MotoTaller 321 septiembre 2023

Page 1

moto

Rider 83, en Marruecos • Sherco SM 125 • RodiBook 2023

nº321 septiembre 2023

321 Septiembre 2023

comparaMoto

Moto Morini Seiemmezzo SCR vs STR

motoUrban

Especial

Motron Ventura 125

Posventa SYM • La importancia del recambio original

Moteco Palma NotidelMes Nueva app Ganvam partsMoto GS Yuasa, potencia eléctrica pneuMoto Burn Out Ràpid Palma equipaMoto MT Helmets Jarama motoVentas Julio y Agosto 2023 formaMoto ATProjects y Generalitat motoConsultas BertonBike Suzuki V-Strom 650 distribuidordelMes Auto Moto Asturias partsMoto TAB en EICMA • EBC para escúteres distriMoto Repsol & Euromoto85 motoInforme Lubricantes para transmisión El Rincón de WBZ ¡Nueva web! Dealer del Mes

tallerdelMes

ecoMoto

motoContacto

motoContacto

mototaller.info

Moto Fusión Marbella 01-02 Portada+llom MT321.indd 1

Silence S01+

Voge 525DSX

Macbor Rockster 20/9/23 12:30


V4.1 EVO KANGAROO AIRBAG

RACE DEPT V4.1 AIRBAG

PODIUM AIRBAG

PRO SERIES EVO AIRBAG

PRO SERIES AIRBAG

RST SE ENORGULLECE DE TRABAJAR CON IN&MOTION, EXPERTOS EN EL DISEÑO DE SISTEMAS DE AIRBAGS INTEGRADOS.

01-02 Portada+llom MT321.indd 2 Sin título-1 1

20/9/23 12:30 6/9/23 20:23


www.mototaller.info moto

laEdito

Rider 83, en Marruecos • Sherco SM 125 • RodiBook 2023

nº321 septiembre 2023

321 Septiembre 2023

Ernest Vinyals Director de MotoTaller

comparaMoto

Moto Morini SCR vs STR Seiemmezzo

motoUrban

Especial

Motron Ventura 125

Posventa SYM • La importancia del recambio original

Dealer del Mes Moteco Palma NotidelMes Nueva app Ganvam partsMoto GS Yuasa, potencia eléctrica pneuMoto Burn Out Ràpid Palma equipaMoto MT Helmets Jarama Julio y Agosto 2023 formaMoto ATProjects y Generalitat motoConsultas BertonBike Suzuki V-Strom 650 distribuidordelMes Auto Moto Asturias TAB en EICMA • EBC para escúteres distriMoto Repsol & Euromoto85 motoInforme Lubricantes para transmisión El Rincón de WBZ ¡Nueva web!

motoVentas partsMoto

tallerdelMes

ecoMoto

motoContacto

motoContacto

mototaller.info

Moto Fusión Marbella

Silence S01+

Voge 525DSX

Macbor Rockster

nº 321 septiembre 2023 Depósito Legal B-9199-92 ISSN: 2014 9700 CONTENIDOS Director Ernest Vinyals ernest@mototaller.info Redacción Manel Martínez manel@mototaller.info Andreu Monteys andreu@mototaller.info Gemma Casanovas gemma@mototaller.info Foto y Video Guillem Hernández guillem@sessantuno.com Jordi Soler solerscooter.90@gmail.com Albert Carreras albert.carreras.clemente@gmail.com Sección motoCampo Ramon Brucart rbrucartracing@gmail.com Pol Borràs polborras24@gmail.com PUBLICIDAD Glòria Vinyals gloria@mototaller.info Maite Vinyals maite@mototaller.info ATENCIÓN AL CLIENTE Y SUSCRIPCIONES suscripciones@mototaller.info PRODUCCIÓN Maquetación y diseño Rut Vidal rut@mototaller.info Impresión Gráficas Sadurní sadurni.cat

Un mes para

perder la cabeza

H

a sido un verano corto, pero intenso. Las vacaciones ya solo son un efímero recuerdo en la galería de fotos de nuestro móvil y un gran agujero en el extracto de nuestra Visa. Septiembre ha llegado fuerte, movidito y con mucha sustancia, como verás en las siguientes páginas de tu revista favorita sobre la industria de la moto. Empezamos con un plato gustoso pero espinoso al mismo tiempo: la tradicional RodiBook en Vielha, motoruta de la que encuentras en este mismo número un generoso reportaje. Y desde ese evento, todo ha sido frenético. Buena señal, nos decimos todos: eso demuestra que el sector de la moto está más vivo y coleante que nunca, lo cual nos garantiza actividad intensa para unos meses. Se augura, por tanto, una realmente espectacular próxima edición de EICMA, la feria que nos concita a todos a principios de noviembre en Milán. Ese será el barómetro definitivo. Septiembre también nos ha traído algunas malas noticias. Una de las que nos ha llegado más al corazón y nos ha tocado la fibra ha sido la desaparición de la edición impresa de todo un mito del periodismo del motor en nuestro país: Solo Moto deja de hacerse en papel y ya solo será un intangible en la web y las redes sociales. Es una demostración más de que la moda de reemplazar el papel por los bits sigue inexorable su camino, recortando páginas allá por donde pasa. Nos duele, y mucho, porque en MotoTaller seguimos creyendo firmemente en el papel, y a los hechos nos remitimos cuando seguimos creciendo a pesar del entorno. Hablamos de moda contra el papel porque es siempre enervante visitar los quioscos del centro y norte de Europa y constatar que en esos países las revistas de motos (y de muchas otras cosas, el de la

moto no es un sector aislado) en soporte papel siguen fuertes, influyentes, populares y al día. No han dejado de lado internet, por supuesto, no pueden nadar contracorriente. Sin embargo, el prestigio, la mirada larga y la calidad percibida que podemos ofrecer los editores que trabajamos en papel no tiene nada que ver con el consumo rápido, olvidadizo y volátil de noticias y contenidos telemáticos. Somos de la opinión que el problema es más de fondo y va ligado a los valores culturales de cada sociedad.

“A un coche se sube cualquiera. A una moto, solo la persona que confía en ti.” Aquí, se aprecia poco el trabajo hecho en papel, o si se aprecia, se prefiere la “gratuidad” y el relumbrón del medio digital, sin valorar suficientemente la profesionalidad del que tiene oficio. Cada vez quedamos menos valientes que seguimos confiando en el papel. Por supuesto, no le damos la espalda a los medios digitales, y a nuestra web, a nuestras redes sociales y a nuestro canal de YouTube nos remitimos. Pero aunque muchos puedan pensar que es un anacronismo, seguimos dando gas cada mes para estar contigo, querido lector. Saber reconocer la calidad por encima de la cantidad está en nuestro mester, y sabemos que afortunadamente también en los gustos de muchos de nuestros lectores. ¡Y que por muchos años así sea! ¡Gas y V’s!

PRECIO DE LA SUSCRIPCIÓN: 75 €

(Suscripción por 1 año natural, I.V.A. y gastos de envío incluídos) Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden no ser necesariamente compartidos por la Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de trabajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista sin la autorización expresa de sus editores. © 2023, CEI Arsis, S.L.

CEI Arsis, S. L. Sant Francesc, 86, dreta 08221 Terrassa (Barcelona) Tel: (+34) 93 439 55 64 mototaller@mototaller.info · www.ceiarsis.info DIRECTORA GENERAL Pilar Grau GERENTE Glòria Vinyals DIRECTOR ADJUNTO Ernest Vinyals

03 Staff+Edito MT321.indd 3

Nuestro próximo en 4 imágenes…

321 septiembre 2023

3

22/9/23 11:18


321sumario para tasar motos de segunda mano

08 motoNotis 14 motoVentas Verano muy motero 16 distriMoto El rincón de WBZ 18 pneuMoto Burn Out Ràpid, un Ride

acceMoto

06 notidelMes GANVAM lanza app

pneuMoto

EN ESTE NÚMERO

Passion Pirelli en Palma de Mallorca

Burn Out Ràpid (Palma Mallorca) 22 KTM 890 Duke y Kawasaki Z900RS 18 Visitamos este exitoso dealer Pirelli. Personalizadas con accesorios Puig.

partsMoto

Kawasaki Z900RS (2023) by Puig

24 partsMoto GS Yuasa, al día 28 partsMoto Gama EBC para escúter 30 construMoto La posventa de SYM 32 equipaMoto Casco MT Jarama 34 motoInforme Aceites transmisión 45 distriMoto Euromoto85 & Repsol 46 partsMoto TAB apuesta por la moto 48 motoContacto Voge 525 DSX 54 motoContacto Macbor Rockster 58 comparaMoto Moto Morini

partsMoto

21 pneuMoto Noticias 22 acceMoto KTM 890 Duke (2023) y

Seiemmezzo SRX vs. SCR

64 ecoMoto Silence S01+ 68 motoUrban Motron Ventura 125 72 formaMoto Cursos ATP Projects 74 motoConsultas BertonBike

Toda la actualidad de GS Yuasa Gama EBC Brakes para escúter 24 Innovaciones, 28 Discos oferta, formación, etc. y pastillas de freno top.

Las cajas de filtro variables

76 motoCampo Ruta

Gama Sherco Enduro y SM 2024

90 dealerZerodelMes Moteco Elèctric

equipaMoto

La ruta offroad pro de la Rodibook

84 motoCampo Noticias 86 motoCampo Contacto

construMoto

Marruecos con Rider83

80 motoCampo Ruta

Palma (Palma de Mallorca, Baleares)

94 distribuidordelMes Auto Moto

Asturias (San Martín del Rey Aurelio)

96 tallerdelMes Moto Fusión

motoInforme

partsMoto

motoContacto

Aceites de transmisión 34 Completo repaso a esta oferta.

Grupo TAB Batteries-TAB Spain 46 Apuesta por las baterías de moto.

525 DSX 48 Voge Una maxitrail muy interesante.

ecoMoto

dealerZerodelmes

(Marbella, Málaga)

El servicio posventa de SYM MT Jarama de MT Helmets 30 Recambios 32 Cascopropuesta originales y mucho más. Una retro que triunfa.

Visita nuestra web: www.mototaller.info

Silence S01+ 64 Una eléctrica con un toque racing. 4

04-05 Sumari MT321.indd 4

Y síguenos en las redes sociales

Moteco Elèctric Palma 90 Electrificando las Islas Baleares.

O

P

* P

¡

321 septiembre 2023

20/9/23 13:06

Sin títul


Voge 300Rally 210x297 (1).pdf 1 18/09/2023 13:55:19

PVPR

4.489€ *

Los vehículos mostrados pueden variar en algunos detalles con respecto a los modelos de producción.

URO * G E S AT I S GR

Obsequio top case de aluminio Mytech 33l. Promoción válida hasta 31/10/2023

*Consulta las condiciones del seguro gratuito y la grantía de 5 años en www.vogespain.es Precio estimado en Península y Baleares, no vinculante para el Vendedor Autorizado.

¡Solicita una prueba ya! 04-05 Sumari1 MT321.indd 5 Sin título-9

20/9/23 14:44 13:06 18/9/23


notidelmes App de tasación GANVAM GANVAM lanza una app para la tasación on line de motos de ocasión

Digitalizando el sector GANVAM ha lanzado la primera aplicación para tasar on line motos, ciclomotores y quads de segunda mano. Se presenta como una herramienta que supone un paso más en la digitalización del sector de las dos ruedas porque proporcionará mayor agilidad y eficiencia al proceso de determinar el precio de reventa. Beneficiará sobre todo a las empresas pequeñas y medianas así como a los compradores de estos vehículos ligeros.

L

a Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM) ha dado un gran paso hacia la digitalización del sector al lanzar su innovadora aplicación móvil. Esta novedosa herramienta permitirá a los usuarios tasar online motos, ciclomotores y quads de segunda mano, brindando mayor agilidad y eficiencia en el proceso. La aplicación, integrada en la ya popular ‘app’ Boletín GANVAM Valores VO, está disponible para todos los sistemas operativos, como iOS y Android. Con este movimiento, GANVAM reafirma su compromiso de impulsar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas del sector automotor.

Precio de reventa rápido y sencillo La meta de GANVAM es clara: facilitar que tanto concesionarios oficiales como independientes puedan establecer el precio de reventa de manera rápida y sencilla. Gracias a la interfaz de la app, los usuarios pueden seleccionar los parámetros de búsqueda relevantes, como la marca y el modelo, para obtener el valor de mercado acorde con la antigüedad del vehículo. La potente herramienta de valoración se nutre de la información estadística recopilada por GANVAM, la cual se ha convertido en referencia 6

GANVAM, una entidad con casi 7.000 asociados

Con la app de GANVAM los usuarios, seleccionando distintos valores de búsqueda, obtienen el valor de mercado según la antigüedad de la moto.

oficial en España para todos los canales de venta. Incluso, es ampliamente utilizada por aseguradoras, juzgados y Administraciones Públicas. Esta iniciativa marca un hito en la industria, ya que combina tecnología de vanguardia con la experiencia y conocimiento que GANVAM ha forjado a lo largo de su trayectoria. Con su nueva app de tasación, GANVAM se posiciona como el referente para aquellos que buscan obtener el valor justo en la compraventa de vehículos usados. ganvam.es

Fundada en 1957, GANVAM es la asociación decana y más representativa de la distribución de automóviles de España. Agrupa a casi 7.000 asociados entre concesionarios y servicios oficiales, compraventas y talleres independientes y su cometido es defender los intereses de distribuidores que venden tanto vehículos nuevos como usados y sus miembros son compañías que distribuyen y reparan todo tipo de vehículos: turismos, vehículos industriales, motos y tractores así como empresas afines (peritos, gestores, etc.). En su conjunto las empresas que se han asociado a GANVAM venden y dan servicio a más del 80% del parque móvil español. GANVAM es miembro de la junta directiva de CECRA (Comité Europeo del Comercio y la Reparación de vehículos).

321 septiembre 2023

06-07 NdMes GANVAM MT321.indd 6

21/9/23 13:53

(A) Find


FRENAR LO IMPARABLE

HAZLO CON

Tecnología de competición para el día a día

LATIGUILLOS

CILINDROS MAESTROS

PINZAS

BOMBA DE PULGAR

Completa gama de hidráulica de freno FIND FOR YOU IMPORT-EXPORT, S.L. C/Oviedo, 3. Pol. Ind. Candelas 28970 Humanes de Madrid Madrid - España 916093619 654371519 info@find4u.es www.find4u.es

06-07 NdMes GANVAM MT321.indd 7 A4 MT317.indd 1 (A) Find For You Hel frenar lo imparable

Hel Performance España @HelPerformanceSpain Hel Performance España

www.helperformance.es

21/9/23 5/5/23 13:53 9:54


La actualidad del sector de la moto, al minuto en www.mototaller.info

motoNotis ANESDOR, comprometida con la descarbonización Se ha incorporado a la Plataforma de Promoción de los Ecocombustibles

La Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (ANESDOR) se ha sumado a la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles. El objetivo de este colectivo es defender el impulso de los combustibles líquidos neutros en carbono como una vía más de descarbonización de la movilidad y otros sectores energéticos. Con la incorporación de ANESDOR, la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles cuenta ya con 29 organizaciones las cuales representan a más de 348.500 empresas de todo tipo, desde grandes multinacionales hasta micropymes y autónomos, que generan más de 5,7 millones de puestos de trabajo entre empleos directos, indirectos e inducidos. Estas miles de empresas están repartidas por todo el territorio nacional.

Para iniciar con fuerza este acuerdo, durante este tercer trimestre de 2023 Grupo Piaggio ofrecerá gratis el seguro Pont Grup a terceros durante el primer año según las condiciones de cada promoción y marca ya que esta campaña se enmarca en las diversas promociones que tiene en marcha el grupo italiano. www.piaggio.com

Moto Morini España se alía con AMV

Para ofrecer pólizas exclusivas a sus clientes

Moto Morini España ha anunciado una alianza estratégica con AMV, la empresa de seguros especializada en vehículos de dos ruedas. Con el objetivo de garantizar la serenidad y el bienestar de todos los motociclistas, estas dos compañías han unido fuerzas para ofrecer soluciones de seguro adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. Gracias a esta asociación dirigida específicamente al mercado español, AMV brindará su apoyo incondicional a Moto Morini mediante programas dedicados y seguros de motocicletas diseñados a medida. Los motociclistas es-

sobre ruedas, sino que también serán gratamente recompensados con un regalo valorado en 1.000€ en ropa y accesorios de alta calidad. La Indian FTR, con su nuevo nivel de emoción, es una máquina que debe experimentarse en carne propia. Desde el poderoso corazón americano de su bicilíndrico en V de 1203 cc hasta la dinámica experiencia de conducción y la asombrosa capacidad de frenado proporcionada por sus componentes de alto rendimiento, la Indian FTR ha sido diseñada para que los motociclistas se sumerjan en la esencia pura del deporte del motociclismo. www.indianmotorcycle.es

Crazy x QJ Motor Desde su compromiso en la lucha por el cambio climático, esta Plataforma señala que para cumplir con los objetivos es necesaria la concurrencia de todas las alternativas energéticas, incluidos los ecocombustibles: combustibles líquidos renovables y neutros en emisiones de CO2 fabricados con materias primas alternativas al petróleo. Así mismo, considera que la transición energética no debe dejar a nadie atrás y debe incluir a todos los colectivos dispuestos a tener un papel protagonista en esta transición. www.anesdor.com

Alianza entre Piaggio y Pont Grup Incluye una promoción de seguro gratuito

Grupo Piaggio y Pont Grup alcanzaron recientemente un acuerdo de colaboración a través del cual la red de concesionarios del grupo italiano del territorio nacional ofrece un amplio elenco de seguros Pont Grup para los modelos de sus marcas, léase, Piaggio, Vespa, Aprilia y Moto Guzzi.

8

Así se llama la campaña de comunicación que QJ Motor tiene en marcha

pañoles tendrán acceso a tarifas competitivas y exclusivas, respaldadas por el saber hacer y la experiencia de los especialistas en seguros de moto. Sobre este acuerdo Alberto Monni, gerente de Moto Morini, ha declarado: “nuestro principal objetivo está íntimamente ligado al de esta empresa especialista en seguros de moto: anteponemos la serenidad y seguridad de los motociclistas. Gracias a esta alianza, nuestros clientes españoles podrán disfrutar del respaldo de los especialistas en seguros de moto, con tarifas exclusivas y muy competitivas”. motomorini.eu

Promoción Indian Motorcycle

Hasta 1.000 euros en ropa o accesorios por la compra de una FTR

Indian Motorcycle ha dado a conocer una serie de tentadoras ofertas de venta al por menor que han desatado la fiebre entre los amantes de las dos ruedas. Este es el momento perfecto para sumergirse en la experiencia de conducción del siguiente nivel que ofrece la cautivadora Indian FTR. Desde el 1 hasta el 31 de septiembre, los entusiastas de las motocicletas que adquieran una flamante Indian FTR en uno de los concesionarios oficiales no solo se embarcarán en una emocionante aventura

Crazy x QJ Motor es el nombre de la campaña de comunicación que QJ Motor ha puesto en marcha y y con la que quiere transmitir sus valores como marca. Para la firma china “Crazy” es sinónimo de atrevido, diferente, apasionado, una palabra ideal para transmitir la identidad y la visión de QJ Motor. También la entienden como una actitud transversal y “un espacio de moto para todos” que QJ Motor pretende construir. Con el lema completo, “Crazy x QJ”, la marca asiática refrenda la identidad corporativa que ha demostrado desde su nacimiento. QJ Motor es una marca que pretende abrirse espacio como nuevo “player” dentro del mercado de la moto en España, con un posicionamiento claramente diferenciador, fresco, moderno e irreverente. Apuntar también que, en el marco de esta campaña de comunicación de QJ Motor, los periodistas y creadores de contenidos Mario Herraiz y Telva Somoza ejercerán de embajadores de la pujante marcha china. qjmotor.es

321 septiembre 2023

08-13 motoNotis MT321.indd 8

22/9/23 12:15

(A) Rey


Lee todas estas noticias y muchas más en www.mototaller.info. ¡Actualízate!

Angie & Deme Dreams y Ural Motorcycles separan sus caminos

motoNotis

imparte cursos personalizados de conducción de sidecars, organiza tours y viajes y también ofrece el servicio de alquiler de sidecars.

Tras 3 años de relación comercial

www.angiedemedreams.com

Angie & Deme Dreams ha anunciado a través de un post en Instagram que deja de ser el distribuidor de las motos con sidecar Ural Motorcycles. Han sido 3 años de relación comercial con la marca rusa que ahora dejan atrás. La empresa puesta en marcha en Barcelona por Angie González y Deme Gómez seguirá con su actividad habitual. Angie & Deme Dreams Sidecars es el especialista en sidecars de referencia en nuestro país. Su actividad al respecto es integral ya que monta y homologa sidecars para diferentes motos, es especialista en Royal Enfield, distribuye para toda España los sidecars Changjiang, Mash, Velorex, Inder y Kozi además de las motos Jawa. Así mismo,

Las motos y la nueva movilidad, apuestas de Midas Claves en su estrategia de desarrollo

El sector de las motocicletas en España es un mercado peculiar y muy competitivo que ha experimentado diversas transformaciones a lo largo de los años. Desde su auge en la década de 1960 hasta las tendencias actuales, las motos han desempeñado un papel importante en la cultura española y en la movilidad de las personas. Las motos se han convertido en una solución de movilidad popular en las ciudades españolas, especialmente en las grandes ciudades y en el Sur y Levante del país. En este sentido, las ventas y matriculaciones de motos en España están creciendo a dos dígitos desde hace varios años. El sector está viviendo una gran recuperación desde la pandemia de la Covid, con 140.000 motos matriculadas en nuestro país entre enero y agosto. Para dar respuesta a este mercado emergente, los talleres de mantenimiento de motos juegan un papel fundamental para el funcionamiento de este ecosistema económico y de servicio.

Empresas como Midas ya cuentan con redes de mantenimiento de motos multimarca a nivel nacional así como servicios de nuevas movilidades. Midas cuenta con más de sesenta talleres de reparación de motos y sigue su expansión con la incorporación de talleres de motos que quieran asegurar su futuro incorporándose a una marca de gran presencia en el mercado y la mayor notoriedad por parte de los clientes. Las nuevas movilidades también forman parte de su estrategia, e incluyen el mantenimiento, alquiler y venta de motos y bicis eléctricas y colaboraciones estratégicas con partners externos, para el mantenimiento de marcas de motos eléctricas. La actividad de motos en la compañía está duplicando cifras de año a año, ofreciendo un servicio de alto nivel y tecnología a los clientes. La compañía busca así dar respuesta y facilitar las demandas de los usuarios que buscan nuevas opciones de movilidad y fomentar el uso de este tipo de vehículos. Todo ello sin perder de vista la rentabilidad de sus franquiciados, asegurada gracias a que Midas dispone de una marca propia de recam-

321 septiembre 2023

08-13 motoNotis MT321.indd 9 (A) Reynasa juntos creamos futuro 1_2H MT318.indd 1

9

22/9/23 16/5/23 12:15 10:43


La actualidad del sector de la moto, al minuto en www.mototaller.info

motoNotis bios que cubre las principales familias de recambio de moto, con su propia logística y los mejores precios de compra para proteger los márgenes del negocio. De esta forma la compañía ofrece un negocio de futuro, rentable y estable a los talleres de motos que se incorporan a su Red. www.midas.es

Mantener en vigor la ITV es una cuestión de seguridad

Es necesario que los motoristas superen esta revisión AEMA-ITV advierte sobre la importancia de mantener en vigor la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para reducir el alarmante número de muertes en carretera durante este mes de agosto. En lo que va de año, el trágico saldo de siniestros viales ha cobrado la vida de 573 personas, con 148 de ellas siendo motociclistas, lo que representa un preocupante aumento del 10% con respecto al año anterior.

Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, enfatiza que mantener la inspección técnica al día es especialmente crucial para aquellos que utilizan motocicletas y ciclomotores, ya que su carrocería es esencialmente su propio cuerpo y el de un acompañante. Uno de los principales problemas detectados en las inspecciones técnicas de motos durante agosto es el alumbrado y la señalización, que representó el 9,6% de los defectos encontrados en las pruebas realizadas en la Comunidad de Madrid en 2023. Esta cifra fue incluso mayor el año pasado, con un índice de rechazo del 7,7%. A pesar de esto, según datos recientes de inspecciones en Madrid en mayo, el 77% de los ciclomotores superó la ITV en el primer intento, lo que muestra que no es un obstáculo significativo para los conductores en general. El aumento de defectos graves en emisiones acústicas y limitación de velocidad en ciclomotores también es motivo de preocupación, lo que subraya la necesidad de abordar estos problemas para garantizar un manejo seguro de los vehículos en las carreteras. Un dato relevante es el porcentaje de ITVs desfavorables debido al acondicionamiento exterior, la carrocería y el chasis, que representa aproximadamente un 4%. Soriano advierte que estos defectos directamente afectan la maniobrabilidad del vehículo, poniendo en riesgo la seguridad tanto del conductor como de los demás usuarios de la vía. infomadriditv.com

10

MT Helmets-MSI competirá en Moto2

A partir de la próxima temporada La estructura deportiva MT Helmets-MSI se ha hecho cargo de las plazas que ha dejado vacantes el equipo de Sito Pons por lo que da el salto a la categoría media del Mundial de Motociclismo. La escudería dirigida por Teo Martín asume un equipo histórico con 42 años de andadura en el mundo de la competición. A lo largo de estos años Pons ha tutelado a grandes figuras del motociclismo. Desde MT Helmets-MSI destacan que este paso adelante no hubiera sido posible sin la excelente gestión del equipo y sus copropietarios los cuales, desde los campeonatos inferiores, han creído en el proyecto y han tenido la ambición de competir a partir de ahora en Moto2 con el salto adelante que ello supone. Así mismo, este salto no hubiera sido posible sin el apoyo incondicional de todos los sponsors, especialmente MT Helmets y Frinsa. Sobre la adquisición del equipo Pons, Teo Martín, Team Principal y CEO de Motor & Sport Institute que declarado: “estamos muy contentos con este nuevo escalón que hemos subido en el Mundial de MotoGP. Es un orgullo haber llegado a un acuerdo con Sito Pons porque para mí es un referente en el motociclismo y por ello esperamos estar a la altura de las circunstancias. Sin duda, la ilusión no nos falta y vamos a trabajar al máximo con todo el equipo humano que, sin duda, es excepcional”. mthelmets.com

10W/50 (en la imagen) y Cross Power 2T. Los 20 años de colaboración entre KTM y Motorex han sido mucho más que un acuerdo comercial. El objetivo de esta asociación durante todos estos años ha sido el impulso tecnológico de ambas marcas formulando productos para motores por parte de Motorex específicos para las características de cada modelo KTK, sea cual sea el segmento. Como consecuencia de ello, todas las motos KTM han salido de fábrica con aceites, líquidos de freno, refrigerante, etc. Motorex de la más alta calidad. Esta colaboración también se ha traducido en grandes éxitos en competición. Hasta 119 títulos mundiales han logrado juntos KTM y Motorex a lo largo de los últimos 20 años. www.ktm.com I motorex.com

Limpiador de piezas de freno y embrague JMC

Larsson lo distribuye al profesional de las dos ruedas

La extensa oferta de productos químicos de Larsson incluye una fórmula muy interesante, el limpiador de piezas de freno y embrague A1 de su marca propia JMC. Con una excelente relación calidad-precio y una significativa rapidez de acción, los profesionales de la posventa se pueden beneficiar de un limpiador de evaporación rápida que elimina la suciedad, los aceites, las costras de resina y los residuos de aceite sintético y silicona, no deja residuos, protege contra la oxidación inmediata y no ataca al poliestireno. El limpiador de frenos JMC A1 está disponible en un envase pulverizador de 750 ml, está formulado con componentes que cumplen la normativa sobre detergentes y no contiene ni hidrocarburos aromáticos ni halogenados. www.larsson.es

20 años de colaboración Nuevo escape Polini entre KTM y Motorex para la Vespa Primavera Lo han celebrado lanzando dos aceites de edición limitada

Es de la línea For Race y mejora las prestaciones del original

KTM y Motorex celebran dos décadas de exitosa colaboración mutua con una serie de productos de edición limitada. De este modo, los concesionarios oficiales de KTM España ofrecerán a sus clientes una edición limitada exclusiva y conmemorativa de dos de los productos más populares de Motorex, los aceites Power SYNT 4T SAE

Lo último del fabricante italiano Polini es un escape For Race para la Vespa Primavera con bastidor pequeño. Este modelo se suma a los escapes Polini Original y Polini Evolution. El nuevo escape (código 200.0424) ha sido diseñado para adaptarse a todos los bastidores pequeños por lo que también se puede montar en las Vespa 125, ET3 y 50 con el motor de 130 cc. De hecho, su brida permite montarlo en casi todos los modelos de Vespa y se adapta a la mayoría de cilindros del mercado. La ganancia de prestaciones es evidente con este escape Polini For Race gracias a que es capaz de elevar hasta las 9.500-10.000 revoluciones el motor frente a las 7.000 que se consiguen con el Polini Original (este último planteado como recambio estándar). Otra de sus virtudes es que se puede montar sin

321 septiembre 2023

08-13 motoNotis MT321.indd 10

22/9/23 12:15


Lee todas estas noticias y muchas más en www.mototaller.info. ¡Actualízate!

motoNotis

modificaciones en el chasis original, con cualquier tipo de neumático y permite mantener el baúl original de la Vespa ET3. Fabricado íntegramente en Italia y con un PVP de 279 euros IVA no incluido, Polini recomienda montar el nuevo escape For Race para Vespa con cilindros Polini de alto rendimiento, es decir, de aluminio de 130 cc a 150 cc. www.polini.com

Nuevos sistemas de escape Akrapovič Para las Honda XL750 Transalp y CB750 Hornet

Lo último de Akrapovič tiene como destino dos modelos Honda, la XL750 Transalp y la CB750 Hornet. Para la primera ha lanzado una línea Slip On Line Titanium y para la segunda, una Slip On Line Carbon. Ambos sistemas de escape están fabricados con materiales probados en competición, poseen la homologación CE/ECE Euro 5, no necesitan remapeado, son fáciles de instalar, totalmente compatibles con las alforjas textiles originales de Honda y emiten el sonido deportivo característico de Akrapovič. El sistema de escape Slip On Line Carbon para la Honda XL750 Transalp es 1,6 kilos más ligeros que el original y mejora significativamente sus prestaciones: 0,9 CV más de potencia y 1,3 Nm más de par. Por su parte, el sistema de escape Slip On Line Carbon para su montaje en la Honda CB750 Hornet, es 1,8 kilos más ligeros que el original y aporta un extra de 0,5 CV y 0,6 Nm de potencia y par máximos respectivamente. Totimport es el distribuidor oficial de los escapes Akrapovič para España y Portugal. www.akrapovic.com

Sobre montar unos discos sobredimensionados

TODO LO QUE NECESITAS PARA CONDUCIR NUEVO SISTEMA DE VISOR SOLAR Ajustable en 3 posiciones para un rendimiento óptimo

RENDIMIENTO AERODINÁMICO Rediseñado con un espóiler frontal para garantizar la reducción de turbulencias y ruido

FITTING PERFECTO

Almohadillas con contorno 3D que absorben la humedad y ofrecen un secado rápido además de incorporar material reflectante para mayor seguridad

Consejos NG Brakes al respecto

NG Brakes explica que el diámetro del disco está directamente relacionado con la potencia de frenado: cuanto mayor es el diámetro, mayor es esa potencia. Esta es la razón por la que muchos usuarios, a la hora de buscar una mejora en el sistema de frenado de sus motos, valoren la opción de montar unos discos sobredimensionados, es decir, de mayor tamaño que los de serie. Ante esta disyuntiva, NG Brakes considera que un cambio tiene sentido si se le va a exigir realmente un mayor rendimiento a la moto, especialmente en lo que a frenada se refiere. Para un escúter de uso diario o una moto de estilo cruiser no tiene demasiado sentido instalar unos frenos sobredimensionados porque no requieren una frenada tan potente y tanto mordiente. En cambio, si el motorista va a entrar en circuito o va a realizar largos viajes por puertos de montaña, en estos casos puede ser recomendable montar un disco sobredimensionado.

DESDE

hjchelmets.eu

€ 229.90

318 mayo 2023

11


La actualidad del sector de la moto, al minuto en www.mototaller.info

motoNotis

Cascos El’Max y El’City de Tucano Urbano

La oferta de NG Brakes en discos de freno cubre todas las necesidades. Por ejemplo, en discos específicos (y kits con adaptador para pinza en el caso de los sobredimensionados) cuenta con referencias para diferentes marcas, modelos y ediciones.

Ya homologados con la ECE 22.06

www.ngbrakes.com

Nuevos intermitentes Lampa Los distribuye Euromoto85

Euromoto85 ha ampliado su catálogo de accesorios de moto con la última línea de intermitentes de la prestigiosa marca italiana Lampa. Su nueva selección incluye intermitentes led, intermitentes led secuenciales y halógenos, todos ellos homologados y de alta calidad. Los intermitentes Lampa destacan por su fabricación con tecnología SMD y su elegante diseño italiano, ofreciendo una combinación perfecta entre estilo y funcionalidad. Además, ofrecen estos productos a unos precios muy competitivos.

diámetro de 16 milímetros y fabricado en acero cementado. Cuenta con una cubierta antipolvo impermeable integrada y es compatible con numerosos modelos de motos de marcas de primer nivel (BMW, Honda, Kawasaki, Suzuki, Triumph…). Por último, el Candado 1000 mm – cadena 8 x 8 mm se presenta con un candado con cadena que incluye cabeza anticortes, antitaladro y antiperforado para una protección total. Es impermeable por lo que no sufre los efectos de la temida corrosión y la cadena está fabricada con acero y recubierta con tela de nylon suave para evitar arañazos en la montura.

