MotoTaller 315 enero-febrero 2023

Page 1

Vuelve MOTOh! BCN motoEventos La nueva mirada ecoMoto GM2 y Origine 2023
IXIL RC
distriMoto
vs Kawasaki motoGuía

nº 315 enero-febrero 2023

Depósito Legal B-9199-92

ISSN: 2014 9700

CONTENIDOS

Director

Ernest Vinyals ernest@mototaller.info

Redacción

Manel Martínez manel@mototaller.info

Andreu Monteys andreu@mototaller.info

Imagen

Guillem Hernández guillem@sessantuno.com

Albert Carreras albert.carreras.clemente@gmail.com

Sección motoCampo

Ramon Brucart rbrucartracing@gmail.com

Pol Borràs polborras24@gmail.com

PUBLICIDAD

Glòria Vinyals gloria@mototaller.info

Maite Vinyals maite@mototaller.info

ATENCIÓN AL CLIENTE Y SUSCRIPCIONES suscripciones@mototaller.info

PRODUCCIÓN

Diseño, imagen y maquetación

Paula Domingo paula@mototaller.info

Impresión

Gráficas Sadurní sadurni.cat

PRECIO DE LA SUSCRIPCIÓN: 75 €

Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden no ser necesariamente compartidos por la Editorial.

Queda prohibida la reproducción total o parcial de trabajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista sin la autorización expresa de sus editores.

© 2022-23, CEI Arsis, S.L.

CEI Arsis, S. L.

Sant Francesc, 86, dreta

08221 Terrassa (Barcelona)

Tel: (+34) 93 439 55 64 mototaller@ceiarsis.info · www.ceiarsis.info

DIRECTORA GENERAL

Pilar Grau

GERENTE

Glòria Vinyals

DIRECTOR ADJUNTO

Ernest Vinyals

El reto de la virtualidad

Recibimos en nuestro correo decenas de notas de prensa al día, cientos de ellas a la semana y miles al mes. Muchas de esas notas de prensa no llevan a ninguna parte. De hecho, más del 75% no se publican nunca. Pero hace unos días recibimos una que nos llamó especialmente la atención por lo que implica y, sobre todo, lo que puede desencadenar en un futuro a medio plazo.

Hay una marca británica de motos eléctricas, Zapp, que hoy por hoy es desconocida en nuestro mercado, pero de la que muy probablemente oiremos hablar (y bastante) en breve. Por ahora, sólo disponen de un modelo en catálogo, el i300, que sólo venden en Reino Unido y Francia, si bien están abiertos a alcanzar nuevos mercados. Aunque esa no es la noticia, claro.

La noticia relativa a Zapp es que en el desarrollo de su modelo de negocio, la distribución de las motos nuevas no se confía a concesionarios tradicionales al uso, sino que la marca pretende disponer de una cantidad relativamente pequeña de tiendas autorizadas que apenas cuenten con una esquina dedicada a su marca, con una unidad de la moto para que el cliente la vea y la pruebe. Primera alarma: la distribución ya no será especializada.

La segunda alarma: el cliente va a hacer el pedido de su moto por internet, configurándola al gusto y pagándola también con métodos telemáticos, con lo que el “concesionario” (nótense las comillas) ya no será el punto de recogida de su unidad una vez acabada, puesto que se la entregarán directamente en su casa, sino un simple punto de contacto con la marca para aconsejar y dirigir la compra del cliente. Zapp le llama el modelo drop-ship-direct-to-customer, o algo así como entrega directa al cliente.

Nada de stocks en el lado de la tienda, nada de presión por parte de la marca para que su revendedor se arme de unidades, nada de motos no vendidas, nada de excedentes, nada de gasto inútil de recursos ni materiales; nada, en definitiva, de la distribución tradicional. Pero distribución, al fin y al cabo. Este modelo híbrido de venta y distribución no es estrictamente nuevo. Pero sí parece que esta vez va en serio. Seguro que si la fórmula funciona, será digna de análisis y copia por parte de muchos fabricantes. De hecho, las grandes plataformas de comercio electrónico (como Amazon) hace tiempo

que ansían meterse en el negocio de la venta de automóviles y motos nuevas, y esta fórmula podría ser la puerta definitiva para afincarse en este nuevo mundo.

La noticia merece reflexión serena y sin nervios, porque en el fondo lo que reconoce es que comprar una moto sigue siendo un mester que necesita de un punto de contacto físico y que no puede hacerse únicamente por internet como quien compra unas zapatillas. Lo que significa que hay esperanza pero que hay que darse prisa a ser un distribuidor competente y avispado para que esta oportunidad no pase de largo.

laEdito
www.mototaller.info
Vuelve MOTOh! BCN motoEventos La nueva mirada ecoMoto GM2 y Origine 2023 distriMoto IXIL RC vs Kawasaki motoGuía
(Suscripción por 1 año natural, I.V.A. y gastos de envío incluídos) 3 315 enero-febrero 2023
Nuestro próximo en 4 imágenes…
“Nunca sabrás dónde están tus límites hasta que no los superes”
Gilles Villeneuve

315sumario

EN ESTE NÚMERO

06 notidelMes El precio medio de la moto de ocasión asciende a 6.698 €

08 motoNotis

12 motoVentas Balance 2022, previsiones 2023

16 distriMoto El rincón de WBZ

17 distriMoto REDD & Comercial Galicia

18 pneuMoto Pirelli Diablo Supercorsa

20 pneuMoto Noticias

21 motoEventos MotoAndalucía

22 compeMoto Findforyou ImportExport-EBC Brakes-Hel Performance

24 motoEventos Vuelve MOTOh! BCN

28 motoGuía Montaje de un escape Ixil RC (Slip On) en una Kawasaki 1000 SX

31 equipaMoto GM2 & Origine

32 motoInforme Plataformas B2B

46 laPrueba Husqvarna 901 Norden

51 motoCampo Noticias

52 motoCampo Eventos

Bassella Race 2023

53 motoCampo Eventos

46º Trial Indoor Barcelona

54 dealerZerodelMes MOW Electric Motos (Barcelona) & Josef Morat

60 motoConsultas BertonBike

El Regulador de ralentí (I)

62 distribuidordelMes

Moto Recambios Alicante (Alicante)

64 tallerdelMes

ClassicCo (Madrid)

Visita nuestra web: www.mototaller.info

4 315 enero-febrero 2023
Y síguenos en las redes sociales
54 MOW Electric Motos (Barcelona) Entrevistamos a Josef Morat (Zero). 60 Consulta: BMW S 1000 R MY15 No funciona el control de crucero. 52 Bassella Race 2023 Guerrero y Borràs, protagonistas.
pneu Moto
64 ClassicCo (Madrid) Un taller que podría ser un museo.
distri Moto
17 REDD adquiere Comercial galicia Apuesta por acercarse a los talleres. 18 Pirelli Diablo Supercorsa V4 Referente en agarre y deportividad. 46 Husqvarna 901 Norden Una trail media con personalidad.
Eventos
24 Salón Motoh! Barcelona Apunta la cita: del 11 al 14 de mayo.
moto
compe Moto la
22 Findforyou Import-Export Apoyo técnico vía Hel y EBC Brakes.
Prueba
moto Informe
32 Plataformas de distribución B2B La posventa motera a toque de clic.
moto Guía moto Consultas BERTON moto dealerZero del mes taller del mes
28 Escape Slip On Ixil RC Montaje en una Kawasaki 1000 SX.

El precio medio de la moto de ocasión se dispara hasta los 6.698 euros

Tendencia inflacionista

ANESDOR y Motos.net presentaron el Barómetro Anual 2022 el cual recoge datos muy interesantes sobre el mercado de ocasión y que confirman su pujanza, tanto en ventas como en los importes de estas operaciones.

Las ventas de motos de ocasión superaron el 10% de crecimiento en 2022 y el precio medio de estas unidades se incrementó un 11,7% hasta alcanzar los 6.698 euros, el aumento más elevado de la serie histórica. Estas fueron algunas conclusiones del Barómetro Anual elaborado conjuntamente por ANESDOR y Motos.net. Dicho barómetro también recoge que en 2022 se vendieron 673.431 motocicletas y ciclomotores entre nuevos y de ocasión, cifra que supone un incremento del 2,1% respecto a 2021.

José María Riaño, secretario general de ANESDOR, ha puesto en valor estas cifras: “en un año marcado por el alto precio del combustible, las dificultades en la logística y en el suministro de componentes, la demanda

Los 5

general de motos nuevas y de ocasión creció un 2,1%. Además, frente a los descensos en cuanto a matriculaciones sufridos por otros vehículos -como el de los turismos- el de la moto y los vehículos ligeros cerró 2022 con un incremento de las matriculaciones del 4,6%. Las ventajas de las dos ruedas en la movilidad, su menor impacto ambiental y un precio más asequible hacen que cada vez más personas opten por estos vehículos ”.

El mercado de ocasión, al alza

Varios factores confirman que el mercado de ocasión está en auge. Por ejemplo, la oferta aumentó un 8% en 2022. Más en detalle, la oferta en motos semi nuevas (menos de 1 año) se incrementó un 12% y la de motos de

entre 4 y 5 años, un 11%. Las motos de 10 años representaron el 36% del total de la oferta; las de entre 6 y 10 años, el 17% y las de hasta 5 años, el 47%.

Los escúteres coparon el 69,9% de las ventas de motos de segunda mano con 471.092 unidades comercializadas en 2022. Esta cifra supone un aumento del 7,4%. El crecimiento de las motos de carretera fue más moderado, del 3,4%, y representó el 39,2% de las operaciones comerciales con 151.010 unidades gestionadas. Un segmento que decreció en el mercado de ocasión fue el de las motos de campo con un retroceso del 3,2%. También lo hicieron los ciclomotores con una caída del 7,3% en comparación con el ejercicio 2021. www.anesdor.com | www.motos.net

Las 5 marcas de motocicletas más vendidas en el mercado de ocasión en 2022

1 Yamaha T-Max 500: 7.334 unidades. 2 Honda SH 125i: 6.899 u. 3 Yamaha X-Max 125: 5.670 u. 4 Honda PCX 125: 5.585 u. 5 Kymco Agility City 125: 5.571 u.
modelos de motocicletas más vendidos en el mercado de ocasión en 2022
1 Honda: 6 8.874 unidades. 2 Yamaha: 62.246 u. 3 Suzuki: 32.455 u. 4 BMW: 31.601 u. 5 Piaggio: 28.781 u.
notidelmes Mercado de motos de ocasión 6 315 enero-febrero 2023
La Yamaha T-Max fue la moto más vendida en el mercado de ocasión en 2022.

CONDUCE FRENAFUERTEMÁS FUERTE

EBC Brakes fabrica una de las mayores gamas del mundo de componentes de frenado de alto rendimiento, donde quiera que su viaje le lleve.

PARA CARRETERA:

■ Discos flotantes de las series Vee y X ■ Pastillas sinterizadas GPFAX, EPFA y HH

SIDE BY SIDE:

■ Discos UTVX ■ Pastillas SXR

PARA OFF-ROAD:

■ Discos de las series OSX, SMX y CE ■ Pastillas TT y MSX

@ebcbrakesoffi

Para lista completa de productos, visite nuestra página web.

Fabricante con la más amplia red postventa de discos y pastillas de freno del mundo. www.ebcbrakes.com

cial @ebcbrakesuk Brakes COMIENZA EN GRAN BRETAÑA… ACABA ALREDEDOR DEL MUNDO. EBCFrenos.es @EBCFrenos @EBCFrenos
Frenos España info@ebcfrenos.es FIND FOR YOU IMPORT-EXPORT, S.L. C/Oviedo, 3. Pol. Ind. Candelas 28970 Humanes de Madrid Madrid - España 913093619 654371519 info@find4u.es www.find4u.es
EBC

FeuVert venderá los escúteres Velca Apuesta por la movilidad eléctrica

Feu Vert, referente en la posventa y mantenimiento de vehículos, inició recientemente su apuesta con la adición a su catálogo de bicicletas y patinetes eléctricos. Ahora, refuerza esa postura respecto a la nueva movilidad incorporando la venta de los escúteres eléctricos de la marca española Velca Motor.

damos tu Moto), el primer marketplace de Europa en el que puedes comprar una moto de forma segura y sin levantarte del sofá”. Sobre su funcionamiento, explica: “el usuario tiene a su disposición miles de motos subidas a la plataforma por vendedores particulares. Cuando encuentre su favorita, elige la combinación de servicios que necesite (transporte, revisión, cambio de nombre online, garantía, etc...). Una vez lo selecciona, realiza el pago de la moto a través de la web y nos ponemos en marcha. Primero verificamos que todo está bien (las motos se revisan en el domicilio del vendedor) y, seguidamente, se firman digitalmente los documentos, se recoge la moto, pagamos al vendedor y la llevamos a la puerta de la casa del comprador”. Por último, apuntar Cüimo acaba de introducir dos servicios nuevos que están gustando mucho: la garantía mecánica de un año y la financiación.

www.cuimo.es

L a compañía gallega Velca Motors es la única marca española que está presente en los dos rankings más importantes del segmento eléctricos de las dos ruedas, apareciendo en el top de matriculaciones de motocicletas y ciclomotores eléctricos. Feu Vert comercializará y se ocupará de la posventa y mantenimiento integral de todo el catálogo de modelos Velca que, recordemos, se compone de los ciclomotores Bora, Bora+ y Tramontana, las motocicletas Tramontana S, Calima y Calima S, y las bicicletas eléctricas Fisterra y Gata. Los usuarios de Feu Vert podrán comprar totalmente on line, a través del E-commerce de la empresa, sin necesidad de trasladarse a sus talleres. Como el resto de compras en Feu Vert, las motos de Velca podrán financiarse hasta en 50 meses y el envío es gratuito. www.feuvert.es velcamotor.com

Cüimo, un marketplace para comprar y vender motos

Con total seguridad y sin levantarte del sofá

Cüimo es el único Marketplace transaccional de motos de segunda mano. Su CEO, Enrique Adrién, explica los motivos por los que se

Light Mobility Cluster promueve la generación de Valor Compartido Con

ACCIÓ, Cluster In-Move y R4S

debe saber que el pasado 26 de enero abrió sus puertas la tienda Dainese Barcelona Store. Situada en pleno centro de la capital catalana, en el número 232 de la calle Balmes, este establecimiento de 200 metros cuadrados co -

puso en marcha. “Tras una mala experiencia, unida a nuestras ganas de modernizar la compraventa de motos nos llevó a Jaime, a Álex y mi, a crear Cüimo (que viene de CUI -

Light Mobility Cluster el cierre del Proyecto de Entrenamiento en Valor Compartido desarrollado conjuntamente con ACCIÓ, el Cluster In-Move y Roots for Sustainibility (R4S). Bajo el objetivo de compartir los resultados obtenidos, tanto en la identificación de oportunidades de generación de Valor Compartido (valor económico, social y medioambiental) como los resultados del proyecto de medida del impacto social y medioambiental con el estándar B Corp, durante la sesión se presentaron las oportunidades y retos de generación de valor compartido detectados en el ecosistema de la movilidad en Catalunya. Algunas de las empresas del sector de las dos ruedas que participaron en el análisis de identificación de iniciativas fueron J.Costa, Rieju o Cooltra. La jornada culminó con una ponencia a cargo de Pilar Calle, COO de Motocard, primera empresa del sector de las dos ruedas certificada B Corp en Europa. www.lightmobilitycluster.org

Dainese Barcelona Store abre sus puertas Nueva flagship store en la capital catalana

Los fans de Barcelona y alrededores de la marca italiana Dainese o cualquier motorista que necesite alguna prenda de equipamiento

mercializa toda la gama y las últimas novedades de las marcas Dainese, AGV y TCX Boots. Así, los motoristas y aficionados a las dos ruedas podrán escoger en ella entre chaquetas, pantalones, camisetas, cascos, calzado, monos o guantes Dainese; cascos AGV o botas TCX. A toda esta oferta se suman algunos productos Momo Design. El máximo responsable de Dainese Barcelona Store es Josué Teixeira y los que entren en la tienda serán atendidos por cuatro empleados.

Con motivo de su puesta en marcha, Dainese Barcelona Store tiene puesta en marcha una campaña a través de la cual, todos aquellos que se registren a su newsletter, podrán jugar a un rasca y gana digital y obtener alguno de los muchos premios que entrega. El listado de obsequios es espectacular: un mono Laguna Seca 5, tres Smart Jacket, un protector de espalda, una camiseta Dainese, un casco AGV Pista GP RR, un casco AGV K6, unas botas TCX Street 3 WP o una gift card Dainese.

www.dainese.com/es

Abre Malle Motostore, boutique especializada en el segmento trail En Vilanova del Vallès (Barcelona)

El pasado 16 de diciembre abrió sus puertas en la localidad barcelonesa de Vilanova del Vallès Malle Motostore, una tienda regentada por Javier Muñoz que ofrece a los motoristas un amplio elenco de equipamiento. Especializada en el segmento trail, tanto on road como off road, comercializa desde cascos trail y enduro hasta bolsas estancas

motoNotis La actualidad del sector de la moto, al minuto en www.mototaller.info 8 315 enero-febrero 2023

Lee todas estas noticias y muchas más en www.mototaller.info. ¡Actualízate!

pasando por botas, guantes, gafas de enduro, consumibles, accesorios, etc. Su apuesta por las primeras marcas es evidente ya que todos estos productos son de marcas como LS2 Helmets, Ixon, Forma Boots, Spy, Seven, Kappa, Urban o Motorex.

Javier Muñoz nos ha explicado en qué consiste este proyecto: “Malle Motostore nace de combinar mi experiencia de más de 12 años en atención al cliente y mi bagaje sobre dos ruedas durante otros diez años. Esta tienda se dirige a todos los usuarios, tanto a los que les gusta hacer una buena salida de domingo y llegar a casa hasta arriba de barro como a los que les gusta hacer las maletas y tirarse una semana devorando kilómetros. Además, prestamos servicio tanto al motorista más experimentado como al que se está iniciando”.

Los interesados en conocer y comprar en Malle Motostore deben saber que está en el número 77 de la Plaça dels Països Catalans de Vilanova del Vallès (Barcelona).

El efecto ALL1 Éxito en su estreno en Barcelona

El pasado 26 de enero de 2023 se respiraron muchos nervios en el cine Aribau Multicines Balañá de Barcelona, ya que para un grupo de siete jóvenes llegó el día de abrirse al mundo y compartir con mil personas la inspiradora historia de una aventura en marcha con un claro mensaje: que cuando los sueños son compartidos, se cumplen. Todo empezó como una forma de honrar y superar el duelo de Álex Llibre, un joven

los esperaba Marc Martín, presentador del Dakar en Teledeporte, para introducir un documental dirigido por Andy Zancan que llegó directo al corazón de todos los espectadores.

A pesar de las prisas, los nervios y le reto que supone organizar un estreno para mil personas, el equipo ALL1 no solo lo logró, sino que aprobó con nota. El éxito de convocatoria fue tal que Grup Balañá ya ha abierto dos pases nuevos en Bosque Multicines los próximos 2 y 9 de febrero y ya se ha confirmado el estreno en los próximos meses en Madrid. all1team.com

Adventure Experience 2023: por partida doble Se celebrará en Madrid y en Barcelona

de 26 años que falleció prematuramente en un accidente de moto en 2017, dejando una lista de ‘101 cosas que hacer en la vida’. Liderados por Carlos, el gemelo de Álex, su entorno más cercano tenía claro que su espíritu tenía que mantenerse vivo y así ha sido como la tragedia, lejos de convertirse en una historia triste, se ha convertido en un imán de ilusión a través de lo que ellos llaman ALL1. Durante cinco años, este grupo de siete amigos adictos a la adrenalina ha estado tachando retos y deseos de esa lista, hasta poner en marcha el desafío más complicado: participar en el Rally Dakar 2024 como el mayor equipo amateur. Entre ovaciones y aplausos, dos de los jóvenes hicieron una entrada estelar subidos en una moto que condujeron por los pasillos de la sala hasta el escenario, donde

Tras sus dos primeras ediciones celebradas en Barcelona con un notable éxito de participación y satisfacción, Experience se dispone a organizar su tercera cita presentando una importante novedad, y es que este año el evento para los amantes de la aventura y el turismo sobre dos ruedas tendrá una doble convocatoria: la primera, los días 6 y 7 de mayo en las instalaciones del Búnker Moto Área (Brunete, Madrid), en lo que supone el estreno del Adventure Experience en la capital de España; la segunda, el fin de semana del 20 y 21 del mismo mes en su ubicación habitual, el Rocco’s Ranch, junto al Circuit de Barcelona-Catalunya. El auge del segmento Trail en el mundo de las dos ruedas estos últimos años y la excelente acogida que recibió el Adventure Experience en la edición 2022, con más de 3.500 visitantes, 900 pruebas de producto, 200 actividades y experiencias y los principales fabricantes del mercado presentes, ha impulsado a la organización de este evento convertido ya en referencia a desdoblar su propuesta facilitando así a muchos más moteros y moteras y amantes de las experiencias aventureras a celebrar y compartir su pasión en la gran fiesta del mundo trail y del mototurismo. www.adventureexperience.es

www.talio.net | comercial@talio.net | t. 934 400 145
RECAMBIOS, ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS PREMIUM PARA TALLERES PREMIUM

Pedro Acosta visitó las instalaciones de MT Helmets

Presenció como están trabajando en su casco a medida

El Campeón del Mundo de Moto3 en 2021 Pedro Acosta mantuvo la tradición y un invierno más volvió a visitar el cuartel general de MT Helmets, fabricante de Cartagena (Murcia) y proveedor de sus cascos de competición. El piloto de Mazarrón (Murcia) acompañó durante una jornada a los responsables de los departamentos clave de MT Helmets y prestó especial atención a las áreas de I+D y de Diseño.

conformidad ni ninguna oportunidad de mejora y ha destacado hasta seis puntos fuertes lo que le ha permitido obtener la certificación con una valoración de sobresaliente. Al auditor, además, ha destacado la gran implicación de toda la plantilla de J.Juan y ha considerado que su gestión de la energía está enmarcada en un sistema integrado y robusto. J.Juan es líder mundial en la fabricación de tubo hidráulico mallado y el segundo fabricante de frenos de moto a nivel europeo. Fundada en 1965, actualmente forma parte de Brembo Group, líder mundial en tecnología de frenos y que también es dueño de marcas como AP, AP Racing, Breco, Bybre, Marchesini y SBS Friction. jjuan.es

Premio Catalunya para Yasuni

Un reconocimiento a su trayectoria

Galfer divide sus cuentas sociales Entre Moto y Bike

Galfer, la reconocida marca de componentes de frenos para vehículos de dos ruedas, ha decidido dividir su cuenta @galfer_brakes de Instagram/Facebook en dos cuentas distintas: @galfer_brakes dedicada al mundo de la moto y @galferbike para contenido exclusivo de la bici.

La página de Instagram y de Facebook de @ galfer_brakes se dedican al mundo de la moto a desde el 1 de febrero de 2023 y a partir de esa fecha todos los contenidos publicados serán exclusivamente para vehículos de dos rue-

Pedro Acosta fue testigo de como el Departamento de Ingeniería está trabajando en su casco a medida y entró en el laboratorio donde los cascos pasan las pruebas de seguridad más exigentes. En el Departamento de Diseño se interesó por el trabajo de los artistas que firman las más de 150 gráficas que se crean al año en Cartagena. Además, los diseñadores de MT Helmets mostraron al piloto los matices de su primer casco réplica y cómo se adaptó este diseño a diferentes modelos.

