MotoTaller 319 junio 2023

Page 1

Peugeot XP400 motoContacto Riders On Road Gijón motoRutas 60 años Navarro Hnos. distriMoto Distribución neumáticos pneuMoto nº319 junio 2023 moto Colección 2024 Seven MX en Bihr • Adventure Experience BSA motoContacto is back! motoIndustria Visitamos JJuan Sant Cugat compeMoto Monlau Endurance con Mari Calero comparaMoto Royal Enfield HNTR 350 vs Scram 411 motoRutas tallerdelMes Motobox Mijas distriMoto El Rincón de WBZ partsMoto EBC cumple sus primeros 40 distribuidordelMes PuntoMotor Principado Dealer del Mes Lurauto Electric Especial Media cilindrada Especial Nueva marca • motoContacto QJ Motor SRV125 • construMoto Entrevista Josep Ferro • conceMoto QJ Motor Barcelona • motoContacto SYM Joyride 300 • construMoto Entrevista Carlos López-Navarro • motoPrueba SYM Cruisym Alpha 300

Del rojo italiano al azul alemán

319 junio 2023

Depósito Legal B-9199-92 ISSN: 2014 9700

CONTENIDOS

Director

Ernest Vinyals ernest@mototaller.info

Redacción

Manel Martínez manel@mototaller.info

Andreu Monteys andreu@mototaller.info

Gemma Casanovas gemma@mototaller.info

Imagen

Guillem Hernández guillem@sessantuno.com

Jordi Soler solerscooter.90@gmail.com

Daniel Rot info@rotproject.com

Albert Carreras albert.carreras.clemente@gmail.com

Sección motoCampo

Ramon Brucart rbrucartracing@gmail.com

Pol Borràs polborras24@gmail.com

PUBLICIDAD

Glòria Vinyals gloria@mototaller.info

Maite Vinyals maite@mototaller.info

ATENCIÓN AL CLIENTE Y SUSCRIPCIONES suscripciones@mototaller.info

PRODUCCIÓN

Diseño, imagen y maquetación

Rut Vidal rut@mototaller.info

Impresión

Gráficas Sadurní sadurni.cat

Habrá quien asegure, ahora que cada vez menos grandes marcas de vehículos —no solo de motos— pertenecen al grupo industrial que las vio nacer, que ya no hay nada puro en este mundo, y en realidad no le falta razón.

La emblemática marca de Borgo Panigale, siempre roja, siempre descaradamente italiana, lleva 11 años formando parte del poderoso grupo alemán automovilístico de Wolfsburg, un grupo que no solo es poderoso en cifras de ventas de sus marcas sino especialmente por su capacidad de influencia sobre el entorno tanto industrial como político y comercial. Es innegable que el grupo Volkswagen en Europa, aunque no sea el que más vehículos vende en cifras totales, es respetado, admirado, temido y envidiado a partes iguales por su forma de trabajar, su capital tecnológico, su potencial de desarollo y su capacidad de atacar el mercado.

A partir del próximo 1 de enero de 2024, la distribución de motos nuevas Ducati va a correr a cargo de Volkswagen Distribución España, poniendo fin a un acuerdo de más de 20 años durante los cuales el potente Grupo Onex ha ostentado el contrato de distribución de la marca desmodrómica, cosa que ha llevado con ejemplares pulcritud y resultados. Por su lado, y viéndolo con los ojos del constructor alemán, la rescisión de este contrato tiene toda la lógica corporativa de un gran grupo automovilístico que pretende dominar de cerca todos los estadios de su cadena de valor, además de buscar un ahorro de costes estructurales eliminando ad láteres: si yo ya tengo una estructura en España para la distribución de coches con una buena capilaridad y que se apaña bastante bien empresarialmente, ¿para qué mantener dos estructuras paralelas? Mejor unificar

Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden no ser necesariamente compartidos por la Editorial.

Queda prohibida la reproducción total o parcial de trabajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista sin la autorización expresa de sus editores.

© 2023, CEI Arsis, S.L.

CEI Arsis, S. L.

Sant Francesc, 86, dreta

08221 Terrassa (Barcelona)

Tel: (+34) 93 439 55 64 mototaller@mototaller.info · www.ceiarsis.info

DIRECTORA GENERAL

Pilar Grau

GERENTE

Glòria Vinyals

DIRECTOR ADJUNTO

Ernest Vinyals

y simplificar. Aunque vale la pena recordar que en el pasado este tipo de operaciones (mezclar auto y moto en una misma estructura) han dado resultados dispares, no necesariamente buenos. Es deseable que no se repita esta historia ahora.

Este cisma estuvo a punto de suceder hace ya unos 5 años pero en esa ocasión el maltrecho estado de cuentas de Ducati y la apuesta redoblada del grupo valenciano salvaron los muebles. Ahora que Grupo Onex ha sabido enriquecer su catálogo importando y cultivando una larga pléyade de marcas, algunas de ellas tremendamente exitosas como

Voge, Zontes o Royal Enfield, parece que el cambio de cromos llega en mejor momento para ambas casas y el espacio que dejará Ducati en Albuixec evidentemente no podrá ser reemplazado por completo pero desde luego no producirá tanto eco. Se abre, así pues, una nueva etapa para la marca dirigida por Claudio Domenicali en nuestro país que deberá ser bien contada, entendida y practicada por su red de distribución actual y futura. Ya no hay nada puro en este mundo, efectivamente, pero acompañar las tallarinas a la boloñesa con el pan negro de semillas siempre ha resultado una combinación tan curiosa como suculenta. ¡Atentos!

¡Gas y V ’s!

laEdito
www.mototaller.info
Peugeot XP400 motoContacto Riders On Road Gijón motoRutas 60 años Navarro Hnos. distriMoto Distribución neumáticos pneuMoto nº319 junio 2023 moto Colección 2024 Seven MX en Bihr • Adventure Experience mototaller.info
motoContacto is back! motoIndustria Visitamos JJuan Sant Cugat compeMoto Monlau Endurance con Mari Calero comparaMoto Royal Enfield HNTR 350 vs Scram 411 motoRutas tallerdelMes Motobox Mijas distriMoto El Rincón de WBZ EBC cumple sus primeros 40 distribuidordelMes PuntoMotor Principado Dealer del Mes Lurauto Electric Especial Media cilindrada Especial Nueva marca motoContacto QJ Motor SRV125 • construMoto Entrevista Josep Ferro • conceMoto QJ Motor Barcelona • motoContacto SYM Joyride 300 • construMoto Entrevista Carlos López-Navarro motoPrueba SYM Cruisym Alpha 300 PRECIO DE LA SUSCRIPCIÓN: 75 € (Suscripción por 1 año natural, I.V.A. y gastos de envío incluídos) 3 319 junio 2023
BSA
Nuestro próximo en 4 imágenes…
“La mejor forma de olvidar tu rutina diaria es hacer que a tus rodillas les pegue la brisa.”

319sumario

EN ESTE NÚMERO

06 notidelMes Consejos Infopro Digital para mejorar los talleres de motos

08 motoNotis

14 motoVentas Mayo espectacular

16 distriMoto El rincón de WBZ

18 pneuMoto Neumáticos

20 pneuMoto La distribución de los neumáticos de moto

28 pneuMoto REDD Parts & X-GRIP

30 distriMoto Navarro Hermanos

35 acceMoto Puig News

36 motoIndustria Visitamos J.Juan

38 compeMoto V Monlau Motul Endurance Race con María Calero

42 motoContacto QJ Motor SRV 125

46 construMoto Servicios QJ Motor

50 comparaMoto Royal Enfield Scram 411 vs. Royal Enfield HNTR 350

52 partsMoto EBC Brakes & Findforyou

54 motoPrueba SYM Cruisym Alpha

58 construMoto Media cilindrada SYM

60 motoContacto SYM Joyride 300

64 motoRutas Riders On Road Gijón

68 motoRutas Rider 1000 (700)

72 motoContacto Peugeot XP400

76 motoContacto BSA Gold Star

80 motoConsultas BertonBike

El electroventilador

82 motoCampo Equipamiento

Colección 23.2 de Seven MX by Bihr

84 motoCampo Noticias

86 motoCampo Eventos Adventure Experience 2023

88 dealerZerodelMes Lurauto Electric Mobility (San Sebastián y Bilbao)

92 distribuidordelMes Punto Motor Principado (Avilés, Asturias)

96 tallerdelMes Motobox Mijas (Mijas, Málaga)

4 319 junio 2023
Y síguenos en las redes sociales
nuestra
Visita
web: www.mototaller.info
76 BSA Gold Star Renace en plan majestuoso. 82 Colección 23.2 de Seven MX Bihr la distribuye en nuestro país. 68 Rider 1000 (700) Hicimos equipo con Estrip Motos. 88 Lurauto Electric Mobility Con sedes en Donostia y Bilbao. distri
Moto
pneu Moto
20 Neumáticos de moto Análisis a fondo de su distribución. 30 60 aniversario Navarro Hnos. Un distribuidor líder en Andalucía. 64 Riders On Road Gijón 2023 La gozamos con una Zontes 350D. 46 Los planes de la marca QJ Motor Josep Ferro nos los explicó al detalle. constru Moto
compe
38 V Monlau Motul Endurance Race Duelo de mecánicos de competición.
Moto moto Rutas
54 SYM Cruisym Alpha 300 Un maxiescúter muy equipado.
moto Prueba
parts Moto moto
moto dealerZero del mes
52 40 aniversario EBC Brakes Calidad y prestaciones de frenado.
Rutas moto Contacto

Cuatro recomendaciones Infopro Digital para incrementar la rentabilidad y la calidad de servicio

Talleres mejores

Infopro Digital, uno de los grupos europeos líderes en información técnica profesional cuya filial para España y Portugal es ETAI Ibérica, ha publicado en su blog un artículo en el que da cuatro recomendaciones para optimizar los talleres de reparación de motocicletas.Conviene tenerlas en cuenta.

Con el objetivo de maximizar la productividad y la calidad de servicio de los centros de reparación de motocicletas, Infopro Digital da los siguientes cuatro consejos:

1/ Datos técnicos originales del fabricante

Una de las claves para simplificar las operaciones en el taller es utilizar los datos técnicos originales del fabricante. Esta información proporciona detalles sobre los procedimientos de reparación y mantenimiento recomendados para cada modelo. Además, al utilizar datos técnicos precisos, se reduce el riesgo de errores y se trabaja con mayor rapidez y eficacia.

Los profesionales de la reparación que confíen en un software especializado (Atelio Data Moto, por ejemplo) dispondrán de estos datos técnicos. El formato digital facilita su uso y la actualización de los datos.

2/ Organización con un software intuitivo del calendario

Gestionar la organización diaria del taller de motos puede ser todo un reto, especialmente cuando coinciden al mismo tiempo varias reparaciones. Utilizar un software con un módulo intuitivo de agenda puede ayudar a los profesionales a gestionar todas las tareas de forma eficiente y evitar retrasos.

Un buen calendario debe ser fácil de usar y comprender pero también debe ser capaz de gestionar múltiples tareas de forma simultánea así como alertas sobre los próximos plazos y tareas. Por norma general, los calendarios más adecuados se integran en los sistemas de gestión de taller (Infopro Digital propone el Atelio Pro) y proporcionan una visión general de todas las operaciones.

3/ Contactar con los clientes de forma rápida y eficaz

L a comunicación con los clientes es esencial. Es importante mantenerlos informados sobre el estado de sus reparaciones, los costes y los plazos. Una comunicación rápida y eficaz mejora la satisfacción del cliente y refuerza su f idelidad a largo plazo.

Los softwares de gestión como el Atelio Pro facilitan la comunicación con los clientes. Este tipo de programas proporciona actualizaciones automáticas sobre el estado de las reparaciones, presupuestos y facturas. También permiten utilizar mensajes de texto y correo electrónico por lo que el acceso a la información por parte de los clientes es mayor.

4/ Tecnologías SMART y VESA

L as tecnologías SMART y VESA (Vehicle Electronic Smart Assistant) son módulos innovadores que en algunas soluciones de información técnica (Atelio Data Moto, por ejemplo) pueden ayudar significativamente a los mecánicos en su trabajo diario.

L a tecnología SMART se presenta en dos variantes, SMART CASE y SMART FIX. El sistema SMART CASE está diseñado para ayudar a los mecánicos a realizar reparaciones rápidamente utilizando casos resueltos por expertos y organizaciones de asistencia. De este modo, se pueden diagnosticar rápidamente los problemas y proponer soluciones de reparación en tiempo real. Por su parte, el sistema SMART FIX es especialmente útil cuando se necesita acceder a los boletines de servicio técnico (TSB) del fabricante original y a las campañas de rellamada de vehículos. Ambas variantes mejoran la gestión de las averías de las motos que acuden a los talleres.

El sistema VESA consiste en una herramienta avanzada que permite a los mecánicos diagnosticar rápidamente los fallos de l os componentes eléctricos y electrónicos. Así mismo, les proporciona asistencia e instrucciones detalladas paso a paso para identificar y resolver averías. Su uso permite ahorrar tiempo y reducir errores. Es especialmente útil para resolver problemas complejos y reparaciones que requieren conocimientos técnicos .

www.etai.es

notidel
Infopro
talleres de motos 6 319 junio 2023
mes Consejos
Digital para
El software de gestión Atelio Pro y la base de datos Atelio Data Moto de Infopro Digital mejoran la actividad diaria de los talleres de motocicletas.
FRENAR LO IMPARABLE HAZLO CON Tecnología de competición para el día a día Completa gama de hidráulica de freno Hel Performance España @HelPerformanceSpain Hel Performance España www.helperformance.es LATIGUILLOS CILINDROS MAESTROS PINZAS BOMBA DE PULGAR FIND FOR YOU IMPORT-EXPORT, S.L. C/Oviedo, 3. Pol. Ind. Candelas 28970 Humanes de Madrid Madrid - España 916093619 654371519 info@find4u.es www.find4u.es

Dos Ruedas abre sus puertas en Sevilla Nuevo concesionario oficial Piaggio

Dos Ruedas es el nombre del nuevo concesionario Oficial Piaggio ubicado en Sevilla. Con la apertura de este nuevo establecimiento, los habitantes de la capital andaluza y de la provincia, tendrán acceso a una amplia gama de motocicletas y scooters de la marca italiana, así como un servicio de atención a los clientes dirigido por un equipo de profesionales que ofrecen un trato personalizado y cercano. La inauguración contó con la presencia de Miguel Ángel García Jarana Caro, gerente de Dos Ruedas; Javier Rodríguez Pérez, Manager General del Grupo Piaggio España, e importantes personalidades y profesionales del sector de la moto. También estuvieron presentes en la velada diversos medios de comunicación de referencia de la ciudad, que pudieron conocer de primera mano las nuevas e increíbles instalaciones del concesionario.

El evento reunió a 200 amantes de las motocicletas, así como autoridades de Sevilla y personalidades como Miguel Ángel Muñoz, entre otros. Y durante el encuentro, los asistentes también pudieron disfrutar de un concierto a cargo del grupo Malvados.

Harley-Davidson Sevilla City no sólo cuenta con una tienda en la que se comercializan todos los icónicos modelos de la firma de Milwaukee -como la Harley-Davidson Sportster S - y su colección de ropa y accesorios, sino que además pone a disposición de sus clientes un taller mecánico. El nuevo concesionario abre de lunes a viernes de las 9 a las 20 horas, y sábado de las 10 a las 14 horas, y da empleo a cinco personas repartidas entre el departamento comercial y el taller. hdsevilla.com

Silence entrega 325 S04 a OK Mobility

Dos Ruedas se encuentra ubicado a finales de la Avenida Kansas City y a un paso de Sevilla Este, punto bien localizado y estratégico de la ciudad. El establecimiento dispone de más de 700 metros cuadrados, divididos en un amplio espacio de exposición para los vehículos, accesorios y boutique, donde los clientes podrán descubrir los últimos modelos, desde los clásicos scooters Vespa y Piaggio, hasta las motocicletas deportivas de Aprilia, sin olvidarnos del inconfundible estilo de MotoGuzzi.

La apertura de este nuevo concesionario es un ejemplo más de la gran apuesta que está realizando el Grupo Piaggio por expandir la marca en Sevilla y acercarla a todos los usuarios. A partir de ahora, todos los clientes podrán visitar las instalaciones en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Desde la página web y redes sociales de Dos Ruedas también podrán encontrar toda la información posible sobre los modelos y ofertas que ofrecen, así como agendar citas en su taller.

2ruedas.es

Nuevo concesionario Harley en Sevilla

Harley-Davison Sevilla City

Recientemente, se ha inaugurado el nuevo concesionario Harley-Davidson Sevilla City, situado en la Avenida de Montes Sierra, 36 - 48, de la capital andaluza. La celebración marcó la apertura del último concesionario en unirse a la prestigiosa red de concesionarios HarleyDavidson. Se trata de un espacio de 420 metros cuadrados de superficie.

El acuerdo entre ambas firmas contempla la entrega de 5.800 nanocars y 700 motos

Silence, la marca de vehículos eléctricos de ACCIONA, entregó 325 unidades de su auto S04 a OK Mobility, una empresa de movilidad global que tiene presencia en 13 países. Estos vehículos forman parte de un acuerdo que contempla, en exclusiva para su sector, la venta de 5.800 nanocars y 700 motos a lo largo de los próximos tres años. Este jugoso acuerdo entre ambas empresas supone un gran impulso para la nueva aventura de Silence que accarreará una inversión total de €100 millones. La flota de vehículos entregados a OK Mobility se desplegará inicialmente en las ciudades españolas de Madrid, Barcelona, Mallorca y Málaga, con la idea de que, en el futuro, el servicio se amplíe a otras ciudades europeas donde opera la compañía. El acto de entrega de la primera remesa de estos vehículos eléctricos de cuatro ruedas tuvo lugar en el Real Club Náutico de Barcelona contando con la presencia del CEO de OK Mobility, Othman

Ktiri, y del CEO de Silence y Acciona Mobility, Carlos Sotelo.

El acuerdo entre ambas marcas va más allá de una mera provisión de vehículos, ya que buscan la complementariedad para desarrollar un negocio en torno a los nuevos retos que plantea la movilidad urbana. El siguiente paso incluirá la integración de la app de Silence dentro de la plataforma de OK Mobility, para que la experiencia de compra del cliente sea única y fluida.

www.silence.eco

Jornada “Una movilidad segura”

Organizada

por Motos Bordoy, los Mossos d’Esquada y el Servei

Català de Trànsit

La flagship store de Motos Bordoy en el número 186 de la calle Balmes de Barcelona acogió el pasado 15 de junio la segunda edición de la jornada “Una movilidad segura” cuyo objetivo es concienciar sobre la seguridad de los motoristas para así reducir los accidentes.

Organizada por los Mossos d’Esquadra, el Servei Català de Trànsit y Motos Bordoy, esta iniciativa se volvió a repetir tras el éxito de la celebrada en 2022 y este año ha abordado temas como la concienciación, cómo minimizar riesgos o el control de las emociones y recordando siempre que la atención, la observación y la prudencia es la receta más recomendable para desplazarse, tanto en el día a día por la ciudad o el entorno urbano como en largos viajes vacacionales.

Mientras los representantes de los Mossos d’Esquadra y el Servei Català de Trànsit ahondaron en los conocimientos de movilidad, las habilidades y actitudes como la prevención, los de Motos Bordoy incidieron en evitar acomodarse al riesgo cuando éste deja de percibirse y, sobre todo, en valorar sistemáticamente la capacidad de anticiparse a las posibles situaciones de peligro desde la perspectiva más privilegiada de una moto, en la que se circula a mayor altura y con mucha mayor visibilidad que en un vehículo de cuatro ruedas.

www.motosbordoy.com

ISB Sport, en el Dakar Sostenible 2024

Compromiso de la marca de rodamientos con la innovación y la competición

motoNotis La actualidad del sector de la moto, al minuto en www.mototaller.info 8 319 junio 2023

Lee todas estas noticias y muchas más en www.mototaller.info. ¡Actualízate!

La marca de rodamientos ISB Sport siempre ha estado vinculada al mundo del motor en competición, desde sus orígenes familiares en el Mundial de Enduro hasta la actualidad. ISB Sport también lleva más de un lustro trabajando junto a Watt Power Racing en el desarrollo de una moto eléctrica para el Dakar. Proyecto que actualmente coge mayor trascendencia tras el anuncio por parte de la organización del rally más importante del mudo de crear una categoría destinada a los vehículos eléctricos.

El compromiso encuentra, como no podría ser de otra forma, su razón de ser en la dimensión tecnológica del Dakar. Sus características excepcionales hacen de la prueba un laboratorio tecnológico sin parangón, convirtiéndolo en un banco de ensayo para probar nuevas motorizaciones o desarrollar innovadores dispositivos de seguridad. Precisamente con esta vocación, el programa Dakar Futuro permitió en un primer momento que los coches de motorización híbrida irrumpieran en escena, aumentando el rendimiento de las mejores escuderías. Asimismo, se han abierto nuevas vías para acoger experiencias tecnológicas que pueden transformar el universo del rally raid y el proyecto “Mission 1000” encarna a la perfección el espíritu pionero del Dakar.

Únicamente las energías de menor consumo podrán participar en el reto que plantea la “Mission 1000” del Dakar: el hidrógeno, los vehículos 100 % eléctricos o las motori -

zaciones híbridas con una cantidad mínima de biocarburante.

Los participantes de la “Mission 1000” serán invitados en un primer momento a una prueba que permitirá a los constructores obtener un máximo de información. Su desempeño en términos de fiabilidad técnica, consumo de energía y huella de carbono será evaluado por un jurado de expertos. Siendo un lugar idóneo en el desarrollo de rodamientos y componentes en el mundo del motor, la marca italiana trabaja para estar en la salida del Dakar 2024. isbsport.com

Desde mi casco

Así se titula el tercer libro de Ramón Parreño

Ramón Parreño presentó recientemente en Pautravelmoto, empresa de alquiler de motos para viajar de Barcelona, su nuevo libro titula-

do “Desde mi casco”. Y llegó “a lo Alfredo Landa”, tirando de un carrito donde llevaba varios libros porque no los distribuye en librerías ni plataformas: unos timadores le “fusilaron” ventas plagiando uno de sus libros. La lluvia aguó parcialmente lo que prometía ser un lleno confirmado, y sin embargo allí estuvieron los que tenían que estar, arropando a aquel portero de finca que es escritor, por más que el tipo discrepe y prefiera autodenominarse “arrejuntaletras”. Él, como yo y la abrumadora mayoría de escritores en este país, no podemos ganarnos la vida escribiendo libros.

Volviendo al libro, son 47 historias, un prefacio del autor y dos prólogos a cargo del motoviajero Carles Brotons y este que os escribe.

motoNotis

Las historias de “Desde mi casco” han ido brotando conforme pasaba la vida ante los ojos de Ramón; de vez en cuando, alguna chispa descarrilaba la rutina del día a día, y eso era gasolina para la hoguera imaginativa que es la mente del escritor. Cotidianidad, nostalgia y en general un suspiro a cuenta de los buenos viejos tiempos nos aguardan en un libro con contenido menos “happy” del que sugiere la preciosa portada, por cierto diseñada por la hija de Ramón y Merche.

Este es un libro que comprarán amigos, y en todo caso amigos de amigos. Ramón es un pésimo vendedor de sí mismo, muy por debajo de su valía como escritor y como persona. Porque, en lo personal, Ramón es ese referente que te tiene en cuenta, que no deja a nadie en la estacada y se mueve por bondad y altruismo, valores que, todos lo sabéis, no cotizan en este mundo feroz e insolidario que estamos dejando a nuestros descendientes. Pero el tipo escribe bien, es lúcido, así que no le hagáis caso a las cosas que dice y comprad su literatura. Buscad a “Ramón Parreño Moreno” en las redes, y haced el encargo directamente al creador, sin intermediarios. Noticia elaborada por Manel Kaizen. La foto es de Mónica Bernardos.

La oferta Galfer para el segmento “Adventure”

Está compuesta por varios discos y pastillas de freno Galfer propone una oferta en discos y pastillas de freno para motos maxi trail que se caracteriza por su potencia de frenada, precisión, ligereza, alta disipación del calor y modulabilidad de la frenada ajustable y constante en todas las condiciones. En discos de freno propone variantes como el Disc Wave flotante (FLW-CW) disponible en medida original con núcleo de acero (FLW) o con núcleo de aluminio (CW) para el tren delantero y trasero en algún caso concreto; el CUBIQ flotan-

te (FLQ), alternativa al Disc Wave y disco solo se fabrica con núcleo de acero, aunque su peso es igual de reducido que la versión Wave CW, gracias a su optimizado diseño y el Disc Wave fijo (W), el disco trasero en medida original. La versión W es un diseño Wave con ventanas, que ayudan a refrigerar el sistema de frenos.

En cuanto a las pastillas, dispone de tres compuestos principales, el sinterizado Standard (G1370-71) que destaca por su polivalencia, alta durabilidad, gran modulabilidad y se encuentra en un término medio en potencia de frenada; el sinterizado Sport (G1375) que ha sido desarrollado para los usuarios que realizan una conducción deportiva y donde el uso de los frenos es más intensivo y el compuesto sinterizado Sport R (G1375R), evolución de las pastillas Sport G1375 y que está pensado para un uso deportivo y de competición. galfer.eu

de las bujías Iridium IX de NGK Durabilidad, encendido mejorado, arranque más rápido…

El porfolio de producto de Euromoto85 incluye las bujías de encendido Iridium IX de la marca NGK. El iridio, metal con el que están fabricadas,

es seis veces más duro que el platino por lo que su vida útil es significativamente más larga que las de las bujías de níquel convencionales.

Además de su mayor durabilidad, Euromoto85 enumera otras ventajas de las bujías NGK Iridium IX respecto a las convencionales: encendido mejorado gracias a la punta de iridio produce un encendido más eficiente que la mezcla aire-combustible; arranque más rápido y silencioso; reducción del consumo de combustible al aumentar la eficiencia de la combustión; menos fallos porque la distancia constante sin erosión del electrodo Iridium IX evita los errorres de encendido y, a la larga, la sobretensión de la bobina y, por último, la estructura de las bujías NGK Iridium IX evita que los depósitos de partículas de carbonilla puedan bloquear el voltaje del encendido

www.euromoto85.com

Accossato reinventa el cilindro maestro

Con su nuevo modelo más simple y eficiente

Accossato, el especialista en el desarrollo y fabricación de elementos de fricción, ha diseñado un nuevo y mejorado cilindro maestro con pequeñas modificaciones que permiten un mejor y confiable rendimiento a todo el sistema de frenado.

motoNotis La actualidad del sector de la moto, al minuto en www.mototaller.info
Euromoto85 enumera las ventajas

Lee todas estas noticias y muchas más en www.mototaller.info. ¡Actualízate!

El fabricante ha rediseñado el cilindro maestro simplificándolo montando las juntas en el orificio, por lo que solo se mueve el pistón y eso tiene varias ventajas clave.

Las juntas todavía se hinchan ligeramente cuando se sumergen en líquido; sin embargo, ahora crecen alejándose del orificio de purga, no hacia él. Esto significa que la posición del pistón/orificio de purga se puede configurar perfectamente eliminando completamente cualquier recorrido libre de la palanca (o permitiendo una cantidad precisa).

Con el nuevo sistema de Accossato, el pistón empuja hacia adelante y presuriza el sistema, el pistón también se mueve en el movimiento hacia adelante del labio de la junta, no contra él, lo que reduce enormemente el arrastre del y mejora las sensaciones. Además, cuando el pistón tira hacia atrás, la acción del pistón funciona en contra de la dirección del labio de la junta, lo que ayuda a mantener el sistema sellado hasta que la presión se libera por completo de la palanca, dando una respuesta lineal a la reducción de la presión de la palanca por parte del piloto. En este mismo sentido y debido a la acción inversa del pistón que sella el sistema, se posibilita una respuesta de liberación mucho más rápida, ya que la succión tira literalmente de las almohadillas hacia atrás en lugar de depender de una reducción pasiva de la presión comportando una respuesta mucho más rápida si se vuelve a aumentar la presión del freno. accossato.com

Sé previsor y anticípate al frío Adquiriendo ya el sobre-pantalón Cobbers

Aunque estamos en plena canícula, conviene no descuidar el equipamiento para el invierno y una propuesta muy interesante es el sobrepantalón térmico de Cobbers diseñado y fabricado en España.

Este sobre-pantalón está fabricado con los mejores materiales testados en laboratorio (membranas impermeables, aislantes térmicos, cremalleras hidrorrepelentes…) para proporcionar una elevada protección térmica sin sacrificar el confort. Basado en un diseño patentado, se abre totalmente para que el usuario se lo pueda poner y quitar fácilmente en la calle, con los dos pies en el suelo sin perder el equilibrio y sin descalzarse. Así mismo, se puede separar en dos piezas lo que, sumado a su compacidad, permite que se pueda guardar en los bolsillos de una chaqueta.

El sobre-pantalón Cobbers está pensado para que el motorista se lo ponga para ir a trabajar o salir de ruta cualquier mañana fría y después se lo pueda guardar en cualquier hueco o en los bolsillos si no lo necesita para la vuelta.

Los interesados en este sobre-pantalón térmico pueden adquirirlo a través de la web de Cobbers (cobbers.es) a un precio de 135 euros. cobbers.es

motoNotis
11 318 mayo 2023
AÑOS ANNI YEARS 10 DESCUBRE NUESTRAS MARCAS WWW.ANDREANIMHS.COM ANDREANIMHS.COM AÑOS ANNI YEARS 10 TAKASAGO CHAIN C M Y CM MY CY CMY K

Nuevas estriberas plegables de Bonamici Racing

De aleación de aluminio y fáciles de instalar

Bonamici Racing ha presentado unas nuevas estriberas plegables que están disponibles como accesorios junto con las estriberas de competición y las punteras plegables. Rápidas de instalar, cada kit de juegos traseros tiene su propio código para estriberas plegables, simplemente se debe seguir la tabla de aplicaciones adjunta, o consultar la página web de Bonamici Racing.