Seguridad y diseño son las señas de identidad de los cascos jet El’Max y El’City de la italiana Tucano Urbano y más ahora que ya poseen la homologación ECE 22.06. La firma perteneciente al Grupo Mandelli ha superado el reto: permanecer fiel al diseño urbano de ambos modelos y cumplir con los requerimientos de seguridad de la exigente normativa ECE 22.06: superar las nuevas pruebas de impacto rotacional, de puntos de impacto en toda la superficie de la calota, de desaceleración durante el impacto (tanto a alta como a baja velocidad), de mejor sujeción para evitar que se salga tanto por delante como por detrás y, por último, pero no menos importante, de control de flujo de producción para evitar falsificaciones. Con los El’Max y El’City Tucano Urbano también respeta los nuevos parámetros relativos a los accesorios integrados en el casco (luces, Bluetooth o cámara de vídeo). www.tucanourbano.com

www.mybihr.com

Chaqueta Hoodie Armor Light de Spidi

Una prenda ideal de entretiempo

La instalación de los intermitentes Lampa es rápida y sencilla, ya que la marca proporciona todos los cables, resistencias y accesorios necesarios. Esto asegura que sus clientes puedan disfrutar de sus nuevos intermitentes sin complicaciones. Un punto destacado es que los intermitentes Lampa son compatibles con las principales marcas del sector: BMW, Ducati, Honda, Kawasaki, MV Agusta, Suzuki y Yamaha. www.euromoto85.com

Bihr evita que te roben la moto Suministrando los candados y cadenas Vector

El impresionante porfolio de productos de Bihr incluye la gama de candados y cadenas antirrobo Vector. Estos elementos de seguridad están fabricados con materiales de primer nivel y sus precios son competitivos, entre 15 y 110 euros. El antirrobo en forma de U con diámetro de 16 mm es una de las soluciones Vector más destacadas. Posee la homologación de clase SRA, es compatible con modelos de las principales marcas y está fabricado con acero forjado de máxima resistencia. Puede utilizarse en el disco delantero, en el trasero o en la corona y también se puede combinar con una cadena de seguridad. Otra propuesta interesante es el antirrobo U Vector Max M2 108 x 250 mm con 12

Spidi propone para los meses de entretiempo como septiembre y octubre la chaqueta Hoodie Armor Light. Se trata de una prenda certificada para montar en moto y fabricada con materiales con tecnología TexTech que aportan ligereza, comodidad, impermeabilidad y robustez. Más en detalle, la chaqueta Spidi Hoodie Armor Light está confeccionada con dos capas de tejido elástico con certificación TexTech lo que significa que estos materiales han sido testados por el Safety Lab para asegurar que son repelentes al agua, transpirables, cortavientos y resistentes al desgarro y a la abrasión. Su confección en TexTech le aporta comodidad así como sus puños de punto y su capucha. En cuanto al apartado de seguridad, está certificada clase A según la normativa EN 17092-4: 2020 e incluye protectores Warrior Lite removibles CE EN1621-1 de nivel 1 en hombros y codos así como inserciones reflectantes. También está preparada para incorporar una espaldera. La chaqueta de estilo casual Spidi Hoodie Armor Light está disponible en dos versiones, una masculina (en tres colores: navy y rojo, negro y azul y negro) y otra femenina (también en tres colores: negro, navy y rojo y rojo). El rango de tallas de la versión masculina es S-3XL y el de la femenina, XS-XXL. El PVPR de cualquier versión es de 179,90 euros. www.spidi.com

GIVI amplía la gama de bolsas Canyon

Con la llegada de los modelos GRT723 y GRT724

Los amantes de la aventura y las motos trail tienen en la gama de bolsas Canyon de GIVI un referente. Para que siga siendo una línea de producto líder, la marca italiana ha ampliado su oferta con dos nuevos modelos, la bolsa GRT723 con sistema de fijación Monokey y la bolsa de sillín GRT724 con doble cierre roll-top.

La bolsa GRT723 (PVPR 299 euros) cuenta con una base semirrígida que sirve de apoyo al sistema de fijación Monokey lo que le permite ocupar el lugar que le corresponde a un baúl rígido. Cuenta con cierre tipo roll-top y su capacidad interna alcanza los 40 litros. La parte superior cuenta con una solapa equipada con un bolsillo de red y con los clásicos puntos de fijación para cargas extra establecidos por el sistema M.O.L.L.E. En los extremos, varias co-

321 septiembre 2023

08-13 motoNotis MT321.indd 12

22/9/23 12:15


logo10anys.pdf 1 26/05/2023 9:33:31

ANDREANIMHS.COM

Lee todas estas noticias y muchas más en www.mototaller.info. ¡Actualízate!

motoNotis

rreas permiten fijar cargas adicionales y en el interior se ubica una bolsa de color amarillo flúor impermeable, extraíble y dotada de cierre roll-top. Estéticamente, destaca por su forma compacta y rectangular. Por lo que respecta a la bolsa GRT724 (PVPR 132 euros), es de sillín temosellada de 12 litros de capacidad que se puede fijar perfectamente sobre una maleta lateral de aluminio (incluye correas) y sobre las Canyon Base GRT721 y GRT723. Está diseñada con un doble cierre roll-top e incluye correas de fijación con Cam buckle Duraflex. www.givi.es

Accesorios SW-Motech Para la Honda XL750 Transalp

La Honda Transalp 2023 ya se puede equipar con un amplio elenco de accesorios SW-Motech. Dominan las soluciones de equipaje y las protecciones pero el fabricante alemán ofrece otros accesorios como caballetes principales, el kit reposapiés EVO o una palanca de cambio. Una vez instalado el anillo de depósito PRO en la Honda Transalp, cualquiera de las bolsas de sobredepósito PRO de SW-Motech se encaja con facilidad gracias a la guía magnética Fidlock. La trail nipona también puede ampliar su capacidad de carga con las bolsas traseras PRO, los portaequipajes laterales PRO, las maletas de aluminio y el top case TRAX ADV o el portaequipajes lateral SLC para montar las maletas laterales URBAN ABS y las bolsas SysBag WP S y M. Para que los propietarios de una Honda Transalp se atrevan a todo con la máxima confianza, SW-Motech cuenta con unas barras de protección y un protector de motor que están diseñados para proteger el carenado y el motor de daños en caso de accidente o de los rigores de los viajes fuera de carretera. Los robustos tubos de acero están firmemente atornillados en la parte delantera para una mayor resistencia y están diseñados para proteger el carenado a ambos lados de posibles daños. C

M

Y

CM

10

MY

CY

CMY

K

sw-motech.com

Cascos Shoei Neotec 3 y GT-Air 3

AÑOS ANNI YEARS

DESCUBRE

NUESTRAS MARCAS

ANDREANIMHS.COM

WWW.

Ahora se pueden equipar con el intercomunicador Sena SRL3

Corver, distribuidor de la marca de cascos Shoei en España, ha anunciado que la nueva generación de intercomunicadores de moto Sena SRL ya se pueden instalar en los modelos Neotec 3 y GT-Air 3. Tanto en el casco Shoei Neotec como en el Shoei GT-Air 3 se ha realizado un estudio que se ha plasmado en un diseño para que el intercomunicador pase totalmente desapercibido en el casco sin que ello afecte a la seguridad del mismo. De este modo, una vez instalado, el SRL3 es prácticamente invisible desde el exterior del casco. El intercomunicador Sena SRL3 es un producto top que incluye soluciones de primera calidad como la comunicación Mesh Intercom o altavoces y micrófonos Harman Kardon. Se controla mediante tres botones en el lado izquierdo mientras que en el derecho se ubica el botón Mesh Intercom para la conexión con un solo clic.

AIN

GO CH

A TAKAS

www.corver.es

321 septiembre 2023

10 08-13 motoNotis MT321.indd 13

13

AÑOS ANNI YEARS

22/9/23 12:15


Las matriculaciones de motos y vehículos ligeros crecen un 19,8% en julio y un 25,1% en agosto

SÍGUENOS INSTAGRAM EN

Ola de ventas Verano espectacular en cuanto a las matriculaciones de motos y vehículos ligeros con crecimientos de dos dígitos en julio y en agosto. Como consecuencia de ello, se han matriculado 153.816 unidades en el periodo enero-agosto de 2023, un 12% más que en el mismo acumulado anual del año pasado.

J

ulio se cerró con un aumento del 19,8% de las matriculaciones de motocicletas y vehículos ligeros. De las 22.541 unidades nuevas vendidas, 19.496 fueron motocicletas de las cuales 11.322 fueron escúteres (58% del total), 7.468 fueron motos de carretera (38%) y 693, motos de campo (4%). Todas las cilindradas arrojaron números positivos, las ventas de motos de baja cilindrada

(hasta 125 cc) aumentaron un 12,3%; las de media cilindrada (de 126 a 750 cc), un 42,1% y las de alta cilindrada (más de 750 cc), un 50,6%). Hasta cerraron en positivo las matriculaciones de ciclomotores (+19,1%) tras comercializarse 1.870 unidades. La única nota negativa del mes de julio fue el descenso de las matriculaciones de motos y vehículos ligeros eléctricos. En el séptimo

LAS DIEZ MARCAS MÁS VENDIDAS EN JULIO DE 2023

LOS DIEZ MODELOS MÁS VENDIDOS EN JULIO DE 2023

4.513 u.

1.001 u.

2.576 u.

769 u.

SYM SYMPHONY 125

1.668 u.

701 u.

KYMCO AGILITY CITY 125

1.457 u.

657 u.

HONDA SH 125i

1.025 u.

468 u.

YAMAHA NMAX 125

1.007 u.

454 u.

HONDA FORZA 125

909 u.

416 u.

HONDA ADV 350

328 u.

YAMAHA X-MAX 125

734 u. 538 u.

instagram.com/mototaller

14

477 u.

Fuente de los datos:

Proveedor oficial de información del mercado español para

HONDA PCX 125

322 u. PIAGGIO LIBERTY iGET ABS 293 u. KYMCO DTX 125

321 septiembre 2022

(A) MotoTaller síguenos Instagram 1_3V MT315.indd 1 14-15 motoVentas MT321.indd 14

1/3/23 14:56 22/9/23 12:19

(A) Nite


Julio y agosto 2023 | motoVentas mes del año se matricularon 1.525 unidades, un 6,6% menos que en julio de 2022.

LAS DIEZ MARCAS MÁS VENDIDAS EN AGOSTO DE 2023

En agosto sigue la fiesta

El mes pasado se matricularon 16.818 motos y vehículos ligeros, una gran cifra ya que supone un aumento del 25,1% respecto al mismo mes del año anterior. Los resultados del sector están siendo muy positivos y con continuidad y como consecuencia de ello el acumulado anual registra un incremento de las matriculaciones del 12% con 153.816 unidades matriculadas en los primeros ocho meses de 2023. ANESDOR, entidad que da a conocer estas cifras, ha confirmado que las matriculaciones de este mes de agosto han sido incluso superiores a las de los años anteriores a los de la pandemia. Por mercados, el mes pasado se matricularon 14.646 motocicletas (un 28% más que en agosto de 2022) y todos los segmentos crecieron, un 35,2% los escúteres, un 14,7% las motos de carretera y un 94,6% las de campo. Los ciclomotores también sacaron muy buena nota, se matricularon 1.427 unidades, un 23% más que en agosto de 2022. El repunte del canal empresa fruto de unas cifras turísticas espectaculares explica el alza del segmento de los ciclomotores. En cuanto a las matriculaciones de motocicletas eléctricas, regresan a la senda del crecimiento con 1.173 unidades matricula-

LOS DIEZ MODELOS MÁS VENDIDOS EN AGOSTO DE 2023

3.607 u.

806 u.

HONDA PCX 125

1.875 u.

540 u.

SYM SYMPHONY 125

1.174 u.

492 u.

HONDA SH 125l

1.025 u.

381 u.

HONDA FORZA 125

747 u.

379 u.

KYMCO AGILITY S 125

736 u.

355 u.

KYMCO AGILITY CITY 125

561 u.

344 u.

YAMAHA NMAX 125

251 u.

PIAGGIO LIBERTY IGET ABS

468 u. 445 u.

Fuente de los datos:

Proveedor oficial de información del mercado español para

261 u.

das, un 11,1% más que en agosto del ejercicio pasado. Sobre los datos de matriculaciones de agosto, José María Riaño, secretario general de ANESDOR, ha declarado: “la confianza del usuario en el sector de la moto y el vehículo ligero se refleja nuevamente en los buenos datos registrados este mes. Estamos ante

248 u. HONDA ADV 350 230 u. YAMAHA X-MAX 125

uno de los mejores meses de agosto del histórico reciente, situándonos por encima de los datos previos a 2020. Estos datos son una gran noticia para la movilidad, que se ve beneficiada con esta tendencia al tratarse de vehículos ágiles, económicos y eficientes en materia ambiental”. www.anesdor.com | www.msiberia.org

321 septiembre 2022 (A) Niterra NGK Honda HRC Marc 14-15 motoVentas MT321.indd 15Márquez 1_2H MT321.indd 1

15

31/8/23 12:19 14:57 22/9/23


distriMoto | El rincón de WBZ

Women Bikers Zone la tienda on-line para las mujeres moteras

Los cursos de conducción y perfeccionamiento para motoristas

Plus de confianza WBZ organiza cursos de conducción y perfeccionamiento para adaptarse a las necesidades de cada motera. A través de ellos se aprenden desde cuestiones básicas como acelerar o frenar correctamente hasta técnicas de pilotaje o cómo circular en firme deslizante. Y siempre de la mano de monitores profesionales.

y Parsra Concwh.w bz.e

Por:

T

odos hemos escuchado muchas veww ces decir que en las autoescuelas te enseñan a aprobar el examen pero que realmente no te enseñan a conducir una moto. Las autoescuelas cumplen con su función: te enseñan a manejarte de modo que seas capaz de superar el examen y a circular con un mínimo de soltura. Sin embargo, todos sabemos que en moto un mínimo de soltura no es suficiente para salir airoso de las miles de circunstancias que te puedes encontrar todos los días. La moto es un vehículo más difícil de conducir que un coche. Adicionalmente a lo que ya requiere un turismo, necesitas mantener el equilibrio, tumbar, colocarte adecuadamente sobre la moto, moverte sobre ella antes de encarar una curva, esquivar o afrontar los regalitos que tenemos en la calzada en forma de rejillas metálicas, resaltos, baches, pintura deslizante, aceite, agua de un riego automático, etc. Por ello es muy importante estar preparado para cualquier eventualidad. Cuanto mayor sea el control que tenemos sobre nuestra moto, más fácil será enfrentarnos y abordar todas estas situaciones y más disfrutaremos porque, además, aumentará nuestra sensación de seguridad y reducirá nuestros miedos.

Cursos: el mejor aprendizaje

La mejor manera de prepararse es mediante cursos de conducción. Los hay muchos y variados, dependiendo de nuestras necesidades y objetivos. El factor común en todos ellos es que vamos a estar en un recinto cerrado al tráfico, con unas medidas de seguridad más elevadas que en la vía pública, con vías de escape por si nos salimos, y sin ninguno de esos regalitos que mencionaba anteriormente. Es decir, un circuito es el laboratorio donde practicar de la manera más segura y minimizando los riesgos que sí tendríamos en la vía pública. Cursos los hay muy variados pero podríamos diferenciarlos principalmente en tres tipos: En primer lugar tendríamos aquellos cursos que se realizan en recintos cerrados delimitados por conos donde los monitores nos van a enseñar cosas básicas y no por ello menos importantes como: acelerar, frenar utilizando el freno delantero, el trasero y ambos, mover la moto en parado, subir y bajar bordillos, con16

ducir sobre asfalto o sobre tierra o gravilla, etc. En algunos de ellos nos van a enseñar también a cómo afrontar un firme deslizante. En segundo lugar podemos distinguir los cursos que se imparten en circuitos pequeños, con un ancho de pista de unos 3 o 4 metros, diseñados sobre todo para pitbikes, minimotos, karts, etc y que permiten que tanto si nos decidimos a entrar con nuestras propias motos, muy recomendado, como si nos decantamos por alquilar una pitbike, disfrutar de unas condiciones similares a ir por una carretera de curvas de montaña sin sus inconvenientes en forma de animales que aparecen en la calzada, vehículos de frente, etc… En tercer lugar, quizás el más intimidante para los que no lo han experimentado nunca, tenemos los circuitos profesionales, tales como el Circuito de Madrid Jarama - RACE, Motorland Aragón, Circuito de Barcelona Cataluña, Circuito de Jerez… Pueden intimidar al principio, pero tienen a su favor mayor amplitud de pista, con lo que siempre hay más margen para realizar las trazadas, mayor cantidad de personal de pista, servicios de emergencia siempre disponibles, boxes, aulas para la formación teórica y briefing. Siempre evaluando tus posibilidades y tu experiencia previa, aconsejaríamos realizar al menos una vez cada uno de ellos, en el orden aquí descrito.

En WBZ organizamos todas estas actividades de la mano de profesionales con muchos años de experiencia en el sector de la formación a motoristas. Son cursos que previamente hemos realizado nosotros. Hemos comprobado la profesionalidad de sus monitores y su saber hacer y por ello los organizamos con ellos para nuestros clientes y cualquiera que se quiera apuntar. Si necesitas más información, puede ponerte en contacto con nosotros en www.wbz.es/cursosde-conduccion. www.wbz.es

321 septiembre 2023

16-17 distriMoto Rincón de WBZ MT321.indd 16

21/9/23 15:37

Sin título


¡AHORA, TAMBIÉN, SU DISTRIBUIDOR DE NEUMÁTICOS E

DE MOTO! TREGA

IN ACNOSPSOTRTEESS S 24 DE TR

N

H O RAS

LO TENEMOS

TOODO

SUPERDEPORTIVA, SPORT, NAKED, CUSTOM, SCOOTER, TRIAL, TRAIL, CROSS, ENDURO, ADVENTURE, CLÁSICAS...

EL DISTRIBUIDOR DE NEUMÁTICOS MÁS GRANDE DE ESPAÑA. Tel.: 96 379 04 03

Sin título-3 1 16-17 distriMoto Rincón de WBZ MT321.indd 17

toprecambios.com 17/6/23 21/9/23 19:27 15:37


pneuMoto | Burn Out Ràpid (Palma de Mallorca)

de Un reportaje

Manel Kaizenn @manelkaize

.com oto.blogspot hoysalgoenm

Exclusividad y calidad en un negocio con múltiples patas

“Che passione, quina passió!”

Son mallorquines y especialistas en cosas redondas que nos hacen pasar ratos deliciosos; podríamos estar hablando de ensaimadas o pizzas, pero no, son montadores de neumáticos, o siendo más específicos, los primeros especialistas en neumáticos que conoció la isla.

H

ace diez años, Pirelli inauguró en Barcelona el primer taller adherido a la red “Ride Passion”, con una identidad corporativa cuidada, tablets a disposición del cliente, wi-fi gratis, motos de sustitución de alta gama… Se pretendía llevar a los talleres el espíritu de Pirelli, siempre con unas directrices de calidad muy marcadas. Tan exclusivos

son, que solo hay cuatro talleres de este tipo en España y uno de ellos es Burn Out, que se incorporó a la red en 2015 aunque llevaban abiertos al público desde 1998. Nos reciben Víctor Rubio, jefe de taller, y el gerente Juancho Montserrat; este último se posiciona sin tapujos: “somos los mejores de Palma, puedes encontrar buenos mecánicos

Para que nos hagamos una idea de la exclusividad inherente a esta red de talleres, el Pirelli Ride Passion Burn Out es uno de los cuatro que hay repartidos por la geografía española. 18

aquí y allá, pero nosotros somos el mejor equipo”. Juancho lleva al frente del negocio desde su concepción, echando todo el arrojo a modo de reivindicación por 25 años de servicio y un 4,3 sobre 5 en 147 reseñas de Google. Además, Juancho es un auténtico old school que empezó a ennegrecerse las manos con quince años, de aprendiz en el taller de un tío suyo. Además del taller, Juancho descubrió que también le encantaba el mundo del recambio, y poco a poco se fue encargando de esta parcela en el taller familiar. Recordemos que, en aquellos tiempos, no había ordenadores y sí muchos albaranes hechos a mano… Del aprendizaje pasó a la formación, más tarde a la especialización y finalmente a la inauguración de su propio taller, en la calle Cardenal Despuig. En aquellos bulliciosos finales del siglo XX, Mallorca tenía muchos talleres que cambiaban neumáticos, pero no había ningún especialista estrictamente centrado en gomas. En 2006, Juancho compró maquinaria específica y se centró en el redondo

321 septiembre 2023

18-20 pneuMoto Dealer Pirelli Burn Out Palma MT321.indd 18

22/9/23 12:25


Burn Out Ràpid (Palma de Mallorca) | pneuMoto

Burn Out opera en dos ubicaciones en Palma, una es su taller “Burn Out Ràpid” en la calle Aragón 149 y la otra es su showroom de KTM y Gas Gas en el número 112 de la misma calle.

A partir de 2012, Burn Out se enfocó en la distribución de neumáticos Pirelli de manera oficial y en 2015, se convirtieron en miembros del exclusivo club “Ride Passion”.

En Palma, Burn Out, ha consolidado su reputación como uno de los mejores de la ciudad, liderado por el experimentado gerente Juancho Montserrat, con 25 años de servicio. asunto. Siempre ha tenido actitud multimarca, pero apreció la calidad de Pirelli en el año 2012, cuando empezó a distribuirlos de manera oficial; la evolución llegó en 2015, con la ya mencionada incorporación de los mallorquines al selecto club de los “Ride Passion”. Por aquella época, Burn Out se acababa de trasladar a la nueva y actual dirección, que de hecho son dos: un flamante local esquinero en la calle Aragón 149 (el taller “Burn Out Ràpid”, lugar físico donde se ubica el Ride Passion), y el showroom de KTM y Gas Gas que está en el 112 de la misma calle. Burn Out son, desde 2017, concesionario y taller oficial de ambas marcas para Mallorca. Además de la estética “Premium” de los talleres Ride Passion, En Burn Out Ràpid efectúan un asesoramiento personalizado al cliente dubitativo, eligiendo el neumático adecuado en función de su estilo de pilotaje. Conviene remarcar que ser un taller Ride Passion no implica que sea monomarca, ofreciendo en el caso de Burn Out un amplio catálogo de otros fabricantes de primer nivel. De todas maneras, y aunque el cliente siempre tiene la última palabra, generalmente el primer neumático de la lista será un Pirelli, y no solo por meras cuestiones de marketing, sino porque son gomas que dan un excelente rendimiento en cualquier circunstancia. Ahora que el “trail” es la filosofía que manda, Víctor se deshace en elogios hacia el Metzeler Tourance Next: “Durabilidad, agarre, funcionalidad… ¡Funciona de escándalo!”. Los más vendidos

de carretera son los Pirelli Rosso 3 y 4, mientras que los asiduos a la sierra de Tramuntana se decantan por los Pirelli Supercorsa. Quedan muy atrás aquellos tiempos en los que Pirelli se asimilaba a neumáticos deportivos de altísimas prestaciones y durabilidad fugaz. Burn Out son el taller que más stock de neumáticos tiene en las Baleares. Son previsores y siempre tienen en el almacén los neumáticos más demandados. Lo demás es sincronizarse con los diferentes proveedores, y lo normal es que reciban los pedidos en un máximo de 48 horas. A su vez, ellos suministran neumáticos a decenas de talleres, con los

cuales tienen contraído el mismo compromiso de rapidez. Afortunadamente, el problema global de suministros derivado de la crisis pandémica quedó atrás. En referencia a la cuestión de los recambios, Burn Out también son referencia; trabajan fluidamente con los principales proveedores del ramo (Euromoto, Vicma, Parts Europe, Larsson…), pero abren cuenta con cualquiera que les pueda suministrar una pieza que no encuentren en ningún otro lado. Dicho esto, con las motos originales siempre optan por el recambio original: por experiencia en trabajos anteriores, Víctor ha visto varios motores destrozados por culpa de un recambio no homologado. Juancho se preocupa mucho de que el equipo sea una piña, pero a la vez exige estar tan cerca de la excelencia como sea posible: “El compromiso con el cliente es muy importante para que quede contento, que no nos falle la moto, que el cliente no nos pueda decir nada, eso exige una concentración muy elevada. El cliente es el que

La historia de Juancho (izquierda) comenzó como aprendiz en un taller de propiedad familiar y evolucionó desde el aprendizaje hasta la especialización y finalmente a la apertura de su propio taller. A pesar de las oportunidades de expansión, Juancho prefiere mantener el negocio en un tamaño manejable, priorizando la satisfacción del equipo y disfrutando de la vida personal. A su derecha, Víctor Rubio. 321 septiembre 2023

18-20 pneuMoto Dealer Pirelli Burn Out Palma MT321.indd 19

19

22/9/23 12:25


pneuMoto | Burn Out Ràpid (Palma de Mallorca) “Ride Passion”, los montadores gourmet

T

Además de la estética “Premium” de los talleres “Ride Passion”, Burn Out ofrece asesoramiento personalizado para ayudar a los clientes a seleccionar los neumáticos adecuados según su estilo de conducción.

nos paga las nóminas”. Un cartel colgado en el taller reza: “DISTRAER AL MECÁNICO PUEDE PONER EN JUEGO UN TRABAJO PERFECTO”. A la hora de escribir estas líneas, el equipo humano está compuesto por 17 personas, cifra respetable teniendo en cuenta la gran atomización de pequeños talleres que hay por toda la isla, especialmente en su capital. Juancho y Víctor informan que “hay trabajo para todos” porque la moto se utiliza mucho ya que es preferible achicharrarse un rato callejeando bajo el sol que quedarse atrapado en los atascos y a ver dónde aparcas cuando llegues. Palma, al igual que las demás ciudades de cierto tamaño, es un sitio hostil para el tráfico por culpa del propio tráfico. En Burn Out no conocen la estacionalidad, se han visto obligados a hacer horas extras muchas veces, y Juancho dice que “no pararíamos incluso trabajando de noche”. Están centrados en las motos grandes en general, y las KTM en particu-

lar. No aceptan ciclomotores y scooters, lo mínimo ya fidelizado en clientes “de toda la vida”. En una semana, pueden pasar por el taller 12 motos diarias, aunque tienen picos tremendos en los días especialmente atareados. Víctor reconoce con un punto de orgullo que “trabajadores de otros talleres que nos compran los neumáticos vienen con las ruedas desmontadas para que les hagamos el servicio”. La clientela de Burn Out es lógicamente de la isla, aunque el hecho de ser concesionario oficial KTM ha propiciado que muchos menorquines den un salto en ferry hasta la isla grande para pasar revisión a sus amadas austríacas, y ya que están allí, dejar los neumáticos cambiados. Finalizamos esta entrevista preguntando a nuestros anfitriones por una posible expansión del negocio, a lo que Juancho se niega en redondo: “Ya lo intenté, en 2017 abrí tres centros, y además llevaba el mantenimiento de las 280 motos de Correos. No lo quiero, siempre íbamos con la lengua fuera, demasiada presión. Estoy bien así, prefiero ganar menos y que estemos todos contentos. Podemos ir de vacaciones y si queremos, nos vamos a la playa los viernes.” www.burnoutmallorca.com

Con el título de tener el mayor stock de neumáticos en las Baleares, Burn Out se destaca por su previsión y capacidad para satisfacer la demanda de manera eficiente, tanto a cliente final como a otros talleres.

odos sabemos que un coche se conduce y una moto se pilota, que en un coche basta con girar el volante y en la moto es necesaria la coreografía del propio piloto, que no debe ni puede distraerse de la carretera porque las consecuencias podrían ser fatales. Sin ánimo de querer mirar a nadie por encima del hombro, los coches son para todo el mundo y las motos, no. Por ese motivo, y a la hora de afrontar un cambio de neumáticos, el usuario del coche podría relajar sus exigencias: “móntame el neumático más barato”, “solo he cambiado la rueda que estaba peor” o “aún puedo apurarlos más” es algo que todos hemos oído o incluso hecho alguna vez en nuestros propios coches. Sin embargo, la moto es un instrumento de precisión, y el “feeling” del piloto con sus neumáticos ha de ser total. El cliente de moto no suele escatimar a la hora de llevar unas gomas de calidad, y los más exigentes trasladan esa excelencia al propio taller. ¿Eres de los que evita llevar su moto a un “supermercado” para cambiar las ruedas? Entonces es posible que la filosofía “Ride Passion” te resulte pero que muy interesante… En 2013, Pirelli inauguró en Barcelona el primer Ride Passion de España, un taller con una decoración corporativa evocadora donde los clientes eran tratados con la mayor cortesía y los operarios tenían la máxima especialización en su cometido. El reciclaje profesional es constante, y mucho más en los últimos años, cuando la tecnología del neumático ha dado un impresionante salto adelante en prestaciones y personalización: antes estaban las ruedas de toda la vida, ahora prácticamente se sirven neumáticos “a la carta”. Si dejas la moto en el Ride Passion y te marchas un rato, lo haces con una moto “premium” de sustitución, y si te quedas, ponen en tus manos un Ipad donde, a través de una webcam, ves en directo como trabajan en tu moto. Tras Barcelona, llegaron Valencia, Madrid, y en 2015 se incorporó Palma. Burn Out Ràpid cogió la responsabilidad que conlleva formar parte de la red más selecta de talleres “neumatiqueros”.

El equipo humano de Burn Out, compuesto por 17 personas, se esfuerza por ofrecer un servicio de calidad, manteniendo un compromiso sólido con la satisfacción del cliente.

Hace una década, Pirelli estableció el primer taller “Ride Passion” en Barcelona, destacándose por su En cuanto a los recambios, Burn Out trabaja estreenfoque en la calidad, comodidades para los clientes chamente con los principales proveedores del sector y prioriza el uso de piezas originales, evitando como tablets y Wi-Fi, y motos de sustitución de alta gama.. siempre recambios no homologados. 20

321 septiembre 2023

18-20 pneuMoto Dealer Pirelli Burn Out Palma MT321.indd 20

22/9/23 12:25


Noticias | pneuMoto Pirelli renueva la ‘app’ Diablo Super Biker Más funciones y nueva apariencia Pirelli ha renovado en profundidad la App Diablo Super Biker que ahora no solo añade nuevas funciones sino que su apariencia es completamente nueva. Un tutorial explica de forma muy clara cómo utilizar esta app la cual estrena hasta cuatro novedades: la posibilidad de compartir los datos con los amigos; escoger el modelo de moto más actual; escoger las imágenes para sus rutas en carretera y el análisis de las prestaciones en distintos gráficos. Si profundizamos en sus amplias prestaciones, la App Diablo Super Biker permite elegir la moto más adecuada del usuario según la ruta que vaya a realizar (carretera o pista). La Diablo Super Biker permite rastrear, guardar y analizar las estadísticas de conducción (velocidad, tiempos, duración, ángulo de inclinación, aceleración o climatología ahora de una forma más sencilla. Un historial de las grabaciones permite consultar de forma rápida y sencilla estos datos para que el motorista pueda conocer al detalle las características de cada ruta que realiza. www.pirelli.com

+34 986 295 396 INFO@RODAMOTO.ES PROFESIONAL.RODAMOTO.ES (A) RodamotoNotis líderes mundiales distribució n 1_3H MT308 v2.indd 1 21 pneuMoto MT321.indd 21

La gama Mitas Mousse crece con dos tamaños Junior

Ya están incluidos en la oferta de Top Recambios La gama Mitas Mousse es ahora más amplia tras la llegada de los tamaños Junior 70/10019 y 90/100-16 que se unen a la gama de 1821 pulgadas. Los nuevos tamaños son muy populares entre los pilotos de la categoría Junior y con ellos la gama de neumáticos Mousse de Mitas ya abarca las tallas de 16 a 21 pulgadas para motocross, enduro y rally. Top Recambios es el distribuidor oficial de Mitas en España y ya dispone de estas novedades. La gama júnior se ha basado en la gama de neumáticos Mousse ya existente y ha

contado con el apoyo de jóvenes pilotos que compiten en diversos campeonatos europeos y nacionales. El neumático Mousse júnior está disponible en la versión estándar e incluye los dos tamaños más populares, el 70/100-19 delantero y el 90/100-16 trasero. www.mitas-moto.com

Tire Pro Fest, una cita imprescindible

Festival dedicado al neumático que se celebrará en Salamanca El Recinto Ferial de la Diputación de Salamanca acogerá del 29 de septiembre al 1 de octubre el Tire Pro Fest, el primer festival del mundo del neumático y del motor que reunirá a marcas y a pilotos de primer nivel. Este evento está coorganizado por Agencia 51, Grupo Andrés y la Diputación de Salamanca y cuenta con el patrocinio principal de Michelin. Estamos ante un proyecto ambicioso ya que el Tire Pro Fest aspira a convertirse en un referente nacional e internacional dentro del mundo del neumático. Como no podía ser de otro modo, MotoTaller ya ha confirmado su asistencia. El Tire Pro Fest se organizará en tres grandes bloques temáticos: jornadas para dar a conocer las tendencias en movilidad, logística e innovaciones en el sector; exposición de vehículos y neumáticos de todas las gamas y exhibiciones y shows a lo largo de los tres días.

