y el resto del equipo, comunicaron la idea

de que su papel como proveedor 360 grados de información técnica y software para cualquier empresa del aftermarket: talleres, fabricantes y distribuidores de recambios, aseguradoras. Sus novedades: AtelioFID, un software de fidelización para talleres y All in on, un software total para distribuidores y talleres, de los que estuvieron realizando demos.

LAS REUNIONES

RECAMBIOFÁCIL y PARTS LINK 24 Son un claro ejemplo de los nuevos actores del sector, presentes en el canal online con su propuesta para los profesionales. Y por lo tanto, presentes en la feria. Los primeros, un pool electrónico de venta de recambios, los segundos son una plataforma de pedidos de recambios originales en la que se han integrado los catálogos de marcas como Volkswagen, Skoda y Audi. SIGAUS El sistema de gestión de los aceites usados, volvió a la feria para dar a conocer los últimos resultados en la gestión del aceite usado a través del canal de los talleres mecánicos, así como de la forma en que estos establecimientos deben facilitar la gestión de este residuo peligroso, de acuerdo a la normativa vigente.

ADINE Realizó su IV Foro sobre el sector del neumático

con la participación de Víctor Manuel Cañizares, consejero de Yokohama Iberia; Eduardo Salazar, director general de Grupo Andrés y José Ramón Arnó, director general de Grupo Driver, y que fue moderado por el periodista especializado en automoción, Chema Bermejo.

MOEVE Fue la única agencia de marketing y organización de eventos especializada en la posventa la automoción presente con stand en la feria. Expertos y entusiastas, y colaboradores de nuestro medio en la sección Garage Marketing para los talleres, realizaron la presentación de su nuevo Plan de Marketing sectorial (en el que tiene especial relevancia el nuevo Kit Digital) y la realización de páginas web para los profesionales del sector, apoyándoles en su digitalización.

LAS REUNIONES

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

AFIBA

K

Organizó una Jornada sobre el futuro de la Inspección Técnica de Vehículos. La charla fue introducida por Miguel Ángel Cuerno, Presidente de la asociación, y tuvo como invitado a Jordi Brunet, Secretario General de EGEA, Asociación Europea de fabricantes y distribuidores de equipos de Taller en la que se informó acerca del funcionamiento de la Comisión Europea en la aplicación de las nuevas directivas y reglamentos.

52 mayo-junio 2022

22-57 Events Motortec MRyT427.indd 52

1/6/22 16:21

Sin títul


ESPECIAL TECALLIANCE Acudía a la muestra (lo hizo en el mismo emplazamiento que la antigua compañía de su actual director general,

CARROCERÍA Y PINTURA CAR REPAIR SYSTEM Presentaron novedades en todas las líneas de producto de marca propia. Destacando la línea Diamond Plus, que ha recibía una mención en la Galería de la Innovación, unas nuevas pulidoras sin cables y el nuevo abrasivo con base cerámica Ceramic Line.

José Antonio Tercero). Durante toda la feria realizaron demostraciones de TecRMI con la integración de datos técnicos en el catálogo TecDoc, presentando la nueva categoría de productos del catálogo, como son los Neumáticos, además de realizar demostraciones de las diversas prestaciones de TecCom.

TÜV SÜD La compañía de soluciones de seguridad organizó ponencias para profesionales y ofreció descuentos ITV de 15€ accesible para todos los asistentes de la feria con vehículo de gasolina de hasta 3.500kg, y de hasta 20€ para vehículos diésel de hasta 3.500 kg. También se celebrará un sorteo especial para la entrega de 2 descuentos de hasta un 25% en calibración de equipos, 2 descuentos del 25% en inspecciones OCA y 3 cursos especiales en cualificación en vehículos eléctricos.

2022

CELETTE Mostraba sus bancadas y recibía las visitas de sus clientes y distribuidores. La compañía cuenta con un servicio de alquiler de kits para todas las marcas y modelos, con el centro de alquiler ubicado en Illescas, cuentan con un elevado número de referencias en stock para todas las marcas y modelos disponibles en 24 horas para todo el país.

CROMAUTO Acudía mostrando su pintura al agua CromAquaPro, así como el disolvente CromAcrylPro, junto a su gama de barnices, aparejos, masillas, etc. Se mostraron satisfechos por refrendar de nuevo que se posicionan entre los profesionales como una marca Premium con una buena relación calidad/ precio. LAS REUNIONES

OPEN

ai165278057024_PUB-INDASA-Mundo Recambio y Taller (MOTORTEC).pdf

1

17/05/2022

10:42

Realizó una jornada sobre neumáticos en la que el informe de GiPA para el sector del neumático, presentado por Fernando López daba datos coyunturales y sobre el taller de neumáticos: El taller especialista del neumático es de los canales que menos ha reducido el número de talleres en el periodo 2019-2021, el 68% del total de talleres de España ya trabajan el neumático, es decir 27.795 puntos, el peso del neumático en la facturación del taller se ha ido adaptando.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Sin título-1 1 22-57 Events Motortec MRyT427.indd 53

17/5/22 13:24 1/6/22 16:21


ESPECIAL

2022

INDASA

INDASA Acudieron a la feria para presentar su Evercoat, marca que distribuyen desde mayo de 2021. Óscar Cusidó explicó que se presentaba en sociedad junto con las masillas. Evercoat es un producto muy ligero y que permite lijar muy rápido. El stand se completó con la línea de lijado top H7 que liga muy bien con los productos lanzados de los que realizaban demostraciones del producto.

GENERAL PAINT No fallaron en la feria, y estuvieron dando a conocer toda su línea de productos como su línea al agua Gen2O, pero además lanzaron el S120F Fast Water Thinner, presentado en envases de 5 litros, un diluyente para base agua que destaca por su rapidez de secado, su efectividad en zonas húmedas un mejor acabado y mayor rentabilidad ya que usa una proporción del 30% de diluyente que supone más mezcla lista al uso. Eso sí, recomiendan el uso sólo cuando la temperatura sea superior a 20ºC y no cuando los niveles de humedad muy bajos.

JUMASA Acudía a la feria, en la que contemplaron con satisfacción el gran movimiento de profesionales pese a las circunstancias. Su director general, Óscar Gómez comentaba la presentación de nuevos productos como cerraduras y manillas, nuevas referencias a su catálogo de catálogo de productos y su vocación de cercanía y servicio al cliente gracias a su sistema de gestión de sus siete almacenes repartidos por toda España.

REAUXI

MIRKA

Mostraba su novedad, el Modular Trolley, (un práctico elemento para el taller que consta de amplia mea de trabajo, soporte para mangueras y máquinas y espacio para pistolas y aerosoles con un módulo de conexiones para máquinas eléctricas y electrónicas)si bien su gerente, José María Sánchez de la roda se mostraba muy satisfecho con la gran afluencia de visitas (más de 500) y ventas además del interés durante las continuas demostraciones prácticas de los productos como la nueva amoladora angular de batería Angos ARG-B 200 o los abrasivos Mirka Galaxy con tecnología de grano autoafilabre y configuración multifit y la lijadorea de bandas Mirka PBS o la de lijado de motas Iridium SR.

LAS REUNIONES

CONCURSO MEJOR TÉCNICO La tercera edición de la competición organizada por CarsMarobe con la colaboración de la feria y de patrocinadores como Brembo, Bugobrot, Diatek, Foxwell, Grupo Recalvi, KS Tools, Turbo Service o Varta, supuso conocer los nombres de los ganadores de entre los 50 finalistas que lograron clasificarse para la final y procedentes de toda España: Primero, Víctor Perez, de Sevilla; Diego Morán, de Badajoz, finalizaba como segundo (en la edición anterior llego a finalizar en la tercera posición, y trabaja en un taller de la red RecalviService). El tercer puesto ha sido para Andriy Mykytyn, de Zaragoza.

54 mayo-junio 2022

22-57 Events Motortec MRyT427.indd 54

1/6/22 16:21

Sin títul


22-57 Events1Motortec MRyT427.indd 55 Sin título-1

1/6/22 16:21 31/5/22 23:04


ESPECIAL

2022

LAS REUNIONES

AECA-ITV Presentaba un estudio que encargó al Instituto de Seguridad del Vehículo Automóvil Duque de Santomauro (ISVA) de la Universidad Carlos III de Madrid sobre la metodología a aplicar por las estaciones de inspección técnica de vehículos para controlar los niveles de emisión de NOx y partículas contaminantes procedentes de los vehículos, y plantea un procedimiento que se puede aplicar en la inspección técnica de vehículos para realizar un control de las emisiones de estos contaminantes; un hecho de vital importancia para que las ciudades sean más limpias y habitables, al reducir y controlar la influencia negativa de estas emisiones en la salud de las personas.

SINNEK Mostraron su oferta de producto y las mejoras del sistema bicapa de SINNEK, entre las que destacan las relacionadas con la optimización de la colorimetría, gracias a la integración de un nuevo espectrofotómetro, así como importantes mejoras en el software de gestión de color. La marca ha aprovechado la ocasión para dar a conocer la oferta formativa para el profesional, con nuevos soportes y formatos de contenido, que servirán para completar la amplia oferta formativa de Sinnek Academy, la plataforma de conocimiento referente para el profesional del sector refinish.

Y TAMBIÉN ESTUVIERON EN MOTORTEC AUTEL

DIESEL PARTS

ENGANCHES ARAGÓN

TCMATIC

AUTOMATIC CHOICE

DIM SPORT

FASEBA

B CAR

ECOBAT

FERSA

C

M

Y

FERVE

FQS BATTERY

FUCHS

CM

MY

CY

CMY

K

LAMBDA AUTOMOTIVE

MECAFILTER

TALLER GP

56 mayo-junio 2022

22-57 Events Motortec MRyT427.indd 56

1/6/22 16:22

Sin título Sin títul


ESPECIAL

2022

LOS CONSTRUCTORES MOTRIO La marca, que Renault lanzaba por primera vez en 1998, propone una gama alternativa para la posventa. Siendo también una red multimarca de reparadores desde 2003. En la actualidad, con 203 centros en España y más de 2.300 en 50 países, se presentaban en la feria para incrementar su ‘brand awareness’ y visibilizarse de nuevo entre los profesionales, con una intención de lograr una mayor captación de talleres adscritos a la enseña. Además, al presentarse en la feria y reunir a los diversos talleres de la red, se incrementa el sentimiento de pertenencia. A los visitantes se les presentaba el DMS de la red, un programa de gestión de taller mediante el que, a partir de la plataforma digital el usuario puede contactar con los talleres e interactuar para poder acudir. Un punto que captaba el interés de los profesionales que acudían a su stand era la presencia de su gama de neumáticos, que TCMATICBannerpost-feria.pdf 1 31/05/2022 16:09:03 lanzaron recientemente. En paralelo llegaban a un acuerdo con Grupo Recalvi, y anunciaban la renovación de su alianza, que comenzó en 2018 y que supone cuatro proyectos: La cone-

Sin título-2 11Motortec MRyT427.indd 57 Sin título-2 22-57 Events

xión de la Red de Talleres de Renault Group a las tiendas asociadas de Recalvi a través de un programa informático, lo cual permitirá la realización de pedidos y el suministro de los mismos de una forma mucho más ágil y rápida. Almacenar y distribuir piezas de Recalvi desde los almacenes de Renault Group, incluyendo el Centro de Distribución Europeo de Torres de la Alameda (Madrid) y los Centros de Proximidad, comenzando por el de Durango en País Vasco en las próximas semanas. Ampliar los acuerdos de colaboración directos de Recalvi con la propia Red de Talleres de Renault Group. Extender el plan de colaboración a Portugal con la empresa Atlantic Parts, propiedad de Grupo Recalvi. Además, de cara a 2023, ambas

compañías están estudiando nuevas estrategias para maximizar su potencial de negocio en los talleres externos independientes –red terciaria de Renault Group–.

LAS REUNIONES

APTA Su jornada se basó en la 7ª revisión del Manual de

Reformas 866/2010, que será de obligada aplicación a partir del 1 de octubre de este año. Expuso la compleja situación de armonizar un Manual que contente a todos: instituciones, asociaciones, empresas y usuarios.

6/4/22 20:28 31/5/22 17:19 1/6/22 16:22


TEMADELMES INFORME SOBRE EL MERCADO POSVENTA DE BATERÍAS

llamada Buffalo Bull AGM de la marca Banner. Esta nueva batería se sitúa como tope de gama y está diseñada para las flotas de transporte de larga distancia gracias que requieren de unas altas demandas de energía que puedan abastecer equipamientos varios que incorporan este tipo de vehículos. www.azesp.com

BANNER BATTERIES SPAIN El prestigioso fabricante de baterías, que abrió su filial en España a mitad de 2020, cuenta con una extensísima gama de baterías de arranque con la que poder nutrir a buena parte del parque circulante europeo. Esto incluye a todo tipo de vehículos, desde

Recargando

Las baterías han sido, son y seguirán siendo un elemento indispensable para el sector de la automoción. Con el crecimiento de los coches eléctricos, las baterías mantienen su ‘statu quo’ debido a que siguen siendo necesarias para alimentar muchos sistemas y funciones de los vehículos que las enormes baterías de alta tensión no hacen.

P

or este motivo, el gasto en I+D de los principales fabricantes sigue siendo imperativo para seguir mejorando unas baterías que necesitan, cada vez más, ofrecer mejores prestaciones para satisfacer las necesidades de los vehículos. En el otro lado de la balanza nos topamos con los principales retos de este mercado como podrían ser tanto un marcado envejecimiento del parque, una enorme competencia, un cambio de modelo de transporte en ciudades y un paulatino y constante encarecimiento de materias primas y costes logísticos que no hacen que mermar la rentabilidad en toda la cadena. Pese a todo ello, los principales actores del mercado han destacado que el mercado de las baterías es bastante estable y que ha aguantado

muy bien durante los últimos dos y complejos ejercicios. En cualquier caso, las previsiones por parte de los principales fabricantes, importadores y distribuidores de cara al segundo semestre de 2022 y a 2023 son moderadamente optimistas.

AZ ESPAÑA La compañía distribuidora y diseñadora de primeros equipos para fabricante de carrocerías de autobuses, trenes y automóvil comercializa en el mercado español las marcas Banner, Duracell e HybridCell. Gracias a la importación y distribución de estos tres populares y prestigiosos fabricantes de baterías, AZ España es capaz de cubrir, prácticamente, la totalidad del parque circulante español. En este sentido, su enor-

me gama de producto va más allá de turismo y vehículo industrial ligero cubriendo también las necesidades de todo tipo de vehículo industrial pesado independientemente de su tonelaje. La compañía española está inmersa en lanzamiento de una nueva batería para vehículo industrial

La gama para vehículos industriales Heavy Duty de Duracell es una de las más prestigiosas del mercado. Gracias a una extensa gama, Duracell puede equipar gran parte del parque circulante.

La batería AGM para vehículos industriales no tiene estratificación del ácido gracias a la estructura AGM. Además, su tecnología de calcio facilita que el consumo de agua sea mínimo.

motocicletas hasta camiones de todos tamaños. Uno de los últimos productos en llegar a su catálogo es la batería AGM para Vehículos Industriales. Entre algunas de sus características técnicas y comerciales, esta batería ofrece triple resistencia a los ciclos en comparación con las baterías SHD convencionales, gracias a la fórmula de masa activa y a los revestimientos de fibra. Además, cuenta con un diseño robusto y máxima resistencia a las vibraciones a causa de la fijación especial junto a una gran resistencia a la corrosión de las rejillas mejorada debido a la aplicación de procesos de fabricación continuos. Entre otras virtudes debemos recalcar que está diseñada para consumos de energía elevados debido al número creciente de funciones de confort en los camiones de largas

58 mayo-junio 2022

58-63 TdM Baterías MRyT427.indd 58

1/6/22 14:53


TEMADELMES www.bannerbatterien.com

CEMA BATERÍAS La compañía española CEMA Baterías con sede en Sevilla es importador, exportador y distribuidor de baterías y accesorios para todo tipo de vehículos. La empresa española comercializa en nuestro mercado un gran número de marcas de baterías entre las que se encuentran: Monbat, Varta, Exide, Optima Batteries, Intact, Dynavolt, Trojan, US Battery, Ozonyx, Teck Europe y Topcore. Gracias a esta enorme variedad, CEMA Baterías se posiciona como un autentico especialista del sector. Una de las últimas novedades de la empresa es la importación y distribución de baterías de la marca estadounidense Inventus Power. Esta marca es líder mundial en baterías de iones de litio, cargadores inteligentes y fuentes de alimentación para sistemas AGV, solar y golf, todos sectores con un gran potencial de desarrollo. Además, Inventus Power es proveedor de OM y equipos originales en todo el mundo y para diferentes constructores. www.cemabaterias.com

en colaboración con importantes fabricantes de vehículos comerciales. Estamos hablando de la primera batería AGM para camiones y autobuses que es la única que permite disfrutar de las aplicaciones más exigentes y funciones de consumo de energía como el aire acondicionado y la calefacción a motor parado sin agotarse y provocar tiempos de inactividad. Con su tecnología avanzada, una batería AGM tiene una esperanza de vida de 2 años o más. Gracias a la rejilla patentada PowerFrame y a una mezcla especial para el material activo, la tecnología AGM puede soportar ciclos más profundos que una batería convencional. www.varta-automotive.es

el sector de la automoción. Como no podía ser de otra manera, también cuentan con una extensa y variada familia de baterías con un porcentaje de cubrición del parque altísimo. Sin embargo, la gran novedad para Continental Automotive Spain no es de producto, sino que es sobre la distribución. Recientemente, han firmado un acuerdo en el que FQS será el distribuidor preferente y a través del cual colaborarán estrechamente para aportar al sector aftermarket toda la gama de baterías de Continental. El fabricante apunta que FQS aportará rapidez y flexibilidad en el suministro gracias a su servicio logístico y sus almacenes disponibles. De este modo, FQS se beneficiará de realizar la logística de un producto que ha demostrado ser de primer nivel junto al hecho de asociarse a una marca de reconocido prestigio. www.continentalautomotive.es

DISTRIGO

La batería Varta ProMotive AGM es mucho más potente que una batería convencional: funciona hasta 12 horas a motor parado y la recarga no es necesaria en absoluto.

La red de distribución de piezas de recambio multimarca de Stellantis cuenta con una ingente cantidad de referencias tanto del equipo original de todas las marcas del grupo como de su marca

CONTINENTAL AUTOMOTIVE SPAIN Recientemente, CEMA Baterías ha anunciado la construcción de sus nuevas instalaciones que contarán con un centro de almacenaje de 3.500m2, cinco muelles de cargas y 50m2 de oficinas.

El fabricante con sede en Alcobendas, Madrid, ofrece muchas soluciones de diversos tipos para

CLARIOS IBERIA VARTA

Bajo su propia marca llamada Eurorepar, la red de distribuión de recambio multimarca de Stellantes comercializa una amplia gama de baterías para cubrir la casi totalidad del parque.

Este fabricante y distribuidor es uno de los que cuentan con mayor prestigio dentro del sector de los acumuladores de energía. Bajo el popular nombre de Varta, la compañía comercializa baterías para absolutamente todo tipo de aplicaciones y vehículos. Desde Clarios Iberia han querido destacar una de las últimas incorporaciones a su catálogo desarrollada

propia: Eurorepar. Esta red cuenta con alrededor de 20 placas de distribución en todo el territorio español con las que conseguir estar cerca del taller independiente y ofrecer un servicio a la exigente altura de los profesionales de la reparación. En este sentido, desde Distrigo han querido destacar que la última incorporación a su gama

Continental Automotive Spain ha anunciado un acuerdo con la empresa FQS para ser distribuidor preferente de para aportar al sector posventa toda su gama de baterías.

Tenemos un parque cada vez más antiguo y la edad media de achatarramiento se está incrementando. El parque crece poco sin llegar siquiera al 1%, y es más, considero que se va a estancar del todo, porque en las grandes ciudades el modelo de transporte está cambiando, y los jóvenes cada vez se sacan menos el carnet de conducir. Estos hechos no permitirán incrementar las unidades de baterías vendidas en el mercado nacional. Hay que dotar de mayor valor añadido a nuestros productos y a nuestros clientes. La supuesta absoluta electrificación del parque también conlleva nuevos retos y quizás hasta tecnologías aún no presentes en el mercado. EXIDE GROUP En este momento, la batería es un producto que tiene mucha oferta de marcas, tanto alta gama como de baja gama. Hay una fuerte competencia en precio y eso hace que los productores y fabricantes vayan rebajando sus márgenes de manera constante para poder ser competitivos. AZ ESPAÑA El taller mecánico independiente demanda cada vez más una rapidez de entrega a sus distribuidores de referencia y esto gracias a su disponibilidad de stock como dispone PRO Service, hace que la familia de baterías se esté desarrollando muy positivamente en la empresa. Además, estamos adaptando nuestras promociones a esta familia, como Las PR%FERTAS y Puntazos Estrella; donde se promocionan con descuentos y regalos, respectivamente. PRO SERVICE Tras el boom de los 2 años anteriores, 2022 se presenta con un crecimiento estable y un poco de vuelta a la normalidad de otros ejercicios. El peso es cada vez mayor en las tecnologías AGM y EFB, y con nuestras baterías Serca seguimos innovando para cumplir con los más altos estándares de calidad y proporcionar el más alto rendimiento del vehículo. GRUPO SERCA El hecho de disponer de un parque automovilístico notablemente envejecido hace que la demanda exija productos de bajo coste y, en consecuencia, de marcas blancas o de calidades inferiores a las que son recomendables. Instalar baterías “low cost” en vehículos con altas pretensiones electrónicas, acorta su vida útil y provoca garantías. MAGNETI MARELLI mayo-junio 2022

58-63 TdM Baterías MRyT427.indd 59

Han dicho...

distancias.

59

1/6/22 14:53


Han dicho...

TEMADELMES Los objetivos que fija una fábrica siempre van en consonancia con los niveles de producción para poder alcanzar el nivel máximo de competitividad, y manteniendo los estándares de calidad que los clientes de Primer Equipo demandan. Esto quiere decir que en todas las filiales se fijan previsiones de crecimiento respecto al año anterior, y en la filial de nuestro país es igual; Además, queremos seguir dándonos a conocer y tratar de ofrecer a los posibles nuevos clientes que todavía saben poco de Banner una alternativa o un complemento a las primeras marcas, con las que Banner se identifica, haciendo así una distribución selectiva y planificada para obtener resultados de crecimiento sostenibles durante los próximos años. BANNER BATTERIES Los problemas de nuestro sector son compartidos, casi en su totalidad, por el resto de las componentes del automóvil. Los incrementos de las materias primas, la energía, el transporte, la situación económica en general, la incertidumbre, etc. Nuestra ventaja es, ha sido y será la adaptación que tenemos ante los avances tecnológicos. Estar compartiendo con nuestros clientes de aftermarket en general y con los OE en particular la evolución del mercado nos ayuda a prepararnos para lo que viene. Antes no se concebía la posibilidad de poner en un vehículo 2 baterías, pues hoy ya tenemos algunos con 3. CLARIOS IBERIA Seguimos en un entorno muy volátil, y es complicado realizar previsiones a medio plazo. Creemos que la recuperación tras la pandemia está siendo ralentizada por otros factores externos, como la guerra en Ucrania, la subida de precios que esto ha provocado, también el incremento en los costes de transporte. Pero mantenemos la confianza de que estos factores vuelvan a la normalidad. RENAULT ESPAÑA COMERCIAL La tecnología en materia de almacenamiento de energía está teniendo un gran desarrollo y se está invirtiendo gran cantidad en investigación, con productos que cumplan con la normativa de fabricación europea de baterías, y con especial énfasis en el cumplimiento de las que afectan a la seguridad en el manejo de este producto. Debe primar la durabilidad de las baterías y su calidad respecto las baterías de baja calidad y bajo precio. DISTRIGO

de baterías Eurorepar es la tecnología EFB, que viene a completar la gama AGM para Stop&Start, disponiendo actualmente referencias con las tres tecnologías existentes para baterías de arranque: AGM, EFB y SLI. De esta forma, Eurorepar es capaz de cubrir las necesidades de baterías de arranque de más del 90% del parque europeo. www.distrigo.com

EXIDE GROUP EXIDE, TUDOR El grupo Exide fabrica y comercializa en nuestro mercado dos marcas: Exide y Tudor. La compañía está inmersa en un proceso constante de ampliación del número de referencias para las gamas/tecnologías AGM y EFB principalmente. Algunos de sus lanzamientos más novedosos como el Litio están más enfocados a motocicletas y aplicaciones marinas. En baterías convencionales, han lanzado la cuarta generación de la gama High-Tech, enfocada a ese todavía gran parque de vehículos antiguos de más de 12 años y que está pensada para recargarse un 50% más rápido y hacer frente a esos alternadores ya más desgastados, y sobre todo al uso de carga de móvil, y otros accesorios para las que las baterías normales no están pensadas. Hay que destacar que son, prácticamente, de los pocos que siguen desarrollando mejoras en baterías convencionales y no solo en AGM y EFB, dado que la mayoría de clientes siguen siendo de baterías convencionales.

FQS BATTERY El fabricante, importador y exportador de baterías distribuye en nuestro país las marcas FQS battery, Vipiemme, Continental, Optima, Kaise, Ultracell y Fiamm Moto. Además, han adaptado su stock a las nuevas demandas tecnológicas de los vehículos de transporte pesado de última generación, obteniendo un acumulador mucho más resistente y reforzado para afrontar las nuevas ubicaciones en la parte trasera del vehículo, donde son sometidos a altas vibraciones. Con un alto contenido tecnológico para abastecer la cada vez más alta demanda electrónica de estos vehículos de última generación y aquellos con sistema Start-stop a través de nuestras gamas EFB, AGM y GEL. La compañía está dando a conocer también su nuevo etiquetado, que ahora incluye una mayor información. Así, de un solo vistazo, el cliente no sólo puede conocer la capacidad de la batería, sino también su tamaño, su tecnología, su adecuación o no a vehículos con Start/stop y frenada regenerativa o su tiempo máximo de funcionamiento hasta la plena descarga.

podemos encontrar primeras marcas como Varta, Exide, TAB, Tudor o Yuasa. Además y de forma exclusiva para nuestro mercado, también distribuyen los acumuladores de energía del prestigioso fabricante italiano Magneti Marelli Prima. Completando su oferta a los profesionales de la reparación nos topamos con su propia marca del grupo Serca que atiende a las necesidades de aquellos que buscan un precio más competitivo. En cualquier caso, en Grupo Serca Automoción siguen ampliando el número de referencias para las gamas AGM y EFB principalmente. A su vez, los fabricantes están trabajando para desarrollar mejoras en baterías convencionales y no sólo en AGM y EFB, dado que la mayoría de los conductores aún disponen de baterías con vehículos de más de 12 años de antigüedad. www.serca.es

www.fqsbattery.com

El Grupo Serca ofrece a sus clientes una imponente oferta de baterías basada en primeras marcas. Además, cuentan con su propia marca que apuesta por relación calidad-precio.

www.exidegroup.com

GS YUASA BATTERY Las baterías AGM con aditivo de carbono, una novedad no sólo en la gama FQS, sino en todo el mercado que puede emplearse también en el ámbito del caravaning superando los 1.400 ciclos al 50% de profundidad de descarga. El prestigioso fabricante de baterías comercializa en España sus dos marcas de referencia, Exide y Tudor, con las que ofrecen una enorme cobertura de, prácticamente, todo el parque circulante.

