MRyT 381 marzo 2016

Page 1

www.mryt.es

mundo recambio y taller

Nº381 marzo 2016

Entrevistamos a

Ferran Carreras

nuevo director general de

Motul Ibérica

Nueva edición de una esperada cita:

VII Encuentro Motero de la Posventa

La gestión y los apoyos 2.0

Especial Redes de Talleres Sin título-2 1

Entrevistas, opinión, datos, fabricantes, grupos, distribuidores, entidades…

01 Portada MRyT381.indd 1

02/04/14 18.41

2016

4/4/16 10:33


2

enero-febrero 2016

Sin tĂ­tulo-2 1 02-03 Edito MRyT381.indd 2

16/3/16 29/3/16 14:47 12:44


16 14:47

EDITORIAL

Fundada en 1980 por Jordi A. Viñals Viñals

www.mryt.es

mundo recambio y taller

Nº381 marzo 2016

Entrevistamos a

Eficientes

Ferran Carreras

nuevo director general de

Motul Ibérica

Nueva edición de una esperada cita:

VII Encuentro Motero de la Posventa

La gestión y los apoyos 2.0

C

Especial Redes de Talleres Sin título-2 1

Entrevistas, opinión, datos, fabricantes, grupos, distribuidores, entidades…

02/04/14 18.41

2016

www.mryt.es Directora Yvonne Rubio yvonne@ceiarsis.com Coordinador de Edición Ernest Vinyals ernest@ceiarsis.com Redacción Manel Martínez manel@ceiarsis.com Colaboradores Eugeni Gallego, Christian Machío, Jairo Lorenzo Publicidad Glòria Vinyals gloria@ceiarsis.com Diseño y maquetación Mercè Vinyals merce@ceiarsis.com Suscripciones Estíbaliz Zaera estibaliz@ceiarsis.com Producción Impresión: Gramagraf, S. C. C. L. Precio de la suscripción 95 € (1 año) ISSN 1139-8647 Depósito Legal B-22343-1980 Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden no ser necesariamente compartidos por la Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de trabajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista sin la autorización expresa de sus editores.

Muntaner 200, 6º 5ª E-08036 Barcelona Tel: (+34) 93 439 55 64 mryt@ceiarsis.com DIRECTORA GENERAL Pilar Grau GERENTE Glòria Vinyals DIRECTOR ADJUNTO Ernest Vinyals

Yvonne Rubio Directora

on esta nueva edición que tienen en sus manos, seguimos la andadura de nuestro sector, la posventa, en la que como verán hay tiempo para la actividad profesional, para el ocio y para los análisis. Lo decimos porque incluímos en el ejemplar una nueva edición de la jornada lúdica que acostumbramos a organizar para una selección de nuestros profesionales de la posventa, este año por primera vez mitxa entre el sector puramente motero (y es que se tiene que notar que nuestra MotoTaller va como un tiro) y el del automóvil: el VII Encuentro Motero de la Posventa, este año haciendo el cabra en recinto cerrado, para variar. Pero lo decimos porque son unos cuantos los reportajes que explican las evoluciones de todos los eslabones de la cadena de valor, que se renuevan, que trabajan mucho y bien y que lo explican, para dotar a la posventa de mayor eficiencia, mejor rentabilidad y unos resultados para sus empresas satisfactorios. Se lo señalamos porque encontrarán en estas páginas el Especial Redes de Talleres que este año trata sobre la gestión, entendida como los aspectos que se relacionan con la profesión de reparación desde una vertiente empresarial, poniendo el foco en aquellos que no son los puramente técnicos, sino los que ayudan a las empresas y empresarios a ser más eficientes a partir de parámetros que hace unos años se relacionaban más con oyro tipo de empresas del sector (y de fuera de él) como el comercio de piezas, y remarcando la importancia del mundo digital, las IT, el 2.0. Cada vez más opciones para el reparador, que cada vez va más deprisa en su camino de profesionalización. Y decimos todos los eslabones, pero también decimos todos los canales, porque como verán, contemplamos (como no puede ser de otra manera) el canal multimarca independiente, por supuesto, pero también el canal marquista, o las fórmulas de autocentros ya que la posventa (se lo hemos dicho muchísimas veces) es cada vez más global y las divisiones (yo soy esto y tú lo otro) se diluyen cada vez más, cooperando, aprendiendo unos de otros, ofreciendo servicios, valores añadidos. Opciones. Y todo ello, para beneficio del conductor. Esperamos que les sea últil.

“Encontrarán en estas páginas el Especial Redes de Talleres que este año trata sobre la gestión, entendida como los aspectos que se relacionan con la profesión de reparación desde una vertiente empresarial”

marzo 2016

02-03 Edito MRyT381.indd 3

3

29/3/16 12:44


SUMARIO 06 Noticias 11 12 16 18 20 22 26 28

Más, y con actualización diaria en www.mryt.es Continental, en la senda del crecimiento Pasaron revista al ejercicio 2015 y explicaron los planes de este año. La nueva Motul Entrevistamos al director general, Ferrán Carreras. Un buen 2015 para Andel La primera convención conjunta AndalucíaMadrid. Presumiendo de valores añadidos Reynasa se reúne con sus clientes. Un pie en el foro Recambios Barreiro abrió en Madrid. Nexusity Resumen del N! BF 2016. Los “deberes” que llegan de Europa ANCERA, de nuevo en la Asamblea de FIGIEFA. Mitos Mann ITOS Mito nº6, descubre M porqué no sirve soplar el filtro en las revisiones…

marzo2016

Nº381

TallerdelMes

32 Trabajando codo con codo Azor Tres-Fuenlabrada (Madrid)

43 Noticias 45 Actualidad 46

Inauguración de Talleres Madroño-Talavera. Informe Productos de reparación rápida. Noticias CESVIMAP

53

Especial Redes de Talleres La gestión y los apoyos 2.0

Entrevistas, opinión, datos, fabricantes, grupos, distribuidores, entidades…

16

50 51 Noticias Constructores

11 18

22

20

DistribuidordelMes

30 Familia numerosa

Danjoa-Villaviciosa de Odón (Madrid).

34 VII Encuentro Motero de la Posventa

30

68 32 4

marzo 2016

04-05 Sumari MRyT 381.indd 4

Toda esta información y mucha más en nuestra web www.mryt.es

29/3/16 14:25

Sin títul


enero-febrero 2016

Sin tĂ­tulo-1 04-05 Sumari1 MRyT 381.indd 5

5

25/2/16 29/3/16 17:27 14:25


NOTICIAS NUEVO CATÁLOGO DAYCO El de posventa de vehículo industrial 2016

Dayco ha lanzado el nuevo catálogo europeo de posventa para

vehículos industriales 2016. Esta edición reúne más de 700 refe-

rencias que se traducen en más de 350.000 aplicaciones garantizando una cobertura de más del 97 por ciento del parque europeo de vehículos. Entre la gran cantidad de nuevos contenidos del catálogo de 1.300 páginas está la ampliación de aplicaciones y códigos, con un enfoque particular en los kits de correa Poly-V (KPV) y tensores (APV). La actualización más significativa del catálogo es la adición de importantes marcas de fabricantes rusos, como Kamaz, Gaz, Kavz y Nefaz, con el fin de satisfacer la creciente demanda de piezas de repuesto para los vehículos procedentes de Europa del Este. Más del 90 % de las referencias de toda la gama pertenecen a productos fabricados en las instalaciones de Dayco en San Bernardo, Ivrea (Provincia de Turín), Italia, en lo que respecta los componentes metálicos, y en Chieti,

Italia, para los componentes de caucho, a fin de satisfacer los altos estándares de calidad requeridos para una empresa realmente líder, que ha sido seleccionada como socio por los fabricantes más importantes de todo el mundo. El catálogo Dayco, considerado como una referencia para toda la industria, está disponible tanto en formato impreso como digital, con aplicaciones específicas para smartphones y tabletas Apple, Android y Windows. El catálogo en línea, al que se puede acceder en daycogarage.com, permite a los usuarios identificar con facilidad las características del producto, ver instrucciones de montaje de cada pieza específica en un motor, así como acceder a la información de diagnóstico de soporte para revisión y sustitución de componentes esenciales del motor. www.daycoaftermarket.com

CATÁLOGO DE KITS DE FRENO DE TAMBOR DELPHI Complemento de las ediciones de fricción e hidráulica Delphi Product & Service Solutions ha editado el nuevo Catálogo de kits para frenos de tambor 2015/2016. La gama, que contiene 350 referencias, complementa los otros dos catálogos de frenos Delphi: fricción (discos, pastillas y tambores) e hidráulica (latiguillos de freno y cilindros de rueda, de freno y de embrague). Delphi ofrece a la posventa independiente

6

una de las más completas gamas de frenado con más de 8.000 referencias que cubren el 96% del parque automovilístico europeo. La gama de frenado incluye zapatas, tambores y kits de frenos (clásico, pre-ensamblados y pre-montados), así como kits de accesorios. Varias aplicaciones nuevas se han añadido para ampliar la gama, incluyendo los siguientes modelos: 2008+ Ford Fiesta, Ford Focus 2004+, 2006+ Toyota Yaris, Fiat Punto, Citroen Jumpy, Fiat Scudo, Peugeot Expert and VW Polo 2005. Las principales características de este catálogo son: guía completa, indicando las referencias de los componentes, si se venden por separado; información en 17 idiomas; nuevas incorporaciones a la gama, actualizaciones de piezas de reposición y referencias obsoletas y, por último, gama completa en TecDoc, donde Delphi tiene certificación como proveedor de datos de “Clase A”, además de en el catálogo online de Delphi. www.delphiautoparts.com

LLEGA LA LÍNEA REMSA HEAVY DUTY

De pastillas de freno de última generación para vehículo industrial Tras años de investigación e innumerables ensayos a través miles de kilómetros recorridos, Remsa la línea de pastillas de freno para vehículo industrial Heavy Duty Line. Muy avanzadas técnicamente, se benefician de un nuevo material de fricción, de un nuevo soporte de acero de la mejor calidad y corte preciso y de un Underlayer avanzado que une el material de fricción al soporte con las mejores propiedades adhesivas en cualquier circunstancia. Todas estas características hacen de las pastillas Remsa, un producto seguro y de calidad, capaz de soportar las condiciones

más exigentes, manteniendo una frenada eficaz y segura. Los numerosos ensayos llevados a cabo con las pastillas Remsa Heavy Duty Line, confirman la gran resistencia del material contra grietas y fisuras, logrando valores de cizallamiento superiores a materiales de equipo origen. Esta nueva línea de producto está disponible desde este mes de marzo y se presenta con una imagen atractiva y renovada. El diseño ergonómico de las cajas está especialmente indicado para facilitar su transporte y almacenaje. www.remsa.com

marzo 2016

06-10 Notícies MRyT381.indd 6

30/3/16 10:43

Sin títul


NOTICIAS

NUEVA GAMA DE CORREAS MAGNETI MARELLI Son de distribución y fabricadas por ContiTech

Lo último de Magneti para el mercado posventa es una nueva gama de correas de distribución, fabricadas por ContiTech AG, líder en el mercado europeo de correas originales, bajo el co-branding de Roulunds y Magneti Marelli. La oferta supear el millar de referencias desarrolladas, fabricadas y probadas de acuerdo con los mismos estándares que el material de primer equipo, con una gran cobertura del mercado tanto en correas dentadas, poly-v como trapezoidales. La marca italiana garantiza un gran nivel de calidad a un precio muy competitivo. www.magnetimarelli-checkstar.es

06-10 Notícies Sin título-2 1 MRyT381.indd 7

DOS AÑOS DE GARANTÍA BOSCH Para sus equipos de taller Bosch Automotive Aftermarket ha extendido a dos años la garantía de sus equipos de taller. Aunque legalmente la obligación de garantía de los productos vendidos a los profesionales está establecida en un año, Bosch ha ampliado esta cobertura un año más con el objetivo de generar una mayor confianza entre sus clientes finales y premiar así su confianza. Para hacer extensiva la garantía a dos años, el taller sólo tendrá que registrar su

producto dentro del mes siguiente a la compra del equipo, en la página web: http://equiposbosch.es/es/ garantia-extendida-bosch. Allí, deberá rellenar un sencillo formulario referido a su compra, indicando la denominación, referencia y número de serie del equipo adquirido, junto al nombre del distribuidor donde realizó su compra y subir a la web una copia de la factura del producto. www.es.bosch-automotive.com

30/3/16 29/3/16 10:44 12:14


NOTICIAS MÁS CALENTADORES BERU

Tanto cerámicos como con sensor de presión PSG

Federal-Mogul Motorparts ha ampliado la gama de reposición de Beru en calentadores son sensor de presión (PSG). Con la incorporación a la gama de la nueva referencia PSG007, en sustitución de una unidad previa (PSG002), Beru suma a su oferta un producto con aplicación en algunos de los modelos más populares del Grupo Volkswagen Audi como los Audi A1 y A3, Seat Ibiza, Škoda Octavia y Volkswagen Golf, Sharan y Tiguan. Producidas de acuerdo a estándares de fabricación OE, las Beru PSG representan la vanguardia tecnológica en materia de encendido en el mercado y permiten el cumplimiento de las normas anticontaminación más exigentes. En la actualidad, la gama de calentadores con sensor de presión de BERU cubre alrededor de 300 aplicaciones, incluyendo algunos de los principales fabricantes de automóviles y haciendo de este modo patente el liderazgo de la tecnología de la marca en este

segmento de producto. Por otra parte, Federal-Mogul Motorparts también ha ampliado su gama de calentadores cerámicos Beru para el mercado de reposición con la introducción de tres nuevas referencias: CGP002, CGP003 and CGP007. Estas nuevas referencias, con cobertura para modelos populares de marcas como Volkswagen, Opel, y Renault-Nissan, ofrecen características de arranque mejoradas, menor tiempo de calentamiento y una mayor vida útil. Los calentadores cerámicos BERU ofrecen un tiempo de calentamiento inferior a tres segundos alcanzando rápidamente una temperatura máxima de 1.300°C. De este modo, garantizan un eficiente encendido que ayuda a reducir las emisiones, a perfeccionar el rendimiento del vehículo y el comportamiento de los modernos motores diésel, gracias a un proceso de combustión mejorado. www.beru.federalmogul.com/es

MÁS DE MIL CURSOS YUASA

Cifra superada con su Programa de Formación 2.0 Dentro del Programa de Formación 2.0 y en tan solo 8 meses, Yuasa Battery Iberia ha alcanzado los mil talleres formados, superando ampliamente su objetivo anual. El éxito está en la implicación que están teniendo los distribuidores de la marca, sin los cuales sería imposible desarrollar esta acción. Estos mismos distribuidores son los que solicitan y planifican las visitas con sus talleres. El Programa

8

de Formación 2.0 está destinado a dar toda la información tecnológica sobre baterías con tecnología AGM y EFB, dando una formación personalizada que se realiza mediante visitas “in situ” en los talleres. De esta manera, se consigue dar mejor respuesta a las necesidades de producto y de las nuevas herramientas desarrolladas específicamente para los especialistas, mediante las cuales, pueden facilitar al cliente toda la información precisa acerca de la batería que lleva su vehículo, ubicación, tiempos e instrucciones de montaje, etc. www.yuasa.es

LA MARCA GGT, PRIORIDAD PARA STÉPHANE HAYES

El nuevo director de marketing de Industrias Dolz El pasado mayo se celebraban las Dolz World Conferences y, además de la apertura de nuevos mercados, una de las necesidades detectadas en esa reunión de la compañía multinacional fabricante de bombas de agua y kits con sede en Castellón de la Plana, Industrias Dolz, fue la necesidad de desarrollar nuevas herramientas para reafirmar la presencia de la firma en los distintos mercados, pero de una forma homogénea y útil para los clientes. Fruto de esa necesidad, se incorporó el pasado octubre a Stéphane Hayes para llevarlo a cabo como director de marketing internacional. Hayes, es un experto profesional de la posventa que ha desarrollado su carrera en diversas firmas (Delphi, Carol Lubricantes, Pirelli Neumáticos, AutoDistribution); la última antes de su incorporación a Dolz la llevaba a cabo desde 2013 en Valeo París periodo tras el cual

ha decidido volver a España con su familia. Su labor contemplará “una serie de elementos para facilitar la tarea a nuestros clientes y potenciar la imagen de Dolz en todo en mundo, de una manera homogénea”, nos decía; entre esos elementos está la creación de comparadores de tarifas, un MasterFile con todos los datos necesarios para crear referencias, una nueva web que esperan tener operativa en dos meses. Por otra parte, van a promover en el mercado español de la posventa la marca GGT, propiedad de la compañía, muy presente en los mercados italiano y chino; tal como comentaba Hayes “es una marca muy popular desde los 8090, pero no está planteada para un nivel ‘entry’, sino al mismo nivel de Dolz, ya que son piezas iguales en producción y gama, solo que con embalaje distinto, que se propone a los clientes para diferenciarse”. www.idolz.com

NACE ASER AFTERMARKET AUTOMOTIVE

Nuevo grupo formado por Agerauto y GECORUSA Gecorusa y Agerauto han creado un nuevo grupo, que suponía a los primeros formar parte de la estructura de distribución global de IDAP y de ahí a Nexus Automotive International. Esta estructura ya tiene nombre: ASER Aftermarket Automotive, que reúne conceptos como Automotive Services y el acrónimo AAA, el más alto nivel de seguridad financiera, y la más alta estabilidad empresarial. Están celebrando reuniones para establecer la hoja de ruta definitiva

con una puesta en común de proveedores y mejora de servicios a los socios, para que dispongan de los máximos apoyos a la hora del desarrollo y gestión del negocio, estudiando sinergias en las propuestas de las redes de taller (TecnoTaller y Star), además de sus marcas propias Ager y Gecor (que de momento van a mantenerse), con larga tradición en el mercado posventa. www.agerauto.es www.gecorusa.com

marzo 2016

06-10 Notícies MRyT381.indd 8

30/3/16 10:44


NOTICIAS AD PARTS, DISTRIBUIDOR DE BESTDRIVE La red de talleres impulsada por Continental

Gonzalo Giménez (izquierda de la imagen), director general de BestDrive España, ha sido el encargado de firmar acuerdo junto a Juan Carlos Martín (derecha), director general de AD Parts; tras la rúbrica, el pasado 5 de Febrero en las instalaciones de ContiTrade España en San Fernando de Henares, ya está operativo puesto que muchos de los talleres de la red ya cuentan con este proveedor preferente. Giménez ha recalcado la importancia de contar con un partner como AD Parts, ya que “ofrece una extensa gama de productos y marcas con una máxima calidad garantizando un excelente rendimiento del vehículo, que es nuestra máxima prioridad cada vez que alguien acude a uno de nuestros talleres. AD Parts es el proveedor que mejor se ha adaptado a las necesidades de nuestra red de talleres BestDrive”. Además los talleres de la red que lo deseen podrán disfrutar de asesoramiento técnico para ayudar a identificar correctamente las averías que puedan surgir pudiendo conectarse vía Internet al propio vehículo con distintos medios de diagnóstico, identificar correctamente el problema y guiar al taller para solucionarlo. AD Parts es el primer grupo de distribución de recambios de automóviles en España. Formado por 27 socios cubren la práctica totalidad del territorio. Sus más de 486 puntos de venta suministran el producto a los talleres BestDrive de forma regular y puntualmente. www.adparts.com / www.bestdrive.es

SWAG, DIFERENCIACIÓN PARA LA DISTRIBUCIÓN Y SOPORTE DE CALIDAD PARA EL TALLER El programa de la marca SWAG incluye, entre sus 20.000 referencias, aislantes de capó e insonorizantes de motor.

SWAG es una marca perteneciente a bilstein group, de origen alemán y especialista en vehículo europeo, con un amplio programa de más de 20.000 referencias en calidad de primer equipo, que se pueden encontrar rápida y fácilmente en su catálogo electrónico. Uno de los elementos de alta calidad que se encuentra entre la oferta de la marca es el insonorizante de motor y las sujeciones necesarias para su instalación, un producto que debe ser tenido en cuenta en los vehículos ya que su mal estado puede provocar desprendimientos durante la circulación que afectan a la seguridad de otros conductores. El aislante de capó, es una pieza que no solo ejerce una función de confort, sino que es una de las partes que aseguran la refrigeración del sistema de escape (algunos de los cuales incluyen los DPF-filtros de partículas), además de proteger las funciones de elementos como el cárter de aceite o la barra de dirección. Al amplio abanico de recambios que ofrece la marca SWAG, se añade el soporte técnico que ofrece su equipo, con sede central en Zaragoza, que atiende a sus Distribuidores en todas sus necesidades, y proporciona, además, un apoyo de consultoría al Taller para garantizar respuestas ante cualquier duda que les surja, aportar valor en sus reparaciones y optimizar su trabajo. Con SWAG, sus productos y servicios, tanto Distribuidor como Taller se diferencian de su competencia, logrando mejores resultados en sus negocios. www.swag-parts.com / www.swag.de/es

LOS PUNTALES DE AUTOPROMOTEC 2017 Especialización, innovación e internacionalización Bolonia acogerá del 24 al 28 de mayo de 2017 una nueva edición de Autopromotec, un salón de la posventa que crece tanto en expositores como en visitantes. Los organizadores ya han dado a conocer los que serán sus principios fundamentales: especialización en el marco del aftermarket; innovación tecnológica en términos de productos y servicios e internacionalización, aspecto que se está potenciando en las últimas ediciones. Al hilo de la internacionalización, un factor de absoluta relevancia para Autopromo-

06-10 Notícies MRyT381.indd 9

tec 2017, que certifica la importante dimensión global alcanzada es el “Plan para la Promoción Extraordinaria del Made in Italy” activado por el Ministerio de Desarrollo Económico y coordinado por ICE – Agencia para la promoción en el exterior y la internacionalización de las empresas italianas. Tiene como objetivo principal la valorización del “Made in Italy” en el mundo, apoyando al mismo tiempo las iniciativas de atracción de las inversiones extranjeras en Italia. www.autopromotec.com

6/4/16 14:02


NOTICIAS CRECE LA FAMILIA DIPART

Nuevos puntos de venta en Tarragona y en Santander Auto Recanvis Segre ha adquirido recientemente un nuevo negocio. Se trata de Tarragona del Recambio 2020, punto de venta situado en el Polígono Francolí, de Tarragona, provincia donde el grupo aún no tenía presencia especializada en recambios industrial. Esto significa que Segre amplía sus líneas de negocio, reforzando el área del recambio de industrial. Este nuevo punto de venta del grupo, cuenta ya con un nuevo y amplio stock de recambios de turismo en su almacén de más directa. Tarragona del Recambio 2020 es una empresa de 900 m2, para poder cubrir este mercado en la zona basándose en la dilatada experiencia de Auto Recanvis Segre en este segmento. Auto Recanvis Segre cuenta ya con seis puntos de venta en las provincias de Lleida, Barcelona y Tarragona, desde los

que da servicio con sus 30 vehículos de reparto y los 6.000 m2 de almacenes con que cuenta. Por otro lado, desde el día 1 de enero de 2016 Dipart cuenta con un nuevo socio, en este caso en la ciudad de Santander. Se trata de Recambios Arrosam, S.L. situada en la calle Repuente, 40 de la capital cántabra, una provincia donde el grupo no contaba con cobertura directa. Recambios Arrosam, S.L. es una empresa joven cuya trayectoria en pocos años, muestra un futuro de éxito. Al incorporarse al grupo Dipart, Recambios Arrosam podrá contar con todas las herramientas y servicios que el grupo pone a su disposición para que este desarrollo sea un éxito y se asiente sobre unas bases sólidas. www.dipart.es

GRUPO RECALVI ASUME LA DISTRIBUCIÓN DE JAPANPARTS

Fabricante italiano especialista en recambio asiático Grupo Recalvi es el nuevo distribuidor oficial para toda España de la italiana Japanparts, principal importadora y distribuidora de recambios de vehículos asiáticos en Europa, gracias al acuerdo alcanzado entre ambas empresas. De este modo, el Grupo Recalvi se encarga ya de la distribución de los recambios productos de Japanparts para vehículos de las marcas Kia, Hyundai, Toyota, Mitsubishi, Mazda, Nissan, Ssanyong y Chevrolet. El stock de Japanparts está disponible en todos los 10

centros del Grupo Recalvi, pues se recibe directamente en los almacenes principales de Vigo, A Coruña, Madrid, Sevilla, Málaga, Albacete, Valencia, Barcelona, Mallorca, Oviedo y Bilbao. Japanparts lleva más de 20 años dedicada a la distribución de productos y recambios del vehículos asiáticos, con una gama que abarca la línea mecánica (filtros, pastillas, amortiguadores, embragues, ...), línea de rectificación (pistones, cabezas, etc.) y línea eléctrica (motores, alternadores, bujías, …), siempre bajo elevados estándares de calidad. Gracias a este acuerdo, Grupo Recalvi amplía aún más sus referencias, dando un nuevo paso en su camino hacia ofrecer el servicio más completo y satisfactorio posible a sus clientes. www.recalvi.es

CONVENCIÓN CECAUTO LEVANTE

Se insistió sobre la importancia de la formación Con el hotel Sercotel Sorolla Palace como escenario, Cecauto Levante celebró su primera Convención del 2016 reuniendo a todos sus socios de la zona levante en un fin de semana de trabajo y ocio. El encuentro reunió a los distribuidores y talleres de la zona, además de a algunos de sus proveedores, entre los que se encontraba Carsmarobe. El grueso del encuentro se celebró la mañana del sábado a cargo de varios directivos de Cecauto así como algunos de sus proveedores. La representación del Grupo en el evento la formaron, entre otros, Bernardino Sánchez, consejero del Grupo, así como Jesús Lucas, consejero y director comercial Cecauto, Rubén Sánchez, gerente de Cecauto Levante, y Miguel Menéndez, responsable nacional marca Cecauto. También intervino Daniel Picó, responsable proyectos informática del grupo. Por su parte, Manuel Sánchez, gerente

de Carsmarobe, participó con una ponencia en la que recalcó la importancia de pertenecer a un grupo como Cecauto, incidiendo en ventajas como contar con formación de las últimas tecnologías y el respaldo de un servicio de asistencia técnica formada por una veintena de técnicos con más de 10 años de experiencia en taller. Tras las intervenciones, los asistentes compartieron impresiones y completaron la jornada con una visita a los lugares y monumentos más emblemáticos de la ciudad de Valencia. Por la noche, los asistentes a la cita acudieron a una cena de gala, poniendo así el broche de oro a la convención de Cecauto Levante. www.cecauto.com

SPG TALLERES ABRE SU PRIMER TALLER EN A CORUÑA Talleres SportCarsPadrón, en la localidad de Padrón

La red de SPG Talleres, impulsada por Grupo Serca Automoción, inauguró su primer centro de reparación en la provincia de A Coruña. Se trata de Talleres SportCarsPadrón, localizado en la localidad de Padrón. Gracias al apoyo de Recambios Ochoa, socio de Grupo Serca, Talleres SportCarsPadrón estrena la nueva imagen corporativa de la red en un local de 500 m2 de superficie, en el que el 75% se destina a la reparación de carrocería con bancada, con dos zonas de preparación, cabina y laboratorio para la formulación de pintura, mientras que el resto se dedica a las reparaciones de mecánica con equipos de última generación. Se trata, por consiguiente, de un taller que ofrece un servicio integral de reparación de vehículos, desde chapa y pintura a mecánica, aire acondicionado y neumáticos, entre otros, con capacidad para realizar el mantenimiento y reparación de vehículos de segmentos premium, una de las especialidades de este taller gallego. Para Eusebio Ochoa, gerente de Recambios Ochoa, “SportCarsPadrón es una gran incorporación a la red SPG, porque es un taller referente en su zona y como primera bandera de SPG en la provincia de A Coruña es un inicio inmejorable,“ sostiene el socio de Serca, “pues se trata de una empresa cuyo gerente, José Souto, apuesta claramente por la calidad en las reparaciones y aportará sin duda un valor excepcional a la propia red“. Ochoa reconoce igualmente la excelente labor realizada por el nuevo responsable de la red SPG, Marc Blanco, “quien la está convirtiendo en una de las más interesantes por el valor que le aporta al taller multimarca”. www.recambiosochoa.com

marzo 2016

06-10 Notícies MRyT381.indd 10

30/3/16 10:44


FABRICANTES

CONTINENTAL, EN LA SENDA DEL CRECIMIENTO CON SUS MARCAS ATE, VDO Y GALFER, Y CON SUS CENTROS DE FRENOS ATE

E

l equipo de Continental Automotive Spain (Jesús Castillo como responsable aftermarket de la filial, José Raúl de la Rica, responsable de desarrollo de los Centros de Freno ATE, Angélica Fernandez soporte de ventas de producto y Silvia Cano, marketing) celebraban en su Centro de Formación de Alcobendas una rueda de prensa para dar a conocer los resultados de las marcas de la compañía en 2015, además de explicar los nuevos proyectos de este ejercicio, todos basados en su focalización hacia el IAM pero con un ADN de primer equipo, algo que refuerzan con su apoyo a la campaña Elige Calidad, Elige Confianza, que este año va a contar con novedades. Satisfechos, ofrecían datos que atestiguan el buen año para la compañía y sus marcas ATE, VDO y Galfer (esta última, a cargo en exclusiva de Grovisa), dentro de la división Chasis e Interior (una de las 5 ramas del Grupo, que aporta un 20% a los resultados globales de 40.000 millones de euros de ventas en todo el mundo, superando la cifra de 2014 que fue de 34.500 millones de €), ya que en nuestro país han crecido un 32% duplicando la cuota, si bien consideran

EL CAMINO LLE VA A SU TAL

LER

PODER DE FRENADA GALFER

Muy satisfechos en su reunión con los medios profesionales, explicando sus crecimientos y los proyectos para este ejercicio que incluyen productos, formaciones, la red de talleres y su integración con otros centros de reparación del Grupo y el apoyo a conceptos que resalten la calidad de primer equipo.

GANE CON

GAL FER

WWW.GALFER-FRENOS.ES/WI

N

HASTA NOVIEMBRE 2015

FRENOS DE ALTA GAMA A PRECIOS COMPET ITIVOS WWW.G ALFER-A FTERMA

RKET.CO M

que tienen un gran recorrido aún en su horizonte, gracias a la implantación de Galfer, la creciente demanda de sus productos diésel o el mayor peso de los productos de electrónica y sensórica (EGR, válvulas TPMS,). Para el equipo directivo de la firma, el éxito se basa en tres pilares: el equipo profesional y los clientes, su diferenciación y la calidad integral de sus productos (de la A a la Z, todos OE), y éstos se seguirán reforzando este año. Se basarán para ello en los productos premium de la compañía (especialmente las pastillas ATE Ceramic, los Power Disc o los

24.09.15 18:36

8010-50015 GALFER

Flyer grovisa_V2.indd

1

líquidos de frenos, estratégicos dentro de su amplio portfolio), los clientes premium (se apoyará con presentaciones locales la expansión de la gama Galfer por 6 localidades), las auditorías de calidad en los Centros de Freno ATE (70, contando con 6 nuevas incorporaciones en 2015) bajo el lema “Fit 4 Quality”, para estandarizar la calidad y la imagen de los talleres, y la formación (cursos en los Centros de FP, con las asociaciones como AMARAUTO o ASETRA, y otras redes de tallere, cursos en el Centro de Alcobendas, operativo desde hace 4 años, como diésel common rail realizado en 2015 con 10 talleres españoles y 15 de Argentina –realizado por vez primera fuera de Alemania-y en el que se

dispone de un VW Golf VII para realizar prácticas) con la novedad de incorporar todo un paquete formativo en Gestión (Atención al cliente, Gestión de equipos y motivación, Finanzas), además de crear formaciones con Best Drive, uno de los conceptos de reparación del Grupo, especializados en neumáticos, y sinergias como la aparición de “corners” de frenos; la compañía anticipaba su proyecto de creación de talleres con la línea VDO. La comunicación también se va a reforzar, y se anunciaron acciones generales para el mercado nacional y una parte exclusivamente a disposición de los clientes premium. www.frenos-ate.es www.vdo.es marzo 2016

11 Fabricantes Continental MRyT381.indd 11

11

29/3/16 14:30


FABRICANTES

LA NUEVA

MOTUL ENTREVISTAMOS A FERRAN CARRERAS, DIRECTOR GENERAL DE MOTUL Cambios en España, un poco como lo que está ocurriendo en la central. El relevo generacional de una compañía de origen francés que, bajo la batuta de un joven directivo, pretende llevar a cabo un salto cualitativo en nuestro mercado.

F

erran Carreras es un ingeniero químico de 36 años y una trayectoria laboral que se inicia en Bayer (ventas y marketing), Simon (como respon-

12

sable, primero de operaciones industriales internacionales y luego en marketing estratégico para todas las filiales del mundo de esta multinacional familiar catalana fabricantes de material eléctrico; en su última posición, Carreras trabajó en CELSA/Global Steel Wire, radicada en Santander (como director general adjunto). Para poder regresar a Barcelona, por razones familiares, desde abril de 2015 se incorpora como director general adjunto en Motul. En enero de este año, tras ese periodo de inmersión en el grupo y en la filial, ha asumido la dirección general en España de esta compañía que, desde los últimos años de la década de los ochenta, atiende a mercados de automoción (turismos, vehículo industrial, motos, industria, náutica, jardinería, en distintos canales, y con una importantísima presencia en competición. Lidera un cambio generacional

en la filial, que también se está experimentando en la sede central de Aubervilliers (Francia). Motul es una empresa multinacional con más de 160 años de actividad en el mercado de los lubricantes, de origen americano, pero de propiedad francesa desde 1957 y con filiales en 80 países. El equipo de la filial española ronda los 40 profesionales y su sede está en Barcelona, en la céntrica calle Provenza. Reforzarán mucho más la nueva imagen de marca vinculándola a la competición. Este año Motul es patrocinador del campeonato de SuperBike, además del patrocinio habitual de Moto GP.

Una estructura central renovada y matricial Los cambios de estructura se están experimentando en la central. La tercera generación de

marzo 2016

12-15 entrevista Motul MRyT381.indd 12

29/3/16 14:30


FABRICANTES La compañía está “experimentando un

relevo generacional desde la cúpula, que se refleja en la filial española

marzo 2016

12-15 entrevista Motul MRyT381.indd 13

13

29/3/16 14:31


FABRICANTES

la familia Zaugg bajo la dirección de Hervé Amelot, quien lleva más de 10 años como CEO, está implantando una nueva estrategia corporativa. Los nuevos equipos traen consigo una forma de trabajar distinta, no tan aislada en cuanto a operativa de las filiales. Anteriormente existían dos únicos polos aislados de comunicación: filial y central. En la nueva etapa, el flujo de información será más rápido e interconectado con la central a partir de una estructura matricial, que ofrecerá a las filiales mayor soporte en servicios: “la ventaja es que nos podemos apoyar en ellos obteniendo herramientas de IT (nuevo CRM, nueva intranet), apoyos en el departamento financiero, logística, etc... y así poder focalizar nuestro tiempo en la actividad comercial.” Uno de los proyectos es la mejora de tiempos de entrega para que

14

Uno de los proyectos es la mejora de tiempos de entrega para que los clientes sufran menos tensiones de circulante a la hora de estocar los clientes sufran menos tensiones de circulante a la hora de estocar. En ese sentido la mejora de comunicación entre los eslabones de la cadena de valor será fundamental.

Cambios en España: acercarse aún más al distribuidor El departamento comercial de la filial también cambia: José María Romañach, director comercial, se jubila y su sustituto es Sergi Valero, promovido desde el desarrollo

de negocio de Moto donde llevó a cabo una gran labor de crecimiento. Valero, y el resto del equipo de ventas, dotarán a Motul de un nuevo impulso más práctico: “no va a cambiar la estructura en cuanto a distribución geográfica pero sí la relación con el distribuidor de recambios, reforzando una relación de partenariado, yendo más allá de la mera negociación”. Uno de los objetivos de Carreras es que el negocio de la compañía en España (con un importante peso en el canal multimarca independiente, a partir de grandes distribuidores, aunque también

presentes en el canal marquista) tenga un mayor peso específico dentro del grupo: “el refuerzo del departamento de marketing en todos sus ámbitos es una de claves de la estrategia que estamos trazando, siempre buscando el apoyo al negocio del distribuidor”, nos cuenta. Es claro en lo que se refiere a venta del canal online: “Un rotundo no. Creo que de lo que se trata es de convivir todos en el canal, respetándonos, protegiendo nuestro negocio, sin entrar en guerras de precios, porque el único final de estas guerras, por desgracia, es que se están proporcionando aceites de grado incorrecto o de peor calidad al usuario final.”

Valor añadido Quieren ganar su crecimiento en cuota dando valor añadido al Distribuidor, no sólo producto de calidad, información técnica o imagen de marca, porque consideran que ya se lo ofrecen “Se debe aportar valor a la venta de este producto cada vez más complejo, con nuevas especificaciones, y esto lo lograremos trabajando con el distribuidor como un equipo, realizando el seguimiento del día a día, analizando el ‘sell out’, para ofrecer una respuesta más ajustada a las necesidades del cliente final (el taller); el lubricante es uno más de los productos de nuestro cliente, pero entendemos que podemos ser más interesantes para ellos ofreciendo apoyos de tal manera que les reporte mayor negocio.” La marca tiene como norma la máxima calidad y su departamento de I+D crea los productos adecuados a la evolución de los motores, Motul solo vende productos con homologaciones del constructor. www.motul.com/es

marzo 2016

12-15 entrevista Motul MRyT381.indd 14

29/3/16 14:31

Sin títul


Sin tĂ­tulo-1 1 Motul MRyT381.indd 15 12-15 entrevista

7/3/16 14:31 19:32 29/3/16


DISTRIBUCIÓN

UN BUEN 2015 PARA ANDEL VI CONGRESO EN SEVILLA, EL PRIMERO CONJUNTO DE MADRID Y ANDALUCÍA Crecimiento es el resumen: buenas sensaciones en el VI Congreso anual de Andel que se celebró el pasado 25 y 26 de febrero en el Hotel Melia Sevilla, importante para la agrupación al ser el primero conjunto de Andalucía y Madrid.