Desde la organización subrayan que, además de un evento internacional dedicado al neumático, el Tire Pro Fest se presenta como una oportunidad para dar a conocer Salamanca, su patrimonio y su gastronomía. web.grupoandres.com

316 marzo 2023

21 12/4/22 22/9/23 16:10 12:26


acceMoto | 890 Duke / Z900RS Puig personaliza las ediciones 2023 de la 890 Duke y la Z900RS

Maridaje naked

Los accesorios Puig quedan perfectos en las motos naked deportivas. Y para muestra dos botones, os presentamos una selección de accesorios de la firma española para dos de las naked más exitosas del mercado español, la KTM 890 Duke y la Kawasaki Z900RS.

KTM 890 Duke (2023) by Puig 1 Carenabris New Generation Sport,

ref. 9668N (99,9 €).

2 Quilla, ref. 9669J (168,2 €). 3 Protector de horquilla PH19,

ref. 20053N (43,87 €).

4 Faros auxiliares Beam 2.0, ref. 20755N (130,7 €);

juego de bridas para protector de motor R19, ref. 20756N (17,45 €). 5 Soporte portamatrícula, ref. 9683N (107,5 €). 6 Maneta 3.0 de embrague o freno trasero, ref. 24TNT (46,62 €); herraje maneta embrague, ref. 9686N (29,16 €). 7 Tapón aceite cárter Track, ref. 20346T (24,05 €).

5

Nota: Todos los precios publicados son PVP sin IVA.

Escanea este QR y podrás ver todos los productos para la KTM 890 Duke (2023) by Puig.

1

3

6

2

4

7

22

321 septiembre 2023

22-23 (BC) acceMoto Puig MT321.indd 22

20/9/23 13:22


890 Duke / Z900RS | acceMoto 1

Kawasaki Z90u0igRS (2023) by P Escanea este QR y podrás ver todos los productos para la Kawasaki Z900RS (2023) by Puig.

2

3

1 Semicarenado retro con carcasa negro mate, ref. 9595H (189 €). 2 Protector de motor vintage, ref. 9598N (168,5 €). 3 Maneta 3.0 de freno delantero, ref. 14ONO (46,62 €); herraje maneta freno delantero, ref. 5452N (29,22 €). 4 Soporte para teléfono móvil a tornillo platina fijación manillar, ref. 3570P (48,41 €). 5 Estriberas Heritage, ref. 9980N (55,02 €); juego herrajes piloto, ref. 6449N (26,25 €). 6 Tapa depósito líquido de frenos, ref. 9264O (20,95 €). 7 Diabolo Pro, ref. 9259O (23,21 €). 8 Extensión pata de cabra con suspensión estándar, ref. 20198N (27,21 €).

Nota: Todos los precios publicados son PVP sin IVA.

8 4

6

5

7

Más información sobre la gama de accesorios Puig en

www.puig.tv

321 septiembre 2023

22-23 (BC) acceMoto Puig MT321.indd 23

23

20/9/23 13:22


partsMoto | Grupo GS Yuasa

GS Yuasa suministra un sinfín de soluciones energéticas

El indiscutible líder El Grupo GS Yuasa, formado por 65 sedes y 33 filiales en países de todo el mundo, es el indiscutible líder mundial de baterías para motocicletas y automóviles. En 2004, se fusionó GS Japan Storage Battery y Yuasa Battery Corp, y es cuando nació el Grupo GS Yuasa. En los últimos tiempos ha hecho un crecimiento exponencial.

S

i viajamos en el tiempo hasta 1983, nos encontramos en una época en la que el mundo de las baterías dio un vuelco. Fue un momento en el que se introdujeron las revolucionarias baterías Yuasa de carga en seco y plomo-ácido reguladas por válvula (VRLA), selladas y sin mantenimiento. En aquel entonces, estas baterías “futuristas” cambiaron las reglas del juego: eliminaban la necesidad de un respiradero abierto, al mismo tiempo que reducían el peso y el tamaño, haciéndolas más cómodas

y accesibles que nunca. La innovación continuó hasta 1999, cuando la batería YTZ de tipo húmedo, sin mantenimiento, sellada, de alto rendimiento y activada de fábrica entró en escena. Eran baterías que permitían una instalación multiángulo, abriendo todo un nuevo mundo de posibilidades para fabricantes de motocicletas y motoristas de todo el mundo. Haciendo un pequeño inciso, es interesante explicar que YTX, YTZ y GYZ son marcas registradas de GS Yuasa International LTd., aunque

se utilicen ampliamente como referencias estándar. Solamente Yuasa y GS fabrican baterías de motocicleta de estas tres marcas. Importante tenerlo en cuenta a la hora de elegir una batería de moto porque si se escoge una batería inadecuada o más barata puede dar lugar a un menor rendimiento y a posibles problemas que podrían incluso dañar la moto. En la actualidad, GS Yuasa cuenta con seis fábricas de baterías de litio: tres en Japón, una en Hungría, otra en Inglaterra y una en Estados Unidos.

GS Yuasa en el sector del motociclismo: presente en todas las marcas

G

S Yuasa suminstra a los mercados europeos un sinfín de soluciones de almacenamiento de energía y estabilización de red de alta calidad. De hecho, suministra a prácticamente todas las marcas de motos, a todas las fábricas europeas. Es más, también a Triumph, que ha trasladado su producción a Taliandia. Entre los clientes para motocicletas y deportes de motor se pueden destacar marcas como Harley-Davidson Motorcycles, Honda, Aprilia, BMW, Cagiva, Ducati, Kawasaki, KTM, Piaggio, Moto Guzzi, Peugeot Scooters, Suzuki, Yamaha, Triumph, Vespa,... Se trata de baterías GS fabricadas íntegramente en Taiwán. Las baterías de GS Yuasa ofrecen un alto rendimiento, calidad y fiabilidad. Ha trabajado estrechamente con los fabricantes de motocicletas más destacados desarrollando baterías que estén a la altura. Ha podido satisfacer necesidades para fabricantes y pilotos, y consolidarse como líder del mercado mundial de baterías para motocicletas y ser marca de confianza en cuanto a calidad e innovación. Estas baterías están diseñadas para ofrecer la máxima potencia de arranque, una resistencia excepcional a las vibraciones y al impacto, un rendimiento superior, tener un bajo nivel de autodescarga y una vida útil hasta cuatro veces más larga. Sin ninguna duda, su fiabilidad está comprobada.

24

321 septiembre 2023

24-26 partsMoto GS Yuasa MT321.indd 24

21/9/23 14:46


Grupo GS Yuasa | partsMoto

GS Yuasa cuenta con seis fábricas de baterías de litio: tres en Japón, una en Hungría, otra en Inglaterra y una en Estados Unidos.

Una empresa, dos marcas

E

El equipo humano que conforma GS Yuasa Ibérica, la delegación comercial para España y Portugal de la compañía japonesa.

Fabrica baterías de iones de litio también para otros campos como la industria aeroespacial o la aeronáutica. Es la opción preferida para grandes empresas como la NASA, Boeing, Mitsubishi, Honda. Aparece el nombre de este fabricante japonés cuando se habla del Boeing 787 Dreamliner, el Submarino Shinkai 6.500 RHOV, el Cohete Mitsubishi H-IIB y el Tren Twilight Express Mizukaze. Además, es sorprendente la aplicación de baterías Yuasa en centros de datos digitales, cobrando especial importancia la energía de backup, en caso de corte de suministro de energía. Sin duda, es el fabricante mundial preferido. Ha vendido más de 18 millones de baterías en Europa. Un millón en Iberia. Su producto es de muy alta calidad, incluso ha sido reconocido con varios premios, entre ellos el de Proveedor del Año de la IAAF. Además, ofrece una cobertura de más del 99% del parque de vehículos europeo, invierte en innovación y tecnología, ofrece formación para talleres y distribuidores, su entrega y distribución es rápida, dispone de un buen soporte técnico (con

sede en Madrid), un servicio nacional de recogida y reciclaje, y trabaja muy bien la parte de patrocinio y publicidad. Aparte, participa en el parque eólico de energía más grande del mundo en Japón, con tres millones de celdas y generando 240 MW de potencia. Entre sus accesorios destaca la gama de cargadores inteligentes YCX, con un proceso de carga rápido y óptimo que se han convertido en los cargadores de confianza de los talleres. Así que, ¿quién diría que no a GS Yuasa?

GS Yuasa, camino hacia la energía sostenible GS Yuasa está impulsando la energía sostenible en la Real Casa de la Moneda con un sistema de almacenamiento de energía (ESS) increíblemente avanzado. Este ESS combina inteligentemente celdas de iones de litio LIM50EL de 50 Ah, conocidas por su capacidad de respuesta rápida, con celdas de plomo-ácido SLR1000 de 1.000 Ah, famosas por su durabilidad y capaci-

GS Yuasa está impulsando la energía sostenible con un sistema de almacenamiento de energía increíblemente avanzado.

l fabricante japonés tiene dos marcas, Yuasa y GS Yuasa. La primera como producto premium y GS Yuasa como producto mid-range. Todas ellas se basan en una calidad exquisita. Es un tipo de fabricante que controla cada elemento del desarrollo y la construcción de una batería, desde su rendimiento hasta cómo se produce. Esto incluye el uso de materiales de plomo, cajas y separadores de alta calidad. Y da mucha importancia a la realización de pruebas periódicas para poder garantizar que las impurezas se mantienen en un mínimo absoluto. Desde GS Yuasa destacan que “lo barato sale caro”. En las pruebas de laboratorio de este fabricante descubren de manera regular algunas prácticas de otros fabricantes y que son realmente preocupantes, como reducir su contenido en plomo. A diferencia de otros fabricantes, incluyen características de seguridad mejoradas, como puede ser un supresor de llamas integrado, que protege contra la entrada de fuentes de ignición externas en la batería, y asas robustas para su transporte consiguiendo un manejo más seguro. Desde la empresa recuerdan que, aunque comprar una batería premium puede costar un poco más que una equivalente económica, probablemente proporcione una vida útil mucho más larga y, por lo tanto, anule cualquier ahorro inicial. Es importante destacar que todas las baterías GS y Yuasa se fabrican según normas estrictas y siempre cumplen las prestaciones que se indican en la etiqueta. Cumplen la normativa de la UE sobre marcado de capacidad -introducida en 2010-. De modo que plasman con exactitud su rendimiento.

321 septiembre 2023

24-26 partsMoto GS Yuasa MT321.indd 25

25

21/9/23 14:46


partsMoto | Grupo GS Yuasa El de los cargadores y mantenedores de baterías es un negocio complementario para GS Yuasa con el que cierran el círculo de calidad para asegurar la duración y prestaciones de sus baterías a largo plazo. Para el sector moto disponen de dos modelos: el YCX1.5 y el YCX6.

dad constante de suministro de energía. Esto garantiza una distribución de energía óptima. Es destacable que este sistema pionero se ha implementado en la planta de GS Yuasa en Ebbw Vale, Japón, y está proporcionando energía verde confiable y asequible. Además, el Centro de Energía de la Real Casa de la Moneda, con su huerto solar, turbinas eólicas y cogeneración, junto con el ESS de GS Yuasa, está cubriendo una gran parte de las necesidades energéticas y podría incluso alimentar a empresas cercanas, lo que nos acerca a un futuro más ecológico. Inga Doak, la Directora de Sostenibilidad de la Real Casa de la Moneda, se mostró entusiasmada con este avance y se comprometió a alcanzar la meta de cero emisiones en 2050: “La sostenibilidad es el pilar central de nuestras acciones como empresa, y este emocionante paso nos acerca a nuestra meta de cero emisiones para 2050”. Este proyecto es parte del esfuerzo conjunto llamado Generación, Consumo, Almacenamiento, Suministro, respaldado por fondos europeos y otras organizaciones, y muestra cómo la colaboración e innovaGS Yuasa Academy es una plataforma de formación en línea para talleres y distribuidores.

ción pueden llevarnos hacia un futuro más verde. Además, GS Yuasa se ha unido a Honda para producir baterías para vehículos eléctricos, lo que agrega aún más valor a esta iniciativa.

Herramientas de marketing aftermarket de GS Yuasa GS Yuasa también apuesta por la formación y hace unos meses creó GS Yuasa Academy, una plataforma de formación para talleres y distribuidores que cuenta con más de 20 cursos formativos. Esta herramienta ofrece formaciones de un modo integral sobre baterías online para mejorar el servicio al cliente, reducir devoluciones y maximizar el potencial de las baterías. También dispone de otro tipo de plataforma, Fit Yuasa, donde ofrece una selección de baterías según el tipo de vehículo, tipo de combustible, año del vehículo, potencia. Estas herramientas, junto con su merchandising y promociones de marketing, han ayudado a crear y consolidar la imagen de esta marca -que hace 20 años nadie conocía en España-. Evidentemente, la calidad del producto ha sido clave. ¡A seguir creciendo! www.gsyuasa.es

Distribución en REDD

R

EDD Parts es el distribuidor de referencia, en el sector de la moto, de este fabricante de baterías japonés. REDD es el principal distribuidor de España de firmas destacadas del sector de la moto, tanto de recambio como de neumáticos. REDD nació en 2018 tras la adquisición de Hesperia Internacional por parte del Grupo Rodi, compañías pioneras y referentes en sus sectores -de los recambios y los neumáticos, respectivamente-, y al unir lo mejor de ambas empresas demostraron ser capaces de poner en el mercado un proyecto que nació siendo un referente. Día tras día ha ido profesionalizando al máximo todas las áreas clave para poder mantener un crecimiento continuado. Tiene la mayor capacidad de distribución del sector de la moto siendo capaz de ofrecer el mejor servicio en todo el territorio nacional. Además, ha ido siguiendo una estrategia de digitalización y modernización de sus sistemas que le han permitido conseguir este éxito.

Juan Ignacio Egea, director general de GS Yuasa Battery Iberia, junto a Daniel Martínez, responsable técnico de la compañía en nuestro país, presentan el emblema para servicios autorizados Yuasa, el Taller Kyoto, de momento orientado solo para distinguir talleres de automóviles. 26

321 septiembre 2023

24-26 partsMoto GS Yuasa MT321.indd 26

21/9/23 14:46

(A) Find EBC Mo


CONDUCE FUERTE

Grupo GS Yuasa | partsMoto

FRENA MÁS FUERTE

EBC Brakes fabrica una de las mayores gamas del mundo de componentes de frenado de alto rendimiento, donde quiera que su viaje le lleve.

PARA CARRETERA: ■ Discos flotantes de las series Vee y X ■ Pastillas sinterizadas GPFAX, EPFA y HH

PARA OFF-ROAD: ■ Discos de las series OSX, SMX y CE ■ Pastillas TT y MSX

SIDE BY SIDE: ■ Discos UTVX ■ Pastillas SXR

EBC Brakes @ebcbrakesofficialS.L. Fabricante EBCFrenos.es FIND FOR YOU IMPORT-EXPORT, con la más amplia red postventa de discos y pastillas de freno del mundo. C/Oviedo, 3. Pol. Ind. Candelas @ebcbrakesuk COMIENZA EN GRAN BRETAÑA… @EBCFrenos ACABA ALREDEDOR28970 DEL MUNDO. Humanes de MadridEBC Brakes Madrid - España @EBCFrenos 916093619 654371519 Para lista completa de productos, visite nuestra página web. EBC Frenos España info@find4u.es www.find4u.es info@ebcfrenos.es www.ebcbrakes.com 321 septiembre 2023 (A) Find For You GS EBCYuasa conduce fuerte frena 24-26 partsMoto MT321.indd 27A4 MT317.indd 1 EBC Montage ad A4 Spanish rev1.indd 1

27 5/5/23 14:46 9:59 21/9/23 06/10/2021 10:57


partsMoto | EBC Brakes & escúteres EBC Brakes, un referente también en discos y pastillas de freno para escúter

Seguridad para el segmento superventas El segmento escúter es el que copa la mayoría de las ventas de motocicletas en nuestro país. EBC Brakes también se ocupa de estas motos y de qué manera: proponiendo una amplia gama de discos y pastillas de freno con sus habituales altos estándares de calidad.

L

os escúteres y maxi escúteres abundan en nuestras ciudades y el extrarradio y ante los riesgos que supone la conducción urbana, deben equiparse con buenos componentes de frenado. Consciente de esta necesidad, la británica EBC Brakes fabrica y suministra un amplio elenco de referencias en discos y pastillas de freno de aplicación en la práctica totalidad de modelos de este segmento. La filosofía a la hora de desarrollar estos componentes es la misma que si se tratara de un componente de competición. Para EBC Brakes la calidad es innegociable por lo que se utilizan los mejores materiales de fricción y los procesos de fabricación más avanzados para ofrecer al propietario de un escúter o un maxi escúter unos discos y unas pastillas de freno de elevadas prestaciones, una fiabilidad extraordinaria en todas las circunstancias, un rendimiento constante y una larga vida útil. El importador de EBC Brakes en España es Findforyou por lo que su gama de frenado para el segmento escúter y maxi escúter llega de la mano de esta empresa de Humanes de Madrid.

Pastillas SFA

El catálogo EBC Brakes cuenta con dos líneas de pastillas de freno específicas para el segmento escúter, las SFA orgánicas y las SFA sinterizadas. 28

Como en el resto de la gama, EBC Brakes aplica los procesos de producción más avanzados en sus discos de freno para el segmento escúter.

Los discos de freno Vee Rotors se presentan como un recambio estándar, son muy ligeros y se integran perfectamente con las pastillas.

A buen seguro que las cualidades de las pastillas de freno SFA orgánicas despertarán el interés de muchos propietarios de un escúter. Pensadas como un recambio convencional, estas pastillas duran más que la mayoría de pastillas orgánicas de la competencia y su relación calidad-precio es imbatible. Otro punto fuerte de sus puntos fuertes es su elevada cobertura. Las referencias disponibles en pasti-

llas orgánicas SFA cubren las necesidades de la inmensa mayoría del parque circulante de escúteres y maxi escúteres de nuestro país. Para los que busquen un plus en prestaciones, las SFA sinterizadas doble H son la mejor opción. Fabricadas en la planta de sinterizado de Estados Unidos, su fórmula Doble H sinterizada aporta una mayor durabilidad y un mayor rendimiento tanto en seco como en mo-

321 septiembre 2023

28-29 (BC) partsMoto Findforyou MT321.indd 28

20/9/23 13:20


EBC Brakes & escúteres | partsMoto Cubriendo las necesidades de la SYM Symphony

E

n el pasado número de MotoTaller correspondiente a julio-agosto de 2023 publicamos un reportaje sobre recambios y accesorios para la SYM Symphony. Como no podía ser de otra manera, EBC Brakes tiene mucho que decir al respecto porque dispone para el popular escúter taiwanés discos y pastillas que cubren y mejoran sus prestaciones de frenado. La amplia gama de frenado de la marca británica incluye las pastillas de freno orgánicas SFAC las cuales se diferencian de la competencia por su elevada durabilidad y proporcionan una capacidad de frenada superior a las de origen. Están especialmente indicadas para escúteres como la SYM Symphony. Con ellas, sus propietarios montarán unas pastillas muy duraderas, que le darán plena confianza a la hora de frenar y cuya relación calidad-precio es muy buena.

La oferta en pastillas de freno EBC Brakes para el segmento escúter incluye variantes orgánicas y sinterizadas.

Durabilidad, fiabilidad y una óptima relación calidad-precio son las cualidades de las pastillas para escúteres SFAC de EBC Brakes.

El escúter SYM Symphony es todo un superventas. En 2022 fue la segunda moto más vendida en España con 5.965 unidades matriculadas.

jado por lo que cubren ampliamente las mayores exigencias de frenado de los maxi escúteres más potentes.

Discos MC y Vee Rotors

La completa oferta en discos de freno EBC Brakes incluye variantes para el segmento escúter y maxi escúter. Proporcionan altas prestaciones los discos MC y XC flotantes con cubos centrales de aleación ligera los cuales sobresalen por su ligereza, resistencia a las vibraciones y perfecta integración con la pastilla. Por su parte, los discos de freno Vee Rotors se posicionan como un recambio convencional por lo que cubren buena parte de las necesidades del parque circulante de motocicletas, incluidos los escúteres y maxi escúteres. Están fabricados con tecnologías patentadas por EBC Brakes, son también muy ligeros, se integran muy bien con la pastilla de freno y su precio es muy competitivo.

Lección de compromiso de los pilotos Yamaha GV Stratos

E

l fin de semana del 15 y 16 de julio el Circuit de Barcelona-Catalunya de Montmeló acogió la última prueba del Stock 600 en la que los pilotos del equipo Yamaha GV Stratos obtuvieron diferentes resultados pero exhibieron compromiso y competitividad. Maxi Rocha y Daniel Brooks fueron los mejores clasificados con unas meritorias posiciones 11 y 13. Ambos demostraron que su trabajo por perfeccionar su técnica ha dado sus frutos. Las aspiraciones de Mario Mayor eran altas pero durante la carrera tuvo una caída y finalmente pasó por la línea de meta en vigésima posición. Por último, Kike Ferrer compitió con una Wild Car y acabó vigésimo segundo.

Ferrer aprovechó la invitación para aprender y disfrutar de la oportunidad que se le brindó. Tras la finalización de la prueba, el equipo GV Stratos agradeció el esfuerzo de sus pilotos y el apoyo que les brindan sus patrocinadores, entre ellos Findforyou.

Findforyou Import es el importador y distribuidor en España de EBC Brakes y Hel Performance. find4u.es

helperformance.es

ebcfrenos.es

depescapes.es

321 septiembre 2023

28-29 (BC) partsMoto Findforyou MT321.indd 29

29

20/9/23 13:20


construMoto | Posventa SYM España

Un enfoque altamente profesionalizado en la posventa

Posventa profesiona li SYM España destaca en el mercado gracias a su enfoque en la profesionalidad, la cercanía, la rapidez y la calidad de sus servicios posventa. Con recambios originales, una logística eficiente, packs de mantenimiento y una generosa garantía de 5 años, SYM demuestra su compromiso con la satisfacción de sus clientes.

E

n el dinámico mundo de la industria de la motocicleta, la posventa es un pilar fundamental que define la satisfacción y el éxito tanto para los profesionales de la reparación como para los clientes finales. En este contexto, SYM España ha establecido una filosofía clara para abordar los desafíos de la posventa, centrada en tres pilares esenciales: profesionalidad, cercanía y rapidez. En este artículo, exploramos cómo estos principios sustentan su enfoque hacia los desafíos de la posventa, así como otras ventajas que ofrecen a sus clientes y profesionales de la reparación.

LOS 3 PILARES

Profesionalidad

La experiencia en este sector es un valor diferencial para poder lograr un trabajo eficiente y ágil. En este sentido, la profesionalidad del equipo del departamento técnico viene acreditada por décadas de bagaje y reconocimiento en el sector. No solo eso, sino que la compañía también ha sabido actualizarse adecuadamente digitalizando todos los sistemas de gestión. Otro punto en el que incidir es en el trabajo de campo realizado por SYM España enfocado a tejer una red de concesionarios y servicios oficiales con un alto nivel técnico.

SYM España se destaca en el mercado por su enfoque en la profesionalidad, cercanía, rapidez y calidad de sus servicios posventa.

Cercanía

La instalación de neumáticos es otra de las especialidades de Vehicle´s Company. Como detalle, informan al cliente de las presiones adecuadas de su moto en la factura. 30

La proximidad, tanto en términos geográficos como en el trato, es un valor fundamental para SYM. Reconocen que sus escúteres desempeñan un papel crucial en la vida diaria de sus clientes, a menudo como herramientas de trabajo. Por lo tanto, han establecido una red capilar de concesionarios y servicios oficiales para estar cerca de sus usuarios. Pero más allá de la cercanía física, SYM busca la cercanía en las relaciones, creyendo que es fundamental para destacar en un mercado competitivo.

321 septiembre 2023

30-31 construMoto SYM Posventa MT321.indd 30

22/9/23 12:12


Posventa SYM España | construMoto Rapidez

En la posventa, la rapidez y la efectividad son esenciales. Para alcanzar este objetivo, SYM España ha dotado a todos sus colaboradores en España con un entorno digital de trabajo que busca resolver las incidencias de manera más rápida. Esta eficiencia no solo beneficia a la marca, sino que también se traduce en un mejor servicio para sus clientes y profesionales de la reparación.

Recambio Original SYM

a lizada La cercanía geográfica y en las relaciones es un valor esencial para SYM en su relación con los clientes. SYM cuenta con una amplia red de servicios oficiales.

La logística eficiente de Motos Bordoy beneficia a clientes finales. Y con los packs de mantenimiento s implifican el proceso y ofrecen ventajas económicas.

SYM destaca la importancia de utilizar el recambio original. Este recambio está diseñado para garantizar la máxima durabilidad, fiabilidad y prestaciones. La transparencia es otro de los valores que SYM quiere transmitir tanto al profesional como al cliente final. Por este motivo SYM ofrece a sus STO una web de Recambios originales que muestra al cliente tanto la disponibilidad en tiempo real como el PVPR de todo el recambio, accesorios y Kits de Mantenimiento.

Logística Eficiente

La logística operada por Motos Bordoy se convierte en un argumento convincente tanto para los profesionales como para los clientes finales. En un mundo donde la velocidad y la disponibilidad son cruciales, esta logística se esfuerza por mantener los stocks adecuados y garantizar entregas rápidas. Esto permite a los clientes optimizar sus propios stocks y brindar un servicio más ágil y eficaz a sus propios clientes. www.sym.com.es

SYM enfatiza la importancia de utilizar recambios originales para garantizar la durabilidad y fiabilidad.

SYM España ofrece una garantía de 5 años para sus modelos de más de 50 cc que se caracteriza por ser directa, transferible y sin letra pequeña.

5 años de Garantía: Compromiso y fiabilidad SYM España ha sido pionera al ofrecer cinco años de garantía para sus modelos de más de 50 cc de uso no profesional. Esta garantía es un testimonio del compromiso de la marca con la durabilidad y la fiabilidad de sus productos. Es un argumento sólido de venta que refleja la confianza en sus vehículos, afianza su posición en el mercado como referente en relación calidad-precio y brinda a los clientes la tranquilidad de saber que han elegido un producto confiable. Esta garantía se distingue por: • Ofrecida directamente por la marca, sin intermediarios. • Mantiene el mismo nivel de cobertura ue los tres primeros años de garantía. • Es transferible al vender el vehículo.

Kits de Mantenimiento: Comodidad y eficiencia Los kits de mantenimiento aportan una gran funcionalidad al profesional. Estos packs contienen todo lo necesario para llevar a cabo cualquier mantenimiento en un vehículo SYM. Por otro lado, los kits también aportan transparencia a un cliente que se asegura que le hayan instalado el recambio original pertinente. Además, ofrecen otras ventajas: • Simplifican el proceso de mantenimiento, eliminando la necesidad de buscar y solicitar piezas por separado. • Ofrecen precios más competitivos, siendo al menos un 10% más económicos que la compra de piezas individuales. • Permiten que las piezas reemplazadas se entreguen al cliente final en la misma caja del kit, facilitando su verificación. • Los kits incluyen un detalle para el cliente que agrega valor a la experiencia.

321 septiembre 2023

30-31 construMoto SYM Posventa MT321.indd 31

31

22/9/23 12:12


equipaMoto | Casco MT Jarama La atractiva estampa y las atractivas gráficas retro del casco MT Jarama están enamorando a motoristas de todo el mundo. Su éxito comercial es imparable.

Un nombre de leyenda

E

La calota del MT Jarama está fabricada con una combinación de polímeros denominada HIRP que proporciona una elevada protección en caso de impacto.

L

o vintage está de moda. Que se lo digan a MT Helmets que ha dado en el clavo con su neoclásico MT Jarama. Este casco integral está triunfando en todo el mundo (se comercializa en cincuenta países) porque gusta mucho su estética, es muy avanzado a nivel tecnológico y es muy confortable. Este clásico moderno lo tiene todo para triunfar. Os explicamos por qué.

Tecnología

El casco MT Jarama se beneficia de interesantes soluciones tecnológicas con las que se desmarca de su competencia. Por ejemplo, es uno de los pocos cascos del mercado que incorpora preinstalación UCS para intercomunicador universal. El fabricante de cascos de Cartagena MT Helmets puede presumir de haber superado todas las pruebas de homologación con este sistema ya integrado. Su tecnología también está al servicio de la seguridad ya que el MT Jarama ya posee la homologación ECE 22.06 y DOT y su calota está fabricada con una combinación de polímeros 32

A la última a nivel de seguridad, el MT Jarama ya posee las homologaciones ECE 22.06 y DOT.

denominada HIRP que proporciona una excelente comportamiento y protección en caso de impacto. Así mismo, el departamento de ingeniería de MT Helmets ha rediseñado el sistema de retención micrométrico para evitar aperturas no deseadas mediante un sistema de cierre que queda anclado con un mínimo de dos dientes, lo que asegura la fijación del cierre. Por su parte, la pantalla del MT Jarama está preparada para montar láminas antiempañamiento

l nombre de Jarama no es casual, ni mucho menos. El nuevo MT Jarama homenajea al que fue el primer casco integral de buena parte de los motoristas españoles que durante los años ochenta y noventa apostaron por este modelo para protegerse de forma eficaz a un precio asequible. La primera generación del casco Jarama fue una arriesgada apuesta industrial de MT Helmets pero que resultó muy exitosa porque fue un éxito absoluto de ventas durante 15 años. Los grandes resultados cosechados por este modelo permitieron asentar los cimientos de un gran proyecto empresarial como el de MT Helmets, fabricante que actualmente comercializa sus cascos en más de 120 países de los cinco continentes.

Pedro Acosta disputó el Gran Premio de España con un diseño conmemorativo del Jarama en su casco MT KRE+. Lo mostró en el podio tras clasificarse segundo.

321 septiembre 2023

32-33 (BC) equipaMoto MT Helmets MT321.indd 32

21/9/23 13:55


Casco MT Jarama | equipaMoto MT Helmets presume del éxito comercial de su casco retro MT Jarama

Un clásico moderno MT Helmets lanzó hace unos meses el casco retro MT Jarama y está teniendo un gran éxito comercial a nivel mundial ya que se comercializa en más de cincuenta países. A la nueva generación de este modelo, el original ya triunfó en los años ochenta y noventa, le sobran argumentos para reverdecer viejos laureles.

Fog-Off (desarrollada por MT Helmets) y Pinlock 100 MAX Vision. Su sistema de ventilación MT-AFCS (Air Flow Channel System) también merece especial mención. El departamento de I+D+i de MT Helmets ha aprovechado su experiencia en el desarrollo de ventilaciones mediante un análisis de la dinámica de fluidos para crear en el MT Jarama unas canalizaciones que minimizan la resistencia al aire y potencian el caudal de ventilación interna reduciendo así la temperatura y la humedad dentro del casco.

Diseño

Los motoristas que tienen la ocasión de conocer el casco MT Jarama se enamoran de su bonita estampa y de sus atractivas y variadas gráficas. El Departamento de Diseño de MT Helmets ha demostrado su know how y creatividad con una colección muy diversa y claramente alineada con las últimas tendencias estéticas. La capacidad creativa del departamento de diseño del fabricante cartagenero es impresionante. Estos artistas son capaces de crear

más de 200 gráficas al año y dar servicio personalizado a todos sus distribuidores, además de proponer diseños especiales a pilotos de MotoGP. El actual líder de Moto2, Pedro Acosta es un buen ejemplo de ello. Disputó el Gran Premio de España en Jerez el pasado mes de abril luciendo un diseño conmemorativo del Jarama del siglo XX sobre su MT KRE+.

Precio

Otra de las claves del éxito es su excelente relación calidad-precio. Y es que como apuntan desde MT Helmets: “en el segmento de los neoclásicos el MT Jarama no tiene rival”. Y no lo dicen por decir ya que es el primer casco retro que nace bajo la homologación ECE 22.06 con un precio muy por debajo de sus competidores. El MT Jarama está a la venta desde 150 euros. Todo este compendio de cualidades explica la gran acogida comercial del casco MT Jarama de MT Helmets. Sin lugar a dudas, estamos ante un gran equipamiento para el motorista. mthelmets.com

Podéis visualizar el unboxing de los nuevos cascos MT Helmets Jarama y KRE+ en nuestro canal de YouTube, capturando este código QR. 321 septiembre 2023

32-33 (BC) equipaMoto MT Helmets MT321.indd 33

33

21/9/23 13:55


motoInforme | Aceites de transmisión

Amplio repaso a la oferta en lubricantes para transmisiones de moto

Cambiar a mejor

En las motocicletas en las que el cambio va separado del motor es necesario lubricar el sistema de transmisión con lubricantes específicos. La oferta en aceites para cajas de cambio de todo tipo de motos es muy amplia. Lo podéis comprobar en las siguientes páginas en las que describimos las propuestas al respecto de un buen número de proveedores.

BASIC MOTOR PARTS

Marca IPONE

Hernani (Gipuzkoa). Esta firma importadora y distribuidora es noticia en el mercado posventa de lubricantes porque ha anunciado que desde el 1 de septiembre vuelve a distribuir Ipone, marca francesa que ya distribuyó un tiempo atrás. Su completa oferta en lubricantes para todo tipo de motocicletas incluye aceites para transmisiones como el aceite para caja de cambios Box X-Trem 100% sintético a base de éster formulado para com-

petición; el Box 2, un aceite sintético plus con éster formulado para cajas de cambio separadas con embrague húmedo y que proporciona una muy alta protección; el Dextron 2R, un aceite de transmisión mineral que cumple la norma Dextron IID; el aceite de transmisión sintético plus o mineral Trans 4 formulado con aditivos de presión extrema que se caracteriza por una resistencia excepcional a las cargas elevadas y disponible en tres viscosidades (75W90, 80W80 -mineral- y 80W140); el aceite de transmisión con aditivos de presión extrema Trans Scoot y el Clutch One, un aceite mineral para embrague hidráulico que garantiza progresividad, estabilidad y facilidad de uso de este componente. www.basicmotorparts.com

CEROIL PRODUCT

Marca MOTOREX

De izquierda a derecha, aceites de transmisión Dextron 2R, Trans 4 y Trans Scoot de la marca francesa Ipone. Desde el 1 de septiembre la vuelve a distribuir Basic Motor Parts. 34

Parets del Vallès (Barcelona). Opera en el mercado posventa de lubricantes como importador para España de las líneas de automoción y náutica del fabricante suizo Motorex. En materia de aceites para transmisiones de motocicleta dispone de varias formulaciones, cada una diseñada específicamente para optimizar el rendimiento en diferentes tipos de transmisiones,

léase, manuales convencionales, sistemas de doble embrague (CVT) y transmisiones automáticas presentes en algunos modelos de motocicletas de última generación. Como apuntan desde Ceroil Product: “los aceites Motorex para transmisiones de motocicletas están formulados con tecnología avanzada para proporcionar una lubricación óptima y una protección excepcional contra el desgaste y la fricción. Estos aceites son especialmente conocidos por su capacidad para soportar altas temperaturas y condiciones de alto estrés, lo que los hace ideales para el uso en motocicletas de alto rendimiento y competición”. La formulaEl lubricante Motorex Power Synt 4T SAE 10W50 MA2 proporciona una elevada protección a los motores, cajas de cambio y embragues de las motos hiperdeportivas.

321 septiembre 2023

34-44 motoInforme lubricantes transmisión MT321.indd 34

22/9/23 13:08


Aceites de transmisión | motoInforme ción más destacada de Motorex para transmisiones de motocicletas es la Motorex Power Synt 4T 10W/50, muy conocido y reconocido por los entusiastas de las motos deportivas y de alto rendimiento. Su viscosidad 10W/50 aporta versatilidad porque ofrece una alta capacidad de lubricación tanto en climas fríos como cálidos y en diversas condiciones de conducción. Así mismo, ha sido formulado para resistir las altas temperaturas generadas por los motores de alto rendimiento y sus transmisiones evitando así la degradación prematura del aceite. El Motorex Power Synt 4T 10W/50 cumple con las especificaciones de calidad y rendimiento establecidas por los fabricantes de motocicletas y es adecuado para una gran variedad de modelos y marcas. Lo último de la prestigiosa marca suiza en aceites de transmisión es el Motorex off Road Chain Lube 622, un aceite especialmente diseñado para cadenas de transmisión de motos de campo que proporciona una lubricación muy duradera y de alto rendimiento y contribuye a reducir la fricción y el desgaste. También destaca por su resistencia al polvo, barro, agua y arena y su fórmula evita que la suciedad y los contaminantes se adhieran a la cadena que se mantiene más limpia funcionando así de forma más eficiente. www.motorex.es

COGELSA GRO

Sant Andreu de la Barca (Barcelona). Fabricante y comercializador de lubricantes, grasas y productos de mantenimiento para la automoción, dispone de una amplia gama de aceites de transmisiones que cubre prácticamente todas las necesidades de lubricación del mercado de la moto. Cada gama se adapta a diferentes particularidades y se comercializa en distintos formatos (tubo, botella y bidón). Todos los productos GRO tienen una alta calidad que se traduce en una elevada fiabilidad y rendimiento. El punto de partida de estas cualidades es su departamento de I+D el cual desarrolla productos solventes y de precio competitivo así como un amplio número de formulaciones entre las que destacan las GRO Gear Trans 85W140 y GRO Gear Trans 75W140 Synt. La primera es un lubricante de caja de cambio de altas prestaciones formulado para grupo helicoidal y transmisiones por cardán. Sus aditivos de extrema presión absorben las fuertes cargas de impacto frecuentes en la transmisión y durante la aceleración y la desaceleEl GRO Gear Trans 75W140 Synt, un lubricante para las cajas de cambio con embrague húmedo que montan los maxi escúteres.

ración por lo que la transmisión de potencia es más eficaz y permite prolongar la vida útil de la transmisión. Por su parte, el GRO Gear Trans 75W140 Synt tiene como destino el segmento maxi escúter al tratarse de un aceite sintético para cajas de cambio con embrague húmedo. Está formulado con aditivos especiales para obtener una baja viscosidad y una elevada resistencia a las altas temperaturas lo que asegura unos cambios de marcha suaves y precisos. Desde GRO nos avanzan que antes de que finalice este 2023 verá la luz una nueva gama de lubricantes que estrenará packaging y nuevos productos. globalracingoil.com

CORVER

Marca CASTROL

Gavà (Barcelona). Este distribuidor tradicional de Castrol nos permite conocer la oferta en aceites de transmisión de moto de esta mítica marca británica. Tres son sus formulaciones principales,

las MTX 10W-40, MTX Full Synthetic 75W-140 y la Transmax Axle Long Life 75W-90. El Castrol MTX 10W-140 es el buque insignia de esta gama y su uso está recomendado en motocicletas de 2 y 4 tiempos con cajas de cambio manuales o automáticas y con embrague seco o húmedo. Es un lubricante mineral multigrado cuyo reducido nivel de fricción proporciona un cambio de marchas más suave y rápido, una mayor vida útil del embrague y un rendimiento superior. Con especificación API SG, Corver enumera sus cualidades: cambio de marchas más rápido para una mayor aceleración; genera una película de lubricante resistente para alargar Formulado para motos de carretera y de campo de última generación, el MTX 10W-40 es el aceite para transmisiones más destacado de Castrol. Corver lo distribuye.

Bihr & Liqui Moly, solvencia contrastada

E

l principal proveedor de aceites de Bihr es Liqui Moly, fabricante alemán con más de 60 años de trayectoria que le han convertido en un referente a nivel mundial en lubricantes por sus productos top en aceites de motor, aditivos y productos para el cuidado y mantenimiento de los vehículos. Sus aceites de motor minerales y sintéticos ya protegen de forma excepcional las cajas de cambio pero es que además dispone de aceites espeUn aceite de transmiBihr distribuye la cíficos de transmisión como el Liqui Moly sión top, el Liqui Moly gama de lubricantes 75W-140 y el Liqui Moly 80W. 75W-140 formulado Liqui Moly que incluye El Liqui Moly 75W-140 es un aceite para aceites de transmisión con aceites básicos cajas de cambio de motocicletas y transmicomo el Liqui Moly sintéticos y aditivos siones finales sometidas a cargas extre80W de la imagen. de alta calidad. mas. Cumple con las prescripciones más exigentes de los fabricantes al tratarse de un lubricante de alto rendimiento formulado a partir de aceites básicos sintéticos y aditivos de alta calidad. El motorista percibe esta calidad con cambios de marcha muy fáciles y precisos, incluso en las condiciones más extremas. El Liqui Moly 75W-140 cumple las especificaciones de la clase API GL 5, posee excelentes propiedades antidesgaste y una óptima relación viscosidad-temperatura. Por su parte, el Liqui Moly 80W es un aceite de alto rendimiento formulado a partir de aceites básicos minerales y aditivos cuidadosamente seleccionados. Pensado para cajas de cambio de motocicletas y transmisiones finales sometidas a grandes cargas, permite cambiar de velocidad con precisión y rapidez, cumple con las especificaciones de la clase API GL 4, MIL-L 2105, ZF TE-ML 02B y ZF TE-ML 17A así como con las prescripciones de los fabricantes de cajas de cambio. Liqui Moly, a través de Bihr en nuestro país, recuerda que al elegir el lubricante de transmisión, se debe observar la clase de viscosidad prescrita por el fabricante del cambio. Se puede mezclar con todos los aceites del cambio de marca pero despliega toda su eficacia solo usándola sin mezclar. www.mybihr.com

321 septiembre 2023

34-44 motoInforme lubricantes transmisión MT321.indd 35

35

22/9/23 13:08


motoInforme | Aceites de transmisión la vida de los componentes de la transmisión; protección antifatiga de los discos de embrague; elevado rendimiento en arranques en frío y suave operatividad del embrague y protección frente a la corrosión en periodos de inactividad. Por su parte, el Castrol MTX Full Synthetic 75W-140 está recomendado para su uso en transmisiones de motocicletas de 2 y 4 tiempos de alto rendimiento con embrague húmedo o seco así como en mandos finales. La última formulación lanzada al mercado es la Transmax Axle Long Life 75W-90, un lubricante formulado con Smooth Drive TechnologyTM, un fluido de eje trasero totalmente sintético. Está especialmente diseñado y aprobado por BMW para su uso en todas las transmisiones finales de la marca bávara equipadas con diferenciales convencionales (no de deslizamiento limitado). Se caracteriza por proporcionar una protección superior, especialmente cuando se conduce en condiciones de parada-arranque extremas. Así mismo, reduce el consumo de combustible y de emisiones gracias a su equilibrada viscometría y fricción; su excelente estabilidad térmica y oxidativa proporciona limpieza al mando final y al diferencial lo que permite extender el intervalo de servicio y reducir el mantenimiento y, por último, su excelente reducción de la temperatura y la estabilidad al corte aumenta el rendimiento del mando final y extiende la vida de los componentes. www.corver.es

El mercado posventa de aceites de transmisión para motocicletas está muy concurrido y es muy competitivo. Son muchos los proveedores los que suministran este tipo de lubricantes.

EL MOTORISTA

Marca MOTUL, REPSOL, MOTOREX, CASTROL Y ENI

Jerez de la Frontera (Cádiz). El porfolio de producto de este conocido distribuidor reúne varias marcas de lubricantes por lo que su oferta en aceites de transmisiones de moto es muy amplia y de calidad reconocida al suministrar solo primeras marcas. Para el Motorista Motul es su proveedor principal y la marca que mayor peso tiene en su oferta de lubricantes pero ofrece mucho más. Actualmente es el distribuidor oficial y exclusivo de la gama de moto de Repsol en Andalucía y también comercializa productos de las marcas Motorex, Castrol y Eni 36

así como aceites propios de fabricantes como Suzuki, Kymco u Honda. Estos aceites están fabricados por los principales proveedores de lubricantes pero se presentan etiquetados con las marcas de los fabricantes de motos. Entre las referencias que les demandan más sus clientes encontramos las HD 80W-90, Gear Box 80W-90, Transoil 10W-30 y la Scooter Gear 80W90. Todas estas referencias son de la marca Motul y, por ejemplo, por su buena relación prestaAceite de transmisiones mineral Motul Transoil 10W30. Es una de las formulaciones más demandadas dentro de la oferta de lubricantes de El Motorista.

ciones-precio merece especial mención el Transoil 10W-30, un aceite mineral especialmente diseñado para las cajas de cambio con embrague sumergido que utilizan un aceite diferente al del motor. Es una formulación ideal cuando los fabricantes recomiendan un aceite de motor de grado 110W-30 o un aceite de caja de cambios SAE 80. www.elmotorista.es

ENI IBERIA

Marca ENI

Alcobendas (Madrid). Fabricante con una larga tradición en el mercado, propone dos interesantes formulaciones en aceites de transmisión para motos. El Eni Rotra Bike Synth 75W-90 es un aceite de engranajes con tecnología “top synthetic” y características de Extrema Presión (E.P.) que cumple las especificaciones API GL-4 y GL-5 y ha sido específicamente desarrollado para la lubricación de cajas de cambio y transmisiones finales de motos y escúteres. Sobre-

Las gamas ProRacing GP y Moto HP de Champion Lubricants

C

hampion Chemicals es un fabricante de lubricantes belga cuya gama de productos se comercializa bajo marca Champion Lubricants. Su oferta para lubricantes de moto se estructura en tres familias de producto, la ProRacing GP para los pilotos más exigentes; la Propulse TT para motoristas que llevan sus motos al límite y dan prioridad a un mantenimiento a largo plazo y la Moto HP para los que buscan la comodidad de conducción por encima de otras consideraciones. Las líneas ProRacing GP y Moto HP incluyen aceites de transmisión, concretamente cuatro formulaciones. El ProRacing GP 4T Transmission Oil 80W90 es un aceite de transmisión mineral de extrema presión para cajas de cambios de motocicletas que proporciona una protección completa y una excelente transmisión de potencia a altas velocidades, cargas de choque e incluso un alto para a bajas velocidades. Cumple con la especificación API GL-5 y es compatible con la mayoría de las cajas de engranajes y transmisiones de ejes modernas. El ProRacing GP 4T Transmission Oil 75W90 es un aceite de mezcla sintética avanzada para motos con un índice de viscosidad muy alto con el que garantiza una rápida protección de todos los engranajes, lo que le convierte en el aceite de transmisión más destacado de Champion Lubricants. También cumple con la especificación API GL-5. El Moto HP 2T Transmission Oil 10W40 ha sido desarrollado para cajas de cambios de motocicletas con motor de 2 tiempos con embrague integrado. Su composición especial asegura un cambio de marchas fácil y controla las características de deslizamiento del embrague para condiciones de conducción suaves y es compatible con todas las cajas de cambio con embrague en baño de aceite. Por último, el Moto HP 2T Transmission Oil 10W30 es un lubricante mineral desarrollado para motores de 2 tiempos con emEl ProRacing GP 4T Transmisbrague integrado. Optimiza las características de dession Oil 75W90 de Champion lizamiento del embrague dando como resultado un Lubricants, gracias a su elevada suave cambio de velocidades. viscosidad, lubrica y protege muy es.championlubes.com bien a todos los engranajes.

321 septiembre 2023

34-44 motoInforme lubricantes transmisión MT321.indd 36

22/9/23 13:08

(A) RED


REDD PARTS, S.L.U.

973 243 712 915 088 830

34-44 motoInforme lubricantes transmisión MT321.indd 37 (A) REDD Oxford Tucano Urbano A4 MT321.indd 1

redd@redd.es

pro.redd.es 22/9/23 14:33 13:08 18/9/23


motoInforme | Aceites de transmisión Apuesta segura de Euromoto85: Putoline

E

l fabricante neerlandés de lubricantes Putoline llega a los talleres de motos de nuestra geografía gracias a un distribuidor de garantías, Euromoto85. A través de esta marca, el distribuidor de Viladecans (Barcelona) propone una gran variedad de aceites para la transmisión, con un amplio elenco de viscosidades, formulaciones y aceites específicos para cubrir las demandas de todo tipo de motocicletas. Dicho listado es muy amplio: SP Gear Oil 75W90, RST75-75/80W, GP10-75W, GP80-80W, Light Gear-75W, Medium Una formulación Gear 80W, Heavy Gear-80W-90, Heavy Gear Extra-85W140, Genuine para las motos V-Twin Gearbox Oil, N-Tech Trans GP, ATF, Special Scooter Gear- de dos cilindros en 75W90 y los Scooter Gear Oil 30 y Oil 90. V con lubricación Una de las cualidades de la gama de aceites de transmisión Putoline independiente para es que cada uno de ellos está pensado y desarrollado específicamen- la caja de cambios te para cada tipo de transmisión. Sirve de ejemplo de esta ventaja y el cárter de cadena competitiva el Genuine V-Twin Box Oil, que ha sido diseñado especial- primario, el Putoline mente para motocicletas de dos cilindros en V con lubricación inde- Genuine V-Twin Box Oil. pendiente para la caja de cambios y el cárter de cadena primario. Es un aceite de transmisión de alta calidad formulado con aceite de base combinada con la tecnología de aditivos exclusivos de Putoline Oil que proporcionan unas propiedades y un rendimiento muy elevados así como un menor desgaste, un cambio de velocidades más suave y un óptimo accionamiento del embrague. Los aceites Putoline Scooter Gear Oil 30 y 90 también tienen una gran aceptación en el mercado. Son dos aceites especiales para las transmisiones de los escúteres modernos de 2 tiempos en los que se recomienda el uso de SAE30 o SAE90. De altísima calidad y precio competitivos, ambas formulaciones protegen y lubrican muy bien la caja de cambios. Por último, conviene destacar que Euromoto85 se va a reforzar, y de qué manera, en el apartado de lubricantes tras haber suscrito un acuerdo de distribución a nivel nacional (excepto Comunidad de Madrid y solo en exclusiva para Catalunya) con Repsol del cual ofrecemos más información en la página 45 de esta misma edición de MotoTaller. Desde Euromoto85 sí que nos han avanzado que están muy satisfechos con un acuerdo que beneficia a ambas partes, Euromoto85 amplía su porfolio de productos con una gama de lubricantes top y muy amplia y Repsol aspira a sacar partido a nivel comercial de la estructura de distribución y el know how de Euromoto85 en la posventa de las dos ruedas. www.euromoto85.com Euromoto85 distribuye los aceites de transmisión de una marca puntera, Putoline. En la imagen, uno de sus lubricantes más exitosos, el Scooter Gear Oil SAE 90.

cambio como la Bardahl Gear Box 10W30, un lubricante especial para cajas de cambio de motores 2 tiempos cuyas principales cualidades son una elevada protección antidesgaste, anticorrosión y antiespuma. Otra opción es el Bardahl Gear Box 10W-40, un lubricante para transmisiones con lubricación separada del El Bardahl Gear Box cambio. Proporcio- 10W-30 es un aceite para na una gran protec- cajas de cambio de motores 2 tiempos con elevadas ción a los engranajes y una elevada propiedades antidesgaste, resistencia a las pa- anticorrosión y antiespuma. radas y posee unas elevadas propiedades antidesgaste, antioxidación, anticorrosión y antiespuma. Por sus cualidades, reduce el ruido del motor y alarga los intervalos de mantenimiento. También merece especial mención el lubricante para transmisiones y sistemas de engranajes para motos y escúteres Bardahl T-Oil EP 80W-90 cuya fórmula antifricción Bardahl Polar Plus consiste en una triple capa de protección: una superficie de película lubricante, moléculas polares y fullerene C60. Esta combinación proporciona unas excelentes capacidades EP (Extrema Presión), antidesgaste y antiespuma, garantiza la lubricación y la protección de los engranajes, incluso en las condiciones de funcionamiento más exigentes. bardahl.es

MOTORECAMBIOS V.FERRER Marca REPSOL, MOTUL, CASTROL Y MALOSSI

sale por optimizar el arranque, incluso a muy bajas temperaturas, y el ahorro de combustible mientras que sus bases sintéticas de primera calidad aportan una excepcional estabilidad a la oxidación garantizando así la protección contra óxidos, lacas y depósitos en general permitiendo intervalos de cambio de aceite más prolongados. La segunda propuesta es el Eni Rodra Bike 80W-90, un lubricante diseñado y desarrollado para los requisitos de lubricación de El aceite de engranajes las transmisiones de motociEni Rotra Bike Synth cletas. Sus características de Extrema Presión (E.P.) lo hacen especial- 75W-90 está formulamente idóneo para su uso en do con bases sintéticas condiciones de funcionamiento es- que proporcionan una elevada resistencia pecialmente severas y su fórmula frente a la oxidación. garantiza una elevada estabilidad 38

térmica y de resistencia a la oxidación para mantener los rodamientos y los dientes de los engranajes en buen estado de conservación. Poseedor de la especificación API GL-4, también está recomendado para transmisiones para las cuales el fabricante prescribe un lubricante que cumpla un nivel de rendimiento API GL-3. oilproducts.eni.com/es

Alzira (Valencia). El completo surtido de lubricación de esta distribuidora levantina incluye hasta 16 formulaciones en aceites de transmisión de cuatro marcas de primer nivel, Repsol, Motul, Castrol y Malossi. Con ellas abarca las viscosidades con mayor volumen de rotación como las SAE 10W40, 75W90, 75W140 o la 80W90 para todo tipo de cajas de cambio, tanto de motores de 2 como de 4 tiempos. De entre todas ellas Motorecambios V.Ferrer destaca las referencias de Motul (disponibles en envases de 1 litro hasta

LUBRICANTES Y ADITIVOS BARDAHL Marca BARDAHL

Alcobendas (Madrid). Otra de las marcas míticas de lubricación. Su amplio catálogo de aceites para el sector de la moto incluye formulaciones para las cajas de

w

L a L

¡ L d l p v a U ¡

En la imagen, una muestra de la amplia gama de aceites de transmisión para moto que distribuye Motorecambios V.Ferrer, firma de Alzira (Valencia).

321 septiembre 2023

34-44 motoInforme lubricantes transmisión MT321.indd 38

22/9/23 13:08

Sin títul


Aceites de transmisión | motoInforme

L

Vrooam, la oferta diferencial de GM2

a firma vitoriana GM2 es conocida y reconocida en el mercado posventa de lubricantes por ser el distribuidor de Vrooam, marca neerlandesa que fabrica aceites de altas prestaciones y que históricamente ha tenido una destacada presencia en el mundo de la competición. GM2 comercializa el lubricante para cajas de cambio para motocicletas con motor VTwin Vrooam American V-Twin Primary y Chaincase and Transmission Oil SAE 80W, una formulación premium dirigida a lubricar transmisiones de embrague húmedo de motocicletas. Este aceite proporciona una excelente protección cuando la transmisión se calienta, un sencillo arranque en frío Aceite Vrooam American V-Twin y un cambio de velocidades y funcionamiento Primary y Chaincase and Transmission del embrague suave, preciso y fiable. Oil SAE 80W para transmisiones de www.gm2online.es embrague húmedo. Lo distribuye GM2. bidones de 208 litros) y más concretamente el Motul Moto HD 80W90 en envase de 1 litro, un aceite de transmisión de alta calidad con una viscosidad 90, pensado para todo tipo de cajas de cambio (sincronizadas o no) y transmisiones mecánicas y con un precio muy contenido. Este lubricante también es compatible con todo tipo de juntas y materiales de las cajas de cambio. Por otra parte, su última incorporación al catálogo ha sido el Malossi Synt Gear 75W-90 especialmente indicado para el segmento escúter. Se trata de un lubricante

www.liqui-moly.com

@liquimoly

sintético que proporciona una resistencia al óxido tres veces superior a los aceites minerales convencionales. www.motorecambiosvferrer.es

transmisiones de moto comercializando Nils, una marca italiana muy relevante en materia de lubricantes para las dos ruedas. Mots dispone de su gama de lubricantes de cajas de cambio para el segmento off road al que satisface prácticamente la totalidad de sus necesidades. Dos de sus referencias más destacadas son la Clutch Trial y la Transmission SAE 80W/90. La primera es un lubricante de alto rendimiento formulado a partir de aceites base totalmente sintéticos de alta calidad y aditivos seleccionados cuya viscosidad es muy elevada y la cual se mantiene en las más exigentes condiciones de conducción. Desde Nils subrayan que asegura la máxima protección ante la corrosión y el óxido en todas las piezas del embrague y el sistema de transmisión y que está especialmente indicado para motos 2 tiempos con lubricación del embrague y los engranajes separada de la lubricación del motor. El Clutch Mots comercializa la gama off road de aceites de transmisión Nils. En la imagen, su formulación más representativa para este segmento, el Clutch Trial

MOTS

Marca NILS

Bescanó (Girona). Esta empresa especializada en off road y que suministra exclusivamente a tiendas especializadas opera en el mercado posventa de aceites para

@liquimolyiberia

p Los

ro d

uct

os

m

ra ost

dos

son

m

m e ra

ent

ei

lus

MOTORÖLE ADDITIVE

321 septiembre 2023

34-44 motoInforme lubricantes transmisión MT321.indd 39 Sin título-1 1

tr

ati

¡A todo gas en el camino hacia el éxito! LIQUI MOLY hace latir más rápido el corazón del motor y calma el pulso de los aficionados a las dos ruedas. Esta es probablemente la razón por la que los lectores de MOTORRAD nos han votado cómo la marca número 1 en la categoría de aceites/lubricantes por cuarto año consecutivo en 2022. Un logro impresionante entre los usuarios de motocicletas. ¡Muchas gracias!

v os

de

la

am

plia

gam

a de

p ro d

ucto

s disp

onibles.

Las motos aman a LIQUI MOLY

39

22/9/23 10/6/22 13:08 10:27


motoInforme | Aceites de transmisión JMC, Motul y Valvoline, las armas de Larsson en este mercado

E

n la extensa cartera de productos dirigida al profesional de las dos ruedas de Motorecambios Larsson no podían faltar los lubricantes. Con las marcas JMC, Motul y Valvoline cubre todas las necesidades de todos los segmentos de las motocicletas. La gama de su marca propia JMC merece especial mención porque propone varias formulaciones en aceites para transmisiones con un elevado nivel de calidad y un precio competitivo. Entre las formulaciones a elegir encontramos aceites de engranaje minerales y sintéticos cubriendo en monogrado densidades de 80W y 90W y en multigrado un amplio abanico de viscosidades. Uno de los más destacados de su oferta es el JMC 75W140 Maxx, un aceite de engranaje sintético multigrado para su uso en cajas de engranajes de motocicletas de alto rendimiento con un suministro de aceite separado así como en transmisiones de tipo cardán con la especificación API GL-5. Este aceite se caracteriza por su alta capacidad de carga térmica y por generar una película lubricante muy estable, incluso en las condiciones de uso más exigentes y en un uso continuo. Las cualidades de este aceite son muchas: no genera espuma ni a altas velocidades; es muy resistente al desgaste y a la corrosión; está formulado con aceites sintéticos seleccionados y aditivos especiales que aseguran una gran resistencia a las altas temperaturas y una elevada resistencia a la oxidación; es extremadamente estable al corte; la película lubricante que genera incluso a altas temperaturas y cargas reduce el desgaste y el ruido del engranaje; su viscosidad garantiza un engrase rápido, unos cambios de velocidades mejorados y un bajo desgaste en frío y, por último, el JMC 75W140 Maxx es miscible y compatible con aceites de engranajes de marcas convencionales y sintéticos. www.larsson.es Bajo marca propia JMC, Larsson comercializa un aceite de transmisión premium, el JMC 75W140 Maxx sintético y multigrado para motos de altas prestaciones.

Trial garantiza un óptimo funcionamiento del embrague húmedo en cualquier condición previniendo el arrastre y el deslizamiento del embrague y alarga el intervalo de cambio con lo que ello supone a nivel de ahorro en gastos de mantenimiento. En cuanto al Nils Transmission SAE 80W/90, la polivalencia es su gran cualidad porque es compatible con casi la totalidad de transmisiones mecánicas, engranajes cónicos, transmisiones, diferenciales y transmisiones hipoides que operan en condiciones extremas de uso, incluidas las de off road. Formulado con bases de elevada calidad a las que se les suman aditivos especiales antiespumantes, antidesgaste y antiagarrotamiento, genera una película lubricante que protege a los engranajes gracias a su elevada resistencia a las altas temperaturas. Así mismo, su excelente estabilidad térmica combate el óxido y garantiza una larga vida útil a la lubricación. www.mots.pro

OLIPES Marca OLIPES

Campo Real (Madrid). Este fabricante de lubricantes y grasas ha crecido de forma imparable desde su puesta en marcha en 1993. Actualmente suminis40

tra a un gran número de sectores de actividad: automóvil, moto, agrícola, obra pública, marina, mantenimiento, etc. Su oferta para el sector de la moto incluye un lubricante de transmisiones, el Olipes Maxigear 80W90 EP, una formulación mineral para su uso en cajas de cambio manuales sincronizadas y no sincronizadas. Está a la venta envase de 1 litro. www.olipes.com Aceite mineral para prestaciones Maxigear 80W90 EP del fabricante madrileño Olipes. Es válido para cajas de cambio sincronizadas y no sincronizadas.

Como apunta un fabricante consultado, el elemento más importante en la transmisión de las motos es el grupo final. Se encuentra al lado del cubo de la rueda, cerca del sistema de frenado y del embrague, pero sin compartir espacio. Ambos elementos están muy cercanos entre sí lo que genera una transferencia de calor que debe tenerse en cuenta a la hora de elegir un lubricante.

PREMIUM LUBRICANTS-PAKELO ESPAÑA Marca PAKELO LUBRICANTS

Alhaurín de la Torre (Málaga). Esta empresa malagueña opera en nuestro país como la delegación del fabricante italiano de lubricantes y productos químicos Pakelo. Todos sus productos están fabricados con los más altos estándares de calidad y su amplia oferta también contempla aceites específicos para las cajas de cambio de todo tipo de motocicletas. Así el elenco de formulaciones y viscosidades a elegir es extenso y variado proponiendo los Gear MBK 10W-40, Gear MBK 10W-30, Gear MBK 75W-90, Gear MBK 75W-140, Gear MBK 75W y Racing Gear MBK. Con estos productos cubre las demandas de todo tipo de transmisiones, léase, sincronizadas y no sincronizadas, cardán, final drive, etc. Más en detalle, los Pakelo Gear MBK 10W-40 y 10W-30 son aceites semisintéticos para final drive, cardán y transmisiones y cajas de cambio independientes del motor; los Gear MBK 75W-90 y 75W140 son aceites sintéticos para final drive, cardán, transmisiones y cajas de cambio independientes del motor; el Gear MBK 75W es exclusivo para cajas de cambio de motos de trial mientras que el Racing Gear MBK es una avanzada formulación de altas prestaciones

321 septiembre 2023

34-44 motoInforme lubricantes transmisión MT321.indd 40

22/9/23 13:08


Aceites de transmisión | motoInforme

Motul, también líder en aceites de transmisión

M

ás de 165 años de trayectoria avalan a este fabricante francés de referencia en lubricantes para moto. Como complemento a su impresionante oferta en aceites de motor, ha desarrollado una línea de productos de mantenimiento y cuidado para la moto que incluye aditivos, lubricantes de transmisión, líquido de frenos, una gama de limpieza, etc. La gama Motul específica de aceites para transmisiones de moto se adapta a las necesidades particulares de cada motor. Los Motul Scooter Gear en viscosidades 80W-90 y 85W-140 han sido desarrollados para soportar temperaturas extremas en los grupos finales y proteger todos los componentes, incluyendo engranajes y rodamientos frente al desgaste y la corrosión amén de reducir la rumorosidad del conjunto de engranajes. El Scooter Gear 80W-90 es mineral, posee excelentes propiedades térmicas y es especialmente útil en transmisiones completamente carenadas que pueden sufrir falta de refrigeración. Por su parte, el Scooter Gear 85W-140 es una solución mineral con un alto poder lubricante ideal para soportar los arranques y paradas a máxima velocidad en condiciones de conducción en ciudad. Su graduación a 140 a alta temperatura proporciona una excelente resistencia para reducir el ruido de transmisión y su película de aceite se mantiene estable en todas las condiciones de conducción. Otro producto interesante es el Motul Gearbox 80W-90, un aceite especialmente diseñado para sistemas de transmisión secundaria rígidos, como ejes cardán, que requieren un tratamiento severo debido

al peso y las altas potencias. Su formulación contiene aditivos sólidos de Bisulfuro de Molibdeno (MoS2) y Grafito para reducir la fricción entre engranajes y rodamientos mejorando así la eficiencia y disminuyendo significativamente el ruido de los engranajes. En las mismas aplicaciones del Gearbox 80W-90 también se pueden utilizar los aceites Motul Gear 300 75W-90, Motylgear 75W-90 y Gear Competition 75W-140, originalmente desarrollados para turismos pero que también ofrece buenas prestaciones a las motos y escúteres. Los Transoil completan la oferta. El Motul Transoil propone dos viscosidades, 10W-30 y El Motul Scooter Gear 10W-40, ambas destinadas a motores se80W-90 es especialmente parados de la transmisión primaria (embraútil en las transmisiones gue y caja de velocidades). El Motul Transoil totalmente carenadas Expert 10W-40 es un lubricante de compeque pueden sufrir falta tición o trabajos exigentes y está formulado de refrigeración. con Technosynthese y tecnología Ester para facilitar el engranaje de las velocidades. Recomendado para los fabricantes que especifican el aceite de motor SAE 10W-40 o el de transmisión SAE 90, es muy resistente en condiciones extremas de presión y temperatura. Por último, el Motul Transoil 10W-30 es un aceite mineral especialmente diseñado para cajas de cambios con embrague sumergido que requieren un lubricante diferente al del motor (normalmente de 2 tiempos). Está formulado para formar una película resistente entre los engranajes para evitar el deslizamiento del embrague para una transmisión más eficiente. También posee propiedades dispersantes para mantener limpios los forros del embrague y características de extrema presión, Avanzada formulación la del aceite de transmisión Gearbox 80W-90. Contiene aditivos sólidos antidesgaste, anticorrosión y antiespuma. www.motul.es de Bisulfuro de Molibdeno (MoS2) y Grafito.

321 septiembre 2023

34-44 motoInforme lubricantes transmisión MT321.indd 41

41

22/9/23 13:08


motoInforme | Aceites de transmisión PROQUISUR

Marca DIMASOIL

Aceite mineral para prestaciones Maxigear 80W90 EP del fabricante madrileño Olipes. Es válido para cajas de cambio sincronizadas y no sincronizadas.

especialmente desarrollado para la competición, principalmente motos y karts de 2 tiempos y es la última novedad en aceites de transmisiones de moto de Premium Lubricants-Pakelo España. Las viscosidades 10W30 y 10W-40 están especialmente recomendadas para algunos modelos Harley-Davidson mientras que las 75W-90 y 75W para transmisiones de cardán de BMW y motos de 2 tiempos de competición. pakelolubricantsspain.es

Rute (Córdoba). Fabricante de fluidos químicos de todo tipo para el mercado de automoción y afines, sus tres principales líneas de producto son los lubricantes, los anticongelantes y todo tipo de aditivos. Su gama para moto es la Dimabike con la que propone un amplio elenco de viscosidades y a las que aplica desde la tecnología full synthetic basada en PAO y ésteres para productos racing y de altas prestaciones hasta formulaciones synthetic y full synthetic para el gran público.

REBESA

Marca YENCOIL, CASTROL Y MOTUL

La gama de aceites Dimasoil para motocicletas desarrollada por Proquisur presta una especial protección al sistema de transmisión.

