MotoTaller 316 marzo 2023

Page 1

R.E. Super Meteor motoContacto IXRACE Titan Black acceMoto Zontes M125 motoContacto Moto Morini Ibérica conceMoto

COMPROMETIDOS

CON LA PROTECCIÓN

NUESTRA OBSESIÓN MÁS GRANDE: LA PROTECCIÓN RX-7V

Los pilotos profesionales que apuestan por los cascos Arai llevan los mismos cascos de serie al alcance de todo el mundo. Creemos que nuestros cascos artesanales tienen que ofrecer el máximo nivel de protección y calidad que podemos ingeniar en todos y cada uno de los cascos Arai. Todo el mundo se merece lo mejor de nosotros.

DESLIZAMIENTO

ARAIHELMET.EU @ARAIEU

nº 316 marzo 2023

Depósito Legal B-9199-92

ISSN: 2014 9700

CONTENIDOS

Director

Ernest Vinyals ernest@mototaller.info

Redacción

Manel Martínez manel@mototaller.info

Andreu Monteys andreu@mototaller.info

Imagen Guillem Hernández guillem@sessantuno.com

Albert Carreras albert.carreras.clemente@gmail.com

Sección motoCampo

Ramon Brucart rbrucartracing@gmail.com Pol Borràs polborras24@gmail.com

PUBLICIDAD

Glòria Vinyals gloria@mototaller.info

Maite Vinyals maite@mototaller.info

ATENCIÓN AL CLIENTE Y SUSCRIPCIONES suscripciones@mototaller.info

PRODUCCIÓN

Diseño, imagen y maquetación diseno@mototaller.info

Impresión

Gráficas Sadurní sadurni.cat

PRECIO

DE LA SUSCRIPCIÓN: 75 €

Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden no ser necesariamente compartidos por la Editorial.

Queda prohibida la reproducción total o parcial de trabajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista sin la autorización expresa de sus editores.

© 2023, CEI Arsis, S.L.

CEI Arsis, S. L.

Sant Francesc, 86, dreta

08221 Terrassa (Barcelona)

Tel: (+34) 93 439 55 64 mototaller@mototaller.info · www.ceiarsis.info

DIRECTORA GENERAL

Pilar Grau

GERENTE

Glòria Vinyals

DIRECTOR ADJUNTO

Ernest Vinyals

Falta personal

Aunque cada vez nos guste más gracias a los vástagos que lo practican y consiguen que nos enganchemos, no vamos a hablar de baloncesto, sino de algo más preocupante, lo que es probablemente el mal de nuestros tiempos: nos hemos vuelto sociedades perezosas a las que el exceso de esfuerzo hace salir ampollas y para las que la recompensa fácil e inmediata es lo único por lo que vale la pena luchar (lo justo, tampoco nos vayamos a cansar). Dicen que es la amazonización de la vida, que internet y su desmedida, infinita y desbocada tormenta de estímulos en la que nos sume nos somete a la tiranía del rápido consumo, y eso nos vuelve superficiales, desarraigados, débiles e incapaces para el sacrificio.

Los motivos son múltiples y seguramente más de los que razonablemente podemos delimitar, pero el caso es que el hecho está ahí: hoy en día, prácticamente en cualquier negocio, encontrar mano de obra no ya cualificada sino motivada y dispuesta está entre el sueño y la quimera. En los tiempos que corren, esa preocupación es el ojo del huracán.

No hay empresa, no hay visita, no hay evento al que vayamos en el que en la conversación no surja el tema de la falta de personal que atiza a las empresas en general, y en el sector de la moto el panorama no es más halagüeño, por no decir directamente dramático. Faltan mecánicos, faltan comerciales, faltan técnicos, faltan administrativos, faltan almacenistas, ¡falta de todo! Y los que hay disponibles —salvo honrosísimas excepciones, que por suerte aún las hay—, van buscados y no es fácil convencerles para trabajar, porque suelen preocu parse más por los días de vacaciones que por lo mo tivador que pueda ser el puesto al que aspiran; o

estar más preocupados por recibir catorce pagas al año que por si lo que puedan aprender en ese trabajo les puede enriquecer y hacerles mejores profesionales (y de paso personas) para el futuro. No queremos ser catastrofistas ni carcas, pero el asunto se ha convertido en todo un tema en las reuniones gremiales (en el hermano mundo del automóvil el problema lleva años enquistado). En general, y salvo excepciones (insistimos que aún hay esperanza), las generaciones que se han incorporado recientemente o se incorporan ahora al mercado laboral son más frágiles, más volubles y menos

comprometidas. Pero el problema no es de un sector o de una generación en concreto. Es del malísimamente llamado primer mundo o mundo “desarrollado”, lo que da que pensar que el exceso de bienestar que durante años hemos perseguido ahora se nos está volviendo en contra.

Este problema lo tenemos todos como sociedad y aunque ahora ya aflora, sus resultados son nefastos para la posteridad. No está en nuestra mano saber cómo hay que revertir esa tendencia, pero desde luego seguir por este camino es un lujo que no nos podemos permitir como humanidad. Debemos lu

laEdito
www.mototaller.info
R.E. Super Meteor motoContacto IXRACE Titan Black acceMoto Zontes M125 motoContacto Moto Morini Ibérica conceMoto mototaller.info
(Suscripción por 1 año natural, I.V.A. y gastos de envío incluídos) 3 316 marzo 2023
Nuestro próximo en 4 imágenes…
“Si quieres ir rápido, viaja solo. Si quieres ir lejos, viaja acompañado.”
Proverbio africano

316sumario

EN ESTE NÚMERO

06 notidelMes Neumáticos y precios

08 motoNotis

12 motoVentas Flojearon en febrero

14 distriMoto El rincón de WBZ

16 acceMoto 50 aniversario NAD-SHAD

19 pneuMoto Noticias

20 distriMoto REDD Parts & Maxxis

22 equipaMoto Euromoto85 & UClear

26 acceMoto Escape IXRace Titan Black

28 motoInforme Escapes para la GSX-R

38 equipaMoto Showroom By City

40 partsMoto Findforyou Import-Export amplía su almacén

42 motoUrban Hyosung Bobber GV125

46 motoPrueba Benelli Leoncino 800

49 motoPrueba Harley Sportster S

50 formaMoto Curso Lumaso

52 motoEventos Jabalistreffen 2023

54 partsMoto ISB Ibérica-ISB Sport

56 serviMoto Feria Launch Ibérica

58 conceMoto R.E. Liberté Madrid

60 motoContacto Royal Enfield Super Meteor 650

64 motoContacto Zontes M125

68 motoContacto Voge SR4 Max

72 equipaMoto Bihr & Bell Helmets

74 partsMoto GS Yuasa y primer equipo

75 motoCampo Noticias

76 conceMoto Moto Morini/Oriol Motos

80 motoConsultas BertonBike

El Regulador de ralentí (y II)

82 distribuidordelMes

Motocidade Royal Enfield Porto

85 motoConsejo Texa

Sustituir el regulador del ralentí en una KTM RC 125 de 2016

86 tallerdelMes

Evo Bikes (Rubí, Barcelona)

4 316 marzo 2023
Y síguenos en las redes sociales
Visita nuestra web: www.mototaller.info 60 Royal Enfield Super Meteor 650 Solvencia y belleza por bandera. 72 Bihr distribuye nuevo casco Bell Custom 500 Six Day McQueen. 56 Feria profesional Launch Ibérica Su oferta para moto, protagonista.
distri Moto
76 Moto Morini & Oriol Motos Los planes de la marca italiana.
acce Moto
16 50 aniversario NAD-SHAD De Mollet del Vallès al mundo. 20 REDD Parts & neumáticos Maxxis Doce de sus modelos, al detalle. 52 Vivimos la Jabalistreffen 2023 Concentración invernal en Huesca.
acce Moto
26 Nuevo escape IXRace Titan black Calidad, deportividad y polivalencia.
equipa Moto moto Eventos
22 Intercomunicadores UClear Nos los presenta Euromoto85.
parts Moto
40 Findforyou Import-Export Más almacén y plataforma B2B.
moto Informe servi Moto moto Contacto equipa Moto conce Moto
28 Escapes para la Suzuki GSX-R Personaliza tu deportiva japonesa.

EMPIEZA UNA NUEVA AVENTURA

La moto de la imagen puede diferir en algunos detalles del modelo estándar y está equipada con opciones que se pueden incluir con un cargo adicional.

Versatilidad, diversión y comodidad unidos con una línea futurista y cautivadora.

MOTO MORINI X-Cape 650 cc, tuya desde 7.390€

A NTIA AÑOS
GAR A NTIA GAR

El precio de los neumáticos se encareció un 12,7% en 2022

Los neumáticos, por las nubes

ADINE también confirma que este incremento de precios de dos dígitos del año pasado lo asumieron los talleres que ofrecen el servicio de neumáticos sin repercutirlo en su totalidad al cliente final.

Según un estudio elaborado por ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos, el precio de los neumáticos se encareció un 12,7% en 2022. Este estudio se elaboró tomando como base datos del INE (Instituto Nacional de Estadística).

Este encarecimiento supone 8,9 puntos más que la variación anual del ejercicio 2021 y 7 puntos por encima del IPC, que cerró el año con un alza del 5,7%. Según el estudio, mayo fue el mes de mayor subida (2%) mientras que diciembre registró la mayor caída

(0,2%). Por otra parte, la evolución de los precios a lo largo del año reflejó el comportamiento del mercado, con un primer trimestre muy activo en el que los talleres y los distribuidores aumentaron stocks para anticiparse a las subidas de precios anunciadas por los fabricantes a partir de mayo y en donde la inflación de los precios de los neumáticos quedó patente en el segundo semestre.

Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, valoró así las cifras del estudio: “estos datos contrastan con la subida del precio de los neumáticos por parte de los fabricantes en

VARIACIÓN DE PRECIO DE LOS NEUMÁTICOS EN 2022

más de un 20% a lo largo del ejercicio 2022 en el mercado nacional de reposición y vienen a confirmar que los talleres asumieron parte de la subida de los costes sin repercutirlos en el cliente final ”

ADINE representa a más del 80% del sector de la distribución de neumáticos a nivel nacional contando entre sus asociados con distribuidores, importadores, fabricantes y talleres de neumáticos. Entre los 115 asociados a ADINE se encuentran empresas de las dos ruedas como Bihr, REDD o Rodamoto. www.asociacionadine.com

VARIACIÓN DE PRECIO DE LOS NEUMÁTICOS ENTRE 2019 Y 2022

6 316 marzo 2023
notidelmes Neumáticos e inflación

Grupo Multimoto, distribuidor de Spyke

En exclusiva para el mercado ibérico

Grupo Multimoto ha ampliado su porfolio de producto con la incorporación de la marca de equipamiento para el motorista Spyke. Desde febrero se ha convertido en el importador exclusivo para el mercado ibérico de esta marca italiana. Ya comercializa sus productos en España y más tarde lo hará en Portugal. Fundada en 1978, Spyke es actualmente una marca de equipamiento asociada a un producto de calidad, rendimiento y seguridad ya que en su fabricación utiliza el cuero y materiales textiles de última generación especialmente desarrollados para el motociclismo.

Todos los vehículos de Silence funcionan con el mismo sistema de batería extraíble (las motos llevan una y el S04, dos) compatible con cualquier enchufe doméstico. Esto permite, además, que los clientes puedan comprar los vehículos sin batería (reduce su precio hasta en un 40%) y la alquilen mediante una suscripción mensual. Con este sistema, cuando el conductor detecta un nivel de carga bajo, puede acercarse al Battery Station de Silence más cercano e intercambiar la batería descargada por otra totalmente cargada, en una operación que dura menos de un minuto y que permite ahorrarse los tiempos de recarga. Por su parte, el servicio de motosharing local de Grupo MEI contará con unas treinta motos eléctricas de Silence a las que se podrá acceder descargando en un teléfono móvil la aplicación Silence Connected. www.silence.eco

Motoh! Barcelona ocupará 6.500 metros cuadrados Prevé superar los cuarenta expositores

Su oferta, ya recopilada en el catálogo 2023, se estructura en tres grandes segmentos (Sport, Explore y Ride) a través de los cuales propone monos, chaquetas, pantalones, conjuntos, guantes, etc.

www.spyke.it

www.grupomultimoto.com

Silence abre concesionario en Málaga

De la mano de Grupo MEI

Silence, filial de vehículos eléctricos de ACCIONA, ha inaugurado recientemente su primer concesionario en Málaga, de la mano de Grupo MEI. Además, esta empresa malagueña pondrá en marcha un servicio local de sharing

Motoh! Barcelona va tomando forma y la organización va concretando datos y cifras de este salón de la moto que se celebrará del 11 al 14 de mayo en el recinto de Montjuïc en Barcelona.

Motoh! Barcelona vuelve para dar respuesta a esta nueva demanda poniendo a disposición las mejores ofertas y novedades para un usuario cada vez más exigente, amplio y variado ” ha señalado José Miguel García, director del salón.

motohbarcelona.com

Agustí Fuster se incorpora a Tab Spain

Como nuevo responsable de la división de moto

con motos de Silence que comenzó a operar el 27 de febrero. La tienda, ubicada en la calle la Orotava 2, fue inaugurada por Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; acompañado de José del Río Escobar, concejal de Movilidad; Francisco Guillén, CEO de Grupo MEI, e Iván Maura, director de Desarrollo de Negocio de la división de movilidad urbana de ACCIONA.

Los organizadores del evento, Fira de Barcelona y Kando Events, han anunciado que Motoh! Barcelona ocupará 6.500 metros cuadrados de superficie en el palacio 7 del recinto de Montjuïc. En este espacio se expondrá una amplia oferta en motos, escúteres, vehículos ligeros, bicicletas eléctricas y vehículos de movilidad personal.

Las previsiones son superar los cuarenta expositores. A dos meses de la celebración, ya han confirmado su presencia marcas como Kawasaki, la red de concesionarios de Catalunya de BMW Motorrad, Zero Motorcycles, concesionarios Yamaha, SEAT MO, NIU, Macbor, QJ, Sym, MH, Ray, Joyor, Indian, CF Quads, Mitt, Evoke, Sunra, Loncin Quads, concesionarios Benelli, Keeway, MBP y Espacio BCN Harley-Davidson. Y, por supuesto, ¡MotoTaller!

“Barcelona es la gran ciudad de las motos, cuenta con casi medio millón de desplazamientos diarios en vehículos de dos ruedas, a los que se suma más recientemente toda clase de vehículos ligeros, e-bikes y VMP, por su versatilidad y sostenibilidad en el ámbito de la movilidad urbana e interurbana. En este contexto,

Tab Spain, delegación española del fabricante esloveno de baterías Tab, cuenta con un nuevo responsable de la división de moto. Se trata de Agustí Fuster quien cuenta con un importante bagaje profesional en el sector de las dos ruedas tras ocupar cargos directivos en empresas como Reyco 92, Moto Grupo Europa o Yuasa. Tab Spain propone al mercado posventa de baterías de moto un amplio elenco de modelos con los que cubre las demandas de prácticamente todo el parque de motocicletas. Además, pone a disposición de los motoristas una amplia gama de tecnologías a elegir a través de sus diferentes familias de producto: convencionales, High Performance, Maintenance Free AGM, Sealed Activated AGM o Sealed GEL

www.tabspain.com

Totimport asume la distribución para España de WRS

Reconocido fabricante italiano de cúpulas y fibras

Totimport ha ampliado su porfolio de producto con la incorporación de la marca italiana WRS. Se trata de un reconocido fabricante de cúpulas y fibras para motocicletas con una amplia experiencia en el mundo de la competición. De hecho, la competición sirve a WRS como banco de pruebas y laboratorio de innovación y desarrollo y sus nuevas soluciones y avances los traslada a los productos de “calle”. La distribuidora de La Vila Joiosa (Alicante)

motoNotis La actualidad del sector de la moto, al minuto en www.mototaller.info 8 316 marzo 2023

Lee todas estas noticias y muchas más en www.mototaller.info. ¡Actualízate!

ya comercializa en su web la gama de cúpulas WRS.

www.totimport.com

Cargador de baterías

GYS GYSFlash 1.12

“Reanima” baterías de 12 V entre 1,2 y 32 amperios

La multinacional francesa GYS es un referente en soldadura y equipamiento para la reparación de carrocería pero también comercializa una línea de cargadores que incluye algún modelo específico para motos.

Uno de ellos es el GYSFlash 1.12, un cargador de baterías de 12 V de entre 1,2 y 32 amperios y una carga de mantenimiento de hasta 100 Ah para motocicletas pero también para motos de jet-ski, karts e incluso corta céspedes. Ideal para motos con una conexión CAN Bus de 12 V, se puede cargar sin supervisión y de forma segura sin llave de encendido (cable opcional). También puede permanecer conectado a la batería y garantiza un arranque suave. La carga es 100% automática y la fase de carga y mantenimiento de siete etapas mejora la vida útil y el rendimiento de la batería. Capaz de recuperar baterías totalmente descargadas, el GYS Flash 1.12 también proporciona protección frente a posibles cortocircuitos, sobrecargas y polaridad inversa mientras que un sensor de temperatura integrado evita el sobrecalentamiento de la electrónica interna. www.gys.fr

Twin Trail, distribuidor oficial EMD Adventure Gear

Marca de bolsas y soluciones de equipaje

Twin Trail, firma especialista en equipamiento y actividades trail, ha asumido la distribución de la marca EMD Adventure Gear la cual propone una gama variada de bolsas y soluciones de equipaje.

Así, a través de la Twin Trail Store ya se pueden adquirir modelos como la bolsa tipo top case blando Askja 30 de 30 litros de capacidad e impermeable; una bolsa de sobre depósito de 6 litros; el conjunto Pannier Askja 34 compuesto por dos bolsas laterales de 34 litros con el sistema FidLock para un cierre fácil y seguro y sus correspondientes packs de soporte; una bolsa Micro de 2 litros para llevar lo básico y que se puede atar a la bolsa Askja 30 antes mencionada; una pequeña bolsa de primeros

auxilios o dos fundas, una para móvil y otra para tablet.

twintrail.com

Nace la Copa Nacional Yasuni

Su objetivo es acercar a los jóvenes al mundo de la competición

Yasuni quiere volver a ser protagonista en las competiciones de escúter, pitbike y Mini GP creando y organizando la Copa Nacional Yasuni. Tal y como ha declarado el fabricantes de escapes y variadores, su objetivo es el de crear un campeonato que permita acercar a jóvenes talentos de las

dos ruedas al mundo de la competición. Con la Copa Nacional Yasuni, los pilotos podrán disfrutar de un divertido y competitivo campeonato que requerirá de un presupuesto limitado para participar.

motoNotis

La nueva copa organizada por Yasuni se celebrará en cinco circuitos diferentes e incluirá catorce categorías diferentes con las que poder acomodar a todos los participantes. El calendario de las carreras se realizará a lo largo de todo el territorio nacional. Por consiguiente, no será obligatorio competir en cada carrera con los potenciales gastos asociados de cada traslado. Por último, apuntar que este nuevo certamen se convertirá en el primer campeonato de categoría juvenil que se retransmita por “streaming” a través de yasuni.tv y sus redes sociales. www.yasuni.com

La calidad y la variedad de O.J.

Ahora llega de la mano de Poiexiss Globus

Poiexiss Globus gestiona la marca O.J Atmosfere desde el pasado mes de febrero. Esta marca italiana es un referente en equipamiento para el motorista al que propone una gama muy variada, desde conjuntos, chaquetas y pantalones hasta cascos o calzado pasando por guantes, vaqueros, ropa impermeable o hasta soluciones de equipaje.

sicionamiento en el sector del recambio, los neumáticos y la industria auxiliar de la moto así como la fortaleza alcanzada gracias a sus últimas estrategias comerciales. El mensaje final fue claro, esta convención fue la primera de las muchas que se celebrarán.

El Motorbyke 4T Synth 5W-40 Race es uno de los 24 aceites de motor que conforman la oferta de Liqui Moly. Aprobado según JASO MS2, calidad que se exige en Moto2 y Moto3, también es apto para motores de 4 tiempos refrigerados por aire y agua así como para motores con y sin embrague húmedo.

www.liqui-moly.com

Castrol lanza el Act>evo 4T

Un lubricante de motor para motocicletas

Durante la convención miembros de las diferentes áreas de REDD expusieron ante sus empleados y representantes de los diferentes proveedores la situación actual de la compañía y destacaron que cada vez son más marcas las incluidas en el porfolio de producto. De hecho, ya ha superado las 500 desde la fusión con Comercial Galicia.

También pusieron en común el conocimiento, la posición, la estrategia y los objetivos de las diferentes áreas de REDD Parts. Como no podía ser de otro modo, también hubo tiempo para el ocio y la diversión. A lo largo de los dos días se celebraron sorteos, se disfrutó de la gastronomía e incluso se organizaron divertidos concursos en los que los participantes hicieron gala de sus dotes de interpretación jugando a las películas con REDD como protagonista e hilo conductor. www.redd.es

De calle y de competición

Como apuntan desde la firma italiana: “en O.J. Atmosfere llevamos viajando desde hace más de 20 años. Los artículos y accesorios O.J. acompañan y protegen a los motoristas en diversas situaciones, garantizando que su pequeño o gran viaje sea cómodo y segura. Sea cual sea el destino que el motorista quiera alcanzar, sabe que puede contar con O.J. como un compañero de viaje experimentado y fiable. La innovación e investigación forman parte de nuestro ADN y lo hacemos de forma constante y continua. El objetivo es crear productos que cumplan las más exigentes necesidades de quienes se desplazan sobre dos ruedas, resolviendo sus problemas y dotándoles de mayor comodidad y seguridad en la conducción”. poieixissglobus.com

Convención REDD 2023: Trabajo y diversión en Seva (Barcelona)

REDD Parts celebró el fin de semana del 25 y 26 de febrero su primera convención y lo hizo por todo lo alto. Convocó al personal de la empresa y a un buen número de proveedores principales en el Hotel Montanyà de Seva (Barcelona) donde celebraron los últimos avances de REDD Parts, su nuevo po -

El aceite Liqui Moly Motorbike 4T Synth 5W-40 Race

Todos los equipos y pilotos de Moto2 y Moto3 utilizan el lubricante de motor Motorbyke 4T Synth 5W-40 Race de Liqui Moly. Se trata de un aceite de motor totalmente sintético que se comercializa al gran público pero que, por sus altas prestaciones, también se usa en la competición del más alto nivel.

Castrol ha lanzado un nuevo y avanzado lubricante de motor para motocicletas. Es el Act>evo 4T y proporciona una elevada protección del motor gracias a su formulación con moléculas Actibond que se adhieren a los componentes internos del propulsor para garantizar una protección continuada

El secreto de tan elevado rendimiento es su avanzada formulación. Así, los aditivos utilizados garantizan una lubricación fiable, incluso en los más altos niveles de exigencia. Por otra parte, el bajo nivel de fricción que proporciona, además de reducir el desgaste, optimiza la potencia del motor.

durante todas las etapas de la conducción: al arrancar, en marcha o, incluso, cuando el motor está apagado. Cuando el motor está en marcha las moléculas Actibond evitan la acumulación de residuos y cuando está parado, protegen contra la corrosión.

El Castrol Act>evo 4T se puede escoger en dos viscosidades. La 10W40, disponible en envases de 4 a 60 litros, está especialmente indicada para motores de moto de 4 tiempos en los que se recomiendan las especificaciones API SL (e inferior) y/o JASO MA2. L a 20W50, disponible en 60 litros, se dirige a todas las motocicletas de 4 tiempos en las que se recomiendan las especificaciones API SL y/o JASO MA2.

www.castrol.com

Mike Technik, servicio

Mike Technik es la base de conocimientos para los técnicos profesionales de motos de Motorecambios Larsson. Construida a lo largo de muchos años, esta base de datos tiene la información que todo taller necesita para acometer todo tipo de reparaciones sobre casi cualquier motocicleta. A diferencia de otros servicios de datos, Mike Technik reúne la información esencial de una serie de fuentes, inclu -

motoNotis La actualidad del sector de la moto, al minuto en www.mototaller.info 10 316 marzo 2023 10
integral para profesionales Una útil base de datos e información de Motorecambios Larsson

yendo Autodata, Haynes y la propia biblioteca técnica de Larsson.

Una suscripción a Mike Technik proporciona una completa fuente de datos técnicos e información de servicio que incluye: datos sobre emisiones, capacidades y especificaciones de los fluidos, ajustes del par de apriete de los tornillos, tamaño de los engranajes y de la cadena, presiones y montajes de neumáticos, especificaciones del sistema de combustible, encendido y carga, códigos de diagnóstico de averías, diagramas de cableado en color para muchos modelos, manual electrónico Haynes para muchos modelos, programas de servicio, tarjetas de trabajo personalizables, etc.

Todo esto está disponible por sólo 18 euros + IVA al mes exclusivamente para los titulares de cuentas comerciales de Larsson.

www.larsson.es

La calidad Halvarssons, reconocida por Motorrad

Duell distribuye en España esta marca sueca de equipamiento

La prestigiosa revista alemana Motorrad ha calificado con la máxima puntuación dos productos Halvarssons, la chaqueta de cuero Racken (en la imagen) y los pantalones Rinn. Recordemos que la gama de equipamiento de la marca sueca Halvarssons llega a España de la mano de la gigante finlandesa Duell.

L a valoración de Motorrad de la chaqueta Racken y los pantalones Rinn es muy positiva. Os la reproducimos a con -

la chaqueta y los pantalones y creemos que no está sobrevalorada: la calidad de la piel - muy gruesa y muy suave al mismo tiempo - es totalmente convincente y además está recubierta de DWR y curtida mediante el proceso TFL-Cool-System. La primera característica mencionada es una impregnación repelente al agua, la última está pensada para garantizar que el cuero oscuro apenas se caliente a la luz del sol. Junto con las aberturas de ventilación, una membrana interior y el forro, la combinación ofrece tanto para la chaqueta Racken como para los pantalones Rinn un rango de uso mucho mayor de lo que cabría esperar inicialmente del cuero. La chaqueta y el pantalón están certificados según la máxima norma AAA, dispone de protectores de nivel 2 y también está preparada para un airbag. También hay críticas, pero sólo marginales: Así, la larga cremallera de conexión de la chaqueta a los pantalones es sólo de plástico, y la combinación es pe sada - pero esto tal vez debido a la excelen te calidad del cuero y la función de protec ción. Aún así es un producto convincente duell.eu

Nuevo escape Original Polini Racing

Ideal para la Vespa 125

Primavera ET3

COMIENZA

TU TEMPORADA

tinuación: “Scandinavian Premium - esta afirmación está estampada en la piel de

El fabricante italiano ha querido dar una vuelta a su escape Original Polini evolucio nándolo en una versión Racing. Este nue vo componente italiano se aconseja para motores aumentados de Vespa 125 Prima vera ET3. Gracias a su trabajado diseño, el escape encaja perfectamente en el chasis original tanto por espacio como por esté tica. En este sentido, Polini ha sabido imprimir toda su herencia en la fabricación de estos componentes.

El colector del escape Original Polini Racing cuenta con diámetro aumentado a 29 mm y con una primera pieza cónica rediseñada. El tubo de escape final, por su lado, tiene un diámetro aumentado. Con todo, el nuevo diseño garantiza altas prestaciones con un nivel de ruido contenido pero agradable. Cabe destacar que el Escape Original Polini Racing es intercambiable con el original y permite montar los neumáticos aumentados en la medida de 3.50-10.

www.polini.com

Lee todas estas noticias y muchas más en www.mototaller.info. ¡Actualízate!
PUTOLINE OIL SIEMPRE ESTÁ DISPONIBLE Más información: +31(0)546818165 I info@putoline.com N-TECH® MAXIMUM ADDITIVE TREATMENT 2022
COMIENZA TU TEMPORADA CON N-TECH®, LA TECNOLOGÍA DE ADITIVOS INSUPERABLE BIEN
N-TECH® LA TECNOLOGÍA DE ADITIVOS INSUPERABLE
#77 DOMINIQUE AEGERTER

Las

Se enfrían las ventas

El pasado mes de febrero se matricularon 14.120 motos y vehículos ligeros, cifra que supone un retroceso del 3,9% en comparación con el mismo mes de 2022. A pesar de los números negativos, el acumulado anual es un 3,1% superior a los dos primeros meses del año pasado. En lo que llevamos de 2023 se han matriculado 28.972 motocicletas y vehículos ligeros.

Más en detalle, en febrero se matricularon 12.436 motocicletas, cifra que ha comportado una caída ínfima del 0,1%, y 941 ciclomotores, un 31,2% menos que en febrero de 2022.Este fuerte descenso se explica porque en febrero del año pasado se produjo una fuerte subida como consecuencia de unas matriculaciones excepcionalmente elevadas de ciclomotores por parte

de las flotas de alquiler. Volviendo a las motocicletas, las convencionales (carretera y campo) cayeron un 5,6% pero esta caída quedó compensada con el buen comportamiento de los escúteres cuyas matriculaciones crecieron un 6% el mes pasado.

En cuanto a las motos eléctricas, sólo se vendieron 850 unidades en febrero, un 21,3% menos que en el mismo mes de 2022.

En los dos primeros

José María Riaño, secretario general de ANESDOR, valoró así las cifras de matriculaciones del mes pasado: “Febrero no ha sido un buen mes para el sector de la moto y los vehículos ligeros. No obstante, mantenemos el crecimiento anual, especialmente en los escúteres, una opción cada vez más valorada en la nueva movilidad urbana”.

www.anesdor.com | www.msiberia.org

motoVentas | Febrero 2023 12 316 marzo 2023
matriculaciones retrocedieron
en febrero
un 3,9%
3.111 u 593 u. 1.551 u. 435 u. 881 u. 355 u. 771 u. 349 u. 760 u. 340 u. 619 u. 322 u. 552 u. 296 u. 508 u. 244 u. 380 u. 241 u. 206 u. 228 u. LAS DIEZ MARCAS MÁS VENDIDAS EN FEBRERO DE 2023 LOS DIEZ MODELOS MÁS VENDIDOS EN FEBRERO DE 2023 SYM SYMPHONY 125 HONDA SH 125i YAMAHA X-MAX 125 YAMAHA NMAX 125 HONDA ADV 350 HONDA X-ADV KYMCO AGILITY CITY 125 HONDA PCX 125 PIAGGIO LIBERTY IGET ABS HONDA FORZA 125 Fuente de los datos: Proveedor oficial de información del mercado español para ¿Aún no has visitado el canal de en ? Pues… ¡no sabes lo que te estás perdiendo! Captura este QR o entra en youtube.com/mototallerinfo (A) MotoTaller YouTube 1_3V MT307.indd 1 24/3/22 21:15
meses de 2023 se han matriculado 28.972 motocicletas y vehículos ligeros, un 3,1% más que en el mismo periodo de 2022.

FULLRACING

AT JEREZ RACE CIRCUIT IN SBK JUNIOR 300 ROUND 1

REAR SHOCK ABSORBER MU456-280H2RWJ-26R

STEERING DAMPER

EG188-078C-01

RACER : CARLOS GIMÉNEZ

BIKE : YAMAHA/YZF R3’19

TEAM : ARCO MOTOR UNIVERSITY

POR FAVOR CONTACTE CON NUESTRO DISTRIBUIDOR

APTDO. DE CORREOS 115 POL. IND. LA PEDRERA C/ DENIS PAPIN, 5-A 03720 BENISSA ALICANTE, SPAIN TEL : +34 966 11 33 64 WEBSITE : www.larsson.es

RACER : ÁLVARO DÍAZ

BIKE : YAMAHA/YZF R3’19

TEAM : ARCO MOTOR UNIVERSITY

WORLD CLASS SUSPENSION
CP 46970 ALAQUÁS-SPAIN TEL : +34 664 329580
YSS-R&D SPAIN BY MR.CESAR GRACIA, YSS RACING SPECIALIST C/GONZALEZ HUGUET, 17
S.L.
Larsson España

Chaqueta Latitude de Moore

Estilo, precio y calidad

La marca Moore siempre ha sido consciente de que la equipación debería salir del estatus de artículo de élite y debería ser un artículo de uso cotidiano. De este modo, ofrece un producto con un diseño, precio y calidad acorde con el uso que buscan la mayoría de los usuarios, la chaqueta Latitude.

Por:

• Look: urbano y touring

• Calidad / Acabado: tejido M03 laminado

• Color: rojo caramelo de manzana y negro fresco

• Seguridad: protectores certificados prEN 17092-4: 2018 Nivel A en hombros y codos. Bolsillo para la protección de espalda compatible MR102Y, certificación CE de nivel 2

• Uso: carretera y ciudad

Hemos escogido para el Rincón de WBZ de este número una chaqueta muy competente, tanto en precio como en calidad y en estilo, la chaqueta Latitude que la marca Moore la define como crossover. La chaqueta Latitude está confeccionada en tejido M03 laminado el cual aporta protección frente a la abrasión a la vez que proporciona comodidad gracias a su elasticidad. Diseñada como una tricapa aunque es una bicapa, la membrana térmica y la impermeable van unidas en una sola pieza lo cual ofrece la ventaja de que cuando quitamos las partes interiores de la chaqueta nos quedamos con una prenda muy liviana de entretiempo y casi de verano gracias a las numerosas entradas y salidas de ventilación que incorpora. Así mismo, todas las costuras van termoselladas para evitar filtraciones de agua con lluvias débiles y moderadas.

Para llevar algún tipo de objeto, la chaqueta Latitude dispone de dos bolsillos parche con solapas en velcro y un bolsillo canguro que lleva en la parte exterior en la zona lumbar y es súper práctico para llevar la bolsa del casco o cuando nos bajamos de la moto para guardar los guantes y el sotocasco.

En cuanto a protecciones anti-impacto, viene

LA OPINIÓN DE CONCHY

Pros Cómoda, ligera, con protecciones apenas imperceptibles, ventilada y con posibilidad de tener una chaqueta de invierno y de entretiempo por la versatilidad de sus membranas.

Contras Echamos en falta un poco más de diámetro en la zona del cuello.

equipada con protecciones de certificación CE nivel 2 muy ligeras y flexibles, tanto en hombros como en codos. Esta chaqueta de Moore posee la certificación según norma europea prEN 17092-4: 2018 Nivel A. Por lo que respecta a los colores, está disponible en rojo caramelo de manzana y en negro fresco.

El resumen, la chaqueta Latitude de la marca Moore destaca por su calidad y precio por lo que es ideal para las chicas que necesiten ir a trabajar con una prenda que no parece de moto pero, a la vez, es la baza perfecta para rutear los fines de semana.

www.wbz.es

Agenda Motera

6 de abril Curso de conducción y tandas libres en el Circuito del Jarama organizado por RGP School. motorgp.es

distriMoto | El rincón de WBZ Women Bikers Zone la tienda para las mujeres moteras 14 316 marzo 2023
Conchywww.wbz.esParra

Conchy Parra: “Cada vez somos más mujeres las que vamos sobre dos ruedas”

Siempre que llega el 8 de marzo me viene a la cabeza cómo ha evolucionado el panorama, tanto nacional como internacional de la mujer.

En lo que respecta al sector del motociclismo, ese empoderamiento de la mujer se ve reflejado en que cada vez somos más mujeres las que vamos sobre dos ruedas. Nos atrevemos con todo. Ya no es un sector sólo de hombres. Nunca lo ha sido realmente, porque ellos siempre han estado abiertos a que ellas conduzcan sus propias motos.

Es más, ese sentimiento interior de no poder, que una verdadera barrera impuesta.

Hace unos días, una cliente usuaria de escúter, al subirse por primera vez en una moto grande en nuestra tienda, me miró y me dijo con una sonrisa que no podía ocultar: “¡es que aquí montada te sientes poderosa!”

Los fabricantes se han ido adaptando, proporcionando más facilidades, que tanto ellos como ellas han aprovechado: altura de asiento reducida, asiento con arco de pierna estrechado para llegar mejor al suelo, suspensiones adaptables… Y algunas facilidades más concretas para la mujer, como que cada vez más equipamiento específicamente

diseñado para mujer (calzados con alzas interiores, ropa femenina, con estilo y segura al mismo tiempo) todo suma a la hora de animarse a montar en moto.

Hace unos días, una cliente usuaria de escúter, al subirse por primera vez en una moto grande en nuestra tienda, me miró y me dijo con una sonrisa que no podía ocultar: “¡es que aquí montada te sientes poderosa! ”

Ya lo eres antes de subir a una moto. La moto sólo es el vehículo que demuestra que eres, además, imparable.

Women Bikers Zone la tienda para las mujeres moteras

NAD-S.L. celebra la friolera de 50 años de vida

Orgullosamente “de la terra”

Cinco décadas dan para mucho y eso lo ha demostrado NAD con su meteórica trayectoria empresarial que les ha permitido convertirse en un actor de relevancia en la fabricación de accesorios. Este grupo ha llevado su marca SHAD de Mollet del Vallès, ciudad que les vio nacer, al mundo.

NAD-S.L es un nombre anodino, con poco gancho comercial, incluso las siglas de “sociedad limitada” nos retrotraen acertadamente al siglo pasado; NAD nació en 1973 como Intauto, una pequeña empresa de Mollet del Vallès que tapizaba asientos para las Derbi y que a día de hoy sigue haciéndolo para BMW, Ducati, KTM, Indian, Aprilia, Moto Guzzi, Yamaha, Triumph, Polaris y Piaggio. Efectivamente, los asientos de muchos modelos superventas y/o exclusivos son fabricados de manera silenciosa por este grupo empresarial que nunca se ha marchado de Mollet, localidad industrial barcelonesa que vio multiplicado su censo con la migración masiva de los años 60.

Al lado de las marcas

Pese a ese espectacular currículum de asien-

tos, NAD es conocida sobre todo por su gama de cofres, maletas laterales y otros ingenios para transportar bultos sobre la moto… ¿Sabías que las míticas maletas expandibles “Vario” de BMW, las “Touring” de KTM o las equipadas por las Yamaha Teneré 700/1200 son fabricadas por NAD? La lista es mucho más larga, incluyendo bolsas sobredepósito originales para las Indian FTR u Honda Africa Twin entre otras… NAD es la “marca blanca” que fabrica accesorios originales para motos de prestigio.

Made in Barcelona

La marca propia de la casa es SHAD, establecida en 1992 con un diseño “made in Barcelona” que cualitativamente y sin complejos mira de tú a tú a los referentes mundiales del sector, sobre todo desde el nacimiento en

Largo ha sido el camino para esta compañía que empezó tapizando asientos para diferentes marcas hasta convertirse en un referente con un enorme potencial productivo. NAD fabrica el 70% de los asientos para motos en primer equipo en Europa, y también proveedor de maletas para BMW, KTM, Harley, Kawasaki (para un modelo que solo va a USA).

16 316 marzo 2023
acceMoto | NAD cumple 50 años
Pese a contar con centros de desarrollo en ciudades como Shanghái y Yakarta, es desde la sede central en Mollet del Vallès donde centralizan todos los avances. Para celebrar los 50 años de existencia de la compañía, NAD invitó a un nutrido grupo de prensa especializada para recorrer las instalaciones de las que disponen en España.
@manelkaizen
Texto de Manel Kaizen

Productos como estas alforjas laterales de corte clásico forman parte de una gama de bolsas perfectas para aquellos moteros amantes de las motocicletas vintage, scrambler e, incluso, custom.

2022 de la premiada gama “Terra”, coincidiendo con el trigésimo aniversario de la filial corporativa. Pero la cosa viene de antes, cuando por ejemplo su gama de maletas rígidas SH recibió el premio Red Dot 2015 y German Award 2017. Una historia de éxito forjada en el buen hacer sin estridencias.

Carácter internacional

Aunque el “cuartel general” está en Mollet, NAD tiene centros técnicos en Shanghái y Yakarta (antes de que alguien diga que esto es una “marca china” con sede en España, conviene saber que de Asia sólo llega el 20% de la producción total, y por supuesto con severas directrices de calidad dictadas en nuestro continente).

Encaje perfecto

Nuestra revista tuvo el privilegio de compartir una jornada en la factoría de Mollet del Vallès, donde fuimos testigos de la “magia” que supone ver la creación desde cero de esos asientos y maletas que tan familiares son una vez montados en las motos. Aquí se ubican nada menos que 350 de los 400 empleados del grupo, desde manipuladores hasta esos ingenieros que en los últimos años han recogido premios y registrado patentes. Motocicletas recién salidas de la cadena de montaje esperan para que les instalen sus correspondientes herrajes: como bien nos dijeron, “hacer maletas es fácil, el auténtico reto es lograr un encaje perfecto a la moto”. Resulta reconfortante comprobar que, en empresas como esta, el trabajo manual sigue siendo fundamental, muy por encima de los robots.

Compromiso ecológico

En estos tiempos de concienciación ambiental, es importante recalcar que la fábrica de Mollet autogenera el 60% de la energía que consume -por supuesto de fuentes renovables-, y en un plazo de dos años esperan llegar al 100%. El compromiso ecológico y social van de la mano, con pequeñas grandes acciones como que el café sea de comercio justo (y las tazas de cerámica, nada de vasos desechables), las máquinas de vending ofrezcan productos saludables y un largo etcétera amparado bajo la norma ISO 14001.

Click System

L a familia Xicola, propietaria de la empresa desde su fundación, encara el futuro con optimismo: llevan los últimos años con números

Las motos aman a LIQUI MOLY

¡A todo gas en el camino hacia el éxito! LIQUI MOLY hace latir más rápido el corazón del motor y calma el pulso de los aficionados a las dos ruedas. Esta es probablemente la razón por la que los lectores de MOTORRAD nos han votado cómo la marca número 1 en la categoría de aceites/lubricantes por cuarto año consecutivo en 2022. Un logro impresionante entre los usuarios de motocicletas. ¡Muchas gracias!

17 316 marzo 2023 NAD cumple 50 años | acceMoto
La fábrica de Shad está en un 60% alimentada por energía renovable propia; esperan en un par de años ser autosuficientes energéticamente.
NAD exporta el 99% de la fabricación de asientos y el 95% de sus maletas en buena parte de los principales mercados moteros de todo el mundo.
MOTORÖLE
Losproductosmostradossonmeramenteilustrativosdelaampliagamadeproductos disp on i b le s @liquimolyiberia @liquimoly www.liqui-moly.com

acceMoto | NAD cumple 50 años

Algunos de los procesos de fabricación de NAD siguen siendo muy artesanales y definen la voluntad de la compañía por ofrecer unos altísimos estándares de calidad en todos sus productos.

negros, las maletas Terra de aluminio se están vendiendo como rosquillas y las revolucionarias alforjas Terra TR-40, que recordemos aúnan la ligereza del material flexible con la seguridad del cierre con llave, podrían definir un nuevo paradigma. Muy pronto, estará disponible la nueva bolsa superior de 50 litros que calca el método de las TR-40; asimismo, el nuevo “Click System” para bolsas sobredepósito evoluciona el “Pin System”, que recordemos es un sistema de anclaje directo a la tornillería del depósito de combustible. En estos tiempos de “megagrupos” internacionales que se comportan como tiburones guiados por el olor del dinero, reconforta comprobar que aún hay familias que, generación tras generación, se mantienen a los mandos de una empresa donde el éxito ha llegado sin que nadie les regale nada… ¡A por otros cincuenta años!

www.shad.es

Los números del grupo NAD:

· 400 empleados (sin contar los proveedores locales que trabajan exclusivamente para ellos).

· El volumen de negocio estimado para 2023 sitúa una ratio de ventas de 960.000 asientos y 650.000 maletas

· SHAD aporta el 45% de la facturación, los asientos el 30% y las maletas para terceros, el 25%.

· Presencia en 80 países y más de 5.000 puntos de venta

· 8 premios de diseño internacionales y 6 patentes registradas en los últimos siete años.

Los ingenieros de NAD realizan una titánica tarea para adaptar sus productos a las novedades que van saliendo al mercado. En este caso, podemos ver este proceso sobre una Royal Enfield Super Meteor 650.

18 316 marzo 2023
Los avances tecnológicos con los que cuenta esta compañía son de primera línea y no tienen nada a envidiar a sus rivales de otros países. SHAD es un referente mundial.

Metzeler lanza el Extra Soft

Un neumático trasero para enduro extremo

Metzeler ha ampliado su familia MCE 6 Days Extrem dirigida al enduro de competición con la llegada de la nueva especificación trasera Extra Soft desarrollada específicamente para carreras de enduro extremo y disponible en la medida 140/80 70M NHS.

El nuevo MCE 6 Days Extreme Extra Soft trasero es específico para carreras de una jornada y tramos especiales. Su banda de rodadura está diseñada para garantizar las máximas prestaciones en condiciones extremas, tanto desde un punto de vista técnico como ambiental, ya que es también muy efec tivo a bajas tempe raturas. Así mis mo, su elevado nivel de agarre permite a los pilotos lidiar con los obstáculos más difíciles y reiniciar un tramo o carrera desde una parada, en ausencia de run-ups. El Extra Soft presenta una nueva disposi ción de los tacos que da prioridad a la obtención de las más altas prestaciones, incluso en grandes ángulos de inclinación. También reduce el desgaste y mejora la resistencia a la fatiga.

www.metzeler.com

Nuevo neumático trail de Dunlop

Trailmax Raid para uso 50/50 on y off road

Dunlop ha presentado su nuevo neumáti co trail, el Trailmax Raid. Diseñado para un uso 50% en carretera y 50% fuera de ella, es apto para una amplia gama de motos, desde las deportivas de tamaño medio has ta las grandes motos de aventura, y ofrece capacidad todoterreno y predictibilidad junto con una magnífica capacidad sobre mojado y rendimiento en recorridos de larga distancia. Este nuevo modelo está diseñado específica mente para pilotos que exigen un rendimiento todoterreno más regular y se caracteriza por los pronunciados bloques de su banda de rodadura, que ahora son una parte clave del perfil del Trailmax Raid.

El Trailmax Raid ofrece a los motoristas un rendimiento de especial confianza en carrete-

Código de buenas prácticas

ras mojadas, aportando más versatilidad la que podrían esperar de un neumático que ambién ofrece una excelente frenada y tracción off-road. Estará disponible en tres medidas delanteras para llantas de 19 y 21 pulgadas, y seis medidas traseras para llantas de 17 y 18 pulgadas. Las medidas iniciales están disponibles a partir del 1 de marzo y el resto llegarán durante el segundo trimestre de 2023.

www.dunlop.eu

Gestionando correctamente los neumáticos fuera de uso

Ocho entidades vinculadas a los neumáticos fuera de uso han firmado un código de buenas prácticas en la gestión de esta actividad. Las entidades que firmaron documento, titulado “Código de Buenas Prácticas para la Gestión de los Neumáticos Fuera de Uso” fueron ADINE, CETRAA, CONEPA, la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje, GANVAM, Open, SIGNUS y TNU. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acogió el acto de la firma del código.

Con la firma de este documento se da cumplimiento al artículo 12.3 del Real Decreto 731/2020 que recoge la necesidad de formalizar un “Código Voluntario de Buenas Prácticas para la Gestión de los Neumáticos Fuera de Uso” que promueva unas relaciones equi-

libradas y leales entre todos los operadores implicados en este flujo de residuos y contribuya a la utilización de las mejores prácticas en el desarrollo de estas relaciones.

La aplicación de este Código también se pretende fomentar un mejor desarrollo de la economía circular en este sector. www.signus.es

Noticias | pneuMoto
PROFESIONAL.RODAMOTO.ES INFO@RODAMOTO.ES

Doce modelos de la impresionante gama de neumáticos Maxxis, al detalle

Mano ganadora

Maxxis es, sin duda, una de las marcas de referencia en el mundo de la moto y el ATV. En REDD Parts son muy conscientes de ello y por eso en su catálogo cuenta con hasta 150 referencias en stock. Y al igual que los clientes de la firma distribuidora confían en ellos, también lo hacen cada vez más fabricantes de motos que cuentan con ellos como equipamiento de serie.

Desde que fue fundada en la ciudad de Yuanlin, al oeste de Taiwán, hace ya más de 50 años, Maxxis se ha especializado en ofrecer neumáticos para todo tipo de vehículos, lo que le permite a REDD, como importador oficial, ofrecer una amplia variedad de neumáticos de la más alta calidad tanto para motos como para ATV. Su enorme potencial hace que sus productos lleguen a más de 180 países, empleando a más de 30.000 personas, y que los éxitos cosechados por sus neumáticos en todo tipo de disciplinas se hayan convertido en la mejor garantía de sus altas prestaciones.

El catálogo de REDD Parts reúne neumáticos Maxxis de todo tipo y ara todo tipo de motocicletas. La firma taiwanesa cuenta con líneas específicas para escúteres, motos deportivas, motos trail, motos sport-turismo, motos gran turismo, motos clásicas e incluso motos de off-road. Y entre odos ellos, hay una docena de modelos que, por su excelente res-

Maxxis ofrece neumáticos para todas las categorías y productos específicos de alta calidad para motos, escúteres y ATV. Su importador oficial en España, REDD Parts, nos describe una docena de sus modelos más destacados.

puesta y reputación, siempre es interesante destacar.

Baja cilindrada

Maxxis PROMAXX M6102/M6103: es un neumático que brinda confianza en la calle y con cualquier tipo de clima. Muy popular entre motos clásicas por su estructura diagonal y por su variada oferta e medidas. El dibujo de las bandas de rodadura tanto delantera como trasera está especialmente pensado para ofrecer agilidad y un fácil manejo a todos los usuarios.

Custom

Maxxis TOURING M6011: pensado para calzar motos custom de espíritu touring, está disponible en los tamaños más comunes y pensado para encajar a la perfección en motos Harley-Davidson. Está diseñado para ofrecer un control máximo y soportar el peso de las grandes motos custom. Se mueve con seguridad tanto en seco como en mojado y es cómodo y fiable para los amantes del turismo.

Off road

Maxxis MAXXEN -

DURO: neumático de enduro con especificaciones de competición pensado para aguantar largas jornadas de offroad. Un modelo de alto rendimiento, fácil de instalar, y ganador del EnduroGP 2019 en su año inaugural. Resistente en una gran variedad de terrenos y perfecto para tus rutas de en duro.

Maxxis MAXXCROSS: neumático de motocross pensado para darlo todo en competición, ganador de campeonatos, diseñado para brindar el máximo rendimiento en te rrenos semiblandos con una estructu -

Maxxis PROMAXX M6102/M6103. Maxxis TOURING M6011.
20 316 marzo 2023 distriMoto | REDD Parts & Maxxis
Maxxis MAXXENDURO. Maxxis MAXXCROSS.

Top ventas mundial en neumáticos para ATV

Maxxis diseña y fabrica neumáticos para una gran variedad de vehículos, incluso para ATV. Son varios los modelos que ofrece para ellos, y estos son algunos de los más destacados.

Maxxis BIGHORN 2.0: basado en el legendario Bighorn Radial, el neumático Maxxis B ighorn 2.0 ATV es una versión liviana que imita el diseño de la banda de rodadura del original. Un neumático radial con un dibujo no direccional en su banda de rodadura para conseguir excelente precisión e n curvas, con altas dosis de tracción.

Maxxis C9272/C9273: un modelo de corte deportivo perfecto para disfrutar tanto sobre asfalto como en tierra, donde prima la diversión y las prestaciones, con una siempre interesante r elación calidad/ precio.

Maxxis RAZR2: no necesita presentación este modelo pues es el neumático de referencia entre los ATV y un top ventas mundial. Un modelo en el que la profundidad d e los tacos ofrece un mayor control de deslizamiento y tracción para condiciones desérticas o campo a través. Con un di bujo agresivo de la

b anda de rodadura para mejorar la capacidad de control en las curvas y una estructura que le confiere una gran durabilidad.

ra pensada para lograr una gran du ración en una amplia variedad de terrenos. Neumático extremadamente ligero para ganar velocidad, conseguir el holeshot salidas instantáneas y con un diseño delantero extremadamente preciso.

Maxxis TRIALMAXX: cubierta de trial pensada para transmitir agarre, comodidad y confianza sobre una amplia variedad de superficies. Un híbrido entre el trial y el enduro que forma parte del equipa miento de serie de motos como la K TM Freeride.

Altas prestaciones

Maxxis SUPERMAXX SPORT MA-SP: neumático 100% sílice diseñado para ofrecer un alto agarre tanto en seco como en mojado y conseguir una conducción rápida tanto en carretera como en circuito. Se adapta a un amplio abanico de motos, desde 125 hasta más de 1.000 cc, y su diseño rígido permite un manejo ágil y preciso. Cuenta con doble ompuesto para ofrecer agarre, estabilidad y un gran kilometraje.

Maxxis SUPERMAXX MA-ST2: de corte sport-turismo, ha sido diseñado para ofrecer un gran kilometraje y un agarre en una amplia variedad de circunstancias. Mucha fiabilidad en mojado, una gran durabilidad y mucho confort en largos viajes por carretera.

Maxi escúteres

Maxxis SUPERMAXX MA-SC: neumático diseñado para garantizar un buen rendimiento tanto en carreteras mojadas como secas. El neumático trasero cuenta con doble compuesto, para garantizar agarre y durabilidad. Un modelo que ofrece una excelente estabilidad a ritmo rápido y con com puestos de varias densidades para adaptarse a cualquier tipo de necesidad.

Escúteres de competición o pitbikes

Maxxis MA-R1: es un neumático que ofrece un alto rendimiento deportivo con un compuesto especialmente desarrollado

para maximizar el control direccional, la aceleración y la seguridad en la frenada. La tracción está garantizada así como el agarre gracias a un compuesto de caucho de alta calidad.

www.redd.es | www.maxxis.com

Maxxis TRIALMAXX. Maxxis SUPERMAXX MA-SC. Maxxis MA-R1. Maxxis RAZR2. Maxxis C9272/ C9273. Maxxis BIGHORN 2.0.
21 316 marzo 2023
Maxxis SUPERMAXX SPORT MA-ST2. Maxxis SUPERMAXX SPORT MA-SP.
REDD Parts & Maxxis | distriMoto

Los intercomunicadores U-Clear llegan a España de la mano de Euromoto85

Escucha Clear-mente

La marca de intercomunicadores U-Clear, distribuida en exclusiva por Euromoto85, cuenta con una variada oferta de hasta cinco modelos dividida en dos familias. Las características comunes a todos los dispositivos de este fabricante son la calidad de audio, una avanzada tecnología bluetooth y un vistoso diseño.

Los intercomunicadores son cada vez más utilizados por los moteros de toda la geografía española. Estos dispositivos conectados por Bluetooth a los smartphones, permiten al usuario de la moto estar conectado y recibir llamadas mientras viaja y, a su vez, estar comunicarse con compañeros de ruta. Es por este motivo que proliferan nuevos fabricantes

que buscan hacerse un hueco en un mercado en el que tampoco hay tantas alternativas. En este contexto aparece U-Clear de la mano de un distribuidor especializado en la moto como es Euromoto85. El distribuidor enfocado al profesional del sector cuenta en su catálogo con los intercomunicadores del fabricante especializado U-Clear. Con esta reciente adición, Euromoto85 apuesta por esta marca gracias a unas características únicas que diferencian estos intercomunicadores de su más aguerrida competencia en este nicho de mercado.

AMP Go y Motion

Con un diseño moderno, una avanzada tecnología y una elevada calidad de construcción, los intercomunicadores de U-Clear cumplen con los más rigurosos estándares del público europeo.

U-Clear dispone de dos líneas de intercomunicadores que, sumadas, llegan a confeccionar una oferta de cinco modelos distintos. La primera de ellas es la gama de acceso AMP Go. Esta familia de producto apuesta por ofrecer un competitivo precio y cuenta con las versiones Go2, Go4 y GoX, recientemente incorporada. Dependiendo de una u otra, estos dos modelos son configurables para dos o para cuatro usuarios, respectivamente. La gama Motion, por su lado, es la que concentra los mayores avances, las mejores calidades y un mayor número de funciones dentro del catálogo de UClear. Esta línea de intercomunicadores se compone por tres modelos: el Motion4Lite, Motion6 y el Motion Infinity. De nuevo, el número en el nombre de cada opción hace referencia a la capacidad de conectar usuarios siendo de 4 usuarios, 6 o un número ilimitado dependiendo del intercomunicador Motion del que estemos hablando.

www.euromoto85.com | www.uclear.eu

22 316 maro 2023 equipaMoto | Intercoms U-Clear, en Euromoto85
El modelo AMP Go4 como el que podemos ver en la imagen permite la posibilidad de conectar con hasta cuatro motoristas al unísono a una distancia de hasta 800 metros. La llegada del AMP Go X al catálogo de productos de U-Clear distribuidos por Euromoto85 representa el punto de enlace entre la gama básica AMP y los más sofisticados Motion.

La gama más completa que ofrece U-Clear en nuestro mercado responde al nombre de Motion. Esta gama se compone por tres modelos y ofrecen infinidad de funciones así como una autonomía de uso extendida. Destaca por utilizar la plataforma Bluetooth 5.0 como estándar de comunicación.

Tecnologías de U-Clear

Los intercomunicadores de U-Clear cuentan con arsenal de funciones, características y tecnologías que los diferencian de otras marcas presentes en nuestro mercado.

• Bluetooth 5.0 Multi-hop en la serie AMP: permite una gran distancia entre el primer piloto y el último, ya que quedan conectados a 800m cada uno de ellos en serie.

• D ynaMESH en la serie Motion: conecta a los usuarios en forma de tela de araña y al estar todos intercomunicados entre sí permite reasignar la comunicación y volverla a enganchar. Su rango de acción es de hasta 1,2Km de distancia entre usuarios.

• U -Safe: El sensor de impacto en caso de accidente permite introducir tres contactos en la aplicación y si se produce un accidente / impacto, avisa mediante SMS a dichos contactos y facilita la posición GPS (sólo versión Infinity).

• Control Gestual: Permite manejar el dispositivo con gestos con simples movimientos de la mano incluso con guantes de invierno

El modelo Infinity dentro de la gama Motion es el intercomunicador más avanzado de la marca y permite conectarse con un ilimitado número de motoristas con dispositivos U-Clear.

(sólo versiones Motion6 y Infinity).

• Doble micrófono: Esta característica reduce a prácticamente cero las interferencias, diferenciando entre la voz del ruido ambiental gracias a unos micros pequeños y ocultos en el interior.

• U-Move: El sensor enciende y apaga el auricular automáticamente cuando no hay actividad, para ahorrar batería. (Sólo versiones Motion)

• U -Command: Los auriculares U-Clear de la serie Motion comprenden ciertos comandos de voz a través de UCommand para poder utilizar los auriculares también sin necesidad de teclas.

• Actualizaciones de Firmware a través de la App Clear Link.

• Posibilidad de compartir audio, música o indicaciones GPS con el resto del grupo (sólo serie Motion).

• Duración de la batería 12 horas para la serie AMP Go y de 18 para la serie Morion.

• Ecualizador grafico en todos los mo

Unboxing y presentación de U-Clear de Euromoto85 en nuestro canal de YouTube

Hace apenas unas semanas colgamos en nuestro canal de YouTube un “unboxing” centrado en los intercomunicadores de U-Clear. En el video aparecen tanto Joan Montesó, product manager de Euromoto85 y Ernest Vinyals, director de MotoTaller, para explicar la gama, las características y el funcionamiento de dos de sus modelos más representativos: el básico de gama media AMPGO4 y la cúspide de la gama, el Motion Infinity.

La última incorporación al catálogo de los intercomunicadores U-Clear por parte de Euromoto85 la encarna el nuevo AMP Go X que utiliza también la plataforma Bluetooth 5.0 y representa el máximo exponente en la gama de acceso AMP Go de la marca.

delos a través de la App.

• Posibilidad de grabar todas las comunicaciones grupales en la aplicación CLEARLink.

Euromoto85 ha unificado toda su oferta de la marca U-Clear en un nuevo y detallado catálogo en el que podemos conocer mejor las prestaciones de toda la gama que la compañía distribuidora ofrece en España

Capturando este QR podrás acceder a nuestro canal YouTube para ver el unboxing de U-Clear

Intercoms U-Clear, en Euromoto85 | equipaMoto

Towards the future

IXRACE DCX2 para Honda X-ADV 750

DISEÑO VANGUARDISTA

Los principales preparadores de motos confían en las líneas de escape IXRACE para desarrollar sus proyectos más ambiciosos.

MK1B - Series

Línea completa de escape MK1B para YAMAHA MT-07 homologado según normativa Euro5 con catalizador incluido.

Desert - Series

Nueva línea de escape para HONDA CB 750 Hornet homologado según normativa Euro5.

IXRACE es unfabricante de sistemas de escape premium para motocicletas que destaca por su diseño, calidad, ligereza y rendimiento.

IXRACE es un fabricante de sistemas de escapes premium para motocicletas que destaca por su diseño, calidad, ligereza y rendimiento.

Nuestros productos son el resultado de la pasión y experiencia adquirida durante más de 60 años en el diseño y fabricación de sistemas de escape.

Creemos en la innovación, por eso constantemente desarrollamos nuevos diseños y incorporamos nuevos materiales para ofrecer productos únicos.

Los productos actuales son el resultado de la pasión y experiencia adquirida durante más de 60 años en el diseño y fabricación de sistemas de escape. La política de innovación permanente, aporta el desarrollo de nuevos diseños y la incorporación de nuevos materiales para crear productos excepcionales. Los sistemas de escape están homologados según normativas Euro 3, Euro 4 y Euro 5 para su uso en la vía pública.

Los sistemas de escape están homologados según normativas Euro 3, Euro 4 y Euro 5, para su uso en la vía pública.

IXRACE dispone de una amplia gama de productos en stock para su entrega inmediata.

IXRACE dispone de una amplia gama de productos en stock para su entrega inmediata.

TALLERES VIC, S.A.

Desde 1955 Tel. 935650660 Mail: ixil@ixil.com

Distribuidor:

IXRACE lanza su nuevo y espectacular

escape llamado Titan Black

Deportividad superlativa

El catálogo de sistemas de escape de IXRACE, la marca propia de corte premium de IXIL, ofrece una enorme variedad de silenciadores ya sean con o sin la línea de colectores. En este caso, hablamos del modelo Titan Black, un escape que puede ser montado tanto en una maxitrail como en un maxiescúter, ofreciendo un rendimiento muy deportivo y un aspecto único gracias al exclusivo carbono forjado.

Cambiar el escape suele ser una de las primeras customizaciones que el motero realiza sobre su moto. Por este motivo, el mercado aftermarket de este este tipo c omponentes cuenta con una riquísima oferta entre la que destacan los escapes de IXRACE. Esta marca, distribuida por Talleres Vic (también comercializa IXIL Exhaust, MotoBatt y GRYYP) cuenta con una vasta oferta en escapes de diferentes tipos con modelos que solo incluyen un silenciador y otros que también incluyen los colectores.

Los escapes de IXRACE se caracterizan por unos vistosos y deportivos diseños con los que aportar un toque de distinción único para cada motocicleta. Dentro de su amplio catálogo podemos encontrar diferentes modelos con los que adaptarse a los gustos y a la personalidad de cada motero. Sin lugar a dudas, es en los acabados donde esta marca pone el énfasis pues todos y cada uno de los

escapes de IXRACE ofrecen unos altísimos estándares de calidad tanto en materiales como en la ejecución de su fabricación. Como buen fabricante de esca pes, vale la pena destacar que I XRACE cumple rigurosamente con todas las exigentes normativas de homologación p revistas por el reglamento europeo tanto a nivel de emisiones contaminantes como sonoras. En este sentido, la marca cuenta con un potente centro de I+D con el que poder ofrecer al mercado un

acceMoto | IXRACE Titan Black 26 316 marzo 2023
Yamaha T-Max 560 No solo por estética sino también por su atractivo concepto deportivo, el escape IXRACE Titan Black encaja a la perfección con el maxiescúter líder del mercado, el Yamaha T-Max 560

producto de vanguardia. A todo ello hay que sumar el hecho de que IXRACE ofrece sus líneas de escape para un gran número de modelos de los principales fabricantes de motocicletas que se comercializan en nuestro mercado.

Titan Black

Una de las últimas creaciones de IXRACE responde al nombre de Titan Black y consiste en un silenciador de bellísima factura rematado en un look negro total. El ligero y resistente material de fabricación es el titanio, tanto en el exterior como en el interior. La salida del escape, por su lado, viene rematada en un espectacular Carbon Forged (carbono forjado) que presenta la doble salida de ambos tubos. Vale la pena destacar que el polivalente escape Titan Black puede amoldarse a motos muy dispares, ya sea una BMW R 1250 GS o la omnipresente Yamaha T-Max 560, ambos modelos con una fuerte presencia en nuestras carreteras. www.ixrace.net

IXRACE Titan Black

IXRACE Titan Black |

BMW R 1250 GS

acceMoto

Más información sobre los productos IXRACE en su web: ¡escanea este QR!

Material exterior

Titanio negro con un embellecedor inal rematado en carbono forjado (Carbon Forged).

Interior Titanio.

Forma Hexagonal 150 x 100 mm

Longitud total 460 mm Peso 2,5 kg

ecnología de F1 para tu escape: Qué es el carbono forjado?

Para que nos hagamos una idea del alto nivel de acabados y tecnología con el que cuentan los escapes de IXRACE, debemos hacer referencia al carbono forjado, terial con el que está fabricada la cola del escape y que ce del desarrollo de materiales en la competición más untera del motor: la Fórmula 1. Vale la pena destacar ue el carbono forjado ( forged carbon o forged composites, en inglés) fue originalmente desarrollado por amborghini, algo que nos da pistas sobre las cualidades que posee siendo un tipo de material SMC, compuesto a su vez por pequeñas piezas de fibra de c arbono que se presio nan en un molde para darle forma a medida que se solidifica la resi na. Esto contrasta con la mayoría de los com puestos de fibra de car bono ya que están he chos de capas c ontinuas más grandes

que se superponen una a la vez. Gracias a este proceso de fabricación, cada pieza realizada en este especial material será única y, además, permite formar una mayor g ama de formas con precisión en comparación a la fibra de carbono tradicional. A to do ello hay que sumar el hecho de que el compuesto forjado contiene un mayor volumen de fibra, que combinado con una mayor variación en la orientación de los hilos, se aumenta la resistencia promedio y se reduce la variabilidad sobre la fibra d e carbono estándar. En este sentido y poniéndonos técnicos, podemos afirmar que el material tiene un tercio de la densidad del titanio y una resistencia igual o mayor y que está hecho de estopas de fibra de carbono cortadas sumergidas en una película de r esina que luego se forma y se cura. Es tal la p olivalencia y resistencia del carbono forjado que Lamborghini lo utiliza para fabricar componentes estructurales, molduras interiores y asientos.

27 316 marzo 2023
Una maxitrail de altas prestaciones como la atractiva y deseada BMW R 1250 GS es la compañera perfecta para el nuevo IXRACE Titan Black, aportándole deportividad y toda la elegancia de un producto premium.

Escapes para la Suzuki GSX-R en sus distintas variantes

Aún más deportiva

Los fabricantes de escapes están inmersos en un reto mayúsculo, adaptarse a las limitaciones de emisiones contaminantes que fija la norma Euro 5 que entró en vigor el pasado año 2020. Y es que el escape es un componente clave a nivel medioambiental. La oferta de posventa, de la que os ofrecemos un amplio repaso en las siguientes páginas, también se está adaptando a esta realidad.

ATHENA MOTOR IBÉRICA

Marcas ARROW

El porfolio de producto del importador y distribuidor de Palau-Solità i Plegamans (Barcelona) incluye la marca de escapes Arrow la cual fabrica escapes homologados y de competición para las Suzuki GSX-R 125, GSX 250 R, GSX R600 i.e., GSX-R750 i.e. y GSX-R1000/1000R. De entre las referencias propuestas, el producto Arrow más demandado es el silencioso Nichrom Pro Race (71632PRI) para la Suzuki GSX-R600/750 de 2006. Es un silencioso fabricado en acero inoxidable, con una longitud de 350 mm y un peso de 2,13 kilos. Su precio de venta al público recomendado es muy competitivo, 362 euros, IVA no incluido. También merece especial mención la referencia 71855AKN para su montaje en la Suzuki GSX-R1000 (2017-2020). Es el silencioso Race-Tech fabricado en forma de diamante y con el que A rrow consiguió reducir el peso sin perjudicar al volumen interno y manteniendo los

niveles de ruido dentro de los límites legales sin condicionar las prestaciones. Todos sus componentes internos están fabricados en acero inoxidable y acoplados mediante tecnología TIG mientras que en la terminación p osterior y en la salida de los gases los componentes han sido diseñados para optimizar la salida del flujo de gases libre de turbulen -

cias reduciendo así los efectos negativos de la presión. www.athenaiberica.es

EL MOTORISTA

Marcas LEOVINCE

E sta firma con cuartel general en Jerez de la Frontera y un buen número de tiendas repartidas por las provincias de Cádiz, Málaga y C órdoba es un actor principal en el mercado posventa de escapes por su condición de proveedor oficial de la reconocida marca LeoVince. El completo catálogo de la marca italiana reúne referencias específicas para los diferentes modelos que conforman la familia GSX-R de Suzuki. A modo de ejemplo, para la imponente GSX-R1000/R (2017-2021) cuenta con el LV-10 en acabados mate y negro mate (Black Edition) o totalmente fabricado en titano grado 1 (Titanium). Se trata de un silenciador no homologado de tan solo 1,26 kilos de peso (1,98 kilos menos que el escape original) fabricado en acero inoxida -

28 316 marzo 2023
El silencioso Nichrom Pro Race es el producto Arrow más demandado para la Suzuki GSXR600/750 por su buena relación calidad-precio. A España llega de la mano de Athena Motor Ibérica.
motoInforme | Escapes & Suzuki GSX-R

El modelo GP Style de LeoVince, es un silenciador homologado fabricado en acero inox AISI 304 que lo pueden montar las Suzuki GSX-R 600 y 750. El Motorista es distribuidor oficial de LeoVince.

ble AISI 304 con copa de salida arenada y acabado negro mate. Este escape cuenta con red apagachispas en la salida y el soporte está cortado con láser. Se presenta como una opción muy interesante para mejorar las prestaciones de esta bestia y aprovecharlas al máximo en circuito. El Motorista recuerda que por encima del LV-10 está el LV-12, un escape de altísimas prestaciones y muy avanzado técnicamente que no se puede montar en ninguna GSX-R pero sí en la Suzuki V-Strom. El LV-12 es un silenciador homologado ECE-Approved fabricado en acero inoxidable AISI 304 mediante soldadura TIG, recubierto con una pintura a base de cerámica negra y equipado con copa de salida “Full C arbon” con acabado de pintura mate y cárter para-calor de fibra de carbono. Su final es con doble salida y el soporte de fijación de acero inoxidable es cortado por láser. El LV-12 se puede escoger en tres variantes: LV12, LV-12 Black Edition y LV-12 Titanium. Otro escape LeoVince que pueden montar las más “populares” GSX-R600 y GSX-R750 es el GP Style, un silenciador homologado fabricado en acero inox AISI 304 que incluye lana de vidrio de alta resistencia (900ºC) para garantizar que cumple las normas de emisión de ruidos, una abrazadera en fibra de carbono y se presenta con un look de titanio y un acabado arenado. Además de una estética muy atractiva, la ligereza es el otro gran punto fuerte del escape GP Style ya que pesa tan solo 1,76 kilos, 7,94 kilos menos que el escape montado de serie en la Suzuki GSX-R 600 de 2006-2007.

www.elmotorista.es

INDUSTRIAS METÁLICAS DÍAZ

Marcas ENDY EXHAUST SYSTEM

El fabricante de la localidad barcelonesa de Barberà del Vallès pone a disposición del mercado una amplia gama de escapes para moto muy diferentes entre ellos, tanto en precio como en diseño. Todos ellos están fabricados en acero inoxidable y mejoran al escape original en sonido y en incremento de la potencia a bajo régimen, todo ello con el sistema DB Killer desmontable. Todos sus escapes están fabricados en sus instalaciones de Barberà del Vallès y desde Industrias Metálicas Díaz subrayan que solo trabajan con proveedores locales. Dentro de esta oferta y sus características, varias referen -

Escapes & Suzuki GSX-R | motoInforme

cias tienen como destino la Suzuki GSX-R en sus distintas variantes (GSX-R 250, GSX-R 600, GSX-R 750, GSX-R 1000 y GSX-R 1300 Hayabusa). Un modelo que se puede montar en distintas variantes de la GSX-R es el GP Hurricane, un silencioso fabricado en acero inoxidable

A ISI 304, con soldadura TIG y en acabado pulido. Internamente, está

nes lo que se traduce en una mayor acelera ción. Todo el silencioso está protegido por f ibra de vidrio de alta resistencia mientras que los colectores también han sido fabrica

temas de escape Slip On line en titanio en carbono aprobados EC/ECE así como colectores o sistemas de escape completos desarrollados para su uso en circuitos. Por prestaciones y tecnología, sus escapes más destacados son los que tienen como destino la Suzuki GSX-1300R Hayabusa, es decir, el Slip-On Line S-S13SO4-HRAATBL y el Racing Line S-S13R1-APLT, ambos en acabado titanio.

El primero de ellos se distingue por su doble silenciador, su convertidor catalíti co que permite cumplir la Euro 5, su lige reza (hasta un 31,6% más li viano que el original) y por el plus de rendimiento que proporciona: más de 1,6 CV de potencia y 1,9 Nm más de par. Todo ello con una estética espectacu lar y un sonido cautivador. El Racing Line, por su parte, es para un uso exclusivo en competición y sus nú meros son espectaculares: es un 68,2% más ligero que el original y aumenta la po tencia en 8,8 CV y el par en 5,7 Nm.

Para los modelos GSX-R más populares Akrapovič también cuenta con escapes interesantes. Para la GSX-R600 y la GSX-

esloveno destaca su buena relación pres taciones-precio. Para la Suzuki GSXR1000, la opción es el Slip On Line SS10SO12-HRC, un silenciador de fibra de carbono con forma hexagonal, más pequeño que el de serie para conseguir una imagen más deportivo y un 40% más lige -

29 316 marzo 2023
Una propuesta top de Akrapovič para la Suzuki GSX-R 1000 es el Slip On Line S-S10SO12-HRC, un silenciador de fibra de carbono de forma hexagonal. Escape Slip On Line S-S13SO4-HRAATBL de Akrapovič para su montaje en la Suzuki GSX1300R Hayabusa. Es hasta un 31,6% más ligero que el original.

motoInforme | Escapes & Suzuki GSX-R

na un sonido más grave que el de serie y se presenta con un DB Killer (tapón sonoro) desmontable. Se suministra sin catalizador pero Industrias Metálicas Díaz dispone del catalizador como recambio. Por último, el GP Hurricane es un escape muy ligero, de unos 2,5 kilos, posee la correspondiente homologación europea.

www.silenciadores-endy.com

MOTORECAMBIOS LARSSON

Marcas LEOVINCE

El distribuidor de Benissa (Alicante) pone a disposición de los profesionales que necesitan escapes para la Suzuki GSX-R las propuestas de la marca italiana LeoVince

(2017-2022) cuenta con los escapes no homologados LV-10, LV10 Black Edition, LV-10 C arbon Fiber y LV-10 Titanium mientras que para las Suzuki GSX-R 750 (2006-2007) y GSXR 600 (2006-2007) LeoVince propone el escape GP Style, este sí, homologado. www.larsson.es

PARTS EUROPE

cuya amplia oferta le permite cubrir prácticamente todas las necesidades de la deportiva japonesa. Así, para la Suzuki GSX-R 1000

Marcas AKRAPOVIČ, LEOVINCE, SPARK, ETC. La gigante de la distribución de origen estadounidense opera en el mercado de escapes principalmente con las marcas Akrapovič y LeoVince. Con la primera incluso dispone de su catálogo general en el que encontramos escapes específicos para diversas variantes de la Suzuki GSX-R como los Racing Line de competición para las GSX-R 1000 (17-23) o las GSX-R 1300 Hayabusa (08-17 y 21-23) en acabados de titanio y carbono o los Slip On Line para las Suzuki GSX-R 600 (06-07, 08-10 y 11-17), GSX-R 750 (06-07, 08-10 y 11-17), GSX-R 1000 (17-23) y GSX-R 1300 Hayabusa (08-17 y 2123). Con LeoVince también suministra escapes para la deportiva japonesa como los LV-10, GP Style o el Slip On GP Corsa para la GSX-R 250 (17-19). Estas referencias LeoVince aparecen recopiladas en el C atálogo Street 2022 que acaba de recibir una actualización. Dicho catálogo también incluye escapes Spark como el modelo completo Force para la Suzuki GSX-R 1000 (17-19) o el Slip On MotoGP para el mismo modelo de la marca de Hamamatsu.

CATÁLOGO 2023

El de Akrapovič 2023 está incluido en la sección de catálogos de Parts Europe, lo que significa que la gigante distribuidora suministra toda la oferta del fabricante de escapes esloveno.

www.partseurope.eu

REPUESTOS BELMONTEREBESA

Marcas GPR, MIVV Y ARROW

El porfolio de producto de la distribuidora murciana incluye tres primeras marcas en escapes, GPR, Mivv y Arrow. De la primera destaca la mejora de rendimiento y la reducción de peso que proporcionan sus escapes los cuales también están disponibles en una gran variedad de acabados y con un precio

Termignoni y Mivv llegan de la mano de Andreani MHS Ibérica

Desde Montornès del Vallès (Barcelona) distribuye grandes marcas del mundo del motor, entre ellas las de escapes Termignoni y Mivv, la segunda desde hace poco más de un año. Preivv en escapes de aplicación para la distintas variantes es bastante amplia mientras que Termignoni

únicamente dispone de referencias para la GSX1000.

cado. En comparación con el escape de origen, el Mivv Tuono Inox S.021.L7 es 5,75 kilos más ligero, incrementa la potencia en 6,84 CV y el par en 4,40 Nm.

El escape Mivv más destacado para la Suzuki GSX-R600 de 2007 es el Suono Inox S.021.L7. Es un modelo importante porque desde Andreani MHS Ibérica recuerdan que esta GSXR600 de 2007 fue todo un éxito y, a pesar de su veteranía, aún tiene una gran demanda en el mercado de segunda mano. El escape Tuono Inox S.021.L7 es un producto exclusivo por sus dos fondillos en carbono. Así mismo, está fabricado íntegramente en acero inox cepillado muy resistente a las altas temperaturas. Además, combina a la perfección ligereza y resistencia. El plus de prestaciones que aporta también es muy desta-

Andreani MHS Ibérica distribuye desde hace poco más de un año la gama de escapes Mivv. En la imagen, su modelo Tuono Inox S.021.L7 para la exitosa Suzuki GSX-R6000 de 2007.

La propuesta de Termignoni para la Suzuki GSR R1000 de los años 2017-2019 es el sistema de escape completo de carreras S07209400TTC con un exclusivo diseño “Scream”. De hecho, el departamento de diseño de Termignoni desarrollo este escape “Scream” para para dar a la hiperdeportiva de Suzuki un aspecto más agresivo y radical. Otras consideraciones técnicas de este es cape es la estructura de acero inoxidable del silenciador que apor ta resistencia y durabilidad al conjunto, la tapa de carbo no o el colector fabricado en ti tanio. Recorde mos que la aleación en tita nio ofrece un alto rendimiento en tér minos de ligereza y resistencia así como una gran ca pacidad para soportar temperaturas extremas. andreanimhs.com

Termignoni dispone de escapes ligeros y resistentes para la Suzuki GSX-R al estar fabricados en aleación de titanio. Termignoni es una de las marcas tradicionales del porfolio de producto de Andreani MHS Ibérica.

30 316 marzo 2023
POR
DISTRIBUIDO
Suzuki GSX-R 1000 con un escape LeoVince LV-10 Carbon Fiber. La marca LeoVince está incluida en el porfolio de productos de Motorecambios Larsson.
Escapes DEP @EscapesDEP Escapes DEP www.escapesdep.es FIND FOR YOU IMPORT-EXPORT, S.L. C/Oviedo, 3. Pol. Ind. Candelas 28970 Humanes de Madrid Madrid - España 913093619 654371519 info@find4u.es www.find4u.es PERFORMANCE ENHANCING PRODUCTS ESCAPES Y LÍNEAS COMPLETAS PARA MOTOCROSS SILENCIOSOS BUFANDASCOLECTORESPIT BIKES POR FIN EN ESPAÑA @EscapesDEP

El escape Furore Nero de la italiana GPR se puede montar en la mayoría de versiones de la Suzuki GSX-R. Está incluido en el porfolio de producto de Repuestos Belmonte-REBESA.

muy competitivo. Además, su oferta específica para la familia GSX-R de Suzuki es muy amplio disponiendo de escapes para todas las generaciones de la GSX-R 600, 750 y 1000. La

gama Arrow se distingue por la gran calidad de sus escapes los cuales están fabricados con las tecnologías más avanzadas y con materiales de última generación como el carbono, el titanio y el aluminio. Buen ejemplo de ello es el conjunto Arrow Race Titanio + colectores que son una referencia en rendimiento al mejorar la potencia y disminuir el peso del escape gracias a la utilización de titanio. Por último, uno de los principales puntos fuertes de los escapes Mivv es su diseño innovador, diseño que se plasma en su modelo Tuono, uno de los más destacados de su oferta y disponible para la Suzuki GSX-R. rebesa.com

Amplia oferta GPR para la Suzuki GSX-R

El

de escapes del fabricante

GPR en el Campeonato del Mundo de Moto3 y a partir de esta base está fabricado en acero inoxidable con efecto carbono, tiene forma redonda con un diámetro 100 mm y se suministra con una rejilla de carreras extraíble.

Por último, el Furore Nero es un escape de precio competitivo fabricado mediante mecanización automática CNC, con cuerpo de aluminio y salida en aleación utilizada en el sector aeronáutico. Se presenta tado en negro y recibe un tratamiento térmico para resistir las altas emperaturas. Todos los escapes GPR son de fabricación “Made in Italy” y disfrutan de 2 años de garantía, lo que avala la calidad de todos sus modelos. Sin embargo, conviene insistir en su amplia oferta que le permite cubrir las demandas de cualquier propieta-

Suzuki GSX-R 750 equipada con un escape Turbo Kit. Además de proporcionar una estética muy deportiva, este escape aumenta ligeramente la potencia de la deportiva nipona.

TURBO KIT

Marcas TURBO KIT

Versátil y completa oferta para diferentes modelos de la Suzuki GSX-R la que propone este fabricante murciano de Beniaján. Así, para la GSX-R 125R dispone de un escape completo tipo GP homologado que se puede elegir con puntera de acero inoxidable o de carbono. Turbo Kit también cuenta con una versión sin catalizador para un uso no urbano. La Suzuki GSX-R 600 y 750 también se puede equipar con escapes Turbo Kit, concretamente con un Slip On o un escape completo que ofrece varias opciones de silencioso: tipo GP, oval inox, carbono, H7 Pro o GP Pro. Todos ellos aportan una estética espectacular a las variantes más populares y afamadas de la saga GSX-R. El catálogo Turbo Kit también reúne un Slip On para su montaje en la Suzuki GSX-R 1000.

600 de 2006/2007, cuenta con quince re ferencias, todas ellas homologadas, en tre ellas la avanzada GP Anniversary Tita nium, la espectacular Albus Ceramic o las atractivas y más asequibles M3 Poppy y Furore Nero.

El GPR GP Anniver sary Titanium es un escape premium fa bricado mediante mecanizado CNC, con cuerpo en titanio natural y salida en aleación con forma del silenciador cónica. Pesa solo 1,6 kilos y está pertinentemente homologado al incorporar un catalizador.

El Albus Ceramic se distingue por su in confundible color blanco, está fabricado con cuerpo de aluminio y mecanizado CNC y el acabado es con forma elíptica 90x120. El M3 Poppy ha sido desarrollado tomando las directrices de la presencia de

32 316 marzo 2023
catálogo
El de alta gama GP Anniversary Titanium con cuerpo de titanio natural es uno de los quince modelos de escape que GPR propone para la Suzuki GSX-R 600 de 2006/2007. El escape Furore Nero para la Suzuki GSX-R 750 (2006/07) de la imagen combina calidad, prestaciones y un precio competitivo.
motoInforme | Escapes & Suzuki
La Suzuki GSX-R en sus distintas variantes, 600, 750 y 1.000 principalmente, tienen una gran demanda en el mercado de segunda mano y aún es una moto que circula mucho por nuestras carreteras. El que sea una moto aún muy “viva” genera actividad comercial en el mercado posventa de escapes.
GSX-R

Suzuki GSX-R 750 (1985): la primera ”hyper sport”

La Suzuki GSX-R 750 es una de las motos deportivas más icónicas de la historia. Presentada en el Salón de la Motocicleta IFMA de Colonia (Alemania) en 1984, se puso a la venta en 1985 y su lanzamiento revolucionó el mercado de las motocicletas ya que supuso el nacimiento de una nueva categoría, la de las “Hyper Sport”. Sus cualidades fueron reconocidas por muchos motoristas: era una moto diseñada para competir al máximo nivel en campeonatos de resistencia y de velocidad pero, a la vez, apta para ser disfrutada a diario en carreteras abiertas. Su tecnología, imagen (con carenado integral y doble faro) y posición de conducción eran las de una moto del mun-

dial de resistencia.

El padre de la criatura fue Etsuo Yokouchi, responsable del desarrollo de los nuevos modelos de la saga “Hyper Sport” de Suzuki. Yokouchi creó una moto en la que el rendimiento estaba por encima de todo. Su obsesión fue luchar contra el peso y consiguió crear una súper deportiva de tan solo 179 kilos en vacío. El primer paso fue diseñar un chasis compuesto por 26 piezas de sección rectangular en aluminio extruido, y tres grandes piezas de fundición del mismo material. La suspensión trasera, con un enorme basculante, y las horquillas delanteras estaban derivadas de la competición. El depósito de combustible también era de aluminio y el carendo integral, de plástico inyectado. Hasta el sencillo cuadro de mandos estaba montado sobre gomaespuma para ahorrar peso.

En cuanto al motor, era un DOHC de 4 válvu-

las por cilindro inspirado en propulsores de aviación y contaba con cámaras de combustión de doble remolino (TSCC) y con el Sistema Avanzado de Refrigeración Suzuki (SACS), un vanguardista sistema que refrigeraba las culatas y los pistones mediante chorros de aire. Combinando el Sistema de Admisión Directa de Aire (DAIS) con carburadores de compuerta plana, la GSX-R 750 alcanzaba una potencia máxima de 105 CV a 10.500 r.p.m.

La Suzuki GSX-R fue un rotundo éxito de ventas y se ha mantenido en el catálogo de la marca hasta hoy en día. También lo ganó todo en competición. Los que ya tienen algún año recordarán a Kevin Schwantz librando intensas batallas con Wayne Rainey a lomos de una GSX-R 750 del equipo Suzuki Yoshimura en el AMA norteamericano. moto.suzuki.es

En este caso, las opciones para el silencioso son tipo GP, oval inox o carbono, H7 Pro o GP Pro. Para la versión más extrema de la GSXR, la 1300 Hayabusa, el fabricante murciano cuenta con un Slip On cuyo silencioso puede ser tipo GP, oval inox o carbono, H7 Pro o GP Pro. El escape completo para la Suzuki GSX-R 600 de 2006-2007 es una de las referencias más destacadas de Turbo Kit para la deportiva japonesa. El colector está fabricado en acero inoxidable y el silencioso es de acero inoxidable y tipo GP. La fibra interior es de basalto, incluye un DB Killer desmontable para el rui-

do y es capaz de aumentar entre un 5% y un 8% la potencia en comparación con el escape original.

www.turbokit.net

UNOBIKE IMPORT EXPORT BIKE

Marcas SC Project, Akrapovič, Mivv, Arrow, Yoshimura y Storm Esta firma importadora y exportadora de la localidad alicantina de Alcoy es distribuidor de SC Project y su oferta también incluye otras

34 316 marzo 2023
Escape SC1-R (SCP-S16A-T91) del fabricante italiano SC Project para la Suzuki GSX-R 1000 (2017-2020). Está homologado para un uso de calle y está incluido en el porfolio de producto de Unobike.
El escape es una pieza fundamental para todos aquellos que quieren optimizar el rendimiento de su moto. En este sentido, el perfil de propietario de una Suzuki GSX-R a buen seguro que tendrá en cuenta esta circunstancia a la hora de sustituirlo. El equilibrio es obtener una mejora de las prestaciones pero cumpliendo la legalidad medioambiental y de sonoridad.
motoInforme | Escapes & Suzuki GSX-R

MOTO-9S FLEX

Carrilleras Magnefusion Calota de fibra de vidrio Gestión de la Energía Flex™
ECE 22.06
Tecnología Eject System Forro antibacteriano Ionic+™

marcas de escape como Akrapovič, Mivv, Arrow, Yoshimura y Storm. Del fabricante italiano SC Project, Unobike destaca que es una de las marcas top en fabricación de escapes y es reconocida por la calidad de sus materiales y acabados. Utilizan principalmente titanio y carbono en la fabricación, sus acabados son excelentes y destilan calidad en cada detalle. Otro de los puntos fuertes de la gama SC Project es el diseño de sus escapes, muy llamativos y con una estética inspirada en la competición. Las numerosas referencias con destino las diferentes versiones de la Suzuki GSX-R no son una excepción. Por ejemplo, la variante GSX-R 750 (2010-2017) se puede equipar con los escapes SC Project GP-M2 Muffler (SCPS07A-18) y el Conical Muffler Matt Carbon Fiber (S07A-34C). El primero de ellos tiene el origen de su desarrollo en Moto2, es muy deportivo, muy ligero, el material del cuerpo es carbono/titanio, el material de la tapa final es de acero inoxidable y se ha realizado mediante soldadura T.I.G. El segundo es un escape cónico que proporciona un sonido profundo muy atractivo, su estética es entre deportiva y vintage, proporciona una elevada resistencia a las altas temperaturas así como un importante ahorro de peso. Tanto el material del cuerpo como la parte final están fabricados en carbono. Ambos modelos para la GSX-R 750

incluyen DB Killer y están homologados para un uso de calle. Para las GSX-R 600 y 750 de 2011 a 2016 Unobike, a través de SC Project, propone dos escapes, los GP-M2 Muffler Carbon Fiber (S09A-18C) y Oval Muffler (SCPS09A-12). El GP-M2 es extremadamente ligero y deportivo, se ha fabricado mediante soldadura T.I.G., el material del cuerpo es de carbono y el de la parte final en acero inoxidable

S16A-T91) de montaje en la GSX-R 1000 (20172020). Estamos ante un escape muy avanzado técnicamente que ha sido desarrollado en el Campeonato del Mundo de Superbikes pero que cuenta con versión homologada Euro 4 para su uso en carretera. Tiene una forma de rombo asimétrica, angular y muy limpia y la tapa es de fibra de carbono mate. La oferta de SC Project también abarca escapes para las

AISI 304. Por su parte, el Oval Muffler es un escape de forma elíptica y compacta, fabricado en titanio o carbono y con la tapa de fibra de carbono mate. SC Project destaca de este modelo su combinación de tecnología y estética. Tanto el GP-M2 como el Oval Muffler están homologados y se presentan equipados con DB Killer. Otro escape SC Project que merece especial mención es el SC1-R Muffler (SCP-

Suzuki GSX-R 1300 Hayabusa, GSX R 600 y 750 de 2008 a 2010 y GSX-R 1000 de 2009 a 2011. Del resto de marcas incluidas en el catálogo de Unobike, destaa la calidad y tecnología premium de Akrapovič, la buena relación calidadprecio de las marcas Arrow y Mivv y el precio irresistible de los escapes Arrow, marca que distribuye Unobike en exclusiva.

www.unobike.com

Talleres Vic-Ixil: calidad y tecnología “Made in Spain”

Fabricante y distribuidor de Montcada i Reixac (Barcelona), su marca de escapes Ixil es un referente del mercado posventa de escapes. Su amplia oferta da plena cobertura a la familia GSX-R en todas sus variantes. Concretamente dispone de 32 referencias repartidas en cinco familias (acabados) que son las RB, RC, L2X, L3XB y SOVE que cobertura a todas las variantes de la Suzuki GSX-R desde 2001, desde la 125cc hasta las 1.300cc pasando por las 600, 750 y 1000cc. Desde Talleres Vic destacan el aumento de prestaciones con sus escapes y el hecho de son 1,5 kilos de media más ligeros que los escapes de serie que monta la deportiva japonesa.

Con su segunda marca, IxRace, presta servicio a todas las versiones de la Suzuki GSX-R fabricadas a partir de 2017 y hasta la actualidad. Lo hace con un total de trece referencias repartidas en cuatro familias de producto (MK1B, MK2, MK2B y DCX2). Los escapes IxRace para la naked deportiva nipona también se caracterizan por su ligereza (1,5 kilos menos que el escape original).

Dentro de la oferta Ixil para la Suzuki GSX-R merece especial mención el escape CS8262RC para la GSX-R 750. Estamos ante un silenciador cónico fabricado en acero inoxidable AISI 304 con acabado satinado mate. Su tapa de salida cónica está fabricada en f ibra de carbono resinada en epoxi de alta temperatura con aca bado brillante. Es, por lo tanto, un producto de elevada calidad pero con un precio competitivo. Para la última generación de la GSX-R 1000 propone un escape que comparte las mismas características técnicas, la referencia CS8282RC. También juega un papel destacado el escape Ixil SOVE que, entre sus destinos, se encuentra la GSX-R 600 de 2006-2007. Este modelo es un silencia dor fabricado en acero inoxidable AISI 304 con acabado satinado mate y la tapa de salida cónica asimétrica está fabricada en alumi nio inyectado con acabado lacado negro.

Dentro de la gama MK2B de IxRace uno de los productos más destacados es el escape AS8210SB para la Suzuki GSX-R 1000. La calidad del mismo está más que avalada con su fabricación en acero inoxidable AISI 304 y la aplicación de la soldadura TIG. www.ixil.com

36 316 marzo 2023
Suzuki GSX-R 1000 montando el Ixil CS8262RC, un silenciador cónico fabricado en acero inoxidable AISI 304 con acabado satinado mate y 1,5 kilos más ligero que el original. El escape Ixil CS8262 con tapa de salida cónica en fibra de carbono resinada en epoxi se puede instalar en la Suzuki GSX-R 750
Actualmente la oferta comercial de la familia GSX-R está limitada a una variante muy light de 125 cc.
motoInforme | Escapes & Suzuki GSX-R
Veremos si Suzuki vuelve a lanzar modelos hiperdeportivos como los que comercializó en las dos primeras décadas del 2000.

Escapes & Suzuki GSX-R | motoInforme

El impresionante trío de marcas de escapes de Totimport

La importadora y distribuidora de Villajoyosa (Alicante) Totimport es un referente en el mercado posventa de escapes porque el elenco de marcas que suministra es muy relevante. Así, suministra al mercado posventa de las dos ruedas los escapes Akrapovič, Yoshimura Japón, Yoshimura USA y HPCorse. Huelga decir que con ellas cubre las demandas de todas las versiones de la Suzuki GSX-R. Sobre la oferta Akrapovič, podéis consultarla en el espacio específico que dedicamos al fabricante esloveno. En cuanto a la oferta Yoshimura, se clasifica en tres categorías: silenciosos homologados EEC, productos no homologados Street Sport y productos USA y escapes completos de sport y competición. Los primeros se fabrican en Japón cumpliendo las normativas europeas y sin sacricar ni diseño ni acabados. Conviene recordar que los escapes Yoshimura se caracterizan por el uso de materiales muy exclusivos en su producción. En cuanto a sus productos no homologados, están desarrollados para extraer el máximo rendimiento a las motos de serie sin el condicionante de la homologación por lo que no tienen limitaciones a la hora del diseño, el rendimiento, la sonoridad. Son productos de altísimas prestaciones 100% esencia Yoshimura. En tercer lugar, los escapes completos consisten en líneas completas que abarcan desde escapes Sport para motos clásicas hasta el aún producido para la Suzuki GSX-R 1100 del 1986-88, 750 (85-87) pasan-

La actual gama GSX-R, de lo máximo a lo mínimo

En las dos primeras décadas de los 2000 Suzuki comercializó simultáneamente varias versiones de la GSX-R, la 6 00, la 750 y la 1.000 en lo que fueron sus años de esplendor. La variante más extrema fue la GSX-R 1300 Hayabusa, que presumió en su día de desbancar a la Honda CBR1100XX como moto de serie más veloz del mundo y se comercializó inicialmente entre 2007 y 2017 con razonable éxito.

Con el paso de los años la familia GSX-R se ha ido reduciendo en integrantes hasta el punto de que hoy en día solo está a la venta una versión muy pacificada de 125 cc y la nueva generación de la Hayabusa presentada en 2021. Esta evolución del modelo de Suzuki explica también el del mercado de las motos hiperdeportivas, que tuvieron sus años de esplendor en los años 1990, pero actualmente es un segmento de capa caída (no entraremos en los motivos que motivan este declive por no hurgar más en la herida…).

Volviendo a la GSX-R, el fin de su estirpe entendida como moto súper deportiva llegó a finales de 2022. Hasta esa fecha la Suzuki GSX-R 1000 presentada en 2017 cumplía con la norma medioambiental Euro 4.

Curvas sinuosas con el escape Hydroform Short R de la marca italiana HPCorse montado en una Suzuki GSX-R 1000 de 2017-2020. La gama HPCorse la distribuye Totimport.

do por las líneas 100% de competición producidas para las GSX-R 1000 actuales. Partiendo de todo lo comentado, son muchísimos los escapes Yoshimura que se pueden montar en la Suzuki GSX-R. Así, la línea Yoshimura USA dispone de los escapes AT2, Alpha, Alpha T, R-77, TRC, RS3 y TRS para la GSX-R 1000; los escapes R-77, TRC, Alpha, Alpha T, RS3 y TRS para la GSX-R 750 y 66 y el Alpha T para la GSX-R 250R. La línea Yoshimura Japan EEC propone los escapes R11, R11Sq, Hepta Force, Tri Oval para la GSX-R1000 y los R11 y Tri Oval para la GSX-R 750/600. Por último, bajo la línea Street Sports, Yoshimura proporciona el Street Sports Full Exhaust System para la GSX-R 1100 y la GSX-R 750; los Racing Full Sys-

tem R11 Sq, Racing Full System R11 SqR, Street Sports Full System R11 Sq y Street Sports Slip On R11 Sq para las GSX-R 1000; el Street Sports Full System R77S para la GSX-R 150 y los Street Sports Full System GP Magnum y Street Sports Full System R77S para la GSX-R 125. El escape estrella Yoshimura para la Suzuki GSX-R es el R11Sq y su nueva variante R11SqR. Cuenta con tapa de carbono y garantiza una reducción significativa del peso así como una mejor fluidez de los gases de escape. Se utiliza en las principales competiciones del mundo.

En cuanto a la gama HPCorse, sus escapes se caracterizan por sus líneas elegantes conseguidas a través de un proceso de hidroformado que permite fabricar formas inusuales y diferentes diámetros internos sin necesidad de cortar o soldar. El resultado final es un producto de curvas sinuosas, estéticamente bellas, mecánicamente rígidas y capaces de reducir el peso del escape. La oferta HPCorse para la Suzuki GSX-R está compuesta por los modelos Hydroform (GSX-R 750/600 08-10 y 06-07 y GSX-R 1000 05-06), Hydroform Short R (GSX-R 1000 17-20), Evoxtreme 260 (GSX-R 1000 17-20) y SP-3 Carbon Short 230 (GSX-R 1000 17-20). El Hydroform es el buque insignia de este elenco HPCorse. Es un escape fabricado en acero inoxidable de espesor variable con opción de acabado satinado o negro cerámico.

www.totimport.com

A nte la obligatoriedad de cumplir la Euro 5, Suzuki decidió retirarla del mercado europeo y volver a introducirla, ya actualizada, cuando la Euro 5+ entre en vigor en 2024. Veremos si realmente cumple lo avanzado cuando llegue esta fecha.

Por lo tanto, las únicas GSX-R a la venta actualmente son las comentadas 125 y la salvaje Hayabusa. La 125 es un modelo de es-

tética deportiva pero muy alejado de las potencias elevadas de sus predecesoras. Esta GSX-R monta un motor DOHC, monocilíndrico, de 4 tiempos, 125 cc, refrigeración líquida y 15 CV de potencia. No es potente pero, eso sí, es un mechero: solo gasta 2,4 litros cada 100 kilómetros. Nada que ver con su prima de 1.340 cc y 190 brutales caballos. moto.suzuki.es

37 316 marzo 2023
La Suzuki GSX-R 1300 Hayabusa (“halcón peregrino”, en japonés) ostenta el cargo de ser la última hiperdeportiva real del catálogo de la gran S. Ofrece 190 CV por 19.995 € La Suzuki GSX-R 125 tiene nombre de hiperdeportiva pero no es más que una sencilla moto urbana camuflada tras sus llamativas fibras. Sus apenas 15 CV cuestan 5.165 €

Nuevo showroom en Barcelona y colección By City primavera/verano 2023

Más cerca y mejor

By City presentó en su nuevo showroom de Barcelona la nueva colección de equipamiento para esta temporada primavera/verano. Asistimos a la presentación y conocimos sus muchas e interesantes novedades en pantalones, chaquetas, guantes, calzado, cascos o complementos.

Asistimos hace unos días a la presentación de la colección primavera/verano 2023 de By City, la marca de moda motera urbana de NZI, en el nuevo showroom para profesionales que la marca de equipamiento española dispone en Barcelona. Concretamente, el showroom es de Representacions Albert, empresa que es representante de NZI y de By City para Catalunya. Dicha zona de exposición, de más de 70 metros cuadrados, está en la calle Balmes, 152 4º 4ª y By City lo utilizará para exponer sus nuevas colecciones y como punto de encuentro para la marca facilitando así el trabajo a los profesionales de la zona.

La colección By City primavera/verano 2023 es muy completa y llega con novedades muy interesantes. Una de ellas es la tecnología de

“hilo mezclado” que aporta ligereza y comodidad a las prendas sin sacrificar la protección. La serie Jogger o los Leggins para ellas se benefician de esta tecnología. Por otra parte, las chaquetas volverán a ser protagonistas al ofrecer modelos para todos los gustos y siempre a la moda. Fabricadas con tejidos antiabrasión, perfectamente transpirables y con la certificación doble A, cumplen con las más exigentes normativas de seguridad actuales pero sin perder un ápice de comodidad.

By City también dispone de una línea de guantes para todo el año. Están fabricados con una membrana Hipora de tres capas que evita la entrada de agua al tiempo que deja salir la humedad gracias a su estructura de microporos. En cuanto a la línea de calzado, cada vez más importante gracias a propuestas

como las botas en piel perforada de alta calidad Tradition II o las Cleveland y Way II confeccionadas con piel sintética de poliuretano.

E sta temporada a los cascos típicos retro de la marca se han sumado modelos como el “The City”, un jet ligero fabricado en fibra de vidrio; el Rider, un integral también en fibra de vidrio o el 180TECH, un casco modular con apertura de mentonera de 180 grados, carcasa central de fibra y mentonera abatible de policarbonato. Por último, el apartado de Complementos se ha ampliado con la llegada de nuevas gorras, camisetas, bermudas, camisas, calzado deportivo, bolsas de fin de semana o el típico tubular en to dos los colores, combinables con todas las prendas de la colección.

www.bycity.es

38 316 marzo 2023
By City ha ampliado la línea de calzado y de complementos. Las chaquetas By City están confeccionadas con tejidos antiabrasión y poseen la certificación doble A.
equipaMoto | By City
Calidad, variedad y un elevado nivel de protección con los pantalones By City de esta temporada.
FRENAR LO IMPARABLE HAZLO CON Tecnología de competición para el día a día Completa gama de hidráulica de freno Hel Performance España @HelPerformanceSpain Hel Performance España www.helperformance.es LATIGUILLOS CILINDROS MAESTROS PINZAS BOMBA DE PULGAR FIND FOR YOU IMPORT-EXPORT, S.L. C/Oviedo, 3. Pol. Ind. Candelas 28970 Humanes de Madrid Madrid - España 913093619 654371519 info@find4u.es www.find4u.es

Findforyou Import-Export amplía su almacén y lanza plataforma B2B

En expansión

Se habla mucho durante estos meses de tiempos de incertidumbre pero en Findforyou Import-Export todo son certezas. La firma importadora de marcas como EBC Frenos, HEL Performance o los escapes DEP está en pleno crecimiento. A los hechos nos remitimos: acaba de ampliar su almacén y ha puesto en marcha el portal B2B de EBC Frenos. Casi nada.

Findforyou Import-Export está en plena forma, está on fire como se dice ahora. La firma importadora y distribuidora de Humanes de Madrid trabaja a pleno rendimiento y ello ha comportado una ampliación del negocio a nivel logístico y de servicio. El objetivo siempre es el mismo, ofrecer el mejor servicio a sus clientes, principalmente los talleres de reparación de motocicletas.

Más almacén

El pasado mes de enero Findforyou Import-

Export inició las obras para ampliar el almacén de sus instalaciones centrales en Humanes de Madrid. Tras ocho semanas de intenso trabajo, el almacén ha sido transformado completamente y la empresa encargada de esta labor ha hecho magia: la capacidad de estocaje ha crecido un 60% y del aumento de esta capacidad de almacenaje se va a beneficiar la gama de componentes de frenado EBC Frenos.

Como nos ha explicado Juan Antonio Contreras, CEO de Findforyou Import-Export: “actualmente disponemos de más de 4.000 referencias únicas y un total de 44.450 unidades. Esto quiere decir unidades totales, es decir, de las referencias más comunes podemos tener

40 316 marzo 2026 partsMoto | Nuevo almacén Findforyou
El cuartel general de Findforyou Import-Export está en Humanes de Madrid, localidad del sur de la Comunidad de Madrid. El personal de la firma madrileña gestiona con la máxima profesionalidad las más de 4.000 referencias únicas y las 44.450 unidades totales que acoge el almacén.

Pastillas de freno EBC. En función de la demanda de cada referencia, Findforyou tiene más o menos unidades en stock pero siempre garantiza la disponibilidad al cliente.

muchas unidades para cubrir la mayor demanda y de las menos comunes pues tenemos menos unidades ”.

La gran demanda por parte de la posventa de los productos que propone Findforyou Import-Export ha motivado la ampliación y la optimización del almacén. Los discos y las pastillas EBC Frenos, los latiguillos HEL Performance o los escapes DEP están progresando claramente en sus ventas. A la calidad de todos estos componentes Findforyou ImportE xport quiere ofrecer el mejor servicio en cuanto a estocaje, rapidez de entregas, asesoramiento posventa, etc.

B2B & EBC Frenos

La otra gran acción empresarial que ha acometido Findforyou Import-Export en los últimos meses ha sido la puesta en marcha del portal B2B de la marca EBC Frenos. Esta plataforma on line se dirige en exclusiva a los profesionales del aftermarket de las dos ruedas los cuales podrán gestionar de forma mucho más ágil, fácil, efectiva y rápida los pedidos y la relación comercial y profesional con la firma distribuidora madrileña.

A sí mismo, el portal B2B de EBC Frenos va a permitir optimizar aún más la ejemplar actividad logística de Findforyou Import-Export que trabaja con dos agencias de transportes y

mos capaces de asignarle esa reposición al cliente acortando así los tiempos de espera significativamente ”.

Factores diferenciales

Findforyou Import-Export es mucho más que un distribuidor de productos. El hecho de ser importador, distribuidor y agente todo en uno le permite tener contacto directo con la fábrica con todo lo que ello supone a nivel de conocimiento de producto.

Por otra parte, ellos mismos son los que ensamblan directamente las líneas de hidráulica de HEL Performance por lo que la flexibilidad, disponibilidad y capacidad de estos productos

Los profesionales de la posventa ahora también se pueden beneficiar de un nuevo servicio B2B con el que agilizar pedidos, gestiones, etc. Está accesible a través de la página web b2b.ebcfrenos.es

garantiza que los pedidos recibidos hasta las 17:00 horas se despachan al día siguiente. Dos turnos de envíos garantizan la rapidez de entregas a los clientes.

Sobre EBC Frenos y la gestión logística profundiza Contreras: “en el caso de EBC Frenos no solo tenemos muchísimas unidades en stock, también seguimos siendo fieles a nuestros principios y seguimos usando el sistema Just in Time. Esto quiere decir que tenemos reposiciones semanales. En el caso de que una pastilla esté agotada y tenga reposición, so -

es total.

Por último, la enorme capacidad de servicio de Findforyou Import-Export le permite tener como clientes a muchas flotas pero manteniendo su tradicional apuesta por el taller. Como nos comentó Juan Antonio Contreras en una entrevista anterior: “EBC cree en el taller. El taller difunde tu palabra, recomienda tu producto. El taller, cuando prueba la pastilla, puede transmitir al cliente la certeza de que está eligiendo el mejor compuesto ”. find4u.es | b2b.ebcfrenos.es

El Yamaha GV Stratos ya tiene el material de EBC Frenos y HEL Performance

F indforyou Import-Export hizo entrega del material con el que va a prestar apoyo técnico a la estructura Yama -

ha GV Stratos esta temporada 2023. R ecordemos (en el pasado número de MotoTaller os informamos al respecto) que la importadora y exportadora madrileña va a suministrar al equipo Yamaha GV Stratos las pastillas de GPFAX y l os discos X Series de EBC Frenos y los latiguillos, pinzas y bombas HEL Performance.

Con cuartel general en Madrid, Yamaha GV Stratos es una potente estructura deportiva y equipo oficial Yamaha que este 2023 va a competir en varios de los certámenes de dos ruedas que se organizan en España: ESBK (Moto4), New Generation 600, Stock 1000, Stock 600 y el FIM Junior

41 316 marzo 2026 Nuevo almacén Findforyou | partsMoto
Con la ampliación y optimización de su almacén, Findforyou Import-Export ha incrementado la capacidad de estocaje en un 60%. GP. Además, ha recibido una Wild Card para participar en el World SBK SSP Supersport con una Yamaha R6.

motoUrban | Hyosung Bobber GV125S

La notable parte ciclo confiere a esta motocicleta de un gran aplomo. Sin embargo, se echa en falta algo más de mordiente en un sistema de frenada que solo cuenta con CBS.

Detalles de altura

Un aspecto por el que siempre se han caracterizado las custom de Hyosung es por su cuidado componente estético. Esta motocicleta nos convence tanto a nivel de diseño como de calidad. La miremos por donde la miremos, nos topamos con detalles que elevan a este producto en gran medida. Elementos como el vistoso cuadro de instrumentos, el tacto de los puños y manillar o el precioso asiento rematado con pespuntes de contraste demuestran el alto nivel de acabados de la GV125S. Unos bonitos neumáticos Timsun de balón acaban de completar el look custom. El resultado final podría hacer pensar al público general que está ante una motocicleta de mayor cilindrada. Todos estos detalles se plasman en un elevado precio que asciende hasta los 4.489 €, una cifra que la aleja de las opciones custom de 125 económicas y que la asemeja peligrosamente a otras de marcas premium.

www.hyosung.com

44 316 marzo 2023
La Hyosung ofrece a su usuario un alto grado de atención tanto al diseño como a los acabados. Debemos destacar la notable calidad generalizada amén de un precio significativamente mayor al de sus principales rivales del segmento.

CONDUCE FRENAFUERTEMÁS FUERTE

EBC Brakes fabrica una de las mayores gamas del mundo de componentes de frenado de alto rendimiento, donde quiera que su viaje le lleve.

PARA CARRETERA:

■ Discos flotantes de las series Vee y X ■ Pastillas sinterizadas GPFAX, EPFA y HH

PARA OFF-ROAD:

■ Discos de las series OSX, SMX y CE ■ Pastillas TT y MSX

SIDE BY SIDE:

■ Discos UTVX ■ Pastillas SXR

FIND FOR YOU IMPORT-EXPORT, S.L. C/Oviedo, 3. Pol. Ind. Candelas 28970 Humanes de Madrid Madrid - España 913093619 654371519 info@find4u.es www.find4u.es

@ebcbrakesoffi EBCFrenos.es @EBCFrenos @EBCFrenos EBC Frenos España info@ebcfrenos.es

Fabricante con la más amplia red postventa de discos y pastillas de freno del mundo. www.ebcbrakes.com cial @ebcbrakesuk Brakes COMIENZA EN GRAN BRETAÑA… ACABA ALREDEDOR DEL MUNDO.

Para lista completa de productos, visite nuestra página web.

León enfadado

La hermana mayor de la familia Leoncino supone un notable salto de calidad en absolutamente todos los parámetros. Su diseño nos parece arrebatador y se combina con unos ajustes y acbados muy buenos. Todo ello rematado por un enérgico propulsor y un dinamismo gratificante.

No podemos empezar esta prueba sin hacer mención a lo más evidente: la belleza que atesora la nueva Leoncino 800. Benelli ha esculpido una auténtica preciosidad cristalizada en una scrambler que combina a la perfección los rasgos vintage con la modernidad. Recordemos que este modelo está a la venta en dos versiones: la estándar que hemos probado aquí, y la Trail. La estándar se diferencia de la trail por la ubicación tradicional del escape (en la trail va colocado en el lateral superior), unos recorridos de suspensiones ligeramente menores y por unas llantas de palos en vez de radios.

Diseño italiano

Benelli y su equipo de Pésaro ha sabido evolucionar el bonito lenguaje de diseño de sus hermanas pequeñas aportando unos tintes más musculosos y deportivos. La trabajada óptica frontal ovalada, el chasis tubular visto o el escultural monoamortiguador trasero son varios de los elementos que más nos han gustado. Todo ello rematado por el pequeño león en el guardabarros delantero común a toda la familia Leoncino.

Se nota el esfuerzo de la marca por actualizar el producto y buena muestra de ello es el bello tablero TFT que comanda el puesto de conducción y las nuevas piñas de manejo de

Conjunto conocido

Del mismo modo que alabamos el increíble trabajo realizado por la marca para conseguir una preciosa estética, también debemos decir que la Leoncino 800 está enteramente basada sobre la Benelli 752N. En este sentido, tanto la parte ciclo como el motor son prácticamente calcados. Bien cierto es que recordábamos el bicilíndrico de 754 cc y 76 CV como un bloque muy plano que requería abusar del gas para que la cosa se moviera. En cambio, en la Leoncino, con un peso muy similar, nos ha parecido que sube con más ganas e ímpetu. Seguramente, esto se ha conseguido alterando las relaciones de cambio o la gestión electrónica. Sea como fuere, la 800 nos pareció una moto muy agradable de conducir, razonablemente cómoda y con suficientes argumentos dinámicos para ofrecernos horas de diversión.

Una cazadora

Lo mejor de todo es que se puede utilizar perfectamente tanto para el día a día como para realizar escapadas de fin de semana. Es en los recorridos interurbanos donde se puede sacar su potencial amparado en un notable par de 68 Nm y unas enérgicas recuperaciones desde la zona media del tacómetro. La leona nos permite ir en 3ª todo el rato en una carretera

46 316 marzo 2023 motoPrueba | Leoncino 800
La Leoncino 800 nos ofrece toda la diversión que podamos imaginar.
El excelente trabajo realizado por las suspensiones ayuda a guiar con agilidad y aplomo los más de 220 kg. de peso. Este es un factor a tener en cuenta.
47 316 marzo 2023
LO MEJOR • Diseño • Divertida • Aplomo LO MEJORABLE • Precio • Peso • Sin USB BENELLI LEONCINO 800 MOTOR: Bicilíndrico en línea, 754 cc, DOHC 8v, ref. lig, iny. elec, Euro5, ABS POT.: 76,2 PA R: 68 Nm DEP.: 15 l. PESO: 222 Kg PVP: 8.750 € + 5 años de garantía (versión A2: 8.490 €) Equipación casco Axxis Hornet SV chaqueta Tucano Urbano Marlon guantes Turó Urban Panther Draco vaqueros RST Kevlar botas Eleveit Trend WP bandolera SW Motech Legend Gear LR3
Leoncino 800 | motoPrueba

motoPrueba | Leoncino 800

se le notan algunos kilos de más y con un peso cercano a los 220 kg, se ve y se siente muy robusta. No obstante, es una masa muy bien digerida por unas competentes suspensiones que aportan una buena agilidad en curva y un excelente aplomo.

Candidata A2

Una de las gracias de esta moto es que se puede adquirir en versión limitada a 35 kW para el carnet A2 por un precio ligeramente inferior. Esta es una motocicleta muy recomendable para aquellos que se acaban de sacar el carnet ya que siempre se tendrá un motor más lleno que el de una 500 y una potencia latente esperando a ser liberada. Sin embargo, con un precio de 8.750 € no es una moto barata. Una posible rival podría ser una Yamaha XSR 700, que cuesta unos 250 € menos. De acuerdo que estéticamente no es tan bonita ni tan corpulenta, pero es que estamos hablando de una japonesa versus una moto china (con todos los respetos a las fantásticas motos venidas de ese país). Pensamos que Benelli, que tradicionalmente nos tenía acostumbrados a unos precios muy aquilatados y razonables, se ha ido un poco fuera de mercado con este modelo. Para un potencial comprador está más que justificado el debate entre una y otra. La moto lo vale por su estética, pero entendemos que haya gente que pensando en el precio de reventa acabe optando por otra opción. A modo de apreciación final diremos que no acabamos de entender por qué Benelli no ha lanzado antes la esperadísima TRK 800 (ya presentada hace bastante tiempo) para atacar el segmento de moda y deja a esta Leoncino y a la preciosa pero impopular 752n defender en solitario el bastión de los 800cc, con poco éxito… spain.benelli.com

Sin lugar a dudas, esta motocicleta es un clarísimo ejemplar de unos altísimos estándares de calidad. Además de contar con un diseño atractivo, la sensación de todos los materiales y los ajustes roza el excelente.

Además de ofrecer un notable rendimiento, el monoamortiguador trasero es totalmente regulable en precarga y extensión permitiéndonos, de ese modo, adaptarla a nosotros.

Las gomas son unos MT 60 RS de Pirelli, un neumático esencialmente de asfalto de alto rendimiento, pero que parece trail. Un neumático de asfalto le hubiera quedado mejor.

La motocicleta italochina es un poco cara y el mercado la está acogiendo acorde a esa carta de presentación. Es una lástima que no esté cosechando todo el éxito que merecería.

48 316 marzo 2023

Deportividad americana

HARLEY-DAVIDSON SPORTSTER S

MOTOR: Bicilíndrico en V a 60°, 1.252cc, 8 v, DOHC, ref. líquida, iny. elect., Euro5, ABS+CT

POT.: 122 CV PAR: 127 Nm DEP.: 11,7 l. PESO: 225 Kg

PVP: 20.100 €

El modelo más “deportivo” de Milwaukee es una preciosa y auténtica custom creada para acercarse a los gustos europeos sin dejar de lado toda su herencia familiar. Con la nueva Sportster S, los diseñadores han modernizado y afilado el producto. Quitando la capacidad de aceleración en línea recta, esta no es una moto deportiva bajo los estándares europeos. Por el resto no deja de ser una Harley pesada equipada con un motor que es una bestia. Buen ejemplo de ello es que en el tren delantero solamente encontramos un único disco. Cierto que es de 320 mm y firmado por Brembo, pero estamos hablando de 122 CV, 127 Nm de par y 230 kg de peso empujando hacia delante.

En cualquier caso, circular con esta Sportster S es toda una experiencia religiosa que nos regalará un sinfín de agradables y poderosas sensaciones. Por desgracia, cuando lleguen las curvas deberemos entrar con prudencia y sabiendo que los anchos neumáticos tenderán a perder grip a la que nos animemos en exceso. Con un precio de partida superior a los 20.000 €, cifra a la que le debemos sumar extras y accesorios, no hay duda de que esta es una moto muy cara y exclusiva.

www.harley-davidson.com

El cuadro de instrumentos circular y totalmente digital de la Sportster S es uno de los más bonitos que jamás hemos visto tanto por diseño como por calidad de ejecución.

El enérgico y contundente propulsor Revolution Max es una auténtica bestia. Su potencia y su apabullante par motor nos catapultarán hacia delante al son de nuestro puño derecho.

Pese a que la frenada es buena, nos hubiera encantado que el conjunto firmado por Brembo contara con un segundo disco para aportar un poco más de mordiente.

Equipación casco Caberg Avalon chaqueta Onboard Urban Class guantes Büse ST Match vaqueros Bela Tom Denim botas Eleveit Tank WP LO MEJOR • Espectacular diseño • Poderoso motor • Control de tracción LO MEJORABLE • Precio • Dinamismo en curva • Freno delantero 49 316 marzo 2023 Harley-Davidson Sportster S | motoPrueba
La teatralidad y el exceso son dos conceptos que la marca de motocicletas norteamericana domina por completo. Si sumamos a estos dos ingredientes un descomunal y desbordante propulsor de 1.250cc, el explosivo resultado es esta Harley-Davidon Sportster S.
Capturando este QR podrás acceder a la prueba completa de la Sportster S en nuestra página web.

formaMoto | Curso de centralitas en Lumaso

Lumaso organizó un curso de reprogramación de centralitas

Formación necesaria

El Centro de Formación Lumaso impartió el pasado mes de febrero un curso de reprogramación de centralitas de motocicletas. Muy completo y con teoría y práctica, abordó contenidos como las metodologías de lectura, la interpretación de datos o la modificación y calibración de las UCEs.

Ante la necesidad por parte de los profesionales de la reparación de motocicletas de adquirir conocimientos sobre electrónica en general y la centralita en particular, el centro de formación Lumaso impartió el fin de semana del 18 y 19 de febrero un curso sobre reprogramación de centralitas en la motocicleta. La actividad formativa se realizó en las instalaciones de Lumaso en Huércal de Almería, duró 15 horas en total y contó con la participación de una decena de cursillistas.

Objetivo del curso

Diseñado para capacitar a los alumnos para poder afrontar reparaciones en la centralita electrónica de cualquier moto, el objetivo del curso fue conocer las UCEs, la lectura de datos y los componentes internos implicados en la reprogramación de centralitas; conocer las diferentes metodologías de lectura y escritura (OBD, BDM y centralita adicional); analizar la optimización electrónica; aprender a realizar la interpretación de los datos (mapas y cartografías) y conocer el proceso de modificación y calibración de las UCEs Como recuerdan desde Lumaso: “por medio de la reprogramación de centralitas es posible realizar las modificaciones sobre el software que se encarga de la gestión electrónica de una moto, con la finalidad de conseguir un in-

cremento, tanto del par motor como de la potencia del propulsor. Así, es posible obtener una mejora en el rendimiento de la moto sin la necesidad de realizar modificaciones mecáni-

cas sobre el motor. Para realizar estas modificaciones sin poner en peligro la integridad de la moto, es necesario contar con una serie de conocimientos en relación con las unidades UCE, las diferentes metodologías de

50 316 marzo 2023
Tras la teoría, los cursillistas pusieron en práctica los conocimientos adquiridos respecto a las centralitas subiendo la moto al banco de potencia.
Con cursos como el de reprogramación de centralitas que impartió recientemente, Lumaso ofrece una formación cada vez más imprescindible a los profesionales de la reparación de motocicletas.

Curso de centralitas en Lumaso | formaMoto

lectura y escritura de la unidad, la recalibración de UCEs, etc .”. Al hilo de lo comentado, el curso permitió adquirir los conocimientos adecuados para llevar a cabo modificaciones en cualquier clase de moto con las máximas garantías.

Temario

El curso de reprogramación de centralitas en la motocicleta impartido por Lumaso abarcó los siguientes contenidos: Identificación de

Una vez realizado el curso, los alumnos habrán obtenido los conocimientos necesarios para operar sobre las centralitas de cualquier tipo de moto.

centralitas, Arquitectura interna de una centralita, Funcionamiento de un microcontrolador, Tipos de memorias, Empresas fabricantes de herramientas de lectura, Kess VE II, Slave y Master, Tipos de lecturas de centralitas (EOBD, Bench, Boot), Herramientas para modificar mapas (ECM Titanium, Winols, Race Evo), Modificaciones de centralitas (identificar mapas ECM, modificar mapas II, Chepsun, identificación de driver, quitar limitaciones de R.P.M., quitar limitación de velocidad, ajusta mapa para ITV, ajustar mapa para más potencia, eliminar inmovilizador, eliminar DTC, cargar archivo original, lectura por Bench y test de conocimientos) y Casos prácticos. Los cursillistas también pusieron en práctica todo lo aprendido en la parte teórica. Para ello utilizaron la herramienta Kess III de Alientech que les proporcionó Lumaso y que cumplió con todas las demandas de trabajo sobre las unidades de control de una Suzuki, una KTM, una Piaggio y una Honda con las que practicaron los alumnos. lumaso.com

El objetivo del curso fue capacitar a profesionales de la reparación para afrontar reparaciones y operaciones en la centralita electrónica de cualquier moto.

51 316 marzo 2023
Los alumnos trabajaron en las centralitas de una Suzuki, una KTM, una Piaggio y una Honda utilizando la herramienta de diagnosis Kess III de Alientech.
instagram.com/mototaller EN SÍGUENOS INSTAGRAM (A)
síguenos Instagram 1_3V MT315.indd 1 1/3/23 14:56
MotoTaller

Nuestra primera invernal: ¡la XXXIII Edición de la Jabalistreffen!

Frío motero

Habíamos oído cuentos míticos sobre la Concentración Invernal en mayúsculas que se realiza cada año a finales de enero en Alemania desde hace ya más de 65 años, la Elefantentreffen en Baviera, y el hecho de ir a pasar frío sobre la moto para calentarse después con los compañeros de ruta ante un buen plato o un buen vaso, era una idea que nos seducía especialmente…

Cuando vimos que la gente del Moto Cámping Anzánigo, con el empuje de su nuevo restaurante Red Wagon, rescataban el espíritu de la Jabalistreffen que la pandemia había dejado en pausa, nos dijimos: “Esta será la ocasión propicia”, así que nos animamos. Dirigido por Carlos Moliner y el apoyo de nuestra querida Ana Cebanu (motera modelo que ha colaborado a menudo con MotoTaller), el recién reformado restaurante se ha erigido como un polo de atracción de nuevo público para el emblemático moto cámping, algo que necesitaba a gritos. Llega el 25 de febrero y por gentileza de BMW Ibérica nos montamos en una rutilante R 1250 RT Triple Black con todos los extras deseables que nos llevó rauda y veloz a la región aragonesa del Alto Gállego.

El programa de la Jabalistreffen se iniciaba por la tarde, a partir de las 15:30h con la recogida de acreditaciones. Las 200 plazas se habían agotado apenas unos días después de abrirse las reservas… muestra una vez más del éxito que el formato cosecha entre los moteros de pro más acérrimos. Hay que decir que un 25 de febrero uno esperaría que el clima

fuera más invernal de lo que en realidad fue este pasado. A la entrada del Moto Cámping Anzánigo, un DJ no cejaba en su empeño de regresarnos a los años 80 pinchando todos y a partir de las 20h se encendía la hoguera motera, probablemente el alma indiscutible de toda buena concentración invernal.

Poco después llegó la hora de la cena de hermandad, y cómo no, ¿qué se puede cenar en un encuentro en cuyo nombre aparece la palabra “jabalí”? Pues efectivamente, un estofado de jabalí que era la estrella de la cena.

Tras la cena, uno de los momentos más esperados de la concentración a través de los años: el sorteo de productos cedidos por las firmas colaboradoras del evento y el concierto del grupo maño Generación Pop. La recena, a eso de las 2 de la madrugada y algunos que se quedaron hasta las 4 festejando. Al día siguiente, la Jabalistreffen cerraba su programa de actos con el emblemático desayuno ligerito y fácil de digerir a base de longaniza, chorizo, huevos, pan y café. A las 11 de la mañana dábamos por cerrada oficialmente

52 316 marzo 2023 motoEventos | XXXIII Jabalistreffen
El Moto Cámping Anzánigo volvió a acoger una de las concentraciones moteras invernales por antonomasia. Las temperaturas fueron buenas y no bajaron de -4 °C.

BMW R 1250 RT Triple Black: triple satisfacción

A lo largo de la concentración no faltó ni bebida, ni comida (estofado de jabalí, por supuesto) ni una buena hoguera con la que calentar el ambiente.

El Moto Cámping Anzánigo aprovechaba la celebración del Jabalistreffen inaugurando el Red Wagon, un nuevo y espectacular restaurante con una ambientación muy motera.

esta XXXIII edición de la Jabalistreffen diciéndonos todos adiós, ráfagas y V’s hasta el próximo año. Esta nuestra primera concentración invernal fue, en resumen, una experiencia divertida y muy social en la que es difícil no lle

El grupo Generación Pop fue el encargado de amenizar a unos asistentes llegados de todos los rincones de la Península Ibérica y también de más allá de los Pirineos.

varse a casa nuevos amigos y que nosotros gozamos a espuertas gracias a lo fácil que lo pusieron todo los organizadores y el buen ambiente reinante. ¡Nos vemos en la Jabalistre-

Hay que decir que esta generación de la RT nos pareció un poco más aburguesada y menos divertida, dinámica y ágil de conducir de lo que recordábamos de anteriores ediciones de esta superrutera de bandera. Eso sí, el aporte tecnológico y una cuidadísima ergonomía hacen que viajar en esa moto sea casi lo mismo que ver pasar el paisaje a tu alrededor sentado en el cómodo sofá orejero del comedor. Recordemos que esta BMW monta el archiconocido motor en configuración boxer refrigerado por aire-agua capaz de rendir unos voluntariosos 136 CV para una contundente masa de 278 kg.

53 XXXIII Jabalistreffen | motoEventos

partsMoto | ISB Ibérica, potencia en rodamientos

La calidad y la logística son los puntos fuertes de ISB Ibérica

Especialistas en rodamientos

Allá por 1961 Ernesto Abad fundó en Barcelona Rodamientos Abad, una comercial que creó un pequeño taller que fue el embrión de lo que más tarde sería ISB Ibérica, denominación social de Euro Bearings Spain que nació en 1998 cuando la empresa ya se había consolidado como un fabricante de referencia en rodamientos y componentes industriales. Pero la vinculación de la familia Abad con los rodamientos viene de mucho más lejos porque en 1936 iniciaron su relación comercial con este componente. Desde entonces cuatro generaciones se han dedicado al rodamiento y el secreto de que hayan crecido década tras década hasta convertirse en un líder europeo es que han mantenido la estructura y la esencia de una empresa familiar.

ISB Ibérica, hoy

Ernesto “Tito” Abad Mostajo está a los mandos de ISB Ibérica como director general y su mano derecha es su hermana Miriam, que ejerce de Corporate Manager. Ambos comandan una empresa internacional cuyos productos están presentes en más de noventa países y atiende de forma directa a más de 4.000 empresas. Pertenece al Grupo ISB Industries que factura unos 130 millones de euros, cuenta con seis centros propios de producción, con el tercer almacén de rodamientos y componentes más grande de Europa y el primero de Italia y maneja cifras como más de 70.000 referencias o más de 56.000 pallets en stock. En cuanto a su oferta, abarca todo tipo de rodamientos (de bolas, de rodillos, de agu -

ISB Ibérica es un fabricante y distribuidor de rodamientos y componentes industriales que, tras más de 60 años de brillante andadura, se ha convertido en un referente a nivel europeo. También suministra piezas a la industria de la motocicleta y está muy presente en el mundo de la competición. Merece la pena conocerla.

jas, de plástico, para motores eléctricos, soportes de rodamiento, de acero cromo, acero inoxidable, poliamida, con bolas de cristal, cerámicos, híbridos, etc.). También fabrica y suministra componentes industriales como manguitos y sus accesorios, rótulas y horquillas, casquillos de fricción, coronas de giro, r uedas libres, cadenas de rodillos, correas de transmisión, retenes, juntas técnicas, sellos mecánicos, etc.

Pilares de la empresa

El éxito empresarial del Grupo ISB es una suma de factores. Uno de ellos es la calidad, certificada bajo las diferentes normativas ISO. Sus laboratorios de Control de Calidad de España, Italia y Asia velan por el cumplimiento de los estándares exigidos e ingenieros especializados ofrecen asesoramiento t écnico. Así mismo, todos sus componentes proceden de centros productivos homologados y certificados acordes a los estándares europeos e internacionales.