Las nuevas estriberas plegables de Bonamici Racing están fabricadas en aleación de aluminio de alta resistencia y anodizado en negro para una mayor resistencia. Cuentan con muelle de retorno en el estribo y tornillo para su correcta instalación por la parte trasera. Su instalación no requiere ninguna modificación en la moto.

un referente en el segmento, posición que ha alcanzado gracias a la construcción de un catálogo amplísimo compuesto por todo tipo de componentes específicos y de calidad para diferentes tipos de motos.

www.mybihr.com

Promoción en la tienda on line de Yasuni

20% de descuento en su gama de variadores para T-Max 530 y 560 Yasuni ha renovado su gama de variadores T-Max 530 y 560 con la intención de reposicionar los productos en el mercado, aumentando la calidad y reduciendo el precio. Yasuni enumera las cualidades de sus variadores: brutales aceleraciones y entrega de potencia instantánea, mayor velocidad máxima, máxima potencia en toda la gama de revoluciones y conducción más suave y eficiente. Durante estos días los tiene de promoción por lo que los interesados se pueden beneficiar de un 20% de descuento en la web y de un 15% extra añadiendo el código “TMAXYASUNI”.

Esta promoción es válida hasta agotar existencias, está disponible solo en la tienda on line y no es acumulable a otras promociones.

cilla y al mismo tiempo resulte más atractiva. Además de que ya están en la web nuestras tres nuevas líneas”.

Las tres nuevas líneas de producto son la Adventure, la Touring y la Dual Sport. Además de las tres áreas de la web donde todos los entusiastas de la aventura, los viajes y la diversión en moto podrán encontrar las prendas destinadas a la aventura, al touring y al todo terreno en diferentes colores y en versiones Lady. Todos los productos se pueden adquirir on line y a través de los distribuidores de la marca.

www.t-ur.com

HJC permite probar sus cascos de última generación

Los modelos RPHA 71, RPHA 91, V10 e i71

Los componentes Bonamici Racing están homologados por la FIM, utilizados en WorldSBK, MotoGP, EWC, BSB, MotoAmerica y IOM TT (Isle of Man Tourist Trophy). Cada componente está diseñado y desarrollado para un uso profesional y competitivo y, por lo tanto, es de excelente calidad. Además, todos los tornillos y pernos se suministran con cada artículo. Son piezas de recambio que siempre están disponibles. www.bonamiciracing.it

Bihr distribuye los accesorios LSL

Sus protectores, manillares, reposapiés, latiguillos, faros, etc.

LSL ofrece incontables productos que permiten a los usuarios disfrutar de su pasión con la tranquilidad y la confianza que aporta saber que la puesta a punto de la máquina es perfecta. Bihr es el encargado de distribuir en España la amplia gama de piezas y recambios de la firma alemana LSL la cual ofrece un extenso catálogo entre protectores (de carenado, basculante, horquilla…) manillares (en la imagen), manetas, estriberas, reposapiés de aluminio, abrazaderas, latiguillos de freno y embrague, puños, faros, guardabarros etc.

Bajo el lema “Hacemos que las buenas motos sean perfectas”, LSL es un fabricante de piezas y recambios que se ha convertido en

www.yasuni.com

HJC Helmets invita a los motociclistas de todo el país a probar de forma gratuita los cascos más innovadores y vanguardistas de su gama. La elección del casco adecuado es una decisión crucial para los motociclistas, ya que la seguridad y la comodidad son aspectos fundamentales durante la conducción. Conscientes de esto, HJC ha desarrollado una destacada línea de cascos que brindan una protección excepcional, un diseño elegante y un rendimiento de primera categoría.

Gracias a HJC y sus dealers autorizados, los motociclistas tendrán la oportunidad de experimentar la calidad y el rendimiento de estos cascos de primera clase. Con esta campaña de pruebas gratuitas, los clientes pueden elegir entre cuatro modelos de cascos cuidadosamente seleccionados, cada uno con características únicas y diseñados para satisfacer las necesidades de diversos estilos de conduc-

T.ur estrena página web

A través de ella todos sus productos se pueden adquirir on line

La temporada 2023 de T.ur arranca con muchas novedades: una nueva colección, una página web totalmente renovada, tres importantes eventos y dos pilotos campeones. L a marca del Grupo Mandelli para los viajeros en dos ruedas dio el pistoletazo de salida a la temporada primavera-verano 2023 con la renovación de su página web. Sobre ella, Florian Martin, director de marketing de la marca milanesa, ha explicado que “a raíz del éxito obtenido en la última edición de EICMA, hemos decidido hacer un restyling de la web t-ur.com para que la navegación sea más sen -

motoNotis La actualidad del sector de la moto, al minuto en www.mototaller.info 12 319 junio 2023

Lee todas estas noticias y muchas más en www.mototaller.info. ¡Actualízate!

ción. Los cascos disponibles para las pruebas son el sport-touring RPHA 71, el modular RPHA 91, el V10 con su puntito vintage y el i71 para los amantes de la velocidad. Los interesados en probar estos modelos deben contactar con los dealers autorizados de HJC Helmets.

La gama de cascos de este fabricante coreano llega a España de la mano de Poiexiss Globus. hjchelmets.eu

La chaqueta Arvika de Halvarssons es ideal para el verano

Duell es el distribuidor en España de esta marca sueca

Halvarssons, la prestigiosa marca de equipamiento sueca que en España la distribuye Duell, presenta una prenda ideal para el verano, la chaqueta Arvika. Los motoristas disfrutarán de la carretera durante los meses más

tórridos del año con esta chaqueta muy ligera y con paneles de malla que le proporcionan una gran ventilación.

El sello de calidad y tecnológico de Halvarssons se plasma con la tecnología Hi-Art en hombros y codos. Dicha tecnología consiste en una combinación de materiales ligeros e innovadores que proporciona hasta cinco veces más resistencia que la tela convencional. Dicha tecnología es clave para que la chaqueta Arvika de Halvarssons posea la certificación de seguridad CE de nivel AA. De la seguridad y la protección también se encargan los protectores ajustables de nivel 2 en hombros y codos los cuales se pueden complementar con protectores de espalda y pecho, disponibles por separado.

La chaqueta de verano Arvika cuenta una cremallera larga, ofrece la posibilidad de conectarse a los vaqueros Rogen también de Halvarssons y está disponible en versión chico y chica y en la combinación de colores gris claro y negro. Su precio recomendado es de 259 euros. duell.eu

Accesorios GIVI & motos eléctricas

Soluciones de equipaje y cascos ideales para este tipo de motos Siempre atenta a las necesidades del mercado, GIVI ha escuchado las demandas específicas de los propietarios de motos eléctricas y para satisfacer sus demandas cuenta con

varias soluciones de equipaje y cascos ideales para ellos.

Entre las soluciones de equipaje destacan el baúl B32 Bold de 32 litros de capacidad, el top case Riviera E46 (en la imagen) fabricado con plástico termoformado mediante un sistema de moldes con relieve, la mochila GRT719 con capacidad de 3 litros y bolsa de hidratación integrada, la mochila ST606 de estilo sport con tapa termoformada y capacidad de 22 litros y la bolsa de depósito CRM103 que aporta un plus de practicidad.

Por otra parte, varios son los modelos de cascos que GIVI considera especialmente apropiados para los usuarios de motos eléctricas: el jet X.25 ideal para los urbanitas, el de off road 60.1, el modular X.21, un demi-jet muy asequible y práctico como el 10.7 o un top de gama como el 50.9.

www.givi.es

motoNotis
13 319 junio 2023
Descubre más en www.gs-battery.com Powering high performance for over 100 years

Mayo cerró con un aumento de las matriculaciones del 12,9%

Incremento de dos dígitos

ANESDOR, la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas, dio a conocer las cifras de matriculaciones de mayo y fueron muy positivas. El pasado mes se matricularon 24.384 motos y vehículos ligeros, un 12,9% más que en mayo del año pasado. Estas cifras han contribuido a que el acumulado enero-mayo de 2023 registre un crecimiento del 9,8% en comparación con el mismo intervalo del año anterior. En lo que llevamos de año se han matriculado 90.820 unidades entre motocicletas y vehículos ligeros.

Más en detalle, en mayo se matricularon 9.017 motocicletas convencionales, cifra que supone un aumento del 17,1% en comparación con el año anterior. Por su parte, se matricularon 12.143 escúteres, un 5,7% más que en mayo de 2022. Los ciclomotores y las motos eléctricas también firmaron grandes números. El mes pasado se matricularon 2.024 ciclomotores (+52,5%) y 1.964 motos eléctricas (+65%). El auge del canal empresas y de las flotas el mes pasado explica este incre -

mento de matriculaciones.

“El crecimiento del 13% en mayo es un gran dato, más aún teniendo en cuenta que el año pasado ya crecimos un 22% en este mes. Las lluvias al final del mes nos ralentizaron un poco pero la tendencia de crecimiento de la moto y los vehículos ligeros es

sólida y no cabe duda de que cada vez son más apreciados en la movilidad ” declaró José María Riaño, secretario general de ANESDOR, para valorar los resultados de las matriculaciones de mayo.

www.anesdor.com | www.msiberia.org

motoVentas | Mayo 2023 14 319 junio 2023
4.935 u 1.210 u. 2.494 u. 964 u. 1.615 u. 732 u. 1.516 u. 633 u. 1.394 u. 625 u. 1.271 u. 492 u. 783 u. 456 u. 760 u. 430 u. 690 u. 385 u. 625 u. 372 u. LAS DIEZ MARCAS MÁS VENDIDAS EN MAYO DE 2023 LOS DIEZ MODELOS MÁS VENDIDOS EN MAYO DE 2023 SYM SYMPHONY 125 HONDA SH 125i HONDA ADV 350 PEUGEOT TWEET 125i PIAGGIO LIBERTY IGET ABS VESPA PRIMAVERA 125 KYMCO AGILITY CITY 125 HONDA PCX 125 YAMAHA X-MAX 125 HONDA FORZA 125 Fuente de los datos: Proveedor oficial de información del mercado español para instagram.com/mototaller EN SÍGUENOS
(A) MotoTaller síguenos Instagram 1_3V MT315.indd 1 1/3/23 14:56
Gran mes para los ciclomotores y las motos eléctricas cuyas matriculaciones han aumentado un 52,5% y un 65% respectivamente.
INSTAGRAM

Por:

Guantes Recon Lady de la marca Macna

Para el verano

Ante la llegada de los meses más tórridos del año conviene equiparse adecuadamente. Atenta siempre a estas cuestiones, Women Bikers Zone, la Tienda de las Mujeres Moteras nos presenta una propuesta fresca y cómoda, los guantes Macna Recon Lady.

l mundo de la moto va evolucionando a pasos agigantados. Cada vez exigimos más a la equipación y en WBZ siempre estamos a la altura de las circunstancias ¿Quieres evitar pasar calor y buscas unos guantes con estilo, que sean fresquitos y que lleven una protección cómoda? De entre todos los modelos que comparten estas cualidades os proponemos los guantes Recon de la marca Macna.

Los guantes Recon Lady están confeccionados con un corte deportivo de tejido sintético, con Nobuck en la parte de la palma para

LA OPINIÓN DE CONCHY

Euna alta resistencia a la abrasión y con Spandex y neopreno para una mayor flexibilidad de movimiento y ventilación entre los dedos y en el dorso de la mano. Para minimizar los impactos cuentan con refuerzos de espuma EVA en las falanges de los dedos y protecciones termoplásticas 3D en los nudillos. En cuanto al apartado de la comodidad y la funcionalidad, en la palma lleva unas láminas de gel protector para un mejor agarre mientras que en el interior encontramos algodón Bemberg invertido que proporciona un excelente confort. Por su parte, la muñeca se cierra con una tira de velcro. www.wbz.es

Agenda Motera

15 de julio Curso de conducción y tandas en el Circuito Motorland Aragón de Alcañiz (Teruel). Jornada organizada por RGP School. motorgp.es

• Look: urbano, carretera

• Calidad y acabado:

materiales sintéticos, algodón Bemberg y gel

• Seguridad:

protecciones termoplásticas 3D en nudillos, materiales resistentes a la abrasión y goma EVA en la zona de las falanges

• Color: negro noche, animal print en gris cuarzo y gris lavanda gradiente

• Temporada: verano

distriMoto | El rincón de WBZ Women Bikers Zone
tienda
las mujeres moteras 16 319 junio 2023
la
para
Pros Comodidad y seguridad. Contras No funciona con pantallas táctiles
Conchywww.wbz.esParra

CUSTOM 500

Core Since’54

Inspirado en el primer casco de producción de Bell en 1954 - el 500TX - el Custom 500 está diseñado para un ajuste de perfil bajo, dándole ese estilo retro que deseas. Es superligero pero con muchas tradiciones, como el patrón de 5 broches integrado para personalizarlo con pantallas y viseras.

ADVERTENCIA: El motociclismo es un deporte peligroso que puede provocar lesiones graves o incluso la muerte. Para utilizar correctamente el casco, consulte el manual del propietario.

BELLHELMETS.COM

pneuMoto | Noticias

Equilibradora de ruedas FASEP B202 G2

Larsson la distribuye a los profesionales

Una de las propuestas más destacadas dentro de la línea de maquinaria de Motorecambios Larsson es la equilibradora de ruedas B202 G2 del fabricante italiano Fasep. Este utillaje permite el equilibrado estático y dinámico de todo tipo de ruedas de motocicleta y, gracias a los sofisticados sensores y avanzada tecnología de baja velocidad que incorpora, permite un equilibrado electrónico sin motor.

L a distribuidora de Benissa (Alicante) también destaca de la B202 su funcionamiento rápido y sencillo ya que montar la rueda e introducir sus datos es cuestión de segundos. A continuación, basta con girar la rueda para que la equilibradora calcule los pesos y la posición necesarios para ambos lados de la llanta. Larsson también proporciona los kits de fijación opcionales para ruedas para basculantes de un solo lado y llantas con bujes profundos.

La equilibradora de ruedas Fasep B202 G2 proporciona un equilibrado dinámico específico para motos, su tecnología trisensor permite una medición electrónica de baja velocidad, destaca por su buena relación calidad-precio y disfruta de dos años de garantía. Larssib ofrece diversas opciones de pago para que el precio o la financiación no sean un obstáculo para la compra por parte del taller. www.larsson.es

Pirelli cumple 20 años en el WorldSBK

Con sus Diablo Superbike y Diablo Supercorsa

La relación entre Pirelli y el Campeonato del Mundo FIM de Superbikes (WorldSBK) se inició en 2004 y se ha mantenido ininterrumpidamente durante estas dos décadas, todo un récord en el mundo de la competición.

Una de las claves de esta prolongada alianza es que Pirelli ha respetado la filosofía del principal campeonato basado en motocicletas derivadas de serie, es decir, ha mantenido el fuerte vínculo entre las motocicletas y los productos de producción. A sí, la gama de neumáticos para SBK no se

compone de prototipos sino de productos de producción estándar que pueden adquirir todos los motoristas del mercado. Concretamente, en el Campeonato del Mundo de SBK se ha corrido con los neumáticos Pirelli Diablo Superbike y Diablo Supercorsa y en el desarrollo y la evolución técnica de estos modelos han tenido una gran importancia las valoraciones que han hecho de los mismos pilotos campeones de SBK como James Toseland, Carlos Checa, Tom Sykes, Jonathan Rea o Álvaro Bautista.

Pirelli subraya que estas dos décadas como suministrador de neumáticos al Campeonato del Mundo FIM de Superbikes han servido para impulsar su innovación tecnológica. Todas estas innovaciones han establecido nuevos estándares, no sólo en el campo de las carreras sino también en el mercado en general, es decir, en las motos “de calle”.

www.pirelli.com

El Bridgestone Battlax T32, de récord

Thierry Sarasyn visitó quince países en 22 horas calzando este neumático

Thierry Sarasyn eligió los neumáticos Bridgestone Battlax T32 para batir un nuevo récord del mundo: visitar quince países en solo 22 horas. Sarasyn ya había logrado recorrer trece países en una sola jornada y ahora se ha vuelto a superar, esta vez pasó por quince países y cruzó la meta en los Países Bajos a las 19:59 horas del 23 de mayo, cuando estaban a punto de cumplirse 22 horas desde que inició su recorrido en Polonia.

Los neumáticos touring Bridgestone Battlax T32 por los que apostó el piloto belga exhibieron su versatilidad y su excelente rendimiento en mojado para confirmarse una vez más como un neumático muy seguro, incluso en malas condiciones meteorológicas.

Este récord se realizó bajo las más estrictas normas de seguridad. Sarasyn, un piloto profesional, planificó pausas cada dos horas para descansar y repostar y contó con un vehículo de apoyo y un

El fallo más habitual en los neumáticos de moto

Es la baja profundidad del dibujo según un estudio de AFANE

AFANE, la Agrupación de Fabricantes de Neumáticos, en el marco de su participación en MOTOh! Barcelona, analizó los n eumáticos de 1.395 motos que acudieron al salón que se celebró en la capital catalana el pasado mes de mayo. Este estudio f orma parte de su campaña de concienciación de seguridad vial “Motero, el neumáticos es lo primero” y de él se concluye q ue la baja profundidad del dibujo de los neumáticos, el desgaste irregular, los daños y la grietas son los cuatro problemas pr incipales detectados.

Si desgranamos el estudio de AFANE, en

el 84,1% de las motos analizadas, la profundidad en los neumáticos fue correcta; 45 motos presentaron poca profundidad en sus neumáticos y 178 precisaban de una revisión. En cuanto al desgaste de la superficie de contacto, el 2,2% de los neumáticos tenían un desgaste muy irregular, el 24,8% mostraban un desgaste ligeramente irregular y el 73% gozaban de un suave desgaste regular y apto para su uso. Respecto a la presencia de grietas, el 1% de las motos circulaban con neumáticos con muchas grietas, el 10,8% tenían grietas con una profundidad menor que 0,1 mm y el 88,2% estaba

equipo listo para intervenir en caso de emergencia y su ruta estuvo controlada en tiempo real a través de un sistema de seguimiento por satélite. Este sistema de seguimiento también certificó que Sarasyn no sobrepasó en ningún momento los límites de velocidad permitidos en cada uno de los quince países por los que circuló. www.bridgestone.es

libre de estas. En cuanto a los desperfectos visibles, 16 motos rodaban con neumáticos severamente deteriorados, 112 motos mostraban daños y 1.267 no presentaban alteraciones visible. cuidatusneumaticos.com

18 319 junio 2023

Garantía de oferta y servicio

La distribución al por mayor de neumáticos es una de las actividades más importantes de la posventa de las dos ruedas. En las siguientes páginas os explicamos los puntos clave, las fortalezas y debilidades de esta actividad y cómo operan y qué proponen a nivel de producto y de servicio las empresas de referencia de este mercado.

“En los últimos 10 años ha habido muchos cambios y especialmente con la irrupción de las compras on line, sobre todo a raíz de la pandemia. Ahora se busca mayor inmediatez en la entrega y por eso nuestra apuesta de ubicar un almacén en diferentes puntos de España para entregar el mayor número de neumáticos en el mismo día. Por nuestra parte, contamos con nuestro

servicio call center y agentes comerciales especializados como canales más tradicionales, y que funcionan muy bien, pero nuestra plataforma B2B ha experimentado un crecimiento considerable en los últimos años, lo cual es el principal indicio de la tendencia de las compras on line”. Esta declaración de un distribuidor especialista en neumáticos resume lo que ha sido la evolución de la distribución de neu-

máticos de motos en los últimos años. Esta importante actividad dentro de la posventa de las dos ruedas parte de dos premisas: el auge de las compras on line y la necesidad de ofrecer un rápido servicio de entrega a los talleres y a las tiendas minoristas.

Stock & concentración

Los últimos tiempos también están marcados por la poca disponibilidad de producto por parte de los fabricantes que ha obligado a los distribuidores a disponer de mayor capacidad de almacenaje. Ante esta necesidad, muchas empresas se han quedado por el camino. Sobre todo ello una fuente consultada lo resume perfectamente: “la tendencia de los últimos años es que la distribución se está concentrando en grandes distribuidores, esto es debido a la falta de disponibilidad de los fabricantes que obliga a tener una gran capacidad de almacenaje, para dar salida a los neumáticos en el momento que los demandan los usuarios. Esto ha hecho que pequeños distribuidores con menos capacidad, tengan menos posibilidades de competir en el mercado”

Otro actor del mercado se refiere a la disponibilidad de stock pero en un tono más optimista: “el cambio más importante es que las fabricas tienen poco stock en sus plataformas naciona-

La distribución de neumáticos de moto: actividad, empresas, evolución…
pneuMoto | Neumáticos y distribución 20 319 junio 2023
Tener capacidad para disponer de un amplio stock es fundamental para los distribuidores de neumáticos de moto.

les, lo que comporta que haya que hacer una previsión y pedidos directos de sus fábricas para tener mayor stock y disponibilidad. Por otro lado, la globalización europea, hace que haya mas oferta en el mercado, ya no solo de actores españoles, a costa de reducir el margen, pero también hay más oportunidades de negocio”. Esta empresa apunta una cuestión muy a tener en cuenta, las ventas on line son globales y muchas empresas están sacando partido de ello.

Pros y contras

Una vez situados en el contexto en el que operan los grandes distribuidores de neumáticos de moto, procedamos a analizar sus principales fortalezas y debilidades. Y qué mejor para ello que conocer la opinión de los actores de este mercado. Os avanzamos que el principal punto fuerte es la capacidad de servicio de estas empresas y el gran caballo de batalla son los márgenes en los precios, demasiado escasos a causa de la competencia reinante.

“Como punto fuerte de un distribuidor, destacaría la capacidad técnica y la cercanía con los clientes. Como aspecto negativo, la necesidad de margen comercial para mantener estos niveles de calidad que se vienen ofreciendo en distribuidores tradicionales” concreta una empresa. Otra, insiste en la capacidad de servicio como fortaleza: “el principal punto fuerte es la capacidad de entregar la cubierta al taller en 24 horas, o como hacemos nosotros, en el mismo día, y de contar con una gran capacidad de stock. Por otra parte un inconveniente es no estar preparado ante un panorama de incertidumbre como el actual, con inflación, subidas de precios de materias primas, transporte, guerra de Ucrania y demás, puede ser un punto negativo”

Otro distribuidor apunta a una cuestión más general, la poca importancia que se le da al neumático, un componente clave en la seguridad de la moto y de cualquier vehículo. “Como punto débil, los neumáticos siguen siendo un producto esencial que no se reconoce ni valora debidamente. Como punto fuerte, la distribución acerca el stock del fabricante al taller y limita su necesidad de tener un stock importante” explica.

Distribución por internet

Vender neumáticos por internet tiene ventajas evidentes como la agilidad, un ámbito de distribución mucho más amplio, etc. No obstante, la distribución debe combinar esta actividad pero manteniendo el trato presencial con sus clientes más fieles y todo lo que ofrece la distribución tradicional en términos de capilaridad, proximidad o atención al cliente. Varios distribuidores explican sus estrategias al respecto.

“ Tenemos cada vez más presencia a través nuestros almacenes y, a pesar de una fuerte apuesta por la distribución por internet, seguimos ofreciendo un servicio personalizado y cercano que se adapta a las necesidades

El sector de la distribución de neumáticos ha mejorado su gestión y estructura logística hasta el punto de que la mayoría de entregas se realizan en 24 horas.

individuales de cada cliente” señala uno. Otro se expresa en términos similares: “utilizamos todos los canales de distribución, tanto tradicionales como on line. Con la compra on line, el profesional y el taller han ganado en inmediatez, pueden pedir el producto o consultar presupuestos mucho más rápido. Sin embargo, no queremos perder el trato personal y el contacto directo con los clientes. Es fundamental que los clientes sepan a quién dirigirse y así poder generar una confianza mutua”.

Athena Motor Ibérica es el importador de Borilli

Aunque no es un especialista en la distri bución de neumáticos, Athena Motor Ibérica opera en este mercado con una in teresante importación, la de la marca de origen brasileño Borilli. Su oferta es exclusi va de off road y Athena Motor Ibérica la comercializa en exclusiva a los profesiona les de la posventa desde hace un año aproximadamente.

La excelente relación calidad-precio es el principal punto fuerte de los neumáti cos de off road Borilli según Athena Mo tor Ibérica. La oferta de Borilli también es amplia poniendo a disposición de los mo teros de campo 22 referencias de enduro y motocross en diferentes variantes (inter medios, duros, blandos, etc.) para poderlos usar en diferentes terrenos (piedras, arena, terrenos parcialmente sueltos, lisos, etc.).

Sobre su actividad como distribuidor de neumáticos y consciente de la creciente im portancia del B2B, la firma importadora y distribuidora de Palau Solità i Plegamans (Barcelona) está potenciando y mejorando este servicio para sus clientes. www.athenaiberica.

Neumáticos y distribución | pneuMoto
La distribución de neumáticos de moto valora muy positivamente el comportamiento de las ventas del sector dos ruedas y coincide en que los neumáticos más en auge son los de escúter y trail.
21 319 junio 2023
Neumáticos de enduro Borilli. Su importador en España, Athena Motor Ibérica, destaca la buena relación calidad-precio de todos sus modelos.

pneuMoto | Neumáticos y distribución

Vender neumáticos por internet no es como vender una pieza de ropa o una pizza. Estamos ante un componente técnico que debe ser montado por profesionales y sobre esta cuestión inciden algunos de los distribuidores de neumáticos consultados. Así se refiere a esta cuestión uno de ellos: “la distribución por internet tropieza a menudo con la dificultad técnica de sustituir un neumático de moto en comparación con un neumático de coche. La venta de un neumático de 2 ruedas debe ir acompañada de un auténtico asesoramiento personalizado basado en el uso y no en el precio”. Otro destacado proveedor de neumáticos corrobora el anterior comentario: “la venta por internet compite a un precio muy agresivo pero es su única baza porque es el neumático es un producto que generalmente un profesional es el que tiene que montarlo, por lo que el canal profesional sigue siendo fuerte y necesario”.

El factor precio

Según ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos, los neumáticos se encarecieron un 12,7% en un ejercicio 2022 marcado por la fuerte inflación. El factor precio está condicionando la actividad de los distribuidores de neumáticos de moto que han reaccionado a esta tendencia inflacionista intentando no trasladarla a los profesionales a los que se dirigen, algo que no se ha podido conseguir en muchos casos porque era imposible. Así lo confirma una empresa consultada sobre esta cuestión: “queríamos limitar al máximo el impacto sobre el taller y los consumidores finales pero todos los fabricantes habían aumentado sus precios a causa de la pandemia -explosión del coste de las materias primas y, sobre todo, del transporte-, así que tuvimos que repercutir gran parte de los aumentos”. Ante la obligatoriedad de aumentar precios, los proveedores se han esforzado en mejorar el servicio según se desprende de esta declara-

Las plataformas B2B e Internet han impulsado las ventas y han mejorado el servicio de los distribuidores de neumáticos. La mayoría de ellos compaginan esta vertiente manteniendo el comercio tradicional y sus valores (agilidad, proximidad, trato personal...). Los distribuidores de neumáticos de referencia en el mercado español están apostando por la motocicleta, un sector cuyas ventas están claramente al alza.
A grandes rasgos, las principales fortalezas de la distribución son la rapidez de entregas y la disponibilidad de producto. Los márgenes comerciales, muy ajustados a causa de la inflación y la fuerte competencia, son el gran enemigo de esta actividad.
22 319 junio 2023

ción: “hemos actuado para que esa subida que los neumáticos han experimentado no repercuta en nuestros clientes. Aunque es inevitable subir precios con una inflación como la actual, nos hemos protegido con una estrategia basada en la logística, gestión del stock, adaptabilidad al mercado y velocidad de reacción ante cualquier oportunidad”

Ante las dificultades de los consumidores finales, acuciados por los gastos y por llegar a fin de mes, otros han apostado por las marcas más económicas. “Hemos ajustado nuestros márgenes comerciales en la medida de lo posible y además hemos reforzado nuestro catálogo con marcas que mantienen un precio ajustado sin penalizar la calidad” apunta un importante distribuidor.

A pesar de las dificultades, parece que este año la situación está mejorando. “Poco podemos hacer los distribuidores ante estas subidas de precio por parte de los fabricantes. Sí que es cierto que este movimiento de precio este año 2023 parece estabilizado”.

Fomentar la compra y el uso de la moto es otra de las soluciones que apuntan algunos. Las matriculaciones de motos están claramente al alza y esta dinámica impulsa las ventas de neumáticos al aumentar el parque circulante de las dos ruedas.

Grandes empresas

Las principales empresas dedicadas en exclusiva a la distribución al por mayor de neumáticos para automóviles y motocicletas tienen una gran dimensión (internacionales en la mayoría de casos) y presumen de una gran oferta y capacidad de servicio. Para este reportaje hemos tomado como ejemplo DonTyre, Grupo Soledad, Neumáticos Andrés, Tiresur y Top Recambios además de cuatro empresas que operan de forma exclusiva en el mercado de la moto, Athena Motor Ibérica, Bihr, REDD Parts y Rodamoto (consultad sus recuadros correspondientes). Os describimos de ellas su estructura, actividad y oferta.

Bihr, también un referente en la distribución de neumáticos

Co mo bien sabemos, Bihr es una multinacional dedicada de la distribución de recambios, componentes, accesorios, equipamiento para la moto y el motorista y equipamiento y utillaje para taller. Su oferta es imprescindible en el mercado posventa de las dos ruedas y dicha oferta también incluye un amplio surtido de neumáticos ya que el porfolio de Bihr incluye las gamas completas de las marcas Bridgestone, Continental, Dunlop, Kenda, Metzeler, Michelin, Mitas y Pirelli.