C

omo suele ser habitual, la noche del jueves 25 ofreció un cocktail de bienvenida en el restaurante Abades Triana, en el que 230 profesionales (proveedores, socios, miembros de las asociaciones, etc.) estuvieron interactuando de forma distendida. Fue en ese ambiente en el que se quiso homenajear a Cecilio Vega, de Auto Recambios Cecilio de Málaga, una compañía de núcleo familiar que opera desde 1988 y que de Coín se ha extendido a toda la provincia contando con seis sucursales más (Alhaurín el grande,

16

Álora, Arroyo de la Miel, Cártama, Málaga capital y Marbella) y una plantilla de 40 trabajadores. Al día siguiente dio comienzo la sesión de trabajo, con unas palabras de bienvenida por parte de Francisco Márquez, presidente; seguidamente, Enrique Junquera, gerente, ofrecía una serie de datos acerca de la marcha del ejercicio 2015 para Andel. Estos datos indican un crecimiento (conjunto, tras la suma del primer año de operativa en Madrid, junto a Andalucía) del 22,12%, con un crecimiento de los prodctos de marca propia Andel del 21,2%, a perímetro constante (sin incorporar nuevas familias de producto). Para Junquera “estamos contentos

porque ha sido un buen año; estamos creciendo y llevando a Madrid la misma filosofía de negocio que tenemos en Andalucía, y que se basa en crecimiento cualitativo: no se trata de tener más clientes, sino de clientes muy comprometidos, creando una red de tiendas de calidad y bien situadas estratégicamente.” Junquera habló también de la gestión de los almacenes en los que se han creado 122.000 nuevas referencias (incorporando en ellos nuevas familias de producto como los de Facet, ERA o Irimo, por ejemplo). En la sesión se contó además con una intervención vibrante de Emilio Duró, consultor y formador, que conectaba con la vertiente humana “Piensa diferente: lo que de verdad importa”, y en la que se propuso a la audiencia una cierta forma de afrontar la vida, basada en la felicidad. Toques profesionales con Mar García, de S&F Consultants, quien hablaba de “Ventajas y oportunidades de los vehiculos propulsados por energías alternativas”, en la que se analizaba el futuro de los vehículos y cómo pueden cambiar la ‘orografía’ de la posventa. Se contó con la profusión de

datos a cargo de GiPA, puesto que Fernando López analizaba, en una ponencia denominada “Situación actual de la Posventa”, diversas cifras de los distintos eslabones de la cadena de valor, y más datos, pero esta vez con una vertiente económica algo más ‘macro’ a cargo de José María Gay de Liébana, profesor de economía financiera, quien en “Análisis de la actual situación y los pilares de la recuperación económica” explicaba la posición de nuestro país en una economía mundial (no estamos entre los 15 primeros estados punteros, donde sí se colocan Estados Unidos, Japón o China), la economía del euro (en función del PIB, los cuartos tras Alemania, Francia e Italia, por este orden) y la economía propiamente española, donde aún falta un poco más de fuelle siendo zonas como Navarra, Euskadi, Aragón o La Rioja los mayores motores industriales y con menores índices de paro. Al final del día, se ofrecía una cena a los asociados en la hacienda San Miguel de Montelirio, con el que se concluía el evento. www.andelautomocion.com

Izquierda: Una instantánea del pergamino que homenajea la labor de Cecilio Vega, de Auto Recambios Cecilio, Málaga. Centro: 230 invitados en el cocktail de la noche del jueves 25 en el que fabricantes, distribuidores y miembros de las asociaciones departieron distendidamente. 230 invitados en el cocktail de la noche del jueves 25 en el que fabricantes, distribuidores y miembros de las asociaciones departieron distendidamente. Derecha: Fernando López, de GiPA en el momento de ofrecer sus datos sobre la posventa.

marzo 2016

16-17 Andel MRyT381.indd 16

29/3/16 14:31

Sin títul


16-17 Andel MRyT381.indd 17 Sin tĂ­tulo-1 1

29/3/16 9/12/15 14:31 14:47


DISTRIBUCIÓN

PRESUMIENDO DE VALORES AÑADIDOS LA PRIMERA DE LAS REUNIONES DE REYNASA CON LOS CLIENTES, TODO UN ÉXITO

El distribuidor de recambios quiere recordar y promover sus ventajas entre sus clientes reparadores con una serie de reuniones, siendo la de Alcalá la primera de ellas, a las que se convocaba a la prensa especializada.

C

asi 300 invitados a quienes la familia López Terrés (Antonio, Luís Miguel, Jesús, Alicia, y la siguiente generación, David) y el resto del equipo (todos los delegados de los Centros acudian a la reunión, como ejemplo de los 200 profesionales que trabajan en la empresa) reunían el pasado jueves con el fin de explicar su estructura y los proyectos paradar servicio al taller, además de su faceta de responsabilidad social materializado en la Carrera del Taller (un equipo de más de 100

18

marzo 2016

18-19 Reynasa MRyT381.indd 18

29/3/16 14:32


DISTRIBUCIÓN

profesionales lucirán camiseta). Conducida por Antonio SánchezMigallón, la velada se iniciaba con las palabras de un siempre optimista Antonio López. “el sector se está recuperando, y pese a las dificultades que conozco a partir de mi vinculación con Serca y con ANCERA para los que se debe adpatarse, renovarse e invertir, estos años que viene van a ser muy buenos, la confianza está creciendo.”, seguidamente se pasaba a la concurrencia el estupendo vídeo que se estrenaba el pasado Motortec AM, donde se habla de los distintos aspectosempresariales, tras lo que se desgranaban los valores añadidos: • Centros Logísticos, siete más el de Chiloeches (una de las joyas de la corona del distribuidor, un

tratos anuales que pueden ser ampliados un año más después del primer año y la capacidad de crear la disposición de un taller en proyectos “llaves en mano”. • Formación, (más de 1500 acciones formativas, 750 horas) con una programación de 4 cursos, además de formación interna, la posibilidad de emplear la plataforma Averías Resueltas, Sercatt y SercaGestión (servicios de Serca), y una novedad, el Assistec, una

Se daban a conocer los servicios y novedades de este 2016, como una nueva delegación en Las Rozas híbrido entre almacén regulador y centro logístico, con 25.000m2, 70.000 referencias y 70 vehículos de reparto –entre ellos un vehículo camión de gran tonelaje adquirido el año pasado-), anunciando la apertura este año del centro de Las Rozas. • Call Center: con 30 operadores más 6 profesionales destinados a localizar información, que el año pasado atendía 900.000 llamadas (en menos de un minuto). • Logística, 75 furgonetas, más 5 para repartos entre delegaciones, todos dotados con GPS y con un responsable de deparatamento en cada delegación; se anunciaba la creación de un programa de reparto que estará visible por internet para realizar seguimiento online. • Dpto. de Maquinaria y SAT, renovado en 2014, ofrece servicios de reparación yy mantenimiento de maquinaria europea con con-

distribuidor también asiste y promueve los Bosch Car Service, se contó con la presencia de Marc Blanco, el nuevo responsable de las redes de Serca (SPG, para quien este 2016 va a ser un reto el captar más el cliente femenino- y Professional Plus –con nueva web-). Se habló de las nuevas aplicaciones de la nueva imagen dada a conocer el año pasado (en Málaga y Coruña), se la web SPG, anunciándose el Congreso de las redes para el próximo 14 de Mayo en Madrid, con una mañana de contenido y una tarde de actividades lúdicas para el taller.

También se mencionó el apoyo en la financiación de las reparaciones la cliente, en lugar de proponer descuentos, los acuerdos con ATESA para favorecer soluciones de movilidad al conductor. • Viajes de incentivos, sus viajes Oro y Plata tienen como destino Kenya y Transilvania, respectivamente. La velada finalizaba con un sirteo de una serie de regalos (1 noche para 2 personas en un pack Experiencia Rural) y 4 experiencias urbanas a elegir entre las propuestas de las smartbox. www.reynasa.es

consultoría online para ayudar al taller a analizar su realidad, con una segunda fase en la que se realizarán auditorías presenciales mejorar sus procesos. • Plataforma electrónica de ventas, el comercio electrónico fue un 15%,4% del total de las operaciones del distribuidor en 2015, y en la que se integran herramientas como tiempos oficiles de reparación, creación de presupuestos, precios, información técnica, órdenes de reparación, facturaciones, estadísticas laborales, etc. • +qrecambios, la plataforma online de fodelización en la que el taller obtiene puntos por sus compras, canjeables por regalos, cuyo uso se ha triplicado desde su creación. • Nueva página web, se anunció su inminente lanzamiento, más funcional y con más elementos. • Redes de Talleres, si bien el marzo 2016

18-19 Reynasa MRyT381.indd 19

19

29/3/16 14:32


DISTRIBUCIÓN

UN PIE EN EL FORO RECAMBIOS BARREIRO INAUGURÓ SU NUEVA SEDE EN MADRID Recambios Barreiro, especialista gallego en distribución de recambios para vehículo industrial y socio de Groupauto Unión Ibérica se impulsa en el repunte del sector del vehículo industrial para llevar adelante un plan de expansión.

E

l objetivo de esta delegación, que hace la número diez en España, es extender su propuesta de servicio, sus distintivas señas de identidad en cuanto a disponibilidad de la pieza y diligencia en la entrega, a los empresarios de la reparación de vehículos de la capital y su zona de influencia, extendiendo su modelo de negocio en una zona interesante por su alta densidad de talleres y flotas existente. El evento de inauguración, realizado a finales de enero, contaba con una nutridísima concurrencia de 300 asistentes entre la que se encontraba la directiva del Grupo al que el recambista pertenece (entre ellos Fernando Pardo, expansión intercontinental en Groupauto Internacional, Juan Carlos Pérez Castellanos, director general Groupauto Unión Ibérica, Jose Francisco Moreno, director TopTruck, Carlos Calleja, director Eurotaller, proveedores, prensa,

clientes) y, por supuesto, los directivos de la empresa (la familia Rojano, entre ellos Juan Rojano, como gerente, Rafa Rojano, responsable de ventas, y el resto del equipo Francisco Espinosa Responsable de ventas, Óscar Casal Responsable de compras, Antonio Sangüesa, responsable de la zona centro) y que tienen en cartera nuevos proyectos de expansión. La nueva delegación de Recambios Barreiro está ubicada en el distrito madrileño de Villaverde, un área especialmente bien comunicada e importantísimo eje de las rutas de transporte que confluyen en la ciudad. El centro cuenta con 4.000 metros cuadrados de almacén distribuidos en tres alturas, dotados de la más avanzada tecnología logística y disponibilidad permanente de más de 10.000 referencias con origen en 125 proveedores de primeras marcas. La sede madrileña de Recambios Barreiro tiene el objetivo de poner

20 marzo 2016

20-21Recambios Barreiro MRyT381.indd 20

29/3/16 14:32


DISTRIBUCIÓN

a disposición de los reparadores de la zona centro (más de 400 empresas) la singular propuesta de valor de la compañía: una oferta claramente diferenciada en el mercado de la distribución de recambio para vehículo industrial que procura al cliente los más altos estándares de servicio. Para su consecución, contará con un equipo de 8 profesionales altamente cualificados, una flota de 4 vehículos y un nivel de servicio con varios repartos diarios y entrega a primera hora en algunos puntos de la capital. Para garantizar este servicio de primera hora, se realizará diariamente un aprovisionamiento nocturno desde la central de Bergondo, en A Coruña. Con este centro de Villaverde, Recambios Barreiro suma un total de 10 delegaciones en España (A Coruña, Bergondo, Carballo, Santiago de Compostela, O Porriño, Ourense, Narón, Vilagarcía de Arousa y Lugo), y 3 en Portugal (Matosinhos, Albergaría a Velha y Leiria). La capacidad conjunta de sus 13 puntos de servicio en la Península Ibérica, con sus más de 20.000 metros cuadrados de almacén y una flota de reparto superior a los 50 vehículos, supera las 70.000 referencias; son proveedores de 20 talleres Top Truck, aunque esperan terminar el año con nuevos abanderamientos, junto con Fleet Master, ambas desde la central del Grupo creadas para GTruck, la división de vehículo industrial, y RB Truck, su propia propuesta de enseña.

En 2015, Recambios Barreiro se acercó a la cifra de 22 millones de euros en ventas, un 15% más que en el ejercicio anterior, estimando terminar este año con un crecimiento de dos dígitos en sus cifras de negocio. Los 130 profesionales de la compañía, especialistas en recambio para vehículo industrial, están cualificados para proporcionar al cliente las mejores soluciones de producto y servicio. Entre ellas, formación técnica de la máxima calidad, que se imparte en las aulas de que la compañía

Se plantean “la apertura de

un nuevo centro este año

dispone en su central de Bergondo, según un programa que contempla la celebración de unos 50 cursos al año. Pero la estructura del conocido distribuidor no se va a quedar ahí, ya que se plantean la apertura de un nuevo centro este año; tal como comentaba Rafael Rojano “El sector del vehículo industrial ha repuntado significativamente estos tres últimos años, con lo que creemos que es el momento adecuado para apostar por la expansión. En ese sentido, estamos valorando distintas opciones para la apertura de un nuevo centro en 2016, si bien no hemos tomado una decisión definitiva a ese respecto.” www.recambiosbarreiro.com marzo 2016

20-21Recambios Barreiro MRyT381.indd 21

21

29/3/16 14:32


DISTRIBUCIÓN

“NEXUSITY” CÓMO SE PREPARA NEXUS AUTOMOTIVE INTERNATIONAL PARA LA POSVENTA GLOBAL

Cambio de escenario (Fairmont Le Montreux Palace) y de puesta en escena (con la proyección del logotipo del grupo presidiendo el evento en todo momento) para la celebración del N! Business Forum 2016 que el Grupo Global de Distribución de Recambios del Automóvil, Nexus Automotive International organizaba los pasados 3 al 5 de febrero en Montreux, Suiza.

L

a estructura resultaba similar: presentación de cifras, de los nuevos socios, novedades a desarrollar, ponencias, mesa redonda, y, al día siguiente, los Speed Date Meetings en los que los proveedores y los socios tenían una intensísima agenda de reuniones de corta duración establecidas con anterioridad. Para el año que viene, se prevén 22

cambios, puesto que se plantean (para una mayor operativa) reuniones más zonales en las que, además de presentar los avances, se profundice más en las necesidades partici¡ulares de cada uno de los mercados.

Multitudinaria Más de 300 invitados de 70 países entre los que había unas cuantas caras conocidas entre los invitados y los distribuidores socios,

marzo 2016

22-23 NBF Nexus MRyT381.indd 22

29/3/16 14:33


DISTRIBUCIÓN minado momento para presencon la estructura europea IDAP tarse, (nueva sede de Hong Kong liderada por Lluís Tarrés, (quien desde este mes, y va a crecer con está presente en el comité estrala incorporación en abril de una tégico y la dirección Grupo), la nueva directiva en París). Nexus que pertenecen Serca, S’Energie cerró 2015 con 7.250 millones de Agerauto (Xavier Esteban ya euros, pretenden llegar hasta los negociando para el nuevo grupo 9.000 este año, creado con con 59 proveeGecorusa) URVI (con Alfonso Nexus cerró 2015 dores globales (15 estratégicos, Castellano). Y con 7.250 millones 31 preferentes y también entre los 140 proveede euros, pretenden 13 “listed”, con los cuales se han dores, ya que llegar hasta los firmado ya 50 saludamos, entre acuerdos glootros responsa9.000 este año bales, y se van a bles internaciorenovar algunos nales, a Joan Alpos los próximos 3 años). Son 14 caraz, de TAB Batteries, Fernando socios, con 59 miembros directos Perera, de R-H, Javier Rodrigo, de (299 grupos de distribuidores de TRW, Eduard Martí, de UFI Filters 84 países de 4 continentes). o Gabriel Recasens de Solaufil. Este año, entre los miembros de la prensa, MRyT acudía de nuevo Globales, innovadores, a para conocer la realidad de una multiculturales, y entidad que alcanza su velocidad aportando valor de crucero y que presentaba varias novedades, ademas de Los adjetivos que más se repetían tener acceso, tras el evento y en se basaban en la globalidad de su conferencia de prensa a la noticia estructura y la innovación (junto de la posibilidad de crear una con la multiculturalidad en su estructura de negocio para Moto, directiva, “altamente comprometique en principio parecía pudiera va en la expansión que se pretende ser para marzo, si bien no hay una llevar a cabo en los próximos dos comunicación oficial al respecto. años”, decía Escribe, la integridad o la independencia), la nueva forma de hacer negocios, pero Velocidad de crucero siempre aportando valor. Además de la incorporación Si el pasado año se daban a de nuevos socios, como les conocer los conceptos de Nexus mencionábamos aquí, la directiva Auto, Nexus Truck (este último daba a conocer las cifras clave; implementado ya en nuestro país Gaël Escribe al frente como CEO, de la mano de URVI), o la App de presentaba al equipo: Philippe N!, en este N!BF se lanzaban tres Guyot, como director ejecutivo, ejes de desarrollo: la marca proThierry Mugnier como director pia, mayor información interna y financiero y Bas Donders como conectividad y formación. director de marketing y comuAsí, más productos para DR!VE+, nicación, ampliado, que fue la marca propia (para vehículos llamado al escenario en un deter-

LOS PREMIOS

Para los proveedores premio al servicio más innovador, que se llevó NTN-SNR por su concepto de catálogo 2.0 conectado a la aplicación TechScaN’R en realidad aumentada, y premio al producto más innovador para las pastillas Eco-Friction de Federal-Mogul. En el apartado de los socios, el premio al Member of the Year fue para el turco Dinamik Otomotiv.

de edad, en TecDoc y de la que se han previsto ya desde el último cuarto de 2015 discos y pastillas de freno, filtros, rodamientos y elevalunas) que son alternadores y motores de arranque, escobillas limpiaparabrisas, embragues, baterías, amortiguadores, bombas de agua y sensores TPMS, con un precio situado entre las marcas propias de los socios y las premium de los proveedores. En cuanto a la información interna, se presentaba el N! Reporting, una herramienta para obtener información de gestión del negocio operativa en los

N!BF se lanzaban tres ejes de desarrollo: la marca propia, mayor información interna y conectividad y formación

primeros cuatro meses del año y una herramienta muy interesante, el N! Slow Moving Tool para marzo 2016

22-23 NBF Nexus MRyT381.indd 23

23

29/3/16 14:33


DISTRIBUCIÓN

interconectar las piezas de baja rotación de los socios (un 5% de sus almacenes) y optimizar el almacenaje. Se centrarán en 86 marcas (1,3 millones de unidades) con referencias basadas en TecDoc, y que en un futuro servirá para ofertar sobreestocks de los proveedores. Todo ello estará en la gran plataforma de comunicación interna CON!NECT (donde se almacenarán todos los contenido, datos, promociones, foros, sus redes de talleres (con la previsión

mejores prácticas.

El futuro de la posventa En el programa se incluyó una mesa redonda con Fergus Reid del socio europeo Parts Alliance y el americano Gil Gunn de Automotive Distribution Network, tras las intervenciones de proveedores; en esta ocasión, Frank Schlehuber, de Bosch hablaba sobre la conectividad, presentando el concepto Drivelog, una plataforma de internet abierta para que

LOS “SPEED DATE MEETINGS”

Una agenda endiablada para los 300 asistentes durante todo el día 4, el siguiente a la sesión plenaria, y durante la mañana del 5, con rápidas citas acordadas previamente que iban sucediéndose sin pausa en las varias salas donde los distintos socios del grupo iban reuniéndose con sus proveedores. Un tradicional y enorme cencerro suizo iba marcando el final de cada reunión. Pero, por si alguien se aburría, se había dispuesto un par de simuladores de camión con que romper un poco la rutina…

de una división de carrocería), servicios, etc., operativa a finales de febrero. La formación de sus miembros en mandos intermedios es el proyecto fundamental de la N! Academy que estará gestionada por el European Institute of Purchasing Management-EIPM (en nueve idiomas, incluido el español, portugués e italiano) con titulaciones de compras y almacenaje (esperan formar a 4000 profesionales al año) y en un segundo paso ventas y ya en el medio plazo áreas técnicas para talleres y tiendas (2017). En ese concepto se encuentra la N! School que supondrá una semana en la que los responsables de compras y ventas de 80 distribuidores se encontrarán para intercambiar sus 24

el taller establezca citas con los conductores, Bengt Andersson, de AutoCom presentaba el concepto IWO (Independent Workshop Owner) un propietario de taller del futuro para quien se pensaba el AutoCom Connect, interconectando vehículo y taller, y Birner presentaba la problemática europea en cuanto a la gestión de datos de los vehículos, proponiendo una Plataforma independiente para ejercer el lobby ante la Comisión Europea, que debe normativizar este apartado. www.nexusautomotiveinternational.eu

www.groupidap.com www.serca.es www.agerauto.com www.urvi.es www.gecorusa.com

marzo 2016

22-23 NBF Nexus MRyT381.indd 24

29/3/16 14:33

Sin títul


Sin título-1 1 22-23 NBF Nexus MRyT381.indd 25

7/9/15 18:22 29/3/16 14:33


ENTIDADES

LOS “DEBERES” QUE LLEGAN DE EUROPA ASAMBLEA GENERAL DE FIGIEFA CON ANCERA DE NUEVO EN SU HABER Una vez aceptada la inclusión de la patronal de los recambistas españoles en la estructura internacional de la distribución de recambios, el pasado octubre, Roberto Aldea retoma su papel de enlace entre las actividades europeas consensuadas en FIGIEFA y las de ANCERA

Y

es que Roberto Aldea conoce ya la estructura internacional, presidida desde junio de 2012 por Hartmut Röhl, líder de la asociación de comercio del recambio de Alemania- GVA, por haber sido miembro de su Comité Ejecutivo, cinco años atrás. Una vez ordenadas las cuestiones que hicieron a ANCERA alejarse momentáneamente de la potente Federación Internacional, la primera de las reuniones de 2016, en pasados días de febrero, convocaba a los miembros españoles a analizar una hoja de ruta muy extensa (un dossier de unas 450 26

páginas de contenidos vinculados al estado de las legislaciones, proyectos, reuniones, etc.) con el objetivo de defender los intereses del recambio independiente en a la Administración europea, frente a competidores tan potentes como los constructores. Una reunión densa, pero plagada de reencuentros y muy amigable en cuanto a la acogida de nuestro representante. En esta reunión, entre otros muchos temas, se trataron líneas de trabajo como las exigencias en la homologación de vehículos y piezas de aftermarket, que complican y dificultan en muchos casos el tener precios ‘justos’ en nuestro mercado a través de la obligación impuesta a los fabricantes de componentes de probar la piezas o sistemas en cada modelo nuevo, puesto que el coste de la pieza en la posventa se multiplicará enormemente al tener que sumar la amortización del coste de la homologación (“European Coomunity Whole Type Approval –FrameworkRegulation”-ECWVTA). Respecto al “eCall Telematics”, que trabaja todo lo que tiene que ver con la ‘súper conexión’ del vehículo y cómo afecta a la posventa, se están estudiando las diferentes opciones persiguiendo un consenso del canal IAM hacia una “Independent Telematics Platform”, algo que con el pasado anuncio de la creación de la ADPA (European Independent Automotive Data Publishers Association) parece más cercano. De hecho, FIGIEFA tiene un vídeo que explica esta

Digital Single Market, organizando la conectividad sin trabas para el IAM La necesidad de la creación de una entidad independiente para asegurar el acceso de toda la industria del automóvil a los datos del vehículo, en un mercado único digital, preocupa en todos los foros posventa; entronca con el mandato realizado por la Comisión Europea el pasado año al Parlamento Europeo y a sus miembros (MEP’s) para crear una legislación acerca de los datos que generan los vehículos, y una plataforma “aseguraándose que esta plataforma no restrinja la innovación, la libre competencia y la elección del consumidor” (artículo 111).” Los eurodiputados pidieron también una estrategia coordinada en la conectividad en el sector del transporte y para el establecimiento del marco regulador (artículo 112). El P.E., a su vez, lo ha encomendado a una comisión denominada C-ITS WGS TF4 cuyos miembros presentaron más de 1000 enmiendas a la estrategia de la Comisión, condensado en 130 artículos en el informe final, con el objetivo general de fomentar la innovación y la reducción de la burocracia y asegurar la libre elección y protección del consumidor. Un mercado único digital plenamente implementado podría incrementar el producto interior bruto de la UE en 415 a 500 billones de euros anuales, según un estudio Del Parlamento. Sin embargo, con el fin de sacar el máximo provecho de las oportunidades, hay que resolver apartados que incluyen la actualización de las normas de derechos de autor, simplificar el IVA, o la evaluación de las normas de telecomunicaciones con los “Big DATA”. Y esto está en los contenidos de GEAR2030.

marzo 2016

26-27 Entidades Ancera Figiefa MRyT381.indd 26

29/3/16 14:33


ENTIDADES

necesidad (http://www.figiefa. eu/ecall-telematics/). Desde Europa, la GEAR2030, que es la continuación de CAR2020, examinará la forma de mantener la competitividad del sector de la automoción, la creación de empleo y la innovación, aumentando las inversiones en I+D, armonizándolo con las necesidades y exigencias de los consumidores, y la protección al medio ambiente, junto con los nuevos desafíos tecnológicos que traen consigo los avances de los vehículos automatizados y la conectividad, teniendo en cuenta aspectos como la adaptación de los actores del sector

Arriba izquierda: Cálida acogida por parte de los representantes de las entidades de otros países, como la portuguesa ACAP. Arriba derecha: Roberto Aldea, flanqueado por Sylvia Gotzen y Hartmut Röhl, secretaria general y presidente de FIGIEFA, respectivamente. Izquierda: ANCERA, de nuevo en FIGIEFA en la primera Asamblea General de miembros de este 2016.

de la automoción a los nuevos desafíos globales, de comercio, homogeneidad internacional. A ese respecto, ANCERA se plantea alguna reunión política una

vez el Gobierno de la nación se constituya definitivamente, con el fin de trabajar y proteger los intereses del sector. Desde luego, la reunión incluía

muchos más contenidos que se irán desvelando a medida en que avancen sus logros. www.ancera.org www.figiefa.eu

ADPA, una asociación que velará por el libre acceso a los datos de los automóviles El pasado enero se constituyó en Bruselas la asociación ADPA (European Independent Automotive Data Publishers Association) con Autodata, Robert Bosch GmbH, HaynesPro, Hella Gutman Solutions, Sator Holding LKQ y TecRMI como socios fundadores. Esta asociación ejercerá de lobby para asegurar un acceso justo a los datos e informaciones de los automóviles, y también procurará un marco competitivo de condiciones para las editoriales independientes de información técnica, lo que les permitirá de diseñar y ofrecer productos y servicios competitivos, innovadores y multimarca al mercado del recambio. El presidente ADPA Ralf Pelkmann (TecRMI) dijo: “Es un día histórico para la industria de la publicación de datos al unir fuer-

a datos e instrucciones exactas de esta manera para trabajar en zas para realizar el seguimiento de y correctas, sino también con los pos de causas comunes es positivo los acontecimientos políticos de la muchos fabricantes de todo el UE y del mercado, y al poder hablar y ventajoso para la industria en mundo. Serán estas relaciones congeneral. Cobra más relevancia con una sola voz. Los actores más solidadas y positivas, junto con este aún si consideramos los grandes importantes de la industria están nuevo enfoque de colaboración, lo avances tecnológicos que se han representados en la asociación y que nos permitirá asegurarnos de plasmado en los vehículos en los todos estamos orgullosos de este que el mercado de posventa siga últimos años, con una tecnología logro significativo.” Por su parte, pudiendo acceder a la información Peter Van der Galiën (HaynesPro), cada vez más compleja. Seguimos actualizada que necesita.” trabajando en estrecha colaboravicepresidente añadía, “Al asegurar que los operadores del mercado ción no solo con las innumerables empresas que dependen del acceso del recambio independiente obtenegan toda la información que necesitan, la asociación en última instancia, permitirá la libre elección para los consumidores y la competitividad para las empresas de la industria del automóvil vinculadas al cuidado de los vehículos”. Por su parte, uno de los socios fundadores, Autodata, en boca de su director de operaciones y contenidos, Mark Trepte, afirma- (I a D)- P. v d Galïen, R. Pelkmann, M. Pedersen, M. Trepte, H. Neumann y F. Bart socios fundadores de ADPA. ba. “Que el sector una esfuerzos marzo 2016

26-27 Entidades Ancera Figiefa MRyT381.indd 27

27

29/3/16 14:34


28

marzo 2016

28-29 Mitos MANN MRyT381.indd 28 Sin título-1 1

29/3/16 14:34 9/3/16 19:20

Sin títul


16 19:20

marzo 2016

28-29 Mitos MANN MRyT381.indd 29 Sin tĂ­tulo-1 1

29

29/3/16 14:34 9/3/16 19:20


DistribuidordelMes

FAMILIA NUMEROSA VISITAMOS LAS NUEVAS INSTALACIONES DE DANJOA EN VILLAVICIOSA DE ODÓN

Ya son once los miembros de la familia Danjoa tras la apertura a finales del año pasado del punto de venta de Villaviciosa de Odón. Esta empresa, que ha mantenido su identidad e independencia, es actualmente un distribuidor de recambios de referencia en la Comunidad de Madrid. Servicio al cliente, agilidad y una oferta de calidad son las claves de su éxito.

E

l pasado mes de noviembre Danjoa inauguró sus nuevas instalaciones de Villaviciosa de Odón (Madrid) y hasta allí nos desplazamos para conocerlas con más detalle. Es el undécimo centro de la dis-

tribuidora madrileña y, como nos explicó Eva Roncero, directora general de Danjoa, que ejerció de anfitriona, ofrece el mismo y amplio elenco de servicios que el resto de puntos de venta. Los enumera Roncero: precios competitivos, continuas promociones, acciones informativas y formati-

30 marzo 2016

30-31 Distribuidor del Mes MRyT381.indd 30

29/3/16 14:34


DistribuidordelMes vas, asistencia técnica, carrocería, lunas, equipamiento eléctrico y electrónico, componentes de térmico motor y de climatización, baterías, lubricantes, productos químicos, consumibles, vestuario laboral, equipamiento de diagnosis y herramientas, equipamiento de taller y accesorios para el automóvil.

Siempre independiente El almacén de Villaviciosa de Odón se va a beneficiar de la buena dinámica de Danjoa en los últimos años. A pesar de que han sido ejercicios complicados para todos, en 2013 inició un relevo generacional y una puesta al día que le ha situado en una posición privilegiada hasta el punto que Danjoa es un distribuidor de referencia en la Comunidad de Madrid, sobre todo en el extrarradio donde sus almacenes de Pinto, Coslada, Torrejón, Argüelles o San Sebastián de los Reyes funcionan a pleno rendimiento. Lógicamente, como señala la directora general, las previsiones para el de Villaviciosa de Odón son las mismas, atender con eficacia a los talleres de reparación de la zona. Una de las claves del éxito de Danjoa es su independencia, el no estar vinculada y no pertenecer a ningún grupo o red de distribución. Como explica Eva Roncero: “Pertenecer a una estructura superior nos mejoraría pero no significativamente y, como contrapartida, nos pondría muchas barreras. Por ejemplo, desde el año pasado somos los distribuidores en exclusiva para la Comunidad de Madrid de Coma Oil, una marca británica de lubricantes de alta calidad. Es decir, el ser independientes

nos permite distribuidor productos diferentes, diferenciarnos de la competencia. Quizás perdemos en capacidad pero ganamos en libertad y en agilidad lo que nos permite ofrecer un mejor servicio al cliente”. Precisamente ofrecer el mejor servicio al cliente es la principal prioridad de Danjoa. Y el camino escogido para ello ha sido proporcionarle una gama de recambios de calidad, un trato personalizado y atento, formación técnica y

Los datos: Nombre: DANJOA Directora General: Eva Roncero Central: Alcalá, 418 2ª planta 28027 Madrid Tel. 91 743 41 20 Delegación que visitamos: C/ Quitapesares, 8 Nave 11 28670 Villaviciosa de Odón (Madrid)

Otras delegaciones: Vital Aza, Coslada, Torrejón, Valladolid, Villalba, Pinto, San Sebastián de los Reyes, Vallecas, Arganda, Rivas Superficie: 500 m2 Web: www.danjoa.com

Hemos implementado un sistema de transporte interno que conecta los once almacenes en aras de ofrecer el mejor servicio al cliente

Arriba: Eva Roncero es la directora general de Danjoa.

de gestión (más de 150 cursos anuales), una versátil plataforma de pedidos on line que permite a los talleres ofrecer un presupuesto final a sus clientes entre otras prestaciones o un servicio de entrega express con motocicletas especialmente útil para suministrar recambios utilizados en las reparacionesde mecánica rápida. “Actualmente el cliente exige servicio, también precio, pero demanda que se le atienda rápido, con efectividad y buen trato, en definitiva, que se le ayude” concluye Eva Roncero. www.danjoa.com

DANJOA SE PONE AL DÍA Fundada en 1969, en los últimos años se ha embarcado en un proceso de modernización y expansion para seguir siendo competitiva en un sector cambiante y cada vez más profesionalizado. Así ha abierto nuevos puntos de venta en Pinto (2011), San Sebastián de los Reyes (2014), Villaviciosa de Odón (2015) y uno Grucema en Rivas (2013) y el año pasado culminó la fusión entre Danjoa y Grucema quedando Danjoa como razón social. La “nueva” Danjoa cuenta con once puntos de venta, un equipo humano de más de noventa personas, más de 95.000 referencias en stock, quince almacenes distribuidos por todo el territorio nacional y unos 1.900 clientes. Es un distribuidor de recambios imprescindible en la Comunidad de Madrid. marzo 2016

30-31 Distribuidor del Mes MRyT381.indd 31

31

29/3/16 14:35


TallerdelMes

TRABAJANDO CODO CON CODO VISITAMOS

TALLERES AZOR TRES DE FUENLABRADA (MADRID) Le gusta la frase del titular al gerente de este taller, Javier Herrojo. Nos la citó en la entrevista que tuvimos y aparece en la página web del negocio. Es su seña de identidad: el trabajo en equipo de una plantilla que ofrece prácticamente todos los servicios de reparación.

32

H

asta la población madrileña de Fuenlabrada nos hemos desplazado para describirles el Taller del Mes del presente número. Se trata de Azor Tres, un centro de reparación de mil metros cuadrados que ofrece un amplio elenco de servicios a los automovilistas: reparación de chapa, pintura y faros; mecánica y diagnosis; reparación y montaje de neumáticos de todas las marcas; mantenimiento y recarga del sistema de aire acondicionado; recogida y entrega del vehículo a domicilio; vehículo de cortesía sin coste (tres son los vehículos

disponibles) o el servicio de pasar la ITV. La elevada profesionalidad de la plantilla permite ofrecer servicios tan poco comunes como la restauración de vehículos clásicos o la reparación y pintado de motocicletas. El gerente de Azor Tres, Javier Herrojo (tercero por la izquierda de la imagen) nos explicó el por qué ofrecen este elevado número de servicios: “el objetivo siempre es que el cliente salga satisfecho y para ello debemos ofrecerle el máximo de servicios”. Entre ellos se incluye el vehículo de sustitución “imprescindible, sobre todo si estás en un polígono como es nuestro caso” señala Herrojo. Tras más de 25 años de trayectoria, actualmente este

marzo 2016

32-33 TallerMes Azor_Tres.indd 32

29/3/16 14:35


TallerdelMes

taller ha alcanzado un volumen de trabajo de 45-50 vehículos intervenidos al mes en condiciones normales. Se encargan de ellos un total de siete empleados: Javier Herrojo es el gerente; trabajan en el área de chapa Javier Herrojo (hijo) y Antonio Jiménez; en el área de pintura, Luismi Herrejo (el

mismo polígono y lo pusieron en marcha tres socios, uno de ellos el actual gerente. A mediados de los noventa los otros dos socios abandonaron el proyecto y asumió el control en solitario Javier. Años más tarde se incorporaron los hijos a un negocio cuya clientela fue aumentando hasta que la nave

Talleres Azor Tres atiende todo tipo de vehículos, incluso clásicos y vehículos industriales de tamaño medio segundo hijo de Javier) y Jorge Rodríguez; en el área de mecánica, David Barrero y Daniel González mientras que la responsable de administración es María Soledad Durán, pareja de Javier Herrojo.

Pasado, presente y futuro Estamos ante un negocio familiar con empleados externos cuyo futuro parece asegurado según se desprende de las palabras de Herrejo: “mis hijos Javier y Luismi estudiaron Automoción y empezaron a trabajar en el taller. Ahora llevan unos años, cada vez asumen más responsabilidades y están ilusionados con el negocio”. Durante la conversación conocimos la trayectoria de Azor Tres. Se fundó en 1989 y el nombre obedece a que las instalaciones inicialmente estaban en la calle Azor del

de 500 metros se quedó pequeña y se trasladaron a las actuales instalaciones hace cinco años. Las generosas dimensiones y las posibilidades de las actuales instalaciones han permitido a Azor Tres ampliar los servicios ofrecidos, sobre todo a nivel de mecánica ya que este taller inició sus actividades como taller de chapa y pintura. Ahora incluso realiza el mantenimiento de las flotas de vehículos (hasta furgonetas y pequeño vehículo industrial) de varias empresas de la zona. En cuanto a su política de recambios, Azor Tres es cliente de Reynasa (distribuidor socio de Grupo Serca Automoción) y dispone también de recambio marquista, cada vez más demandado por sus clientes apunta Herrojo. Por último, el gerente de este

Los datos: Nombre: TALLERES AZOR TRES Año de fundación: 1989 Domicilio: C/ Gavilán, 18 Pol. Ind. Los Gallegos, A-42 19A 28946 Fuenlabrada (Madrid) Superficie: 1.000 m2 Gerente: Fco. Javier Herrojo Actividades: • Chapa, pintura y faros. • Mecánica y diagnosis. • Neumáticos. • Aire acondicionado. • Realización de la ITV. • Restauración vehículos clásicos. Web: www.azortres.com

taller reivindica el dar valor a la profesión. Como chapista que es, considera que es un gran mérito dejar como nuevo un vehículo que ha llegado al taller destrozado a causa de un accidente. Y no le falta razón. marzo 2016

32-33 TallerMes Azor_Tres.indd 33

33

29/3/16 14:35


el

www.vicma.es

desengrasante

LA POSVENTA VOLVIÓ A DARSE

CITA SOBRE DOS RUEDAS Doce hombres, todos ellos profesionales del sector de la automoción en sus diversas variantes, compartieron con nosotros y con nuestra revista hermana MotoTaller un día de pasión por la moto en Girona.