L a gestión logística es otro de sus puntos fuertes. Su elevada capacidad de stockaje garantiza un rápido servicio a los muchísimos sectores de actividad a los que se dirige. En este sentido juega un papel fundamental su centro logístico de Italia (Rubiera, Reggio Emilia) cuyos 22.000 metros cuadrados han sido claves en su crecimiento. ISB I bérica garantiza que los pedidos llegan en 48 horas si es necesario. “ Si vendemos cien unidades compramos 200 y si vendemos 200 compramos 400 y si salen referencias nuevas empleamos la misma estrategia. Nues -

54 316 marzo 2023
ISB Ibérica es un referente a nivel mundial en la fabricación y suministros de rodamientos para todo tipo de sectores de actividad.

ISB Ibérica, potencia en rodamientos | partsMoto

ISB Sport apuesta por la competición

En 2015 ISB Ibérica lanzó la línea de rodamientos ISB Sport exclusiva para aplicaciones deportivas. Esta marca cuenta con el respaldo del grupo italiano ISB y sus rodamientos se han labrado u na gran reputación, sobre todo en el mundo del ciclismo pero también están muy presentes en el mundo de las motocicletas. La gama ISB Sport para motos está compuesta por rótulas y cabezas de articulación, casquillos de agujas y packs de bolas d e buje. www.isbsport.com

Dos generaciones se dan la mano en ISB Ibérica. Ernesto Abad (padre), Míriam Abad y Ernesto “Tito” Abad. Miriam y Tito dirigen ISB Ibérica en la actualidad. Ernesto fundó la empresa en los años sesenta.

a

del equipo

Mandalika SAG Team en MotoGP. La colaboración técnica de ISB con los equipos de competición es clave para el desarrollo de productos innovadores.

El centro logístico de ISB Italia es sencillamente impresionante. Supera los 22.000 m2 y ha sido clave en su crecimiento internacional, puesto que unifica fabricación, laboratorios de calidad y almacenaje.

Clientes de primer nivel

ISB Ibérica es un destacado proveedor de primer equipo para empresas l íderes e n sus respectivos sectores, ya sean las motos, los karts o incluso los coches de autocross.

tra fuerza es el stock ” subraya Tito Abad. Y por último, y no menos importante, están los valores que desde ISB Ibérica se han t ransmitido de generación a generación y que son honestidad, confianza, integridad y compromiso. El actual equipo humano de la empresa es muy profesional, está muy cohesionado e implicado y todas estas cualidades las percibe el cliente que tiene en ISB I bérica un partner de confianza que garantiza calidad y servicio para satisfacer sus necesidades en materia de rodamientos y o tros componentes industriales.

Por todo ello ISB Ibérica se presenta como la referencia internacional en rodamientos y la gran alternativa a las primeras marcas. www.eurobearings.es

55 316 marzo 2023
Tito Abad posa con una mítica Bultaco Frontera MK11 con la que había competido su padre Ernesto. ISB Ibérica también dispone de una amplia gama de rodamientos y componentes como rótulas para motocicletas. Tito Abad junto Bo Bendsneyder, piloto Pertamina

III Feria de Equipamiento y Maquinaria Profesional para el Taller de Launch Ibérica

Todo un éxito

Launch Ibérica ofrece mucho más que avanzados equipos y soluciones para el taller. Ofrece servicio y atención al cliente y buen ejemplo de ello es su Feria, que volvió a celebrar cuatro años después y reunió a centenares de talleres ávidos de conocer las últimas novedades Launch. No faltaron, por supuesto, jugosas novedades también las dirigidas al sector de las dos ruedas.

Las instalaciones de Launch Ibérica en Palau Solità i Plegamans (Barcelona) acogieron el pasado sábado 18 de febrero la III Feria de Equipamiento y Maquinaria Profesional para el Taller que organiza este destacado fabricante y distribuidor. Esta feria se celebró en 2018 y en 2019 pero hasta 2023 no se ha podido volver a celebrar por culpa de la pandemia. Los profesionales de la reparación tenían ganas de volver a visitarla porque se registraron más de 250 talleres de toda Catalunya pero acudieron más por lo que hubo un gran ambiente durante toda la mañana que duró el evento.

Como explicaron desde Launch Ibérica, muchos eran los motivos para que los profesionales de la reparación visitaran esta feria: obtener información sobre toda la oferta de equipamiento para taller Launch; iniciar o cerrar procesos de compra aprovechando las ofertas que se lanzaron con motivo de la feria; conocer in-situ las características de sus pro -

ductos y servicios; conocer las tendencias del sector de la reparación; buscar y conocer novedades, tecnologías y servicios; asistir a ponencias y demostraciones de los productos más novedosos y beneficiarse de una financiación a medida.

Novedades de producto

En esta edición de la feria de equipamiento Launch Ibérica fueron protagonistas sus soluciones para vehículo eléctrico (herramientas para la manipulación y el desmontaje de las baterías, herramientas para actuar sobre los módulos de las baterías, comprobadores de los módulos, la estanqueidad o la compensación, mesa elevadora para baterías, etc.), la diagnosis remota mediante Smartlink (EuroDiag V3 y X431 PADVII), el nuevo equipo de diagnosis de entrada X431 Diagun Evo, el nuevo equipo de calibración ADAS HD para vehículo industrial, el sistema iSMART TTM600 para la comprobación de profundidad de huella del neumático al paso, la nueva gama de elevadores electromecánicos y las últimas desmontadoras y equilibradoras de neumáticos.

Todas estas novedades así como el resto de la gama de equipamiento de taller que suministra Launch Ibérica (alineadores de dirección, analizadores de gases y humos, comprobado -

56 316 marzo 2023
serviMoto | Feria maquinaria Launch Ibérica
Las instalaciones de Launch Ibérica en Palau Solità i Plegamans (Barcelona) acogieron de nuevo su III Feria de Equipamiento y Maquinaria Profesional para el Taller, tras el parón de la pandemia.

Durante toda la jornada técnicos de Launch Ibérica impartieron charlas técnicas a profesionales de la reparación.

Los

res de baterías, fugas y cámara térmica, equipos de diagnosis, osciloscopios y dispositivos telemáticos, estaciones de aire acondicionado, descarbonizadoras, etc.) se expusieron para que los profesionales de la reparación los pudieran conocer al detalle.

Jornada técnica

Además de poder conocer las novedades y la gama de equipamiento de taller que suminis-

tra Launch Ibérica, comerciales y técnicos de la empresa impartieron charlas y demostraciones en las que explicaron su funcionamiento y principales características. Así, a lo largo de la mañana se llevaron a cabo demostraciones sobre las siguientes temáticas: cómo diagnosticar y calibrar el radar y las cámaras de un sistema ADAS, cómo cambiar correctamente el aceite ATF de un cambio automático, solución de problemas a distancia con EuroDiag

V3, diagnosis y carga en vehículos eléctricos y diagnosis avanzada en moto.

Y es que, como subrayó Carlos López, director comercial de Launch Ibérica, esta feria también está planteada como una jornada técnica. Prueba de ello es que a través de Facebook Live también se impartieron charlas técnicas a lo largo de toda la mañana.

Con esta feria Launch Ibérica refuerza sus relaciones con sus clientes. Ya el jueves celebró una jornada con técnicos, el viernes reunió en sus instalaciones a más de cuarenta distribuidores de toda España a los que también dio a conocer todas sus novedades y el sábado los talleres fueron los protagonistas. La idea inicial es organizar esta feria los años en los que no se celebra Motortec para que no se solapen ambos eventos.

www.launchiberica.com

Launch Ibérica presentó en su feria novedades en utillaje para vehículo eléctrico, diagnosis remota, calibración ADAS o la nueva generación de elevadores, desmontadoras y equilibradoras de neumáticos (estas últimas en la imagen).

El sector de la moto, protagonista

Launch Ibérica está apostando fuerte por el sector de las dos ruedas y esta apuesta se pudo comprobar en su III Feria de Equipamiento y Maquinaria Profesional para el Taller donde habilitó una carpa en la que dio a conocer su oferta y novedades en soluciones de diagnosis y equipamiento de taller para los talleres de motocicletas.

Los visitantes de la Feria pudieron conocer un nuevo equipo de diagnosis monomarca para motocicletas, el iSCAN. Disponible para nueve marcas, entre ellas las principales japonesas, BMW o Ducati, este equipo representa una nueva forma de entender la diagnosis profesional de la moto.

El nuevo equipo monomarca iSCAN de Launch se dio a conocer oficialmente en este destacado evento para los profesionales de la reparación. El iSCAN ofrece máxima cobertura de una sola marca por un precio muy competitivo, alrededor de 600 €.

Esta novedad compartió espacio con los equipos de diagnosis MS60 y MS80 que desde su lanzamiento están teniendo una gran acogida entre los reparadores de las dos ruedas por su versatilidad y accesibilidad, y también con equipamiento para talleres de motocicletas como elevadores o caballetes.

57 316 marzo 2023
Feria maquinaria Launch Ibérica | serviMoto
profesionales de la reparación de motocicletas que acudieron a la feria de Launch Ibérica, además de conocer su nuevo equipo de diagnosis monomarca iSCAN o los MS60 y MS80, pudieron disfrutar de una demostración sobre diagnosis avanzada en moto.
La imagen muestra un momento de la demostración sobre cómo diagnosticar y calibrar el radar y las cámaras de un sistema ADAS.

Texto de Manel Kaizen @manelkaizen

Cócteles, tatoos, DeeJay… Otro típico “classic Reborn” del antiguo Heros66

Cócteles, tatoos, deeJay… Otro típico “classic reborn” del antiguo Heros66 Renaissance

Royal Enfield tiene una nueva casa de referencia en Madrid gracias a la reciente inauguración del concesionario Liberté, ubicado en el barrio de Almenara. Sin duda, esta marca indobritánica está sabiendo conectar con un público motero que no quiere escuhcar hablar ni de nueva movilidad ni de electrificación.

Malena Mayayo y Alfie Cervera tienen muy claro cómo crear un ambiente cálido y con clase utilizando el pretexto de unas motos que venden, más que un desplazamiento práctico, un estilo de vida. Siempre sin moverse de Madrid, este dúo abrió hace cuatro años el emblemático concesionario Heros66, donde vendían motocicletas Mash, Moto Guzzi, FB Mondial y Royal Allie en lo que había sido una antigua librería con interiorismo en madera. Por supuesto, además de las motos se ofrecía una ropa “vintage” acorde a la atmósfera del local. Meses después se convirtieron en distribuidores oficiales de Royal Enfield, remodelando la tienda y proyectando otro fiestón de reinauguración que se tuvo que posponer dos años por culpa de aquel monumental desaguisado llamado COVID-19.

El nuevo y rutilante espacio dedicado a Royal Enfield en Madrid fue capaz de congregar a una estupenda representación que la marca tiene en la capital del país.

Bajo

el pasional concesionario quiere aprovechar el incremento de modelos en el catálogo de Royal Enfield para hacer crecer la base de clientes de la marca.

Vuelta de tuerca

Y llegamos a una nueva vuelta de tuerca. El pasado 9 de marzo no se celebró una reforma, sino toda una mudanza “al otro barrio”, concretamente de Argüelles a Almenara (calle Rosario Romero 25, Madrid), eso sí sin dejar atrás ni un gramo de ese espíritu elegante que siempre les ha acompañado: neones, luces cálidas y motos pisando alfombras. Como era de esperar, la presentación en sociedad se convirtió en una velada con cócteles y el DJ Luis Miguel Romero.

Comunidad Royal

Amantes de las dos ruedas, periodistas e influencers como Encinetti y UnaMoteraCualquiera respondieron a la convocatoria del nuevo concesionario Royal Enfield: en total, más de cien asistentes, la mayoría peinando canas y

A una marca tan pasional como Royal Enfield no le podía faltar un bonito muestrario de con las prendas oficiales de la marca. Cabe destacar que Belstaff es uno de los partners de Royal.

oliendo a piel curtida, que durante tres horas y copa pudieron descubrir los diferentes espacios del concesionario y subir a las motos allí expuestas. En representación de Royal Enfield, estuvo presente su director comercial en España y Portugal, Joaquín Cuñat y Chema Ramos.

Programa completo

Haciendo gala de ese toque rebelde que marca el espíritu y la estética de la firma, la inauguración contó con la presencia de la tatuadora Merche Domot, que estuvo trabajando sin descanso durante todo el evento, decorando la piel de los más valientes. Aprovechando la “Royal Enfield Road Show Week”, los usuarios pudieron probar la nueva y esperadísima custom llamada Super Meteor 650. libertemoto.com | royalenfield.es

58 316 marzo 2023 conceMoto |
Royal Enfield Liberté Madrid
este nombre,

Volvió a quedar demostrado que Malena Mayayo y Alfie Cervera saben montar una buena fiesta en la que no faltó de nada para que todos se lo pasaran en grande.

Como toda marca que se precie, la gran mayoría de concesionarios de Royal Enfield tienen a su disposición el particular mobiliario con el que vestir la zona de exposición.

El buen ambiente reinó en una inauguración de escándalo en el que no faltó ni unos asistentes entregados, ni varios representantes de la marca como Chema Ramos o Joaquín Cuñat.

La tatuadora Merche Domot estuvo trabajando durante el evento “marcando” la piel de los más valientes.

Royal Enfield Super Meteor 650, nueva chica en la calle

La inauguración de Liberté coincidió con la puesta de largo del nuevo modelo de la familia Royal Enfield: la Super Meteor 650, versión “vitaminada” de la Meteor 350, y que además se pudo probar en unas jornadas expresamente organizadas por la marca durante la primera mitad de marzo. La marca india es el fabricante de motos más antiguo del mundo en producción ininterrumpida. Nació en 1891 en Gran Bretaña, trasladó su producción a la India y allí se quedó tras la independencia del país en 1947. Sus modelos son fácilmente reconocibles ya que no hay marca que aplique una ortodoxia tan férrea que prácticamente los convierte en máquinas intemporales. Siempre sin alejarse mucho del clasicismo, en los últimos años han permitido la entrada de aire fresco con la producción de su “trail” Himalayan, o modelos de inspiración

“café racer” como la Interceptor.

La Super Meteor 650 es mencionada por algunos como “custom”, aunque la marca prefiere llamarla “cruiser”. Llámala como quieras, porque vas a ir con las piernas adelantadas, los brazos extendidos y todo el peso en el culo. Es una moto pensada para pasear tranquilamente, escuchando el motor bicilíndrico en paralelo de 650 centímetros cúbicos marca de la casa, probado ya en la Interceptor y la Continental GT. Y es ahí donde acaban las diferencias, ya que la Super Meteor es una moto creada de cero, sin dejar de inspirarse en unas líneas continuistas que la marca lleva décadas respetando. El asiento a 74 centímetros del suelo dará confianza a las personas de baja estatura, el manillar anchote brinda buena palanca, las llantas son de aleación –detalle que tal vez decepcionará a los puristas, pero que permite instalar neumáticos tubeless-, y el

faro es redondo de toda la vida pero con tecnología LED. El cuadro de mandos sigue las líneas de diseño inspirador, con el sagrado cuentakilómetros de aguja y el apoyo de dos pantallas LCD, una de ellas es el exclusivo sistema de navegación Tripper basado en Google. Por supuesto, el catálogo de accesorios permite hacer esta moto todavía más touring: maletas, reposapiés, cúpula, respaldo… A la venta en cinco colores y la opción de condu-

cirla con el A2, ya que el motor ofrece 47 caballos. Su precio varía entre 7.247 y 7.747 euros, dependiendo de la pintura escogida (las más caras incluyen accesorios touring); actualmente, se ofrece con la gratuidad del seguro el primer año y la matriculación. Todos los detalles sobre la nueva criatura de Royal Enfield los encontráis también en este mismo número de MotoTaller, en las páginas 60 a 63.

59 316 marzo 2023
| conceMoto
Royal Enfield Liberté Madrid

Probamos una preciosa custom de media cilindrada y corte clásico

Super custom

Muy grata sorpresa nos hemos llevado con lo último de Royal Enfield gracias a unas cotas de calidad nunca antes vistas en su catálogo. La nueva Super Meteor 650 nos ha dejado un dulce sabor de boca gracias a un irresistible diseño repleto de detalles, a un motor que es todo delicia y a una confiable y efectiva parte ciclo.

Equipamiento chaqueta

RST X Kevlar Lumber Jack casco Bell Bullit guantes RST Roadster 3 vaqueros

RST X Kevlar Tapered-Fit botas

RST Pathfinder WP

Royal Enfield Super Meteor 650

Gama Astral: 7.247 €

Colores: Negro, azul y verde

Ficha de compra

Gama Interestellar: 7.447 €

Verde y gris

Gama Celestial: 7.747 €

- Bitono

- Respaldo, parabrisas y asiento touring

Rojo y azul

Matrícula gratuita + 1 año seguro gratuito

Capturando este QR, podrás acceder al vídeo de la presentación de la Super Meteor 650 en nuestro canal de YouTube.

60 316 marzo 2023 motoContacto | Royal Enfield Super Meteor 650

Royal Enfield Super Meteor 650 |

La popular y longeva marca de motocicletas sigue ampliando su gama para poder ofrecer a sus fanáticos la Royal Enfield que mejor se adapte a sus necesidades y gustos. Con la Super Meteor 650 han creado una de las customs más bellas y auténticas del mercado gracias a una estética realmente arrebatadora y a unos cada vez mejores estándares de calidad. Vale la pena destacar que lo nuevo de Royal hereda el maravilloso bicilíndrico Twin de las Continental e Interceptor junto con algunos elementos de la parte ciclo. El resultado es el de una custom de media cilindrada y corte clásico que prácticamente no tiene rival en nuestro mercado.

Herencia custom

Lo cierto, es que esta custom no es ni mucho menos la primera motocicleta de este segmento lanzada por la marca. Nos deberíamos remontar a las décadas de los 50 y los 60 cuando las primeras 500 Twin y Meteor 700 llegaban a las carreteras. Sin embargo, el primer producto de Royal que más nos recuerda a una custom apareció cuando la marca de origen británico adaptó sus motocicletas al gusto estadounidense con esos manillares altos en su espectacular Trailblazer 700 (19551960). Desde entonces, Royal Enfield no había reeditado el segmento hasta hace muy poco con el lanzamiento de la Meteor 350, un modelo del que se esperan pocas ventas debido a la poca popularidad de la cilindrada.

Los diseñadores de Royal Enfield han ejecutado un excelente trabajo para dotar la Super Meteor 650 de una imponente estampa. Lo mejor de todo y siguiendo la estela de los últimos modelos lanzados, es que se puede percibir una notable calidad generalizada en materiales y ajustes que la acercan a un pro-

ducto premium. El nuevo modelo de Royal cuenta con todos los rasgos que definen a una custom per se como podrían ser su característica postura de conducción reclinada para atrás, el depósito en forma de lágrima, un manillar ancho y retrasado o un asiento bajo. Todo ello rematado con algunos detalles que aportan el justo toque de modernidad como el panel de instrumentos analógico-digital con navegador TBT integrado o su preciosa óptica frontal con tecnología led.

Viejo conocido

Al ver el tamaño de la Super Meteor 650 y conocer su considerable peso cercano a los 240 kg, pensábamos que los 47 CV y 52 Nm de par del bloque podrían ser insuficientes para mover el conjunto con soltura. Sin embargo y tras realizar una pequeña ruta con ella el día de la presentación, pudimos constatar que hay suficiente para mover esta bonita custom. Ya conocíamos este característico propulsor de Royal y debemos reconocer que su carácter entronca a las mil maravillas con la Super Meteor gracias a su correcto par y a una inusitada alegría para subir de vueltas. Además y gracias a la doble salida de escape, el ronroneo que emana de sendos silenciadores se convierte en música para los oídos cada vez que se acelera.

Ciclo prestigioso

Sabedores de la importancia de este modelo para la marca, Royal Enfield ha querido dotar su nueva custom de un chasis y una parte ciclo de primer nivel. Lo primero que debemos destacar es el excelente trabajo de Harris Performance (empresa propiedad de R.E.) para crear un completamente nuevo chasis de tipo tubular de acero y estructura

61
316 marzo 2023
motoContacto
Con este lanzamiento, Royal Enfield ha creado una de las motocicletas custom más bellas no solo de su catálogo sino de todo el mercado. Además, casi no tiene ningún rival.

motoContacto | Royal Enfield Super Meteor 650

tipo espina dorsal.

El bastidor se conjuga a la perfección con una horquilla invertida Showa con barras de 43 mm de diámetro y 120 mm de recorrido. Detrás, el mismo fabricante de suspensiones aporta un doble amortiguador con regulación de precarga en cinco posiciones y un recorrido 100 mm. La capacidad de detención viene a cargo de ByBre (la segunda marca de Brembo) con un solo disco delante de 320 mm y otro trasero de 300 mm asociados a un ABS de doble canal. Los neumáticos son unos Ceat Zoom Cruz con llanta 19” delante y 16” detrás.

Ruta alegre

Tras una primera toma de contacto, podemos afirmar que esta motocicleta ofrece unas cualidades dinámicas sorprendentemente buenas. Tanto el chasis como la puesta a punto de la parte ciclo posibilitan una conducción dinámica y estable en cualquier tipo de vía ya sea una carreterita de curvas o una vía rápida. El conjunto realiza un excelente trabajo escondiendo el significativo peso y ofreciendo al piloto una gran sensación de aplomo, agilidad y control. Un peso que, además, no nos costará mucho de manejar gracias a baja altura del cómodo asiento de solo 740 mm.

El propulsor nos permitirá acelerar con suficiente contundencia para afrontar un adelantamiento de forma segura siempre y cuando enrosquemos el puño sin piedad. Agradeceríamos más, pero no se siente corta de potencia. La nota menos positiva es para el sistema de frenado del tren delantero, al que se le echa en falta más mordiente. Suerte, eso sí, de los 300 mm del disco trasero y la goma de 150 que nos ayudarán a detener la elevada masa en una menor distancia.

Un mundo de posibilidades

Royal Enfield siempre ha sido una marca muy pasional que se presta a todo tipo de customizaciones y con su primera gran custom no iba a ser para menos. De entrada, la Super Meteor 650 se comercializa con hasta siete diferentes colores. Las dos opciones bitono pertenecientes al acabado Celestial también incorporan algunos accesorios de serie como son el respaldo, el parabrisas y un asiento touring. Además, la marca indobritánica ha confeccionado un enorme catálogo con estos y otros accesorios oficiales para que cada usuario pueda personalizar la Super Meteor 650 de sus sueños. Los precios parten desde los 7.247 € hasta los 7.747 € de la versión más equipada. Creemos que esta es una cifra bastante razonable por todo lo que ofrece y más con la promoción de lanzamiento que incluye matriculación y un año de seguro gratuitos.

www.royalenfield.com

62 316 marzo 2023
Como buena custom, nos topamos con una postura de conducción con la espalda retrasada y un manillar ancho y alto. La ergonomía para el piloto es francamente buena. Además de contar con iluminación led, esta Super Meteor 650 exhibe una minuciosa atención a los detalles capaces de transmitir toda la herencia motera de la marca.

Royal Enfield Super Meteor 650 | motoContacto

Dinámicamente hablando, tanto el trabajo del chasis creado por Harris Performance como la bien escogida parte ciclo aportan a esta rutera una más que suficiente agilidad.

63
316 marzo 2023
A pesar de los 240 kg. de peso, el cómodo y bajo asiento (740 mm) permite maniobrar de una forma relativamente asequible para cualquier estatura. La Super Meteor 650 es la primera Royal Enfield en montar una horquilla invertida y lo han hecho de la mano del prestigioso especialista Showa. El panel de instrumentación capitaneado por un reloj analógico y digital se complementa con una pequeña pantalla con las indicaciones del GPS.

Hermanas mayores

La gama de escúteres de Zontes es relativamente pequeña, pero muy interesante. Tal como decíamos en este artículo, el M125 desciende directamente de su modelo de 300cc, es decir, el M310. Este modelo tan visualmente parecido, equipa un propulsor de 310 cc con refrigeración líquida, doble árbol de levas DOHC con cuatro válvulas, dos modos de conducción (Eco y Sport) e inyección Bosch 6.0. Este bloque es capaz de desarrollar una potencia de 33 CV con 32 Nm. A todo ello hay que sumar el aún más nuevo M350 que monta un nuevo bloque de 349 cc con una potencia de 36’71 CV y 38 Nm. Este modelo cuenta con una parte ciclo más elaborada que el de sus hermanas pequeñas para así poder digerir más potencia. Ambos modelos cuentan con un generoso equipamiento en el que no falta ni ABS, iluminación Full Led, pantalla TFT, acceso sin llave o piñas retroiluminadas. El precio de la M310 es de 4.287 € y el de la M350 es de 4.787€.

Estuvimos en la presentación de la nueva Voge SR4 Max

Opción ganadora

Voge lanza al mercado un interesantísimo modelo con suficientes cualidades como para cosechar un más que significativo éxito de ventas. Diseño, acabados, equipamiento y tecnología premium para un SR4 Max que no esconde parentescos y que se quiere convertir en un modelo revelación.

Equipamiento de serie como el acceso sin llave, la doble guantera con cierre centralizado o la instalación de una cámara de vídeo que ejerce de “dashboard cam” hacen de este modelo una opción muy interesante.

68 316 marzo 2023 motoContacto | Voge SR4 Max

ganadora

Ficha de compra

Voge SR4 Max

Precio: 5.789 €

(Precio de lanzamiento + 5 años de garantía)

Colores: Blanco y negro

Ya en concesionarios

Capturando este QR, podrás acceder al vídeo de la presentación de la Voge SR4 Max en nuestro canal de YouTube.

Vamos a empezar este motoContacto hablando del enorme elefante en la habitación que esconde esta Voge SR4 Max. El nuevo, bonito y moderno escúter de la marca premium de Loncin es prácticamente calcado a la BMW C400X. De hecho, es inevitable que la comparemos con el modelo alemán, al que le mete un buen masaje por todos lados gracias a unos acabados, equipamiento y parte ciclo tremendamente similares, pero con un precio de adquisición más bajo. En este sentido, vale la pena destacar que ambos escúteres salen de la misma línea de producción con todo lo que ello implica. De hecho, tanto esta SR4 Max como la C400X son fruto de una “joint venture” entre Voge y BMW y su desarrollo se ha realizado de forma conjunta. Evidentemente, algunas diferencias debían existir y estas las encontramos en varios elementos de diseño y carrocería y en algunos de los equipamientos premium como puños y asientos calefactables o la pantalla regulable eléctricamente que en la Voge no están disponibles ni como opción.

Presencia premium

Si vas a compartir rasgos estéticos con algún escúter ya existente en nuestro mercado, qué mejor que hacerlo con uno de los más atractivos, modernos y mejor rematados de todos. La Voge SR4 Max apunta a un público europeo exigente que está buscando algo más

Equipamiento casco

Bell Qualifier Ascent chaqueta

Tucano Urbano Shellmax guantes RST Shoreditch + sotoguantes RST botas

Eleveit Diverge WP vaqueros Brius Austin traje de agua

OJ Compact Total Rainsuit HV

que una solución de movilidad. Un cliente al que le importe la imagen proyectada por su vehículo. Tal como habíamos mencionado antes, la calidad de plásticos, diferentes materiales y ajustes es muy elevada. Todo ello acompañando por un diseño muy cuidado que sigue las tendencias actuales con una silueta musculosa y afilada sin renunciar a ofrecer una excelente ergonomía para el piloto y acompañante. Especial mención merecen las vistosísimas ópticas que redondean un diseño de referencia en el segmento. El resto de elementos como las botoneras, el cuadro de instrumentos y demás detalles son igualmente convincentes y extremadamente parecidos al modelo tan premium que comercializa la marca bávara.

Potente y refinado

El motor q ue anima este Voge SR4 Max es un monocilíndrico desarrollado por ambas marcas para situarse como uno de los mejores de la categoría. Con una cilindrada exacta de 349,8 cc, el bloque rinde unos buenos 34 CV y 35 Nm de par. A todo ello, vale la pena destacar el comedido consumo de carburante de 3,6 l/100 km. El funcionamiento del conjunto es el del que cabría esperar de un escúter top, es decir, refinamiento y empuje progresivo. Con este Voge podremos realizar conmutaciones interurbanas a velocidades de crucero de forma confortable y sosegada.

69 Voge SR4 Max | motoContacto 316 marzo 2023

Ciclística referente

BMW, perdón, Voge se ha asociado con fabricantes de primera línea para conseguir una parte ciclo de referencia en su segmento. Es por ello que ha contado con KYB para aportar tanto la horquilla delantera con barras de 35 mm y recorrido de 112 mm como una suspensión trasera con dos amortiguadores en posición casi vertical. J.Juan ha sido el proveedor escogido para el sistema de detención con su correspondiente ABS y freno de estacionamiento. El tren delantero cuenta con dos discos de 265 mm con pinzas de cuatro pistones con anclaje radial y para la frenada posterior se confía en un disco de igual diámetro con una pinza monopistón. La seguridad pasiva se completa con un efectivo control de tracción, con el ESS (Emergence Stop Signal) que consiste en activar los intermitentes de emergencia automáticamente ante frenadas bruscas y con el excelente agarre conseguido por los Pirelli Angel Scooter (120/70-15 delante y 150/70-14 detrás). Finalmente, cabe destacar que la altura del asiento se queda en unos asequibles 761 mm del suelo para adaptarse a la mayoría de las tallas.

Equipamiento de altura

La lista del equipamiento de serie que esta motocicleta monta es realmente interesante y completo. Lo primero que debemos destacar y que además aporta una mayor seguridad pasiva es su iluminación con tecnología LED. Un elemento que nos parece tremendamente cómodo es el sistema de acceso sin llave que además incorpora un sistema de localización del escúter. Capitaneando el puesto de mando, nos topamos una gran

Buena pinta

pantalla TFT a todo color con abundante información y conectividad Bluetooth. Uno de estos datos que ofrece proviene del sensor de presión de los neumáticos. Sin embargo, lo que sorprende es que además de indicar la presión del inflado, también podremos saber cuándo las gomas han cogido temperatura y sea seguro enroscar el puño.

Compra racional

El arsenal de equipamiento no acaba ahí ya que esta Voge esconde otras comodidades para el usuario como sus tomas USB tipo C, dos guanteras con cierre centralizado y hasta una cámara de video de alta definición que se sitúa justo debajo del parabrisas y por encima del faro (se gestiona a través de una app específica de la moto). A diferencia de su gemela alemana, la SR4 Max dispone de un generoso e iluminado espacio bajo el asiento con capacidad para un casco integral y otro jet. Rematando el aspecto más terrenal de este gran vehículo, encontramos un botón de apertura electrónica tanto del tapón del depósito como del asiento. Todo este despliegue en cuanto a calidad, diseño, tecnología y equipamiento tiene un precio 5.789 € (precio de lanzamiento + 5 años de garantía), un valor que sitúa este modelo en clara ventaja respecto a la C400X (7.250 €) y como una de las mejores relaciones entre la calidad y el precio del mercado. Está claro que siempre habrá clientes que “necesiten” llevar la hélice delante. Con estos, ningún argumento valdrá para convencerles de adquirir esta Voge. Para todos los demás, esta será la opción ganadora.

www.vogespain.es

Eso sí, pese a que nos pareció que el funcionamiento en general rozaba el excelente, poco os podemos decir sobre sus cualidades dinámicas ya que la presentación estuvo bañada por unas intensísimas y peligrosas lluvias. Lo que sí pudimos constatar fue el intenso y salvador trabajo del control de tracción, el titánico esfuerzo de los Pirelli Angel Scooter para conservar algo de agarre y el buen tacto del sistema de frenado de J.Juan. En cuanto a ergonomía, os podemos hablar de una postura de conducción cómoda tanto para el piloto como para el compañero gracias a un amplio y cómodo asiento. Cuando tengamos una de estas en redacción, ahondaremos en una dinámica de conducción que por componentes y parentescos tiene muy buena pinta.

70 316 marzo 2023 motoContacto
| Voge SR4 Max
El bonito y bien acabado cuadro de instrucciones ofrece abundante información (incluso la temperatura de los neumáticos) y conectividad.

Esta moto es fruto de una “joint venture” entre BMW y Voge por lo que el desarrollo de chasis, motor y demás piezas ha sido conjunto y ambas motos salen de la misma fábrica.

J.Juan se encarga de aportar el Sistema de frenada que aseguran una contundente y controlada detención. Las gomas encargadas de aportar grip son unas notables Pirelli Angel Scooter.

El control de tracción fue una auténtica bendición durante esta presentación. Su funcionamiento nos pareció muy bien calibrado y efectivo.

El SR4 Max ofrece una gran atención a los detalles. Se puede notar en cada uno de estos elementos que este escúter ha nacido para contentar a una clientela premium.

Consideramos que una de las mayores ventajas de este modelo es la capacidad bajo el asiento suficiente para albergar un casco integral y otro de tipo jet.

71 Voge SR4 Max | motoContacto 316 marzo 2023

equipaMoto | Bell & Steve McQueen, en Bihr

El Bell Custom 500 Six Day McQueen es un icono hecho casco

Dúo icónico

Bell y Steve McQueen, ambos nombres icónicos en la historia del motociclismo, han llegado a un acuerdo para lanzar la edición especial del casco Custom 500 Six Day McQueen. Este nuevo complemento del prestigioso fabricante rinde, de este modo, homenaje a una de las figuras más populares del cine y del motor.

Bell y Steve McQueen, ambos nombres icónicos en la historia del motociclismo, han llegado a un acuerdo para lanzar la edición especial del casco Custom 500 Six Day McQueen. Este nuevo complemento del prestigioso fabricante rinde, de este modo, homenaje a una de las figuras más populares del cine y del motor.

Bell, reputado fabricante de cascos, ha anunciado su colaboración con Steve McQueen Estate para lanzar una serie de cascos y prendas de vestir que rinden homenaje al King of Cool original. El primer casco de la serie es un Custom 500 Six Day McQueen, una réplica fiel a la época del casco que McQueen llevó mientras competía en la carrera off road International Six Day Trial de 1964.

McQueen fue seleccionado para representar a EE.UU. junto con un grupo de otros pilotos estadounidenses, entre los que se encontraba Bud Ekins, amigo íntimo de McQueen y leyenda de las carreras en el desierto, como los primeros estadounidenses en participar en la competición. El número 278 de la Triumph TR6SC, una chaqueta Barbour de lona encerada y el casco Bell de McQueen se han conver-

tido en sinónimos de su papel en la carrera y pueden verse en cientos de fotos ahora emblemáticas. Es un estilo icónico que siempre estará ligado tanto al motociclismo como a la figura de Steve.

“Bell está emocionado de asociarse con McQueen Estate en este icónico casco ”, dijo Si -

mon Fisher, gerente de categoría de Bell. “Como el primer nombre en cascos, tiene sentido que Bell colabore con McQueen Estate

72 316 marzo 2023
La icónica estética representada por la figura del gran Steve McQueen consiste en la archiconocida chupa de cuero, unos guantes del mismo material y su inseparable casco Bell. Basado en el Custom 500, la edición limitada dedicada a McQueen se acompaña de una visera blanca de estilo retro además de ese bonito color azul.

Bell & Steve McQueen, en Bihr | equipaMoto

Junto con el casco, se pondrá a la venta una serie limitada de prendas con imágenes de McQueen con las que poder redondear uno de los looks más icónicos del motociclismo.

para dar vida a la réplica de carreras Six Day. Esta colaboración representa una era dorada del motociclismo que tanto McQueen como Bell ayudaron a formar”

Bell ofrecerá esta réplica de Steve McQueen Custom 500 en una combinación de colores azul y blanco, con sutiles acentos rojos al igual que el casco que McQueen llevaba durante la competición. «Steve» está escrito en un tipo de letra divertido en la parte posterior del casco añadiendo un toque único junto con una visera 510 de época. El casco también incluirá una calcomanía especial 278 con el nombre de Steve McQueen y los detalles del ISDT de 1964, lo que pone de manifiesto su autenticidad e importancia. El casco también incluirá un llavero especial con el nombre de McQueen y se enviará en una bolsa de cuero negro. El Custom 500 Six Day McQueen está

El mito de Steve McQueen

Evidentemente, la herencia de Steve McQueen tanto en el cine como en el mundo del motor (él conducía todo lo que fuera rápido, ya fuera sobre 2 o 4 ruedas). La mejor prueba de su potente legado lo encontramos tanto en su hijo como en su nieta, unos herederos que quieren mantener viva la pasión de un hombre que sigue muy presente en nuestra memoria. “A mi papá le encantaba andar en motocicleta más que nada ”, dijo Chad McQueen, hijo de Steve McQueen.

“Gran parte de los recuerdos de mi infancia con mi papá giran en torno a las motocicletas. Nos encantaba vivir juntos aventuras sobre dos ruedas y estoy encantado de ver que este casco vuelva a la vida teniendo en cuenta que mi padre y yo siempre usamos cascos de Bell. Celebrando la pasión de mi padre por el motociclismo y su papel como embajador de las carreras todoterreno. Mis hijos y yo no podríamos estar más orgullosos de esta asociación ”

Molly McQueen, nieta de Steve McQueen, afirmó por su lado, “El motociclismo ha sido durante mucho tiempo parte del legado de

En la parte trasera del bonito y exclusivo Custom 500 Six Day McQueen se puede leer la palabra “Steve” en clara alusión a la figura del icónico actor y piloto.

disponible en línea a través del Bihr, su distribuidor en España, en tallas de la XS a la XXL. Junto con el casco, se pondrá a la venta una serie limitada de prendas con imágenes de McQueen. www.bellhelmets.com | www.mybihr.com

McQueen. Tantas imágenes icónicas vinculadas al legado de mi abuelo incluyen motocicletas. Esta es una oportunidad especial para honrar su memoria a través de un pasatiempo que está tan profundamente ligado a quién fue él ”.

73 316 marzo 2023

GS Yuasa: Las baterías más populares en el OEM y también en el aftermarket

Pedigrí motero

Yuasa y GS son dos nombres con mucho pedigrí en el sector de las motos. Tanto es así que es muy probable que la moto que tengas guardada en el garaje lleve una batería de este histórico actor del sector.

GS Yuasa es uno de los principales fabricantes de equipo original para baterías de motocicletas a nivel mundial. Con más de 40 años de desarrollo, las baterías GS Yuasa para motocicletas de calle y de competición se instalan en las fábricas de las principales marcas de motocicletas, como Honda, Yamaha, Kawasaki, Harley-Davidson y muchas más. Así pues, todas las baterías GS y Yuasa ofrecen un alto rendimiento, calidad y fiabilidad que las baterías originales de la moto. Al trabajar estrechamente con estos importantes fabricantes de motocicletas desarrollando baterías, GS Yuasa ha podido satisfacer las necesidades exclusivas para pilotos y fabricantes y así consolidarse como líder del mercado mundial de baterías para motos y marca de confianza en cuanto a calidad e innovación.

Un poco de historia

A lo largo de los años, esto ha estado marcado por numerosos hitos. Viajando en el tiempo hasta 1983, una época en la que el mundo de las baterías dio un vuelco con la introducción de las revolucionarias baterías Yuasa de carga en seco y plomo-ácido reguladas por válvula (VRLA), selladas y sin mantenimiento. En su momento, estas baterías “futuristas” cambiaron las reglas del juego, ya que eliminaban la necesidad de un respiradero abierto, al tiempo que reducían el peso y el tamaño, haciéndolas más cómodas y accesibles que nunca.

GS Yuasa: La unión hace la fuerza

Aunque las YTX, YTZ y GYZ sean reconocibles como referencias estándar en el mercado, éstas son marcas registradas de GS Yuasa International Ltd y solo se encuentran fabricadas por Yuasa y GS.

Las baterías de GS Yuasa son usadas por un sinfín de marcas como componentes de primer equipo gracias a los elevadísimos estándares de calidad en la construcción y al rendimiento y prestaciones ofrecidas.

Las nuevas generaciones de profesionales pueden no saber que GS y Yuasa eran dos compañías japonesas totalmente independientes que tuvieron una historia muy similar. La primera nacida en 1895 y la segunda en 1913, iniciaron caminos paralelos basados en la innovación y la tecnología que les permitió posicionarse como socios de garantía para un gran número de marcas. No fue hasta 2004 y tras demostrarse como auténticos referentes en el sector cuando estos dos gigantes se fusionaron para crear uno de los nombres más potentes en la fabricación de baterías para un sinfín de sectores.

Pero la innovación no se detuvo ahí, sino que avanzó rápidamente hasta 1999, y la batería YTZ de tipo húmedo, sellada, sin mantenimiento y de alto rendimiento, activada de fábrica, irrumpió en escena.

Creando estándares

Aunque se utilizan ampliamente como referencias estándar, YTX, YTZ y GYZ son marcas registradas de GS Yuasa International Ltd., Inc. Sólo Yuasa y GS fabrican baterías de motocicleta YTX, YTZ y GYZ. A todo ello, vale la pena destacar que gracias al diseño con materiales de calidad y tecnología avanzada, se consigue una vida útil más larga y un mayor rendimiento. www.gs-yuasa.com

74 316 marzo 2023
partsMoto | Baterías de moto GS Yuasa

Mundo

Talio presenta la familia Raw de mochilas USWE

Especialmente diseñadas para la práctica del enduro

Mundo Talio, como distribuidor de la marca USWE, comercializa su última novedad, la familia Raw de mochilas especialmente diseñadas para la práctica del enduro gracias a soluciones como la tecnología No Dancing Monkey, el sistema de hidratación o una capacidad ideal para los aficionados a esta disciplina off road. Cuatro son las mochilas Raw a elegir, las Raw 3, Raw 5, Raw 8 y Raw 12.

La No Dancing Monkey es una tecnología patentada por USWE que consiste en cuatro correas elásticas que permiten ajustar la mochila con firmeza sin que afecte a la capacidad respiratoria o a la liberta de movimiento. Al evitar los rebotes de la mochila en la espalda, la práctica del enduro es mucho más segura y satisfactoria. Las mochilas USWE también contienen bolsas de hidra-

Galfer, patrocinador del MXGP

Ha renovado su acuerdo de colaboración con Infront

Moto Racing

Galfer ha renovado su acuerdo de colaboración con Infront Moto Racing, empresa que gestiona los derechos de televisión, marketing y promociones del Campeonato del Mundo de Motocross FIM por lo que esta temporada 2023 el fabricante español de componentes de frenado será patrocinador del MXGP.

Galfer estará presente tanto dentro como fuera de la pista en MXGP. Apoyará a equipos como MRT Racing Team Beta, SM Action, SDM Corse Husqvarna, Yamaha JK Racing, MX Fontaracing, Team Ceres 71 Yamaha,

Kit de juntas XRadical para KTM, Husqvarna y GasGas

Nuevas juntas para la Suzuki RM85

tación de entre 1,5 y 3 litros según el modelo. Estas bolsas, denominadas Elite, cuentan con una obertura deslizante para facilitar la limpieza y el secado y permiten colocar hielo dentro de la bolsa en condiciones de mucho calor. En cuanto a la capacidad de almacenamiento, además de ser suficiente para llevar lo esencial según las aventuras de cada motero, varios compartimentos mejoran la organización del “equipaje”. www.talio.net

AGARRE

un grip impresionante en todas las condiciones

Team VRT KTM Factory Juniors, Steels Dr Jack TM Racing, etc. También presentará su gama de productos con un montaje en la zona del paddock donde los aficionados podrán conseguir autógrafos de sus pilotos favoritos y conocer más sobre los tipos de sistemas de frenado que ofrece Galfer. galfer.eu

En su política de continua ampliación de gama, XRadical Super Gaskets ha lanzado una gama de juntas para la Suzuki RM85 (2002 en adelante). La oferta al respecto para este modelo de off road abarca desde juegos completos de juntas hasta juntas sueltas pasando por Smart Kit y kit para la parte alta.

Otro lanzamiento reciente de XRadical ha sido la línea de kits de juntas de motor para varias aplicaciones KTM, Husqvarna y GasGas: KTM SX 125/150 (16-22) (en la imagen), KTM XC-W 125/150 (17-19), KTM XC-W TPI 150 (20-22), KTM EXC TPI 150 (20-22), Husqvarna TC 125 (motor KTM) (16-22), Husqvarna TX 125 (motor KTM) (17-19), Husqvarna TE 150 (motor KTM) (17-19), Husqvarna TE 150i (20-22) y GasGas MC 125 (2021 en adelante). xradicalsupergaskets.com

IMPERMEABLE

100% impermeable ante lluvias y lavados de presión

RESISTENTE

silicona de alta calidad sin costuras ni pliegues

FUERZA

libera energía de las piernas y disfruta del pilotaje

Noticias | www.talio.net | comercial@talio.net | t. 934 400 145 RECAMBIOS, ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS PREMIUM PARA TALLERES PREMIUM ventas@talio.net | t. 934 400 145 griPPEr

El año del despegue

Hemos hablado con Xavier Pros, Country Manager y David Bottazzi, director de exportación en Europa de Moto Morini para conocer los planes a corto y medio plazo de esta icónica marca.

Gracias a un producto diseñado en Italia, unos componentes premium y un precio competitivo, Moto Morini dará mucha guerra.

La implantación de Moto Morini en España se reinició en 2021 tras una etapa de muy poca presencia en nuestro mercado. Recordemos que a pesar de contar con un gran reconocimiento de marca, en especial entre los usuarios de moto de mayor edad que llegaron a conocer las glorias italianas en sus años de esplendor, especialmente las décadas de los 1970 y 80, Moto Morini también era un fabricante residual en su mercado italiano natal y que contaba con una escasa gama de motocicletas, unas instalaciones reducidas y un equipo pasional pero escaso. El mercado portugués había tenido contacto más recientemente gracias al trabajo realizado por el anterior importador que intentó relanzar la marca en la década de los 2010, cuando nombres como la Corsaro o la Granpasso aspiraban a reverdecer los laureles de esta marca de motos míticas. A pesar de los esfuerzos, no superaron la ineficiencia de costes de fabricar en el Viejo Continente, viéndose la marca de Casalecchio de Reno abocada de nuevo a la bancarrota .

Víctima de algunos devaneos en los últimos años, Moto Morini llega de nuevo a nuestro mercado más decidida y fuerte que nunca gracias al apoyo tecnológico y económico del grupo Zhongneng Vehicle Group (ZNen). El primer modelo de la nueva era es la trail media X-Cape, un modelo muy a tener en cuenta.

Sin embargo, la compra de la histórica marca por parte del grupo asiático Znen Motor (y su músculo financiero, tecnológico y productivo) significó el renacer de un nombre que ahora quiere volver a hacerse grande en Europa. Actualmente, lo que podríamos definir como Moto Morini Ibérica, una filial que no

conceMoto | Moto Morini Ibérica, en expansión
Moto Morini quiere que este 2023 sea su año de despegue.
76 316 marzo 2023

La gran protagonista del catálogo de Moto Morini es esta maravillosa X-Cape 649 que ya pudimos probar a fondo y que nos dejó un muy buen sabor de boca. Esta trail media está llamada a cosechar un enorme éxito gracias a su arrebatador diseño, a una fiable mecánica y a unas cualidades dinámicas muy polivalentes pensadas tanto para carretera como para el off.

existe como tal (de momento), se compone por Xavier Pros, Country Manager y por Carles Lleonart responsable de ventas de Moto Morini. Ambas figuras dependen directamente de Italia bajo la coordinación de David Bottazzi, director de exportación en Europa de la marca.

El 2021 fue el año de la reimplantación en España y la llegada de las primeras unidades de una nueva hornada de motocicletas capitaneada por la X-Cape 650. En el 2022 tanto Xavi Pros como David Bottazzi centraron sus esfuerzos en la confección de una red de puntos de venta efectiva y capaz de cubrir la práctica totalidad de geografía de la península ibérica. En enero de 2023 la marca acaba de dar un paso más en su proceso de implantación ligándose a uno de los concesionarios barceloneses con más solera de toda la urbe y una de las plazas españolas de mayor peso específico. En este sentido, Pros valora, “El 2022 ha sido un año de búsqueda de concesionario, algo que no es fácil ya que estamos en un momento en el que hay muchísima oferta y muchísimas marcas que están llegando. El factor que nos diferencia de los competidores de nuestro segmento es que tenemos un plus más con diseño italiano que sí que se fabrica en china, pero cuenta con componentes de

primera línea como los frenos Brembo, horquillas Marzocchi o amortiguadores Kayaba. L as motos están totalmente diseñadas en Italia, en la ciudad de Trivolzio, cerca de Milán. Este año tiene que ser el año de despegue de la marca”. Para lograr el éxito, el country ma-

nager de la marca para la península ibérica confía en una competitiva y equilibrada oferta basada en una relación calidad-precio muy buena y en una capacidad de producción y de I+D de primer nivel.

Calidad sobre cantidad

A lo largo de 2022, el trabajo que se realizó fue el de divulgación de la marca y realizar las primeras ventas tanto a concesionarios como a los usuarios finales. Para que nos hagamos una idea, durante el pasado ejercicio se vendieron unas 450 unidades de las que matricularon algo menos de 200. “Hay motos en la red y nuestra prioridad es no solo vender a los concesionarios, sino que lleguen a las calles. El objetivo de ventas para este 2023 es el de comercializar 1000 motos, pero lo que queremos es tener la red consolidada, que todos los puntos de venta tengan stock y que empecemos a ver motos en la calle. Buscamos un enfoque más cualitativo que cuantitativo ”, afirma Pros sobre el tema.

En este sentido, el acuerdo con Oriol Motos,

Moto Morini Ibérica, en expansión | conceMoto
David Bottazzi, como responsable de exportación de la marca trasalpina, es la figura puesta por Moto Morini para hacer de nexo de unión entre la marca italiana y los mercados de España y Portugal. La gama Seiemmezzo de Moto Morini ataca un segmento clave de la media cilindrada con dos variantes, las STR y SCR, un trabajadísimo diseño y unas cualidades dinámicas muy gratificantes. Belleza italiana, calidad de componentes y una gran relación calidad precio. Muy pronto, más detalles en MotoTaller… Xavier Pros es una cara muy conocida del sector que acumula una larga experiencia liderando el tejido comercial de varias y conocidas marcas. Moto Morini representa su actual reto, en la que ejerce de Country Manager.
Las plazas que faltan por cubrir en la red de concesionarios de Moto Morini son Murcia, Alicante, Castellón, un segundo punto en Valencia, en el País Vasco y en Cantabria.
77 316 marzo 2023
¡Se aceptan solicitudes!

conceMoto | Moto Morini Ibérica, en expansión

un concesionario referencial de la ciudad de Barcelona, entronca con el objetivo de conseguir plazas fuertes del que Pros afirma, “Recuerdo la primera vez que vine y hablé con Mari Luz (gerente de Oriol Motos) y pensé que tenía que cerrar este concesionario porque significaba un salto cualitativo. Oriol Motos era un objetivo prioritario para cerrar ya que siempre han trabajado con marcas referentes y saben perfectamente como se deben hacer las cosas”.

Completar la red

Pese a que la red de concesionarios de Moto Morini en España está muy avanzada, aún hay un par o tres de plazas por cubrir. Sobre este tema, la marca italiana tiene clara su apuesta

Oriol Motos: Nuevo concesionario de Moto Morini en Barcelona

Oriol Motos se ha convertido recientemente en concesionario oficial de Moto Morini, una alianza que permitirá a la renacida marca italiana penetrar con garantías en una de las plazas más importantes de Barcelona. Esta asociación representa un paso más en el arduo trabajo de confeccionar una red de concesionarios capaz de devolver a una icónica marca como Moto Morini a donde se merece.

Referente barcelonés

La trayectoria de Oriol Motos como concesionario de motos en Barcelona roza lo histórico y necesita de poca presentación. Con cerca de 37 años a sus espaldas, este establecimiento fundado por Oriol Segú Gil se ha erigido a lo largo de los años como toda una referencia tanto en la venta como en la reparación. Si bien sus inicios, siempre vinculados al sector de la moto, fueron como tienda y taller multimarca, en 1995 se hicieron con la concesión de Suzuki, marca con la que aún mantienen un fuerte vínculo tanto como concesionario como servicio oficial. Sin embargo y en busca de diversificar el negocio,

Oriol Motos también cuenta con una vasta experiencia en el sector de la segunda mano. Más recientemente, Oriol Motos ha emprendido una nueva senda comercial convirtiéndose en concesionario oficial de tres marcas con mucho potencial como son CF Moto, SYM y la ya nombrada Moto Morini. Recordemos que Oriol Motos dispone de más de 1.000 m2 de instalaciones en pleno centro barcelonés en las que se comercializan las ya mencionadas marcas, vehículos de ocasión, recambios y equipamiento y donde se ubica un potente taller multimarca.