Más en detalle, su oferta en neumáticos es espectacular: supera las 3.000 referencias que dan cobertura a cualquier tipo de moto. Así mismo, la capacidad de suministro está asegurada porque es capaz de alcanzar los 15.000 neumáticos en stock dentro de una capacidad de almacenaje de más 60.000. Para hacernos una idea de las dimensiones de Bihr como compañía, su capacidad de almacenaje de supera los dos millones de metros cuadrados.

El negocio de neumáticos de Bihr se dirige al 100% al cliente profesional y con su nueva plataforma B2B y con su red de comerciales en combinación con su amplio catálogo da cobertura a todo el territorio nacional. Sobre su servicio B2B, Bihr lo tiene claro: “aporta confianza, seguridad, agilidad y facilidad a la hora de hacer los pedidos”.

Por lo que respecta a la relación que tiene con los fabricantes que le suministran neumáticos Bihr los considera unos auténticos socios y subraya que los fabricantes le apoyan prestándoles su apoyo ante cualquier dificultad con el objetivo de que juntos puedan anticiparse a ellas de la forma más eficaz posible. www.mybihr.com

Los más de 15.000 neumáticos que tiene en stock garantizan a Bihr proporcionar un servicio de entrega rápido y eficiente.
Neumáticos y distribución | pneuMoto PROFESIONAL.RODAMOTO.ES INFO@RODAMOTO.ES

El neumático, punto de partida y punto fuerte de REDD Parts

La última novedad del fabricante de Cartagena es un casco de estilo neoclásico del que destaca su buena relación seguridad-precio. Se trata del nuevo Jarama cuyo nombre homenajea al que fue el primer casco integral de muchos motoristas españoles.

Estamos ante una firma imprescindible en la distribución de neumáticos de moto en nuestro país. Esta empresa es joven y en su origen está su grandeza ya que es fruto de la adquisición de Hesperia Internacional (un histórico de la distribución de recambios) por parte de Rodi, empresa líder en la distribución de neumáticos de moto, en 2018. Un año después nació REDD Parts con un objetivo muy claro, convertirse en un proveedor integral en la posventa de las dos ruedas. REDD Parts ha heredado el know how de Rodi en el sector de los neumáticos lo que explica que desde su puesta en marcha sea un referente en su distribución en la posventa de la moto.

Basta con describir brevemente su oferta en neumáticos de moto para hacernos una idea de lo impresionante que es. El listado de marcas que importa y distribuye es interminable: Michelin, Pirelli, Mitas, Bridgestone, Continental, Metzeler, Delitire, Dunlop, Maxxis, GPS, PMT, X-GRIP, CST, etc. En total, la oferta en neumáticos suma más de 4.000 referencias dirigidas a todos los segmentos de motos a las que se debe sumar las muchas más que tiene en cámaras, mousses y neumáticos para quads. La disponibilidad de producto y la rapidez de entrega también están aseguradas gracias a un stock de más de 100.00 neumáticos. REDD Parts también presume de capacidad para acoger este extraordinario stock: más de 5.000 metros cuadrados de almacenes. Por todo ello considera que sus principales puntos fuertes como distribuidor de neumáticos de motos son: “proporcionar una oferta completa y de calidad, una gran variedad de stock y un servicio rápido con entregas en el mismo día y en 24 horas”.

La gran capacidad logística de REDD Parts se ve reforzada con su plataforma B2B de la que afirma que es su mejor herramienta. La mayoría de los pedidos de los clientes profesionales (REDD Parts solo trabaja con ellos) ya se gestionan a través de su B2B. Desde su lanzamiento en 2021, este portal ha sido todo un éxito al proporcionar un servicio de e-commerce de última generación que garantiza un proceso de compra rápido, fácil y eficaz y un control total de la gestión de los pedidos. www.redd.es

DONTYRE

Con cuartel general en Zafra (Badajoz) y quince almacenes repartidos por toda la España peninsular, distribuye marcas premium de moto como Michelin, Continental, Bridgestone, Pirelli, Metzeler y Dunlop así como marcas interesantes como Avon, Mitas o CST de las cuales distribuye en exclusiva algunas medidas en nuestro país. Incluso cuenta con marcas exclusivas como Samson (de precio muy competitivo) o Wanda, dirigida al segmento quad. Ambas son de calidad y están muy bien posicionadas en el mercado. La marca CST también merece especial mención porque acaba de ser incorporada a su porfolio de producto. Con presencia en primer montaje en modelos de Aprilia, Kymco o Zontes (siempre un aval de calidad), la gama CST es muy amplia al disponer de neumáticos para todos los segmentos (carretera, off road, escúter, etc.). En total, DonTyre aglutina más de 10.000 referencias que le permiten dar cobertura a todos los segmentos de las dos ruedas y sus más de 60.000 neumáticos en stock garantizan la disponibilidad de producto y un servicio de entrega rápido y eficiente. Sus quince almacenes le permiten alojar unos 750.000 artículos aproximadamente.

La actividad de DonTyre se dirige única y exclusivamente al profesional y sobre sus puntos fuertes la firma extremeña explica: “tenemos varios puntos fuertes que nos han llevado a es-

DonTyre opera con quince almacenes repartidos por toda España lo que le permite realizar repartos de mañana y tarde y entregas en un máximo d e 24 horas.

tar entre los principales distribuidores de neumáticos de moto en España. Comenzando con nuestro amplio número de almacenes, que nos permiten tener un reparto mañana/tarde a nuestros clientes en las zonas próximas y de 24 horas en el resto de España. Esto favorece que nuestros clientes no necesiten tener tanto stock en sus talleres. También nuestra gran capacidad de stock en neumáticos de moto es muy amplia y esto nos permite contar con unos precios muy competitivos. Así mismo, nuestra pla-

Instalaciones de REDD Parts en Ripollet (Barcelona). Esta firma distribuidora también tiene presencia física en Madrid, Barcelona capital y Badalona (Barcelona).
24 319 junio 2023
REDD Parts distribuye más de 4.000 referencias en neumáticos de un amplio elenco de marcas. Su stock supera los 100.000 neumáticos.
pneuMoto | Neumáticos y distribución

taforma B2B cuenta con apartados que facilitan la búsqueda al profesional de la moto y contamos con un servicio call center especializado en moto y un equipo comercial dedicado en exclusiva a las dos ruedas que cubre prácticamente todo el país”.

Al hilo de la plataforma B2B de DonTyre, reúne una amplia gama de neumáticos y la búsqueda de la referencia deseada es fácil e intuitiva. Además, el stock siempre está actualizado en tiempo real y sus clientes pueden comprobar en todo momento sus ofertas y promociones en vigor. www.dontyre.com

GRUPO SOLEDAD

Está compuesto por un conjunto de empresas dedicadas a la industria del neumático. Una de estas empresas es Neumáticos Soledad la cual se encarga de distribuir neumáticos a nivel español y europeo. Cuenta con 23 almacenes propios a lo largo y ancho de la península ibérica y como señalan desde la firma ilicitana: “canalizamos nuestra oferta en el mercado a través de una red comercial, con almacenes estratégicos y un portal de pedidos B2B en el que los profesionales del sector pueden encontrar información sobre nuestros productos y ofertas, tanto a nivel económico como técnico. Este B2B complementa la labor de nuestra fuerza de ventas sirviendo como enlace rápido entre el cliente y nuestra disponibilidad”

En cuanto a su oferta en neumáticos de moto, su porfolio de producto suma más de 3.000 referencias en neumáticos de las marcas Michelin, Continental, Bridgestone, Pirelli, Metzeler, Dunlop, Avon y Maxxis. Con ellas, presta servicio a todos los segmentos de las dos ruedas (naked, trail, escúter, maxi escúter, custom, off road…). Por su actividad como proveedor de neumáticos de moto al por mayor, se dirige a los profesionales de la posventa a los que recomienda trabajar con empresas como Grupo Soledad por lo que ofrece a nivel de servicio, asesoramiento, amplitud de oferta y acceso a unos precios más competitivos.

www.gruposoledad.com

Rodamoto: stock, precio competitivo y servicio al cliente personalizado

De Vigo al mundo. Rodamoto es un referente en nuestro país pero también a nivel europeo en la distribución de neumáticos de motocicleta. Desde su fundación en 1990 en la ciudad pontevedresa, su crecimiento ha sido imparable y se plasma en las cinco delegaciones que tiene actualmente operativas, en Alcorcón (Madrid), Alaquàs (Valencia), Matagalpa (Gran Canaria), Santa Cruz de Tenerife y en Desdren (Alemania). A lo largo de estos años ha conseguido poseer el mejor stock de neumáticos de moto de la Península Ibérica. En este sentido, sus números son espectaculares: su porfolio de producto (neumáticos de moto y de quad) supera las 8.000 referencias, supera los 150.000 neumáticos en stock y sus instalaciones superan los 20.000 metros cuadrados de capacidad de almacenaje. El elenco de marcas que distribuye es de lo más extenso: Avon, BF Goodrich, Bridgestone, Cheng Shin, Continental, Deestone, Dunlop, Eurogrip, Heidenau, Maxxis, Metzeler, Mitas, Moto-Z, Pirelli, Samson, Sun-F, Tensor, etc. Algunas de estas marcas como Eurogrip, Heidenau, Sun F o Anlida (mousses) las distribuye en exclusiva y de forma oficial a nivel peninsular.

Pero Rodamoto es mucho más que producto porque como señalan desde la firma viguesa: “damos asesoramiento profesional y personalizado a nuestros clientes por nuestra condición de especialistas en el mundo de la moto y nuestra excelente capacidad logística nos permite llegar a más de treinta países”. Por todo ello, cinco son sus pilares como empresa: el mayor stock, precios competitivos, rapidez de entregas, un servicio al cliente muy personalizado y un asesoramiento especializado por parte de su equipo de profesionales.

El 99% de los clientes de la multinacional gallega son profesionales los cuales se benefician de lo anteriormente citado pero también de servicios añadidos como su plataforma online. Pionera en la venta de neumáticos por internet desde el año 2000, Rodamoto pone a disposición de sus clientes una moderna y avanzada página web que se adapta a sus necesidades. “Apostamos por la satisfacción del cliente en las compras de neumáticos y en el resto de nuestros productos así como en el asesoramiento comercial especializado. Así mismo, ponemos a su servicio catálogos digitales con la información más completa y la posibilidad de realizar gestiones administrativas online, descarga de albaranes y facturas o la consulta del modelo 347” explica el distribuidor vigués.

La apertura de las instalaciones de Valencia y Madrid le han permitido aumentar significativamente sus ventas y también contribuye a ello el hecho de que Rodamoto está muy atenta a las tendencias del mercado. Así, ante el auge actual del escúter da respuesta con uno de sus últimos “fichajes”, Eurogrip, marca que está teniendo una gran acogida comercial gracias a su fantástica relación calidad-precio.

http://profesional.rodamoto.es

Rodamoto es un pionero de la venta por Internet desde que iniciara esta actividad en el año 2000.

Rodamoto supera los 150.000 neumáticos de moto en stock. Es un referente al respecto y ello es posible gracias a sus más 20.000 metros cuadrados de capacidad de almacenaje.
Neumáticos y distribución | pneuMoto 25 319 junio 2023
Los 23 almacenes que tiene implantados Grupo Soledad por toda la península ibérica agilizan su a ctividad logística.

pneuMoto | Neumáticos y distribución

NEUMÁTICOS ANDRÉS

Distribuidor e importador de marcas en exclusiva de Salamanca, cuenta también con almacenes en Madrid, Sevilla, Barcelona y el País Vasco. Su programa de neumáticos de moto está compuesto por las gamas completas de las marcas Michelin, Bridgestone, Dunlop, Pirelli, Metzeler, Continental, Mitas, Anlas y Rebel. Las dos últimas las distribuye en exclusiva. Este amplio elenco de marcas le permite superar las 6.000 referencias en catálogo por lo que se postula como un distribuidor global que da cobertura a todos los segmentos de las dos ruedas.

Los más de 80.000 neumáticos de moto en stock repartidos por todos sus almacenes constatan que la capacidad logística es uno de los pilares de Neumáticos Andrés, firma que, por otra parte, distribuye exclusivamente a clientes profesionales. “Nuestros puntos fuertes son la disponibilidad, la logística y una plataforma B2B con búsqueda avanzada especialmente diseñada para moto que es la más potente y avanzada del sector” explica la empresa salmantina que añade: “somos especialistas en conexiones gracias a una empresa propia de tecnología llamada Undanet. Tenemos más de 300 conexiones de stock con colegas, fabricantes que nos permiten aumentar el nivel de ventas de nuestros clientes”. La B2B de Neumáticos

TIRESUR

Empresa distribuidora de internacional de neumáticos con instalaciones centrales en Pulianas (Granada) y delegación en Getafe (Madrid). Además, tiene previsto poner en marcha una nueva delegación en el Polígono Industrial de Villalonquéjar de Burgos. Su apuesta por los neumáticos de moto es firme ya que en el último año ha duplicado su stock en esta tipología de cubiertas. Las más de mil referencias que suminitra en neumáticos de moto son de las marcas Michelin, Bridgestone, Continental, Pi-

ferente al suministrar al sector profesional más de 3.000 referencias de las marcas Michelin, Bridgestone, Pirelli, Metzeler, Dunlop, Continental y Mitas. De esta última es el distribuidor oficial para España desde 2022. Huelga decir que este impresionante porfolio de producto da plena cobertura a todos los segmentos de las dos ruedas (súper deportivas, sport, naked, custom, escúter, trial, trail, motocross, enduro, adventure, clásicas…). Toda esta oferta se ve reforzada por un stock permanente de unas 60.000 unidades que permiten a Top Recambios garantizar la disponibilidad y la rapidez de entregas.

Como hemos apuntado en el inicio, Top Recambios cumple este 2023 tres décadas de actividad. Su trayectoria ha sido claramente ascendente como subraya la compañía valenciana: “estamos más fuertes que nunca, con más conocimientos y más capacidad en todas las áreas de trabajo y en un panorama de mercado muy favorable para su concepto de distribución 4.0, que consiste en una óptima conexión de las soluciones más avanzadas con las necesidades de los clientes”. Sobre su 30 aniversario publicamos un amplio reportaje en el pasado número 318 de MotoTaller correspondiente a mayo. Os recordamos que tenéis disponible la versión on line en nuestra página web.

Otro elemento diferencial de Top Recambios es su apuesta decidida por el comercio electrónico a través de su web para profesionales, un canal de acceso inmediato y directo con el cliente que le permite no incurrir en una serie de costes añadidos innecesarios y ser muy competitiva.

Por último, dos datos que corroboran la dimensión que ha alcanzado Top Recambios: su capacidad total de almacenaje de un millón y medio de neumáticos y opera en quince países. toprecambios.com

relli, Dunlop, Metzeler y Mitas.

Andrés merece especial atención. Fue la primera del sector (está operativa desde 2008) y su potente buscador diferencia los neumáticos por uso y posición de montaje, equipos de origen, marcajes especiales, etc. y ofrece la posibilidad de realizar una búsqueda combinada facilitando así la compra al taller. www.grupoandres.com

La clientela principal de Tiresur son los profesionales de la posventa (tiendas y talleres) y trabaja estrechamente con ellos en acciones que les permitan captar y ampliar su número de clientes. Estas acciones se combinan con la aportación de su equipo comercial que ayuda a elegir la mejor opción en las mejores ofertas que propone. Por otra parte, su plataforma B2B juega un papel fundamental. De ella Tiresur explica que “ofrece una interfaz optimizada e inteligente que permite a nuestros usuarios realizar búsquedas simples y combinadas de manera eficaz y en un tiempo reducido haciendo que el proceso de compra suponga tan solo unos pocos clics”. Los clientes también pueden realizar consultas y compras a través de su B2B la cual también ofrece información sobre las entregas, las campañas en vigor y más información complementaria. www.tiresur.com

TOP RECAMBIOS

30 años de trayectoria avalan a esta empresa distribuidora de neumáticos de la localidad valenciana de Alginet. En la distribución de neumáticos de motos se ha convertido un re-

La oferta en neumáticos de moto de Neumáticos Andrés supera las 6.000 referencias y las 80.000 unidades en stock. Top Recambios es el distribuidor oficial para España de la gama de moto y escúter de Mitas. Una prueba de su apuesta decidida por las dos ruedas.
26 319 junio 2023
Los almacenes de Tiresur pueden acoger hasta un millón de neumáticos. Su oferta para el sector de la moto cada vez es más amplia.

¡AHORA,

TAMBIÉN, SU DISTRIBUIDOR DE NEUMÁTICOS DE MOTO!

ENTR EGA

24 SIN COSTES DE TRANSPORTES

LO TENEMOS TOODO

SUPERDEPORTIVA, SPORT, NAKED, CUSTOM, SCOOTER, TRIAL, TRAIL, CROSS, ENDURO, ADVENTURE, CLÁSICAS...

EL DISTRIBUIDOR DE NEUMÁTICOS MÁS GRANDE DE ESPAÑA.

Neumáticos y distribución 27 319 junio 2023
HO RAS Tel.: 96 379 04 03 toprecambios.com

REDD

X-GRIP: off-road en estado puro

En su afán por ofrecer siempre las soluciones más innovadoras, X-GRIP desarrolla y fabrica mousses y neumáticos de off-road destinados a cumplir con las expectativas de los pilotos más exigentes. Toda su gama está incluida en el porfolio de producto de REDD Parts.

Apesar de su juventud, X-GRIP cuenta ya con años de experiencia a sus espaldas en el mundo del off-road. Se fundó en Austria a principios de 2016 con el objetivo de ofrecer productos para enduro, motocross y rally, y ahora ya es toda una referencia entre los que buscan mousses y neumáticos de altas prestaciones.

A través de la red de distribución de REDD Parts, X-GRIP quiere revolucionar el sector con desparpajo e ideas innovadoras. Sus productos, la gran mayoría fabricados en Austria, están dirigidos a todos los públicos, ya sea para disfrutar del motocross, el enduro o el hardenduro, y su combinación de mousses y neumáticos off-road se adapta tanto a las necesidades de expertos como de principiantes. A lo largo de los años ha participado en competiciones de alto prestigio como el Romaniacs, el Erzberg y Oilibya du Maroc, en las que ha podido ir perfeccionando sus productos temporada tras temporada hasta conseguir el completo catálogo que ofrece hoy día.

Los profesionales del sector disponen en el catálogo de REDD Parts con un amplio stock de neumáticos de enduro de todos los compuestos y mousses de diferentes densidades para motos off-road, incluso minicross. Pero también con guiacadenas, gel para mousse, bufandas de escape, puños, donuts protectores para puños, correas para tirar de la moto, protectores de válvulas y protectores de llantas entre otros, además de nuevos productos que irán entrando en sus almace -

nes próximamente.

X-GRIP está haciendo mucho ruido entre los amantes del enduro y el motocross, su popularidad está creciendo como la espuma y, además, su experiencia en la alta competición está haciendo que la marca austriaca se sitúe como una muy interesante alternativa ante las firmas más tradicionales, entre las que se ha situado con su rebelde juventud.

Agarre sin condiciones

En X-GRIP están constantemente desarrollado nuevos neumáticos, por lo que su gama mantiene un crecimiento imparable. Su objetivo es conseguir neumáticos con un grip perfecto para cualquier terreno, superficie o condición. Ya sea para motocross, tramos de enduro o incluso enduro extremo. Todos los neumáticos de X-GRIP están diseñados para ser montados con cámara, sin ella, o con mousses, aunque obviamente, para conseguir las mejores prestaciones y evitar incómodos imprevistos, la marca recomienda montar siempre sus propios mousses X-GRIP. Todos los modelos de 21” y 18” cumplen

con la normativa FIM y están homologados para su uso en carretera (Emark).

Como verás, los propios nombres de sus neumáticos son toda una declaración de intenciones, y desde ‘The Escalator’ hasta ‘Hulkyboy’, pasando por ‘Jack The Gripper’, ‘Super X-Gear’ y ‘SuperENDURO’, los neumáticos de la firma austriaca se adaptan a las necesidades de cada usuario, sean cual sea su nivel.

The Escalator

Es un neumático de hard-enduro, desarrollado para las condiciones más extremas. Gracias a un compuesto con alto contenido en sílice, se trata de un neumático de comportamiento increíblemente plástico y pegajoso y, por lo tanto, proporciona el máximo agarre. Gracias a una tecnología que evita el rebote, se convierte en toda una referencia entre los neumáticos de enduro extremo. El The Escalator se fabrica en Alemania, está homologado para poder ser usa-

Neumático de hard-enduro

X-GRIP The Escalator.

Parts distribuye la amplia oferta de este fabricante de mousses y neumáticos
pneuMoto | REDD Parts & X-GRIP 319 junio 2023 28

Mousses X-GRIP, el seguro antipinchazos

Para aquellos que no quieren ver inte rrumpida su diversión, X-GRIP Mousse t iene la solución. Los mousses de X-Grip reemplazan la cámara dentro del neumáti co y evita posibles pinchazos. Y aunque el m ousse obviamente no es indestructible, sí es especialmente duradero. Por eso no es de extrañar que los mejores pilotos de hard-enduro del mundo confíen en los mousses de X-Grip y también cada vez sea más popular entre los aficiona dos. Todos, además, están fabrica dos en Austria.

EV-0, EV-1 y EV-2: para las llantas delanteras de 21”, los EV-0, EV-1 y EV-2 son mousses para motocross, enduro y enduro extremo y las dife rencias entre ellos son las medidas. El EV-0 es para neumáticos de 80/100-21” a 90/90-21”, el EV-1 para los de 90/90-21” a 90/100-21”, y los de EV-2 para una mayor cobertura en 90/100-21”.

EH-1, EH-2 y EH-3: para las llantas traseras de 18”. Los EH-1, EH-2 y EH-3 son mousses

REDD Parts & X-GRIP | pneuMoto

para enduro, mientras que solo el primero está también indicado para motocross y enduro ex-

SuperSOFT: Dentro de esta familia encontramos el SuperSOFT (agujereado), el SuperSOFT Extreme-1 y el SuperSOFT Extreúltimos no agujerados). odos ellos están destinados a ruedas traseras de 18” que se enfrentan a condiciones extremas, y mientras que el primero se copla en neumáticos de 140/80-18”, las versiones SuperSOFT Extreme-1 y Extreme-2 están pensadas para competir, con un ompuesto especialmente blando con el que ofrecer el máximo desde el primer minuto, con la diferencia de que el primero es para neumáticos 120/90-18” l segundo para 140/80-18”.

H-0, XH-1 y XH-2: las motos de motocross con rueda trasera de 19”, aquí tienen su mousse. Tanto el XH-0, como el XH-1 y el XH-2 son de dureza media, y mientras que el XH-0 está destinado a neumáticos 100/90-19”, el XH-1 está pensado para los de 110/90-19”, y el XH-2 para las medidas de 110/90-19” con mayor relleno, 120/80-19” y 120/90-19”.

La oferta de mousses X-GRIP se completa con varias referencias para minicross.

do en carretera y ha sido diseñado para ofrecer el máximo rendimiento en eventos de un día de duración bajo las más duras condiciones.

Super X-Gear-R

Neumático trasero de motocross, para terreno mixtoduro. El dibujo de la banda de rodadura está especialmente diseñado para ofrecer el máximo agarre y su carcasa ofrece la dureza necesaria que exige el motocross. Está disponible en las tres dimensiones más populares de 19’’, cada una con un compuesto único de dureza y caucho. En este caso, el ‘Super X-Gear’ no está homologado para ser usado por vías públicas.

Jack The Gripper

Según decían los romanos, ”Nomen est omen”, lo que significa que el nombre condiciona el destino de quien lo lleva. De manera que ‘Jack The Gripper’ ofrece mucho grip. Su perfil mejorado, el nue -

vo compuesto de goma an tirrebote y la disposición de los tacos en forma de V, con una altura de 14,3 mm, son algunas de sus características. Por supuesto, está disponible en cuatro compuestos diferentes de dureza y caucho. Mientras que el 120/90-18”, con una altura de tacos de 13 mm, está disponible en 3 compuestos diferentes de dureza y caucho, acorde a las regulaciones de la FIM. Como buen neumático de enduro, sí está homologado para circular por carretera.

SuperENDURO

Sus diferentes versiones ofrecen neumáticos delanteros para enduro y enduro extremo, así como para enduro y motocross. Los compuestos ofrecen diferentes opciones (duro, medio y suave) para garantizar la máxima polivalencia y

Neumático de enduro X-GRIP Jack The Gripper.

todos ellos cumplen con la normativa FIM para ser utilizados en carretera.

Hulkyboy

X-GRIP se enorgullece de tener en sus filas el arma definitiva del hard-enduro. Se ace llamar ‘Hulkyboy’ y gracias a su amplia superficie de contacto proporciona una respuesta inmediata hasta en las subidas más desafiantes. Está disponible en dos compuestos de dureza y goma, y cumple con la normativa FIM.

www.redd.es

www.x-grip.at

Neumático trasero X-GRIP Super X-Gear-R. Neumático de enduro X-GRIP SuperENDURO. Neumático de hard-enduro X-GRIP Hulkyboy.
319 junio 2023 29

Visitamos la sede central de Navarro Hermanos en Málaga

Distribución integral

Tras seis décadas operando, Navarro Hermanos se ha convertido en uno de los distribuidores referentes de toda Andalucía. Hemos podido hablar con Sergio Morales, director comercial del Grupo Navarro, para desgranar las vicisitudes de una compañía con más de 250 trabajadores y relevancia nacional.

Han pasado más de 60 desde que Navarro Hermanos iniciara su actividad comercial en un pequeño pueblo andaluz. A lo largo de todo este tiempo, el buen hacer de Antonio y Baltasar, los fundadores, ha permitido a esta compañía asentarse, crecer y diversificar hasta convertirse en un destacado líder de la distribución en los sectores de la bicicleta, la motocicleta y el automóvil en toda Andalucía. Aprovechando esta especial efeméride, nos desplazamos hasta la sede central en Málaga para conocer de primera mano los entresijos de una empresa que parece haber encontrado y patentado la receta del éxito.

Antonio y Baltasar

No podemos dejar pasar la oportunidad de hablar sobre los orígenes de esta compañía con motivo de su 60 aniversario. La historia de la empresa se sitúa en la aldea llamada Las Herrerías, una pedanía de Cuevas de Almanzora (Almería). En esa pequeña localidad, los padres de Antonio y Baltasar regentaban la tienda del pueblo, es decir, un lugar en el que se vendía desde el pan recién amasado, hasta los embutidos que ellos mismos hacían. Como también hacían encargos, un buen día entre -

garon una primera bicicleta que cambiaría su destino. Los jóvenes hermanos se dieron cuenta que las bicicletas ya venían hechas y que lucían más y se metieron en este negocio.

En muy poco tiempo creciendo y ampliaron con la venta de recambios de bici y, posteriormente, de moto ya en un almacén más gran -

de. Los hermanos se independizaron totalmente de la tienda de sus padres y se vinieron a Málaga, ciudad en la que en 1963 se produce el gran punto de inflexión tomando en traspaso Recambios Carretería (de ahí que se celebre el 60 aniversario en 2023). Era una tienda que estaba en el centro de Málaga

distriMoto | 60 Aniversario
30 319 junio 2023
La venta de bicicletas y sus recambios fue la primera actividad de Navarro Hermanos. Actualmente, sigue siendo un potente distribuidor y varios puntos de venta como este.
Navarro Hermanos

La segunda generación de la familia Navarro junto a uno de los dos hermanos fundadores, Antonio Navarro. El otro, Baltasar, también tuvo la amabilidad de recibirnos.

donde ya se vendía recambio de moto, abriendo un nuevo horizonte empresarial. De forma natural y siempre bajo la filosofía del “esfuerzo y constancia”, Navarro Hermanos emprendió una imparable senda de crecimiento, diversificación y expansión. El resto, como suele decirse, ya es historia.

La venta de todo tipo de recambios, accesorios y consumibles para vehículos de dos y cuatro ruedas forma parte de uno de los pilares económicos de la compañía andaluza.

Unidades de negocio

La diversificación previamente mencionada se ha convertido en una de las grandes fortalezas de la compañía española gracias a sus diferenciadas unidades de negocio. Gracias a estas, podemos considerar a Navarro Hermanos como un distribuidor integral para el profesional de la moto, del automóvil y la bicicleta.

Vehículo nuevo: La venta de vehículo nuevo que comercializa la empresa española engloba tanto las motocicletas, siendo concesionario oficial de Yamaha y Peugeot Motocycles, como la venta de coches sin carnet. Navarro Hermanos empezó vendiendo bicicletas y lo sigue haciendo, actividad en la que representa prestigiosas marcas como BH, Monty o Yamaha, quien acaba de lanzar una colección de e-bikes.

Red Motobike Premium

Hace 7 años, Navarro Hermanos decidió crear Motobike Premium, la primera red de talleres de motocicletas en Andalucía, impulsada por su experiencia en redes de talleres de reparación de automóviles y su deseo de innovar y mejorar los servicios ofrecidos. Esta red diseñada para los talleres multimarca actualmente está compuesta por unos 70 talleres distribuidos por toda Andalucía y aporta servicios de valor añadido como su extensa oferta de productos, una logística eficiente y formación especializada. Gracias a las aulas de formación ubicadas en las diferentes sedes de la empresa, se imparten todo tipo de formaciones que cubre todos los aspectos relevantes para el éxito de los talleres.

El distribuidor español ofrece un completo catálogo de herramientas y maquinaria

Posventa: Otro de los pilares económicos de la compañía es la unidad dedicada a la posventa, es decir, la venta de recambios y accesorios para las dos y cuatro ruedas con y sin motor. Navarro Hermanos comercializa todo tipo de recambio multimarca para la motocicleta y recambio original de sus dos marcas representadas. La compañía ha elaborado una completa oferta repleta

de primeras y prestigiosas marcas que acompaña con otras de precio intermedio. En cualquier caso, la calidad no es negociable.