GRUPO SERCA AUTOMOCIÓN El preeminente grupo de compra es uno de los que ofrece a sus clientes una mayor oferta en baterías del sector. En su catálogo

GS Yuasa es una de las marcas presentes en nuestro mercado con mayor prestigio. El fabricante dispone de una gama complementaria de baterías auxiliares HJ de GS Yuasa que se ha actualizado y ampliado con la introducción de cuatro nuevos tipos populares de baterías. Esta gama es la más amplia de cualquier fabricante y ahora se compone de nueve referencias. La actualización de la gama incluirá nuevas etiquetas para todos los produc-

Nu La str ca

ba

60 mayo-junio 2022

58-63 TdM Baterías MRyT427.indd 60

Ban ¡EN CAL MA

1/6/22 14:53

Sin títul Banner_


TEMADELMES

tos, además de la introducción de HJ-S55D23L, HJ-S55D23R, HJ-S65D26L y HJ-S75D31L. Miles de automóviles del parque de vehículos, principalmente vehículos híbridos de Lexus y Toyota, requieren estas baterías para respaldar las cargas eléctricas adicionales y la batería HEV principal. Una función clave de estos nuevos tipos es la integración de un sensor de temperatura en las tapas de las baterías. Requeridos por los vehículos modernos de Lexus, estos se han implementado para mejorar la gestión de carga de la batería y aumentar su vida útil. www.yuasa.com

MARELLI Dentro de las muchas familias de producto con las que cuenta el fabricante italiano, dispone de una extensa gama de baterías

La gama EVR de Magneti Marelli es Ideal para camiones de largo recorrido, equipados con componentes para su “vida a bordo” gracias a su alta resistencia a las descargas profundas y a las vibraciones.

mejora de la gama industrial EVR (Extreme Vibration Resistance) cuenta con la tecnología EVR (Extreme Vibration Resistance) y la Start & Stop EFB (Enhanced Flooded Battery). Además, las baterías EVR posibilitan una recarga

más rápida (+33%) y resistente gracias a la incorporación de la tecnología “Graphite Power” en las placas negativas. Asimismo, esta gama ha sido optimizada para una alta resistencia a las descargas profundas. www.magnetimarelli-parts-andservices.es

RENAULT ESPAÑA COMERCIAL MOTRIO La empresa distribuidora creado por el grupo Renault ofrece a sus clientes las baterías de las marcas Pieza Origen Renault, Value+ y Motrio. Una de las últimas baterías que han lanzado al mercado son las que comercializan a través de su nueva marca Value+. Estas están enfocadas a su propia Red de Talleres, y a sus vehículos Renault de más de cinco años y los Dacia de más de tres. Cuentan, también, con su ya conocida gama multimarca de baterías Motrio, con una muy buena opinión por parte de nuestros actuales clientes cuya oferta abarca el 80% de las marcas, dedicado a coches más antiguos. Ambas gamas suponen una de las mejores alternativas para el parque antiguo gracias a los estrictos requisitos técnicos y controles de calidad a las que se

Las baterías son un dispositivo que hoy en día está más en estudio que nunca. La abundancia cada vez más de vehículos híbridos y eléctricos está haciendo que las diferentes marcas investiguen lo mucho que puede llegar a dar de sí. Actualmente, la investigación y el desarrollo de nuevos tipos de baterías se está encaminando hacia las llamadas baterías de estado sólido. Su nombre hace mención al uso de litio sólido entre el ánodo y el cátodo. La introducción en el mercado de estas nuevas baterías se espera que se lleve a cabo durante la segunda mitad de esta década, adquiriendo un notable salto en el rendimiento de las baterías de coches eléctricos con un incremento de su autonomía de hasta un 50 % y reduciendo los tiempos de carga a 15 minutos. CONTINENTAL AUTOMOTIVE SPAIN

Han dicho...

La actualización de la gama HJ de GS Yuasa incluirá nuevas etiquetas para todos los productos, además de la introducción de HJ-S55D23L, HJ-S55D23R, HJS65D26L y HJ-S75D31L.

para todo tipo de vehículos. El fabricante ha querido destacar su nueva gama de baterías Auxiliares, con tecnología AGM. La Batería de backup, da soporte a la principal y participa, en breves instantes y en condiciones especiales, en la alimentación del equipamiento de a bordo. En particular, la batería auxiliar interviene para evitar oscilaciones de carga y otorgan una mejor calidad de tensión en general. La

Parece que la previsión para 2021 no era errónea, sino precoz; 2022 empezó con una demanda inferior a la media de los últimos años que se mantiene durante todo el primer trimestre. El mercado nacional nos está mostrando una contracción en la demanda que se refleja en una menor venta. Creemos que esta tendencia se mantendrá a corto plazo, aunque confiamos en una recuperación durante el último trimestre del año que coincida con la campaña de invierno. TAB SPAIN

Banner POWER ¡EN EL INTERIOR! CALIDAD ORIGINAL MADE IN AUSTRIA. Nuestros clientes OEM, tu confianza. Las baterías Banner cumplen con los más altos requisitos de la industria del automóvil. Por ello, muchos vehículos de las principales marcas salen de fábrica equipados con una batería Banner en su interior.

bannerbatterien.com

58-63 TdM Baterí as MRyT427.indd Sin título-3 1 Banner_Ins._EA_210x108_ES.indd 4 61

1/6/22 14:53 4/4/22 14:52 20:40 08.03.22


Han dicho...

TEMADELMES La pandemia ha traído nuevos comportamientos en la sociedad. Las personas teletrabajan más y por consecuencia los vehículos están más tiempo parados. Todo esto afecta a las baterías. Por lo tanto, tenemos que ofrecer baterías que se adapten a las nuevas necesidades de los clientes/ vehículos. También hay que estar presente en todas las tecnologías de propulsión que existan en el mercado. Afortunadamente la batería seguirá jugando un papel importante en el vehículo y nuestra compañía estará presente en todos los cambios tecnológicos que existan, ya que forma parte de nuestra compañía. ROBERT BOSCH Este nuevo año 2022 es el aniversario de la fundación de la compañía en España y Portugal, por lo que estamos ilusionados tanto por ello como por volver a tener la dinámica normal de trabajo saliendo del bache pandémico. No se percibe un crecimiento en unidades, Enero y Febrero fueron buenos meses de venta, pero ahora parece ralentizarse. Nuestra previsión sería conservadora, también teniendo en cuenta cómo afectan los constantes cambios de precio. GS YUASA Contamos con un parque móvil muy extenso que comprende una gran variedad de vehículos con diferentes demandas energéticas que hay que tener muy en cuenta a la hora de reemplazar la batería. Estamos creciendo mucho en ello, en este sentido tenemos disponibilidad a baterías dando suministros y servicios a este tipo de tecnología. FQS BATTERY Aunque se esté especulando ya que la batería para el coche eléctrico ha llegado para quedarse, lo cierto es que aún queda mucho para que esta se incorpore al 100% al mercado, sobre todo al español. En general, Europa no está preparada y no tiene la infraestructura energética ni económica suficiente para llevar adelante este tipo de cuestiones, básicamente porque aún dependemos bastante de China, sobre todo a la hora de la fabricación. La fabricación de baterías de plomo-ácido tiene un futuro bastante sostenible teniendo en cuenta la situación anterior y debido también a la demanda. CEMA BATERÍAS 62

ven sometidas. Cuentan con las tecnologías, formatos y capacidades comunes en el mercado (Start&Stop incluidas). www.renault.es

La más reciente novedad de Renault España Comercial es su nueva marca Value+ pensada para satisfacer los talleres de su propia red para Renault con más de 5 años y Dacia con más de 3 años.

PRO SERVICE La empresa encargada de distribuir los recambios originales del Grupo Volkswagen, es decir, para las marcas Volkswagen, Audi, SEAT, Škoda y Volkswagen vehículos comerciales. Tal como informa PRO Service, disponen de un total de 234 referencias entre todas sus marcas (exclusivas y comunes). Como no podría ser de otro modo y teniendo en cuenta el envejecimiento del parque, también cuentan con la gama de baterías denominada Batería Economy tanto para el Grupo

Las baterías HORUM están orientadas para los clientes que buscan una batería de garantía a un precio moderado. Disponen de una garantía de 3 años en toda la gama.

Volkswagen como comunes. Con todas estas referencias, PRO Service se asegura una cobertura del parque del 95%. La gran novedad del distribuidor alemán, es sin duda, el de su nueva gama de baterías HORUM. Estas baterías AGM cuentan con una innovadora tecnología a base de fibra de vidrio que absorbe el ácido más rápido, ofreciendo un mejor arranque. Además, requiere menos mantenimiento y logra una vida útil más larga. Hay tres tipos: Estándar, Start & Stop (EFB) y Start&Stop (AGM); las primeras disponen de 7 referencias, las segundas de 5 referencias y las terceras 4 referencias. www.vwgproservice.es

ROBERT BOSCH Desde su posición de autentico gigante del sector, Bosch cuenta con una impresionante gama de acumuladores de energía para el

Las potentes baterías Bosch S5A con tecnología AGM, y S4 E con tecnología EFB, son especialmente indicadas para los vehículos modernos y ofrecen una fuente de energía fiable para los consumidores eléctricos.

mercado. Desde la multinacional han querido poner énfasis en el papel clave que desempeña la batería de 12 voltios tanto en los vehículos de combustión como en los eléctricos para garantizar la disponibilidad de sistemas de seguridad críticos. Algunos de ellos podrían ser los accionadores electrónicos de dirección asistida, las bombas electrónicas de presión para control de estabilidad de frenado o diversas unidades de control electrónicas del vehículo. Cuando el vehículo eléctrico no está en marcha ni se está cargando, el sistema de alta tensión se apaga.

Pero sigue habiendo muchas funciones que dependen de un suministro de energía fiable, tales como el cierre centralizado y sistema de acceso sin llave, la señalización e iluminación o la conectividad para facilitar el control a distancia. www.boschaftermarket.com/es

TAB SPAIN El popular fabricante de baterías TAB Batteries es uno de los principales actores del sector gracias a una probada calidad y a una enorme cobertura del parque circulante europeo. La más reciente novedad en su gama de baterías es la familia TAB 3G Ecotec, dirigida, principalmente, a vehículos de más de 10 años ya sean coches, aplicaciones de ocio, náutica y maquinaria. La TAB 3G Ecotec, que con apenas 7 referencias cubre el 75% del mercado potencial de turismos, es una batería SMF (sellada y sin mantenimiento) de calcio/calcio que cumple con la norma europea EN503426. Esto implica una serie de ventajas como que no emite gases o que no requiere la adición de agua. Por otra parte, ofrece un destacable índice de carga cumpliendo con el nivel C1. La producción de estas baterías se realiza en la planta eslovena de Mežica y cuenta con los rigurosos estándares de calidad de TAB Batteries. www.tabspain.com

Gracias a la tecnología de la gama TAB 3G ECOTEC, sus baterías ofrecen altas cotas de fiabilidad, resistencia y respeto por el medioambiente, marcas identificativas de la gama de baterías TAB.

mayo-junio 2022

58-63 TdM Baterías MRyT427.indd 62

1/6/22 14:53

Sin títul


COOLINGEXPERTS ÚLTIMA TECNOLOGÍA REDUCCIÓN DE CONTAMINANTES EN UN 50 % ANTES DE ALCANZAR EL CATALIZADOR Con las válvulas EGR y los radiadores EGR, Pierburg es el fabricante de equipamiento original en numerosos vehículos modernos. Los materiales resistentes a la corrosión y la temperatura de los productos Pierburg garantizan una larga vida útil incluso en las condiciones más difíciles: nosotros ponemos todo a disposición del mercado posventa. www.ms-motorservice.com/reduccion-de-contaminantes

PASSION FOR TECHNOLOGY.

58-63 TdM Baterí as MRyT427.indd 63 Sin título-3 1

1/6/22 14:53 20/1/22 20:53


TEMADELMES

MERCADO POSVENTA DE COMPONENTES DEL SISTEMA DE TERMOCONTROL

Temperatura de confort… y de fiabilidad El sistema de termocontrol engloba todos los componentes y dispositivos encargados de gestionar una correcta temperatura del vehículo a nivel integral, es decir, abarca desde el control de la temperatura del motor hasta la selección de la mejor sensación térmica dentro del habitáculo para disfrutar del mejor confort. Su creciente importancia ha dado lugar a un mercado de reposición cada vez más interesante, amplio y complejo. Veamos qué proponen algunos de sus proveedores más destacados.

ACR ACR Alzira (Valencia). Delegaciones en Getafe (Madrid) y Sant Feliu de Llobregat (Barcelona). Fabricante de recambios para el sistema de aire acondicionado de turismos, vehículo industrial ligero y pesado, autobús, etc., su catálogo reúne un amplio elenco de componentes como compresores originales, alternativos y reconstruidos, racorería, utillaje, consumibles, válvulas, etc. Su oferta se actualiza constantemente (en los últimos años la ampliación de gama ha sido muy notable) y dentro de ella destaca la línea de compresores reconstruidos a través de la cual pone a disposición de la posventa un producto de fiabilidad garantizada con un precio más competiti-

vo que el nuevo. Como novedad, ha incorporado recientemente más compresores originales a su amplia cartera de productos. Como especialista que es en climatización y termocontrol, también dispone de estaciones de carga y mantenimiento del sistema de aire acondicionado. www.acr.company

La oferta en recambios para el sistema de climatización de ACR es un referente en el mercado posventa.

64 mayo-junio 2022

64-69 TdM Clima MRyT427.indd 64

1/6/22 14:54


La paulatina implantación de los vehículos híbridos y eléctricos no supone una amenaza para este mercado posventa, todo lo contrario, componentes como el compresor eléctrico serán vitales y será el sistema de climatización y termocontrol el encargado de la refrigeración de las baterías.

TEMADELMES BB DISTRIBUCIÓN GAVÀ Borg & Beck Gavà (Barcelona). La gama Borg & Beck en componentes de termocontrol está compuesta por termostatos, tapas de radiador, depósitos de expansión, bridas de refrigerante e interruptores de ventilador o unidad emisora. Con ellas supera las 134.000 líneas de aplicaciones individuales por lo que la cobertura del parque con estos recambios es muy elevada. Una de las referencias más demandas es la BBT420, un termostato

AINDE Ainde, Comex y Elstock Picanya (Valencia). Delegaciones en Madrid, Barcelona y Sevilla. Este importador y distribuidor de recambios de automóvil se ha especializado en componentes de climatización, motores de arranque y alternadores. En componentes de termocontrol su oferta abarca compresores estándar y específicos, nuevos y reconstruidos (estos últimos de la marca Elstock), válvulas de expansión y de control, termostatos, presostatos, bobinas AC, filtro deshidratador, electroventiladores axiales (Comex y marca propia alternativa), electroventiladores centrífugos, tubería, racorería, rodamientos y solenoides de refrigeración. El número de referencias de todos los productos de esta gama se amplía constantemente para garantizar la cobertura a casi la totalidad del parque circulante español, tanto de turismos como de vehículos industriales.

En la imagen, lo último de Borg & Beck en termocontrol, el termostato y carcasa BBT532 de aplicación en un buen número de modelos Citroën, Peugeot y Opel.

y una carcasa de aplicación en modelos Opel como los Astra J, Corsa E, Insignia y Zafira de antes de 2009 y que BB Distribución Gavà recomienda que “debería estar en las estanterías de todo distribuidor”. También merece especial mención, por novedosa, el termostato y carcasa BBT532 aptos para modelos del grupo PSA como los Citroën Berlingo, C3, C4 y C5, los Peugeot 208 II y 308 II y los Opel Corsa F y Grandland X. Este termostato está controlado electrónicamente y se suministra a modo de kit que incluye la carcasa, el sensor y su temperatura de apertura es de 105 grados. Las 900 referencias que componen la gama Borg & Beck Thermo son un asequibles porque todas ellas están disponibles en webcat. borgandbeck.com y en TecDoc. www.borgandbeck.com

www.ainde. com

El catálogo de climatización de Ainde reúne todo tipo de compresores, termostatos, electroventiladores, válvulas de expansión y de control, tubería, racorería, etc.

BILSTEIN GROUP febi, SWAG y Blue Print Zaragoza. Amplia y completa es la oferta de esta multinacional en componentes de termocontrol para turismo y vehículo industrial ligero. Nos la enumera: más de 500 referencias en termostatos,

102 cajas de termostatos, 1.200 bombas de agua, 200 depósitos de expansión, 400 mangueras de refrigerante, 21 radiadores, 100 radiadores de aceite, 28 radiadores de gases de escape, once compresores y doce válvulas de expansión. Este elenco de componentes garantiza una amplia cobertura de todo el parque, tanto europeo com asiático y americano. Un dato revelador que nos da idea de lo amplia que es su cobertura, el catálogo se actualiza semanalmente. Uno de sus productos más demandados es la caja de termostato (Referencia 45227) con termostato y junta de aplicación en varios modelos de Ford mientras que su última novedad es la referencia 47770, una manguera de agua refrigerante de aplicación en modelos Citroën, Ford, Mazda, Peugeot, Suzuki y Toyota. partsfinder.bilsteingroup.com

Termostatos febi, marca de bilstein group. En este componente la oferta de este fabricante supera las 500 referencias a las que se suman 102 en cajas de termostatos.

BUGOBROT Sanden, Delphi, T/CCI-Que, Unicla, Prestolite, Spal, Zexel, Manuli, Maflow, RedDot… Getafe (Madrid). Importa y distribuye compresores originales principalmente pero también despiece para la reparación de los compresores, condensadores, evaporadores, filtros deshidratadores, válvula de expansión, electro ventiladores, válvulas de presión, termostatos, manguera y racores, productos químicos (lubricantes, aditivos, etc.), utillaje y maquinaria para la reparación y el mantenimiento del sistema de aire acondicionado. Como especialista que es en climatización

también cuenta con una rama de actividad dedicada a la refrigeración del transporte a través de la cual pone a disposición de este ramo todo el recambio y despiece necesario. Como ya hemos apuntado, abandera toda esta oferta la línea de compresores los cuales son de calidad equivalente a equipo original y desde Bugobrot subrayan que todos los meses lanzan nuevas referencias y potencian las ya existentes. www.bugobrot.com

Los compresores abanderan la oferta de Bugobrot, firma especialista que también suministra recambios y utillaje para la rama de refrigeración del transporte.

DELPHI TECHNOLOGIES Delphi Technologies San Fernando de Henares (Madrid). Esta multinacional fabricante opera en el mercado posventa español con una completa gama de climatización. Su catálogo supera el millar de referencias y roza las 25.000 aplicaciones en componentes como compresores, condensadores, válvulas de expansión y filtros de habitáculo para los vehículos más populares del mercado. Esta gama se amplía constantemente para ofrecer la máxima cobertura a los parques de turismos, vehículos comerciales y todoterrenos y prueba de ello es que ya dispone de más de ochenta referencias con más de 700 aplicaciones para híbridos eléctricos y más de setenta en filtros de habitáculo con más de 400 aplicaciones para este tipo de vehículos. Los compresores Delphi instaladas en vehículos híbridos y eléctricos también merecen especial mención porque están equipados con un motor que puede seguir funcionando incluso cuando el motor del vehículo está parado. Esta configuración técnica aporta una mayor eficiencia técnica del combustible en los vehículos híbridos y permite un uso continuado y mayo-junio 2022

64-69 TdM Clima MRyT427.indd 65

65

1/6/22 14:54


TEMADELMES eficiente del aire acondicionado para conseguir una temperatura confortable en el habitáculo incluso durante una parada al ralentí. Delphi Technologies acumula 50 años de experiencia en la gama de termocontrol y climatización, siempre realizando rigurosas pruebas a los productos para obtener un menor ruido, una mayor durabilidad y un rendimiento más eficiente para garantizar una refrigeración y unas emisiones mejoradas. www.delphiaftermarket.com

La gama Delphi Technologies supera el millar de referencias en componentes como compresores, condensadores, válvulas de expansión y filtros de habitáculo.

DENSO AFTERMARKET IBERIA Denso, CTR y JDeus San Fernando de Henares (Madrid). Referente en el mercado de reposición español de termocontrol, opera en él con tres marcas destacadas. Con Denso propone una gama de producto de calidad original en todas sus líneas de producto que principalmente son compresores originales, radiadores y condensadores. La gama de climatización de CTR es una de las más completas del mercado, tanto en producto original como alternativo para aquellas reparaciones de precio más económico por la antigüedad del vehículo a reparar. En cuanto a JDeus, su oferta en térmico motor es muy completa, es decir, en radiadores de refrigeración y de calefacción, condensadores, ventiladores frontales, refrigeradores de aceite, etc. Con estas tres marcas la cobertura en climatización y térmico motor para turismo y vehículo industrial ligero y pesado está asegurada. El compresor original Denso es el buque in66

Un fabricante consultado señala que el envejecimiento del parque se nota en un repunte de las averías, sobre todo en los vehículos de más de 7 años. Este contexto se presenta como una oportunidad para la posventa multimarca independiente, principal destino de estos vehículos cuando deben ser reparados. signia de la oferta de esta marca por al valor añadido que aporta en términos de calidad y por su destacada presencia en equipo original. CTR se ha hecho un hueco entre los que demandan producto alternativo y asequible para las reparaciones de vehículos de mayor antigüedad mientras que el intercooler es el componente estrella de JDeus, componente muy presente en el primer equipo de muchos modelos de los principales fabricantes de vehículos. Cada marca tiene su perfil propio. Denso tiene una mayor presencia en aplicaciones de turismo y comercial ligero aunque cada vez cubre más aplicaciones de vehículo industrial gracias a los nuevos contratos conseguidos en primer equipo. Por su parte, CTR y JDeus son grandes especialistas en climatización y térmico motor respectivamente. Ambas ofrecen una amplia cobertura a los parques de turismos, comerciales ligeros y vehículo industrial. El último lanzamiento de este destacado

Los compresores Denso son imprescindibles en el mercado posventa. Su destacada presencia en equipo original avala la calidad de esta pieza.

proveedor para el universo de la climatización ha sido la CTR Dual, una estación de carga del sistema de aire acondicionado preparada para trabajar con el refrigerante R134a pero que da al taller la opción de trabajar con el 1234yf realizando una pequeña modificación en la máquina. www.denso-am.es

EACLIMA Eaclima, Denso, Sanden, TitanX, Highway, Delphi Harrison, Seltec, Zexel, York, Visteon, Calsonic, Panasonic, Matsushita, Keihin, Spal, Manulli, Dayco, Ecotechnics… Coslada (Madrid). Delegación en Badalona (Barcelona). El listado de componentes de que pone a disposición de la posventa esta firma especializada en climatización y termocontrol es impresionante: compresores originales y alternativos, condensadores,

La oferta de Eaclima en climatización y termocontrol es impresionante. Supera las 12.800 referencias y las 450.000 aplicaciones para turismo, vehículo industrial, agrícola y obra pública.

filtros deshidratadores, presostatos, evaporadores, resistencias de habitáculo, electroventiladores y turbinas, válvulas de expansión, termostatos, racores, kits de mantenimiento, utillaje, herramientas, aceites y aditivos, productos químicos, radiadores de agua y de aceite, calefactores, intercooler, turbinas y ventiladores de motor con aplicación original y depósitos. En total, 12.800 referencias que superan las 450.000 aplicaciones para turismo, camión, agrícola y obra pública. En el marco de una actualización

constante, en este último año ha incorporado 455 novedades y ha reforzado especialmente su oferta en vehículo industrial. Toda esta oferta ya está disponible on line en su Webshop y en TecDoc. Como novedad, desde Eaclima destacan el reciente acuerdo de comercialización alcanzado con TitanX, un fabricante sueco de componentes para refrigeración de motor para vehículos comerciales, camiones y autobuses. Sus soluciones de última tecnología para la gestión térmica de los camiones accionados por baterías constatan que TitanX es una marca top en termocontrol. www.eaclima.es

FRIGAIR IBÉRICA FrigAir Alcalá de Henares (Madrid). La línea de climatización de este fabricante está compuesta por compresores (originales, de calidad equivalente al original, remanufacturado y su despiece), condensadores, filtros deshidratadores, filtros de habitáculo y válvulas de expansión y bajo pedido también suministra máquinas para la limpieza del circuito de aire y para la carga del líquido refrigerante. Por su parte, el catálogo de térmico de FrigAir reúne radiadores, calefactores, oilcoolers e intercoolers. La oferta se completa con productos químicos y otros como

Condensador FrigAir. La línea de climatización de esta marca también incluye compresores, filtros deshidratadores y de habitáculo y válvulas de expansión.

anticongelante, líquido para localizar fugas y herramientas. El global de la oferta supera los 9.000 productos y cada año se amplía con unas 200 nuevas referencias cuyo destino son los

mayo-junio 2022

64-69 TdM Clima MRyT427.indd 66

1/6/22 14:54


nuevos vehículos que van apareciendo en el mercado. Uno de sus productos más demandados es el compresor remanufacturado 940 y, por extensión, esta familia de producto. www.frigair.com

HERTHUNDBUSS IBÉRICA Herth+Buss Heusenstamm (Alemania). Esta potente distribuidora propone al mercado posventa de termocontrol varios modelos de detectores de fugas en el sistema de aire acondicionado. Gracias a sus diferentes configuraciones (longitud del cuello de cisne, tamaños, forma del cabezal del sensor, tipo de carcasa y bomba de succión, etc.) dispone de la herramienta adecuada para cada tipo de vehículo, incluso

Modelos de sistemas de detección de fugas en el sistema de aire acondicionado Herth+Buss. Son compatibles con la mayoría del parque de vehículos.

para vehículos pesados o autocares. Así mismo, la operación del control de fugas es sencilla y eficaz gracias a la posibilidad de acceder a las zonas de más difícil acceso o menos visibles. herthundbuss.com

IMPREFIL DISTRIBUCIONES Imprefil, GM Radiator, Koyo e IR Plus Tres Cantos (Madrid). Delegación en Barcelona (Ibarfil). Esta firma distribuidora se presenta con un porfolio de producto que recopila unas 8.000 referencias entre compresores nuevos, condensadores, evaporadores, válvulas de expansión, radiadores, calefactores, intercooler, utillaje, etc. La actualización de esta oferta es constante y en tiempo real y

Las ventas de componentes de termocontrol y climatización se incrementaron claramente en 2021 y la mayoría de proveedores consultados estiman que este 2022 será aún más positivo a pesar de que la actualidad está marcada por la guerra de Ucrania, el aumento del precio de los combustibles, la inflación, etc. dentro de ella los radiadores para turismo se erigen en el producto estrella. Comparte este posicionamiento con los nuevos panales de aluminio soldado por medidas para la refrigeración del motor que ya lanzado recientemente. Estos panales son difíciles de encontrar en el mercado y permiten reconstruir radiadores averiados, principalmente de maquinaria, sin tener que recurrir a comprar uno nuevo. imprefil.com/es

LIZARTE Lizarte Pamplona (Navarra). El porfolio de productos de este fabricante de componentes refabricados incluye compresores de aire acondicioRadiador suministrado por Imprefil. Esta familia de producto abandera la oferta en termocontrol de la distribuidora de Tres Cantos (Madrid).

nado refabricados y nuevos alternativos. Su oferta al respecto es amplia e interesante, supera las 270 referencias en compresores nuevos alternativos y las 1.200 en refabricados. Las más demandadas son las que tienen como destino los Citroën C3 Picasso, C4 y Berlingo y los Peugeot 207,

TEMADELMES 208 y 308. Todas las referencias disfrutan de una garantía de 2 años, están fabricadas siguiendo los estándares de calidad ISO TS 16949 o ISO 9001 y la firma navarra garantiza un rápido servicio de entregas desde su almacén central en Pamplona y desde sus delegaciones en Alicante, Barcelona, Valencia y Zaragoza. En Francia también tiene una destacada presencia con almacenes en París, Metz, Lille, Lyon, Marsella, Nantes, Toulousse y Burdeos. www.lizarte.com

Compresor Lizarte. El fabricante navarro pone a disposición del mercado posventa variantes refabricadas y nuevas alternativas.

previsto lanzar 1.500 más. Abandera esta oferta los radiadores de agua, línea de producto en la que el fabricante granadino es líder, tanto a nivel de ventas como de fabricación. Y subrayan: “por un lado, ofrecemos calidad original al mercado de aftermarket y, por otro, aseguramos una mayor disponibilidad al abastecernos principalmente de fábricas propias del Grupo NRF ubicadas en India evitando así la problemática de suministros que viene derivada del mercado asiático”. Sus últimas incorporaciones han sido los termostatos y los sensores de temperatura de gases de escape (EGTS). Ambos componentes están fabricados y validados cumpliendo las más altas exigencias y superando una prueba de controles de calidad por parte del departamento técnico y se benefician del pack de instalación rápida Easy Fit. www.nrf.eu/es

NRF ESPAÑA NRF Peligros (Granada). Almacén en Torrent (Valencia). Destacado fabricante de soluciones de refrigeración, su oferta dirigida al mercado de reposición supera las 9.000 referencias para turismos y camiones y también es muy importante su gama de industrial, marina (pioneros del Booxcooler) y agrícola. La línea de aftermarket para el automóvil proporciona los siguientes componentes: compresores, recambios de compresores, ventiladores, viscosos, intercoolers, enfriadores de aceite, radiadores, tanques de expansión, enfriadores EGR, válvulas EGR, módulos EGR, aspas de ventiladores, bombas de agua auxiliares, sensores del nivel de refrigerante, termostatos, sensores de temperatura de gases de escape, válvulas de expansión, condensadores, blowers, evaporadores, filtros deshidratadores, calefactores, embragues de compresor, válvulas de control del aire acondicionado y presostatos. Además de muy amplia, NRF España actualiza constantemente esta gama: en 2021 introdujo 1.170 referencias y este 2022 tiene

Dentro de la gama de termocontrol NRF, los radiadores son el buque insignia y los termostatos y los sensores de temperatura de gases de escape (EGTS), las novedades.