Lubricantes Silkolene y mucho más con REDD Parts

L

a oferta de REDD Parts en lubricación es amplia al ser distribuidor nacional de Silkolene (marca fabricada por Fuchs) e incluir en su porfolio de producto las gamas de Motul, Motorex y Castrol. Por el nivel de las marcas distribuidas, su oferta es de calidad y satisface las demandas de todos los segmentos de las dos ruedas. En aceites de transmisión, su oferta abarca lubricantes 80W-90, 75W-90 e incluso Dexron III para motores con sistema de transmisión separado. Abandera la gama de aceites de transmisión el Silkolene BOA 80W-90. Formulado a partir de una mezcla de alta calidad de aceites base minerales altamente refinados y un moderno sistema de aditivos de extrema presión multifuncional, proporciona un rendimiento excepcional en un amplio rango de condiciones de funcionamiento, incluidas altas temperaturas y cargas de impacto. Otra formulación destacada de Silkolene es el Pro SRG 75, un aceite de engranaje 100% sintético de base éster, con viscosidad SAE 75W desarrollado exclusivamente para transmisiones de carreras. Muy avanzado tecnológicamente, reduce significativamente la fricción interna lo que contribuye a un aumento de la potencia de salida y a una economía de combustible mejorada a pesar de su baja viscosidad. Así mismo, asegura una alta resistencia frente al cizallamiento y una excelente lubricación y evita el sobrecalentamiento de componentes de la caja de engranajes como las horquillas selectoras o los cojinetes. Motul también es una marca muy importante para REDD Parts y su aceite de transmisión 75W-140 es muy relevante a nivel comercial. Es un lubricante 100% sintético con una gran potencia lubricante que disminuye la fricción y el desgaste y reduce el esfuerzo en los cambios de marcha. Su grado de viscosidad 140 proporciona una excelente resistencia de la película de aceite a altas temperaturas y reduce el ruido de la transmisión. Así mismo, garantiza un 0% de pérdidas por cizalladura y es apto para juntas de todo tipo y materiales amarillos utilizados en cajas de cambio. www.redd.es REDD Parts es distribuidor nacional de Silkolene, línea de lubricantes de moto fabricada por Fuchs. En la imagen, uno de sus aceites de transmisión, el Pro SRG 75 100% sintético.

42

Su último lanzamiento al mercado ha sido la gama Dimabike Racing basada en tecnología full synthetic PAO/ESTER enfocada a competición (para motos de enduro, trail, etc.) y desarrollada para motos de 4 tiempos con cajas de cambio integradas o no y embragues bañados en aceite o en seco. Desde Proquisur destacan del Dimabike Racing su buena protección al desgaste, resistencia al cizallamiento así como un bajo coefiiente de fricción interno que contribuye a mantener sus excelentes propiedades en las condiciones de uso más severas. proquisur.com

Murcia. Los lubricantes es uno de los puntos fuertes de esta distribuidora murciana. Su oferta es muy amplia y propone las completas gamas de dos marcas de referencia como son Castrol y Motul. Esta oferta se completa con una marca propia, Yencoil, cuyo amplio elenco de productos también incluye aceites de transmisión como las formulaciones Gear Synt 75W90, 0W20 Evo 509, 75W80 Gear Synt, ATF DX/III-H, ATF DX/VI, 75W80 Gear Max S4 Plus, etc. Nos sirven de ejemplo para conocer sus propiedades los aceites Gear Synt 75W90 o el Gear Max S4 Plus. El primero de ellos es lubricante multigrado sintético de extrema presión formulado para lubricar todo tipo de engranajes y recomendado para todo tipo de engranajes en cárter cerrado que trabajen con grandes cargas y a altas temperaturas gracias a sus cualidades antiespumantes, bajo punto de congelación, gran resistencia a la carga, buena desemulsión, elevada estabilidad térmica y gran poder lubricante. El Gear Max S4 Plus, por su parte, es un lubricante multigrado 100% sintético de altas prestaciones reAceites de transmisión Yencoil Gear Synt 75W90 S45 y OW20 Evo 509 en bidones de 20 litros. Yencoil es una marca de lubricantes de la murciana REBESA.

Las viscosidades más habituales de los aceites para cajas de cambio son las 80W-90, las 85W-140, las 10W-30, 10W-40 o la 75W-140.

321 septiembre 2023

34-44 motoInforme lubricantes transmisión MT321.indd 42

22/9/23 13:08

Sin título


Aceites de transmisión | motoInforme Configurador de kits de arrastres en MIKE

KITS

DE

ARRASTRES

PERSONALIZADOS YA SEA PARA UNA MOTO O UN QUAD,EL CONFIGURADOR DE KITS DE ARRASTRES MIKE ES SU ENLACE PARA LA SELECCIÓN DE UN SIMPLE KIT DE ARRASTRE.

Selección de cadena, piñón y corona

DID

RK

JT

Deno.

Retén

Resistencia a la tracción (kg)

DID 530 NZ

Retén

3900

DID 530 VX

X-Ring

4180

DID 530 VX3

X-Ring

4524

DID 530 ZVMX

X-Ring

4720

JMT Color cadena

Cadena abierta o cerrada

Tipo de enganche

Clip (incluido)

321 septiembre 2023

34-44 motoInforme lubricantes transmisión MT321.indd 43 Sin título-2 1

43

22/9/23 18:57 13:08 5/12/20


motoInforme | Aceites de transmisión La gama Qualifier de Repsol

L

a división de lubricantes de Repsol Lubricantes, Asfaltos y Especialidades pone a disposición del sector de las dos ruedas una amplia oferta. Dentro de ella la gama Qualifier propone soluciones para el mantenimiento entre las que se incluyen aceites para transmisiones, concretamente tres formulaciones. Los Repsol Qualifier Transmissión 10W40 y 80W90 son dos lubricantes para cajas de cambio que proporcionan una elevada resistencia al cizallamiento, garantizan el funcionamiento eficaz de los embragues bañados en aceite, aumentan la durabilidad de todos los componentes de la caja de cambios, reducen los ruidos mecánicos y mejoran el arranque en frío. Por su parte, el Repsol Qualifier Transmission 75W es un aceite sintético especialmente recomendado para transmisiones que son sometidas a severas condiciones de uso. Además de una elevada capacidad de lubricación, mejora la rapidez y la precisión del cambio así como el tacto y la progresividad del embrague. Aprovechamos estas líneas para anunciar en primicia exclusiva que Euromoto85 se va a convertir en distribuidor de la gama de lubricantes de motos de Repsol tras el acuerdo que han suscrito ambas compañías y del que ya podemos dar una primera pincelada, con el artículo que sigue en la página 45 de este mismo número de MotoTaller. En la próxima edición ofreceremos amplia información sobre esta alianza, así como numerosos detalles sobre la división de lubricantes para moto de Repsol. lubricants.repsol.com

La línea de lubricantes para el mantenimiento de la moto Repsol Qualifier incluye formulaciones específicas para transmisiones de moto.

comendado para diferenciales y transmisiones traseras. Térmicamente es muy estable y está preparado para trabajar en condiciones extremas en las que el lubricante debe mantenerse inalterable. También posee buenas propiedades antiespumantes y alarga los intervalos de servicio. rebesa.com

TOTAL ENERGIES MARKETING ESPAÑA Marca ELF MOTO

Madrid. La filial en España de la compañía petrolífera Total Energies propone a través de la marca Elf Moto varias formulaciones en aceites de transmisión para las dos ruedas. El Elf Moto Gear Oil 10W-40 es un aceite de base sintética para cajas de cambio de motores de

2 tiempos a las que garantiza una protección reforzada y una elevada fiabilidd en los cambios de marcha. Por su parte, el Elf Moto Gear Oil 80W-90 está especialmente desarrollado para su uso en las transmisiones de motocicletas y escúteres de 4 tiempos. De base mineral, posee la homologación API GL5. La oferta en aceites de transmisión para moto Elf se completa con el Tranself Synthese FE 75W-90, un lubricante 100% sintético con cualidades de Extrema Presión (EP) para cajas de cambio de motos de 4 tiempos. Especialmente indicado para modelos BMW que recomiendan un SAE 75W-90, el Tranself Synthese FE 75W-90 cumple las homologaciones API GL-5 y SAE J2360. services.totalenergies.es

YAMAHA MOTOR EUROPA SUCURSAL ESPAÑA Marca YAMALUBE

En la imagen, portada del catálogo Elf Moto. En él se incluyen tres formulaciones en aceites para transmisiones de motocicleta. 44

El Prat de Llobregat (Barcelona). El fabricante japonés de motocicletas comercializa la afamada gama de lubricantes Yamalube la cual también reúne aceites específicos para la caja de cambios. Uno de ellos es el Yamalube Scooter Gear Oil, un aceite multiusos especialmente desarrollado para proporcio-

Un buen lubricante de transmisión debe proporcionar una elevada lubricación, resistencia al desgaste, a las condiciones extremas y a la corrosión así como propiedades antiespuma y antioxidación. Con estas cualidades la caja de cambios estará protegida y los cambios se realizarán de forma más suave y precisa. nar la máxima protección en las exigentes condiciones de funcionamiento de los escúteres con constantes arranques y paradas en el tráfico urbano y que, por lo tanto, ponen a prueba a la caja de cambios y al aceite. El Yamalube Scooter Gear Oil está formulado con aditivos anticorrosivos, antiespumantes, antioxidantes y antidesgaste, su potencia lubricante es extremadamente elevada para ofrecer el máximo rendimiento y su fórmula semisintética API GL4 10W-40 garantiza una larga vida útil a la caja de cambios. Su otra gran propuesta es el Yamalube Rear Axle Oil 80W-90, un aceite mineral de transmisión para el eje trasero de alta resistencia formulado para ejes de transmisión y engranaje hipoides que funcionan en las condiciones más exigentes. Apto para moso de carretera, de off road, escúteres y ATV, sus aditivos son anticorrosivos, antiespumantes, antioxidantes y antidesgaste, es compatible con todos los sellos y materiales avanzados utilizados en los ejes modernos y ha sido diseñado para manejar de forma óptima las presiones extremas brindando un rendimiento óptimo. Así mismo, su fórmula avanzada asegura una vida útil prolongada de los ejes y engranajes. www.yamaha-motor.eu El aceite de transmisión Yamalube Scooter Gear Oil ha sido formulado para resistir las exigentes condiciones de uso de los escúteres en conducción urbana.

321 septiembre 2023

34-44 motoInforme lubricantes transmisión MT321.indd 44

22/9/23 13:08


Euromoto85 & Repsol | distriMoto Euromoto85 y Repsol alcanzan un ambicioso acuerdo comercial

José María García Díaz, jefe de distribuidores Auto y Moto de Repsol Lubricantes y Especialidades; Marc Oró, director general, y Joan Montesó, director de operaciones de Euromoto85 escenifican este nuevo acuerdo de distribución.

Win-win asegurado Alianza de peso en el aftermarket de las dos ruedas. Euromoto85 y Repsol han firmado un acuerdo a través del cual la distribuidora de Viladecans (Barcelona) distribuirá los lubricantes de moto de la multinacional española a nivel nacional. Esta colaboración lo tiene todo para que sea un éxito.

E

uromoto85 se va a reforzar, ¡y de qué manera! en materia de lubricantes tras haber suscrito un acuerdo de distribución a nivel nacional con Repsol.

Sinergias claras

Esta alianza entre Euromoto85 y Repsol ha llegado a buen puerto porque, analizadas las fortalezas de ambas empresas, las posibilidades de éxito son muy elevadas. Euromoto85 amplía su porfolio de productos con una gama de lubricantes top y muy amplia y Repsol aspira a sacar más partido a nivel comercial gracias a la potente estructura de distribución y al know how de Euromoto85 en la posventa de las dos ruedas. Sobre la aportación de Euromoto85, su director general, Marc Oró, ha señalado: “con Repsol vamos a desarrollar estrategias comerciales y de marketing y acciones más directas al mercado posventa de la moto y

cuyo objetivo será ayudar a nuestros clientes con los productos Repsol. Es en este aspecto donde Euromoto85 espera aportar su experiencia”. Joan Montesó, director de operaciones de Euromoto85, añade: “A Repsol queremos aportarle nuestro conocimiento del mundo de los lubricantes de moto e informarle sobre los productos que tienen mejores niveles de venta para que ellos puedan adaptar su oferta al respecto. Nosotros disponemos de esta información porque la tenemos, sabemos qué estamos vendiendo y sabemos qué lubricantes se consumen”. Repsol, que propone una gama de lubricantes de moto amplia y con altos estándares de calidad, es una marca muy reconocida en muchos sectores y ahora, de la mano de Euromoto85 quiere mejorar la distribución de sus productos en la posventa de las dos ruedas. La distribuidora de Viladecans (Barcelona) ha aceptado el reto.

También ha mostrado su satisfacción con el acuerdo José María García Díaz, jefe de distribuidores Auto y Moto de Repsol Lubricantes y Especialidades. Lo ha valorado así: “Estamos seguros que el acuerdo Repsol-Euromoto85 será muy positivo para ambas compañías. Sin duda, es el socio que buscamos para completar la expansión de nuestra gama de productos Repsol Moto. Haremos un gran trabajo”. Vale la pena destacar que Repsol invitó a MotoTaller junto a la fuerza comercial de Euromoto85 a visitar el Technology Lab de Móstoles, uno de los centros privados más vanguardistas de I+D de España, así como el Campus Repsol de Madrid y la refinería del grupo Repsol en Puertollano (Ciudad Real). En la próxima edición de la revista ofreceremos un amplio reportaje sobre este trío de interesantes visitas. www.repsol.com | www.euromoto85.com

Repsol ha confiado en la capacidad logística de Euromoto85 para dinamizar las Conocida por el patrocinio del equipo Honda de MotoGP, Repsol quiere dar un paso ventas de sus lubricantes de moto. adelante a nivel comercial. Para ello ha escogido a Euromoto85. 321 septiembre 2023

45 distriMoto Euromoto85 & Repsol MT321.indd 45

45

21/9/23 12:35


partsMoto | TAB Spain La división de moto de TAB Spain se refuerza con más productos y nuevas tecnologías

Tomando impulso Grupo TAB Batteries, líder europeo en la fabricación de baterías, apuesta por el pujante mercado posventa de la motocicleta. Y lo hace lanzando nuevos modelos de baterías que incorporan nuevas tecnologías para mejorar su rendimiento, fiabilidad y durabilidad.

N

acida en una región (Mezika, Eslovenia) con más de 350 años de legado en la extracción de plomo, Grupo TAB Batteries se ha convertido en un líder europeo en el desarrollo, producción y comercialización de soluciones energéticas desde 1965. La división de moto a nivel global de Grupo TAB Batteries, que se desarrolla y se distribuye desde TAB Spain, ha decidido ampliar su gama de productos con baterías de última tecnología para ofrecer el máximo rendimiento y fiabilidad. Esta oferta irá acompañada de su potente estructura logística que cuenta con las soluciones de servicio más eficientes. La base ya es muy buena porque recordemos que la gama actual de baterías de moto TAB cuenta con cinco familias de producto: Conventional, High Performance, Maintenance Free AGM, Sealed Activated AGM y Sealed Gel. Con ellas cubre las necesidades de prácticamente la totalidad del parque de motocicletas en todos sus segmentos. Y para muestra un botón de la firme apuesta de TAB Spain por las baterías de moto. Acaba de fir46

TAB Spain actualmente ofrece un amplia gama de baterías de moto compuesta por cinco familias de producto.

mar un acuerdo de colaboración con el fabricante español de motocicletas Rieju a través del cual le suministrará baterías de primer equipo y desarrollarán conjuntamente nuevas aplicaciones para motos de competición.

En EICMA

Un equipo ganador el de TAB Spain. De izquierda a derecha, Miguel Pérez, director ejecutivo; Joan Alcaraz, director general; Raúl Pacho, director comercial de automoción, y Agustín Fuster, responsable de la división de moto.

También en la apuesta de TAB Spain por las dos ruedas se enmarca su participación por vez primera en EICMA, Salón de la Moto de Milán que se celebrará del 7 al 12 de noviembre en Milán. En el certamen motero de referencia en Europa presentará su proyecto estratégico 2024, la nueva campaña “Únete a TAB y consigue una batería para toda la vida” y aprovechará para dar visibilidad a la empresa, sus valores y su cartera de productos. www.tabspain.com

321 septiembre 2023

46-47 (BC) partsMoto Tab-EICMA MT321.indd 46

21/9/23 13:51

Sin títul


Sin título-3 1 46-47 (BC) partsMoto Tab-EICMA MT321.indd 47

18/9/23 13:51 13:07 21/9/23


motoContacto | Voge 525 DSX

M

La 525 DSX nos ha parecido una trail media repleta de cualidades que configuran una motocicleta ideal tanto para un motero novel como para uno experto.

Equipamiento

L

a nueva trail ofrece un renovado y mejorado diseño que se acompaña por un reformulado propulsor más refinado y aprovechable. La competente parte ciclo cuenta con nombres de prestigios como Kayaba, Nissin o Metzeler. Además, incluye llantas de radios y suspensiones con recorrido, lo que la hace apta para el uso en carreteras y terrenos variados. La Voge 525 DSX se presenta como una opción potente y versátil para aquellos que buscan una moto grande en la categoría A2.

Atractiva

La 525 DSX de Voge es un modelo avanzado que muestra una estampa más armoniosa y moderna que su predecesora, la 500 DSX. Su diseño bien integrado y líneas conjuntadas dan la impresión de ser una moto de mayor cilindrada y precio. La ergonomía se ha cuidado meticulosamente tanto para el piloto como para el acompañante, con un asiento cómodo y una posición estrecha que permite a cualquier usuario llegar al suelo fácilmente. El acompañante también disfruta de asideros y estriberas bien colocados. El escape elevado y protegido permite un uso offroad sin riesgo de quemarnos. El puesto de mandos es versátil, con una pantalla ajustable y manetas de freno y embrague regulables.

Completa

La 525 DSX cuenta una moderna instrumentación LCD a color compuesta por una pantalla de 7” de alto contraste que muestra información esencial y 48

permite la conexión Bluetooth con smartphones. Además, ofrece instrucciones de navegación paso a paso para facilitar los desplazamientos. La pantalla también muestra datos como consumo de combustible, temperatura, voltaje de la batería y presión de los neumáticos, junto con información sobre el modo de conducción, marcha engranada, nivel de combustible, ABS y más. Todo esto en un formato claro y legible, aprovechando el amplio espacio disponible. Dispone de tomas de corriente USB y de 12V en el manillar para dispositivos adicionales.

Atlética

La Voge 525 DSX cuenta con un bastidor de doble cuna de tubos de acero resistente y rígido, complementado por un basculante de doble brazo de aluminio para mejorar la tracción y absorción de obstáculos. Su equilibrio entre agilidad y estabilidad, con un buen reparto de pesos, facilita la maniobrabilidad a baja velocidad y en curvas. Las llantas de radios con neumáticos tubeless Metzeler Tourance ofrecen un buen rendimiento en todo tipo de superficies. Con un peso de 190 kg (sin combustible), la moto resulta ágil y ligera, adecuada tanto para principiantes como para usuarios experimentados. Vale la pena destacar que su subchasis trasero desmontable permite reparaciones sencillas.

casco Kappa KV 30 conjunto Furygan Apalaches guantes T.UR G-Three botas RST Pathfinder WP

Progresiva

La 525 DSX presenta un corazón similar al modelo exitoso 500, pero con una cilindrada de 494 c.c. y una configuración cuadrada (68 x 68 mm) para obtener una curva de par motor plana y mayor elasticidad a bajas revoluciones. Cumple con los requisitos legales para el permiso A2, con 35 kW (47,6 CV) y ofrece una conducción eficiente y divertida con unos consumos y emisiones muy contenidos. Las vibraciones son mínimas y el embrague antirrebote asegura una experiencia suave en las reducciones. Recordemos que elementos como el embrague antirrebote son poco habituales en motocicletas de esta categoría. Además, la trail cuenta con un depósito de 16,5 litros que le brinda una gran autonomía de más de 350 km entre repostajes.

Tecnológica

La 525 DSX se destaca por su avanzada tecnología que la diferencia de todas sus competidoras. Entre sus características destacadas se encuentran un sistema antibloqueo de frenos ajustable, dos modos de entrega de potencia (Standard y Sport), control de tracción (TCS) desconectable y

321 septiembre 2023

48-53 motoContacto Voge DSX 525 MT321.indd 48

21/9/23 14:16


Voge 525 DSX | motoContacto Probamos una de las maxitrail más interesantes del mercado

Más premium La nueva Voge 525 DSX representa una gran evolución respecto a los modelos anteriores 500 DS y DSX en motor, diseño y tecnología. La marca del grupo Loncin siempre se ha autodenominado como premium y con este modelo se reafirma en definitivamente ese adjetivo.

Ficha de compra

Voge 525 DSX Precio: 6.181 € (promoción de lanzamiento hasta el 30/09) Colores disponibles: Azul y gris Accesorios recomendados: Juego de maletas metálicas (650 €)

Capturando este QR podrás acceder al video sobre la presentación de la nueva Voge 525DSX en nuestro canal de YouTube 321 septiembre 2023

48-53 motoContacto Voge DSX 525 MT321.indd 49

49

21/9/23 14:16


motoContacto | Voge 525 DSX Con solo echarle un vistazo, se puede percibir el esfuerzo de la marca por conseguir una motocicleta atractiva con una más que razonable calidad de construcción.

Esta trail media ofrece uno de los equipamientos de serie más completos del mercado: ABS desconectable, embrague antirrebote, control de tracción, modos de conducción… embrague antirrebote para una conducción emocionante y segura en diferentes condiciones. Además, incorpora iluminación LED con un diseño único y una línea de luz diurna (DRL) para una mayor visibilidad. También cuenta con faros auxiliares en los costados para una conducción nocturna más segura.

Inspirándose en los referentes de mercado (cuyo nombre no diremos…) lo nuevo de Voge sigue las tendencias en cuanto a diseño con este característico pico de pato.

Dinámica

El modelo 525 DSX incorpora suspensiones de alta calidad proporcionadas por la firma japonesa KYB. En la parte delantera, cuenta con una horquilla invertida de 41 mm de diámetro y 150 mm de recorrido, ajustable en precarga de muelle y extensión/compresión hidráulica. Esto garantiza un equilibrio óptimo entre rigidez, flexibilidad y capacidad de absorción, adecuado para diferentes tipos de terrenos. En la parte trasera, se encuentra 50

La parte ciclo de esta Voge nos ha parecido muy solvente y dinámico sobre tierra y sobre asfalto. Buen trabajo para las suspensiones regulables de la firma japonesa KYB.

321 septiembre 2023

48-53 motoContacto Voge DSX 525 MT321.indd 50

21/9/23 14:16

Sin títul


Voge 525 DSX | motoContacto Gracias a su portentoso nuevo propulsor, se entregan cerca de 48 CV progresivamente con una generosa sensación de par en gran parte del rango de revoluciones.

Uno de los detalles que más nos han gustado de la Voge es este precioso escape con plásticos que simulan fibra de carbono y esa preciosa rejilla metálica trasera.

319 junio 2023 Sin título-5 1 48-53 motoContacto Voge DSX 525 MT321.indd 51

51

22/5/23 14:16 16:39 21/9/23


motoContacto | Voge 525 DSX El contenido peso que se queda en unos excelentes 200 kg en condiciones de marcha, nos regala un comportamiento noble cuando nos salimos del asfalto.

La evolución del bicilíndrico de 500 cc de Voge gana en refinamiento y en par respecto a su antecesor. La marca china de un contundente salto de calidad y refinamiento.

Excelente nos ha parecido el sistema de frenado proporcionado por el especialista Nissin con un funcionamiento confiable donde el sistema ABS se puede desconectar.

un amortiguador KYB anclado al basculante de aluminio mediante bieletas, ofreciendo un recorrido de 155 mm y la posibilidad de ajustar la precarga de muelle y el freno hidráulico en extensión.

Segura

La Voge 525 DSX cuenta con un sistema de frenado de primer nivel. Nissin provee las pinzas flotantes de dos pistones y discos lobulados de 298 mm para el freno delantero, mientras que el freno trasero tiene un disco lobulado de 240 mm con pinza Nissin de émbolo único. El ABS de dos canales es totalmente desconectable para un mejor control fuera del asfalto. La maneta de freno delantero, por su lado, es ajustable y el pedal trasero ha sido diseñado para facilitar su accionamiento con botas gruesas.

Resiliente

La Voge 525 DSX está disponible en nuestro país a un precio muy competitivo de 6.187 euros, con 5 años de garantía y seguro gratuito durante el primer año para mayores de 21 años. Además, existe una atractiva oferta para aquellos que deseen convertirla en una verdadera viajera, con un conjunto de tres maletas de aluminio (top case y maletas laterales) por solo 650 €, la mitad de su precio original. Para facilitar su adquisición, Voge también ofrece planes de financiamiento en colaboración con Santander Consumer Finance S.A., con cuotas desde 85 € al mes. Una oportunidad realmente interesante para los amantes de este segmento en auge. www.vogespain.es 52

La cuidada ergonomía de esta Voge nos permitirá afrontar largas distancias con un alto grado de confort para ambos ocupantes.

La Voge incorpora de serie las defensas laterales. Asimismo, nosotros también recomendamos la compra de las bonitas maletas metálicas.

321 septiembre 2023

48-53 motoContacto Voge DSX 525 MT321.indd 52

21/9/23 14:18

Sin títu FURY-


création MGT

LA CHAQUETA PARA TUS AVENTURAS LISTA PARA AFRONTAR CUALQUIER CLIMA, CUALQUIER TERRENO Y CUALQUIER CONDICIÓN QUE PUEDAS IMAGINAR. D Negro-amarillo fluorescente

D Azul-perla-rojo

D Negro

D Negro/gris/rojo

EMPAREJADO CON APALACHES PANT BREATHABLE

ESCANEA PARA VER LA PÁGINA WEB

WATERPROOF

S-4XL

Sin título-1 1 FURY-2023-Presse-210x297-APALACHES-ES.indd 48-53 motoContacto Voge DSX 525 MT321.indd 53 1

19/9/23 14:18 14:17 18/09/2023 15:56 21/9/23


motoContacto | Macbor Rockster y Rockster Flat Las nuevas Macbor Rockster y Rockster Flat exhiben una revolución estética

Elevando es Con la renovación de su pequeña custom, Macbor da un paso de gigante ya no solo por el modelo en sí, sino como marca en general. En primer lugar, la evolución de estos dos modelos representa un notable salto de calidad tanto en los acabados como en su diseño.

Capturando este QR podrás acceder al video sobre la presentación de las nuevas Macbor Rockster en nuestro canal de YouTube

54

321 septiembre 2023

54-57 motoContacto Macbor Rockster MT321.indd 54

21/9/23 13:49


Macbor Rockster y Rockster Flat | motoContacto

estándares

Estas Macbor son las primeras motocicletas de la marca que incorporan componenentes enteramente diseñados en Barcelona gracias a los 23 moldes realizados ad hoc. Equipación

casco Origine Primo Chaqueta Bela Mesh Guantes Onboard Fresh Pantalones Invictus Eastwood Botas Bela Atlas Boots

Ficha de compra

Macbor Rockster Precio: 2.699 € Colores disponibles: Negro y rojo

Ficha de compra

Macbor Rockster Flat Precio: 2.799 € Colores disponibles: Amarillo, verde y negro

La novedosa Macbor Rockster Flat se desmarca de su hermana gracias a un carácter más gamberro y deportivo que incita a tomar las curvas con algo más de alegría.

321 septiembre 2023

54-57 motoContacto Macbor Rockster MT321.indd 55

55

21/9/23 13:49


motoContacto | Macbor Rockster y Rockster Flat Con este nuevo modelo, la parte ciclo, chasis y motor no han cambiado apenas. Toda la revolución viene de la mano de unos nuevos diseños orquestados por Macbor.

Algunos de los elementos distintivos de la Rockster los podemos encontrar en su característico manillar de estilo cuelgamonos, unos reposapiés en forma de plataforma o un siempre bienvenido respaldo para el acompañante.

L

a Rockster y Rockster Flat de Macbor formaron parte de la ofensiva comercial inicial cuando la marca creada por Motos Bordoy renació en 2017, así que ambas ya empezaban a necesitar una buena actualización. Y más, teniendo en cuenta que estos modelos se han erigido como dos de las motocicletas más vendidas de la marca. En cuanto al paso que representan estas Rockster para la firma barcelonesa debemos destacar que, a diferencia de sus antecesoras, las nuevas custom incorporan elementos diseñados por los ingenieros de Macbor que no podremos ver en ningún otro modelo en el mundo. En total, Macbor ha creado 23 nuevos moldes para su fábrica china. Eso quiere decir que la marca de Motos Bordoy tiene ambiciosos planes de expansión.

Rockster

La variante más tradicional y fiel al estilo custom la encontramos en esta Rockster “a secas”. Este renovado modelo estrena una preciosa óptica frontal con tecnología led que aporta la justa dosis de modernidad en una motocicleta actual. Otro elemento que nos ha gustado mucho es el nuevo y estilizado depósito de gasolina con formas más angulares que resulta todo un acierto. El cuadro de instrumentos, capitaneado por un display digital redondo, se integra a la perfección en esa estética custom. Como elementos únicos de esta versión, debemos destacar las estriberas tipo plataforma en 56

El nuevo manillar de la Rockster Flat es más plano que el de su hermana, pero menos que en la versión anterior para favorecer la ergonomía. Asismismo, tambén encontramos unos reposapiés característicos y un asiento distinto.

La nueva Macbor Rockster se presenta como una deliciosa custom tradicional que muestra unos buenos acabados y un diseño claramente evolucionado.

posición avanzada, un asiento propio, el manillar de estilo cuelgamonos y un siempre práctico respaldo trasero acolchado. La Rockster estándar se comercializa en colores rojo y negro.

Rockster Flat

La versión más macarra y desenfadada de la Rockster se apellida Flat. Esta custom se caracteriza por el manillar más plano (su antecesora equipaba un manillar totalmente plano) nos ofrece una postura de conducción más deportiva que nos invitará a tomar las curvas con más agresividad. Entre otras diferencias respecto al modelo estándar, podemos hablar de sus estriberas cilíndricas, un asiento un tanto más estilizado y un respaldo sin acolchar que sirve de agarraderas. Al igual que su hermana, esta Rockster Flat también incorpora iluminación full led y su preciosa y elaborada óptica frontal, el mismo cuadro de instrumentos digital y ese anguloso depósito de combustible que, junto al asiento, consiguen la icónica silueta de avispa.

Carácter sosegado

Decíamos al inicio del artículo que las principales diferencias de estos nuevos modelos respecto a sus antecesores se centraban en estética y acabados. Lo cierto es que las Rockster no han variado apenas nada en el bastidor, el motor o el sistema de frenos. De este modo, su propulsor sigue siendo un sencillo monocilíndrico de 4 tiempos refrigerado por aire que rinde unos aus-

321 septiembre 2023

54-57 motoContacto Macbor Rockster MT321.indd 56

21/9/23 13:49


Macbor Rockster y Rockster Flat | motoContacto teros 9,52 CV y 9 Nm de par motor. El bloque propulsor funciona con bastante refinamiento y empuja lo suficiente para moverse con relativa soltura pese a que las Rockster solo cuentan con cinco relaciones. Sin embargo, echamos en falta algo más de potencia que sí que encontramos en varios de sus rivales de corte custom.

Paseo custom El renovado cuadro de instrumentos sigue las tendencias en este tipo de modelos custom ofreciendo un diseño esférico con toda la información necesaria.

La nueva óptica que estrena la Macbor luce una bellísima factura y diseño que se combina a la perfección con el renovado depósito de formas laterales angulosas.

Igual que ocurre con el propulsor, la parte ciclo apenas ha sufrido cambios de una generación a otra. De este modo, nos topamos con una horquilla telescópica convencional en el tren delantero acompañada por un doble amortiguador trasero con un siempre vistoso depósito de gas separado. Su funcionamiento, como cabría esperar, apuesta más por el confort que por la deportividad. En cuanto a sistema de frenado, ambas versiones de la custom catalana montan un solo disco 267 mm mordido por una pinza flotante de tres pistones y uno trasero de 240 mm con pinza flotante de un pistón. Como suele ser habitual en estos segmentos, el sistema de detención va asociado a un sistema de frenada combinada CBS. El funcionamiento del conjunto en general es correcto si bien no debemos olvidar que estas motocicletas están pensadas para circular a ritmos tranquilos ya sea en ciudad como por carreteritas.

Interesante compra

El precio de adquisición suele ser uno de los elementos más determinantes en el momento de compra de una motocicleta de este segmento. Por este motivo, Macbor ha hecho bien en ofrecer un comedido precio que se queda en 2.699 € para la versión estándar y 2.799 € para la versión Flat. Un valor que las sitúa justo entre medio de sus principales rivales teniendo en cuenta que las custom de Macbor son las únicas tanto con llantas de radios como con la rueda delantera de 18”. En cualquier caso, la marca de Motos Bordoy ha fabricado una de las custom de octavo de litro más bonitas y vistosas del mercado sin perder un ápice de ese aroma custom que tanto nos gusta. www.macbor.com

321 septiembre 2023

54-57 motoContacto Macbor Rockster MT321.indd 57

57

21/9/23 13:49


comparaMoto | Moto Morini Seiemmezzo SCR vs STR Las nuevas Seiemmezzo toman prestados chasis, motor y muchos otros elementos de su hermana trail para crear dos naked con un inconfundible aroma italiano.