Desde MT Helmets recordaron que Acosta, junto con el expiloto de MotoGP Iván Silva, juega un papel muy activo en el desarrollo del casco integral KRE+, buque insignia de la gama de cascos de la marca española. Este 2023 Pedro Acosta disputará su segunda temporada en Moto2 y lo hará con el equipo Red Bull KTM Ajo. mthelmets.com

J.Juan obtiene la certificación ISO 50001

Por su buena gestión de la energía

El fabricante de componentes y sistemas de frenado con cuartel general en Gavà (Barcelona) ha obtenido la ISO 50001, certificación que acredita su buena gestión de la energía (uso, seguridad, eficiencia y ahorro) y la mejora continua en este aspecto. Era la primera vez que J.Juan se sometía a esta certificación y la auditoria DNV no ha encontrado ninguna no

El constante crecimiento internacional no ha sido posible sin ejercer grandes sacrificios internos. Tras 45 años de experiencia en el sector y referentes en el mercado mundial de escapes de alto rendimiento, Yasuni ha continuado dedicando año tras año grandes esfuerzos y recursos en investigación y desarrollo, tanto en el producto final como en todo el proceso industrial. Prueba de ello son las mejoras que han realizado durante los últimos 24 meses en Lean Manufacturing y Lean Management, además de implementar medidas constantes de mejora, preparando

das con motor, actividad principal de la marca desde la década de los 80. De mismo modo, Galfer abrirá la nueva cuenta @galferbike en Instagram y en Facebook con el objetivo de mostrar todas sus actividades relacionadas con las bicicletas, sector en auge en los últimos años.

galfer.eu

Consejos NG Brakes

Para frenar en invierno con

seguridad

Por la calidad y avanzados procesos de fabricación, los discos NG Brakes pueden soportar cambios de temperatura bruscos sin que sufra su comportamiento ni su duración. El material utilizado, su tratamiento y el ya comentado proceso de fabricación garantizan que no aparecerán grietas y resistirán tanto la dilatación como la contracción ante los cambios de temperatura que se producen en los meses de invierno.

planes y soluciones para una industria futura, más ecológica y enfocada al ahorro energético. Con base en Barcelona, Catalunya, realiza tanto el diseño como la fabricación, desde el utillaje hasta la producción final. Dominando toda la cadena de valor: diseño, producción y distribución.

Este premio da la oportunidad a Yasuni de consolidar con más fuerza su principal objetivo, proporcionar a los consumidores productos de gran innovación, con espíritu y futuro de empresa basada en los valores del trabajo en equipo, el progreso tecnológico y la cercanía a los clientes y usuarios. Los Premios Cataluña reconocen la trayectoria de entidades, profesionales y empresas que contribuyen al desarrollo económico de nuestro país, dando valor así a la importancia del empresariado y la generación del empleo.

www.yasuni.com

motoNotis La actualidad del sector de la moto, al minuto en www.mototaller.info 10 315 enero-febrero 2023
A pesar de la solvencia de los discos NG Brakes, el fabricante de Cerdanyola del Vallès

Lee todas estas noticias y muchas más en www.mototaller.info. ¡Actualízate!

(Barcelona) da algunos consejos para un correcto mantenimiento y uso de los discos de freno durante los meses más fríos del año. Los más destacados son mantener el disco seco siempre que sea posible, revisar su estado antes de arrancar, eliminar los restos de sal, aplicar productos de limpieza específicos y frenar fuerte cuando se empiece a rodar. www.ngbrakes.com

Nolangroup tiene nuevo CEO y director general Enrico Pellegrino ha asumido ambos cargos

Desde el pasado 10 de enero Nolangroup, firma fabricante de las marcas de cascos Nolan,

destacados en compañías como Ford, Ducati, Yamaha, Peugeot Motocycles y MV Agusta.

Pellegrino tiene objetivos ambiciosos por cumplir en Nolangroup: la entrada en mercados emergentes, la consolidación en territorios comerciales estratégicos, la renovación de sus históricas y reconocidas marcas, la expansión de la red comercial y la proyección hacia niveles más altos de innovación que incluye inversiones en I+D, producto y experiencia del cliente.

Nolangroup, junto con Shark, Troy Lee Designs, Segura, Bering, Cairn Sport y CASCO forma parte de 2Ride Group, líder mundial en el mercado de equipos de protección para deportes extremos (motocicletas, bicicletas, esquí y actividades al aire libre).

Desde 1972 Nolangroup fabrica en Italia y distribuye cascos de motocicleta y cuyas marcas Nolan, X-Lite, Grex y N-Com llegan a España de la mano de Motorius Division. www.nolan.it

Euromoto85 distribuye lo último de Malossi

Nuevo variador Multivar 2000

MHR Next

2000 MHR Next, referencia 5118054, ideal para las Yamaha T-Max 560.

Este variador ofrece unas prestaciones de máximo nivel fruto de la evolución de los anteriores, de la experiencia adquirida en los circuitos de competición, de la tecnología Cad

X-Lite, Grex y N-Com, cuenta con nuevo CEO (director ejecutivo) y director general. Se trata de Enrico Pellegrino, directivo con más de 35 años experiencia y que ha ocupado cargos

Las motos aman a LIQUI MOLY

¡A todo gas en el camino hacia el éxito!

Siempre ampliando su oferta, Euromoto85 ya suministra la última novedad del fabricante Malossi, una de las marcas incluidas en su extenso porfolio de producto. Se trata del renovado sistema de transmisión Multivar

Cam así como de la aplicación de sistemas avanzados de ingeniería asistida por ordenador (CAE). El resultado de todo ello es la constante evolución de la semipolea móvil. En este nuevo modelo de variador la semipolea móvil está diseñada con un diámetro mayor a la original permitiendo obtener un desplazamiento de la relación de transmisión significativamente mayor. Euromoto85 recuerda que dispone de una gran cantidad de componentes Malossi para mejorar las prestaciones de la Yamaha T-Max 560.

www.euromoto85.com

LIQUI MOLY hace latir más rápido el corazón del motor y calma el pulso de los aficionados a las dos ruedas. Esta es probablemente la razón por la que los lectores de MOTORRAD nos han votado cómo la marca número 1 en la categoría de aceites/lubricantes por cuarto año consecutivo en 2022. Un logro impresionante entre los usuarios de motocicletas. ¡Muchas gracias!

motoNotis
MOTORÖLE
Losproductosmostradossonmeramenteilustrativosdelaampliagamadeproductos disp on i b le s @liquimolyiberia @liquimoly www.liqui-moly.com

ANESDOR prevé un incremento de las matriculaciones del 4,3% este año

Optimismo ante 2023

Tras un 2022 en el que las ventas de motos y vehículos ligeros nuevos crecieron un 4,6% respecto a 2021 con 202.293 unidades matriculadas, ANESDOR prevé que en 2023 se superen las 210.000 matriculaciones. De momento, enero se cerró con un crecimiento del 10,7%. El sector de las dos ruedas está claramente al alza.

La Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas (ANESDOR) organizó el 11 de enero una rueda de prensa para hacer balance de lo que fue el ejercicio 2022 y dar a conocer sus previsiones para 2023.

En 2022, el alza de las matriculaciones de motos y vehículos ligeros (+6,4%) ha contrastado con las caídas de las ventas de turismos y 4x4 (-5,4%) y vehículos comerciales (-21,4%).

El pasado año se matricularon 202.293 motos y vehículos ligeros, un 4,6% más que en 2021.Esta cifra supone recuperar las cifras de antes de la pandemia y tiene un gran valor si la comparamos con otros sectores de la automoción. Mientras las matriculaciones de motos y vehículos ligeros han aumentado un 6,4%, las de turismos y 4x4 han retrocedido un 5,4% (813.399 unidades) y las de vehículos comerciales se han desplomado un 21,4% (119.380 unidades). De la comparación de estos datos se concluye que el sector de la moto y de los vehículos ligeros ha lidiado mejor con las dificultades de 2022 tales como el encarecimiento de las materias primas, los problemas logísticos o lo crisis de microchips, problemáticas que han desembocado en una escasez de producto.

“El sector de la moto en España ha demostrado en 2022 su buen estado de salud y for-

taleza. En un entorno industrial, de suministro, logístico y económico muy hostil, ha sido capaz de demostrar, una vez más, que representa una de las soluciones de movilidad ‘real’ más polivalentes, rápidas y económicas para los desplazamientos diarios” explicó José María Riaño, secretario general de ANESDOR, a los periodistas que acudimos a la rueda de prensa.

El escúter es el rey

Por categorías, los escúteres fueron, un año más, el segmento que acaparó la mayor demanda y el mayor volumen con 96.644 unidades matriculadas, un 13,3% más que en el ejercicio 2021. La moto tuvo un comportamiento plano con una ligera caída del 1,2% (78.880 unidades) y el ciclomotor retrocedió de forma importante, un 11,5% con solo 15.701 unidades matriculadas. El resto de segmentos cerró en positivo, se matricularon 4.086 ATV y quads (+2,4%), 3.518 triciclos (+9,1%) y 3.464 microcoches (+5,5%).

Las cilindradas pequeñas de entre 51 y 125 cc volvieron a acaparar la mayor cuota de

motoVentas | Balance 2022, previsiones 2023 12 315 enero-febrero 2023
De izquierda a derecha, José María Riaño y Jordi Bordoy, secretario general y presidente de ANESDOR respectivamente. MotoTaller asistió a la rueda de prensa en la que ANESDOR pasó revista a 2022 y dio a conocer sus previsiones para 2023.

mercado con 89.239 unidades matriculadas (+10,3%). El canal de particulares creció un 4,9% hasta alcanzar las 147.565 unidades matriculadas y con estas cifras el parque total de motos y vehículos ligeros asciende a 5.734.276 unidades.

La moto y el ciclomotor eléctricos, al alza

El mercado de motocicletas y ciclomotores eléctricos también cerró el ejercicio 2022 con unos datos muy positivos, con un crecimiento del 30,3% y 15.431 unidades comercializadas. Esta cifra asciende a 17.103 unidades si en la ecuación metemos a los microcoches, triciclos y otros vehículos especiales eléctricos. En la última década el aumento experimentado ha sido de un 1,105%, de las 1.533 unidades que se matricularon en 2013 se ha pasado a las 17.103 de 2022.

Todos estos datos avalan la apuesta de los ciudadanos y las empresas por la moto y los vehículos ligeros por todas las ventajas que representan en la movilidad actual: el menor espacio público que ocupan (tres y cinco ve ces menos que un coche en movimiento y estacionamiento, respectivamente); sus bajas emisiones y su contribución a la mejora d el tráfico.

Por todo ello, ANESDOR se muestra optimista y cree que en 2023 se podrían superar las 210.000 unidades matriculadas lo que

LAS DIEZ MARCAS MÁS VENDIDAS EN DICIEMBRE DE 2022 LOS DIEZ MODELOS MÁS VENDIDOS EN DICIEMBRE DE 2022

supondría un crecimiento del 4,3% en comparación con las cifras de 2022.

A p esar de este buen comportamiento, la Asociación también insta a las administraciones a que tengan en cuenta a la moto y a l os vehículos ligeros en los nuevos Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) en los que, a día de hoy, aún no aparecen medidas concretas sobre la moto, que es la gran olvidada de esta guía.

Caída en diciembre

El balance de matriculaciones de motos y vehículos ligeros fue positivo en 2022 pero diciembre se cerró con una caída del 6% en relación con el mismo mes de 2021.

El último mes del año pasado se matricularon 13.858 motocicletas y vehículos ligeros de los cuales 6.028 fueron motocicletas (-5,1%), 1.326 ciclomotores (-20,4%), 5.769 escúteres (-1,7%) y 1.226 motos eléctricas,

Balance
previsiones 2023 | motoVentas
2022,
2.486 u 516 u. 1.679 u. 373 u. 1.411 u. 368 u. 930 u. 267 u. 571 u. 264 u. 463 u. 245 u. 349 u. 233 u. 324 u. 233 u. 279 u. 203 u. 216 u. 168 u.
SYM SYMPHONY 125 HONDA SH 125i YAMAHA X-MAX 300 YAMAHA X-MAX 125 PIAGGIO LIBERTY IGET ABS HONDA X-ADV KYMCO AGILITY CITY 125 HONDA PCX 125 PIAGGIO LIBERTY 125 BMW R 1250 GS Fuente de los datos: Proveedor oficial de información del mercado español para

Los escúteres fueron el segmento que acaparó la mayor demanda y el mayor volumen en 2023 con 96.644 unidades matriculadas, un 13,3% más que 2021.

único segmento que cerró en positivo con un aumento del 2,7% respecto a diciembre de 2021. También retrocedieron las matriculaciones de triciclos (179 unidades, -19%), cuatriciclos ligeros (254 unidades, -21,6%) y cuatriciclos pesados (302 unidades, -0,7%).

Impulso en enero

Tras el retroceso de diciembre, las matriculaciones se recuperaron claramente en enero con un crecimiento de dos dígitos para empe -

Crecimiento plano en Europa

Las matriculaciones de motos crecieron un ínfimo 0,1% en los cinco principales mercados europeos en 2022. En Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido se matricularon 950.400 motocicletas nuevas en 2022, solo un 0,1% más que en 2021 (949.480 unidades). Por países, Italia lideró las ventas con 271.380 unidades matriculadas (+0,7%) seguida por Alemania con 199.400 unidades (+0,1%), Francia con 193.350 unidades (-6,6%), España con 176.960 unidades (+6,3%) y Reino Unido con 109.300 unidades (+1,9%).

Por lo que respecta a los ciclomotores, en los seis mercados europeos supervisados por ACEM, la Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas, se matricularon el año pasado 255.900 unidades, cifra que supone un retroceso del 3,4% en comparación con 2021 (264.800 unidades). Los seis mercados analizados fueron Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España.

30,3% y 15.431 unidades comercializadas.

zar el ejercicio 2023 de forma inmejorable. ANESDOR dio conocer las cifras de matriculaciones de motos y vehículos ligeros correspondientes a enero y fueron muy positivas: el primer mes del año se matricularon 14.852 unidades, un 10,7% más que en el mismo mes de 2022.

2023 ha empezado de forma inmejorable. En enero se han matriculado 14.852 motocicletas y vehículos ligeros, un 10,7% más que en el mismo mes de 2022.

Si diseccionamos las cifras, observamos que se matricularon 13.171 motocicletas, un 13,5% más que en enero del año pasado (11.393). De estas 13.171 motocicletas, 6.158 fueron motos convencionales y 7.013, escúteres. Las primeras aumentaron sus matriculaciones un 6,2% y las segundas, un significativo 20,7%. También se incrementaron las ventas de cuatriciclos ligeros y pesados, un 4,6% y un 4% respectivamente con 249 y 313 unidades matriculadas este mes de enero de 2023. Las matriculaciones de triciclos sufrieron una ligera caída de un 2,7% con 182 unidades matriculadas. Más acusado ha sido el retroceso en las matriculaciones de ciclomotores. El mes pasado se matricularon 937 ciclomotores, un 13,6% menos que en enero de 2022 (1.064 unidades matriculadas). En cuanto a la moto eléctrica, también reculó sensiblemente, se matricularon 774 motos eléctricas, un 43,7% menos que en enero del año pasado.

Como cada mes, José María Riaño, secre -

Antonio Perlot, secretario general de ACEM, hizo balance de las cifras de matriculaciones de 2022 en Europa: “los últimos datos de matriculaciones muestran que el mercado europeo se ha mantenido estable en general en 2022 en comparación con 2021. Dentro de un entorno de movilidad

cambiante, es una confirmación de que los ciudadanos siguen valorando positivamente los vehículos de dos o tres ruedas por su comodidad en el día a día, por su movilidad y pequeña logística y por las oportunidades recreativas que brindan”. acem.eu

14 315 enero-febrero 2023
motoVentas | Balance 2022, previsiones 2023
El mercado de motocicletas y ciclomotores eléctricos también cerró el ejercicio 2022 con unos datos muy positivos, con un crecimiento del

LAS DIEZ MARCAS MÁS VENDIDAS EN ENERO DE 2023

VENDIDOS EN ENERO DE 2023

tario general de ANESDOR, analizó estas cifras. S obre las de enero de 2023 explicó que “tras cerrar el año 2022 con un incremento del 4,6%, en enero se ha mantenido el crecimiento, con un 10,7%. Por tanto, continúa la sólida tendencia al alza que la moto y los vehículos ligeros muestran desde que se inició la salida de la pandemia. Tanto p or sus ventajas en la movilidad como por su vertiente de ocio y turismo, no cabe duda de que cada vez más personas eligen la moto”. www.anesdor.com

www.msiberia.org

¿Aún

no has visitado el canal de en

Balance
2023 | motoVentas 15 315 enero-febrero 2023
2022, previsiones
3.435 u 595 u. 1.832 u. 544 u. 1.012 u. 459 u. 696 u. 401 u. 682 u. 321 u. 601 u. 312 u. 485 u. 304 u. 483 u. 283 u. 356 u. 252 u. 248 u. 251 u.
LOS
MODELOS
SYM SYMPHONY 125 HONDA SH 125i YAMAHA X-MAX 125 YAMAHA NMAX 125 PIAGGIO LIBERTY 125 HONDA X-ADV KYMCO AGILITY CITY 125 HONDA PCX 125 HONDA X-ADV 350 HONDA FORZA 350 Fuente de los datos: Proveedor oficial de información del mercado español para
DIEZ
MÁS
?
este
Cada vez son más los ciudadanos interesados en las motos por su facilidad de aparcamiento, agilidad o economía de uso. El mundo pospandémico también ha tenido que ver en el cambio de necesidades de movilidad urbana que han beneficiado, de paso, el sector de las dos ruedas motorizadas. entra en youtube.com/mototallerinfo (A) MotoTaller YouTube 1_3V MT307.indd 1 24/3/22 21:15
Pues…
¡no sabes lo que te estás perdiendo!
Captura
QR o

| El rincón de WBZ

Botas Falco Liberty 3

Ligeras y asequibles

Las botas que os presentamos son un modelo Touring del fabricante italiano Falco. Son las Liberty 3 y se caracterizan por su ligereza y su ajustada relación calidadprecio. Una opción muy interesante para las moteras más viajeras.

i hablamos de artesanos del calzado en el mundo de la moto no podemos dejar de mencionar a Falco, una marca italiana reconocida mundialmente por ser un fabricante técnico de botas para el mundo del motor y el cual también fabrica botas para motoristas.

En el Rincón de WBZ de este número 315 de enero-febrero de MotoTaller vamos a describir el modelo Liberty 3 que, como su nombre indica, ya va por la tercera generación. En WBZ la comercializamos porque estamos ante la bota Touring más ligera del mercado: pesa solo 390 gramos, cifra que contrasta con otros tipos y modelos de botas que están en unos 600 gramos de peso.

Por otra parte, el exterior está fabricado en Micro-Synt, un material altamente resisten-

Ste, yo no solo frente a la abrasión sino también frente a los cortes.

Por: Conchywww.wbz.esParra LA OPINIÓN DE CONCHY

En cuanto al interior, incorpora High-Tex como membrana impermeable y el sistema de ventilación Air-Tech. La presencia de estos dos elementos convierten a las Liberty 3 en unas botas cuatro estaciones.

Falco ha cuidado todos los detalles, así cuentan con refuerzos, tanto en la zona de los dedos como en el talón, mientras que la suela es de goma alta durabilidad y el tacón es de cuatro centímetros y anti deslizante. La protección para el cambio es de poliuretano y en aras de la visibilidad incorpora intersecciones reflectantes en la parte posterior.

¿Por qué estas botas son menos pesadas que otros modelos del mercado? en gran parte por las protecciones de los tobillos las cuales son de D3O, un material mucho más liviano por lo que ganamos en ligereza lo que se traduce en viajes en moto mucho más cómodos. En resumen, con las Falco Liberty 3 tenemos

la bota perfecta en comodidad y en estilo para hacer miles y miles de kilómetros y no cansarnos.

www.wbz.es

• Look: moderno y rutero

• Corte: Regular fit

• Color: negro pizarra

• Calidad/acabado: partes reflectantes, membrana High-Tex y ventilación

Air-Tech

• Seguridad: revestimiento Micro-Synth y protección anti impacto D3O

distriMoto
16 315 enero-febrero 2023
Women Bikers Zone la tienda para las mujeres moteras
Pros Muy ligera y muy buena relación calidad-precio. Contras Por el precio que tienen, no encontramos ninguno.

REDD Parts adquiere Comercial Galicia

Enseñando músculo

Destacada operación comercial en la posventa de las dos ruedas. Con la compra de la tradicional distribuidora barcelonesa Comercial Galicia, REDD Parts potencia su estrategia de estar más cerca de los talleres y sus demandas para cumplir el objetivo de ser un proveedor integral de soluciones para los centros de reparación de motocicletas.

REDD Parts anunció recientemente de forma oficial la compra de la empresa barcelonesa Comercial Galicia, si bien la noticia ya se conocía en círculos profesionales. Con esta fusión la firma distribuidora inicia una nueva estrategia comercial que apuesta por la plena profesionalización en el segmento del recambio para motocicletas. Así mismo, prevé aumentar su facturación en 2023 en unos 9 millones de euros.

Proveedor integral

REDD Parts ha integrado el saber hacer de Comercial Galicia a todo el mercado nacional lo que le va a permitir estar más cerca de los talleres y sus demandas. Así, el modelo tradicional “recambista” de Comercial Galicia y el modelo de gran importador de REDD, con su agilidad de servicio y sus precios competitivos, dan lugar a una herramienta con la que los talleres de motocicletas pueden resolver todos sus problemas de suministro.

Con este paso adelante, REDD Parts se acerca aún más a su objetivo de ser un proveedor integral de soluciones para talleres de motos gracias a sus nuevas marcas y líneas de producto incorporadas a sus almacenes.

Las tres tiendas con las que hasta ahora

Comercial Galicia ha dado servicio, las dos de Barcelona en las calles Rosselló, 300-302 y Avenida de Madrid, 39 y la de Badalona en la Avinguda Prat de la Riba, 54, pasan a ser una nueva extensión de REDD Parts en su área de influencia en la capital catalana. Recordemos que REDD Parts cuenta con tres centros distribuidos estratégicamente en

Madrid, Barcelona y Ripollet (Barcelona) con los que da suministro a toda la geografía española. Con un stock de más de 60.000 ruedas en las instalaciones de Ripollet, este almacén es un referente para los talleres de moto españoles. La plantilla de REDD Parts cuenta ya con casi ochenta empleados. www.redd.es | www.comercialgalicia.com

17 315 enero-febrero 2023
REDD Parts-Comercial Galicia | distriMoto
La tienda de Comercial Galicia en la calle Rosselló, 300-302 ya luce la imagen corporativa de REDD Parts.

Llega la cuarta generación del neumático deportivo Diablo Supercorsa de Pirelli

Misión cumplida

Con el lanzamiento del nuevo Diablo Supercorsa V4 Pirelli ha concluido su proceso de renovación de la cuarta generación de la gama deportiva y de competición Diablo. Respecto a su predecesor, la tercera generación, el salto cualitativo es brutal. El nuevo Diablo Supercorsa lo tiene todo para seguir siendo un referente en el mercado.

Desde de enero está disponible en el mercado la cuarta generación de los neumáticos deportivos Diablo Supercorsa de Pirelli, tanto en versión SP para uso en carretera como en versión SC, disponible en varios compuestos para un uso en circuito. Pirelli subraya que el Diablo Supercorsa V4 (este es su nombre completo, V4 significa la cuarta generación de esta serie) es un producto completamente nuevo comparado con su predecesor, el Diablo Supercorsa V3. Las dos nuevas versiones disponibles (SP y SC) comparten banda de rodadura, perfiles, parte de los compuestos y un buen número de soluciones tecnológicas que los convierten en un referente en agarre y comportamiento deportivo.

La banda de rodadura

Pirelli ha aplicado un diseño Flash interrumpido que mejora el desplazamiento del agua así como la superficie de contacto con el suelo. Por su parte, la sección slick donde se interrumpen los surcos tiene un impacto en la rigidez de la banda de rodaje en aras de reducir el riesgo de deformación del surco y asegurar una mayor confianza cualquier ángulo de tumbada.

La dirección del rayo en la banda de rodadura sigue la dirección de las fuerzas laterales

provocadas en el pilotaje en circuito para asegurar una mayor consistencia de prestaciones y reducir el tiempo de calentamiento mientras que la primera área del hombro sin surcos garantiza un mayor contacto entre la goma y la superficie del asfalto, ya sea en mitad de una curva como en plena tumbada, para incrementar el agarre en curva. Por último, el área del hombro externa completamente en slick mejora la confianza en ángulos extremos de tumbada.

Los perfiles

Desarrollados en el Campeonato del Mundo de Superbikes (SBK), son multiradio y dan prioridad a obtener la máxima efectividad en los cambios de dirección repentinos donde el área slick del hombro proporciona un gran agarre y un excelente mantenimiento de la línea de trazada en las curvas.

El perfil del neumático delantero mejora el manejo dando confianza al piloto a tumbarse antes en las curvas y facilitando los cambios rápidos de dirección. Así mismo, proporciona una alta estabilidad gracias a una mayor área de contacto en la zona de inclinación. En cuanto al perfil del neumático trasero, sigue la misma banda y similar geometría que el delantero para asegurar unas prestaciones sincronizadas del juego.

18 315 enero-febrero 2023
pneuMoto | Pirelli Diablo Supercorsa
Aunque prima la deportividad, la estructura del Diablo Supercorsa SP ha sido optimizada para ofrecer el máximo rendimiento en recorridos largos en línea recta como autopistas. En comparación con el delantero, el neumático trasero Diablo Supercorsa SP V4 cuenta con un compuesto central más blando, un lateral más ancho y mantiene el mismo compuesto base. El neumático delantero Diablo Supercorsa SC V4 cuenta con un área mayor de contacto en la zona de inclinación para así mejorar la estabilidad en curva.

El área del hombro externa, completamente en slick tanto en las versiones SP como SC, mejora la confianza en ángulos extremos de tumbada.

La estructura

La versión SC comparte con el slick Diablo Superbike tanto la estructura como el material para asegurar las máximas prestaciones y la facilidad de pilotaje. La nueva generación utiliza materiales nuevos como una sección de cordaje estructural más ancha compuesta por un elevado número de fibras textiles trenzadas entre sí para dotar al neumático de una mayor rigidez combinada con una mayor capacidad de absorción de impactos.

En la versión SP cada medida tiene su propia estructura, puesta a punto para un rendimiento óptimo en combinación con la anchura del perfil específico para ese tamaño, las proporciones del compuesto y la disposición del dibujo de la banda de rodadura. Así mismo, la estructura del SP ha sido optimizada para un uso de calle por lo que también contempla recorridos largos en línea recta como autopistas.

Compuestos

El Diablo Supercorsa SC V4, tanto delantero como trasero, se puede elegir en tres tipos de compuesto: SC1 (delantero máxima sensación, trasero máximas prestaciones con altas temperaturas y asfalto no muy abrasivo), SC2 (delantero máxima estabilidad y consistencia y trasero consistencia de prestaciones e ideal para bajas temperaturas o asfalto muy abrasivo) y SC3 (la elección race-for-fun para rodadas o track days pero no pensada para un uso profesional en competición).

Por su parte, la variante SP V4 se presenta con un bicombuesto para el eje delantero y

Las clientes de los Diablo Supercorsa SC y SP

trasero. El compuesto del neumático delantero Diablo Supercorsa SP V4 se presenta con una disposición con un compuesto central y de base emparejado con un segundo compuesto en los hombros del neumático. El compuesto base, que cubre todo el perfil del neumático y emerge entrando en contacto con el asfalto en la sección central, es totalmente de sílice y extremadamente versátil proporcionando una buena estabilidad térmica y un rendimiento constante a altas y bajas temperaturas. En cuanto al compuesto de los hombros, es el mismo que se utiliza en la versión de competición SC3, en formulación 100% negro humo, y es capaz de garantizar una gran agilidad y el máximo agarre, incluso en plena tumbada.

El neumático trasero Diablo Supercorsa SP V4, en comparación con el delantero, cuenta con un compuesto central más blando y un lateral más ancho y mantiene el mismo compuesto base. El central es 100% negro humo y ha sido optimizado para funcionar de forma eficaz en un amplio rango de temperaturas ya que proporciona agarre y un rápido calentamiento en diversas condiciones amén de ga -

rantizar una alta estabilidad y resistencia a altas velocidades. El utilizado en los hombros es el mismo que el utilizado en la parte delantera (SC3) con el objetivo de obtener la máxima tracción en la salida de las curvas. Por su parte, el compuesto base, que está debajo de los dos compuestos que están en contacto con el asfalto, es 100% negro humo y ha sido diseñado para combinarse de la mejor manera con los otros dos compuestos proporcionando así una elevada estabilidad térmica y las mejores sensaciones al piloto.

www.pirelli.com

El Diablo Supercorsa SC se ha convertido en un referente para las categorías Supersport y Superstock, tanto en los campeonatos mundiales como nacionales. Incluso es el estándar para aquellos campeonatos que todavía utilizan neumáticos rayados.

L a variante SP de calle ha sido seleccionada como equipo original de multitud de modelos supersport e hypernaked y se ha convertido en el neumático súper deportivo preferido por muchos propietarios de motos de altas prestaciones que exigen unos niveles muy altos de prestaciones y agarre.

pneuMoto 19 315 enero-febrero 2023
Pirelli Diablo Supercorsa |
Los neumáticos Pirelli Diablo Supercorsa están disponibles en dos versiones, la SP para uso en carretera y la SC para uso en circuito.

Una avería frenó a Ricardo Ramilo en el Dakar

El de Rodamoto se vio obligado a abandonar en la séptima etapa

La aventura del Dakar de Ricardo Ramilo acabó en la séptima etapa a causa de una avería mecánica de su Can-Am. Hasta ese momento el máximo responsable de Rodamoto estaba realizando un gran raid al lograr un séptimo puesto de etapa, un primer puesto durante el primer sector de 170 kilómetros de la primera etapa y varios parciales entre los mejores.

Ricardo se acordó de todos aquellos que le han apoyado en esta aventura: “quiero agradecer una vez más a todo el equipo Scuderia Ramilo, a la asistencia en pista TH Trucks Team, a la prensa, a nuestra afición y a nuestros patrocinadores Rodamoto, Vi-

gourban, Sasam Neumáticos, Comidas Preparadas, Aspar Airbag, Clever Cap y Pirata Park ”. Y por último, anunció: “¡Volveré! ”. rodamoto.es

Metzeler Custom Tour

Arranca la ruta de la marca germana para dar a conocer sus neumáticos custom

Metzeler ha puesto en marcha la Metzeler Custom Tour, una ruta compuesta por siete etapas por Europa cuyo objetivo es dar a conocer su gama de neumáticos custom. La Metzeler Custom Tour parará en los siguientes eventos moteros: 10-12 de marzo: Warsaw Motorcycle Show (Varsovia, Polonia); 19-21 de mayo: Hamburg Harley Days (Hamburgo, Alemania); 21-25 de junio: Wheels & Waves (Biarritz, Francia); 22-25 de junio: HD European 120th Anniversary Celebration (Budapest, Hungría); 5 -10 de septiembre: European Bike Week

Altas prestaciones para motos ligeras

Dunlop Sportmax Q-Lite, neumático sport para cada día

El neumático recién lanzado Dunlop Sportmax Q-Lite combina un rendimiento muy depor tivo con una banda de rodadura de alto kilometraje y una maniobrabilidad mejorada. Esta combinación hace que la Sportmax QLite sea ideal para hacer frente a las exigencias de la conducción diaria en motos ligeras, como las categorías de 125 y 250 cc. El Sportmax Q-Lite reemplaza al TT900 GP y ofrece una mejora del 60 % en el kilometraje en compara ción con su predecesor.

Los avances en el perfil de radio único del Sportmax Q-Lite brindan al motero una sensación similar a cualquier velocidad o ángulo de inclinación. Esta característica es crucial para

proporcionar a los usuarios de un nivel constante de confianza, ya sea que circulen por la ciudad o por una sinuosa carretera. Así mismo, Dunlop ha desarrollado para el Sportmax Q-Lite un compuesto a medida de carbono combinado con resinas de agarre de última generación que ofrecen mayor agarre en superficies mojadas y secas al optimizar el diseño del patrón, los perfiles de los neumáticos, el compuesto de la banda de rodadura y la construcción de la carcasa. Por último, el dibujo de la banda de rodadura inspirado en las hiperdeportivas le da una apariencia deportiva con agarre y manejo a juego. www.dunlop.eu

(Faak am See, Austria) y octubre (fechas por definir): Wheels & Waves (Lido di Camaiore, Italia). La Metzeler Custom Tour se estrenó en la MBE Motor Bike Expo que se celebró en la localidad italiana de verona del 27 al 29 de enero. Todos estos eventos y muchos más del mundo de la moto se pueden encontrar en la agenda pública de eventos de MotoTaller (bit.ly/ agendamototaller)

Las propuestas de Metzeler para el segmento custom son principalmente dos, los neumáticos Cruisetec y ME 888 Marathon Ultra. metzeler.com | bit.ly/agendamototaller

pneuMoto | Noticias
PROFESIONAL.RODAMOTO.ES INFO@RODAMOTO.ES

Éxito de convocatoria en el Salón MotoAndalucía

11 años después…

El fin de semana del 10 al 12 de febrero, Sevilla recuperó su salón de la moto. Han tenido que esperar once años, tras la abrupta cancelación del entonces llamado “Expomoto”: la del 2011 fue la segunda edición… y última, ya que desapareció del calendario después de haber vendido 40.000 entradas.

La feria comercial MotoAndalucía, organizada por Expo Motor Events, no ha querido dejar flecos sueltos, y ha planteado un salón multidisciplinar: desde la venta directa de motos y accesorios hasta las exhibiciones deportivas pasando por la actuación del “stunt” AV Campos o una salida por la provincia (la Rider Soul). En todo caso, actividades donde siempre había sonido de motores en el ambiente, y además en un entorno cómodo como el del estadio de la Cartuja. En total, 10.000 m2 a cubierto, más otros 12.000 en sus aledaños.

Cobijados en la grada sur del estadio, diversos stands ofrecían al visitante alicientes para sacar billetes del bolsillo: cascos y accesorios —con la presencia de Martimotos, MáximoMoto, Grupo Paricio o SW Motech—, una agencia de viajes moteros, la Agrupación de

Tráfico de la Guardia Civil e incluso una carpa del MC Las Záguilas, de El Saucejo. También había varios concesionarios que vendían motos de manera directa. La cuota de motos eléctricas sigue intentando hacerse un hueco, y la gente de Silence montó un stand a la altura de las circunstancias.

L a vertiente deportiva de nuestra afición ha estado muy presente en este salón. En un generoso espacio dedicado a las clásicas camperas, había una exposición de Puch y otras viejas glorias que dieron guerra durante el último cuarto del siglo XX. Además, había otros stands como VialMotor, el equipo Box77 Competición, nuestros buenos amigos de Rodamoto, USRacing, TRT-KTM, EMA Competición, Cardoso School… La Federación Andaluza de Motociclismo (FAM) ha colaborado activamente en el salón, promocionando la

sección femenina en diversas modalidades. El salón MotoAndalucía ha sabido crear un ambiente amigable para los motoristas, pero el espectáculo viene dado por los propios asistentes: allá donde haya miles de motos, necesariamente hay corrillos, admiración por los modelos alineados en el aparcamiento, encuentros con amigos lejanos… Resumiendo, sentimiento de pertenecer a algo. Ciertamente, el motorista solo necesita un pretexto para juntarse, lo demás viene, nunca mejor dicho, rodado. Lo único que piden los aficionados es que no les tomen el pelo con expectativas no cumplidas, y en MotoAndalucía ya pueden irse a descansar con la satisfacción del deber cumplido. Esperemos que este retorno al calendario ferial sea definitivo. www.motoandalucia.es

www.expomotorevents.es

Salón MotoAndalucía | motoEventos 21 315 enero-febrero 2023
Texto de Manel Kaizen @manelkaizen hoysalgoenmoto.blogspot.com
Fotografías: Mónica Bernardos El estadio de la Cartuja fue una ubicación perfecta gracias a que tiene buenos accesos y amplio aparcamiento, procuraba una prudente distancia “sonora” con las calles residenciales.

compeMoto | EBC Brakes y Hel Performance en competición

Los componentes de frenado EBC y Hel, protagonistas en competición

Tecnología de competición para el día a día

Los acuerdos de patrocinio y apoyo técnico que Findforyou Import-Export ha alcanzado con el equipo Yamaha GV Stratos y las Yamaha R1 y R6 Cup ratifican lo que ya sabíamos, que las marcas de frenado EBC Brakes y Hel Performance incluidas en su porfolio de producto proporcionan las más altas prestaciones. Son productos premium aptos para la competición y el día a día.

Findforyou Import-Export apuesta esta temporada 2023 por la competición de las dos ruedas. Tiene dos grandes argumentos para ello, las prestaciones top de los componentes de frenado de dos de las marcas que importa a todo el mercado español, EBC Brakes y Hel Performance. Con ellas, va a patrocinar y va a apoyar técnicamente a la estructura Yamaha GV Stratos y a las Copas Ya -

maha R1 y R6 suministrando discos X y XC Series y pastillas GPFAX de EBC Brakes o latiguillos de freno Hel Performance. Estos productos también están a disposición de los motoristas de calle y, como no, de la mano de Findforyou.

Yamaha GV Stratos

De izquierda a derecha, Rafael García, Jose Manuel Jiménez, Juan Antonio Contreras y Álvaro Vilaboa. Rafa y Álvaro son los propietarios de Yamaha GV Stratos, José Manuel es técnico de Hel Performance y Juan Antonio, el máximo responsable de Findforyou.

Las Copas Yamaha R1 y R6

Son dos certámenes monomarca que se han consolidado en el mundo de la competición por su equilibrio entre diversión y aprendizaje en pista. Este 2023 se disputará la séptima edición de la Copa R1 y la cuarta de la Copa R6 y el objetivo, como en cada edición, es acoger a todos los aficionados a los circuitos que quieran aprender disfrutando de la competición, mejorar en pista y, quien sabe, hacerse un hueco en el mundo profesional del motociclismo.

Ambas categorías la disputan pilotos con diferentes niveles de experiencia en competición que pueden disfrutar de las carreras disputando el campeonato en diferentes categorías por todo el territorio nacional. Los premios (más de 20.000 euros) son muy repartidos al igual que los podios porque son

Tras varios años de experiencia, se ha consolidado como una de las estructuras más potentes del ESBK y de las competiciones nacionales. Liderado por Rafael García y Álvaro Vilaboa, el Yamaha GV Stratos es un equipo con sede en Madrid compuesto por más de veinte profesionales y que dispone del material técnico más avanzado para proporcionar servicios integrales a certámenes de competición de nivel mundial. Además, el hecho de ser equipo oficial Yamaha desde hace más de 5 años y contar con técnicos de Pirelli son dos valores añadidos diferenciales así como la estructura que es capaz de llevar a todos los circuitos: un camión de carreras, dos furgonetas, tres escúteres de paddock, cuatro puestos de mecánico completamente equipados, un canopy, un box completamente panelado con imagen propia y los integrantes del equipo totalmente uniformados con ropa oficial de Yamaha.

Esta temporada 2023, el Yamaha GV Stratos va a competir en un buen número de competiciones: en ESBK (Moto4) con Adrián Molina; en New Generation 600 con Daniel Valle y

pruebas muy igualadas.

Tanto la Yamaha R1 Cup como la R6 Cup son muy atractivas porque se disputan en circuitos mundialistas y de primer nivel como Valencia, Jerez, Albacete o Yamaha y durante los fines de semana hay entrenamientos libres, dos cronometrados, Warm Up y carrera con podios y premios. Y todo en un ambiente 100% Yamaha Racing.

L a inscripción se realiza a través del e-mail challengeyamaha@racingdreams.es. El precio de la inscripción a la R1 Cup es de 1.290 euros y al de la R6 Cup, de 1.190 euros. Ambos importes incluyen un set de neumáticos Dunlop, la participación en todas las carreras o un kit de regalos de los colaboradores del certamen.

Findforyou Import-Export suministra tanto a la R1 Cup como a la R6 Cup en el kit de bienvenida un juego de pastillas de freno

Mauro González; en Stock 1000 con Aarón Escalera y Juanjo Núñez, en Stock 600 con Joan Santos y en FIM Junior GP (Stock 600) con Mihail Florov, Mario Mayor y Carlos Valle. Además, contará con una Wild Card para participar en el World SBK SSP Supersport con una Yamaha R6.

El éxito en la pista es la mejor carta de presentación de esta estructura. En la temporada 2022 Pakita Ruiz se proclamó Campeona de España de Féminas en la categoría 600 y Olga Shaternikova en la categoría 1000; Carlos Valle ganó Yamaha R6 Cup y Aarón Escalera acabó cuarto en el Campeonato Stock 600 pero estuvo luchando por el subcampeonato hasta la última carrera.

El plus de EBC y Hel

Gracias a la alianza entre Findforyou ImportExport y Yamaha GV Stratos, los pilotos de esta estructura se van a beneficiar de las altísimas prestaciones de los componentes de frenado EBC Brakes y Hel Performance. Y es que todas sus motos se van a equipar con las

GPFAX de EBC Brakes y los latiguillos de freno Hel Performance. También entregará premios a final de temporada, 800 euros a los ganadores de la R1 Cup y la R6 Cup, 500 euros a los segundos clasificados y 300 euros a los terceros, y en cada carrera se celebrará la Super Pole EBC Pole a cuyos ganadores, tanto de la R1 Cup como de la R6 Cup, entregará sendos juegos de pastillas.

22 315 enero-febrero 2023

EBC Brakes y Hel Performance en competición | compeMoto

Importador y distribuidor en España find4u.es

pastillas

GPFAX y los discos X Series de EBC Brakes y con los latiguillos, pinzas y bombas Hel Performance.

L as pastillas de freno GPFAX son 100% sinterizadas y proporcionan la fricción más alta conocida con una media de entre 0,6 y 0,7 por lo que su capacidad de frenado es sorprendente. Así mismo, EBC Brakes garantiza la no aparición del temible efecto “fadding” (pérdida de rendimiento debido a la fatiga tras un uso intenso) gracias a una muy elevada estabilidad térmica. Por todo ello, estas pastillas aportan una gran confianza a los pilotos a lo que cabe sumar que es un producto que se puede usar en numerosas carreras. Los discos flotantes EBC X cuentan con palas

de rotor de alta fricción de acero inoxidable duro para un máximo efecto de frenado y son del tamaño ideal para usarse como recambios en la posventa. Tanto la variante redonda como la que tiene contorno son unidades totalmente flotantes y proporcionan más tolerancia de flotación interna a externa que cualquier otro disco de freno.

En cuanto a la dotación Hel Performance, al montarse en motos de serie que equipan ABS, se sustituyen todas las líneas de freno eliminando el módulo de ABS y de la bomba de freno delantera se saca una línea a una T repartidora y de ésta otras dos líneas a cada pinza de freno. Estas líneas de freno Hel Performance cumplen con la normativa y especificaciones de todos los campeonatos de motociclismo europeos. Además de los latiguillos, otros componentes Hel Performance que montarán las motos del Yamaha

Manu González y Philippe Le Gallo…¡entusiasmados!

Con las prestaciones de frenado de los componentes EBC Brakes y Hel Performance. El piloto mundialista Manu González (@manugonzalez_18) probó en el circuito de Jerez-Ángel Nieto la Yamaha R1 del equipo GV Stratos y acabó muy satisfecho: “me he divertido mucho con la Yamaha R1 del Team GV Stratos. La moto tiene un funcionamiento espectacular, desde el motor hasta los frenos”.

El equipo Yamaha GV Stratos está en plena pretemporada y el piloto probador Philippe Le Gallo (@plg_66) se está centrando en el desarrollo de los frenos con el nuevo sponsor, EBC Brakes y Hel Performance de la

GV Stratos son las pinzas de freno de 4 pistones de 108 mm In Black, la bomba de freno delantera, la maneta de freno plegable, el freno de pulgar trasero, el depósito de líquido de frenos y la maneta de embrague.

Findforyou apuesta por la competición esta temporada 2023 y patrocinará y suministrará componentes de frenado EBC Brakes y Hel Per-

mano de Finforyou Import-Export. Sus sensaciones son inmejorables: “el nivel del sistema de frenado ha superado nuestras expectativas y, sin lugar a dudas, va a ser un gran aliado del equipo durante todo el año”.

23 315 enero-febrero 2023
Manu González durante la prueba de la Yamaha R1 1000 en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto
helperformance.es ebcfrenos.es
Las Yamaha del equipo GV Stratos montarán en las carreras las pastillas GPFAX y los discos X Series de EBC Brakes y los latiguillos, pinzas y bombas Hel Performance. formance a la estructura Yamaha GV Stratos.

MOTOh! Barcelona 2023 se celebrará del 11 al 14 de mayo

Vuelve MOTOh!

MOTOh! Barcelona regresa con más ganas que nunca a la capital catalana a mediados de mayo. De este modo, la ciudad con un mayor parque circulante de motocicletas y escúteres de España recupera un importantísimo salón comercial en el que habrá nuevos modelos, charlas, pruebas de conducción, equipamiento, recambios y accesorios.

Tras el triste anuncio de la cancelación del Vive la Moto, no podemos esconder nuestra alegría al poder confirmar que, finalmente, Barcelona tendrá su salón en este 2023. Fira de Barcelona ha confirmado en su web oficial las fechas para tercera edición del salón MOTOh! Barcelona que tendrá lugar del 11 al 14 de mayo en el Recinto Montjuïc-Barcelona de la Fira de Barcelona. De este modo, Barcelona se convertirá por unos días en el centro neurálgico del motociclismo en España. El salón tendrá una orientación muy comercial enfocada al cliente final con la exposición de las principales marcas de motos que estarán presentes a través de sus concesionarios. Además, habrá una gran exposición de equipamiento de y accesorios y un destacado espacio dedicado a la “nueva movilidad” con la exposición de varios Vehículos de Movilidad Personal (VMP).

El último Vive la moto

La referencia más cercana que tenemos respecto al último gran salón de la moto en España se remonta al pasado año con

la celebración del ya extinto Vive la Moto. En aquella ocasión, fueron más de 40.000 visitantes los que se acercaron a los pabellones de IFEMA. Los asistentes no solo pudieron contemplar los últimos modelos de motos, sino que también conocieron en primera persona la oferta de empresas de la posventa dedicadas a los recambios, los accesorios, el equipamiento para el motorista o incluso el utillaje para taller. Todo ello sin olvidar mencionar las aproximadamente 5.500 pruebas sobre más de 200 modelos que hubo, charlas sobre mototurismoo o seguridad y un destacado espacio dedicado a la mujer y a la moto para dar la visibilidad que se merecen las moteras (participó Conchy Parra de WBZ).

Optimistas

Tenemos muchas ganas de comprobar cómo de bien reaccionará tanto el sector con su apuesta por exponer, como el público desplazándose a los pabellones de Fira. Sin duda, la celebración de MOTOh! Barcelona es una excelente noticia que servirá de estimulante para un sector que afronta el futuro con tanto optimismo como incertidumbre. Pese a que este anuncio nos produce mucha ilusión, aún no tenemos todos los detalles ni una lista de expositores confirmados. A través de nuestro portal web podréis estar al día de las últimas informaciones tanto si sois potenciales expositores como visitantes.

www.motohbarcelona.com

24 315 enero-febrero 2023 motoEventos | MOTOh! Barcelona

INSTAGRAM

Se espera la presencia de distintas empresas dedicadas al mundo de la posventa ya sea con recambios como con una infinidad de accesorios para personalizar cada motocicleta.

Los vehículos de movilidad personal volverán a ser protagonistas en el salón dando respuesta al desmesurado auge de estos polémicos medios de transporte.

Muchos de los asistentes podrán aprovechar su visita al MOTOh! Barcelona para salir totalmente equipados con las últimas novedades de las primeras marcas de equipamiento.

Ha llovido (a pesar de la sequía…)

Recordemos que la última vez que se celebró esta feria fue en 2017 en el mismo recinto, es decir, el de Montjuïc-Barcelona. Esa cita que ya nos parece tan lejana cosechó un significativo éxito gracias a los 37.000 visitantes ávidos de novedades en moto, quad, accesorios y equipamiento. Cabe destacar que MotoTaller tuvo un stand en aquella ocasión con el que pudimos repartir revistas y estar más cerca del sector. En este sentido, podemos confirmar que la revista de referencia para el profesional del sector de las dos ruedas volverá a contar con un stand en el MOTOh! Barcelona de este año.

2 salones y un destino

Acompañando a esta noticia debemos destacar la coincidencia del MOTOh! con los primeros días de Automobile Barcelona en el recinto Montjuïc de la Fira de Barcelona. De este modo, se podrá ofrecer al gran público una visión de 360° de la movilidad urbana e interurbana inédita hasta la fecha, otorgando a la moto y a los vehículos ligeros la importancia que les corresponde como protagonistas y como solución dentro de la transformación de la movilidad que estamos viviendo. La cita de las cuatro ruedas tendrá lugar los días 11 y 12 de mayo para prensa y profesionales y del 13 al 21 de mayo para el público general.

25 315 enero-febrero 2023 MOTOh! Barcelona | motoEventos
instagram.com/mototaller EN
(A) MotoTaller síguenos Instagram 1_3V MT315.indd 1 1/3/23 14:56
SÍGUENOS

IXIL es fabricante de silenciadores y tubos de escape para motocicletas desde 1955, con distribución en más de 35 países. Escapes de alta calidad diseñados y homologados según normativas Euro3, Euro4 y Euro5, para su uso en la vía pública. Prestaciones y sonoridad desarrolladas en circuito para unos resultados óptimos.

IXIL dispone de una amplia gama de productos disponibles en stock para su entrega inmediata con precios competitivos.

1970 2000 2002 2005 2012 2020 2016 1955 2020 1955
IXIL RC para Triumph Rocket III

TECNOLOGÍA DE COMPETICIÓN

IXIL está presente en el mundo de la competición donde se desarrollan y se prueban las nuevas líneas de escape.

RB - Exhaust Line Race

ixil@ixil.com

Distribuidor:

Xtrem Black CB 650 R / CBR 650 R homologado según normativa Euro5, con catalizador incluido. TÉNÉRÉ 700 homologado según normativa Euro5.
5

Deportividad

Deportividad y ligereza

Ixil aporta en su kit de todos los elementos necesarios para poder llevar a cabo la instalación de su silencioso, en este caso, el modelo RC Race Xtrem Carbon.

El primer paso a realizar consiste en la preparación del silencioso para su instalación. Se deben colocar los muelles de expansión, imprescindibles para que el escape mantenga su posición al dilatarse con el calor, que unen el slip-on con el colector con una herramienta incluida en el kit.

Para finalizar con los preparativos previos a la instalación, se debe atornillar el soporte lateral diseñado de forma precisa para amoldarse al chasis de esta Kawasaki.

La próxima tarea consiste en la colocación del escape en su posición mientras se emboca la petaca en el colector. Se deben colocar el tornillo tanto externo como interno.

Para rematar la instalación, se debe apretar la abrazadera que conecta ambos conductos para que quede una unión fuerte y duradera y ya estaría todo listo para salir a rodar.

30 315 enero-febrero 2023
motoGuía | Ixil RC sobre Kawasaki 1000 SX
1
3
4

El nuevo catálogo 2023 de Origine reúne un amplio elenco de cascos de diseño totalmente italiano, con una calidad contrastada y que no está reñida con un precio muy competitivo. El fabricante italiano ha ampliado su oferta y sus últimas creaciones ya están incluidas en esta nueva edición de su catálogo. Así, en él podemos encontrar novedades en jets urbanos y en modelos abatibles a un precio muy competitivo así como muchos integrales con nuevas y atractivas gráficas. GM2 distribuye el catálogo Origine 2023 y la disponibilidad de la gama Origine será escalonada. Los clientes de GM2 deben saber que desde finales de enero y principios de febrero cuenta con las gráficas Alpha V5 Red, Delta

Virgin Titanio y Strada Competition Fluo Yellow. A mediados de marzo llegarán las Alpha V5 Fluo Yellow, Delta Virgin Fluo Yellow, Delta Virgin Fluo Red, Strada Competition Fluo Orange, Strada Layer Red y Strada Layer Fluo Yellow. A mediados de abril, el turno será para la Palio Scout black/grey. www.gm2online.es

31 315 enero-febrero 2023
GM2 y Origine forman un tándem de éxito. El casco integral Vega ha sido renovado. En las imágenes, las variantes Vega Clásico Negro y Vega Distinguished Black, esta última con visor naranja. Versatilidad, ligereza y comodidad son las cualidades del casco jet Primo Pacific con gráfica vintage.

Ejemplos de plataformas B2B para profesionales en el sector de las dos ruedas

Todo a un clic

No están todos los que son pero son todos los que están. Analizamos la situación del mercado B2B, de la mano de sus protagonistas. Pasada la pandemia, el comercio online se ha afianzado como una opción muy interesante para el taller y el recambio de la moto. Si su fuerza era incontestable antes, ahora su importancia estratégica es aún mayor. Las grandes tendencias mundiales así lo indican, desde luego para el consumidor final, pero también para el profesional. Quizás no es la opción más inmediata ni la más técnica cuando se trata de compras muy concretas pero, por supuesto, para productos de mantenimiento se erige como absolutamente imprescindible hoy en día.

La industria de automoción es diferente a cualquier otra. Con una cadena de suministro muy compleja y un mercado global, los proveedores y fabricantes de automóviles optimizan constantemente las operaciones para reducir los costos de fabricación, mejorar la calidad y mejorar la previsión.

Un portal B2B para automoción permite a las empresas de hoy en día integrar sistemas y comunicaciones B2B en una única plataforma. Tiene que respaldar los entornos de fabricación justo a tiempo para permitir el manejo en tiempo real de las transacciones de proveedores, socios y clientes. Además, debe admitir todos los protocolos y estándares de la industria para la comunicación B2B.

B2B es la abreviatura de Business-to-Business (de negocio a negocio). Es una forma de relación y transacción comercial que se dirige de una empresa a otra empresa. Actualmente, vivimos un auge de este fenómeno. Veamos qué proponen y cómo funciona la actividad B2B de algunas de las empresas más destacadas de la posventa de la moto.

Los talleres pueden adquirir los productos a través de cualquier portal del mundo, es lo que tiene el formato on line, pero nos centramos en el mercado español. Para conocer la situación actual del B2B en España en el sector de distribución para profesionales de la moto, hemos preguntado a los protagonistas de este reportaje:

1/ En tiempo post covid, el comercio on line se ha afianzado como una opción muy interesante para el taller y el recambio de la moto. Valore su importancia estratégica.

2/ ¿Qué beneficios considera que aporta para el profesional

y para el consumidor final?

Mejoras respecto a la distribución tradicional.

3/ La relación de compra que se establece a través de internet peca de impersonal. ¿Qué medidas toma su empresa para mantener la calidad de servicio y la cercanía?

4/ Condiciones de compra de su negocio. ¿Qué ventajas encuentra el profesional que compra en su negocio?

Estas fueron sus respuestas:

motoInforme | Distribuidores B2B 32 315 enero-febrero 2023

ANDREANI MHS IBÉRICA

1/ Según Andreani MHS, actualmente es fundamental para cualquier tipo de negocio de venta tradicional, tener un apartado on line donde poder presentar toda su oferta y mantenerla actualizada continuamente y que los clientes puedan consultar y comprar en el momento que les vaya mejor. Esto genera tranquilidad en los tiempos actuales y a medida que vamos creciendo en el mundo digital vamos encontrando más ventajas. Andreani MHS evoluciona constantemente la web para ofrecer nuevas funcionalidades y mejorarlas. Así mismo, está trabajando para que sea una herramienta de formación y asesoramiento técnico.

2/ En cuanto a beneficios, para el profesional, aporta una automatización de procesos notable y le permite tener su tienda abierta 24/365. Como comprador, el profesional encuentra en su web toda la información necesaria para poder trabajar en su día a día precios, stock, plazos de entrega estimados, estar al día de todas las novedades, acceso a sus facturas y esto son solo algunas de las ventajas. Es decir, desarrolla su web para que les sea una herramienta que les pueda ayudar en su día a día.

3/ Andreani MHS no cree que la web sustituya ni deba sustituir a la atención al cliente: trabaja para que la refuerce y la mejore. La inmediatez de la web permite que, en una sola herramienta, encuentren actualizada información de nuevas referencias, precios, stock, etc. sin tener que revisar continuamente diferentes fuentes para estar al día. Por otra parte, continúa con su asesoramiento técnico directo para sus clientes desde sus departamentos comercial, marketing y técnico. Apuesta por la formación también de sus productos hacia sus clientes y su equipo comercial hace visitas a los clientes en sus instalaciones. La firma de Montornès del Vallès admite que es cierto que la on line es un tipo de venta más fría que la tradicional, pero desde Andreani MHS lo intentan combatir poniéndose a disposición del cliente para cualquier tipo consulta previa a la compra, también dotando la web de información detallada y actualizada sobre el producto y dando un buen servicio posventa, cosa que creen fundamental para no perder la confianza de los clientes.

4/ Sobre las condiciones de compra, el cliente pasa a formar parte de una red mucho más eficiente y que les permite tener una mejor percepción de todo lo que está pasando a tiempo real, de la cual se beneficia con distintas herramientas que ponen a su disposición no sólo de compra si no para su gestión. Además, dispondrá de información y catálogos actualizados y de una infraestructura más ágil y eficaz, que le permitirá tener una mayor visibilidad on line y un mayor volumen. El nivel de comunicación con sus clientes, afirman desde la compañía, es superior desde que tienen un portal B2B.

FICHA TÉCNICA

ANDREANI MHS IBÉRICA S.L.

C/ Besòs, 10 Nave 7 Pol. Ind. Can Buscarons 08170 Montornès del Vallés (Barcelona)

• Página web: www.andreanimhs.com

• Redes sociales: andreanimhs andreanimhs andreanimhs

Andreani MHS

• Marcas distribuidas: Öhlins, Andreani, Showa, SKF, Kayaba, TNK, Beta, Eibach, Termignoni, UpMap, Ferodo, Champion, Sprint Filter, MIVV, Storm, Braking, Sunstar, Lightech, herramientas para suspensiones, formación específica.

• Número de referencias disponibles: más de 50.000

• Plazo de entrega: 24 horas

Andreani MHS es un negocio de venta tradicional y servicio técnico pero su actividad on line es cada vez más importante.

BIHR

1/ En Bihr son conscientes de la importancia que tiene el comercio on line en la actualidad, es por ello que trabajan activamente en mejorar su web dedicada al profesional, actualizando las descripciones de los productos, incluyendo toda la información técnica necesaria, además de desarrollando nuevas herramientas para mejorar la usabilidad de la web (buscador por vehículo, configurador de cadenas, productos sustitutivos en los productos sin stock…). Tal es la importancia que en 2022 ha presentado mybihr.com a todos los clientes de Iberia para poder aportar un servicio de mejor calidad.

2/ Internet es la mayor fuente de información en la actualidad. Para Bihr, si sus clientes y el consumidor final pueden encontrar el mayor catálogo digital de recambios y equipamiento para piloto de internet en su web, van a trabajar para que así sea.

3/ Es cierto que Bihr es un distribuidor y no vende al consumidor final, si bien son conscientes de que cuanta más información tengan sobre sus productos los consumidores f inales, más fácil será su decisión de compra y más podrán acercar clientes finales a su cliente profesional.

4/ Sobre las condiciones de compra, los clientes que confían en Bihr tienen acceso a uno de los catálogos de productos más ex-

tenso y completo de nuestro sector. La oferta incluye recambios, accesorios, neumáticos, equipamiento taller, equipamiento piloto, así como repuestos y accesorios para bici. Sus almacenes en España proporcionan un nivel de disponibilidad que permite al profesional trabajar con Bihr como su proveedor de referencia. A pesar de las enormes dificultades de aprovisionamiento a las que se enfrentan todos actualmente, este último año han hecho un importante esfuerzo para incrementar el nivel de existencias en su almacén. Además, la interconexión con el resto de las plataformas logísticas de Bihr en Europa les han permitido paliar los efectos de la escasez de productos. Saben que no basta con tener el producto en el catálogo y disponible en el almacén. Los clientes que trabajan con Bihr también disfrutan de un servicio logístico ágil y fiable que les permite tener su pedido al día siguiente en su negocio. Además, tienen a su disposición el asesoramiento y apoyo del delegado comercial de su región y de los equipos de Atención al Cliente, Posventa y Servicio Técnico. Por otra parte, Bihr ha lanzado en los últimos meses nuevos catálogos en papel de Consumibles, Scooter, Carretera y Bicicleta. Además, ha incorporado una marca tan importante como Arai que completa su oferta de equipamiento piloto junto con marcas punteras como RST, Bell, Oakley o SEVEN entre otras.

FICHA TÉCNICA

BIHR

Carretera N340 Km.619,4

30850 Totana (Murcia)

• Página web: www.mybihr.com/es/es

• Redes sociales: bihr.es

bihr.es

• Marcas distribuidas: Bell, Arai, RST, Novic, Seven, Oakley, RFX, Highsider, Vector, Liqui Moly, Answer, CL Brakes, Nissin, LighTech, D.I.D Chains, Afam, Ufo Plast, Polisport, Bike-Lift, BMC Air Filter, Vertex, Barkbusters, Muc-Off, BS Battery, Tecnium, V Parts, Quadlock… y así hasta más de 350 marcas.

• Número de referencias disponibles: Más de 200.000 productos en catálogo

• Plazo de entrega: 24 horas en todos los productos en stock.

Los almacenes de Bihr en España proporcionan un elevado nivel de disponibilidad de producto. Su web profesional agiliza aún más esta disponibilidad.

Distribuidores B2B | motoInforme 33 315 enero-febrero 2023

CASA CALLEJA

1/ Para Casa Calleja, la digitalización de las empresas se ha convertido en un elemento clave, más aún en estos tiempos de post covid. Poner a disposición del cliente herramientas para que su día a día sea más fácil y rápido son elementos fundamentales para dar un buen servicio integral.

2/ Los principales beneficios del B2B son para la compañía la mejora del servicio al cliente, la mejora de la logística y reducción de tiempos, proporcionar un mayor catálogo de productos y servicios, reducción de costes.

3/ En cuanto a la relación personal, indican que mantienen una línea de atención exclusiva para profesionales, asesor comercial exclusivo para la línea de profesionales y visitas regulares.

4/ Para el cliente final, las principales ventajas son: amplio stock de productos, rapidez en el servicio y precios muy competitivos.

FICHA TÉCNICA

CASA CALLEJA

C/ Embajadores, 59, 28012 Madrid

• Página web: www.callejaonline.es

• Redes sociales: @motoscalleja @motos.calleja

• Marcas distribuidas: ENI, Castrol, Motul, Kymco, NGK, Champion, Ferodo, Galfer, Malossi, Bando, Mitsubishi, Michelin, Pirelli, Bridgestone, Dunlop, Metzeler, Puig, SHAD,Givi,Tucano,Turbokit, Yasuni, MIVV, Tecnigas, Polini, Barikit, Airsal, Yuasa, JT Sprokets, DID, Dell’Orto, Furukawa, K&N, Athena, Amolux, TRW,…

• Número de referencias disponibles: Superior a 50.000

• Plazo de entrega: Mañana/tarde para Madrid, resto 24 horas

su herramienta B2B para gestionar su negocio de una manera íntegra día a día. Pasando desde la petición de recambios hasta la gestión administrativa, venta de vehículos nuevos y segundo uso, financiaciones, alquileres y un largo listado de servicios que ofrece en su plataforma.

2/ La principal ventaja que le atribuye al comercio on line es la inmediatez en el servicio. Las nuevas tecnologías han cambiado su día a día, antes se esperaba la visita de un comercial para atender los problemas del taller y sus necesidades. Actualmente, con las plataformas on line, webs, chats y Call Center, se cubren las demandas de sus clientes al instante. Lo que prima es un buen servicio profesional rápido eficaz y efectivo. El éxito de hoy en el comercio electrónico es que el cliente, invirtiendo el mínimo tiempo posible, puede cubrir casi al 100% sus necesidades. Da ese mismo servicio a sus clientes, usando su plataforma.

3/ Si tuviese que agrupar las medidas que toma El Motorista para mantener la calidad de servicio y la cercanía podría agruparlas en 3 grandes bloques. 1) Visita comercial: su equipo de comerciales sigue activo. A diario visitan a sus clientes y aquellos profesionales que se interesan por sus servicios. Estas visitas son clave para ellos ya que quiere ayudar a los clientes resolviendo los problemas que plantean, además de poder garantizar así un servicio posventa directo y cercano. 2) Call Center: su equipo de Call Center, formado por profesionales del sector con una dilatada carrera , atienden diariamente consultas de diversa índole, taller, recambio, boutique, etc. a través de los distintos canales habilitados (email, teléfono, chat, whatsapp). Es una apuesta muy importante para no perder ese trato personal que comentaba y que a través de internet no se encuentra. Tiene profesionales especializados en cada sector atendiendo al cliente final y profesional. 3) Red de Tiendas Propias y Talleres: este tercer punto y no por ello menos importante es clave para su desarrollo. En El Motorista empresa tiene un peso muy importante todo lo relacionado con la venta de vehículos, ya sean nuevos o de segundo uso. Hace algunos años ha incorporado también en su oferta todas las modalidades de uso de la moto sin llegar a comprarla, como pueden ser entre otras: alquiler, alquiler vacacional, renting, flotas, sharing... etc

darse del tan necesario consumible diario (filtros bujías baterías, aceite pastillas...). En la actualidad que vivimos, en la que el “tiempo es oro”, un taller profesional no puede para de reparar motos y dejar de facturar mano de obra, inmerso en largas búsquedas en varias plataformas diferentes intentando conseguir todo el recambio necesario en cada una de ellas. El Motorista es consciente de que hay especialistas en Boutique, otros en Recambio, otros en Accesorios. Pero en la actualidad no existe ninguna empresa nacional que pueda dar la gran lista de servicios que actualmente está dando esta empresa que ofrece un servicio integral al profesional de las dos ruedas.

FICHA TÉCNICA

EL MOTORISTA

Avda. de Europa, 58 11405 Jerez de la Frontera (Cádiz)

• Página web: www.elmotorista.es

• Redes sociales: elmotorista.es elmotorista.es

• Marcas distribuidas: Axxis, Unibat, Xeramic, LeoVince, Oxford, Repsol, Motul, NGK, GS, Motorex, GIVI, Shad, SW-Motech, Komobi, Ferodo, Champion, Bando, Alpinestars, Revi’t, HJC, MT Helmets, Seventy Degrees, Michelin, Pirelli, Metzeler, Bridgestone, Dunlop, etc. y recambio original de Piaggio, Derbi, Aprilia, Moto Guzzi, Vespa, Kymco, Honda, KTM, Suzuki, GasGas, Husqvarna, BRP, Zontes o Askoll.

• Número de referencias disponibles: Más de 150.000 en stock y más de 500.000 en el catálogo on line.

• Plazo de entrega: Diario en las provincias de Cádiz, Sevilla y Málaga y 24/48 horas en el resto de España para artículos en stock.

Mediante el B2B Casa Calleja mejora el servicio al cliente, la logística y le permite ofrecer un mayor catálogo de productos y servicios.

EL MOTORISTA

1/ Si tuviera que dar una puntuación entre 1 y 10, para El Motorista la importancia es de 10. Desde hace más de 10 años, la compañía ha volcado su estrategia comercial en la mejora continua de su plataforma B2B. Esto le ha permitido ampliar su red de talleres colaboradores por toda la geografía nacional, incluso también internacional. Cada vez son más los talleres profesionales los que usan

Por todo lo comentado anteriormente su red de Tiendas y Talleres crece año a año. En todos ellos el cliente final puede encontrar profesionales que le asesoran sobre cualquier consulta o necesidad que tengan.

4/ La principal y más importante ventaja que puede encontrar un profesional al comprar en su negocio es que encuentra en una sola plataforma la totalidad de los proveedores con los que trabaja día a día, pasando desde el mencionado recambio original (Piaggio, Honda, Yamaha etc) hasta los últimos y más novedosos accesorios y productos de Boutique de las mejores marcas (HJC, Alpinestar, Dainese, Revi’t, GIVI, Shad...) sin olvi -

Uno de los pilares de la estrategia comercial de El Motorista es la mejora continua de su plataforma B2B para facilitar el acceso a su amplio elenco de marcas así como la gestión de las compras, pedidos, etc.

EUROMOTO85

1/ Para Euromoto85 siempre ha sido importante el comercio on line y no sólo ahora en tiempos post covid. Por eso, ponen mucho

34 315 enero-febrero 2023
motoInforme | Distribuidores B2B

Euromoto85 ha implantado un nuevo sistema de gestión del almacén con la empresa CDN para mejorar su servicio. También se beneficiará de ello su B2B.

esfuerzo en mejorar su B2B, para dar el mejor servicio a sus clientes. Es otra herramienta más que complementa al resto para ofrecer una opción global de atención para todo tipo de perfil de cliente, pero sin obviar ni dejar de lado el canal tradicional.

2/ Los beneficios para el profesional son evidentes, ya que la cantidad de información que pueden facilitar en la web, que además es de fácil consulta, requieren de un tiempo largo si se debe explicar en persona a través del equipo de ventas. Pero claro, es que a veces es necesario poder tratar asuntos, conocer productos y tomarse un café con alguien en persona que te lo cuente. Así que, que una cosa no nos haga olvidar la otra. Según Euromoto, para el consumidor final entienden que será cómodo, pero para productos de la moto que no sean de alto contenido tecnológico. De todas formas, Euromoto85 no vende a consumidores finales/particulares. También es cierto, remarcan desde la compañía, a través de este canal, puedes gestionar los pedidos, desde un terminal cualquiera y a la hora que quieras, con facilidad de gestión y pago, pero sin el asesoramiento directo de un profesional, por eso repiten que no hay que olvidar el canal tradicional.

3/ Euromoto85 no ha dejado en ningún momento de creer en el trato personal, in -

Los beneficios del B2B

• Soporte integral de todos los estándares y protocolos B2B de automoción.

• Integración B2B simplificada para la flexibilidad de la cadena de suministro: un portal B2B para automoción permite a las empresas agregar rápidamente nuevos socios comerciales para una flexibilidad óptima de la cadena de suministro. Estas soluciones están diseñadas para ser utilizadas por recursos que no son desarrolladores ni programadores, lo que permite a las empresas adaptar la solución de forma rápida y sencilla para satisfacer las demandas cambiantes de todos los socios comerciales.

cluso invirtiendo más en el B2B, también es cierto que ha hecho crecer el equipo comercial, así que en su casa lo tienen claro. No quieren dejar de atender a sus clientes de manera personal y cercana, porque es la base de cualquier relación entre personas/ negocios.

4/ Sobre las condiciones de compra, sus clientes siempre han valorado de Euromoto85 el trato cercano, unas buenas condiciones de compra, facilidad en las gestiones diarias, precios competitivos y un muy buen servicio. Bien es cierto que, desde hace unos años, con todo el esfuerzo y recursos puestos en nuestro B2B, ahora también valoran la practicidad de su web y todas las opciones de gestión que les ofrece incluso a la hora de realizar trámites, como las garantías, revisar pendientes, ver sus tarifas, etc. Así que en general es todo un conjunto de cosas que hacen que les elijan como proveedor habitual. En Euromoto85 trabajan muy duro para mejorar cada día, sobre todo en la gestión logística, por eso ya han implantado el nuevo sistema de gestión del almacén con la empresa CDN que les permitirá mejorar aún más su servicio y esperan que sus clientes queden satisfechos con esta mejora. Ahora mismo ya son más ágiles, más rápidos y más efectivos y eso siempre es un valor añadido.

FICHA TÉCNICA

EUROMOTO85, S.A.

C/ de la Forja, 37-39 08840 Viladecans (Barcelona)

• Página web: www.euromoto85.com

• Redes sociales:

euromoto85

Euromoto85

company/euromoto-85-sa

@euromoto85

• Marcas distribuidas: All Balls, Arrowhead, Bando, Carbone, Dayco, Denso, DID, Ducati, DZE, FCC, Forza, Furukawa (FB), Giannelli, Guilera, HERT, K&N, Kokusan, Mahle, Malossi, Meiwa (MIW), Mitsuba, Mitsubishi, Mitsuboshi, Nachi, NGK, Olympia, Optimate, PHILIPS, Power Thunder, Rapid Bike, SBS, Sdoc100, SGR, Sun, Supersprox, Texa, TRIOM, VEE RUBBER, WD40, YSS Yuasa, Domino, Loctite, Teroson, Variac, TRW, Beru, Skyrich, Energysafe, UP Design, HERT, Topline, Artein, ABUS, Citadel, UFI, Putoline, Sachs, Leovince, S100, Circuit Equipment, FMF, U-Clear, IXS, Ansell, Optiline.

• Número de referencias disponibles: Más de 25.000

• Plazo de entrega: España peninsular: de 2 a 3 días hábiles. Islas Baleares: de 3 a 5 días hábiles.

Para Euromoto85 siempre ha sido muy importante el comercio on line. Por este motivo, mejora constantemente su actividad B2B para ofrecer el mejor servicio a sus clientes. Buen ejemplo de ello es su completa página web.

• Mayor visibilidad de la cadena de suministro y eficiencia operativa: una única plataforma de integración permite maximizar la eficiencia operativa y la visibilidad de la cadena de suministro. Las empresas pueden obtener acceso inmediato a la visi -

bilidad en tiempo real de todas las comunicaciones y actividades B2B externas. Como resultado, la gestión de procesos comerciales y el monitoreo de actividades comerciales pueden llevarse a cabo para ayudar a minimizar los costos operativos.

motoInforme | Distribuidores B2B 36 315 enero-febrero 2023 36 315 enero-febrero 2023

GM2

1/ Para GM2, el comercio on line es, a día de hoy, una opción muy interesante, ya que permite visualizar el stock inmediatamente y en este momento hay rupturas en las cadenas de suministro. De este modo no es raro que un taller consulte más de tres proveedores para ver disponibilidad y precio.

2/ Sobre los beneficios, para el profesional destacan sobre todo la velocidad de respuesta. En un segundo puede ver qué productos tiene y su plazo de entrega. En casos como el suyo, además ve sus condiciones de venta y además una previsión de entrada.

3/ En cuanto a la relación personal, sus comerciales visitan a los clientes como siempre. Además, la atención telefónica está también ahí.

4/ Sobre las condiciones de compra, GM2 destaca principalmente su buscador de recambios de motocicleta. Es uno de los más potentes y con más cantidad de modelos cargados. Además, las condiciones de descuento y facilidades de pago son muy buenas. Por otro lado, al tener un amplio catálogo, desde GM2 remarcan que pueden dar solución a todas las necesidades de una tienda, desde un manguito hasta un casco de carbono. De esa manera se optimizan los portes, ya que son gratuitos a partir de 150 euros. Finalmente, GM2 nos indica que cuentan con un robot de Whatsapp, Iñaki se llama, que diariamente avisa a los clientes de que su pedido ha salido y le da el tracking, de manera que pueden contar con el material dentro de las próximas 24/48 horas.

FICHA TÉCNICA

GM2

C/ San Miguel de Atxa, 15 01010 Vitoria

• Página web: www.gm2online.com

• Redes sociales:

GM2Online

• Marcas distribuidas: Exide, TRW, EBC, NGK, Vrooam, HIFLO, Dayco, ElectroSport, Mitshuba, Ognibene, Landport, Radikal, Origine, Just1, Invictus moto Apparel, Momo Design, AGV.

• Número de referencias disponibles: 30.000

• Plazo de entrega: 24 horas

MOTO GRUPO EUROPA

1/ Si bien cada vez más es importante el comercio on line, debido a que el recambio necesita siempre de un apoyo de un profesional, para Moto Grupo Europa sigue siendo importante la presencia en los centros de una hot line que aconseje al profesional de la moto.

2/ La rapidez es el principal beneficio para la compañía, siempre y cuando no surjan dudas sobre el recambio a solicitar. Cuando hay posibles dudas, genera devoluciones que penalizan los beneficios del comercio on line.

3/ Para estrechar la relación con el cliente, comentan que mantener un departamento de asesoramiento y apoyo a la venta es fundamental, además de una fuerza de ventas que visita a los profesionales del sector, apoyando a la estructura de hot line.

automatización de procesos notable y le permite tener su tienda abierta las 24 horas de los 365 días del año.

4/ Sobre ventajas las ventajas que encuentra el profesional que compra en Moto Grupo Europa, señalan proximidad, servicio, asesoramiento, seguimiento del producto y tracking.

FICHA TÉCNICA

MOTO GRUPO EUROPA 2003 S.L.

C/ Garrotxa, 123 Pol. Ind. Pla de la Bruguera 08211 Castellar del Vallès (Barcelona)

• Página web: www.mge.es

• Marcas distribuidas: Code parts

• Número de referencias disponibles: 1.100

• Plazo de entrega: Inmediato.

En España, las empresas B2B representan más del 50% del tejido económico y el 75% de consumidores industriales compran alguna vez on line.

mación aportada en tiempo real, es la base de nuestro trabajo, te encuentres en el país que te encuentres.

Su almacén, dotado de la última tecnología, se encuentra en Groningen (Países Bajos). Es el centro neurálgico y logístico a nivel mundial. La respuesta ante el cliente es prácticamente inmediata y de manera regular, por este motivo pueden dar un servicio acorde a lo que el mercado demanda: entregas en 24 horas.

Pantalones para motoristas expuestos en el stand de GM2 en el Salón Vive la Moto Madrid celebrado la pasada primavera. Su efectivo servicio on line es compatible con estar siempre cerca del cliente.

Moto Grupo Europa es un grupo de compras que suministra más de un millar de productos de primeras marcas. Una estructura hot line refuerza su fuerza de ventas.

MOTORCYCLE STOREHOUSE

1/ Su plataforma on line (B2B) ha sido desde el inicio una herramienta básica para el desarrollo de negocio, además de fundamental en la interacción diaria con clientes. La infor

2/ Durante los últimos 40 años, el trabajo duro y la actitud de “Full Throttle into the Future” han ayudado a establecer a Motorcycle Storehouse como un distribuidor líder en el mercado europeo, con una envidiable cartera de piezas, accesorios, herramientas y marcas de moda.

3/ Detrás de toda esta infraestructura existe un equipo humano cualificado y profesional, que ofrece atención personalizada en todo momento. El contacto humano siempre ha existido y las nuevas tecnologías son el vehículo para ofrecer un servicio aún más eficaz.

Ese espíritu sigue impulsándoles hoy en día, y con líneas de comunicación rápidas y directas, conocimiento experto y un stock líder en la industria a través de una gama de productos cada vez mayor.

4/ Motorcycle Storehouse pertenece al grupo de empresas del sector de la moto PDG (Powersport Dis-tribution Group) que cuenta con empresas como; Hoco Parts (B2B), CMS (B2C), Afam, Bradbury Bros, B&C, Neó, Motoria entre otros.

FICHA TÉCNICA

MOTORCYCLE STOREHOUSE

Gotenburgweg, 46 9723 TM Groningen (Países Bajos)

• Página web: www.motorcyclestorehouse. com

• Redes sociales:

@motorcyclestorehouse

• Marcas distribuidas: más de 200

• Plazo de entrega: más de 50.000

motoInforme | Distribuidores
38 315 enero-febrero 2023
B2B
El B2B aporta al profesional una

MOTORECAMBIOS LARSSON

1/ Para Larsson, desde sus comienzos en España, el trabajo on line es el presente.

2/ Los beneficios que aporta para su clien -

tanto datos técnicos, como de emisión, códigos de avería, manuales de reparación y esquemas eléctricos. Otras de las herramientas con las que cuenta Larsson en la tienda online son el configurador de kits de arrastre, con la posibilidad de cambiar tanto la relación, (subir o bajar de dientes el piñón o la corona, calculando el mismo sistema la medida de cadena a montar), o la conversión de división de origen, (por ejemplo, división 525 a 520). También disponen de un configu -

FICHA TÉCNICA MOTORECAMBIOS LARSSON ESPAÑA

C/ Denis Papin, 5A Pol. Ind. La Pedrera 03720 Benissa (Alicante)

• Página web: www.larsson.es

• Redes sociales:

larsson_espana

MotoRecambiosLarsson

L arsson_Espana

• Marcas distribuidas: JMC, JMP, JMT, 6-ON, YSS, Accossato, Athena, Blackbird, BMC, Bosch, Contitech, Champion, Dayco, Dell’Orto, D.I.D, Domino, EBC, Exide, Gates, Gutmann, Hella, Hifofiltro, JT, Kayaba, Kellermann, Leovince, Liqui Moly, Magneti Marelli, OEM, Magura, Mahle, Malossi, Mitsuboshi, Motul, NGK, Osram, Polisport, Pro Grip, Prox, Puig, RK Chain, RMS, Scottoiler, Shad, Sitta, Skyrich, Sonax, Takasago Excel, Tecnigas, Texa, Tourmax, TRW, Twin Air, UFI, Varta, WD-40, Yuasa, ZF Sachs… y así hasta 115 marcas.

• Número de referencias disponibles: A fecha de hoy, disponen de 100.000 referencias (cada semana se incorporan una media de entre 75 y 100 referencias nuevas como mínimo).

• Plazo de entrega: Todos los artículos disponibles en su almacén pedidos antes de las 18 horas se sirven en un plazo de 24 horas en la península y 48 horas en Baleares y Portugal.

MUNDO TALIO

te, en opinión de esta empresa, son muchos. El profesional, en pocos clics de ratón puede ver lo que necesita, la disponibilidad del producto, y le puede dar una respuesta e información inmediata a su cliente.

3/ En cuanto a la relación personal, cuentan con un equipo humano de atención al cliente que da respuestas a sus posibles dudas, mediante chat, teléfono y e-mail. Además, disponen de representación en la calle.

4/ En referencia a las condiciones de compra, destacan la facilidad de encontrar lo que su cliente necesita a la mayor brevedad posible, poder mostrárselo in situ e indicarle la disponibilidad. Además, el pedido se puede realizar en el momento y lugar que le vengan mejor, sabiendo que los pedidos que tramiten antes de las 18h y estén disponibles, podrá recibirlos al día siguiente en su local, sin tener que ir a buscarlos y perder el tiempo, que puede aprovechar para su cliente. Y mucho más: su portal no es solo una plataforma B2B, también es una muy buena “herramienta de trabajo”, ya que es un catálogo on line donde se incorporan los recambios y accesorios para más de 55.900 motocicletas, quads y scooters desde el año 1953, catalogadas por marca, modelo, cilindrada y número de bastidor. Además, incorporan “Mike Técnica”, que es una base de datos donde incluye,

rador de latiguillos metálicos de freno con gran variedad de colores. Introduciendo los datos de la moto, indica la cantidad de piezas que monta la moto con las medidas correspondientes, y con la posibilidad de configurarlo partiendo de cero. Como novedad, L arsson actualiza semana a semana su catálogo on line con nuevos productos y marcas.

El gigante Allautowares

Allautowares.com es uno de los portales más profesionales más grandes, centrado en la industria de la automoción y negocios relacionados. Los usuarios pueden buscar información actualizada de proveedores y productos en todo lo relacionado con la fabricación de automóviles completos, accesorios y piezas de ajuste, frenos, suspensión, sistema de chasis, sistema de información del automóvil, sistema telemático del automóvil, productos de seguridad del automóvil, sistema de seguridad de conducción, electrónica para carrocerías, motores, sistemas de tren de potencia,

1/ Para Mundo Talio, evidentemente, es importante el comercio on line debido al gran auge que ha obtenido en estos últimos tiempos. La inmediatez y eficacia son dos factores estratégicos fundamentales para el comercio on line, especialmente en el tiempo que vivimos de post covid, donde dichos procesos de digitalización se han acelerado. Aun así, el comercio off-line sigue manteniendo cierto peso dentro del sector.

2/ A nivel de beneficios, para el profesional se amplía el rango de actuación geográfi -

herrajes, piezas mecánicas, troqueles y moldes, servicios de mecanizado, equipos para estaciones de servicio y accesorios para concesionarios.

Allautowares.com es un mercado que conecta su web con los compradores online más cualificados. Sus ventas pueden llevarse a cabo las 24 horas del día, los 7 días de la semana. www.allautowares.com

Distribuidores B2B | motoInforme 39 315 enero-febrero 2023
La plataforma on line de Motorcycle Storehouse ofrece productos de mantenimiento (en la imagen), accesorios y equipamiento para el motorista. El segmento custom es su especialidad. El competente equipo de profesionales de Motorecambios Larsson se coordina a la perfección con la plataforma on line, activa desde los inicios de esta compañía en España.

co y para el consumidor es relevante el factor comodidad.

3/ Mantener el contacto directo con el cliente a través de modalidades infalibles como la atención al cliente por teléfono o diariamente a través de la red de sus comerciales, quienes mantienen un trato personal con sus clientes, es clave para la compañía.

4/ Sobre condiciones de compra, ofrecen máxima información de disponibilidad, de producto o especificaciones a través su plataforma B2B y pueden pasar pedidos en 24 horas. Garantizan máxima transparencia y acompañamiento en todos los procesos de compra con la finalidad de que se realice con el menor tiempo y seguridad posible.

FICHA TÉCNICA

MUNDO TALIO

Camí Sagraments, 65 Parc.10 Nave 1 Pol.

Ind. Sant Ermengol

08630 Abrera (Barcelona)

• Página web: www.talio.net

• Redes sociales: mundotalio

• Marcas distribuidas: DRC – ZETA Racing, Nitro Mousse, TUbliss, SFK, Innteck, Leatt, Red Bull Eyewere, USWE, Yotsuba Moto y Onegripper

• Plazo de entrega: 24/48 horas

Mundo Talio está reforzando el comercio on line porque proporciona dos factores estratégicos fundamentales: inmediatez y eficacia.

PARTS EUROPE

1/ Incluso antes de que comenzara la pandemia, una de sus principales herramientas es su negocio diario con distribuidores en su tienda web.

2/ Hacer un pedido a través de la tienda web proporciona al negocio, al distribuidor y también al cliente final, la oportunidad de evitar errores en el pedido y obtener información completa sobre el producto deseado. Según explica la compañía, para obtener

más ayuda, sus equipos de ventas calificados están siempre disponibles para consultas telefónicas.

3/ En cuanto a la relación con los clientes, aparte de sus equipos de ventas, disponibles telefónicamente los cinco días de la semana, en Parts Europe trabajan más de 60 representantes en más de 50 países europeos, junto con los Gerentes de ventas. Atienden a sus distribuidores directamente in situ. Además, existen diversas promociones que brindan a nuestros distribuidores, que siempre son muy bien recibidas.

car directamente productos en el porfolio. A través del localizador de tiendas, es muy fácil encontrar su distribuidor local. Los distribuidores también se benefician de la nueva tienda web.

4/ Parts Europe utiliza su red y recursos digitales para promocionar productos y llevar a los clientes finales a las tiendas de sus distribuidores. Los visitantes en línea del sitio web o blog de la compañía pueden dirigirse al localizador de tiendas de Parts Europe, que incluye un mapa interactivo y detalles de tiendas individuales. La empresa promociona este localizador de tiendas, junto con su cartera de productos, en revistas y redes sociales. Son algunos de sus beneficios. Parts Europe es un socio comercial que cumple con sus compromisos. Desde todos los ángulos, la empresa trabaja para promover la industria y, especialmente, para apoyar a los distribuidores en sus necesidades diarias. Hasta ahora, la tienda web era solo una herramienta que los distribuidores podían ver. A partir de mediados de febrero el consumidor final tiene la posibilidad también de bus-

FICHA TÉCNICA

PARTS EUROPE

Conrad-Röntgen-Straße 2, 54332 Wasserliesch, Germany

• Página web: www.partseurope.eu/en

• Redes sociales: https://blog.partseurope.eu/es partseurope.official partseurope c/partseuropeofficial

• Marcas distribuidas: más de 550

• Número de referencias disponibles: más de 180.000

• Plazo de entrega: de 1 a 3 días.

REDD PARTS

1/ Con Covid o sin él, REDD Parts siempre ha apostado por el comercio on line. Desde que nació en 2018 el desarrollo de un nuevo portal B2B se convirtió en uno de los principales proyectos de la empresa, pues tenía muy claro hacer una fuerte apuesta por la digitalización. No solo se trataba de remodelar su

40 315 enero-febrero 2023
motoInforme | Distribuidores B2B
Una de las principales herramientas de Parts Europe es su tienda web pero por su grandeza también cuenta con un potente equipo de ventas, acude a las principales ferias del sector (en la imagen su stand en EICMA 2022), etc.
Poner a disposición del cliente herramientas para que su día a día sea más fácil y rápido son elementos fundamentales para dar un buen servicio integral.
FRENAR LO IMPARABLE HAZLO CON Tecnología de competición para el día a día Completa gama de hidráulica de freno Hel Performance España @HelPerformanceSpain Hel Performance España www.helperformance.es LATIGUILLOS CILINDROS MAESTROS PINZAS BOMBA DE PULGAR FIND FOR YOU IMPORT-EXPORT, S.L. C/Oviedo, 3. Pol. Ind. Candelas 28970 Humanes de Madrid Madrid - España 913093619 654371519 info@find4u.es www.find4u.es

plataforma de venta, sino que era fundamental abordar una profunda modernización en su sistema de base de datos motosp roducto, en la que se encuentran más de 40.000 modelos diferentes de motos. La combinación de ambos proyectos hizo que en mayo de 2021 viera la luz uno de los más completos, intuitivos y eficaces portales B2B del sector de las dos ruedas, y no tardamos en comprobarlo gracias a la satisfacción de nuestros clientes, que desde e ntonces ganan eficiencia y comodidad en sus operaciones.

Asociación para empresas B2B

La Asociación de Marketing y Ventas B2B (AemaveB2B) se creó en 2018 con el objetivo de dotar al sector B2B de un foro de discusión y un punto de encuentro específico sobre la casuística de las ventas y el marketing entre empresas.

Al frente de la asociación está Óscar Torres, director del Programa B2B Management de Executive Education en ESADE Business School, y profesor en ESADE y SAIF. Torres ha desarrollado su experiencia en ventas B2B en SolidWorks, perteneciente a la corporación Dassault Systèmes, C AC 40 DSY Stock. Además, es fundador de la consultoría JustB2B.

2/ El principal objetivo del portal B2B de REDD Parts es ponérselo fácil a sus clientes, por lo que durante su desarrollo se p uso el foco en prestar un servicio lo más rápido y ágil posible. Es una herramienta diseñada para resolver de forma eficaz las necesidades del trabajo del día a día de los profesionales de la posventa que necesitan inmediatez y motores de búsqueda adaptados a su sector. Cuanto más fácil y rápido p uedan hacer sus pedidos, más tiempo podrán dedicar a sus negocios, por lo que si hay que destacar alguna de todas las venta -

jas que ofrece el sistema B2B de REDD, esa s erá siempre la la agilidad que aporta el proceso de compra gracias al sistema de búsqueda de productos y motos con sus relaciones. Hemos demostrado que dominamos la tecnología, pues el 90% de nuestras ve ntas es vía web.

3/ El portal B2B de REDD tiene especialmente en cuenta la cohesión entre lo digital y el trato personal hacia sus clientes. La f igura del responsable comercial correspondiente a cada usuario tiene un gran p rotagonismo, y en todo momento el clien -

motoInforme | Distribuidores B2B 42 315 enero-febrero 2023
El portal B2B de REDD tiene especialmente en cuenta la cohesión entre lo digital y el trato personal hacia sus clientes y el responsable comercial de cada usuario tiene un gran protagonismo.

te sabe quién puede acompañarle durante su proceso de compra. La plataforma de REDD está respaldada por un equipo humano compuesto por más de diez comerciales, que están permanentemente al servicio de sus clientes, y también por un Call C enter desde donde atienden rápidamente cualquier llamada. De manera que todo el que haga sus compras a través del B2B de REDD Parts sabe que todo el equipo está a su disposición en el día a día. Además, hemos de recordar que, aunque REDD pone al a lcance de sus clientes todas las facilidades digitales, también ofrece tiendas físicas para todos aquellos que busquen y necesiten un asesoramiento más personalizado y c ercano. Sin ir más lejos, la reciente fusión con Comercial Galicia ha proporcionado a REDD tres nuevas tiendas en el área de Bar-

FICHA TÉCNICA

REDD PARTS S.L.U.

C/ Haya, 7 8044 Madrid

• Página web: www.redd.es

• Redes sociales:

reddparts

reddparts

company/redd-parts-slu

Rodamoto cambió su web de profesionales hace un par de años para mejorar el servicio al cliente poniendo en ella todas las herramientas a disposición del cliente para que pueda realizar los pedidos y asesorar a su cliente de la manera más efectiva posible.

2/ Relacionado con el punto anterior, tener una buena web es una herramienta que genera confianza y fideliza al cliente. Con una web muy completa y fácil como la de Rodamoto, el cliente puede, desde tramitar pedidos hasta generar presupuestos donde él establece su margen de montaje para dárselo al cliente. Dispone también de catálogos en pdf que el cliente puede consultar en cualquier momento. En definitiva, proporciona mucha información útil que facilita la vida al cliente.

celona con las que es capaz de dar un servicio personalizado y de tú a tú desde sus mo stradores.

4/ REDD siempre ha contado con los mayores stocks del sector de la distribución, l o que le permite estar siempre disponible para quien lo necesite. Con sus tres centros distribuidos estratégicamente en Madrid, Barcelona y Ripollet da suministro a toda la geografía española, y el stock de más de 60.000 ruedas en las instalaciones de Ripollet le permite considerarse el almacén de l os talleres de moto de España. Al trabajar con más de 500 marcas, REDD es capaz de ofrecer una solución 360º a los talleres de moto, haciendo posible encontrar en una sola web todo lo que necesiten, sin la molestia de tener que buscar en otro distribuidor. Además, REDD es distribuidor exclusivo de algunas marcas ‘top’. Esa oferta y la f iabilidad de nuestro servicio hacen que en nuestra web contemos con una base de más de 5.000 clientes activos. En estos momentos el portal B2B de REDD Parts se encuentra en plena evolución. Tras dos años d e constante crecimiento en los que la empresa se ha afianzado entre los principales r eferentes en el mundo de la distribución de neumático y recambio en España y Portugal, la oferta de REDD se ha visto ampliada gracias a la inclusión de nuevas familias d e productos, donde ahora tienen cabida tanto accesorios para la moto como equipamiento para el motorista. Esto hace que s e desarrollen cientos de cruces de datos entre modelos de motos y nuevos productos, para que la experiencia de compra en REDD resulte ya una solución integral para los talleres de motos de todo el país.

• Marcas distribuidas: Michelin, Brembo, Pirelli, Motul, Bridgestone, Dunlop, Fulbat, Fuchs Silkolene, Continental, NGK-NTK, Metzeler, Mitas, Afam, Maxxis Tires, GS Yuasa, Deli Tire, K&N, LMT, EK Chains, Katayama Parts, DP Brakes, MC Motronic, Castrol, X-Grip, Shad, Ferodo, GIVI, Oxford, EBC Brakes, D.I.D, Airsal, Motorex, GPS, Showa, Centauro, Bando, SKF, Amolux, Rabaconda, Galfer, Moto-Master, VParts, Malossi, Tucano Urbano, LS2, C.L.M., Ariete, Puig, Honda, Champion, Factory Links, Mitsuboshi, Hella, Newfren, Brenta y así hasta más de 500.

• Número de referencias disponibles: superior a 135.000

• Plazo de entrega: Same day y 24 horas.

RODAMOTO

1/ Rodamoto es pionero en España en la venta on line de neumáticos, empezó a principios de los 2000 vendiendo neumáticos a toda Europa a través de internet. Posteriormente hizo un cambio estratégico y se dedicó al suministro de neumáticos a profesionales. El Covid ha supuesto una ventana de oportunidad debido a la subida en la venta on line.

3/ Para garantizar la cercanía, la gestión del pedido la realiza una persona que hay detrás de un ordenador. Es la encargada de gestionar cualquier incidencia que haya desde que el producto sale de su almacén hasta que llega al destinatario. Ese trato es muy valorado por el cliente. Muchas veces se detectan fallos en los pedidos, como por ejemplo pedir un juego de ruedas formado pro dos neumáticos traseros, en vez de un delantero y un trasero. El equipo de atención al cliente está muy bien

Distribuidores B2B | motoInforme 43 315 enero-febrero 2023
Con el B2B, el profesional, en pocos clics de ratón, puede ver lo que necesita, la disponibilidad del producto y le puede dar una respuesta e información inmediata a su cliente.

formado y siempre que detectan este tipo de cosas contactan inmediatamente con el cliente para informarle y ofrecerle solución y así evitar problemas futuros con su cliente. El servicio post venta es clave para fidelizar en un sector en que los productos que ofrecen los distribuidores son los mismos y los precios son muy similares.

4/ Sobre las condiciones de compra, destacan su buen precio, el mejor stock, unas 120.000 unidades de neumáticos de moto y quad distribuidos entre los almacenes de Vigo, Madrid, Las Palmas y Tenerife y próximamente abrirá un almacén en Valencia para dar servicio a la zona de Levante. Así mismo, proporciona un gran servicio posventa con portes gratis desde 20 euros. Rodamoto dispone, además, de unas marcas en exclusiva como Heidenau, Sun-f y Eurogrip que son de gran calidad y muy demandadas por el mercado.

FICHA TÉCNICA

RODAMOTO

Camino Veiguiña 38, Nave 8

36208 Alcabre (Vigo)

• Página web: www.profesional.rodamoto.es

• Redes sociales: rodamoto_es rodamotoes

• Marcas dstribuidas: Heidenau, RodaClean,TVS Eurogrip, SunF, Anlida, Samson, Pirelli, Michelin, Mitas, Avon, Dunlop, Continental, Bridgestone, Metzeler, Galfer, Maxxis, Terache, CST, Bardahl, Kyoto.

• Número de referencias disponibles: más de 10.000

• Plazo de entrega: 24 horas en la península, 48 horas en Baleares y mismo día en Galicia y Madrid.

Off Road Parts un caso de éxito

En 2006, Pedro José Torres, gerente de Off Road Parts, desarrollaba una intensa actividad suministrando accesorios para quads a concesionarios de toda España. Un pedido muy importante comportó la edición de un catálogo específico y fue el embrión de Off Road Parts. Era un catálogo completo de accesorios para quad dirigido al profesional y, como hemos apuntado, el inicio de Off Road Parts porque a partir de ahí se entró en el mundo de la distribución de recambios de moto al incorporar a la oferta productos para las dos ruedas como pastillas de freno Galfer, baterías Magneti Marelli, accesorios Givi y Shad, etc. También destacaba la oferta en ropa de motocross con distribuciones como ASW, una marca brasileña de ropa de quad muy reconocida.

Rodamoto es pionero en la venta on line de neumáticos y se ha convertido en un referente a nivel mundial. Su stock, solo en España, supera ya los 120.000 neumáticos para motos y quads.

Hoy, Off Road Parts dispone de más de 500.000 referencias en stock en recambios y accesorios para motocicletas, bicicletas y maquinaria agrícola. Consultando su página web tomamos conciencia de la amplia oferta disponible. La sección de motos se divide en cuatro apartados principales: venta de motos, recambio original, recambios y accesorios. Si nos adentramos en la oferta, constatamos lo amplia que es. Off Road Parts comercializa motos de marcas como KTM, Benelli, Kawasaki, GasGas, Keeway, SYM, UM Motos, Goes, Honda, Peugeot, Suzuki, Mash, Wottan Motor, etc. así como pit bikes, motos de tres ruedas y motos de ocasión.

Es un portal B2B online capaz de suministrar a toda España pero, a la vez, es una empresa pequeña con las ventajas en flexibilidad que ello comporta. Una de estas ventajas es la posibilidad de realizar pedidos que se mantienen abiertos para poder

añadir o quitar referencias hasta prácticamente las siete de la tarde y recibirlos al día siguiente ofreciendo un nivel de entregas en 12 horas a nivel nacional en la inmensa mayoría de los casos.

www.offroadparts.es

44 315 enero-febrero 2023
motoInforme | Distribuidores B2B
C M Y CM MY CY CMY K
973 243 712 915 088 830 redd@redd.es pro.redd.es REDD PARTS, S.L.U. Neumáticos Guiacadenas Puños Protectores de válvula Gel Mousses NEW IN! REDD

Delicatessen nórdica

46 315 enero-febrero 2023 laPrueba | Husqvarna Norden 901 Esta Husqvarna Norden 901 es una delicatessen hecha trail HUSQVARNA NORDEN 901 MOTOR: Bicilíndrico en lin., 890 cc, 8 v, DOHC, ref. líquida, iny. elect., Euro5, ABS curv. + CT POT.: 105 CV PAR: 100 Nm DEP.: 19 l. PESO: 204 Kg PVP: 14.925 €

Husqvarna Norden 901 | laPrueba

Husqvarna se estrena en el segmento trail de media cilindrada con una motocicleta bonita, especial y definitivamente prestacional. Fuera de lo estético, en lo que ambas difieren radicalmente, apenas hay diferencias con la KTM 890 Adventure de la que deriva ya que comparte la gran mayoría de componentes y tecnología. Sin embargo, esta Norden 901 tiene un plus de exclusividad que la naranja nunca tendrá.

LO MEJOR

• Estética

• Tecnología

• Exclusividad

LO MEJORABLE

• Precio

• Brusquedad

• Neumáticos en off

Largamente esperada y deseada, la Norden (norte, en sueco) de Husqvarna se ha convertido en una de las trails medias más diferentes, exclusivas y originales de su segmento. Como ciertamente sabréis, esta marca englobada en el grupo K TM ha tomado como base la 890 Adventure para crear su Norden 901. Y cuando decimos tomar prestado, queremos decir que ambas motos comparten prácticamente todos los componentes mecánicos. En cualquier caso, el resultado de la transformación cosmética nos parece sencillamente delicioso. En nuestra humilde opinión, Husqvarna ha creado una de las motocicletas con más personalidad de todo el mercado.

Mezcla de conceptos

Donde creemos que esta moto destaca por encima de toda la competencia es en su estética. A nosotros nos parece una absoluta maravillosa esa mezcla de conceptos con

reminiscencias a esa moto del Dakar de los 80 con un toque moderno escandinavo. La Norden 901 nos regala unas líneas limpias, pero muy musculosas que confirman que estamos ante un producto muy premium. Esta imponente motocicleta transmite una altísima sensación de calidad tanto en materiales como ajustes. Delante, además de la preciosa óptica redonda nos encontramos con unos faros antiniebla perfectamente integrados y de bellísima factura.

En la parte central vemos un asiento que de serie debería haber sido corrido para acabar de aportar ese toque rally que tanto nos encanta, aunque el que lleva de serie a dos niveles no está mal ni por comodidad ni por agarre (el corrido está como accesorio oficial y es un must para los que van a hacer mucho campo). Quizás, el elemento que menos nos gusta son los retrovisores tipo Mickey Mouse, algo fácilmente solucionable en el mercado posventa.

47 315 enero-febrero 2023
Equipación casco Bell MX-9 MIPS Adventure Torch equipación Onboard Cruise guantes Macna Haros Camo botas Alpinestars Corozal Drystar

Husqvarna ha cuidado hasta el último detalle para asegurarse que su Norden 901 es un producto premium. La calidad de los componentes, el trabajado diseño de cada uno de sus detalles y la perfecta ejecución de montaje intentan justificar los casi 15.000 € de precio.

El equipo de frenado aportado por J.Juan realiza un excelente trabajo tanto en la mordiente como en la fatiga. Evidentemente, permite la desconexión del ABS trasero para un mejor rendimiento offroad.

Las comparaciones son odiosas, pero si tuviéramos que hacer una diríamos que Husqvarna ha conseguido una imagen mucho más redonda que la de su prima naranja, que siempre nos ha resultado un tanto abrupta.

Buen ejemplo de ello lo encontramos en la mejor integración del depósito bajo que en la KTM no nos acaba de convencer. Excelente nota para esta moto que, vale la pena recordarlo, es más cara que la “ready to race ”.

Offroad con manos

105 CV que parecen muchos más. Sin duda, este es uno de nuestros bloques favoritos por su compromiso entre prestaciones y entrega. El embrague antirrebote de serie facilita las reducciones

Al igual que su pariente cercana, con la Norden estamos ante una moto muy radical con una respuesta de motor típica de KTM, es decir, de todo o nada. No sabemos si fue más por un tema psicológico, pero el bicilíndrico nos pareció un leve tanto menos explosivo que cuando va en la 890 Adventure. En cualquier caso, este prodigioso bloque con 105 C V parece que dé 130 o más. El propulsor es muy cañero y nos pedirá guerra constantemente. De hecho, pensamos que nos exigirá

Uno de los elementos que más favorece el comportamiento de la Norden es este peculiar y perfectamente integrado depósito que permite centrar las masas más abajo.

muchísimo tacto a la hora de alejarnos del asfalto ya que puede resultar un poco brusco y eso no facilita el control.

Es cierto que a nuestro lado siempre tendremos un auténtico arsenal de tecnología para realizar un sinfín de regulaciones electrónicas con las que ayudar a controlar la bestia. Igual que en la KTM, podremos activar el modo rally y así poder jugar con el nivel de intrusión del control de tracción. Esta característica nos encanta pues nos permitirá ir ganando confianza de forma paulatina en las cruzadas a golpe de gas.

Pese a su gran ciclística, geometrías y centrado de masas, la Norden 901 requiere de manos y experiencia para poder controlarla. Su salvaje propulsor no la hace ideal para practicar el offroad de dominguero y menos

48 315 enero-febrero 2023 laPrueba | Husqvarna Norden 901
Pese a estar muy orientada al offroad, el grado de confort en esta Husqvarna es suficientemente elevado como para acometer una ruta de media o larga distancia

En asfalto es donde podrán salir a relucir todos esos 105 CV de potencia de un brutal bicilíndrico que empuja una barbaridad y al que le encanta subir de vueltas.

Prueba

Gracias a unas buenas suspensiones, geometrías y concentración de masas, esta Norden nos permitirá explorar tantos caminos como queramos. Eso sí, es una montura exigente.

Como buena motocicleta actual, Husqvarna toma prestado todo el sistema de control de la moto capitaneado por esta bonita y bien rematada pantalla TFT a todo color llena de información útil y fácil de leer. Nos permite igualmente emparejar y controlar nuestro teléfono Bluetooth.

Pese a que el diseño de la Norden nos ha arrebatado el corazón, debemos reconocer que estos retrovisores de estilo Mickey Mouse no nos acaban de convencer. El resto es un 10.

con unos Pirelli Scorpion STR que no nos acaban de convencer por lo marrón. Una pena porque por todo lo demás, esta Norden 901 saca muy buena nota.

Ascensión al puerto

Si en offroad esta moto nos ha gustado bastante, sobre el asfalto su comportamiento es de bandera. Con la seguridad que nos da el asfalto, podremos exprimir sin piedad los rabiosos 105 CV del propulsor. Tanto frenos como suspensiones otorgan una excelente confianza al afrontar un tramo de curvas con alegría. Excelente trabajo de Husqvarna para conseguir un comportamiento intachable apoyado en los Pirelli con un excelente rendimiento en asfalto seco y mojado. Gracias a su significativa protección aerodinámica y más que razonable confort para ambas plazas, este modelo podría ser una buena compañera en rutas de media y larga distancia.

Pasión austrosueca

Husqvarna ha accedido al segmento de las trails con un producto muy pasional repleto de bondades dinámicas y tecnológicas. Sin embargo, tras poder comprobar el discreto número de ventas que está cosechando podemos deducir que al cliente no le parece suficiente ese plus de diseño y precio respecto a su gemela de KTM.

Con un coste de partida cercano a los 15.000 €, estamos ante un desembolso significativo con rivales superiores de otras marcas pisándole los talones. Con este modelo, el grupo motociclista liderado por Stefan Pierer convierte la super efectiva KTM 890 Adventure en un objeto de deseo para los que buscan diferenciarse del resto. Como decíamos, tiene abundantes cualidades y solo unos pocos aspectos a mejorar más allá de su brusquedad off o el precio. La Norden 901 es un “clon” de la KTM fabricada que se disfruta mucho también cuando está aparcada.

www.husqvarna-motorcycles.com

50 315 enero-febrero 2023
Las comparaciones son odiosas, pero si tuviéramos que hacer una diríamos que Husqvarna ha conseguido una imagen mucho más redonda que la de su prima naranja, que siempre nos ha resultado un tanto abrupta
laPrueba | Husqvarna Norden 901

WP Suspension lanza el cartucho

XPLOR PRO 6500

Ya está disponible para varios modelos de enduro de KTM, Husqvarna y GasGas

Las motos de enduro son el destino de la última novedad de WP Suspension,el cartucho XPLOR PRO 6500. Este componente mejora el comportamiento de la moto en todos los terrenos gracias a su avanzada configuración técnica de la cual destaca su tecnología Closed Cartridge que permite reducir el volumen de aceite. Gracias a ella, la presión en el sistema evita la cavitación y garantiza un excelente rendimiento de la amortiguación incluso en las condiciones más exigentes. El nuevo cartucho WP XPLOR PRO 6500 es totalmente ajustable con herramientas estándar, proporciona un comportamiento de amortiguación mejorado, una mayor resistencia a hacer tope, está fabricado con materiales de alta calidad para garantizar una larga vida útil y cuidando todos los detalles. Ya se puede instalar en las KTM 690 Enduro R (2019 en adelante), Husqvarna 701 Enduro

Kevin Benavides gana el Dakar 2023

En una última etapa de infarto

El duelo en la última jornada entre los compañeros del equipo Red Bull KTM Factory Racing, Toby Price y Kevin Benavides, ya es historia del Dakar. Toby Price partía con unos exiguos 12 segundos de ventaja sobre el piloto argentino pero este último le sacó 55 segundos en los 136 kilómetros de una etapa que ambos disputaron al sprint. Con este triunfo de Kevin Benavides (es su segundo Toureg) KTM volvió a ganar el Dakar. La marca austríaca se impuso tres años después y suma ya 19 títulos en el raid más duro y mítico del mundo. Skyler Howes (Husqvarna Factory Racing) completó el podio en motos. El español mejor clasificado fue el salmantino Lorenzo Santolino (Sherco Factory) que finalizó en novena posición.

Otros ganadores del Dakar en diferentes ca-

FMF Powerbomb Caselli Mirror Red, unas gafas para una buena causa

Novedad interesante en el catálogo de FMF Vision, distribuida por Euromoto85

Euromoto85 nos explica y aplaude una buena causa puesta en marcha por una de las marcas de su extenso porfolio de producto, FMF Vision. Este reconocido fabricante de gafas de off road y The Kurt Caselli Foundation han unido sus fuerzas para crear unas gafas

Noticias |

Nuevo collarín 4.5 de Leatt

Ya lo comercializa Mundo Talio

(2020 en adelante) y GasGas ES 700 (2022). Su precio neto para el minorista, IVA no incluido, es de 901,60 euros. www.wp-suspension.com

Lo más nuevo de Leatt ya está incluido en el porfolio de producto de Mundo Talio. Se trata del collarín 4.5 que está fabricado en un compuesto de fibras y dispone de dos puntos de regulación en la parte trasera para que el motorista de campo disfrute de la máxima comodidad. Por otra parte, su diseño cuenta con un espacio liberado para que el casco quede alejado de los huesos más vulnerables y para mantener la clavícula aislada de cualquier presión y permitir una reducción más eficiente de las fuerzas del cuello y de las lesiones en la columna cervical.

tegorías fueron Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Racing) en coches; Alexandre Giroud (Yamaha Racing-SMX Drag’on) en quads; Janus Van Kasteren (Boss Machinery Team de Rooy Iveco) en camiones; Charon Moore (HT Rally Raid Husqvarna Racing) en la categoría Original by Motul (motos sin asistencia); Austin Jones (Red Bull Off Road JR Team USA by BFG) en T3 Prototipo Ligero; y Eriy Goczal (Energylandia Rally Team) en T4 SSV. www.dakar.com

O tras características técnicas del nuevo collarín 4.5 de la marca sudafricana Leatt son las siguientes: apoyo torácico trasero diseñado para romperse antes de aplicar una presión excesiva en la espalda; brazo torácico plegable trasero CoreFlex; canales para una óptima ventilación; funda de espuma inyectada, duradera y fácil de limpiar; CE probado y homologación como equipo de protección personal (EU) 2016/425; 547 gramos de peso; disponible en las tallas S/M y L/XL y PVP de 319 euros. www.talio.net

fabulosas, las FMF Powerbomb Caselli Mirror Red (F5003700014). La buena causa es que una parte de los beneficios de las ventas de cada unidad de estas gafas se destinará a la Fundación Kurt Caselli.

La Kurt Caselli Foundation es una fundación sin ánimo de lucro que nació en 2013 en memoria del mítico piloto Kurt Caselli y cuya misión es fomentar la seguridad entre los pilotos de off road y desarrollar fórmulas que ayuden a minimizar el riesgo de los pilotos de offroad antes, durante y después de su carrera como pilotos.

www.euromoto85.com

51 315 enero-febrero 2023

Eventos: Basella Race 2023

Cristóbal Guerrero (Beta) se impone con rotundidad en la Bassella Race

Victoria incontestable

El piloto de Ronda (Málaga) Cristóbal Guerrero se impuso con autoridad en otra multitudinaria edición de la Bassella Race. Más disputada estuvo la lucha por la segunda plaza que finalmente logró Hugo Blanjoue (KTM WP Eric Augé) superando por solo 11 segundos a Pau Tomás (Rieju).

El piloto oficial de Beta Cristóbal Guerrero se proclamó vencedor de la Bassella Race 2023 que se celebró el fin de semana del 11 y 12 de febrero en la localidad ilerdense de Bassella. Guerrero realizó el recorrido de 130 kilómetros en 3 horas y 13 minutos y se impuso con autoridad. Tras superar sin percances la multitudinaria salida conjunta, se puso líder prácticamente desde el primer momento y se mantuvo al frente de la carrera hasta que recibió la bandera a cuadros. Ni una aparatosa caída a pocos kilómetros de la meta evitó la victoria del piloto malagueño de Ronda.

Más disputado estuvo el podio, el francés Hugo Blanjoue (KTM WP Eric Augé) y Pau Tomás (Rieju) se intercambiaron las posiciones varias veces en un bonito duelo y al final fue el francés el que quedó segundo con una ventaja de tan solo 11 segundos sobre Tomás.

O tros ganadores de la Bassella Race de este año fueron Alfredo Gómez (enduro extremo), Pol Tarrés (Maxitrail), Martín Ribes (categoría Pro Junior), Albert Muñoz (Friends), Rosa Romero (Friends/Woman) o Héctor Fragoso (clásicas).

L a decimotercera edición de la Bassella Race volvió a tener el carácter multitudinario, deportivo y festivo de las doce anteriores. En total participaron más de 1.200 pilotos y, por ejemplo, la carrera de la categoría Friends la disputaron más de 400 pilotos. Además, el cartel volvió a ser de lujo porque, además del nivel de los ganadores, participaron nombres como Gerard Farrés (Macbor), Kirian Mirabet (Honda), Joan Pedrero (Harley-Davidson) u Oriol Mena (Moto Morini).

También fueron muchos los visitantes que se acercaron a Bassella los cuales, además de disfrutar de las carreras, pudieron vivir un

ambiente motero y lúdico en el paddock que se habilitó con carpas de marcas oficiales y de proveedores de equipamiento y accesorios para el sector off road y con los siempre concurridos Food Trucks www.bassella.com/bassella-race-1

Trail y enduro en un mismo fin de semana

El recorrido volvió a ser muy exigente. El ganador lo completó en 3 horas y 13 minutos.

Pol Borrás (@pol_borras), colaborador habitual de MotoTaller, tuvo una gran actuación en la Bassella Race. El sábado finalizó noveno en la carrera maxi trail con su Yamaha Ténéré preparada por Estrip Motos. El domingo, lamentablemente, tuvo que abandonar por la rotura del radiador al impactar con otro participante.

La edición 2023 de la Bassella Race recuperó la salida única para todas las categorías.
|
52 315 enero-febrero 2023

Eventos: Trial Indoor BCN |

Toni Bou y Emma Bristow, ganadores del 46º Trial Indoor Solo Moto Barcelona

Puro espectáculo

Ante un Palau Sant Jordi que lució sus mejores galas con más de 7.000 espectadores, Toni Bou y Emma Bristow impusieron su ley en la cuadragésimo sexta edición del Trial Indoor Solo Moto Barcelona.

Toni Bou (Montesa Repsol) sumó su decimosexta victoria en la capital catalana tras imponerse en la final a su compañero de equipo Gabriel Marcelli y a Jaime Busto (GasGas). Este trío de pilotos se jugó la victoria a seis zonas en la final y Bou se impuso con una gran autoridad, incluso le sobró la última zona.

En cuanto a la prueba femenina Women Trophy, la ocho veces campeona del mundo Emma Bristow (Sherco) subió a lo más alto del cajón del podio y estuvo flanqueada por Naomi Meunier (GasGas) y Berta Abellán (Scorpa). L a piloto catalana acabó empatada a puntos con Meunier pero le penalizó el tiempo en relación con la piloto francesa por lo que finalmente acabó tercera. En cualquier caso, cabe destacar que esta fue la edición fue, con diferencia, la que ha visto menos «ceros» a lo lar-

Volvió la fiesta del trial a una de sus citas favoritas del calendario mundial. Los varios miles de aficionados a esta técnica especialidad pudieron disfrutar de los mejores pilotos del mundo. Un año más, la montaña de Montjuïc vibró con las habilidades de una de las especialidades más difíciles del motociclismo.

Toni Bou (Montesa Repsol) ganó su decimosexta victoria en la cita catalana tras imponerse en la La ocho veces campeona del mundo Emma Bristow (Sherco) se proclamó vencedora la prueba

Visitamos uno de los concesionarios más completo dedicado a la movilidad eléctrica

Optimismo eléctrico

Las nuevas instalaciones de MOW Electric Motos, el concesionario barcelonés dedicado a la moto eléctrica del Grupo Quadis, aspiran a convertirse en el referente absoluto de la ciudad. En su espacio albergan hasta ocho diferentes marcas con las que ofrecer una variadísima oferta con modelos para cada segmento.

Los conceptos de nueva movilidad o de sostenibilidad empiezan a llevar ya años presentes en nuestro vocabulario habitual. Hace poco más de medio año (MotoTaller Nº309) visitábamos las primeras instalaciones que albergaron inicialmente a MOW

Electric Motos, un concesionario multimarca especializado en movilidad eléctrica sobre dos ruedas. Cómo muchos sabréis, MOW es la apuesta personal del Grupo Quadis (el mayor conglomerado de concesionarios de coches en España). Tal como apunta su responsable de ventas Xavier Perramón, “Este reciente cambio de local vino dado por la apuesta del grupo Quadis por la moto eléctrica y la voluntad de diseñar un espacio específico para la venta y reparación de este tipo de vehículos. Queríamos un punto de referencia en Barcelona donde tuviéramos visibilidad y que estuviera diseñado desde cero para satisfacer las necesidades de la moto eléctrica”.

Referente eléctrico

Con una superficie total de 400 m2 (200 de exposición, 80 de taller, y el resto entre oficinas y almacén para recambios) MOW es capaz de albergar hasta ocho distintas marcas de eléctricas.

Sin duda, los vehículos que más llaman la atención en MOW Electric Motos son los fabricados por Zero, marca posicionada como absoluto líder en la fabricación de motocicletas eléctricas. Al respecto Xavier afirma,

“Considero que Zero es la mejor marca de motos eléctricas y la que nos da la imagen como referentes. Está claro que, por su precio no es un producto de volumen. Las Zero son unas motos en que su relación calidad-precio va directamente acorde con todo lo que ofrecen”. Si bien es cierto ofrecen unos rendimientos, autonomías y parte ciclo de excepción, el coste de adquisición es considerable. Por este motivo, “necesitamos tener más marcas para poder complementar el volumen, tener mayor facturación y poder mantener estas instalaciones”, destaca el responsable comercial del concesionario.

dealerdelMes | MOW Electric Motos
Conoce una red de servicios pionera zeromotorcycles.com 54 315 enero-febrero 2023
(Barcelona)
El equipo de MOW Electric Motos Barcelona rodea a Josef Morat, responsable del mercado español de Zero Motorcycles. Tanto Nerva como Ray son las dos marcas de escúteres eléctricos que mayor volumen comercial están aportando al joven concesionario barcelonés.

MOW Electric Motos (Barcelona) | dealerdelMes

Más allá de Zero

A parte de los modelos de Zero, en MOW Electric Motos se pueden encontrar las marcas Ray, Askoll, Torrot, Pursang, Nerva, Segway y Talaria. En palabras de Xavier, “De las marcas que más interés están suscitando entre el potencial público es Nerva, un fabricante que ofrece un maxiescúter. El mundo eléctrico en Barcelona aún es muy desconocido para muchos y se creen que la moto eléctrica es como las que ven del motosharing. Después se sorprenden al ver que un modelo tan convincente como la Exe. El modelo fabricado por Ray también está atrayendo a muchos clientes. Estas son las dos marcas de mayor volumen que tocamos dado su enfoque polivalente que sirve para desplazamientos urbanos e interurbanos”. El concesionario de Quadis busca las mejores marcas del mercado e intenta tener todos los segmentos representados. La última adición a su porfolio es Talaria, una marca con un producto totalmente diferente al resto que ofrece una ligera montura ideal para hacer trial, es homologable como ciclomotor y completa la variadísima oferta que se puede encontrar en MOW.

Largo plazo

La gran mayoría de concesionarios alcanzan la rentabilidad, en gran medida, gracias a la posventa. Evidentemente, este nuevo proyecto a largo plazo empieza casi desde cero. Por lo tanto, la facturación del área de posventa requiere de un periodo de tiempo (de entre uno y dos años) para poder funcionar y facturar a pleno rendimiento. Todo ello teniendo en cuenta que uno de los principales argumentos

de venta para vehículos de este tipo es su bajo coste de mantenimiento. En cualquier caso, queda patente la fuerte apuesta de Quadis por este sector y, de paso, muestra su compromiso con el medio ambiente y la nueva movilidad en una vía de negocio que tiene mucho potencial.

Facilitando la venta

Comercializar vehículos eléctricos en 2023 sigue siendo una tarea compleja. Pese a todo el atractivo medioambiental y a todo el ahorro

Concesionarios
la Electromovilidad de Alto Rendimiento 55 315 enero-febrero 2023
para
Pese a que cohabitan distintas marcas, las motocicletas fabricadas por Zero son las auténticas y espectaculares protagonistas del concesionario. Ubicadas en la calle Marqués de Sentmenat 14, las instalaciones gozan de una céntrica localización y de una enorme esquina que da muchísima visibilidad. Pese a que la zona de taller no es especialmente grande (unos 80 m2), es más que suficiente para dar servicio a las diferentes marcas comercializadas en el local.
Las Zero son unas motos en que su relación calidad-precio va directamente acorde con todo lo que ofrecen.

Las instalaciones de MOW también cuentan con merchandising oficial de Zero Motorcycles así como una pequeña muestra de cascos y accesorios para la moto con la que poder ofrecer un servicio aún más completo.

en carburante y mantenimientos, este tipo de producto sigue representando un pequeño porcentaje del total de ventas de vehículos ligeros. Además, hay otro factor que complica

las cosas y ese es el precio de adquisición generalmente superior a un rival de combustión. Por este motivo, MOW ofrece a todos sus clientes un servicio de financiación para todas sus motocicletas denominado “Cuotas Ballon”. Con este programa el comprador paga una cuota inicial y después X cómodas cuotas mensuales. Al término del programa queda una cuota que se puede refinanciar, pagar o devolver la moto. Con esta fórmula, los más preocupados por la degradación de la batería tras muchos ciclos tampoco tendrán excusa.

Gran potencial

La apuesta de Quadis por este sector es potente y decidida. Tal como nos cuenta Xavier, “Nuestro objetivo es el de hacernos fuerte en

Charlamos con Josef Morat sobre motos en general y Zero Motorcycles en particular

“Nuestra marca es un producto distinto”

Con Josef Morat, máximo responsable de Zero Motorcycles en España, tuvimos una conversación que fue más allá de los planes y objetivos de la marca de motos eléctricas estadounidense en nuestro país. Morat reflexionó también sobre la movilidad en general y las ventajas de las motos eléctricas… que son muchas.

esta plaza para ser una referencia en Barcelona. A lo largo del del 2022 comercializamos más de 170 motocicletas y escúteres y espera-

Con el objetivo de facilitar la venta, desde el concesionario se ofrecen diversos modos de financiación con los que poder conseguir unas cómodas cuotas al adquirir cualquier de sus motocicletas.

MOW Motos Eléctricas, concesionario de Barcelona impulsado por Quadis dedicado en exclusiva a las motos eléctricas, inauguró el pasado mes de diciembre unas nuevas instalaciones (ver reportaje en este mismo número) y en ellas quedamos con Josef Morat, Regional Manager Southern Europe, Middle East, Africa de Zero Motorcycles, para conocer más a fondo la estructura de esta marca estadounidense de motos eléctricas en nuestro país y cuáles son sus planes de presente y de futuro.

Zero en España

La primera pregunta que le teníamos que formular a Josef Morat, era obvia.

¿Dónde podemos comprar una Zero?, ¿cuál es su estructura de distribución en nuestro país?

Actualmente tenemos 17 concesionarios pero el proceso de expansión es imparable. Mi objetivo en 2023 en España es alcanzar entre 22 y 25 concesionarios. De momento, acabamos de abrir el segundo punto de venta de Maswer en Igualada, también tenemos el concesionario Next Motorbike de Manresa (Barcelona), el Mow Electric Moto de Barcelona o Fecosauto en Mollet del Vallès (Barcelona). En la primera mitad de 2023 queremos alcanzar los siete concesionarios en Catalunya, el primer mercado español de la motocicleta. En Madrid contamos con XR Motos (reportaje en MotoTaller, número 312 octubre 2022 páginas

dealerdelMes | MOW Electric Motos (Barcelona) Conoce una red de servicios pionera zeromotorcycles.com 56 315 enero-febrero 2023
A lo largo del del 2022 comercializamos más de 170 motocicletas y escúteres y esperamos duplicar esta cifra de cara a 2023.

MOW Electric Motos (Barcelona) | dealerdelMes

Modelos como esta bella naked deportiva de altas prestaciones buscan atraer a moteros de verdad que quieren un producto diferente, prestacional y muy exclusivo.

Tejiendo la red Zero

La popular y pionera marca de motocicletas eléctricas cuenta con 17 concesionarios repartidos por gran parte de la geografía española. Tal como nos comenta la marca, este número no hará más que crecer a lo largo de los próximos años gracias a la consolidación comercial de este tipo de vehículos. Estos son los concesionarios de Zero en España:

• Mow Electric Moto (Barcelona)

• Energia Verd Caldes (Caldes de Montbui)

• Fecosauto (Mollet del Vallès)

• Moteco Electric (Palma de Mallorca)

• Moviroses (Fornells de la Selva, Girona)

• Galenduro Store (Vigo, Pontevedra)

• E-Lowing (Igualada)

• Maswer (Sant Esteve Sesrovires)

• Next Motorbike (Manresa)

• Amper Bikes (Málaga)

mos duplicar esta cifra de cara a 2023. Con esta tienda tenemos suficiente espacio y capacidad de stock para crecer. La intención del grupo tras alcanzar el éxito con este punto será la de abrir nuevos tanto en la misma ciudad como en otras zonas”. El responsable de ventas del concesionario también nos habló de otras vías que actualmente están explorando como podría ser la de trabajar más con flotas añadiendo al respecto, “Esto es algo que debemos hacer conjuntamente con las pro -

pias marcas ya que muchas de ellas van directamente a las flotas. Queremos desarrollar una vía de negocio B2B para ofrecer un servicio completo a nivel de posventa y logístico. Tener el grupo Quadis detrás nos supone un gran respaldo”. En este mismo sentido, también se está barajando la posibilidad de ofrecer como vehículo de sustitución una moto eléctrica de dos ruedas en varios de los concesionarios que Quadis tiene. En cualquier caso, no nos cabe duda de que MOW Electric Motos

• El Motorista (Centro de Asistencia Técnica en Jerez de la Frontera)

• XR Motos (Madrid/Torrelodones)

• Lurauto Electric Mobility (Bilbao)

• Motos Marín (Murcia)

• E-Motorbikes (Alicante)

• Box 96 (Zaragoza)

• E-Mobility J.R. Valle (Valencia)

tiene un enorme potencial de crecimiento. www.mow.eco

Concesionarios para la Electromovilidad de Alto Rendimiento 57 315 enero-febrero 2023
El objetivo de Zero Motorcycles este 2023 en España es contar con entre 22 y 25 concesionarios partiendo de los 17 que tenía operativos al cierre de 2022.

motoEco | Josef Morat (Zero Motorcycles)

el caso de una moto de gasolina. El vehículo eléctrico es la solución perfecta para este tipo de trabajos. Por ejemplo, en Barcelona la Guardia Urbana recorre de media 28 kilómetros al día, cifra que una Zero garantiza que no se quedará sin batería. Y luego está el tema del mantenimiento, recordemos que una moto eléctrica es mucho más fácil de mantener que una térmica.

Pero los concesionarios tendrán en cuenta que la facturación del área de posventa les bajará con las motos eléctricas que requieren menos mantenimiento…

92 y 93) que es un histórico nuestro mientras que por la zona de Toledo quizás pronto tengas noticias nuestras con alguna apertura para dar cobertura a la zona sur de Madrid y a Castilla la Mancha. En Andalucía tenemos presencia con Amper Bikes en Málaga y con la jerezana El Motorista que opera como Centro de Asistencia Técnica. Las áreas de Murcia y Alicante las tenemos cubiertas con Motos Marín y E-Motorbikes respectivamente mientras que en Valencia estamos presentes a través de un partner muy importante en automoción como E-Mobility J.R. Valle. Zero Motorcycles llega a Galicia de la mano de Galenduro y al País Vasco a través de Lurauto Electric Mobility. En definitiva, Zero Motorycles se está implantando en España.

Algunos de vuestros partners son empresas de automoción por lo que podemos constatar que muchas empresas de las cuatro ruedas se están interesando por las motos en general y por la movilidad eléctrica en particular…

El mundo de la movilidad está cambiando y el mejor ejemplo es SEAT que ha entrado de lleno en la movilidad eléctrica con sus motos y patinetes eléctricos. En el futuro cambiarán todos los conceptos. Por ejemplo, se impondrá el compartir, pasaremos del “tener” a “usar en función de las necesidades”.

Y sobre los agentes, ¿cuál es el posicionamiento de Zero Motorcycles?

Somos favorables si ayuda al concesionario a vender más y a dar un mejor servicio al cliente. El planteamiento de Zero Motorcycles es el siguiente: si le hace falta la concesionario, bien; si le va a aportar un valor añadido, bien pero si piensa que el agente solo le va a vender un par de motos más y va a tener dudas sobre su calidad de servicio, ni hablar. Solo apostaremos por los agentes si van a cubrir un territorio y van a aportar valor añadido. Si no cumplen estos dos requisitos no nos interesan.

Concesionarios y flotas

Josef Morat nos confirma que la actividad de

Zero Motorcycles está más diversificada… Además de concesionarios oficiales tenemos otras empresas que son partners de Zero Motorcycles. Una de ellas es Cooltra, con la que colaboramos desde hace muchos años y es el cliente de Zero más importante a nivel mundial y en el territorio español opera con más de 400 motos nuestras. Cooltra es una empresa multinacional que también opera en Francia y en Italia y ahora se está implantando en Alemania y tiene dos líneas de negocio, el motosharing y las flotas. En la parte de las flotas inició la colaboración con Zero Motorcycles en 2014 y este año acabamos de cerrar un pedido con la Guardia Civil (ver recuadro).

El negocio de las flotas es el más interesante para los que tenemos producto eléctrico porque la distancia que recorre, por ejemplo, la Policia Local patrullando la ciudad es ideal para una moto eléctrica y el ahorro es considerable si tenemos en cuenta que el gasto con una moto eléctrica es de unos 2,5 céntimos por kilómetro mientras que este gasto asciende a 34-36 céntimos por kilómetro en

El cliente final esta cuestión no la va a tener en cuenta mientras que sí va a exigir una reparación y un mantenimiento eficiente y rápido. Un vehículo eléctrico necesita un menor mantenimiento pero no es un mantenimiento cero, al menos una vez al año se tiene que acudir al taller. Por este motivo exigimos un servicio posventa que funcione bien. No obstante, tenemos clientes que han comprado una Zero y ya no han acudido más al concesionario porque la moto funciona muy bien, no le ha dado ningún problema y suponemos que los neumáticos y las pastillas de freno los monta en el taller de debajo de su casa. En definitiva, nuestras motos requieren muy poco mantenimiento pero cuando se realiza esta operación, debe ser perfecta. Y esto es lo que transmitimos a los concesionarios de Zero Motorcyles. Si compras una moto de 27.000 euros debes ofrecer el mejor servicio, el cliente de Zero debe ser un cliente VIP.

Electricidad vs. gasolina

Una pregunta obligada para el máximo responsable de la marca estadounidense en España es ¿cuál es el perfil de comprador de una Zero?

Si entran cien personas a un concesionario con la presencia de Zero Motorcycles, a 99 la moto eléctrica no les importa pero sí son curiosos a la hora de utilizarla y probarla porque nunca han conducido una moto eléctrica. Y una moto de altas prestaciones les interesa más porque un escúter eléctrico de motosharing es una cosa y una moto de 190 o 225 Nm de par es otra completamente distinta. Al final hay mucho curioso que acude al concesionario que nunca comprará una moto eléctrica o la comprará de aquí a 20 años pero sí quiere probarla. Es por ello que considero que Zero Motorcycles no compite con la

Conoce una red de servicios pionera zeromotorcycles.com 58 315 enero-febrero 2023
Josef Morat (izquierda) y Ernest Vinyals, director de MotoTaller, en un momento de la entrevista
Nuestras motos requieren muy poco mantenimiento pero cuando se realiza esta operación, debe ser perfecta. Y este es el mensaje que transmitimos a nuestros concesionarios. El cliente de Zero Motorcycles debe ser un cliente VIP.

moto térmica. Nuestra marca es un producto distinto.

Morat profundiza en las diferencias entre una moto eléctrica y una de gasolina y contribuye a que nos libremos de muchos tabús y prejuicios…

Con una moto eléctrica conduzco de forma más segura que antes y en curva se circula más rápido con una moto eléctrica porque la conducción está más enfocada en entrar y salir correctamente de las curvas. Con una moto de gasolina también tienes que estar pendiente del cambio de marchas, lo que resta concentración. A mí, personalmente, el cambio de marchas ya no me aporta ningún valor añadido y con la moto eléctrica me doy cuenta que estoy más concentrado a la hora de abordar las curvas. Cambia la forma de conducir y yo creo que a mejor.

Otra cuestión que para mí tiene mucho valor es que la circulación off road se convierte en una experiencia mucho más enriquecedora por el silencio de marcha que proporciona una moto eléctrica en general y una Zero en particular.

Y por lo que respecta a las prestaciones,

La Guardia Civil se electrifica con Zero Motorcycles

Una de las especialidades de la Guardia Civil de España es velar por la conservación de la naturaleza y el medio ambiente, desempeño que lleva a cabo a través de SEPRONA, Servicio de Protección de la Naturaleza. Y qué mejor que llevar a cabo esta misión de preservar la riqueza y recursos naturales que usando motocicletas 100% cero emisiones y que minimicen todo lo posible el impacto medioambiental en el desarrollo de sus funciones. Con ese propósito, esta división del cuerpo estatal ha incorporado por primera vez a su flota motocicletas eléctricas y para ello ha confiado en la tec-

Josef Morat (Zero Motorcycles) | motoEco

con una Zero tienes las mismas sensaciones que con una moto convencional. Recordemos que en algunos modelos la velocidad máxima está limitada a 200 km/h y con la eléctrica llegas mucho más rápido a estos 200 km/h. El on/off del eléctrico es muy superior a un térmico, el par se entrega de golpe y, por ejemplo, en tramos de montaña se nota muchísimo.

¿La autonomía es el principal hándicap de las motos eléctricas?

En la mayoría de casos es una excusa para el que no se quiere comprar una moto eléctrica. Los kilómetros que se realizan en una sali -

nología y prestaciones de Zero Motorcycles adquiriendo un total de 157 unidades del modelo Zero FX.

Se trata de la compra más numerosa de este tipo de vehículos que ha realizado un cuerpo policial de España y supone un aumento del 16% de la flota de esta división. L a venta se ha realizado a través de Cooltra, partner B2B para flotas de la firma estadounidense en el territorio nacional, y se lleva a cabo a través del Plan de recuperación, transformación y resiliencia con un coste de 2.189.000 euros. Se distribuirán por todo el territorio nacional entre las diferentes patrullas del SEPRONA.

L a Zero FX es un modelo que, gracias a sus características todoterreno, como el sistema de transmisión Z-Force, la suspensión de largo recorrido y el equipamiento dual sport, permiten rodar por prácticamente

da de un sábado no superan los 150 o 160 kilómetros y rara vez se alcanzan los 200 kilómetros. Por otra parte, la estadística mundial ha cifrado el recorrido cotidiano de un vehículo de cuatro o dos ruedas en 22 kilómetros y recientemente conocimos el dato de que en España el motorista recorre de media 27 kilómetros diarios. Estas cifras justifican plenamente la compra de una moto eléctrica sin temer por la autonomía. Yo creo que el que no se compra una moto eléctrica es por el dinero o porque le gusta mucho la gasolina. Además, si quieres hacer una ruta larga con una moto eléctrica, basta con una mejor planificación para tener claro donde se debe cargar.

El número de puntos de recarga y su mantenimiento sería otro tema de debate… En este aspecto hay muchas limitaciones y camino por recorrer pero estoy convencido de que en los próximos 5 años la tecnología de las baterías va a evolucionar de tal modo que se alcanzarán autonomías de entre 400 y 500 kilómetros en motos como las Zero Motorcycles.

www.zeromotorcycles.com/es-es

cualquier terreno por lo que se adaptará perfectamente a las necesidades del SEPRONA. Equipa el motor Z-Force 75-5 cuyas cifras de potencia y par son 106 Nm y 44 CV. Con las baterías ZF 7.2 su autonomía supera los 145 kilómetros y su velocidad punta roza los 140 km/h. Su tiempo de recarga completa estándar es de 9,7 horas. Además, estas unidades incluyen un kit policial con parrilla.

Concesionarios
Electromovilidad
Alto Rendimiento 59 315 enero-febrero 2023
para la
de
Josef Morat es el Regional Manager Southern Europe, Middle East, Africa del fabricante californiano de motos eléctricas Zero Motorcycles. Morat comparte impresiones con el redactor de MotoTaller Andreu Monteys.
El objetivo de Zero
Motorcycles este 2023 en España es contar con entre 22 y 25 concesionarios partiendo de los 17 que tenía operativos al cierre de 2022.

La consulta del mes

Iniciamos un nuevo año de colaboración con el Servicio de Asesoría Técnica, S.A.T. de Berton que nos ha seleccionado una consulta relativa a una BMW S 1000 R MY15. El cliente se queja de que no funciona el sistema de control de crucero y lo ha detectado sin percatarse de fallos esporádicos previos en el funcionamiento del sistema.

El taller prueba la motocicleta y confirma que, efectivamente, es así: el control de crucero no funciona. A partir de aquí, decide conectar el Bertondata Bike para diagnosticar.

Selección del vehículo, del cable y sistema

El modelo se encuentra en BMW > S – SUPERBIKE > S 1000 R (2014). Para su conexión se precisa el adaptador 3230. La toma de diagnosis está ubicada bajo el asiento trasero.

A diferencia de otros modelos de la marca, esta motocicleta no dispone de una centralita central de electrónica que aglutine las diferentes señales de los interruptores y pulsadores de la moto (ZFE o BCO). Por lo tanto, para la diagnosis se debe acceder a BCM Gestión de motor ya que es en esta UCE donde se reciben y se procesan la mayoría de señales. Debido a la estructura eléctrica del vehícu-

de averías, ya determinamos que tampoco existen averías, ni presentes ni fugaces.

Causas posibles

El hecho de no identificar averías indica que podría ser que el sistema no detectara la pulsación de los interruptores de control de crucero o que no existan las condiciones correctas para que éste se active.

(cuadro de instrumentos) y, seleccionando los parámetros relacionados con el control de crucero, se observa que, en tiempo real, todos los botones se detectan correctamente.

Para las condiciones incorrectas, se decide entrar en MOTOR, también en monitorizar parámetros. Si éstos están OK, se debería entrar en ABS para mostrar la posición de los interruptores de freno y la lectura de la velocidad de las ruedas. Durante la monitorizacón de los parámetros en motor se puede observar que el motor siempre detecta el embrague accionado, lo que es un parámetro de los que no permite la activación del control de crucero.

lo, el cuadro de instrumentos también recibe algunas señales de pulsadores, concretamente los pulsadores e interruptores del control de crucero, RES, SEL, etc. Como consecuencia de ello también habría que diagnosticar el cuadro de intrumentos (KOMBI).

Identificación de la avería Entrando en BMS tenemos la sorpresa de que no existe ninguna avería asociada.

• No detecta pulsadores: se deben monitorizar parámetros de KOMBI que es la UCE que gestiona los botones del control de crucero.

• Condiciones incorrectas para la activación: las condiciones que se precisan para la activación son: tener una velocidad de entre 40 y 180 Km/h, frenos sin pulsar, embrague sin accionar y no forzar acelerador a menos de 0%. Sin averías ACTUALES, en los sistemas que puedan afectar al control de crucero.

resolución

Para la primera hipótesis (no detecta pulsadores de control de crucero), se accede a KOMBI

El interruptor de embrague accionado no permite la activación del control de crucero por lo que, tras una revisión visual, se observa que está dañado. Tras sustituirlo por otro en buen estado se solventan los problemas.

información útil

En ocasiones existe un funcionamiento incorrecto de la motocicleta y se atribuye a una posible avería pero no siempre es así. Si no se dan los condicionantes correctos, ciertas funciones no se realizarán porque la motocicleta las limita. Este ha sido el caso de un interruptor de embrague pero también lo puede ser de un sensor de caída (que no se refleje como avería pero impida el arranque de motor) u otros más.

Así, el siguiente paso es diagnosticar el cuadro de instrumentos KOMBI. Una vez seleccionado el sistema y en la lectura automática

Los sistemas de control de crucero requieren de un funcionamiento perfecto de las señales de la moto. Es por seguridad, para poder desconectarse en caso necesario. Como la motocicleta detectaba uno de estos condicionantes para la desconexión, no se conectaba. En algunos casos, incluso puede ser necesario efectuar un reinicio del sistema, secuencia específica de pulsaciones, tras detectar un fallo en el mismo (no es el caso de esta consulta).

motoConsultas
Una sección elaborada por Vicente González del equipo técnico de
60 315 enero-febrero 2023
¿Tienes dudas? Haznos llegar tu consulta a mototaller@ceiarsis.com y BertonBike las responderá para ti. BMW S 1000 R MY15

Escanea este QR para conocer los productos de Berton

Descripción y funcionamiento de este actuador

El regulador de ralentí (I)

conoce a fondo los sistemas electrónicos y sus componentes presentes en las motos de hoy

Volvemos a describir en este espacio técnico un actuador. En este número os explicamos en profundidad el regulador de ralentí, como su propio nombre indica, el elemento encargado de mantener el motor en ralentí.

En primer lugar conviene aclarar algunos puntos. En los motores de carburación el ajuste de ralentí suele ser puramen te manual y ajustable, situación que es compartida con algunos sistemas de inyección, especialmente los primerizos y de off-road.

En el caso de que la inyección regule el ralentí, se puede realizar de otras formas, no exclusivamente con el regulador de ralentí. Habitualmente con las propias “mariposas electrónicas”.

Funcionamento

Para mantener el ralentí se precisa de un mecanismo que se salte la restricción de aire que impone una mariposa cerrada. Para ello, se suele instalar un sistema de by-pass que comunica el aire aguasarriba con aguasabajo de la mariposa. Esto suelen ser tubos de goma o el propio mecanizado del cuerpo de inyección.

Los tubos que permiten la circulación del aire pueden abastecer un caudal muy grande. No obstante, si no se pusieran restricciones a los conductos, el sistema elevaría muchísimo el régimen. Para poder controlar el caudal de aire y, en consecuencia, el régimen de ralentí, se instala habitualmente una válvula eléctrica gestionada por la ECU motor. Esta electroválvula es el regulador de ralentí. Hagamos un paréntesis. Las nomenclaturas más importantes de esta electroválvula son

motor paso a paso, ISC, IACV, Actuador de ralentí. En todos los casos nos referimos al mismo elemento.

El regulador de ralentí consta de dos zonas diferenciadas: Parte mecánica: la propia válvula que restringe el paso de aire

• Parte eléctrica: el motor o actuador que acciona la válvula.

El funcionamiento propio del elemento no es más que un motor paso a paso o un solenoide que acciona la válvula.

En caso de ser un motor paso a paso se distingue fácilmente por los cuatro cables del elemento. Si es un solenoide montará únicamente dos cables.

El primero gestiona el movimiento con un sistema paso a paso de bobinas-imanes. El de dos cables la gestiona por pulsos PWM.

Respecto a la parte mecánica, no debemos olvidar que puede estar afectada por suciedad por lo que una buena limpieza es importante. Así mismo, debemos verificar holguras, estanqueidad de juntas y los posibles ajustes que pueda tener ya que en ocasiones disponen de una rosca de ajuste para la válvula. En caso de ser así, nos debemos remitir al manual para ajustarlo según proceda.

El sistema eléctrico es un conjunto de una o varias bobinas que deben respetar unos valores de resistencia y aislamiento. En el caso

de que no los cumplan, es habitual que la UCE lo reconozca y genere un código de avería, código que no debemos confundir con los códigos de avería que se pueden generar cuando la propia UCE detecta que el régimen deseado no es el conseguido. Esto no tiene que significar directamente que estemos ante un motor paso a paso defectuoso porque una toma de aire, en las tuberías de bypass, también puede provocar un ralentí anómalo e inestable.

motoConsultas
bike
61 315 enero-febrero 2023

distribuidordelMes | Moto Recambios Alicante (Alicante)

Ofrece principalmente recambios para el taller pero sin descuidar su boutique

Texto de Manel Kaizen

@manelkaizen

hoysalgoenmoto.blogspot.com

Gente del barrio

Este repleto local de unos cien metros cuadrados lo regentan Kike

Martín y Eloy Antolínez. Han arraigado en su barrio donde tienen muchos clientes y ofrecen un servicio de proximidad, servicio que es compatible con una página web a través de la cual se pueden adquirir más de 20.000 artículos.

Eloy Antolínez y Enrique “Kike” Martín son los dos socios que dan alma y continuidad a Moto Recambios Alicante (MRA). Además de ellos, la plantilla se completa con otros tres profesionales en diferentes áreas de la empresa. Eloy, que ahora tiene 43 años, protagoniza esta entrevista. Empezó a trabajar de adolescente haciendo lo mismo que ahora, y además en el mismo barrio, a menos de cinco minutos andando de la tienda que ahora regentan y que abrió en agosto de 2020. ¿Por qué no se han movido? El arraigo nos va creando una dulce zona de confort en forma de vecinos saludados, camareros que ya saben cómo tomas el café cuando entras por la puerta… y tampoco apetece alejarse cuando hay hasta siete talleres de la lista clientelar a tiro de piedra.

Moto Recambios Alicante ocupa un local de cien metros cuadrados donde se apilan diversas estanterías con una retahíla de consumibles, lubricantes, cascos… Da la impresión que, con el doble de superficie, el local tampoco daría abasto con su stock, aun así el cliente tiene un espacio de confort para no sentirse agobiado. Su negocio principal se en -

cuentra en el recambio tallerista del día a día, aunque sin descuidar la boutique, donde tienen un generoso abanico de cascos básicos. Sin dejar de consolidar su crecimiento, tienen el radar inmobiliario activado por si la pujanza económica les forzara a buscar más espacio para su negocio.

Una provincia muy motera

Hablando de clientes profesionales, MRA tiene una red de alrededor de ochenta talleres

62 315 enero-febrero 2023
Moto Recambios Alicante está situada en la calle Pardo Gimeno, 28 esquina con Alberola de Alicante capital. De izquierda a derecha, Eloy Antolínez y Kike Martín, socios y máximos responsables de Moto Recambios Alicante.

Moto Recambios Alicante (Alicante) | distribuidordelMes

La firma levantina trabaja con primeras marcas en aras de ofrecer la mejor calidad de servicio. Como prueba, en la imagen podemos ver un expositor con pastillas de freno EBC y SBS.

En su apartado de boutique, destaca la amplia oferta en cascos básicos

que les tienen como referente. El motivo es que, gracias a su magnífico clima, la provincia de Alicante tiene un gran parque de motos, y florecen como setas multitud de pequeños talleres multimarca. El benigno clima mediterráneo les mantiene a salvo de la temida estacionalidad típica de otras latitudes. Eloy reconoce que el mundo de Internet está apretando a la hora de ofrecer una amplísima variedad de catálogo a precios competitivos. Ello está provocando que todas las empresas del ramo se vean obligadas a apurar los márgenes de beneficio hasta el último céntimo para mantener la fidelidad de los clientes; incluso hay talleres que “puentean” a los mayoristas como ellos, gestionando sus pedidos directamente con el fabricante. En estos casos, la baza de MRA se centra en la atención posventa y en no abandonar nunca a los clientes en una tramitación que, por ahorrar unos euros, se puede convertir en un viacrucis, por no hablar del excedente de stock que pueden crear, material que ya han pagado y que se puede morir de pena, lleno de polvo, en una estantería.

MRA encara el futuro con cautela: siempre hay ideas de expansionarse y abrir nuevas tiendas en la provincia, pero el mundo está sumido en una constante incertidumbre que disuade de dar saltos arriesgados. Por otra

Moto Recambios

Alicante en Internet

Una vez más, es inevitable que las empresas tengan presencia en redes, por más que las pymes recambistas sean algo así como los “últimos mohicanos” del trato cara a cara, su mayor valor diferencial. MRA tiene una web corporativa (https://motorecambiosalicante.es/) donde se pueden adquirir más de 20.000 artículos, la mayor parte productos para el mantenimiento de la moto. Además, tienen presencia en Facebook e Instagram… Ah! Y tienen 60 reseñas en Google, 59 de ellas puntuadas con cinco estrellas.

Moto Recambios

parte, reconoce que es difícil encontrar mano de obra cualificada, lamento ya oído en otros profesionales del gremio. El oficio de recambista, a menudo infravalorado, es todo un arte.

motorecambiosalicante.es

63 315 enero-febrero 2023
La atención al cliente y su proximidad con ellos explica el éxito de MRA. La actividad principal de Moto Recambios Alicante es el suministro de recambios de moto a los talleres de su zona de influencia. Tras sus puertas se accede a un local de unos 100 m2. A pesar del abundante stock disponible, las instalaciones dan al cliente una sensación de espacio diáfano. Kike Martín atendiendo a un cliente. Es intenso el día a día en Moto Recambios Alicante.
Alicante ocupa un local de cien metros cuadrados donde se apilan diversas estanterías con una retahíla de consumibles, lubricantes, cascos… Da la impresión que, con el doble de superficie, el local tampoco daría abasto con su stock.

tallerdelMes | ClassicCo (Madrid)

El taller que cualquier museo de la moto querría tener

Solo meccanica… ma mi piace!

No es la primera vez que decimos que ciertas empresas son una prolongación de la personalidad de quienes la crearon, y entrar en esos negocios supone sentirse como en casa de la persona en cuestión. Este es el caso que nos ocupa, y sin rubor debemos admitir que ClassicCo es un lugar donde estarás necesariamente bien acogido ya que cualquier detalle es un homenaje a esta filosofía de las dos ruedas que nos envenena.

Contextualicemos a nuestros protagonistas: un referente para minorías necesita una gran metrópoli para garantizar su viabilidad, y Moto Guzzi es una marca sin ínfulas de grandeza porque ya está cómoda siendo como es, un maravilloso microcosmos donde sus escasos usuarios se sienten especiales. ClassicCo es Servicio Oficial Moto Guzzi en Madrid capital desde hace más de 25 años, cuatro en la ubicación actual, con dos talleres diferenciados (uno específico para las Guzzis y otro para “joyas sobre ruedas” de las que luego hablaremos), más una zona de recepción donde pisas suelo de parket, contemplas algunas Guzzis clásicas de competición –y una Kreidler aupada en un altar-, los sofás son de piel y la decoración ya la querrías para el salón de tu casa…

¿Empiezas a entender el rollo de esta gente?

Mauro Abbadini es la cara visible de ClassicCo. Originario de un pueblo alpino cercano a Mandello del Lario, desde pequeño ya trasteaba motores en el taller de sus tíos, donde aceptaban desde motos hasta tractores. Tras estudiar Económicas en Inglaterra, a principios de los años 90 montó su primer taller en Brighton, por supuesto especializado en Moto Guzzi. En aquellos tiempos, recordaba que compraba Guzzis “a peso” en los desguaces españoles, las cargaba en camiones y se las llevaba a su taller para despiezarlas o incluso restaurarlas, como fue el caso de dos “Le Mans” que compró achatarradas por cien mil pesetas, y las revendió en Inglaterra por un millón cada una.

En 1993, compró todo el inventario de un desguace español que se declaró en quiebra, momento en que se deshicieron de sus intereses en la isla británica, estableciendo un pequeño taller en la Ciudad Lineal de Madrid. Más tarde se trasladaron a Arganda, donde

Sección ofrecida por: euromoto85.com 64 315 enero-febrero 2023
@manelkaizen hoysalgoenmoto.blogspot.com
Texto de Manel Kaizen

arraigaron quince años en una nave de 500 metros cuadrados hasta su mudanza en 2018 a un coqueto chaflán cerca de la plaza de toros de las Ventas. No te fíes de su angosta entrada, dentro hay un local de quinientos metros cuadrados -más otros 125 de almacén-, donde trabajan cuatro personas (Ángel en recepción, Rafa y Félix en el taller, y el propio Abbadini). La venta de motos no es el leitmotiv de ClassicCo, aunque traen a demanda cualquier modelo que les pidan. Mauro Abbadini siempre ha apostado por Moto Guzzi, que en los últimos años han diversificado su gama, tocando la fibra de los clientes y por lo tanto dando un subidón en ventas para lo que es la filosofía de los italianos.

Hablando de restricciones urbanas…

En un momento de la conversación, Mauro Abbadini ha mostrado su preocupación por las restricciones al tráfico que están por implantarse en Madrid: a partir de 2025, las motos sin etiqueta no podrán entrar en el centro. Cuando se le pone al día de la situación en Barcelona, donde a día de hoy es imposible entrar en los límites de la ciudad con un vehículo sin etiqueta, se queda absolutamente patidifuso: “pero entonces… ¿qué han hecho los dueños de las motos clásicas?” Pues entrar a la ciudad fuera de horas (que sí está permitido) o bien pedir una “autorización especial diaria”, con un límite de 10 al año. Y así continuarán los barceloneses, re -

ClassicCo (Madrid) | tallerdelMes

Clientes de toda la península

El mantenimiento del día a día en la gama moderna es lo que paga las facturas del negocio, y

signados a comulgar con la utopía de la alcaldesa más abiertamente hostil contra el vehículo privado que ha visto aquella ciudad; no ha tenido miramientos ni con la singularidad de los históricos, pequeñas piezas de museo costeadas por particulares que consideran sus vehículos mucho más que meras máquinas de transporte.

a la vez permite a ClassicCo dedicar largas horas a lo que ellos consideran “lo más bonito del oficio”: la restauración, transformación y cuidado integral de motos clásicas, sean Guzzis o no. Si quieres saber lo que es un flechazo, solo tienes que echar un vistazo a los ejemplares que esperan turno para el taller: BMW, Ducatis, una Moto Morini de cuando eran Moto Morini, e incluso una Yamaha TZR “infiltrada” entre tanto venerable hierro. Mauro Abbadini y su equipo se jactan de saber “lo que le pasa” a cualquier motor bicilíndrico en V solo con escuchar su ralentí: no son magos, es la experiencia de décadas. Tienen clientes que vienen desde Galicia hasta Andalucía pasando por Portugal e incluso un par de motos francesas, el año pasado.

Viendo los trofeos expuestos en la estantería, es casi inevitable adivinar que Mauro Abbadini hizo sus pinitos en la competición, básicamente resistencia y clásicas. En 1998 compró una Ducati 748 para hacer carreras de resistencia de dos horas, descubriendo que aquellos balancines se fundían al cabo de treinta minutos. También usó un par de Aprilias RSV, una Honda… Ha estado como público en el Tourist Trophy de la isla de Man: competir allí son palabras mayores, y una espinita que Abbadini todavía no se ha podido sacar.

ClassicCo encara el futuro con confianza e ilusión: pese al varapalo pandémico, la consolidación de la gama Moto Guzzi (más los modelos que están por llegar) han convertido a la

Somos distribuidores para profesionales de la moto euromoto85.com 65 315 enero-febrero 2023
Tres de los cuatro miembros del equipo de ClassicCo. Mauro Abbadini (derecha), creador de este taller, nos hizo de anfitrión. Atravesando su discreta entrada se accede a un taller que es una obra de arte retro. Aspecto de la recepción con un aire retro cautivador. ClassicCo es Servicio Oficial Moto Guzzi en Madrid capital desde hace más de 25 años, cuatro en la ubicación actual, en la calle Oltra de la capital española.
No te fíes de su angosta entrada, dentro hay un local de quinientos metros cuadrados -más otros 125 de almacén-, donde trabajan cuatro personas, Ángel en recepción, Rafa y Félix en el taller, y el propio Abbadini.

tallerdelMes | ClassicCo (Madrid)

marca italiana en un paraguas fiable, lejos de aquella “travesía del desierto” donde Mauro Abbadini solo trasteaba Californias, Le Mans y poco más. Peor fue la crisis de 2008, ahí sí que

peligró la continuidad del negocio… y no fueron los únicos, como todos sabemos. No contemplan la ampliación a corto plazo, se sienten muy cómodos estando donde están y morirán con las botas puestas, ya que Abbadini se muestra frontalmente contrario a “electrificarse”, y mientras haya una Guzzi, Benelli, Ducati o lo que sea con motor térmico que necesite un cambio de aceite, allí estarán ellos. Y según le ha contado un “pajarito” que tiene el nido en Mandello del Lario, Moto Guzzi tampoco contempla un cambio de paradigma, y a diferencia de otras marcas del Grupo Piaggio, están más por utilizar combustibles alternativos antes que enchufar sus motos.

Casi todo el staff ya pasa de los 50 años, o sea que ha llegado el momento de ceder ambiciones en favor de charlar distendidamente con sus clientes y cerrar por vacaciones para que, por ejemplo, Abbadini y su esposa se suban respectivamente a una preciosa V65 —de nombre “Elefanta”— y una V85 para darse una vuelta por Europa con la tienda de campaña a cuestas. Con estilo, caray. Lo que en ClassicCo son.

Guzzista, tienes que ver esto… la web de ClassicCo.

El “escaparate” digital de muchos negocios está, en ocasiones, algo descuidado. Páginas web desactualizadas (o directamente obsoletas) y poco interés –o falta de tiempo- para mantener vivas las redes sociales. Este no es el caso de ClassicCo, con un Facebook y un Instagram que es una gozada seguir… y una página web que ya es el colmo por el orden con que te presentan hasta la última arandela que necesites para una Guzzi descatalogada hace décadas. Además de los miles de accesorios y consumibles rigurosamente ordenados por modelo, da la impresión de que cualquier camiseta, casco, alforja, asiento o lo que se te ocurra del mundo Guzzi está catalogado y a disposición. Además, la página es de elaboración personal, no la típica ramificación corporativa de la casa madre.

www.classicco.biz

Sección ofrecida por: euromoto85.com 66 315 enero-febrero 2023
Como apunta Abbadini, mientras haya una Guzzi, un Benelli, una Ducati o la que sea con un motor térmico que necesite un cambio de aceite, allí estarán ellos. ClassicCo se dedica tanto al mantenimiento y reparación de motos modernas como a la restauración, transformación y cuidado integral de motos clásicas, sean Guzzis o no. El espacio interior es amplio. ClassicCo supera los 500 metros cuadrados de superficie. Como operarios en el taller trabajan Rafa, Félix y el propio Mauro Abbadini. Ejemplares que esperan turno para el taller: BMW, Ducatis, una Moto Morini de cuando eran Moto Morini, e incluso una Yamaha TZR.
Escapes DEP @EscapesDEP Escapes DEP www.escapesdep.es FIND FOR YOU IMPORT-EXPORT, S.L. C/Oviedo, 3. Pol. Ind. Candelas 28970 Humanes de Madrid Madrid - España 913093619 654371519 info@find4u.es www.find4u.es PERFORMANCE ENHANCING PRODUCTS ESCAPES Y LÍNEAS COMPLETAS PARA MOTOCROSS SILENCIOSOS BUFANDASCOLECTORESPIT BIKES POR FIN EN ESPAÑA @EscapesDEP

Articles inside

tallerdelMes | ClassicCo

1min
pages 66-67

Solo meccanica… ma mi piace!

3min
pages 64-65

Moto Recambios Alicante (Alicante) | distribuidordelMes

1min
page 63

Gente del barrio

1min
page 62

El regulador de ralentí (I)

2min
page 61

La consulta del mes

2min
pages 60-61

Josef Morat (Zero Motorcycles) | motoEco

2min
page 59

motoEco | Josef Morat (Zero Motorcycles)

4min
pages 58-59

“Nuestra marca es un producto distinto”

2min
pages 56-57

MOW Electric Motos (Barcelona) | dealerdelMes

2min
pages 55-56

Optimismo eléctrico

1min
page 54

Puro espectáculo

1min
pages 53-54

Victoria incontestable

1min
pages 52-53

Noticias |

1min
page 51

Prueba

3min
pages 49-51

Husqvarna Norden 901 | laPrueba

3min
pages 47-49

Todo a un clic

30min
pages 32-34, 36, 38-45

Deportividad y ligereza

1min
pages 29-32

Ha llovido (a pesar de la sequía…)

1min
pages 25-27

Vuelve MOTOh!

1min
page 24

EBC Brakes y Hel Performance en competición | compeMoto

2min
pages 23-24

Tecnología de competición para el día a día

3min
page 22

11 años después…

1min
page 21

Misión cumplida

6min
pages 18-21

Enseñando músculo

1min
pages 17-18

Ligeras y asequibles

1min
pages 16-17

Optimismo ante 2023

5min
pages 12-15

Las motos aman a LIQUI MOLY

1min
pages 11-12

Lee todas estas noticias y muchas más en www.mototaller.info. ¡Actualízate!

7min
pages 9-11

CONDUCE FRENAFUERTEMÁS FUERTE

4min
pages 7-8

Tendencia inflacionista

1min
page 6

El reto de la virtualidad

2min
page 3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.