
5 minute read
Optimismo ante 2023
Tras un 2022 en el que las ventas de motos y vehículos ligeros nuevos crecieron un 4,6% respecto a 2021 con 202.293 unidades matriculadas, ANESDOR prevé que en 2023 se superen las 210.000 matriculaciones. De momento, enero se cerró con un crecimiento del 10,7%. El sector de las dos ruedas está claramente al alza.
La Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas (ANESDOR) organizó el 11 de enero una rueda de prensa para hacer balance de lo que fue el ejercicio 2022 y dar a conocer sus previsiones para 2023.


En 2022, el alza de las matriculaciones de motos y vehículos ligeros (+6,4%) ha contrastado con las caídas de las ventas de turismos y 4x4 (-5,4%) y vehículos comerciales (-21,4%).
El pasado año se matricularon 202.293 motos y vehículos ligeros, un 4,6% más que en 2021.Esta cifra supone recuperar las cifras de antes de la pandemia y tiene un gran valor si la comparamos con otros sectores de la automoción. Mientras las matriculaciones de motos y vehículos ligeros han aumentado un 6,4%, las de turismos y 4x4 han retrocedido un 5,4% (813.399 unidades) y las de vehículos comerciales se han desplomado un 21,4% (119.380 unidades). De la comparación de estos datos se concluye que el sector de la moto y de los vehículos ligeros ha lidiado mejor con las dificultades de 2022 tales como el encarecimiento de las materias primas, los problemas logísticos o lo crisis de microchips, problemáticas que han desembocado en una escasez de producto.
“El sector de la moto en España ha demostrado en 2022 su buen estado de salud y for- taleza. En un entorno industrial, de suministro, logístico y económico muy hostil, ha sido capaz de demostrar, una vez más, que representa una de las soluciones de movilidad ‘real’ más polivalentes, rápidas y económicas para los desplazamientos diarios” explicó José María Riaño, secretario general de ANESDOR, a los periodistas que acudimos a la rueda de prensa.
El escúter es el rey
Por categorías, los escúteres fueron, un año más, el segmento que acaparó la mayor demanda y el mayor volumen con 96.644 unidades matriculadas, un 13,3% más que en el ejercicio 2021. La moto tuvo un comportamiento plano con una ligera caída del 1,2% (78.880 unidades) y el ciclomotor retrocedió de forma importante, un 11,5% con solo 15.701 unidades matriculadas. El resto de segmentos cerró en positivo, se matricularon 4.086 ATV y quads (+2,4%), 3.518 triciclos (+9,1%) y 3.464 microcoches (+5,5%).
Las cilindradas pequeñas de entre 51 y 125 cc volvieron a acaparar la mayor cuota de mercado con 89.239 unidades matriculadas (+10,3%). El canal de particulares creció un 4,9% hasta alcanzar las 147.565 unidades matriculadas y con estas cifras el parque total de motos y vehículos ligeros asciende a 5.734.276 unidades.
La moto y el ciclomotor eléctricos, al alza

El mercado de motocicletas y ciclomotores eléctricos también cerró el ejercicio 2022 con unos datos muy positivos, con un crecimiento del 30,3% y 15.431 unidades comercializadas. Esta cifra asciende a 17.103 unidades si en la ecuación metemos a los microcoches, triciclos y otros vehículos especiales eléctricos. En la última década el aumento experimentado ha sido de un 1,105%, de las 1.533 unidades que se matricularon en 2013 se ha pasado a las 17.103 de 2022.
Todos estos datos avalan la apuesta de los ciudadanos y las empresas por la moto y los vehículos ligeros por todas las ventajas que representan en la movilidad actual: el menor espacio público que ocupan (tres y cinco ve ces menos que un coche en movimiento y estacionamiento, respectivamente); sus bajas emisiones y su contribución a la mejora d el tráfico.
Por todo ello, ANESDOR se muestra optimista y cree que en 2023 se podrían superar las 210.000 unidades matriculadas lo que
Las Diez Marcas M S Vendidas En Diciembre De 2022 Los Diez Modelos M S Vendidos En Diciembre De 2022

supondría un crecimiento del 4,3% en comparación con las cifras de 2022.
A p esar de este buen comportamiento, la Asociación también insta a las administraciones a que tengan en cuenta a la moto y a l os vehículos ligeros en los nuevos Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) en los que, a día de hoy, aún no aparecen medidas concretas sobre la moto, que es la gran olvidada de esta guía.
Caída en diciembre
El balance de matriculaciones de motos y vehículos ligeros fue positivo en 2022 pero diciembre se cerró con una caída del 6% en relación con el mismo mes de 2021.


