
2 minute read
Josef Morat (Zero Motorcycles) | motoEco
El
de Zero
con una Zero tienes las mismas sensaciones que con una moto convencional. Recordemos que en algunos modelos la velocidad máxima está limitada a 200 km/h y con la eléctrica llegas mucho más rápido a estos 200 km/h. El on/off del eléctrico es muy superior a un térmico, el par se entrega de golpe y, por ejemplo, en tramos de montaña se nota muchísimo.
¿La autonomía es el principal hándicap de las motos eléctricas?
En la mayoría de casos es una excusa para el que no se quiere comprar una moto eléctrica. Los kilómetros que se realizan en una sali - nología y prestaciones de Zero Motorcycles adquiriendo un total de 157 unidades del modelo Zero FX.
Se trata de la compra más numerosa de este tipo de vehículos que ha realizado un cuerpo policial de España y supone un aumento del 16% de la flota de esta división. L a venta se ha realizado a través de Cooltra, partner B2B para flotas de la firma estadounidense en el territorio nacional, y se lleva a cabo a través del Plan de recuperación, transformación y resiliencia con un coste de 2.189.000 euros. Se distribuirán por todo el territorio nacional entre las diferentes patrullas del SEPRONA.
L a Zero FX es un modelo que, gracias a sus características todoterreno, como el sistema de transmisión Z-Force, la suspensión de largo recorrido y el equipamiento dual sport, permiten rodar por prácticamente da de un sábado no superan los 150 o 160 kilómetros y rara vez se alcanzan los 200 kilómetros. Por otra parte, la estadística mundial ha cifrado el recorrido cotidiano de un vehículo de cuatro o dos ruedas en 22 kilómetros y recientemente conocimos el dato de que en España el motorista recorre de media 27 kilómetros diarios. Estas cifras justifican plenamente la compra de una moto eléctrica sin temer por la autonomía. Yo creo que el que no se compra una moto eléctrica es por el dinero o porque le gusta mucho la gasolina. Además, si quieres hacer una ruta larga con una moto eléctrica, basta con una mejor planificación para tener claro donde se debe cargar. www.zeromotorcycles.com/es-es cualquier terreno por lo que se adaptará perfectamente a las necesidades del SEPRONA. Equipa el motor Z-Force 75-5 cuyas cifras de potencia y par son 106 Nm y 44 CV. Con las baterías ZF 7.2 su autonomía supera los 145 kilómetros y su velocidad punta roza los 140 km/h. Su tiempo de recarga completa estándar es de 9,7 horas. Además, estas unidades incluyen un kit policial con parrilla.
El número de puntos de recarga y su mantenimiento sería otro tema de debate… En este aspecto hay muchas limitaciones y camino por recorrer pero estoy convencido de que en los próximos 5 años la tecnología de las baterías va a evolucionar de tal modo que se alcanzarán autonomías de entre 400 y 500 kilómetros en motos como las Zero Motorcycles.