Neumáticos y lubricantes: En esta misma línea, Navarro Hermanos también apuesta fuerte por la venta de neumáticos de varias marcas con nombres como Michelin o Pirelli capitaneando la oferta comercial. Por otro

60 Aniversario Navarro Hermanos | distriMoto 31 319 junio 2023

distriMoto | 60 Aniversario Navarro Hermanos

lado, la compañía andaluza dispone de una completa oferta en lubricantes siendo distribuidor oficial de Castrol.

Boutique y accesorios: Tanto a través de sus tiendas ubicada en distintas localizaciones como para todos sus clientes profesionales, Navarro Hermanos ha confeccionado una suculenta oferta en equipamiento y en accesorios para la moto y el motorista. En sus escaparates encontramos marcas de prestigio como Shark, LS2, o Alpinestars, por mencionar algunas de ellas.

Equipamiento de taller: Con el objetivo de completar su oferta integral para el profesional de la moto, no podía faltar en el catálogo

Una vida con Yamaha

La principal actividad comercial en cuanto a venta de vehículo de combustión del Grupo Navarro se centra en Yamaha. Para tal actividad, disponen de un amplísimo y completo concesionario donde pueden albergar la práctica totalidad de la gama del fabricante japonés. La histórica vinculación de Yamaha con Navarro Hermanos se remonta a muchos años atrás permitiendo a la compañía andaluza haber sido y seguir siendo uno de los concesionarios de Yamaha más potentes de toda España.

de Navarro Hermanos una completa oferta en maquinaria, herramientas y consumibles para el taller. En este sentido, cuentan con marcas de renombre como Bike Lift (elevadores) o Puska (compresores) así como diversos modelos de equipos de diagnosis.

Automóvil: No podemos olvidar mencionar una de las actividades comerciales que le ha supuesto un mayor desarrollo económico para la empresa española. Navarro Hermanos ha confeccionado una potentísima oferta comercial en la posventa del automóvil con la que también es perfectamente capaz de erigirse como un socio integral para el profesional de este sector. La compañía andaluza forma parte de Groupauto Unión Ibérica.

Multi especialistas

Actualmente, Navarro Hermanos es un grupo empresarial formado por una serie de sociedades con más de 250 trabajadores. Tal como lo define Morales, “Nos gusta decir que somos los multi especialistas de la movilidad porque en cada una de las divisiones de productos en las que trabajamos tenemos responsables que son auténticos expertos en su departamento. El que vende bicis en Navarro Hermanos, por ejemplo, compite en el mercado con uno que solo vende bicis y por tanto tenemos que tener un nivel de especialización similar”. Navarro Hermanos hoy cuenta con todas estas líneas de negocio con presencia en las provincias de Málaga, Cádiz, Granada y Sevilla y con 23 centros propios entre tiendas y talleres.

La venta de todo tipo de recambios, accesorios y consumibles para vehículos de dos y cuatro ruedas forma parte de uno de los pilares económicos de la compañía andaluza.
32 319 junio 2023

La posventa para el automóvil ha sido una de las unidades de negocio que más envergadura ha alcanzado y que mayor peso tiene en la facturación anual.

Sinergias logísticas

El enorme crecimiento que ha experimentado Navarro Hermanos ha supuesto una enorme cantidad de retos logísticos para poder acomodar las diferentes familias de producto. Acerca de este tema Morales afirma, “Pese a que todas las líneas de negocio cuentan con sus especialistas, en algunos casos se comparten las instalaciones. También tenemos centros especializados en automóvil y prácticamente no tienen nada de moto y viceversa ”. Esta flexibilidad ha permitido a Navarro Hermanos amortizar mejor y más rápidamente tanto el coste de las infraestructuras como el de los vehículos de reparto. La empresa cuenta con un parque propio compuesto por más de 80 vehículos, entre furgonetas y mo -

tocicletas, que sirven para ofrecer un competente sistema de reparto. Dependiendo de las distancias, de la ubicación y del tipo de producto a repartir, la compañía ha diseñado un sistema flexible de reparto con el que adaptarse de la mejor manera posible a las necesidades de sus clientes. La administración es otro de los departamentos que se beneficia de dichas sinergias.

Escaparate digital

La digitalización ha sido un requisito obligatorio para empresas del calado de Navarro Hermanos. Por este motivo, el distribuidor cuenta con una potente plataforma B2B de desarrollo propio (en colaboración con Motogrupo Europa) de la que Morales afirma,

“ Hay clientes que lo ven como una herramienta vital para su día a día y hay otros m ás reticentes que siguen pidiendo por teléfono y desplazándose a los mostradores. Poco a poco va creciendo y se va desarrollando el canal B2B” El director comercial también apunta al portal de venta directa del que disponen como el mejor escaparate digital y a los programadores web como los “escaparatistas del S.XXI”. Respecto a la venta online, Morales afirma, “cuando alguien viene a comprar una bici, una moto, un casco o un recambio, en el 50% de las veces la d ecisión ya está tomada. Tenemos que formar muy bien a nuestra gente, porque al f inal el cliente que viene cada vez es más conocedor del producto ” .

60 Aniversario Navarro Hermanos | distriMoto 33 319 junio 2023

distriMoto | 60 Aniversario Navarro Hermanos

Otra de las actividades comerciales que realiza la empresa andaluza consiste en la venta de coches sin carnet. Son distribuidores oficiales de las marcas Ligier y Microcar.

A través de su boutique o de su canal de venta al profesional, Navarro Hrnos. distribuye varias marcas de prestigio tanto en equipamiento como en accesorios tanto para la moto como para el motorista.

Trabajo, constancia y adaptación

“Además de del trabajo y la constancia, yo creo que el adaptarse al mercado ha sido una de las claves del éxito a lo largo de los últimos 60 años”, asevera Morales sobre la compañía para después añadir, “Estamos trabajando en consolidar y crecer desde los centros que tenemos, pero también en mejorar la eficacia. Realizamos una continua revisión de procesos para mejorarlos, ser más ágiles y prestar mejor servicio”.

Esto engloba un esfuerzo conjunto de toda la compañía por seguir elevando los estándares de calidad, estar al tanto de todas las novedades y oportunidades que surjan en cualquiera de las familias de producto que se to can y, finalmente, mantener el camino a la excelencia en todo lo relacionado con mejorar la experiencia del cliente tanto en físico como en online.

navarrohermanos.es

El impresionante parque automovilístico de Navarro Hrnos. está compuesto por más de 80 vehículos de reparto entre furgonetas y escúteres. El distribuidor es capaz de ofrecer un servicio logístico de primer nivel para todas sus actividades económicas.

Debido a las diversas y potentes unidades de negocio, Navarro Hrnos. Dispone de varios almacenes distribuidos por toda la comunidad desde donde prestar servicio.

Varias de las potentes instalaciones de Navarro Hrnos. albergan aulas similares a esta (en Málaga), donde poder impartir cursos tanto técnicos como de gestión del negocio.

Presentación

Shark

Ap rovechando las impresionantes instalaciones del Concesionario Yamaha y boutique de Navarro Hermanos, Shark Helmets realizó una presentación de producto. Al evento en el que se desvelaba el nuevo y revolucionario casco con iluminación inteligente integrada, el Skwal i3, también acudió el piloto de MotoGP Raúl Fernández para hacer las delicias de todos los asistentes.

34 319 junio 2023

Protege la pantalla LCD de tu moto Protector Dashboard

Puig presenta un accesorio muy práctico, el protector Dashboard para evitar arañazos, mantener en buen estado y garantizar la durabilidad de la pantalla LCD (cuadro de instrumentos) de las motos. Diseñado específicamente para cada modelo de moto, lo que asegura un encaje perfecto, protege frente a posibles daños o ante la lluvia y evita la acumulación de la suciedad y un des

El protector Dashboard de Puig consiste en un vinilo protector fabricado en un material técnico que evita la formación de burbujas de aire durante su colocación. Además de garantizar una excelente transparencia y visibilidad, es fácilmente desmontable en caso de que fuera necesario cambiarlo.

La practicidad no está reñida con el tamaño y buen ejemplo de ello son los pequeños accesorios Puig que amplían las posibilidades de montaje de sus accesorios en las motocicletas.

Uno de estos pequeños accesorios es la brida Ref. 20756N que permite instalar los faros auxiliares Beam 2.0 en los protectores de motor universales R19 de forma f iable y segura. Los faros auxiliares Beam 2.0 de Puig son ideales para afrontar rutas nocturnas gracias al plus de visibilidad que aportan. La clave de su excepcional rendimiento es su tecnología led de bajo consumo. Combinados con los protectores de motor R19 la moto se refuerza notablemente para afrontar las aventuras más exigentes.

Mejor iluminación combinada con una atractiva estética neo-retro. Esto es lo que ofrece el nuevo faro led Lumen Z de Puig el cual se postula como un atractivo accesorio para personalizar los últimos modelos naked de estilo neo-retro y café racer aparecidos en el mercado.

De tamaño compacto, 176 mm de altura por 99 mm de ancho, la carcasa del faro Lumen Z está fabricada en material PC, con acabado negro y la esfera exterior es de aluminio. Estos materiales son muy resistentes ante las inclemencias meteorológicas, impactos y salpicaduras. Por otra parte, funciona con un voltaje de 12V y, gracias

a su avanzada tecnología led, proporciona una excelente iluminación.

A la hora de instalar este faro de Puig, el usuario debe tener en cuenta el sistema eléctrico de su moto para una perfecta adaptación. El Lumen Z se entrega con el juego de tornillos y arandelas necesarios para su montaje el cual es rápida y sencillo si se siguen las detalladas instrucciones que suministra Puig. Como complemento al faro Lumen Z, Puig dispone de tres juegos de bridas de diámetros diferentes (35-37 cm, 38-41 cm y 42-43 cm) y sus respectivos soportes para sujetar el faro.

La instalación de un portamatrículas Puig también es sencilla en cualquier tipo de moto gracias a la gran variedad de instalaciones eléctricas específicas disponibles por parte del fabricante español de accesorios y que permiten instalar los intermitentes y las luces de matrícula sin necesidad de cortar ningún cable de la instalación original. Para ello, dispone de conectores tipo “Faston” para unirse a los intermitentes/luz de matrícula y conectores réplica de los originales para conectar con la motocicleta. La operación es rápida y sencilla, sin necesidad de ningún tipo de soldadura y con la posibilidad de revertir el montaje con la misma facilidad.

Más información sobre la gama de accesorios Puig en www.puig.tv

Novedades Puig | acceMoto 35 319 junio 2023 news!
Mejor iluminación con una atractiva estética neo-retro Faro led Lumen Z
“Pequeño” y práctico utillaje Bridas y conectores
Nuevo repaso a las últimas novedades de Puig en accesorios

Visitamos J.Juan, un experto en soluciones en sistema de frenos para motos

Crecimiento, innovación y futuro

J.Juan es sinónimo de alta calidad. Desde 1965 que ha ido trabajando e innovando continuamente para seguir siendo una de las compañías líderes especializada en el desarrollo y producción de tubos hidráulicos, cables de mando y sistemas de freno de motocicleta.

Desde J.Juan, que tiene tres plantas en España (dos en Gavà y una en Sant Cugat), y una en China, se ha anunciado una mejora en las infraestructuras de producción, ampliando sus capacidades en su planta de Gavà. Esto le ha permitido, en 2022, producir hasta siete millones de metros de tubo hidráulico (en 2020 fueron cinco millones). Y sigue evolucionando positivamente. El año pasado, de hecho, equiparon a 1,4 millones de motos. Aparte siguen apostando por las condiciones laborales de sus empleados y por adaptarse a expectativas medioambientales y de sostenibilidad.

Incorporación a Brembo

AFAM desarrolla kits de transmisión completos, poniendo un especial cuidado en cada una de sus piezas para que en conjunto puedan ofrecer un trabajo capaz de marcar la diferencia en el mercado. Y en REDD, cómo no, sus clientes tienen a su disposición todos sus componentes.

Durante el último año y medio, J.Juan comenzó a beneficiarse de la larga experiencia de Brembo. Recordemos que en 2021, la em -

presa italiana anunció la adquisición de J.Juan Group. Hacemos un paréntesis para recordar que previamente, J.Juan adquirió Delphi en 2016. Pues desde que J.Juan pertenece a Brembo, se ha cambiado la forma de organizar las estructuras de trabajo sin tener que modi -

La planta de Gavà que visitamos es donde se encuentran los laboratorios de pruebas, tanto de componentes hidráulicos como de mandos para cable (de acero).

ficar procesos para una mejora continua. Con la fusión de ambas marcas se pretende especializar cada marca. Brembo continuará siendo la marca Premium con altas prestaciones para motocicletas de alta cilindrada, y J.Juan fabrica productos de alta calidad pero para

motoIndustria | J.Juan Sant Cugat 36 319 junio 2023

una gama de motocicletas de cilindrada mediana. Seguirá siendo proveedor de marcas como Harley Davidson o Indian, pero paulatinamente se irá centrando la producción en estos segmentos de mercado. Siendo claros, no existe competencia entre J. Juan y Brembo. Ambas empresas ofrecen diferentes soluciones. En unos casos, como el tubo hidráulico, se complementan, y en otros, como el sistema de frenos, aportan diferentes soluciones que los clientes valoran según sus necesidades. Son empresas ‘fuertes’ en áreas determinadas, y por tanto, se benefician. La principal ventaja es que pueden intercambiar información, conocimientos y técnicas entre sus ingenierías, hecho que les puede ser enriquecedor.

Plantas de producción de J.Juan

En la actualidad, la planta de Gavà está en obras de reforma para cambiar todo el suelo y poder soportar maquinaria pesada. Y mientras finalizan las obras, la producción de tubos hidráulicos se ha trasladado en Sant Cugat. Desde MotoTaller hicimos una visita en la fábrica de Sant Cugat. Pudimos ver en primera persona la producción del primer equipo de la línea hidráulica para BMW. Nos mostraron la producción de malla metálica -latiguillo flexible-, y también la producción de latiguillo metálico de tubo fijo. También pudimos apreciar el proceso de fabricación del tubo y los banjos -que se encuentra al

J.Juan Sant Cugat | motoIndustria

Mucho ha llovido desde 1945, año en el que la compañía inició su andadura aunque oficialmente no se llamó J.Juan hasta 1965.

principio y al final del circuito hidráulico de freno y de embrague-. En la población vallesana también pudimos apreciar la logística d e almacenamiento. Sorprende lo flexibles que son. Pueden realizar tiradas pequeñas de productos, mostrando así la capacidad para adaptarse a las necesidades concretas de sus clientes.

Clave del éxito

En J.Juan tienen una gran capacidad técnica para encontrar soluciones, ofrecen la mejor calidad de producto disponible adaptada a las

Cada día que pasa, J.Juan sigue creciendo convirtiéndose tanto en suministrador de primer equipo como un actor de relevancia en el aftermarket.

necesidades de sus clientes. Aparte, hacen pruebas físicas de sus productos en motos reales, no sólo en laboratorio. Tienen un equipo que prueba sus productos para conseguir un nivel de calidad y ajuste a las especificaciones del fabricante, y ciertamente, no sólo consiguen lo requerido por el fabricante, sino que además lo superan.

Cambios en la dirección de J. Juan

Esta compañía, aunque ya no tenga a la familia Juan en la empresa, sigue creyendo en el “spertisse” de su plantilla. Su dirección ha cambiado desde hace dos años, ahora están incorporando a nuevos elementos en la cúpula de la dirección, algunos recuperados de la anterior etapa.

J.Juan ya era un grupo económicamente saludable antes de la compra por parte de Brembo, y lo sigue siendo. De hecho, tiene un gran potencial. En dos años, J. Juan ha facturado 73,98 millones de euros en España y en China han superado los 35 millones. A finales del año pasado, la empresa contaba con 443 empleados en España y 200 en China. Desde J. Juan están convencidos de que volverán a ser líderes en cables, su origen. De hecho, es una empresa que tiene mucho camino por recorrer. Y como plan de futuro, en sus próximos cinco años J. Juan pretende crecer, innovar, y así sucesivamente hasta hacer aún más grande a J. Juan.

www.jjuan.com

Los diferentes componentes para sistemas de frenado que produce J.Juan están fabricados bajo unos altísimos estándares de calidad. Como no podia ser de otro modo, J.Juan está presente como partner tecnológico en competiciones de talla mundial como podría ser el WorldSBK.
37 319 junio 2023

| V Monlau Motul Endurance Race

Éxito total de Mari Calero en el circuito de Calafat

Mari Calero, imparable

Cuando se habla de formación relacionada con mecánica de competición, siempre oímos a hablar de la Monlau. Este centro de estudios, de donde han salido mecánicos que trabajan en competiciones como GP o SuperBikes, ofrece una prueba final a sus alumnos que acapara la atención del mundo del motor. Se trata de la Monlau Motul Endurance Race, que se consolida como un evento único tras superar en su quinta edición todas las expectativas.

Una combinación entre ilusión y nerviosismo son las sensaciones que acompañaron a los alumnos de la Monlau en esta competición celebrada en el circuito de Calafat. Y es normal, era la hora de la verdad. Durante cuatro horas, los alumnos del último curso de Mecánica de Competición de Motociclismo de Monlau Motul Technical School tuvieron que demostrar todo lo aprendido. Aplicaron sus conocimientos y habilidades en una carrera, donde participaron pilotos como nuestra querida Mari Calero. Representó el proyecto final de estudios y el último examen

antes de convertirse en profesionales.El evento, que movilizó a más de un centenar de personas el 25 y 26 de mayo, y contó con ocho equipos y 16 pilotos, se disputó con el reglamento de resistencia de la FIM. Fue una carrera que permitió a los alumnos demostrar el aprendizaje acumulado en las prácticas reales en circuito y en las aulas-taller del centro, donde meses atrás configuraron las ocho bestias, la Honda CBR600RR MFV5 que luego serían protagonistas en carrera.

Más allá del espectáculo ofrecido por los pilotos, los focos estuvieron en el pit lane,

38 319 junio 2023 compeMoto

V Monlau Motul Endurance Race | compeMoto

Monlau, formación de campeones

La Monlau Motul Endurance Race se ha convertido en el mayor proyecto de fin de estudios de esta escuela de mecánica de competición, ha sido toda una inmersión de los jóvenes mecánicos en la realidad que les espera en esta profesión. Todo ello gracias a los responsables de Monlau Motul Technical School, que ya trabajan en el próximo curso para celebrar una edición, si cabe, más espectacular.

Capturando este QR, accederás al reportaje en vídeo de la Monlau Motul Endurance Race en nuestro canal de Youtube.

La Monlau Motul Endurance Race se ha convertido en el mayor proyecto de fin de estudios de esta escuela de mecánica de competición.

donde los alumnos se encargaron de la asistencia técnica, el setup, la logística, las operaciones de refueling y la estrategia de paradas en boxes, este último aspecto con la impecable ayuda de los alumnos del Máster de Ingeniería en Motorsport de Monlau Motul Technical School. Y recordemos, que i gual que en las cuatro ediciones anteriores,

Vencedores: Mari Calero con Jacopo Cretaro

Tras cuatro exigentes horas de competición, marcadas por la igualdad y emoción entre los equipos, el primero en cruzar la bandera a cuadros fue el ALM Team, con el dorsal 11, que logró completar 128 vueltas con sus pilotos, ni más ni menos que nuestra María Calero y Jacopo Cretaro, y gracias al fabuloso trabajo de su equipo. Un claro reflejo de la igualdad es la única vuelta que separó a los vencedores del segundo clasificado, Los Makinas, que completaron 127 vueltas con el dorsal 89 gracias a sus dos pilotos, Álex Rubio y Fernando Artola, y el trabajo en boxes de su equipo. La tercera posición del podio la ocupó Italcat, donde los pilotos Marc Guillamet y Edu Fernández, con el dorsal 54, realizaron 126 vueltas. Su equipo supo estar a la altura, y

Motul Endurance Race

todas las motocicletas incluyeron los mismos componentes y diseño. Fue una prueba mu y real y mejor que sea así, ya que, en breve, a estos jóvenes, les tocará demostrar sus c onocimientos y cualidades en la vida real. ¡Tienen una base de calidad, así que lo harán genial!

Las sensaciones de Mari Calero

Una de las principales protagonistas de la carrera, es sin ninguna duda, Mari Calero, quién nos ha explicado que está “supercontenta de poder vivir en primera persona esta bonita e increíble experiencia, ¡mi primera carrera de endurance!”

más. Por este motivo, también se llevó otro reconocimiento. Fue merecedor del premio Método Monlau Motul, galardón que pone en valor el trabajo hecho previo a la carrera, como el montaje de la motocicleta, y aspectos técnicos, de imagen y de disciplina del proyecto.

A simismo, ha mostrado agradecimiento hacia su equipo y su compañero: “Agradecer a los estudiantes de Monlau, integrantes de nuestro equipo, Joan Alomar, Genís Ribera, Gerard Llena, Marçal Costa, Daniel Jaumandreu y Guillem Martín, por dejarse la piel para que la moto estuviese al 100% y en unos tiempos de trabajo estratosféricos. Que, gracias a todo el conjunto, pudimos ganar con creces, la quinta edición de la Monlau Motul Endurance”.

Mari Calero está “supercontenta de poder vivir en primera persona esta bonita e increíble experiencia, ¡mi primera carrera de endurance!”.

Y añadió: “Mi compañero Jacopo Cretaro, fue una máquina en pista y supo gestionar la resistencia, de la mejor manera que sabe hacer. Fue increíble y llevadero, el poder compartir moto con una persona tan sabia del mundo de las endurances” Y para finalizar mostró su “reconocimiento a la escuela Monlau, por su gran labor e implicación, en toda la organización del evento. Una gran oportunidad para que todos sus alumnos puedan poner en práctica lo aprendido durante el curso, y vivirlo en persona”.

40 319 junio 2023 compeMoto | V Monlau

Impulsando lo que importa

Las baterías GS Yuasa proporcionan una energía segura para mantener la actividad diaria en continuo movimiento.

Desde los trayectos a las tiendas hasta las misiones en el espacio exterior: somos la primera opción de batería para millones de personas en todo el mundo.

Nace apenas unas semanas, pudimos hacer una primera toma de contacto con varios modelos que QJ Motor ya comercializa en nuestro país con varias naked, trails. Scrambler y custom. De hecho, el fabricante asiático ha desembarcado en el mercado español con una completa gama de modelos que poco tiene a envidiar a marcas con una mayor trayectoria en nuestro mercado. Entrando en materia y a modo de prólogo de este motoContacto, debemos hablar sobre que QJ Motor es en quien Harley-Davidson ha confiado para coproducir sus próximos modelos de pequeñas cilindradas. Y eso transmite confianza en los productos de la marca. En este sentido, las nuevas custom americanas serán muy parecidas a la QJ SRV 300 que pudimos ver recientemente y, por ende, parecida a la SRV 125 de la que os vamos a hablar.

Tradicionalmente actual

Lo primero que salta a la vista al ver una de estas, sobre todo pintada en naranja, es que la SRV 125 es una custom de corte tradicional

muy bonita. El gigante asiático ha sabido diseñar una motocicleta destinada a cómodas conmutaciones diarias gracias a un compacto tamaño y a un vivaz propulsor. La custom de octavo de litro ofrece unos buenos acabados a lo largo y ancho de su carrocería con detalles de calidad en que no falta un depósito de bella factura, un asiento muy bien rematado o una preciosa óptica frontal esférica con una bonita firma lumínica. Nos ha gustado también el contraste de colores en el chasis con el propulsor y el protector del escape rematados en un tono cobrizo. El equipamiento de esta moto se complementa con una pantalla esférica LCD monocromática y con una súper práctica doble toma con USB y USB tipo C. El conjunto es pintón y dará “el pego” de moto grande a todos aquellos que no sean expertos en la materia. La sensación de calidad generalizada es coherentemente buena.

Cifras de referencia

La mejor manera que QJ Motor tiene para demostrar que le sobra I+D para comerse el mer-

Pese a que esta es una motocicleta elementalmente pensada para trayectos cortos, su correcta parte ciclo nos permitirá gozar de un pequeño tramo de curvas.

Capturando este QR, podrás acceder a todo el contenido creado para este “Especial QJ Motor” en nuestro canal de YouTube.

cado de las 125 es con su monocilíndrico refrigerado por agua que virtualmente alcanza los 15 CV de potencia, justo en el límite de la normativa vigente. Esta buena cifra se complementa con un notable par motor de 12,1 Nm que, eso sí, solo se entrega a 7.000 rpm. En combinación con los 150 kg. declarados del conjunto, se consiguen unas más que aceptables prestaciones con un buen refinamiento en todo el rango de revoluciones. A todo ello debemos sumar un contenidísimo consumo a los 100 que nos permitirá estirar mucho los 14,5 litros de capacidad del depósito.

Agradable paseo

La parte ciclo de esta QJ Motor nos ha parecido una propuesta solvente en la que prima el confort por encima de todo y que nos permitirá circular por la ciudad con gran comodidad. No obstante, también podremos pasear por nues-

Equipamiento casco

Origine Primo Sccaco

Guantes

RST Roadster 3

chaqueta

R-Tech Motril

pantalones

RST X Kevlar

42 motoContacto | Especial QJ Motor 319 junio 2023
El sistema de frenado está compuesto por un disco delantero de 280 mm y otro de 240 mm detrás, ambos de doble pistón y asociados a un siempre bienvenido sistema ABS.

QJ Motor entra en el segmento del custom ligero con su vistosa SRV 125

Pequeña gran custom

QJ Motor apunta al pequeño pero estable nicho de mercado de las custom 125 con un modelo que brilla por su belleza, simplicidad y efectividad. La marca asiática ha concebido una motocicleta con unos notables acabados, un propulsor moderno y un precio muy interesante.

Precio: 3.299 € (con 6 años de garantía + 1 año de seguro gratuito) Colores disponibles: Naranja, negro y amarillo Ficha

El cuidado diseño de esta QJ es una reinterpretación más sobre un tipo de moto que ofrece una estética clásica con los necesarios toques modernos del S. XXI.

43
de compra QJ Motor SRV 125
Especial QJ Motor | motoContacto 318 mayo 2023 319 junio

motoContacto | Especial QJ Motor

Capitaneando el puesto de conducción nos encontramos con un reloj esférico LCD que brilla por su bonita estética y por ofrecer al piloto toda la información necesaria.

Detalles como este asiento marrón de bella factura consiguen ofrecer una sensación de calidad a lo largo y ancho de esta motocicleta. La SRV 125 es convincente.

44 319 junio 2023

tra carreterita favorita a un ritmo decente. Eso sí, si le buscamos el límite, lo encontraremos sin demasiadas dificultades. Las suspensiones están compuestas por una horquilla telescópica convencional en el tren delantero y por un doble amortiguador regulable en precarga. De la capacidad de frenado se encarga un disco delantero de 280 mm y otro de 240 mm detrás, ambos de doble pistón y asociados a un siempre bienvenido sistema ABS. Su funcionamiento es correcto y solvente gracias a la contenida tara del conjunto. No obstante, algo más de mordiente hubiera estado bien.

6 años de confianza

Las motocicletas de este fabricante se suelen caracterizar por ofrecer una competitiva relación calidad-precio y con esta SRV 125, también lo consigue. Esta accesible custom para todas las estaturas (con una altura de asiento de 720 mm) va a atacar un segmento de nicho, pero muy estable y creciente. El segmento custom de 125cc representó un 2,5% (1.846 unidades) y no ha parado de crecer en los últimos años. Vale la pena destacar que la SRV 125 se comercializa en tres colores: negro, naranja y amarillo. A todo ello hay que sumar la confianza que aporta una histórica compañía española como es Motos Bordoy, quien se encarga de su distribución y posventa. El precio de partida para la nueva custom de QJ Motor es de unos ajustados 3.299 €, cifra que incluye en promoción 1 año de seguro gratuito y unos excelentes 6 años de garantía que ofrece la marca directamente. www.qjmotor.es

QJ Motor ha lanzado su bonita custom en esto tres vistosos colores. La versión naranja con asiento marrón nos recuerda mucho al usado por otra marca estadounidense.
45 319 junio 2023
Tanto las piñas como el resto de elementos que podemos tocar en esta custom de octavo de litro ofrecen un alto nivel tanto en materiales como en ajustes.
Especial QJ Motor | motoContacto
Los casi 15 CV del monocilíndrico refrigerado por agua ofrecen suficiente soltura como para moverse con total agilidad por cualquier jungla urbana.

QJ Motor ofrece calidad en su producto, distribución y posventa

Crecimiento, desarrollo y calidad

Visitamos el concesionario que QJ Motor tiene en el centro de Barcelona para conocer a Josep Ferro, gerente de MB Motor Ibérica (Grupo Motos Bordoy), para que nos contara la evolución de QJ Motor en su primera etapa en nuestro país. Su disruptiva llegada a nuestro mercado está siendo meteórica.

Actualmente, un usuario que quiera comprarse una nueva motocicleta tiene a su alcance un amplísimo abanico opciones. Evidentemente, las marcas de toda la vida que todos conocemos siguen estando ahí y, estas, se pueden permitir el lujo de cobrar un extra al usuario final por llevar su prestigioso logo encima. Sin embargo, a lo largo de los últimos años han aparecido nuevas, interesantes y potentes marcas que buscan desafiar a las marcas tradicionales y proponer un serio dilema a todo potencial comprador. Una marca como QJ Motor es el mejor ejemplo de esta nueva etapa que está viviendo un mercado. La nueva marca lo ataca con un extenso catálogo

de modelos en los principales segmentos de referencia y ofrece un producto de calidad, dnámico, competente y competitivo.