Santi Elizalde

Francesc Galindo FG Motoworks

Vicma

Vicens Torras NG Brakes

Ramon Brucart Piloto MX

Àlex de Juan KTM Spain

Scott Redding Piloto MotoGP

34

marzo 2016

34-41 Desengrasante Encuentro Motero MRyT381.indd 34

Con la colaboración de: 31/3/16 10:44


www.tabspain.com

Joaquin Folch Corver

Joan Olivella Soler Recanvis Penedès - Serca

Jordi Esteve

Rodi Motor Services

Ernest Vinyals MRyT

Christel Tudela Vicma

Con la colaboración de: 34-41 Desengrasante Encuentro Motero MRyT381.indd 35

Joan Olivella Rafeques Recanvis Penedès- Serca

marzo 2016

35

31/3/16 10:44


el

www.vicma.es

desengrasante

Paradar saltos como cabras, antes hay que desayunar bien…y eso hicimos todos, y los Olivella también, ¡claro! Tras el desayuno de tenedor, y antes que nada, un briefing para comentar aspectos técnicos.

Antes de empezar, Ramón y nuestros invitados comentan algunos aspectos de la pista; Joan Olivella Junior empieza con el calentamiento…

“Por la presente declaro que no voy a dejar piedra entera…”

A alguno le dijeron que desde lo alto se ve todo un poco mejor...

D

espués de varios meses de preparativos, por fin había llegado el viernes 5 de febrero. Hacía mucho tiempo que habíamos teñido esa fecha de un rojo vivo y emocionado en el calendario, la elegida para recuperar un evento único en el sector de la posventa, que estrenaba formato y especialidad. En lugar de seguir una ruta cuidadosamente estudiada, en esta ocasión convocamos a los valientes moteros a las 36

marzo 2016

34-41 Desengrasante Encuentro Motero MRyT381.indd 36

instalaciones de la escuela de off-road de los hermanos Marc y Xevi Puigdemont, reputados expilotos de enduro, en la localidad gerundense de Bescanó. Y es que esta vez de lo que se trataba era de dar rienda suelta al gas en un circuito de enduro perfectamente acondicionado para que cada uno diera lo mejor de sí mismo. El día amaneció con el frío propio de la zona en esas fechas. El sol, sin embargo, se fue encargando de darle un tono de primavera a la mañana que ya no nos abandonaría en toda la jornada. Y es

que, aunque los moteros de pro estén hechos a todo –unos más que otros, también se tiene que reconocer-, y a pesar de que la especialidad del enduro lleve implícita la obligación de no dejarse amilanar por las inclemencias del tiempo, a medida que iban llegando los invitados y se acercaba el momento de enfundarse el mono y montarse en la moto, en su expresión se vislumbraba la sonrisa propia del que está convencido de que va a pasar un gran día. Joan Olivella Soler y su hijo, Joan Olivella Rafeques, de Recanvis Pe-

nedès (socios de Grupo Serca), no quisieron perderse este encuentro que, de hecho, al junior le servía de excusa perfecta para subirse a la moto después de mucho tiempo de inactividad (en enduro, porque en mountain bike sí que sale con frecuencia, nos aseguró). Junto a ellos compartieron cartel Joaquín Folch de Corver; Francesc Galindo de FGMotoworks; Álex de Juan de KTM, que desplazó varias unidades de la marca para que los participantes pudieran probarlas, incluida una moto eléctrica; Ernest Vinyals; Vicens Torras de NG

Con la colaboración de: 31/3/16 10:45


www.tabspain.com

Una panorámica del trazado de enduro de la escuela de off-road de los hermanos Marc y Xevi Puigdemont, en Bescanó (Girona).

El futuro de Recanvis Penedés parece ir con el gas a fondo

Scott, asustando a los gnomos del bosque de la pista de motocross…

El padre reía, pero el que no dejó de saltar fue el hijo.

Brake Disc; Jordi Esteve de Rodi; y Santiago Elizalde y Christel Tudela de Vicma. Todo ello aderezado con la presencia estelar de dos pilotos de categoría mundial como son Scott Redding, subcampéon del mundo de Moto2 y actualmente en MotoGP, y Ramon Brucart, habitual del mundial que corre este año con KTM y colabora en MotoTaller. Dos impresionantes referencias, pues, para el resto de los que se reunieron sobre la tierra para pasar más de hora y media subidos en las motos, derrapando y saltando en la medida de las posibilidades de cada uno. Al final de la sesión, con los motores ya reposando, unos y otros intercambiaban impresio-

nes sobre lo que había dado de sí mientras esperaban a que acabara de hacerse la merecida paella. Alguno, como Joan Olivella hijo, reconocía que la falta de práctica en los últimos tiempos le había pasado factura, pero que le había “picado el gusanillo de nuevo”, y ya estaba haciendo planes para el siguiente fin de semana. Posteriormente, una vez recuperado el aliento, se hizo entrega de un diploma a todos los participantes del Encuentro Motero de la Posventa, un evento con el que cumplimos nuevamente el objetivo de estrechar lazos entre diferentes actores del sector del motor.

Con la colaboración de: 34-41 Desengrasante Encuentro Motero MRyT381.indd 37

Un poco de acción… Un día de primavera en pleno invierno…

marzo 2016

37

31/3/16 10:45


el

www.vicma.es

desengrasante En cuanto se acordaba de los fotógrafos, Scott nos deleitaba con un buen riego de tierra…se lo pasó pipa, el tío…

Y venga a saltar y a trazar…

Nadie se perdió la oportunidad de hacer el cabra…pero es que a Ernest Vinyals había que desengancharle de las motos a empujones…

SIN ELLAS NO HABRÍA SIDO POSIBLE

En algunos rincones del circuito uno podía perderse. Cava del Penedès y ricas catánias para los postres, gentileza de Recanvis Penedés.

Joan Olivella Soler demostró que el que tuvo, retuvo.

El apoyo de TAB Spain y Vicma como patrocinadores oficiales, y de SEAT como coche oficial aportando dos unidades Alhambra, su monovolumen de 7 plazas, que fueron de inestimable ayuda para gestionar la logística del evento, ha sido clave para el éxito de la convocatoria 2016 del Encuentro Motero de la Posventa. El fabricante de baterías está potenciando su presencia en el sector de baterías para motos (su stand en MotoMadrid por segundo año consecutivo es buena prueba de ello), mientras que el distribuidor murciano de recambios y accesorios se implicó hasta el punto de que tanto su CEO, Christel Tudela, como su product manager, Santiago Elizalde, se desplazaron especialmente desde su sede central para disfrutar del evento.

Tras los chup chup, la paella nos llamaba…

38

marzo 2016

34-41 Desengrasante Encuentro Motero MRyT381.indd 38

Un encuentro que se precie requiere de una paella a la altura.

Con la colaboración de: 31/3/16 10:45

(A) 2-TA


www.tabspain.com

10 años DE NUESTRA ENERGÍA

¡Estamos de Aniversario! 350 años extrayendo plomo 50 años produciendo baterías 10 años de TAB SPAIN

www.tabspain.com 937 197 918 Con la colaboración de: (A) 2-TAB MRyT376.indd 1 34-41 Desengrasante Encuentro Motero MRyT381.indd 39

marzo 2016

39

15/12/15 14:09 31/3/16 10:45


www.vicma.es www.tabspain.com

el

desengrasante

....a veces hasta se daban cuenta de que había una cámara...

Scott no se dejó nada para luego…

Nuestro Ramón Brucart, probador de pro, motero de más pro, y graduado en el VII Encuentro.

Sobre dos o sobre cuatro ruedas, la posventa agrupa a gente valiente.

Así de guapo posaba Ramón Brucart en “traje de faena”.

Scott tuvo que marcharse para seguir entrenando, pero no sin nuestro diploma del VII Encuentro Motero de la Posventa.

Foto-orla de la graduación… 40 marzo 2016

34-41 Desengrasante Encuentro Motero MRyT381.indd 40

Con la colaboración de: 31/3/16 10:45


www.tabspain.com

Posando en el photocall, Joan Olivella Sénior con el pulgar en alto.

Joan Olivella Júnior en el photocall; la graduación.

Ernest Vinyals en el photocall, dejó el pabellón de la editorial muy alto…

Joan Olivella Júnior, flamante titulado del VII Encuentro Motero de la Posventa.

Con la colaboración de: 34-41 Desengrasante Encuentro Motero MRyT381.indd 41

Joan Olivella Sénior, con su título de Motero de pro. marzo 2016

41

31/3/16 10:45


42-44 Notis C&P Sin tĂ­tulo-1 1 MRyT381.indd 42

29/3/16 17/3/16 14:39 20:26


16 20:26

La sección de carrocería y pintura de

BOSSAUTO INNOVA CRECE UN 15% DURANTE EL 2015

Celebraron, con cerca de 50 empresas de su red de distribución nacional, el primer evento de su historia El pasado Febrero el grupo Bossauto Innova celebró el primer encuentro de su historia con colaboradores de toda España. El evento sirvió para definir la estrategia comercial a seguir en los próximos meses y presentar importantes novedades que se incorporarán progresivamente al catálogo de la empresa. El gerente de Bossauto Innova, Manuel Tarter, destacó durante este evento los buenos resultados de crecimiento obtenidos en el ejercicio 2015, que han supuesto un incremento del 15%, así como la previsión para este 2016, que apunta a un aumento de un 20% de las ventas en el mercando nacional. Las previsiones al alza de Bossauto Innova se basan principalmente en el lanzamiento de algunas novedades muy interesantes de forma inmediata y otras que se irán presentando a lo largo del año, las cuales, según

afirmaba Tarter, “marcarán la diferencia con respecto a nuestros competidores”. Por su parte, el responsable del área de marketing y comunicación, Roc Casas, anticipó algunas acciones innovadoras, como la nueva página web de Bossauto Innova, que incluye un sistema ágil y automatizado para realizar pedidos. El evento, que contó con la presencia de 70 personas en representación de 50 empresas de todo el territorio nacional, quiso también premiar su compromiso y dedicación a la compañía por parte de los distribuidores, haciendo entrega de trofeos a los partners que más destacaron en 2015. El premio a la mejor cifra de venta fue para Pinmansa, el de mejores ventas de Walcom para Jusacolor y el de mayor número de refencias para Antonio Morales. www.bossauto.com/es

SATA DRY JET, AÚN MÁS EFICIENTE Y FÁCIL

El nuevo modelo de la exitosa pistola de secado de la mano de Reauxi en España Para lograr un secado rápido después de la aplicación de pinturas base agua, es importante aplicar uniformemente una cantidad de aire más grande posible en un corto período de tiempo sobre el objeto pintado. Para realizar este objetivo, la nueva pistola de soplado SATA dry jet 2 también utiliza el principio Venturi, como el modelo anterior: junto al aire comprimido está aspirado un múltiplo de aire ambiental el cuál sirve para acelerar el proceso de secado. A primera vista, la nueva boquilla de soplado es sorprendente. Debido a su forma particular, la SATA dry jet 2 logra una eficiencia de secado todavía más elevada. Así, el ciclo del secado se reduce y la calidad del proceso se mejora – y por consiguiente también la rentabilidad. El regulador de aire integrado posibilita al pintor ajustar el suministro de aire muy preciso. Esto hace que sea posible ajustar el volumen ideal del flujo de aire en el objeto a pintar. El filtraje de partículas de suciedad del aire aspirado está efectuado con un tamiz de 125μ. El tamiz es insertado fácilmente antes del secado y

cambia-

do según uso y grado de suciedad. Por consiguiente, se elimina completamente el fastidioso proceso de limpieza. Para superfícies más grandes se recomienda el soporte SATA dry jet 2 en el cual pueden ser montadas hasta cuatro dry jet 2 al mismo tiempo. En caso de superficies más pequeñas se deben utilizar todavía pistolas individuales a mano. El peso reducido permite un trabajo fácil y sin cansancio. Recordemos que los productos de SATA están en nuestro país de la mano de Reauxi. www.reauxi.es

MAXMEYER LANZA PAINT IT

Una herramienta digital de identificación y visualización de colores más moderna Paint It de Maxmeyer contiene una gran base de datos con imágenes de los acabados con los que se han comercializado los turismos que llegan al taller para su reparación. De este modo, permite al profesional ver los colores con los que se ha pintado un determinado automóvil tras seleccionar información conocida del mismo como marca, modelo, gama de color o año de fabricación. Una vez identificado el color,

el usuario accederá a toda la información complementaria del color del vehículo (código de color del fabricante, año, modelos en los que se ha utilizado, uso del color, etc.). Además, Paint It da acceso al taller, de manera sencilla, a ColorMobile®, la web de información de fórmulas de color de MaxMeyer, permitiendo así acceder a dicha información de color a través de una sencilla búsqueda visual. www.es.maxmeyer.com

marzo 2016

42-44 Notis C&P MRyT381.indd 43

43

29/3/16 14:39


La sección de carrocería y pintura de

3M Y FESTOOL LANZAN EN CONJUNTO UN SISTEMA PREMIUM DE TRATAMIENTO DE SUPERFICIES

CROM TECHNO CENTER, NUEVO CENTRO DE I+D+I DE ROBERLO Amplias instalaciones y la mejor tecnología

Han acordado una alianza estratégica por la que la división Automotive Aftermarket de 3M distribuirá este producto primero en Estados Unidos y Canadá, y más tarde en otros países La compañía 3M y TTS Tooltechnic Systems AG & CO. KG, fabricante de productos de la marca Festool, anunciaron una colaboración estratégica para suministrar a la industria de reparación y repintado del automóvil un nuevo y extenso sistema para preparado y acabado de superficies. Esta colaboración reúne a los abrasivos 3M, presencia mundial y amplia capacidad de distribución, con las herramientas eléctricas y tecnología de aspiración de polvo acompañado por su servicio al cliente de Festool. Como parte de esta colaboración estratégica, la división Automotive Aftermarket de 3M (AAD), se convertirá en el distribuidor exclusivo de estos productos 3M y Festool Automotive Systems para la industria de reparación y repintado del automóvil. Se prevé el lanzamiento de este nuevo

sistema en Estados Unidos y Canadá durante este 2016, siguiéndoles otros países cuya fecha será anunciará posteriormente. Este nuevo sistema responde a la demanda creciente de clientes en la industria de reparación y repintado del automóvil de obtener soluciones integrales y altamente eficientes para la extracción de polvo que soporte la continua necesidad de mantener los talleres limpios, eficientes y rentables. www.3m.com.es www.festool-group.com/

Crom Techno Center es un concepto que quiere ir más allá de lo que normalmente entendemos como laboratorio; será un centro de pensamiento y diálogo con el resto de la compañía y con los clientes de Roberlo, para construir una empresa cada vez más comprometida con la tecnología. El nuevo edificio se ha construido junto a la planta productiva para fortalecer la vinculación entre I+D+i y el producto final que se pone a la venta. Dicha construcción consta de cuatro niveles dedicados al I+D+i, Control de Calidad y a los servicios de Documentación técnica y de seguridad. La planta baja está diseñada para el desarrollo del color y funciones de almacenaje; el primer y segundo nivel están destinados al control de calidad y la investigación de

nuevas formulas; mientras que la planta superior es ocupada por el equipo de documentación. Estas instalaciones han permitido agrupar el personal que hasta la fecha Roberlo tenía repartido entre los laboratorios de su sede central de Riudellots de la Selva y el centro especializado en color de Santa Cristina de Aro. Este hecho generará nuevas sinergias y trabajo colaborativo entre todo el personal que permitirá seguir avanzando en la mejora diaria de su gama de productos. La construcción de este edificio ha durado más de un año, y ha significado una inversión superior a los 2,5 millones de euros. Las nuevas instalaciones albergan alrededor de cuarenta profesionales trabajando para desarrollar nuevos productos. http://ca.roberlo.com/

NUEVO BARNIZ SPEED DE SPIES HECKER Secado súper rápido incluso en condiciones extremas

Ahora un endurecedor adicional permite a los pintores usar Permasolid® Barniz HS Speed 8800 de Spies Hecker de manera rápida y eficiente incluso en condiciones de temperaturas más bajas durante el invierno; dependiendo de la temperatura y la humedad ambiental, el barniz se ha de mezclar con un endurecedor diferente para que las condiciones climáticas no afecten al rendimiento del producto. Spies Hecker ha desarrollado tres endurecedores diferentes que permiten a los pintores adaptar Permasolid® Barniz HS Speed 8800 a distintas condiciones climáticas: El nuevo Permasolid® Endurecedor

VHS 3251 rápido es más apropiado para aplicaciones a temperaturas entre 10° C y 20° C. El Permasolid® Endurecedor VHS Speed 3252 lento se ha diseñado para aplicaciones en condiciones de alta humedad y temperaturas muy altas. , Permasolid® Endurecedor VHS Speed 3250 ofrece un rendimiento óptimo para las temperaturas habituales en Europa central, es decir, entre 20° C y 30° C Permasolid® Barniz HS Speed 8800 es un barniz resulta muy adecuado para usarlo con los sistemas de base agua Permahyd® Hi-TEC 480 y Permahyd® 280/285. www.spiesheccker.com/es

44 marzo 2016

42-44 Notis C&P MRyT381.indd 44

29/3/16 14:39


La sección de carrocería y pintura de

INAUGURADO Y EN MARCHA CENTRO DEL AUTOMÓVIL P. MADROÑO-TOLEDO: UNAS INSTALACIONES DE LUJO PARA UNAS REPARACIONES DE AUTOR

En Talavera de la Reina, Toledo, ejerce su actividad un taller familiar que, a la solera de sus casi cincuenta años de actividad se le une el dinamismo y el espíritu de mejora continua de sus actuales propietarios.

U

n taller ejemplar y que cuenta con las mejores certificaciones del sector; quisimos verles en directo, un día laboral como cualquier otro. La inauguración de este segundo Centro tuvo como leit motif “Viajamos juntos para llegar más lejos”, y contó con una recepción, photocall, cóctel y espectáculo musical con el que la familia Madroño, comandada por Ángel y su hermano José Carlos, agasajaron a los asistentes. El espléndido taller, en la capital de esta provincia, cuenta con

1500m2 (200m2 para recepción y entrega, 1000m2 de taller, 250 m2 de almacén y 250m2 de oficinas) y está situado en la Calle Jarama, 46 del Polígono Industrial Santa María de Benquerencia. En él se proporciona un servicio de categoría en mecánica y carrocería y pintura, con un equipo altamente profesional que consta de dos especialistas en recepción activa, dos chapistas, tres pintores, dos mecánicos y un lavacoches. El centro, un Acoat Selected, la red de especialistas de Sikkens, la marca de AkzoNobel Car Refinishes, está dotado con todo tipo de equipos y herramientas de última generación para proporcionar la

más alta calidad y satisfacción de los conductores, contando con dieciséis puestos de trabajo, y cinco elevadores, una bancada para reparaciones complejas, una mini bancada, dos cabinas, tres plenums de preparación y una capacidad de más de 200 vehículos al mes, contando con 15 vehículos de sustitución para ofrecer servicio a sus clientes. El evento que contó con una nutridísima asistencia de invitados, entre los que se encontraban los proveedores, 20 compañías aseguradoras, peritos, miembros de las patronales de talleres, autoridades locales y la patronal empresariales de la ciudad (FEDETO), además de la prensa especializada, En su intervención, Ángel Madroño se refería al centro como un taller en el que los procesos ‘lean’ son contínuos para asegurar el paso más breve posible del vehículo por el taller, con un trato personalizado y unas medidas de protocolos de actuación perfectamente parametrizadas que han supuesto la concesión (hace 3 meses) de un galardón sobre prevención de riesgos laborales. Por su parte, Teodoro García Pérez, concejal de promoción económica de Toledo destacaba la responsabilidad de esta familia de emprendedores que generan

empleo, manteniendo el prestigio de su nombre como marca. El taller, con 20 vehículos de sustitución, es un verdadero parque temático de la especialidad de carrocería, pintura y mecánica, basados en la excelencia del servicio y los procesos de producción más innovadores, que desde siempre han caracterizado el modo operativo de la gerencia, que tuvo palabras de reconocimiento al patriarca de la familia, Pedro Madroño, el primero de las tres generaciones que ya trabajan en el Grupo de talleres (que planea nuevas actividades), y quien cortó la cinta inaugural. Para amenizar el evento, se contaba con un precioso Mustang descapotable clásico, con el que un grupo de artistas locales interpretaron diversos números del musical Grease. www.tallerespedromadrono.com

marzo 2016

45 C&P Madroño MRyT381.indd 45

45

29/3/16 14:40


La sección de carrocería y pintura de

HAN LLEGADO PARA QUEDARSE PRODUCTOS Y SISTEMAS DE REPARACIÓN RÁPIDA DE CARROCERÍA

BESA Es la marca del fabricante de Azkoitia (Gipuzkoa) Bernardo Ecenarro y para el mercado de la reparación rápida propone un variado elenco de productos: la masilla de baja densidad 2C Urki Light; el aparejo de secado rápido Besa Express; el barniz Spot Repair 420 VOC Urki Fly y el barniz Spot Repair Urki-Rocket. Subrayar que ambos barnices (Urki Fly y Urki Rocket) se secan en tan solo 40 minutos sin necesidad de aplicar calor. Precisamente el Urki Fly es su última novedad y llega para convertirse en uno de los productos Besa más destacados por sus prestaciones: proporciona un buen acabado, es fácil y rápido de aplicar gracias a su gran extensabilidad y se seca al aire sin utilizar la cabina en 40 minutos con el consiguiente ahorro de tiempo y energía. www.besa.es

El barniz Urki Fly de Besa seca en tan solo 40 minutos sin necesidad de usar la cabina.

El envase de la derecha es lo último de Cromauto, el barniz de secado rápido Diamond 5000 Xtreme.

CROMAUTO Desde Palau Solità i Plegamans (Barcelona) fabrica productos Cromauto para la reparación rápida como el barniz Diamond 5000 Extreme, capaz de secar en tan solo 40 minutos en secado al aire, sin necesidad de encender la cabina para acelerar el endurecimiento del barniz. Esta rapidez de secado no está reñida con un acabado óptimo en términos de brillo, nitidez y extensabilidad. Está especialmente indicado para reparaciones parciales que las hace más rentables por el ahorro de tiempo (y dinero) consecuencia de su rapidez de secado. Cromauto también destaca de su oferta los aparejos Filler Fast 220, 225 y 229 para el repintado de automóviles, motocicletas y vehículos comerciales, incluso se pueden aplicar sobre pintados antiguos una vez desengrasados y lijados. Sus principales prestaciones son el alto espesor y la rapidez de lijado que proporcionan por lo

Nos ha inspirado el titular un importador consultado que nos ha definido así el papel de los productos y sistemas de reparación rápida para los talleres de carrocería y pintura. Os describimos las principales propuestas de este mercado. que aumentan la productividad en el secado al aire, horneado bajo o secado por infrarrojos. Se pueden utilizar en la reparación de parches y paneles así como en reparaciones globales. Cumplen la normativa VOC conforme a la directiva 2004/42/CE y sirven para las reparaciones rápidas porque, al secar muy rápido al aire, proporcionan cortos tiempos de evaporación entre manos y horneado. www.cromauto.com

CROMAX

Sus productos y procesos de reparación rápida se reúnen en la línea Reparación Express. A través de ella dispone de barnices y activadores para los talleres que quieran mejorar su productividad sin renunciar a un acabado de calidad. Un claro ejemplo de estos productos es el barniz Ultra Performance Energy CC6700 que seca en 10 minutos a 45ºC o en 5 minutos a 65ºC. A temperatura ambiente (20ºC) queda libre de polvo en 15 minutos permitiendo a partir de ese tiempo su manipulación. Lanzado el año pasado, el CC6700 proporciona una elevada rapidez con un gran acabado final gracias a su formulación patentada basada en resinas. Ha sido desarrollado para ser aplicado en 1,5 manos y ofrece un excelente y rápido secado y un buen aspecto final, muy robusto según la marca que también destaca el

óptimo equilibrio que logra entre el secado físico y el reticulado. Como complemento, Cromax cuenta con tres activadores (AR7701 Rápido, AR7702 Estándar y AR7703 Alta Temperatura/Alta Humedad) que, aplicados con el barniz CC6700 mejoran su versatilidad al poder ser aplicado sobre piezas sueltas, vehículos completos, planos verticales u horizontales. Al secar muy rápido a bajas temperaturas, el barniz CC6700 de Cromax incrementa la productividad del taller al reducir los tiempos y consumos de energía. Así mismo cumple la legislación VOC y garantiza la durabilidad y el mantenimiento del brillo. www.cromax.es

El nuevo barniz Ultra Performance Energy CC6700 de Cromax acompañado por tres activadores que mejoran su polivalencia.

GLASURIT Propone el sistema profesional Glasurit Ratio Spot Repair compuesto por tres elementos bien diferenciados, el aditivo de secado al aire

46 marzo 2016

46-49 informe prod.reparació ràpida C&P MRyT381.indd 46

29/3/16 14:41


La sección de carrocería y pintura de

Aditivo de secado al aire Glasurit 352-500 Spot Blender. Es la parte de producto del sistema de reparación rápida Glasurit Ratio Sport Repair.

352-500 Spot Blender, formación profesional y un proceso especial de repintado. La combinación de ellos permite reparar daños de la carrocería en un margen de tiempo de entre 60 y 90 minutos. El secreto de esta rapidez es que ahorra los tiempos de montaje y desmontaje de las piezas o la necesidad de trasladar los vehículos de un área de trabajo a otra. Si queremos tiempos de reparación récord, basta con combinar el 352-500 Spot Blender con las lacas de secado rápido de última generación de Glasurit. Una opción ideal es la 923-610. Un excelente resultado final está garantizado así como el cumplimiento de las normas VOC. Por otra parte, aplicando una imprimación de secado ultravioleta tipo UVA los tiempos de aplicación de la imprimación se reducen más de un 30 por ciento y al ser un producto monocomponente se elimina el malgasto de producto y la necesidad de tener que limpiar las pistolas. También merece especial mención el hecho de que el programa de servicios de valor añadido Ratio Concept Plus ofrece a los talleres la preparación necesaria para hacer de la reparación rápida un negocio adicional en el taller. Para hacerlo lo más efectivo posible la marca de Basf propone el sistema de control de rentabilidad para el taller Glasurit MIT que mejora el control de la línea de negocio de reparación rápida así como su rentabilidad. www.glasurit.com

IXELL

Grupo Renault, a través de esta marca propia de productos de pintura y parapintura, ofrece más de 180.000 fórmulas de color con

las que da cobertura a todos los colores del parque automovilístico mundial así como todos los productos necesarios para reparaciones en el taller de carrocería y pintura, desde la chapa desnuda al barniz pasando por la preparación de los fondos, las masillas, los productos de estanqueidad e insonorización, lijado, enmascarado y la reparación rápida y de lunas. Para el caso que nos ocupa, la reparación rápida, Ixell ha lanzado la gama Premium Ixelltech cuya tecnología semiconcentrada proporciona múltiples ventajas al profesional de la reparación en términos de ahorro de tiempo, facilidad de aplicación, calidad y productividad. La gama de productos Ixelltech es amplia al incluir: 70 colores base H20, 10 colores universales, 2 aditivos higrométricos, 2 difuminadores, 1 endurecedor y 7 aditivos para barniz coloreados. La facilidad de aplicación de todos ellos garantiza la rapidez y la calidad final, incluso en las operaciones más complejas como los empalmes en colores sensibles, los tricapas o los multitonos. Por otra parte, la identificación de los colores se realiza en muy poco tiempo. Lo último de Ixell en productos para la reparación rápida es el barniz Flash y la subcapa Univia. El barniz es ultraproductivo al secar de forma muy rápida tanto al aire como en cabina. En cuanto a la subcapa se puede aplicar en todo tipo de piezas (de plástico, aluminio, cataforesis, acero, etc.), proporciona una alta protección anticorrosión y optimiza el proceso de reparación al reducir el número de pasos. www.ixell.es

italiano con delegación española, Lechler Coatings Ibérica, en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). La mayoría de los productos de repintado Lechler forman parte de la línea de Procesos de Alta Eficiencia basados en la rapidez y en la reducción de costes. El más destacado es el nuevo y revolucionario MC405 Macrofan Power UHS Clearcoat, un barniz de máximo rendimiento al conseguir hasta un 30 por ciento de ahorro en costes productivos. Las claves de su elevada productividad son su

Lo último de Lechler, el barniz de secado ultra rápido MC405 Macrofan Power UHS Clearcoat.

flexibilidad durante la aplicación, consecuencia de su amplia ventana de dilución, y su rapidez de secado al horno (incluso a 40ºC), rapidez que se traducen en un tiempo de secado de 15 a 20 minutos para obtener un resultado final óptimo y duradero en el tiempo, incluso en condiciones de “medio secado”. Así es capaz de secar en 5 minutos a 60ºC y en 15 minutos a 40ºC. Huelga decir que el MC405 Macrofan Power UHS Clearcoat de Lechler cumple con el nivel de emisiones VOC de la normativa europea 2004/42/CE. www.lechler.eu

PINTURAS PINTO Mipa

La gama Premium Ixelltech de Ixell ahorra tiempo en la reparación gracias a la tecnología semiconcentrada.

LECHLER Fabricante de productos de pintura

Desde la localidad madrileña que da nombre a esta empresa, importa en exclusiva para toda España la marca alemana de repintado Mipa la cual ofrece desde hace más de dos años un sistema de reparación rápida al profesional del taller de chapa y pintura. Dicho sistema consta de tres productos, la imprimación FX3 y los barnices CX3 y CX2. El primero es una imprimación de superficie de secado express,

lijable tras 15 minutos a 60ºC o tras una hora a 20ºC y compatible con un buen número de catalizadores (HX10, HX25, HS5, HS10, etc.). El CX3 es un barniz de secado extra rápido y que proporciona un elevado nivel de brillo y del que Pinturas Pinto destaca su sencilla aplicación, rapidez de secado (15 minutos a 60ºC, 1 hora a 20ºC), rapidez de curado (se puede pulir una hora después de ser aplicado), versatilidad para con los catalizadores (HX10 y HX25), gran resistencia al rayado y bajo contenido en VOC (menos de 420 g/l). Para los profesionales que no requieran unas prestaciones tan elevadas, les puede servir el CX2, un barniz de múltiples usos, de secado rápido, capaz de realizar repintados completos y que comparte buena parte de las características técnicas del CX3 con tiempos de secado muy cercanos a éste pero utilizando catalizadores HS. www.pinturaspinto.com

Barnices de secado rápido CX3 y CX2. Forman parte del sistema de reparación rápida propuesto por la alemana Mipa.

PPG REFINISH SMART son las siglas de Small to Medium Area Repair Tecnique (Técnicas para la Reparación de Áreas Pequeñas y Medias) bajo las cuales esta marca de referencia en el mercado propone varios procesos de reparación rápida que incluyen productos como los aparejos DP4000 y DP5000, el barniz D8135, los aerosoles 2K o los diluyentes D8715 y D8740. El DP4000 mejora el proceso de reparación al eliminar la necesidad de lijar por lo que reduce el tiempo a la mitad. Es idóneo como polivalente sobre chapa (pequeñas zonas de menos de 10 centímetros) y sobre plásticos y como imprimación de espesor medio. Lo último de PPG Refinish es el aparejo DP5000 cuyo gran relleno, muy buena extensión y poca agresividad con cualquier marzo 2016

46-49 informe prod.reparació ràpida C&P MRyT381.indd 47

47

29/3/16 14:41


La sección de carrocería y pintura de sustrato le permite proporcionar acabados como los de origen. Se puede usar a rodillo y su menor enmascarado aporta un considerable ahorro de tiempo por lo que es ideal para las pequeñas reparaciones. Su aplicación es sencilla así como su lijado también rápido y sin embozar. Por lo que respecta al D8135, es un barniz rápido acrílico uretano para pequeñas reparaciones rápidas sobre vehículos originalmente pintados con sistema bicapa. Muy flexible y utilizable encima de componentes de plástico rígidos, se puede aplicar a una mano y media o dos manos normales y seca una sola pieza o una pequeña reparación en 10 minutos a 60ºC. Los aerosoles 2K tienen como destino los talleres que quieren incrementar la rapidez de sus reparaciones con producto de primera calidad mientras que los diluyentes D8715 y D8740 también colaboran en esta labor. El primero de ellos es de alta productividad y optimiza el proceso de secado y acabado sin comprometer la vida útil de la mezcla. El D8740 convierte al aparejo DP4000 en un todo terreno sobre cualquier sustrato. www.es.ppgrefinish.com

una notable ahorro de tiempo en el proceso de reparación. Pro&Car acaba de editar la nueva tarifa 2016 y en ella ha incorporado su último producto, el vinilo líquido en spray que está a la venta en botes de cuatro litros y 400 ml. Consiste en un recubrimiento flexible que proporciona un resultado final muy similar al vinilo convencional que no daña la pintura original. Totalmente removible, se puede retirar fácilmente y se puede aplicar sobre piezas del interior del automóvil, retrovisores, llantas e incluso para el cambio integral del color del vehículo. Está disponible en más de veinte colores. www.proandcar.com

La Guía Pro&Car de la imagen reúne varios productos para las reparaciones rápidas de carrocería del automóvil.

R-M

Barniz rápido acrílico D8135 de PPG Refinish. Seca una pequeña reparación en 10 minutos a 60ºC.

PRO&CAR La Central de Profesionales Carroceros (sede central en Burjassot, valencia) dispone de todos los productos necesarios que intervienen en el proceso de reparación rápida en el taller de chapa y pintura. De entre todos estos productos destaca el barniz UHS bicapa Low Voc 2C-Ref 3007. Al ser un ultra altos sólidos, solo necesita la aplicación de mano y media para conseguir el espesor deseado por lo que proporciona

Bajo el concepto R-M Express pone a disposición del taller carrocero productos para la reparación de pequeños daños como el Rapid Clear C2570, al Airflash A2140 o el SpeedFlash S. El Rapid Clear C2570 es una laca universal de secado rápido para multitud de aplicaciones: reparaciones pequeñas con difuminado, de áreas pequeñas o laterales completos del vehículo. El Airflash A2140 es un aditivo para acelerar el secado de las lacas R-M Voc de dos componentes en superficies verticales y horizontales. Su uso permite obtener superficies libres de polvo más rápidamente, mejora la capacidad de lijado y de pulido y las piezas están listas antes para su montaje. Está especialmente indicado para los talleres que quieren ahorrar energía y secar la

Aditivo para acelerar el secado de las lacas R-M Voc Airflash A2140. Un producto que reduce el tiempo de las pequeñas reparaciones de la marca R-M.

laca a una temperatura inferior a 60ºC. Así mismo, permite reducir los tiempos de ocupación de las cabinas mixtas y de los hornos de secado. Por último, el SpeedFlash S es un acelerante acrílico para monocapa y aparejo. Si el aditivo ayuda a reducir los tiempos de secado de PerfectFiller y ExtraSealer, el SpeedFlash S aumenta la reactividad química de los productos en los que se aplica de modo que se acortan los tiempos de espera para realizar las operaciones de lijado o pulido o para empezar a montar de nuevo las piezas. Este acelerante de R-M es una buena solución para los talleres que ahorran energía secando en horno la laca aplicada a temperaturas de panel inferiores a 60ºC. R-M subraya que estos tres productos, combinados con un equipo de secado por infrarrojos, reducen notablemente el tiempo de las pequeñas reparaciones. www.rmpaint.com

REYNASA General Paint

Con cuartel general en Alcalá de Henares (Madrid) y delegaciones en Guadalajara y en las localidades madrileñas de Coslada, Alcobendas, Alcorcón, Parla y Villaverde, este socio de Grupo Serca Automoción es el distribuidor de la marca de repintado General Paint. Con ella y con las masillas Evercoat ofrece todos los productos de un sistema de reparación y con una elevada calidad destacando las imprimaciones de todo tipo, los washprimer, epoxy, plasticprimer y el aparejo en aerosol. Todos ellos, utilizados correctamente, garantizan un perfecto acabado. De hecho, General

Paint pone a disposición del taller de chapa y pintura un sistema de repintado premium y fácil de aplicar que ofrece un acabado óptimo y un rápido secado. Reynasa destaca las prestaciones de las masillas Evercoat en términos de excelente agarre (algunas de ellas sobre cualquier superficie), gran poder de relleno, fácil lijado y perfecto acabado en todos los casos. Sin embargo, su última incorporación a su cartera de productos de carrocería y pintura son los barnices UHS General Paint de alta calidad y brillo y excelente verticalidad y durabilidad. www.reynasa.es

Pinturas base agua General Paint para el repintado de vehículos. Reynasa distribuye esta marca en España.

ROBERLO El fabricante de Riudellots de la Selva (Girona) para las reparaciones rápidas ha desarrollado un sistema específico cuyos productos nos los ha descrito en las fases en los que intervienen. En el primer paso se utiliza el Total 8, una masilla ligera multifunción de nueva generación cuya velocidad de secado es un 20 por ciento superior a las masilla ligeras tradicionales. El paso 2 es cosa Multyfiller Express, que proporciona un secado rápido incluso a bajas temperaturas y está pensado para dar un equilibrio entre poder de cubrición y rapidez de secado. Del tercer y último paso se encargan los barnices Vt 141 Express o Kronox 610, completamente diferentes entre ellos. El Vt 141 Express es un barniz acrílico poliuretánico 4:1 de contenido medio en sólidos y gran rapidez de secado que es ideal para spot repair. Permite dejar libre la cabina rápidamente o utilizarlo para secados al aire con el consiguiente ahorro en gasóleo que ello comporta. Por lo que respecta al Kronox

48 marzo 2016

46-49 informe prod.reparació ràpida C&P MRyT381.indd 48

29/3/16 14:41


La sección de carrocería y pintura de

Lo último de Roberlo para reparaciones rápidas, el barniz de dos componentes 2:1 Kronox 610.