PRO-SERVICE-VOLKSWAGEN GROUP Grupo Volkswagen El Prat de Llobregat (Barcelona). La firma que opera como distribuidor de los recambios originales del Grupo Volkswagen también participa activamente en el mercado posventa de componentes de termocontrol y climatización. Su propuesta es un completo y actualizado listado de referencias para modelos de las marcas Volkswagen, Audi, SEAT, Škoda y Volkswagen Vehículos Industriales. Dentro de esta oferta destaca la línea de compresores, compuesta por 221 referencias en compresores originales, 24 en compresores originales de mayo-junio 2022

64-69 TdM Clima MRyT427.indd 67

67

1/6/22 14:54


TEMADELMES canje (remanufacturados) y 4 en compresores economy-canje. Desde Pro-Service subrayan que adapta su oferta a la antigüedad del vehículo para ofrecer la solución con la mejor calidad-precio. Al hilo de esta cuestión, añade: “ahora hemos bajado el PVP de los recambios originales hasta un 30% en más de un millón de vehículos de más de 8 años. Un compresor es ahora un 30% más barato”. Pro Service también ofrece siempre la pieza original y tecnológicamente más avanzada para cada automóvil e identifica el componente de termocontrol con código de bastidor (VIN) sin errores y a la primera. www.vwgproservice.es

Radiadores Nissens ofrece componentes de térmico y de climatización y cada mes amplía su oferta con la introducción de una media de 30-40 referencias.

térmico el componente principal es el radiador mientras que en climatización lo es el compresor. Su última línea de producto incorporada al catálogo Nissens es la de turbos para vehículo industrial. El pasado mes de diciembre lanzó las primeras 16 referencias y a lo largo de este año irá ampliando la gama. Estos turbos son completamente nuevos, evitan la necesidad de devolver el casco e incluyen todos los componentes para su montaje, incluso el aceite para el primer arranque. www.nissens.com

Compresor de aire acondicionado suministrado por Pro-Service. Es una pieza de reposición ahora más económica para muchos modelos de las marcas del grupo alemán.

RADIADORES NISSENS Nissens Alfajarín (Zaragoza) y Sevilla. Fabricante y distribuidor, su programa de termocontrol está compuesto por evaporadores, turbos nuevos, blowers, electroventiladores, enfriadores de aceite, compresores nuevos, calefactores, filtros de aire acondicionado, válvulas de expansión, válvulas EGR, depósitos de expansión, tuberías de engrase, bombas de agua, intercoolers y ventiladores para vehículo industrial. El destino de este elenco de componentes son los turismos y vehículos industriales ligeros y pesados. La fecha de actualización de su catálogo es el 1 de febrero de 2022 y reúne unas 8.000 referencias activas. Cada mes se actualiza el catálogo con la introducción de una media de 30-40 nuevas referencias. En 68

RENAULT ESPAÑA COMERCIAL Renault Alcobendas (Madrid). Esta división del fabricante francés de vehículos distribuye recambio original Renault y cuenta con todos los componentes necesarios para la reparación de todos los modelos actuales de las marcas Renault, Dacia y Alpine. Para prestar este amplio servicio la oferta en termocontrol también es muy completa abarcando termostatos, radiadores, condensadores, racorería, etc.

Renault España Comercial propone una amplia gama en recambios de termocontrol originales para sus marcas Renault, Dacia y Alpine. En la imagen, un condensador.

Varios proveedores han mostrado su preocupación por el encarecimiento de las materias primas y del transporte. Este aumento de costes acaba repercutiendo en el precio de las piezas a pesar de que intentan que el impacto sobre el cliente sea lo menos acusado posible.

Automotive Parts ya suministra compresores eléctricos para su aplicación en vehículos de última generación. Además, esta línea se actualiza constantemente como lo demuestra el hecho de que acaba de lanzar un nuevo compresor para camiones Volvo y un eléctrico y universal para vehículos de transporte frío. www.rplautomotiveparts.com

siendo los tres primeros los grandes protagonistas del elenco. Desde Renault España Comercial explican que sus recambios cumplen todos los estándares basados en tres pilares: ofrecer una garantía de producto muy competitiva que cumple con la satisfacción de sus clientes; cumplir los exigentes estándares de seguridad y calidad que el grupo Renault determina y, por último, contar con un equipo de profesionales técnicos que asesora en todo momento sobre las necesidades de sus clientes. www.renault.es

RPL AUTOMOTIVE PARTS RPL Quality, Sanden, Denso y Delphi Vilamoura (Portugal). Esta empresa merece especial mención por su importancia en el mercado posventa vecino de Portugal, no en vano es el representante en el país luso de tres marcas de termocontrol de referencia: Sanden, Denso y Delphi. Así mismo, cuenta también con la marca propia RPL Quality con la que dispone de compresores de calidad equivalente al original así como condensadores, evaporadores, válvulas de expansión, termocontactos, etc. Esta oferta está disponible en TecDoc. El hecho de operar con estas cuatro marcas le permite suministrar a los parques de turismos, vehículo industrial, agrícola y de transporte refrigerado y la oferta esta actualizada permanentemente. Dentro de ella, los compresores marcan la pauta y RPL

Compresor eléctrico universal para vehículos de transporte de frío suministrado por la firma portuguesa RPL Automotive Parts.

VALEO SERVICE ESPAÑA Valeo Getafe (Madrid). La línea de sistemas térmicos de la multinacional de origen francés es una de las más relevantes del mercado posventa. Las cifras dan fe de ello. Para la refrigeración del motor propone más de 1.400 referencias en radiadores (78% de cobertura), más de 250 en intercoolers (91%), más de 580 en bombas de agua (84%), 430 en termostatos y 100 en termocontactos (80%),

mayo-junio 2022

64-69 TdM Clima MRyT427.indd 68

1/6/22 14:54


TEMADELMES

Una de las cien referencias que suministra Valeo Service España en termocontactos. Forma parte de su familia de componentes para la refrigeración del motor.

29 en refrigerantes (99%), 95 en sensores de temperatura del agua, 50 en sistemas de ventilación y 8 en refrigeradores de aceite. Para el sistema de aire acondicionado cuenta con más de 500 referencias en compresores (78% de cobertura), más de 600 en condensadores (88%), 170 en GMV y 66 en electrónica de control (75%), 241 en radiadores de calefacción (75%), más de 270 en filtros deshidratadores y acumuladores (76%), 37 en evaporadores (51%), 19 en accesorios de

aire acondicionado y sensores y una gama de estaciones de carga y mantenimiento. En 2021 Valeo aumentó significativamente su oferta en compresores hasta alcanzar las 312 en compresores nuevos y 196 en remanufacturados. Estos últimos cumplen al 100% las especificaciones originales y están a la venta a un precio muy competitivo. Así mismo, la firma francesa ha anunciado que próximamente va a lanzar más de un centenar de nuevas referencias en compresores y varias de ellas serán compresores eléctricos. www.valeoservice.es

WEBASTO THERMO & COMFORT IBÉRICA Webasto y Webasto Diavia San Fernando de Henares (Madrid). Fabricante, importado y distribuidor imprescindible de este mercado. Su oferta, muy extensa, contempla kits de aire

Compresor y componentes Webasto expuestos en Motortec Madrid 2022. Los compresores alternativos son el componente más demandado entre su gama de climatización.

acondicionado, calefacciones autónomas, compresores originales y alternativos, recambios, maquinaria y herramientas. En recambios dispone de más de 5.600 referencias entre compre-

sores (originales y alternativos), recambios de compresores (embragues, platos, retenes, válvulas de regulación, etc.), condensadores, filtros deshidratadores, válvulas de expansión, electroventiladores, turbinas, racores y mangueras, elementos de control, interruptores, termostatos y elementos mecánicos como correas, tensores o soportes de filtros o de condensadores. Todo este programa de climatización y termocontrol se dirige a turismos, vehículos industriales ligeros y pesados y agrícola y anualmente incrementa la oferta en torno a un 10% para garantizar la máxima cobertura de todos los parques referidos. El compresor es el alma mater del global de la oferta por su volumen de ventas y facturación. La demanda de los compresores alternativos es mayor que la de los originales por su precio más ajustado. www.webasto.es www.webasto-diavia.es

Han dicho... Estamos viendo un aumento en la demanda de componentes de control térmico a medida que avanza la tecnología. Al aumentar la cantidad de termostatos y sensores para administrar y optimizar la temperatura de funcionamiento de los vehículos, se crean más oportunidades en el mercado de repuestos. BB DISTRIBUCIÓN GAVÀ El principal problema que observamos en la posventa del automóvil, y que no es algo novedoso, es el acceso y la disponibilidad por parte del taller a la información técnica para la atención de los vehículos con nuevas tecnologías y a nuevas herramientas como, por ejemplo, cargadores para vehículos eléctricos, etc. Esto les supondrá nuevas inversiones que deberán afrontar a corto y medio plazo. WEBASTO THERMO & COMFORT IBÉRICA El mercado se enfrenta a la necesidad de responder a la creciente demanda de productos de alta calidad y eficiencia, lo que implica una alta importancia del I+D para satisfacer demandas como la de productos que sean cada vez más respetuosos con el medio ambiente. Esto cada vez cobra más importancia y supondrá la diferencia en el futuro. DELPHI TECHNOLOGIES Los productos de termocontrol no escapan a la problemática del resto de productos del mercado. Dicha problemática se puede centrar en dos puntos, en primer lugar la disponibilidad de stock y, en segundo, el mantenimiento de márgenes, con presión al alza de los costes que no se pueden trasladar por completo al mercado. RADIADORES NISSENS

Por el momento, la tecnología que se está imponiendo es la híbrida en la que estos componentes siguen siendo una parte fundamental tanto en el rendimiento como en la reducción de emisiones del vehículo. La parte de la climatización cobrará incluso mayor importancia ya que es el sistema encargado de la refrigeración de las baterías. DENSO AFTERMARKET IBERIA

Las subidas generalizadas de precios tentarán a algunos distribuidores a optar por alternativas de baja calidad. Sin embargo, nosotros aconsejamos no precipitarse en esta arriesgada apuesta ya que podría llegar a generar una inseguridad generalizada. Esto, en consecuencia, afectaría a la consistencia de la calidad requerida por los talleres independientes (dificultando su posición frente al canal marquista) y al resto de talleres que se abastecen de distribuidores que no especulan y que sólo comercializan productos validados por expertos, asegurando así la máxima calidad. NRF ESPAÑA

Creemos que tenemos un futuro muy prometedor, la climatización cada vez tiene más relevancia en el mercado posventa. En los vehículos eléctricos e híbridos el compresor eléctrico cobra una especial importancia teniendo nuevas funciones que hacen imprescindible su presencia. EACLIMA La formación es crucial en un sector como el del automóvil cada vez más tecnológico. Sin embargo, en el 73% de los talleres independientes ningún empleado ha podido beneficiarse de un curso de formación en los últimos 12 meses. De hecho, la formación continua de los profesionales es particularmente difícil de organizar, sobre todo por la falta de tiempo y por la dificultad de interrumpir la jornada de trabajo de los mecánicos. VALEO SERVICE ESPAÑA mayo-junio 2022

64-69 TdM Clima MRyT427.indd 69

69

1/6/22 14:54


La sección de carrocería y pintura de

JUMASA AMPLÍA SU GAMA DE CERRADURAS Jumasa amplía su gama de cerraduras con 5.645 aplicaciones nuevas para 12 constructores, destacando la incorporación de nuevas marcas como Citroën, Dacia, Fiat, Peugeot, Saab y Toyota, que se suman a las ya existentes. De esta forma, el fabricante ofrece en esta familia de productos, 28.017 aplicaciones para las 17 marcas más demandadas.

El objetivo de la compañía es ofrecer la gama más extensa que cubra las necesidades de sus clientes desde la cercanía de sus siete almacenes en la península: Bilbao, Madrid, Valencia, Barcelona, Vigo, Sevilla y Málaga. Con casi 23.000 referencias y más de 700.000 aplicaciones, los especialistas en carrocería continúan su propósito de ofrecer el catálogo más completo de este segmento. www.jumasa.com/es

RECAMBIOS SEGORBE: I CONVENCIÓN DE CARROCERÍA PROFESIONAL La I Convención de Carrocería Profesional de Recambios Segorbe en Zaragoza fue un evento que se ha venido celebrando a lo largo de cinco años años en la zona de Levante pero tras la expansión del recambista, socio de Grupo Serca, en la provincia de Zaragoza y de la mano de PPG Refinish, se realizaba por primera vez en la capital aragonesa. En el Complejo Aura. En el evento han participaron más de 150 asistentes (peritos de carrocería, clientes, talleres, representantes de PPG, así como el departamento técnico y comercial de Recambios Segorbe 70

en Aragón). Tras la demostración de la MoonWalk, la nueva mezcladora de pintura automática del Grupo PPG, Jesús Cuevas, director de negocio PPG España y Portugal, hizo una presentación de PPG Refinish y habló de tendencias del mercado automovilístico español. Puso hincapié en las matriculaciones del 2021, que fueron ligeramente superiores al 2020, aunque se esperaban cifras mayores. A causa de la escasez de materias primas, como los microchips, no se pudo cubrir la demanda. Seguidamente, se dio paso a Juan Navarro, director de marketing EMEA PPG quien trató la necesidad de la conectividad en el taller de chapa y pintura. Mostró, con distintos ejemplos, que la tecnología está cada vez más presente en el proceso de trabajo de los talleres y que es de vital importancia la digitalización de dichos procesos. www.rsegorbe.com www.es.ppgrefinish.com/es

EL CERTIFIEDFIRST TALLER ALBERT CUBELLS SE AMPLÍA CON MOONWALK Taller Albert Cubells, que en la actualidad cuenta con tres pintores y dos chapistas, y realiza una media de entre 15 y 20 reparaciones de carrocería a la semana, es toda una institución en la reparación de vehículos en la localidad tarraconense de Tortosa. Abierto en 1967 por el padre de Albert Cubells, su actual gerente, este negocio familiar ya cuenta con la tercera generación participando en su gestión diaria. Cabe destacar que, además, se trata del primer CertifiedFirst en España y que aun continúa en la red de Grupo PPG tras veinte años.

noticias Esa necesidad de seguir manteniendo la máxima calidad en su servicio ha llevado a este taller CertifiedFirst a ampliar sus instalaciones recientemente, añadiendo a su área de taller unos 200 metros cuadrados de una nave contigua para alcanzar los 1.000 m2. A ellos, hay que sumar otros 500 m2 de la planta superior donde se ubican las oficinas, almacén, vestuarios… más otros 200 m2 de un segundo local utilizado también como almacén. Al tiempo que ha ampliado sus instalaciones, la gerencia de este taller adherido a la Red CertifiedFirst ha apostado por la incorporación de un nuevo miembro a su equipo para mejorar sus procesos y rentabilidad: MoonWalkTM de PPG, la solución automatizada para la sala de mezclas, rápida, limpia y fácil de usar que, además, permite al taller ahorrar en tiempos y materiales.

dad (de color) correcta. Al mismo tiempo, el altavoz Bluetooth de JBL ofrece una experiencia de sonido brillante, sea durante el descanso en el trabajo, en la oficina o en casa. Gracias a la función de manos libres y el micrófono integrado con cancelación de ruido este altavoz ofrece una experiencia de llamada telefónica con gran nitidez. Además, él se destaca por su diseño compacto en color champán. www.sata.com www.reauxi.com

URKIMIX DE BESA PARA IGUALAR COLOR BESA ha presentado su nueva herramienta Urkimix Pro Chromatic Color Guide, un círculo cromático diseñado para ayudar al profesional a optimizar la colorimetría de cada reparación, y donde se recogen todas las bases del sistema de pintado Urkimix Pro, así como diferentes variaciones de tonos y tendencias de color.

www.certifiedfirst.es

PROMOCIÓN SATA DE LA MANO DE REAUXI Con cada pistola SATAjet X 5500 (con cualquier tecnología y versión) el altavoz Bluetooth limitado en todos los distribuidores SATA participantes. Hasta agotar existencias. Durante el período promocional, el cliente recibe la SATAjet X 5500 junto con el „SATA Speaker“, un altavoz Bluetooth de JBL. Con la pistola de pintura SATA, los pintores aplican una gran variedad de materiales de pintura y aciertan siempre con la tonali-

Esta herramienta presenta todas las bases del sistema, tanto colores cromáticos, colores acromáticos y colores de efecto. El profesional podrá visualizar información añadida como el flop y poder de cubrición de cada color, la tendencia del comportamiento de cada uno de estos básicos dependiendo del tono con el que se realice la mezcla, así como diferentes consejos y pasos para la corrección de color. La nueva herramienta se encuentra disponible en dos tipos de formato. Por un lado, una guía de color en formato físico, que presenta todos los colores originales del sistema pintados a mano, respetando las condiciones habituales de aplicación en el taller, en términos de ajuste de boquilla y pistola, distancia de pintado, etc. www.bernardoecenarro.com/es

mayo-junio 2022

070 C&P Notis MRyT427.indd 70

1/6/22 14:54


noticias constructores PRO SERVICE Y SU BATERÍA HORUM AGM Lanzamiento en junio de esta nueva gama. PRO Service incorpora las baterías Horum AGM, que cuentan con una tecnología a base de fibra de vidrio que absorbe el ácido más rápido, ofreciendo un mejor arranque. Además, requiere menos mantenimiento y logra una vida útil más larga.

de concesionarios y puntos de servicio de la marca alcanza ya los 24 centros en todo el territorio nacional, y optimiza la capacidad de atención al cliente. Martínez-Villanueva, Service engineer, se convierte en una figura de apoyo para todos los requerimientos técnicos y la preparación de cursos de formación a la red. Moreno, desde su puesto como Especialista en Recambios, se hace responsable de las tareas administrativas relacionadas con el aprovisionamiento, gestión de stocks, pedidos y reclamaciones, logística y atención general a los concesionarios. www.fordtrucks.es

Están orientadas para los clientes que buscan una batería de garantía a un precio moderado. Disponen de una garantía de 3 años en toda la gama. Hay tres tipos: Estándar, Start & Stop (EFB) y Start&Stop (AGM); las primeras disponen de 7 referencias, las segundas de 5 referencias y las terceras 4 referencias. La cobertura del parque en España es del 95% y los profesionales podrán disponer de ella desde junio. www.vwgproservice.es

FORD TRUCKS REFUERZO EN POSVENTA

20 ANIVERSARIO DE LA GAMA EUROREPAR Las piezas de recambio multimarca están en más de un centenar de países. Lanzada en 2002, la gama de piezas de recambio multimarca Eurorepar celebra su vigésimo aniversario en el mercado. Con presencia en más de un centenar de países, es una gama de productos para el automóvil que contempla piezas de recambio, accesorios, neumáticos, aceites, consumibles, etc. con carácter multimarca perteneciente al

Incorporan dos nuevas profesionales. Ford Trucks España potencia su estructura de posventa con la incorporación de dos nuevos miembros: Irene Moreno Pastor, nueva especialista en recambios y accesorios, y Alicia Martínez-Villanueva Rojas, nueva ingeniera de servicio. La red

grupo Stellantis, destinados al mantenimiento y la reparación de los vehículos de los talleres de reparación, tanto de la red Euro Repar Car Service como de los talleres independientes. Cuenta con más de 15.000 referencias y ofrece una de las gamas más amplias del mercado que aúna calidad, precio y prestaciones. Sus características incluyen una gran relación

calidad precio y cuenta con los estándares de calidad del Grupo Stellantis.

entre 10 y 15 años retrocedieron un 27,1%, hasta las 31.310 unidades vendidas.

www.eurorepar.es/la-marca.html www.stellantis.com/en www.eurorepar.es/

www.faconauto.com www.ganvam.es

CAEN LAS VENTAS DE V.O. MÁS DE UN 17% La falta de oferta lastra el mercado de usados. Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión cayeron en abril por tercer mes consecutivo, sobre todo, por el impacto de la crisis de los microchips. En concreto, registraron un total de 134.005 unidades vendidas, lo que supone un descenso del 17,3% con respecto al mismo mes

del año pasado, según datos de las patronales Faconauto (concesionarios) y Ganvam (distribuidores oficiales e independientes). En lo que va de año, las operaciones con vehículos usados retrocedieron un 5,3%, hasta situarse en las 586.574 unidades. En un análisis por tramos de antigüedad, todos los segmentos de edad sin excepción registraron signo negativo, siendo las ventas de modelos de entre 1 y 3 años los que mayor descenso registraron en abril, con una caída del 46,3%, como consecuencia de la falta de stock ante la imposibilidad que tienen empresas y alquiladoras de renovar flota y, por tanto, de nutrir al mercado de ocasión con oferta de estos vehículos jóvenes. Las ventas de vehículos de más de 15 años, en las que se sigue sosteniendo el mercado con el 38,5% de las operaciones, invirtieron su tendencia en abril al caer un 4,2%, hasta situarse en 51.646 unidades. Por su parte, las operaciones con modelos de

IMELDA LABBÉ, NUEVA RESPONSABLE DE POSVENTA DE VOLKSWAGEN También estará al frente de Marketing, Ventas y será miembro del Comité Ejecutivo de la marca. Imelda Labbé asumirá el 1 de julio de 2022 el cargo de responsable de Marketing, Ventas y Posventa dentro del Comité Ejecutivo de Volkswagen Turismos. Sucede a Klaus Zellmer, que ha sido nombrado consejero delegado de Škoda Auto con efecto a partir del 1 de julio. Labbé, que actualmente ocupa el cargo de portavoz del Comité Directivo de Volkswagen Originalteile Logistik GmbH (OTLG), cuenta con muchos años de experiencia en ventas, gestión de productos y marcas, y el negocio de la posventa.

Thomas Schäfer, director de Operaciones de Volkswagen se mostraba satisfecho por la incorporación esta experta en automoción y ventas de trayectoria impecable. Se encargará de enfocar de manera sistemática las funciones de Ventas, Marketing y Posventa de la marca Volkswagen en las necesidades de los clientes en esta era de digitalización. El objetivo es posicionar a Volkswagen como una marca atractiva que ofrezca productos y servicios de primera calidad. www.volkswagen.es/es mayo-junio 2022

71 Constructors Notis MRyT427.indd 71

71

1/6/22 14:55


constructoresprueba LA GRANDEZA AMERICANA CONDENSADA EN UN GIGANTESCO SUV

Born in the USA

La propuesta del Explorer es tan clara como contundente: Todo el confort, la seguridad, la potencia y el equipamiento de los SUV más premium por, como mínimo, un 20% menos de precio. Ford trae al mercado europeo uno de los modelos más exitosos de su catálogo en Estados Unidos que, además, es capaz de hacerse con la etiqueta “Cero”.

S

iempre es complicado para una marca generalista comercializar un coche con aspiraciones de competir con los fabricantes premium. Sin embargo, Ford ha tenido el atrevimiento con este mastodóntico SUV de siete plazas, muchísimo equipamiento y más de 450 CV. Empecemos por lo evidente, este Explorer es grande, muy grande. Con más de 5 metros de largo por 2 metros (sin retrovisores) de ancho, los usuarios de este imponente coche tendrán que andar con mucho ojo al escoger

el parking al que van a entrar. En cualquier caso, el diseño exterior es moderno y transmite una gran sensación de robustez y calidad. El interior de este tanque americano es amplio y diáfano. Pese a que los acabados no están a la altura de sus rivales premium, todos los ajustes y los materiales son buenos. Las cinco plazas son muy cómodas, pero lo que realmente llama la atención es que la tercera fila de asientos también

El habitáculo del Ford Explorer es espacioso, confortable y lujoso. Los acabados y los ajustes son muy buenos y la carga de equipamiento es espectacular. Su motor eléctrico permite recorrer 42 km sin combustión.

72

ofrezca un más que razonable confort. Uno de los puntos en los que brilla el Explorer es en materia de equipamiento. Lo lleva todo para el confort, el entretenimiento y, también, para la seguridad de los pasajeros. Tiene desde volante calefactado o asientos ventilados hasta un moderno y efectivo sistema de frenada de emergencia. Evidentemente, no falta una gran pantalla con conectividad para smartphones. La enorme potencia extraída de sus dos motores, un V6 de 3 litros con 363 CV y otro eléctrico de 102 CV, consiguen una potencia conjunta de 457 CV y un enorme par motor de 825 Nm. Estas cifras son suficientes para catapultar los cerca de dos toneladas y media con mucha soltura y dejar el crono hasta los 100km/h en 6 segundos. Además y gracias a sus más de 40 km de autonomía en modo eléctrico, este enorme SUV obtiene la codiciada etiqueta “Cero”.