Grupo Geely

Aunque muchos de vosotros ya lo sabréis, es importante recordar quien está detrás de este nuevo fabricante. QJ Motor proviene de Qianjiang Motorcycles, una reconocida marca china con más de 25 años de experiencia en la fabricación de motos, que tiene presencia en más de 130 países y cuenta con un potente departamento de I+D aplicado al desarrollo de motocicletas, motores y componentes. A su vez, Qianjiang Motorcycles pertenece al Grupo Geely, un gigantes-

co fabricante de automóviles con reconocidas marcas en su porfolio como Volvo, Polestar, Lotus, Smart o Lynk & Co. Además, el Grupo Geely también es accionista de Mercedes-Benz… casi nada. Para que nos hagamos una idea de la envergadura de Qianjiang Motorcycles, os diremos que el grupo fabricó a lo largo de 2022 un total de dos millones de motocicletas. Viendo estos antecedentes, podremos entender cómo QJ Motor ha sido capaz de lanzar tantos modelos en tan poco tiempo.

Potente desembarco

Esta no es ni mucho menos la primera vez que escribimos sobre QJ Motor, pero es que su irrupción en nuestro mercado ha sido verdaderamente meteórica. Entre diferentes modelos y versiones, QJ Motor cuenta actualmente con 15 distintas opciones que configuran una completísima oferta en segmentos de gran popularidad como el trail, naked o custom. Y no solo hay variedad en el tipo de motocicletas, sino que también se ofrecen cilindradas comprendidas entre los 125 cc hasta los 800 cc que cubica su SRT 800.

46 319 junio 2023
contruMoto | Especial QJ Motor
Capturando este QR, podrás acceder a todo el contenido creado para este “Especial QJ Motor” en nuestro canal de YouTube.

“Poco a poco vamos incorporando modelos a nuestro porfolio para conseguir tener este espectro total del mundo de la moto. Recientemente hemos incorporado tres nuevos modelos muy interesantes, que han tenido muy buena aceptación. La SRT700X y dos nuevas naked 125. Estamos convencidos que el cliente las va a recibir con mucho interés por la parte de tecnológica, porque son muy bonitas, y porque contarán con un precio muy competitivo”, afirma Ferro al respecto.

Garantía de éxito

Hoy en día, la marca de escúteres SYM goza de una sólida confianza por parte de los usuarios europeos que se ha ganado a pulso gracias a la calidad de su producto. Sin embargo, cuando desembarcaron en nuestro mercado necesitaban dar un golpe de efecto. Esa exitosa estrategia consistió en ofrecer muchos más años de garantía que el resto de marcas y así demostrar

confianza ciega sobre su propio producto. Emulando a esta marca también importada por el Grupo Bordoy, QJ Motor ha apostado por ofrecer una insólita garantía de 6 años sobre todas sus motocicletas, demostrando así, que están muy seguros de la calidad de sus vehículos. Esta garantía es totalmente gratuita y transferible en caso de venta dentro de este periodo de tiempo. Además y endulzando todavía más el trato, QJ también ofrece a todos los compradores 1 año de seguro gratuito. Poco más se puede pedir.

Calidad china

Todos hemos probado alguna vez algún producto, sea del tipo que sea, de mala calidad, de bajo coste y proveniente de China. Sin embargo, el gigante asiático también ha demostrado ser capaz de fabricar productos tecnológicamente avanzados a precios competitivos. Podemos mencionar el ejemplo de los smartphones fabricados en China que son de buena calidad y pueden ser muy costosos. Las motocicletas fabricadas

47
Nosotros apostamos por una posventa muy fuerte, que es un esfuerzo muy importante que hacemos, pero que lo hacemos para tener en España un crecimiento y un desarrollo de marca exponencial.
en China no son productos desechables ni de baja calidad, sino Ubicado en la calle céntrica calle Valencia de Barcelona, QJ Motor cuenta con un espacioso Carlos y Marc son dos de los responsables comerciales del concesionario de QJ Motor en Barcelona. Lo que está claro es que argumentos de venta no les faltan. Los 6 años de garantía + el año de seguro gratuito por la compra de cualquier QJ Motor es un potentísimo reclamo de cara a conseguir nuevos clientes.
319 junio 2023
QJ
contruMoto
Josep Ferro es el gerente de MB Motor Ibérica, empresa perteneciente al Grupo Motos Bordoy que se encarga de la importación y distribución de QJ Motor.
Especial
Motor |

¿Quién es Josep Ferro Mestres?

Lugar de residencia Vilanova i la Geltrú, Barcelona y l’Aldea (Delta de l’Ebre).

Hobby Disfrutar de la naturaleza. En invierno la nieve, resto del año, en el Delta. Y no saltarme ninguna comida. Aprendí a cocinar por mis hijos y ahora lo disfruto yo.

QJ favorita La SRT800, sin duda

La moto de tus sueños Una trail gigante, para ir con la calma.

Película/libro favorito Cada género tiene mi peli favorita. Imposible elegir una. Hay varias que he visto más de 3 veces / 1984 de Orwell es el único libro que leí 3 veces.

Que 3 cosas te llevarías a una isla desierta Mi pareja y Mr. Parker (mi gato)

Tus mayores virtudes Templanza. Adaptabilidad al cambio. Perseverancia

Empleos anteriores Port de Barcelona, Quadis, Racc y CatSalut.

que tienen altos estándares de calidad y se venden a precios razonables. Ferro destaca como QJ Motor se nutre de un poderosísimo departamento de investigación y desarrollo para ofrecer un producto adaptado a las necesidades y exigencias del público europeo.

Posventa fuerte

Con una trayectoria de 54 años, el grupo Motos Bordoy ha conocido todos los estamentos del canal profesional. Empezó como concesionario, es importador de otras marcas y tiene su propia marca desarrollada internamente. QJ Motor se podrá aprovechar de las sinergias y conocimientos del grupo para ofrecer un servicio posventa al profesional de primer nivel. “El cliente irá al concesionario y el recambio estará accesible porque sabemos perfectamente cómo funciona todo esto. Nosotros apostamos por una posventa muy fuerte, que es un esfuerzo muy importante que hacemos, pero que lo hacemos para tener en España un crecimiento y un desarrollo de marca exponencial. Queremos que se hable de QJ desde

el minuto uno”, sentencia Ferro sobre las sinergias entre el Grupo Motos Bordoy y su nueva marca.

Oportunidad de negocio

Podemos considerar la distribución de QJ Motor como una potencial oportunidad de negocio. Si bien es cierto que QJ Motor ya está presente en la mayor parte de las capitales de provincia de la península, desde la marca quieren seguir ampliando la red. En este sentido, el máximo responsable de la marca en España sentencia, “En MB Motor Ibérica no pararemos en nuestro propósito de ser capaces de estar cerca de los clientes para que no tengan que hacer 50 kilómetros para comprar una moto. Queremos estar en todas las capitales de provincia y en las ciudades importantes, a través de una red de concesionarios y de agentes”. El compromiso de QJ Motor para brindar comodidad y accesibilidad a sus clientes mediante de una amplia distribución es innegociable.

www.qjmotor.es

Sabedores de que en España la gente rebautiza todos los nombres, en QJ se han hecho eco de las múltiples combinaciones sonoras con las que referirnos a su marca.

48 319 junio 2023
contruMoto | Especial QJ Motor
QJ Motor se quiere presentar al público como una potente y tecnológica marca pensada para aquellos que buscan calidad a un precio aquilatado.

Con dos modelos en su porfolio, QJ Motor ataca el segmento naked con sendas propuestas de carácter deportivo en cilindradas de 400 y 700. Ferro nos conformó que como mínimo hay dos modelos naked de 125 en camino.

Especial QJ Motor | contruMoto

La gama Adventure de QJ Motor se compone por interesantísimos modelos con unas partes ciclo muy competente y variantes más asfálticas o camperas. Además, los diferentes modelos de la marca van de cilindradas entre los 500 cc y los 800 cc.

La gama Custom de la marca china se compone actualmente por una 125 y una 300. La segunda nace fruto del acuerdo de esta marca con la americana Harley-Davidson.

Compartiendo instalaciones en el gran concesionario nos encontramos otras marcas representadas por Motos Bordoy como Husqvarna, SYM, NIU o Macbor.

Dada la popularidad de las motocicletas Adventure, no podía faltar en el concesionario varias muestras de maletas con las que completar la familia de modelos SRT.

49 319 junio 2023

Comparamos las dos Royals más juveniles

Capturando este QR, podrás acceder a nuestro canal YouTube y disfrutar de todo nuestro variado contenido para el profesional del sector.

Jóvenes y alocadas

Estos dos modelos de Royal Enfield representan de la mejor manera todo lo que es Royal Enfield y le aportan un punto de modernidad y frescura. Tanto la Scram 411 como la Meteor 350 ofrecen unas estéticas solventes, una notable calidad de construcción y unas solventes partes ciclo.

Hablar de Royal Enfield es hablar de historia y tradición. Sin embargo, los tiempos están cambiando y desde la marca indobritánica se han dado cuenta que no solo pueden vivir de moteros nostálgicos amantes de Royal Enfield. Por el contrario, el fabricante importado en España por Motorien, ha apostado por el desarrollo y creación de estas dos compactas, bonitas y sencillas motocicletas con las que intentar ampliar su base de clientes con jóvenes moteros. Algunas de las características comunes en ambos modelos son su refinamiento, competente parte ciclo y un irresistible aroma histórico. www.royalenfield.com

Scram 411 HNTR 350

La Royal Enfield Scram 411 representa un soplo de aire fresco para un catálogo que no ha dejado de crecer a lo largo de los últimos años. Con un look desefadado, moderno y decididamente scrambler, esta Royal Enfield está llamada a conectar con un público más joven que busque usabilidad y aventura a partes iguales. Es el primer crossover de la marca indobritánica que extrae una versión más urbana, fresca y accesible sobre la base de su indestructible Himalayan. La Scram 411 se define como una vertiente mucho más enfocada a los desplazamientos para el día a día con tintes. Pierde algo de capacidad para el offroad, pero gana en usabilidad y practicidad. La Scram 411 se mueve gracias al ya conocido monocilíndrico de 411 cc de 4T con refrigeración por aire/aceite ofreciendo unas comedidas cifras de potencia con 24,3 CV y un par de 32 Nm.

LO MEJOR:

Diseño fresco, Durabilidad, Polivalencia

LO MEJORABLE:

Base con años, Frenada mejorable, Potencia justa

La HNTR 350 es una motocicleta desarrollada a partir de la Meteor 350 compartiendo un gran número de componentes con su hermana. La marca ha creado una motocicleta pensada para convertirse en una gran opción de movilidad para el día a día. Para aquellos que buscan desplazarse con una pizca más de estilo. Bajo esta premisa se entiende su compacto tamaño con el que poder sortear el tráfico urbano ágilmente y con el que poder maniobrar con poco esfuerzo. La HNTR incorpora el mismo corazón que el de la Meteor 350, un monocilíndrico de 349 cc capaz de rendir unos correctos 20,48 CV de potencia y un par de 27 Nm a 4.000 rpm. Es una montura pensada para desplazarse con mucho estilo de una forma ágil y eficiente. Royal Enfield comercializa la HNTR 350 con originales y vistosas combinaciones tanto monocolores como bitonos.

LO MEJOR:

Estética joven, Acabados, Refinamiento

LO MEJORABLE:

Empuje propulsor, Peso, Altura asiento

50 comparaMoto | Royal Enfield
MOTOR: Monocilíndrico, 4v, SOHC, 411 cc, refr. aire-aceite, iny. electrónica, Euro 5, ABS POT.: 24 CV PA R: 32 Nm DEP.: 15 l. PESO: 185 Kg
PVP: 4.887 €
(vacío)
POT.: 20 CV PA R: 27 Nm DEP.: 13 l. PESO: 181 Kg (vacío) PVP: 4.187
MOTOR: Monocilíndrico, 349 cc, 4v., SOHC, ref. aire/aceite, iny. elect., Euro5, ABS.
319 junio 2023

Otros vídeos destacados en nuestro canal de Youtube

BSA La rutilante estrella del catálogo de Shark es el innovador y revolucionario casco equipado con un sistema de iluminación inteligente. Si bien es cierto que no es la primera vez que vemos alguna luz incorporada en el casco, con la llegada del SKWAL i3 se reinventa el concepto de seguridad.

ACCOSSATO

En nuestro canal YouTube también se puede vere una práctica guía de instalación de productos de la prestigiosa marca italiana sobre una Yamaha MT-09 SP. En concreto, instalamos: discos, pastillas, pinzas, latiguillos y bomba radial.

MOTO MORINI En este vidio comparamos las dos variantes de la preciosa naked de corte retro lanzada por Moto Morini. Las Seiemmezzo 650 Scrambler y Street ofrecen uno altos estándares de calidad, mucho dinamismo y una estética irresistible.

SHAD Ahora que se acerca el verano, con este unboxing sobre las nuevas alforjas semirrígidas de Shad denominadas Terra TR40. En el vídeo, Nuestro colaborador Manu Rodríguez (@rider83) las pone intensamente a prueba.

Royal Enfield | comparaMoto

Cuatro décadas de calidad y prestaciones de frenado EBC Brakes

La mejor edad

El fabricante británico de componentes de frenado EBC Brakes cumple 40 años este 2023 y lo hace en su mejor momento. Tras cuatro décadas de mejora continua que le han posicionado como una marca de referencia por la calidad, prestaciones y fiabilidad de sus discos o pastillas, actualmente su gama para coche y moto es amplia y mundialmente reconocida.

Los 4 0 años puede ser la mejor edad para una empresa. Son suficientes para haber adquirido un reconocimiento si se ha hecho un buen trabajo pero se sigue considerando joven con todo lo que ello implica en términos de dinamismo, imagen de marca, etc. Buen ejemplo de la confluencia de ambas cualidades es EBC Brakes que este 2023 celebra esta efeméride y lo hace exhibiendo madurez y prestigio así como dinamismo y modernidad.

El fabricante británico de componentes de frenado es un actor imprescindible en el mercado posventa de la moto con sus discos y pastillas de primera calidad. Su gama para las dos ruedas llega a España de la mano de Findforyou cuyo cuartel general está en Humanes de Madrid.

40 años de éxito

La pasión por las motos llevó a Andy Freeman a fundar EBC Brakes en 1983. Desde su cuartel general de Northampton (Inglaterra), Inició su actividad fabricando discos y pastillas

de freno de reposición para motocicletas pero el éxito de ambos componentes, derivado de su excelente calidad, comportó que fuera diversificando su oferta hacia el mercado posventa de turismos y otros tipo de vehí -

culos. Actualmente, es un proveedor global de componentes de frenado para todo tipo de vehículos de dos y cuatro ruedas e incluso para máquinas de movimientos de tierra y ¡hasta equipos de parque eólicos!.

Ya en los años ochenta se expandió en el mercado estadounidense para convertirse en un proveedor a nivel mundial. Otra de sus señas de identidad es que el 100% de la producción de sus productos se lleva a cabo en sus fábricas de Reino Unido y Estados Unidos. Las más de 400 personas que trabajan en EBC Brakes producen miles de referencias en pastillas y discos de freno con las que se alcanza una elevada cobertura del parque circulante, tanto de coches como de motos. Además de una amplia gama y de calidad sobradamente contrastada, desde EBC Brakes también subrayan su compromiso con el medio ambiente al cumplir todos sus productos con las más estrictas normativas al respecto. Sus componentes de frenado son ejemplo a nivel medioambiental al estar fabricados libres de metales pesados y sulfuros.

52 319 junio 2023
partsMoto | 40 aniversario EBC Brakes
A lo largo de este año EBC Brakes va a celebrar diversos eventos para conmemorar su 40º aniversario. El pasado mes de mayo ya organizó un encuentro en su cuartel general de Northampton.

EBC Brakes apuesta por los más avanzados procesos de fabricación y por el empleo de los mejores materiales. El resultado, componentes de frenado premium.

EBC Brakes & Motos

Las familias de discos y pastillas de freno EBC Brakes son imprescindibles en el mercado posventa de la moto. Findforyou (Humanes de Madrid) es el distribuidor de la gama de moto EBC en nuestro país y nos describe las principales líneas de producto.

En discos de freno EBC Frenos propone variantes como la Serie X de discos flotantes; los MC o XC flotantes con cubos centrales de aleación ligera; los discos de motocross Serie MD (de acero inoxidable muy resistente y duradero) y Contour (acero inoxidable de precisión laminado muy ligero) o los EBC Oversize Supermoto de altas prestaciones. Completan el capítulo de discos de freno los CX Extreme de enduro, los Vee-Rotors planteados como recambio convencional, los discos cromados negros para Big Twins y los kits de discos EBC Oversize de gran tamaño (250/280 mm).

Por lo que respecta al elenco de pastillas de freno EBC Frenos para motos, muchas son las tipologías a elegir como las orgánicas Serie FA muy polivalentes (gran cobertura del parque); las sinterizadas Double-H que aportan un plus de prestaciones y están especialmente indicadas para naked deportivas y súper deportivas; las orgánicas SFA y las sinterizadas SFA Double-H para el segmento escúter; las TT de off road y alto contenido en carbono; las Full Race GPFAX exclusivas de competición en circuito; la V para el segmento custom y las semisinterizadas VLD también dirigidas a este nicho de mercado.

Por último, conviene recordar que hace pocos meses Findforyou lanzó la plataforma on line de EBC Frenos. Este portal (b2b.ebcfrenos.es) facilita las gestiones con el cliente en relación con esta marca y las otras de moto que suministra Findforyou y que son Hel Performance (frenos) y DEP (escapes).

EBC Frenos, protagonista en las Copas Yamaha R1 y R6

Stand de EBC Brakes en la edición 2021 de EICMA, el salón de la motocicleta de Milán. A lo largo de su trayectoria EBC Brakes ha participado en los principales salones sectoriales para dar a conocer la calidad y variedad de su oferta de frenado.

Ya se han celebrado las dos primeras pruebas de las Copas Yamaha R1 y R6 y ambas han sido todo un éxito por la competitividad e igualdad que han dado como resultado carreras espectaculares y emocionantes.

El Circuit Ricardo Tormo de Cheste (Valencia) acogió el fin de semana del 22 y 23 de abril la primera prueba de las Yamaha R1 y R6 Cup de esta temporada. En la Yamaha R6 Cup se impuso Álvaro Fuertes y Alberto García y Tymur Kostin completaron el podio. Por lo que respecta a la Yamaha R1 Cup, subió a lo más alto del podio Samuel Díaz y le flanquearon Paco Morales y Ola Nesbakken, segundo y tercero respectivamente.

La segunda prueba de las Copas Yamaha R1 y R6 se celebró en el Circuit de BarcelonaCatalunya de Montmeló el fin de semana del 17 y 18 de junio. El ganador de la Yamaha R6 Cup fue Alberto García mientras que segundo y tercero fueron Álvaro Fuertes y Juan Esteban Rivera. En la Copa Yamaha R1, subió a lo más alto del cajón Samuel Díaz. Paco Morales y Ola Granshagen fueron segundo y tercero respectivamente.

Findforyou es importador y distribuidor en España de EBC Frenos, HEL Performance y DEP Escapes find4u.es

Pastillas de freno EBC Brakes sinterizadas Double-H para motos naked deportivas. helperformance.es

Recordemos que Findforyou Import-Export es uno de los principales patrocinadores y apoyos de las Copas Yamaha R1 y R6 al suministrar a ambos certámenes las pastillas de freno EBC Brakes así como los latiguillos metálicos Hel Performance. Además, ha impulsado la iniciativa Super Pole EBC Pole cuyos ganadores son premiados con unas pastillas EBC Frenos para sus motos. En las primeras carreras celebradas en Cheste Sabine Holbrook (en la imagen) logró la Pole EBC Brakes Master R1 y Jasimm Al Thani se llevó el premio EBC Brakes Rookes R6 por lo que ambos pilotos fueron obsequiados con unas pastillas de freno EBC. En Barcelona, obtuvieron las pastillas EBC Óscar Paredes (R6) y Raúl Navarro (R1).

depescapes.es

53 319 junio 2023 40 aniversario EBC Brakes | partsMoto
ebcfrenos.es

El SYM Cruisym Alpha 300 es uno de los escúteres más completos

Confort y seg

LO MEJOR

• Confort

• Ergonomía

• Control de tracción

SYM CRUISYM ALPHA 300

MOTOR: Monocilíndrico, 278 cc, 4v., DOHC, ref. líquida, iny. elect., Euro5, ABS +CT

POT.: 25,5 CV PAR: 26,2 Nm DEP.: 12 l. PESO: 194 Kg

PVP: 5.799 € (5 años garantía +1 año seguro gratuito)

LO MEJORABLE

• Sin Keyless

• Diseño con edad

• Sin conectividad

Capturando este QR, podrás acceder a todo el contenido creado para este “Especial SYM” en nuestro canal de YouTube.

54 motoPrueba | Especial SYM
319 junio 2023

uridad

El maxiescúter de SYM cuenta con argumentos comerciales de sobras como para convencer a un público que busque un método de transporte seguro, cómodo y eficiente. El Cruisym Alpha 300 incorpora control de tracción como elemento diferenciador respecto sus rivales.

El Cruisym Alpha 300 es un modelo con el que estamos bien familiarizados pues es la evolución directa del Cruisym 300 “a secas”. Con la llegada de la versión Alpha en 2021, se le hizo un lavado de cara con nuevas ópticas led con efecto 3D y algunos cambios a nivel estético para modernizar el modelo. Sin embargo, las mayores diferencias vendrían en forma de un mayor equipamiento tecnológico en cuanto a seguridad y tecnología.

Producto consolidado

El Cruisym Alpha 300 es un modelo ya consolidado en nuestro mercado que ha tenido tradicionalmente una gran aceptación tanto en la anterior versión como en esta. Si bien es cierto que su estética sigue sintiéndose actual, es un diseño que ya lleva unos cuantos años circulando. Este modelo apuesta por el confort y la practicidad. Bajo su asiento encontramos un generoso espacio capaz de albergar dos cascos integrales y alguna cosa más gracias a una capacidad de referencia en su categoría.

Refinado y progresivo

El monocilíndrico de 278cc que incorpora esta SYM es muy progresivo y refinado en todo el rango de revoluciones. Con sus 25,6 CV de potencia y 26.2 Nm de par motor el Cruisym consigue unas prestaciones más que suficientes para circular tanto por ciudad como recorridos interurbanos. Solamente cuando circulemos por vías rápidas echaremos en falta un punto más de potencia para sostener velocidades de crucero con algo más de holgura. En cualquier caso, debemos destacar que este propulsor (el mismo que incorpora el recién lanzado Joyride 300) ofrece unos consumos muy contenidos y una demostrada fiabilidad a lo largo de su vida comercial.

Confort GT

A nivel de posición y ergonomía, la Cruisym Alpha 300 nos ofrece un tipo de conducción GT muy relajada y perfectamente adecuada para circular por ciudad. A este menester ayuda que lleve llantas de 14” delante y 13” detrás, otorgando así mucha agilidad y un plus de maniobrabilidad. Gracias a su manillar abierto y a los cómodos reposapiés de dos alturas, podremos circular con brazos y piernas relajadas en todo momento. También debemos destacar que este

55 Especial SYM | motoPrueba
Equipación casco Bell Qualifier Ascent chaqueta RST Roadster 3 guantes RST Rider pantalón RST x Kevlar botas RST Urban 3 319 abril 2023

motoPrueba | Especial SYM

Gracias al reducido tamaño de sus llantas, nos topamos con un maxiescúter de corte GT capaz de sortear el tráfico con mucha facilidad.

Dinámicamente, este modelo apuesta decididamente por el confort tanto por el tarado de las suspensiones como por el cómodo y bien mullido asiendo de dos alturas.

escúter se adapta muy bien a todas las estaturas y puede ser una opción a valorar entre el público femenino. Aunque, todo sea dicho, este tipo de escúter tampoco suele ser un objetivo de ese público.

Ciclística adecuada

En cuanto parte ciclo la Cruisym Alpha está muy bien dotada. La única mini-pega que le podríamos encontrar al conjunto es la ausencia de un segundo disco de freno en el tren delantero. Dicho esto, el disco de freno delantero de 260 mm funciona a las mil maravillas, cuenta con sobrado poder de detención y va asociado a un moderno sistema ABS Bosch

9.1. La Cruisym Alpha monta una horquilla convencional en eje delantero y un doble amortiguador vertical, una configuración tradicional que en conjunto ofrece una gran solvencia orientada al confort. En total, el peso del conjunto son 194 kg, una cifra que nos es mala, pero que sí se debe tener en cuenta a la hora de estacionar.

Full Equip

Sin lugar a dudas, es en el equipamiento donde esta motocicleta brilla con luz propia. Una de las características estrella es el hecho de contar con un control de tracción, un elemento que

Pese a que solo incorpora un disco de freno delante, la capacidad de detención es notable i confiable. También ayuda el sistema ABS 9.1 firmado por Bosch.

aporta un notable plus de seguridad. En materia de seguridad

Equipamiento es super completo, control de tracción que la desmarca de la gran mayoría de modelos sus marcas competidoras. A todo ello debemos sumar el espacio bajo el asiento para dos cascos, la toma USB en una guantera delantera y un confortable asiento de dos alturas. La pantalla es regulable, sin embargo, deberemos recurrir a herramientas para variar su posición. Completa el equipamiento un cuadro de instrumentos totalmente digital y de vistoso diseño.

Equilibrio justo

Parece que el segmento del maxiescúter de 300 centímetros cúbicos se está animando bastante. Es un mercado que estaba un poco estancado y a lo largo de los últimos dos o tres años ha experimentado un nuevo impulso. Lo cierto es que este modelo es una gran opción en un segmento medio que ofrece el compromiso justo entre los maxiescúteres de altas prestaciones y los más limitados de 125cc. Este tipo de vehículo ofrece el equilibrio justo y un punto medio muy interesante. El precio (5.799 €), como siempre en SYM, es bastante aquilatado y cuenta con una excepcional garantía de 5 años (+1 año de seguro gratuito).

www.sym.com.es

Una de las características estéticas que más nos han gustado han sido las vistosas, elaboradas y bien rematadas ópticas con tecnología led y efecto visual 3D.

Dinámicamente, este modelo apuesta decididamente por el confort tanto por el tarado de las suspensiones como por el cómodo y bien mullido asiendo de dos alturas.

56 319 junio 2023

Uno de los elementos diferenciales de este modelo respecto a muchos de sus rivales es la inclusión del control de tracción, un elemento que multiplica la seguridad ofrecida.

319 junio 2023 Especial SYM | motoPrueba

Repasamos la gama de escúteres de media cilindrada de SYM

Capturando este QR, podrás acceder a todo el contenido creado para este “Especial SYM” en nuestro

Oferta integral

Como todos vosotros sabréis, SYM es una marca especializada en la fabricación de escúteres y, por lo tanto, disponen de uno de los catálogos más completos del mercado español. A lo largo de los últimos años, el fabricante taiwanés ha configurado una variada oferta en maxiescúteres de media cilindrada con diferentes potencias, equipamientos y tecnologías para adaptarse al p resupuesto y a las necesidades de cada usuario. Con la llegada del Joyride 300, SYM ha realizado un refuerzo estratégico a su gama de media cilindrada en la que también encontramos los Cruisym Alpha 300, Maxs -

ym 400 y Maxsym TL 508. Aprovechando este último lanzamiento, la marca distribuida por Motos Bordoy congregó su gama de c ilindrada media al completo. Si tuviéramos que destacar algunas de las características comunes en los cuatro modelos, deberíamos hablar de unos estándares de calidad altos, de unos propulsores modernos y eficientes, de unas partes ci clo competentes y, sobre todo, de unos precios muy competitivos. Todo ello acompañado de un convincente y decisivo argumento comercial: 5 años de garantía en todos los modelos. www.sym.com.es

58 ContruMoto | Especial SYM
319 junio 2023
Los escúteres de media cilindrada están viviendo un buen momento comercial gracias a la enorme polivalencia que ofrecen. Por este motivo, SYM ha confeccionado una completa oferta en este segmento con distintas soluciones de movilidad capaces de adaptarse a las necesidades y posibilidades de cada usuario.
canal de YouTube.

Cruisym Alpha 300

El Cruisym Alpha es el otro maxiescúter de 300 cc de la gama de SYM. Debido a que se sitúa en un peldaño por encima del Joyride, nos encontramos con un equipamiento tecnológico más completo y convincente. En este sentido y marcando diferencias con su hermano pequeño y muchos otros modelos de la competencia, debemos hablar del siempre bienvenido control de tracción, un auténtico salvavidas en condiciones de bajo agarre. En cuanto a diseño, este modelo del que también os hablaremos más adelante en la revista, ofrece una estética moderna y unos buenos acabados. Otros atributos destacables pueden ser su generoso espacio bajo el asiento para dos cascos, un sistema ABS Bosch 9.1 y un cuadro de instrumentos totalmente digital.

PVP: 5.799 €

Joyride 300

El último escúter de SYM en llegar a nuestro mercado es este GT urbano de 300cc que se posiciona como modelo de ac ceso a la familia. El Joyride 300, modelo del que os hablamos unas páginas más adelante, exhibe una es tética fresca y moderna en un formato compacto con rueda de 15”. El vehículo de SYM monta un moderno monocilíndrico refrigerado por agua y viene con un completo equipamiento compuesto por iluminación full led, pantalla digital LCD, toma de carga USB 2.0. y una capacidad de carga suficiente para un casco integral.

PVP: 4.999 €

Maxsym 400

Pese a que los anteriores dos escúteres permiten realizar trayectos interurbanos con solvencia, se agradece el extra de potencia ofrecido por el monocilíndrico de 34 CV. El maxiescúter de 400 cc también cuenta con elementos punteros de seguridad como un control de tracción, un sistema ABS Bosch 9.1. o su tecnología ABL (Advanced Brake Light), que hace parpadear el piloto trasero cuando frenemos con intensidad. A todo ello hay que sumar un práctico sistema de acceso sin llave, un espacio de carga bajo el asiento para dos cascos, una toma de carga rápida e dispositivos y la posibilidad de regular tanto la cúpula como las manetas. Pocas cosas más se pueden pedir en un maxiescúter tan polivalente, práctico y con un quipamiento de corte premium.