610, es lo último de Roberlo para reparaciones rápidas y consiste en un barniz de dos componentes 2:1 muy fácil de aplicar por lo que se adapta a todo tipo de profesionales y a trabajos siendo utilizable tanto en reparaciones completas como parciales. Sus tiempos de secado son ultra rápidos (10 minutos a 50ºC) y nunca comprometen la calidad del resultado final. Se puede complementar con los catalizadores ya existentes de la línea Kronox KX así como con otros productos de la gama Roberlo como el fondo premium Versis en aras de obtener un acabado perfecto. El Kronox 610 incrementa la rentabilidad del taller ya que su rápido secado permite dejar libre en poco tiempo la cabina de pintura. El producto “estrella” sin embargo es el Multyfiller Express por las altas prestaciones de este fondo rápido de alto espesor: se seca rápidamente y su curado es rápido incluso en condiciones extremas (alta humedad a bajas temperaturas), proporciona un alto espesor y aislante, una óptima tixotropía para una gran resistencia al descuelgue y una excelente facilidad de lijado, incluso en procesos de lijado a mano (seco/agua). www.roberlo.com

SIKKENS

La marca de Akzo Nobel se presenta con un sistema específico de reparación rápida compuesto por un barnices, aceleradores, aparejos o las nuevas resinas Autowave 2.0. Así, el barniz Autoclear LV Superior, combinado con el Autoclear LV

Superior Accelerator es capaz de resistir aplicaciones a temperatura ambiente de hasta 30ºC y seca en tan solo 12 minutos a 60ºC. Por su parte, el Colorbuild Plus, combinado con los aparejos de secado rápido Colorbuild Plus Reducer Extra Fast y Autosurfacer Rapid, se seca en 12 minutos con infrarrojos de onda corta. Por lo que respecta a las resinas Autowave 2.0, son de nueva factura, de base bicapa agua y también mejoran los tiempos de secado físico. Sikkens ha lanzado dos nuevos barnices, los Autoclear 2.0 y Rapid Air AS. El 2.0 es un barniz que se puede aplicar tanto en reparaciones rápidas como generales. Su punto fuerte es su rapidez de secado que permite entregar trabajos a los montadores incluso estando aún caliente al no marcarse por manipulación Barniz para reparaciones rápidas Autoclear Rapid Air AS de Sikkens. Es capaz de secar en 10 minutos a 60ºC.

inmediata. También se puede pulir inmediatamente y sus tiempos de secado certifican su rapidez: seca en 30 minutos a 40ºC o en 15 minutos a 60ºC por lo que puede pintar coches enteros incluidas las piezas horizontales. El Autoclear Rapid Air AS es barniz exclusivo para reparaciones rápidas (dos o tres piezas verticales) al secar libre de polvo en 10 minutos a 60ºC por lo que permite pintar en planos aspirantes o incrementar el ciclo productivo de las cabinas de pintado al dejarla libre a los 10 minutos y sin necesidad de calor. www.sikkens.es

Primer 4085, los aparejos Permasolid HS5250 y HS Performance 5320, la imprimación-aparejo Permasolid HS Vario 5340 y el Permacron Speed Blender 1036. El buque insignia de toda esta línea es el Permahyd Hi-Tec Base Agua 480, un innovador sistema base bicapa al agua de fácil aplicación, versátil y rápido. Con él se pueden obtener todos los colores lisos y de efecto para el repintado de turismos y reduce los tiempos del proceso a la vez que proporciona un difuminado fácil y fiable y una elevada versatilidad de uso, tanto en acabados de interior, tricapa y multicolor. También juega un papel importante el Permahyd Base Bicapa 280/285 cuya base de alta calidad ofrece una extensa gama de fórmulas de colores, tanto sólidos como metálicos y perlados. Se caracteriza por su fácil aplicación, buena estabilidad vertical y buen poder de opacidad. Gracias a estas prestaciones, lo recomiendan los principales fabricantes de coches. La última novedad es el Permasolid Imprimación-Aparejo HS Vario 5340, una imprimaciónaparejo universal de altos sólidos disponible en gris claro y negro que se puede aplicar directamente sobre el metal desnudo y sobre todos los substratos plásticos utilizados habitualmente en turismos. También se puede usar como aparejo lijable y como aparejo no lijable. Se puede recubrir rápidamente con todas las bases bicapa al agua y convencionales en un proceso de húmedo sobre húmedo y proporciona un rápido y eficiente secado con infrarrojos cuando se usa como aparejo lijable. www.spieshecker.es

SPIES HECKER

La marca alemana apuesta por un sistema completo de reparación rápida, el Speed Repair encabezado por dos productos, el Permahyd Hi-Tec Base Agua 480 y el Permahyd Base Bicapa 280/285 pero que también incluye el Priomat Wash

Lo último de Spies Hecker para reparaciones rápidas, el Permasolid Imprimación-Aparejo HS Vario 5340.

Standox ofrece productos para hacer más rápidas las reparaciones como el Standocryl VOC-Xtreme Clear K9580 o la imprimaciónaparejo VOC Non Stop U7580.

STANDOX Abandera la oferta en productos de reparación rápida Standox el Standocryl VOC-Xtreme Clear K9580 basado en una innovadora tecnología de resinas de Axalta Coating Systems que permite el secado al aire sin necesidad de calor por encima de 10-15ºC con un acabado excepcional. Así mismo, ha desarrollado la imprimaciónaparejo Standox VOC Non Stop U7580 conforme a la legislación VOC para la reparación de turismos que puede aplicarse directamente en substratos de metal desnudo como el acero, el aluminio o el zinc así como sobre cualquiera de los plásticos utilizados en el exterior del vehículo simplemente añadiendo el aditivo elástico Standox VOC Plastic Additive U7590. Disponible en gris claro y negro, gracias a sus cualidades y tecnología, los talleres pueden reducir su inventario y eliminar varios pasos durante el proceso de reparación, como el matizado de la cataforesis o la aplicación de imprimación fosfatante gracias a sus buenas propiedades de adherencia y anticorrosivas. El Standox VOC Non Stop U7580 se puede utilizar tanto como aparejo lijable como imprimación-aparejo húmedo sobre húmedo ya que, tras solo 15 minutos de evaporación y sin lijar, los pintores pueden aplicar la base bicapa. De este modo, contribuye a acelerar los procesos de reparación en el taller y reducir sus costes sin renunciar a la más alta calidad. Es, por lo tanto, una solución versátil e inteligente para cubrir las necesidades actuales de los talleres de chapa y pintura. www.standox.es marzo 2016

46-49 informe prod.reparació ràpida C&P MRyT381.indd 49

49

29/3/16 14:41


La sección de carrocería y pintura de

CURSO SUPERIOR DE PERITACIÓN DE AUTOMÓVILES COMIENZA EN BREVE UNA NUEVA EDICIÓN

E

nmarcada en la Cátedra CESVIMAP de la Universidad Católica de Ávila, comenzará en breve la 13ª edición del Curso Superior de Peritación de Automóviles CESVIMAP, 80% on line. Su objetivo es la dedicación profesional a dos caminos posibles: perito o recepcionista de taller.

Prácticas sobre vehículos reales La práctica pericial abarca dos semanas de estancia en CESVIMAP (Ávila) para peritar vehículos reales. De forma manual y mediante los sistemas de Audatex, GT Estimate y Eurotax, se peritan daños en diversos coches accidentados: con daños medios, graves, incendiados, etc. Los alumnos realizan su informe pericial, corregido por los profesores de CESVIMAP. Además, durante este tiempo, los alumnos siguen día a día la reparación de los daños en el taller.

El objetivo de esta formación es abrir caminos profesionales como perito o recepcionista de un taller de carrocería tanto a jóvenes interesados en el sector del automóvil como a profesionales que quieran reciclar sus conocimientos.

Prácticas también en gabinetes y talleres Desde 2014, diversos gabinetes de peritación acogen a los alumnos para mostrarles su trabajo diario. Es la manera más útil y didáctica de conocer la actividad a la que los alumnos quieren dedicarse. Ahora también CESVIMAP ha establecido acuerdos con diversos talleres de reparación para realizar en ellos sus prácticas. Ejercerán, en definitiva, como un verdadero recepcionista de un taller. CESVIMAP cursos@cesvimap.com Tel: 920 206 300 www.cesvimap.com

ASIGNATURAS: • Teoría del seguro • El seguro del automóvil • Organismos y convenios • Aspectos judiciales • Reparación de automóviles • Técnica pericial • Conocimientos del taller como empresa • Práctica pericial I y II

CARACTERÍSTICAS: • 5 meses • 80 % on line • 525 horas (21 ECTS) • Reconocimiento ISO 9001 en creatividad y organización de la formación• Reconocido por APCAS

50 marzo 2016

50 Notis CESVIMAP MRyT381.indd 50

29/3/16 14:43


CONSTRUCTORES XXV CONGRESO NACIONAL DE FACONAUTO EN SEVILLA Se clausuró con la entrega de premios La patronal de los concesionarios considera que 2016 debería ser el año de la estabilidad del sector, impulsado por el aumento sostenido de las matriculaciones y la lenta mejora de la rentabilidad de los concesionarios. “Nos preocupa la situación política y económica de España. La automoción no puede perder lo conseguido en los últimos años, y nuestro país necesita estabilidad para que la sociedad prospere y recupere los niveles de renta per capita que le corresponden. Los concesionarios estamos implicados y comprometidos para conseguirlo”, dijo el presidente, Jaume Roura ante unos 700 profesionales del sector, reunidos en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla. Para paliar el acuciante problema del envejecimiento del parque automovilístico nacional, cuya edad media llegará a los 12 años a final de año (en 2017, el 62% de los coches en circulación tendrán ya más de 10 años de edad), los concesionarios han pedido agilidad para que el futuro Gobierno ponga en marcha, de la mano de la Dirección General de Tráfico (DGT), un plan estructural e intensivo de renovación del parque, en línea con los PIVE y MOVEA que ha estado operativos en los últimos años. Se presentaron las cifras del pasado ejercicio: la rentabilidad media de los concesionarios se

SEAT PLANEA TRASLADAR UNA PARTE DE SUS RECAMBIOS AL ALMACÉN DE MADRID Busca ahorros, que están cifrados en unos 13 millones de euros

elevó hasta el 1,3% sobre la facturación, una cifra que consideran insuficiente para conseguir la viabilidad de los concesionarios, que estaría en el umbral del 3%. Para los próximos dos años, auguran casi un estancamiento en ventas mientras que en 2018 se rebasaría los 1,2 millones de unidades. La patronal de los concesionarios ha premiado a José Luis LópezSchümmer, director corporativo de Daimler para la Península Ibérica y América Latina, a la iniciativa “Ponle Freno”, desarrollada por el grupo Atresmedia, recogido por Jaime Díez Nogueira, responsable de marketing social corporativo El Premio Automóvil Social fue para el concesionario Renault Bartolomé Jaume Nadal, S.A. recogido por Bernardino Jaume, gerente y el Premio Automóvil Distribución lo recibió el grupo sevillano Syrsa Automoción, recogido por Francisco Galnares, presidente del Grupo. www.faconauto.com

La dirección de Seat Recambios ha planteado una modificación en el sistema de distribución de recambios que se realiza actualmente en España, hasta ahora realizada desde Martorell. Los planes de la multinacional alemana consisten en contar con el centro logístico de piezas ya existente en Madrid -gestionado por la empresa PKW- para recibir los envíos de recambios de “piezas comunes” para todas las marcas del consorcio (Seat, Audi, Volkswagen y Škoda) desde el ‘hub’ europeo del grupo en la ciudad alemana de Kassel (Alemania) en lugar de recibirlos desde el centro de Barcelona. Este movimiento supondría según los cálculos de la compañía un ahorro anual

de 13 millones de euros y, de llevarse a cabo, afectaría al empleo en Seat Recambios ya que unos 60 empleados serían trasladados a la fábrica de montaje de vehículos. El Grupo VW, aparte de Seat Recambios, tiene cuatro almacenes logísticos repartidos por España, que no son de su propiedad sino que los gestionan empresas subcontratadas, y a excepción del de Madrid, seguirían recibiendo los envíos desde Cataluña por una cuestión de volúmenes: al no ser tan elevados no sería rentable adoptar el mismo mecanismo que en el caso de la capital. Martorell continuará distribuyendo el resto de componentes, www.seat.es

CAMPAÑA ESPECIAL MOPAR PARA EL CAMBIO DE ACEITE

El grupo FCA, ofrece una promoción para vehículos Fiat con más de 5 años de antigüedad y el resto de modelos recibirán un 30% de descuento sobre el precio de factura. Mopar, marca responsable de servicios de posventa y personalización del grupo FCA, ofrece a sus clientes la posibilidad de realizar un cambio de aceite y filtro para los modelos: 500, Punto, Stilo, Panda, Bravo, Brava y 600, con más de cinco años de antigüedad y motorización hasta 2000cc por 69 euros. El precio incluye el coste de los recambios, así como la mano de obra y el IVA.

Esta oferta es válida desde el 1 de febrero hasta el 31 de marzo de 2016 en los Concesionarios Oficiales de la red de distribución de Fiat Chrysler Automobiles Spain S.A. Además a los vehículos de la marca que queden fuera de la selección anteriormente nombrada se les aplicará un 30% de descuento sobre el precio de los recambios y de la mano de obra. www.mopar.eu/eu/es/mopar marzo 2016

51 Constructors Notis MRyT381.indd 51

51

29/3/16 14:42


Sin tĂ­tulo-1 1 Notis MRyT381.indd 52 51 Constructors

8/3/16 19:16 29/3/16 14:42


ESPECIAL REDES DE TALLERES

DATOS 54 a 60 Ini-Conepa, Gt Motive, Audatex, Arval, Snap On Business Solutions-Ganvam, Msi-Faconauto, Rodi Motor Services ENTREVISTAS 62 CSS 64 TecAlliance 68 Ford Quick Lane OPINIÓN 71 GT Motive 72 CRM Taller 73 IE Business School ENTIDADES 74 Cetraa, Conepa, Faconauto, Ganvam FABRICANTES 76 Best Drive (ContiTrade España) 77 Centros de Freno ATE (Continental Automotive Spain) 78 Bosch Car Service (R.Bosch España) 79 Bosch Diésel Center (Robert Bosch España) 82 AutoCrew (Robert Bosch España) 84 Checkstar (Magneti Marelli España) 86 Delphi Services Centre (Delphi Product & Service Solutions) 88 Denso Diesel Repair, Demnso Diésel Service (Denso Aftermarket Iberia) 90 Taller Autorizado Webasto (Webasto Thermo & Comfort Ibérica) 92 Valeo Cilm Expert (Valeo Service España) GRUPOS DE DISTRIBUCIÓN 93 AD, Elite, Premium Auto-Taller (AD Parts) 94 Red de Talleres Cecauto (Cecauto Logística) 96 EuroTaller, InterTaller, Top Truck (Groupauto Unión Ibérica) 98 CGA Car Service, Tecno-Centro, MultiTaller, Sacorauto Service (Grupo CGA)

100 Grupauto Care (GrupAuto) 102 TecnoTaller (Agerauto) 103 Star (Gecorusa) 104 SPG, Profesional Plus (Grupo Serca) 106 DP Talleres (Dipart) 107 Servicios Autorizados Andel, Andel Active (Andel Automoción) 108 NexusTruck (URVI) DISTRIBUIDORES 109 Taller XXI (Lausan) 110 Autofit (Comercial Impormovil) 111 RecOficial (Grupo Recalvi) 112 RB Truck (Recambios Barreiro) 113 CF Tallers (Establiments Coll) 114 Center´s Auto (Tiresur) VARIOS 115 Midas (Midas España) 116 Confortauto Hankook Masters (Grupo Soledad) 118 Ecological Drive (Grupo Soledad) 120 BlackTire (Grupo Soledad) 122 AELA (Agrupación Europea Libre de la Automoción) 123 Fixcar (Fixcar) 124 Proximity Customer (Proximity Customer) 125 Red NTP (Red de Talleres para Particulares) C&P 126 Five Star (Cromax) 127 Repanet (Standox) 128 Identica (Spies Hecker) 129 Premium Partners (R-M Paint) 130 CertifiedFirst (PPG Refinish, Nexa Autocolor, MaxMeyer) 132 Disprocar (Pro&Car) 134 Acoat Selected (Akzo Nobel Car Refinishes) CONSTRUCTORES 135 Motrio (Renault España) 136 Ford Quick Lane (Ford España) 138 Eurorepar Car Service (Grupo PSA)

ENTREVISTA

U

n taller de reparación de automóviles, vehículos industriales y comerciales, o de motos es una actividad económica. Un negocio. Y por tanto, está sujeto a todas las necesidades que cualquier negocio tiene, además de las propias de cada especialidad de intervención. Sigue siendo clave la aptitud profesional, claro, porque las nuevas tecnologías en los vehículos avanzan a la velocidad de la luz (no hay más que comparar las electrónicas de los modelos de hace más de diez años, que es la mayoría del actual parque circulante español, con las de este último año, que son los vehículos que se repararán en el canal multimarca independiente en unos cuatro años), y los cambios no van a quedarse aquí porque la nueva realidad de los vehículos “superconectados” y las tecnologías ADAS (eso contando que las propulsiones sigan siendo de energías derivadas del petróleo, híbridas, o GLP y no solares, eléctricas, etc.) supondrán que los talleres se conviertan cada vez más en laboratorios tecnológicos. Pero este año hemos querido poner el foco en el hecho del centro de reparación como negocio, lo que implica una visión empresarial del asunto: análisis de la competencia, segmentación de clientes, gestión de equipos de operarios, estudios CRM, gestión de compras, marketing estratégico, marketing relacional, marketing mix, localización de nuevas oportunidades, técnicas comerciales…. En ese sentido, el taller aún tiene recorrido por delante para llegar al nivel (muy alto) de sus competencias técnicas, con lo que, de un tiempo a esta parte, las redes de talleres que, tradicionalmente, son las que van dotando más profusamente a los centros adheridos de herramientas de todo tipo para lograr la diferenciación y el éxito, vienen trabajando en aspectos de gestión. En ese sentido, el IoT, las IT, el 2.0 (o sea la digitalización de nuestra cultura) es un gran apoyo que conecta y facilita accesos dotando de unas vías y posibilidades extraordinarias a los talleres para trabajar en interno y proyectarse al exterior. Sobre eso les quisimos preguntar a la selección de redes de talleres que encontrarán en este especial, junto con la opinión de algunas compañías vinculadas a este tema. Esperamos que les sea interesante. marzo 2016

53-61 ERT entrada + dades MRyT381.indd 53

EDITORIAL

SUMARIO

GESTIÓN EN EL TALLER Y LOS APOYOS 2.0

53

1/4/16 12:20


ESPECIAL REDES DE TALLERES LOS DATOS

LOS DATOS

TODOS LOS DATOS DEL SECTOR

DATOS SECTOR MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN VEHÍCULOS A MOTOR NÚMERO DE EMPRESAS Mantenimiento y reparación 42.333 vehículos a motor Número de locales 45.290 Cifra de negocios 8.281.129 (miles de euros) Personal ocupado (media anual) 127.468 Personal remunerado (media anual) 85.338

(Fuente: INI-CONEPA)

ENCUESTA ANUAL COMERCIO CNAE 2014 Productividad 21.107 € Tasa estabilidad empleo 87,2% Tasa participación femenina 11,6% Tasa empleo femenino asalariado 13% (Fuente: INI-CONEPA)

INDICADORES ACTIVIDAD (BASE 2010) Índice general Mantenimiento y reparación 92,283% vehículos a motor 2015 Variación anual 8,7% Variación mensual 4% Variación de la media anual 5,1% (Fuente: INI-CONEPA)

OPERACIONES DE CAPITAL (MILES DE €) I.Inversión en activos materiales 224.436 Terrenos y bienes naturales 22.600 Equipos informáticos 6.370 Edificios y estructuras existentes 19.282 Construcciones, reforma de edificios e 60.214 instalaciones técnicas Elementos de transporte 32.591 Maquinaria y utillaje 58.806 Otro inmovilizado material 24.565 II.Inversión en activos intangibles 7.940 Aplicaciones informáticas 3.883 Concesiones administrativas, 4.057 propiedad industrial y otras (Fuente: INI-CONEPA)

54 marzo 2016

53-61 ERT entrada + dades MRyT381.indd 54

1/4/16 12:20

Ascacíb


ESPECIAL REDES DE TALLERES LOS DATOS

POSVENTA CANAL MARQUISTA Sector Posventa Constructor

Concesionarios oficiales independientes Filiales Red Secundaria Variación año/2007 implantación total concesionarios Empleo directo Evolución empleo (var. año/2007) Facturación total en millones € (var año/2007)

2014

2015

2.232

2.214

102 1.810

112 1.765

-39,09%

-39,99%

137.025 5.712 (-23,96%)

146.586 9.561 (-18,65%)

25.545 (-39,12%)

28.545 (-31,97%)

LOS DATOS

Los datos están extraídos de los informes de MSI para el XXV Congreso FACONAUTO.

Rentabilidad sector constructor

El volumen de actividad de las redes oficiales ha experimentado un descenso de casi el 14%, principalmente, en aquellas operaciones relacionadas con mantenimiento y carrocería. La posventa sólo aportó el 19% de los ingresos del concesionario, cuatro puntos menos que el año anterior; terreno que ceden a las ventas, que representaron el 81% del volumen total de negocio, frente al 77% que representaban a fin del tercer trimestre de 2014. (Fuente: Informe de Snap On Bussines Solutions para Ganvam). CONTRIBUCIÓN POR ÁREAS AL RESULTADO DEL CONCESIONARIO

Hasta septiembre 2015 52% Recambios 35% Talleres 13% Área

Ventas

Hasta septiembre 2014 45% 40% 15%

CONTRIBUCIÓN POR ÁREAS A LA FACTURACIÓN DEL CONCESIONARIO

Hasta septiembre 2015 81% Recambios 14% Talleres 5% Área

Ventas

Repuestos Zhirex

www.zhirex.com

Recambios de automóvil de última generación con la tecnología más avanzada

Almacenes en todas las provincias

Hasta septiembre 2014 77% 16% 7%

Repuestos Teknovam

www.teknovam.com

Nuevo catálogo 2014-2015 ¡Pida su llave USB! Albacete · Alicante · Asturias · Badajoz · Barcelona · Bilbao · Cádiz · Castellón · La Coruña Ciudad Real · Córdoba · Girona · Granada · Gran Canaria · Huelva · Jaén · León · Lleida Logroño · Madrid · Málaga · Murcia · Orense · Palencia · Salamanca · Sevilla Valencia · Valladolid · Vigo · Zaragoza Argelia · Chile · Ecuador · España · Francia · Inglaterra · Italia · Marruecos Portugal · República Dominicana · Rumanía · Rusia marzo 2016

AscacíERT bar Zhirex Teknovam 1_3H M364.indd551 53-61 entrada + dades MRyT381.indd

55

20/01/14 18.18 1/4/16 12:20


ESPECIAL REDES DE TALLERES LOS DATOS

DATOS AUDATEX SECTOR REPARACIÓN LOS DATOS

Evolución del mercado de la posventa

La mejora en 2015 de la economía (crecimiento del PIB, menos desempleo, etc.) y de la renta disponible en los hogares (Euribor en mínimos, caída del precio del combustible, etc.), ayudaron a que las reparaciones se situaran a las puertas de la recuperación con un descenso del 1% al cierre del año. Dicha recuperación está prevista para 2016 (0,1%) y a partir de 2017 el crecimiento se acelerará.

!

Menos de 5 años

2020

2019

De 5 a 10 años

55% 52% 49%

Volumen anual de reparaciones Carrocería

Más de 10 años

18%

Menos de 5 años

27%

2020

20%

28%

2019

41%

26%

36%

31%

26%

2018

25%

2017

36%

2016

45%

32%

23%

2016

36%

2015

45%

35%

21%

2015

36%

2014

46%

2014

37%

33%

16%

2012

51%

30%

20%

2011

51%

30%

20%

2013

37%

38%

24%

51%

19%

38%

29%

18%

Más de 10 años

21%

47%

36%

De 5 a 10 años

44%

2017

2018

2013

En operaciones de mecánica, seguirá siendo más habitual trabajar en un coche de menos de cinco años, alrededor de la mitad de las reparaciones, algo lógico teniendo en cuenta que hace muchos más kilómetros. En cambio, no hay que perder de vista que las operaciones en aquellos de más de diez años subirán hasta el 27%. En las de carrocería, sin embargo, la diferencia entre los de hasta cinco años y los de más diez años se estrecha, un 44% y un 37%, respectivamente.

Volumen anual de reparaciones Mecánica

39%

Las reparaciones de 2012 46% mecánica de vehículos de menos de 5 años se 2011 52% situará en el 55% en el 2020

33%

34%

30%

37%

27%

38%

25%

39%

22%

36%

Se estima una redu constante de las reparaciones en ve de entre 5 y 10 año antigüedad

19%

34%

14%

Radiografía de las reparaciones La reparación más frecuente, con el 71%, se corresponde con operaciones de mecánica, las relacionadas con neumáticos son el 17% y las de carrocería son el 12% restante. El coste medio de cada reparación es de 620 euros. La partida más costosa es mantenimientos (42%), seguido de carrocería (28%), neumáticos (20%) y averías

56 marzo 2016

53-61 ERT entrada + dades MRyT381.indd 56 Sin título-2 1

1/4/16 12:20 14/1/15 17:26


15 17:26

ESPECIAL REDES DE TALLERES LOS DATOS Coste Medio Reparación Vehículo (2015)

Mantenimientos

28%

Averías

42%

Neumáticos Carrocería

20% 10%

Si desglosamos las partidas de las de reparaciones carrocería, el 51% del importe del coste tota corresponde a recambios, el 38% a mano de obra y el 11% material pintura. En el caso de mecánica, el reparto es del 65% para recambios y el 35% para mano de obra.

Coste Medio ! Vehículo Total Parque

En 2014, un 52% del coste medio de un vehículo se correspondió con aspectos mecánicos: Desglose de las mantenimientos y Partidas de las averías

Desglose partidas reparaciones Carrocería (2015)

Reparaciones

Recambios

38%

Material pintura

51%

Mano de obra

11%

!

Desglose partidas reparaciones Mecánica (2015)

Recambios

35%

Mano de obra

El recambio supone un 65% de la facturación total de las reparaciones de mecánica en España

65%

Prácticamente seis de cada diez operaciones se realizan en talleres multimarca, aunque los concesionarios arañan cuota cada año hasta el actual 38,4%. No obstante, la lealtad al taller oficial varía en función de la antigüedad del vehículo, de tal modo que en el primer año de vida el 53,4% acude a estos talleres, con cinco años ese porcentaje se reduce ligeramente hasta el 49% y, a partir de esa edad, continúa bajando gradualmente.

Potencial facturación posventa

El sector de la posventa en España tiene un potencial de ingresos de 15.500 millones de euros anuales, cifra que se lograría si se realizarán todas las reparaciones que corresponden al tamaño actual del parque, teniendo en cuenta la edad y los kilómetros recorridos por los vehículos. De esa cantidad, los ingresos por mantenimientos, tanto preventivos como correctivos, y averías aportarían la mayor parte, con unos 8.000 millones de euros, seguidos del área de carrocería (4.500 millones) y neumáticos (3.100 millones) !

Potencial Facturación Postventa

5.000.000.000 4.500.000.000 4.000.000.000 3.500.000.000 3.000.000.000 2.500.000.000 2.000.000.000

28,5%

28,6%

1.500.000.000 20,2%

1.000.000.000

12,7%

500.000.000

10,3%

-

Mantenimientos Preventivos

Potencial Facturación Postventa

Mantenimientos Correctivos

53-61 ERT entrada + dades MRyT381.indd 57

Averías

Carrocería

Neumáticos

Las reparaciones que necesitarían los vehículos por kilómetros recorridos al año facturarían 15.500 millones

1/4/16 12:20


ESPECIAL REDES DE TALLERES LOS DATOS

DATOS SECTOR REPARADOR 2015 GT Motive, junto con Boxes Consulting realizó un estudio sobre la situación del taller en España en El Foro de la Posventa en Motortec AM 2015 con la información extractada de 500 talleres bajo el paraguas del programa “Más Cerca”.

perfecta para una rentabilidad total sería de 30% en mecánica pesada y 70% en mecánica rápida y mantenimiento.

Perfil medio

LOS DATOS

La media de recursos humanos es de 3 mecánicos por taller, siendo algo superior en el taller marquista. Para la compañía, con herramientas de gestión, para la eficiencia en el proceso este dato podría reducirse.

Rendimiento y facturación

El procentaje de horas facturadas sobre horas presenciales es poco rentable, según la empresa, ya que solo es del 61,3%.

Mecánica pesada vs mantenimientos y mecánica rápida

El análisis del porcentaje es de 51,6% en mecánica pesada y 48,4% para mantenimiento y mecánica rápida la compañía estima que la cifra

El taller multimarca 2.0

Red de taller adaptada a los tiempos actuales.

El consumidor se relaciona de una manera diferente.

Utilización masiva de nuevas tecnologías.

Se compra y se vende de una manera distinta.

Búsqueda de nuevos clientes: jóvenes, mujeres, etc.

Red de ámbito local. Mi zona de actuación es cercana.

cambiando.

www.tallerxxi.com 58 marzo 2016

(A) Lausan TallerXXI 1_2H M381.indd 1 53-61 ERT entrada + multimarca dades MRyT381.indd 58

30/3/16 13:34 1/4/16 12:20


16 13:34

ESPECIAL REDES DE TALLERES LOS DATOS

DATOS MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS Y CORRECTIVOS VEHÍCULOS DE EMPRESA Mantenimientos preventivos

Cambios aceite Tan sólo uno de cada diez coches de empresa no pisó el taller en el último año. Casi la mitad, un 48,6% para ser exactos, pasó una revisión completa, mientras que un 38,1% optó por opciones más básicas como el cambio de aceite y filtros.

Mantenimientos correctivos

Los coches de empresa pasan por el taller una media de 1,7 veces al año, siendo a partir de los seis años cuando acuden con más frecuencia. Estamos hablando de coches que no escatiman en sus entradas al taller y siempre van más allá de los mantenimientos preventivos; a diferencia del particular, que si no tiene ninguna avería mecánica que le impida mover el coche, prácticamente ni acude.

LOS DATOS

A través del análisis que ofrece el Observatorio del Vehículo de Empresa (CVO), promovido por Arval, es posible tener una radiografía de comportamiento que tiene el coche corporativo en el sector posventa.

El 47,2% de los coches de empresa acude a un taller de chapa independiente a realizar las reparaciones, frente a un 32,7%, que prefiere la red oficial. El 7,3%, por su parte, opta por la nueva distribución.

Por tipología de vehículos, casi la mitad de los turismos de empresa pasó por el taller en el último año para una puesta a punto completa, mientras que un 30,5% se limitó a cambios rutinarios recomendados por el fabricante (cambio de aceite y filtros). En el caso de los comerciales, este porcentaje ascienda al 44,1%. En ese sentido, sólo un 7,9% de las furgonetas de empresa no pisó el taller en el último año, frente a un 20,1% de los turismos.

La elección del lugar de reparación viene determinada por la antigüedad del vehículo. De esta forma, la red oficial absorbe más del 66% del total de modelos de manos de cuatro años, mientras que a partir de esa antigüedad es el taller independiente el que los recibe mayoritariamente.

marzo 2016

53-61 ERT entrada + dades MRyT381.indd 59

59

1/4/16 12:21


LOS DATOS

ESPECIAL REDES DE TALLERES LOS DATOS

RODI MOTOR SERVICES,

LA EVOLUCIÓN

Rodi Motor Services, es una compañía puntera en centros de reparación en Catalunya, Aragón y Canarias, cuyo gerente, Josep Esteve Oró, comanda desde Lérida; en 2014 adquirió los 14 centros de la cadena “El Paso” establecida en las Islas Canarias (Gran Canaria, Fuerteventura, La Palma y Tenerife) y, con la compra ese mismo año de los 19 centros que disponía

la empresa Autoequip, la empresa ilerdense alcanzó una facturación global de 190 millones de euros, con una plantilla de más de 1.000 profesionales que prestan servicio a más de 500.000 clientes. Adicionalmente, está inmersa en un proceso de renovación de imagen y de marca en todos sus talleres, de la que Marc Márquez, piloto del mundial de

MotoGP, es embajador, que se prevé termine a finales de 2016. Esta evolución responde a la nueva apuesta de la cadena que se adapta a las necesidades de sus clientes, con la incorporación de servicios de mecánica integral, mantenimiento y diagnosis del automóvil, y un modulo de presupuestos online en su web, reestructurada en 2014, de todos los servicios que

ofrecen, para que el cliente pueda interactuar con el taller de forma más fácil. Las aperturas que la compañía ha ido experimentando han contado con la colaboración de Marc y de su hermano Alex Márquez, naturales de Cervera, Lérida, patrocinados desde siempre por la empresa www.rodi.es

60 marzo 2016

53-61 ERT entrada + dades MRyT381.indd 60

1/4/16 12:21

Sin títul


53-61 ERT entrada + dades MRyT381.indd 61 Sin tĂ­tulo-1 1

1/4/16 12:21 22/3/16 10:26


ENTREVISTA

ESPECIAL REDES DE TALLERES ENTREVISTA

POR LA GESTIÓN A LA RENTABILIDAD MOVILIDAD, TRANSPARENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS AÑADIDOS, CLAVES EN LA GESTIÓN DEL TALLER DE UN TALLER RENTABLE, SEGÚN ANTONIO LÓPEZ, DIRECTOR GENERAL DE CSS

Es una de las voces acreditadas para hablar de gestión de taller al llevar más de dos décadas, junto a su equipo, asesorando a los profesionales de la reparación de automóviles de nuestro país para hacer de sus empresas negocios más rentables.

A

ntonio López, director general de Connection Soft Service (CSS), explica que este logro se consigue “definiendo el estándar en materia de gestión de taller que hace a las empresas de reparación de automóviles más eficientes y

62

competitivas en un entorno cada vez más exigente”. Y por ello quisimos que nos contara más. Pioneros a la hora de introducir en el mercado el concepto de gestión en la nube, el equipo de CSS es un ferviente defensor de la aplicación del Cloud Computing en el día a día del taller.

¿Pero es realmente consciente el taller de sus ventajas? La gestión integral de un negocio de reparación de automóviles debe de profesionalizarse. No se trata de una tarea más que despachar con una simple hoja de cálculo o una mera aplicación de contabilidad. En CSS fuimos la primera compañía española

marzo 2016

62-63 ERT Entrevista CSS MRyT381.indd 62

29/3/16 14:45


en entender y apostar por las ventajas del software como servicio; la primera en ofrecer una aplicación de gestión basada en tecnología SaaS. ¿Qué si los talleres notan la diferencia? Radicalmente sí, porque desde el primer momento les permite reducir los costes asociados a la gestión de la empresa en hasta un 70%. Y no solo eso, hablamos de una suite de gestión específica, la de CSS, adaptada exactamente a las necesidades de cada taller. Que garantiza la máxima integridad en la información, pero que sobre todo ofrece exactamente lo que demandan automovilistas, proveedores y clientes corporativos: información detallada y transparencia. El único requisito para empezar a disfrutar de ella: una conexión a Internet, porque del resto, de la transición a un nuevo modelo de gestión, nos encargamos nosotros. ¿Y eso se nota en la cuenta de resultados? Radicalmente sí. Una buena gestión del taller es imprescindible si queremos mejorar nuestros resultados financieros. ¿Cómo, si no tenemos información, podemos tomar las decisiones adecuadas para mejorar nuestro desempeño? Las soluciones de gestión de CSS miden en tiempo real el desenvolvimiento de cada área del taller, de cada uno de sus operarios, ofreciendo los ratios más adecuados para hacer un completo seguimiento de nuestra actividad. Y lo hacen en tiempo real, con información constantemente actualizada. Muchos profesionales han descubierto que las herramientas de gestión de CSS han sido, precisamente, fundamentales a la hora de incrementar la facturación de su compañía, de ayudarles a la toma de decisiones para mejorar los ratios de rentabilidad: para vender más horas; de más calidad. ¿Cómo, si no sabes exactamente cuál es el beneficio o margen de tu taller en cada reparación, con cada componente o proveedor, puedes mejorar tu rentabilidad? Parece sencillo, pero lo cierto es que aún muchos profesionales

62-63 ERT Entrevista CSS MRyT381.indd 63

ENTREVISTA

ESPECIAL REDES DE TALLERES ENTREVISTA

no saben con exactitud dónde están mejor retribuidos sus esfuerzos. Y tomar decisiones por mera intuición o percepciones es hoy, con márgenes más estrechos y una mayor presión de los clientes, casi un suicidio. Nuestro consejo siempre es el mismo: mide, compara y toma decisiones. Consulta tu DMS: será tu mejor aliado. ¿Cuáles son las principales tendencias en materia de gestión de taller? Tres son, desde nuestro punto de vista, las claves que marcan el futuro de la gestión de taller: movilidad, transparencia y la correcta administración de servicios añadidos en la compañía. En lo primero fuimos igualmente pioneros. Fuimos la primera empresa del sector en poner el taller en el móvil del gerente con nuestras soluciones y Apps de gestión para dispositivos móviles, así como los primeros en apostar por una verdadera recepción activa, más rentable en términos no solo económicos, sino también de imagen para el taller, con iTaller. La transparencia es hoy una

obligación. Clientes particulares y corporativos la demandan. Y nuestras soluciones hablan un lenguaje común al de todos los eslabones implicados en la cadena de reparación para garantizarla. El automovilista puede ver cómo evoluciona la reparación de su coche con nuestras soluciones, por ejemplo, mientras que un gran cliente corporativo, con apenas dos clics puede saber cuál es el estado del mantenimiento de su flota o el montante de la reparación en el vehículo de su asegurado. Los servicios añadidos a la reparación, entendidos como la gestión de la flota de vehículos de cortesía del taller, o de servicios de recogida y entrega en mano del vehículo antes y después de la reparación, añaden presión a la cuenta de resultados de la empresa. No gestionarlos cabalmente puede ser tan poco acertado como no ofrecerlos. Por eso, la adecuada gestión de los mismos, tal y como ya permiten nuestras soluciones, se convierte en una necesidad cada vez más patente. En CSS, hemos sabido adaptarnos a estas y otras muchas

De izquierda a derecha: Juan Sanguino, Director de Tecnología, Lorena López, directora comercial y de marketingAntonio López, director general de CSS.

necesidades de nuestros clientes para marcar, como señalaba antes, el estándar de calidad en gestión de taller que reclaman las redes, compañías y talleres más eficientes de nuestro país: los que saben que más que un coste, una buena gestión es una inversión, rentable, y de futuro. www.css.es

La gestión integral de un negocio de reparación de automóviles debe de profesionalizarse.

marzo 2016

63

29/3/16 14:45


ENTREVISTA

ESPECIAL REDES DE TALLERES ENTREVISTA

ESTÁNDAR, GLOBAL, NEUTRAL E INDEPENDIENTE CHARLAMOS CON CLAUDE LOTRIAN Y CON JUAN RAMÓN CERVANTES, DE TECALLIANCE, SOBRE GESTIÓN DEL TALLER

Siempre se les asocia con una de las ramas de su negocio, el catálogo TecDoc, pero ofrecen mucho más, ya que la compañía integra a TecCom y TecRMI; esta última, muy importante para toda la cadena de valor y, en ella, a los talleres, ya que proporciona una visión del mundo OEM e IAM.