LO MEJOR • Diseño • …y más diseño • Frenos • Suspensiones regulables

LO MEJORABLE

• Peso • Sin control de tracción • Potencia entre dos aguas

E

n estas páginas vamos a hablar de la nueva iteración sobre la excelente base que nos pareció la Moto Morini X-Cape 650. Esta marca, en manos del grupo chino Zhongneng, está viviendo una auténtica segunda juventud gracias al lanzamiento de nuevas e interesantes motocicletas capaces de poner en aprietos a un comprador con muchas alternativas. La nueva Seiemmezzo (“seis y medio” en italiano) toma prestados chasis, motor y varios elementos de la parte ciclo de su hermana trail para crear dos versiones naked. Una con un enfoque puramente asfáltico denominada STR (Street) y otra mucho más gamberra y carácter campero apellidada SCR (Scrambler). Sea cual sea la opción por la que nos decantemos, encontraremos un diseño atractivo repleto de detalles, una parte ciclo de nivel y buenos acabados que dan fe de que estamos ante una creación 100% italiana. El resultado es el de dos naked de bellísima factura que rezuman una calidad muy cercana a los estándares que nos encontraríamos en otras marcas consideradas premium.

58

Seiemmezzo STR

La variante más asfáltica y asequible del dúo es una autentica preciosidad destinada a capturar la atención de todos los aficionados a las motos que nos crucemos. Esta versión diseñada para no salirse de lo gris destaca por equipar unas bonitas llantas de acero forjado, así como de una estética más minimalista que su hermana. Vale la pena destacar que los ingenieros de Moto Morini han apostado unos Pirelli Angel GT para calzar esta naked, unas gomas que tal como os explicaremos más adelante, rinden a las mil maravillas. La ausencia de guardabarros pronunciados o un colín más estilizado, limpio y sin agarraderas confieren un estilo naked más tradicional. También es diferente entre ambas versiones el manillar, un elemento que en este modelo nos obligará a tomar una postura de conducción algo más echada hacia delante respecto a su melliza. Todo ello sin perder un ápice de atractivo gracias a

detalles estilísticos de calidad como esa bonita óptica frontal esférica con tecnología LED o su estilizada y hermosa silueta. La versión STR se comercializa en colores plata, gris oscuro y el precioso rojo (o granate) que se puede ver en las imágenes.

Seiemmezzo SCR

Los que quieran una motocicleta un tanto más polivalente y atrevida deberán optar por la versión Scrambler. En nuestra humilde opinión, la estética de la SCR es algo más redonda gracias a algunos elementos que le quedan de espectacularmente bien. Buen ejemplo de ello son estos bonitos picos de pato tanto en el frontal fron tal como en la

321 septiembre 2023

58-63 comparaMoto Moto Morini Seiemmezzo MT321.indd 58

21/9/23 14:57


Moto Morini Seiemmezzo SCR vs STR | comparaMoto Duelo fratricida entre dos naked que homenajean la mítica 61/2 de Morini

Personalidad múltiple

Las naked de cilindrada media que propone Moto Morini entran por los ojos y convencen al probarlas. Con una potencia de 60 CV, las Seiemmezzo se ofrecen en versión asfáltica (STR) y en scrambler (SCR). Ambos modelos montan una excelente parte ciclo y un contrastado y fiable propulsor.

casco SMK Eldorado Seven chaqueta Onboard Brooklyn vaqueros Bela Boston botas Bela Atlas

casco Bell Moto 3 Fasthouse gafas Oakley O-Frame chaqueta Invictus Eros pantalones RST X Kevlar botas Eleveit Trend bolsa SW Motech Legend Gear LR3

MOTO MORINI SEIEMMEZZO STR/SCR MOTOR: Bicilíndrico en lin., 649 cc, 8v., DOHC, ref. líquida, iny. elect., Euro5, ABS. POT.: 60 CV PAR: 56 Nm DEP.: 16 l. PESO: 200 Kg

PVP: STR 7.290 € - SCR 7.590 €

Capturando este QR podrás acceder al completo video de la comparativa de las Seiemmezzo en nuestro canal de YouTube 321 septiembre 2023

58-63 comparaMoto Moto Morini Seiemmezzo MT321.indd 59

59

21/9/23 14:57


comparaMoto | Moto Morini Seiemmezzo SCR vs STR Moto Morini España ofrecerá soluciones de financiación a través de CA Auto Bank

Dinámicamente hablando, ambas versiones, tanto la SCR como la STR ofrecen un gran dinamismo sobre asfalto que nos permitirá llevar un ritmo muy alto.

M

oto Morini España y el banco de créditos al consumo CA Auto Bank han alcanzado un acuerdo de colaboración a través del cual la marca de motocicletas ofrecerá a sus clientes soluciones de financiación personalizadas para facilitar la compra de sus modelos (X-Cape 650, Seiemmezzo STR y SCR). En función de las diferentes necesidades de los interesados en una Moto Morini, CA Auto Bank ofrece fórmulas de compra más atractivas, desde la financiación tradicional hasta el leasing para autónomos y empresas o una solución flexible multiopción con la que el cliente decide al final del contrato qué hacer con la motocicleta.

trasera que impulsan esa estética scrambler tan de moda últimamente últimamen en el sector. Como elementos más diferenciadores debemos destacar la cúpula baja que protege el cuadro de instrumentos digital TFT, un estilizado colín rematado con unos agarraderos y un vistosísimo color dorado para vestir la horquilla invertida delantera. Sin embargo, el elemento capital que captura nuestra atención son unas espectaculares llantas de radios firmados por el especialista Akront tubeless. La marca italiana ha apostado por los siempre fiables Pirelli MT-60 para calzar esta versión, una opción mixta que rinde perfectamente tanto en asfalto como en pistas de tierra. Finalmente, se remata esta estética un punto más campera con un manillar más ancho que nos permitirá una postura de conducción más relajada y un mayor control y facilidad de guiado en situaciones de poca adherencia. Esta versión, un poco más costosa que su hermana melliza, se comercializa también en tres colores: azul, negro y verde.

La Seiemmezzo SCR ofrece un plus de polivalencia gracias a sus neumáticos mixtos y a un manillar más ancho que favorece un mayor control sobre cualquier superficie.

En tierra de nadie

Uno de los elementos protagonistas de estas motocicletas es su bicilíndrico en línea de 4 tiempos capaz de rendir unos correctos 60 CV, una cifra que le sitúa justo en medio entre los modelos enfocados al carnet A2 y las opciones de 700-800 cc del mercado que rinden 15 o 20 CV más. A pesar de ser una evolución, no es ningún secreto que el propulsor encargado de animar esta motocicleta encuentra su origen en la Kawasaki ER-6n. Sin embargo, nosotros lo vemos como algo positivo pues, de entrada, nos transmite mucha confianza al ser una mecánica tan contrastada y resolutiva. Su funcionamiento es muy progresivo y dosificable y será ideal para aquel que quiera dar un pequeño salto adelante respecto a su moto A2. Además, nos pareció que ofrecía un buen refinamiento y un consumo razonablemente contenido. 60

La versión más asfáltica de este particular duelo de hermanas es una autentica devoradora de curvas que permite alcanzar ritmos muy intensos por tu tramo favorito.

321 septiembre 2023

58-63 comparaMoto Moto Morini Seiemmezzo MT321.indd 60

21/9/23 14:57

Sin títul


Moto Morini Seiemmezzo SCR vs STR | comparaMoto

Estas dos naked con caracteres tan dispares ofrecen una gran polivalencia y están pensadas para poderlas disfrutar tanto en el día a día como en el fin de semana.

Fuel in the blood . Italy in your heart.

SIEMPRE pensando en piezas para tus CLÁSICAS Tapa de válvulas, mate Le Mans 3, California 2, 3 14023560-Z

Tapa de válvula, pulida 1000S, Mille GT ,Strada 29023550-Z

Visita nue st ra tienda en línea Tapa de válvula, mate 850 LM 1 izquierda, T3 derecha 14023650-Z

Tapa de válvula, pulida 1000S, Mille GT ,Strada 29023550-Z

¡ Atención en Español !

www.stein-dinse.com Contacto: Maria D. Putzmann

Stein-Dinse GmbH • Waller See 11 • 38179 Schwuelper, Germany +49 (0) 5 31 12 33 00 -27

Sin título-7 1 58-63 comparaMoto Moto Morini Seiemmezzo MT321.indd 61

MPutzmann@stein-dinse.com 321 septiembre 2023

61

18/9/23 14:57 14:26 21/9/23


comparaMoto | Moto Morini Seiemmezzo SCR vs STR

El tablero de instrumentos es completo y fácil de leer, con todo lo necesario. Es algo más pequeño que el de la X-Cape. Puestos a pedir, le faltaría el indicador de temperatura ambiental.

Motor, cambio y suspensiones son prácticamente calcadas entre dos versiones que varían lo suficiente como para adaptarse a las necesidades de cada perfil de motero.

Tanto la horquilla invertida del tren delantero como el amortiguador trasero, firmados por Kayaba, ofrecen múltiples opciones de configuración según necesidades del piloto.

Cuando nos fijamos en los detalles podremos apreciar el enorme esfuerzo de la marca por ofrecer a sus clientes un nivel de acabados.

Una de las mejores cualidades de estas motocicletas reside en su potente equipo de frenado firmado por Brembo.

La moto de la imagen puede diferir en algunos detalles del modelo estándar y está equipada con opciones que se pueden incluir con un cargo adicional.

Morini recupera con la Seiemmezzo una presencia en el interesante y competido segmento de las naked de cilindrada media. Está disponible, cómo no, versión para el carné A2 de ambas versiones.

Polivalencia y diversión

Ese aspecto de motocicleta italiana deportiva que transmiten ambas versiones encuentra en su parte ciclo y puesta a punto la perfecta contrapartida. Cualquiera de estas dos versiones nos ofrecerá toneladas de diversión en nuestro tramo de curvas favorito gracias a unas suspensiones totalmente regulables y firmadas por el especialista Kayaba. Ligeras diferencias hemos encontrado más allá de una sorprendentemente cómoda postura de conducción modificada por un manillar distinto (más ancho en la SCR). Los 60 CV se muestran más que suficientes para regalarnos una conducción deportiva. Gracias a que la entrega es tan lineal y progresiva, podremos abrir gas sin demasiada piedad. Un elemento que pese a no ser indispensable no hubiera estado de más es un control de tracción. Otro aspecto igualmente dosificable y de calidad es el sistema de frenos aportado por Brembo. Nos permitirá apurar curvas con toda la confianza del mundo. La versión Scrambler es adecuada para acometer escapadas lejos del asfalto sin mayores dificultades, pero siempre por pistas en un estado decente. Podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que estas Morinis se comportan a la altura de los referentes del segmento a pesar de tener un peso en báscula y en seco cercano a los 200 kg. www.motomorini.eu 62

321 septiembre 2023

58-63 comparaMoto Moto Morini Seiemmezzo MT321.indd 62

21/9/23 14:58

Sin título anuncio


La moto de la imagen puede diferir en algunos detalles del modelo estándar y está equipada con opciones que se pueden incluir con un cargo adicional.

Morini Seiemmezzo | comparaMoto

EMPIEZA UNA NUEVA AVENTURA

Versatilidad, diversión y comodidad unidos con una línea futurista y cautivadora. MOTO MORINI X-Cape 650 cc, tuya desde 7.390€

GA

G

R A N TI A

AÑOS AR

A N TI

A

321 septiembre 2023 Sin título-1 1 gold Moto anuncio X-cape wheels edition-210x297.indd 1 58-63 comparaMoto Morini Seiemmezzo MT321.indd 63

63

29/3/23 13:10 21/9/23 13:55 14:58


ecoMoto | Silence S01+

L

a popular marca española ya es todo un referente en el desarrollo y fabricación de vehículos eléctricos. Decimos vehículos porque no solo fabrican escúteres, sino que también la compañía ha entrado de lleno en el mercado de los cuadriciclos ligeros eléctricos de la mano de su primer nanocar, el Silence S04. Sin embargo y a la espera de que este nuevo nicho se desarrolle, Silence sigue lanzando diferentes iteraciones de su principal modelo. Con la llegada del S01+, la firma fundada por Carlos Sotelo quiere dar un paso más y ofrecer un escúter más premium y dinámico. Para lograrlo, la marca española se ha acompañado de socios de prestigio como Öhlins o Galfer, ha vestido a su escúter con un nuevo color y diversos detalles estéticos y la ha dotado de una mayor capacidad de aceleración.

Guiños deportivos

El S01+, el modelo más deportivo de Silence, se presenta con un aspecto renovado y un toque deportivo que lo hace destacar entre los vehículos de su clase. Su El modelo Silence S01+ es una versión premium y dinámica de sus escúteres, con colaboraciones de prestigio como Galfer, J.Juan o el especialista Óhlins.

LO MEJOR

• Aceleración • Parte ciclo • Capacidad de carga

LO MEJORABLE • Pantalla LCD • Algunos plásticos • Un solo color

64

321 septiembre 2023

64-67 ecoMoto Silence S01+ MT321.indd 64

21/9/23 15:11

P


Silence S01+ | ecoMoto Probamos el escúter más deportivo de Silence

Plus deportivo nueva paleta de colores incluye el evocador “grafito plus”, que añade un toque de exclusividad a su diseño. Tanto en la carrocería como en las llantas, lo nuevo de Silence luce adhesivos dinámicos. Todo ello rematado con un precioso asiento tapizado en alcantara que ofrece comodidad y sofisticación a partes iguales. Además y aportando la guinda del pastel, nos topamos con unos discos de freno lobulados que siempre aportan distinción (además de un contundente poder de detención). Por lo demás, el modelo de Silence sigue siendo un escúter de suelo plano funcional y unas medidas compactas ideales para el tráfico urbano.

Desgranamos las cualidades de un especial modelo concebido para aquellos clientes que busquen movilidad eléctrica y sostenible con un toque de deportividad. Gracias a un motor algo más enérgetico y a una mejor parte ciclo y puesta a punto, el Silence S01+ nos ha dejado un buen sabor de boca.

Más potencia

Como buena versión tope de gama, el Silence gana 1 CV de potencia para quedarse en un total de 10. Gracias a este incremento de potencia respecto a sus hermanas eléctricas, el S01+ es capaz de ofrecernos un plus de aceleración con el que poder realizar adelantamientos de forma más segura. El Silence más prestacional es capaz de realizar el 0 a 50 km/h en 3 segundos y alcanzar los 110 km/h. Hay disponibles tres modos de conducción: el primero limita la velocidad a 45 km/h, como un ciclomotor; el segundo aumenta el límite a 75 km/h, y el tercero permite alcanzar los 110 km/h. A partir de los 30 km/h, acelera con fuerza y permite circular a velocidades elevadas, por lo que su mejorada

SILENCE S01+ MOTOR: Eléctrico sin escobillas T de 7,5 kW asociado a batería de 5,5 kWh (40 kg), convertidor DC/AC, CBS + Marcha atrás POT: 10 CV PAR: N.D. AUT.: 133 km PESO: 152 Kg

PVP: 7.850 € PVP con suscripción de batería: 5.290 € PVP con suscripción + Moves III: 3.990 €

En comparación a sus hermanas ofrece mayor potencia con 10 CV y un modo de conducción deportiva que permite mayores aceleraciones.

Nuestra motera

Marisa Haro

marisaharo.c@gmail.com

Equipación

casco Novic Switch chaqueta Bering Infinity Lady guantes

Tucano Urbano New Mary Lady

En este modelo destaca su amplio espacio de almacenamiento bajo el asiento, que como vemos en la imagen, es capaz de albergar hasta dos cascos. 321 septiembre 2023

64-67 ecoMoto Silence S01+ MT321.indd 65

65

21/9/23 15:11


ecoMoto | Silence S01+

Además de contar con el habitual sistema de baterías extraíbles, el S01+ es capaz de ofrecer una autonomía teórica de 133 km. Todo depende del estilo de conducción.

66

321 septiembre 2023

64-67 ecoMoto Silence S01+ MT321.indd 66

21/9/23 15:12


Silence S01+ | ecoMoto parte ciclo sienta de maravilla al conjunto. La autonomía teórica es de hasta 133 km, una de las mejores cifras en el mercado.

Dinámica mejorada

Dinámicamente, el S01+ nos ha parecido muy convincente y lo hace todo razonablemente bien. Las novedades en cuanto a parte ciclo con las suspensiones firmadas por el especialista Óhlins son de lo más destacado y aporta mayor deportividad y dinamismo a la conducción. La agilidad que demuestra este escúter es sublime para el tráfico y más que decente para acometer un pequeño tramo de carretera. Probando las capacidades dinámicas, encontramos los Pirelli Angel Scooter que demuestran un rendimiento excelente en las ruedas delanteras y traseras de 15” y 14”, respectivamente. El tacto del sistema de frenado nos ha parecido muy bueno. Sus discos lobulados permiten una capacidad de detención contundente y muy fácil de dosificar. Como no podía ser de otro modo, nos topamos con un sistema CBS bien calibrado que nos ayudará a detener el S01+ con mayor eficiencia. Por si esto fuera poco, el Silence incorpora un sistema de frenada regenerativa en la rueda trasera con el que poder insuflar algo de energía a la batería.

Herramienta práctica

Silence es un absoluto referente de la industria española que lleva 4 años siendo líder de ventas tanto en nuestro país como en toda Europa.

Este escúter destaca por su generoso espacio de almacenamiento bajo el asiento, lo suficientemente grande como para acomodar dos cascos integrales y más. Aunque carece de iluminación, esta característica lo hace muy práctico para llevar objetos adicionales. Precisamente, bajo el asiento es donde está situada la pestañita para liberar la batería trolley y poder recargarla donde sea. Este es, de hecho, el otro gran factor de decisión por el que apostó Silence y que aporta una enorme practicidad. Además, el trolley energético incorpora dos tomas USB que pueden usarse a modo de batería auxiliar para nuestros gadgets tecnológicos. En caso de que dispongamos de un punto de carga en nuestro parking, también podremos recargar el escúter sin necesidad de desacoplar la batería. La S01+ cuenta con un cable muy largo con un enchufe convencional Schuko, un tipo de toma que, por cierto, no aceptan los puntos de recarga habituales para coches.

Una de las principales novedades de este modelo es que presenta un diseño deportivo con nuevos colores, adhesivos dinámicos y un asiento de alcántara.

La suspensión Óhlins regulable y los neumáticos Pirelli mejoran su dinámica respecto a la S01 y consiguen unas sensaciones mucho más gratificantes al salir de la urbe.

Orgullo nacional

Es importante resaltar el valor agregado y el sentimiento de orgullo que nos inspira el hecho de que todos los proveedores involucrados en la fabricación de este escúter, como Facomsa para el completo cuadro de instrumentación, son nacionales, a excepción de las baterías y los neumáticos. Otro ejemplo destacado es el sistema de frenado, que funciona eficazmente y lleva la firma de J.Juan. Completando la compra, Silence ofrece varias opciones de personalización, como un baúl de 35 litros, una cúpula alta o un soporte para el teléfono inteligente. Con este modelo, se ha realizado un significativo esfuerzo en ingeniería y diseño que, aunque con un precio elevado, proporciona muchas cualidades superiores. www.silence.eco

La S01+ se posiciona como uno de los mejores y más confiables escúteres eléctriucos del mercado con una gran relación calidad-precio.

Un factor a destacar que es que la mayoría de proveedores involiucarados en este escúter son nacionales. Buen ejemplo de ello es Galfer, Facomsa o J.Juan.

321 septiembre 2023

64-67 ecoMoto Silence S01+ MT321.indd 67

67

21/9/23 15:12


motoUrban | Motron Ventura 125

Discret MOTRON VENTURA 125 MOTOR: Monocilíndrico, 125 cc, 4v., ref. aire, iny. elect., Euro5, CBS. POT.: 10 CV PAR: 8,8 Nm DEP.: 7 l. PESO: 120 Kg

PVP: 2.599 €

LO MEJOR Nuestra motera

Cristina Ávalos @cristinaavalosclari_rr

Equipación casco Origine Alpha guantes

Tucano Urbano Gig Pro

68

• Diseño • Peso • Asiento

LO MEJORABLE • Potencia • Altura asiento • Refrigeración por aire

321 septiembre 2023

68-71 motoUrban Motron Ventura 125 MT321.indd 68

21/9/23 15:31


Motron Ventura 125 | motoUrban Probamos el escúter de rueda alta y suelo plano de Motron

reta y elegante

Toda marca de movilidad que quiera tener éxito en nuestras ciudades debe tener un buen escúter de rueda alta y suelo plano. El Ventura 125 es el modelo de Motron que está buscando hacerse un hueco en este competidísimo segmento con un diseño vistoso, un propulsor refinado y un precio competitivo.

M

otron cristaliza la apuesta del grupo austriaco KSR por consolidar su marca en un mercado diverso y competitivo con un modelo de volumen que busca erigirse como una solució solución de movilidad ideal. Recordemos que esta marca cuenta con presencia en múltiples segmentos con modelos trail, custom, naked, escúteres y eléctricos. En el mundo de la movilidad urbana, el escúter Motron Ventura 125 se presenta como una opción discreta pero llena de argumentos. Este vehículo se integra en el competitivo mercado de los escúteres de suelo plano y rueda alta, compartiendo espacio con nombres ya establecidos como el Kymco Agility o SYM Symphony entre muchos otros. Aunque se trata de una marca relativamente desconocida que lucha por destacar, la Ventura 125 no pasa desapercibida y encuentra en su equilibrio su mayor fortaleza.

Bonita y cumplidora

Este vehículo se enorgullece de su simplicidad, cumpliendo de manera eficiente las funciones esenciales de movilidad y siendo una

herramienta ideal para los desplazamientos diarios. Sin embargo, añade un toque de estilo discreto y elegante cuidadosamente diseñado para mezclar algunos conceptos más modernos con otros clásicos que funcionan a las mil maravillas. Sin duda, La Motron Ventura se percibe ligeramente más bonita que el promedio en esta categoría de movilidad básica. En cuanto a terminaciones, calidades y ajustes debemos poner una nota positiva. Es cierto que está a cierta distancia de sus rivales premium, pero igualmente lo está a nivel de precio.

Mecánica holgada

Las cualidades dinámicas de este escúter de 125 son simplemente correctas. En este sentido, el Ventura cumple con todas las expectativas y se convierte en un arma ideal para circular por las junglas urbanas de nuestra geografía. Su sencillo propulsor, un monocilíndrico refrigerado por agua rinde unos austeros 10 CV, una cifra mejorable para los que busquen más polivalencia de uso. Sin embargo, el empuje no deja de ser más que suficiente para acometer desplazamientos urba-

Motron, el escúter Ventura 125, encarna la visión de KSR de consolidar su presencia en un mercado variado y competitivo como es el de los escúteres urbanos. 321 septiembre 2023

68-71 motoUrban Motron Ventura 125 MT321.indd 69

69

21/9/23 15:31


motoUrban | Motron Ventura 125 Esta moto se caracteriza por su simplicidad y elegancia, fusionando elementos modernos y clásicos de manera armoniosa.

Motron, marca del grupo austriaco KSR, destaca por su diversidad ofreciendo modelos trail, custom, naked, escúteres y eléctricos. nos y más gracias al alto grado de refinamiento que regala y a un contenido consumo. Este bloque no será la opción más potente ni la más moderna, pero demuestra un rendimiento sólido y se le supone un alto grado de fiabilidad.

Enfoque urbano

Los cerca de 10 CV de esta Motron encuentran en su parte ciclo un conjunto que ofrece la suficiente dosis de agilidad, seguridad y practicidad. Como suele ser habitual en este tipo de vehículos urbanos, las suspensiones ofrecen un tarado claramente orientado al confort con el que podremos realizar trayectos urbanos y algo de interurbanos. El sistema de frenado, por su lado, es correcto y cuenta con un sistema CBS que nos aporta un plus de seguridad. El puesto de conducción de este escúter está muy bien conseguido y nos regala una postura cómoda para mover los buenos 120 kg de peso. Eso sí, la significativa altura del asiento es ideal para estaturas medias y altas. Los que tengan las piernas más cortas pueden llegar a ir un tanto incómodos.

La Motron Ventura sobresale en términos de terminaciones, calidad y ajustes como bien demuestra su cuadro de instrumentación.

El sistema de frenado, respaldado por CBS, añade un nivel adicional de seguridad al escúter.

Aunque el asiento alto puede no ser ideal para personas de estatura baja, ofrece una experiencia de conducción cómoda y práctica.

Segmento competido

Pequeños detalles como las luces LED y los botones táctiles en el cuadro de instrumentos demuestran la voluntad de la marca por aportar modernidad y durabilidad, aunque algunos usuarios podrían preferir botones físicos más tradicionales para facilitar su manejo. Pese a que bajo el asiento caben un casco integral (de los compactos), recomendamos recurrir al baúl trasero. La Motron Ventura 125 representa la apuesta de KSR para introducir su marca, una marca que abarca varios segmentos de mercado y busca hacerse un nombre en el competitivo mundo de las motocicletas. www.motron.com 70

321 septiembre 2023

68-71 motoUrban Motron Ventura 125 MT321.indd 70

21/9/23 15:31

Sin título


Sin título-2 1 68-71 motoUrban Motron Ventura 125 MT321.indd 71

5/5/23 13:48 21/9/23 15:31


formaMoto | Cursos ATP Projects

ATProjects ha impartido formación a profesores de FP

Variada y necesaria ATP Technical Projects ha impartido varios cursos de formación a profesores de Formación Profesional de la Generalitat de Catalunya. Este personal docente se ha actualizado técnicamente en cuestiones como motores y suspensiones, diagnosis eléctrica y electrónica y moto eléctrica.

I

mportante labor de actualización técnica para el profesorado de Formación Profesional de la Generalitat de Catalunya la que ha desarrollado ATP Technical Projects. En el Centro de formación de su cuartel general de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) ha impartido recientemente tres cursos de formación, uno sobre motores y suspensiones, otro sobre diagnosis eléctrica y electrónica y un tercero sobre moto eléctrica. En este último curso ATP Technical Projects dispuso para su estudio de cuatro

modelos de motos eléctricas, una HarleyDavidson Livewire, una Ray Eco 7.7, una Torrot Muvi y una Zero DSRX. Los asistentes a los cursos fueron profesores de la familia profesional de Mantenimiento de Vehículos que imparten sus clases en los centros de Formación de la Generalitat de Catalunya. Apuntar que desde ATP Technical Projects han mostrado su agradecimiento por la colaboración de estas cuatro marcas en la elaboración del curso dedicado a la moto eléctrica con la cesión de sus modelos.

El curso de Motos Eléctricas

Las imágenes de este artículo corresponden al curso sobre motos eléctricas que impartió AT Projects.

Los cursillistas, profesores de FP de la Generalitat, actualizaron sus conocimientos técnicos sobre la moto eléctrica.

El curso describió la estructura, los componentes y el funcionamiento de las motos eléctricas.

72

El curso sobre Motos Eléctricas que se impartió el pasado 25 de julio. El objetivo del mismo fue conocer al detalle la estructura, componentes y funcionamiento de las motos eléctricas así como las precauciones que se deben tomar a la hora de manipularlas. También se elaboró una Ficha de Trabajo dirigida al alumno del taller para que la pueda aplicar el próximo curso, al menos a nivel teórico. www.atprojects.es

321 septiembre 2022

72-73 formaMoto ATP-Generalitat MT321.indd 72

21/9/23 9:14

Sin títul


EtGaOlorro optiat | xxxxxx

eléctricos sostenibles urbanos pioneros líderes tecnológicos innovadores auténticos silenciosos dinámicos

CONTACTA CON NOSOTROS DIRECTAMENTE A

PARA MÁS INFORMACIÓN CONSULTA EN NUESTRA WEB

sales@silence.eco +34 663 438 589

www.silence.eco

www.silence.eco 72-73 formaMoto ATP-Generalitat MT321.indd 73 Sin título-6 1

301 septiembre 2022

73

21/9/23 13:39 9:14 18/9/23


motoConsultas ¿Tienes dudas? Haznos llegar tu consulta a mototaller@ceiarsis.com y BertonBike las responderá para ti.

Una sección elaborada por Vicente González del equipo técnico de

La consulta del mes

Para este mes de septiembre el Servicio de Asesoría Técnica, S.A.T. de Berton ha seleccionado la siguiente consulta: en una Suzuki V-Strom 650 MY07, durante limpieza de sistema de inyección, se observa que el testigo de avería motor (MIL) permanece encendido al poner contacto. La motocicleta no entró con este problema por lo que se debe diagnosticar con el Bertondata Bike. Selección del vehículo, del cable y del sistema

Para la diagnosis, es necesario conectar Bertondata seleccionando: • Suzuki • V-STROM • V-STROM 650 (04-11) • Selección de sistema (Motor, dentro de Tren Motriz) • Ubicación de conector bajo el asiento. • Adaptador BER-H3340

Suzuki V-Strom 650 MY07

Una vez con el contacto puesto, TBX con led verde encendido, se procede a diagnosticar.

Identificación de la avería

Una vez dentro, el sistema identifica automáticamente la avería. P1656 Mal funcionamiento del circuito de la válvula solenoide de control PAIR. Estado: ACTUAL.

La electroválvula PAIR está cortocircuitada o con el circuito abierto. Pasamos al siguiente punto.

Causas posibles

Según el manual de taller se deben revisar los siguientes puntos: • Cableado y conexiones electroválvula PAIR • Electrovávula PAIR • UCE motor 74

Resolución

De las causas posible, en esta ocasión el taller se dirige rápidamente a la conexión electroválvula PAIR-cableado ya que este punto está ubicado en la caja del filtro de aire. La caja se ha desmontado para la limpieza del sistema de inyección. Accediento a la PAIR y al desconectar se observa que los cables parece muy manipulados. Realizando la verificación de la alimentación (12 V) el cable propio de alimentación acaba de romperse por lo que se determina esta rotura como la causa del código de avería. Saneado el cable, se vuelve a conectar la válvula y al poner contacto, ya no se detecta avería EFI.

Análisis

Como la mayoría de sensores-actuadores, en el código de avería de electroválvula PAIR la UCE no es capaz de diferenciar si la avería es del propio componente o del cableado. En esta ocasión el taller ha tenido que enfrentarse a una motocicleta con defectos ocultos. Una instalación eléctrica manipulada, mal ruteada, antigua, etc. ha provocado que, aún funcionando correctamente (este componente) a la entrada del vehículo al taller, la más ligera manipulación ha provocado la rotura de un cable. De todas formas, si no hubiera sido un caso tan claro como éste, la comprobación de la PAIR es la siguiente: • Alimentar con batería de 12 V los propios terminales de la válvula y comprobar su actuación. • Verificar la resistencia del bobinado del actuador. En este caso, entre 30 y 50 Ω sería correcto.

321 septiembre 2023

74-75 motoConsultas Berton Bike MT321.indd 74

21/9/23 9:36


motoConsultas Escanea este QR para conocer los productos de Berton

conoce a fondo los sistemas electrónicos y sus componentes presentes en las motos de hoy

Un actuador de motocicleta poco conocido

Las cajas de filtro variables

Berton nos describe en esta ocasión un actuador de la motocicleta poco conocido, las cajas de filtro variables cuya función es que las ondas de presión y depresión de la admisión trabajen lo mejor posible.

P

ara el correcto funcionamiento de un motor a todos los regímenes se precisan características diferentes, a saber: cantidad de combustible, diámetros de conductos, longitudes de escape, recorridos de gases, etc. Uno de estos parámetros es la forma de la caja del filtro de aire. Según su forma y también la de las toberas de admisión, el motor se comportará mejor en regímenes altos o en bajos, con poca carga o alta. Para mejorar la elasticidad de los motores, una de las soluciones fue incorporar sistemas que variaban el recorrido del aire de admisión. De esta forma se juega con las presiones, volúmenes, tiempos, etc. para que las ondas de presión y depresión de la admisión trabajen lo mejor posible.

Sirven de ejemplo los sistemas de Honda y de Yamaha si bien han existido más marcas que lo han incorporado. En el primer sistema, mediante una compuerta, se varía el recorrido que debe realizar el aire y, en función de la carga, fase de funcionamiento, r.p.m. y posición de acelerador, se ajusta la compuerta, únicamente es de dos posiciones. En estos sistemas es habitual que el accionamiento sea neumático con el mando electrónico mediante solenoide. Mediante la propia depresión del sistema de admisión, se almacena en un acumulador específico que un solenoide (electroválvula) acciona, desviando esa aspiración y provocando el movimiento del pulmón, que es el verdadero actuador del sistema. El solenoide está controlado por la centralita de inyección por lo que denominamos que es un sistema que consta de control eléctrico (aunque el accionamiento sea neumático). Es importante que el estado de los conductos sea correcto, sin fisuras, porque, de lo

contrario, el sistema no dispondrá de la energía necesaria para accionar el pulmón. Respecto al solenoide comandado por al UCE, las comprobaciones son las habituales: • Resistencia del componente • Cableado desde bobina hasta la UCE, continuidad y aislamiento de masa. • Los que funcionan a 12 V se pueden alimentar con batería externa y verificar que responden al movimiento.

Otro sistema con finalidad similar son las trompetas de admisión variable. El funcionamiento básico sería variar su longitud para ayudar al motor a aspirar mejor el aire. Las ondas de presión y depresión que se

generan en el conducto de admisión deben ayudar a aspirar con más fuerza, tanto en regímenes altos como en bajos. Estas ondas viajan a una velocidad relativamente constante pero las necesidades son diferentes en función de las r.p.m. del motor, por lo que la idea es clara: alargando o acortando las trompetas tardarán más o menos en recorrerlas y así se buscará la posición óptima para el momento de funcionamiento. Conviene destacar que en más de un caso, al contrario de lo que pudiera parecer, toberas EXTENDIDAS es alto régimen ya que se abre un aro en las propias toberas que en realidad acorta su recorrido hasta la válvula de admisión, beneficiando así a los altos regímenes. El sistema consta de un actuador (un motor en el ejemplo de YAMAHA YCC-I) y un reenvío mecánico para efectuar el movimiento de las toberas. Al ser un motor de 12 V, se puede alimentar con una batería externa y verificar su funcionamiento. Como siempre, el cableado hasta la ECU debe estar en buen estado.