PVP: 6.999 €

Maxsym TL 508

El buque insignia de SYM es este Maxsym TL 508, un maxiescúter de altos vuelos que monta un poderoso bicilíndrico de 45 CV. Tanto su afilado y musculoso aspecto como su tamaño, nos indican que esta mos ante una seria máquina capaz de arrancarnos una sonrisa en una carretera de curvas. El modelo más caro y potente de SYM monta una parte ciclo a la altura de las circunstancias con una horquilla invertida de 41 mm y una suspensión trasera de tipo Multi-link. Cuando nos acerquemos rápido a una curva, podremos confiar en el potente sistema de frenado compuesto por un doble disco de 275 mm mordidos por pinzas radiales de 4 pistones y un sistema ABS de Continental. Sus gomas son unas Maxxis Supermaxx. Completando el abundante equipamiento, destaca el freno de estacionamiento (accionable al desplegar el caballete lateral), cuadro de instrumentos digital o un siempre práctico sistema de acceso sin llave.

PVP: 9.999 €

59 Especial SYM | contruMoto 319 junio 2023

La nueva SYM ofrece un gran compromiso entre confort y dinamismo sin esconder su clara predilección por la comodidad enfrente la deportividad.

Asequibl

Capturando este QR, podrás acceder a todo el contenido creado para este “Especial SYM” en nuestro canal de YouTube.

Equipamiento casco

Novic Rever guantes

RST Rider chaqueta

Bela Mesh Pro pantalones

RST x Kevlar botas

RST Urban 3

60 motoContacto | Especial SYM
319 junio 2023

Con el Joyride 300, SYM agranda su catálogo con este maxiescúter

emente bueno

El nuevo modelo Joyride 300 es un escúter que cuenta un diseño compacto, vistoso y práctico acompañado de un moderno y eficiente propulsor. SYM lanza al mercado un vehículo con uno altos estándares de calidad que ofrece un buen compromiso entre la movilidad urbana e interurbana.

Precio:

Ju sto en el año en el que SYM cumple la mayoría de edad en nuestro mercado, nos gustaría hacer mención a la exitosa trayectoria que la marca taiwanesa ha vivido en España. De la mano de Motos Bordoy, su importador exclusivo, SYM ha conseguido asentarse y ganar la confianza de los usuarios gracias a un producto inmerso en una mejora constante de calidad con la llegada de cada novedad. Con el lanzamiento del Joyride 300,

SYM realiza un refuerzo estratégico a la gama de media cilindrada por la parte de abajo. De este modo, el nuevo escúter GT de corte urbano se postula como la opción de 300 cc más asequible dentro de su vasto catálogo. Pese a esta realidad, este Joyride 300 cuenta con absolutamente todo lo necesario para convertirse en el perfecto aliado con el que realizar conmutaciones urbanas e interurbanas. Diseño, conjunto propulsor, equipamiento y parte

ciclo nos han dejado un buen sabor de boca en un producto destinado conseguir un significativo volumen de ventas.

Sobrio y moderno

El nuevo SYM Joyride se presenta como un maxiescúter de corte GT con un diseño compacto, deportivo y práctico. Siguiendo la línea de los últimos lanzamientos de la marca, nos topamos con una estética bastante cuidada

61 Especial SYM | motoContacto
4.999 € (con 5 años de garantía + 1 año de seguro gratuito) Colores disponibles: Azul, blanco y negro Ficha de compra SYM Joyride 300
319 junio 2023

Notable capacidad de carga para este SYM con capacidad para un casco integral y otros objetos de menor tamaño. Una pena que no quepa un segundo casco.

El vivaz propulsor, capaz de rendir unos correctos 26 CV, es un monocilíndrico refrigerado por agua que mueve con soltura el Joyride 300.

que puede adaptarse cualquier tipo de usuario. El Joyride 300 cuenta con todos los elementos propios de un producto lanzado en 2023 del que debemos destacar una notable calidad percibida tanto en su construcción como en sus plásticos y demás componentes. Sin duda, una de las características más destacables del conjunto es que cuenta con suelo plano, una cualidad poco habitual en maxiescúteres de este estilo que aporta una enorme dosis de practicidad. Como no podía ser de otro modo, lo nuevo de SYM equipa iluminación Full Led delante y detrás con la que consigue una bonita firma lumínica. A todo ello hay que sumar un moderno y vistoso display LCD a todo color que capitanea el cuadro de instrumentos y una siempre bienvenida cúpula regulable en altura (con herramientas).

La potente y progresiva capacidad de frenado viene a cargo de sendos discos delante y detrás de tipo wave que van asociados a un siempre bienvenido sistema ABS.

Dinamismo polivalente

En el corazón de la Joyride 300 encontramos un tecnológico monocilíndrico de cuatro tiempos refrigerado por agua capaz de rendir 27 CV, una cifra que más que suficiente para mover con soltura los 186 kg del conjunto. Tras nuestra primera toma de contacto, podemos destacar el notable empuje del propulsor junto a un agradable refinamiento en buena parte del rango de revoluciones. La solvente parte ciclo del escúter asiático realiza un buen trabajo para aportar agilidad a este maxiescúter enfocado a circular por la urbe. Tanto la horquilla delantera como su doble amortiguador (ajustable en precarga) ofrecen un tarado en el que impera el confort en todo momento. No obstante, de lo que más nos gustó de este SYM fue el contundente sistema de frenado compuesto por un disco flotante tipo wave de 260 mm mordido por una generosa pinza radial de cuatro pistones. Además de montar disco detrás, ambos trenes cuentan con un indispensable sistema ABS. Rematando la parte ciclo y demostrando categoría, SYM ha

con un siempre práctico sistema de arranque sin llave que aporta mucho confort.

El bonito cuadro de instrumentos a todo color ofrece una enorme cantidad de información de una forma muy visible. Solo el sol nos impedirá ver si cae de lleno.

Siempre es positivo que la pantalla sea regulable en altura. Sin embargo, para modificar su altura deberemos recurrir a herramientas.

Pese a que este es el modelo de acceso a la cilindrada media de SYM, este Joyride rezuma una notable calidad generalizada junto a un trabajado diseño.

62 319 junio 2023
motoContacto | Especial SYM

Este modelo es el primer SYM de 300 con suelo plano, una cualidad que le otorga una gran dosis de practicidad y mejor capacidad de carga.

apostado por una primera marca como es Maxxis para calzar su nuevo e interesante Joyride 300. Estas gomas nos han parecido una buena elección gracias a su gran estabilidad y rendimiento tanto en superficies secas como mojadas, a una gran durabilidad y a su capacidad para calentarse rápidamente.

Acceso de calidad

Tal como decíamos al inicio de este artículo, el Joyride 300 se posiciona como un nuevo escalón de acceso a la gama GT de SYM y como su maxiescúter más urbano gracias a su aquilatado precio a un tamaño y peso comedidos. Su equipamiento de serie se completa con elementos propios de marcas premium entre los que destacan el sistema de acceso sin llave y una práctica toma USB 2.0 con sistema de carga rápida. Un pequeño detalle que creemos podría mejorar es la capacidad de almacenaje bajo el asiento, un espacio suficiente para un integral que sería perfecto si fuera para dos. Con todo, SYM convierte a su nuevo escúter como una compra inteligente gracias a una relación entre la calidad y el precio muy ajustada. Su coste adquisición es de 4.999 €, un precio que incluye los excelentes cinco años de garantía y seguro gratuito durante el primer año. Por méritos propios, a SYM ya le queda muy lejos ese planteamiento low cost con el que entró a nuestro mercado hace 18 años.

www.sym.com.es

Especial SYM | motoContacto Fuel in the blood . Italy in your heart. www.stein-dinse.com MPutzmann@stein-dinse.com +49 (0) 5 31 12 33 00 -27 Stein-Dinse GmbH • Waller See 11 • 38179 Schwuelper, Germany Contacto: Maria D. Putzmann Visita nuestra tienda en línea ¡ Atención en Español ! Prepárate para disfrutar el camino este verano

Riders On Road Gijón 2023

Una cita obligada para los amantes de las rutas moteras

Una ruta paradisíaca

No es de extrañar que un evento como el Riders On Road Gijón tuviera hace tiempo colgado el cartel de “sold out”. Y es que es una cita obligada para cualquier amante de las dos ruedas. Desde MotoTaller tuvimos el placer de participar como medio oficial, y también directamente, ya que Ernest Vinyals, director de la revista, tomó parte en la ruta.

o sólo es una de las rutas mototurísticas más destacadas de nuestro país, sino que es el gran referente en el norte de España. Esta edición, celebrada los días 2 y 3 de junio, tuvo como epicentro la localidad asturiana de Gijón. Una de las particularidades de la Riders On Road es el factor sorpresa. Hasta el último día, ningún participante sabe por dónde pasará.

Existen dos rutas, la que lleva nombre al evento, la Riders on Road, de 600 km, y para los que quieran hacer menos kilómetros, pudieron escoger la modalidad Riders on Road Lite que contó con una ruta reducida hasta los 300 km. La cuestión era pasarlo fenomenal y certificar la realización del recorrido completo a través de los distintivos y sellado por cada Estación de

Sellado MSA, gracias al Carnet de Aventurero que cada participante llevaba encima.

Inicio de la motoruta

El viernes día 2 empezó la fiesta de la Riders On Road Gijón para las 201 motos y 253 participantes. Un evento organizado por Moto Sport MSA, en el complejo Deportivo Las

N
On Road Gijón para las 201 motos y 253 participantes. No sólo es una de las rutas mototurísticas más destacadas de nuestro país, sino que es el gran referente en el norte de España.
64 319 junio 2023

Mestas de Gijón. Y por fin, los moteros pudimos recoger la acreditación que nos permitiría gozar de la ruta. ¡Y qué equipazo nos esperaba, madre mía! Moto Sport MSA, GrupoMotoAsturias, Motul Ibérica y Zontes Motos España, ¡de lujo! Ernest estaba impaciente por empezar la Riders On Road con la espectacular Zontes 350D. En la fiesta, también se presentó una demo improvisada sobre el cambio DCT que incorpora la Honda Crosstourer de Moto Sport MSA.

¡Y… por fin llegó el día más esperado, el sábado! La salida era a las 7h de la mañana, en La Posada de Roces, un punto de salida un poco improvisado. Ambientazo a tope y con ganas de coger la Zontes 350D. Les esperaba un bucle precioso y 600 km por las carreteras asturianas. Eso sí, no salimos los pilotos participantes sin antes haber tomado un buen desayuno motero para coger energía para el inicio de la motoruta. La siguiente parada para comer sería en Gijón -donde se arrancaría la segunda parte del bucle-, así que mientras tanto valía la pena saborear un buen desayuno.

El inicio a la ruta fue el sábado en grupos de cuatro a seis motos por minuto. Y el orden de salida fue estructurado, según el orden de inscripción. Tanto la categoría “Riders On Road” como la “Riders On Road Lite” tomaron, todos, la salida el mismo día.

El primer punto de control fue a unos 50 km del principio de la motoruta, en Puente Agüera, en Colunga, y los participantes pudieron alegrarse la vista con los paisajes naturales de Asturias. Nadie puede negar que realmente es un paraíso natural. El segundo sello se obtenía en la pequeña aldea de Pedrosa, a los 258 km, y después de llevar 4h 50 min. Pronto finalizarían los que participaban en la Lite, a los 300 km.

Desde MotoTaller, Ernest seguía con la ilusión de dejarse llevar por aquellos paisajes de película, disfrutando de su pasión, las dos ruedas. Y ya tocaba ir de vuelta a Gijón para comer y arrancar con muchas ganas el segundo bucle, y poder completar la ruta Riders On Road de 600 km.

Riders On Road Gijón 2023

Una gran familia con Motosport Ángel

En la edición de este año, Ernest Vinyals se lo ha pasado en grande realizando el recorrido largo, de más de 600 km sobre una Zontes D350 que nos cedió Motosport Ángel, empresa organizadora y c oncesionario oficial de Zontes para Asturias. Recordemos que es un concesionario y taller de referencia en el norte de la Península del que hicimos un detallado reportaje hace ya un tiempo. Dado el buen hacer de esta empresa liderada por Ángel Gallego Encinas y su familia, Motosport Ángel se trasladó hace aproximadamente un año a sus nuevas instalaciones en C/ Vizcaína 6 de Gijón. Además, cuenta con el apoyo de Motorecambios Larsson para la organización de este evento, del que ya van por la 4ª edición.

Motosport Ángel es un concesionario y taller de referencia en el norte de la Península.

Y ya de vuelta en el complejo Deportivo Las Mestas de Gijón, Ernest mostraba muchas ganas de poder continuar la motoruta con la Zontes. El punto de control número tres, que se encuentra a unos 395 km de la salida, fue en Canero, un punto de encuentro obligado para moteros y peregrinos. De camino hacia Canero, los participantes pudieron vivir un

paisaje fantástico siguiendo la costa, como si fueran los protagonistas de un anuncio, junto con bosques de laurel y eucalipto. ¡Espectacular! Siguiente paso, conseguir el tercer sello. Estaba a los 469 km del recorrido y era en Navelgas, llevando ya 9h 10min de motoruta. Desde MotoTaller no parábamos de alucinar con el paisaje que recorría toda la ruta.

Los participantes tomaron un buen desayuno motero para coger energía para el inicio de la Riders On Road. Se salía en grupos de cuatro a seis motos por minuto. Y el orden de salida fue estructurado, según inscripción. Los participantes pudieron alegrarse la vista con los paisajes naturales de Asturias.
65 319 junio 2023

Riders On Road Gijón 2023

Prueba Zontes D350

¡Cómo ha disfrutado Ernest con la marcha motera, una fabulosa experiencia! Y qué decir de la Zontes… le fue d e maravilla. Iba repitiendo alucinado, “¡pero qué moto!”. Moto Sport MSA le hizo un auténtico regalo dejándole disfrutar con ella un recorrido tan largo. Es una moto que es espectacular lo mucho que corre, frena y se aguanta en curva. “¡Da muchísima confianza! Y muy buena nota también para los neumáticos, son una pasada como aguantan”.

La Zontes D350 es una moto que es espectacular lo mucho que corre, frena y se aguanta en curva. Da mucha confianza.

Fin de la Riders On Road Gijón

El cuarto control era en Grullos, a los 545 km y 11 horas aprox. Y finalmente… ¡llegada en Gijón! El Polideportivo de Las Mestas reunía, así, a los participantes de la Riders On Road que completaban la motoruta. Todos ellos lo celebraron con una buena y merecida cena en el Llagar de Castiello. ¡Reto conseguido también por Ernest y la Zontes 350D, qué le fue de fábula!

El Polideportivo de Las Mestas era donde también se finalizaba la motoruta.

Todos los participantes pudieron disfrutar tanto que seguro que se acordarán de la Riders On Road Gijón y sus carreteras y paisajes asturianos. Y no nos olvidemos de los organizadores, Moto Sport MSA y GrupoMotoAsturias, ¡un 10! ¡Muchas gracias por facilitarnos tanta diversión!

Cabe recordar que MotoTaller participó por última vez en 2019, año en el que felizmente nos acercábamos a una impensable bomba de relojería denominada Covid. En aquella ocasión, realizamos la ruta de la Riders on Road con una Benelli Leoncino solidaria, participando así en la acción organizada por Benelli en la que fuimos capaces de sumar más de 3.200 km al cuentakilómetros de aquella especial moto.

www.ridersonroad.com

¡Reto conseguido también por Ernest y la Zontes 350D, que demostró toda su valía!

66 319 junio 2023

La penúltima Riders On Road

Aún así, este año ha sido la penúltima Riders On Road. Lo tienen claro. Por mucho que nos pese a todos, Motosport Ángel no se ve capaz de seguir con un evento así, de tal magnitud. Así que el año que viene será la última edición. Es un evento muy bonito y que les llena mucho, pero conlleva demasiado trabajo a la familia de Motosport Ángel. Y aunque tienen ayuda de GrupoMotoAstu rias y de voluntarios, no pueden continuar debido al límite tanto p ersonal como profesional. No se desvinculan del hecho de orga nizar eventos relacionados con las dos ruedas, pero necesitan de cir adiós a este Riders On Road Gijón tan espectacular, y que tanta alegría y felicidad les ha aportado, pero también mucho desgaste. Seguiremos la pista a Motosport Ángel, ya que seguro que pronto nos sorprenden con alguna otra acción.

67 319 junio 2023 EL JET DE NUEVA
N SIN RE NUN C IA R AL C AR ÁCTE R DE SI E MPR E DESDE 199.90 € ESCANEA PARA ENCONTRAR MÁS
Lamentablemente, el año que viene será la última edición de la Riders On Road Gijón.
GENERACIÓ

La Rider 1000

Una motoruta de categoría internacional

Participación récord

¿Quién no quiere pasárselo en grande? Los amantes de las motorutas lo tienen fácil, hay muchas que son espectaculares, como la Rider1000, un evento motociclista no competitivo, por carreteras abiertas al tráfico celebrado en mayo, concretamente, en los días 26, 27 y 28 de mayo.

Sólo es una de las rutas mototurísticas mLa Rider1000 es de categoría internacional y hay diferentes recorridos, el de 1.000 kilómetros -y que da nombre al evento-, el de 700 km (escogido por el equipo MotoTaller-Estrip Motos), el de 500 km y el de 300. En esta ocasión, además, los más aguerridos pudieron escoger un itinerario opcional más largo aún, el denominado Rider 1100, para marcarse un reto aún más difícil de superar. El objetivo estaba claro, pasarlo genial mientras se iba certificando el paso por los diferentes Puntos de Paso establecidos en el recorrido elegido.

La Rider1000 es considerada una de las motorutas catalanas más grandes. ¡Y la participación vuelve a ser récord! Hubo 858 inscritos en la categoría reina (1000 kilómetros), 410 en

la de 700 kilómetros, 933 en la de 500 y 255 inscritos en la de 300 kilómetros, acogiendo así unos 2.500 inscritos.

¡Qué empiece la fiesta!

MotoTaller participó con Ernest Vinyals como representante y director de la revista, junto con los compañeros y amigos de Estrip Motos, José Luis Borrás y Óscar Ramírez. A los tres los unió una misma marca de motos, ni más ni menos que Yamaha. Borrás participó con su Yamaha Ténéré 700, Ramírez con su Yamaha MT-09 SP MY18, y Vinyals con una preciosa Niken GT MY23 cedida gentilmente por Yamaha Motor España para poder dar cobertura al evento y hacer la ruta de unos 720 kilómetros.

68 319 junio 2023

Preparados para recorrer los 700 km de la Rider1000.

La Rider 1000

Probando la Yamaha Niken GT MY23

¡Ernest disfrutó mucho de la Rider1000 con la Yamaha Niken GT MY23! Esta moto no tiene grandes cambios que podamos apreciar visualmente respecto a la versión convencional más allá de una cúpula más grande, unas maletas laterales y el caballete central. Eso sí, es una moto que te hace sentir la estrella de la carretera, capaz de atraer las miradas de cualquiera en tener una cuádruple horquilla delantera pintadas, además, con un color dorado bastante llamativo. Y su carenado deportivo está rematado con faros LED dobles, retrovisores derivados de la YZF-R1 y los intermitentes LED integrados a la moto.

L a Niken GT MY23 ofrece una dinámica de conducción similar a la motocicleta convencional. De hecho, cuando la conduces parece que lleves una moto de dos ruedas. Es una moto que gana en seguridad y, sobre todo, en la confianza que transmite al piloto. Regala disfrute y estabilidad en todo el recorrido.

Recogida de acreditaciones de la Rider1000 en el Nou Congost de Manresa, lugar tradicional de salida y llegada del gran circo del mototurismo.

La gran fiesta motera empezó el viernes día 26 en el Pabellón del Nou Congost de Manresa (Barcelona), lugar tradicional de salida y llegada del gran circo del mototurismo. Tocaba recoger acreditaciones. Este año, la organización volvió en la capital del Bages después de que el año pasado fuera una incursión en las tierras del Ebro, con inicio y final en Tortosa. ¡Estuvimos muy ilusionados de volver a la Rider1000! El tiempo máximo para realizar el recorrido

capaz de atraer las miradas de cualquiera.

estaba calculado sobre una media inferior a unos 50 Km/h, y los participantes disponían de 22 horas como máximo para hacer el recorrido. Los motoristas tomaron la salida de seis en seis, cada minuto a partir de las 6 de la mañana.

Una vez entró Ernest junto con Estrip Motos en el parque cerrado para pasar las verificaciones ya se pusieron en marcha. Se mostraron muy ilusionados y preparados para dar gas a la Rider1000. Les esperaba el primer punto de control en Tàrrega, un punto máster de esta magnífica motoruta, a 116 km y una hora y media. Y de allí se fueron hacia el segundo punto de control en Estadilla, ya en Aragón. El siguiente punto de control también era en la comunidad aragonesa, en la pobla -

La Rider1000 es considerada una de las motorutas catalanas más grandes. La Niken GT MY23 es una moto que te hace sentir la estrella de la carretera,
69 319 junio 2023

La Rider 1000

Prueba Pirelli Diablo Supercorsa V4

Er nest Vinyals pudo pasarlo súper bien con la Niken GT MY23, igual que José Luis Borrás y Óscar Ramírez, de Estrip Motos, con las respectivas Ténéré 700 y la Yamaha MT-09 SP MY18. Como no, los neumáticos pusieron mucho de su parte. Los Pirelli Diablo Supercorsa V4 fueron las estrellas de la jornada, con un gran rendimiento. Los estrenaron en la Rider1000 y aguantaron muy bien todos los 700 km, a pesar de ser neumáticos hypersport, preparados para entrar en pista y darlo todo. Se comportaron perfectamente en carreteras complicadas, rotas y difíciles, muy al estilo de la Rider1000, aportando total seguridad, confianza, precisión. Ni un susto ni un titubeo en los 720 km que recorrieron. ¡Es una bomba de neumático! www.pirelli.com

ción de Aínsa en concreto. Llevaban cinco horas de moto y casi 350 km. Casi se encontraban en el ecuador de la Rider1000.

A continuación, pararon un poquito para comer y refrescarse y a seguir disfrutando del gran evento. El cuarto punto de control de la Rider1000 estaba a los 475 km de la salida de la motoruta, en Vilaller, ya de vuelta a Cataluña. El quinto control fue al poco tiempo, en apenas pocos kilómetros, un tramo muy divertido que les llevaba hacia La Pobla de Segur completando los 500 km aprox. En tan sólo 200 km les esperaba de nuevo Manresa. El recorrido hasta el siguiente control también era fabuloso, pasando por Isona, Coll de Nargó,… hasta llegar a Cambrils (Odèn), a los 615 km y llevando 11 horas de ruta. Era el sexto último control antes de llegar a Manresa de nuevo. ¡Y pronto llegaba el séptimo punto de control, la meta! ¡Reto conseguido! Tras 740 km y 13 horas (11 ho -

ras de moto reales), la Rider 1000 ya era nuestra, con nuestro magnífico representante y director de la revista, Ernest Vinyals y José Luis Borrás y Óscar Ramírez, de Estrip Motos. ¡Disfrutaron todos como niños! Era el momento de recoger los sellos que acreditaban la finalización de la Rider 1000. ¡Lo pasaron de maravilla! Y para finalizar, se comieron un buen bocadillo para cargar energía.

Transmisión en directo

La ventaja de participar en la Rider1000 es que la motoruta se vive en primera persona. Ernest Vinyals tuvo el placer de transmitir la evolución de la prueba. Fue actualizando constantemente la información en el Instagram de MotoTaller para poder mostrar cómo se vive el gran evento acompañado de la Niken GT MY23

www.rider1000.com

www.estripmotos.com

Los neumáticos Pirelli Diablo Supercorsa V4 fueron las estrellas de la jornada, ofrecieron un gran rendimiento. Pasaron recorridos fabulosos. Y también hicieron alguna parada para cargar energía. Llegada a la meta después de 700 km por carreteras catalanas dispuestas a aportar mucha diversión.
70 319 junio 2023
Los participantes se dirigían a cada punto de control. ¡Lo pasaron de maravilla!

La Rider 1000

Un village muy nutrido

En el exterior del Pabellón del Nou Congost de Manresa había un village cargado de carpas de las principales marcas moteras como Yamaha, Honda, KTM, Zero, Givi, Shoei, Pirelli, etc.

A simismo, la Rider1000 colaboró con el Servei Català de Trànsit, ANESDOR y TCC para ofrecer las mejores herramientas en cuanto a seguridad. Durante la jornada de verificaciones se impartieron sesiones del programa Formació 3.0, con la intención de reducir la siniestralidad de los vehículos de dos ruedas. Esta formación era gratuita e iba dirigida a conductores que quisieran mejorar su técnica de conducción incrementando su seguridad. Realmente útil para cualquier motero.

En el exterior del Pabellón manresano había un village con las principales marcas moteras.

DIOGO MOREIRA MT HELMETS - MSI TEAM ROOKIE OF THE YEAR 2022 MOTOGP - MOTO3 GALFER.EU FLOATECH DISC RACING PADS GALFER RACING SETUP

Disfruta del vídeo de la nueva Peugeot XP400 en nuestro canal de YouTube.

El nuevo maxiescúter de Peugeot ofrece unas buenas cualidades dinámicas que poco tiene a envidiar a los referentes del segmento.

Peugeot apuesta por el placer de conducción con su XP400, un bonito maxiescúter que es divertido de conducir y rezuma calidad. Con esta nueva entrada en el segmento GT, Peugeot presenta un vehículo muy competente tanto en funcionalidad como en diseño. Es una motocicleta que combina diseño y tecnología junto a una enorme polivalencia similar a la que tendríamos con un SUV. Este modelo cristaliza un nuevo capítulo en la historia del fabricante francés que busca devolver a la marca del León a un puesto de referencia en los ránquines de venta estatales.

Diseño de vanguardia

Conscientes de que la imagen es un elemento capital en un vehículo de corte premium, Peugeot ha puesto toda la carne en el asador con su nuevo maxiescúter. No hace falta ser muy avispado para reconocer al éxito superventas japonés en el que este XP400 se ha inspirado. Dicho esto, debemos mencionar el excelente trabajo realizado por los diseñadores galos para conseguir uno de los más bonitos escúteres de cilindrada media que se pueda comprar actualmente. Las angulosas líneas y un carácter decididamente agresivo marcan un diseño y unos acabados que rezuman calidad por todos sus poros. En este sentido, hay que alabar el mimo a los detalles que exhiben varios elementos como las elaboradas ópticas frontales y traseras con tecnología led, el amortiguador trasero en posición horizontal visto o el cuadro de instrumentos analógico y digital. Además y

rematando ese carácter deportivo, nos topamos con un ancho manillar de moto “de verdad” que también aporta un mejor control.

Ciclística polivalente

Una de las características estéticas más llamativas de este escúter es ese aspecto offroad que, teóricamente, invita a circular fuera del asfalto. Lo cierto es que tanto la horquilla invertida

como el amortiguador ofrecen un recorrido y una distancia al suelo suficientemente elevada como para circular por pistas fáciles. En este mismo sentido, nos topamos con unas ruedas anchas que permiten dominar tanto dentro como fuera del asfalto. Y si nos fijamos en su chasis, destaca en haber sido dimensionado para digerir un uso de alto rendimiento y también para proporcionar gran rigidez. El XP400

Debemos destacar que el Peugeot es un verdadero vehículo biplaza ya que ofrece unas plazas muy cómodas tanto para el piloto como para el acompañante.

72 motoContacto | Peugeot XP400 319 junio 2023

El nuevo maxiescúter francés apunta a lo más alto

ón interurbano

Con este lanzamiento, Peugeot Motocycles quiere volver a posicionarse como una marca de movilidad premium. Lo hace con un atractivo y musculoso maxiescúter con tintes offroad que seguro va a dar mucho que hablar. Las primeras sensaciones montados en el XP400 han sido muy positivas.

Ficha de compra

Precio: 7.995 €

Colores disponibles: Aurora Satin Green, Sideral Mat Black

GT

Precio: 8395 €

Colores: Shark Grey, Snow White

Accesorios recomendados: Faros antiniebla, Top casE

Equipamiento chaqueta

Bela Mesh Pro

casco

Sena Stryker

guantes

RST Matlock

pantalones

Brius Austin botas

RST Urban 3

73
Peugeot XP400 | motoContacto
Peugeot XP400
319 junio 2023

motoContacto | Peugeot XP400

La parte trasera de la XP400 nos recuerda irremediablemente a las ópticas que exhiben los vehículos de cuatro ruedas de la histórica marca francesa.

Peugeot Motocycles ha diseñado un auténtico bellezón para atacar un segmento clave en nuestro mercado. Especial mención a sus trabajadísimas ópticas led.

es el primer bastidor de maxiescúter con una espaldera tubular mixta (tubo redondo y rectangular) equivalente a un bastidor perimetral de moto en características de torsión y carga lateral con una reducción de las limitaciones estructurales.

Felino en forma

Acompañando el lanzamiento de este importante modelo para el futuro de Peugeot, nos topamos con un moderno propulsor de 400 cc denominado PowerMotion. El bloque Euro 5 es capaz de desarrollar unos contundentes 36,7 CV a 8.150 rpm y unos notables 38,1 Nm de par a 5.400 rpm. Gracias a estas buenas cifras, lo nuevo de Peugeot es capaz de moverse con sobrada solvencia en ciudad, carretera y pistas. El poder de detención, por su lado, está asegurado por un doble disco de 295 mm delante y un

disco de 240 mm detrás. Ambos trenes están asociados a un siempre bienvenido sistema ABS de doble canal. Un dato menos positivo es el de su peso que con 231 kg, no es precisamente la opción más ligera.