Gracias a su tracción a las 4 ruedas, una suspensión de dureza variable, una inteligente transmisión de 10 relaciones y muchas ayudas electrónicas, el Explorer ofrece unas cualidades offroad más que respetables.

www.ford.es

mayo-junio 2022

72-73 Contructores Ford Explorer MRyT427.indd 72

1/6/22 14:55


www.mryt.info

mundo recambio y taller

Nº427 mayo-junio 2022

especial distribución EN LA EDICIÓN 2022 CONOCEREMOS LA ACTIVIDAD Y OPINIÓN LOS MIEMBROS DE ESTE IMPORTANTE ESLABON DE LA CADENA DE VALOR DE LA POSVENTA: "SURFEANDO LA OLA"

001-002 Desplegable publi CASTROL ED MRyT427.indd 2

3/6/22 13:06


001-002 Desplegable publi CASTROL ED MRyT427.indd 2

Sin título-1 1

3/6/22 13:03


001-002 Desplegable publi CASTROL ED MRyT427.indd 3

3/6/22 13:03

3/5/22 21:58


SUMARIO ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

5-11 Opinión de las Entidades, Representantes, InPart, y datos relevantes del sector. 12-16 ANCERA: Entrevista con Carlos Martín y José Luis Bravo. 18-19 ADI 2022 Summit en Monte Carlo. 20-21 Lausan en Alliance Automotive Group. 22-24 Peña Profesional 2022. 27-29 Almudena Benedito y Fernando López de GiPA hablaron con nosotros. 30-34 Charlamos con Ángels Lázaro de Recalvi Catalunya y Baleares. 36-37 CIRA y sus nuevos proyectos. 38 Grupos. 50 Empresas. 53 Constructores.

EDITORIAL

LA DISTRIBUCIÓN MÁS ‘SURFER’

L

a primera imagen que viene a la cabeza con nuestro leitmotiv de este año, "Surfeando la ola", es veraniega y nos remitiría a sol, playas, las típicas VW T4 pintadas de flores y signos de la paz, la música de los Beach Boys y gente sobre tablas haciendo piruetas en el agua. Pero los verdaderos surferos, lo que más saben y mejor cabalgan las olas, no están sólo en los soleados veranos californianos. Les vemos en otras playas, como las de Tarifa, las de Cantabria, y muchas otras que tenemos aquí, en todas las épocas del año incluidos los fríos inviernos. Sea como fuere, la metáfora del surf nos vino a la cabeza porque, para llegar a un nivel PRO, ese que supone deslizarse dentro de una ola o en las zonas más altas de esas torres de agua de mares y océanos, se requiere mucha dedicación, paciencia, constancia, a veces tragar un poco de agua y llegarse algún que otro susto. Estos tiempos que nos ha tocado vivir parecen un océano de muy mal humor. Pero hay que decir que la Distribución de nuestro país (como el resto de agentes de la posventa) es un colectivo de lo más PRO. En su conjunto han sabido (y saben) sortear las corrientes y mantenerse no sólo en equilibrio, sino realizando perfectas y bellas evoluciones dignas de concurso. Sus actividades han dado buen fruto y, pese a que la incertidumbre y la dificultad siguen estando presentes en el mercado, las perspectivas son buenas. O, al menos, hay multitud de acciones, ideas y herramientas para que se cumplan. Así que lo dicho: Tenemos una distribución de lo más ‘surfer’.

LAS PREGUNTAS DE ESTE AÑO

Este año hemos querido dar voz, además de los máximos responsables de las estructuras de distribución, a los responsables de marketing o de desarrollo de producto. Y las preguntas planteadas han sido las siguientes:

DIRECTOR GENERAL

MI VISIÓN DEL SECTOR

Resultados: ¿Qué resultados se obtuvieron en 2021, y qué objetivos/previsiones has marcado para 2022?¿Puedes comparar vuestra cifra con el porcentaje global del mercado posventa en su conjunto? Acciones: ¿De qué acciones realizadas por la Compañía, desde junio del año pasado hasta ahora, te sientes más orgulloso? Futuro: El hada madrina de la posventa te concede tres deseos para la Compañía y tres para el Sector. ¿Cuáles son los tuyos? Visión de conjunto: ¿Le puedes dar un consejo a la Distribución para que sea aún mejor?

001-002 Desplegable publi CASTROL ED MRyT427.indd 3

DIRECTOR DE MARKETING

MI VIVENCIA EN LA POSVENTA

Carencias: ¿Qué es lo que más echas de menos que ocurra en la Posventa? Vivencias: ¿Qué sensación te queda tras la euforia de Motortec Madrid? Reuniones: Señálanos las claves que deben tener las reuniones para que sean fructíferas.

3/6/22 13:06


OLVÍDATE DE LOS PROBLEMAS CON LOS VEHÍCULOS DE CORTESÍA

! NOSOTROS GESTIONAMOS TU FLOTA

ENTERPRISE.ES/VEHICULO-DE-SUSTITUCION

05-11 ED representants entitats i opinió MRyT427.indd 5 Sin título-5 1

1/6/22 16:56 28/4/22 12:21


especial

distribución

LA OPINIÓN DE...

PAULA ALDEA

DIRECTORA DE COMUNICACIÓN Y MARKETING DE ANCERA

NINGÚN MAR EN CALMA HIZO EXPERTO A UN MARINERO

Casi hemos superado el primer semestre de 2022. De hecho, podría decirse que el broche a esta primera parte del ejercicio para el sector del recambio lo pondrá el congreso de ANCERA, que celebramos los días 8 y 9 de junio en IFEMA MADRID. Un año interesante. Las expectativas para 2022 eran más que positivas al comenzar el año y así se han ido cumpliendo las predicciones en estos primeros meses. El primer estudio de actividad que realizamos en abril (relativo al primer trimestre) arrojó datos relevantes, como un crecimiento del 10% de la actividad del negocio (siempre teniendo presente la inflación). Todo ello a pesar de las crisis de suministros, los problemas del transporte y los derivados de la guerra RusiaUcrania. Una consecuencia más de la globalización de nuestro mercado. Parece que el camino no termina por allanarse y, sin embargo, en la posventa seguimos avanzando diligentes por él. No obstante, será un año donde la inflación y el incremento de costes, entre otros, afecte de forma directa a la rentabilidad de los negocios, a los márgenes. Una situación para la que cabe estar preparados. Disponer

PACO HERNÁNDEZ CÓRCOLES PRESIDENTE DE AEACA

SÓLO SÉ QUE NO SÉ NADA Después de un año 2021, en general, espectacular a nivel de ventas y un primer cuatrimestre donde en líneas generales se ha crecido con respecto al 2021, creo que podemos decir que nuestro sector sigue siendo privilegiado porque, cuando uno abre un periódico o enciende a la tele, el mensaje que recibimos es totalmente distinto a lo que vivimos en nuestro sector. La razones pueden ser múltiples, hay personas más preparadas que yo para exponerlas. Hace tiempo que se me rompió la bola de cristal, intento emplear mi tiempo en seguir preparándome, seguir trabajan-

 A veces, pensar tanto en los cambios

que están por llegar nos quitan la capacidad de disfrutar el momento actual.

do, disfrutar del momento tan excelente que vivimos a nivel general y no perder de vista las situaciones que se pueden producir para seguir intentado adaptarme a ellas. Creo que esa es la clave, nuestra capacidad de adaptación a todos estos cambios que se avecinan; lo que ocurre es que, a veces, pensar tanto en los cambios que están por llegar nos quitan la capacidad de

de la información es siempre caminar un paso por delante y es éste

 Disponer de la información es siempre cami-

nar un paso por delante y es éste el tipo de trazo que queremos mantener desde la asociación.

el tipo de trazo que queremos mantener desde la asociación. El de conocer, prever y actuar. El de acompañar, reforzar y proteger a nuestros socios. Y que toda esta casuística no merme el foco puesto, hace ya tiempo, en temas de importancia tales como la digitalización, la conectividad o el acceso a los datos. Una batalla, la de abarcar distintos campos de relevancia para la distribución, cuanto menos laboriosa, aunque no impracticable. Esa es nuestra labor y para ella trabajamos cada día desde ANCERA. Se dice que ningún mar en calma hizo experto a un marinero. Y este es el futuro, tanto del sector como de quienes le representamos. Sin ninguna duda. 6

disfrutar el momento actual, lo cual no quiere decir que no nos preocupemos por situaciones que ya están ocurriendo y pueden hacer explotar esa burbuja en la que vivimos actualmente: Subidas de costes energéticos, materias primas, escasez e producto…

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

05-11 ED representants entitats i opinió MRyT427.indd 6

1/6/22 16:56


especial

distribución

CRISTINA SAN MARTÍN

,

DIRECTORA DE COORDINACIÓN, PROYECTOS Y SERVICIOS DE SERNAUTO

LA POSVENTA SURFEA LA OLA

El sector automoción ha sido muy castigado por la pandemia. Ya hablábamos de tormenta perfecta antes incluso de la terrible guerra de Ucrania. Si se paraliza la producción de vehículos, se paralizan los proveedores y la producción de vehículos sigue en niveles muy bajos.

E n junio del año pasado desde SERNAUTO ya alertamos sobre dos problemáticas importantes que estaban afectando a la recuperación de la industria: el desabastecimiento de algunos productos claves para la fabricación de los componentes y sistemas de los vehículos; y el sustancial incremento del precio de las materias primas. Adicionalmente, en torno al 80% de las empresas han sufrido problemas logísticos Y si era poco, a estas cuestiones que siguen vigentes, se añaden ahora el alto precio de la energía que está impactando significativamente en la competitividad de las empresas. La industria de componentes esperaba recuperar en 2021 gran parte de lo perdido en 2020 pero, dadas las circunstancias actuales, no se prevé una recuperación hasta 2023. Centrándonos en la posventa española el comportamiento ha sido diferente. Ha demostrado una vez más saber “surfear la ola” en una situación tan compleja como la actual. Es un sector con gran capacidad de adaptación y resiliencia en épocas de crisis. Como muestra el Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa que elabora GIPA para SERNAUTO, en colaboración con ANCERA, la posventa sí ha superado ya los niveles prepandemia (2019). No obstante, la preocupación continúa debido a la elevada inflación, las tensiones geopolíticas y la ralentización de los flujos logísticos que están afectando significativamente a toda la cadena de valor de la posventa. Que haya aumentado la facturación no quiere decir nece-

 La industria de componentes esperaba re-

cuperar en 2021 gran parte de lo perdido en 2020 pero, dadas las circunstancias actuales, no se prevé una recuperación hasta 2023. sariamente que haya aumentado la rentabilidad. Nuestro sector está inmerso en un proceso de transformación sin precedentes y la posventa debe seguir preparándose, innovando e invirtiendo. El vehículo del futuro será más eficiente, seguro, sostenible, conectado y automatizado. La conectividad será un elemento crítico. Toda la cadena de valor de la posventa (desde el fabricante, pasando por el distribuidor y llegando al taller) debemos ser capaces de aprovechar la ingente cantidad de datos que se van a generar. Se van a generar opciones de negocio para ofrecer nuevas posibilidades de comercialización de productos y servicios, como por ej. el mantenimiento preventivo a través de los datos del vehículo. De ahí la necesidad que el acceso a los datos pueda ser utilizado por todos los actores del sector con las máximas exigencias de seguridad. Desde CLEPA y FIGIEFA, nuestras asociaciones europeas, se está trabajando para que el sector independiente no quede fuera. Si lo hacemos bien, logramos la conquista del dato para no compartir nuestra ola con otros operadores.

www.sernauto.es

PACO AZNAR AZNAR ROCA

LA TORMENTA PERFECTA

Lo definiría como “la tormenta perfecta”, y es que lo que estamos viviendo en la Distribución hoy en día no lo habíamos visto antes, o por lo menos todo a la vez. Por un lado, nos estamos encontrando un escenario de escasez de material, cuesta horrores cumplimentar al 100% un pedido, por otro lado, tenemos un encarecimiento como nunca se había visto de las materias primas y por último un bloqueo y alza en el precio del transporte internacional, lo que está repercutiendo en el precio final de las piezas y las continuas subidas de tarifa que prácticamente la totalidad de fabricantes está aplicando de manera continuada. Ante esta situación, aquellos que hayan hecho los deberes con antelación y por supuesto tengan muy contenidos sus costes son los que superarán con éxito esta situación excepcional. Esperemos que este período inflacionario de incertidumbre finalice pronto y pueda volver una cierta estabilidad al sector.

 Aquellos que hayan hecho los deberes

con antelación y por supuesto tengan muy contenidos sus costes son los que superarán con éxito esta situación.

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

05-11 ED representants entitats i opinió MRyT427.indd 7

7

1/6/22 16:56


especial

distribución

JAVIER TALLAVÍ

DAVID MORILLA

DIGITALIZACIÓN PARA RESOLVER PROBLEMAS

RETOS, CONCENTRACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN Y COCHE ELÉCTRICO

RESPONSABLE DE INPART PARA ESPAÑA (SOLERA)

Los dos últimos años para el recambio en España han sido tremendamente complicados por la pandemia, por la crisis de los microchips y por las constantes interrupciones de la cadena de valor, ya sea por una guerra o por un puerto en China colapsado. Y, además, el recambio se enfrenta a una dificultad añadida, que es la imposibilidad de anticipar, es decir, la demanda no está clara. La movilidad tan rápido se detiene como se reactiva (ver gráfico 1) y con ello los siniestros, a su vez tan vinculados a la antigüedad del parque (ver gráfico 2). Todo ello supone un inmenso dolor de cabeza para los distribuidores y sus stocks. Sin embargo, de todo problema surge una oportunidad. Esta situación ha puesto en valor la digitalización de los procesos y cómo ayuda a solventar problemas en el día a día como puede ser el suministro de piezas. En InPart hemos querido ser parte de la solución, pero no solo dentro de la voluntad de acompañar al sector, sino que las características intrínsecas de nuestra plataforma ayudan a resolver algunas de estas incidencias, de modo que encontrar el recambio de un faro no sea una tarea titánica por depender de un solo proveedor, sino la posibilidad de poder acceder a varios. Y es que esta crisis global nos está enseñando que no podemos depender de una única fuente de provisión, sino que hay que diversificar, de modo que ante cualquier eventualidad las empresas puedan manejar alternativas. En un sector que ya de por sí ha dado grandes pasos en su profesionalización, la digitalización no puede demorarse mucho más. ¿Te imaginas si el colegio, la administración o la oficina no hubieran estado digitalizadas qué hubiera pasado?

M&F BROKERS

En mi opinión los retos más importantes a los que se enfrenta el sector son, la concentración de la distribución y entrada de capitales extranjeros, que poco a poco irán haciéndose con más cuota, y por tanto acercando la distribución española a la europea.

 Los retos más

importantes a los que se enfrenta el sector son, la concentración de la distribución y entrada de capitales. extranjeroscon éxito esta situación.

 InPart se ha erigido en una figura

clave para mantener la cadena de valor activa.

8

Y el apoyo “incondicional” de las políticas y lobbies económicos europeos al coche eléctrico, creo que producirán pérdida de empleo y facturación en los canales ahora predominantes. Esto va de la mano de la nueva movilidad y la pérdida de importancia del vehículo propio en las economías familiares. Esto como retos propios de nuestro sector, además de las realidades de la economía global, aumento de costes, conflictos bélicos/crisis rusia occidente, y coronavirus.

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

05-11 ED representants entitats i opinió MRyT427.indd 8

1/6/22 16:56


especial

distribución

JUAN CARLOS VILLAR A.R. BROKERS

UN 2022 MENOS BUENO Después de dos años de buenos resultados, tanto 2020 como 2021, para el sector de la distribución en general, y un buen comienzo de 2022, creemos que tendremos unos meses, o hasta final de año, donde las circunstancias macroeconómicas van a influir de forma negativa en el consumo de los usuarios, a nivel general, y donde los incrementos de precio generalizados no van a favorecer el consumo de piezas de recambios que no sean indispensables para el funcionamiento del vehículo, o en su caso se alargaran los cambios de dichas familias, con lo cual nos llevaran a un mayor periodo de cambio. Consideramos que establecer políticas de precio adecuadas de cara al usuario, es una opción para intentar reconducir este tema en la medida de lo posible, y además debemos de tener en cuenta que no nos podemos abstraer de las circunstancias que nos afectan a todos los sectores en general, como la falta de material, la no cumplimentación de pedidos como era costumbre, la inflación, los problemas derivados de la guerra de Ucrania, etc. Como resumen, y esperando equivocarnos, creo que tendremos un 2022 con unos resultados no tan buenos como los dos años anteriores.

 Las circunstancias macroeconómicas van a influir de

forma negativa en el consumo de los usuarios, a nivel general, y donde los incrementos de precio generalizados no van a favorecer el consumo de piezas de recambios que no sean indispensables.

PABLO ROMERO

ROMERO ACTIVIDADES Y REPRESENTACIONES

DEJÁNDONOS LLEVAR POR LA CORRIENTE… MAS QUE SURFEANDO LA OLA Escasez de producto y escalada de precios, han generado impotencia, incredulidad, incertidumbre, convirtiendo un simple pedido en una compra decisiva… ¿bajarán o seguirán subiendo los precios? Factores externos decisivos: guerra, logísticas, contenedores, coletazos del “dichoso” virus, subida de tipos… Los factores mencionados no dependen del recambista, ni del fabricante, ni del distribuidor, no son una “ola a surfear”, son una “corriente” en la que todos estamos inmersos y que nos está arrastrando, con unas tensiones financieras preocupantes. Las claves futuras serán lancertidumbre financiera, junto con transición al eléctrico (factor de incertidumbre) retrasarán decisiones de compra de vehículo nuevo, así como la aparición de nuevas referencias por amortización de moldes, lo cual propiciará que las estanterías no crezcan tanto a lo ancho. Margen. Creo que el sector ha hecho muy bien los deberes y se ha demostrado que ha sido fuerte y capaz ante todo lo que ha pasado. Un mercado, ambiente, entor-

no competitivo ha fomentado la fortaleza de las empresas y no tendrán grandes problemas para “surfear la ola”.que estar preparados ante los cambios que pudieran llegar. Pues bien, el momento ha llegado. A día de hoy, las empresas que se hayan preocupado de profesionalizarse y hayan optimizado todas sus áreas, no es que saldrán de esta crisis, sino que se verán reforzadas de cara a un 2022, bajo

 El recambista lo ha hecho francamente bien invirtiendo en tecnología, se ha asociado o agrupado, se ha expandido, buscando dar servicio. Se ha adaptado. mi criterio, en un horizonte aún por definir. Todo apunta a que cada día queda menos para superar la fatal pandemia que sufrimos, pero no tenemos una fecha certera sobre la nueva normalidad por lo que, ahora es el momento de que la máquina que hemos estado engrasando durante años funcione a la perfección, y con esto último y una gran dosis de resiliencia, superaremos una vez más las dificultades.

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

05-11 ED representants entitats i opinió MRyT427.indd 9

9

1/6/22 16:56


especial

distribución

DANIEL PÉREZ

JAVIER ROMERO

JOSÉ SUAZO, JUAN DUCH

UNIRSE ANTE LA ADVERSIDAD

LA ESCASEZ DE MATERIAS PRIMAS SERAN UNA CRIBA NATURAL DEL MERCADO PARA ALGUNOS

OPTIMIZACIÓN Y GESTIÓN

AGENTES ASOCIADOS C&P

REXSA

Está claro que los tiempos que estamos viviendo no son fáciles de gestionar económicamente hablando. Ante las adversidades que estamos sufriendo, Pandemia, guerra, falta de materias primas, su correspondiente subida de precio por su escasez, y la actual política gubernamental para la contratación, el sector no lo tiene fácil para afrontar su futuro. También está sufriendo una subida brutal de aranceles de las importaciones de Asia y la electrificación de vehículos, cada vez

Estamos ante un nuevo reto jamás visto por nuestro sector, sé que es una frase muy manida, pero lo cierto es, que las dificultades a las que nos enfrentamos una y otra vez hacen cada vez más frágil a un sector cada vez mas debilitado.

REPRESENTACIONES PERUJO

Nuestra visión del sector es que cada vez es más evidente la concentración de la venta en los distribuidores más importantes, con lo que nuestra labor como representantes pasa por estar en contacto con todos sus puntos de venta así como tiendas que compran a mayoristas para promover nuestros productos, informando sobre el producto, promociones, novedades e información técnica. Los pasos que creemos que hay que seguir son optimizar los costes de la distribución gestionando muy bien los stocks, la logística, que tiene un coste muy importante en nuestros clientes y que no se está repercutiendo en el cliente final.

 Me quedo con aquella famosa frase para superar esa adversidades, la unión hace la fuerza. más patente. Y con todo esto sumado, hace que la distribución necesite agruparse cada vez mas y cada vez en grupos mas grandes, para poder seguir facturando y sacar esa rentabilidad necesaria que al día de hoy no están alcanzando en algunos casos. Me quedo con aquella famosa frase para superar esa adversidades, la unión hace la fuerza.

10

 Me cabe siempre la esperanza de la enorme capacidad de adaptación que tiene nuestro sector Los márgenes ajustados, pandemias, guerras, un inflación galopante hace muy poco halagüeño el final de este 2022. Cierto es, que el primer trimestre ha sido en líneas generales muy aceptable, pero mucho me temo que algunos han invertido en stock y esto va a maquillar las cifras de todo el año. Si a esto le unimos la escasez de materias primas, subidas de costes energéticos que obligan a fabricantes a subir tarifas inexorablemente, en fin, blanco y en botella... No obstante sin querer caer en un pesimismo exacerbado, a mi personalmente, me cabe siempre la esperanza de la enorme capacidad de adaptación que tiene nuestro sector y estoy convencidos que superaremos el año y los venideros, con algunos menos actores seguro, pero es ley de vida.

 Falta de material y concentración de la distribución a nivel europeo y nacional, los retos. La mayor preocupación desde nuestro punto de vista es que haya falta de material ya que algunos fabricantes lo están padeciendo, aunque la facturación está siendo positiva. La situación actual de menos venta de vehículo nuevo y el crecimiento de ventas de coches de segunda mano está favoreciendo a nuestro sector.

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

05-11 ED representants entitats i opinió MRyT427.indd 10

1/6/22 16:56

Sin títul


especial CIFRAS DE INTERÉS 16%

aumentó la facturación de los distribuidores en el ejercicio 2021 (se habrían superado ya los niveles prepandemia -2019-). 17% aumentó la facturación de los fabricantes de recambios en el ejercicio 2021 (se habrían superado ya los niveles prepandemia -2019-). 13% aumentó la actividad de los distribuidores en el cuarto trimestre de 2021 en comparación con el mismo periodo de 2020. 27% de los distribuidores han tenido que despedir a algún empleado de forma definitiva. 18% de los distribuidores cree que van a aumentar los impagos en el primer trimestre de 2022. 36% de los distribuidores cree que van a aumentar los puntos de venta en el primer trimestre de 2022.

27%

de los distribuidores cree que van a aumentar el número de socios en el primer trimestre de 2022. 11% aumentó la actividad de los fabricantes de recambios en el cuarto trimestre de 2021 con respecto al mismo periodo de 2020. 10% de los fabricantes de recambios ha despedido a algún empleado de forma definitiva. 13% de los fabricantes de recambios cree que van a aumentar los impagos en el primer trimestre de 2022. 2% creció el número de pedidos urgentes en el cuarto trimestre de 2021. 26% de los fabricantes de recambios prevé aumentar el número de clientes en el primer trimestre de 2022.

Fuente: SERNAUTO (a 31 de marzo de 2022)

ALGUNOS FACTORES QUE CONDICIONARÁN LA ACTIVIDAD DE LA DISTRIBUCIÓN EN 2022 • Restricciones sanitarias • Consumo y poder adquisitivo mermado de la población • Kilometraje • Antigüedad del parque circulante • Aumento de los costes y materias primas • Dificultades en los suministros • Acceso a los fondos europeos

Fuente: ANCERA.

distribución

DATOS DE INTERÉS DEL SECTOR DE LA DISTRIBUCIÓN DE RECAMBIOS 4% y 14%

aumentó su actividad en 2021 en comparación con los ejercicios 2019 y 2020 respectivamente. 4% ha aumentado la confianza de los miembros de la distribución respecto al aumento de la actividad del sector en 2022. 8 de cada 10 recambistas opina que aumentarán su actividad en 2022.

Fuente: ANCERA.

PRINCIPALES RETOS Y PREOCUPACIONES DE LA DISTRIBUCIÓN • La inflación y su repercusión en la economía • La crisis de suministros • La rentabilidad y la incertidumbre • La digitalización y el acceso a los datos • La concentración en el sector • Los impagos • El cambio tecnológico • El parque circulante

Fuente: Estudio “Actividad del Recambio, primer trimestre de 2022” de ANCERA.

RADIOGRAFÍA DEL PARQUE DE VEHÍCULOS ASEGURADOS EN ESPAÑA 32.567.996 vehículos están asegurados a fecha de marzo de 2022. 1,60% ha crecido el parque móvil en el primer trimestre de 2022. 513.739 unidades más son las que circulan aseguradas en el primer trimestre de 2022 en comparación con el mismo

Sin título-2 1 05-11 ED representants entitats i opinió MRyT427.indd 11

periodo de 2021.

0,09% han descendido el número de vehículos en circulación en términos intertrimestrales (comparando primer trimestre de 2022 con cuarto trimestre de 2021). 2.615.311 altas de vehículos se han producido en el primer trimestre de 2022.

2.635.925 bajas de vehículos se han producido en el primer trimestre de 2022.

20.614 unidades es el saldo negativo entre altas y bajas de vehículos asegurados en el primer trimestre de 2022. Esta cifra abarca todas las categorías. Fuente: UNESPA.

14/1/15 17:26 1/6/22 16:56


especial

distribución

A

ún subida a la ola de Motortec Madrid 2022 (no os perdáis el amplio resumen que os ofrecemos en este mismo ejemplar) la posventa del automóvil tiene otra gran cita en junio, el tradicional Congreso de ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción. En plena vorágine de la organización del evento, Carlos Martín, secretario general ejecutivo de ANCERA, reservó un hueco para recibir a MRyT y explicarnos algunos puntos clave del Congreso pero, sobre todo, darnos su visión sobre el momento actual de la distribu12

ción de recambios y componentes para el automóvil. Como siempre, sus reflexiones fueron muy interesantes.

A DEMANDA Carlos Martín nos explicó que, Motortec Madrid 2022, celebrado en abril, ha supuesto un punto de inflexión para la posventa del automóvil por todo lo que significó: una vuelta casi definitiva a la normalidad, un estado de ebullición y la expresión de las ganas de verse. Un anticipo de esta vuelta a la normalidad y al optimismo fue el Congreso de ANCERA de 2021 que, con

El Congreso de ANCERA se internacionaliza con las ponencias de Eléonore Van Haute (FIGIEFA, la ANCERA europea) y Jordi Brunet (EGEA, la Asociación Europea de Equipamiento de Taller). 

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

12-17 Entrevista ANCERA MRyT427.indd 12

1/6/22 15:02


especial

distribución

Conversamos con Carlos Martín, secretario general ejecutivo de ANCERA

“SOMOS UN SECTOR AFORTUNADO” A las puertas del Congreso de ANCERA, nos da su visión sobre el sector de la distribución de recambios y componentes para el automóvil y los retos que tiene que acometer en un contexto cambiante e incierto.

greso Manuel Llamas, viceconsejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid y sobre los premios y reconocimientos aún estamos trabajando en ello” ha explicado Martín. El día anterior se celebrará la Asamblea General de socios y posteriormente un cocktail para reforzar la actividad de networking entre los miembros del sector de la distribución. Y tal como explica Martín: “haciendo coincidir la asamblea con el congreso ganamos asistentes, tanto para la asamblea como para el congreso”.

MOTORTEC MADRID

mucho acierto, se le bautizó como “El reencuentro”. El acto fue todo un éxito y para mantenerlo en esta edición se va a mantener una estructura parecida. “Ante esta nueva edición hemos decidido escuchar más que nunca a los socios y a los congresistas. Y nos dijeron que hacerlo en una mañana era muy positivo. También hemos ampliado el tiempo de networking, otra demanda clara. Así mismo, tendrá un marcado perfil internacional con la presencia de ponentes como Jordi Brunet (EGEA, la Asociación Europea de Equipamiento de Taller) y Eleonore Van Haute (FIGIEFA, la ANCERA a nivel europeo). Por su parte, el economista Marc Vidal y la exministra Fátima Báñez abordarán cuestiones clave y muy actuales como la actual situación económica y el empleo mientras que Fernando López nos volverá a aportar datos sobre la distribución y la posventa que son muy demandados por el sector. Inaugurará el Con-

Como no podía ser de otro modo, la feriafue tema de conversación. ANCERA participó con stand y presentó en la cita madrileña su Congreso 2022. La feria fue un gran éxito y Carlos Martín también lo ve así: “Motortec Madrid 2022 ha sido todo un éxito y los miembros del sector así lo valoran, incluso tras haber pasado unos días desde su celebración. El sector ha valorado muy positivamente la feria, la calidad de los expositores y de los visitantes. En definitiva, la posventa en general y la distribución en particular está muy contenta por cómo transcurrió Motortec Madrid. En cuanto a ANCERA, sus socios se han manifestado satisfechos con la inversión y hacen un balance muy positivo de la participación de la asociación en el salón”.

SOLIDEZ Según se desprende de las palabras del secretario general ejecutivo de ANCERA, la posventa es sólida: “creo que al final somos un sector afortunado. No somos muy volátiles. Si la economía va muy bien

Para ANCERA, la renovación de un parque circulante muy envejecido es clave para mejorar la rentabilidad de la distribución y los talleres y afrontar con garantías los retos medioambientales. 

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

12-17 Entrevista ANCERA MRyT427.indd 13

13

1/6/22 15:02


especial

distribución

nosotros no crecemos tanto pero en época de crisis es un sector refugio, funciona bien y resiste los envites. Un dato revelador: el hecho de alcanzar ya el año pasado las cifras de 2019 nadie se lo esperaba. Y en los estudios trimestrales ya hemos superado las cifras de 2019”. Y añade: “además, es un sector que socialmente siempre está al pie del cañón, se vio con la pandemia o ayudando cuando llegó el temporal Filomena. Y en las juntas directivas se constata que ANCERA es un equipo, lo que es muy positivo como asociación y también para el sector. Los que forman parte de la distribución se ayudan los unos a los otros y esto es muy positivo para esta actividad del aftermarket”.

INCERTIDUMBRES La guerra de Ucrania, el incremento de las materias primas y de la inflación o las consecuencias negativas del parón del transporte fueron comentadas por Carlos Martín quien recalcó que Marc Vidal abordaría estas cuestiones en el Congreso. Sin embargo, fue más allá y se centró en algunas más concretas y que afectan a la posventa en general y a la distribución particular. Un factor negativo que se debe corregir es el de la caída de las matriculaciones. “Existe la tendencia errónea de pensar que si caen las matriculaciones es bueno para la posventa independiente pero nada más lejos de la realidad. Sí que es verdad que en volumen de parque tendremos más pero al final no resulta rentable. La factura que emiten los talleres

En defensa de los intereses de la posventa independiente, la relación entre las asociaciones del sector es fluida y estrecha 

Motortec Madrid 2022 fue todo un éxito. El Congreso de ANCERA quiere dar continuidad al estado de optimismo que se ha declarado en la posventa del automóvil 

baja de importe conforme los vehículos tienen más años porque el envejecimiento del parque es la consecuencia de la bajada de las matriculaciones”. El kilometraje también es una cuestión que se debe tener en cuenta y está ligada a la edad del vehículo. Los vehículos más antiguos realizan menos kilómetros y si baja el kilometraje se reducen las entradas a los talleres. Martín apostilla que tampoco está ayudando a viajar el alto precio de los combustibles.

FLUIDEZ Al hilo de la actividad que realiza ANCERA, Martín destaca la relación fluida y estrecha que mantiene con el resto de entidades del sector de la posventa del automóvil: “ANCERA tiene contacto y relación, quizás no diaria pero sí semanal con SERNAUTO, CETRAA, CONEPA y el resto de asociaciones del sector. Trabajamos en el día a día y codo con codo con ellas. A modo de ejemplo, en el Congreso de ANCERA del año pasado participó SERNAUTO en una mesa de debate que fue muy interesante y con una magnífica intervención de su presidente de la Comisión de Reambios, Benito Tesier. En el Congreso 2022 también hemos apostado por las asociaciones al intervenir como ponentes Eléanore Van Haute y Jordi Brunet, representantes de FIGIE-

JOSÉ LUIS BRAVO: “LA DISTRIBUCIÓN SE ESTÁ FORTALECIENDO”

E

l presidente de ANCERA lo tiene claro: “la Distribución se está fortaleciendo, está trabajando muy estrechamente con los provedores y tomado las medidas necesarias, así que espero que la cifra de final de año sea, de nuevo, buena”. Detesta los personalismos, si bien asume que está al frente de la entidad. Considera que los logros de ANCERA se deben a la labor continuada del equipo ejecutivo y de la entrega del Comité, que aporta sus ideas con generosidad. Nos contó su visión del sector en la actualidad. Bravo nos reafirma que la situación es positiva, aunque con matices: “el sector está con ganas, con impulso, ilusionados y poniendo proyectos sobre la mesa. En la feria estuvimos casi todos los Grupos de Distribución, Empresas y distribuidores de forma independiente, todos con sus acciones y temas enfocados en el taller. Somos un sector preparado que trabaja para completar la Digitalización, o incorporar la realidad que se derivará de aspectos de futuro en la Automoción como el coche conectado, apoyando al Taller en estos apartados. Además, las 14

instituciones (desde ANCERA y también a partir de la colaboración, por ejemplo, que supone nuestra participación en AFCAR) velamos por que los organismos y las leyes nos acompañen”. A pesar de esta situación positiva, reconoce que la coyuntura económica actual genera incertidumbre y preocupación, si bien hace un llamamiento al realismo: “los datos de que disponemos sobre el sector son bastante positivos, el primer trimestre terminamos un 10% por encima del mismo periodo 2021 y el año pasado ya terminamos con cifras positivas, similares a 2019; por lo tanto no es mal dato de arranque de año, y Motortec reflejó esas cifras. El siguiente estudio de ANCERA y sus datos, creo que los crecimientos va a estar en la misma línea: abril no ha sido un mal mes. Lo que ocurre es que hay un crecimiento oculto debido a la inflación (en España llevamos una inflación acumulada del 7,5%) y la falta de suministro”. Matiza que, de ese 10% de crecimiento, un gran porcentaje claramente viene dado por el incremento de precios y la inflación (y afirma que en algunas categorías su inflación

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

12-17 Entrevista ANCERA MRyT427.indd 14

1/6/22 15:02


especial

distribución

FA y EGEA respectivamente. Estas dos asociaciones de ámbito europeo van a aportar valor añadido al Congreso”.

LÍNEAS DE ACTUACIÓN Preguntado por las problemáticas del sector que ANCERA considera prioritarias, Carlos Martín tiene clara cuál es la principal: “la acción principal de ANCERA es la defensa y la representación de la distribución, dos valores que cuestan de explicar pero que son fundamentales porque son los que nos permiten trabajar. Nuestro futuro depende de ello, de defender a la distribución, luchar por la creación de marcos legales que le beneficien, ser una voz ante las administraciones, etc.”. La conectividad y el acceso a la información técnica es otra de las líneas de actuación. Sobre ella, subraya: “el proyecto de ley de datos parece positiva pero es muy transversal, nosotros necesitamos algo más específico porque el automóvil es un mundo diferente. En este sentido, el trabajo de ANCERA por defender a la posventa independiente es muy importante porque alrededor de siete de cada diez operaciones de posventa pueden quedar anuladas porque el conductor

incluso por encima de la media española): hay más facturación, pero no se incrementan los servicios de reparación. Además, las subidas de las tarifas generan tensiones en la cadena de valor y afectan a los márgenes de la Distribución, lo que genera preocupación. A esto se le añade la situación del conflicto bélico de Rusia y Ucrania “la ausencia de materiales que venían de esas zonas provoca parones en la producción de recambios y hace que determinados productos no se encuentren en la oferta de más de un proveedor (homologados y no homologados por los distintos Grupos) y ha habido que encontrarlos incluso fuera de nuestras fronteras”. Para el presidente de la entidad, el futuro pasa por la consolidación del sector y de ANCERA en él: que tenga más recursos económicos y humanos, que tenga un peso cada vez mayor en las instituciones para afirmar la posibilidad del trabajo de los recambistas y que puedan crecer. Por parte de la asociación, comenta, se seguirá el plan estratégico planificado para lograrlo. “Creo que las asociaciones en la actualidad (proveedores y talleres) están más unidos que nunca y no sólo en el aspecto relacional de cordialidad sino en cuanto al establecimiento de proyectos comunes, eso nos satisface porque supone que hacemos de nexo de unión entre los eslabones de la cadena de valor” afirma José Luis Bravo. El Congreso es la parte más social de la entidad, la más visible, y queremos que su presidente nos explique qué espera del

va a hacer lo que le diga su coche. Es decir, avisa al conductor de que tiene un problema de software y lo puede solucionar él mismo y ya no tiene que ir al taller en caso de que conteste afirmativamente. Con las reparaciones y diagnósticos remotos la distribución también debe poder intervenir”. Sobre las particularidades de la automoción, también se da en la

evento, independientemente de los temas que allí se traten este año. Nos contesta: “debido al feedback que nos dieron del congreso anterior, que fue el del reencuentro, vamos a hacer dos cosas. Por un lado ampliar más el espacio de socialización y ‘networking’: Así, para el 8, estamos invitando a todos los recambistas a la Asamblea General para que vean qué trabajo se está haciendo y cómo funciona, aunque no tengan voto en la Junta, porque una de las características de la entidad es la transparencia y la reafirmación de que cabe todo el mundo. Por otro lado, se va a hablar más de sector: van a estar distintos miembros de la Junta, para que no estemos siempre los mismos y queremos transmitir un mensaje de unidad”. Pero, ¿qué le gustaría que los asistentes se llevaran a casa? “pues que se sientan parte de un sector estupendo y que tengan la conciencia de que ANCERA es SU asociación, indispensable, que trabaja tan bien que quiera participar activamente, implicarse más, porque al fin y al cabo, lo que defiende son los intereses de todo el sector independiente. ANCERA Está trabajando por y para ellos. Quizá el beneficio económico tangible es menos directo que la venta de un recambio, pero me gustaría que comprendieran que sin la asociación defendiendo leyes favorables, esa venta no se podría hacer. Quisiera que vieran que la entidad se está profesionalizando, que se está gestionando bien, que se están llevando a cabo distintas iniciativas, nuevos servicios para ayudar a los recambistas”.

 “Los distribuidores está trabajando

muy estrechamente con los proveedores y tomando las medidas necesarias, así que espero que la cifra de final de año sea, de nuevo, buena”

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

12-17 Entrevista ANCERA MRyT427.indd 15

15

1/6/22 15:02


especial

distribución

El Congreso también debe servir para MANDATO Y EQUIPO que el asociado de ANCERA ponga en vauando le pedimos a José Luis Bravo que valore su mandato, se muestra algo incómodo: “no me gusta hablar de lor el trabajo de la asociación por la unión MI mandato. Es cierto que represento al sector y por tanto la del sector y la defensa de sus intereses función que me toca es de liderazgo, pero al final, es un resultado 

C

ley de garantías, tal como señala Martín: “otro asunto que preocupa mucho a la posventa independiente es la cuestión de las garantías. Ya está hecha la norma pero para nosotros es complicada en el sentido de su interpretación porque es una garantía orientada al consumidor pero hay muchos parámetros a definir: la relación del taller con el usuario, si prima la garantía de la reparación sobre la ley de talleres o sobre la pieza, cómo es la relación del taller con el distribuidor en la que no existe esa garantía pero sí la del consumidor, si son piezas de desgaste, etc. El mundo de la automoción es muy complejo y esta ley está enfocada para bienes como puede ser un móvil,adaptable a que tengan 3 años de garantía. pero en el mundo de la automoción y la posventa está provocando bastante inquietud”.

SOSTENIBILIDAD Y ECONOMÍA CIRCULAR Para ANCERA son importantes las cuestiones relacionadas con sector y medio ambiente: “El proveedor, desde que diseña un producto, ya está pensando en ello. Todos los miembros de la cadena de valor están pensando en que el coche consuma menos, que la pieza pese menos, que se pueda reciclar, etc.. Por parte de los proveedores gran parte de este trabajo ya está hecho. Nosotros como distribuidores también pensamos en ello y contribuimos de manera esencial promueviendo que se impulse la sostenibilidad y la economía circular. De hecho, una de nuestras posturas es la necesidad de la renovación del parque, factor necesario para impulsar la sostenibilidad. Por ejemplo, un vehículo diésel nuevo contamina un 90% menos que uno de 15 años. Pero voy más allá, incluso es mejor comprar un coche

de la labor de un equipo que funciona muy bien. Me gusta hablar de ANCERA y, en este periodo, ha experimentado una transformación muy grande debido a las circunstancias que nos han tocado vivir y que han requerido que nos cohesionemos, que nos fortalezcamos para que (en una época de cambios) estemos a la altura. Lo primero ha sido fortalecer el equipo y tener una junta de Gobierno, unida e informada, que trabaja no sólo en las cuatro juntas anuales, sino que hay más reuniones y más implicación (todos aportan) para que esa transformación siga encarrilada, como hasta ahora, en la buena dirección. Estoy muy satisfecho, hemos logrado visibilización (también gracias a la importante labor divulgativa de la prensa) y que el recambista reconozca la labor de la asociación. Hay que estar atentos para no acomodarnos en esa situación. Seguimos trabajando con un plan estratégico que tenemos que seguir impulsando, porque el sector es complejo, con muchas aristas, con muchos cambios a futuro. No podría hacer nada sin la colaboración de la junta”. de ocasión de 5 años que mantener el que tiene 20. Así mismo, el mantenimiento del vehículo también es un factor fundamental, ese vehículo de 15 años puede llegar a emitir un 40% menos de emisiones con unos neumáticos en buen estado y un correcto funcionamiento derivado de un buen mantenimiento. En este sentido, contribuimos en la labor de concienciar en la necesidad de un correcto mantenimiento y, si el vehículo es viejo, más motivo para acudir al taller, por su seguridad y por la reducción de emisiones” nos explica el secretario general de ANCERA.

IDEAS Para concluir, le pedimos a Carlos Martín que nos comente qué le gustaría que los socios de ANCERA extrajeran del Congreso que se celebrará de forma inminente (muchos de vosotros leeréis esta entrevista en el propio Congreso). Tomad nota de las que propuso: “la primera, que entienda y ponga en valor el trabajo de la asociación por la unión del sector y la defensa de sus intereses, cómo trabaja, por ejemplo, en defender una normativa que le sea favorable. Por otra parte, que analice desde la realidad cómo está el sector y que sepa que la posventa independiente genera más volumen de negocio que la marquista aunque la percepción sea la contraria por lo que debe sentirse orgulloso de pertenecer a esta rama de actividad y, por último, que esté informado de lo que llega a nivel europeo, sobre todo a nivel económico y de digitalización, en qué parámetros se mueve el sector de la distribución en la Unión Europea”. ancera.org

Para ANCERA, la renovación de un parque circulante muy envejecido es clave para mejorar la rentabilidad de la distribución y los talleres y afrontar con garantías los retos medioambientales. 

16

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

12-17 Entrevista ANCERA MRyT427.indd 16

1/6/22 15:02

Sin títul


12-17 Entrevista Sin título-2 1 ANCERA MRyT427.indd 17

1/6/22 15:02 26/2/20 20:16


especial

distribución

El 4 y 5 de mayo, en el Fairmont Monte Carlo, en el Principado de Mónaco

33ª ADI SUMMIT: 50+2 Para celebrar el 50 aniversario de AD International con un retraso de 2 años el AD Summit se trasladó al principado monaguesco donde se realizó la reunión.

A

l congreso asistieron los directores ejecutivos y altos directivos de los proveedores de ADI y los socios de ADI que representan a 40 países de Europa, Asia Central y África del Norte. El evento es el principal encuentro anual de ADI que fortalece la cooperación entre los líderes del comercio y la industria en el mercado de reposición, siguiendo una tradición iniciada por AD International en 1988. Inaugurada el miércoles 4 de mayo y hasta el jueves 5 de mayo, los asistentes debatieron los retos del futuro del sector y los 23 Trade Partners de ADI International y 45 Premium Automotive Suppliers se reunían en más de 400 sesiones de media hora entre en una “pista de carreras”, en referencia al famoso Gran Premio de Mónaco.

El jueves por la noche, los participantes se trasladaron a la Villa Ephrussi de Rothschild, una espléndida mansión con una rica historia que data de principios del siglo XX, ubicada en St. Jean Cap Ferrat, para realizar la celebración.

CRECIMIENTO

Arriba: Las reuniones se desarrollaron en los boxes de una recordando a una pista de carreras, el lead temático del Summit.

Después de las palabras de bienvenida de Manuel Van Royen, Director General de ADI, en las que expresó su agradecimiento a los socios comerciales e industriales de ADI a lo largo de los 50+2 años de lealtad a AD International, el presidente de ADI, Stéphane Antiglio, en un video de 20x20 segundos “Pecha Kucha” storytelling comentó el destacado desempeño de los Socios ADI durante el año 2021, superando en un 20% las cifras de 2020 (año marcado por la pandemia) e incluso las anteriores a la pandemia (+10% vs 2019). Antiglio se refirió a estos resultados como la prueba irrefutable de la excelente forma de ADI y sus Socios, a pesar de los desafíos de los últimos años. Se mostraron ejemplos de inversiones multimillonarias realizadas por AD Dinamarca, AD Finlandia y AD Auto Total (Rumania) en disponibilidad a través de capacidad de almacenamiento y tecnología logística. También hubo varias distinciones y premios a los líderes de ADI Partners en sus países.

TESTIMONIOS Una cálida ovación de un minuto siguió al emotivo testimonio de Alexey Mitskevich, director de marketing de AD Ucrania, que informó sobre la lamentable situación en su país y el impacto en su negocio. En nombre de AD Ucrania, Alexey agradeció a la Familia ADI por su apoyo, confirmó su confianza en el futuro y solicitó el apoyo de la industria para ayudar a mantener y reconstruir el negocio.

PONENCIA DINÁMICA El ponente principal Eddie Jordan, fundador y propietario del famoso F1 Team Jordan, ahora activo en muchos campos co Stéphane Antiglio, presidente merciales e industrias, brindó de ADI en su intervención 18

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

18-19 ED Act. ADI MRyT.indd 18

1/6/22 15:03


especial

distribución

200 participantes en el ADI Summit miembros de los proveedores y de los socios del grupo.

Una tarta de 50+2 años fue cortada simbólicamente por los ex presidentes Josep Bosch (actual Presidente de honor), Olivier Roux, Thomas Vollmar y Olivier Wesemael, director general (ya jubilado).

a la audiencia una visión dinámica y entretenida sobre los desafíos y logros de su carrera en el mundo de la F1 y su vida empresarial posterior, y transmitió a la audiencia palabras de fortaleza y confianza en el desempeño y logro personal. La velada estuvo marcada por la proclamación del Aftermarket Professional of the Year que recayó en Antti Valtavaara (AD Finland) por su contribución y logros personales al aftermarket y a AD International, y que fue entregado por directamente de manos de Eddie Jordan y el artista Armin Flossdorf. A la celebración se sumó una atmósfera general de alegría por el reencuentro después de más de 24 meses de restricciones debido a la pandemia, un sentimiento respaldado y reforzado por una actuación de rock de Eddie Jordan y su banda, The Robbers, que animó la velada y a sus asistentes.

CUMPLEAÑOS FELIZ El ADI Summit 2022 concluyó con una Tarta de Cumpleaños de 50

A tono con el ambiente de carreras, Eddie Jordan, fundador del Team Jordan de F1, realizó una intervención motivacional y, a posteriori tocó la batería con su banda de rock.

PROVEEDOR DEL AÑO: BILSTEIN GROUP

El Proveedor del año, fue para bilstein group por sus excepcionales logros durante 2021 con los Socios ADI, que fue recibido por Ulrich Wiedemuth, Stijn Janssens and Nicole Puschmann.

(+2), cortada simbólicamente por Omer Wesemael, ex Director General de ADI y jubilado en 2021, y los ex Presidentes de ADI Josep Bosch y Sayols (Presidente de Honor y presidente de AD Parts), Olivier Roux y Thomas Vollmar quien ahora se retira de CARAT y ADI. www.ad-europe.com/en

 “Pese a las circunstancias, el grupo ha tenido unos

resultados que superan en un 20% las cifras de 2020 y en un 10% las de 2019” ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

18-19 ED Act. ADI MRyT.indd 19

19

1/6/22 15:03


especial

distribución

El CEO del potente socio del grupo americano GPC plantea una vuelta a Groupauto Unión Ibérica AAG EN CIFRAS

2,8 B En ventas globales en Europa

4% De la cifra total de

ventas corresponden a las ventas de España y Portugal

76 Almacenes reguladores en Europa

2.440 Centros de venta de piezas en Europa

7.210 Talleres 950 Proveedores 2,2 B En valor de compra a los proveedores

LAUSAN EN ALLIANCE AUTOMOTIVE GROUP La directiva del distribuidor con sede en Bilbao y el máximo responsable del grupo internacional convocaron a la prensa en Motortec para dar a conocer su acuerdo y planes que pasan por integrarse de nuevo en el grupo al cual ya perteneció en su momento.

L

ausan/Soulima son ya parte de Alliance Automotive GroupAAG (GPC) en virtud del acuerdo al que se llegó, previo a la celebración de Motortec Madrid. En unos momentos de cambios estructurales y de mercados con altas dosis de incertidumbre, la compañía española radicada en Bilbao, tras haber abandonado Groupauto Unión Ibérica en 2020, valoró sus estrategias para el futuro, con el fin de buscar

la fórmula más adecuada para garantizar su solidez y crecimiento. Recibió distintas ofertas, y después haberlas analizado, decidieron aceptar la propuesta de Alliance. No obstante, aprovechando el foro que la feria suponía, Ander Beldarrain CEO y Nacho Pernas, director general de Lausan, acompañados de Franck Baduel, CEO, y Sylvain Lemercier, jefe de compras, de AAG convocaron a los medios profesionales a una rueda de prensa en la que se daba a conocer la dimensión mundial de la matriz norteamericana GPC a la que AAG pertenece (en su división aftermarket, un 60% de su negocio total 18 billones de Euros) desde 2017, así como la envergadura en el mundo (3.500 centros propios y 9.500 tiendas franquiciadas, 25.000 talleres de las diversas enseñas) y sus planes en España.

ALLIANCE, INTERÉS EN ESPAÑA En lo que a Europa se refiere, un 15% del negocio, son los segundos en tamaño en el continente tras LKQ. Baduel explicaba que se compró Lausan porque están interesados en España (el 5º mercado en Europa en importancia) “Lausan está centralizado en una sola base en Bilbao pero con cobertura nacional, son expertos con un sistema único de gestión, y similitudes en procesos, proveedores, un gran nivel de stock en las visitas a multitud de centros que hemos resalizado y un alto nivel profesional de su equipo“. Comentaba la sintonía que en todo momento se ha tenido en la operación, lo que ha supuesto una ventaja para la materialización de la misma y el proceso de integración que ahora se va a desarrollar.

INTEGRACIONES Le preguntamos acerca del papel que tiene su acuerdo previo de introducción en el accionariado de Groupauto Unión Ibérica-GauIb y respondía que “Se realizó para analizar cómo era el 20

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

20-21 ED Act Lausan MRyT 427.indd 20

1/6/22 15:03


especial

distribución

INICIADAS LAS CONVERSACIONES

 Arriba, Ander Beldarrain, en su intervención en la rueda de prensa.

 Izquierda, José Ignacio

Pernas, director general de Lausan, en un momento de la presentación..

Tal como se anunciaba en la conferencia de prensa, esas conversaciones para la incorporación de Lausan en Groupauto Unión Ibérica se han iniciado y existe un calendario con hitos de consecución del acuerdo, si bien no hay una presión temporal para su resolución definitiva. Las compañías se han dado un tiempo para analizar las distintas opciones que están sobre la mesa,para que se haga a satisfacción de todos y es probable que después del verano esté resuelto, tal como nos comentaban desde el Grupo.

mercado ibérico e invertir para sustituir la salida de Lausan, desde entonces soy miembro del consejo. A partir de ahora estamos en conversaciones para reincorporar a Lausan al seno de GauIb, ya que somos parte de ese ADN” decía Baduel. Acerca de las posibles convivencias de socios miembros de GauIb y los centros de Lausan explicaba que, por su periodo de dirección de la estructura en Francia “Ya conocemos esta situación de tener centros en la misma zona y sabemos cómo gestionarlo. No venimos a competir con los colegas. Los clientes son los talleres y no tienen un solo proveedor. Mediante el diálogo se puede encontrar una fórmula de avanzar, porque hay espacio para compañías afines y acuerdos, algo que no sería nuevo” comentaba Baduel. Respecto a las herramientas informáticas de Lausan y las de GauIb, comentaban que son complementarias para atender mejor al cliente y que la fuerza de un grupo es actuar como tal y no competir internamente encontrando un camino para ser más fuertes juntos, colaborando en un mercado que supone 8.000 millones. www.allianceautomotivegroup.eu www.lausan.es

 Izquierda:

Franck Baduel, CEO de Alliance Automotive Group-AAG Derecha: Sylvain Lemercier, jefe de compras de AAG

 “Estamos en conversaciones para reincorporar a Lausan

al seno de GauIB”. Franck Baduel ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

20-21 ED Act Lausan MRyT 427.indd 21

21

1/6/22 15:03


especial

distribución

Peña Profesional 2022 del 17 al 20 de mayo en Córdoba

SIGUE LA INNOVACIÓN El evento de este año, con un planteamiento híbrido, apuesta por la formación, destaca la rentabilidad para el taller y sigue creando estilo.

P

eña Profesional, la muestra de Grupo Peña Automoción, tras innovar el año pasado con la primera feria 100% virtual del sector posventa, acogía lo mejor de los dos mundos (virtual y físico) en la edición 2022 mediante visitas agendadas y autobuses cuando era necesario.

COMPACTO Y PROFESIONAL Este nuevo formato es más compacto y eficiente: 70 expositores (algunos de ellos exponían por primera vez), de los cuales 40 se hallaban en el recinto, siendo los 10 stands centrales -compañías del recambio- rotativos que se turnaban en presencial, si bien todos estarán en la plataforma online, donde se retransmitían las ponencias en 22

‘streaming’ y donde la información quedaba colgada hasta el 15 de junio y la posibilidad de acceder a las soluciones de innovación y las ofertas preparadas para los talleres en el encuentro. Ello ha suponía una visita mucho más cómoda, personalizada y 100% profesional (los equipos de la empresa también se formaban según un Plan establecido para ello).