321 septiembre 2023

74-75 motoConsultas Berton Bike MT321.indd 75

75

21/9/23 9:36


Ruta por Marruecos con Rider83 Una aventura sobre dos ruedas por Marruecos

Captura este QR y verás en YouTube los vídeos de @Rider_83 sobre la ruta Marruecos’23

Una crónic a de

Rider83 @Rider_8 3

El viaje más esperado En MotoTaller tenemos el placer de contar con la colaboración de un rider muy activo y que no sólo disfruta mucho encima de una moto, sino que además hace disfrutar a sus compañeros de ruta, y sus seguidores. Hablamos de Manu Rodríguez, @Rider_83, un enamorado del Off-Road y que ha recorrido muchos kilómetros, con unas rutas maravillosas, preparadas hasta el mismísimo detalle, como la que vivió en Marruecos. Nos explica la aventura.

5

DE MAYO DE 2023. Después de varios intentos fallidos incluyendo una pandemia, que mantuvo cerrada la frontera durante más de 2 años, ¡¡Llegó el día!! Mis compañeros de aventura Los Pistar y yo, pudimos poner rumbo a Marruecos y disfrutar durante 10 días de este fantástico país. El viaje lo comenzamos cinco amigos, aunque uno de ellos (David) sólo nos pudo acompañar en las dos primeras etapas, ya que en la tercera tuvo que volver a España. Y nuestras fieles compañeras en esta aventura fueron: una Honda África Twin 1000 DCT, una Honda África Twin 1100 DCT, una Bmw R 1200 GS ADV, una Bmw F 800 GS y una Ktm 690 Enduro. Como novedad para mí a la hora de llevar el equipaje en mi Bmw 800, llevaba de estreno 76

las alforjas Shad TR40, que gracias a Shad y MotoTaller, tuve la suerte de probar en este viaje a Marruecos y sacar mis conclusiones sobre estas novedosas y fantásticas maletas laterales semirígidas.

ETAPA 1

Málaga - Chaouen

Día de transición, con pocos kilómetros. Tocaba coger el Ferry en Algeciras que nos llevaría hasta Tanger Med. Una vez realizados los trámites pertinentes, continuamos durante 160 km más, alternando carretera y tramos de pistas rápidas, con un ritmo alegre. Sobre las 20:00 h. llegamos a Chaouen, donde terminaba esta etapa, y nos estaban esperando unos amigos: Amanda, Carlos y David, que venían ya de regreso, después de siete días de ruta por Marruecos.

ETAPA 2

Chaouen - Ifrán

Desayunamos sobre las 08:00 h., nos despedimos de nuestros amigos que ya volvían a España y comenzamos nuestra segunda etapa. Nos esperaban 318 km. ¡Comienza la acción! La mitad de la etapa sería por las Montañas del Rif, con unas vistas impresionantes a los valles y sus famosas plantaciones locales. A

321 septiembre 2023

76-79 motoCampo Ruta Marruecos con Rider83 MT321.indd 76

20/9/23 13:13


Ruta por Marruecos con Rider83

continuación, nos dirigimos hacia el sur dirección Fez, que sólo veríamos de paso, y que por desgracia tuvimos que atravesar casi por el centro, ya que no había alternativa. De modo que, vivimos el caos del tráfico en una ciudad de Marruecos, toda una experiencia... Sobre las 20:30 h. llegamos a un motel de carretera 10 km antes de Ifrán, y terminaba esta etapa de 12 horitas.

ETAPA 3

Ifrán - Sidi Hamza

Una vez desayunados, ¡comenzamos la que sería una de las etapas reina del viaje! A pocos minutos de la salida llegamos a Ifrán, nos salimos de la carretera principal y en poco tiempo llegamos al famoso Cedro Gouraud, un cedro milenario donde vimos los primeros monos del viaje, después veríamos más. A partir de aquí, comenzaba el Off Road, pistas rápidas y fáciles, pero con bastante gravilla en algunos tramos y otros con arena e incluso tierra roja, que te hacía ir en alerta y con precaución en todo momento. Ya estábamos en el Medio Atlas, y durante muchos kilómetros íbamos o bien por el interior de Bosques de Cedros o por llanuras en las que no había nada de vegetación. Sobre las 17:30 h., pasamos la localidad de Boumia y venía el segundo plato fuerte del día: El Circo de

76-79 motoCampo Ruta Marruecos con Rider83 MT321.indd 77

Jaffar, pero decidimos dividir el grupo, y que Nacho (África Twin 1000) y Seba (Gs 1200 Adv) no lo hicieran porque era un tramo más técnico y difícil, sin embargo Manolo (Ktm 690) y yo (Gs800), ¡fuimos de cabeza a hacerlo! Nos reencontraríamos de nuevo con ellos en Midelt. Esta etapa fue una de las mejores del viaje, pero a la vez, una de las más largas. Llegamos sobre las 22:30 h. a Sidi Hamza, una aldea bereber en mitad de las montañas, después de 340 km.

ETAPA 4

Sidi Hamza – Merzouga

¡Vamos a por otra etapa! Hacemos unos cuantos kilómetros por carreteras secundarias y pasando por aldeas muy remotas. Después de un par de horas, llegamos a Er-Rich donde salimos a la nacional RN13. Tocaba un buen tramo de carretera, y la temperatura iba subiendo, de media teníamos 32º, ¡a primeros de Mayo! Sobre el mediodía, pasamos la localidad de Errachidia y la carretera comenzó a ser más entretenida y con mejores vistas, bordeando el río Ziz, hasta que llegamos al Valle del Ziz y su famoso palmeral, uno de los más grandes de Marruecos. Continuamos hacia el sur, y en Erfoud nos desviamos hacia el Oeste, hasta Jorf, y nos llevaría hasta la famosa Gara Medouar, también conocida como Cárcel Portuguesa, es de

una belleza natural inigualable, y tras subir por la pista llegamos a un mirador natural con unas vistas espectaculares. Después, continuamos dirección Merzouga. Sobre las 21:30 h. llegamos al alojamiento, y con otros 332 km más en nuestras espaldas.

ETAPA 5

Merzouga

Después de cuatro días de ruta con una media de 12 horas diarias y unos 1.000 km aprox. recorridos, tocaba un día de ‘’descanso’’. Fuimos a las dunas con nuestras motos a hacernos fotos y a comer en un restaurante, tranquilos. Por la tarde, alquilamos Quads y nos fuimos, a disfrutar de la arena y las dunas.

20/9/23 13:13


Ruta por Marruecos con Rider83 ETAPA 6

Merzouga - Boumalne Dadés

Volvimos a madrugar. Nos esperaba otra etapa de 330 km. Salimos dirección Rissani y continuamos por carretera unos 200 km más hasta que llegamos al Palmeral de Tinghir, un paisaje con un gran valle de color verde con miles de palmeras. Continuamos dirección a las Gargantas del Todra, ubicadas en el lado este de las montañas del Alto Atlas. Seguimos hacia el norte, y pasada la pequeña localidad de Tamtetoucht dejamos la carretera. Cogimos una pista de unos 40 km que une las carreteras R703 y R704. Esta pista, la hice en 2019 y fue una aventura, casi todo el recorrido era por el cauce de un río seco, y apenas había camino marcado, pero actualmente se están asfaltando para unir los dos valles. Aún así, por suerte todavía pudimos disfrutarla sin asfaltar. Continuamos dirección sur hacia Las Gargantas del Dadès, parecidas a las del Todra, pero más bonitas y menos turísticas. La etapa terminó en un fantástico alojamiento de carretera a unos 15 km de Boumalne Dadés.

ETAPA 7

Boumalne Dadés - Ouzoud

¡Comenzamos otra de las mejores etapas del viaje! Ruta más corta, de ‘’sólo 208 km’’, pero el 70 % Off Road. Fuimos hasta Boumalne Dadés para repostar gasolina, comprar agua, pan y algo de comer a medio día. Una vez repostados y con provisiones, comenzamos de nuevo, y en menos de 10 minutos ya dejamos el asfalto, dirección al Alto Atlas por la ruta a través de las Gargantas de Amejgag. ¡Qué vistas! ¡Todo un espectáculo!

nía preparada para esta jornada. Comenzamos los primeros kilómetros y de repente... ¡El track pasa por mitad de un embalse! No había puente, era imposible pasar. Estábamos a tan sólo 40 km de Meknes, pero tuvimos que dar la vuelta y buscar ruta alternativa. Resulta que habían construido este embalse hacía muy poco tiempo, y habían sacrificado esa pista, de hecho, por la ruta alternativa que tuvimos que hacer, pasamos por una presa gigante aún en construcción, y pocos kilómetros después conectamos de nuevo con nuestro track, pero esto nos costó unos 50 kilómetros extras, por lo tanto, hicimos 390 km ese día. Al ser una etapa casi 100 % por asfalto, a las 18:30 h. ya estábamos en Meknes.

ETAPA 9

Meknes - Asilah

Como sabía que a estas alturas del viaje ya iríamos cansados, preparé esta etapa más corta, con la intención de llegar a Asilah sobre el mediodía y así poder visitar este bonito pueblo de la Costa Atlántica. Salimos de Meknes, y en apenas 20 km llegamos a las ruinas de la antigua Ciudad Romana de Volubilis. Continuamos hacia el norte por carreteras secundarias, y a mitad de la ruta tenía preparada una sorpresa para el resto del grupo, ¡dos pistas más! De las que yo llamo ``atajos’’, cortas y fáciles. Serían los últimos tramos Off Road de este viaje.

ETAPA 10

Asilah - Málaga Sobre las 20:00 h. ya estábamos en Ouzoud. Fuimos a visitar las famosas Cascadas de Ouzoud. Están situadas en el Atlas Medio, en el centro de Marruecos, y tienen 110 metros de caída, lo que sin duda las hacen las más espectaculares de todo el norte de África.

ETAPA 8

Ouzoud - Meknes

Tocaban otros 340 km. La primera parte, nada más salir de Ouzoud, fue por carreteras de montaña. Una vez llegamos a Beni Mellal, continuamos por carreteras un poco más aburridas hasta que llegamos a la única pista que te78

Tocaba volver a casa. Salimos de Asilah sobre las 7:00 h. y fuimos directos hacia Tanger Med. Queríamos coger el Ferry de las 09:00 h. y teníamos que estar una hora antes en el puerto. Pasamos los controles de la frontera sin problemas, subimos al barco y salimos dirección Algeciras. Poco a poco el Ferry se iba alejando de la costa marroquí y los cuatro amigos nos miramos y coincidíamos en la misma pregunta: “¿Cuándo volvemos otra vez?”. Todos íbamos cansados, después de 2.800 km., pero con una sonrisa que no nos cabía en la cara, de haber disfrutado tanto y tan intensamente estos diez días de ruta con los mejores compañeros, Los Pistar.

Alforjas Shad TR40, bonitas, cómodas y seguras

¡M

e han encantado y sorprendido mucho estas alforjas! Estéticamente son muy bonitas, y le quedan genial a mi BMW. En marcha, no notaba que las llevaba, ni estando cargadas. De espacio, me han ido genial (30 litros cada una), una la he llevado con recambios, herramientas y aún sobraba espacio para otros guantes, guardar la chaqueta, etc. Por las noches, esta maleta se quedaba puesta en la moto, que cuenta con un excelente sistema de seguridad con llave. La otra es la que utilizaba para la ropa, se quita en segundos y se transporta fácilmente gracias a un asa superior.

321 septiembre 2023

76-79 motoCampo Ruta Marruecos con Rider83 MT321.indd 78

20/9/23 13:13

Sin títul


76-79 motoCampo Ruta Marruecos con Rider83 MT321.indd 79 Sin título-2 1

20/9/23 6/9/23 13:13 10:50


| Ruta: RodiBook 2023 Nuestro compañero y amigo Seba Amaro nos explica qué tal vivió la aventura

Una crónica de

Seba Amaro @seba_gsadv

Secreto a voces

El pasado 1 de septiembre se celebró con un éxito rotundo la 12ª edición del RodiBook 2023, “Rutas Secretas del Pirineo”. Atravesando parajes impresionantes en el Pirineo, con salida y llegada en Vielha, participaron unos 1.400 moteros que recorrieron más de 750 Km de On Road y más de 450 Km Off Road. Esta edición estuvo marcada por la lluvia y el barro suponiendo un auténtico desafío offroad. Esta es la crónica que nuestro amigo y compañero de rutas Sebastián Amaro nos ha hecho llegar de su vivencia en el recorrido RodiBook Onroad Pro, estrenando su nueva BMW R1250GS Adventure.

«¡E

ste año sí! Todo comenzó meses antes con la idea de darle una digna inauguración adecuada a mi nueva moto. De repente, me vino a la mente un evento que en otras ocasiones se había quedado en el tintero: participar en la Rodi, yendo desde Cádiz, por el camino menos corto. Sentí una gran alegría cuando vi que aún quedaban plazas y las fechas me cuadraban. Así que pregunté a mis amigos motociclistas Pistar si se animaban a venir, pero no podían. Entonces, la aventura se volvió aún más emocionante. Fue cuando consideré hacer la RodiBook en solitario. ¡Estaba decidido! Me inscribí en la modalidad On Road Pro y planifiqué la ruta para subir en tres días y ba80

jar en dos, visitando amigos y evitando las autovías. ¡Menuda experiencia me esperaba! Sin darme cuenta, llegó el día. Logré llegar a Vielha alrededor de las 18:00 horas y, sin bajarme de la moto, me dirigí inmediatamente a las verificaciones. Quería salir lo más rápido posible y evitar las colas, pero la realidad fue diferente. Tardé unos quince minutos en completar el proceso. Desde el primer momento, pude apreciar que la organización estaba a un nivel muy alto. Después de descansar un poco y estirar las piernas en el hermoso pueblo de Vielha, asistimos al briefing de la On Road, en el cual se explicaron todos los detalles, prestando especial atención a la presencia de grava en algunas áreas, pero, sobre todo, enfatizando el respeto y el carácter

no competitivo de la prueba. Mi curiosidad me mantuvo atento a las explicaciones de la Off Road, y solo mencionaré una de sus premisas: “En la Rodi, se viene llorao de casa”. Debo agregar que, a esas alturas, mis nervios ya estaban en su punto máximo. ¡Y llegó el día señalado! Eran las 6 de la mañana… Un salto de la cama, el corazón latiendo a mil por hora, y a comenzar. Ya lo había dejado todo preparado la tarde anterior. Debido a la estrechez de algunas carreteras, nos habían recomendado que dejáramos las maletas laterales en casa. Es admirable cómo tienen todo previsto. Además, nos obsequiaron con una magnífica bolsa estanca para llevar el pícnic que te proporcionan y tus pertenen-

321 septiembre 2023

80-83 motoCampo Ruta RodiBook MT321.indd 80

21/9/23 9:49


Ruta: RodiBook 2023 | Debido a las apocalípticas inclemencias climáticas, el recorrido offroad se convirtió en un reto mayúsculo que sacó a relucir las habilidades de todos los valientes inscritos en esta modalidad. Captura este QR y disfruta en nuestra web MotoTaller.info de la versión completa de la crónica de Seba Amaro sobre la RodiBook Onroad Pro

cias. Mi hora de salida estaba programada para las 7 de la mañana, te la asignan durante la verificación. Insisto, la organización fue impecable. Aún estaba oscuro y llovía; salí equipado con ropa impermeable y un cúmulo de nervios mezclados con emoción. El desafío de hacerlo solo se apoderaba de mí, pero, sobre todo, el pensamiento que me acompañó durante gran parte de la jornada. Fue: “¿Seré capaz de completarlo?”. La salida se realizó de manera puntual. Salían grupos de aproximadamente diez motos, que comenzaron su recorrido en la oscuridad de la mañana, enfrentándose a las primeras instrucciones del Roadbook. Desde el inicio, las curvas abundaban, lo que presagiaba un emocionante viaje. El primer puerto de montaña al que nos dirigimos fue “El Portillón”, en la frontera con nuestro país vecino, y el cual ya no abandonaríamos hasta el final de la jornada. A medida que el día avanzaba y se aclaraba, llegamos a Port de Balès.

A medida que avanzábamos kilómetro tras kilómetro, mis nervios se fueron disipando gradualmente. Cada vez pasaba más tiempo en solitario, y mis habilidades de orientación se volvían esenciales. En mi camino, encontré nombres como Col des Ares, Col de Larrieu, Col de Catchaudégué, Col de Latrape, que se sucedían entre valles espectaculares mientras cruzábamos hermosos y encantadores pueblos de piedra con balcones adornados de flores multicolores. Hice mi primera parada en una pequeña cafetería para un rápido desayuno y aproveché para quitarme la ropa impermeable, ya que la lluvia había cesado hacía rato. Aunque la carretera se estaba secando, continué con extrema precaución. En cada punto de control, preguntaba sobre mi avance en el tiempo. Mi objetivo era completar la ruta, y la clave era minimizar las paradas innecesarias. Hasta llegar a Col d’Agnes (1571 m), el verde paisaje y el aroma de la hierba mojada hicieron que disfrutara de cada kilómetro y cada curva del trayecto. A estas alturas, me había despistado un par de veces en la navegación, pero corregí mi rumbo volviendo a la casilla anterior y retomando el camino. En estos momentos, el aspecto más divertido de estas pruebas se manifestaba: cruzarse con otros participantes y preguntarse mutuamente: “¿Van bien o estoy yendo en dirección contraria?” Hice una breve parada para disfrutar del magnífico pícnic junto a un río de aguas cristalinas. En mi opinión, esta opción es mucho me-

jor que buscar un lugar para comer, ya que te detienes en un lugar que te gusta y ahorras tiempo. Resultaba difícil encontrar lugares para comer en los pequeños pueblos que íbamos atravesando. Perdí la cuenta de los puertos de montaña que ascendí, pero llegué a uno de los tramos que posteriormente se convertiría en uno de mis favoritos y me dejaría boquiabierto. Desde un estrecho paso en el desfiladero de Col du Pradel, atravesamos el impresionante bosque “Forêt Domaniale de la Fajolle” hasta llegar a Col de Pailhères (2001 m), que sería el segundo puerto que subiría ese día. A estas alturas, casi iba solo y, a veces, dudaba de si estaba en el camino correcto, pero el Roadbook estaba perfectamente detallado; los kilómetros y las indicaciones coincidían a la perfección. Disfrutaba de cada avance sin preocuparme por cuánto había recorrido ni lo que quedaba por delante. El cansancio se acumulaba, y pensamientos como “Uf, esto no lo termino yo” estaban mi mente. Sin embargo, como decimos en mi tierra: “No ni ná”, apreté el puño y seguí adelante. A las siete de la tarde, más o menos, una viñeta indicaba: “¡Quedan 200 km!”. ¡Madre mía! Después de 12 horas en la moto, mis ánimos estaban por los suelos. Además, la última hora 321 septiembre 2023

80-83 motoCampo Ruta RodiBook MT321.indd 81

81

21/9/23 9:49


| Ruta: RodiBook 2023 Los tramos asfálticos durante la RodiBook Offroad, aproximadamente un 30% del total, sirvieron para que los “roadbookeros” pudieran descansar de la tensión que supone el offroad para el piloto. Sin embargo, los participantes de la Onroad Pro, como Seba Amaro, acabaron hartos de asfalto tras los casi 750 km de recorrido…

había sido dura, con una carretera extremadamente sinuosa, donde apenas podía usar la segunda o la primera marcha. Pensé: “¡Ánimo, tú puedes!”. Los siguientes cien kilómetros resultaron ser los más agotadores, especialmente cuando no tienes ni idea de dónde te encuentras y ves señales que indican Perpiñán, sabiendo que eso estaba muy lejos de Vielha. Mis ánimos aumentaron cuando pasé por Puigcerdà. Me inundó una alegría abrumadora. Conocía esta zona, y sabía que desde aquí hasta el final, tenía por delante una carretera buena, rápida y preciosa: la N260, que ya había recorrido el día anterior. Después de pasar el Puerto del Cantó, se hizo de noche y la lluvia comenzó a caer. Pero nada podía detenerme en ese momento, ni la ropa impermeable ni el abrigo. Con precaución, ascendí a la última y más alta cota, el Port de la Bonaigua, pensando: “¡Vamos, esto está hecho!”. A partir de ahí, el descenso hasta Vielha fue un paseo. Aunque era tarde, estaba empapado por la lluvia y exhausto después de tantas horas de curvas, mi ánimo estaba por las nubes por haberlo logrado. Recuerdo entrar en Vielha despacio, de pie sobre las estriberas, cantando mi canción favorita y con una emoción indescriptible. Eran las diez y diez de la noche, y había recorrido 718 82

kilómetros, y algunos más, de un recorrido espectacular. Después de llegar, compartí una cena en la carpa con mi gente de MotoTaller para compartir anécdotas y sensaciones. Estaba lleno de entusiasmo, ya planeando la ruta del próximo año. Tras una larga charla, mi cuerpo ya no podía más, así que puse rumbo a la última casilla: “la cama”. Al día siguiente, me esperaba el viaje de regreso. ¡Gracias, Rodi!»

Un gran desafío

Sin lugar a dudas, la RodiBook, un evento organizado de manera impecable por la empresa Rodi Motor Services, se erige como una ruta que desafía los límites de cualquier motociclista intrépido. Además, los participantes no conocen la ruta hasta el día previo. En esta última edición, la madre naturaleza también decidió poner a prueba a los valientes participantes, ya que la lluvia y el barro se sumaron a los obstáculos de esta aventura sobre dos ruedas. No sorprende entonces que algunos veteranos de ediciones previas la hayan calificado como una de las más complicadas y desafiantes que hayan experimentado. A lo largo de toda la travesía, nuestros protagonistas han tenido que enfrentarse a una serie de retos. Curvas de todo tipo, terrenos

resbaladizos y obstáculos que se han intercalado en su camino, exigiendo un nivel excepcional de destreza y habilidad en el manejo de sus motocicletas. Cabe destacar que la Off Road, de 400 km de distancia, que atravesaba mágicas comarcas Oscences del Sobrarbe y Ribagorza, fue la ruta más exigente y dura de todas las celebradas hasta el momento. De hecho, la organización puso a disposición de los motoristas un equipo de rescate. Se logró recuperar más de 30 motocicletas que quedaron atrapadas en el barro. La dificultad fue tal que sólo siete participantes consiguieron completarla en su totalidad. La RodiBook pone a prueba las capacidades de quienes se atreven a aceptar el desafío, y aquellos que la han completado saben que pueden sentirse extremadamente orgullosos de este logro. Cuando uno se inscribe sabe que es un evento para disfrutar, no es ninguna carrera. Y en ella, debe predominar la concentración para

321 septiembre 2023

80-83 motoCampo Ruta RodiBook MT321.indd 82

21/9/23 9:49

Sin títul


Ruta: RodiBook 2023 | La navegación en ruta se pudo realizar tanto desde un Roadbook tradicional con papel como desde una tableta que, eso sí, debía ser Android y tener un tamaño mínimo de 8 pulgadas.

no perderse y evitar sumar aún más kilómetros a la ya larga ruta. Aquellos que se inscriben en la RodiBook comprenden que se trata de una experiencia única para disfrutar al máximo, una oportunidad de conectar con la naturaleza y superar desafíos personales. Pero, sin lugar a dudas, el momento culminante de esta épica aventura es la llegada a la ansiada meta. Después de recorrer una ruta tan larga, la emoción se desata en su máxima expresión. Los motoristas se sienten inundados por una mezcla abrumadora de emociones positivas como euforia, adrenalina, alivio y orgullo. Y es cuándo seguro que les entran ganas de la siguiente motoruta.

Todo un éxito de convocatoria

Esta edición ha contado con más de 1.400 motoristas inscritos, y una participación récord de 55 mujeres. De hecho, cada año ha ido ganando más inscritas en las modalidades On Road y Off Road. Se ha convertido en un punto de encuentro clave para la comunidad de mujeres motociclistas. La RodiBook introdujo una nueva ruta Off Road este año, la Trail Off Road Rookie. Esta opción es ideal para motociclistas que pueden encontrar un desafío en recorrer más de 350 km por caminos de un tirón. La dificultad técnica es la misma que la Off Road Pro, pero se diferencia en la distancia total y el porcentaje de carretera. www.rodibook.com

GALFER.EU

Upgrade the brake power of your Husqvarna Norden 901 Expedition with Galfer. 321 septiembre 319 junio 2023 Sin título-1 1 80-83 motoCampo Ruta RodiBook MT321.indd 83

83

4/9/23 21/9/23 13:48 9:49


| Noticias Alianza ganadora Steve Holcombe firma por Eleveit con las botas X-Legend

E

l piloto oficial de Beta Steve Holcombe llegó a la pausa veraniega de la temporada de enduro liderando las categorías EnduroGP y E2. Las botas X-Legend de Eleveit forman parte de su indumentaria y, por lo tanto, han aportado su granito de arena en la obtención de sus buenos resultados. Holcombe se ha mostrado muy satisfecho por el rendimiento de estas míticas botas de off road: “desde las primeras pruebas quedé impresionado por el alto nivel de calidad de las botas X-Legend de Eleveit, tanto en términos de comodidad como de cualidades técnicas y de seguridad. Debo admitir que estas botas han superado todas mis expectativas”. Las botas X-Legend de Eleveit están fabricadas con un material cuyo compuesto garantiza una mayor resistencia al desgaste y un ajuste más cómodo, la suela ha sido mejorada en términos de resistencia y calidad

Prueba la GasGas que más te guste Nueva edición del GasGas United In Dirt

¡

Vuelve el GasGas United In Dirt Tour!. La marca de motos de off road ha anunciado que el Circuit Parcmotor de Castellolí (Barcelona) acogerá el próximo 7 de octubre este evento que ofrece la posibilidad de probar los últimos modelos de sus gamas de enduro, motocross, trial y e-bikes en distintas zonas habilitadas para cada una de estas especialidades. La jornada GasGas United In Dirt Tour está abierta a todos los amantes de la marca. Como apuntan desde GasGas: “se trata de pasar una jornada completa en puro modo Get on the Gas! y por ello contaremos con un servicio de avituallamiento, con oferta de comida y bebida y, sobre todo, con la presencia de pilotos oficiales y embajadores de la marca para que podáis cambiar impresiones y recibir consejos de pilotaje por su parte, además de poder rodar con ellos. También habrá una representación de técnicos de WP Suspension para

y los cierres, ahora fabricados en un material plástico más duro que el del modelo anterior, también contribuyen a una mayor durabilidad y resistencia de estas botas. Estamos ante un producto innovador porque la última generación incorpora soluciones técnicas como el sistema de seguridad pasiva Ice-Key Tag que permite al usuario consultar la información del producto con solo acercar un smartphone al dispositivo situado en la bota. www.eleveit.it

Novedades Öhlins Máximo rendimiento para la nueva temporada

A

asesoraros y mostraros todas las novedades de su gama de productos”. Los que acudan al United In Dirt Tour con su propia moto GasGas de enduro, motocross o trial de 2021 en adelante podrán rodar con ella en las instalaciones de circuito a un precio muy especial. Además, recibirán un obsequio de la marca. MotoTaller ya ha confirmado su participación en el evento. www.gasgas.com

ndreani MHS, importador y distribuidor en exclusiva para España y Portugal de Öhlins, ha dado a conocer las novedades de la marca sueca para el segmento off road de cara a la próxima temporada. El próximo 2024 propondrá las siguientes actualizaciones: se amplía la oferta del amortiguador DMX TT Flow DV con la llegada de tres nuevas referencias para modelos KTM y Husqvarna y la referencia DMX 0301 también se podrá montar en los modelos GasGas de enduro. Por su parte, los cartuchos FCX se renuevan con un pistón de nueva factura y un setting bank diseñado para mejorar el feeling del motorista. Para los nuevos modelos de enduro de KTM y Husqvarna se lanza la referencia FCX 1304. La horquilla RXF-48S FFX se equipará en 2024 con un nuevo pistón y un nuevo setting bank para mejorar las sensaciones del piloto y también lanzará la referencia FCX 1304 para los nuevos modelos KTM y Husqvarna de enduro. También el próximo año Öhlins ofrecerá la posibilidad de adquirir las precargas mecánicas como accesorio aparte de los amortiguadores y en materia de kits de mantenimiento llega uno nuevo, la referencia 15999-21. La marca sueca recuerda que sus kits no incluyen los adhesivos. Andreani MHS también ha informado que tiene previsto disponer de todo este material a partir del próximo mes de octubre. andreanimhs.com

de producción. Más en detalle, se Surflex lanza dos kits procesos ha utilizado un compuesto poco abrasivo en de discos de embrague el primer y último disco, los que están en

Para las Honda CRF 250 R y CRF 450 R

L

o último de Surflex son dos kits de discos de embrague para los modelos de off road Honda CRF 250 R y Honda CRF 450 R. Ambos kits, desarrollados como recambio estándar de los originales, están fabricados utilizando materiales de la más alta calidad (ergal en lugar de acero) y con los últimos

84

contacto con el embrague y el empujador del embrague para no dañar ambos componentes y los ocho discos en total están recubiertos por un compuesto de material de fricción avanzado especialmente desarrollado para un uso fuera del asfalto. Estos discos aseguran un uso del embrague suave y modulable. www.surflexclutches.com

321 septiembre 2023

84-85 motoCampo Notis MT321.indd 84

20/9/23 13:11

(A) Find


Noticias | PERFORMANCE ENHANCING PRODUCTS

POR FIN EN ESPAÑA

ESCAPES Y LÍNEAS COMPLETAS PARA MOTOCROSS

SILENCIOSOS

BUFANDAS

FIND FOR YOU IMPORT-EXPORT, S.L. C/Oviedo, 3. Pol. Ind. Candelas 28970 Humanes de Madrid Madrid - España 916093619 654371519 info@find4u.es www.find4u.es

COLECTORES

PIT BIKES

Escapes DEP @EscapesDEP @EscapesDEP Escapes DEP

www.escapesdep.es 320 julio-agosto 2023

84-85 motoCampo Notis MT321.indd 85 (A) Find For You Dep escapes A4 MT317.indd 1

85

20/9/23 13:11 5/5/23 10:10


| Contacto: Sherco SM 125 4T Sherco presenta su nueva gama 125 4T para Enduro y SuperMoto

Deportividad

Enviado especial

Pol Borràs

@pol_borras

Equipación: casco Shoei VFX-WR 06 gafas Leatt Velocity 5.5 sudadera Alpinestars Ride 2.0

86

Capturando este QR podrás acceder a la presentación de estas Sherco en nuestro canal de YouTube.

321 septiembre 2023

86-89 motoCampo Sherco EN & SM MT321.indd 86

21/9/23 12:52

Sin títul


Contacto: Sherco 125 SM 4T |

ad asequible La popular, prestigiosa e histórica marca de motocicletas renueva su gama de octavo de litro con el lanzamiento de su nueva 125 4T. Dada la polivalencia de esta base, Sherco ha presentado hasta tres versiones de su nueva moto con vocaciones distintas: una de enduro y dos para el creciente nicho del supermotard.

A

lo largo de su historia, Sherco siempre se ha caracterizado por ofrecer a su público un excelente equilibrio entre el rendimiento dinámico de sus motos y el precio demandado. No en vano, este fabricante galo ha cosechado unas buenas cifras de ventas y una significativa penetración en el mercado. Evidentemente, sus modelos más exitosos son aquellos con grandes cifras de potencia y unas capacidades superlativas. Sin embargo, todos los aficionados al motor tienen que empezar por una motocicleta que ponga las cosas fáciles y no sea tan intimidante. Justo en este punto es donde cobra todo el sentido del mundo la renovada gama de octavo de litro y su nueva Sherco 125 4T en tres versiones. Sherco ha lanzado dos nuevos modelos de Supermoto con las Sherco

125 SM-RS Blackmoon y Sherco 125 SM-RS Factory y una de Enduro denominada Sherco 125 SE-RS Factory.

Carácter agresivo

Las tres versiones comparten un diseño casi idéntico, con diferencias en el tamaño de sus ruedas, la apariencia de sus neumáticos, la altura del motor y el asiento con respecto al suelo y el tamaño del disco de freno frontal. Nuestras primeras impresiones al contemplar la 125 4T al llegar al Circuit verd de Moià fue las de unas máquinas del equipo competición oficial de Sherco. El diseño agresivo de la carrocería de la 125 4T, claramente inspirado, o mejor dicho, tomado directamente de sus motocicletas de competición, combinado con su nuevo faro LED, confieren un aspecto verdaderamente imponente. En este sentido, esta moto no está concebida para aquellos que busquen una opción de transporte dócil, urbana o económica. La postura de conducción busca transmitir la

Con las dos llantas de 17” esta supermoto, como denomina la marca a las supermotard de toda la vida, ofrece una impresionante agilidad para acometer tramos de curvas.

321 septiembre 2023 Sin título-2 1 86-89 motoCampo Sherco EN & SM MT321.indd 87

25/11/19 17:55 21/9/23 12:52


| Contacto: Sherco 125 4T SuperMoto Sherco 125 SM-RS Blackmoon

Versión SuperMoto equipada con ruedas de 17” y neumáticos Michelin de asfalto. Este modelo denominado Blackmoon exhibe una decoración en tonos negro y gris.

Sherco 125 SM-RS Factory Con un tarado muy firme, las suspensiones firmadas por KYB nos regalan un funcionamiento muy dinámico que podría digerir mucha más potencia.