T

ecAlliance nació de la sinergia de las tres ramas de negocio, el catálogo electrónico TecDoc, las soluciones estandarizadas de comunicación TecCom y la información técnica TecRMI, en una sola estructura con sede central en Alemania, que proporcionan

soluciones a toda la cadena de valor de la automoción, y que tiene a Claude Lotrian (desde París) como director de desarrollo de negocio en Europa del oeste y Latinoamérica, siendo también director general de España, y apoyado comercialmente en zona por Juan Ramón Cervantes (TecDoc y TecRMI) y (desde el pasado febrero) por Carlos Nieto (TecCom) Quisimos que nos contaran qué pueden aportar cuando hablamos de gestión de taller. Y lo hicieron, claro, aunque empezaron por anunciarnos un proyecto, dentro de su división de catálogo electrónico, puesto que tienen un marco estándar en el apartado de Moto ya armado como para poder lanzarlo a finales de año (en función de que sea de interés para el sector). Cuando les planteamos el tema genérico del especial Redes de Talleres de este año, la gestión y el 2.0 nos explican que precisamente tienen cosas que aportar y que les diferencian del resto de compañías del sector: “Si TecCom es la comunicación estandarizada entre un fabricante y un distribuidor, y TecDoc el catálogo de piezas de recambio IAM utilizado mayoritariamente por la distribución, ahora con TecRMI disponemos también de una base de datos de información técnica (intervalos de mantenimiento, tiempos de reparación, manuales de montaje,

datos de ajuste, boletines de averías, etc.), que ofrecemos al taller independiente multimarca, para que pueda competir en igualdad de condiciones con los servicios oficiales de las marcas. Por otra parte desde TecRMI, compramos la información OEM al constructor del vehículo, y la integramos con la IAM que recibimos tradicionalmente de nuestros fabricantes, esto nos permite ofrecer nuevas soluciones de software para sectores como el del “Fleet & Leasing”, que le permitirán a una flota o a una empresa de leasing o renting calcular los costes de mantenimiento de sus vehículos, y analizar y compararlos por modelos, por países, etc,” nos dice Juan Ramón Cervantes. Y Claude Lotrian nos explica “para poder comprender y transmitir mejor el mundo OEM, a finales del pasado año se ha comprado una compañía holandesa, Headline que opera desde hace unos 15 años, cuyo ‘expertise’ es reunir información del primer equipo de los parques automóviles a nivel mundial, para saber qué se monta; la idea es dar acceso a estos datos al mercado libre: en un primer paso el fabricante conoce lo que debe tener en su gama de recambios, y a posteriori, al resto de actores, les sirve para que se ajusten al máximo las previsiones de compra y los almacenes.” La ventaja de TecRMI es, según nos cuentan, que han

64 marzo 2016

64-67 ERT TecAlliance MRyT381.indd 64

29/3/16 14:45


ENTREVISTA

ESPECIAL REDES DE TALLERES ENTREVISTA

conseguido cerrar el círculo de información del canal: del taller al fabricante, con todas las necesidades y la posibilidad de segmentar la información para que el usuario lleve a cabo proyectos específicos CRM; hace un año crearon un software para que una red de talleres pudiera desarrollar su marketing proactivo en función de la tipología de clientes, desarrollando propues-

tas definidas y también tienen clientes distribuidores a los que han proporcionado un software que avisa al conductor de los códigos de las centralitas (averías o mantenimientos) y que éstos puede realizarlos en una red de talleres que promueven, con información de elementos a revisar y costes. Es la ventaja de ser una solución global que integra las tres ramas del negocio y los

Al taller le proponemos soluciones estándar y a medida, porque podemos segmentar lo que necesita y porque interconectamos actores y canales de una forma completa

64-67 ERT TecAlliance MRyT381.indd 65

dos canales: poder proporcionar herramientas ajustadas al cliente para que éste venda más. “Al taller le proponemos soluciones estándar y a medida, porque podemos segmentar lo que necesita y porque interconectamos actores y canales de una forma completa” nos dice Lotrian. Y Cervantes añade: “somos transportadores globales de información pero de una manera neutral: le damos al taller el mismo nivel de elementos, o más, que puede tener un concesionario o servicio oficial para que él valore qué es lo más adecuado para ofrecerle a su cliente.” Y es que las líneas entre los canales marquista y multimarca están diluyéndose cada vez más: el multimarca se está dotando de

(I a D) Juan Ramón Cervantes, director comercial para España de TecDoc y TecRMI y Claude Lotrian, director general para España y director de Europa del oeste y Latinoamérica de TecAlliance.

elementos de información y soporte como los que ha tenido el canal marquista tradicionalmente y el canal marquista está creando redes de talleres multimarca que se miran en el espejo de las redes tradicionalesde la posventa “PSA ha comprado MisterAuto, y ha fusionado sus dos redes multimarca en una sola Eurorepar Car Service, Ford lanza Quick Lane, Motrio simarzo 2016

65

29/3/16 14:45


ENTREVISTA

ESPECIAL REDES DE TALLERES ENTREVISTA

gue adelante y las redes clásicas de multimarca necesitan información sobre vehículos nuevos y organizar la información disponible de una manera más global, especialmente después de crearse movimientos internacionales que aglutinan la distribución de diversos países; todos necesitan información, porque los canales no son rígidos, están en movimiento, como que Oscaro pase a ser de Temot, y están formados por empresas que quieren prosperar, que quieren abastecer a cuantos más clientes mejor, sus necesidades cambian.” dice Lotrian y Cervantes añade “tenemos clientes de todos los canales: grupos de concesionarios se plantean tener también plataformas de venta para recambio alternativo porque tienen la infraestructura y el conocimiento, y las aseguradoras, que monitorizan las operaciones, para reducir sus costes, también necesitan información.” Pero todo confluye en el taller, nos dicen, y a ellos hay que darles toda la información porque es quien atiende al conductor. Otra de las propuestas de TecAlliance es la posibilidad de suministrar elementos para que los clientes entren en el B2C, aunque éste es un tema que, desde que empezó a contemplarse en el mercado, se ha visto que es más complejo de lo que parece; como nos cuenta Cervantes: “tenemos webservices para los clientes, pero, lo que es más importante, tenemos la experiencia para asesorarle 66

marzo 2016

64-67 ERT TecAlliance MRyT381.indd 66

sobre lo que necesita: bases de datos, desarrollo de tienda online, marketing en posicionamientos SEO, y recursos económicos. Es un apartado que requiere un esfuerzo

de continuidad.” Comentamos la creación de ADPA (European Independent Automotive Data Publishers Association) creada apartir

Somos transportadores globales de información pero de una manera neutral: le damos al taller el mismo nivel de elementos, o más, que puede tener un concesionario o servicio oficial para que él valore qué es lo más adecuado para ofrecerle a su cliente

económico inicial alto, aparte de la continua inversión en recursos humanos, así que aunque podemos vender esos productos, les hemos dicho a determinados clientes que no era una línea interesante para ellos, aunque parezca un contrasentido, porque queremos que los proyectos que realizamos consigan satisfacción en el largo plazo y suponga para nosotros tener clientes

Todos necesitan información, porque los canales no son rígidos, están en movimiento

de empresas como Autodata, Robert Bosch GmbH, HaynesPro, Hella Guttman Solutions y Sator Holding LKQ y que precisamente tiene a Ralf Pelkmann (TecRMI) como presidente, y nos señalan la importancia de lobbys de este tipo para propiciar sinergias entre compañías “es muy importante que sea así, y ojalá se hubiera creado antes; el lobby para que las leyes se respeten son fundamentales; respecto a los softwares pirata (que están defendiendo CAPA, por ejemplo) el 80% de las licencias que hay en el mercado son piratas. Existen compañías con estructuras comerciales organizadas, que distribuyen desde plataformas online y visitando talleres puerta a puerta, licencias piratas que en la mayoría de los casos están desactualizadas. Esta situación perjudica muy gravemente a nuestras empresas, y es responsabilidad de todos conseguir erradicar estas prácticas de una vez por todas de nuestro sector”, nos dice Cervantes.. “La idea es unirse en el interés común con socios y competidores para que la ley se respete a nivel europeo y que proporcione igualdad de oportunidades para todos, que haya libre acceso a la información; además determinados vehículos de una cierta edad siguen llevando los anagramas de los constructores y deben ser reparados, pero con garantías y con elementos que estén dentro de la legalidad.” apunta Lotrian. www.tecalliance.net

29/3/16 14:45

Sin títul


64-67 ERT TecAlliance MRyT381.indd 67 Sin tĂ­tulo-1 1

29/3/16 26/2/16 14:45 13:58


ENTREVISTA

ESPECIAL REDES DE TALLERES ENTREVISTA

LO MEJOR DE LOS DOS MUNDOS ENTREVISTAMOS A JAVIER PARDEIRO, RESPONSABLE POSVENTA DE FORD, EN UNO DE LOS TALLERES DE LA NUEVA RED QUICK LANE El taller consta de 520 m2 y está operativo desde 1997.

68

Es una de las voces acreditadas para hablar de gestión de taller al llevar más de dos décadas, junto a su equipo, asesorando a los profesionales de la reparación de automóviles de nuestro país para hacer de sus empresas negocios más rentables.

A

sí define esta nueva red su responsable, con el que visitamos un ejemplo de taller, porque integra todo el ‘expertise’ del mundo marquista con las ventajas del canal multimarca; se lanzaba a finales del pasado año en España con el objetivo de acercarse más a los conductores de vehículos multimarca de una franja de edad alta. Nos fuimos a Paracuellos del Jarama, una de las primeras poblaciones en las que la marca ha implantado esta red, y visitamos Automóviles Velázquez (un taller operativo desde 1997, propiedad de cuatro hermanos Ángel Rubén, Sol y Macarena), donde nos habíamos citado con Javier Pardeiro, director posventa de Ford, para que nos contara “in

situ” cómo funciona y qué objetivos tienen en Ford Quick Lane. Nos cuenta Pardeiro que cuando las ventas de VN bajaron a más de la mitad, los constructores (Ford entre ellos) tenían una red posventa pensada para vehículos de menos de 5 años; con una nueva realidad de parque (más envejecido), la reducción de negocio proviniente de esos mayoritarios vehículos de más edad, supuso tener que crear estrategias de posventa que acercaran su oferta de servicio a esos modelos, que antes no estaban en sus prioridades. Ford Quick Lane es una red global, presente en 25 países, que empezó en Estados Unidos, y también está presente en Sudamérica e India; España, (junto con Gran Bretaña, unos 5 talleres operativos) es país piloto para su expansión más agresiva

marzo 2016

68-70 Quick Lane - Pardeiro MRyT381.indd 68

29/3/16 14:46


posventa de Ford nos contesta “los protocolos de Quick Lane son de mecánica ligera, más rápida, pero si se tiene carrocería, y quieren abanderarse, deben cumplir con los requisitos de carrocería de la red oficial Ford, que son iguales a los de los concesionarios. Aunque los mecánicos de Ford Quick Lane tengan experiencia y conocimientos para acometer reparaciones más complejas, los utillajes y sofisticación de los

en Europa, y ya se cuenta con 80 talleres incrementales (de fuera de su red) más 50 antiguos talleres autorizados Ford que han pasado a pertenecer a Quick Lane; sus perspectivas son llegar (a finales de este año) a 100 talleres de fuera de su red (de otras marcas, multimarca o nuevos talleres), más 100 talleres de las filas de sus talleres autorizados convertidos a Quick Lane, lo que habla de la cálida acogida entre los reparadores que esta red ha experimentado en nuestro país, y si bien no se marcan un tope, también reconocen que no hay tanto espacio de crecimiento y localidades con una garantía de negocio. Pero ¿Qué perfil tienen? Nos cuenta Pardeiro: “son talleres mecánicos y están en zonas rurales, a unos 20 minutos del taller o concesionario Ford más cercano y, excepcionalmente, en zonas metropolitanas muy extensas (donde se ha producido un éxodo de los concesionarios hacia las afueras, creándose una necesidad de servicio en el interior de las ciudades para atender a los usuarios con pequeños talleres), porque la idea es aumentar nuestra capilaridad implantándonos en lugares en los que no estábamos presentes, para acercarnos más al cliente, sin quitarle negocio a nuestra red oficial Ford. Si bien hay unos requisitos mínimos (dos operarios, por ejemplo), en la red se encuentran talleres de distinto tamaño, pero siempre teniendo

en cuenta que la imagen sea la del mecánico de confianza de la localidad que, en muchas ocasiones tiene exposición para ofrecer vehículos de ocasión o seminuevos, a quienes se ofrece asistencia técnica, entrenamiento y apoyo logístico en el reparto de recambio (con almacén central en Valencia, y con los 3 y 4 repartos diarios de los concesionarios al taller de la red).” ¿Qué pasa con la carrocería?, le preguntamos, y el director

concesionarios hacen que sea más viable acometer en los concesionarios las reparaciones más complicadas.” Existen mínimos de capacitación de los profesionales que trabajan en esos talleres, ”la formación técnica y de servicio (recepción activa, etc.) se proporciona en seis escuelas a lo largo de España (MDR, BCN, Sevilla, Miranda y Santiago de Compostela)”, nos explica Pardeiro. Sus propuestas de producto y servicio se basan en la gama Ford Motorcraft, una marca histórica y de la que ellos hablan como ‘oficial’: “hace dos años y medio desarrollamos un catálogo amplio de servicios y recambios

Sus objetivos son llegar a finales de este año a contar con una red de 100 talleres incrementales y otros 100 talleres provenientes de su red de talleres autorizados

marzo 2016

68-70 Quick Lane - Pardeiro MRyT381.indd 69

ENTREVISTA

ESPECIAL REDES DE TALLERES ENTREVISTA

69

29/3/16 14:46


ENTREVISTA

ESPECIAL REDES DE TALLERES ENTREVISTA

de alta rotación donde prima la competitidad (aceite, filtros, baterías, bujías, motores de arranque reacondicionados…) para atender vehículos con edad alta, pero con el óvalo delante, o sea que son recambios ‘oficiales’; tenemos propuestas de mantenimiento muy interesantes (99€ cambio de aceite y los dos filtros, aire y aceite, por ejemplo) y una serie de paquetes con precios recomendados para las 8 operaciones más frecuentes; también tenemos unas ofertas específicas de neumáticos (gracias a los acuerdos con las marcas de los principales fabricantes) y un servicio de ITV con recogida y

Su oferta en recambios se basa en la gama de Motorcraft, considerada recambio ofcial, para un parque más antiguo

entrega de vehículo incluida.” Pero los talleres también compran recambios del canal multimarca independiente, ya que el 60% de los vehículos que atienden no son Ford, aunque confiesa que esperan que para los vehículos de marca Ford compren recambio original, uno de los pilares de los resultados de la posventa de la marca y sus concesionarios. 70

Arriba izq.: Javier Pardeiro Arriba dcha.: Los propietarios de Automóviles Fernández, los hermanos Ángel, Rubén, Sol y Macarena Velázquez, frente a su taller, acompañados de Javier Pardeiro y Emiliano Chimeno, este último jefe de zona en posventa. Derecha: Pardeiro y Ángel Velázquez charlando en el taller.

Ambas redes, la oficial de Ford (primaria y secundaria) y los Ford Quick Lane interactúan de manera natural: “todo taller de Ford Quick Lane depende de un concesionario para la provisión de recambios; las ofertas de servicio que están en la red Quick Lane también están en los concesionarios; no se ven como rivales ya que para los nombramientos se ha ido de la mano del concesionario, son socios. Cada taller tiene su propia cartera de clientes pero pueden relacionarse de modo que las intervenciones, en función de su complejidad (los eléctricos, o garantías complejas) o sencillez se deriven a un taller u otro.” Están satisfechos, por la expansión y porque se están cumpliendo las expectativas de facturación de los talleres de esta red y los planes de negocio. www.ford.com

marzo 2016

68-70 Quick Lane - Pardeiro MRyT381.indd 70

29/3/16 14:46


ESPECIAL REDES DE TALLERES

OPINIÓN

UNA VISIÓN DE LAS SOLUCIONES DE GESTIÓN Y LA TECNOLOGÍA PARA EL TALLER

D

esde la dirección de ventas de GT Motive, observamos muy atentamente cómo la tecnología y en general las nuevas soluciones de gestión de siniestros impactan directamente en la rentabilidad de nuestros clientes, los talleres. Tanto la tecnología en general como las diferentes plataformas y soluciones en particular tienen una relación directa con la buena marcha del negocio de la reparación. Estamos convencidos de que el sector de la reparación (mecánica y carrocería) debe continuar profundizando en la reconversión que ya ha iniciado y continuar su adaptación a los nuevos retos. La dilatada experiencia de los profesionales y su formación necesitan ser reforzadas de manera continua para afrontar los cambios rápida y fácilmente aprovechando las ventajas que la tecnología aporta al taller. Además, la adaptación a las novedosas tecnologías aplicadas a los automóviles y la mejora continua de los procedimientos y gestión del taller permitirán lograr una ventaja competitiva. El taller de HOY (porque el futuro ya es HOY…) es aquel que se adapta ANTICIPÁNDOSE a las necesidades de sus clientes:

• Las Compañías de Seguros: Trabajando en entornos colaborativos e interconectados, integrándose en plataformas de gestión de siniestros, como GT Motive WorkCenter, o siendo actor importante de plataformas en torno a la optimización del proceso de reabastecimiento de piezas de recambio, como GT Motive MarketPlace. • Las Compañías de Renting: Agilizando el proceso de autorización de la intervención integrándose en las plataformas de gestión de las compañías, como GT Motive Global y reduciendo al mínimo los tiempos de espera del cliente. • El Usuario particular: Que ve en SU taller de confianza un colaborador especializado que, gracias a la tecnología, se adelanta a su necesidad y resuelve de manera profesional sus problemas. El pasado año 2015 realizamos en GT Motive un estudio sobre la situación del taller en España y sacamos conclusiones que ayudarán a entender el momento en el que se encuentra el sector y cómo debería afrontar los nuevos retos: Los talleres tienden a convertirse en centros de reparación globales donde atienden a todo tipo de intervenciones, llegando a ser la única opción para el cliente. La especialización es la clave para mantener muchos de nuestros

OPINIÓN

TOMÁS LÓPEZ, DIRECTOR SENIOR DE VENTAS, SERVICIOS Y TALLERES DE GT MOTIVE

talleres profesionales. Se impone la polivalencia de los empleados así como la mejora de la productividad respecto a la caída de la misma en estos últimos años. Aunque bien es cierto que ya se está produciendo un cambio en cuanto al papel de los talleres en los procesos de las compañías, es necesario que continúen evolucionando y no sólo sean “buenos reparadores” sino que se conviertan en “mejores gestores”, utilizando herramientas pensadas y adaptadas para que consigan sus objetivos. La tecnología es clave en esta mejora, pero ninguna tecnología es suficiente sin el ánimo de estar por delante de la necesidad del cliente.

Además de las soluciones ya comentadas, en GT Motive ponemos al servicio del taller herramientas como GT Motive Estimate, solución de elaboración de presupuestos de reparación o GT Motive VIN Query, solución de identificación del equipamiento necesario para realizar un presupuesto. Todo nuestro esfuerzo va encaminado a reforzar nuestra misión: “Proporcionar a nuestros clientes la tecnología para obtener los mejores resultados.” www.gtmotive.com

marzo 2016

71 ERT Opinió - Taller GT MRyT381.indd 71

71

29/3/16 14:46


ESPECIAL REDES DE TALLERES

OPINIÓN

6 Ó 7 VECES MÁS QUE.... OPINIÓN

LA OPINIÓN DE CARLOS SAN JOSÉ, DIRECTOR COMERCIAL DE CRM TALLER

P

odría empezar explicando el famoso dato tan utilizado por los expertos en marketing de que conseguir un cliente nuevo supone un coste económico 6 o 7 veces superior al hecho de retener los clientes que ya lo son de nuestra empresa. Pero no lo voy a hacer. Porque saber que la entrada de un cliente nuevo, que nunca nos ha visitado, nos cuesta 6 veces más que retener el que tenemos... sin saber cuántos clientes tenemos o cuántos clientes lo son de verdad, y cuáles no nos visitan cada año y porqué, sin invertir en herramientas que nos permitan conocer todos estos datos... Es predicar en el desierto. Ya en el 2016 son muchísimas las empresas del sector de la reparación y mantenimiento del automóvil que apuestan por cuidar la relación con sus clientes buscando la retención y la fidelización del cliente final en sus servicios, como parte de su gestión de negocio. Para ello utilizan herramientas CRM especializadas en el sector, que ayudan a conocer mejor a los clientes, sus necesidades, inquietudes e incluso prever qué podrán necesitar en un futuro, para poder ofertarle servicios 72

incluso antes de que el propio cliente sepa que los va a necesitar. Simulando un pensamiento lógico de inteligencia artificial. Si conocemos el perfil de cada cliente sabremos qué ofrecerles y a qué precio, ya que el marketing individualizado para cada cliente permite diferenciar si éste prefiere la calidad y el servicio al precio, ayudándonos a mantener una política de precios adecuados, no renunciando al margen en todas las intervenciones, sino sólo en aquellas que se haga necesaria por el perfil del cliente Los vehículos evolucionan ,y las empresas del sector se preparan para poder repararlos, equipando sus servicios con herramientas de diagnosis que les permiten interactuar con los últimos modelos. Pero, ¿alguien se ha parado a pensar que el cliente evoluciona a la par que el coche? Lo que un cliente entendía como fidelización hace siete años dista muchísimo del concepto actual de nuestros clientes, y el reto real de las empresas del sector pasa por adaptarse a ese cambio e invertir tambien en herramientas que contacten con ellos para hacer de la retención de clientes no un mito, sino una realidad. www.crmtaller.com

marzo 2016

72 ERT Opinió - CRM MRyT381.indd 72

29/3/16 14:47


ESPECIAL REDES DE TALLERES

OPINIÓN

OPINIÓN

TECNOLOGÍA Y GESTIÓN EFICIENTE DE LA EMPRESA DE POSVENTA RICARDO CONESA DIRECTOR DEL PROGRAMA AVANZADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS DEL AUTOMÓVIL DE IE BUSINESS SCHOOL

L

os talleres adheridos a redes son más eficientes que los independientes. La máxima, repetida y documentada científicamente en los encuentros empresariales y profesionales de la posventa de automoción, vale además tanto para las redes autorizadas de marca como para las multimarca. Es lo que dicen los estudios. ¿Qué razones se encuentran detrás de esa mayor eficiencia? Probablemente no exista una única respuesta. Y quizá sea interesante analizar el perfil de los talleres que forman parte de las redes. Es un ejercicio que hacemos habitualmente en el Programa Avanzado en Dirección de Empresas del Automovil de IE Business School. Hacernos

muchas preguntas. E intentar, además, que sean las adecuadas. Eso es lo más importante. A lo largo de los últimos años el Programa ha estado presente en diversos eventos donde se ha abordado la cuestión de la eficiencia en los talleres. Y en todos ellos, casi sin excepción, las respuestas estaban relacionadas con el binomio personas/procesos. Personas desde el punto de vista de los empresarios y gerentes que establecen la mejora de la eficiencia como un objetivo clave de la empresa; pero también desde el de los técnicos y operarios que optimizan sus horas de trabajo maximizando la productividad de los procesos. Personas y procesos. Personas orientadas a los procesos. Y procesos orientados a las personas. Procesos diseñados por personas para

facilitar el trabajo de personas. Es ahí donde aparece la tecnología. Las nuevas tecnologías. ¿De qué estamos hablando? De titulares que indican que los talleres que utilizan más y mejor información técnica son más eficientes y rentables. De estudios que demuestran que los talleres que confían en sistemas de gestión informática o DMSs optimizan los recursos disponibles obteniendo la máxima rentabilidad de cada orden de reparación. Y de investigaciones que evidencian que no todos los sistemas de gestión son lo suficientemente amigables para que las personas de la empresa les saquen partido. El asunto interesa. Los sistemas de gestión de las empresas de reparación son uno de los temas recurrentes en nuestro Pro-

grama Avanzado en Dirección de Empresas del Automóvil. Como también lo son los de los distribuidores de recambio, concesionarios, fabricantes de componentes y marcas de vehículos. A estas alturas parece claro que todas las empresas necesitan de un sistema tecnológicamente avanzado de gestión. ¿De cualquier sistema? Esa es la pregunta. Del sistema que mejor responda a sus necesidades. Sin olvidar nunca que éstas son también las de las personas que tienen que orientarse a ellos para conseguir optimizar los procesos. Una empresa eficiente es una empresa rentable. Que es de lo que se trata. Y ahí, amigos, la tecnología aplicada a la gestión no es una opción. Pero hay que elegir bien. www.ie.edu/es/business-school marzo 2016

73 ERT Opinió - IE Business MRyT381.indd 73

73

29/3/16 14:47


ENTIDADES

ESPECIAL REDES DE TALLERES ENTIDADES

ACTUAR COMO UNA EMPRESA, CLAVE PARA LA SUPERVIVENCIA DEL TALLER

CONSCIENTES Y RESPONSABLES ANTE EL USO DE HERRAMIENTAS 2.0

L

L

a premisa que debe grabarse en la mente del propietario de un taller se basa en que las instalaciones donde se desarrollen las actividades de reparación deben regirse por los criterios en los que se fundamenta una empresa. Esta es la principal medida que confirmará el buen funcionamiento del local. El tamaño es indiferente. La patronal asevera que cualquier profesional que regente un taller debe abogar desde el principio por instaurar los principios empresariales en los que se asienta una compañía. Por lo tanto, incorporar y hacer uso de programas que ayudan en el día a día, como los genéricos de gestión de empresa, los específicos de gestión para talleres o incluso los de fidelización del cliente, es básico para ofrecer un servicio óptimo y satisfactorio. Hoy en día resultaría impensable realizar la reparación de un vehículo sin

apoyarse en la identificación de fallos de una máquina de diagnosis o en la valoración de un programa de peritación. De igual manera ocurre con los programas de marketing orientados al taller. La importancia de comprometerse con los usuarios que frecuentan un taller radica en que su confianza es el aval de la supervivencia del mismo. Los clientes agradecen un contacto constante que les facilite la información que necesiten en cada momento por parte de un experto, como cuándo debe proceder a realizar la siguiente revisión. En definitiva, la Confederación conmina al colectivo a implementar las herramientas de gestión indispensables para que la profesión de reparador discurra en el marco de los preceptos que imperan en una empresa. www.cetraa.org

Mª CARMEN ANTÚNEZ PRESIDENTA DE CETRAA (CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TALLERES DE REPARACIÓN DE AUTOMÓVILES Y AFINES) 74

a capacidad de adaptación a los cambios es innata al ser humano y, por lo tanto, también a las personas que desarrollan su vida laboral en el sector de la reparación y mantenimiento de vehículos. Se ha demostrado desde el surgimiento de la profesión y se ha ratificado en el ya largo siglo de su historia, con un hito especialmente extraordinario: la introducción de la electrónica en los coches. La gestión del negocio también ha sufrido en más de cien años de vida una continua renovación. En este caso, el hito de referencia vino dado por la popularización de los ordenadores personales y la introducción de herramientas informáticas de gestión, primero genéricas y poco después adaptadas a los requerimientos específicos de las empresas de nuestro sector. En las últimas dos décadas surge internet y, con la red de

comunicaciones de referencia, continuos nuevos soportes que facilitan la labor de los talleres porque, en general, las novedades del progreso suelen ser buenas y útiles (y si no lo son, la ley de la selección natural se encarga de abortarlas). Por lo tanto, bajo nuestro punto de vista y en coherencia con el modelo aportado en los anteriores párrafos, consideramos que las herramientas 2.0 constituyen nuevas y continuas oportunidades para los talleres. Nuestro consejo es que les saquen el mejor partido, eso sí, de manera consciente y responsable, sin perder de vista la estrategia de negocio y evitando caer en la tentación de confundir opiniones y criterios personales con los empresariales. www.conepa.org

RAMÓN MARCOS PRESIDENTE DE CONEPA (FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESARIOS PROFESIONALES DE AUTOMOCIÓN)

marzo 2016

74-75 ERT entidades MRyT381.indd 74

29/3/16 14:50


NO PERDAMOS ESTE PUNTO DE VISTA

LA TECNOLOGÍA COMO INVERSIÓN RENTABLE

E

L

l cliente es lo primero para concesionarios y talleres, eso no va a cambiar, pase lo que pase. Pero lo que sí que cambia es el tipo de cliente que ahora entra por la puerta de nuestros negocios; cambia, y más que lo que va a hacer en los próximos años. Ya se trata de un cliente que ha crecido al calor de las nuevas tecnologías y que está acostumbrado a cómo le tratan en los servicios que le prestan empresas tecnológicas como Apple o Amazon. Esto obliga (es imperativo) a nuestro sector a cambiar el paso y a estar en la vanguardia, no sólo tecnológica, sino también en cuanto a la atención que se presta a estos nuevos perfiles. Las cifras también nos lo revelan. Según datos de la empresa Sophus3, el 40% de la audiencia que tiene el sector de la automoción en Internet en España usan un teléfono móvil. Este dato supone un aumento de 16 puntos porcentuales en un año, y marca

una tendencia que parece imparable. Hagamos estos datos extensibles a la posventa. Nos consta que cada vez más empresas están creando herramientas tecnológicas pensadas para facilitar el trabajo en los talleres y, sobre todo, para mejorar la experiencia de los clientes. Es necesario incorporarse a ellas, porque nos convierten en empresas más eficaces y rentables, en empresas que sacan el máximo partido a la información de la que disponen. O estamos en ello, o no estaremos. Faconauto ya está ahí, y por eso, nuestro Congreso anual se ha convertido en un gran “centro de formación” destinado a adelantar a nuestros concesionarios lo que está pasando. No perdamos, por favor, este punto de vista. www.faconauto.com

JAUME ROURA PRESIDENTE DE FACONAUTO (FEDERACIÓN DE CONCESIONARIOS DE AUTOMOCIÓN)

as herramientas digitales se han convertido en aliadas imprescindibles ya no sólo de nuestra vida cotidiana sino de nuestros negocios. Y es que optimizar recursos para aumentar la rentabilidad pasa irremediablemente por apoyarse en la tecnología que, sin duda, está aquí para hacernos la vida más fácil. Partiendo de esta base -y a sabiendas de que la posventa atraviesa todavía horas bajas por la fuerte antigüedad del parque y un usuario hipersensible al precio que antepone el bolsillo a su seguridad- las patronales tenemos la obligación de acercar estas soluciones a un sector que históricamente ha tenido una gestión muy tradicional de su actividad. Ciertamente, tendencias como la segmentación o la geolocalización, por poner sólo unos ejemplos, están siendo claves para el desarrollo de aplicaciones que permitan a los talleres contar con la información necesaria para saber cuáles son exactamente las preferencias de los conductores y de esta forma optimizar pedidos, reorientar estrategias y, por ende, mejorar las resultados. De hecho, con esta filosofía desde Ganvam impulsamos herramientas como Geoparque, que permite cotejar la información de los vehículos

procedente de los archivos de la DGT con el territorio donde realizan su actividad. De esta forma, los talleres tienen al alcance de la mano todos los datos sobre las marcas y modelos de moda en su zona de influencia, así como edad o tipo de motorización, entre otras variables. Este conocimiento de su parque local les ayuda enormemente a marcarse objetivos de actividad realistas estimando, por ejemplo, los mantenimientos a la vista o las averías más recurrentes en función de la antigüedad, adaptando su actividad a lo que realmente vayan a necesitar. Otro ejemplo: el Sistema Ecosigg-ALR. Aquí Ganvam apuesta por una solución informática innovadora que resuelve, de una manera eficiente y segura, la gestión de residuos generados por el taller. Una inversión necesaria que ahorra tiempo, personal y dinero. Seamos conscientes de que la información es poder y que sólo conociendo en profundidad la estructura del mercado y de nuestros propios negocios con la ayuda de la tecnología, seremos capaces de detectar tanto áreas en las que buscar ahorros como posibles nuevas vías de ingresos. Subámonos a ella porque no es un gasto sino una inversión de lo más rentable. www.ganvam.es

JUAN ANTONIO SÁNCHEZ TORRES PRESIDENTE DE GANVAM (ASOCIACIÓN NACIONAL DE VENDEDORES DE VEHÍCULOS A MOTOR) marzo 2016

74-75 ERT entidades MRyT381.indd 75

ENTIDADES

ESPECIAL REDES DE TALLERES ENTIDADES

75

29/3/16 14:50


ESPECIAL REDES DE TALLERES FABRICANTES

BEST DRIVE

FABRICANTES

CONTI TRADE ESPAÑA, S.A.U. Avda. Castilla 2, P. E. San Fernando, Ed. Munich, Pl 1 B-C 28830 San Fernando de Henares (Madrid) Tel. 91 660 36 00 info.contitrade.es@conti.de www.bestdrive.es Puntos: 139 (1.800 puntos de venta a nivel europeo. Presencia en Sudáfrica, Estados Unidos y China) Dir. Expansión: Gonzalo Giménez Especialidades: Montaje neumáticos, climatización, etc.

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España El ejercicio de 2015 finaliza con crecimiento en términos de volumen de negocio y esperamos que esta tendencia se mantenga en los próximos años. Ya el número medio de intervenciones por vehículo al año se estabilizó el pasado año dejando de caer como en los años anteriores, y este año podemos afirmar que los clientes espacian menos las visitas a los talleres aunque es un cambio que se va vislumbrando poco a poco, pero que ha colaborado en las cifras positivas de crecimiento con las que se va a cerrar el año. Recuperación del índice de confianza del consumidor desde el pasado 2014 en más de 20 puntos que también ha ayudado a disminuir ese espaciado entre visitas a los talleres. El uso del vehículo parece que se ha incrementado, colaborando en el paso por taller debido a desgaste de los mismos.

2

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios. Actualmente casi todo el mundo comercializa neumáticos, lo que dificulta localizar la verdadera competencia del taller. Pero el punto de venta de neumáticos actual tampoco es el de antes, porque se está diversificando y ya trata otras áreas. Los talleres nos solicitan ayuda en este tema y como afrontar la diversificación, aquellos que aún no lo han hecho, siendo estos una minoría. A nivel de talleres, el único camino para ser más competitivo es el de la diferenciación del servicio, el del valor añadido que estas trasladando a tus clientes. Un usuario no va a un taller a disfrutar con la compra de sus neumáticos o reparación de su vehículo, de ello somos conscientes, por lo tanto nuestra misión es que su experiencia sea lo más positiva y agradable posible para que la próxima vez nos aseguremos que 76

vuelva a realizar la operación en las mismas instalaciones. Es en ello en lo que trabajamos con los talleres, además de otras muchas cosas como acceder a acuerdos competitivos, formación, publicidad, etc.

3

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. A lo largo del pasado año hemos cerrado distintos acuerdos para nuestros socios con los que actualmente tienen acceso a condiciones ventajosas de muchos productos y servicios que nos estaban demandando. También en 2015 hemos llevado a cabo un plan de formación que seguiremos reforzando durante este año con nuestros socios y trabajando en la diferenciación de nuestros talleres. En BestDrive sabemos que la formación es vital para la diferenciación y profesionalidad de nuestra red. Además 2015 ha sido el año en que hemos comenzado con nuestro plan de comunicación de la marca al consumidor de una forma potente. Hemos lanzado un plan de comunicación a nivel nacional en el que hemos publicitado nuestra red en distintos medios, desde algún programa de Televisión, prensa y radio, hasta internet con una estrategia muy segmentada. seguiremos trabajando en esto y enfocando nuestras acciones a incrementar el conocimiento de marca entre los usuarios finales de forma tanto nacional como en los mercados locales de cada uno de los talleres, y continuaremos desarrollando herramientas que contribuyan al crecimiento del negocio de nuestros socios, apoyándoles en aquellas áreas de las que requieran mayor asesoramiento.

marzo 2016

76-92 ERT Fabricants MRyT381indd.indd 76

29/3/16 14:54


ESPECIAL REDES DE TALLERES FABRICANTES

CENTROS DE FRENO ATE

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Además, de cursos que vayan más allá de la propia mecánica o electrónica de los vehículos y de nuestros productos. Formación relacionada con la gestión del negocio como, atención al cliente, gerencia, gestión de equipos y finanzas pasarán a formar parte de la formación que desde ATE se dará a los centros de frenos.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios. Gracias a las reuniones mantenidas con nuestros centros de freno, éstos nos hicieron llegar las necesidades de ampliar la formación, yendo más allá de nuestros propios talleres y ofreciendo colaboración con otras redes internas, como Best Drive, y externas:

centros educativos, asociaciones (Amarauto y Asetra) así como otras redes de talleres. Además, de cursos que vayan más allá de la propia mecánica o electrónica de los vehículos y de nuestros productos. Formación relacionada con la gestión del negocio como, atención al cliente, gerencia, gestión de equipos y finanzas pasarán a formar parte de la formación que desde ATE se dará a los centros de frenos.