‘EFECTO BISAGRA’ Y VALOR AÑADIDO La voluntad de la feria es comercial, para ello se habían creado las promociones y estaban presentes los asesores digitales y el resto del equipo de la compañía para atender y orientar a los clientes, pero no sólo eso: los 600 clientes (el objetivo que

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

22-25 ED Peña MRyT427.indd 22

1/6/22 15:06


especial

distribución

PREMIO CERVATILLO

esperaban alcanzar en presencial, y que podía superarse) accedían a una serie de soluciones de servicio (catálogos, programas de gestión) y las redes de taller del distribuidor (AgroTaller y Pro-Car), junto a las de Groupauto Unión Ibérica (EuroTaller, InterTaller y Top Truck), estructura a la que pertenecen. Tal como comentaban los directivos de la feria (atendieron a la prensa el actual director general, Antonio Peña, la directora del evento, Abigail Peña, el actual director de operaciones, Francis Peña, y el actual director comercial, José Antonio Roda) se trataba de aportar valor al cliente, acompañándole en su evolución, atendiéndole de forma personalizada (lo que viene a llamarse ‘Experiencia Cliente’), una fórmula para asegurar mayor número de clientes más profesionalizados, preparados y, por lo tanto, más interesantes para la compañía, proporcionándoles mayor rentabilidad, lo que se traduce en una mayor generación de riqueza, y ejerciendo de ‘bisagra’ entre ellos y los proveedores de primera línea, aquellos que ofrecen las innovaciones en productos

El premio al Proveedor del Año 2021, el Premio Cervatillo, se entregaba al inicio de esta muestra ya que, en palabras de Rafael Morales, jefe de compras de Peña, “demuestra es la importancia que le damos al galardón. El Cervatillo era un adorno que se situaba en las fuentes de los patios cordobeses, y son símbolo de riqueza y prosperidad; de esta misma manera, de las fuentes de Grupo Peña brota conocimiento útil para adaptarse a los nuevos escenarios ante los retos de mercado que nuestros profesionales afrontan en su tarea diaria. En Peña consideramos a los proveedores como generadores de sustento, y de ahí nuestro interés de trabajar siempre con primeras marcas.” En esta edición recaía en Shell, “otorgado por su visión de futuro, y la claridad de su misión que actúa acorde con nuestra filosofía de empresa”, decía Morales que entregaba el trofeo a Bruno Tabares, responsable de lubricantes del canal recambista en el proveedor quien, en su intervención, afirmaba “para nosotros es muy importante recibir este premio de manos de un proveedor como Peña, en reconocimiento de un trabajo realizado en 2021 pero también a una estrategia: En Shell un objetivo es el llenado en fábrica, que un motor en origen lleve un lubricante como Shell; pero, desde hace años, hemos extendido esta tecnología y marca a la posventa. Llevamos diez años desarrollando este modelo de negocio, con grandes frutos y este reconocimiento es un incentivo y motivación para seguir trabajando en este sentido.” Tabares terminaba su discurso de agradecimiento explicando que “en un parque de vehículos con un grueso de modelos de más de 10 años en circulación, que un partner haya apostado por una marca como Shell premium, es una doble alegría”. Terminaba agradeciendo el premio a la directiva y a la fuerza de ventas “que sois los que nos habéis defendido sobre el terreno a la hora de explicar las características de nuestra marca”.

y equipos, además de la información (de hecho, un elemento fundamental en la compañía como demuestran sus Foros de Conocimiento, que ya están en preparación para finales de año).

TRANSICIÓN GENERACIONAL Y EFICIENCIA Si hablamos de cargos “en la actualidad” es porque la compañía hace un par de años que está desarrollando una transición en la ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

22-25 ED Peña MRyT427.indd 23

23

1/6/22 15:07


especial

distribución

ÁNGEL GAITÁN EN PEÑA PROFESIONAL

Á

ngel Gaitán es un profesional del taller con centro de reparación, empresa de formación y de merchandising propia (aprovechando su tirón popular gracias a su muy alta presencia en diversas redes sociales (tiene 1 millón de seguidores entre todas sus cuentas). Fue un invitado estrella y desarrolló una ponencia ante un abarrotado auditorio de

reparadores en el que daba consejos didácticos de aprove chamiento de la visibilización que ofrecen las redes socia les. También aconsejaba la formación, la especialización, la mejora, la valoración de trabajo del taller, el equiparse con herramientas, localizar el valor diferenciador y crear una na rrativa de esos valores ante los usuarios; advertía, así mismo, de la exposición que supone con lo que se hacía más nece sario la limpieza, orden, etc. Hizo las delicias de los talleres, y les resolvía dudas en el posterior periodo de visita en los stands.

dirección (Antonio Peña, José Luis Montes, Pablo Peña), algo que hace que el relevo a los mandos no sea brusco (MD4 en la que las decisiones se toman entre los directivos senior A.Peña y Montes ,y los junior, F. Peña y Roda), sino que exista una transición suave y bien asimilada por todos (equipo, proveedores y clientes), para lograr seguir transmitiendo ese ADN de respeto y confianza a ambos lados de la cadena de valor que les identifica y que ha supuesto ocupar un puesto de referencia en la Distribución. Y es que en periodo de pandemia la compañía acometió una serie de cambios de organización interna (menos vehículos, compartidos en periodos de 15 días, y mayor planificación de las gestiones comerciales, mejor aprovechamiento de los equipos y sus conocimientos sobre el sector), y la previsión de intensificar nuevos aspectos como el segmento del V.I. (visitarán a socios del Grupo especializados en estos aspectos para asumir sus conocimientos)

MÁS Y MEJORES HERRAMIENTAS La compañía está apostando por la digitalización como herramienta para facilitar operaciones; para ello, el software de gestión GP Taller (cuentan ya con 600 licencias y se disponen de distintos 24

niveles de complejidad, para llegar a todos) supone mejorar la productividad y aprovechar la inteligencia artificial para hacer mejores seguimientos de las empresas de reparación en todos sus parámetros. También se ha digitalizado la venta (GP Cat) agilizando este proceso (un 40% de la venta de la compañía a taller y el 70% a tiendas ya es online, cuando en 2019 sólo era un 12%). Pero siguen creándose novedades. Se está implementando el EDT (Estimated Delivery Time, tiempo estimado de entrega) en el que llevan trabajando 10 meses, que ya lleva un mes en pruebas y que tendrá una versión Beta con 30 clientes en 15 días), que supondrá que el taller se pueda organizar mejor (habrá correcciones de tiempo gracias a la inteligencia artificial), y se implementará el RDO (Recambio Directo a Operario) para que se entreguen los productos en las zonas para cada mecánico (se hará un vídeo explicativo y se probará en algunos talleres más adelante). www.gpautomocion.com

Day prim rued cond

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

22-25 ED Peña MRyT427.indd 24

1/6/22 15:07

Sin títul DAYCO


Kit rodamientos de rueda: recurra a la seguridad con Dayco.

Dayco ofrece una gama completa de juegos de rodamientos de rueda de primera, segunda y tercera generación. Todos los kits de rodamientos de rueda son equivalentes OE y están sujetos a pruebas de validación en las condiciones más extremas para garantizar la calidad Dayco.

22-25 ED Peñ Sin título-6 1 a MRyT427.indd 25 DAYCO_ADV_WHEEL_Bearing_Kit.indd 1

1/6/22 7/4/22 15:07 16:17 04/08/20 12:20


especial

distribución

Entrevista con Almudena Benedito, CEO de GiPA y Fernando López, CEO de GiPA España

“NO PODEMOS DEMONIZAR LOS CAMBIOS Y PENSAR TAN RÁPIDO QUE DAÑARÁN LA LÍNEA DE FLOTACIÓN DE LA POSVENTA” Aprovechamos que la nueva CEO de GiPA se desplazó a Madrid y acudió a Motortec, y que el responsable de la filial española estaba en la feria, para ofrecer sus siempre magníficos datos en los foros, para reunirnos con ellos y hablar de la posventa.

A

mbos encantadores, como siempre, Almudena Benedito, CEO de GiPA, y Fernando López, CEO de Gipa España, se presentaron sonrientes y, pese a lo liados que iban, hicieron el hueco necesario para sentarse con nosotros y charlar de lo que más saben: del sector posventa. Esto fue lo que nos contaron.

TOMA DE POSICIONES Empezamos por preguntarle a Almudena sus impresiones tras tomar los mandos de GiPA y nos contaba que, en los escasos dos meses y medio que llevaba en ese momento al frente de la consultora, no podía estar más contenta “me he sentido excelentemente acogida. GiPA es como una gran familia, los equipos son muy profesionales y tienen un conocimiento de los mercados exquisito, cosa que sabía por mi anterior posición como cliente y, desde mi experiencia en el recambio mi aportación también será la de alguna necesidad específica en algún tipo de producto o de mercado de los que llevaba en Europa.”

PRIMEROS ESTUDIOS 2022 Ya están en marcha y están en plena organización de las primeras plenarias, puesto que los estudios de conductores han salido ya en Italia, Francia y España. Y están ya elaborando los estudios de canales. Nos cuenta sobre los primeros “los clientes quieren saber,

fundamentalmente, si ha habido una estabilización de los cambios en los hábitos de conducción que ya en 2021 se perfilaban, pero tampoco han cambiado tanto. Sí se perciben diferencias entre países en cuanto a ser más ‘pacientes’ a la hora de esperar cita para el taller, porque entienden que hay una saturación en el taller. Hay más citas por internet, aunque aún el 50% son telefónicas. Existe una duda generalizada respecto a la elección de la propulsión de los vehículos en la compra; sí se percibe el recorrido que todavía tiene el motor térmico y que se ha demonizado el diésel: sigue habiendo un parque diésel tremendo que gestionar en Europa. Está claro que hay que prepararse para atender los vehículos eléctricos (es posible que en 2030 o 2035 haya en Europa un 10%), pero el térmico tiene recorrido”. Perciben en los clientes ganas de eventos y reuniones, aunque el hecho de tener todas las ferias este año (Autopromotec, Automechanika Frankfurt, Equip Auto unido este año al Mondial de l’Automobile) “pone en un brete a los expositores, que a nivel financiero tienen que tener la previsión de gastos”.

TRANSFORMAR EL PARQUE

 “No hay nada que cambie por revolución:

Parque, Fabricante, Distribuidor y Taller cambian por evolución, sólo que la velocidad del cambio es más rápida” Fernando López 26

Le preguntamos a Fernando si en España se mantiene esa tendencia de la que ya nos había hablado de ‘hibridación’ del parque. Y nos decía que en Europa hay tres ritmos en cuanto a las propulsiones: Norte, Centro y Sur. “El ritmo nórdico es el de la electrificación casi por completo, sobre todo Noruega (90% de las matriculaciones es híbrido o eléctrico, ha transformado el parque porque su proceso viene de años

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

26-29 ED GiPA MRyT427.indd 26

1/6/22 15:08


especial

GIPA Y SU AYUDA ¿Qué hace GiPA en todo este contexto? GiPA mide el mercado para anticipar. Y lo hace con un gran histórico (desde el 1996 en el caso de España, en 40 países como GiPA y en otros con partners; 200 regiones en total), con lo que sus previsiones son sólidas. Sin tener una bola de cristal, sus estudios y datos de toda la cadena de valor muestran tendencias claras que, combinadas, facilitan una predicción: actividad, cambios de hábitos del conductor, necesidades futuras de tiendas y talleres, productos. Ofrecen marcos de mercado que se proyectan con un margen de error mínimo, y son sus clientes los que deciden cómo posicionarse, pudiendo encargarles ampliaciones de determinadas tendencias.

atrás). En centro Europa, en torno al 42% tiene un parque alternativo (seguramente este año el 50% de todo lo que se matricule sea híbrido o eléctrico). Y luego está el Sur de Europa: España y Portugal. España va algo más lento de lo que va Portugal, por ejemplo. Es el más lento a la hora de transformar el parque terminamos 2021 con

distribución

 “Está claro que hay que prepararse para

atender los vehículos eléctricos (es posible que en 2030 o 2035 haya en Europa un 10%), pero el térmico tiene recorrido”

Almudena Benedito un 34%, empezamos el primer trimestre con el 42% de todo lo que se está vendiendo en alternativo. Pero que haya venta, inyectar parque, no es lo mismo que transformarlo. Necesitamos muchos años de ir cambiando el tipo de propulsión para que tenga impacto en 22,5 millones de vehículos. En 2021 vendieron 800.000 unidades; este año no superaremos los 900.000, y lo que sí vemos es que en el total de las ventas absolutas (importante desde el punto de vista del tipo de piezas necesarias para reparar en posventa), en cuanto a eléctrico/ térmico, la nueva propulsión aún no tiene el 0,3 del parque y el térmico es el 99,7%. Aunque llegara a un 2, 3, 5, 7% no va a mover los pilares de la posventa tradicional; lo hará en el periodo de 0-5 años y afectará a las redes oficiales, que va a alargar algo más la captación ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

26-29 ED GiPA MRyT427.indd 27

27

1/6/22 15:08


especial

distribución camino hacia el futuro hablando de formación, equipamiento etc., pero explica que sólo un 30% de los talleres electromecánicos, un 9-11% de especialistas de carrocería y pintura están en red (aunque el 50% de los talleres de neumáticos está abanderado), por eso la ‘mortandad’ del taller está en ese gran grupo no abanderado, con un perfil más pequeño y con menos recursos y capacidad de adaptación a unos cambios que, a diferencia de los vividos en el pasado, tienen el componente de la gran velocidad a la que se implantan. También menciona el importante papel de la Distribución ofreciendo apoyo a talleres estén o no abanderados.

DISTRIBUCIÓN DINÁMICA En ese contexto de cambio, López decía que la distribución se ha mostrado muy dinámica evolucionando con los tiempos y estando a la escucha de lo que demanda el cliente: formación, equipamiento, información, anticipación, servicios siendo un proveedor 360º, con un ‘product porfolio’ que va más allá de ser un mero ‘transportador de producto’ (que se da por supuesto) y una configuración muy atomizada cercana a su cliente, y apoyándose en los fabricantes “la cadena de valor de la posventa está perfectamente estructurada y funciona bien, aunque sea algo larga y compleja”. Aunque admitía que esa labor Almudena Benedito supone, cada vez más, un elemento de tensión por el nivel de servicio (algo que, curiosamente, se gestionó bien durante los confinamientos pero que ha vuelto a intensificarse) y las problemáticas derivadas de la falta de suministro y encarecimiento de materias primas, mermando su rentabilidad “antes de la pandemia ya estaban intentando solucionar este problema (no hablo de 2020 y 2021 porque son convulsos) con un dato sencillo de medir: si tienen rutas de reparto. Si las tienen, el distribuidor ha reflexionado sobre ello y tiene una logística más estructurada. Y cada vez hay más distribuidores con rutas de reparto (aunque haya envíos esporádicos o urgencias) y no cometen locuras de ir a un taller 4 veces al día para entregarle 4 bujías. No han aumentado las urgencias y no se han reducido los tiempos medios de entrega.”

 “En el futuro,

 “Siendo los grupos cada vez más glo-

bales, los requerimientos que se le hacen están cada vez más homogeneizados” Almudena Benedito del vehículo en ese primer estadio temporal, arañándole un poco al mercado independiente.”

RESILIENCIA DEL TALLER A pesar de eso, López está convencido que, como ha ocurrido hasta ahora en cualquier cambio tecnológico del vehículo, el taller independiente que tenga que atender ese nuevo parque se ha adapta bien y rápido, y por eso no le preocupa por su pervivencia. Aunque matiza “No todos los actores podrán mantenerse, no todos lo harán de la misma manera, ni se equiparán igual; pero, los que se adapten podrán captar vehículos que, sobre el papel, están cautivos ya que, si encuentran alternativa en el mercado independiente, los usuarios dejarán el canal oficial.” Nos habla de la importante labor de las redes de talleres a la hora de apoyar a los reparadores en ese

sólo podrán reparar los que estén formados y tengan el equipamiento, por eso es importante el apoyo que les dan la Distribución y los Fabricantes”

IAM A VISTA INTERNACIONAL Nos explicaba Almudena que, pese a las ligeras variaciones entre países, “en lo que a la Distribución respecta, y siendo los grupos cada vez más globales, los requerimientos que se le hacen están cada vez más homogeneizados. Y en ellos, es importante el soporte del fabricante: el taller nunca va a estar solo porque los distribuidores están cada vez más cerca del fabricante y éste responde a todos los niveles: logístico, información técnica, marketing, negociación, gama de producto, formación, etc. Y como muchas estructuras de distribución están centralizadas, tienen que ofrecer respuestas válidas para toda la red.” 28

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

26-29 ED GiPA MRyT427.indd 28

1/6/22 15:08


especial

distribución

EVOLUCIÓN, NO REVOLUCIÓN Cuando les preguntamos su visión sobre momento complejo que está viviendo el fabricante, Fernando nos matizaba “No sólo el fabricante. El problema de falta de materias primas y encarecimiento, de falta de suministro, de precios, es un mal que afecta a toda la cadena de valor. Y las soluciones a las circunstancias y necesidades serán las que todos los implicados encuentren pactando. Habrá cambios, sin duda, en la relación fabricante/distribuidor debido a la concentración que se está produciendo, pero en España no veo un cambio radical en la estructura actual. Se habló del comercio electrónico, del ‘do-it’, pero (a tenor de la frase ‘para cambiar una cosa se hace por evolución o revolución’) no hay nada que cambie por revolución: Parque, Fabricante, Distribuidor y Taller cambian por evolución, sólo que la velocidad del cambio es más rápida.”

MENSAJES Y ADAPTABILIDAD Les planteamos los mensajes que se lanzan (generalmente en los grandes medios de comunicación de masas): radicales y algo catastrofistas y generan incertidumbres entre los conductores. Estuvieron de acuerdo, pero consideraban que, pese a todo, los actores del sector sí pueden adaptarse. Fernando lo argumentó así: “El que sepa correr a la misma velocidad que el mercado no sufrirá; el que se quede esperando, se verá arrollado. En Motortec Madrid tenemos grandes ejemplos de empresas que están evolucionado y, de ser pequeñas, se han convertido en referentes. Y lo contrario: otras empresas de renombre no lo han logrado. Se trata de adaptabilidad. Ante cuestiones de calado como la movilidad y el ‘car sharing’, aún no podemos medir si es buen o malo para la posventa, pero Fernando López sí sabemos que respecto a la titularidad del vehículo, en el hipotético caso de que la movilidad compartida se imponga de manera alta, el prescriptor para posventa cambie de ser particular a una empresa: cambiará el interlocutor (quizá se produzca concentración y el taller varíe su ratio de cliente, debiéndose preparar para atender a esas compañías), pero aún es

 “La cadena de

valor de la posventa está perfectamente estructurada y funciona bien, aunque sea algo larga y compleja”

 “Que haya venta, inyectar parque, no es

lo mismo que transformarlo. Necesitamos muchos años de ir cambiando el tipo de propulsión para que tenga impacto en 22,5 millones de vehículos” Fernando López

temprano para decir si ese vehículo generará menos euros para la posventa (quizá más, porque se moverá más y habrá que mantenerlo bien -incluso mejor que ahora en determinados apartados para que esté operativo y sea atractivo, aunque haya que analizar las cuestiones de los márgenes para el taller); estoy seguro que habrá talleres que den servicio de movilidad a estas empresas sea cual sea el vehículo. No podemos demonizar los cambios y pensar tan rápido que dañarán la línea de flotación de la posventa.” Y Almudena añadía: “algunos elementos como los neumáticos o la carrocería -donde habrá que contar con los sistemas ADAS- se cuidarán más, y eso es positivo; lo mismo ocurre con el vehículo eléctrico: las pastillas se usan hasta un 35% más, no hay filtro de aceite ni bujías pero sí otros elementos 3 CUALIDADES DE FUTURO DE LOS 3 ESLABONES DE LA CADENA DE VALOR SEGÚN GIPA con un plus de mayor valor de la FABRICANTES: reparación. En el futuro, sólo poANTICIPACIÓN No sólo de las necesidades del Distribuidor, sino también del Taller. drán reparar los que estén forLOGÍSTICA El Taller está dispuesto a pagar más pero no a esperar más. mados y tengan el equipamiento, ADAPTACIÓN Lograr la estructura (con concentración o no) que les permita ser más eficientes. y por eso es importante el apoyo DISTRIBUIDORES: que les dan la Distribución y los VALOR Tienen que aportar valor añadido a Taller y Tienda (formación, información, suministro de Fabricantes.” lo que necesita en el tiempo que lo necesita) Hay futuro, concluían. LOGÍSTICA Dejar de cometer algunos errores actuales que son darle al taller lo que pide en lugar de lo que necesita. Quizá no para todos, pero sí RENTABILIDAD Deben fijarse en su cuenta de resultados y proteger sus márgenes. para aquellos que se esfuercen por estar atentos a los cambios TALLERES: ESTAR ATENTO Analizar los cambios del mercado, decidir qué oferta quiere dar, invertir en formay aliarse con los actores de la ción y equipos y ponerlo en práctica. cadena de valor que también BUSCAR APOYO No están solos: tienen en Distribuidor y Fabricante grandes aliados. lo estén. NO TENER PRISA No existe la disrupción, hay tiempo de reacción. www.gipa.eu ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

26-29 ED GiPA MRyT427.indd 29

29

1/6/22 15:08


especial

distribución

E

l Grupo Recalvi no ha parado de crecer tanto en volumen como en cobertura geográfica desde que iniciara su actividad en 1984. Bajo el liderazgo de Chema Rodríguez, el grupo de distribución español ha alcanzado unas enormes cotas de penetración incrementando sociedades hasta alcanzar un grupo de influencia nacional. Una de las últimas apuestas del grupo se ha cristalizado con el impulso a la delegación encargada de las zonas de Catalunya e Islas Baleares. Al frente, nos topamos con Àngels Làzaro, una directiva que ha conseguido lograr un ininterrumpido crecimiento desde el asentamiento de la delegación.

CRECIMIENTO CONSTANTE Ante todo, hay que tener en cuenta que la delegación Recalvi Ca30

talunya y Baleares es una empresa joven, por lo tanto, ha conseguido cifras de crecimiento desde su nacimiento e incluyendo los últimos dos ejercicios. 2017 fue el año en que la delegación inició su actividad con todo el apoyo del grupo. Tal como nos cuenta Lázaro, “En 2020 nos planteamos un objetivo ambicioso con muy buenas expectativas, pero vino la pandemia con un parón desde marzo hasta abril y lo trastocó todo. Sí que es cierto que tuvimos el gran acierto de no parar nuestra actividad. Dejamos servicios mínimos y eso nos permitió dar esa vocación de servicio en ese momento de parón. Después, pasado mayo-junio rehicimos presupuestos y lo conseguimos alcanzar. En 2021 teníamos mucha incertidumbre y nos marcamos unos presupuestos más bien conservadores. Tras el ecuador del año, vimos que las tendencias eran positivas, con buenos números y acabamos muy satisfechos y con crecimiento”.

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

30-35 Entrevista Recalvi CAT MRyT427.indd 30

1/6/22 15:09


especial

distribución

Hablamos con Àngels Lázaro, gerente de Recalvi Catalunya y Baleares (Recalvi Mediterránea)

“SOMOS MUY AMBICIOSOS Y CREO QUE HAY RECORRIDO PARA HACER MUCHAS COSAS” El constante crecimiento de todo el Grupo Recalvi a través de delegaciones como la de Catalunya y Baleares se basa en una filosofía con aptitudes como la apertura de miras, la vocación de servicio y el esfuerzo constante.

estás un poco inquieto. No nos relajemos ni nos confiemos”. En este sentido, la máxima responsable de la delegación asevera, “Yo siempre digo que esto es partido a partido. Hay que sudar la camiseta todos los días. Unas cosas salen mejor y otras peor, pero lo importante es el esfuerzo constante.”

ADAPTABILIDAD ANTE ADVERSIDADES

ACTUALMENTE Este 2022 está siendo un año complejo, pero positivo para la gran mayoría de actores del sector. Recalvi Catalunya y Baleares también lo considera positivo y de acuerdo a Lázaro, una de las claves de esta tendencia alcista es gracias a que, “Hemos apostado por tener mucho stock. Nuestro ‘leitmotiv’ es ese: Dar servicio. No vendemos seguros. Para no decir que no a nuestros clientes tienes que tener las referencias ya que es fundamental para desarrollar nuestra actividad. Creo que vamos por el buen camino, pero también debemos tener en cuenta que estamos en mayo. Pasado el primer semestre, analizaremos. Este es un canal que está un poco convulso y aunque vayas a más, siempre

Recientemente, tanto este sector como la práctica totalidad de los principales sectores económicos de este país han vivido innumerables adversidades en forma de conato de crisis económica (que vuelve a planear nuevamente por nuestras cabezas), una pandemia mundial con detención parcial de la actividad y una flagrante crisis de suministros y materias primeras junto a un encarecimiento de la energía y el combustible. Todos estos factores han acabado resultando en una constante merma de rentabilidad de la que nadie se ha escapado. Ante tal situación, Lázaro comenta, “Los precios no dejan de cambiar y en tu propia empresa te preguntas si estás haciendo bien aprovisionando tanto. Debes dar un servicio y

 “No hay una receta ni plan de vuelo que te asegure

las cosas. El que sea capaz de acercar la pieza lo más rápidamente posible y dar más servicio con el menor coste, tiene visos de poder estar más asentado”. ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

30-35 Entrevista Recalvi CAT MRyT427.indd 31

31

1/6/22 15:09


especial

distribución

 Dentro del grupo se tiene una mente

muy abierta a la hora de hacer negocios. Se está barajando qué más podemos hacer para crecer mucho más en las zonas donde sea posible”. estar en el día a día. Nuestra política es la de aprovisionar y hacerlo lo mejor que podamos con las herramientas que tenemos. Obviamente, hay una crisis de suministros bestial y un notable incremento en el precio de las materias primas. Por eso tener un buen equipo humano y un programa informático efectivo es básico. Además, hay que tener en cuenta que cada cliente tiene una necesitad en cada momento y te tienes que adaptar”.

BIEN ORGANIZADOS La delegación catalana y balear se ha servido de una organización muy bien estructurada en la que todo el equipo va a una en cuanto a método de trabajo y objetivos. Lázaro destaca como dependiendo de si estamos hablando de una zona o la otra, la delegación implementa una estrategia adaptada a las necesidades de cada plaza. “Aquí en Catalunya nos dedicamos mucho a hacer el mayor ya que el mercado nos lo permite (igual que en otras zonas de Recalvi). En Baleares, dónde no estamos hacemos el mayor y en

 Àngels Lázaro tiene una amplia visión del mercado gracias a que ha trabajado en, prácticamente, toda la cadena del sector de la posventa ya sea en grupos de compra, en venta y, también, en un gran fabricante multinacional.

Palma, que tenemos una plataforma, hacemos el mayor y el taller de proximidad. Siempre intentando marcar y diferenciar los dos segmentos para que no se canibalicen y haya un cierto equilibrio. En Palma de Mallorca heredamos un negocio que ya hacía una parte al mayor y otra al taller y se ha mantenido. Respetando el canal y buscando una lógica, el mercado lo acepta”, nos cuenta Lázaro.