El último mes del año pasado se matricularon 13.858 motocicletas y vehículos ligeros de los cuales 6.028 fueron motocicletas (-5,1%), 1.326 ciclomotores (-20,4%), 5.769 escúteres (-1,7%) y 1.226 motos eléctricas, único segmento que cerró en positivo con un aumento del 2,7% respecto a diciembre de 2021. También retrocedieron las matriculaciones de triciclos (179 unidades, -19%), cuatriciclos ligeros (254 unidades, -21,6%) y cuatriciclos pesados (302 unidades, -0,7%).

Los escúteres fueron el segmento que acaparó la mayor demanda y el mayor volumen en 2023 con 96.644 unidades matriculadas, un 13,3% más que 2021.
Impulso en enero
Tras el retroceso de diciembre, las matriculaciones se recuperaron claramente en enero con un crecimiento de dos dígitos para empe -
Crecimiento plano en Europa
Las matriculaciones de motos crecieron un ínfimo 0,1% en los cinco principales mercados europeos en 2022. En Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido se matricularon 950.400 motocicletas nuevas en 2022, solo un 0,1% más que en 2021 (949.480 unidades). Por países, Italia lideró las ventas con 271.380 unidades matriculadas (+0,7%) seguida por Alemania con 199.400 unidades (+0,1%), Francia con 193.350 unidades (-6,6%), España con 176.960 unidades (+6,3%) y Reino Unido con 109.300 unidades (+1,9%).

Por lo que respecta a los ciclomotores, en los seis mercados europeos supervisados por ACEM, la Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas, se matricularon el año pasado 255.900 unidades, cifra que supone un retroceso del 3,4% en comparación con 2021 (264.800 unidades). Los seis mercados analizados fueron Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España.
30,3% y 15.431 unidades comercializadas.
zar el ejercicio 2023 de forma inmejorable. ANESDOR dio conocer las cifras de matriculaciones de motos y vehículos ligeros correspondientes a enero y fueron muy positivas: el primer mes del año se matricularon 14.852 unidades, un 10,7% más que en el mismo mes de 2022.

2023 ha empezado de forma inmejorable. En enero se han matriculado 14.852 motocicletas y vehículos ligeros, un 10,7% más que en el mismo mes de 2022.
Si diseccionamos las cifras, observamos que se matricularon 13.171 motocicletas, un 13,5% más que en enero del año pasado (11.393). De estas 13.171 motocicletas, 6.158 fueron motos convencionales y 7.013, escúteres. Las primeras aumentaron sus matriculaciones un 6,2% y las segundas, un significativo 20,7%. También se incrementaron las ventas de cuatriciclos ligeros y pesados, un 4,6% y un 4% respectivamente con 249 y 313 unidades matriculadas este mes de enero de 2023. Las matriculaciones de triciclos sufrieron una ligera caída de un 2,7% con 182 unidades matriculadas. Más acusado ha sido el retroceso en las matriculaciones de ciclomotores. El mes pasado se matricularon 937 ciclomotores, un 13,6% menos que en enero de 2022 (1.064 unidades matriculadas). En cuanto a la moto eléctrica, también reculó sensiblemente, se matricularon 774 motos eléctricas, un 43,7% menos que en enero del año pasado.
Como cada mes, José María Riaño, secre -
Antonio Perlot, secretario general de ACEM, hizo balance de las cifras de matriculaciones de 2022 en Europa: “los últimos datos de matriculaciones muestran que el mercado europeo se ha mantenido estable en general en 2022 en comparación con 2021. Dentro de un entorno de movilidad cambiante, es una confirmación de que los ciudadanos siguen valorando positivamente los vehículos de dos o tres ruedas por su comodidad en el día a día, por su movilidad y pequeña logística y por las oportunidades recreativas que brindan”. acem.eu
Las Diez Marcas M S Vendidas En Enero De 2023

Vendidos En Enero De 2023

tario general de ANESDOR, analizó estas cifras. S obre las de enero de 2023 explicó que “tras cerrar el año 2022 con un incremento del 4,6%, en enero se ha mantenido el crecimiento, con un 10,7%. Por tanto, continúa la sólida tendencia al alza que la moto y los vehículos ligeros muestran desde que se inició la salida de la pandemia. Tanto p or sus ventajas en la movilidad como por su vertiente de ocio y turismo, no cabe duda de que cada vez más personas eligen la moto”. www.anesdor.com www.msiberia.org
¿Aún no has visitado el canal de en