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. La formación es uno de los pilares importantes para la marca, la incorporación de un coche real un coche real equipado con piezas de la marca (además de VDO) ha sido la última adquisición de nuestro Centro de Formación en Alcobendas, importante para reforzar la formación de la red especialista en freno. Presencia conjunta de todos los Centros de freno en Motortec 2015; reunión anual para saber sus necesidades y propuestas así como punto de encuentro importante para obtener feedback y compartir expericncias con otros talleres de la red. Hemos lanzado diversas campañas promocionales dirigidas a talleres y cliente final, pero también hemos sido capaces de realizar campañas “hechas a medida”, ajustadas a sus propias necesidades y exigencias. Por último, hemos dotado a nuestros talleres de información que les sirva como argumentario de ventas frente a sus clientes. Por una lado les damos formación, uno de los pilares fundamentales, en todo lo relativo al freno para que sean expertos en este tipo de reparaciones, además de material de comunicación para que puedan explicar al conductor de la importancia, por ejemplo, de cambiar el líquido de freno.

CONTINENTAL AUTOMOTIVE, S.A. Sepúlveda, 11 28108 Alcobendas (Madrid) www.frenos-ate.es

Puntos: 70 España y 1000 en Europa Dir. Expansión: José Raúl de la Rica Especialidades: Especialistas en frenos, diagnosis y reparación

marzo 2016

76-92 ERT Fabricants MRyT381indd.indd 77

FABRICANTES

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España En España estamos ante un sector muy atomizado, con más de cuarenta y dos mil talleres para un parque inferior a veinte millones de vehículos. Además, más del ochenta por ciento de los talleres están compuestos por menos de cuatro empleados. La consecuencia son talleres no demasiado grandes, con limitada capacidad de inversión cuando se trata de reparar cualquier sistema del vehículo que cada vez incorporan tecnología más completa. En nuestra opinión, en este contexto, la opción de la especialización es la mejor adaptación para los talleres de reparación y en eso les apoyamos a través de nuestro concepto de talleres especialistas en la reparación, diagnóstico y mantenimiento de los sistemas de freno.

77

29/3/16 14:54


ESPECIAL REDES DE TALLERES FABRICANTES

BOSCH CAR SERVICE

FABRICANTES

ROBERT BOSCH ESPAÑA, SLU Hnos. García Noblejas, 19 28037 Madrid Tel. 91 327 96 51 www.boschcarservice.com/es

Puntos: En 150 países, con más de 13.000 talleres repartidos en el mundo y más de 600 en España. Dir. Expansión: Miguel Angel Gavilanes. Especialidades: Cualquier tipo de reparación en cualquier marca o modelo de automóvil.

78

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España El mercado de la reparación ha vuelto a crecer en 2015 tras más de 7 años de caídas. Los datos confirman que 2015 trajo la recuperación a los talleres. La tasa oficial de actividad del sector del mantenimiento y reparación creció el 5,1% el año pasado, y consecuentemente, la cifra de negocio de los talleres también aumentó, lo que confirma los buenos datos de actividad del pasado año.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Las estrategias y acciones de Bosch van encaminadas a en un futuro poder tener digitalizados en el taller el 100% todos los procesos de reparación. Esta digitalización de todos los procesos de reparación de un vehículo permitirán acortar en un 15% el tiempo que pasa un vehículo en el taller desde que entra hasta que se entrega al cliente. Además, esta digitalización permitirá a los talleres ganar en rentabilidad .

La supervivencia del taller creemos depende de su buena gestión.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios. Implantación herramientas de gestión del taller, digitalización de procesos, Campañas de comunicación más agiles , plataformas únicas de acceso a todas las plataformas /herramientas de trabajo, campañas locales que complementen campañas nacionales.

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. Campañas de imagen de marca con foco en el servicio de diagnosis electrónica de los sistemas de seguridad del vehículo para ligar los conceptos de viaje, seguridad, factor humano. Focalizando en el target Bosch Car Service con un refuerzo en mujeres y jóvenes amantes de los automóviles y los viajes. Nuevos acuerdos con empresas colaboradoras de la red: renting, aseguradoras…

marzo 2016

76-92 ERT Fabricants MRyT381indd.indd 78

29/3/16 14:54

Sin títul


76-92 ERT Fabricants MRyT381indd.indd 79 Sin tĂ­tulo-1 1

29/3/16 12/2/16 14:54 13:24


ESPECIAL REDES DE TALLERES FABRICANTES

FABRICANTES

BOSCH DIESEL CENTER / SERVICE ROBERT BOSCH ESPAÑA, S.L.U. Hnos. García Noblejas, 19 28037 Madrid Tel. 913279651 RedBosch.Diesel@es.bosch. com www.boschdieselservice. net Puntos: 61 / cobertura nacional; Mundial / 4.093 puntos. Dir. de Expansión: Miguel Ángel Gavilanes Hernández Especialidades: Sistemas de inyección diesel

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España Ha habido una recuperación de la actividad del taller, con lo que se confirma el repunte del sector del mantemimiento y reparación en 2015.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Digitalización total de los procesos de reparación, para optimizar el tiempo de estancia del vehículo en el taller.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios. Suelen demandar apoyos en gestión, agilidad en comunicación, campañas locales y nacionales, y unificación de plataformas a las que acudir para realizar la actividad.

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio (periodo marzo 2015-febrero 2016) para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. El mercado del a reparación en España ha tenido varios años de reducción de la actividad, el pasado año 2015 ha sido el primer año que ha cambiado esta tendencia y aumentó el volumen de trabajo en los talleres. La necesidad de los talleres es recuperar la rentabilidad perdida en estos años por la importancia que ha tenido el precio para los usuarios a causa de la crisis. Bosch trata de ayudar a los talleres de la red Bosch Diesel en la gestión de sus negocios proporcionándoles formación técnica y empresarial, equipamiento técnico de diagnosis y comprobación, recambios y repuestos originales Bosch, asesoramiento técnico y realizando la comunicación en los medios profesionales de la oferta de productos y servicios de la red Bosch Diesel

80 marzo 2016

76-92 ERT Fabricants MRyT381indd.indd 80

29/3/16 14:55

Sin título


76-92 ERT Fabricants MRyT381indd.indd 81 Sin tĂ­tulo-1 1

29/3/16 12:37 14:55 15/2/16


ESPECIAL REDES DE TALLERES FABRICANTES

AUTOCREW

FABRICANTES

ROBERT BOSCH ESPAÑA, S.L.U. Hnos. García Noblejas, 19 28037 Madrid Tel. 913279651 www.bosch-automotive.com

Puntos: Lanzado este año en España, se espera llegar a espera llegar a 140 adheridos en 2016 y superar los 500 en un plazo de 4 años.; Bosch prevé duplicar el actual número de talleres de la red que en la actualidad suma 1.000 establecimientos en 17 países (14 europeos, entre ellos Italia y Portugal, y 3 africanos: Bostwana, Sudáfrica y Namibia). Dir. de Expansión: Miguel Ángel Gavilanes (director de conceptos de Taller de Robert Bosch España), Mónica Alves (responsable de red de España y Portugal)

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España El negocio de los talleres ha cambiado de forma considerable a lo largo de la última década: los coches son cada vez más complejos y las nuevas tecnologías están haciendo incrementar la necesidad de formación, al tiempo que los clientes son cada vez más exigentes. Bosch, fabricante alemán líder de sistemas y componentes, se plantea como objetivo ofrecer a los talleres interesados una fuerte colaboración basada en el apoyo de una red dinámica, Los talleres AutoCrew se presentan al mercado como talleres de automóviles multimarca apoyados por Bosch, con la intermediación de los distribuidores: AD Bosch Group, Bosch y Lozano, AD Egido, Establecimientos Coll, AD Grupo Regueira, Grupo Silvestre, Grupo Vemare, Jiménez Maña Recambios, AD Masanes, Repuestos Doral, Suvima, Vilella y Voltamper.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Gestión y apoyo comercial, marketing y publicidad, imagen corporativa, formación e información técnica y recambios, componentes y equipamiento de taller. Por ejemplo, todos los AutoCrew de van a presentar a los clientes bajo una imagen exterior y de marca uniforme y Bosch les

82

va a proporcionar un programa de cursos de actualización y puesta al día con el objetivo de garantizar que los talleres asociados estén familiarizados con los últimos avances tecnológicos.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios. Satisfacer las necesidades de los talleres del segmento medio del mercado español, con el fin de configurar una oferta atractiva y competitiva, mediante elementos identificativos de la marca, herramientas de marketing, experiencia técnica y una gestión optimizada de la calidad. Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. Las normas de calidad son una parte fundamental de todos y cada uno de los conceptos de taller del Grupo Bosch. De esta forma, la oferta formativa de Bosch proporciona cursos específicos para garantizar la cualificación de los empleados en cuanto a sus conocimientos técnicos se refiere. De forma paralela, Bosch ha desarrollado también un programa de gestión de calidad, disponible a través de una plataforma de e-Learning, implementada a nivel internacional. Bosch considera que la enseña cuenta con un gran potencial de crecimiento basado en la experiencia y fortaleza de la marca.

4

marzo 2016

76-92 ERT Fabricants MRyT381indd.indd 82

29/3/16 14:55

Sin títul


Sin tĂ­tulo-4 1 76-92 ERT Fabricants MRyT381indd.indd 83

16/3/16 29/3/16 19:39 14:55


ESPECIAL REDES DE TALLERES FABRICANTES

FABRICANTES

MAGNETI MARELLI CHECKSTAR MAGNETI MARELLI ESPAÑA Gerente: Joan Miró P. I. G2, Ronda de Collsabadell, 1-3 08450 Llinars del Vallès (Barcelona) marketing.es@ magnetimarelli.com Tel. 93 841 35 30 www.magnetimarellicheckstar.es Puntos: 86 en España y 68 en Portugal. Presencia internacional con aproximadamente 5.000 talleres distribuidos en 4 países Europeos (Italia, España, Alemania y Polonia), 2 países de América Latina (Brasil y Argentina), China y Estados Unidos. Dir. de Expansión: Joan Rubí Especialidades: Mecánica, Diagnosis, Inyección, Diesel, Electrónica, Frenos, Climatización, Mantenimiento, Pre-ITV y Carrocería.

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España Tras varios años de caídas tanto en ventas como en rentabilidad podemos decir que afortunadamente en 2015 la situación ha mejorado. Ya desde el primer semestre se detectó un aumento de volúmenes de trabajo en los negocios de reparación que se fue consolidando durante todo el año.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Se está desarrollando una herramienta global, de soporte informático, que ya está operativa en el mercado Italiano, y que debe ser un punto de inflexión en la metodología de los procesos de trabajo. El taller introduce la matricula del vehículo, y un portal le da acceso a todo lo necesario; diagnosis, información técnica de reparación, despiece de componentes, precios, stocks, presupuestos, etc… Esta herramienta será operativa en España en 2017.

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio (periodo marzo 2015-febrero 2016) para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. En 2015 lanzamos la plataforma OnLine-Checkstar que pone a disposición del taller toda esta información requerida. Es el modo de comunicarse con los talleres de la red, y en ella pueden tener siempre al día la información necesaria sobre producto, formación, campañas (en todas sus tipologías), bonificaciones por consumo, contactos… Además, se iniciaron las “Campañas al automovilista”, donde se preparan 3 campañas anuales de promoción directa para que el taller dinamice su trabajo, llegando localmente al potencial cliente. Regalos, que el automovilista recibe por realizar reparaciones o mantenimientos en la red Checkstar.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios. Información de todo tipo, información técnica, información de producto, información de mercado.

84 marzo 2016

76-92 ERT Fabricants MRyT381indd.indd 84

29/3/16 14:55

Sin títul


Sin tĂ­tulo-1 1 76-92 ERT Fabricants MRyT381indd.indd 85

23/2/15 29/3/16 10:51 14:55


ESPECIAL REDES DE TALLERES FABRICANTES

FABRICANTES

DELPHI SERVICE CENTRE DELPHI PRODUCT & SERVICE SOLUTIONS Country Director Spain & Portugal: Nines García de la Fuente P. E. San Fernando Av. Castilla, 2. Edif. Dublín 28830 San Fernando de Henares (Madrid) Tel. 91 379 47 00 www.delphiautoparts.com Puntos: 109 DSC distribuidos por todo el territorio nacional, 1.600 a nivel global / 1.500 en EMEA. Direrctor de Expansión: Iván Blanco Fernández ( Network Developer) Especialidades: Centros especializados en sistemas diésel

86

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España El mercado de la reparación en España, al igual que muchos otros, ha estado marcado en los últimos años por el cambio de ciclo económico. La ligera recuperación económica contribuye, por un lado, a que los conductores revisen los automóviles en los plazos que recomiendan los fabricantes y, por otro lado, los factores como la seguridad, el medioambiente y la salud cobran relevancia entre los usuarios. Las marcas como Delphi tienen como objetivo asegurar estos factores a través del óptimo rendimiento de sus productos. Nuestro sector, como los sectores relacionados con la ingeniería y tecnología, se mueve y evoluciona muy rápido. Especialmente, el área de Diagnóstico es una de las áreas que está cambiando y creciendo más rápidamente en los últimos años y también lo hará en los próximos debido a la constante evolución de la electrónica incluida en los vehículos y la creciente necesidad de implementar procesos automatizados para detectar averías y mejorar la eficiencia en los tiempos y planificar el mantenimiento. Los talleres tendrán que actualizarse con conexiones modernas a Internet y última generación de equipo informático para

no quedarse atrás, en términos tecnológicos.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Desde Delphi ofrecemos a nuestra red de talleres Delphi Service Centre un programa de asistencia técnica, especialmente en el área de sistemas diésel y equipo de taller, así como un desarrollado programa de formación. En cuanto a soporte 2.0, los Delphi Service Centre tienen a su disposición plataformas como el Direct Evolution, donde pueden encontrar tanto documentación técnica de sistemas diésel como acceso al paquete de documentación Haynes Pro con información técnica multimarca.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios. Los aspectos que más valoran los talleres de su adhesión a una red como la de Delphi es la formación especializada que se les ofrece, así como la experiencia y conocimiento que les podemos dar en cuanto a producto de Equipo Original.

marzo 2016

76-92 ERT Fabricants MRyT381indd.indd 86

29/3/16 14:55

Sin títul


Sin tĂ­tulo-1 1 76-92 ERT Fabricants MRyT381indd.indd 87

7/3/16 19:35 29/3/16 14:55


ESPECIAL REDES DE TALLERES FABRICANTES

FABRICANTES

DENSO DIESEL REPAIR Y DENSO DIESEL SERVICE DENSO AFTERMARKET IBERIA Gerente: Miguel Portolés P. I. Puerta de Madrid Av. de La Astronomía, 16 Tel. 91 827 61 56 28830 San Fernando de Henares (Madrid) www.denso-ts.com Puntos: DDR-19; DDS-38, ambos repartidos por toda la geografía nacional; Red Europea con 538 puntos activos Direrctor de Expansión: Eduardo Fernández Iglesias Especialidades: DDR- Reparación y Diagnosis Diesel; DDS- Diagnosis Diesel

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España El envejecimiento del parque hace que en los últimos años el cliente busque soluciones más económicas para la reparación, lo que refuerza la posición de nuestras redes. Un buen diagnóstico puede mejorar sustancialmente la productividad del taller y la garantía de contar con producto reparado siguiendo un procedimiento oficial con la calidad Denso.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. El envejecimiento del parque hace que en los últimos años el cliente busque soluciones más económicas para la reparación, lo que refuerza la posición de nuestras redes. Un buen diagnóstico puede mejorar sustancialmente la productividad del taller y la garantía de contar con producto reparado siguiendo un procedimiento oficial con la calidad Denso.

de clientes a sus instalaciones debido a la situación económica actual. Por su especialización, su modelo de negocio está dirigido mayoritariamente hacia talleres, por lo que nuestra estrategia está encaminada a reforzar un perfil de especialista Diesel DENSO que sea la referencia en plaza a través de formación, asistencia e información técnica.

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio (periodo marzo 2015-febrero 2016) para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. En redes de diagnosis y reparación de componentes, lo fundamental es estar preparados para afrontar las últimas tecnologías incorporadas en los vehículos en los últimos años y ese es el trabajo que venimos desarrollando desde hace años, formando a nuestra red para que puedan ser el soporte del taller generalista en las reparaciones del sistema Diesel.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios. La red de talleres indica una afluencia mensual muy variable

88

marzo 2016

76-92 ERT Fabricants MRyT381indd.indd 88

29/3/16 14:55

Sin títul


Sin tĂ­tulo-1 1 76-92 ERT Fabricants MRyT381indd.indd 89

7/3/16 19:34 29/3/16 14:55


ESPECIAL REDES DE TALLERES FABRICANTES

FABRICANTES

TALLERES AUTORIZADOS WEBASTO DIAVIA WEBASTO THERMO & CONFORT IBERIA Gerente: José Costales Mar Tirreno, 33 28830 San Fernando de Henares (Madrid) Tel. 91 6 268 610 info@webasto.es www.webasto-diavia.es Puntos: 180 talleres, con presencia en todas las provincias excepto en Ceuta. Existen redes similares en diversos países de Europa, con diferente denominaciones y dependientes de las filiares del grupo Webasto. Director de Expansión: José Miguel Ramírez Ruiz. Especialidades: Climatización de vehículos.

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España El pasado ejercicio ha sido muy positivo, con un crecimiento importante tanto en equipamiento de taller como en recambio. A ello ha contribuido tanto la mejora de la situación económica como la favorable climatología, con un verano cálido y prolongado. La positiva evolución de la facturación de Webasto en otras líneas de negocio diferentes del recambio, nos hace pensar que la mejora no ha sido coyuntural por la climatología, sino que más bien se ha debido a la mejora de las perspectivas económicas.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. La red Webasto-Diavia está compuesta por miembros de otras redes de talleres de diferentes o múltiples especialidades, la climatización es una de ellas y puede incluso no ser la más importante, debido sobre todo a la gran estacionalidad de esta actividad, que no permite mantener el taller sólo con ella, salvo contadas excepciones. Por ello nuestra propuesta se centra en el desarrollo de la gama de productos, la asistencia técnica y la formación, procurando disponer de la oferta más completa y la atención más profesional al taller. Dentro de esta estrategia se engloba nuestro catálogo electrónico propio, que ofrecemos como complemento a nuestra presencia en TecDoc, la continua oferta de formación reglada a los técnicos de nuestra red, como Centro Homologado

para la obligatoria titulación de Manipulador de Gases Fluorados, y la asistencia técnica permanente a clientes tanto directos como indirectos.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios. Debido a los numerosos cambios legislativos tanto en la obligatoriedad de la certificación de técnicos de taller en climatización, como en los impuestos sobre los gases fluorados, la mayor necesidad ha sido de información y formación sobre esos requisitos legales. Los cambios indicados también incluyen el nuevo refrigerante que ha comenzado a usarse en primer equipo por los fabricantes de vehículos, también como consecuencia de una directiva Europea, y que ha planteado muchas dudas a los talleres a la hora de invertir en equipamiento, ya que el parque a atender va a ir cambiando en los próximos años.

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio (periodo marzo 2015-febrero 2016) para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. Al margen de las diferentes acciones de marketing para promover el mantenimiento de los sistemas de climatización, incluyendo campañas promocionales, el mayor esfuerzo se ha producido en la mejora de la segmentación de la oferta de Webasto, tanto en el recambio como en el equipamiento de taller. Esto se debe a que hemos detectado que los numerosos cambios legislativos indicados en el apartado anterior han creado una gran incertidumbre a la hora de elaborar presupuestos o invertir en nuevo equipamiento. El incremento de gama que hemos llevado a cabo trata precisamente de poner a disposición de nuestros clientes estaciones de carga o alternativas de recambios mediante las cuales el taller pueda adaptar su presupuesto o el de su cliente a esta nueva situación.

90 marzo 2016

76-92 ERT Fabricants MRyT381indd.indd 90

29/3/16 14:56

Sin títul


Sin tĂ­tulo-1 1 76-92 ERT Fabricants MRyT381indd.indd 91

10/3/16 29/3/16 12:04 14:56


ESPECIAL REDES DE TALLERES FABRICANTES

VALEO CLIM EXPERT

FABRICANTES

VALEO SERVICE ESPAÑA Gerente: Sergio Noriega Río Almanzora, 5 Á. Empr. Andalucía 28906 Getafe (Madrid) Tel. 914958500 vs-asistencia.tecnica@ valeo.com www.valeoservice.com www.valeo-techassist.com Puntos: 53 a nivel nacional; presencia a nivel europeo. Director de Expansión: Ramón Caballero. Especialidades: Climatización.

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España La compañía debe cumplir normativas compliance que hacen que tenga que obviar esta respuesta.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Cinco puntos de apoyo a taller para la especialización: Formación Técnica Presencial Asistencia Técnica - Información Técnica - Web Técnica con documentación y cursos online (www. valeo-techassist.com) - Apoyo en Marketing local con campañas a medida del taller

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios. Cada día los talleres están más

92

concienciados en la inversión de tiempo para la formación de nuevos productos, nuevas tecnologías y los nuevos sistemas de gestión de clientes para la fidelización y expansión de su negocio, puntos que desde Valeo consideramos prioritarios para ayudar al taller.

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio (periodo marzo 2015-febrero 2016) para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. Trabajar en paralelo los cinco puntos de apoyo al taller del programa y complementarlo con una oferta de producto de calidad. Compresores con doble oferta (nuevos y reman), condensadores, parte eléctrica / electrónica deClimatización como y herramientas de clima como las estaciones de carga de A/A (automáticas, para gas R134 y para nuevo gas 1234yf ) , hacen del programa un soporte completo para el incremento de negocio dela red .

marzo 2016

76-92 ERT Fabricants MRyT381indd.indd 92

29/3/16 14:56


ESPECIAL REDES DE TALLERES

Para los responsables de esta red, la situación del pasado año en cuanto a reparación ha sido estable, con un a variable de un 3% de crecimiento o descenso, según la actividad.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. El departamento informático se ocupa de aportar a los Socios nuevos desarrollos para que éstos estén bien posicionados. Uno de los programas Millennium (desde 2001) incluye reúne diversas acciones destinadas a proporcionar conocimientos y afianzar la competitividad del taller, adaptándose a las nuevas tecnologías presentes en el sector.

cuantos elementos consideren interesantes con el fin de hacer la labor del taller más eficiente. Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos Las acciones realizadas son diversas, si bien aún se deben valorar sus resultados. En general, la Central anima a sus Socios a mantenerse activos y les apoya con servicio. Aparte de las promociones o acuerdos, los Socios realizan Jornadas Técnicas o de puertas abiertas que suponen concentrar a los clientes en determinadas ubicaciones para hacerles llegar la oferta de sus proveedores atendiéndoles de una forma personalizada y ofreciendo programas de formación. Por otra parte, la formación es un elemento que se incluye en el Programa Millennium.

4

AD, ELITE, PREMIUM, AUTO-TALLER AD PARTS Presidente: Josep Bosch Av. Mas Vilà, 139-147 17457 Riudellots de la Selva (Girona) mail@adparts.co www.adparts.com

GRUPOS

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España.

GRUPOS

Puntos: 1.171 en España, con 7.950 puntos en el restos del mundo. Dir. de Expansión: Joan Reixach y Juan Carlos Martín. Especialidades: Carrocería, Mecánica, Electricidad, electrónica, diagnosis, pintura, equipos de taller, neumáticos.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios La Central dispone de una amplia experiencia en el sector, por lo que conocen y se adelantan a las necesidades de los talleres, proporcionando

marzo 2016

93-108 ERT Grupos MRyT381.indd 93

93

29/3/16 14:55


ESPECIAL REDES DE TALLERES

GRUPOS

RED DE TALLERES CECAUTO CECAUTO LOGÍSTICA, SL Presidente: Antonio Pujadó Dir. Gral.- Jesús Lucas Avda. Siglo XXI, 69 08840 Viladecans (Barcelona) Tel. 93 510 05 70 scastellanos@cecauto.com www.cecauto.com

Puntos: 505 (Catalunya- 200; Centro- 170; Levante- 60; Sur- 50; Norte- 25). Dir. de Expansión: Santiago Castellanos. Especialidades: Mecánica, eléctrica, y todas las de la posventa para Turismo y Vehículo industrial.

GRUPOS

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España Las ventas de aftermarket, tienden a seguir en la proyección positiva en términos de ventas, la evolución económica todavía en resultados negativos, favorece esa evolución positiva en nuestro sector. En términos generales se mantiene el mantenimiento y se aprecia la evolución económica todavía en resultados negativos, favorece esa evolución positiva en nuestro sector. En térmnos generales se mantiene el mantenimiento y se aprecia un crecimiento en las reparaciones. un crecimiento en las reparaciones.

con esas necesidades con el stock suficiente en cada una de las plataformas y el conocimiento del producto.

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos La posibilidad de conexión i2i a través del Distribuidor , con nuestros almacenes en tiempo real, acceder directamente con un clik al asistente de aceites, creado por Liqui Moly, acceso al catálogo Cecauto y posibilidad de acceso diecto a Tec-Doc, todo a través de nuestra página Web.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Entre los servicios que la Red pone a disposición de los miembros de la Red, están los programas informáicos de administración del taller, mantenimientos y reparación, formación , soporte técnico y consultoría , promociones y asesoramiento en las visitas personales del promotor.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios En el apartado anterior se habla de la estrategia y acciones para mejorar la gestión, dicho esto, exigen una oferta de productos de calidad , ya cubierta con la marca Cecauto que se encuentra en plena expanción de nuevas incorporaciones y la disponibilidad de los proveedores fabricantes de primer equipo. Cecauto cumple

94 marzo 2016

93-108 ERT Grupos MRyT381.indd 94

29/3/16 14:55

Sin títul


Sin título-2 93-108 ERT 1 Grupos MRyT381.indd 95

17/4/15 14:55 14:47 29/3/16


ESPECIAL REDES DE TALLERES

EUROTALLER, INTERTALLER, TOP TRUCK

GRUPOS

GROUPAUTO UNIÓN IBÉRICA Gerente: Juan Carlos Pérez Castellano Retama 7, 9ª Planta 28045 Madrid Tel. 91 541 77 54 www.eurotaller.com www.intertaller.com www.toptruck.es Puntos: EuroTaller-835 (más de 4.500 EuroGarage en todo el mundo); InterTaller- 216 en España; Top Truck- 110 en España y 17 en Portugal. (presentes en 13 países con 779 talleres) Dir de Expansión: EuroTaller: Carlos Calleja (Álvaro León coordinador general de la red). InterTaller: Carlos Calleja. Top Truck: José Moreno. Especialidades: EuroTaller e InterTaller- Electromecánica, carrocería y neumáticos; Top Truck- Mecánica, Electricidad, Frenos, Suspensión, Climatización, Inyección y Tacografos

96

GRUPOS

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España (2015). Somos optimistas. Aunque no sabemos si la recuperación e se va a consolida, la demanda de servicios al taller por parte de los automovilistas crece. También la venta de coches, que antes o después hay que mantener y reparar. Hay un entorno de máxima competencia y con enormes incertidumbres políticas y económicas. La cifra de negocio de la posventa crece. Pero no lo hace en igual medida para todos los talleres, ni con el mismo beneficio. Por eso, nuestras redes apuestan por una gestión orientada a la excelencia y la proactividad comercial. En un entorno tan competitivo como el actual ser rentable pasa por vender más y mejor optimizando costes.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. EuroTaller: herramienta de Gestión de Red online: GNM. InterTaller cuenta con una web pensada por y para el cliente, para generar tráfico hacia los talleres de automovilistas interesados en la propuesta de valor de la Red. De ahí, la continua actualización de contenidos y el lanzamiento de campañas promocionales. Software interno de gestión que permite maximizar por parte de los talleres el conocimiento, uso y productivi-

dad de todas las herramientas y programas. Top Truck: disponen de un plan de formación comercial que ha comenzado en el mes de enero. Hemos implementado la garantía Europea sobre todas las reparaciones. Durante este año todos los miembros dispondrán de un software con el que podrán realizar presupuestos, consultar esquemas, manuales de reparación, tiempos de reparación, compra online de las piezas, todo añadido a los servicios de Formación y asistencia de los que ya disponían. Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. EuroTaller: Nuevas herramientas en el GNM (lanzamiento de la App sistema de presupuestos on line, tienda de ropa on lin, etc.) Plan de comunicación y publicidad con el lema “Cuida el motor de tu vida”; ha llegado a más de 27 millones de automovilistas. Se estima que más de 5.000 corredores populares van a lucir en un año, en pruebas de toda España, la camiseta del equipo EuroTaller Theodora. InterTaller : invirtiendo en herramientas para llegar al cliente: promociones on line, con incentivos muy interesantes para los automovilistas, acción que ha sido reforzada con la introducción de los envíos de SMS a los clientes. Los miembros de la red pueden hacerse sus propias promociones gracias a una herramienta interna on line donde cuentan con todos los recursos gráficos necesarios. Numerosos videos tutoriales donde se explica el funcionamiento de la plataforma. Top Truck: auditoria a todos los talleres de la Red, con revisión de más de 400 puntos, Implementación del programa de formación comercial y de Gestión Master Truck y Garantía Europea en las reparaciones.

3

marzo 2016

93-108 ERT Grupos MRyT381.indd 96

29/3/16 14:56

Sin títul


Sin título-5 93-108 ERT 1 Grupos MRyT381.indd 97

17/3/16 14:56 11:41 29/3/16


ESPECIAL REDES DE TALLERES

CGA CAR SERVICE, MULTITALLER, SACORAUTO, TECNO CENTRO GRUPOS

GRUPO CGA Dir. gerente: Alejandro Vicario; Dir. adjunto: José Miguel Ibañez; MKT: Eva Mª Laguna Arturio Soria, 337 28033 Madrid Tel. 915 061 616 central@grupocga.com www.grupocga.com

Puntos: 790 talleres en España (península y archipiélagos), Portugal y Andorra. Dir. de Expansión: José Miguel Ibáñez (coordinadores de redes de talleresLourdes Lozano, Fernando Checa, Gonzalo Sáez). Especialidades: Mecánica , Electricidad, Chapa y Pintura.

98

GRUPOS

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España (2015). A diferencia de años pasados se ha notado unos movimientos en la venta de recambios . En el mercado se empieza a notar mas alegrías.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Debido a que el parque automovilístico cada vez requiere mas tecnología, por nuestra parte queremos que todo nuestros talleres estén bien formados y ofrecerles todos los medias para llevarlo acabo, al mismo tiempo con apoyo de campaña. Nueva App, y buscadores de las redes.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios Se han solicitado de formación y campañas de publicidad.

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. La acción más relevante fue llevar conseguir reunir a más de 1.000 personas el pasado mes Mayo, en Madrid, en el 1º Congreso de todas nuestras redes de talleres, en el que se hizo un balance de todas nuestras trayectorias, la línea de crecimiento en la que nos encontramos, así como la puesta en marcha de nuevas acciones para seguir creciendo.

marzo 2016

93-108 ERT Grupos MRyT381.indd 98

29/3/16 14:57

Sin títul


Sin título-2 93-108 ERT 1 Grupos MRyT381.indd 99

9/3/16 19:40 29/3/16 14:57


ESPECIAL REDES DE TALLERES

GRUPAUTO CARE

GRUPOS

GRUPAUTO, S.A. Gerente: Enrique Almendros Catalá Profesor Ángel Lacalle, 23 46014 Valencia Tel. 96 357 04 11 info.valencia@grupauto.es www.grupauto.es care.grupauto.es Puntos: 30 distribuidos en Valencia, Madrid, Alicante, Murcia y Baleares Director de Expansión: Enrique Almendros Catalá. Especialidades: Mecánica en general.

GRUPOS

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España (2015). El intrusismo (talleres ilegales y autónomos itinerantes) junto a los productos de baja calidad, aunque cada vez más perseguidos, están perjudicando enormemente el sector. Recuperándose muy lentamente.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Sustentamos la red en cuatro pilares obligatorios: la calidad, la formación, la comunicación y la tecnología. Estos pilares y el trabajo del departamento de marketing elaborando campañas de publicidad y campañas informativas dirigidas a talleres

y consumidores con el objeto de posicionar en la mente del consumidor final nuestros talleres como referente.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios Lo más demandado es la formación técnica y la realización de campañas que les ayuden a captar clientes.

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. Como ya viene siendo habitual la campaña más relevante “Care Tranquilidad” consistente en una revisión de 15 puntos de control completamente gratuita.

100 marzo 2016

93-108 ERT Grupos MRyT381.indd 100

29/3/16 14:57

Sin títul


93-108 ERT 1 Grupos MRyT381.indd 101 Sin título-1

29/3/16 14:57 06/10/14 14.43


ESPECIAL REDES DE TALLERES

TECNOTALLER

GRUPOS

AGERAUTO, S.L. Gerente: Xavier Esteban Pol.Ind. Roca C/ del Molí, s/n Nave 10 08107 Martorelles (Barcelona) Tel. 93 570 93 90 Info@tecnotaller.es www.tecnotaller.es Puntos: 70 talleres repartidos por toda la geografía nacional y Canarias (en pleno proceso de expansión con la prioridad de abanderar talleres en zonas que a día de hoy no tienen presencia de talleres pero sí de socios como trampolín para nuevas incorporaciones a la red). Dir de Expansión: Jordi Berbis. Especialidades: Especialización eléctrica, marcada mayoritariamente por el propio perfil de los socios de Agerauto, aunque en los últimos 2 años se ha avanzado en los servicios de mecánica general y rápida del automóvil y en algunos talleres ya se ha incorporado la chapa y pintura.

GRUPOS

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España (2015). Para nosotros el año 2015 en líneas generales ha sido bueno, hemos aumentado el número de talleres abanderados y hemos avanzado en la gestión de los mismos, hemos apreciado una leve mejoría en el ratio de reparaciones y gasto medio en los talleres, situación que reafirma la tendencia a una mejor situación de nuestro colectivo en líneas generales como destacan algunos medios especializados al cierre de 2015, dicha evolución nos hace ser optimista para este recién estrenado 2016.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Para este nuevo año, desde la Central apostamos por una mayor profesionalidad en todos los aspectos del día a día de los talleres, apostamos de nuevo por realizar cursos de formación para toda la red, entendemos que es necesario y prioritario para cubrir las necesidades reales de los talleres, hemos aumentado el número de empresas que nos facilitan soporte técnico y de gestión informática, herramientas que en los últimos años han tenido un impacto mayor en la gestión interna de nuestros talleres abanderados.

para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. Hemos mejorado la calidad en la formación para la red y aumentado las prestaciones de información técnica con la inclusión de nuevas empresas del sector, hemos cambiado de estrategia a la hora de comunicar nuestras campañas de Márketing directas al cliente final, se ha mejorado en la imagen corporativa de Marca en los talleres. Nuevo catálogo de ropa para Invierno + Verano, hemos puesto en marcha diferentes proyectos para conseguir nuevos clientes y próximamente tenemos previsto incorporar un proyecto de fidelización de clientes en toda la red, hemos cerrado un acuerdo a nivel nacional con una empresa de alquiler de vehículos para poder ofrecer a nuestros talleres y clientes finales, y por último estamos estudiando nuevas incorporaciones de servicios para la red. Las acciones que ya tenemos en marcha han supuesto una mejora en la calidad y prestaciones que a día de hoy ofrece TECNOTALLER, y esperamos que con los nuevos proyectos previstos para este 2016 consigamos tener unos muy buenos resultados para la red de talleres y altamente beneficiosos para nuestros clientes finales que son nuestro mayor objetivo.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios Las principales peticiones recibidas de nuestros talleres han ido con relación a formación y soporte técnico de última generación, puntos que como ya hemos mencionado suponen nuestro mayor objetivo y que ya estamos trabajando en ellos.

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio

102 marzo 2016

ESTE OTOÑO VIAJA SEGU

RO... CAMBIA TUS AMORTIGUA DORES

Los amortiguad ores mantienen forma propo el contacto de rcionan a tu la rueda a la vehículo una carretera, de a su seguridad mayor adher y comodidad encia, contribuyen esta al volante. Un cambio impor do así amortiguador tante en la estab usado produ ilidad de tu coche ce un . ¡NO TE LA JUEGU ES!