AGENDA MARCADA

Algunos datos

2 plataformas: Catalunya e Islas Baleares

+3.000 m de insta2

laciones entre ambas ubicaciones

60.000 referencias entre todas las familias de producto

8 furgonetas + 2 motocicletas para realizar los envíos diarios

25 empleados entre

A corto o medio plazo, los obambas plataformas jetivos de esta delegación de Recalvi son claros: mantener esa vocación de servicio proactiva y ampliar la cobertura de gama. Al respecto, la directiva catalana indica que en sus planes está la idea de introducir nuevas familias de producto, así como la consolidación de familias que se han puesto hace poco y que necesitan de más trabajo. Otro de los

La delegación de Recalvi Catalunya y Baleares afronta cada plaza con la estrategia que mejor se adapte a las necesidades de cada una. 

32

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

30-35 Entrevista Recalvi CAT MRyT427.indd 32

1/6/22 15:09


especial

distribución

UN TALLER PROACTIVO

R

ecOficial Service es una de las redes de talleres que más a la vanguardia está de los retos tecnológicos. Con el fin de abordar este desafío, desde Recalvi se imparten muchísimas formaciones ya que son esenciales para que el taller evolucione. Lázaro comparte la visión de Recalvi de envolver al taller, formar toda la cadena y nutrirla de herramientas para seguir creciendo. La directiva catalana percibe la inquietud del taller por aprender y destaca su constante profesionalización, así como el creciente perfil comercial de los centros. Sin duda, esta evolución será clave para afrontar la incertidumbre que acecha al coche en cuanto a tecnología y a la problemática que supone el manifiesto envejecimiento del parque automovilístico español.

proyectos que está a punto de materializarse es la ampliación de las instalaciones en el centro de Palma de Mallorca. Para lograrlo, la delegación duplicará metros cuadrados aprovechando la estructura de la que ya disponen para poder dar mayor cobertura a sus clientes de las islas. Gracias a una reordenación del espacio y a doblar estanterías, esperan ganar hasta un 40% de espacio de almacenaje sobre las instalaciones de 1.200m2. De cara al medio-largo plazo, Lázaro nos anuncia que, “No descartamos poner alguna plataforma en Catalunya y estamos valorando en que formato lo hacemos. La proximidad en esta zona es importante y hay que tener más porque el nivel de servicio también lo es. Lo podemos plantear nosotros o con un partner. Nuestro formato nos funciona y probablemente sea este, pero hay otras alternativas para montar plataformas que podemos valorar. Dentro del grupo se tiene una mente muy abierta a la hora de hacer negocios. Se está barajando qué más podemos hacer para crecer mucho más en las zonas donde podamos”.

 Recalvi atiende a los clientes ro: evitar duplicidad de costes y de Catalunya y Baleares desde compartir muchas más sinergias sus almacenes, que pronto verán de las que tenemos para poder un cambio en Palma con la amconstruir un proyecto de venta pliación de sus instalaciones en la isla. con más fuerza. Estamos en esa primera etapa y sentando bases. Al final, el problema de los costes lo tenemos todos”. De este modo, la responsable catalana denota la proactiva voluntad de buscar soluciones al problema de siempre, la merma de rentabilidad. La filosofía de Recalvi es esa: adaptarse a lo nuevo que venga. Lázaro define la esencia del canal, afirmando, “La energía ni se crea ni se destruye, se transforma y por este motivo hay que adaptarse y buscar con qué actores nos aliamos”. La directiva reconoce que su canal está sometido a una gran presión por el

 “El mercado está teniendo la tendencia a

concentrarse y por ello, uno de nuestros proyectos es el de aglutinar a gran parte de nuestros clientes bajo el paraguas de Recalvi, con el proyecto Rec-Dealer”.

MERCADO EN TRANSFORMACIÓN El mercado está viviendo un momento de plena transformación en el que todo puede cambiar en muy poco tiempo. Al hilo de esta afirmación, Lázaro nos da su visión exponiendo, “El mercado está teniendo la tendencia a concentrarse y por ello, uno de nuestros proyectos es el de aglutinar a gran parte de nuestros clientes (que tengan una visión empresarial similar a la nuestra) bajo el paraguas de Recalvi con el proyecto Rec-Dealer. El movimiento con Radsa es un claro ejemplo, pero ya anuncio que no será el único. El objetivo es claESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

30-35 Entrevista Recalvi CAT MRyT427.indd 33

33

1/6/22 15:09


especial

distribución

MÁS PERSONAL

ÀNGELS LÁZARO

GERENTE DE GRUPO RECALVI EN CATALUNYA Y BALEARES, RECALVI MEDITERRÁNEA LO MÁS FÁCIL Y LO MÁS COMPLICADO DE PONER EN MARCHA EL PROYECTO Lo que nos ha venido muy a favor es claramente venir de la mano del grupo Recalvi porque formas parte de una red nacional y te sientes arropado. Actualmente, no hay plazas fáciles y partir de cero, requiere de una dosis de paciencia y tranquilidad y de hacer las cosas bien y de forma constante. PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS QUE TRANSMITEN LOS CLIENTES:La merma de rentabilidad es una cosa omnipresente en todas las conversaciones con los clientes. Toda la cadena está sometida por la tasa de servicio que se exige y hay una presión terrible.

LO MÁS VALORADO POR LOS CLIENTES DE RECALVI EN CATALUNYA Y BALEARES Nuestro cliente valora la visibilidad de marca y la capacidad de respuesta y de servicio que tenemos. Estamos muy atentos y también se nos valora mucho que escuchamos con especial atención cualquier proyecto que un cliente nos proponga. IMPRONTA PERSONAL EN LA GESTIÓN:No soy nada de personalismos. Esto es un trabajo de equipo y se comparte en el grupo. Obviamente, Recalvi pone la inversión y luego hay un equipo humano que trabaja con una ilusión y una pasión que es brutal. Ese mézclum es lo que hace que el grupo funcione. Yo comparto perfil con los valores del grupo. LO QUE MÁS TE GUSTA DEL TRABAJO:Lo que más me gusta es la creación de proyectos nuevos y hacer cosas nuevas. Hay unas normas y no se puede hacer todo lo que uno quiera, pero sí que es cierto que hay mentalidad abierta. Me aburre soberanamente siempre lo mismo. Hay que disfrutar del trabajo. Fácil o difícil depende del prisma con el que se mire. Hay que currar. No hay otro camino. CURRÍCULO PROFESIONAL EN LA POSVENTA:Àngels Lázaro empezó en el 1992 en Cecauto varios años hasta llegar a responsable de compras. Después, inició una nueva andadura en Clarios QH en el sector ventas. Finalmente y antes de entrar en Recalvi, Lázaro trabajó en Yuasa para conocer el sector desde el prisma del fabricante multinacional.

 “Yo siempre digo que esto es partido a

partido. Hay que sudar la camiseta todos los días. Unas cosas salen mejor y otras peor, pero lo importante es el esfuerzo constante”.

34

servicio al que está obligado a dar. De hecho, la partida logística es la que más pesa para acabar reconociendo que “Estamos en una espiral que tendremos que analizar y ver si es necesario realizar tantos envíos diarios al cliente”.

 Esta delegación afronta la

zona de Islas Baleares con 16 envíos diarios compuesto de 4 rutas. Cabe destacar como en esta plaza se practica la venta al mayor y al taller independiente (solo en Palma de Mallorca).

TENDENCIA POSITIVA Aprovechando las importantes y significativas cifras de crecimiento que el Grupo Recalvi está teniendo, los objetivos marcados son ambiciosos a pesar de ser conscientes de la madurez del mercado. En palabras de Lázaro, “El grupo está satisfecho con el trabajo que se hace nuestra zona. Sabedores de que nuestro mercado tiene una alta participación, estamos trabajando muy intensamente para

“Hay que disfrutar del trabajo. Fácil o difícil depende del prisma con el que se mire. Hay que currar. No hay otro camino” 

tener una penetración mayor. Somos muy ambiciosos y creo que hay recorrido para hacer muchas cosas”. Sin embargo, la directiva catalana sentencia ante tal exigente reto, “No hay una receta ni plan de vuelo que te asegure el éxito para la consecución de los objetivos . Quien sea capaz de acercar la pieza lo más rápidamente posible y dar más servicio con el menor coste, tiene visos de poder estar más asentado”, para acabar rematando, “En las sinergias de compartir puede estar la clave para bajar costes. Quizás en un momento determinado, el mercado fuerza a unirnos más. No creo que haya nada que no se pueda hacer”. www.recalvi.es

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

30-35 Entrevista Recalvi CAT MRyT427.indd 34

1/6/22 15:09

Sin títul


CU 100PÓN €

¿Ayudaría a su taller si pudiera gastar 100 € adicionales en equipos de taller? de WESP y obtenga un bono de 100 €. Wesp es una empresa Holandesa que ayuda a los talleres a aumentar sus ventas. Nuestros consultores analizan los datos talleres. y facturas, de mercado. Después de establecer una conexión digital con su DMS, no requiere ningún esfuerzo. Ayúdenos a crear una imagen real del mercado español y le daremos a su taller un vale de 100 € para equipos de taller.

Email

Conectar

Obtener cupón

¿Interesado? Envíe un email a: spain@mywesp.com www.mywesp.com 30-35 Entrevista Sin título-1 1 Recalvi CAT MRyT427.indd 35

1/6/22 15:09 12/5/22 10:55


especial

distribución

La entidad que aglutina la distribución en Cataluña saca pecho

“CIRA ESTÁ MÁS VIVA QUE NUNCA” Esta afirmación es una cuestión de hechos ya que, en los últimos tiempos, está realizando muchas acciones, tanto en favor de sus socios como del propio sector de la posventa en Cataluña en general.

A

TIENEN UN PLAN

pesar de que, como todos, se han tenido que compaginar las actuaciones previstas con las que finalmente se han podido realizar a causa la pandemia, la asociación está inmersa en un periodo de crecimiento y proyección sin precedentes. Siempre con el objetivo de ser una referencia para la distribución catalana, desde CIRA se ha apostado siempre por hacer las gestiones oportunas con las instituciones para dar a conocer la realidad del sector, así como para conseguir ayudas que apoyen el trabajo diario de todos y cada uno de los distribuidores de Cataluña.

Siguiendo en esta línea, en 2019 se concretó un plan de actuación que llevaría a la asociación a conseguir importantes hitos a diferentes niveles; desde entonces y hasta la fecha se han ido logrando, a base de esfuerzo y constancia. Uno de los principales logros ha sido coordinar la realización de un estudio de la situación de la posventa en Cataluña, en el estudio se han incorporado las dos asociaciones representativas de los talleres de Catalunya (Fecatra y Ueac), con el análisis detallado del estado tanto de las tiendas de recambios como de los talleres por Provincias/Cataluña. El objetivo es disponer de una fotografía detallada del perfil, estructura y comportamiento

 “Sin duda, y por todo lo que está haciendo la asociación,

CIRA está más viva que nunca”. Juan José Rodríguez

36

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

36-37 ED CIRA MRyT427.indd 36

1/6/22 15:09


especial de cada uno de estos actores, así como realizar un análisis de la generación de negocio consolidado, con detalle por familia de productos y el análisis de la cuota de mercado sector independiente. La asociación ha querido también potenciar los servicios aportados a sus socios, creando un nuevo e importante catálogo que comprende además de los servicios ya aportados por la propia asociación, los realizados en colaboración con otras empresas, algunas de ellas socios de la propia asociación, pero todas en mayor o menor medida, especialistas en el sector. Servicios tales como Asesoría y Gestión empresarial, Gestión Financiera, Fusiones y Adquisiciones, Comunicación y Marketing Digital, Logística, Formación, etc.

 Izquierda: La

junta directiva de CIRA (i a D): Antonio Tejada, Max Margalef, Juan Ramón Cervantes, Carmelo Pinto, Juan José Rodríguez, Basi Navarro, Josep Bosch i Merino, Octavi Pallarés.

distribución

8ª JORNADA DE LA DISTRIBUCIÓN

Sin duda, una de las noticias más esperadas fue la confirmación de la realización de nuevo de la Jornada de la Distribución en Cataluña, que CIRA organiza anualmente, y que en este 2022 celebrará su 8ª edición, y que podrá volver a realizarse tras dos años de no poder hacerlo por causa de la pandemia. Será el 24 de noviembre, en el Hotel Hesperia Tower, de Barcelona.

RENOVACIÓN Además, CIRA decidió renovarse por completo, presentando una nueva identidad corporativa, destacando su nuevo y moderno logotipo. También se ha renovado la página web, donde además de presentarse toda la información sobre la asociación de una forma mucho más dinámica e intuitiva, se pueden consultar todas las noticias que desde CIRA se van generando y transmitiendo también a través de las redes sociales y los medios de comunicación sectoriales. Todas estas acciones fueron presentadas el pasado mes de marzo, en una Asamblea que también renovó su formato, ya que tras la realización de la parte interna de la misma, se contó con la participación de algunos de los principales actores del sector,

En dicho evento, se presentarán los resultados del estudio de la situación de la posventa en Cataluña. Además se contará con interesantes ponencias, y el plato fuerte del evento, una mesa redonda que reunirá todos los actores del sector.

La entidad, que ha renovado su imagen, va a desarrollar un estudio en el que también participan las entidades del sector taller: FECATRA y UEAC. 

como los representantes de otras asociaciones y organizaciones sectoriales, (Motortec, Gipa, Sernauto),representación de los talleres (Fecatra y Ueac) empresas colaboradoras y los medios de comunicación especializados. Tal como comenta su presidente, Juan José Rodríguez, "Sin duda, y como se ve en todo lo que está realizando desde la asociación, CIRA está más viva que nunca". www.cira.es ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

36-37 ED CIRA MRyT427.indd 37

37

1/6/22 15:10


especial

distribución

AD PARTS

... .....................

ADI/ 558 CENTROS

JUAN CARLOS MARTÍN DIRECTOR GENERAL

MI VISIÓN DEL SECTOR

Resultados: En 2021 se llegó en consumo justo a los niveles de 2019. Acciones: Con nuestra presencia en Motortec ofrecimos una visión de todo lo que el grupo y sus 27 socios ofrecen al profesional del taller, junto con las novedades que contínuamente preparamos: en cuanto a distribución, recambios, maquinaria, herramienta, redes de talleres (AD, Elite, Premium, Auto Taller y la Red AD Expert Service Car), formación y, especialmente, el nuevo impulso al apartado de vehículo industrial AD Truck, además de la presencia de Grup Eina AD. Novedades como AD Taller, ya operativa (eligiéndose su uso en la nube o no); AD Chronos, una función para talleres que permite registrar la presencia, y tareas de los operarios, rentabilidad especialmente útil en talleres grandes. También AD360, que estará operativa en breve. Todo un universo de valores añadidos para satisfacer, cada vez mejor, las necesidades del

guen con acciones en el sector y se han vuelto a poder establecer reuniones y eventos para los clientes, lo que supone estrechar vínculos. Además, siguen expandiéndose con nuevos puntos de venta, como Autozitánia en Leiria. Futuro: Esperamos seguir resistiendo adaptándonos a la situación del momento. Las continuas revisiones de los precios de los productos, los problemas de materias primas, el encarecimiento de los combustibles (la gasolina llegó recientemente a 1,968 euros por litro, tras registrar una subida del 1,44%) y el impacto de la guerra de Ucrania van a tener su efecto en los resultados del Sector. Visión de conjunto: No somos muy de dar consejos. Considero que las compañías deben analizar sus particularidades para tomar sus propias decisiones.

 Son un colectivo de 27 sociedades, cada una con sus particularidades, con estabilidad económica y con proyectos nuevos que se presentaron al profesional en Motortec Madrid taller en un momento convulso como éste. Por parte de los socios, éstos si-

JOAN REIXACH

MI VIVENCIA EN LA POSVENTA

ADJUNTO A PRESIDENCIA

38

CARENCIAS EN LA POSVENTA Quizá echamos de menos una mayor estabilidad de mercado, si bien es fruto de unos tiempos convulsos. VIVENCIAS EN MOTORTEC No podemos más que estar satisfechos de nuestro regreso a Motortec Madrid. Considero que logramos la notoriedad que refleja la capacidad de nuestro grupo, y atendimos en nuestros dos stands los 3000 talleres que nos visitaron, mostrándoles los distintos valores añadidos y servicios del Grupo. CLAVES PARA REUNIONES Planificación, Concreción y Seguimiento. Son importantes, pero no se deben ni eternizar sin ir a ningún lado, ni improvisar para que sean fructíferas de verdad.

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

38 ED AD Parts ED MRyT427.indd 38

7/6/22 9:43


especial

ANDEL

distribución

... .....................

AGR / IDAP / NEXUS A.I. 4 CENTROS

ENRIQUE JUNQUERA DIRECTOR GENERAL Y MARKETING

mas de suministro aumentando nuestra capacidad de stock en nuestros almacenes.

Futuro: Mis tres deseos son estos: Reducir inflación, Estabilidad de precios, y Mejora de rentabilidad.

Visión de conjunto: Respecto al sector de la Distribución, lo cierto es que soy malo para dar consejos.

pecto al 2020.

Acciones: Lo que más me enorgullece es minimizar los proble-

MI VISIÓN DEL SECTOR

Resultados: En el 2021 cerramos con cifras positivas, un +18% res-

 La compañía cuenta actualmente con 135 asociados y

CARENCIAS EN LA POSVENTA Creo que lo que más echo de menos es que todos mejoremos la rentabilidad.

VIVENCIAS EN MOTORTEC Me queda la sensación de que formamos parte de un gran sector.

CLAVES PARA REUNIONES Considero que un gran descubrimiento que hemos hecho es que se pueden compatibilizar reuniones presenciales y telemáticas.

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

39 ED Andel MRyT427.indd 39

 MI VIVENCIA EN LA POSVENTA

un número total de 182 puntos de venta y cerraron 2021 con cifras positivas en dos dígitos.

39

2/6/22 9:22


especial

distribución

ASER AFTERMARKET AUTOMOTIVE IDAP / NEXUS A.I. 90 CENTROS

JOSÉ LUIS BRAVO DIRECTOR GENERAL

da de crecimiento y consolidación que comenzamos hace 6 años. Por nuestra parte, el objetivo era alcanzar cifras de 2019, y estamos muy satisfechos, ya que hemos crecido un 9% vs 2019 y un 19% vs 2020. Respecto al año 2022, aunque queda un semestre por delante, mantenemos unas previsiones de crecimiento de alrededor del 8,5%, algo por encima de lo que se espera en el global del sector (6%). Acciones: Nuestro trabajo siempre forma parte de una estrategia, en esta ocasión la que se engloba dentro de nuestros Plan 50 (50 socios, 50 millones de euros en compras que pasen por el grupo y

MI VISIÓN DEL SECTOR

Resultados: El grupo sigue en la sen-

volumen de negocio de 150 millones de euros). Empezamos con el éxito de nuestra presencia en Expomecânica, donde fuimos el único grupo con stand propio. Nuestra Convención de grupo, por primera vez, ha integrado un día de Congreso con asistencia abierta. Además de El Recambiazo, Give Me Five y las 12 Causas ASER, hemos realizado una acción con MANN Filter, en la que un taller ganó un vehículo de sustitución para su negocio, y hemos promocionado nuestro aniversario con dos acciones lanzadas en exclusiva para ello. Futuro: Primero: libertad de competencia. Segundo: una competitividad medida y analizada, que no nos lleve a erosionar los márgenes de las compañías. Y, por último, que el sector independiente mantenga su peso y posición actual en la posventa y siga aumentando su visibilidad en las instituciones y en los órganos de decisión. Visión de conjunto: Mi consejo sería una mayor profesionalización, con una mejor gestión de los negocios que permita prepararlos para el futuro.

 No puede permitirse que algunas marcas que desarrollan parte de su negocio en el Aftermarket, no vendan recambios a los distribuidores tradicionales o no permitan el acceso a los datos del vehículo.

MARIO ROMERO

MI VIVENCIA EN LA POSVENTA

DIRECTOR DE MARKETING CARENCIAS EN LA POSVENTA A nivel

40

global, libertad de competencia y el libre acceso a los datos son necesidades actuales del sector. Pero también, en algunas ocasiones, echo de menos un poco más de análisis. Este análisis nos debe permitir también tener en cuenta la opinión de nuestro cliente y ser reactivos a la hora de tomar decisiones que permitan cambiar tendencias negativas. Y esto es aplicable a toda la cadena de distribución, proveedores, distribuidores y talleres.

VIVENCIAS EN MOTORTEC Desde el pris-

ma de ASER me queda la sensación del trabajo bien hecho, que ha superado los objetivos que nos marcamos cuando decidimos participar en Motortec. Como parte integrante de este sector me sigue invadiendo “la euforia”. Era una edición muy esperada, y deseada, y el nivel de asistencia y de participación lo han demostrado. CLAVES PARA REUNIONES Las reuniones son espacios de trabajo productivo con objetivos concretos. Se debe exponer, compartir, debatir y obtener conclusiones. Deben ser una herramienta de trabajo más en la que participen todos los asistentes. Todas las reuniones deben tener un contenido y un tiempo límite, y todos los participantes deben conocerlo antes del comienzo de la reunión. Y por supuesto deben tratar temas que afecten a todos los convocados.

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

40 ED Aser MRyT427.indd 40

1/6/22 17:23


especial

distribución MI VISIÓN DEL SECTOR

GRUPO SERCA AUTOMOCIÓN NEXUS A. I. / IDAP. 205 CENTROS ESPAÑA, 40 PORTUGAL Resultados: La evolución ha sido positiva en 2021 con un crecimiento de un 25% con respecto a 2020. Las previsiones para este año son buenas teniendo en cuenta los problemas de suministro a nivel global que afecta al sector así como los precios del mercado. Es un año de retos, de gran emoción por todo lo que se ha hecho y se ha conseguido y porque seguimos avanzando para mejorar y adaptarnos al futuro. Acciones: Vamos a abrir nuevos puntos de venta en España y en Portugal, con la incorporación de los socios Mondegopeças y RPA que fortalecen la presencia del Grupo en el mercado ibérico. También celebramos Serca Connect en Valencia donde presentamos la nueva estructura societaria del Grupo en el nombre de Veturilo 4.0. Service Next incluye todos los servicios de formación, asistencia técnica y la novedosa plataforma de SErtec. Por otro lado, Serca que toma la iniciativa de sumarse a la nueva forma de hacer las cosas, liderando el futuro de una distribución más sostenible y responsable y, por último, IDAP, encargada de la parte internacional. En 2021 promocionamos N! SHOPS Autoparts, la franquicia destinada a tiendas y, en cuanto a la red de talleres, cerramos el año con 1.380 entre los integrantes de SPG Talleres, Nexus Auto y Profesional Plus. Por último, hemos presentado nuevos servicios de valor añadido para las redes como, por ejemplo, la app de SPG Talleres. Futuro: Continuar con la apuesta por la tecnología y la digitalización

LLUIS TARRÉS DIRECTOR GENERAL

con el objetivo de seguir mejorando la eficiencia y la competitividad dentro del sector. Fortalecer nuestra orientación hacia el cliente, aumentando el número de usuarios en los servicios de formación Next Academy, de asistencia técnica Next Assist y de gestión con Next Control, así como SErtec, el programa B2B de compras que conecta al taller y al distribuidor. Para el sector, pediría un mayor libre acceso a la información técnica y a la conectividad de los vehículos. También, que los negocios del aftermarket tengan oportunidad de recibir más ayudas por parte de las Administraciones. Por último, ser más colaborativos entre todos ya que tenemos un sector lleno de oportunidades de crecimiento y que entre todos, podemos hacerlo mucho más grande. Visión de conjunto: El sector de la posventa ha demostrado ser un sector resiliente, capaz de adaptarse a las situaciones más adversas con resultados positivos. Animo a todos los implicados a seguir en esta línea, ser más colaborativos y tratar de aunar acciones para adaptarnos con éxito a las nuevas tendencias de la automoción.

VIRGINIA GARCÍA-CHICOTE

DIRECTORA DE MARKETING CARENCIAS EN LA POSVENTA Se echaban de menos los eventos dentro del sector de la posventa pero ya no es el caso ya que se están retomando las ferias, congresos y eventos locales. Tal vez, echo en falta más formación e información referente a las nuevas oportunidades que se presentan, como las nuevas tecnologías del automóvil, evolución a lo digital y el paradigma de la sostenibilidad. VIVENCIAS EN MOTORTEC Sensación satisfactoria por el gran reencuentro de todos los actores que forman parte del sector después del parón de la pandemia, y, sobre todo, por el esfuerzo de mostrar en un stand de 720 m2 todo lo referente a Grupo Serca

en cuanto a servicios, producto, novedades tecnológicas, red de talleres, entre otros. Ahora toca poner en práctica todo lo aprendido y tratar de aplicarlo en la estrategia de marketing y comunicación de la empresa, además de dar continuidad e impulso al resto de acciones que forman parte del Grupo. CLAVES PARA REUNIONES Es importante convocar con tiempo a los asistentes y establecer un objetivo en base a un orden de día que se llevará a cabo en dicha reunión. A su vez, especificar los roles de las personas que mediarán la reunión, controlar los tiempos y hacer un resumen final con lo tratado durante la reunión para facilitar las decisiones correctas y recordar los puntos en próximas convocatorias. En caso de reunión online, facilitar los enlaces de conexión y programar previamente el aviso de la conexión a la convocatoria. ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

41 ED Grupo Serca MRyT427.indd 41

 MI VIVENCIA EN LA POSVENTA

 Con la incorporación de Mondegopeças y RPA fortalecemos la presencia de Grupo Serca en el mercado ibérico.

41

2/6/22 10:44


especial

distribución

GRUPO C.G.A.

... .....................

ATR 315 CENTROS (ESPAÑA Y PORTUGAL)

ALEJANDRO VICARIO

DIRECTOR GENERAL

MI VISIÓN DEL SECTOR

Resultados: E El crecimiento del año pasado superó las expectativas, pero hay que tener en cuenta que se trabajaron dos meses más; en facturación global del grupo, estuvimos rozando los 500 millones de €. No sé cual fue el porcentaje global del mercado, pero atendiendo a las estadísticas que nos

 Atendiendo a los datos sectoriales que muestran algunas de las empresas, sus resultados están por encima de las cifras del sector

muestran algunas empresas, estamos muy por encima de esa medida. Acciones: De todas las que implican ayuda hacia los desfavorecidos, desde la entrega de todos los ingresos por la serie de carreras Ponle Freno a hospitales de parapléjicos hasta el envío de ayuda humanitaria a la guerra de Ucrania. Futuro: Son demasiados 6 deseos, yo desearía que el sector no cambiase en demasía por la aparición de nuevos actores, también quisiera que se vendiesen más coches nuevos que son nuestro alimento para el futuro y hacen que algún participante no se implique tanto en nuestro sector y ya particularmente quisiera que mi Grupo siguiera con las nuevas generaciones tan bien como con las antiguas con ese empuje y esfuerzo que las ha caracterizado. Y me guardo algunos deseos para utilizarlos cuando necesite alguna urgencia. Visión de conjunto: No soy de dar consejos, pero creo que se ha de pensar más en el futuro y vivir menos en un pasado que ha sido glorioso pero, como su propia palabra indica, ha pasado.