Mari Luz Martínez, gerente de Oriol Motos

Para entender la trayectoria de Oriol Motos, debemos hablar irremediablemente de Oriol Segú, su fundador y máximo responsable hasta que trágicamente falleció a finales de 2019. Al lado de Oriol, tanto a nivel personal como laboral, siempre había estado su mujer Mari Luz Martínez. De hecho, la protagonista de estas palabras fue quien ayudó a adecen -

por dar autonomía a sus concesionarios para crear una red de agentes.

Al respecto, Pros afirma, “El negocio de los concesionarios está cambiando y creo que el futuro es ser multimarca a excepción de algunos pocos grandes que exigen exclusividad. Nosotros tenemos muy claro dónde queremos estar y a partir de ahí estos concesionarios tienen que crear su red de agentes. Con Oriol Motos, por ejemplo, tenemos un plan de creación de red bajo nuestra supervisión ”. Recordemos que los agentes tienen un papel fundamental en plazas así, pero sobre todo en las más pequeñas. Las plazas más importantes que quedan por cubrir a lo largo de 2023 son las Alicante, Castellón, Murcia y un segundo punto en

tar el local de Oriol Motos antes de llamarse así y ha vivido toda una vida a lo largo de esta empresa. En el momento más oscuro fue Mari Luz quien asumió todas las responsabilidades del negocio y tiró del carro junto al magnifico equipo humano que conforma Oriol Motos.

78 316 marzo 2023
A lo largo de los próximos 5 años se añadirán al catálogo una maxitrail de 1.200cc, más modelos sobre la base Seiemmezzo y alguna opción eléctrica.

Valencia para completar el levante, las del País Vasco y Cantabria. ¡Se buscan candidatos!

Proyecto sólido

Tal y como nos cuenta Bottazzi, Moto Morini espera que el mercado de España y Portugal sea el segundo en importancia tras el italiano. El responsable de exportaciones europeas de la marca quiere destacar la solidez del proyecto tanto en la calidad de las motocicletas como en el cuidado y mimo de toda la posventa afirmando. “Tenemos un gran stock de recambios y nos encargamos de hacer la formación pertinente de los concesionarios. Tenemos muy claro que la venta tiene que ir de la mano de la posventa. Hemos mejorado en este aspecto y también por esto apostamos por un concesionario como Oriol Motos para que también se cuide este aspecto ”, afirma Bottazzi sobre la posventa.

El directivo italiano también nos habló de importantes novedades en cuanto modelos en los próximos cinco años entre las que vendrá una maxitrail de 1200 cc, más modelos basados en la plataforma de las Seiemmezzo y algún proyecto de motocicleta eléctrica. “Nos gustaría transmitir al mercado que este es un proyecto sólido gestionado desde Italia que cuenta con un producto realmente serio con diseño y componentes italianos, con unas prestaciones fantásticas y un precio competitivo ”, sentencian Bottazzi y Pros. www.motomorini.eu

Embajador de lujo

El exitoso piloto Oriol Mena, reciente vencedor del Dakar 2023 en la categoría T4 SSV, fue el mejor embajador posible de la marca participando en la popular Bassella Race a lomos de una espectacular X-Cape ADV-R. Esta vuelta de tuerca a la ya de por si efectiva X-Cape de serie contaba con una serie de componentes y modificaciones necesarias como unas suspensiones de mayor recorrido o un escape SC Project para convertir la trail media de Morini en una auténtica máquina de todoterreno extremo.

Morini
Moto
Ibérica, en expansión | conceMoto
Fuel in the blood . Italy in your heart. www.stein-dinse.com MPutzmann@stein-dinse.com +49 (0)5 31 12 33 00 -27 Stein-Dinse GmbH • Waller See 11 • 38179 Schwuelper, Germany Contacto: Maria D. Putzmann Visita nuestra tienda en línea ENVÍOS A TODO ESPAÑA Y ASISTENCIA EN TU IDIOMA.

La consulta del mes

Este mes el Servicio de Asesoría Técnica, S.A.T., de Berton ha seleccionado la siguiente consulta: un propietario de una SYM Symphony ST 125 del año 2018 acude al taller tras observar que el testigo MIL está encendido. Sin embargo, no identifica un mal funcionamiento en la motocicleta. Durante el funcionamiento se encendió el testigo y no se ha vuelto a apagar, aunque el funcionamiento de la moto es normal.

El S.A.T. de Berton conecta el Bertondata Bike y procede a diagnosticar.

Selección del vehículo, del cable y sistema

Dentro de todas las motocicletas SYM, se selecciona el modelo SYMPHONY y la variante ST 125 (2017).

• Asegurarse que el voltaje de la batería, motor arrancado, no es demasiado alto (superior a 16V) ni bajo (inferior a 10V).

• Asegurarse que el alternador y el regulador, no están cortocircuitados ni circuito abierto.

Debido a que se detecta un problema de sobretensión, se decide no verificar en un primer momento el alternador pero sí el cableado del regulador y el resultado es correcto. En el voltaje de la batería con conexiones del regulador, estos cables están aislados correctamente.

Este vehículo utiliza el cable BER-H3001 directo (conector OBDII). Está situado en los pies, al lado de la batería, por lo que se accede retirando la tapa de acceso.

Al no disponer de ABS el único sistema diagnosticable es la inyección (motor).

Identificación de la avería

Al acceder a la motocicleta, rápidamente se indica una avería:

P0560 Fallo voltaje sistema.

• Verificar alimentaciones y masas de la UCE motor, especial atención a cortocircuitos y cables cortados.

• Asegurarse que la batería está en correctas condiciones, si no lo está, se deberá reemplazar.

resolución

Para realizar la comprobación del primer punto, se utiliza el Bertondata Bike en la función Parámetros.

Al seleccionar Parámetros, podemos buscar directamente el voltaje de la batería y, de este modo, monitorizarlo.

El siguiente paso (verificar alimentaciones y masas UCE motor) también se supera con éxito.

La batería está en correctas condiciones, verificada con un comprobador de baterías. El punto que nos queda es reemplazar el regulador.

Una vez reemplazado por otro nuevo, el problema se soluciona.

Verificando la carga, ésta no excede de 15V en ninguna circunstancia.

información

Este código de avería aparece en el momento en el que la UCE detecta un voltaje inferior a 10V o superior a 16V. El siguiente paso es dirigirse al sistema de carga.

Causas posibles

Los pasos lógicos a seguir son:

En este primer paso se detecta que, al arrancar y acelerar muy levemente, el voltaje se eleva por encima de 16,5V, por lo que concuerda con el fallo indicado en diagnosis ( P0560 Fallo voltaje sistema).

Cabe destacar la importancia de actuar rápido en este caso ya que un regulador de voltaje que no realiza su función puede causar un daño irreparable en la instalación eléctrica de la moto, especialmente en los elementos más sensibles como la electrónica y las UCEs.

Por suerte, y aunque no sea muy conocido, la batería suele actuar de amortiguador de voltaje y seguramente en este caso ha realizado su trabajo correctamente preservando la integridad de los componentes.

motoConsultas
Una sección elaborada por Vicente González del equipo técnico de
80 316 marzo 2023
¿Tienes dudas? Haznos llegar tu consulta a mototaller@ceiarsis.com y BertonBike las responderá para ti. SYM SYMPHONY ST 125

Escanea este QR para conocer los productos de Berton

Condiciones de funcionamiento del regulador

conoce a fondo los sistemas electrónicos y sus componentes presentes en las motos de hoy

El regulador de ralentí (y II)

Habitualmente, tras la sustitución de un regulador de ralentí, se debe ejecutar un aprendizaje. La UCE necesita conocer las posiciones del actuador y estas posiciones son los llamados pasos, que suelen ser 0 para completamente cerrado el ByPass y un número del orden de 150-200 para la posición completamente abierto y sería ésta última el mayor caudal de aire que el sistema permite, elevando así el régimen de ralentí.

Cuando se ejecuta el aprendizaje, mientras está el motor a ralentí, éste va verificando los pasos necesarios para mantener el ralentí deseado que, recordemos, estará en función de la fase del motor, determinada por parámetros como el tiempo que lleva arrancado, temperatura de motor, temperatura de aire, posición de TPS, etc. Este es el motivo de dejar el motor a ralentí: que se vaya calentando sin acelerar después del reinicio.

Si se analizan los datos, se puede observar como el parámetro “Ralentí objetivo” va variando ya que para mantener el motor arrancado en frío se precisa de un valor más alto. Así, el regulador se abrirá aumentando sus pasos y elevando el régimen de giro.

mezcla, gestionado por el tiempo de inyección, para, de esta forma, realizar la combustión óptima.

Por último, conviene recordar que en el mercado existen algunas variantes con actuadores que mueven ligeramente la mariposa en vez de disponer de By-pass, habitualmente el actuador de la misma mariposa secundaria. Estos sistemas únicamente gestionan el ralentí en frío o en alto, pero en bajo o caliente es manual. Es el caso de algunas Suzuki y Kawasaki.

En otros modelos, habitualmente de inyecciones antiguas, el ralentí en caliente es el gestionado electrónicamente pero en frío hay que acelerarlo mediante un tirador como

si de un sistema de carburación se tratase. Estos sistemas no dejan de ser excepciones a la norma o simplemente soluciones alternativas a una misma necesidad, la gestión de ralentí bajo diversas condiciones de funcionamiento.

El resumen de los conceptos básicos es que el sistema de gestión de ralentí electrónico, tiene dos señales de salida:

• La posición del regulador de ralentí. Se actúa sobre el AIRE.

• El tiempo de inyección.

El primero es para gestionar el aire y el segundo, para procurar una mezcla correcta. En función de estos dos se consigue un ralentí estable.

A medida que el motor se calienta y las condiciones cambian, el ralentí objetivo disminuye y también los pasos necesarios para ajustarse a ese valor.

Destaquemos para ir acabando, que el regulador de ralentí únicamente gestiona el AIRE que le entra al motor en régimen de ralentí. Es la UCE la que modificará el tiempo de inyección según convenga, para controlar la mezcla en un motor frío, caliente, en función de la lambda, temperaturas, tiempo post-arranque, etc. dejando el control de

Síguenos en:  /bertonspain

motoConsultas
bike
81 316 marzo 2023
@bertonspain  @bertonspain

Visitamos un espectacular distribuidor llamado Motocidade Porto

Texto de Manel Kaizen @manelkaizen

El concesionario dedicado enteramente a Royal Enfield ha sido posible gracias al crecimiento exponencial de la marca indobritánica tanto en gama de motocicletas como en calidades.

El universo Royal Enfield creado por Motocidade Porto es una auténtica maravilla para el motero. Aunque no seas fan de la marca, en este concesionario te sentirás como en casa.

Herencia motera

La pasión por las motos, aquello que muchos creen que se está perdiendo, seguirá viva mientras haya empresas como Motocicdade Porto y personas como Eunice Pinto, la segunda generación de una empresa de referencia en el país luso. Disponen de un local exclusivamente dedicado a Royal Enfield y de otro multimarca con el que configurar una oferta integral para el motero portugués.

En Mototaller, intentamos hacer de nuestro trabajo una diversión, y no por capricho sino porque un trabajo divertido se refleja en cada palabra que escribimos y cada imagen que tomamos. Esto es muy fácil de conseguir si nuestra agenda nos lleva hasta Oporto (“Porto” en portugués, término que respetaremos en este artículo), la tercera ciudad de Portugal, donde está la

desembocadura del río Duero y con un casco histórico que es Patrimonio de la Humanidad desde 1996.

Motocidade en realidad son dos tiendas: la del número 291 de la calle Faria Guimarães es una store enteramente dedicada a Royal Enfield, y en la cercana travesía de Antero de Quental está la tienda original, donde además de la marca india distribuyen las marcas

FB Mondial, Voge, Daelim, Hyosung, LML, Riya, Scomadi, Vortex, Goose, Royal Alloy y Hanway. Se trata de un negocio familiar que abrió sus puertas hace casi diez años, comandado por Ferreira Pinto.

Nos recibe su hija Eunice Pinto, cuya vena aventurera puedes leer en el recuadro adjunto. Su dominio del idioma español es perfecto porque estuvo unos años viviendo en

82 316 marzo 2023
distribuidordelMes | Motocidade Porto (Oporto, Portugal)
Eunice Pinto y su padre Ferreira Pinto (en el centro) son el alma de Motocidade Porto

Motocidade Porto (Oporto, Portugal) | distribuidordelMes

Uno de los valores añadidos de visitar este concesionario es que el cliente podrá ver en primera persona las distintas opciones en cuanto equipamiento para personalizar su moto.

Además de contar con un concesionario dedicado a Royal Enfield, Motocidade Porto también cuenta con un segundo concesionario multimarca en el que comercializan motos de FB Mondial, Voge, Daelim, Hyosung, LML, Riya, Scomadi, Vortex, Goose, Royal Alloy y Hanway.

Madrid. Ella encarna la segunda generación de una familia completamente dedicada al mundo de las dos ruedas, primero bicicletas y después Vespas antes de llegar a las motos que hoy venden. Motocidade empezó en 2014 como distribuidor de diversas marcas; una de ellas era Royal Enfield, por aquel entonces un fabricante outsider que tenía en el mercado un ramillete de motos fabricadas con tecnología obsoleta.

La meteórica progresión del fabricante indio motivó la inauguración, en 2020, de una tienda enteramente dedicada al mundo Royal Enfield, que como ya sabéis ha sabido crear a su alrededor todo un estilo de vida donde el “con qué te desplazas” tiene la misma importancia que lo que vistes cuando te desplazas; la store de Porto no es una excepción, y el buen gusto en el interiorismo se refleja en la iluminación, la madera a la vista y los guiños vintage de la decoración. Con la

Los diferentes modelos de Royal Enfield brillan con luz propia en cada uno de los rincones de uno de los concesionarios más bonitos con que nos hemos topado.

apertura de esta tienda, Eunice se subió al negocio familiar como apasionada al mundo de las motos que es.

Actualmente, el universo Motocidade está compuesto por cinco personas, con la incorporación inminente de una sexta: a Eunice no le gusta atender rápido ni tener a la gente esperando, así que el refuerzo le irá que ni pintado.

www.motocidade.pt

El servicio posventa es un asunto capital para este concesionario luso. Buena prueba de ello es el impoluto estado de su taller junto al perfecto orden en el que se encuentra su abultado stock de recambios.

83 316 marzo 2023

distribuidordelMes | Motocidade Porto (Oporto, Portugal)

Eunice Pinto, motoviajera

Escuchando las aspiraciones juveniles de Eunice, parecía claro que su destino debía ir ligado a Royal Enfield: amante de las motos desde niña, su aspiración era recorrer el mundo sin prisas, empapándose de la cultura y deteniéndose a charlar sin la necesidad de estar mirando constante mente el reloj. Conoció a las Royals desde niña, ya que los viajantes portugueses la utili zaban mucho en sus despla zamientos por su economía de uso y facilidad para ser reparadas.

Tuvo que replantear su vida cuando le diagnosticaron fi bromialgia y fatiga crónica. Recuperó aquel anhelo juvenil de viajar en moto y, a lomos de una Royal Enfield Himalayan, en septiembre de 2018 dio una vuelta a su país por carreteras secundarias y caminos, contan do con dos ayudas a la navega ción: un mapa de papel y lo que le iban diciendo los paisanos que se encontraba. De aquella experien cia, le divirtió comprobar que la Himalayan parecía mucho más grande gracias a su figura menuda, y que en los pueblos la gente le ofrecía sobre todo comida, “una de las formas que tenemos de brindar amor ”, declara Eunice con todo acierto. Otra de las experiencias de aquel viaje fue comprobar la sorpresa que aún despierta el hecho de ver a una mujer viajando sola en moto, sobre todo entre la gente anciana. En uno de los pueblos, intentaron emparejarla con un “jovencito” de 56 años “para que no fuera sola en su viaje por el mundo ”. Aquel maravilloso periplo se pro -

días, en los que recorrió exactamente 4.336 kilómetros: “¡Sí sí, y eso que Portugal es pequeño! ”, ríe contagiosamente la motoviajera.

Satisfecha con la experiencia, y lo mucho que le había ayudado la moto a afrontar su dolencia, al año siguiente volvió a la carga, ampliando el tablero de juego a toda la Península Ibérica y cambiando la Himalayan por una Interceptor 650. Partió de Porto en julio de 2019, y tras recorrer el Algarve, Andalucía, Cuenca, Madrid, Catalunya, los Pirineos, la costa Cantábrica y

Galicia, volvió a Oporto. En esta ocasión, estuvo 48 días y recorrió 7.650 kilómetros.

Su último gran viaje, por ahora, la llevó a los Alpes, formando parte del equipo Royal Enfield en el “Great Malle Mountain Rallye”, una vez más a lomos de una Interceptor 650 para recorrer, en seis días, seis países y más de 2.500 kilómetros. No dejes de seguir las peripecias de “Eunice Rides a Royal” en Instagram y Facebook.

@eunice_rides_a_royal

84 316 marzo 2023

EN CONTACTO

Boletín técnico informativo remitido por el Departamento de Asistencia Técnica de Texa Ibérica Autodiagnosis

Escanea este QR para conocer las soluciones de diagnosis de Texa.

VEHÍCULO KTM RC 125 (2016)

AVERÍA P0511-Regulación del ralentí

CAUSA Regulador del ralentí defectuoso

SOLUCIÓN Sustituir el componente

Sustituir el regulador del ralentí en una

KTM RC 125 de 2016

El servicio Tex@info de Texa Ibérica Diagnosis ha seleccionado en esta ocasión una consulta sobre una KTM RC 125 de 2016, modelo deportivo de la marca austríaca para los conductores del carné A1. El cliente se puso en contacto con el soporte técnico de Texa Ibérica Diagnosis para solucionar el fallo encontrado en la centralita.

1/ El primer paso es conectar el equipo de diagnosis Texa. En el software IDC5 se selecciona la marca (K TM), el modelo (RC 125) y el periodo comercial (2014-2016).

2 / Utilizar el cable propuesto por el IDC5 y visualizar el vídeo de ayuda a la localización de la toma de diagnosis.

3/ Conectar el Navigator TXB, poner el contacto y pulsar el botón Adelante . (I magen 1).

4/ Una vez establececida la comunicación con la centralita de motor, seleccionar el apartado de errores. En este caso, la memoria de averías muestra el siguiente código (I magen 2):

• Regulación del Ralentí -P0511 - Mal funcionamiento del circuito de conmutación

Este error aparece en la memoria de averías cuando la centralita detecta una incoherencia en el funcionamiento del actuador de ralentí.

5/ Una vez identificada la avería, saldremos de diagnosis para consultar el código de error en el apartado de valores nominales / Diagnosis guiada (Imagen 3).

6/ Seleccionar la comprobación del motor paso a paso y seguir los pasos propuestos por la diagnosis guiada.

• Comprobar en primer lugar el estado del conector y el componente. Para ello, utilizar el instrumento de diagnosis IDC5, en inyección. En el apartado de Parámetros, verificar:

• Con el motor a ralentí y caliente, seleccionar “Actuador del ralentí efectivo”. El valor de referencia es 10 para una temperatura de aproximadamente 80 °C. Si el valor mostrado es correcto, borrar la avería y realizar una prueba dinámica. Si, por el contrario, el valor mostrado es diferente, con la ayuda de un multímetro y el esquema eléctrico disponible en IDC5, continuar comprobando la continuidad del cableado (Imagen 4).

7/ Desconectar el actuador de ralentí y el conector de la centralita y verificar la continuidad del cableado:

• Pin 1 del conector del actuador de ralentí con el pin 37 del conector de la centralita de motor.

• Pin 2 del conector del actuador de ralentí con el pin 38 del conector de la centralita de motor.

• Pin 3 del conector del actuador de ralentí con el pin 26 del conector de la centralita de motor.

• Pin 4 del conector del actuador de ralentí con el pin 25 del conector de la centralita de motor.

8/ Si la continuidad del cableado es correc

ta, es posible que el fallo del actuador sea a nivel mecánico.

9/ Una vez identificado el problema según

las comprobaciones mencionadas, reparar según proceda y borrar la avería.

10/ Por último, realizar una prueba dinámica para verificar el correcto funcionamiento del sistema y que no se reproduzca nuevamente la avería

www.texaiberica.com

KTM RC 125 (2016) | motoConsejo 85 316 marzo 2023
-
Imagen 1. Imagen 2. Imagen 3. Imagen 4.

Visitamos uno de los talleres referenciales de Rubí

Evolución y corazón

La historia de Evo Bikes es de amor. Amor al olor a gasolina de buena mañana, amor a las motocicletas y, sobre todo, el amor que se profesan Lorena Baraza y Julián Villanueva. Ellos son los creadores y propietarios de este taller y concesionario multimarca ubicado en Rubí, a escasos kilómetros de Barcelona.

Nuestros dos protagonistas se conocieron en un taller de motos y formaron un vínculo personal y profesional que acabaría desembocando en una bonita historia de éxito en ambas facetas. En el taller en el que coincidieron, Julián Villanueva realizaba las funciones de mecánico y Lorena Baraza, por su lado, llegó a convertirse en responsable del taller gracias a su conocimiento tanto en mecánica como en tareas administrativas. Caprichos del destino, la pareja se metió en una

hipoteca en 2010 y tan solo un año más tarde ambos se fueron a la calle por cierre.

Con este panorama enfrente, se liaron la manta a la cabeza, capitalizaron el paro y se lanzaron a la apertura de su propio negocio. Tal como nos cuentan, los inicios no fueron fáciles debido a la complicada época que vivía el país y al limitado presupuesto con el que contaban. El 2 de enero de 2012 Evo Bikes levantaba persianas en Rubí con unas amplias instalaciones con espacio para albergar una gran zona de exposición y un potente taller.

Adaptados al medio

El plan original de Evo Bikes era el de compaginar las actividades del taller de mecánica con la venta de moto nueva y ocasión. Sin embargo y con el paso del tiempo, la actividad de Evo Bikes se fue especializando más y más en el taller y menos en la venta de motos. En temas de mecánica son unos auténticos expertos que realizan todo tipo de reparaciones y servicios que van desde mecánica rápida hasta reparaciones más complejas y servicios como el de la pre-ITV o cambio de neumáticos.

Respecto al tipo de clientela que reciben Ju -

lián afirma, “La gran mayoría de motos que entran son escúteres de 125 y 300 cc. Quizás hay un poco más de escúteres de más de 125 cc porque la gente aquí recorre un poco más de distancia para ir a sus sitios de trabajo como podría ser Barcelona. Con las motos de carretera sí que hemos notado mucha diferencia respecto al principio y ahora ha ido bajando hasta representar solo un 20% de las motos que entran. Seguramente esto es porque al principio vendíamos mucha moto grande ”. De esta etapa con mucha más venta hay que destacar como Evo Bikes ha mantenido su estatus como servicio oficial Kymco, SYM, Kawasali, Suzuki y Honda, marca de la que afirman en la actualidad no saber que son… Rematando la ristra de servicio de Evo Bikes debemos habar de la venta de ocasión, una actividad que se sigue realizando casi de forma exclusi -

Sección ofrecida por: euromoto85.com 86 316 marzo 2023
tallerdelMes | Evo Bikes (Rubí, BCN)
El amplio taller es el alma del negocio pues la mayor parte de la facturación proviene de las operaciones tanto de mantenimiento como de operaciones más complejas. Julián Villanueva y Lorena Baraza se conocieron por primera vez en un taller y de esa unión acabó surgiendo la idea de negocio de Evo Bikes que lleva abierto desde 2012.

Recambios y recambios

En total, trabajan tres profesionales en las amplias instalaciones de Evo Bikes que cuenta con más de 500 m2 repartidos entre la zona de exposición y la de taller.

La grave crisis de suministros ha afectado al sector provocando que muchos de los recambios tarden más en llegar y a tener que stockar los consumibles más usados.

de lo que ha afectado. Respecto a la de suministros, Julián asevera que a pesar de todo, “el recambio ha seguido llegando, pero ha tardado mucho más. Seguimos teniendo el stock bá-

Evo Bikes es un taller con una gran y fiel cartera de clientes que acuden a sus instalaciones cada vez que hay que realizar un mantenimiento o una reparación. Lorena nos contaba sobre la estricta política de recambios que aplica con sus clientes, “Hay recambios y consumibles que los ponemos originales sí o sí como podrían ser los filtros de aceite o las transmisiones (correas, rodillos y guías). De este modo, nos evitamos potenciales problemas que ya hemos vivido en el taller. Con las pastillas de freno, por ejemplo, sí que solemos dar una opción más asequible dependiendo más del cliente. Evidentemente, hay muchos clientes que lo quieren todo original ”. En este mismo sentido, la responsable de Evo Bikes destaca que pese a que muchos clientes no lo quieren, en el taller catalán siempre se devuelve todo el recambio cambiado y se aplica, cómo no, la máxima transparencia.

Pese a que la rentabilidad no es genial, Evo Bikes sigue comercializando motocicleta nueva de diferentes marcas como agentes, es decir, siempre dependiendo de un concesionario.

va para aquellos clientes que adquieran una nueva y de la que Lorena afirma que “la gran mayoría de motos de ocasión que vendemos son de clientes nuestros que ya conocemos y que sabemos el estado de la moto ”.

Un sector estable

A lo largo de los últimos 12 meses, el sector de la motocicleta ha estado viviendo una anómala situación basada en la crisis de suministros tanto en motocicletas nuevas como en recambios. Sobre la primera solo hace falta ver la vacía exposición de motos para darnos cuenta

Pese a que la actual clientela de Evo Bikes suele usar escúteres de 125 y 300 cc, en este taller de Rubí saben tocar muy bien motocicletas de grandes cilindradas. Así que saben adaptarse a todas las necesidades.

sico de rotación, neumáticos, líquidos y filtros. Se ha notado muchísimo y cada semana le hemos tenido que explicar al cliente que está pedido pero que está tardando más de lo normal. Igual ocurre con la compra de moto nueva. Ahora, tener que esperar tres o cuatro meses ya es habitual ”.

En enero de 2023 Evo Bikes cumplió 11 años de vida, un tiempo en el que la empresa no ha dejado de crecer en facturación y por lo que hemos podido ver y tocar, a Evo Bikes le queda cuerda para rato.

www.evobikes.es

Pese a que no sea la actividad comercial principal de Evo Bikes, también se realiza la venta de motos de ocasión. Sobre todo, la de aquellos que compran una nueva motocicleta.

Somos distribuidores para profesionales de la moto euromoto85.com 87 316 marzo 2023
Evo Bikes (Rubí, BCN) | tallerdelMes
A mí no me cuesta nada trabajar juntos, nos conocimos así, estamos los 365 días juntos y somos moteros los dos.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.