El modelo también perteneciente a la categoría SuperMoto luce los colores de competición de la marca con tonos en azul, blanco y toques de fosforito.

Enduro Sherco 125 SE-RS Factory

Los apasionados del enduro podrán optar por esta versión con llanta delantera de 21” delante y 18” detrás vestida con los colores del equipo Factory.

Con un sosegado propulsor de 15 CV, esta motocicleta nos servirá de una perfecta moto escuela con la que se puede disfrutar sin tener demasiado nivel.

Perfecta para aprender Las Sherco 125 4T que pude probar me parecieron unas motos muy dóciles y fáciles de llevar. Gracias a que equipan un motor muy tranquilo que funciona muy bien a régimen bajo nos permitirán circular por casi cualquier terreno sin demasiadas dificultades. Estos modelos me han parecido el tipo de moto ideal para los pilotos que se quieran iniciar ya sea en el enduro como en el supermotard. En todo momento de la prueba tuvimos una gran sensación de docilidad y control. Lo que está claro es que esta Sherco ha creado una de las mejores motos de su categoría en cuanto a la relación calidad-precio si nos fijamos en la calidad y rendimiento de sus componentes. Esta parte ciclo podría digerir mucha más potencia si no fuera La opinión de: por las limitaciones de la categoría A1. @POL_BORRAS

Pol Borràs

88

sensación de velocidad y un dinamismo agresivo. Sin duda, la deportividad ha sido un elemento central en el desarrollo de estos tres modelos.

Minarelli sosegado

El propulsor encargado de animar los lanzamientos de Sherco consiste en un Minarelli Euro 5, equipado con 6 marchas, 4 válvulas y un mucho refinamiento. Este bloque confiere a la motocicleta un carácter suave y una facilidad de conducción notable. En esta categoría de 125 cc, con la potencia limitada a 15 CV, muchos fabricantes alcanzan esta cifra y cuesta encontrar grandes diferencias. Únicamente en elementos como la parte ciclo y en el diseño es donde podemos encontrar los factores de decisión. A todo ello, hay que sumar un consumo realmente contenido en un uso exigente.

Diversión On y Off

Tanto la versión de Enduro como la de SuperMoto nos topamos con una parte ciclo de calidad. La horquilla invertida delantera KYB de 31 mm de las versiones SuperMoto ofrece un tarado seco y preciso. En el mismo sentido, nos topamos con sendas llantas de 17” que garantizan la agilidad sobre unas buenas gomas asfálticas firmadas por Michelin. En cuanto a la versión de Enduro nos encontramos con una configuración muy similar con un tacto que, si bien es duro, también es capaz de absorber saltos. La diferencia más destacada del modelo endurero es su llanta delantera de 21” y 18” detrás. La capacidad de detención viene firmada por Galfer y está compuesta por una pinza de freno con dos pistones flotante con un disco delantero de 300 mm y trasero de 180 mm. www.sherco.com

321 septiembre 2023

86-89 motoCampo Sherco EN & SM MT321.indd 88

21/9/23 12:52

Sin títul


Prueba: KTM 150 SX | NUEVO ¡Construye el kit de cadena perfecto para tu moto según tus preferencias!

CONFIGURADOR DE CADENAS BIHR Selecciona un piñón delantero

Selecciona una corona

Selecciona una cadena

1.

Selecciona un piñón delantero

Piñón delantero de acero 28405-525

2.

Selecciona una corona

Corona de acero 4359-525

3.

Selecciona una cadena

4.

Realiza tu pedido

Cadena de distribución 525VX3 X-Ring 525

-

Construye el kit de cadena perfecto para su moto según su uso y preferencias. Para un engranaje estándar, especificaciones estándar.

consulta

las

Presta atención a respetar el mismo paso de cadena para todos los componentes.

1

+

Elije tu tipo de piñón delantero por marca, material, versión, número de dientes y, a continuación, "añadir al kit". Procede del mismo modo para la corona. Elije tu tipo de cadena por marca, calidad, color, luego "añadir al kit". Una vez seleccionados todos los elementos, ¡añade el kit a tu cesta! 321 septiembre 2023

86-89 motoCampo Sherco EN & SM MT321.indd 89 Sin título-2 1

89

21/9/23 12:52 4/9/23 15:10


zeromotorcycles.com

Conoce una red de servicios pionera

dealerdelMes | Moteco Electric (Palma de Mallorca) de Un reportaje

Manel Kaizenn @manelkaize

.com oto.blogspot hoysalgoenm

Moteco Electric brilla con luz propia en Palma de Mallorca

“Enchufados” por convicción Mallorca tiene sus tópicos: playas, sobrasada, ensaimadas, británicos saltando balcones… Pero gracias a su orografía y clima benigno, hay la posibilidad de que también pueda encabezar la electrificación de nuestro país. Si eso llega a pasar, convendrá recordar que Moteco Electric estuvo ahí desde el principio.

E

n cualquier isla, ser marinero está muy naturalizado por cuestiones obvias. Nuestro entrevistado y gerente de Moteco Electric, Fernando Estela, proviene profesionalmente del mundo de la náutica, pero en un momento dado optó por fusionar su pasión con su trabajo y ahí está, vendiendo motos térmicas pero también eléctricas porque Fernando sabe que el “futuro” eléctrico ya es presente, pero también por una convicción personal de que las motos eléctricas son una seria alternativa de movilidad, y en un futuro cercano tal vez la única. Pero yendo más allá de las decisiones cerebrales, las motos eléctricas pueden ser un magnífico vehículo lúdico. Y Fernando sabe mucho de divertirse en motos como laureado endurero que es. Los grandes titulares sobre movilidad eléctrica se los llevan los vehículos de cuatro ruedas, pero las motos han ido evolucionando de una manera tan sorprendente como injustamente silenciada: por una cuestión filosófica, las motos eléctricas difícilmente encajarán en el motorista ortodoxo y “térmico”, viéndose obliga90

Fernando Estela, máximo responsable de Moteco Electric, es un enamorado de la combustión. Sin embargo, ve en la motocicleta eléctrica el futuro del sector.

das a seducir principalmente a usuarios de scooter que utilizan su vehículo como commuter o herramienta de trabajo. En su momento, Fernando barajó diversas marcas eléctricas para su negocio, quedándose con Zero por variedad de producto, tecnología e imagen de marca. Esto no es incompatible con la vocación multimarca de la tienda, pudiendo probar y adquirir también modelos de Tiger, Askoll, Efun… y KTM. El 7 de mayo de 2019, Moteco Electric levantó persiana con un equipo joven y motivado que, como el resto del mundo, desconocía lo que estaba por llegar menos de un año después. La pandemia sanitaria del 2020 volvió el mundo del revés y Moteco, en pleno proceso de consolidación, se vio seriamente apurado para mantener la viabilidad comercial, pero los marineros dicen que “después de la tempestad viene la calma”, y ahí siguen, con un precioso showroom de 540 metros cuadrados y un equipo de taller que le mete mano a lo eléctrico, pero también a lo térmico como explicaremos en el siguiente párrafo. Moteco Electric se beneficia de la variada

321 septiembre 2023

90-93 Zero Dealer del mes Moteco MT321.indd 90

20/9/23 13:02


Concesionarios para la Electromovilidad de Alto Rendimiento (Palma de Mallorca)

Moteco Electric | dealerdelMes

Las motocicletas de Zero son las auténticas protagonistas en un concesionario multimarca que también distribuye marcas como Husqvarna, Tiger, Askoll o Efun además de e-bikes.

gama de motocicletas propuesta por Zero Motorcycles que actualmente se compone por hasta nueve modelos. Todos ellos de corte premium y estratégicamente diseñados para atacar sus respectivos segmentos. Dentro de la gama Street de la popular firma americana, compuesta por cinco motocicletas, queremos destacar tanto la SR/S como la SR/F. Estas monturas representan la máxima deportividad de la marca en dos formatos distintos siendo la primera una deportiva carenada y la segunda una naked de altos vuelos. La gama denominada Dual Sport de Zero consta de otros cuatos modelos de entre los que destacamos su revolucionaria DSR/X. Esta polivalente y capaz maxitrail repleta de equipamiento, con unas cualidades dinámicas de bandera y capaz de ofrecer hasta 290 km de autonomía y una vel. max. de 180 km/h. Moteco Electric ha puesto toda la carne en el asador para vender y mantener motos eléctricas, pero aun así no es suficiente para pagar las facturas, debiendo utilizar una muleta “térmica” para cuadrar su economía, en este

La pasión y el oficio por las motos es algo que se suele transmitir de generación en generación. 321 septiembre 2023

90-93 Zero Dealer del mes Moteco MT321.indd 91

91

20/9/23 13:02


Conoce una red de servicios pionera

zeromotorcycles.com

dealerdelMes | Moteco Electric (Palma de Mallorca)

En sus espaciosas instalaciones albergan un completo y moderno taller de reparación multimarca donde poder ofrecer el servicio técnico oficial.

caso como concesionario oficial Husqvarna. La marca sueca tiene un gran prestigio en el mundo del offroad, pero poco a poco se va abriendo al gran público con sus modelos Street (Svartpilen, Vitpilen y Norden). Ah, y no olvidemos las bicicletas eléctricas Husqvarna, con calidad y precios premium. La gama térmica de Moteco se ve complementada por ser concesionario oficial CF Moto, una marca que no ha parado de crecer en calidad y gama. En referencia al volumen de clientela, Fernando aporta un detalle que, aun siendo obvio, puede pasarse por alto: tener un negocio en Mallorca fideliza a la población autóctona y a la vez limita que posibles clientes de otra provincia vengan a hacer tratos. Y es que no es lo mismo hacer cien kilómetros por carretera que verse obligado a tomar un ferry. Por otra parte, las inevitables limitaciones físicas de la isla y una elevada presencia de cargadores públicos (unos 600) hacen, sobre el papel, mucho más sencillo el dilema de decantarse por lo eléctrico. Además, muchas motos eléctricas se conforman con un enchufe doméstico para cargar sus baterías. Continuando con las singularidades de Mallorca, el volumen de trabajo en Moteco es tremendamente estacional, coincidiendo con la temporada turística: entre noviembre y 92

Moteco Electric destina buena parte de su showroom a mostrar la gama de Zero Motorcycles, una de las pocas marcas que se atreven a llenar ese nicho con una gama de modelos sport, naked, trail y todoterreno.

Además de la store principal, Moteco tiene un local en la playa de Muro dedicado exclusivamente al alquiler de motos eléctricas y térmicas y e-bikes. marzo, el negocio se mantiene en modo supervivencia hasta la llegada del buen tiempo, cuando los autóctonos recuerdan lo bien que se va en moto y los turistas con segunda residencia las adquieren como vehículos que nunca se moverán de la isla. También tienen algún mantenimiento de pequeñas flotas como las de la Policía Local de Palma; los grandes imperios del delivery quedan fuera de su alcance porque los fabricantes low cost de motos orientales revientan precios: a veces no arrancan y de vez en cuando se les caen los retrovisores, pero lo importante es que, mal o bien, el vehículo funcione y las pizzas lleguen calientes a su destino. Además de la store principal, por cierto ubicada en un lugar cómodo de las afueras junto al centro penitenciario, Moteco tiene un local en la playa de Muro dedicado exclusivamente al alquiler de motos eléctricas y térmicas, y también e-bikes. En referencia a esto último, Fernando también está observando un interesante

crecimiento en el mercado de las bicicletas eléctricas, que no las considera competencia directa de las motos. El futuro inmediato de Moteco Electric pasa por ganar metros de exposición para así poder segregar definitivamente lo eléctrico de lo demás: como decíamos en el primer párrafo, Fernando está tan enamorado de las motos térmicas como de las eléctricas, y defiende el precio más elevado de las segundas desgranando las pocas averías que tendrá un motor de baterías durante su vida útil por su sencillez de concepción y carencia casi absoluta de piezas móviles. También quisieran potenciar la parcela del alquiler, un sector inevitablemente ligado a la ocupación turística, que en Mallorca este año ha sido sorpresivamente irregular. De momento, tienen una generosa plantilla de ocho personas y un taller eléctrico de los que todavía no abundan. Les deseamos la mejor de las suertes. motecoelectric.com

321 septiembre 2023

90-93 Zero Dealer del mes Moteco MT321.indd 92

20/9/23 13:02

Sin títu


Sin título-2 1 90-93 Zero Dealer del mes Moteco MT321.indd 93

7/10/22 13:02 13:17 20/9/23


distribuidordelMes | Auto Moto Asturias (San Martín del Rey Aurelio) de Un reportaje

Manel Kaizenn @manelkaize

.com oto.blogspot hoysalgoenm

Visitamos un distribuidor de referencia liderado por Marcos Fernández

Servicio de proximidad A menudo, nuestras entrevistas se llevan a cabo en grandes ciudades donde los negocios tienen varios empleados y hay más rotación clientelar. Sin embargo, es de justicia reivindicar a “llaneros solitarios” como Marcos Fernández, que atiende su negocio en solitario desde un municipio de la cuenca minera asturiana, lugar de éxodo tras el cierre de todos sus pozos carboníferos. 94

P

ara visitar a nuestro Distribuidor del Mes, nos desplazamos hasta la antigua zona minera del río Nalón, cuyas galerías clausuradas han dado lugar a un éxodo de población y un interesante patrimonio industrial y museístico. No muy lejos de Oviedo, entre Pola de Laviana y Langreo, está el concejo de San Martín del Rey Aurelio, formado por varios núcleos a la riba del río Nalón. En el núcleo de El Entrego está el coqueto parque de la Laguna, donde en 1882 se casó el escritor Leopoldo Alas “Clarín”. A menos de cinco minutos a pie, siguiendo la cuadriculada trama urbana, está Auto Moto Asturias, regentado por Marcos Fernández. Marcos ha respirado gasolina desde que nació. Su padre era mecánico y amante de los clásicos. Cuando el taller de la familia cerró, Marcos empezó a trabajar en una tienda de recambios para coches, allí estuvo doce años. En aquella zona, no había nadie que se dedicara a los recambios de moto, así que cuando Marcos

se estableció por su cuenta, lo hizo ocupando ese espacio. Corría el año 2017, y acababa de nacer Auto Moto Asturias. La pasión de Marcos, dedicarse a lo que le gusta, es lo que le hace subir la persiana cada día. Desde su apertura, el negocio está sobreviviendo “día a día”, pagando el precio de mantenerse a flote en un núcleo pequeño de población, lejos de Oviedo o Gijón pero no lo suficiente como para evitar la importante competencia recambista de las mencionadas ciudades. Marcos les hace frente ofreciendo una atención personalizada que implica conocer a los clientes por su nombre, buscando siempre el mejor producto al mínimo precio. Porque Auto Moto Asturias es, para lo bueno y para lo mejor, Marcos y solo Marcos. Bueno, y con una “manita” puntual de su padre, o más bien “mano de santo” teniendo en cuenta que el senior de la familia es un veterano del oficio que tiene las puertas abiertas allá donde vaya.

321 septiembre 2023

94-95 DdM Auto Moto Asturias MT321.indd 94

20/9/23 12:57


Auto Moto Asturias (San Martín del Rey Aurelio) | distribuidordelMes

Marcos ha respirado gasolina desde que nació. Su padre era mecánico y amante de los clásicos así que este negocio entronca perfectamente con la pasión de nuestro protagonista.

Nuestro Distribuidor del Mes se sitúa en la antigua zona minera del río Nalón, cuyas galerías clausuradas han dado lugar a un éxodo de población y un interesante patrimonio industrial.

Museos en San Martín del Rey Aurelio

E

l municipio de San Martín del Rey Aurelio es relativamente joven, ya que hasta 1837 no se independizó de Langreo. Por aquella época, empezaron a explotarse las minas de carbón, instalándose el primer yacimiento en El Entrego, muy cerca de donde está el negocio recambista que protagoniza nuestra crónica. Tan boyante era la extracción de carbón, que el ferrocarril llegó hasta la localidad. Sin embargo, la alegría duró poco ya que a partir de 1960 la industria de carbón entró en receso a causa de la implementación de otras fuentes de energía, y también de la competencia de carbones de mejor calidad extraídos en otras partes del mundo. A finales de 2015, Hunosa cerró el pozo del Sotón, el último que quedaba en el concejo. Tres museos en San Martín del Rey Aurelio se encargan de recordar cómo fue la vida en este valle: el Centro de Experiencias y Memoria de la Minería, el Museo de la Minería y de la Industria, y el Pozo Sotón, donde se baja a las galerías subterráneas en un recorrido que puede durar hasta cinco horas.

Como anuncia su nombre, en Auto Moto Asturias tocan todos los palos, motos y coches. El grueso de la facturación se lo llevan las cuatro ruedas (sobre todo porque Marcos venía de donde venía y era muy conocido), pero poco a poco va ampliando la lista de clientes de moto. La mayoría de ellos son de la zona, aunque colabora con otros recambistas de la provincia: en este gremio, nunca sabes lo que puedes necesitar o prestar, ni que sea una bomba de gasoil de tractor. Marcos nunca tiene un “no” y hace lo posible por atender cualquier demanda. Calcula que tiene unas 20.000 piezas referenciadas, y sus proveedores “de cabecera” son Larsson y Bihr. Por la idiosincrasia del local, Marcos conoce

los perfiles de los clientes de moto y coche: “el cliente de moto es más Premium, viene con la lección aprendida y pide unas calidades concretas. Los recambios de coches tienen mayor abanico de opciones, y es fácil decantarse por algo más económico”. Centrándonos en la parte motorista, Marcos atiende sobre todo motos grandes, aunque también consigue accesorios para scooters. Esto no ha sido así por decisión deliberada, sino porque es lo que se mueve por allí: Marcos considera que se ha roto la cultura de la moto asociada a adolescentes, prácticamente no se ven ciclomotores por la calle y los nuevos motoristas se incorporan al mundillo cuando han

El cliente de moto es más Premium, viene con la lección aprendida y pide unas calidades concretas. Los recambios de coches tienen mayor abanico de opciones, y es fácil decantarse por algo más económico” pasado ampliamente los veinte años, en el mejor de los casos. Lo más demandado en la tienda son filtros, kits de transmisión, pastillas de freno y lubricantes. Los retrasos en los pedidos de recambios, propiciado por la pandemia sanitaria, también empiezan a ser cosa del pasado, con algunas excepciones como las baterías o determinados lubricantes. Marcos rememora apesadumbrado el año anterior, cuando por ejemplo era casi imposible conseguir neumáticos. Para repartir los encargos, trabaja con una empresa de transportes, y para entregas locales, el siempre socorrido cartelito de “vuelvo en diez minutos”. Marcos encara el futuro con ilusión y pragmatismo. Dentro de cinco años se imagina “en una tienda el doble de grande” porque ahora ya está abigarrado de espacio, incluso guarda material en su propio domicilio para darle aire al almacén. Ese anhelo no le quita la prudencia por la coyuntura actual: “seguir aguantando y creciendo un poquitín cada día. Yo siempre digo que mejor no intentar abarcar mucho e ir poco a poco, asegurando el paso”. automotoasturias.negocio.site 321 septiembre 2023

94-95 DdM Auto Moto Asturias MT321.indd 95

95

20/9/23 12:57


euromoto85.com

Sección ofrecida por:

tallerdelMes | Moto Fusión (Marbella, Málaga) Visitamos Moto Fusión Marbella en el corazón de la Costa del Sol de Un reportaje

Manel Kaizenn @manelkaize

.com oto.blogspot hoysalgoenm

Pasión, competición y profesionalidad Juan Morales es el gerente de Moto Fusión Marbella y una cara conocida en los campeonatos regionales y nacionales de motocross. Aún corre con los seniors, lo que demuestra que las canas no restan espíritu competitivo. Nos gusta que tipos así regenten talleres.

M

arbella, en la costa del Sol, es una localidad inevitablemente estereoti-pada. La concentración de un turismo millonario (y en ocasiones extravagante) y una gestión política que años atrás eran carne de la prensa rosa, amarilla y negra gracias a aquel orondo y caciquil alcalde esconden que allí vive gente de todo tipo y condición que madruga para pagar sus facturas honradamente. Una revista de motos no es el púlpito adecuado para hablar de lucha de clases y modelos de desarrollo socioeconómico, así que nos dedicaremos a lo nuestro… En la calle Cuarzo, no muy lejos de la playa del Cable, está nuestro Taller del Mes. Juan Morales es gerente de Moto Fusión y apasionado endurero que supo lo que era llevar una moto desde los diez años, gracias a la Mobylette Campera de su padre, más tarde llegaron las Puch: Minicross, Réplica Coronil, 96

Mirando hacia el futuro, Juan está interesado en seguir compitiendo y ve un eventual auge de las motos eléctricas y coches eléctricos, aunque considera que aún no es su momento.

Campera, Cobra… Llegó a la competición por casualidad, ya que lo suyo era el surf. En 1989 ganó el campeonato andaluz de enduro, y a partir de los primeros años 90 fue asiduo en los pódiums, saltando al Nacional, raids y campeonato de Velocidad hasta llegar a las Clásicas con las que hoy sigue compitiendo. A modo de anécdota, en la categoría senior sigue coincidiendo con los pilotos que habían sido rivales en las últimas décadas del siglo XX: los Barragán de Madrid, Agustí Vall, Enrique y Jesús Romero, Roberto Santacruz… Adversarios entonces, amigos ahora. Lo del taller fue casi consecuencia inevitable de andar trasteando en sus propias motos cada día. Tras estar once años de aprendiz en un taller de Marbella, se estableció por su cuenta en 2002 y ocho años después aterrizó en el local donde en este momento conversamos: “soy multimarca, lo toco todo menos Harleys”, manifiesta Juan.

321 septiembre 2023

96-98 Taller del mes Motofusion Málaga MT321.indd 96

20/9/23 12:55


Somos distribuidores para profesionales de la moto

Moto Fusión (Marbella, Málaga) | tallerdelMes

El completísimo taller de Motofan está suficientemente equipado como para acometer cualquier reparación o restauración sobre motocicletas tanto modernas como antiguas.

En este taller malagueño se profesa una enorme pasión por las motocicletas que invita a los propietarios de clásicas a confiar en este grupo de profesionales de la reparación y restauración. El equipo de Moto Fusión acumula varias décadas de experiencia en la reparación de la motocicleta en un taller multimarca con enorme prestigio en su zona.

También restaura clásicas, especialmente motos de campo. La fachada exterior es coqueta, con una viva combinación de cuatro colores y diversas plantas en sus respectivas macetas que dan alegría andaluza al lugar. Dentro, se mantiene la viveza cromática en una nave diáfana con dos niveles (planta y altillo) donde no faltan los recuerdos de Juan en forma de trofeos y fotografías, e incluso una colección de motos clásicas en el piso alto… ¡Nos encanta! Actualmente son cinco personas en plantilla, y Juan no está para mudanzas a sitios mayores: “Estoy saturado pero ya estamos bien”. Como tantos otros, Juan prefiere controlar lo que está en condiciones de abarcar. Tiene una clientela fidelizada, pero sufre con los peritos de ciertas compañías aseguradoras que escatiman hasta el último céntimo, los trámites para hacerles llegar la factura son engorrosos y en ocasiones pagan varias semanas después. Juan ha llegado a 321 septiembre 2023

97

euromoto85.com 96-98 Taller del mes Motofusion Málaga MT321.indd 97

20/9/23 12:55


euromoto85.com

Sección ofrecida por:

tallerdelMes | Moto Fusión (Marbella, Málaga)

Gracias al pasado tan enfocado al offroad de Juan Morales, en el taller Moto Fusión se ofrece un especializado servicio para sacar el máximo partido de las motos sobre el campo.

Toda una vida llena de motos...

J

uan Morales, gerente de Moto Fusión y apasionado endurero, comenzó su amor por las motos desde los diez años. Empezó con una Mobylette Campera de su padre y luego exploró Puch: Minicross, Réplica Coronil, Campera, Cobra... Aunque su pasión inicial era el surf, en 1989 ganó el campeonato andaluz de enduro y destacó en competiciones nacionales, raids y campeonatos de velocidad. Ahora se dedica a las Clásicas, compitiendo con pilotos que fueron sus rivales en el siglo XX.

plantar a alguna compañía que lleva esta burocracia hasta lo insostenible. Moto Fusión es un negocio que sufre la estacionalidad del invierno. Aunque hay motoristas marbellíes “de diario”, bien es cierto que todo se ralentiza mucho. Cuando llega el buen tiempo, muchos clientes “de verano” llevan sus motos para ponerlas al día. Calcula tener una bolsa de aproximadamente 3.500 clientes, gestionando unas 10 entradas diarias al taller. Los scooters son legión, y también el trail, aunque esto no es una sorpresa para nadie: “Mi amigo Fernando, de Moto Mercado, vende una Teneré cada día, y las BMW GS también se venden como churros”, manifiesta Juan. Volviendo a la clientela, el 90% demandan “mecánica rápida”, el mantenimien98

La política del taller con los recambios es la de ofrecer siempre primeras marcas a sus clientes. La calidad es absolutamente indiscutible en este longevo taller malagueño.

to habitual, y el resto vienen por averías más complejas. En este aspecto, Juan también detecta un cambio de hábitos, ya no se “destripan” motores con la misma alegría de antes, y cuando surge un problema interno serio, muchos clientes optan por comprar un motor nuevo, o directamente una moto nueva: “es que a veces ya ni consideran hacer reglajes de válvulas, te dicen ¿para qué, si la moto ya va bien?” La cultura del “usar y tirar”, en cierta manera, ha llegado también a las motos. Unos párrafos más arriba, Juan nos contaba que mete mano a la restauración de motos clásicas, extremo digno de destacar ya que muchos mecánicos las desdeñan por el tiempo que deben invertir y la escasísima rentabilidad que reciben a cambio. Juan observa que, de un tiempo a esta parte, la cultura café racer está a la baja, y sin embargo entran muchas motos sin aparente pedigrí que han estado décadas abandonadas en un garaje: Vespas, BMW, Kawas, Laverdas… Son las “clásicas que vienen”, que en el mundo de los coches llamarían youngtimers. Algunas serán piezas de culto, pero muchas otras están destinadas a ser motos de diario. Ahora mismo, Juan está trabajando en una Moto Morini Excalibur 350, 30 años y tan sólo 9.000 kilómetros. Moto Fusión destina un espacio para recambios; prioriza el accesorio original, pero tiene cuenta con los referentes habituales del gremio: elMotorista, Parts Europe, Vicma, Bihr, RMS para las clásicas, Navarro Hermanos a nivel local… Por herencia y afinidad, ofrece sobre todo productos para la moto de campo. Preguntado por la movilidad eléctrica, Juan se muestra resignado: “Diga lo que diga la gente, la moto eléctrica se impondrá, y también el coche eléctrico. Pero no ahora, todavía no ha llegado su momento, son demasiado caras y no hay puntos de carga”. De cara al futuro inminente, Juan no tiene grandes aspiraciones empresariales porque ya parece estar en paz con el mundo. De hecho, cuando se le pregunta por ello, empieza desgranando anhelos personales: “¡Seguir compitiendo, claro!”. ¡Dale gas, Juan!

Las Puch “españolas”

C

omo has leído en el artículo principal y visto en las fotos, Juan tiene en su altillo un “mini-museo” de motos clásicas, y de hecho él mismo dice haber tenido varias Puch en su haber. De todos los usuarios motocamperos del último cuarto del siglo XX, sería raro que alguno no se haya subido (o haya sido propietario) de una Puch. En 1889, el austríaco Johann Puch ensambló su primera moto en un garaje de Graz, y poco después fabricó también automóviles. Durante la Segunda Guerra Mundial, tuvieron que reciclarse para producir armamento. En 1970, el fabricante español Avello y Cía., con sede en Gijón, se fijó en Puch, una marca austríaca que comercializaba una moto ligera de campo que se estaba vendiendo como rosquillas: la Puch Maxi. Por aquel entonces, la fábrica de Alfredo Avello hacía 20 años que, gracias a un acuerdo con MV Agusta, ensamblaba modelos adaptados al mercado español, primero con el nombre de “MV Avello”, más tarde con la denominación italiana. Tras unas negociaciones con Puch, éstos compraron el 50% de Avello, empezando una exitosa producción de motos camperas: la primera fue la Carabela de Luxe, más tarde llegaron la Coronado y el gran éxito de la marca, la Minicross. En 1988, Puch y Suzuki se aliaron, saliendo de la sociedad la familia Avello. A partir de ahí, empezó otra historia en Gijón, cesando la producción de Puch y dedicándose exclusivamente a los modelos nipones.

321 septiembre 2023

96-98 Taller del mes Motofusion Málaga MT321.indd 98

20/9/23 12:55


Pasión por las motos… y los vídeos

¡No te pierdas el espectáculo y entra en nuestro canal de YouTube!

¡Bienvenido al canal de YouTube de MotoTaller! Aquí encontrarás una emocionante y diversa selección de contenido que representa el vibrante mundo del motociclismo. Con más de 8,000 suscriptores, estamos encantados de ofrecerte pruebas y presentaciones de motocicletas, detalladas guías de instalación, unboxings de equipamiento y accesorios para la moto y el motero, y muchas otras sorpresas.

Capturando este QR, podrás acceder a nuestro canal YouTube y disfrutar de todo nuestro variado contenido para el profesional del sector.

ÚLTIMAS NOVEDADES EN NUESTRO CANAL YOUTUBE.COM/@MOTOTALLER

KIUJÉI… CUJOTA… CUJAY… TANTO DA CÓMO LA LLAMES, ¡LO IMPORTANTE ES QUE CONOZCAS A QJ MOTOR! Hemos dado

SYM JOYRIDE 300, O EL ENCANTO DE LA MEDIA CILINDRADA… PRESENTACIÓN NACIONAL. En nuestro canal YouTube también se

la bienvenida en España a la nueva marca QJ Motor y a su filial MB Motor Iberia, su director general Josep Ferro, nos cuenta cómo han sido estos primeros meses de andadura de la firma.

puede vere una práctica guía de instalación de productos de law prestigiosa marca italiana sobre una Yamaha MT-09 SP. En concreto, instalamos: discos, pastillas, pinzas, latiguillos y bomba radial.

UBOXING DE LOS INTERCOMUNICADORES SENA 50R Y 50C. Los Sena 50C y 50R son los intercomunicadores más avanzados que cuentan con todas las prestaciones tecnológicas disponibles y una plataforma basada en Bluetooth 5.0. La firma americana ha incorporado también una cámara de foto y vídeo de 4K en el modelo 50C.

REPASAMOS LAS NOVEDADES DE MUNDO TALIO Y LEATT CON ESTE UNBOXING. Cuando hablamos de Leatt, pensamos en el innovador

neck brace. La compañía diversificó su oferta con equipamiento motorista de alta calidad hasta conseguir productos tan avanzados como los de su línea Enduro proporcionada por Mundo Talio.

¡No pierdas tiempo y suscríbete ahora mismo para no perderte nada! 99 (A) Youtube MotoTaller MT321.indd 79

youtube.com/@mototaller 20/9/23 12:41


100 PUBLI Berton MV Agusta Jerez A4 MT321.indd 100 Sin título-1 1

20/9/23 12:33 4/2/20 13:11


Articles inside

ÚLTIMAS NOVEDADES EN NUESTRO

1min
page 98

tallerdelMes | Moto Fusión (Marbella, Málaga)

3min
page 97

Pasión, competición y profesionalidad

2min
pages 95-96

Servicio de proximidad

4min
pages 93-94

dealerdelMes | Moteco Electric (Palma de Mallorca)

2min
pages 91-92

“Enchufados” por convicción

2min
pages 89-90

SuperMoto

2min
pages 87-88

d asequible

1min
pages 86-87

Ruta: RodiBook 2023 |

4min
pages 82-85

Ruta: RodiBook 2023 |

5min
pages 80-81

Secreto a voces

2min
pages 79-80

El viaje más esperado

7min
pages 75-79

Las cajas de filtro variables

2min
pages 74-75

La consulta del mes

1min
pages 73-74

Variada y necesaria

1min
pages 71-73

Discreta y elegante

2min
pages 68-71

Plus deportivo

4min
pages 64-67

EMPIEZA UNA NUEVA AVENTURA

1min
pages 62-64

Personalidad múltiple

3min
pages 58-61

Macbor Rockster y Rockster Flat | motoContacto

3min
pages 56-58

motoContacto | Macbor Rockster y Rockster Flat

2min
pages 55-56

Más premium

2min
pages 48-53

Tomando impulso

3min
pages 45-48

Win-win asegurado

1min
page 44

DE KITS PERSONALIZADOS ARRASTRES

3min
pages 42-44

JMC, Motul y Valvoline, las armas de Larsson en este mercado

8min
pages 39-42

Las motos aman

1min
page 38

motoInforme | Aceites de transmisión

4min
pages 37-38

motoInforme | Aceites de transmisión

3min
pages 35-36

Cambiar a mejor

5min
pages 33-34

Un clásico moderno

1min
page 32

equipaMoto | Casco MT Jarama

2min
pages 31-32

lizada

2min
page 30

Posventa profesiona

1min
page 29

Lección de compromiso de los pilotos

1min
page 28

Cubriendo las necesidades de la SYM Symphony

1min
page 28

Seguridad para el segmento superventas

2min
pages 27-28

Distribución en REDD

1min
page 25

El indiscutible líder

5min
pages 23-25

Kawasaki Z900RS (2023)

1min
pages 22-23

“Che passione, quina passió!”

9min
pages 17-21

Plus de confianza

2min
page 15

Ola de ventas

2min
pages 13-15

Lee todas estas noticias y muchas más en www.mototaller.info. ¡Actualízate!

2min
pages 12-13

Lee todas estas noticias y muchas más en www.mototaller.info. ¡Actualízate!

12min
pages 8-11

Digitalizando el sector

5min
pages 5-7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.