MRyT 422 julio-agosto 2021

Page 46

TALLERES PARTE III: PASAMOS A LA ACCIÓN

El Marketing y los Siniestro Total Siempre que llego a este punto del plan de marketing me acuerdo del grupo gallego, porque con una de sus canciones resumen muy bien lo que tenemos que hacer. ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? ¿Estamos solos en la galaxia o acompañados?...

A

ntes de poner en marcha cualquier acción de marketing, un taller debería dedicar un tiempo al análisis. De esta manera conseguirá que las acciones que realice vayan bien dirigidas y se consigan los resultados deseados. Vamos a hacer un pequeño cuestionario que, de manera muy básica, sería la parte de estudio de un plan de marketing. Espero que te sea útil. Esto daría para mucho y no tenemos página para

tanto, pero siempre puedes contar con una ayuda profesional que para eso estamos. Teniendo ya claro dónde estamos y quiénes somos, en la siguiente entrega veremos algunas herramientas que nos ayudarán a detectar en qué somos buenos y dónde tenemos oportunidades de negocio. Nos vemos en la próxima revista.

QUEREMOS QUE EL TALLER CREZCA

Trece décadas de trabajo en el sector posventa hacen que Javier García de Moeve sepa de qué habla con conocimiento de causa, haciendo que el taller despegue.

www.moeve.es

ANALIZANDO QUE ES GERUNDIO

Contesta si, antes de realizar cualquier tipo de campaña, analizas cada una de las cuestiones que se plantean en los dos apartados siguientes y después comprueba tu puntuación.

1ª parte.

¿Dónde estamos? La situación económica (país, ciudad, zona...). Si

No

2ª parte. ¿Quiénes somos? ¿Cuánto factura por separado cada servicio que ofrezco en el taller y que rentabilidad me deja? Si

No

¿Podré seguir realizando estos servicios en el futuro?

Las características de la población de mi zona, (edad, sexos, nacionalidades, modelos de familia).

¿Debería incorporar nuevos servicios al negocio?

Si

Si

No

Si

No

No

Cómo está la Situación política del país, de mi zona, impuestos, normativa legal del taller.

¿Están mis precios alineados con la calidad de lo que ofrecemos? ¿Y con la competencia?

Si

¿Cómo cerramos las ventas en el taller?, ¿Sabemos atender al cliente?

No

El medio ambiente, (gestión del taller, nueva movilidad, etc..). Si

No

La situación del sector, nuevos modelos de negocio y competencia, servicios rápidos, redes de talleres, recambio, etc. Si

No

La competencia, quiénes son, lo que hacen mal, lo que hacen bien. Si

No

Si

Si

No

No

Cómo comunicamos: ¿Cómo damos a conocer el taller y los servicios que ofrecemos?, ¿Cuál es la publicidad más rentable?, ¿Cuidamos la marca de nuestro taller? Si

No

Y ahora las valoraciones: 0-6 POSITIVOS ¡¡¡Ponte las pilas!!!. Si haces campañas o alguna acción de marketing debes de tener unos pobres resultados y es probable que estés perdiendo clientes. Dedícale tiempo, un buen análisis tanto interno como externo, te va a poner en el camino correcto para asegurar el futuro de tu taller. 7-9 POSITIVOS Bien, estás en el camino, solo tendrás que dedicar un poco más de esfuerzo a analizar qué cosas se te están escapando y donde tienes que mejorar para que tu estrategia de marketing funcione al 100%. 10-12 POSITIVOS ¡¡¡¡¡Enhorabuena!!!!, estás teniendo en cuenta tanto cuestiones externas al taller pero que afectan a tu negocio, como aspectos internos claves para saber dónde ganas dinero y como debes invertir en acciones de marketing para que te generen un buen retorno.

46 julio-agosto 2021

46 Talleres Taller de Marketing Moeve MRyT422.indd 46

16/7/21 13:09


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.