Buen equipamiento

Como buen nuevo modelo lanzado en 2023, el Peugeot XP400 ofrece un completo equipamiento capitaneado por una bien rematada pantalla TFT a todo color de 5”. El sistema multimedia permite la conectividad vía Bluetooth con el smartphone y la posibilidad de visualizar un navegador paso a paso. Evidentemente, dispondremos de una toma USB para poder cargar nuestros dispositivos. En el aspecto prácti-

co debemos alabar un siempre bien recibido sistema de arranque sin llave y una capacidad de carga bajo el asiento suficiente para albergar un casco integral. A todo ello, hay que sumar una plaza de acompañante significativamente cómoda.

Allure y GT

Peugeot ha diseñado su oferta comercial con dos acabados principales, el Allure y el GT. El primero se caracteriza por tener un carácter más asfatltico tal y como demuestran sus llantas de palos calzados por unos neumáticos Pirelli de 110/70-17 delante y 160/60-15 atrás. Además, esta versión incorpora un parabrisas transparente regulable y un suelo clásico. El XP400 GT, por su lado, se distingue por un parabrisas ahumado y por las llantas de radios que van sobre los mismo neumáticos Pirelli STR Rally del Allure. El precio de acceso a lo nuevo de Peugeot de 7.995€ nos deja bien claro que estamos ante un vehículo de corte premium que apunta a lo más alto.

www.peugeot-motocycles.es

74
319 junio 2023

Peugeot XP400 | motoContacto

Portando el nuevo logo típico de Peugeot, el diseño del XP400 transmite una imagen dinámica y aventurera .

El cuadro de instrumentos capitaneado por una pantalla TFT de 5” y dos tradicionales relojes es de bella factura. También nos ha gustado el ancho manillar deportivo.

Las llantas de radios de la XP400 en su versión GT son una auténtica preciosidad muy recomendable que van sobre los siempre confiables STR Rally del especialista Pirelli.

La

La convincente parte ciclo del conjunto consigue un comportamiento dinámico loable con un magnífico sabor a motocicleta añeja y de calidad.

Historia

BSA renace y regresa al mercado europeo con su nueva y majestuosa Gold Star. La emblemática marca de motocicletas quiere rendir homenaje a la historia de BSA con su nuevo modelo inspirado en la Gold Star original y equipado con un moderno monocilíndrico y un bastidor tubular de acero.

Esta motocicleta, que calca el diseño de la exitosa BSA DBD34, rinde homenaje a la herencia de la marca al tiempo que incorpora ingeniería y tecnología modernas. Destaca su estilo clásico con un perfil elegante y aerodinámico, un sillín bajo y un diseño minimalista que enfatiza sus prestaciones. Su depósito está adornado con el logo de la compañía, y su escape cromado y las llantas de radios añaden el toque de estilo retro.

La nueva Gold Star

Su motor monocilíndrico DOHC de 652 cc de Rotax y cuatro válculas con cárter seco ofrecen una buena dosis de potencia y proporciona una conducción suave y confortable. El motor está acoplado a una caja de cambios de cinco velocidades e incorpora inyección de combustible para mejorar el rendimiento y la eficiencia del combustible. La suspensión de la Gold Star también es avanzada, con amortiguadores ajustables en precarga que llevan llantas Excel, para proporcionar una excelente maniobrabilidad y confort de marcha.

Calidad y artesanía

La nueva Gold Star es un testimonio del compromiso de BSA con la calidad y la artesanía, con cada componente diseñada y fabricada con los más altos estándares. El tapón del depósito de combustible desplazado y las vainas

de doble esfera muestran la atención al detalle de BSA, al tiempo que hacen un guiño al legado y la herencia de la marca.

Regresa la leyenda

La nueva moto tiene unas líneas elegantes, y su sillín bajo evoca una época pasada de las carreras de motos, mientras que la ingeniería y los materiales modernos garantizan que el diseño sea tan relevante y contemporáneo como siempre. Su depósito está adornado con el icónico logo de BSA, y el uso de cromados y llantas de radio de alambre añade un toque de elegancia retro. El sistema de escape, aunque de estilo clásico, incorpora materiales y tecnología modernos, garantizando que la moto cumpla las normas de emisiones más estrictas sin sacrificar las prestaciones.

Bien dotada

El diseño de la Gold Star se inspira en el modelo original. La suspensión delantera de la moto viene en forma de horquillas telescópicas de 41 mm, mientras que la trasera está equipada con un basculante tradicional y amortiguadores dobles con un ajuste

76 motoContacto | BSA Gold Star 319 junio 2023
toma de contacto con la nueva Gold Star nos ha dejado muy buen sabor de boca
en movimiento Disfruta del vídeo de la nueva BSA Gold Star en nuestro canal de YouTube. 77 BSA Gold Star | motoContacto 319 junio 2023 Precio: Verde 7.500 € Rojo, plata y negro 7.800 € Legend (color plateado y pintura en el motor) 8.000 € Ficha de compra BSA Gold Star Equipamiento chaqueta RST X Kevlar District Wax casco Sena Outrush R guantes RST Shoreditch vaqueros Brius Austin botas RST Urban 3 Pernera SW-Motech Legend Gear LA8

Historia de BSA

CONCEPCIÓN

El regreso de la marca BSA y el lanzamiento de la nueva Gold Star marcan el inicio de una nueva era para BSA. Recordemos que su historia remonta en 1861, cuando se fundó la Birmingham Small Arms Company (BSA) como fabricante de armas de fuego, a posteriori, a finales del siglo XIX, la empresa se diversificó hacia las bicicletas, y en 1903 comenzó a producir motos.

P ROLIFERACIÓN

Durante las décadas de 1920 y 1930, BSA siguió innovando y produciendo motos, incluido el modelo Gold Star, que se presentó en 1938. Ya en aquel entonces se trataba de una motocicleta de altas prestaciones que se convirtió en la motocicleta favorita de corredores y amantes de las motos. En aquella época, BSA también produjo modelos como la motocicleta de turismo, sidecar y motos militares.

W WII

Durante la Segunda Guerra Mundial, produjo motocicletas para el ejército británico, también para sus fuerzas aliadas. Las instalaciones de producción de la empresa sufrieron graves daños durante la guerra, pero BSA las reconstruyó en poco tiempo y reanudó la producción en años de posguerra. En la década de los 50, BSA introdujo una gama de nuevos modelos, entre los cuales había el A7 y A10, que se hicieron populares.

O CASO

En 1960 lo tuvo complicado porque debía hacer frente a la creciente competencia de fabricantes japoneses de motocicletas y la empresa hizo lo posible para tirar adelante. Continúo produciendo una gama de modelos populares, como los Lightning y Rocket, y a finales de los 60 se enfrentó a dificultades financieras. Luego se fusionó con Triumph para formar el grupo Norton Villiers Triumph (NVT). Igualmente, tuvo problemas para competir con los japoneses y, en 1973, la marca BSA dejó de existir. El legado de la marca perdura, de hecho, hay coleccionistas que van tras ellas.

R ENACER

La compañía ha sido un actor importante en la industria de la motocicleta durante más de un siglo. Con su regreso a Europa, BSA pretende reavivar su legado y atraer a una nueva generación de motoristas que valoran la calidad, el diseño clásico y las prestaciones. El nuevo modelo representa una mezcla del encanto de la vieja escuela y la ingeniería moderna, lo que lo convierte en una incorporación única y emocionante al mercado de las motocicletas.

La BSA Gold Star está repleta de detalles que nos recuerdan a los tiempos de esplendor la marca británica. El cuadro de instrumentos es toda una belleza.

El nuevo primer modelo conjuga a la perfeccion el estilo clásico de estos retrovisores redondos con imperiosas necesidades como lo es una toma de carga.

Evidentemente, no contamos con unas prestaciones de infarto, aunque sí son suficientes para divertirnos de lo lindo en una carretera de curvas.

Detalles como estos son algunos de nuestros principales argumentos para haber caído rendidos al hechizo de esta motocicleta. Circular con ella, nos recuerda los motivos por los que nos enamoramos de ir en moto.

78 motoContacto | BSA Gold Star 319 junio 2023

Una imagen vale más que 1.000 palabras. Nos hemos llevado una muy grata sorpresa con el alto nivel de acabados que esta BSA es capaz de ofrecer.

de precarga de 5 pasos. La moto rueda sobre llantas delanteras de 18 pulgadas y traseras de 17 pulgadas que equipan neumáticos Pirelli Phantom Sportscomp de dibujo vintage, lo que confiere a la moto un inconfundible aire retro. La potencia de frenada la proporcionan los frenos Brembo, con un solo disco de 320 mm delante y 255 mm detrás, con ABS Continental de doble canal.

Icono

Ofrece una excelente maniobrabilidad a baja velocidad y un comportamiento aplomado a alta velocidad que la hacen perfecta tanto para la ciudad como para la carretera. Con su mezcla de diseño clásico y moderno, la nueva BSA Gold Star es una máquina que realmente destaca entre las demás, un símbolo del compromiso inquebrantable de la marca con la excelencia y un tributo al legado perdurable de una de las motocicletas más icónicas de la historia.

Distribución de la Gold Star

Esta preciosa BSA Gold Star estará a la venta en las próximas semanas. Está disponible en diferentes colores: verde (con un coste de 7.500 euros); rojo, plata y negro (7.800 euros); y la Legend en color plateado y pintura en el motor (8.000 euros). Se puede encontrar en los concesionarios Peugeot Motocycles en cinco países europeos, entre ellos España. www.bsacompany.co.uk

Las motos aman a LIQUI MOLY

¡A todo gas en el camino hacia el éxito!

LIQUI MOLY hace latir más rápido el corazón del motor y calma el pulso de los aficionados a las dos ruedas. Esta es probablemente la razón por la que los lectores de MOTORRAD nos han votado cómo la marca número 1 en la categoría de aceites/lubricantes por cuarto año consecutivo en 2022. Un logro impresionante entre los usuarios de motocicletas. ¡Muchas gracias!

79 318 mayo 2023 BSA Gold Star | motoContacto 319 junio MOTORÖLE
Losproductosmostradossonmeramenteilustrativosdelaampliagamadeproductos disp on i b le s @liquimolyiberia @liquimoly www.liqui-moly.com
El monocilíndrico DOHC de 652 cc de Rotax y cuatro válculas con cárter seco ofrecen una buena dosis de potencia y proporciona suave conducción. En contacto con el asfalto BSA ha confiado en el buen hacer de Pirelli. Tampoco se han arriesgado con el sistema de frenado como así lo demuestra el conjunto Brembo.

sección elaborada

¿Tienes dudas? Haznos llegar tu consulta a mototaller@ceiarsis.com y BertonBike las responderá para ti.

La consulta del mes

La consulta del Servicio de Asesoría Técnica, S.A.T. de Berton para este mes de junio es la siguiente: una Piaggio Liberty 125 euro5 de 2021 entra en taller con el testigo MIL encendido y el cliente indica fallos de motor esporádicos, probablemente más frecuentes en días de lluvia.

Teniendo el testigo MIL encendido, la primera medida que se toma es diagnosticar con Bertondata Bike.

Selección del vehículo, del cable y del sistema

Seleccionando la “P” en la pantalla de inicio aparece Piaggio.

Seleccionar “L” y, entre todos los modelos Liberty, seleccionar 125 Euro5 (20-). Por último, como se desea diagnosticar el sistema de inyección, dirigirse a TREN MOTRIZ > MOTOR.

Se indica la conexión con el adaptador BERH4000. Como es una motocicleta con homologación Euro5, dispone del conector unificado para sistemas de propulsión OBD6.

Seguidamente, se indica que se debe poner el contacto o bien arrancar motor y pulsar “Aceptar” para iniciar la comunicación.

Identificación de la avería

En la pantalla de lectura de averías, por defecto, aparece la siguiente avería como fugaz: P0301-98: Detección fallo de encendido (misfire) cilindro.

La avería está en estado FUGAZ y permite su borrado. Incluso, después de quitar el contacto y volverlo a poner no reaparece.

Causas posibles

Las averías P03XX hacen referencia a fallos en la combustión y/o sistema de encendido. En concreto P0301 indica una pérdida de combustión, conocida como “misfire”. Habitualmente éstas averías son causadas por el sistema de encendido.

En las situaciones en las que una chispa no tiene lugar o no es lo suficientemente potente como para provocar la ingnición de la mezcla, se debe revisar el sistema de encendido. Tampoco debemos olvidar que también puede ser causado por problemas mecánicos en el mo-

tor, compresión, etc…

En nuestro caso el fabricante indica:

• Comprobar que la bobina esté bien introducida. Esta verificación también debe plantear una revisión del sistema de encendido, no únicamente de la bobina. Se deduce que una bujía en mal estado también puede influir.

Resolución

En el caso que nos ocupa y recordando la información del propietario, se empieza por verificar el cableado de la bobina ya que los días de lluvia parecía fallar más el motor. En este caso, rápidamente se detecta en una inspección visual la corrosión en los terminales del cable de alta de la bobina.

Se procede a su sustitución y el funcionamiento de la motocicleta vuelve a ser correcto, sin reproducirse ningún tipo de avería.

Análisis

Ante este fallo nos podríamos preguntar porqué no aparece un código del tipo “P2301 Bobina”. El motivo es el siguiente: el fallo de bobina (P2301) únicamente hace referencia al devanado primario de la bobina, que es el que está conectado a la UCE y para detectarlo, simplemente necesita tener contacto puesto.

La avería que nos ha ocupado en esta consulta no está haciendo referencia a un componente en concreto sinó a una situación por lo que la UCE, contrastando la información de los sensores, no puede señalar directamente a un componente que esté fallando si bien en este caso se acerca muchísimo.

Un fallo en el devanado de alta tensión en este caso se deduce y por eso genera el código P0301-98: Detección de fallo de encendido (misfire).

motoConsultas
80 319 junio 2023
Una por Vicente González del equipo técnico de Piaggio Liberty 125 euro5 de 2021

Escanea este QR para conocer los productos de Berton

El electroventilador

conoce a fondo los sistemas electrónicos y sus componentes presentes en las motos de hoy

En las motocicletas de combustión es imperativo mantener una temperatura de motor relativamente estable. Cada vez más se impone un sistema de refrigeración por líquido porque, aunque su complejidad es mayor que la de un cilindro recubierto de aletas, también es mayor su estabilidad térmica.

Empecemos repasando el principio de funcionamiento del sistema de refrigeración líquida. El refrigerante circula rodeando el motor para absorber calor por lo que se eleva la temperatura del refrigerante, de la misma forma que baja la temperatura del motor. Por las conducciones se lleva el líquido caliente hasta el radiador para que, por efecto de la corriente de aire, baje la temperatura del refrigerante y así queda listo el sistema, para recircular y volver a refrigerar el cilindro y la culata.

Al ser un circuito cerrado, la mejora de la estabilidad térmica viene potenciada por los sistemas de control de temperatura y los más destacables son el termostato y el electroventilador.

de refrigeración son eléctricos y su misión es provocar un flujo de aire adicional en el radiador cuando la temperatura llega a cierto valor. Esto es muy útil, por ejemplo, en circulación urbana y off-road, donde la velocidad es baja y el flujo de aire de la marcha puede ser insuficiente para las necesidades del motor.

Funcionamiento

La finalidad del control electrónico, mediante la UCE motor, es tener un mayor c ontrol sobre la temperatura de funcionamiento. Su principio de funcionamiento es: el propio sensor de temperatura motor que “envía” información a la centralita de la temperatura del refrigerante es que el se aprovecha para que la UCE active o desactive el ventilador.

Esta activación o desactivación se puede realizar, bien directamente sobre el componente o controlando un relé dispuesto para tal función. A priori, esta segunda opción es la mejor ya que el consumo de un motor eléctrico es relativamente alto y de este modo no circulan demasiados amperios por la unidad.

El termostato

Es un componente mecánico que regula el caudal de refrigerante en función de la temperatura del mismo. Si el motor está frío, éste queda prácticamente cerrado para calentar el refrigerante del cilindro y así aumentar su temperatura rápidamente. A medida que el motor calienta, el termostato se va abriendo permitiendo la salida del refrigerante calentado y dejando paso al frío para ir controlando la temperatura.

El electroventilador

Ni la totalidad de los sistemas de refrigeración incorporan un ventilador ni todos los que se incorporan son eléctricos (algunos están movidos por el cigüeñal). No ob stante, la mayoría de los ventiladores

Centrándonos en este componente, se trata de accionarlo a una temperatura pero también de desconectarlo cuando la temperatura haya bajado hasta un valor. Sirva como ejemplo: conexión al alcanzar los 92-95°C y el apagado (Off) a los 85°C.

Si bien tradicionalmente el control del accionamiento del “electro” era mediante un termocontacto On-Off situado en el circuito de refrigeración, en la actualidad la mayoría de motocicletas cuentan con un control electrónico.

Las centralitas que no intercalan un relé en su control del electroventilador suelen hacerlo funcionar por PWM, que son pulsos de corriente que, aunque sean de 12V, no son constantes por lo que, jugando con la frecuencia de estos pulsos, se r egula el consumo eléctrico del motorcillo y su velocidad. Incluso pueden controlar la velocidad de arranque para, así, lograr un funcionamiento mejor y más preciso. Éste es un punto destacable para la realización de comprobaciones.

Por supuesto, en motocicletas que incorporan electroventilador controlado por centralita también puede contar con el actuador de ventilador, lo que facilita la comprobación de este componente. Si la UCE lo puede activar, el componente y su sistema de alimentación están OK.

motoConsultas
81 319 junio 2023
Un actuador en ocasiones olvidado

Equipamiento: Bihr & Seven MX

Bihr presenta la Colección 23.2 de la marca estadounidense

Seven MX sube el

Seven MX, marca estadounidense de equipamiento off-road, ha lanzado nuevos productos para adultos y niños con colores brillantes, diseños innovadores y la última tecnología. Estos son los tres pilares de la nueva Colección 23.2 de la firma creada por el expiloto profesional James Stewart y que llega a España de la mano de Bihr.

James ‘Bubba’ Stewart fundó Seven MX con el objetivo de ofrecer un equipamiento de primer nivel a deportistas profesionales amantes del off-road, superando los límites de los productos ya existentes en el mercado. Actualmente, 10 años después, lanza su Colección 23.2, que se sitúa como uno de los referentes en el sector a nivel internacional, cubriendo las necesidades de hombres y mujeres y prestando especial atención a un público muchas veces olvidado: adolescentes y niños.

Rival, Zero, Vox Surge…

Un claro ejemplo de esto lo encontramos en esta colección que incorpora nuevos productos a sus principales líneas como la Zero o la Rival, entre los que destacan conjuntos infantiles, como el Rival Division Negro. Formado por camiseta y pantalón de ajuste atlético a medida, para reducir el exceso de volumen, se trata de un conjunto ligero, transpirable y resistente a la humedad. Tiene un diseño llamativo, característico de la marca. Y tanto la camiseta como el pantalón están elaborados

en poliéster e incorporan orificios y paneles de entrada de aire, para regular la temperatura corporal. Por su parte, el pantalón incluye un sistema de cierre antideslizante en la cintura, para garantizar un ajuste seguro, y paneles de piel en la rodilla, resistentes al calor y a

la abrasión, que aportan una mayor durabilidad y un mejor agarre.

La camiseta Rival Division negra está disponible en tallas que van desde la S a la 2XL. Tiene un precio de 49,95€ (IVA incluido) en el caso de la infantil, y 69,95€ (IVA incluido) en la versión

313 noviembre 2022 82 |
Camiseta y pantalón Rival Division.
319 junio 2023

listón

para adultos. Su pantalón puede adquirirse en tallas que van desde la Y18 a la Y28, por 149,9€ (IVA incluido), en el modelo infantil, y en tallas que van desde la US28 a la US38, por 189,9€ (IVA incluido) en el de adultos.

Esta nueva Colección 23.2 de Seven MX, también presenta el conjunto Vox Surge, en color azul claro y en morado, con unas características similares al Rival Division, y el conjunto Zero Midway rojo, formado por doble camiseta (una de compresión y otra sin mangas encima de esta) y pantalón confeccionado con tejido elástico y con paneles de Kevlar®, para rendimiento, movilidad y resistencia in -

La apuesta de Bihr por el OFF-ROAD

La oferta de Bihr para el segmento de la moto de campo cada vez es más amplia y se confirma como una apuesta firme de la gigante de la distribución si tenemos en cuenta que en 2022 alcanzó un acuerdo para ampliar la red de distribución de Seven MX o en 2021 adquirió el distribuidor B2B británico Race FX y asumió la distribución de RFX, marca británica que dispone de una amplia gama de recambios, accesorios y equipamiento como tapas de embrague, manilla -

res, manetas, frenos, patas de cabra, prendas impermeables o chaquetas.

Fruto de esta apuesta por el off-road, el portofolio de producto de Bihr incluye un amplio elenco de marcas que proponen todo tipo de recambios, accesorios, utillaje y equipamiento para este segmento. Algunas de estas marcas son las citadas Seven MX y RFX así como Barkbusters, Bell, Blackbird, Domino, Just1, Kenda, Leatt, Oakley, Polisport, Pro Circuit, Pro-Green MX, Scott, Ufo, Yoshimura, etc.

mejorables. Su versión para niños, el Vox Surge infantil, se puede adquirir por 124,89€ (IVA incluido), mientras que la versión de adulto tiene un precio total de 144,90€ (IVA incluido). En cuanto al conjunto de camiseta sin mangas y pantalón Zero Midway infantil está disponible por 234,90€ (IVA incluido).

Y eso no es todo. La marca estadounidense también ha lanzado unos nuevos guantes infantiles, los Annex 7 DOT, confeccionados con material elástico en 4 direcciones. Incorporan palma duradera de una sola capa Clarino y puño de Airprene afelpado con cierre de velcro, para un ajuste 100% seguro, destacando la zona táctil

en los dedos pulgar e índice, para quienes utilicen dispositivos móviles de navegación. Estos guantes están disponibles en azul claro y rojo, en tallas que van desde YXXS a la YX por 34,94€ (IVA incluido). El mismo modelo, para adultos, se puede adquirir en tallas que van desde la S a la 2XL, por 39,95€ (IVA incluido).

Bihr es el distribuidor de Seven MX en España. Su página web (www.mybihr.com) incluye toda la información sobre la gama de equipamiento off road de la marca estadounidense.

www.mybihr.com

sevenmx.com

83 313 noviembre 2022
Equipamiento: Bihr & Seven MX |
Conjunto Zero Midway rojo.
319 junio 2023
Guantes infantiles Annex 7 DOT.

KTM, Husqvarna y GasGas sortean packs de asistencia gratuita

Para el Raid MerinGrades y el Enduroc Las marcas KTM, Husqvarna y GasGas sortearán entre los pilotos privados que tengan previsto participar en el Raid MerinGrades y en el Enduroc varios packs de asistencia gratuita. Concretamente, KTM y Husqvarna sortearán cinco packs y GasGas, uno.

Los ganadores de estos packs se beneficiarán en estas pruebas de un servicio de asistencia gratuita en carrera que incluye la asistencia en paddock, un servicio mecánico básico y avituallamiento en carrera.

Para participar en este sorteo, los pilotos privados deben inscribirse en cualquiera de estas dos pruebas con su KTM, Husqvarna o GasGas de enduro y seguir las instrucciones que publicadas en las páginas web de la Copa Cuatro Estaciones (organizadora del Raig MerinGrades) y de la del Enduroc.

Recordemos que el Raid MerinGrades se celebrará los días 29 y 30 de julio y el Enduroc el

Diseño, innovación y seguridad

Botas X Privilege WP Enduro de Eleveit

Para los aventureros a los que les gusta mezclar asfalto y caminos de tierra, Eleveit les propone las botas X Privilege WP Enduro las cuales, según el fabricante italiano, combinan un diseño atractivo, innovación y seguridad.

Profundizando en sus características técnicas, estas botas están equipadas con la membrana especial E-Dry que las hace extremadamente resistentes al agua, el empeine es de microfibra flexible y muy ligera, la suela es de goma encolada y la banda de rodadura esculpida garantiza un gran agarre en todos los terrenos, especialmente en los húmedo y embarrados. Así mismo, están equipadas con palancas de cierre de ajuste micrométrico y diseño ergonómico situadas en cuatro puntos que facilitan el ajuste. Cuentan con numerosas protecciones en los puntos sometidos a tensiones y golpes y entre estas protecciones se incluye un innovador sistema de flexión lateral para la zona del tobillo.

Con certificación CE, disponibles solo en color negro-marrón y en versión masculina,

Más protectores de horquilla Polisport

Para modelos KTM, Husqvarna, GasGas, Sherco, Yamaha, Beta u Honda

Más protectores de horquilla Polisport. El especialista en plástica portugués ha lanzado nuevas referencias que proporcionan unos niveles de protección frente a golpes y

Recambios y utillaje Larsson para KTM

fin de semana del 2 y 3 de diciembre. www.ktm.com

www.husqvarna-motorcycles.com www.gasgas.com

las botas Eleveit X Privilege WP Enduro cuestan 299,90 euros y se pueden elegir en las tallas que van de la 39 a la 48. www. eleveit.it

Componentes de suspensión y de chasis, baterías, radiadores, plástica, etc. Motorecambios Larsson dispone de una amplia gama de recambios para la gama off road de KTM. Esta oferta abarca desde kits de mantenimiento y fluidos, componentes de suspensión y de chasis, plásticos, radiadores, etc. Siempre dirigida al profesional, la distribuidora de Benissa (Alicante) también pone a disposición de los talleres herramientas especiales y equipos de diagnóstico para la marca austríaca. Todo con un objetivo: que los talleres ofrezcan un servicio profesional y eficiente a sus clientes.

La calidad es innegociable para Larsson y buena prueba de ello es la gama de recambios para las motos de campo de KTM. Así, esta oferta está compuesta por componentes de marcas de la talla de All Balls, Athena, Blackbird Racing, Domino, EBC, Haan, Polisport, Prox, TRW, Twinair e YSS. A todo este elenco se le debe sumar la gama de recambios JMT compuesta por baterías de litio, radiadores, motores de arranque, casquillos de horquilla o cadenas. Todos los componentes JMT disfrutan de 2 años de garantía y se caracterizan por su buena relación calidad-precio.

www.larsson.es

arañazos superiores a los instalados de serie y una protección de casi 360°. Además, son muy fáciles de montar y desmontar y cuentan con una apertura trasera que facilita la limpieza y la eliminación del barro y la suciedad.

Los nuevos protectores de horquilla Polisport se pueden instalar en varios modelos de off road de las marcas KTM, Husqvarna, GasGas, Sherco, Yamaha, Beta y Honda. www.polisport.com

84 319 junio 2023
| Noticias
Escapes DEP @EscapesDEP Escapes DEP www.escapesdep.es FIND FOR YOU IMPORT-EXPORT, S.L. C/Oviedo, 3. Pol. Ind. Candelas 28970 Humanes de Madrid Madrid - España 916093619 654371519 info@find4u.es www.find4u.es PERFORMANCE ENHANCING PRODUCTS ESCAPES Y LÍNEAS COMPLETAS PARA MOTOCROSS SILENCIOSOS BUFANDASCOLECTORESPIT BIKES POR FIN EN ESPAÑA @EscapesDEP

Equipamiento: Bihr & Seven MX

Un evento dedicado a las motos trail

La Adventure Exper

Éxito por partida doble de la Adventure Experience. Congregó a miles de visitantes con ganas de sumergirse en el mundo off-road. Este evento dedicado a las motos trail y al segmento de la aventura se celebró este año en el Búnker Área de Brunete (Madrid) los días 6 y 7 de mayo y en el Rocco’s Ranch de Montmeló (Barcelona) el 20 y el 21 de mayo.

En ambos escenarios reinó el buen ambiente motero. Los números dan fe del éxito de las dos ediciones de la Adventure Experience 2023: en total se superaron los 4.000 visitantes y las 1.800 pruebas de producto sin olvidar los muchos cursos, charlas y las variadas actividades que se llevaron a cabo, tanto en Brunete como en Montmeló. Ciertamente, este doble éxito ha consolidado a la Adventure Experience como el epicentro del mundo trail y mototurismo en España. Fue un evento lleno de gas y alegría, donde también tuvo la presencia de muchos pilotos del Dakar y otras disciplinas off-road que ayudan a mejorar el ambiente con su experiencia y conocimiento en este ámbito, como Iván Cervantes, Joan Pedrero, Gerard Farrés, Sara García, Javi Vega, Margot Llovera, Kirian Mirabet, Tosha Schareina y los integrantes del proyecto

All 1 Dakar; además de conocidos motoviajeros como Miquel Silvestre, Nano de Rutas Perras y generadores de contenidos como Majes en Moto. Tampoco faltaron propuestas gastronómicas, musicales, talleres y todos los ingredientes para consolidar el AE2023 como la gran f iesta del universo maxitrail y mototurismo a nivel nacional, como el Track Day organizado por MotardPro en Barcelona.

Valoración positiva del Adventure Experience

Por el Búnker Moto Área, en concreto, pasaron más de 2.000 visitantes durante los días que duró la edición, y se realizaron 960 pruebas de motos. Además, los visitantes pudieron asistir a cuatro conferencias. Las cifras t ambién avalan la tercera edición en Barcelona, que recibió durante el fin de semana a

2.250 visitantes. Fue una cifra condicionada por la previsión meteorológica adversa que jamás se cumplió en el Rocco’s Ranch donde no llovió, y puso en marcha 950 test de producto, además de otros cuatro coloquios. Desde la organización de la Adventure Experience, Álex de Juan valoró muy positivamente la tercera edición: “ Tanto en Madrid como en Barcelona las marcas de motos prácticamente colgaron el cartel de ‘completo’ en las pruebas de sus modelos. El evento ha estado marcado por la calidad del público asistente, que ha podido conocer de cerca las últimas propuestas de los fabricantes de motos, de equipamiento motorista y de aftermarket, asistir a ponencias de motoviajeros y pilotos de raids, clínics y exhibiciones de pilotos del Dakar, así como disfrutar de rutas tanto por carretera como fuera de ella”

313 noviembre 2022 86 |
319 junio 2023 Adventure Experience 2023

Doble cita en Barcelona y Madrid

Hace tres años que se organizó la primera edición de la Adventure Experience con el propósito de satisfacer la creciente demanda de todos los amantes de las motos trail/ adventure y el mototurismo que deseaban participar en un evento específico del segmento y compartir su pasión. Tras las dos primeras ediciones organizadas en el Rocco’s Ranch de Barcelona y visto su excepcional acogida por parte del público y de las marcas, este año la organización decidió ampliar la oferta y desdoblarlo en dos citas, estrenándose en Madrid y regresando al recinto junto al Circuit de BarcelonaC atalunya. Y realmente fue una muy buena idea. Además, se puso mucho esmero y dedicación en componer un programa de actividades a la altura, capaz de entretener y hacer disfrutar, ofreciendo cursos de conducción, rodadas, pruebas de novedades, circuitos de habilidad, charlas, exhibiciones… ¡Un evento muy completo!

ience triunfa

Este año la organización decidió ampliar la oferta y desdoblarlo en dos citas, estrenándose en Brunete y regresando al recinto de Montmeló.

