
1 minute read
11 años después…
El fin de semana del 10 al 12 de febrero, Sevilla recuperó su salón de la moto. Han tenido que esperar once años, tras la abrupta cancelación del entonces llamado “Expomoto”: la del 2011 fue la segunda edición… y última, ya que desapareció del calendario después de haber vendido 40.000 entradas.
La feria comercial MotoAndalucía, organizada por Expo Motor Events, no ha querido dejar flecos sueltos, y ha planteado un salón multidisciplinar: desde la venta directa de motos y accesorios hasta las exhibiciones deportivas pasando por la actuación del “stunt” AV Campos o una salida por la provincia (la Rider Soul). En todo caso, actividades donde siempre había sonido de motores en el ambiente, y además en un entorno cómodo como el del estadio de la Cartuja. En total, 10.000 m2 a cubierto, más otros 12.000 en sus aledaños.



Cobijados en la grada sur del estadio, diversos stands ofrecían al visitante alicientes para sacar billetes del bolsillo: cascos y accesorios —con la presencia de Martimotos, MáximoMoto, Grupo Paricio o SW Motech—, una agencia de viajes moteros, la Agrupación de

Tráfico de la Guardia Civil e incluso una carpa del MC Las Záguilas, de El Saucejo. También había varios concesionarios que vendían motos de manera directa. La cuota de motos eléctricas sigue intentando hacerse un hueco, y la gente de Silence montó un stand a la altura de las circunstancias.

L a vertiente deportiva de nuestra afición ha estado muy presente en este salón. En un generoso espacio dedicado a las clásicas camperas, había una exposición de Puch y otras viejas glorias que dieron guerra durante el último cuarto del siglo XX. Además, había otros stands como VialMotor, el equipo Box77 Competición, nuestros buenos amigos de Rodamoto, USRacing, TRT-KTM, EMA Competición, Cardoso School… La Federación Andaluza de Motociclismo (FAM) ha colaborado activamente en el salón, promocionando la sección femenina en diversas modalidades.
El salón MotoAndalucía ha sabido crear un ambiente amigable para los motoristas, pero el espectáculo viene dado por los propios asistentes: allá donde haya miles de motos, necesariamente hay corrillos, admiración por los modelos alineados en el aparcamiento, encuentros con amigos lejanos… Resumiendo, sentimiento de pertenecer a algo. Ciertamente, el motorista solo necesita un pretexto para juntarse, lo demás viene, nunca mejor dicho, rodado. Lo único que piden los aficionados es que no les tomen el pelo con expectativas no cumplidas, y en MotoAndalucía ya pueden irse a descansar con la satisfacción del deber cumplido. Esperemos que este retorno al calendario ferial sea definitivo. www.motoandalucia.es www.expomotorevents.es