CON CONDUCIR RIESGOS DE ESTADO ORES EN MAL AMORTIGUAD

GRATIS

Pérdida de estabilidad

ESTADO DE

y control

Desgaste irregular neumáticos

CONTROL DEL

S

BIEN

MAL

MAL

BIEN

BIEN

Por el cambio de 2 ó ¡TE REGALAMOS 4 amortiguadores, ESTE MAGNÍFI CO Y PRÁCTICO KIT INVERNA PARA QUE EL L, FRÍO NO TE SOR PRENDA! a del 15/10

al 31/12 de

2015

de los

LOS AMORTIGUADORE

las ruedas del es mantener Su cometido de los muelles. estado movimiento comprobar el controlan el este test es - Los amortiguadores con la carretera. El objetivo de gradualmente. contacto vehículo en se deteriora la suspensión 80.000 Km. - El estado de después de los amortiguadores actual del vehículo. reemplazar - Se recomienda

BIEN

Promoción válid

93-108 ERT Grupos MRyT381.indd 102

en la de hasta el 23% Incremento frenado distancia de

BIEN

BIEN

MAL

MAL

MAL

MAL

KM: MATRÍCULA: FECHA: MODELO: CAMBIO 2 AMORTIGUADORES: PRESUPUESTO KIT DE INVIERNO!! UN + REGALO DE

¡TE REALIZAM OS UN DIÁGNOST ICO DE TUS AMO RTIGUADORES TOTALMENTE GRATUITO COMPROMISO! Y SIN

ww w.t ecn ota

ller.es

29/3/16 14:57


ESPECIAL REDES DE TALLERES

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Buscamos fidelidad entre taller y usuario final, de forma que el usuario confíe y acuda a su taller para realizar todas las operaciones que necesite su vehículo con la tranquilidad de que el servicio va a ser el mejor que pueda recibir, que por otra parte es lo que el taller demanda, independientemente de la edad o tecnología integrada en el vehículo. Hemos ampliado el abanico de servicios ofrecidos al taller, siempre buscando la digitalización de todos los procesos relacionados con la reparación del vehículo y la atención al cliente. Ayudamos y asesoramos al taller sobre las mejores herramientas para gestionar sus negocios de forma más eficiente y para ofrecer a sus clientes el mejor servicios. Utilizamos herramientas de mailing a bases de datos, pero nunca de forma masiva y, por supuesto, nuestra web como elementos de comunicación entre el taller y sus clientes.

O

93-108 ERT Grupos MRyT381.indd 103

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios 2015 ha sido un año de ligero crecimiento de la actividad, pero la dinámica de los últimos años se ha mantenido. El taller no puede hacer previsiones, ya que el cliente no acude al taller con la lógica en que antes lo hacía. Los talleres demandan herramientas que les ayuden a crear flujo de negocio en todas las épocas del año y, cada vez más, entienden que las herramientas de marketing y fidelización son importantes y necesarias; no sólo hay que vender, hay que saber cómo hacer que te compren. También ha aumentado la demanda de formación, tanto técnica, como no técnica y el taller demanda herramientas y conocimientos en gestión, marketing y comunicación que le ayuden a dinamizar su negocio.

RED DE TALLERES STAR (SERVICIO TÉCNICO AUTOREPARACIÓN) GECORUSA Gerente: José Luis Bravo Agosto 6, Oficina 8 28022 Madrid Tel. 91 629 36 55 www.gecorusa.com www.serviciostar.com

GRUPOS

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España (2015). Se esperaba que 2015 fuese el año de la reactivación del mercado y ha sido un año de crecimiento en todos los sectores relacionados con la reparación e incluso la venta de turismos nuevos ha pasado la barrera del millón de unidades. Pero ha sido un crecimiento sostenido, con un mayor incremento en el segundo y tercer trimestres del año, y un parón en el último. La edad media del parque se sitúa en más de 11 años y sigue aumentando la competencia. Aunque este aumento de la competencia no ha afectado de manera determinante al negocio del taller independiente, si ha hecho que focalice sus esfuerzos en áreas a las que, hasta ahora, no daba tanta importancia, como atraer nuevos clientes y fidelizar a los ya existentes.

GRUPOS

Puntos: 62 talleres repartidos por toda la geografía nacional. Dir de Expansión: Mario Romero Ferrero. Especialidades: Talleres multimarca especialistas en mecánica, electricidad, aire acondicionado, accesorios, electrónica y diagnosis, chapa, pintura y neumáticos.

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. Hemos continuado con el Plan Promocional del Grupo, con campañas específicas Gecorusa, más de cuarenta en el 2015, focalizadas en crear demanda de servicios y productos y en la comunicación de las mismas al usuario final. Ampliación del catálogo de servicios, buscando siempre adecuarnos a las necesidades de todo tipo de talleres. La flexibilidad es una herramienta primordial para ofrecer al taller este amplio paquete de productos para ayudarle en el desarrollo de su actividad, de manera que pueda seleccionar según sus necesidades. lo vehícu E de tu io R I A l E mp más li

CULO ABITÁ r y o O DE H l FILTR nto limpiad e r ia mb ire mie o de a R al ca n trata En STA s GRATIS u ara el circuit de te lleva actericida p ionado* ya cambio de filtro ic a que inclu anti-b acond et o *Válid

izar al real

o de el filtr mbiar da nda ca al año o ca comie z STAR re culo una ve s Km habitá 15.000 JOS en SE N CO ta más r.com Consul serviciosta www.

compl visión bitáculo una re ha

marzo 2016

103

29/3/16 14:57


ESPECIAL REDES DE TALLERES

SPG TALLERES, TALLERES PROFESIONAL PLUS

GRUPOS

GRUPO SERCA Dir. Gral.: Carmelo Pinto Mestre Joan Corrales, 1416, entlo. 2ª 08950 Esplugues de Llobregat (Barcelona ) Tel. 934 757 100 redes@serca.es www.serca.es www.spgtalleres.com www.profesionalplus.com

Puntos: SPG- 211; Profesional Plus- 459 (Miembros de Nexusauto a nivel mundial). Dir de Expansión: Marc Blanco Castella. Especialidades: Talleres integrales del automóvil .

GRUPOS

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España (2015). Hace ya años que vivimos una situación de evolución constante y como grupo seguimos en una línea de crecimiento, igual que nuestros talleres asociados. En 2015 seguimos con un mercado maduro pero lleno de oportunidades y donde se sigue premiando el buen hacer de los profesionales del sector.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. SPG- Como novedad la red ofrece formación de gestión online y herramientas fluidas de comunicación, además en cuanto a aspectos técnicos ofrecemos telediagnosis a todos los integrantes e información técnica online de primer nivel. Además siguiendo la línea de Serca todos los integrantes tienen acceso al Serca Gestión que aúna la parte de gestión y contabilidad con las nuevas herramientas como I2I o Docnet para que el taller agilice al máximo su trabajo. Profesional Plus- En 2016 incorporamos cursos de gestión de taller al considerar un eje fundamental para la red tanto el control de costes como la atención al cliente.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios SPG- La principal preocupación es la información y la agilización de procesos. Profesional Plus- La principal preocupación es la información y la formación motivo por el cual desde Sercatt les procuramos la información más rápida y los socios se encargan de organizar un completo programa formativo adecuado a las necesidades de cada zona.

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. SPG- Hemos implementado para todos los integrantes un amplio abanico de servicios que apoyan al taller en cada necesidad, por ejemplo todos tienen acceso a un programa de análisis de ratios de productividad, eficiencia, eficacia…Un servicio técnico avanzado, información, presencia online, publicidad, formación técnica…Como decía la base de crecimiento de servicios está basado en las inquietudes que nos trasladan y estamos en constante evolución. Profesional Plus- La novedad más relevante es la incorporación de la nueva web / portal donde próximamente lanzaremos campañas dirigidas al usuario final, donde disponemos de un buscador de talleres Profesional Plus y cada taller tiene un apartado propio donde se visualizan sus datos..

104 marzo 2016

93-108 ERT Grupos MRyT381.indd 104

29/3/16 14:57

Sin títul


Sin título-1 93-108 ERT 1 Grupos MRyT381.indd 105

17/3/16 14:57 11:22 29/3/16


ESPECIAL REDES DE TALLERES

TALLERES DP

GRUPOS

DIPART Dir. Gral.: Fernando Riesco Via de las Dos Castillas, 15 – 1ºA 28224 Pozuelo de Alarcón (Madrid) Tel. 91 351 83 86 dipart@dipart.es www.dipart.es www.talleresdp.es Puntos: 130 a nivel nacional. Dir de Expansión: Carlos Miranda. Especialidades: Mecánica, electrónica, electricidad.

GRUPOS

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España (2015). En general el mercado del recambio ha mejorado gracias al crecimiento de la actividad del taller. También es cierto que cada vez más los talleres deben enfrentarse a las grandes cadenas de distribución y talleres con ofertas agresivas. Esto incide directamente en que el taller independiente o perteneciente a una red de talleres “tradicional” se vea obligado a mejorar su oferta, reducir sus márgenes, y sobre todo ser más activo desde el punto de vista comercial y de comunicación. Las nuevas incorporaciones y los nuevos puntos de venta nos han ayudado además a mejorar nuestra cuota de mercado y cubrir zonas nuevas. Esto a su vez es importante para el crecimiento de la red de Talleres DP. En 2015 hicimos nuevas aperturas y 2016 esperamos también ver cómo crece la red de Talleres DP. En cualquier caso, la situación sigue siendo cada día más complicada debido a la reducción de los márgenes que debemos intentar compensar con una mejora de la productividad y profesionalización del negocio.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Además de los cursos técnicos que impartimos, cuyo contenido facilita a los talleres estar al día de las nuevas tecnologías utilizadas en los vehículos modernos, y la asesoría técnica, el taller puede acceder también a cursos de formación empresarial, organizados desde la central. En cuanto a soporte 2.0, venimos desde hace varios años implementando nuestros programas de ayuda a los talleres, destacando el programa de servicios DP Oro. Este programa se orienta a una mayor profesionalización y búsqueda de la excelencia para el taller. Este programa facilita al taller el acceso a la información comenzando con el número de bastidor de vehículo, programas de mantenimiento de

las marcas oficiales, tiempos de reparación, información técnica etc. Además de estos aspectos, permite al taller realizar un presupuesto de forma rápida y profesional, así como realizar el pedido necesario para la reparación. Todo ello desde la página web del distribuidor, on – line, y continuamente actualizado. Por otro lado, aunque no menos importante, la página web talleresdp.es, ofrece a los talleres de la red, información interesante y herramientas para el desarrollo por ejemplo de sus campañas. Además, es una web en la que el usuario final también puede obtener información, o buscar su taller más cercano.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios Entre otras necesidades los talleres han demandado de forma clara formación empresarial. Por ello, hemos introducido dentro de nuestra oferta a los talleres, la posibilidad de formarse en este sentido, con cursos especialmente diseñados para este tipo de profesionales.

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. Las acciones más relevantes y novedosas puestas en marcha fueron las destinadas a apoyar a la rede Talleres DP a ganar nuevos clientes y a fidelizar a sus clientes habituales. Los acuerdos alcanzados con colectivos supone haber alcanzado un número muy importante de personas que se han interesado por las ofertas realizadas y que han acudido finalmente a algún Taller DP. Debido al éxito de estos acuerdos, continuaremos con ellos. El Talonario Amigo, ha sido también un éxito, muy bien recibido por los talleres y por los clientes de estos y por ello continuaremos dándole vigencia durante 2016. El Talonario Amigo consiste en una serie de cupones con descuento muy atractivos en las operaciones más habituales que pueden realizarse en un vehículo.

106 marzo 2016

93-108 ERT Grupos MRyT381.indd 106

29/3/16 14:57


ESPECIAL REDES DE TALLERES

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Desde la Red de Talleres hemos seguido realizando inversiones para que los componentes de la Red sigan con el proceso de formación que venimos trabajando durante años atrás. Para ello en el año 2015 convocamos a nuestros talleres para la realización de cursos con contenidos de actualidad como pueden ser Sistemas Híbridos y Unidades de Control Electrónica ( UCE ). Además reforzamos con nuevas inversiones el Call Center para que nuestros talleres puedan conseguir la información solicitada en el menor tiempo posible. La pluralidad de marcas y modelos de vehículos nos hace gestionar una gran variedad de información. Desde principio de año trabajamos para incorporar nuevas herramientas para dinamizar la gestión en los talleres. El año pasado pusimos en marcha un concepto “upgrade” para la red, denominada Andel Active, por la cual se lleva a una serie de talleres a un nivel superior, una

vez cumplen con una serie de requisitos en servicio y características de configuración de instalaciones.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios Herramientas para confeccionar presupuestos , además de una demanda alta de stocks para realizar la reparación a la mayor brevedad posible. Los tiempos de reparación , desde que el usuario final deja el vehículo hasta su entrega , se están reduciendo considerablemente, la formación sigue siendo un aspecto muy importante para el taller.

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. Hemos realizado promociones dirigidas al usuario final al efectuar reparaciones en los talleres de nuestra Red, el resultado de estas acciones han sido satisfactorias y vistas con buen agrado por parte de nuestros miembros. Variedad en los cursos de formación y mayor inversión en asistencia técnica. Ponemos a disposición un sistema de averías resueltas para agilizar los tiempos de reparación con tutoriales viduales en muchas de ellas y seguimos trabajando para reducir los costes de estructura de los talleres con acuerdos colectivos donde se pueden adherir.

SERVICIOS AUTORIZADOS ANDEL, ANDEL ACTIVE ANDEL AUTOMOCIÓN, SA Gerente: Enrique Junquera Laguna Larga Ocho, 6 41500 Alcalá de Guadaira (Sevilla) Tel. 954 07 69 81 ANDEL MADRID AUTOMOCIÓN S.A. Gerente- Jose Luis Varela info@andelautomocion.com www.andelautomocion.com

GRUPOS

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España (2015). Nuestra percepción del año 2015 es haber visto una leve mejoría, un aumento de actividad en los talleres; esperamos y deseamos que el 2016 corrobore esta tendencia.

GRUPOS

Puntos: 169 Talleres Andel y 17 Talleres Active Dir de Expansión: Francisco Javier Martin Especialidades: Mecánica y electricidad

marzo 2016

93-108 ERT Grupos MRyT381.indd 107

107

29/3/16 14:57


ESPECIAL REDES DE TALLERES

GRUPOS

NEXUSTRUCK URVI Gerente: Alfonso Castellano Lucke Buenos Aires, 2- Naves 16 y 17 P.I. Camporrosso 28806 Alcalá de Henares (Madrid) Tel. 91 802 16 53 www.nexustruckespana.es www.nexustruckportugal.pt Puntos: 2 España y Portugal (presencia en distintos países con presencia de Nexus Automotive International) Dir de Expansión: Baltasar Trenco Castellar y Alfonso Castellano Lucke Especialidades: Mecánica , Electricidad , Carrocería, Eficiencia Energética.

GRUPOS

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España (2015). Las cifras de venta de vehículos industriales crecen, y el mercado parece que empieza a obtener un repunte alcista, aunque la solidez de este movimiento deberá reafirmarse a lo largo de los meses.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. La pertenencia al grupo internacional de distribución Nexus Automotive International supuso poder acceder a una serie de conceptos como el de redes de taller NexusTruck. Con un libro de estilo cuidado y una dotación de servicios interesante, se pretende dotar a los talleres especialistas de vehículo industrial de una imagen corporativa homogénea en los distintos países donde se implante el concepto, y el beneficio de los productos fruto de los accuerdos con los proveedores.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios Todos los talleres esperan crecer en rentabilidad, eficiencia, notoriedad y profesionalización, y en ese sentido cuentan con nuestro apoyo como proveedores.

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. La red es muy joven aún, por lo que el hecho de establecer la imagen de forma paralela en España y Portugal ya es un hecho significativo. Esperamos poder incrementar la red a partir dell interés de los talleres y el apoyo de nuestros socios.

108 marzo 2016

93-108 ERT Grupos MRyT381.indd 108

29/3/16 14:57


ESPECIAL REDES DE TALLERES DISTRIBUIDORES

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Estamos desarrollando un ambicioso plan enfocado al negocio local: dotamos a los talleres de la formación y los medios necesarios para captar a automovilistas y pymes de su entorno. Consideramos que tan importante es la cercanía geográfica como la comunicativa, para lo que hacemos un especial hincapié en los medios online, como canales de comunicación y diálogo eficientes y eficaces.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios Los talleres afiliados a TallerXXI han mostrado un especial interés en evolucionar en el mundo digital, tanto a través del uso profesional de las redes sociales como a través de herramientas de email marketing, que han probado ser idóneas para la difusión, fundamentalmente, de promociones y ofertas.

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio (periodo marzo 2015-febrero 2016) para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. La formación es garantía de progreso. Esta máxima forma parte del ADN de TallerXXI y hemos querido hacerla realidad a través de dos planes de formación: el desarrollo de TEDXXI (Técnico Especialista en Diagnosis), con el que capacitamos a los técnicos de TallerXXI a diagnosticar cualquier tipo de avería en cualquier automóvil, y la implementación de un plan para la conquista de clientes locales. Los frutos de este último plan se siguen incorporando nuevos talleres, verán a lo largo de 2016.

TALLER XXI LAUSAN Gerente: Ander Beldarrain Moncada, 9 48002 Bilbao (Vizcaya) Tel. 94 470 58 03 tallerxxi@tallerxxi.com www.tallerxxi.com Puntos: 220 puntos de servicio y en plena ejecución de un plan ambicioso de expansión a nivel nacional. Dir. Expansión: Iker Artiagoitia Especialidades: Servicio Rápido, Mecánica, Inyección, Electrónica, Electricidad, Pre- ITV, Climatización, Frenos, Neumáticos, Diagnosis y Pintura.

marzo 2016

109-114 ERT Distribucio MRyT381.indd 109

DISTRIBUIDORES

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España (2015). El taller percibe la necesidad de buscar soporte en un distribuidor para poder asegurar el futuro de su negocio. Requiere de asesoramiento y reclama servicios de valor añadido aportados por redes como TallerXXI, que persigue un enfoque de desarrollo de su mercado local, una atención más especializada en las nuevas tipologías de clientes y el máximo aprovechamiento de las nuevas tecnologías.

109

29/3/16 16:34


ESPECIAL REDES DE TALLERES DISTRIBUIDORES

AUTOFIT

DISTRIBUIDORES

COMERCIAL IMPORMOVIL Gerente: Julio Arroyo Avda. de la Industria, 25 28 770 Tres Cantos (Madrid) Tel. 91 804 49 12 autofit@autofit-spain.es www.autofit.es Puntos: 130 en España; más de 2.300 en 14 países de Europa. Dir. de Expansión: Ricardo Crespo. Especialidades: Servicio integral del vehículo, carrocería, mecánica, instalaciones GLP.

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España (2015). Mercado de la reparación mecánica al alza levemente Mercado de la carrocería estancado y tendencia a montar recambio original por la presión de las aseguradoras y baja rentabilidad de las concesiones de marca.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Integración total de todos los sistemas informáticos del taller en las diferentes áreas; Administración, gestión, organización de las reparaciones, presupuestación, control de productividad. Soportes web. Redes sociales.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios Control de productividad, formación y orientación de Marketing.

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio (periodo marzo 2015-febrero 2016) para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. Hemos continuado implementando acciones en las áreas de soporte a la red; Publicidad, Formación, Informática, Creación de la nueva web, Redes Sociales, Colaboraciones con empresas flotistas, etc. las acciones han tenido un alto grado de satisfacción y contamos con el apoyo de nuestros asociados.

110 marzo 2016

109-114 ERT Distribucio MRyT381.indd 110

29/3/16 16:34


ESPECIAL REDES DE TALLERES DISTRIBUIDORES servicio de telediagnosis, donde nuestro equipo técnico puede conectarse en remoto con el taller y realizar ayuda guiada en la autodiagnosis.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios Cursos de rentabilidad que serán aplicados en la formación comercial y de gestión, de la cual tienen dos cursos anuales. Además de ello, se dota a los talleres de un completo programa de gestión con módulo opcional de contabilidad, con todo lo necesario para realizar una completa y exhaustiva gestión de su negocio, una de sus demandas más reiterativas.

RECOFICIAL SERVICE GRUPO RECALVI, SL Gerente: Jose María Rodríguez P.I. do Caramuxo, 41 36210 Vigo (A Coruña) Tel. 986 11 03 06 www.recoficial.es

Puntos: Lanzada este año, dispone ya de 9 puntos en Galicia y está en proceso de implantación en Portugal. Dir. de Expansión: Rubén Álvarez. Especialidades: Electromecánica multimarca, desde los mantenimientos hasta las reparaciones electrónicas y eléctricas, y especialidad en autodiagnosis multimarca.

DISTRIBUIDORES

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España (2015). Creemos que era el momento de lanzar la red ya que la situación del mercado es buena, la mejora de la economía, y sobre todo la mejora del empleo están devolviendo al taller a esos clientes que, sobre todo, por razones económicas no utilizaban el vehículo, o buscaban al amigo/conocido que le hiciera una reparación rápida para salir del paso. Es un hecho que los talleres que invierten en imagen, formación, equipamiento y gestión han tenido menos problemas a la hora de sobrellevar la crisis. Y en esto está basada nuestra red, aportamos formación, equipamiento, gestión y sobre todo imagen. Esta imagen está apoyada por toda la gama de recambios RecOficial con lo que, el taller RecOficial, además de tener imagen interior y exterior disfruta de una gama de recambios personalizados lo que hace que RecOficial Service tenga un punto diferente al de sus competidores.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Se suministra a la red un programa de datos técnicos online con buscador por VIN y acceso a todos los datos necesarios del vehículo (manuales, mantenimientos, datos técnicos, esquemas eléctricos y clima, pares de apriete, etc.) y de una biblioteca técnica con acceso 365 días al año y desde cualquier dispositivo con su clave de acceso a través de la web RecOficial Service. Sin salir del portal RecOficial tienen acceso , además, a comunicar en tiempo real con nuestra asistencia técnica, que complementa al programa de datos, y en donde guían al taller dándole un soporte completo en la reparación. Además de todo ello, la asistencia está dotada del

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio (periodo marzo 2015-febrero 2016) para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. La red ha sido lanzada al mercado en Enero 2016; 2015 ha sido el periodo de desarrollo de la misma, siendo presentada en Motortec AM. Los resultados obtenidos, sin embargo, sí son importantes, teniendo en cuenta que, sin haber hecho ninguna presentación zonal aún, ya tenemos 9 talleres en Galicia adheridos a la red. Eso se debe al buen hacer de nuestro equipo comercial que recién “horneado” el proyecto ya ha sabido venderlo a nuestros clientes. marzo 2016

109-114 ERT Distribucio MRyT381.indd 111

111

29/3/16 16:34


ESPECIAL REDES DE TALLERES DISTRIBUIDORES

1

RB TRUCK

DISTRIBUIDORES

RECAMBIOS BARREIRO Gerente: Juan Rojano Parroquia de Guísamo A2-A4 15165 Bergondo (A Coruña) Tel. 981783636 www.recambiosbarreiro.com Puntos: Creada en enero de este año, se dispone de 10 puntos en Galicia en proceso de instalación de imagen corporativa. Dir. de Expansión: Francisco Espinosa. Especialidades: Mecánica y carrocería (mantenimiento y reparación) vehículo industrial.

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España (2015). Mercado en fase de recuperación. La reactivación de la economía ha provocado incremento en la actividad de las flotas de transporte y esto se traduce en un mayor número de reparaciones y mantenimientos.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Ofreceremos a nuestros afiliados formación, no sólo en mecánica, si no en gestión de su negocio. Aportaremos valor ofreciendo herramientas que simplifiquen y profesionalicen los procesos. Del mismo modo les daremos visibilidad ante sus clientes mediante nuestro soporte web.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios Apoyo en marketing y formación en gestión del negocio.

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio (periodo marzo 2015-febrero 2016) para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. La red ha sido lanzada entre los clientes de Recambios Barreiro este principio de año,

112 marzo 2016

109-114 ERT Distribucio MRyT381.indd 112

29/3/16 16:34


ESPECIAL REDES DE TALLERES DISTRIBUIDORES

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Hoy por hoy, el taller que pertenece a una red es el que está más preparado, con maquinaria y formación; es el que crece por encima de los talleres independientes, dado que transmite más confianza e imagen a su cliente final. Desde la Central se apuesta por la formación técnica pero también por la formación en la gestión comercial y gerencial del taller. Se ha de captar y fidelizar al cliente. Es por ese motivo que se han puesto herramientas electrónicas que faciliten estas vinculaciones como son catálogos electrónicos que les permitan realizar presupuestos online, ligados con la atención y gestión comercial.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios Uno de los puntos donde se ha hecho más hincapié es en la gestión de sus talleres en todos los ámbitos, no solo técnicos sino especialmente en la parte más comercial, ayudándolos a realizar planes de marketing para su base de clientes, permitiéndoles ofrecer sus servicios adicionales y de valor, como anticipar revisiones, ITV o campañas puntuales.

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio (periodo marzo 2015-febrero 2016) para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. Durante el último trimestre del 2015 se ha procedido a realzar y potenciar la imagen de la red, dando más cuerpo al logotipo de la misma. Es vital para un taller en red la imagen, estar identificado. Se trata de una señal de modernidad, calidad, profesionalidad, confianza y atención a los detalles, valores que se deben transmitir al cliente final. Así mismo también se ha puesto en funcionamiento la web corporativa de la red para ir dando más visibilidad en internet a los talleres de la red y estar presentes en el mundo de las nuevas tecnologías y comunicación. Nuestra voluntad es estar presentes “presente y futuro”, añadiendo cada vez más servicios a los asociados.

CF TALLERS ESTABLIMENTS COLL Dir.: Javier Morral, Dir. Cial.: Josep Gironés Avda. Empordà, 33‐37 P. I. Pont del Princep 17469 Girona Tel. 972 527 080 ecoll@ecollsa.com www.ecollsa.com www.cftallers.com Puntos: 334 puntos de servicio activos en Catalunya. Dir. de Expansión: Javier Marín. Especialidades: Centros integrales de reparación del automóvil (mecánica, electricidad, chapa y pintura)

marzo 2016

109-114 ERT Distribucio MRyT381.indd 113

DISTRIBUIDORES

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España (2015). Aunque el mercado ha dado muestras de recuperación en el 2015, creemos que en este inicio de año 2016 se está traduciendo más en expectativas que en realidades. El repunte del crecimiento de la venta de vehículos nuevos no deja de ser una bajada en las reparaciones a corto plazo, aunque evidentemente interesa sacar de circulación lo vehículos de más de 10‐15 años, cuyas reparaciones o no se realizan o ya no son rentables para los talleres.

113

29/3/16 16:34


ESPECIAL REDES DE TALLERES DISTRIBUIDORES

CENTER’S AUTO

DISTRIBUIDORES

TIRESUR, S.L. Orson Welles 2, 18197 Pulianas (Granada) Tel. 902 530 253 clientes@tiresur.com www.tiresur.com/red-detalleres Puntos: 140 asociados en España (repartidos por toda el territorio nacional). 40 en Portugal. Dir. de Expansión: Paco Sáez. Especialidades: Neumáticos, mecánica rápida .

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España (2015). El mercado ha sufrido un repunte frente a la profunda crisis arrastrada en los años anteriores y se cobró la vida de numerosos talleres, sobre todo aquellos de menor tamaño y que trabajaban en solitario sin el respaldo de un gran grupo. Las ventas en el mercado sell in se repuntan inducidas por la demanda del mercado sello ut.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Tiresur ofrece a sus asociados Center’s Auto marcas de neumáticos con distribución exclusiva, material para su taller personalizado con la marca de la casa, identificación corporativa de sus talleres, condiciones ventajosas

en la compra de neumáticos y acuerdos con los principales distribuidores para ventajas en la compra de material para el taller, formación, material promociones y diseño de acciones de marketing.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios Más acciones de marketing gratuitas para los talleres, por lo que el pasado año se incrementaron, se realizó una campaña nacional de vallas publicitarias, varias campañas de flyers, y se repartió numeroso material de PLV para el taller

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio (periodo marzo 2015-febrero 2016) para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. Se ha mejorado sensiblemente el sistema logístico, con dobles repartos diarios en gran parte del territorio nacional, loque permite recibir en el día los neumáticos solicitados por el taller. También se ha aumentado mucho la capacidad de stockaje, contando con nuevos almacenes en Barcelona y Madrid, lo que ha disminuido considerablemente las roturas de stock. Recientemente celebraron la VII Convención en Granada con el lema “Una red de cine donde el protagonista eres tú”, y con más de 200 asistentes, y donde hizo balance de sus magníficas cifras de crecimiento sostenido, presentó objetivos y compromisos para este año, e hizo una revisión de sus últimos lanzamientos tecnológicos en esta nueva era digital que está desarrollando.

114 marzo 2016

109-114 ERT Distribucio MRyT381.indd 114

29/3/16 16:34


ESPECIAL REDES DE TALLERES

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Durante este último año, se ha apostado fuertemente por la implantación de los servicios a través de la red. Así, la página web ha experimentado una importante transformación para ofrecer los mejores servicios y contenidos de información de la empresa a la Red y sus usuarios digitales. Entre algunas de las acciones, se sigue ofreciendo el servicio de LA Revisión Oficial. Además, la compañía ha lanzado este año su nueva plataforma digital MyPitStop, un punto de encuentro para aquellos que desconocen el mundo del motor pero se muestran interesados en el cuidado de su vehículo. Trucos, consejos, curiosidades y voz de los expertos son algunos de los contenidos que los usuarios pueden consultar en www.midasmypitstop.es

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios La red siempre demanda nuevas acciones de marketing que sirven para ayudar a captar y fidelizar clientes en el entorno local. Por ello, desde la central, aparte de las campañas a nivel nacional, Midas presta un apoyo especial a los franquiciados para comunicar en su área de influencia, además se realizan labores de formación, operacional, de compras, IT para que los centros Midas sean la referencia del mantenimiento integral del automóvil en su zona. Y este año pasado, Midas para apoyar a su red y poder prestar servicio a sus clientes en todos sus puntos de venta puso en marcha el Coche de Cortesía Gratuito para los clientes, con el que los usuarios de Midas pueden tener a su disposición un coche mientras se realiza la revisión a su vehículo.

MIDAS ESPAÑA MIDAS ESPAÑA José Echegaray, 10, Bloque 4, Pl. 2 28100 Alcobendas (Madrid) Tel. 91 8066000 www.midas.es Puntos: 144 centros en España (127 gestionados en régimen de franquicia y 17 en propieda). Presente en los cinco continentes. En Europa y África existen centros de la compañía en Francia, España, Portugal, Bélgica, Italia, Austria, Marruecos y Argelia. Dir. de Expansión: Vicente Pascual Especialidades: Mantenimiento integral del automóvil y motos.

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. Durante el pasado ejercicio, se siguió apostando por la excelencia comercial y la máxima calidad tanto en sus productos como en el trato a sus clientes, para seguir consolidándose como la verdadera alternativa al concesionario. Así en 2015, algunos de los productos fundamentales en los que la compañía ha evolucionado son: su producto estrella , LA Revisión Oficial, con el servicio de coche de cortesía para cliente, así como la implantación de corners para el mantenimiento de motos en algunos de los talleres Midas repartidos de toda España. La red de mantenimiento puso además a disposición de sus franquiciados nuevos productos y servicios como los programas de formación y financiación, que buscaban dar respuesta a las necesidades de sus franquicias en un contexto de escasez de crédito como el que acabamos de atravesar. marzo 2016

115-125 ERT Varis MRyT381.indd 115

VARIOS

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España (2015). Tras unos años con una coyuntura económica complicada el sector vive un momento de resultados positivos en cuanto a número de matriculaciones de coches en España. En los dos primeros meses de este año han sumado 173.984 unidades con un incremento total del 12,14%; buenos resultados para un mercado que se mantiene en constante evolución.

VARIOS

115

29/3/16 16:32


ESPECIAL REDES DE TALLERES

VARIOS

CONFORTAUTO HANKOOK MASTERS GRUPO SOLEDAD Pte.: Juan Ramón Pérez, Severo Ochoa, 30 P. E. de Elche 03203 Elche (Alicante) Tel. 965 495 676 info@confortauto.com www.confortauto.com Puntos: 700 centros en España y Portugal. Dir. de Expansión: Joaquín Pérez Martínez, Director de Marketing. Especialidades: Neumáticos turismo, 4x4, SUV, camioneta, camión, moto, agrícola, industrial, quad, etc. Mecánica en general.Mecánica rápida. Revisión oficial de vehículos (sellado libro garantía). Diagnosis. Equilibrado. Alineaciones. Climatización. Recambios. Seguros. FinanciaciónProductos de marca propia. Estación de servicio.

VARIOS

1

3

2

4

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España (2015). El mercado se ha comportado positivamente en cuanto al volumen de unidades vendidas con respecto al año pasado. No es que haya sido un crecimiento enorme, pero sí lo ha habido. Otra cosa es el valor del mercado que, a pesar del crecimiento cuantitativo, ha caído, como resultado de la depreciación que el producto ha tenido a lo largo de este año y su caída de márgenes continua. Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Hoy en día todos los canales son competencia, ni más ni menos directa. Está Internet, los mecánicos, los concesionarios, los servicios rápidos y los hipercentros. Hay mercado para todos. Lo importante es que el especialista del neumático mantenga el índice de fidelidad con sus clientes, a lo que ayuda evidentemente el esfuerzo que, como Confortauto Hankook Masters, las redes están realizando en campañas que el cliente sólo puede encontrar en ellas. Para continuar liderando el mercado, Confortauto Hankook Masters apuesta por la diversificación de sus servicios y el desarrollo de la mecánica en todos sus talleres. Para conseguir esta diversificación, Confortauto Hankook Masters apoya a sus talleres mediante herramientas como la formación técnica, así como el desarrollo de colaboraciones con los principales proveedores del sector.

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios En los últimos años el profesional se ha dado cuenta de la necesidad de diversificar servicios, ampliar su cartera de productos y así el margen de sus operaciones. Además de continuar con el apoyo en marketing, calidad o formación hemos desarrollado estrategias de parternariado con las principales marcas del mercado, ofreciendo así confianza y seguridad al cliente. Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. Confortauto Hankook Masters ha refundado su razón de ser y ha puesto en marcha ‘The Mechanical Company’, un proyecto que convierte a sus asociados en centros que ofrecen a sus clientes todas las soluciones para su vehículo: neumáticos, mecánica y seguros. El mercado demanda soluciones integrales y el camino de las redes es ampliar cada vez más sus servicios para ampliar su cuota de mercado. Es el momento de conocer en profundidad a cada cliente, segmentar la cartera y aportar soluciones únicas y personalizadas. El elemento más novedoso es la implantación, desarrollo y mejora del app “Libro de Mantenimiento”. Supone la transformación de nuestra relación con los clientes. Se trata de una aplicación móvil gratuita para que el cliente pueda conocer en todo momento el estado de su vehículo, así como cuándo le toca cambiar el aceite, la correa de distribución, el líquido de frenos o los neumáticos, entre otros. Además, desarrollaremos nuevos convenios con proveedores especializados en mecánica de primer orden, venta de seguros o venta de vehículos de ocasión.

116 marzo 2016

115-125 ERT Varis MRyT381.indd 116

29/3/16 16:32

Sin títul


115-125 ERT1 Varis MRyT381.indd 117 Sin tĂ­tulo-1

29/3/16 16:32 1/3/16 11:27


ESPECIAL REDES DE TALLERES

ECOLOGICAL DRIVE

VARIOS

GRUPO SOLEDAD Pte.: Juan Ramón Pérez, Severo Ochoa, 30 P. E. de Elche 03203 Elche (Alicante) Tel. 965 495 676 Ext: 55605 info@ecologicaldrive.com www.ecologicaldrive.com Puntos: 55 centros en España, 8 en Francia, 5 en Portugal, 1 en Chipre. Dir. de Expansión: Vanesa Pérez. Especialidades: Neumáticos, mecánica rápida, recambios.

VARIOS

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España (2015). El mercado se ha comportado positivamente en cuanto al volumen de unidades vendidas con respecto al año pasado. No es que haya sido un crecimiento enorme, pero sí lo ha habido. Otra cosa es el valor del mercado que, a pesar del crecimiento cuantitativo, ha caído, como resultado de la depreciación que el producto ha tenido a lo largo de este año y su caída de márgenes continua.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. La clave reside en poder ofrecer al mercado un elemento diferenciador. Ecological Drive es una red diferente, que ofrece lo mismo que otras en cuanto a formación, publicidad, apoyo a la venta y asesoramiento personalizado, pero que además cuenta con una filosofía única. Es la red verde. Nosotros nos estamos posicionando como la primera red de talleres especialista en neumático reciclado y low cost. Estos conceptos se convierten en nuestras bazas principales para competir en el mercado.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios Ecological Drive apoya a sus asociados y los dota de herramientas para ser competitivos en el mercado: precios y promociones especiales, rappel sobre compras, además de herramientas de financiación, apoyo a la venta... Además contamos con herramientas de fidelización, la Garantía Green Life, un seguro de vida de 2 años para los neumáticos renovados Insa Turbo, que ofrece a través de revisiones periódicas la devolución de parte del importe del neumático dependiendo del kilometraje Ofrecer a nuestros clientes más servicios además del neumático, y hacerlo a un precio muy competitivo sin olvidar los procesos de calidad que nos caracterizan. Nuestro lema es “básico para tu vehículo, mejor para tu seguridad”.

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. Continuamos creciendo con fuerza en España, seguimos con la internacionalización del proyecto por Francia y Portugal. Además también hemos estrenado presencia en Chipre. Creemos que el crecimiento será la nota predominante en Ecological Drive, dado su posicionamiento y fortaleza en torno al low cost y las nuevas tendencias de respeto medioambiental. Ecological Drive contribuirá a través de su nueva campaña “Renueva, revive, reforesta” con una parte de las ventas realizadas de neumáticos reciclados Insa Turbo, a la reforestación y conservación de los bosques españoles.

118 marzo 2016

115-125 ERT Varis MRyT381.indd 118

29/3/16 16:32

Sin títul


115-125 ERT1 Varis MRyT381.indd 119 Sin tĂ­tulo-2

29/3/16 16:32 1/3/16 11:30


ESPECIAL REDES DE TALLERES

BLACKTIRE

VARIOS

GRUPO SOLEDAD Pte.: Juan Ramón Pérez Severo Ochoa, 30 P. E. de Elche 03203 Elche (Alicante) Tel. 902 10 17 31 info@blacktire.es www.blacktire.es Puntos: 480 en España, 30 en Portugal. Dir. de Expansión: Enrique Sansano. Especialidades: Neumáticos, Alineación, Amortiguadores Iluminación, Cambios de aceite y filtros, Electricidad, Mecánica, Baterías, Escapes, Pre-ITV.

VARIOS

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España (2015). El mercado se ha comportado positivamente en cuanto al volumen de unidades vendidas con respecto al año pasado. No es que haya sido un crecimiento enorme, pero sí lo ha habido. Otra cosa es el valor del mercado que, a pesar del crecimiento cuantitativo, ha caído, como resultado de la depreciación que el producto ha tenido a lo largo de este año y su caída de márgenes continua.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios Conseguir que los clientes finales entren al taller. Rapidez en la entrega de los productos que compran (sus clientes así se lo exigen).

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. Ofertas dirigidas al consumidor final (offline y online) para llevar clientes al punto de venta. Teniendo un resultado positivo, aumentando las visitas de los clientes a los talleres. Envío de material para el punto de venta (cartelería, expositores,…). También con un resultado satisfactorio, muchos clientes finales no vinculan el taller mecánico con el servicio de neumáticos, consiguen que así los clientes también les pidan presupuesto de cambio de neumáticos o directamente que le presten dicho servicio. Precios competitivos y en línea con los precios del mercado para que los talleres puedan ofrecer a sus clientes un precio con un margen de venta razonable. Mejora continua del servicio para que los productos se reciban lo antes posible

a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Además de la atención por parte de la fuerza comercial y los distintos departamentos de la empresa (Atención al Cliente, Marketing, Renting,…), se pone a su disposición un servicio telefónico técnico y de formación para consultar posibles dudas a la hora de reparar un vehículo

120 marzo 2016

115-125 ERT Varis MRyT381.indd 120

29/3/16 16:32

Sin títul


115-125 ERT1 Varis MRyT381.indd 121 Sin tĂ­tulo-6

29/3/16 17/3/16 16:32 11:52


ESPECIAL REDES DE TALLERES

AELA CAR SERVICE

VARIOS

AGRUPACIÓN EUROPEA LIBRE DE AUTOMOCIÓN Albasanz, 67 28037 Madrid Tel. 636 848 279 www.redaela.com ricard@redaela.com

Puntos: 10 (objetivo anual de 45 en toda España). Dir. de Expansión: Ricard Sendrós. Especialidades: Electromecánica multimarca del automóvil para empresarios de la concesión o que lo hayan sido.

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España (2015). La economía española se está reactivando, de forma débil aún, pero con la suficiente energía como para que ya se esté notando un aumento de la actividad en los talleres de reparación. Por primera vez en mucho tiempo, y esperemos que se consolide, los automovilistas vuelven a preocuparse por el mantenimiento de sus vehículos de forma más responsable. Las economías domésticas tienen más alegría y se vuelve a valorar la importancia que tiene revisar el coche cuando toca para circular seguro y evitar incurrir en averías más serias. En

VARIOS

lo peor de la crisis los reparadores tuvieron que ajustarse mucho el cinturón, aquilatando sus costes a esa situación y siendo mucho más eficientes en materia de procesos. Ahora, con esa nueva eficiencia, es el momento de volver a poner el foco en el cliente, en la fidelización del actual y en la captación del potencial. La propuesta de AELA CAR SERVICE a los empresarios de la posventa con mentalidad de concesionarios va precisamente por ahí: rentabilizar al máximo las expectativas de un cliente que busca la calidad y el servicio del concesionario a un precio más adecuado

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Los talleres agrupados en AELA CAR SERVICE tienen a su disposición las herramientas más innovadoras del mercado para gestionar todos los procesos de su negocio. Desde la información y asistencia técnica más avanzada para poder reparar de forma excelente cualquier tipo de vehículo hasta el acceso a una plataforma de comercio electrónico en la que identificar con exactitud y comprar el recambio que se necesita en cada momento. Por añadidura, los miembros de la red pueden también aprovecharse de la herramienta de

CRM más potente del mercado para conseguir más clientes y cultivar provechosamente la relación con los actuales

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios Básicamente las necesidades que nos transmiten los talleres son aquellas que resolvemos con la propuesta fundacional de AELA CAR SERVICE. Se trata de conseguir la máxima rentabilidad posible desde un posicionamiento de mercado con mentalidad de empresario de la concesión. De ahí, nuestras herramientas para la gestión eficiente de los procesos y la captación y fidelización de clientes

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. A lo largo del último ejercicio hemos ido incorporando nuevos servicios a la red y mejorando los iniciales. Pero si hay que destacar tres, conviene señalar los de CRM Taller, la asistencia técnica de MIAC y la plataforma para la gestión y compra de piezas i2i Parts

122 marzo 2016

115-125 ERT Varis MRyT381.indd 122

29/3/16 16:32


ESPECIAL REDES DE TALLERES

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Campañas locales en canales online locales.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios Básicamente la Negociación con proveedores para conseguir precios muy atractivos y beneficiarse de pertenecer a una red. Plan de márketing local .

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. Conseguir mejores condiciones con los proveedores.

FIXCAR FIXCAR Avda. de la Victoria, 25 1ª Planta Of. 8 28023 Madrid Tel: www.fixcar.com.es/ info@fixcar.com.es

Puntos: 22 centros en España. Dir. de Expansión: Alberto Sanz Bustillo. Especialidades: Mantenimiento y revisión integral, reparación multimarca, carrocería, coches de ocasión.

marzo 2016

115-125 ERT Varis MRyT381.indd 123

VARIOS

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España (2015). El mercado se ha comportado positivamente en cuanto al volumen de unidades vendidas con respecto al año pasado. No es que haya sido un crecimiento enorme, pero sí lo ha habido. Otra cosa es el valor del mercado que, a pesar del crecimiento cuantitativo, ha caído, como resultado de la depreciación que el producto ha tenido a lo largo de este año y su caída de márgenes continua.

VARIOS

123

29/3/16 16:32


ESPECIAL REDES DE TALLERES

PROXIMITY CUSTOMER

VARIOS

PROXIMITY CUSTOMER Ptge. Vila i Fusté, 5-7, 4º, 4ª 08202 Sabadell comercial@ proximitycustomer.com www.proximitycustomer.com

Puntos: 14 (Castilla y León, País Vasco, Catalunya, Comunidxad Valenciana, Murcia y Madrid). Dir. de Expansión: Denis Álvarez. Especialidades: Servicios Integrales de diagnóstico, mantenimiento y reparación del automóvil aplicando estándares de las redes que buscan la excelencia.

VARIOS

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España (2015). La transformación de las redes comerciales del automóvil, en el ámbito de la posventa, que ha comenzado, tendrá un alcance que todavía muchos en las partes interesadas no son capaces de vislumbrar para prepararse. y se llega ahí a partir de los agentes del cambio que operan en el mercado (Tecnología, Clientes, Economía, Sociedad, Producto, Legislación y normativas). La capacidad de adaptación a los cambios que configuran el futuro es la esencia de su subsistencia en un mercado competitivo Saber reparar no es suficiente para ganar o mantener a los clientes. El gran reto es comprender que el cliente es el verdadero protagonista de la empresa siendo imprescindible mantenerlos plenamente satisfechos para llegar a fidelizarlos.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. La franquicia aporta un modelo de negocio innovador basado en la aplicación de las mejores y más exigentes prácticas del Management Empresarial: conocimientos y desarrollo de negocio, herramientas de gestión, productos y servicios- imprescindibles para alcanzar los resultados empresariales que el Gerente de un Taller Proximity necesita para seguir en un mercado tan competitivo. Formación de técnicos de diagnosis, para operarios, para Recepcionistas/asesores. Conocimiento básico de nuevas tecnologías para la Dirección de la empresa. Forma-

ción comercial para recepcionista/ asesor, para la Dirección de la empresa, básica al equipo de taller. Presencia en internet y redes sociales para ofrecer servicios y productos del taller (comunicación cliente-taller, venta servicios, venta vehículos y venta promociones). Marketing corporativo, con presencia en prensa especializada, definición del Plan fidelización clientes, gestión de flotas locales, etc. Marketing local para el taller. Asesoramiento integral imagen externa e interna en vestuario, papelería, letreros, colores, carteles, etc.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios Los talleres en general no son demandantes de acciones comerciales, les falta adquirir y comprender esta dinámica comercial. Por eso debe ser una práctica continua desde la Central Proximity estar ayudando y asesorando individualmente a cada uno de los Talleres asociados haciéndoles ver la necesidad y dándoles las ideas comerciales “masticadas”.

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. Acción Promocional corporativa estacional (primavera, verano e invierno), precios cerrados, dirigida y adaptada a cada taller/mercado, reconquista de clientes con paquete de fidelización para particulares y empresa, de captación de clientes ofreciendo servicio, servicio y más servicio a un precio justo, venta operaciones de alta rentabilidad, venta de operaciones tecnológicas/ambientales (GLP).

124 marzo 2016

115-125 ERT Varis MRyT381.indd 124

29/3/16 16:32


ESPECIAL REDES DE TALLERES

2

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios La petición más repetitiva es la de solicitar grandes cuentas y desvío de trabajo. Entendemos que los talleres quieren cliente porque la situación de hace 10 años ya no volverá. RED NTP esta trabajando para trabajar grandes cuentas pero desde la diferenciación. Apostando por las especializaciones y por cuentas con una relación interesante respecto volumen y rentabilidad para el taller.

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. Este año pasado ha sido muy importante en este aspecto dado que hemos incorporado nuevas especializaciones y hemos reestructurado la red para poder ofrecer mayor beneficio al taller de la red. Hemos incorporado CAR REFINISH como red de pintura, siendo la red oficial para los próximos 10 años de ICR IBERICA (pintura Sprint), entendiendo el gran volumen de averías eléctricas que existen hemos añadido Electrónica y programación con el mejor partner a nivel nacional como es SETUP ELECTRÓNICA. Siempre apostando por la máxima calidad hemos reestructurado nuestras líneas más usadas como son el Cambio automático y manual obteniendo en cambio automático la distribución oficial de HETZEL AUTOMATIKGETRIEBE ( Alemania) y en cambio manual la distribución oficial de SPARKES&SPARKES ( Reino Unido). Todo el recambio original y alternativo de máxima calidad europea con todo el soporte de la estructura de NTP. También distribuimos directamente de fábrica todo el catálogo especializado y general de TRUCKTEC ( Alemanía). Distribuidor oficial de lubricantes de máxima calidad como son MOTUL y FUCHS.

RED NTP RED DE TALLERES PARA PARTICULARES S.L. López de Aranda nº 35 28027 Madrid Tel. 902 091 532 info@redntp.com www.redntp.com

Puntos: 70 (6 sucursales y la central). Dir. de Expansión: David Sánchez González. Especialidades: Pintura , cambio automático , cambio manual , autogas, electrónica y programación, legalización de reformas , formación especializada.

marzo 2016

115-125 ERT Varis MRyT381.indd 125

VARIOS

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España (2015). Entendemos que ha sido un año complicado sobre todo en su segunda parte del año. Entendemos que es por el cumulo de varios motivos como la situación económica de las familias españolas, la situación inestable en la política, las compañias de seguro y la contínua bajada de precios de las pólizas que hacen menos rentable las reparaciones para el taller multimarca y la falta de formación y especialización en los talleres para hacer crecer sus negocios. Es Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. RED NTP apuesta por la formación continuada y por la especialización del taller. Ofrecemos a todos los talleres de la red un servicio técnico de nuestras especializaciones, tanto telefónico como documental. Ofrecemos un soporte total en el aprendizaje hasta que el taller sea autosuficiente, para eso disponemos de un centro de reparación y el taller de la red puede prestar el servicio desde el primer día con la máxima calidad. Ponemos a disposición del taller una plataforma online para que el taller pueda disponer de todos los servicios de forma cómoda, rápida y este informatizado.

VARIOS

125

29/3/16 16:32


ESPECIAL REDES DE TALLERES

FIVE STAR

C&P

CROMAX Jesús Serra Santamans, 4 08174 Sant Cugat del Vallès (Barcelona) Tel. 936 106 035 www.cromax.es

Puntos: Más de 160 repartidos por toda la geografía española y más de 1.000 en Europa. Dir. de Expansión: Daniel Aznar. Especialidades: Chapa y pintura.

C&P

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España La red Five Star de Cromax considera que el mercado busca especialistas que estén a la vanguardia tanto en color como en la gestión de sus instalaciones para dar el mejor servicio posible al cliente final. En este sentido, los talleres independientes abanderados son el segmento más atractivo para los proveedores de trabajo ya que les permite trabajar con una red que les ofrece calidad como la que brinda Five Star, dando soluciones, tanto a nivel nacional como europeo.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0 El Programa Five Star se compone de varios módulos de apoyo, diseñados específicamente, que abarcan todas las áreas empresariales estratégicas: marketing, formación en gestión empresarial y servicios de consultoría. Todas estas áreas poseen soporte 2.0. Los talleres pueden seleccionar los elementos que más le interesen en cada momento. Los recursos incluyen toda una gama de servicios especiales: • Formación para estar al día de las novedades del sector, puede ser en los Centros de Formación de Cromax o a través del portal e-CTC de Cromax. • Ayuda con la gestión de la página web del taller. • Aparición en el buscador on line

de talleres de la red Five Star. • Boletín de noticias Five Star. • Materiales publicitarios de la Garantía de por Vida. • Programa para la promoción de ventas Reparación Express. • Materiales publicitarios de Kwik Color, una solución fácil, efectiva y provisional para reparar uno mismo estos pequeños daños en la pintura del vehículo y así mantenerlo con un aspecto impecable hasta llevarlo al taller. • Programa de campaña de imagen Eco Pro, el certificado y el rótulo exterior de Eco Pro son eficaces herramientas de marketing que dan a conocer a los clientes su contribución proactiva a la protección medioambiental. • Gestión de productos y la identificación del color con CromaWeb, servicio de consultoría para ayudar a aumentar la productividad a través del software CromaPlus. • Asesoramiento en materia de seguridad, salud y medio ambiente.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios Los asociados de la red Five Star de Cromax, en su mayoría, tienen un perfil empresarial que busca el poder incrementar su productividad y sacar la máxima rentabilidad de su negocio optimizando sus beneficios. Apuestan, así mismo, por la formación continua y su máxima es el dar el mejor servicio calidad-precio. Por ello, desde la Central nos centramos en desarrollar innovadores productos servicios que ayuden a los asociados a conseguir estos objetivos.

126 marzo 2016

126-134 ERT C&P MRyT381.indd 126

29/3/16 16:26


ESPECIAL REDES DE TALLERES

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0 El objetivo de Repanet es dar respuesta a las necesidades específicas de los talleres miembros. Para ello los socios se benefician del apoyo de Standox en las diversas áreas del taller. Por ejemplo, los socios de Repanet se pueden beneficiar de las ventajas de

formación a través del programa MiKEY que permite a los socios de Repanet ampliar sus técnicas y conocimientos desde el propio taller. Por otra parte, Repanet está apostando por la Certificación Tüv Rheinland. Así, los talleres miembros de la red internacional de talleres especialistas en reparación de Standox pueden plasmar el cumplimiento de todas las regulaciones internacionales en sistemas de gestión y ejecución de servicio y la filosofía de mejora de los centros Repanet para dar un servicio escelente a sus clientes.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios Mejorar la atención al cliente, la comunicación efectiva, el marketing y los procesos de venta que faciliten una mejor comercialización de los servicios que ofrecen los talleres. En este punto la Plataforma de Visibilidad Axalta juega un papel fundamental.

REPANET STANDOX Jesús Serra Santamans, 4 08174 Sant Cugat del Vallès (Barcelona) Tel. 936 106 000 www.standox.es

Puntos: 83 puntos repartidos por toda la geografía española y más de 700 centros repartidos por 16 países europeos. Dir. de Expansión: David Vázquez. Especialidades: Chapa y pintura.

marzo 2016

126-134 ERT C&P MRyT381.indd 127

C&P

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España En un mercado competitivo como el actual, tanto los clientes corporativos como los particulares buscan y valoran el alto nivel de calidad y servicio de los talleres que forman de la red Repanet. Por ello, en el caso de compañías aseguradoras, de gestión de flotas y de leasing han reconocido los centros Repanet como talleres concertados a nivel europeo.

C&P

127

29/3/16 16:26


ESPECIAL REDES DE TALLERES

IDENTICA

C&P

SPIES HECKER Jesús Serra Santamans, 4 08174 Sant Cugat del Vallès (Barcelona) Tel. 936 106 000 www.spieshecker.es

Puntos: 34 Talleres repartidos por Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla y León, Catalunya, Comunidad Valenciana, La Rioja, Navarra, Madrid y País Vasco. Presente en Alemania, Austria, España y Portugal. Dir. de Expansión: Assís Parés. Especialidades: Chapa y pintura.

C&P

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España Desde que Spies Hecker lanzó su red de talleres Identica el mercado ha evolucionado. Sin embargo, los clientes siguen buscando el establecimiento de lazos de cercanía y confianza. Por ello, Identica sigue ofreciendo un servicio completo multimarca para la reparación y el mantenimiento de sus vehículos. Estas excelentes prestaciones le han valido la confianza de todo tipo de clientes, desde particulares a aseguradoras, compañías de leasing y operadores de flotas.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0 La red Identica fue creada con el objetivo de ayudar a los talleres a incrementar su rentabilidad y las posibilidades de desarrollo a largo plazo. Por ello, Spies Hecker ofrece a los socios de su red Identica formación 2.0 a través de su programa de formación on line MyTraining

que, a lo largo de ocho módulos ofrece conocimientos teóricos y prácticos sobre diversos aspectos del repintado. Además, los socios de Identica también pueden gestionar el color profesional a través del programa Phoenix en la nube. El pasado ejercicio Identica se centró en ofrecer soluciones a medida a los gestores de redes. Los estándares ofrecidos por la red de talleres Identica están orientados a dar respuesta a las necesidades de aseguradoras y flotas. El resultado es un amplio elenco de soluciones que ofrecen un tratamiento eficaz de los siniestros con una alta calidad de reparación y un coste competitivo. Nuestra plataforma de visibilidad facilita la comunicación entre los diferentes actores involucrados en el siniestro.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios Formación, tanto a nivel gerencial como a nivel técnico. También mejorar los procesos de marketing que ayudan a la venta de las reparaciones.

128 marzo 2016

126-134 ERT C&P MRyT381.indd 128

29/3/16 16:26


ESPECIAL REDES DE TALLERES

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0 Premium Partners es un Club al que R-M pretende dar las herramientas necesarias para que sus miembros alcancen la excelencia. Junto con otras empresas colaboradoras y un comité de dirección creado por representantes de los talleres, distribuidores y la propia marca Premium Partners ofrecerá soluciones a necesidades reales del mercado, soluciones que no solo están enfocadas al ámbito técnico en el cual R-M es un amplio conocedor sino también al ámbito de la gestión empresarial de la mano de la Escuela de Negocios ESIC, a la imagen del taller (llevada a cabo por la agencia IMM) o a la formación. Otro de los pilares fundamentales de este proyecto es la obtención de una certificación ISO 9001, certificación acordada por el comité, y a la que se optará a través de la consultora Solumed. En términos de soporte 2.0, Premium Partners cuenta con la herramienta Productivity de Basf a través de la cual asesora a los talleres y les ofrece una visión del punto en el que se encuentra el

taller en comparación con el mercado y con el resto de los socios. El programa Premium Partners se encuentra actualmente en su etapa de crecimiento. Desde el pasado año son muchas las reuniones internas y de comité realizadas para definir las necesidades e implantar soluciones. Auto Impacto (Paterna, Valencia) ha sido el primer taller en asumir la imagen de Premium Partners y en obtener la certificación ISO 9001 pero en la actualidad está trabajando con muchos otros talleres cuyos profesionales ya han recibido un primer curso de formación en el Refinish Competence Center de R-M. Así mismo, a través de la herramienta Productivity han recibido formación sobre la metodología 5S así como asesoramiento personalizado.

R-M PREMIUM PARTNERS R-M PAINT Avda. Cristóbal Colón, s/n 19001 Guadalajara Tel. 949 209 000 www.rmpaint.com/sp Puntos: En proceso de expansión en España y presencia en Alemania, Bélgica, Francia e Italia. Dir. de Expansión: Sara Marcón (coordinadora). Especialidades: Pintura.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios • Mayor exigencia de servicio por parte del cliente. • Eficiencia en tiempo y en coste de reparación. • Soportes para la gestión empresarial y de Recursos Humanos. • Mayor conocimiento del taller y diferenciación respecto a otros talleres.

marzo 2016

126-134 ERT C&P MRyT381.indd 129

C&P

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España Las reparaciones de carrocerías se han visto reducidas en casi un millón y medio en los últimos años. Sin embargo, el número de talleres de reparación está en torno a los 13.000 talleres por lo que éstos necesitan diferenciarse ante la reducción de la demanda y las exigencias impuestas por el resto de participantes en la escena de las reparaciones (aseguradoras, compañías de renting, flotas, etc.). Para ello, R-M ha propuesto un plan de acción para hacer que sus talleres sean más competitivos y, por lo tanto, puedan sobrevivir ante esta situación.

C&P

129

29/3/16 16:26


ESPECIAL REDES DE TALLERES

CERTIFIEDFIRST

C&P

PPG INDUSTRIES Avda. La Ferreria, 4-6 08110 Montcada i Reixac (Barcelona) Tel. 935 650 270 www.certifiedfirst.es

Puntos: 133 repartidos por toda España. Presente en Grecia, Italia, Polonia, Países Bajos y Estados Unidos. Dir. de Expansión: Lluís Méndez Armengol Especialidades: Chapa y pintura.

C&P

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España Se prevé una ligera recuperación aunque en el mercado multimarca todavía tendremos que esperar un par de años para que todas las nuevas matriculaciones entren en los talleres. Seguiremos manteniendo un mix de cliente primordialmente asegurado y con una clara evolución al alza de las reparaciones derivadas de las propias aseguradoras debido principalmente a la puesta en el mercado de pólizas con cláusulas de uso de talleres preferentes y la venta de los servicios añadidos de estos talleres.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0 Uno de los objetivos principales de la red es crear la identidad digital de CertifiedFirst. El uso de Internet para la búsqueda de información sobre talleres ha crecido de manera sostenida durante los últimos años. Aunque todavía no sea un canal relevante en cuanto a gestión de clientes, nuestra web se ha convertido en uno de los ejes de nuestra estrategia de mercado y, concretamente, para el consumidor. Así mismo, todas las acciones de comunicación dirigidas al consumidor están pensadas para que puedan ser localizadas en Google.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios La orientación y el posicionamiento en el mercado son los objetivos de nuestros talleres. Es por ello que ven en CertifiedFirst un partner perfecto para afrontar con éxito sus objetivos. Desde la red intentamos mejorar las prestaciones de sus miembros así como sus servicios para que los talleres miembros de CertifiedFirst se adapten a las necesidades de los clientes y del mercado. Los eventos de la red, las gestiones con el sector asegurador o todo el plan de comunicación dirigido al consumidor son herramientas que CertifiedFirst pone a disposición de sus talleres miembros.

130 marzo 2016

126-134 ERT C&P MRyT381.indd 130

29/3/16 16:26

Sin títul


Sin título-1 126-134 ERT1C&P MRyT381.indd 131

9/11/15 16:26 11:44 29/3/16


ESPECIAL REDES DE TALLERES

DISPROCAR

C&P

DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS Y PROCESOS PARA LA CARROCERÍA Gerente: Sergio Salinas Pza. de la Concordia, 6 46100 Burjassot (Valencia) Tel. 961 227 057 www.talleresdisprocar.com Puntos: 170 repartidos por toda la geografía española excepto Canarias. Dir. de Expansión: Miguel Martínez. Especialidades: Chapa, pintura, cambio de neumáticos y mecánica express.

C&P

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España El año 2015 ha marcado el fin de una tendencia negativa y ha terminado arrojando datos en positivo. Sin embargo, el sector de la reparación de chapa y pintura está ante un momento complicado en el que ha descendido la actividad y también los beneficios.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0 Aportar un buen programa de gestión (CSS) así como material y servicios informáticos son dos de los principales servicios proporcionados por la red de talleres Disprocar que ofrece muchos más servicios: gestoría: página web, imagen y publicidad de la marca; gabinete de asesoramiento jurídico, fiscal y laboral; negociación de vehículos de renting; negociación de vehículo de alquiler (coche de sustitución); auditoría energética; recogida de residuos; acuerdos con entidades financieras; mantenimiento de la cabina de pintura; recambio original; recambio alternativo; neumáticos; gasoil para las cabinas; tarjeta de lubricante; gestión de cursos de la Fundación Tripartita; acuerdos con compañías de seguros para mejorar el precio de las pólizas propias; capacidad para realizar pólizas bajo el paraguas de Pro&Car; ges-

tión de la homologación del taller para la recepción de trabajo por parte de la distribuidora una vez vertebrada la red (apuntar que se ha puesto en marcha en 2015); condiciones muy especiales en productos de la marca Pro&Car y en pinturas; bolsa de trabajo para la contratación temporal (por días); formación constante sobre los procesos de trabajo; seguro privado y reuniones periódicas con los impulsores de la red por zonas. La red de talleres Disprocar es una iniciativa de Pro&Car que nace para cumplir dos objetivos: aportar trabajo y negocio a sus talleres miembros y generar mayor capacidad de compra y beneficios negociando por volumen. Respecto al primero de ellos, Disprocar trabaja directamente con corredurías de seguros, tanto en el ámbito nacional como local y, a través de los acuerdos alcanzados, se canalizan los siniestros a los talleres de cada zona. En cuanto al segundo, la centralización de compras a proveedores homologados por la red Disprocar permite negociar por volúmenes y aumentar los márgenes de beneficio de los profesionales.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios Los talleres están necesitados de personal y de formación para poder desarrollar las tareas de gestión más complejas.

132 marzo 2016

126-134 ERT C&P MRyT381.indd 132

29/3/16 16:26

Sin títul


Sin título-1 126-134 ERT1C&P MRyT381.indd 133

22/12/15 19:04 29/3/16 16:26


ESPECIAL REDES DE TALLERES

ACOAT SELECTED SPAIN

C&P

AKZO NOBEL CAR REFINISHES Gerente, Josep Guiró Feixa Llarga, 14-20 08040 Barcelona Tel. 932 670 800 www.acoat-selected.es

Puntos: 175 talleres en activo por todo el territorio nacional. Más de 2.000 talleres asociados a nivel mundial. Dir. de Expansión: Miguel Estrella. Especialidades: Chapa y pintura.

C&P

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España El mercado de la reparación en España está representado por una pluralidad de talleres de pequeña, mediana y gran estructura. Así mismo, podemos distinguir talleres marquistas con unos procesos de trabajo y de atención al cliente bien definidos y sustentados por las marcas, de talleres independientes cada vez más profesionalizados y organizados. La evolución de estos talleres viene marcada por varios factores como la incorporación de herramientas de gestión informatizadas (DMS), la formación del personal, la mejora en los procesos de trabajo y la orientación al cliente. En este sentido, la red internacional de talleres de chapa y pintura Acoat Selected juega un papel fundamental apoyando a los talleres en su día a día ayudándoles a ser más eficientes, a tener mayor visibilidad y a ser más sostenibles. Ante las nuevas y mayores exigencias del cliente, el taller necesita dar respuesta con un alto nivel de servicios que le supone un mayor esfuerzo y una reducción de sus márgenes; un sacrificio orientado a conseguir la satisfacción del cliente para mejorar su experiencia en el taller sin descuidar una correcta gestión económica y operativa. Como consecuencia de la extensa oferta en talleres y la necesidad de fidelización, es primordial que el taller aprend a conocer a sus clientes, cuáles son sus necesidades, qué motivos le llevan a elegir un taller, qué quiere o qué no quieren, etc. Además, es fundamental ofrecerles calidad y garantía así como cumplir con los plazos establecidos.

ofreciéndoles un completo plan de formación a través de la prestigiosa Escuela de Negocios EADA para aprender a aplicar nuevas estrategias y acciones comerciales en la gestión de sus negocios. Así mismo, realizamos auditorías y planes de acción a través de un equipo de profesionales que ayudan y orientan al taller en la toma de decisiones con el objetivo de alcanzar un proceso de trabajo y una gestión eficientes. Para ello, también acercamos a nuestros talleres a las nuevas tecnologías ofreciéndoles formación en herramientas de valoración y mostrándoles las ventajas del uso correcto de un DMS profesional. Por último, desde Acoat Selected trabajamos para hacer cada día más visibles a nuestros talleres, colaborando con proveedores de servicios que reconocen el alto nivel de especialización de los talleres de nuestra red.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios Los talleres necesitan actualizarse a nivel empresarial y dentro del propio sector, que en los últimos años ha experimentado un importante cambio con la introducción de distintas marcas, segmentación de precios, relación con las compañías, expectativas y exigencias del usuario final, etc. Así mismo, el taller necesita estar preparado para poder dar servicio al usuario, al nivel que éste exige hoy en día, con un alto nivel de profesionalización y valor añadido.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0 En Acoat Selected apoyamos a nuestros talleres colaboradores 134 marzo 2016

126-134 ERT C&P MRyT381.indd 134

29/3/16 16:27


ESPECIAL REDES DE TALLERES CONSTRUCTORES

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Hemos desarrollado un proyecto muy sólido, a través del cual, ponemos a disposición de nuestros talleres abanderados, un amplio abanico de propuestas de servicios, y expertos de todos los ámbitos de la post-venta. Proporcionamos una herramienta de documentación de piezas, información técnica y métodos de reparación multimarca. Les ofrecemos distintos niveles de formación para sus operarios, mejorando así la calidad de sus servicios de cara a cliente final. También disponen de una herramienta de pedidos directos de piezas con consultas de disponibilidad de stock y de un sistema ágil y directo de distribución de piezas. Disponemos de una web motrio dinámica (www.talleres.motrio. es), a través de la cual reflejamos nuestras promociones, información genérica de la marca y lo más importante, un geo localizador dónde el cliente puede ver dónde está su Taller Motrio más cercano. Ponemos a su disposición toda la experiencia en gestión de redes, que junto con todo nuestro equipo y una figura en exclusiva, los Responsables Desarrollo Motrio, acompañan al taller en todo el proceso de implantación y su desarrollo posterior.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios. Al ser una red viva en constante consolidación y crecimiento, nuestra ambición es de continua evolución y optimización de los útiles de documentación, así como nuevas prestaciones para ofrecer servicios más completos. Motrio aporta seguridad al apoyarse en los conocimientos de un constructor reconocido y experimentado en la gestión de Redes. Aprovechamos todas las sinergias de los distintos departamentos del Grupo para optimizar los procesos y la gestión de todas las fases del Proyecto.

RED DE TALLERES MOTRIO RENAULT ESPAÑA COMERCIAL Gerente- Iván Segal Avda. de Burgos, 89B, 28050 Madrid Tel. 91 506 53 58 atencioncliente@talleres. motrio.es www.talleres.motrio.es

CONSTRUCTORES

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España La recuperación del mercado de venta de Vehículos Nuevos es sensiblemente visible desde el pasado año y asegurará el mercado de la postventa para todos los canales implicados. No obstante las innovaciones aplicadas en el sector del automóvil y en los propios vehículos, hacen cada vez más complicado dar un correcto servicio cliente sin el respaldo de una red fuerte que asegure formación, asistencia técnica y comercial.

Puntos: 177 en toda España. Dir. de Expansión: Begoña Esteban y Jose-Luis Alemán. Especialidades: Mecánica y Carrocería.

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. Una imagen de marca atractiva ayuda a aumentar la visibilidad del negocio y reforzar su atractivo comercial. Con el fin de impulsar la actividad de nuestros talleres y maximizar nuestra notoriedad de marca, realizamos distintas promociones y comunicaciones para la captación y fidelización de clientes. Así mismo, tenemos acuerdos con grandes empresas, entre ellas de renting, con organizaciones de gran repercusión, y con asociaciones de distintos profesionales con un total de más de 400.000 asociados. como acciones de apoyo a la Red: -Patrocinio de la LNFS (Liga Nacional de Futbol Sala). -En verano lanzamos una campaña cliente final Rasca y Gana en la que los clientes podían ganar premios de diferente índole. En el mes de octubre, campaña colaborativa con las estaciones de servicio Shell. - El pasado mes de enero seleccionamos uno de los portales más importantes de venta online, Groupalia, para publicitar una operación a un precio muy atractivo.

marzo 2016

135-140 ERT Constructors MRyT381.indd 135

135

29/3/16 16:35


ESPECIAL REDES DE TALLERES CONSTRUCTORES

FORD QUICK LANE

CONSTRUCTORES

FORD ESPAÑA Caléndula 13 28109 Alcobendas (Madrid) Tel. 91 7145100 Infoql@ford.com www.ford.com

Puntos: 88 en toda España, Europa, América, Asia. Especialidades: Taller Mecánico

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España Evolución del mercado hacia vehículos de cada vez mayor antigüedad manteniendo los elementos fundamentales que demanda el cliente: Precio competitivo y transparente, cualificación técnica, garantía, servicio, respaldo de marca, etc.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Soporte técnico comercial por el equipo de campo de Ford España así como del concesionario del que dependen.

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. Integración en todos los procesos Ford, disponibilidad de recambios primer equipo y línea Motorcraft. Incorporación a las comunicaciones comerciales, revisiones oficiales, garantías, productos y servicios Ford Motorcraft, etc.

Pleno acceso a la formación técnica ofrecida por Ford, procesos de atención al cliente, recambios, taller, sistemas, gestión de garantías, etc.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios. Demanda de Formación técnica y de procesos, para lo cual se ha habilitado el acceso a todos los planes de formación técnica, comercial y de procesos ofrecida por Ford a Talleres Autorizados..

136 marzo 2016

135-140 ERT Constructors MRyT381.indd 136

29/3/16 16:35

Sin títul


Sin tĂ­tulo-1 135-140 ERT1 Constructors MRyT381.indd 137

3/3/16 20:54 29/3/16 16:35


ESPECIAL REDES DE TALLERES CONSTRUCTORES

EURO REPAR CAR SERVICE

CONSTRUCTORES

GRUPO PSA PEUGEOT CITROEN ESPAÑA Puerto de Somport 8 28050 Madrid www.eurorepar.es

Puntos: 630 en todo el territorio nacional. 1.520 talleres en Francia, Alemania, Italia, Portugal. Dir. de Expansión: Alicia Encinas. Especialidades: Mantenimiento y reparación multimarca.

1

Opinión de la Central acerca de la situación del mercado general de la reparación en España España cuenta con uno de los parques automovilísticos más antiguos de Europa (media de más de 10 años de antigüedad). La red surge para dar un servicio eficaz y adecuado a las necesidades actuales del mercado. El proyecto es a largo plazo y con el ánimo de ser una red líder en el sector con una formación de calidad y un plan de Marketing. Además, cobra mucha importancia la garantía de la reparación de un año en piezas y mano de obra.

2

Estrategia y acciones desde la Central para ayudar a los miembros de la Red a gestionar sus negocios en todos los aspectos del proceso de reparación, especialmente en términos de soporte 2.0. Web eurorepar.es: Acceso exclusivo de los talleres miembros a un área privada. Acceso público: el cliente puede solicitar una cita on line y un presupuesto de operaciones habituales, y dejar sus comentarios, valorando el servicio recibido. Zona de prensa. Presencia en las redes sociales (Facebook y Twitter), e inversión en publicidad geolocalizada a través de Facebook Ads. Blog que pretende ser una referencia por las noticias de interés y que cada vez tiene más seguidores. Avances en el posicionamiento en Google (plan en 2016 para situarse entre las primeras posiciones en los buscadores de talleres) Red de talleres exclusiva de la nueva plataforma de venta de vehículos carandcar. Por parte de la Marca también existe una oferta de DMS (Dealer Management System) hacia los licenciatarios (DMS Star), para una correcta gestión de la actividad del taller. Se propone: Un equipo de gestores Red en el terreno cuya misión entre otras es el asesoramiento y apoyo a los talleres. Una plataforma técnica y comercial de apoyo a los talleres. Formación presencial en zona y formación on line con multitud de cursos y acceso ilimitado.

3

Necesidades que los talleres de la Red hayan hecho llegar con más insistencia a la Central para gestionar mejor sus negocios. Tener la documentación y la formación que les permita dar un completo servicio técnico y de calidad y se propone formación presencial en zona y una plataforma e-learning con multitud de cursos y acceso ilimitado. Plataforma de asistencia técnica con acceso ilimitado. Contacto directo con la marca y se ha incorporado un equipo de 11 gestores. Ayudas en acciones de marketing. Acuerdos con empresas de renting, con redes de afiliación de empleados, y acuerdos con plataformas de venta de usados.

4

Acciones más relevantes que desde la Central se han realizado el pasado ejercicio para mejorar los servicios ofertados por la red, y los resultados obtenidos. Financiación para las reparaciones. Acciones de notoriedad con cuñas de radio, prensa. Junto con una acción de responsabilidad social (DGT y Fesvial), con distribución por las EESS de proximidad a un punto de la red de 750.000 unidades de un pack con consejos de circulación y regalo de una bolsa papelera ecológica reutilizable. Acciones estacionales (aceite, neumáticos, climatización, escobillas, baterías, etc…), con soportes de comunicación a la red de PLV y regalos a los clientes del taller. Acciones de animación hacia la red, con incentivos por la compra de recambios, concursos, viajes, remuneraciones y diversos incentivos.24 cursos de formación a la red y varias reuniones por zona. Plan de Marketing 2016: en enero y febrero, operaciones sobre neumáticos con descuentos y regalo de cheques carburante; en la operación más habitual como es el cambio de aceite y filtro, un precio atractivo con un tratamiento anti-lluvia. Para Semana Santa los clientes tendrán, un paquete de servicios exclusivos con el lema de “Cuidar de ti y de tú vehículo es para nosotros el mismo compromiso”.

138 marzo 2016

135-140 ERT Constructors MRyT381.indd 138

29/3/16 16:35

Sin títul


Sin tĂ­tulo-2 135-140 ERT1 Constructors MRyT381.indd 139

25/01/14 16.01 29/3/16 16:35


Sin tĂ­tulo-1 135-140 ERT1Constructors MRyT381.indd 140

16/3/16 16:35 14:35 29/3/16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.