EVA LAGUNA

MI VIVENCIA EN LA POSVENTA

DIRECTORA DE MARKETING CARENCIAS EN LA POSVENTA

42

La participación de la mujer, si bien creo que cada vez somos mas mujeres en este sector.

VIVENCIAS EN MOTORTEC Me quedo con la sensación que la gente tenía muchísimas ganas de volver a tener el contacto presencial, creo que todos necesitábamos este reencuentro. Motortec es la casa de la Posventa punto de encuentro de todos los profesionales.

CLAVES PARA REUNIONES Preparación, Desarrollo, y seguimiento: hay que conocer bien de lo que se va a hablar, Estructurar el desarrollo de la reunión con una presentación clara y concisa y realizar un seguimiento de la reunión mantenida.

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

42-43 ED CGA MRyT427.indd 42

2/6/22 11:51


Hemos aprendido que, estando unidos, podemos superar las dificultades, adaptándonos a los cambios para seguir creciendo en los momentos más adversos. Ahora somos mejores y más fuertes. Levantamos la cabeza para trazar nuevas metas. Adelante.

42-43 ED CGA Sin título-1 1 MRyT427.indd 43

2/6/22 7/3/22 11:51 11:00


especial

distribución

DIPART

... .....................

GLOBAL ONE AUTOMOTIVE 106 CENTROS

FERNANDO RIESCO

DIRECTOR GENERAL

MI VISIÓN DEL SECTOR

Resultados:

Para Dipart 2021 fue un año realmente positivo con un crecimiento importante que, según nuestros datos, fue superior a la evolución media del mercado independiente. Teniendo en cuenta que ya el año 2020 fue un año con resultados positivos a pesar de las dificultades y que se cerró ligeramente por encima de 2019, consideramos que los resultados están siendo muy buenos. Respecto a 2022, es complejo. Según los datos, el mercado no va a crecer y si lo hace será tan sólo para ir recuperando los niveles de 2019. Teniendo en cuenta la situación política, los problemas de suministro, los incrementos de fabricación y logísticos, que llevan finalmente a unos incrementos de precios sin precedentes, los que sí se va a ver claramente afectados son nuevamente los márgenes. Acciones: Continuamos avanzando en nuestro plan de digitalización, dotando a todos los componentes de Dipart de las herramientas que les permitan estar actualizados en este sentido y que les ayuden a mejorar su productividad y sus costes. Esto se extiende también a nuestros talleres, nuestros clientes. En este sentido, cabe destacar la implementación de Campus DP, la

plataforma de formación on line que supone un complemento perfecto a la formación presencial que ya retomamos en 2021. En el Campus DP el taller puede acceder a: DP Live (cursos on line quincenales de 30 minutos de duración), cursos on line en vivo, cursos de E-learning, biblioteca de cursos y a grabaciones de los cursos DP Live. Futuro: No creo en las hadas madrinas, pero lo que sí que me gustaría es que todas las incertidumbres, políticas, económicas, bélicas, etc... acabarán de solucionarse, que nuestros gobernantes pensaran realmente en poner las cosas más fáciles. Simplemente con esto, ya nos permitiría a todos seguir trabajando en lo que sabemos hacer, que realmente lo hacemos incluso bien y que todo el sector ponga en valor todos los servicios que se ofrecen: logística servicio, formación...

 Continuamos avanzando en nuestro plan de digitalización para dotar a todos los miembros de Dipart de las herramientas que les permiten estar actualizados al respecto.

SUSANA DOLIWA DIRECTORA DE MARKETING

MI VIVENCIA EN LA POSVENTA

CARENCIAS EN LA POSVENTA

44

Ahora mismo nada, creo que estamos viviendo unos momentos muy apasionantes en los que estamos siendo testigos de una transformación del sector en la que están surgiendo muchas oportunidades. Aunque es una sensación muy personal,me parece muy apasionante todo este periodo de transformación.

VIVENCIAS EN MOTORTEC

Teníamos muchas ganas de feria y se demostró. Cada vez parece más claro que Motortec se está haciendo imprescindible, lo prueba la mayor participación así como la gran implicación de todos por conseguir que los talleres acudieran a este evento.

CLAVES PARA REUNIONES

Para mí, todas les reuniones deben ceñirse a estos tres parámetros: con objetivos claros, que los participantes hayan hecho lo que les toca y que no duren más de una hora. He de confesar que esto último casi nunca se cumple.

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

44-45 ED Dipart MRyT427.indd 44

2/6/22 9:52


44-45 ED Dipart Sin título-2 1 MRyT427.indd 45

2/6/22 14:20 9:52 11/6/21


especial

distribución

GROUPAUTO UNION IBÉRICA ........ GROUPAUTO INTERNACIONAL 225 CENTROS ESPAÑA Y PORTUGAL

JUAN CARLOS PÉREZ CASTELLANOS DIRECTOR GENERAL

MI VISIÓN DEL SECTOR

Resultados:

En ventas, nuestro crecimiento con respecto al año 2019 (que consideramos como referencia) fue extraordinariamente positivo en base al mismo perímetro de socios (Turismo y V.I.). A señalar que parte de este crecimiento se ha producido por la evolución de los precios de venta que ya se inició en el anterior ejercicio. Considerando las estimaciones realizadas por GiPA, nuestro grupo consiguió un incremento muy superior al sector por lo que estamos muy satisfechos con el trabajo realizado por todos nuestros socios. Acciones: Me enorgullecen todas las acciones relacionadas con nuestro compromiso con los talleres para contribuir a mejorar la eficiencia de todos sus procesos a través de la digitalización entendida no como un fin, sino como un medio muy potente, como G Smart. Pero por encima del desarrollo y despliegue de nuestros proyectos y programas estratégicos, hay que destacar el trabajo en equipo del conjunto de los socios que ha reforzado nuestra posición en el mercado. Futuro: Para el grupo quisiera: primero la mejora de la rentabilidad de los socios para ga-

rantizarnos la capacidad de inversión necesaria para hacer frente a los grandes desafíos del mercado a corto y medio plazo. Segundo, potenciar el espíritu de colaboración entre los socios como prerrequisito para reforzar al grupo. Tercero, contribuir al desarrollo del canal multimarca colaborando en la profesionalización de los talleres por su decisivo papel en el sector. Para el sector: Una evolución del parque más favorable para las marcas premium que son las que históricamente hemos potenciado. La recuperación de la normalidad perdida en la disponibilidad de productos y en la evolución de los precios. Aumentar la profesionalización de todos los eslabones de la cadena de valor para mejorar su rentabilidad orientada a la reinversión, para incluso reforzar la posición de liderazgo del canal multimarca. Visión de conjunto: Desearía que enfocáramos todos nuestros esfuerzos en la mejora de la rentabilidad sin comprometer la competitividad de los talleres multimarca.

 La escucha activa de las necesidades reales de nuestros clientes, nuestro apoyo para que los talleres también mejoren su rentabilidad y la adaptación sistemática de nuestra propuesta de valor como distribuidores deberían ser los pilares fundamentales sobre los que cimentar el progreso de nuestras organizaciones.

MI VIVENCIA EN LA POSVENTA

NINES GARCÍA DE LA FUENTE

46

DIRECTORA DE OPERACIONES CARENCIAS EN LA POSVENTA Soluciones innovadoras en términos de digitalización integral de los procesos de todos los actores de la cadena de valor y también en logística para reforzar la posición del canal multimarca. VIVENCIAS EN MOTORTEC Que hay un clamor por recuperar la presencialidad y que se vive como “la fiesta” del sector. Cada vez mayor peso de la participación como expositores de la Distribución. CLAVES PARA REUNIONES Tener claro el objetivo, trabajo previo de los integrantes para prepararlas y una duración adecuada, preestablecida y respetada.

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

46-47 ED GauIb MRyT427.indd 46

2/6/22 10:14

Anun Sin t


46-47 EDFrugoneta GauIb Anuncio 210x297.indd 471 Sin título-1 1 MRyT427.indd

2/6/22 6/4/22 10:14 15:49 7/4/22 13:48


especial

distribución

GRUPAUTO

... .....................

AGR / IDAP / NEXUS A.I. 120 CENTROS

ENRIQUE ALMENDROS DIRECTOR GENERAL

MI VISIÓN DEL SECTOR

Resultados: A mediados de 2021 abrimos dos centros nuevos en Vigo y Granada. Al estar operativos sólo unos meses la cifra de negocio no es significativa pero nos ha permitido crecer un 31,8% en facturación respecto a 2020. Si excluimos estos dos centros reguladores entonces nuestro índice de crecimiento se traslada al 17,6%. Nuestro objetivo para 2022 es seguir creciendo. No abriendo nuevos almacenes sino en cifras. Nuestro foco está puesto en que ambos centros nuevos lleguen cuanto antes a su velocidad de crucero pero llevamos muchos meses ya trabajando en procesos internos que permitan mejorar la rentabilidad. Y no menos importante en este 2022, la central se traslada a Picanya,

a un polígono industrial, dejando después de 40 años el barrio de San Isidro en Valencia. Acciones: La apertura de los centros de Vigo y Granada indiscutiblemente, nuestra presencia en Motortec, nuestro producto marca GrupAuto, con nuevas familias y mayor gama, está haciéndose un hueco importante . La relación con ANDEL (AGR) cada año más sencilla, cercana y fructífera… Futuro: Con menos deseos cumplidos ya me conformaría: la vuelta real a la normalidad. No salimos de una cuando estamos metidos en otra o en las consecuencias de la anterior y lidiando con el problema de turno. Si nuestro sector ya es duro, añadirle problemas de dimensión “macro” no lo pone más fácil. Visión de conjunto: Con total humildad aconsejaría la apuesta por la digitalización sobre todo para las empresas del sector más pequeñas. TecnoloDIRECTOR DE MARKETING gía como solución a encontrar CARENCIAS EN LA POSVENTA Considero que nuestro sector es muy fuerla mejora de procesos internos te. Lo ha demostrado hace muy poco. Se recupera de situaciones de y externos. crisis, afortunadamente, mucho antes que otros sectores. Quizá por ser tan característica de nuestro país echo de menos las ventajas que supondrían en el sector el hecho de no estar tan atomizada. VIVENCIAS EN MOTORTEC Me queda la sensación que hemos tenido todos alguna vez cuando despedimos a un amigo que hacía mucho tiempo que no veías y con el que acabas de pasar un buen rato. Estar en Motortec supone mucho esfuerzo en todos los niveles. La tranquilidad de que todo salga bien, de hacer un buen trabajo y que los visitantes así lo perciban. Cuando todo concluye así, el pensamiento es “¡Verás la próxima edición!”. CLAVES PARA REUNIONES Pues yo diría que las más importantes para mi son: ser fiel al tiempo asignado a la reunión, prepararla con antelación, poner el foco en los temas a tratar y buscar la interacción de todos los participantes.

 Nuestro objetivo para 2022 es seguir creciendo. No abriendo nuevos almacenes, sino en cifras.

MI VIVENCIA EN LA POSVENTA

PABLO DÍAZ

48

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

48-49 ED GrupAuto MRyT427.indd 48

2/6/22 10:35


48-49 ED GrupAuto MRyT427.indd 49 Sin título-1 1

2/6/22 7/4/22 10:35 14:07


especial

distribución

GRUPO CARTÉS ...

. ....

4 CENTROS

ROBERTO ALDEA DIRECTOR GENERAL

MI VISIÓN DEL SECTOR

Resultados:

2021 ha sido el inicio de la recuperación en todos los sectores, y en nuestro caso concreto los resultados han sido muy positivos, permitiéndonos recuperar niveles prepandemia y generando buenas sensaciones frente a 2022, apoyadas por los planes de desarrollo que tenemos en marcha. Acciones: De lo mejor que hemos experimentado ha sido vernos poco a poco las caras de nuevo, volver a estar con nuestros partners y clientes en persona. La eficacia demostrada en la salida de la pandemia y la gestión de los continuos cambios también han sido claves y resultado de un gran trabajo en equipo de toda la organización. Futuro: Para Cartés pediría que el equipo mantenga la visión de desarrollo de negocio como expertos, que los proveedores puedan desarrollar soluciones para mejorar la tasa de servicio y, por último, que cese la presión a la que está sometida la continua alza de precios. Para el sector me inclino en que el dato sea un bien común, que las asociaciones sigan defendiendo posturas que beneficien al consumidor desde la libertad del aftermarket, y que la competencia entre todos se rija por la mejora de las propuestas de valor y el talento de cada cual.

Visión de conjunto: Es muy difícil aconsejar. Creo que nos queda mucho por aprender y más bien me gustaría saber qué necesita el cliente que nosotros no somos capaces de ver.

 La eficacia demostrada en la salida de la pandemia y la gestión de los continuos cambios han sido claves y resultado de un gran trabajo en equipo de toda la organización

NURIA SÁINZ

 MI VIVENCIA EN LA POSVENTA

DIRECTORA DE MARKETING CARENCIAS EN LA POSVENTA No creo que

50

debamos hablar de carencias en concreto. Más bien de la necesidad de una mejora y evolución continuas y, en este sentido, el sector ha demostrado una gran resiliencia y dinamismo. Ahora cuestiones como la conectividad, digitalización, el enfoque de organizaciones cliente-céntricas, etc. se han acelerado, pero porque ya estaban bien establecidos muchos de los cimientos y proyectos estratégicos. VIVENCIAS EN MOTORTEC Motortec ha sido un punto de inflexión “emocional” muy importante para el sector. Y tras unos días tremendamente intensos de trabajo y reencuentros, la sensación que queda es de satisfacción y de compromiso para dar continuidad a los proyectos que teníamos en marcha y se han visto validados durante la feria. CLAVES PARA REUNIONES Desde mi punto de vista, es esencial la preparación individual e intercambio de información previos, así

como la definición de los puntos a tratar y el tiempo estimado para la reunión. Y, claro: las personas. Para ello, la regla de las 2 pizzas de Jeff Bezos siempre me ha parecido un baremo fantástico para conseguir reuniones productivas y, de hecho, en mis años de experiencia he podido constatar cómo las reuniones de muchos asistentes no generan tanto valor como aquellas en las que participan menos personas. Con pocos asistentes y el tiempo justo, te obligas a ir a lo concreto, permite una mayor interacción, comunicación e intercambio libre de ideas, se fomenta el espíritu crítico y una mayor creatividad, generación de vínculos y sentimiento de equipo. Además, la toma de decisiones en el momento, el definir tareas, responsables de las mismas y fechas, permite que al finalizar cada uno se ponga “en marcha” y el equipo esté totalmente alineado. También debemos pensar muy bien quién tiene que asistir a la reunión y por qué es relevante su presencia. En este sentido, creo que hay ocasiones en las que podemos pecar en exceso al convocar a participantes que no son realmente necesarios para el avance del proyecto o proceso, y es muy frustrante sentir que “te roban tu tiempo”. Y cuidado con la “reunionitis”: ¿De verdad es necesaria una reunión y no se puede avanzar o resolver de otro modo más ágil?

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

50 ED Cartés MRyT427.indd 50

2/6/22 9:08


especial

...

.

MI VISIÓN DEL SECTOR

GRUPO RECALVI

distribución

TEMOT. 64 CENTROS EN ESPAÑA Y 2 EN PORTUGAL

CHEMA RODRÍGUEZ DIRECTOR GENERAL

Resultados: Sobre el 2020 el crecimientfue del 25%lo que supone un 32% sobre 2019. Para el 2022 estimamos obtener un crecimiento del 10%. Acciones: La pandemia nos obligó a tomar muchas medidas que sin duda no se hubieran tomado en circunstancias nórmales y una de ellas es la logística, hemos aprendido mucho y nos ayudó a cambiar formas de trabajo con unos resultados muy positivos. Futuro: Debemos mejorar márgenes, buscar mayor rentabilidad y sobre todo lealtad al sector que lo estamos matando con tanta agresividad, ventas de manera incorrecta qué muchos siguen ha-

 El mayor mal de este sector, al margen de la rentabilidad, es la educación, vale todo para criticar y hablar mal de la competencia

ciendo con lo que supone una gran competencia desleal. Visión de conjunto: El mayor mal de este sector, al margen de la rentabilidad, es la educación: vale todo para criticar y hablar mal de la competencia y a los comerciales se les permite salir a la calle sin dejarles claro que este argumento es muy pobre y que al final se vuelve en contra de quien lo hace pero también deja al sector con una imagen muy dañada.

 MI VIVENCIA EN LA POSVENTA

PABLO QUINTEIRO

DIRECTOR COMERCIAL Y DE MARKETING CARENCIAS EN LA POSVENTA Echo de menos, sobretodo un poco más de unidad para intentar

dar solución a problemas endémicos del sector como es el alto coste logístico por un nivel de servicio desproporcionado. VIVENCIAS EN MOTORTEC Me queda una sensación de objetivo cumplido. De poder volver a ver las caras de todos esos compañeros y colaboradores que en los últimos años sólo veíamos a través de una pantalla o escondidos detrás de una mascarilla. Motortec me deja una sensación de sonrisas, abrazos y en el apartado de negocio lo dicho me deja la sensación del objetivo cumplido. CLAVES PARA REUNIONES Creo que la clave principal en una reunión, sea de lo que sea, creo que es el respeto, la transparencia y la sinceridad. ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

51 ED Recalvi MRyT427.indd 51

51

1/6/22 18:09


especial

distribución

IMPREFIL

... .....................

2 CENTROS

JESÚS VILLAFÁÑEZ DIRECTOR GENERAL Y DE MARKETING

MI VISIÓN DEL SECTOR

Resultados: En 2021 hemos alcanzado un 5% mas que 2020, algo menos que 2019 antes del COVID, pero muy contentos porque al haber optimizado costes, mejorado compras y realizando ventas de calidad, casi hemos duplicado el resultado operativo de 2020. Creo que a nivel de facturación estamos a la par del crecimiento del sector respecto de 2020, pero en resultado final estamos por encima de la media, en porcentaje claro. Para 2022 esperamos ya tener un incremento notable sobre 2019, era pre-COVID. Acciones: La mejor apuesta que hemos hecho es invertir en stock, esto se traduce en servicio, algo que el mercado esta demandando al mismo nivel que el precio, en estos tiempos. Que en estos tiempos, puedas servir mas del 90% de tus pedidos en el mismo día, lo estamos haciendo y nuestro cliente están satisfechos. También la apuesta de incorporar y reforzar la nueva línea de negocio, catalizadores y DPF, a nuestra gama. Hemos puesto mucha ilusión, y está dando sus frutos.

Futuro: EMPRESA: Mantener el equipo humano que nos hace realizar estos proyectos. Éxito en nuestros proyectos a corto y medio plazo. Incorporar líneas nuevas de producto que sean exitosas. SECTOR: Que no ocurran nuevos episodios fatales a nivel mundial, que nos afecta personal y laboralmente. Seguir dando el 100% de servicio y calidad a nuestros clientes. Visión de conjunto: Creo que se esta haciendo muy bien, seguir trabajando duro y solucionando las necesidades de nuestros clientes.

MI VIVENCIA EN LA POSVENTA

 La mejor apuesta que hemos hecho es invertir en sotock, esto se traduce en servicio, algo que el mercado está demandando al mismo nivel que el precio

52

CARENCIAS EN LA POSVENTA Echo de menos menos estrés en los plazos de entrega.

VIVENCIAS EN MOTORTEC Gran sensación, mucha afluencia de visitantes en general. Muchos clientes nos visitaron, pudimos debatir y compartir muchos aspectos. En general, GENIAL. CLAVES PARA REUNIONES Que los componentes tengan interes comunes. Para que sean productivas. Que se puedan hacer con menos intervalos de tiempo. El dia a dia nos come el tiempo. Distendir, y poder debatir sobre temas no específicamente relacionados con el tema principal. Acercar posturas, etc.

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

52 ED Imprefil MRyT427.indd 52

1/6/22 17:41


......... ......

STELLANTIS (PLACAS DISTRIGO) 26 CENTROS

TONI MASSÓ

DIRECTOR GENERAL Resultados: En el 2021 conseguimos un crecimiento superior al 15% versus el 2020, en términos de facturación. Nuestras expectativas para el 2022 son seguir, por supuesto, en la senda del crecimiento, de una forma similar o ligeramente más moderada a la del ejercicio anterior, alrededor del 12% - 14%. Si comparamos este nivel de incremento versus los datos manejados por la patronal del

sector (ANCERA), observamos que nos situamos claramente por encima de la media de crecimiento esperado para el 2022. Acciones: Destacaríamos las siguientes: Implementación de acciones de Marketing propias, adaptadas a las necesidades locales y particulares de nuestros clientes. Clara mejoras en todos los procesos internos de comunicación. Cambios organizativos en nuestro Call Center, que nos ha permitido aumentar el nivel de eficiencia/eficacia del mismo Futuro: Agrupamos todos los deseos (Grupo/Empresa y Sector): El primero, continuar avanzando en los procesos de digitalización. El segundo, formación de equipos, continuidad en esta línea. El tercero, visión clara de futuro, que nos permita una adecuada adaptación a los importantes retos con los que se va a encontrar el sector. Visión de conjunto: Diversificación en todos los sentidos, proveedores, productos, etc… Disponer de estructuras correctamente dimensionadas y flexibles que sean capaces de adaptarse a entornos cada vez más cambiantes, dadas las incertidumbres derivadas del contexto macroeconómico, geopolítico en el que estamos inmersos

MI VISIÓN DEL SECTOR

VALLESCAR DRO

distribución

especial

Nuestras expectativas para el 2022 son seguir, por supuesto, en la senda del crecimiento.

DIRECTORA DE MARKETING CARENCIAS EN LA POSVENTA La posibilidad de mayores reuniones/eventos en formato presencial. Mayor visión y preparación para el Largo/Medio Plazo, el nivel de incertidumbre no va a reducirse en el futuro y puede provocar falta de preparación para los nuevos retos. VIVENCIAS EN MOTORTEC La sensación es la de la vuelta a la realidad del día a día, algunos problemas importantes ya han sido superados (pandemia), pero contamos con otros que venimos arrastrando desde hace mucho tiempo que crean dificultades operativas importantes: antigüedad del parque, incrementos de costes logísticos, aumento de costes en general derivado de la escasez de materias primas, etc.., Todo esto provocará, todavía, dificultades para situarnos en niveles pre pandemia. CLAVES PARA REUNIONES La adecuada preparación previa por parte de las personas que la van a liderar, es para nosotros un elemento clave. Los participantes en la reunión deber salir de ella mucho mejor de lo que han entrado, desde los puntos de vista emocional y motivacional, para ello debemos crear y fomentar

un entorno participativo. De alguna manera, la mayoría de los asistentes en reunión deberían comprobar, tener la sensación, de que sus aportaciones serán tomadas en consideración y formarán, en mayor o menor medida, parte de la resolución final.

 MI VIVENCIA EN LA POSVENTA

BELÉN VERT

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

53 ED DRO MRyT427.indd 53

53

2/6/22 11:57


especial

distribución

PRO SERVICE

... .....................

GRUPO VOLKSWAGEN 42 CENTROS

JOAN SOLANS

MI VISIÓN DEL SECTOR

DIRECTOR GENERAL

Resultados: La clave para el 2022 se centra en consolidar nuestro crecimiento del 2021 y estar más cerca del taller, premiando su fidelidad. Nuestra ofensiva será ofrecer más servicios al taller, más productos y promociones para convertirnos en un distribuidor de referencia para ellos. HORUM, nuestra marca, continuará creciendo y será clave en nuestra estrategia; como ejemplo, el reciente lanzamiento de la batería Start & Stop (AGM). ARRIBA ABAJO Acciones: Hemos seguido apostando S MBIO por los talleres que quieren utilizar el APROVECHA LOS RECA BARATOS. ORIGINALES UN 30% MÁS CIO. NEGO TU A Recambio Original y les hemos ofreciY PON EN FORM do descuentos importantes en familias de carrocería y mecánica. Hemos lanzado la campaña “Arriba el original, abajo los precios” que busca poner al alcance de todos los talleres un gran número de piezas originales de calidad a un precio más competitivo. Se ha reactivado nuestro programa de lealtad,

5L

205L

5L

205L

5L

205L

5L

5L

205L

5L

1000L

5L

205L

205L

5L

205L

205L

5L

205L

1000L

1000L

AL EL ORIGINAL EL ORIGIN

PRECIOS LOS LOS PRECIOS

DOBLE PAGINA 594x420 ABR22.indd 1

27/4/22 9:15

vehículos Recambios Originales para hasta un 30% el PVP de en valor al Recambio Original En PRO Service hemos bajado d. Una propuesta que pone de más de 8 años de antigüeda talleres. Ahora no hay excusa más accesible a todos los y, al mismo tiempo, lo hace negocio. para poner en forma el

Puntazos Estrella; con una forma más cercana y directa y con una mayor difusión. La iniciativa HORUM con el ARTE ha dado a conocer la marca entre los reparadores de España. Hemos salido reforzados después de la pandemia, y nos hemos convertido en un sector crítico para el bienestar y seguridad de la población. Futuro: Para la empresa: Salud para todos los más de 400 colaboradores que nos ayudan a impulsar este proyecto entre los 42 puntos de venta. Incertidumbre reducida en el aprovisionamiento de materias primas para la producción de recambios y así poder dar servicio a nuestros clientes. Hacer llegar el valor diferencial que ofrecemos al taller de una manera consistente y sólida. Visión de conjunto: Hemos salido reforzados después de la pandemia, y nos hemos convertido en un sector crítico para el bienestar y seguridad de la población. Aprovechemos este viento de cola, para atraer talento a nuestro sector y hacer de él un lugar mejor.

de inercia • Turbos y es • Compresores • Volantes do • Bombas de agua • Embragu s y 71 modelos incluyen más de 1 millón de vehículo OCTAVIA. muchas más piezas para Audi A3, SEAT Ibiza y ŠKODA Volkswagen Golf, Caddy,

LLama a tu agencia PRO

Service y consulta la lista

CON LA GARANTÍA DEL

completa

GRUPO VOLKSWAGEN

MEDIA PAGINA 210x150

SERVICIO PRO ABR22.indd

1

27/4/22 9:17

 En PRO Service lo tenemos claro: no hay nada mejor que un Recambio Original a buen precio.

MIGUEL SÁNCHEZ

 MI VIVENCIA EN LA POSVENTA

DIRECTOR DE MARKETING CARENCIAS EN LA POSVENTA Echo

54

en falta más vías de arriesgar en áreas de marketing en este sector. Somos bastantes tradicionales e innovar es complicado. También es cierto que el contacto humano funciona bastante bien, pero cara a las nuevas generaciones debemos estar dónde está el cliente. VIVENCIAS EN MOTORTEC Las personas que formamos este sector, hacemos que sea diferente y ya hacía falta tener tiempo para ver a compañeros, proveedores, competidores, etc. En cuatro días ves a mucha gente y esto enriquece tu carrera profesional. Un espacio y un tiempo muy bien aprovechado. REUNIONES Para que sean fructíferas, menos reuniones y en días y horas concretas. Hay que trabajar y todo lo que nos distraiga nos hace peores y más lentos.

ESPECIAL DISTRIBUCIÓN 2022

54-55 ED PRO Service MRyT427.indd 54

1/6/22 17:33


54-55 ED PRO Sin título-1 1 Service MRyT427.indd 55 MRyT PRO SERVICE 5 ANIVERSARIO 210x297 MZ22.indd 1

1/6/22 17/3/22 17:33 9:40 10/3/22 17:41


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.