Bihr &
MX |
Equipamiento:
Seven
Adventure Experience 2023

Visitamos uno de los concesionarios eléctricos con más proyección del país

Ambición eléctrica

Lurauto Electric Mobility quiere ser sinónimo de movilidad eléctrica en el País Vasco y ha diseñado una estrategia para lograrlo. La compañía cuenta con sendos concesionarios en San Sebastián y Bilbao desde donde comercializan cuatro marcas: Zero Motorcycles, Nerva, Silence y Yadea.

La visita a estos dos concesionarios multimarca de motocicletas, escúteres y ebikes nos ha parecido realmente inspiradora. Hemos podido hablar con Jon Ander Delgado, especialista movilidad eléctrica y responsable del concesionario, para conocer de primera mano cuales son los proyectos de esta empresa. Lurauto Electric Mobility quiere posicionarse como referente de la nueva movilidad que está empezando a modificar la orografía de nuestras ciudades. En este caso, hemos visitado los dos puntos de venta de los que disponen ubicados en las dos principales capitales del País Vasco, Donosti y Bilbao.

Proyecto de envergadura

Para entender el enorme potencial que tiene Lurauto Electric Mobility debemos ser conscientes que detrás está el grupo Lurauto, una gran compañía con poco más de una década de vida que desarrolla diversas líneas de negocio. La principal y la más conocida es la relativa a las concesiones de los automóviles alemanes BMW y Mini. Lurauto cuenta con varios concesionarios repartidos en cada pro -

|
Conoce una red de servicios pionera zeromotorcycles.com 88 319 junio 2023
dealerdelMes
Lurauto Electric Mobility (Donostia y Bilbao)
Jon Ander Delgado, responsable de Lurauto Electric Mobility, fue quien nos atendió en el concesionario de Bilbao para contarnos los entresijos de la compañía.

Lurauto Electric Mobility (Donostia y Bilbao) | dealerdelMes

vincia de la comunidad y fuera de ella, pues tienen concesión en Navarra. El rápido crecimiento de esta compañía ha propiciado la creación de actividades económicas paralelas como podrían ser sus dos empresas dedicadas el alquiler y renting de vehículos, su primera concesión de MG, una financiera o la creación de Lurauto Electric Mobility. Esta potencia económica de una empresa con más de 150 trabajador respaldando el novedoso proyecto de movilidad sostenible le otorga grandes posibilidades de éxito.

Oferta completa

Tal como hemos mencionado previamente, Lurauto Electric Mobility cuenta con dos puntos de venta desde donde comercializar sus cuatro principales marcas de motocicletas y escúteres eléctricos. Por un lado, tenemos Zero Motorcycles, la marca eléctrica por excelencia capaz de ofrecer unas prestaciones, dinamismo y calidad superlativas. Acompañando la oferta de este especialista vasco tenemos dos de las más exitosas marcas en la fabricación de escúteres eléctricos como son las españolas Silence y Nerva. El cuarto nombre en discordia es Yadea, una marca relativamente joven en nuestro mercado que es un auténtico gigante en su país de origen. No nos podemos olvidar mencionar las e-bikes que también comercializan bajo su propia marca llamada Lectra. Aprovechando las sinergias del grupo y asociándolo a la marca Lurauto Electric Mobility, nos topamos con la venta de la histórica MG, una marca que ha renacido fabricando coches eléctricos.

Clientes Zero

Zero Motorcycles es una marca premium se mire por donde se mire. Este producto está enfocado a un cliente al que le importan las prestaciones, las sensaciones, la imagen y

Concesionarios para la Electromovilidad de Alto Rendimiento 89 319 junio 2023
En el espacio de Lurauto Electric Mobility se complementa una marca premium como Zero con otras opciones de movilidad más asequibles como Silence, Nerva o Yadea. Dado que el grupo Lurauto cuenta con clientes de corte premium captados por BMW y Mini, los intenta llevar al lado eléctrico colocando la gama Zero como complemento. El pequeño, pero destacado espacio dedicado a la movilidad eléctrica en San Sebastián se ubica en un emplazamiento de excepción enfrente del palacio de congresos Kursaal.
Tenemos una buena red de agentes, pero queremos una mejor implantación. Vamos a intentar incorporar como mínimo un agente en cada zona histórica de Euskadi.

dealerdelMes | Lurauto Electric Mobility (Donostia y Bilbao)

también el medio ambiente. “Estamos buscando un cliente que quiere un poco de todo: sentimiento, fiabilidad y calidad por encima de todo. Son clientes como los que tenemos en BMW o en Mini. Es un tipo de cliente que puede evolucionar al mundo eléctrico. Buscamos al que empieza a tener ganas de cosas nuevas pues es cuando se nos plantea la posibilidad de ofrecerle un tipo de artículo de gama alta, con una fiabilidad total y con un servicio posventa premium”, asevera Jon Ander sobre el cliente de Zero. En este sentido, la empresa se beneficia de las sinergias del departamento premium de automoción para trasladar todo este know-how al mundo de las dos ruedas. A todo ello hay que sumar la variada y diversa oferta de Zero con la que poder atacar diversos segmentos y, por supuesto, la calidad de sus vehículos. Al respecto, el responsable del Lurauto Electric Mobility, “Además del ruido, el motero suele buscar sensaciones y, las Zero, ofrecen unas incluso mejores que las motos de combustión. Además, la marca americana nos ofrece una gama muy amplia con las que poder adaptarnos a las necesidades de cada cliente”.

Centro de movilidad 360

Fruto de ese espíritu de crecimiento y progreso en el que vive Lurauto, la compañía no quiere quedarse únicamente con la venta y

posventa de sus marcas eléctricas. Por el contrario, Jon Ander nos desveló que están trabajando en el concepto de un centro de movilidad en Bilbao con la friolera de 40.000 m2 “Con este proyecto sobre el que no os podemos decir mucho va a estar situado en una zona con mucho flujo de trabajo y se van a comercializar bicis y motos de una manera muy innovadora. Llevamos dos años desarrollando el proyecto con el que queremos explotar la micromovilidad para luego expandirlo a otras zonas”, nos cuenta Jon Ander acerca los planes de futuro. El concepto 360 también abordará nuevos sistemas de uso

como podrían ser el renting o el sharing. Gracias a que el grupo tiene la ingeniería financiera necesaria, podrá ofrecer directamente distintos modelos de propiedad o pago por uso para adaptarse a las posibilidades del cliente.

Tejiendo el futuro

La apuesta de Lurauto Electric Mobility por el vehículo eléctrico se basa en ofrecer una oferta integral para satisfacer las necesidades de movilidad de cada usuario. Quiere convertirse en un punto de encuentro donde tanto el que busque un sencillo escúter para su conmutación, un vehículo de delivery de última milla o una cómoda trail para viajar lo pueda tener. Con el objetivo de crecimiento puesto entre ceja y ceja, la compañía vasca también se ha puesto manos a la obra para seguir tejiendo su red de agentes. Al respecto, Jon Ander declara, “Queremos que ese mecánico tradicional al que también le van a demandar un vehículo eléctrico, tenga acceso a todo nuestro porfolio. Tenemos una buena red de agentes, pero queremos una mejor implantación. Vamos a intentar incorporar como mínimo un agente en cada zona histórica de Euskadi”. Y mal del todo parece que no les va ya que su equipo comercial está en plena expansión. Deberemos estar atentos a todas las innovaciones que Lurauto Electric Mobility aporte al mercado. www.lem.eco

Conoce una red de servicios pionera zeromotorcycles.com 90 319 junio 2023
La gama de modelos ofrecida por Zero Motorcycles es lo suficientemente amplia como para atacar diversos nichos de mercado con infinidad de argumentos de venta. La gama de modelos ofrecida por Zero Motorcycles es lo suficientemente amplia como para atacar diversos nichos de mercado con infinidad de argumentos de venta. El concesionario de Lurauto Electric Mobility en Bilbao cuenta con una gran exposición donde conviven todas sus marcas de motocicletas, de e-bikes y también de coches MG. La marca de maxiescúteres española Nerva está cosechando un gran éxito entre el público gracias a su practicidad y la calidad que ofrece BYD, su proveedor de baterías.

CONDUCE FRENAFUERTEMÁS FUERTE

EBC Brakes fabrica una de las mayores gamas del mundo de componentes de frenado de alto rendimiento, donde quiera que su viaje le lleve.

PARA CARRETERA:

■ Discos flotantes de las series Vee y X ■ Pastillas sinterizadas GPFAX, EPFA y HH

PARA OFF-ROAD:

■ Discos de las series OSX, SMX y CE ■ Pastillas TT y MSX

SIDE BY SIDE:

■ Discos UTVX ■ Pastillas SXR

www.ebcbrakes.com @ebcbrakesoffi FIND FOR YOU IMPORT-EXPORT, S.L. C/Oviedo, 3. Pol. Ind. Candelas 28970 Humanes de Madrid Madrid - España 916093619 654371519 info@find4u.es www.find4u.es

Fabricante con la más amplia red postventa de discos y pastillas de freno del mundo. EBCFrenos.es @EBCFrenos @EBCFrenos EBC Frenos España info@ebcfrenos.es

Para lista completa de productos, visite nuestra página web. cial @ebcbrakesuk Brakes COMIENZA EN GRAN BRETAÑA… ACABA ALREDEDOR DEL MUNDO.

Visitamos un distribuidor asturiano con las cosas muy claras

El negocio de motos de Marcos prosperó a pesar de la pandemia, gracias a las ayudas estatales y la lealtad de los clientes. Por desgracia, el tiempo de incertidumbre aún no ha acabado.

Se nota la calidad humana que impera en este negocio asturiano y que ha llevado a este distribuidor a convertirse en una autentica referencia de la zona.

Máquina de vender

El concesionario Punto Motor en Avilés, Asturias, ofrece motos nuevas y usadas. A pesar de la pandemia y la escasez de suministros, ha sobrevivido y tienen una clientela fiel. La moto de ocasión es su especialidad y tienen un taller y una sección de boutique. Marcos Fernández, su gerente, cuenta con una enorme experiencia en el sector.

La ciudad asturiana de Avilés es un lugar de contrastes, y el viajero ávido de historia bien podría pasarla de largo ante un skyline industrial que no deja ver su belleza interior. Aprisionado entre la ría y las vías del ferrocarril, el concesionario y taller Punto Motor Principado ofrece una amplia fachada acristalada que permite ver lo que se cuece en su interior. Son Concesionario Oficial

Benelli/Keeway (los únicos en Asturias), y Servicio Oficial de Suzuki, Honda, Aprilia, Piaggio, Moto Guzzi, Orcal, Ariic, Kymco, Malaguti y Lambretta, ahí es nada lo que tocan en sus mil metros cuadrados de negocio.

Al frente del negocio está Marcos Fernández, que en su juventud tuvo que flirtear con las motos de forma “clandestina” por estar vetadas en casa: su primera moto -una Ya -

maha FZR-, la tenía escondida lejos del domicilio, y si su familia le veía pilotándola, él les respondía que “se la había prestado un amigo del pueblo”. Marcos estuvo veinte años trabajando como comercial en una empresa de aperitivos hasta que montó la primera tienda de motos junto a un par de amigos. La cosa no salió como esperaba, y en 2019 Marcos decidió establecerse por su cuenta en la

distribuidordelMes | Punto Motor 92 319 junio 2023

nave donde mantenemos esta entrevista. El parón pandémico de 2020 lo capeó con relativa tranquilidad. Dejando de lado la an gustia por la salud colectiva, las ayudas esta tales llegaron de manera puntual, por lo que no peligraron las nóminas ni el pago de facturas. Marcos recuerda las colas de gente que hubo el 14 de junio de 2020, día que reabrieron, y en el que vendieron más motos que nunca…

Vendido el stock, vino la crisis de los suministros, recambios e incluso motos enteras que no acababan de llegar. Tras la paralización global, el entusiasmo posterior provocó un colapso de distribución que aún hoy c olea en algunas marcas. Han recuperado el ritmo de trabajo de antes de la pandemia, aunque en Asturias hay mucha estacionalidad y cuando realmente trabajan “a full” es

en los meses de primavera y verano. Como señalábamos hace un momento, en Punto Moto puedes adquirir motos nuevas de muchas marcas, aunque Marcos se lamenta de que el margen de beneficio es demasiado estrecho una vez deducida la puesta a punto, matriculación y compra de la g arantía. Sin embargo, lo que realmente les está funcionando es la moto de ocasión, que acapara entre el 70% y el 80% de las ventas. Aparte de algunas unidades singulares, Marcos no acepta motos pasadas de

El taller de Punto Motor es igualmente importante que las ventas, y cuentan con una clientela fiel que garantiza la viabilidad del negocio con sus operaciones diarias.

Punto Motor Principado, concesionario y taller en Avilés, ofrece una amplia variedad de marcas de motos, siendo el único concesionario oficial de Benelli/Keeway en Asturias.

k ilómetros o con una antigüedad superior a 10 años. El catálogo ofertado es de lo más variado… y “goloso”. Marcos dice que, antes de la pandemia, poca gente apostaba p or las motos de ocasión, y ahora están viviendo un momento dulce por la escalada d e precios del vehículo nuevo, y en ocasiones falta de stock aun estando dispuesto a pagarlo. Es tan dinámico el trasiego de ventas, que a veces no hay transición entre vendedor y comprador, el cambio de manos es casi instantáneo.

Punto Motor | distribuidordelMes 93 319 junio 2023

Por supuesto, el taller tiene la misma importancia que la venta, y actualmente tienen una clientela fiel y estabilizada que garantiza la viabilidad del negocio.

Punto Motor también tiene una sección de boutique, pero con una variedad limitada porque Marcos no desea luchar por esa p orción de pastel. En sus palabras, ofrece cascos y complementos como “la galletita que te ponen con el café”, esa compra compulsiva que hace el nuevo propietario de un vehículo. Poca variedad, pero ahí está. Marcos se lamenta que, cuando tenían el otro negocio, compraron contenedores de ropa por elevadísimas cantidades

d e dinero, y cuando finalizaba la temporada se veían obligados a vender lo que quedaba a precio de saldo para recuperar la i nversión.

El capital humano de Punto Moto son siete personas, tres mecánicos, dos administrativos, una persona en el área comercial y el propio Marcos, que además no tiene ambiciones expansivas: si se mudara a una nave de 3.000 metros cuadrados, no duda que la llenaría de motos para vender, pero no quiere perder el control de lo que ahora mismo gestiona. Tiene el espacio y el volumen de trabajo perfecto para poder estar en el día a día, y aún quedarle tiempo para darse un

El equipo de Punto Motor incluye siete personas, y Marcos no busca expandirse, prefiriendo mantener el control y disfrutar de su tiempo libre.

chapuzón en la piscina y cultivar su pequeño huerto. Al futuro le pide “trabajar menos y ganar más”. ¿Motos eléctricas? Les desea lo mejor, pero a partir del día que se retire, no concibe la moto sin el ritual del motor térmico: “No es sólo la gasolina, necesitas ese ruido, esas cosas… La película “Fast and Furious”, ¿cómo se llama el calvo ese que la protagoniza? ¡Toretto! Toretto anda con un coche americano de carburación, nada de turbos ni hostias, ese tío necesita una cosa así igual que un motero necesita lo suyo” Pues creo que pocos serán los que estén en desacuerdo con esto.

www.puntomotorprincipado.es

94 319 junio 2023
distribuidordelMes | Punto Motor
Se nota la calidad humana que impera en este negocio asturiano y que ha llevado a este distribuidor a convertirse en una autentica referencia de la zona. La sección de boutique de Punto Motor ofrece una variedad limitada de cascos y accesorios para satisfacer los impulsos de compra de los nuevos propietarios de motos.

FULLRACING

IN SBK JUNIOR 300 ROUND 1

AT JEREZ RACE CIRCUIT

REAR SHOCK ABSORBER MU456-280H2RWJ-26R

STEERING DAMPER

EG188-078C-01

RACER : CARLOS GIMÉNEZ

BIKE : YAMAHA/YZF R3’19

TEAM : ARCO MOTOR UNIVERSITY

POR FAVOR CONTACTE CON NUESTRO DISTRIBUIDOR

Larsson España S.L.

APTDO. DE CORREOS 115 POL. IND. LA PEDRERA C/ DENIS PAPIN, 5-A

03720 BENISSA ALICANTE, SPAIN TEL : +34 966 11 33 64 WEBSITE : www.larsson.es

YSS-R&D SPAIN BY MR.CESAR GRACIA, YSS RACING SPECIALIST

RACER : ÁLVARO DÍAZ

BIKE : YAMAHA/YZF R3’19

TEAM : ARCO MOTOR UNIVERSITY

WORLD CLASS SUSPENSION
ALAQUÁS-SPAIN TEL :
C/GONZALEZ HUGUET, 17 CP 46970
+34 664 329580

tallerdelMes | Motobox (Málaga)

Visitamos unos auténticos expertos en Motobox Mijas

Un taller competitivo

Hemos encontrado un singular taller en Mijas donde se profesa una pasión incondicional al mundo de las dos ruedas. Motobox Mijas se ha labrado toda una reputación entre la comunidad por su alta especialización en BMW y por ofrecer un servicio de calidad y muy competitivo.

Nos recibe David Quero, su gerente, un apasionado del mundillo que hizo sus pinitos en el campeonato andaluz de scooter y supermotard antes de saltar a Inglaterra para trabajar como piloto probador de Michelin en el British Superbike. Actualmente, compatibiliza la gerencia con estar a sueldo de BMW como piloto desarrollador de producto, y también creando eventos para Yamaha.

En Motobox trabajan siete personas, y tocan todos los palos: moto nueva, taller y recambios. El taller es una “torre de Babel” donde trabajan un inglés, un francés y dos argentinos: “este país se está quedando sin mecánicos”, exclama David, que aprendió el oficio a los catorce años, en las puertas de los talleres. Una vez más, surge el eterno lamento de la extinción del aprendiz.

No tienen temporada baja, y raro es el día que entran menos de quince motos en el taller. Además, se encargan del mantenimiento de

flotas como el parque móvil de la Policía Nacional y el SEPRONA de la Guardia Civil. La clientela particular es de lo más heterogénea, con las BMW ya mencionadas, pero también muchísimos scooters, el medio de transporte más popular de la ciudad, y por extensión de toda la costa del Sol. Tampoco rehúyen preparaciones y restauraciones.

David ve una ampliación futura del negocio: sin dejar el local actual (con licencia de taller, algo cada vez más inédito y difícil de conseguir en nuestras ciudades), le gustaría abrir un “showroom” en un lugar más céntrico, o incluso abrir talleres en otras ciudades, pero tiene miedo de perder el control de la calidad con tanta dispersión. Reconoce que debe “aprender a delegar”… Y bueno, también está el asunto de la falta de mano de obra especializada antes comentado.

¿Vehículo eléctrico? David milita en el grupo de

los escépticos, como es habitual entre los que han crecido oliendo gasolina… Todo indica que las motos eléctricas serán la solución urbana mañana mismo, pero las personas que harán negocio con ellas vendrán con la mentalidad adecua-

Sección ofrecida por: euromoto85.com 96 319 junio 2023

da, sin prejuicios del siglo pasado; mientras tanto, los carrozas de la “vieja escuela” seguiremos tocando como la banda del Titanic hasta que el océano nos engulla.

La importancia de las (peligrosas) reseñas

Muchos usuarios se guían por las reseñas que diversas plataformas ofrecen para cualificar a los negocios. Esta herramienta, muy útil para medir la temperatura comercial, en ocasiones se tiene que coger con pinzas porque no todos los usuarios son honestos, y cualquier interacción mal entendida puede dar lugar a una airada (y por supuesto negativa) puntuación. El dichoso contador de estrellitas también puede utilizarse como arma arrojadiza por cuestiones completamente ajenas al servicio recibido: rencillas personales, ideologías políticas, frustra-

Motobo (Málaga) | tallerdelMes

Motobox Mijas es un taller Oficial Kymco y agente autorizado de marcas como Piaggio, SYM, Kawasaki y Honda. Además, en el centro de reparación son especialistas en BMW.

En Motobox, siete expertos en motos trabajan en un ambiente multicultural, ofreciendo servicios de venta, mantenimiento y repuestos para motocicletas.

Motobox atiende a una clientela diversa, desde propietarios de prestigiosas BMW hasta fanáticos de los scooters, el medio de transporte más popular en la ciudad y la costa del Sol.

Somos distribuidores para profesionales de la moto euromoto85.com 97 319 junio 2023
El taller siempre está ocupado, con un flujo constante de más de quince motos al día, incluyendo flotas de la Policía Nacional y el SEPRONA de la Guardia Civil.”

tallerdelMes | Motobox (Málaga)

David planea expandir Motobox con un nuevo showroom en una ubicación céntrica y abrir talleres en otras ciudades, pero teme perder el control de calidad y la escasez de mano de obra especializada.

Piloto, mecánico y viceversa

Aunque escéptico sobre los vehículos eléctricos, David reconoce que las motos eléctricas pueden ser la solución urbana del futuro, pero solo si se aborda con la mentalidad adecuada.

ción, o, en el colmo de la indecencia, un sabotaje por parte de la “competencia” disfrazada de usuario anónimo.

En el caso de Motobox Mijas, las reseñas de Google no engañan: 220 a la hora de escribir estas líneas, con una valoración global de 4,6 sobre 5. David deja pocas reseñas sin responder, tanto positivas como las pocas negativas que hay, muchas de ellas exabruptos que no señalan lo que ha pasado, sencillamente mancillar de manera gratuita.

En un mundo plagado de cobardes que se esconden tras la pantalla de un ordenador, no nos queda otra que aplaudir el veredicto casi unánime de la clientela de Motobox Mijas: cinco estrellas. La excelencia.

www.motoboxmijas.es

Las reseñas de Motobox en Google hablan por sí mismas: 220 reseñas con una valoración global de 4.6 sobre 5, reflejando la satisfacción de la mayoría de los clientes.”

Con David Quero, gerente de Motobox, un apasionado del motociclismo que, actualmente, combina la gerencia del taller con su rol como piloto de desarrollo de BMW y con la creación de eventos para Yamaha. En este sentido, nuestro protagonista y máximo responsable del centro de reparación español ha conseguido trasladar a su taller toda la experiencia adquirida en sus días de competición. David Quero no solo participó en los campeonatos andaluce de escúter y supermotard, sino que también tuvo la oportunidad de brillar trabjando como piloto probador de Michelin en el British Superbike (Inglaterra).

Motobox Mijas destaca por su clientela fiel, que valora la calidad de su trabajo y le otorga una calificación de cinco estrellas, una prueba de su excelencia en el sector.”

Sección ofrecida por: euromoto85.com 98 319 junio 2023

Articles inside

tallerdelMes | Motobox (Málaga)

1min
pages 98-99

Un taller competitivo

2min
pages 96-97

Máquina de vender

3min
pages 92-94

CONDUCE FRENAFUERTEMÁS FUERTE

1min
pages 91-92

dealerdelMes | Lurauto Electric Mobility (Donostia y Bilbao)

2min
page 90

Lurauto Electric Mobility (Donostia y Bilbao) | dealerdelMes

1min
page 89

Visitamos uno de los concesionarios eléctricos con más proyección del país Ambición eléctrica

1min
page 88

La Adventure Exper

2min
pages 86-87

listón

4min
pages 83-85

Seven MX sube el

1min
page 82

El electroventilador

2min
page 81

La consulta del mes

2min
pages 80-81

Historia de BSA

2min
pages 78-79

Historia

1min
pages 76-77

motoContacto | Peugeot XP400

1min
page 74

La Rider 1000

2min
pages 71-73

La Rider 1000

1min
page 70

La Rider 1000

1min
page 69

Participación récord

1min
pages 68-69

Riders On Road Gijón 2023

1min
pages 66-67

Riders On Road Gijón 2023

1min
page 65

Una ruta paradisíaca

2min
pages 64-65

emente bueno

4min
pages 61-64

Oferta integral

3min
pages 58-60

motoPrueba | Especial SYM

2min
pages 56-58

uridad

1min
page 55

La mejor edad

4min
pages 52-54

Jóvenes y alocadas

2min
pages 50-52

Especial QJ Motor | contruMoto

1min
pages 49-50

Crecimiento, desarrollo y calidad

5min
pages 46-49

motoContacto | Especial QJ Motor

1min
pages 44-46

Impulsando lo que importa

2min
pages 41-43

Motul Endurance Race

1min
page 40

Monlau, formación de campeones

1min
pages 39-40

Mari Calero, imparable

1min
page 38

J.Juan Sant Cugat | motoIndustria

1min
page 37

Crecimiento, innovación y futuro

2min
pages 36-37

distriMoto | 60 Aniversario Navarro Hermanos

3min
pages 34-36

distriMoto | 60 Aniversario Navarro Hermanos

3min
pages 32-33

Distribución integral

3min
pages 30-31

REDD Parts & X-GRIP | pneuMoto

2min
pages 29-30

X-GRIP: off-road en estado puro

3min
pages 28-29

NEUMÁTICOS ANDRÉS

3min
pages 26-27

Rodamoto: stock, precio competitivo y servicio al cliente personalizado

1min
page 25

Bihr, también un referente en la distribución de neumáticos

5min
pages 23-25

pneuMoto | Neumáticos y distribución

2min
pages 22-23

Garantía de oferta y servicio

4min
pages 20-21

pneuMoto | Noticias

3min
pages 18-19

Para el verano

1min
pages 16-17

Incremento de dos dígitos

1min
pages 14-16

Lee todas estas noticias y muchas más en www.mototaller.info. ¡Actualízate!

1min
pages 13-14

Lee todas estas noticias y muchas más en www.mototaller.info. ¡Actualízate!

5min
pages 11-12

Talleres mejores

11min
pages 6-10

Del rojo italiano al azul alemán

2min
page 3

tallerdelMes | Motobox (Málaga)

1min
pages 102-103

Un taller competitivo

2min
pages 100-101

Máquina de vender

3min
pages 96-98

CONDUCE FRENAFUERTEMÁS FUERTE

1min
pages 95-96

dealerdelMes | Lurauto Electric Mobility (Donostia y Bilbao)

2min
page 94

Lurauto Electric Mobility (Donostia y Bilbao) | dealerdelMes

1min
page 93

Visitamos uno de los concesionarios eléctricos con más proyección del país Ambición eléctrica

1min
page 92

La Adventure Exper

2min
pages 90-91

listón

4min
pages 87-89

Seven MX sube el

1min
page 86

El electroventilador

2min
page 85

La consulta del mes

2min
pages 84-85

Historia de BSA

2min
pages 82-83

Historia

1min
pages 80-81

Historia de BSA

2min
pages 78-79

Historia

1min
pages 76-77

motoContacto | Peugeot XP400

1min
page 74

La Rider 1000

2min
pages 71-73

La Rider 1000

1min
page 70

La Rider 1000

1min
page 69

Participación récord

1min
pages 68-69

Riders On Road Gijón 2023

1min
pages 66-67

Riders On Road Gijón 2023

1min
page 65

Una ruta paradisíaca

2min
pages 64-65

emente bueno

4min
pages 61-64

Oferta integral

3min
pages 58-60

motoPrueba | Especial SYM

2min
pages 56-58

uridad

1min
page 55

La mejor edad

4min
pages 52-54

Jóvenes y alocadas

2min
pages 50-52

Especial QJ Motor | contruMoto

1min
pages 49-50

Crecimiento, desarrollo y calidad

5min
pages 46-49

motoContacto | Especial QJ Motor

1min
pages 44-46

Impulsando lo que importa

2min
pages 41-43

Motul Endurance Race

1min
page 40

Monlau, formación de campeones

1min
pages 39-40

Mari Calero, imparable

1min
page 38

J.Juan Sant Cugat | motoIndustria

1min
page 37

Crecimiento, innovación y futuro

2min
pages 36-37

distriMoto | 60 Aniversario Navarro Hermanos

3min
pages 34-36

distriMoto | 60 Aniversario Navarro Hermanos

3min
pages 32-33

Distribución integral

3min
pages 30-31

REDD Parts & X-GRIP | pneuMoto

2min
pages 29-30

X-GRIP: off-road en estado puro

3min
pages 28-29

NEUMÁTICOS ANDRÉS

3min
pages 26-27

Rodamoto: stock, precio competitivo y servicio al cliente personalizado

1min
page 25

Bihr, también un referente en la distribución de neumáticos

5min
pages 23-25

pneuMoto | Neumáticos y distribución

2min
pages 22-23

Garantía de oferta y servicio

4min
pages 20-21

pneuMoto | Noticias

3min
pages 18-19

Para el verano

1min
pages 16-17

Incremento de dos dígitos

1min
pages 14-16

Lee todas estas noticias y muchas más en www.mototaller.info. ¡Actualízate!

1min
pages 13-14

Lee todas estas noticias y muchas más en www.mototaller.info. ¡Actualízate!

5min
pages 11-12

Talleres mejores

11min
pages 6-10

Del rojo italiano al azul alemán

2min
page 3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.