1 minute read

Optimismo eléctrico

Las nuevas instalaciones de MOW Electric Motos, el concesionario barcelonés dedicado a la moto eléctrica del Grupo Quadis, aspiran a convertirse en el referente absoluto de la ciudad. En su espacio albergan hasta ocho diferentes marcas con las que ofrecer una variadísima oferta con modelos para cada segmento.

Los conceptos de nueva movilidad o de sostenibilidad empiezan a llevar ya años presentes en nuestro vocabulario habitual. Hace poco más de medio año (MotoTaller Nº309) visitábamos las primeras instalaciones que albergaron inicialmente a MOW

Electric Motos, un concesionario multimarca especializado en movilidad eléctrica sobre dos ruedas. Cómo muchos sabréis, MOW es la apuesta personal del Grupo Quadis (el mayor conglomerado de concesionarios de coches en España). Tal como apunta su responsable de ventas Xavier Perramón, “Este reciente cambio de local vino dado por la apuesta del grupo Quadis por la moto eléctrica y la voluntad de diseñar un espacio específico para la venta y reparación de este tipo de vehículos. Queríamos un punto de referencia en Barcelona donde tuviéramos visibilidad y que estuviera diseñado desde cero para satisfacer las necesidades de la moto eléctrica”.

Referente eléctrico

Con una superficie total de 400 m2 (200 de exposición, 80 de taller, y el resto entre oficinas y almacén para recambios) MOW es capaz de albergar hasta ocho distintas marcas de eléctricas.

Sin duda, los vehículos que más llaman la atención en MOW Electric Motos son los fabricados por Zero, marca posicionada como absoluto líder en la fabricación de motocicletas eléctricas. Al respecto Xavier afirma,

“Considero que Zero es la mejor marca de motos eléctricas y la que nos da la imagen como referentes. Está claro que, por su precio no es un producto de volumen. Las Zero son unas motos en que su relación calidad-precio va directamente acorde con todo lo que ofrecen”. Si bien es cierto ofrecen unos rendimientos, autonomías y parte ciclo de excepción, el coste de adquisición es considerable. Por este motivo, “necesitamos tener más marcas para poder complementar el volumen, tener mayor facturación y poder mantener estas instalaciones”, destaca el responsable comercial del concesionario.

This article is from: