MotoTaller 313 noviembre 2022

Page 1

Showroom Poiexiss equipaMoto Suspensiones CB500 motoInforme Conoce Mundo Talio distriMoto Diagnosis BertonBike motoGuía pneuMoto Michelin Road 6 partsMoto Entrevista Grupo Brembo motoIndustria Jornada MSI Ibérica equipaMoto Shoei PFS en MartiMotos ecoMoto Battery Station Silence Acciona motoVentas Octubre 2022 DistribuidordelMes DR Motos Badajoz TallerdelMes Motobox314 Barcelona nº313 noviembre 2022 moto Brucart, Campeón • Novedades Bihr para la Honda CRF250R motoContacto Royal Enfield HNTR YamahaYZ moto MY23 motoEventos ¡El Renacimiento!
Descubre más de 500 piezas para la Honda CRF250R 2023 DESCUBRE TODAS NUESTRAS MARCAS EN MOTIVOS POR LOS QUE LOS PROFESIONALES ELIGEN A BIHR

CONTENIDOS

Director Ernest Vinyals ernest@ceiarsis.com Redacción Manel Martínez manel@ceiarsis.com Andreu Monteys andreu@ceiarsis.com Imagen Guillem Hernández guillem@sessantuno.com Albert Carreras albert.carreras.clemente@gmail.com Sección motoCampo Ramon Brucart rbrucartracing@gmail.com Pol Borràs polborras24@gmail.com

PUBLICIDAD

Glòria Vinyals gloria@ceiarsis.com Maite Vinyals maite@ceiarsis.com

ATENCIÓN AL CLIENTE Y SUSCRIPCIONES suscripciones@ceiarsis.com

PRODUCCIÓN

Diseño, imagen y maquetación Paula Domingo paula@ceiarsis.com Impresión Gráficas Sadurní sadurni.cat

GERENTE Glòria Vinyals

DIRECTOR ADJUNTO Ernest Vinyals

Y sinhayembargoesperanza

Sabe bien quien nos sigue de largo que nuestro camino siempre se ha visto jalonado por las ganas de hacer las cosas desde la sencillez y la bien entendida humildad, de trabajar codo con codo con el sector para ser considerados un engranaje más de la cascada de transmisión primaria. Suena a frase manida, y no se crea nuestro lector que a veces nos parece de nosotros mismos que nos hacemos pesados cuando nos definimos como una herramienta al servicio del sector que nos da reconocimiento, apoyo y confianza.

Eso no es óbice para que apoyemos acríticamente lo que sucede en las bambalinas del sector, precisamente porque abordamos muchos (si no todos) los eslabones de la cadena y eso nos provee de una visión bastante panorámica de esa gran familia que somos los profesionales de la industria de la moto. No podemos ser optimistas ni imparciales cuando llega a nuestros oídos que hay ruido de sables alrededor de nuestra querida feria Vive la Moto: para decirlo suave, la próxima edición que debía celebrarse en Barcelona el próximo mes de marzo pende de un hilo y parece que unas tijeras amenazan seriamente con cortarle ese postrero sustento.

Nos decepcionaría sobremanera pensar que hay intereses ocultos relacionados con la política para retirar a Barcelona de esa alternancia que se había definido de forma bastante natural en las últimas ediciones de la feria de referencia de la moto en nuestro país. Sí, cierto, le faltaba mucho para ser un evento de dimensiones continentales (tampoco lo pretendía, al menos de momento). Sí, cierto, como herramienta de representatividad del sector se quedaba aún injustamente corta, porque la indus tria de la moto en España es mucho, muchísimo

más amplio de lo que se veía en los pasillos de IFEMA o de Fira de Barcelona. Sí, cierto, parece que había diversidad de opiniones respecto a qué modelo de feria debía ser el que representara al sector español de la moto. Pero aún así, si dejamos que la política se mezcle en esto, lo único que estaremos garantizando es que los consensos y la entente se alejen definitivamente.

Pero bueno, en el número de MotoTaller que tienes en tus manos, querido lector, notarás en su peso y en su tiempo de cocción que hay mucha, pero que mucha tela tejida. El sector está en plena

ebullición gracias a que muchas empresas de muy diversa índole y calibre siguen apostando por remar en una misma dirección. Siguen apostando por hacer las ferias grandes puntos de encuentro (ahí va ese “resumenazo” de lo visto en EICMA, en el que cada vez se nos hace más difícil destacar solo algunas de las cosas que conocimos allí). Siguen creyendo que comunicar e invertir recursos en marketing sirve de algo (que sirve, ¡palabra!). Siguen empujando proyectos fuera de sus ámbitos naturales

CEI Arsis, S. L. Sant Francesc, 86, dreta 08221 Terrassa (Barcelona) Tel: (+34) 93 439 55 64 mototaller@ceiarsis.com · www.ceiarsis.info DIRECTORA GENERAL Pilar Grau
Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden no ser necesariamente compartidos por la Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de trabajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista sin la autorización expresa de sus editores. © 2022, CEI Arsis, S.L. PROMOCIÓN: SUSCRIPCIÓN + ANUARIO 2022-23: 75 € (Suscripción por 1 año natural, I.V.A. y gastos de envío incluídos) laEdito
www.mototaller.info
Legal B-9199-92
2014 9700
Depósito
ISSN:
Showroom Poiexiss equipaMoto Suspensiones CB500 motoInforme Conoce Mundo Talio distriMoto Diagnosis BertonBike motoGuía pneuMoto Michelin Road 6 partsMoto Entrevista Grupo Brembo motoIndustria Jornada MSI Ibérica equipaMoto Shoei PFS en MartiMotos ecoMoto Battery Station Silence Acciona motoVentas Octubre 2022 DistribuidordelMes DR Motos Badajoz TallerdelMes Motobox314 Barcelona nº313 noviembre 2022 moto Brucart, Campeón • Novedades Bihr para la Honda CRF250R 313 Noviembre 2022 mototaller.info motoContacto Royal Enfield HNTR YamahaYZ moto MY23 motoEventos ¡El Renacimiento! PRECIO DE LA SUSCRIPCIÓN: 65 € (Suscripción por 1 año natural, I.V.A. y gastos de envío incluídos) 3 313 noviembre 2022
313 noviembre 2022
Nuestro próximo en 4 imágenes…
“Si todo parece bajo control, es que no vas suficientemente rápido”
Mario Andretti
4 313 noviembre 2022 313 sumario 06 notidelMes Digitalización de las empresas moteras con Medis Grupo 08 motoNotis 14 motoVentas Buen mes de octubre 16 distriMoto El rincón de WBZ 18 distriMoto Visitamos Mundo Talio 23 pneuMoto Noticias 24 pneuMoto Innovación Michelin 26 motoGuía Diagnosis BertonBike 31 motoClásica Exposición Derbi 32 distriMoto REDD Parts & frenos 34 partsMoto Brembo en EICMA 36 motoEventos EICMA 2022 50 publirreportaje Motorecambios Larsson 68 equipaMoto Showrooms Poiexiss 70 motoIndustria XXXII Reunión del Club de Previsión de Dos Ruedas 74 ecoMoto Battery Station Acciona 75 motoPrueba Shoei & Martimotos 76 motoContacto Royal Enfield HNTR 80 motoInforme Componentes de suspensión para la Honda CB500 86 motoCampo Accesorios Bihr & Honda CRF250R 2023 88 motoCampo Contacto Gama Yamaha YZ 2023 94 motoCampo Noticias 96 distribuidordelMes DR Motos (Badajoz) 98 tallerdelMes Motobox 314 (Barcelona) EN ESTE NÚMERO Visita nuestra web: www.mototaller.info Y síguenos en las redes sociales 76 Royal Enfield HNTR 350 Busca jóvenes moteros urbanos. 80 Componentes de suspensión Para la Honda CB500 (F, X y R). 70 Debate sobre el sector con MSI Reunión Club Previsión Dos Ruedas. 86 Bihr & Honda CRF 250R (2023) Elenco de recambios y accesorios. pneu Moto 18 Mundo Talio, a fondo Su oferta, marcas, B2B, objetivos... distri Moto 24 La innovación ‘Made in’ Michelin El Michelin Road 6 es un ejemplo. 50 Motorecambios Larsson Stand de éxito en EICMA 2022. moto Industria 32 La oferta de frenado REDD Parts Brembo, Brenta, DP, Galfer... distri Moto 26 Diagnosis BertonBike La evaluamos sobre una BMW CE04. moto Guía moto Contacto publi Rreportaje 36 ESPECIAL EICMA-SALÓN DE LA MOTOCICLETA DE MILÁN 2022 Acudimos a esta cita motera imprescindible y os contamos todo lo que vimos. moto Eventos moto Informe moto

Con Medis Grupo, impulsa tu negocio hacia el mundo digital

Todo son ventajas para el profesional

M

edis Grupo subraya las ventajas que ofrece a los profesionales de las dos ruedas con este servicio de impulso a la digitalización:

• No le costará dinero.

• Hará escalar su negocio.

• Ellos (Medis Grupo) se encargan de todo.

Digitaliza tu negocio motero

Con el objetivo de contribuir a la digitalización de las empresas que operan en el sector de las dos ruedas, Medis Grupo ha lanzado varios packs de digitalización para adaptarse a las necesidades de cada negocio.

Medis Grupo, agencia de comunicación especializada en motor y deporte, ha puesto en marcha un servicio para impulsar la digitalización de las empresas que operan en el sector de la motocicleta. Este servicio pretende optimizar las ayudas de hasta 12.000 euros procedentes del Fondo Europeo para que concesionarios, talleres, tiendas de recambios y de equipamiento así como nuevos negocios vinculados a la motocicleta impulsen su estrategia digital, redes sociales y página web.

En este sentido, Medis Grupo se encarga de la gestión integral de dicho impulso, incluida la gestión de solicitar el Kit Digital, iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de Espa-

ña con Fondos Europeos que ofrece subvenciones de entre 2.000 y 12.000 euros destinadas a la modernización digital y a la mejora de

la competitividad de pymes y autónomos. Sobre este Kit Digital Medis Grupo avisa de que la ayuda se acaba por lo que las empresas del sector deben estar atentas y ponerse en marcha si quieren beneficiarse de las ayudas. medisgrupo.com

El servicio de impulso a la digitalizacion de Medis Grupo pretende optimizar las ayudas de hasta 12.000 euros procedentes del Fondo Europeo de las que se pueden beneficiar concesionarios, talleres o tiendas de recambios y equipamiento.

Pack de digitalización con dos apartados

Medis Grupo ya ha dado a conocer su pack de iniciación para digitalizar de forma gratuita el negocio de los interesados y éste constas de dos apartados fundamentales: DESARROLLO WEB Y GESTIÓN DE PROCESOS: desarrolla todo lo relacionado con la presencia de la empresa en Internet y automatiza sus procesos de gestión interna, ya sea concesionario, taller o tienda.

GESTIÓN DE REDES SOCIALES: Medis Grupo crea y mejora la presencia de la empresa

en redes sociales generando contenido y publicando periódicamente para llega a su audiencia. Así mismo, analiza los resultados para mejorar su rendimiento.

Por otra parte, Medis Grupo también ha desarrollado módulos de digitalización más avanzados y también gratuitos que desarrollarán aspectos como sesiones de fotos y vídeos, Google My Business, Facebook Ads, Google Ads, Influencers (Plataforma MotoInfluence) o Mail Marketing.

CON MEDIS GRUPO www.kitdigitalmedisgrupo.com
CONTACTA
notidelmes Impulso a la competitividad 6 313 noviembre 2022

Mundimoto abre dos nuevos centros logísticos

En La Verneda (Barcelona) y en Torrejón de Ardoz (Madrid)

La plataforma on line de compra y venta de motocicletas Mundimoto ha invertido 550.000 euros para incorporar dos centros logísticos, uno en La Verneda (Barcelona) y otro en Torrejón de Ardoz (Madrid). Con esta inversión sus objetivos son muy ambiciosos: cuadruplicar sus ventas hasta alcanzar las 6.000 motos vendidas al mes.

Con la puesta en marcha de estos dos centros logísticos Mundimoto incrementa en un 50% la superficie total de sus instalaciones hasta alcanzar los 30.000 metros cuadrados. El centro logístico de La Verneda alcanza los 6.000 metros cuadrados y el de Torrejón de Ardoz, los 4.000 metros cuadrados.

Sobre esta ampliación, Josep Talavera, fundador y CEO de Mundimoto, señaló: “estamos muy satisfechos con estas operaciones porque sentamos las bases de nuestro crecimiento, presente y futuro”. Por su parte, Juan Abarca, Operations Manager de Mundimoto en Madrid, explicó que “la incorporación de estas nuevas instalaciones nos permite dar un salto adelante muy importante en cuanto al servicio al cliente ya que, en menos de 24 horas desde la recepción de los vehículos, somos capaces de verificar y revisar todas las motos compradas en la península mejorando así los tiempos y eficiencia en cada una de las recogidas y entregas”.

mundimoto.com

Benelli se impone en el 1000 Dunas

En la categoría Trail con Javier González “Monty”

Las TRK 502X y la Leoncino Trail de Benelli exhibieron robustez, fiabilidad y competitividad en uno de los rally raid más duros que se celebran, el 1.000 Dunas. Javier González “Monty” se proclamó ganador en la categoría Trail con su TRK502 y Fernando Parody “Nano” fue segundo en esta misma categoría a lomos de una Leoncino Trail.

Benelli España participó en el rally raid 1000 Dunas con sus dos éxitos de ventas, la TRK 502 X y la Leoncino Trail, pero no una cualquiera, la ya conocida como Leoncino Solidaria. Las monturas de la marca de origen

italiano mostraron un gran nivel en durísimas etapas de hasta 480 kilómetros en terreno marroquí que combinaron pistas, arena, dunas, ríos de arena y rocas. El 1000 Dunas se celebró entre el 22 y el 29 de octubre. La andadura empezó en Granada y se adentró hasta el desierto de Merzouga atravesando lugares como el plató de Rekkam o las pistas de Bouarfa. spain.benelli.com

Rendimiento, durabilidad y marca con mucha historia

Es el perfil de Galfer según Steve Holcombe

El siete veces Campeón del Mundo de EnduroGP Steve Holcombe también ha sido entrevistado por Galfer en esta serie de charlas que está llevando a cabo con motivo del 70º aniversario del fabricante de componentes de frenado.

Novedad Spidi para moteras

El mono de piel Track Lady Pro Perforated

Lo último de Spidi se dirige a las moteras más exigentes. Se trata del mono de piel Track Lady Pro Perforated, una prenda de alta gama por la calidad de los materiales y cuidados acabados, la seguridad que proporciona, su estilo deportivo y un diseño adaptado a la morfología femenina.

El mono Track Lady Pro Perforated está confeccionado en cuero Premium curtido en Italia de 1,1 a 1,3 mm y en nylon 6.6 elástico de alta tenacidad en las zonas de flexión. Ambos materiales proporcionan una elevada resistencia a la abrasión. Homologado CE según la norma EN 17092-2: 2020 y máxima certificación AAA, su equipamiento de seguridad está compuesto por protectores extraíbles Force-Tech de nivel 2 en codos (CE EN 1621-1: 2012), protectores Warrior de nivel 1 en hombros y caderas (EN 1621-1 Lev. 1) y deslizaderas regulables y desmontables en las rodillas. Así mismo, cuenta con dos bosillos internos, uno preparado para incorporar la espaldera y otro para colocar el protector de pecho Warrior (no incluido). www.spidi.com

El piloto británico recuerda el comienzo de la colaboración con la firma de Granollers (Barcelona): “cuando entré a formar parte del equipo Factory en 2016 ya usaban productos Galfer y para mí fue mi primer contacto con ellos. Desde entonces no hemos dejado de usarlos. En la temporada 2016 conseguimos muy buenos resultados y en las siguientes también por lo que estoy muy contento de usar sus productos ”. Quizás sea por ello por lo que lo tiene claro: “las primeras tres palabras que me vienen a la cabeza cuando pienso en Galfer son rendimiento, durabilidad y marca con mucha historia”

Preguntado sobre qué valora o destaca de los componentes de frenado Galfer, Holcombe responde: “en lo que respecta a la frenada y a la potencia de frenada, lo que yo quiero es una respuesta sólida e inmediata. Con Galfer, en 2017-2018 pasamos del disco estándar al disco volante. Especialmente ahora, con el motor de cuatro tiempos, este tipo de disco de freno mejora mucho la potencia de frenada y eso es algo que busco en el freno delantero. En cuanto al freno trasero, debe darme una gran estabilidad durante todo el día. Creo que en la rueda trasera llevamos el disco estándar, tal vez un poco más ancho en determinadas carreras, el cual proporciona unas sensaciones sólidas y progresivas. Yo quiero tener las mismas sensaciones durante todo el día y eso es algo que Galfer me da”.

galfer.eu

QJ Motor España escoge a Motul

Será su proveedor oficial de lubricantes

QJ Motor España ha llegado a un acuerdo de colaboración con Motul Ibérica para que la compañía francesa se convierta en el proveedor oficial de lubricantes, productos de mantenimiento y limpieza para la marca de motos del Grupo Geely. Tal como destaca la marca,

motoNotis
8 313 noviembre 2022
La actualidad del sector de la moto, al minuto en
www.mototaller.info

Lee todas estas noticias y muchas más en www.mototaller.info. ¡Actualízate!

Arrowhead ha adquirido Bihr Ya es oficial la operación

el objetivo de este acuerdo es el de poder ofrecer a sus clientes los mejores productos y asegurar el máximo rendimiento y fiabilidad.

QJ Motor ha apostado por uno de los fabricantes de lubricantes de mayor prestigio que hay en el sector. En este sentido, Motul es todo un referente a nivel mundial gracia a una trayectoria con más de 165 años de experiencia. Los productos de la histórica marca francesa cubren una extensísima gama en la que se garantiza el producto adecuado para cada necesidad. Todo ello lo hace con unos altísimos estándares de calidad a los que nos tiene acostumbrados Motul. qjmotor.com.es www.motul.com

Retroceso de las matriculaciones en Europa

Han caído un 1,4% entre enero y septiembre

En los cinco mayores mercados europeos (Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido) se han matriculado 781.824 motocicletas entre enero y septiembre de 2022. Esta cifra supone una ligera caída del 1,4% en comparación con el mismo periodo de 2021. El ránking de ventas ha quedado así: Italia 227.400 unidades matriculadas (-3,3%), Alemania 173.750 unidades (-0,5%), Francia 154.660 unidades (-7,9%), España 135.005 unidades (+7%) y Reino Unido 90.190 unidades (+3,5%). El español merece especial mención porque es el único de los cinco principales mercados que ha registrado unos resultados positivos, con un destacado 7% de incremento de las matriculaciones.

El pasado 24 de octubre se oficializó la compra de Bihr por parte de Arrowhead Engineered Products. Con esta operación, de la que ya os avanzamos información, Arrowhead refuerza su posición como líder mundial en la distribución de piezas de recambio en el mercado posventa tras adquirir a un distribuidor europeo líder en piezas, accesorios y equipamiento para motocicletas, cuatriciclos, vehículos todo terreno o bicicletas como es Bihr, firma belga de Kontich presente en más de veinte países y cuyo porfolio de producto supera las 350 marcas y las 200.000 unidades de mantenimiento de stock (StockKeeping Unit, SKU) al servicio de una red de 15.000 distribuidores minoristas.

Motos eléctricas infantiles

Iniciación al mundo de las dos ruedas mediante el juego

John Mosunic, director ejecutivo de Arrowhead, explicó los motivos de la compra de Bihr: “buscamos combinarnos con organizaciones altamente exitosas y respetadas, haciendo que cada adquisición sea un éxito y acelerando nuestro crecimiento para ser el proveedor de piezas del mercado posventa de vehículos todo terreno más grande del mundo”. Por su parte, Christophe Piron, exdirector ejecutivo de Bihr y ahora copresidente de Europa y presidente de deportes motorizados de Europa de Arrowhead, declaró: “Bihr y Arrowhead forman una compañía donde el todo es mayor que la suma de las partes. Estamos preparados para aprovechar nuestra experiencia compartida para expandir nuestras ofertas y el alcance a los clientes”.

Esta operación y el acuerdo final lo han negociado Arrowhead y Alcopa, compañía belga de inversiones y principal accionista de Bihr. www.mybihr.com www.arrowheaddepinc.com

Javier León, Business Development Manager de Andreani MHS

Por lo que respecta a las matriculaciones de ciclomotores, entre enero y septiembre de este año se matricularon 206.900 unidades, prácticamente las mismas que en los nueve primeros meses del año anterior. En este caso se analizan los mercados de seis países: Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, España y Bélgica.

Un refuerzo para seguir creciendo Javier León se ha incorporado a Andreani MHS como desarrollador de negocio dentro de su organigrama. Con este nombramiento, el distribuidor de marcas como Öhlins o Termignoni, Mivv o Storm, refuerza su objetivo de seguir creciendo y mejorando tal como explica Juan Martínez, CEO de Andreani MHS Ibérica (izquierda de la imagen): “Javier no es nuevo en nuestra empresa. Este año ya empezamos nuestra colaboración a raíz de la incorporación de Mivv a nuestro catálogo y nos ha permitido ver que

Crea un entorno controlado: potencia regulada sin ruido ni humo sin partes calientes sensor giroscópico cabe en cualquier coche sin gasolina sin manchas ni olores

acem.eu
Meow, su primera moto
1 ventas@talio.net | t. 934 400 145
WOOF, 3 motos en

tiene mucho que aportar a nuestra empresa. Estamos en un momento de cambios donde es importante estar lo mejor preparados posible para poder afrontarlos”

Por su parte, Javier León (derecha de la imagen) ha declarado: “el mercado de la moto está en constante evolución y, por mi experiencia, creo que el papel de un importador con marcas propias y reconocidas en los próximos años es el camino para los clientes. Es una oportunidad para unir mi experiencia comercial de más de 30 años con una estructura fuerte como Andreani MHS y poder convertirnos en una alternativa a los grandes distribuidores nacionales pero aportando un valor a las marcas que gestionamos” www.andreanimhs.com

Nueva gama Metrakit MK4

Escapes para escúteres de 125cc

Athena Motor Ibérica ya comercializa lo último de Metrakit, marca que distribuye en España. Se trata de la gama MK4 de escapes pensada para adaptarse a un buen número de escúteres con propulsores 4 tiempos de 125cc. Además de contar con todas las homologaciones pertinentes, los Metrakit MK4 están fabricados en aluminio, rematados en acero negro y cuentan con acero inoxidable para los colectores.

Estos escapes aportan a los escúteres una imponente imagen deportiva que mejora el look, el sonido y las prestaciones de los vehículos en que se instalen. Cabe destacar que, gracias a la utilización de avanzados materiales de primera calidad, la gama de escapes Metrakit MK4 es capaz de bajar significativamente el peso con respecto a los que los escúteres montan de serie. Están disponibles para varios de los escúteres súper venta tanto de Honda como de Yamaha.

Siguiendo con la actualidad de Athena Motor Ibérica, acaba de anunciar que ha asumido la distribución de Renthal, marca imprescindible de coronas, piñones, manillares, etc.

Liqui Moly prolonga su presencia en MotoGP

Sus paneles publicitarios se verán hasta 2027

El fabricante alemán de aceites y aditivos tendrá un papel más importante en MotoGP tras prolongar anticipadamente su contrato de paneles publicitarios hasta 2027. En la imagen, Carlos Ezpeleta (izquierda), especia lista en marketing de MotoGP Dorna, y Pe ter Baumann, director de marketing de Liqui Moly, han formalizado con este apretón de mano la ampliación del contrato. Para Liqui Moly, su participación en MotoGP

Roll-Off conectado a una correa para la barbilla que mejora la comodidad en la zona de la garganta o la visera ajustable en tres posiciones desarrollada en el túnel del viento de Schuberth cuya optimización a nivel aerodinámico reduce las vibraciones.

es muy importante a nivel de marketing. Por este motivo ha ampliado el contrato de paneles publicitarios de las carreras de MotoGP así como en Moto2 y Moto3. “MotoGP se ha convertido para nosotros en un componente central y muy exitoso del marketing y estamos muy contentos de reforzar aún más esta colaboración” declaró Baumann.

Liqui Moly recuerda que desde hace 8 años es el proveedor exclusivo de lubricantes para todas las motocicletas de Moto2 y Moto3. Y es muy importante lo que subraya Baumann: “lo especial es que aquí no se utiliza ninguna evolución especial para el motociclismo sino el Motorbike 4T Synth 53-40 Street Race, del que puede beneficiarse cualquier motero también fuera de la pista de carreras”. www.liqui-moly.com

Nuevo casco modular E2 de Schuberth

Llega a España de la mano de Dynamic Line

El sector touring y adventure está de moda. Consciente de ello, el fabricante de cascos alemán Schuberth ha lanzado el nuevo casco modular E2. Estamos ante la segunda generación de cascos de aventura de Schuberth y el segundo que posee la homologación P/J que le autoriza a ser usado como integral y como jet subiendo la mentonera. Al tratarse de un modelo nuevo, también cumple con la nueva norma ECE 22.06.

Otras características técnicas del casco modular E2 son su calota fabricada en fibra de vidrio con tecnología de procesamiento directo de fibra patentada por Schuberth que se refuerza con fibra de carbono para una mejor absorción de impactos y un peso más li -

Disponible en siete gráficas en seis colores y tres colores sólidos a elegir, en dos tallas de calota y en las tallas que van de la XS a la XXXL, el E2 está a la venta por 699 euros las versiones en colores sólidos y 799 euros las versiones en gráficas de colores. El nuevo casco E2 así como toda la gama Schuberth llega a España de la mano de Dynamic Line, firma distribuidora de la localidad murciana de Alcantarilla. dynamicline.es www.schuberth.com

Repsol estrena portal web de lubricantes Incluirá su amplio catálogo de aceites

Con el objetivo de dar a conocer su amplio catálogo de aceites y mejorar la experiencia de sus clientes Repsol dispone de un nuevo portal web de lubricantes. Como esta área

de negocio es la más internacional de la compañía multienergética española, este portal está segmentado por países y se presenta en cinco idiomas, español, inglés, italiano, francés y portugués.

Si nos sumergimos en él (lubricants.repsol. com/es/) podemos consultar el catálogo de aceites lubricantes disponible en cada país y las innovadoras tecnologías utilizadas para su elaboración, el catálogo digital o un buscador de los diferentes puntos de distribución y oficinas locales de Repsol en los distintos países en los que opera. Así mismo, se pue -

motoNotis
la moto,
La actualidad del sector de
athenaiberica.es
10 313 noviembre 2022

Lee todas estas noticias y muchas más en www.mototaller.info. ¡Actualízate!

y codos de Nivel 1, así como un bolsillo para la incorporación de espaldera.

BIHR, en Negro y Camo Kaki en tallas que van desde la XS a la 3XL, por 189,95€ (IVA incluido). www.mybihr.com

de acceder a él desde cualquier dispositivo y también está planteado como un espacio de contacto para informarse sobre novedades de producto, noticias de interés, promociones, etc. e incluso exponer cualquier tipo de incidencia.

lubricants.repsol.com/es/

Bihr apuesta por el camuflaje

Con la sudadera X Kevlar Loadout CE de RST

RST, disponible en España a través de Bihr, ha desarrollado toda una línea fabricada con Kevlar, material de altísima resistencia, y con un estilo casual que encaja a la perfección con la vida en la gran ciudad. Dentro de esta gama se encuentra la sudadera con capucha (extraíble) RST X Kevlar Loadout CE. Una prenda holgada pero segura, gracias al empleo de la mencionada fibra DuPont Kevlar en sus refuerzos, que cuenta con Certificación CE de Nivel AA y protectores incluidos en hombros

Se trata de una sudadera antilluvia que abriga notablemente, con la que el confort del motorista está garantizado gracias a su fabricación con R Shell y la inclusión de un forro polar Sherpa en el interior y uno impermeable, de SinAqua. Atendiendo a las necesidades de los motoristas en sus desplazamientos diarios, esta sudadera incorpora 3 bolsillos exteriores, uno de ellos, de tipo canguro, de gran amplitud, para poder llevar encima el móvil, la cartera, las llaves y todo aquello que se desee.

La sudadera con capucha RST X Kevlar Loadout CE está disponible en la web oficial de

Nuevas bolsas blandas Stryker de Kappa

Capacidad de carga para las motos deportivas

El departamento de investigación e innovación K.Lab de Kappa vuelve a sorprender con su última creación, la gama de bolsas blandas Stryker. Diseñada para aumentar la capacidad de carga de las motos deportivas, propone una bolsa de sobre depósito, bolsas de sillín, alforjas y una mochila. Todas ellas se caracterizan por una estética racing y deportiva.

La bolsa de sobre depósito ST101 (66,50 euros) (en la imagen) es extensible hasta los 25 litros de capacidad y su sistema de fijación magnético se refuerza con cuatro correas que permiten un anclaje directo a la moto mientras que una correa central de seguridad la sujeta al manillar. Por su parte, las bolsas de sobre sillín ST102W (39 euros) y ST103W (64 euros), de 30 y 40 litros de capacidad respectivamente, son de color negro e impermeables, están fabricadas con materiales aprobados por la normativa Reach como

motoNotis

el Tarpaulin y soldadas a alta frecuencia y sin costuras. Las alforjas ST100 (99,99 euros) son extensibles hasta 30 litros y se fijan a la moto mediante cuatro correas y una correa central de seguridad. Por último, la bolsa cargo ST104W (54 euros) es un modelo impermeable de 15 litros fabricado en PVC Tarpaulin 250D sin costuras y con sellado de alta frecuencia. www.kappamoto.com

Puig lanza el faro led Lumen S

De estética neo retro

Los faros de led Lumen S de Puig incorporan una avanzada tecnología led capaz de mejorar la iluminación respecto al componente de origen y cuentan con un vistosísimo diseño que aportará una estética

Éxito del Motoscoot Test Day

Más de ochenta motos pasaron por su banco de pruebas

neo-retro muy original. De dimensiones compactas, 175 milímetros de ancho por 160,4 milímetros de alto, en caja perfectamente con un amplio segmento de modelos de motos pero ha sido espe cialmente diseñado para amoldarse a las mil maravillas a las nakeds de estilo cafe racer, vintage y todo tipo de preparaciones que tomen a una naked como base.

Los led Lumen S de Puig se pueden instalar tanto en motos que dispongan de luz de posición, como en motos que no dispongan de ella, en cuyo caso se iluminarán la luz corta y luz de posición al mismo tiempo. El faro va equipado con tornillos de fijación lateral. Para fijarlo a la horquilla de la motocicleta consultar los di ferentes kits disponibles en función del diámetro de la horquilla. puig.tv

El pasado 15 de octubre la firma distribuidora Motoscoot organizó un Test Day a través del cual un buen número de motoristas pudieron comprobar la potencia y el par máximo de sus motos en un banco de pruebas que Motoscoot “sacó” a la calle, concretamente delante de sus instalaciones en la calle Can Pau Birol, 5 de Girona capital. Por este banco de pruebas pasaron motos de calle (escúteres, motos de marchas y pitbikes) así como numerosas preparaciones que permitieron constatar como sus creadores son capaces de incrementar notablemente su rendimiento. A modo de apunte, fue una Derbi la moto que entregó la mayor potencia, 34,17 CV a 13.774 r.p.m. El éxito de la convocatoria fue total ya que asistieron más de 300 personas a este Test Day de Motoscoot y pasaron por el banco de pruebas más de ochenta motos. Muchos de los participantes eran clientes de Motoscoot ya que sus motos están equipadas con componentes que distribuye la firma gerundense como los escapes o manetas de freno Voca Racing, los componentes de motor AllPro o componentes MBF para pitbikes.

Gama E-Heated de Macna Compuesta por varias prendas

La distribuidora de Macna a nivel peninsular, la neerlandesa Splash Design, ya comercializa lo último de esta marca de equipamiento. Se trata de la gama E-Heated y está pensada para luchar contra el frío porque consiste en un amplio elenco de productos calefactados para combatir las temperaturas más bajas.

La colección E-Heated de Macna está compuesta por varios modelos de chaquetas, guantes, pantalones y calcetines los cuales están diferentes bajo va -

motoNotis
313 noviembre 2022
La actualidad del sector de la moto, al minuto en www.mototaller.info
www.motoscoot.net
¿Aún no has visitado el canal de en ? Pues… ¡no sabes lo que te estás perdiendo! Captura este QR o entra en youtube.com/mototallerinfo

Lee todas estas noticias y muchas más en www.mototaller.info. ¡Actualízate!

rias fórmulas de calefacción para ofrecer la mejor solución a cada motorista. Estas fórmulas pasan por prendas con la batería integrada o la posibilidad de conectarlas directamente a la batería de la moto para así ganar en autonomía. Además de esta prestación de generar calor, estas prendas Macna están fabricadas con materiales de la más alta calidad para asegurar la protección, la durabilidad y la comodidad. www.splashdesign.com

Casco Tourmax Titan de Caberg

Torino Accesorios Moto lo distribuye

La familia del casco modular Tourmax de Caberg se ha ampliado con la llegada de la variante Titan la cual se distingue por la posibilidad de escogerse en atractivas y espectaculares gráficas. Este modelo, dirigido a los motoristas amantes de la aventura y las largas rutas, está disponible en las tallas que van de la XS a la XL, en negro mate, antracita mate, blanco metalizado y en las gráficas deportivas Marathon y Titan, ambas en dos combinaciones de colores. Las versiones Titan y Marathon cuestan 299,99 euros mientras que las monocolor se quedan en 259,99 euros. En España este modelo así como toda la gama Caberg llega de la mano de Torino Accesorios Moto.

Las principales características técnicas del Caberg Tourmax Titan son su doble homolo gación P/J que le permite ser usado sin visera convirtiéndose en un casco abatible tradicio nal, ha obtenido 5 estrellas sobre 5 en los rigurosos crash test SHARP o su sistema Double Visor Tech que, en combinación con una visera solar integrada, permi te viajar siempre con la luz adecuada al gestionar con rapidez los cambios bruscos de intensidad, cortes de luz o reflejos del sol. Así mismo, está diseñado para incorporar el siste ma de comunicación Bluetooth Just Speak Evo de Caberg. www.caberg.it torinoaccesoriosmoto.es

Call center exclusivo.

Puesta en marcha en tu taller.

Formación continua.

MS80 Diagnosis profesional para motocicletas MS60 Diagnosis profesional para moto urbana y más… • La mejor cobertura • Incluye cables de diagnosis • Diagnosis profesional • Incluye info técnica • Accesorio para programar llaves

El pasado mes de octubre se matricularon 16.460 motos y vehículos ligeros, un 3,6% más que en octubre de 2021. Esta cifra permite que el acumulado anual siga siendo mejor que el del año pasado. Entre enero y octubre de 2022 se han matriculado 171.588 unidades, un 5,5% más que en el mismo periodo del año anterior.

El secretario general de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas, José María Riaño, se ha mostrado satisfecho por estas cifras: “los datos del mes de octubre evidencian de nuevo el interés al alza del usuario por la moto, no solo como medio de transporte para responder a sus necesidades de movilidad sino para disfrutar del ocio y el mototurismo. Los escúteres por un lado y la moto convencional de más de 750 cc por otro, crecen en un mes que vuelve a dejar al sector en datos positivos ”. Más en detalle, en octubre se matricularon

14.318 motocicletas, un 4,8% más que en el mismo mes de 2021. De estas 14.318 unidades, 8.261 fueron escúteres, segmento que creció un 10,6%. También merece especial mención el auge de la moto convencional de más de 750 cc ya que el mes pasado se vendieron 1.984 unidades, un 20% más que el ejercicio anterior. Los que continúan a la baja son los ciclomotores. En octubre se matricularon 1.306 unidades, un 3,3% menos que en octubre de 2021. El motivo principal de este descenso es la caída de ventas en el canal particular. Al respecto, ANESDOR considera que no se produciría si se hubiera incluido al ciclomotor dentro del Plan MOVES.

En cuanto a las motos eléctricas, prolongan su crecimiento. En octubre se matricularon 1.193 unidades. Esta cifra supone un incremento del 25,1% en comparación con el mismo mes del año pasado.

www.anesdor.com | www.msiberia.org

motoVentas | Octubre 2022 14 313 noviembre 2022
Reina la satisfacción Tras el aumento
matriculaciones en octubre
3.011 u. 761 u. 2.014 u. 505 u. 984 u. 445 u. 982 u. 440 u. 936 u. 415 u. 837 u. 370 u. 446 u. 354 u. 442 u. 328 u. 414 u. 242 u. 358 u. 222 u. LAS DIEZ MARCAS MÁS VENDIDAS EN OCTUBRE DE 2022 LOS DIEZ MODELOS MÁS VENDIDOS EN OCTUBRE DE 2022 SYM SYMPHONY 125 HONDA PCX 125 YAMAHA X-MAX 300 YAMAHA X-MAX 125 HONDA ADV 350 HONDA X-ADV KYMCO AGILITY CITY 125 YAMAHA XTZ 700 TÉNÉRÉ PIAGGIO LIBERTY IGET ABS HONDA FORZA 125 Fuente de los datos: Proveedor oficial de información del mercado español para SÍGUENOS INSTAGRAM instagram.com/mototaller EN
de un 3,6% las
Destaca el auge de las motos de alta cilindrada. El mes pasado se matricularon 1.984 motos de más de 750cc, un 20% más que en octubre de 2021.
FRENAR LO IMPARABLE HAZLO CON Tecnología de competición para el día a día Completa gama de hidráulica de freno Hel Performance España @HelPerformanceSpain Hel Performance España www.helperformance.es LATIGUILLOS CILINDROS MAESTROS PINZAS BOMBA DE PULGAR FIND FOR YOU IMPORT-EXPORT, S.L. C/Oviedo, 3. Pol. Ind. Candelas 28970 Humanes de Madrid Madrid - España 913093619 654371519 info@find4u.es www.find4u.es

Tenlos muy en cuenta

Sabemos que

La marca SMK, con sede en Faridabad, India, fabrica cerca de 5 millones de cascos al año, por lo que es uno de los principales fabricantes del mundo. Diseñados en Italia, dispone de varios modelos idóneos para cada motorista y a un precio muy razonable. Centrándonos en sus modelos Retro, la calota está compuesta de Energy Impact Resistant Thermoplastic EIRT con varias densidades. Así mismo, fabrica dos moldes de calotas consiguiendo que las tallas sean muy reales a la morfología de la cabeza y un mejor ajuste. El EPS interior, por su parte, lleva multi-compacidad.

Por lo que respecta a la ventilación, estos cascos Retro SMK cuentan con diversas entradas de aire, tanto en la zona de la frente como en la mentonera por lo que aportan un excelente flujo de aire. Un aspecto curioso de estos modelos de cascos Café Racer que nos ha llamado la atención ha sido la pareja de tapas laterales configuradas como un accesorio para cuando queremos quitar la pantalla y montar gafas para casco. En cuanto a la pantalla, es transparerente y ha recibido un tratamiento

anti rayadas con cierre central y está preparada para añadir un pinlock que se tiene que adquirir por separado.

El estilo retro no es solo exterior. El interior está compuesto de ante y cuero para darle ese toque único y una comodidad absoluta. Además, los tejidos son antialérgicos y totalmente desmontables para poder ser lavados. Que sea retro no quiere decir que no venga preparado a la última, motivo por el cual cuenta con un espacio para el intercomunicador.

En materia de seguridad, el cierre es de doble hebilla con correa reforzada y la homologación de estos cascos SMK cumple con las regulaciones europeas ECE / ONU RR 22.05.

Las gráfica merecen especial atención por ser

muy llamativas, atractivas y variadas. Así, se puede escoger entre colores neutros como el negro mate y el blanco roto hasta combinaciones espectaculares como el naranja cadmio con negro, el rojo mordiente con blanco marfil o el rojo Upsdell con el blanco hueso. En resumen, en WBZ apostamos por el estilo más Café Racer integral, ideal para motos de paseo y con un estilo súper vintage que no sacrifica ni la comodidad ni lo último en tecnología. Y todo ello con una buena relación calidad-precio www.wbz.es

distriMoto | El rincón de WBZ
Bikers Zone la
las mujeres moteras 16 313 noviembre 2022
Women
tienda para
hay miles de marcas de cascos y en WBZ hacemos una investigación ardua y concienzuda para proporcionar lo mejor y lo más exclusivo para nuestras moteras. En el rincón de
os queremos dar a conocer una marca poco conocida en España, SMK. Cascos Retro de la marca SMK Pros Comodidad, seguridad, exclusividad y estilo. Contras Las ventilaciones no tienen interruptor de aventura o cierre. LA OPINIÓN DE CONCHY • Look: café racer, custom • Calidad / Acabado: interior de ante y cuero, Energy Impact Resistant EIRT • Seguridad: doble anilla y homologación ECE / ONU R 22.05 • Utilización: ciudad Por: Conchywww.wbz.esParra
WBZ de este número
seguici su Lightech Racing Protector de Maneta Maneta Kit Portamatrícula Protector de Rueda www.lightech.it
560
Lightech Experience our new
ideas Estribera + adaptador Tapón del depósito de aceite Kit Proteccion de carter Tapa Motor
T-MAX
by
original

Visitamos uno de los distribuidores del sector más especializado

Alo largo de sus cerca de 20 años de vida, Mundo Talio se ha convertido en todo un referente para el sector offroad de las dos ruedas. La visión empresarial de Ramon Peris, su cabeza más visible, ha permitido a esta compañía catalana convertirse en el mejor aliado para marcas que ofrezcan un producto diferente y muy especializado. Ahí radica una de las claves del éxito de un Mundo Talio que no ha parado de crecer a lo largo de la última década.

Productos novedosos

Mundo Talio es una empresa que ha sabido encontrar su hueco en el mercado a base de buscar productos diferenciales y muy técnicos que el usuario del offroad pudiera necesitar. En palabras del propio Ramon, “Donde nos diferenciamos del resto es que en Talio siempre hemos buscado trabajar con productos raros, de mucho nicho y de sector especializado en el offroad”. La mejor manera de esce -

Universo Talio

Hablamos con Ramon Peris, máximo responsable de Mundo Talio, y Andrea Dorigutto, responsable de marketing, para conocer de primera mano cuáles han sido las claves para que este importador catalán haya conseguido un crecimiento orgánico medio en los últimos años de más del 20%. Leatt es sin duda una de sus principales marcas en un catálogo repleto de productos dedicados a los amantes del offroad más exigentes.

nificar esta política de producto es repasando algunas de las marcas que han representado a lo largo de su historia. Por sus almacenes han pasado productos tan singulares como los embragues de Rekluse, los amortiguadores de aire creados por Fournales, las toberas para el carburador de PowerNow o la innovadora solución antipinchazos de TireBalls. Todos ellos aportaban soluciones para un usuario tanto profesional como amateur que siembre buscase las mejores prestaciones. Actualmente y pese que Mundo Talio lleva otras marcas, esta filosofía se mantiene intacta.

Amplio porfolio

Actualmente, el porfolio de Mundo Talio cuenta con una variada oferta compuesta por distintos fabricantes que aportan distintas soluciones tanto para el piloto como par la máquina. Entre ellas, debemos destacar Leatt, TuBliss, SKF, Uswe, Nitro Mousse, #1Gripper, Zeta, DRC o Spect. Sin embargo, podemos afirmar sin ningún temor a equivocarnos que es Leatt la marca que supuso un punto de inflexión para la empresa comandada por Ra -

www.talio.net

mon. “Talio ha crecido en paralelo a Leatt aunque también nos hemos encargado de diversificar la empresa”, nos cuenta Ramon. Lo cierto es que la marca sudafricana ha crecido de forma exponencial a lo largo de los últimos años pasando de ofrecer su archiconocido collarín protector hasta una gigantesca gama con varios miles de referencias en todo tipo de equipamiento técnico. Acompañando

El departamento comercial de Mundo Talio se caracteriza por el especial mimo con el que tratan a todas sus marcas. Es por ello que Talio solo se centra en productos “raros” y de nicho que aún no hayan llegado a los gigantes de la distribución que todos conocemos.

Ramon Peris nos habla del cambio de nivel que ha supuesto el traslado de las instalaciones a esta nave industrial con más de 1.500 m2 de almacenaje ubicado en Abrera Barcelona.
18 313 noviembre 2022 distriMoto | Mundo Talio

a Leatt, un ramillete de marcas que sean capaces de ofrecer al piloto de offroad una serie de soluciones para mejorar la seguridad y las prestaciones. Además, la compañía catalana también ha apostado por el sector de la bici.

Talio desatado

Uno de los últimos grandes cambios que ha vivido recientemente la compañía ha sido el traslado a unas instalaciones de mayor tamaño con más de 1.500 m2. El crecimiento constante de referencias por parte de Leatt así como el desarrollo del resto de marcas representadas por Mundo Talio han desembocado en la necesidad de aumentar el espacio de almacenaje. Además de contar con más espacio, este traslado realizado en junio de 2021 a las nuevas instalaciones de Abrera (BCN) ha permitido al distribuidor conseguir su gran objetivo, es decir, el de automatizar y optimizar el almacén para poder mantener el ritmo con la gran cantidad de referencias que entran y salen. En este sentido y tal y como nos cuenta Ramon, “en este almacén estamos implementando un nuevo software SGA que las anteriores instalaciones de Sant Andreu no se podían adoptar. Es esencial para nosotros poder automatizar y más con el gran stock que nos hemos visto forzados a tener por la situación coyuntural”.

Irrupción B2B

“En 2019 pusimos muchos esfuerzos en la plataforma B2B y te diría que ha sido uno de los cambios más bestias, aunque discreto que unifica nuestra base de datos y es muy práctico.

Hemos pasado de un 20% de las entradas de forma online hasta tener un 75% gracias a que se ha automatizado el proceso”, nos cuenta Ramon acerca de su potente plataforma digital para el profesional. En este mismo sentido, Ramon destaca la suerte que supuso tener su implantación cuando llegó la pandemia pues les permitió crecer una auténtica barbaridad. Al respecto, añade, “Todo lo que pueda hacer una máquina que lo haga. Nosotros nos tenemos que dedicar a hacer cosas de calidad que aporten valor”. Acompañando este servicio de venta, se le suma el llamado Dropshipping (enviar directamente el producto al cliente final con un albarán con el sello de los distribuidores), el de la disponibilidad del servicio 24 horas y el de entrega inmediata. En este sentido, Mundo Talio se pone a la altura de los actores más potentes de la distribución.

Mirando al futuro

Gracias al crecimiento de Talio, la compañía ha llegado a un estatus en el que son las marcas las que van a buscar sus servicios para desarrollar su nombre o producto en nuestro

mercado. Aun así, Ramon destaca como siempre está en busca y captura de algún producto que pueda complementar el amplio porfolio de la empresa. “Hay marcas que quieren empezar y que en uno de los gigantes que todos conocemos se perderían en la inmensidad de su catálogo. Por eso prefieren un distribuidor más cercano a sus clientes como el nuestro en el que mimamos las marcas. Queremos crecer conjuntamente a ellas y consecuentemente acompañarlos en su evolución”. Como objetivos marcados desde la dirección de Talio podemos destacar el de continuar con la mejora del sistema de almacenaje. Esto permitirá tanto una mejora en el servicio ofrecido a los clientes como la posibilidad de analizar más datos de venta y rotación. Todo ello siempre estando atentos a potenciales oportunidades que ofrezca el mercado. Lo cierto es que Talio ha registrado un crecimiento orgánico en los últimos siete años de más de un 20% anual y

fecto

El traslado a estas instalaciones se ha acometido no solo para disponer de mayor capacidad de estocaje, sino que también se quieren implantar procesos de automatización para ganar eficiencia. El collarín cervical de Leatt ha sido un producto casi tan importante para la marca sudafricana que para Mundo Talio. Esta pieza de equipamiento es capaz de mitigar las potenciales lesiones en caso de caída. En el momento de su lanzamiento supuso toda una revolución y, actualmente, ha evolucionado para mejorar sus prestaciones en seguridad.
Donde nos diferenciamos del resto es en que en Talio siempre hemos buscado trabajar con productos premium de nicho y muy especializados en el offroad.
Las motocicletas para niños de Yotsuba son el per- ejemplo de producto de nicho que siempre busca una empresa tan característica y especializada como Mundo Talio.
19 313 noviembre 2022 Mundo Talio | distriMoto
En las instalaciones de Mundo Talio disponen de un plató fotográfico donde poder fabricar contenido de calidad tanto para las redes sociales como para su plataforma B2B.

Leatt

Las marcas de Mundo Talio

La empresa sudafricana ha crecido increíblemente desde que la fundara el doctor Chris Leatt. La empresa empezó su andadura comercial con la creación de su famoso collarín protector, un elemento que ha dado y sigue dando mucho de qué hablar entre los pilotos. Sin embargo y después del enorme “boom” con su revolucionario producto, Leatt ha sabi -

Cascos y gafas

Leatt cuenta con una generosa oferta de cascos para el piloto tanto adulto como junior. Entre su oferta podemos encontrar hasta con hasta cuatro modelos, todos ellos con unos altísimos estándares de seguridad junto a unas estéticas muy vistosas modernas. Para comple mentar sus cascos, Leatt cuenta con una gran colección de gafas que además de muchos es tilos, ofrecen una gran visión.

Mochilas

Sabedores de la importancia de que tiene la hidratación a la hora de practicar el offroad, Leatt también ha desarrollado una colección de mochilas con un pequeño depósito de agua y un dosificador con el que poder beber agua sin bajarse de la moto.

do diversificar su oferta hasta llegar a posicionarse como uno de los actores de referencia en el equipamiento integral para el piloto. Y cuando decimos integral, nos referimos a que Leatt ofrece al usuario de motocicleta offroad cascos, collarines, gafas, botas y todo tipo de protecciones para pecho, codos, tobillos, rodillas y muñecas. A lo largo de los últimos

Ropa

A parte de sus colecciones de vestir casual, Leatt ofrece una enorme colección de ropa para poder practicar el offroad sobre dos ruedas con todo el estilo del mundo. Además, sus prendas técnicas están di señadas para poder acomodar todas las protecciones corporales pertinentes. Además de camise tas y pantalones, también pode mos encontrar un buen número de chaquetas pensadas para poder hacer travesías con una decente protección térmica y toneladas de estilo.

Guantes

De igual modo que ocurre con la ropa y los conjuntos para pilotar, Leatt dispone de una ingente oferta con distintos niveles de protección y diseños con los que poder adaptarse a las necesidades de cada piloto. De nuevo, en esta colección se contemplan prendas tanto para pilotos adultos como para niños.

años, la marca sudafricana también se ha metido en el mundo de la bicicleta de montaña. Este crecimiento exponencial de la marca ha comportado para Mundo Talio pasar de esas escasas 4 referencias cuando solo comercializaban los collarines hasta las 6.000 referencias entre moto y bici de las que unas 1.000 se van renovando cada año.

Protecciones

Leatt no se iba a quedar solo con el objetivo de proteger el cuello de los pilotos. En su amplio catálogo de productos encontramos distintos tipos de protecciones rígidas para todo el tren superior con sus petos junto a elementos específicamente diseñados para rodillas, tobillos, muñecas y codos. Esta colección de prendas protectoras también está disponible para los pilotos más jóvenes.

Botas

Las botas son otro de esos elementos indispensables para poder practicar offroad con un mínimo de seguridad. Leatt ofrece hasta tres modelos que varían con el fin de otorgar las mejores prestaciones posibles a las distintas disciplinas del offroad, ya sea motocross o enduro.

20 313 noviembre 2022 distriMoto | Mundo Talio

Con el collarín empezó todo

l producto con el que se empezó a gestar el imperio que hoy es Leatt fue su collarín protector. Este elemento crea una plataforma alrededor del cuello que colabora con el casco integral para que cuando haya un impacto en la cabeza con una hiperextensión en cualquier dirección, se transfiera la energía de las cervicales a los puntos de apo yo del collarín (espalda, pectorales y trapecio) y cree un tope mecánico. Cuando se lan zó este producto tuvo un gran éxito casi desde el primer momento y en España y de la mano de Mundo Talio, se llegaron a cifras de hasta 3000 unidades vendi das en un año.

E

Sin embargo, este producto no ha estado exento de polémicas pues hay pilotos que escogen no llevarlos debido a que resta movilidad. Incluso, hay algunas voces que afirman que este elemento puede comportar más daño que protección (algo parecido a lo que ocurrió en su momento con el uso del cinturón o el airbag). í es cierto que añadir una pieza de equipamiento resta movilidad y confort para el pi -

loto, eso es innegable. Pero tam bién es igual de cierto que un collarín de los de gama media que actualmente comercializa Leatt permite hasta 132 combinaciones en sus reglajes para poder adaptarse a la morfología de cada piloto y minimizar molestias. En cuanto a la protección añadida que ofrecen estos collarines, ha quedado totalmente demostrada su utilidad y la mayor protección que aporta al piloto. El único gran pero que nos suscita el collarín sudafricano es la incompatibilidad con un sistema de airbag, un elemento aún poco habitual en el mundo offroad que tiene pinta que va a generalizarse en los próximos años. De hecho, será un elemento obligatorio para todos los pilotos participantes en el Dakar. En cualquier caso, Mundo Talio sigue registrando un volumen de ventas anual de collarines cercano a las 1.000 unidades.

Uswe Red Bull Spect

Esta es una firma está enfocada a ofrecer al practicante de enduro unas mochilas y riñoneras resistentes y muy prácticas. Entre algunas de las principales bondades de estas mochilas residen en su sistema Sistema No Dancing Monkey (NDM) 1.2 que permite una adaptabilidad y ergonomía única de la mochila con el piloto/usuario.

Red Bull se alía con la prestigiosa e histórica marca de gafas Spect para ofrecer a los pilotos una gran relación entre la calidad y el precio junto a unos diseños muy llamativos. Entre algunas de sus características destacamos la protección UVA y UVB, un sofisticado sistema antivaho y una lente cilíndrica capaz de ofrecer una excelente visión periférica.

21 313 noviembre 2022
| distriMoto
Mundo Talio
se dedica a fabricar unas revolucionarias fundas de asiento de gran calidad que destacan por un enorme agarre
#1Gripper
#1gripper

Yotsuba

Zeta

Muy pocos mejores regalos para los más pequeños se nos ocurren que cualquier de los modelos que Yotsuba Moto comercializa a través de Mundo Talio. La marca japonesa ofrece a los juniors unas motocicletas eléctricas para edades a partir de 3 años hasta más de 7. Sus estándares de calidad general son altísimos.

Tubliss

Los amantes del barro seguro que conocerán a Tubliss, un nombre que se ha hecho especialmente conocido gracias a su sistema sin cámara capaz de evitar desafortunados pinchazos con un producto ligero que no afecta ninguna de las pres-

Zeta Racing se dedica a la fabricación de accesorios y recambios para equipar distintas motocicletas. Entre algunas de sus especializades encontramos paramanos, estriberas, palancas de cambio, pedal de freno o bieletas de suspensión entre algunos más. De nuevo, la calidad es uno de sus mejores atributos.

Es una de esas marcas de mucho nicho que fabri ca todo tipo de accesorios para la motocicleta con pro ductos que van desde unas manetas hasta un portama trículas. De nuevo, la calidad es uno de sus fuertes en unos productos destinados a mejorar tanto rendi

Nitro Mousse

Los mousses antipinchazos de Nitro Mouse cuentan con una alta concentración de nitrógeno. Esta característica les permite ofrecer una enorme durabilidad junto a un

Pocos moteros desconocerán las bondades de los retenes de las horquillas firmados por SKF, una marca que siempre ha aposta do por la calidad para conven cer a sus clientes y nunca por el precio. Además, este fabricante que tam bién produce otros

22 313 noviembre 2022 distriMoto | Mundo Talio
DRC

Pirelli ultima su nuevo Diablo Supercorsa

La cuarta generación

La nueva generación de neumáticos Pirelli Diablo Supercorsa, tanto en la versión SP racing street como en la opción SC (disponibles en diferentes compuestos y diseñados para uso en pista), está completando con éxito las etapas finales de desarrollo y pruebas y estará disponible para el público desde el comienzo de 2023.

En comparación con su predecesor, el Diablo Supercorsa V4 (V4 indica la cuarta generación) es un producto completamente renovado en términos de diseño de la banda de rodadura, compuestos, estructuras y perfiles. Diablo Supercor-

sa, tanto en la versión racing como en la race replica, es un neumático homologado para uso en carretera y siempre ha sido un emblema de puras prestaciones y deportividad absoluta.

Con el Diablo Supercorsa V4, Pirelli completa el proceso de renovación de la cuarta generación de la gama deportiva Diablo, que comenzó en 2021 con el Diablo Rosso IV y continuó en 2022 con el Diablo Rosso IV Corsa. www.pirelli.com

Mitas y KTM refuerzan su colaboración

Los neumáticos Enduro Trail+, de serie en la KTM 890 Adventure R 2023

Mitas y KTM Sportmotorcycle han alcanzado un acuerdo de colaboración mediante el cual el fabricante de neu máticos adaptará sus En duro Trail+ en la nueva KTM 890 Adventure R de 2023. De este modo, este modelo saldrá de fábrica equipado con los neumáticos Mitas Enduro Trail+ 90/9021 54T TL (delantero) y 150/70B18 70T TL (trasero). Es la tercera adaptación de equipa miento original de Mitas aprobado por KTM tras las llevadas a cabo con el

Mitas Terra Force-R para la KTM 1290 Super Adventure S de 2021 y el Mitas E-07 para la KTM 690 Enduro R de 2019.

Los neumáticos Mitas Enduro Trail+ representan la siguiente generación en el dibujo de la banda de rodadura E-07+ Enduro Trail. Así mismo, gracias a un nuevo compuesto, una construcción mejorada y un diseño emblemático de la banda de rodadura, garantiza una excelente maniobrabilidad y capacidad de respuesta fuera de la carretera en terrenos rocosos o de grava, una elevada estabilidad y confort en carretera y un buen rendimiento tanto en seco como en mojado. www.mitas-moto.com

BMW Motorrad

por Dunlop

apuesta

El neumático SportSmart se montará de serie en la S 1000 RR BMW ha seleccionado al Dunlop SportSmart TT como equipamiento original en su nueva S 1000 RR 2023 asegurando así que los pilotos obtengan un nivel de rendimiento de hypersport en la carretera o en la pista que esté a la altura de esta superbike inspirada en la competición. La M 1000 RR, modelo aún más orientado a la competición que se lanzó en 2020, también cuenta con Dunlop SportSmart TT como equipamiento original.

La tecnología NTEC RT del SportSmart TT permite reducir la presión trasera para su uso en pista, lo que proporciona más agarre al ampliar la zona de contacto del neumático. Su banda de rodadura Speed Vent, por su parte, es un patrón de ranuras en la banda de rodadura que se abre y se cierra cuando el neumático gira, mejorando la disipación del calor. En la nueva S 1000 RR, los Dunlop SportSmart TT están homologados en un tamaño delantero de 120/70Z R17 y dos tamaños traseros: 190/55Z R17 y 200/55Z R17. www.dunlop.eu

Noticias | pneuMoto
P R O F E S I O N A L R O D A M O T O E S I N F O @ R O D A M O T O . E S

Michelin ha sido nombrada una de las cien empresas más innovadoras del mundo

Movilidad sostenible y segura

Michelin es mucho más que liderato, historia o su entrañable muñeco Bibendum. Es un referente tecnológico a nivel mundial y una empresa cuya innovación es transversal beneficiándose de ello el transporte y la movilidad en su globalidad. Para 2050 se ha propuesto un reto muy ambicioso: ser 100% sostenible.

Clarivate, líder mundial en el suministro de información y análisis fiables para acelerar el ritmo de la innovación, re conoció el pasado mes de julio a Michelin como unos de los “Top 100 Global Innovators 2022”. Este reconocimiento con firma que el fabricante francés de neumáticos es una de las cien empresas más innovadoras del mundo y Eric Vinesse, di rector de Investigación y Desarrollo y miembro del Comité Ejecutivo de Michelin, lo ha querido poner en valor: “tene mos formidables desafíos por delante que también son oportunidades para aprovechar. Entre ellos están la electrifi cación del mercado automotriz, los desafíos relacionados con nuestra ambición de utilizar materiales 100% sostenibles para 2050 o incluso las innovaciones vinculadas a nuestras actividades más allá de los neumáticos. Este espíritu impulsa a toda la comunidad de investigación y desarrollo del Grupo. Se trata de una fuerte convicción y este premio es para todos nuestros equipos en todo el mundo”.

Michelin in Motion

La actualidad de Michelin como compañía está enmarcada en la estrategia “Todo Sostenible: Michelin in Motion”. Partiendo de una inversión de 682 millones de euros en I+D+i en 2021, Michelin está desarrollando tecnologías que le permitirán alcanzar sus ambiciones para 2030, ambiciones que pasan por el desarrollo de neumáticos para vehículos eléctricos fabricados con materiales 100% sostenibles, iniciativas ligadas a la movilidad conectada o su presencia cada vez más destacadas en otros ámbitos más allá de los neumáticos: el de la salud, el hidrógeno, la impresión de metal en 3D o el desarrollo de materiales de alta tecnología. www.michelin.es

Michelin ha puesto todos sus recursos (que son muchísimos) en el neumático Michelin Road 6 que lanzó el 1 de enero de 2022 y que se dirige a los segmentos Roadster, Trail, Sport Touring y Gran Turismo. En comparación con su predecesor, el ya brillante Road 5, mejora un 15% el agarre en mojado y un 10% la duración. Algunas de las tecnologías que ha aplicado al Michelin Road 6 y que explican su excepcional rendimiento son las siguientes: MICHELIN WATER EVERGRIP es una tecnología de laminillas que proporciona una auto-regeneración al abrirse las ranuras a medida que el neumático se desgasta. Se complementa con una tasa de ranurado del 14% para aportar un alto nivel de agarre

Nuevo Michelin Road 6: innovación al servicio del motorista 682 millones de euros invertidos en I+D+i 247 patentes registradas 11.627 patentes activas en todo el mundo 6.000 empleados trabajando en I+D 1.845 millones de euros de beneficio neto 23.795 millones de euros de volumen de negocio 2.777 millones de euros
beneficio operativo Cifras 2021 de Michelin 24 313 noviembre 2022 pneuMoto | Michelin Road 6
de

en mojado que se mantiene a lo largo de toda la vida útil del neumático.

MICHELIN 2CT+ Tecnología bi-compuesto aplicada a las medidas delanteras y traseras optimizada en las diferentes partes de la banda de rodadura con la que el Michelin Road 6 obtiene el mejor compromiso entre rigidez transversal y agarre en curvas así como una larga duración.

MICHELIN SILICA los compuestos se han reforzado con esta tecnología para mejorar el agarre a bajas temperaturas y en mojado sin comprometer la duración de los neumáticos.

MICHELIN RADIAL-X EVO basada en el desarrollo de unos flancos más flexibles que aportan un mayor confort al absorber las deformaciones de la carretera, esta tecnología proporcio -

na adherencia y una mayor huella de contacto. MICHELIN ARAMID SHIELD la mayor densidad de la estructura en la cima reduce la deformación de la carcasa favoreciendo así la respuesta y el manejo de la moto.

En resumen…

Neumáticos como el nuevo Michelin Road 6 para motocicletas lanzado este 2022 son un buen exponente de la capacidad innovadora del fabricante francés.

MICHELIN PREMIUM TOUCH el diseño de los flancos con esta tecnología crea un efecto aterciopelado con contraste en los marcajes y decoraciones en los costados del neumático que realza su estética.

El propietario de una moto Roadster, Trail, Sport Touring o Gran Turismo debe saber que el neumático Michelin Road 6 proporciona:

• Mejora del 15% de agarre en mojado • Aumento del 10% en durabilidad • Rigidez transversal y agarre en curvas • Mayor huella de contacto al suelo, por lo tanto, mayor seguridad • Mayor confort para disfrutar de la conducción • Estética cuidada del neumático

• Disponible en seis medidas delanteras y ocho traseras

El respeto medioambiental es prioritario para Michelin. Por este motivo se ha propuesto utilizar solo materiales 100% sostenibles en 2050.
25 313 noviembre 2022
Road 6 | pneuMoto
Escanea este QR para conocer a fondo los Michelin Road 6
Michelin

Diagnosis de alto rendimiento

No es la primera vez que probamos un equipo de diagnosis de la marca española Berton, pero desde luego sí es un estreno hacerlo sobre una moto eléctrica tecnológicamente tan avanzada como la sorprendente BMW CE04.

El software de diagnosis BertonData Bike da el do

Que la movilidad eléctrica ha venido para quedarse es más que evidente echando un simple vistazo a las calles de nuestras ciudades, que se han poblado en los últimos años de vehículos propulsados por motores eléctricos y baterías, y lo han hecho en todas las dimensiones y formas posibles, desde los sorprendentes monociclos hasta autobuses o camiones de reparto. Las motos no han sido ajenas a esta fiebre y de hecho pasan por ser las abanderadas del cambio, dado que por sus características de construcción, peso y dimensiones permiten explotar al máximo la eficiencia energética proporcionada por los electrones.

La movilidad sostenible es muy bonita (abriríamos aquí un debate que no cabe en una

de pecho enfrentándose a un modelo de moto novedoso y poco común que sin embargo no tiene secretos para Berton y sus soluciones de diagnosis. Veamos cómo se defiende la última versión del BertonBike trabajando a conciencia en la vida real y con el inestimable apoyo del SAT.

26 313 noviembre 2022 motoGuía | BertonBike sobre BMW CE04
Probamos paso a paso la diagnosis BertonBike sobre una BMW CE04 Reportaje realizado gracias a la total colaboración y entrega de Estrip Motos  www.estripmotos.com Los productos de diagnosis de Berton destacan por la inteligencia de sus soluciones y sus avanzadas prestaciones tanto en lo relativo al hardware como especialmente por la potencia de su software, apoyada en todo el conocimiento adquirido a través de su Servicio de Asistencia Técnica.

revista entera) cuando se trata de vender nuevos vehículos, pero al sector de la posventa en general y al taller en particular le puede preocupar con razón cómo podrá interactuar con estos nuevos vehículos que van empezando a llegar al canal de servicio y reparación. ¿Requerirán nuevo utillaje y herramientas? ¿Necesitarán formación específica y nuevas formas de entender el negocio? ¿Cómo podrán hacer rentable el taller si requieren un 80% menos de piezas que un vehículo de prestaciones homólogas pero con motor de combustión?

No hay respuesta clara para todas las preguntas y solo el tiempo y la profesionalidad de todos irá dibujando el camino a transitar, pero lo que sí está claro es que desde Berton, el

Rentabilidad y usabilidad garantizada también sobre motos eléctricas con las soluciones de diagnosis Berton. Su técnico Vicente González estuvo con nosotros para guiarnos en todo momento.

proveedor de soluciones de diagnosis líder en el mercado de las dos ruedas en España, el análisis y diagnosis de motos eléctricas es una realidad ya tangible y operable que no reque -

rirá al profesional ningún aprendizaje extra ni —eso es lo importante— ninguna inversión adicional en equipamiento para el taller.

Hoy vamos a demostrar mediante este reportaje paso a paso que la herramienta de diagnosis BertonBike instalada en un ordenador PC convencional y unida al interfaz inalámbrico The_Box es la mejor aliada para que el taller supere esta época de transición hacia las nuevas formas de propulsión en la moto. Y lo vamos a ver sobre una de las motos más extrañas, llamativas y sorprendentes del momento, la nueva BMW CE04, un ejercicio de estilo que bien pudiera parecer un prototipo pero que ya rueda por nuestras calles (no en grandes cantidades, todo sea dicho). ¡No perdáis detalle de este reportaje! berton.es

Enseguida, veremos un enorme listado con todos los modelos a los que podemos acceder. Filtramos los resultados por los modelos C - Urban y allí encontramos a nuestra víctima. Cabe indicar que el ordenador utilizado en esta prueba tiene capacidades táctiles en su pantalla, lo cual hace mucho más ágil el manejo. Sin embargo, el software de Berton no tiene ningún problema en ser utilizado en un PC convencional manejado por ratón o trackpad.

El software BertonBike ya da cobertura a 75 marcas

La última actualización del software BertonData Car y Bike es de septiembre y ambas reúnen un sinfín de nuevos vehículos y sistemas electrónicos destacando la puesta al día de la marca BMW, tanto en coches como en motocicletas. Prueba de ello es precisamente la prueba que hemos podido realizar para ilustrar este reportaje sobre una novísima BMW CE04.

Berton recuerda que el guion de las actualizaciones y, por tanto, las prioridades de marcas y modelos siempre está definida por el “feedback” que le da su propio departamento de Servicio de Asistencia Técnica S.A.T.

Gracias a esta conexión constante con las necesidades reales de los talleres, el desarrollo de productos de Berton no cesa nunca de crecer y adaptarse cada vez mejor a las demandas del mercado.

El software BIKE ya contiene una mayoría de modelos recientes (2022) con un total de 75 marcas. De cara a la actualización de diciembre, se prevé que el número de nuevas marcas incorporadas llegue casi al centenar.

La cobertura del software de diagnosis BertonBike para la marca BMW es amplísima y abarca ya los modelos más novedosos como la M1000R y RR o la CE04 que nos ocupa en este reportaje.

27 313 noviembre 2022
sobre BMW CE04 | motoGuía
BertonBike
Llegados con la víctima, la novedosa BMW CE04, a las instalaciones de nuestro taller de referencia Estrip Motos, para iniciar la diagnosis de la moto nos hace falta el software instalado en un ordenador PC y el interfaz bluetooth The_Box. El número de marcas de motos disponibles en el software desarrollado por Berton no deja de aumentar y pronto (ver recuadro) alcanzará el centenar de marcas. Seleccionamos BMW para el caso que nos ocupa. Arrancamos la aplicación BertonData Bike con la que realizaremos todas las operaciones de diagnosis sobre el vehículo. Es importante previamente comprobar que disponemos de la última actualización disponible de este software.
1
3 2 4

Una vez seleccionado el modelo de moto sobre el que vamos a trabajar, el BertonData Bike nos indica qué conector debemos utilizar. En este caso, la BMW va equipada ya con toma de diagnosis OBD normalizada.

También tendremos indicación de dónde podemos encontrar el conector de diagnosis de la moto, que en el caso de la CE04 se ubica en un lugar poco común: el escudo frontal.

El The_Box es el interfaz de diagnosis universal de Berton. Éste se conecta al ordenador mediante enlace Bluetooth y se alimenta de la batería del vehículo cuando está conectado a éste.

Procedemos a desmontar la tapa frontal de la BMW bajo la cual encontraremos el conector de diagnosis OBD. Va simplemente colocada a presión deslizándola hacia abajo para desmontarla.

Conectamos el The_Box a la toma de diagnosis de la moto. La toma OBD2 y el protocolo CAN de comunicación no han sido obligatorios en motos nuevas vendidas en Europa hasta 2021, así que tiene mucho sentido contar con un buen maletín lleno de cables diversos para hacer frente a eventualidades. En Berton, nos lo suministran para cubrir cualquiera de las marcas disponibles.

Para poder iniciar la comunicación, debemos activar el contacto de la moto para que el The_Box quede alimentado y a punto. Huelga decir que para trabajos extensos de diagnosis, es recomendable usar un mantenedor de batería.

De vuelta al ordenador, tocamos el botón Aceptar en el menú de conexión y automáticamente el The_Box inicia la comunicación con el vehículo. Luz verde: alimentación. Luz azul: enlace Bluetooth. Luz naranja: comunicación vía USB.

¡Ya estamos dentro! El BertonData Bike nos muestra todas las UCE que puede equipar la moto, aunque solo podremos acceder a las que efectivamente estén presentes. Empezamos por la BMS de gestión del motor eléctrico.

28 313 noviembre 2022 motoGuía | BertonBike sobre
BMW CE04
5 9 7 6 10 11 12 8

En el panel lateral desplegable encontramos el menú principal. Allí podemos seleccionar las diferentes opciones que nos ofrece el BertonData Bike para realizar la diagnosis de la moto. La más utilizada, sin duda, es la lectura de averías.

En el caso de esta BMW nos encontramos con dos fallos memorizados o fugaces, según indica el equipo de Berton. Se han producido en el pasado pero no constantemente. Parecen fallos relacionados con la carga de las baterías.

Si queremos borrar la memoria de averías, no hay nada más fácil: en la parte inferior del listado nos aparece el botón “Borrar”. Al tocarlo, el sistema nos advierte del paso que vamos a dar, cosa que aceptamos en este caso.

Si seleccionamos la opción de “Identificación”, el BertonBike nos ofrece el código con el que BMW conoce la centralita de motor. Esto puede ser especialmente útil cuando se requiere una UCE de sustitución.

La opción “Parámetros” nos permitirá ver en tiempo real los distintos valores que la UCE lee de los diversos sensores presentes en el vehículo. Con esto podremos identificar señales erróneas y componentes que no operan correctamente.

Berton piensa siempre en facilitar el trabajo al profesional, y para ello dispone en su equipo de ciertos grupos de datos ya previamente seleccionados para mostrar únicamente los datos necesarios para aislar un problema concreto.

Al mismo tiempo, esos grupos de datos no son inamovibles, ya que podemos activar o desactivar los datos que nos interesen en cualquier momento, pudendo crear también nuestros propios grupos de datos.

En el menú “Actuadores” podremos forzar la operación de componentes directamente desde el equipo de diagnosis. Con ello, se busca verificar su correcto funcionamiento o, por el contrario, revelar fallos de continuidad eléctrica.

29 313 noviembre 2022
BMW CE04 | motoGuía
BertonBike sobre
14 18 13 17 15 19 20
16

“Actuadores”.

Tendremos la opción de establecer una distancia en kilómetros hasta la próxima revisión o bien una fecha concreta, para lo cual el sistema nos pedirá que la fecha y hora del ordenador y el vehículo sean correctas y estén sincronizadas.

Otra

También es remarcable la opción de realizar informes completos de diagnosis que podremos guardar en el ordenador o enviar por correo electrónico, por ejemplo, para entregar al cliente o tener como referencia propia.

Presentada como prototipo en la pasada edición de la feria EICMA de 2017, pocos cambios se han incorporado al modelo de producción de la CE04 de BMW, un ejercicio de estilo y diseño más que un vehículo pen -

En cuanto a navegación dentro de la aplicación, una interesante función es la de poder guardar favoritos cuando estamos en la diagnosis de un determinado sistema, de forma que podamos volver de forma fácil a él en un futuro.

Finalmente, una función para nostálgicos: se puede acceder a la interfaz antigua del BertonData, para los que prefieran manejarse en la antigua jerarquía de menús. Allí también podemos encontrar los boletines de información.

sado para la practicidad diaria, lo que choca frontalmente con su configuración de escúter interurbano.

La BMW CE 04 está movida por un motor eléctrico de 31 CV (15 CV nominales) que puede ser conducida como una 125cc, o bien una de 42 CV (20 CV nominales), como es el caso que nos ocupa, pensada para el carné A2. Su generosa entrega de par de más de 60 Nm hace pensar que su potencia es mucho mayor y que sus 231 kg de peso son solo la mitad. Con su batería de 8,9 kWh la marca preconiza una autonomía de unos 120 km, aunque nuestra experiencia fue que en la

vida real esa autonomía no alcanza los 100 km con una sola carga. Requiere 4:20h para cargarse en una toma eléctrica doméstica o 1:45h en una de alta tensión tipo 2. Disponible por 12.050 €. www.bmw-motorrad.es

30 313 noviembre 2022 motoGuía |
BertonBike sobre BMW CE04
¿Es una moto? ¿Es un prototipo? No, ¡es la nueva BMW CE04!
Entrando en otra centralilta, en este caso la Kombi del cuadro de instrumentos, podremos resetear el indicador de intervalos de servicio de la moto mediante el menú de “Ajustes” que nos aparece en lugar del de demostración de las posibilidades del equipo Berton está en la activación de algunos actuadores. Hemos entrado en la UCE que controla el módulo de carga de la batería para activar y desactivar el bloqueo del conector de carga.
21 23 25 22 24 26

El Museu de la Moto de Bassella dedica una exposición a Rabasa-Derbi

Retrospectiva Derbi

El pasado jueves 10 de noviembre se inauguró oficialmente la exposición con un acto que contó con la presencia de todos los coleccionistas que han colaborado en la exposición cediendo sus motos, con miembros de la familia Rabasa, del staff de Derbi, pilotos de la época y personas vinculadas a la marca. Así mismo, Andreu Rabasa, hijo del fundador de la marca, personaje clave en la historia del motociclismo español y fallecido el pasado 17 de octubre a los 91 años recibió un sentido homenaje.

+Derbi, de las calles a los circuitos

Bajo este título, la exposición reúne unos cincuenta modelos míticos de la marca, desde los inicios con las bicicletas Rabasa o la singu -

El Museu de la Moto de Bassella (Lleida) está rindiendo homenaje a Rabasa-Derbi con motivo del centenario de la mítica marca catalana. La exposición es temporal, se puso en marcha el pasado 22 de octubre y durará hasta el 31 de marzo de 2023.

lar S.R.S. hasta los populares escúteres de finales de los años noventa. La muestra se divide en dos espacios, las motocicletas de serie y las unidades de competición.

Ambos permiten repasar y conocer la evolución de la marca, desde sus primeros modelos de 250 y 350 cc, las míticas Antorcha “Paleta” hasta la superventas Variant pasando por infinidad de ciclomotores o modelos emblemáticos como la Derbi 2002 GP. La representación de las motos Derbi de carreras también es espectacular con las diferentes evoluciones de las R.A.N., varios prototipos de motos de

motocross de Toni Elias o ejemplares únicos como las Derbi 4 cilindros o la 80cc GP con la que Jorge Martínez Aspar compitió en el Mundial de 1989.

Los visitantes de esta muestra incluso podrán contemplar el equipamiento que lucieron pilotos Derbi de diversas épocas (Josep Maria Busquets, Aspar, Àlex Crivillé, Espargaró, etc.) así como otras muchas curiosidades ligadas a los 100 años de trayectoria de Rabasa-Derbi.

ww.museumoto.com

Durante varias décadas, Derbi fue una de las marcas más populares del mercado español. Muy pocas personas no tienen algún conocido que haya tenido una de ellas.

La vastísima exposición de Derbi congregada en este especial repasa la intensa trayectoria de Derbi empezando por sus inicios hasta llegar a monturas mucho más contemporáneas.

31 313 noviembre 2022
| motoClásica
El gran campeón Alex Crivillé, para quien parece que los años apenas le afectan, fue uno los invitados estrella a la gran inauguración celebrada en el Museu de la Moto de Bassella.
Basella-Derbi

Repaso a la impresionante oferta de frenado de REDD Parts

No te pases de frenada

Imposible con REDD Parts cuyo porfolio de producto incluye los componentes de frenado de marcas tan reconocidas como Brembo, Moto-Master, Galfer, Brenta o DP. Con ellas pone a disposición de la posventa de las dos ruedas un elenco de productos que garantiza siempre la mejor frenada en cualquier tipo de moto.

Los frenos son el elemento más potente de la moto. Son capaces de detenerla con mayor velocidad de la que el motor la pone en movimiento. Y nunca pueden fallar. Son el primer sistema de seguridad del que disponen los motoristas para detener su moto y todo debe de estar en regla para que no se produzcan situaciones de peligro. Por eso es tan importante que sus componentes, así como su mantenimiento, sean siempre de primera calidad.

REDD Parts, especialista y distribuidor de neumáticos y recambios de motos, cuenta en su catálogo con marcas de reconocido prestigio con las que los profesionales del sector de

la posventa pue den garantizar las mejores pres taciones y las más altas dosis de seguri dad en las motos de sus clientes. Esta firma distribuidora acumula puede presumir de una notable y brillante trayectoria trabajando con algunas de las mejores marcas del mundo de la moto, entre las que se incluyen varias destinadas a los equipos de frenos. Una de las firmas de mayor renombre del mundo y de más reciente incorporación en REDD Parts es Brembo, pero su catálogo va mucho más allá, tanto si

32 313 noviembre 2022
distriMoto | REDD Parts & frenos
REDD Parts distribuye los discos de freno Galfer. En la imagen, el modelo Cubiq, un disco de peso reducido que mejora la maniobrabilidad de motos deportivas, adventure y custom.

DP Brakes es proveedor de primer equipo de fabricantes como Harley-Davidson, Yamaha, Honda, Kawasaki o BMW, todo un aval de la calidad de su oferta posventa.

se trata de discos de frenos como de pastillas, pues Moto-Master, Galfer, Brenta o DP también son algunas de sus marcas de confianza.

Discos y pastillas para frenar aquí y ahora

Como la frenada es algo que no puede fallar, siempre debe ser eficaz en todo momento y en cualquier lugar, la industria de los frenos se ha centrado en desarrollar elementos de muy alta calidad para que, a través de la fricción de unas pastillas con unos discos, las motos se puedan detener aquí y ahora. Es decir, en cuanto cualquier momento y en cualquier lugar.

Las motos, al disponer de menor superficie de contacto con el asfalto porque cuentan únicamente dos ruedas, lo tienen más complicado que otros vehículos para frenar en la menor distancia posible. Por este motivo, sus usuarios han de contar con los mejores materiales si quieren garantizar su seguridad. En este sentido, desde REDD Parts trabajan con marcas de reconocido prestigio mundial, y firmas como Moto-Master cuentan en su catálogo tanto con discos de freno como de un amplio abanico de pastillas. Estamos ante una marca líder en el mundo off-road pero que también ha demos trado ser todo un re ferente sobre el as falto. Al igual que Galfer, de quien REDD Parts también distribuye sus discos y que cada año de muestra ser una de las marcas más ele gidas dentro de la más alta competi ción, tanto en off-

Pastillas de freno SinterPro para motos de off road Moto-Master, marca que es un referente en discos y pastillas de off road y cuya oferta para asfalto cada vez es más amplia.

Brembo, la referencia en los equipos de frenos

Brembo es un gigante en el mundo de las motos. Es la más prestigiosa firma de frenos, también en el mundo de los coches, y opera en tres continentes con plantas de producción en 15 países. Es especialista en discos y pastillas de freno, pero también en bombas de freno, ruedas de aleación ligeras y sistemas de frenos completos. Es líder en la producción de discos, pinzas y bombas de freno OEM para los modelos de los fabricantes más prestigiosos del mundo, entre los que se encuentran Harley Davidson, Ducati, BMW y KTM. Y desde no hace mucho es una de las marcas estrella de REDD Parts. Como distribuidor oficial, el catálogo ofrecido por REDD Parts es amplio y cuenta con material destinado tanto a scooters como a motos de carrera-cliente, incluyendo el amplio abanico que hay entre esos dos extremos. Los clientes profesionales encontrarán en el B2B de REDD tanto pastillas de freno, de diferen-

road como en circuitos de velocidad.

Pero por muy buenos que sean los discos de las motos, no serían nada si no fueran mordidos por unas pastillas del compuesto adecuado. Además de las ya mencionadas proporcionadas por Moto-Master, REDD Parts también dispone en su catálogo de marcas como DP Brakes y Brenta, dos auténticas referencias en el mundo de las dos ruedas.

DP Brakes ofrece tecnología inglesa para todo tipo de moto y son equipo de serie en marcas como Harley-Davidson, Yamaha, Honda, Kawasaki, Suzuki o BMW. Por su parte, Brenta tampoco necesita presentación pues, además de su desarrollo italiano y su reconocido prestigio, cuenta además con una amplia

tes compuestos, como discos de freno, tanto fijos como flotantes. Todo ello de la gama ‘serie oro’ de la firma italiana, por lo que motos de todo tipo y todas las marcas podrán beneficiarse de sus componentes.

experiencia en competición, donde las exigencias son extremas para un elemento como los frenos.

Discos con pastillas y pastillas con discos, en el momento que los mejores materiales se combinan con los mejores diseños, los equipos de frenos son capaces de detener una moto en cualquier tipo de circunstancia, desde una ligera enduro llena de barro hasta una gran y pesada custom bajo la lluvia. Y para que nada falle, y la seguridad esté siempre presente, desde REDD Parts se esfuerzan para que los profesionales del sector cuenten siempre con las mejores herramientas con las que respaldar su trabajo en todo momento.

www.redd.es

Pastillas de freno Brenta. Esta completa línea de producto también está incluida en el porfolio de producto de REDD Parts.

33 313 noviembre 2022 REDD Parts & Frenos | distriMoto
o cial dealer

en EICMA

Ecología y tecnología en el stand de Brembo en Milán

Brembo: sin descanso

J.Juan no se toca

Sebastiano Rio, Chief Operating Officer Motorcycle Business Unit, nos atendió brevemente en el stand de Milán para poder abordar algunos de los temas de más rabiosa actualidad acerca de Brembo. Preguntado sobre el encaje y el futuro de J.Juan bajo el paraguas de Brembo, Rio destacó la relevancia del fabricante español como socio estratégico para poder ampliar el nicho de mercado de Brembo.

El interlocutor de Brembo mencionó a J.,

Brembo siempre es protagonista en EICMA y en esta edición lo volvió a ser con un impresionante stand donde dar a conocer interesantes primicias. Además, tuvimos la oportunidad de hablar con Sebastiano Rio, Chief Operating Officer Motorcycle Business Unit de Bembo, para abordar todas las novedades de este gigante de la industria.

CJuan como una pieza clave para poder surtir a las motocicletas de baja y media cilindrada. Al respecto, Sebastiano remarca la enorme calidad que ofrecen los productos de J.Juan y que Brembo busca dotar a cada motocicleta con un sistema adecuado a su uso y prestaciones. En este sentido, en Brembo son plenamente consciente de que los volúmenes de ventas solo crecen en escúteres y motocicletas de pequeña y media cilindrada mientras que las ventas de las grandes cilindradas se mantienen estables o decrecen. “J.Juan nos servirá para aumentar la presencia de Brembo en el sector de los SxS y ATV, en el que la marca española tiene mucha experiencia. J. Juan nos complementa perfectamente. Nosotros no lo vemos como un rival, sino como una mejora de la oferta de Brembo” asevera Sebastiano para después añadir, “Por este moti-

vo, J.Juan ha significado un movimiento perfecto tanto por el lado de ser una solución proveedor como por el aumento de gama”

Pastillas de freno Greenance

El fabricante italiano ha desarrollado unas pastillas que combinan el máximo rendimiento con un menor impacto medioambiental.

www.brembo.com 34 313 noviembre 2022
partsMoto | Grupo Brembo
Sebastiano Rio, CEO de la unidad de negocio Moto en Brembo, nos atendió en el stand de EICMA de la mítica marca de productos de frenado.

¿Su secreto? unos compuestos que prescinden del cobre, del níquel, del antimonio y del amianto y que muestran una gran resistencia al calentamiento y un desgaste un 15% inferior a productos equivalentes en el mercado. Homologadas según normativa ECE-R90 y equipadas con el sistema de retención NUCAP que une el material de fricción a la placa trasera y mejora la resistencia al calor, las pastillas Greenance irán sustituyendo gradualmente a toda la gama de pastillas de reposición Brembo. Sebastiano Rio, Chief Operating Officer Moto de Brembo, nos explicó las características de estas pastillas.

Bomba radial 19RCS Corsa Corta RR

La última evolución del cilindro maestro de freno radial está más cerca que nunca del mundo de la competición, al ser más ligero y al utilizar el mismo pistón flotante y juntas

Grupo Brembo en EICMA

que en MotoGP.

Así mismo, la palanca optimiza la cuali dad que ha entusiasmado a los motoristas: permite adaptar el “punto de mordida” a las preferencias de conducción. Recordemos que ofrece la posibilidad de elegir entre tres ajustes: Normal, Sport y Race. La bomba radial 19RCS Corsa Corta RR estará disponible a partir de 2023.

Pinza de freno GP4-MS

También disponible a partir de 2023, incorpora las últimas tecnologías, procesos y materiales para proporcionar las más altas prestaciones de frenado a las motos de carretera más potentes. Para que así sea, combina el mecanizado de aluminio macizo billet con la tecnología monobloque. En comparación con los componentes de frenado fabricados por fundición, el mecanizado en sólido permite el uso de materiales con

características mecánicas y proporciona una mayor resistencia incluso en condiciones extremas por lo que mejora el rendimiento de todo el sistema de frenado sin comprometer la durabilidad.

SBS: Aún más grande

La compra de la división de motocicletas de la firma danesa SBS Friction A/S por parte de Brembo ha sido otra de las grandes novedades vividas por la marca recientemente. De hecho, la firma italiana ya colaboraba con SBS desde hace años. Con este acuerdo Brembo se asegura un nuevo socio que está especializado en en pastillas, zapatas (para tambor), discos y kits de embrague, siendo SBS Friction A/S la división de motocicletas de SBS Automotive A/S. Brembo ha comprado esta división de dos ruedas ya que han demostrado interesantes adelantos con productos de calidad y sostenibles con el medio ambiente.

Nueva imagen para una nueva era

A finales del pasado mes de octubre Brembo dio a conocer el nuevo logo comercial que busca reflejar la nueva visión estratégica de la empresa: “Turning Energy into Inspiration”. El nuevo logotipo presenta innovaciones de diseño, a la vez que se mantiene fiel al estilo de siempre de la marca. El símbolo distintivo de Brembo se ha mejorado para que sea coherente con la nueva tipografía, que es más suave, más redondeada y fácil de leer en cualquier tamaño, especialmente para las activaciones digitales. El icónico color rojo seguirá encarnando la pasión de la empresa, pero ahora con unas formas modernizadas, que se dirigen a las generaciones más jóvenes y nativas del mundo digital.

35 313 noviembre 2022
| partsMoto

El Salón de la Moto de Milán vuelve a lucir espectacular, como siempre

Bravissimo

Poco a poco EICMA se va acercando a las cifras de las ediciones de antes de la pandemia. Aún le queda camino por recorrer pero, en comparación con la edición del año pasado, las cifras de visitantes y de expositores se han incrementado significativamente, concretamente un 38 y un 35% respectivamente según la organización.

EICMA 2022 se celebró del 10 al 13 de noviembre en el recinto ferial RHO-Fiera de Milán y congregó a un 38% más de visitantes que en la edición 2021. Si tenemos en cuenta que la cifra oficial de visitantes del

año pasado fue de 342.644, este año se puede estimar que se superaron los 472.000 visitantes. En cuanto a los expositores, estuvieron representadas 1.370 marcas de 45 países y la zona de exposición (seis pabellones) fue un 35% superior a la del año pasado. Estas cifras vuelven a confirmar a EICMA como el salón de la motocicleta de referencia en Europa. Pietro Meda, presidente de EICMA, ha puesto en valor estas cifras: “son estos números, la respuesta del público y la presencia masiva

de expositores los que nos genera una gran satisfacción. A público y a expositores les agradecemos haber creído en EICMA, su atractivo y su centralidad internacional”. Así mismo, ha confirmado su continuidad: “EICMA permanece en su lugar, en el escalón más alto de todo el escenario internacional. Aquí es donde nos quedaremos, en Milán, y con continuidad anual, por eso continuaremos trabajando en 2023 para ofrecer, una vez más, gracias a nuestros socios y a toda la industria, nuevas experiencias a los visitantes cada vez más atractivas y actuales”.

Presencia profesional

Otro de los puntos más positivos de la edición 2022 de EICMA ha sido la gran afluencia de profesionales de las dos ruedas. Según la organización asistieron 38.747 profesionales de

36 313 noviembre 2022 motoEventos | Especial EICMA 2022

La organización del Salón de la Motocicleta de Milán ya ha dado a conocer las fechas de celebración de la próxima edición: del 7 al 12 de noviembre de 2023.

los cuales un 51% de fuera de Italia. Estos 38.747 profesionales de la industria representan un 35% más que en la edición de 2021.

También merece especial mención la presencia mediática. En total se acreditaron más de 6.900 profesionales entre periodistas, influencers, técnicos y profesionales de la comunicación que contaron con una jornada propia el martes 8 de noviembre. La del día 9 compartieron espacio la prensa y el público profesional y fue el día 10 cuando la feria abrió sus puertas al público en general.

MotoTaller fue uno de los medios internacionales acreditados en EICMA 2022. Tras realizar una amplia batida recorriendo pasillo a pasillo y stand tras stand, os ofrecemos a continuación más de treinta páginas de resumen de todo lo que vimos en el salón de la moto de referencia en Europa.

www.eicma.it

37 313 noviembre 2022
En EICMA 2022 estuvieron representadas 1.370 marcas de 45 países y la zona de exposición (seis pabellones) fue un 35% superior a la del año pasado.
¡Nos vemos en EICMA 2023!

La posventa responde en Milán

Los stands de empresas de recambios, accesorios, equipamiento para la moto y el motorista y de utillaje y equipamiento para taller se contaron por centenares. Además, las empresas que expusieron aprovecharon la dimensión del evento para presentar novedades y presumir de sus mejores productos. El público les premió con una gran asistencia a estos stands.

ACCOSSATO.

-

ARAI. La marca premium de cascos japonesa la distribuye en exclusiva Bihr en nuestro país expuso unos ochenta cascos de su nueva colección 2023, entre ellos la principal novedad, el casco ConceptXE de la imagen. Ya homologado ECE R22-06, su estética ochentera esconde una avanzada tecnología para proporcionar la máxima seguridad y confort. Otros modelos de los que se presentaron novedades fueron los RX-7V Evo, Quantic, SZ-R VAS y Tour-X4.

-

AIROH. Edición especial de EICMA para Airoh porque en Milán celebró sus 25 años de historia con un stand impresionante que atrajo a muchísimos visitantes. También fue multitudinaria la presentación (en la imagen) de su prototipo de casco con airbag que aún está en fase de desarrollo, un proyecto que está realizando conjuntamente con Autoliv. La colección 2023, que también fue presentada en EICMA, rinde tributo a sus bodas de plata en el mercado e incluye novedades como un restyling de su mítico modelo Mathisse o la última versión del Aviator (el casco utilizado por el mítico piloto Antonio Cairoli) que acompañan a modelos tan exitosos como los PR 2000, Speed Fire, Rock o City One. El proveedor de la gama Airoh en España es Athena Motor Ibérica.

ANDREANI MHS. Siempre da a conocer primicias Andreani MHS en el Salón de la Moto de Milán y la edición 2022 celebrada recientemente no fue una excepción. A nivel de producto presentó una nueva línea de muelles Andreani para complementar los kits de horquilla y que os mostramos en la imagen. Junto a esta novedad, expuso una muestra de los productos más destacados y novedosos de algunas de las marcas que distribuye, léase los componentes de suspensión Öhlins, los escapes Termignoni o los filtros Sprint Filter. Desde un punto de vista empresarial y de organización interna, EICMA también sirvió de escenario para presentar en sociedad a su nuevo Business Development Manager. Se trata de Javier León el cual ya colaboraba con la empresa de Montornès del Vallès (Barcelona) desde hacía un año como consecuencia de la incorporación de Mivv al porfolio de producto de Andreani MHS.

38 313 noviembre 2022 motoEventos | Especial EICMA 2022
El fabricante italiano de componen tes de frenado montó un atractivo stand en EICMA en el que dio a conocer tres primicias: una pinza de freno de 100-100 mm, el cilindro maestro “G.A.” Model (estos dos en la imagen) y la bomba de fre no radial “Ready to Brake”. ACSUD-SACIM. Habitual de la feria italiana, en su stand dio visibilidad a la marca española de escapes y variadores Yasuni la cual está incluida en su porfolio de producto. El distribuidor de origen francés está buscando representantes para el norte de España. ALPINESTARS. El prestigioso fabricante italiano no expuso en el Salón de la Moto de Milán aunque sí tuvo un córner en el stand de Parts Europe y que os mostramos en la imagen. Aprovechando el poder de convocatoria de EICMA organizó una reunión fuera de sus instalaciones en la que presentó el Tech Air 3, el airbag autónomo de Alpinestars más ligero que se puede llevar tanto por encima como por debajo de la chaqueta por lo que está especialmente indicado para los motoristas urbanos.

ANLAS. Cuatro fueron las novedades de este fabricante de neumáticos. El Capra XR de construcción radial e índice de velocidad V (en la imagen), el Capra MX de motocross con compuesto Mid-Soft, el aventurero SC360 AllGrip para todas las estaciones del año y el Tournée 2, ideal para climas lluviosos.

BETA 3D. El fabricante de herramientas y mobiliario para el taller mostró sus últimos elevadores de hasta 600 kg, mesas de trabajo o armarios personalizables. Combinan funcionalidad con diseño Made in Italy. Beta 3D es proveedor oficial de los servicios posventa de MV Agusta, Yamaha o Ducati.

BREMBO. Fue protagonista en el Salón de la Moto de Milán por todo lo que genera una empresa de sus dimensiones. Podéis conocer a fondo su participación en EICMA en el reportaje que le dedicamos en las páginas 34 y 35.

BERGAMASCHI. La potente distribuidora italiana es un fijo del salón. Su stand permite conocer las últimas novedades de firmas de la posventa de la moto como el fabricante de diagnosis Texa o la marca de lubricantes Castrol.

BITUBO. Este proveedor de

un buen número de productos. En España recientemente ha alcanzado un acuerdo comercial con la firma murciana REBESA. Podéis obtener más información al respecto en el motoInforme sobre suspensiones de este mismo número.

BIKE LIFT. Otro stand de visita obligada para los profesionales de la reparación. En él expuso su oferta en elevadores, mobiliario para taller o maquinaria para el servicio de neumáticos. Su oferta llega a España de la mano de Disprone.

39 313 noviembre 2022
ARTEIN GASKETS. Si en 2021 el fabricante de juntas de Fornells de la Selva (Girona) presentó en sociedad su nueva marca XRadical, este año ha podido presumir de su catálogo ya editado y de una gama mucho más amplia. BELL. La marca estadounidense de cascos, distribuida en exclusiva en España por Bihr. Mostró una buena parte de su gama tanto de calle como de off road. Destacó el Moto 10 Spherical con unos colores y diseños de infarto y una construcción en fibra de carbono. El diseño del Cooper Web de la imagen se ha inspirado en una guitarra. referencia en componentes de suspensión expuso

BRENTA. La calidad (posee el certificado UNI EN ISO 9001:2015) y las prestaciones (demostradas con sus éxitos de competición) son las señas de identidad de Brenta y las exhibió en EICMA con un extenso surtido de pastillas de freno en exposición. Esta marca forma parte del programa de frenado de REDD Parts el cual os lo describimos en las páginas 32 y 33.

BMC FILTERS. Filtros de aire BMC para diferentes modelos Harley-Davidson. Esta gama, de referencia en el mercado posventa de la motocicleta, llega a España de la mano de Findforyou ImportExport.

BS BATTERY. Ya está disponible en el mercado posventa el catálogo 2023 de BS Battery el cual reúne baterías, cargadores, arrancadores y tésters. En el Salón de la Moto de Milán celebrado a principios de noviembre despertó una gran atención entre los visitantes. Dicho catálogo incluye novedades como el Powerbox, un arrancador de baterías ultra compacto. Os recordamos que toda la oferta BS Battery está incluida en el porfolio de producto de Bihr.

BORILLI. El fabricante brasileño de neumáticos de off road presumió en Milán de que ya está presente en más de veinte mercados. En España su oferta está incluida en la cartera de productos de Athena Motor Ibérica. Además de mostrar su amplia gama e informar sobre sus éxitos en competición, anunció que en breve va a poner en marcha una nueva fábrica en Brasil que le va permitir ampliar notablemente su producción.

CABERG. La marca de cascos italiana exhibió su completa colección ahora actualizada para adaptarse a la norma ECE 22.06. Como nos tiene acostumbrados, ofrece al mercado cascos con calotas fabricada en compuesto y en carbono y en EICMA su principal novedad fue el Duke Evo, evolución del Duke lanzado en 2012 al cual mejora con unos tejidos interiores más transpirables e hipoalergénicos y con el sistema de apertura y cierre de la mentonera optimizado. Torino Accesorios Moto distribuye la gama Caberg en nuestro país.

DELI TIRE. Todos aquellos que visitaron su stand pudieron conocer más detalladamente su oferta la cual incluye neumáticos de carretera como los Street Enduro, Razor XP y Slash, los de escúter Urban Grip (en la imagen), los de invierno Wint TBerg o los de motocross Maxi Grip SG1-R y SG1-F.

40 313 noviembre 2022 motoEventos | Especial EICMA 2022
BIHR. Por su relevancia como distribuidor de recambios, accesorios, equipamiento y utillaje para taller para el sector de la motocicleta a nivel europeo, el stand de Bihr es uno de los destacados en el Salón Internacional de la Motocicleta de Milán. En la edición 2022 no fue una excepción y este stand brilló con luz propia ya que en él se presentó al más alto nivel su nueva marca de cascos Novic que compartió protagonismo con la siempre estelar gama de equipamiento para el motorista RST. También jugaron un papel destacado los accesorios de off road RFX y los accesorios Highsider. Los interesados en conocer más a fondo la compañía se pudieron informar con más detalle sobre la compra de Bihr por parte de Arrowhead. De hecho, EICMA 2022 fue el primer gran evento en el que Bihr acudió tras su adquisición por parte de la gigante estadounidense.

Las motos aman a LIQUI MOLY

¡A todo gas en el camino hacia el éxito! LIQUI MOLY hace latir más rápido el corazón del motor y calma el pulso de los aficionados a las dos ruedas. Esta es probablemente la razón por la que los lectores de MOTORRAD nos han votado cómo la marca número 1 en la categoría de aceites/lubricantes por cuarto año consecutivo en 2022. Un logro impresionante entre los usuarios de motocicletas. ¡Muchas gracias!

MOTORÖLE
GALFER. La gran afluencia de público que recuperó la edición 2022 de EI. MA y la coincidencia con el 70º aniversario de Galfer este año confluyeron para que el stand del fabricante de componentes de frenado batiera su récord de visitantes. En él pudieron admirar varias e interesantes novedades como las pastillas de freno Racing G1310, los discos de freno Floatech para motos deportivas de carretera o los nuevos “Disc Shark” para bicicletas de enduro/DH y e-bikes. También causó admiración la exposición de un buen número de motos de pilotos Galfer. Volviendo al 70º aniversario de Galfer, la firma de Granollers (Barcelona) celebró en Milán esta efeméride, concretamente con una emotiva fiesta el jueves 10 de noviembre que contó con la presencia de pilotos y colaboradores como Marco Melandri, Mario Román, Kiara Fontanesi, Morgan Lesiardo o Emma Bristow.
Losproductosmostradossonmeramenteilustrativosdelaampliagamadep roductos disp on i b le s
@liquimolyiberia @liquimoly www.liqui-moly.com

D.I.D. No podía faltar a la cita milanesa este fabricante líder en componentes de transmisión de potencia. En su stand mostró cadenas para motos de carretera como las 520ERV7 y 530ZVM-X2, la serie limitada de homenaje a Valentino Rossi o las de off road 520ERVT y 520DZ2 de la imagen.

DOMINO. Generoso el número de novedades de esta marca incluida en la cartera de productos de Euromoto85. Desde mandos de acelerador, kit de sensor del cambio, manillares (Tommaselli) y, como no, lo último en su extensa gama de puños para motos de carretera, off road (en la imagen) y bicicletas.

DNA FILTERS. Filtros de aire de espectacular estética DNA Filters. Estas propuestas así como algunas instaladas en motos deportivas y de competición atrajeron a multitud de visitantes a este stand.

ELEVEIT. Aprovechó el certamen milanés para presentar su nueva colección 2023. Varias son las novedades que lanzará de cara a la nueva temporada: la bota de motocross y enduro X-Privilege, nuevas variantes de color para su exitosa X-Legend, las versiones S Miura WP y S Miura Air para el segmento racing, la bota touring Venom WP, el conjunto Mud Maxi o el calzado urbano Antibes in the Air y Nirvana.

EXUSTAR. El Salón de la Moto de Milán sirvió para que muchos conociéramos con más detalle la gama de equipamiento de esta firma de origen asiático. Algunas de sus propuestas son la botas racing E-SBR204, el calzado casual E-SBT1030, las botas urbanas E-SBT3153W, la chaqueta de verano E-MJ811 o los guantes E-MG229.

EUROGRIP. Hasta ahora conocíamos de esta marca italiana con fabricación en India los neumáticos de escúter Bee Connect. Incluso su distribuidor en España desde principios de año, Rodamoto, nos cedió unas unidades que tuvimos ocasión de montar en una Vespa GTS 300 y nos dio unos resultados muy satisfactorios. En EICMA conocimos dos nuevas familias de producto Eurogrip, los Sport Touring Road Hound y los Climber XC de off road. Los Road Hound están fabricados con un compuesto con polímeros de alta adherencia y con una banda de rodadura cuyas ranuras de orientación variable drenan mejor el agua para proporcionar un gran comportamiento en mojado. Por su parte, un perfil de radios múltiples mejora la agilidad y el control y en off road se muestran muy efectivos gracias a su capacidad para amortiguar impactos. Por lo que respecta a los neumáticos de off road Eurogrip Climber XC proporcionan una excelente tracción y apoyos laterales así como una elevada durabilidad gracias a su diseño mientras que los materiales empleados garantizan una notable consistencia durante toda su vida útil.

42 313 noviembre 2022 motoEventos | Especial EICMA 2022

EBAY. Siempre a la última en cuanto a los nuevos actores del sector de las dos ruedas, este stand permitió conocer la actividad comercial de Ebay en el sector de la motocicleta.

GATES. Esta gigante de la industria auxiliar dio a conocer sus correas más avanzadas per les escúteres y motos eléctricas las cuales están fabricadas con materiales de última generación como la fibra de carbono o elástomero de etileno.

FULBAT. Axcell es la nueva marca lanzada por Fulbat y se presentó en sociedad en EICMA. Con ella quiera ampliar el abanico de posibilidades de los distribuidores con una marca que destaca por su buena relación calidad-precio. También estuvo muy bien representada la gama Powersports para motocicletas de Fulbat de la cual REDD Parts es distribuidor. Esta gama está compuesta por baterías de litio, de GEL, AGM con pack de ácido (MF) y convencionales con mantenimiento (Dry).

GIVI. Exponía en casa y se notó. Expuso un amplio elenco de novedades, tanto de producto como de servicio. Las más destacadas fueron las siguientes: las bolsas blandas Canyon GRT723 y GRT724 (en la imagen), la línea Trekker Outback Evo para 2023, el casco integral 50.9 Enigma, el top case blando XL08 y el punto de encuentro virtual entre la marca italiana y sus clientes MyGarage. GIVI también dedicó espacios a la movilidad eléctrica y a la bicicleta. Este fabricante de equipamiento y accesorios también está adaptando su oferta a las motos y a las bicicletas eléctricas, vehículos clave en la movilidad del futuro.

IXON. Las novedades de la marca francesa cubrieron los diferentes y principales segmentos de moto como son el sport, adventure, carretera y street. Cuentan con chaquetas guantes y trajes y monos con altos estándares de calidad como, por ejemplo, el mono de piel Vortex 3 de la imagen.

HITACHI ASTEMO. La tecnología expuesta en el stand de la multinacional japonesa atrajo a multitud de visitantes: sistemas ADAS para motos, centralitas electrónicas, una nueva generación de ABS, suspensiones electrónicas con las regulaciones más avanzadas. Recordemos que las marca Keihin, Showa y Nissin pertenecen a Hitachi Astemo.

JUST1-ORIGINE.

HELITE. Destacada la aportación de seguridad de esta empresa especializada en el desarrollo de airbags para motoristas. En EICMA presentó un airba para motoristas de off road. Ruta Cherokee es el representante de Helite en Catalunya, Aragón y Andorra.

iXS. Confirmó en el Salón de la Moto de Milán que su oferta, tanto para moteros como para moteras es muy amplia. En su amplio y atractivo espacio expuso varias de sus chaquetas, guantes, botas o pantalones para los dos sexos, siendo muy completas ambas líneas de producto. Algunas de las propuestas más destacadas fueron la colección Montevideo de chaquetas y pantalones para los motoristas más aventureros, el casco Enduro, los guantes MatadorAir y los calefactados iXS Season Heat-ST o las botas Desert-Pro. La gama de equipamiento para el motorista iXS está incluida en el porfolio de producto de Euromoto85.

J.JUAN. El fabricante español acudió puntual al certamen italiano para exponer sus últimos desarrollos en pinzas radiales o cilindros maestros. Recordemos que a finales del año pasado Brembo completó la adquisición de J.Juan. A pesar de ello, contó con stand independiente al de la gigante italiana.

44 313 noviembre 2022 motoEventos | Especial EICMA 2022
Qué mejor escenario para presentar en sociedad los catálogos 2023. Es lo que hicieron las marcas Just1 y Origine las cuales proponen una oferta impresionante en cascos. Mención especial merece la oferta off road de la primera que también incluye equipamiento como conjuntos o gafas. GM2 distribuye ambas marcas. LEOVINCE. En la imagen, escapes deportivos Factory S Carbon Fiber y LV Race. El stand de LeoVince en EICMA de Milán se estructuró en dos áreas bien definidas, Racing y “calle”. En esta última expuso un gran número de los muchos modelos en diferentes acabados incluidos en su catálogo: los LV Corsa, LV-12, LV-10, LV One Evo, LV Pro, LV One, etc. La firma jerezana El Motorista y la multinacional de origen estadounidense Parts Europe distribuyen los escapes LeoVince en España. HJC. Varias e interesantes novedades las que presentó el fabricante coreano de cascos. Las podéis conocer con más detalle en la página 69. HEVIK. “Práctico, resistente y más actual que nunca”, así define Hevik su pantalón cargo Neptune que en EICMA 2022 estrenó una versión ligera. Disponible en versión Man y Lady y confeccionado en denim clásico de algodón, transpirable y adaptable a las diferentes temperaturas, este pantalón incorpora un refuerzo de DuPont Kevlar en las zonas más delicadas y expuestas así como protecciones internas en las rodillas de un grosor discreto y ajustables en altura.

KABUTO. El fabricante de cascos de Osaka (Japón) sorprendió con su amplio despliegue en cascos que incluyó una destacada novedad como el modelo de off road Geosys con tecnología MIPS. Otros cascos que despertaron gran interés por su calidad y diseño fueron el full face F-17, el open face Exceed o el modular Ryuki.

KLIM. La marca especializada en equipamiento para el segmento touring presentó bastantes novedades como el rediseño de los conjuntos Latitude, Marrakesh y Badlands Pro A3. Además, los conjuntos Artemis (para moteras), Kodiak y Badlands Pro y la chaqueta Avalon estrenan nuevos colores. Otro especialista en la aventura, Twin Trail, comercializa las prendas Klim.

GPR EXHAUST SYSTEM. El Salón de la Motocicleta de Milán fue el escenario ideal para que el fabricante de escapes italiano presentara en sociedad dos interesantes novedades de cara a la temporada 2023, los Dune Titanium y Dune Poppy. Ambos comparten la calidad de fabricación habitual de GPR así como un acabado en titanio muy atractivo a la vista por lo que tienen muchos argumentos para hacerse un hueco en el mercado posventa. También contribuirá a ello su más que previsible aplicación en numerosos modelos de motocicletas. En el stand de GPR Exhaust System también pudimos ver una interesante muestra de su amplia gama, los Powercone Evo, M3 Poppy, GP Anniversary Titanium, Furore, M3 o la Pentacross de escapes de off road.

KAPPAMOTO. Kappamoto ha ampliado su oferta en soluciones de equipaje con el lanzamiento de una línea de bolsas blandas para Vespa y la maleta posterior K4900N K’Vanguard. Ambas novedades se presentaron en sociedad en EICMA junto con el casco integral KV56.

LS2. La edición 2022 de EICMA coincidió con el 15º aniversario de LS2 que para celebrar esta cifra redonda montó un stand de 600 metros cuadrados en el que presentó un buen número de novedades: la serie de cascos convertibles Advant, las gafas de off road Aura, los guantes Raptor, las botas Acrux o la chaqueta Titanium fabricada con láminas de poliéster 150D. Además, explicó a la prensa y a los profesionales de la posventa el acuerdo con Cardo Systems

sistema de comunicación

46 313 noviembre 2022 motoEventos | Especial EICMA 2022
LIGHT MOBILITY CLUSTER. Varias fueron las empresas españolas asociadas a este clúster (antes denominado Clustermoto) que expusieron en EICMA: MAT Group, Rieju, Artein Gaskets, Beon, Doga, Anima, Royotec, J.Juan, Shad o Nuuk. Recordemos que el objetivo de esta agrupación sin ánimo de lucro que cuenta con más de noventa empresas asociadas es promover la innovación, la internacionalización, la formación y la interconexión empresarial. Por lo tanto, anima y apoya a sus asociados a participar en certámenes como el Salón de la Moto de Milán. para adoptar su unificada en cinco modelos de casco. LIQUI MOLY. El nuevo spray para el cuidado de la pintura Motorbike Detailer fue uno de los protagonistas del stand de Liqui Moly en EICMA 2022. Su avanzada fórmula elimina la suciedad leve como el polvo o las manchas de agua y aporta un brillo intenso a la pintura. El fabricante alemán de lubricantes y productos químicos también expuso una amplia muestra de su gama de aceites para motor, engranajes, horquillas, líquidos de frenos o su popular aditivo Shooter. Los visitantes de este stand también pudieron conocer su guía de aceite on line y gratuita que permite identificar el aceite más adecuado para cada modelo de moto así como la destacada presencia de Liqui Moly en Moto2 y Moto3, certámenes en los que las motos usan el aceite Liqui Moly Motorbike 4T Synth 5W40 también comercializado para motos de calle.

MAROLO. En nuestro periplo por EICMA nos detuvimos en el stand de Marolo para conocer lo que expuso el fabricante francés de equipamiento y utillaje para el taller. Su participación no defraudó a los profesionales de la reparación ya que mostró sus últimas novedades: elevador E-Lift realizado buena parte en plástico para poder trabajar con motos eléctricas, el elevador modular ML1200 cuya plataforma ajustable aporta un plus de versatilidad, la versión Black Edition de uno de sus elevadores (en la imagen) o el mobiliario alto de gama Flat-Lift especialmente ergonómico y diseñado para trabajar de forma muy cómoda.

MITAS. Los neumáticos Enduro Trail+ que montará la nueva KTM 890 Adventure R de 2023 fueron los grandes protagonistas del stand de Mitas. Los pudimos contemplar montados en este modelo de KTM (en la imagen). Otras de sus novedades fueron el diseño de neumático Enduro Trail-ADV totalmente nuevo con el que la marca refuerza aún más su oferta para el segmento aventura, la ampliación de las líneas de neumáticos Sport Force+ EV y Sport Force+ RS para motos deportivas, nuevos tamaños comprendidos entre los 35 y 45 centímetros de los neumáticos Touring Force para maxi escúteres, la renovación de la gama Terra Force de off road y la nueva generación de neumáticos de motocross para condiciones de arena Terra Force-MX Sand 2.

noviembre

47
2022
313
OGNIBENE. La línea Trofeo de recambios para motocicleta que ha desarrollado el fabricante italiano Ognibene está compuesta por pastillas de freno, filtros (en la imagen) o cadenas. La pudimos conocer al detalle en este stand. OPTIMATE. Nuevo cargador Optimate Pro1 Duo 12V 10A. Este fabricante de cargadores y arrancadores de baterías también presentó el nuevo cargador Optimate Lithium para baterías de esta tecnología. Euromoto85 distribuye sus productos. MALOSSI. Sorprendieron las novedades de Malossi en Milán por no enmarcarse en su oferta habitual de componentes de motor, encendido o escapes. La marca italiana distribuida en España por Euromoto85 o REBESA presentó una línea de baterías y cargadores (en la imagen), aceites de motor, guantes, cascos, un protector del cárter o una centralita electrónica. MOTORECAMBIOS LARSSON. Espectacular el stand de Motorrecambios Larsson. Os explicamos lo mucho que expuso la distribuidora de Benissa en el publirreportaje que le dedicamos en las páginas 50 y 51 de este mismo número.

MARZOCCHI. El fabricante de sistemas y componentes de suspensión exhibió capacidad tecnológica mostrando el sistema completo de suspensión electrónica que ha desarrollado. Compartió espacio con varios modelos de amortiguadores y horquillas.

MIDLAND. Presumió de novedades y de stand la empresa de origen estadounidense especializada en comunicación: los intercomunicadores BT1 Advanced de gran relación prestaciones-precio, Rusch RCF de gran calidad de sonido gracias o el soporte metálico de aluminio MH Pro NV de gran resistencia a las vibraciones.

MOORE-LUMA. Las marcas Moore Wear (equipamiento para el motorista) y Luma (candados y sistemas antirrobo) compartieron stand en el que mostraron interesantes novedades como una nueva chaqueta para la temporada primaveraverano 2023, la chaqueta Lattitude para chica que destaca por su buena relación calidad-precio, la chaqueta Race de piel, los guantes Speed o el candado Afa500 ahora mejorado con una nueva cerradura. La oferta de Moore Wear y Luma están incluidas en el porfolio de producto de Basic Motor Parts.

MT HELMETS. El fabricante de Cartagena (Murcia) reunió en su stand una interesante representación de las gamas de cascos MT Helmets y Axxis así como de la marca de ropa y equipamiento para el motorista Seventy Degrees. Modelos MT como los KRE+, Jarama, Atom 2 y Thunder 4 así como la gama completa 22.06 cautivaron al público. También fueron protagonistas el casco de off road Wolf de Axxis y las colecciones Adventure, Sport y Street de Seventy Degrees, cada vez más completas.

ÖHLINS El surtido de soluciones de suspensión que expone el fabricante sueco siempre es impresionante. Las novedades de Öhlins en esta edición fueron la horquilla delantera RXF 48 S y el kit de cartuchos TTX 22 para motos de enduro y motocross. También anunció la última actualización del kit de cartuchos FCX 1301 TTX con un nuevo adaptador para una instalación más sencilla. Andreani MHS suministrará todas estas novedades en el mercado español.

OXFORD. La firma británica de equipamiento no faltó a la cita milanesa y expuso una buen número de chaquetas (en la imagen), pantalones, bolsas, antirrobos, guantes, calzado, protectores de espalda, etc. El

NG BRAKES. El fabricante español de discos de frenos volvió a exponer en EICMA y lo hizo con un stand más grande que en ediciones anteriores. Y es que la edición 2022 fue especial para NG Brakes porque sirvió para presentar en sociedad y al mundo su nueva imagen, su nuevo logotipo y hasta su nuevo nombre (ahora es NG Brakes y ha dejado atrás NG Brake Disc). Todos estos cambios así como su apuesta firme por las redes sociales se anunciaron hace unos meses por lo que la enorme dimensión del Salón de la Moto de Milán fue el escenario ideal para dar a conocer esta nueva etapa. A nivel de producto, el fabricante de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) sobre todo quiso transmitir, además de su nuevo lema ‘No Limits, Just Brake’, su destacada presencia en competición (en MotoGP, SSP o el Mundial de Motocross, por ejemplo) como punto de partida de la elevada calidad de todas sus referencias.

MOTOBATT. Presumió de

-

48 313 noviembre 2022 motoEventos | Especial EICMA 2022
Motorista es distribuidor de Oxford. amplia gama, innova ción y tecnología este fabricante de baterías. El distribuidor de Motobatt en España es Talleres Vic. NEXX HELMETS. Variante Hagibis con barniz translúcido en tonos morados de la gama X.R3R homologada ECE 22-06. Es uno de los modelos estrella de la nueva colección 2023 que Nexx Helmets presentó en sociedad en EICMA.

POLINI. Saimon Polini, responsable de marketing de Polini, nos explicó las muchas novedades que expuso en EICMA el fabricante de componentes italiano. Para mejorar el rendimiento de la Vespa GTS 300 propone una ECU de programación muy sencilla, un kit de grupo térmico, un kit de variador y un escape Euro 5. Otras novedades Polini que pudimos conocer en el Salón de la Moto de Milán fueron la ECM (Engine Control Module) que ofrece tres posibilidades de mejora de la conducción de los modelos Piaggio y Vespa de 50 cc 4T Euro 5 así como componentes especiales para motos de off raod de 50 centímetros cúbicos como, por ejemplo, el escape Polini Evolution, el cigüeñal For Race o un kit de grupo térmico. Polini también es un destacado proveedor de componentes para e-bikes. Uno de los productos estrella de su stand fue el motor E-P3+, una evolución de su concepto de pedaleo asistido por motor.

PUIG. Su stand fue espectacular. Expuso varias motos equipadas con infinidad de accesorios que propone para ellas. Por ejemplo, llamó poderosamente la atención una Ducati Monster 937 equipada con el parabrisas New Generetion Sport, faros auxiliares Beam 2.0, spoiler de motor, protectores de horquilla y de basculante PH19, placa portamatrícula, manetas extensibles 3.0, estriberas R-Fighter, etc. o una Harley-Davidson Softail Street Bob FXBB personalizada con un semicarenado (en la imagen), un portamatrícula y un protector de motor Puig.

PANDO MOTO. Aprovechó la dimensión del certamen italiano para presentar su colección 2023 que incluye novedades como pantalones con nivel de protección AAA+, unas atractivas botas de piel urbanas o la línea de ropa técnica confeccionada en Balistex material muy resistente y que garantiza una óptima ventilación y transpirabilidad. Su ropa se caracteriza por su estétia retro y por proporcionar una elevada protección al motorista.

RK CHAINS. Marca imprescindible en el sector de la transmisión de potencia, desplegó su arsenal en cadenas para todo tipo de motocicletas.

Motorecambios Larsson deslumbró en EICMA con su amplia oferta para el profesional de la posventa

Stand ‘marca de la casa’

Con su habitual y llamativa estética “rojiblanca” el stand de Motorecambios Larsson volvió a ser de visita obligada para los profesionales de la posventa que acudieron al Salón de la Moto de Milán. La interesante y acertada elección de los componentes y del equipamiento de taller en exposición hizo las delicias de reparadores, distribuidores y público en general aficionado a la mecánica.

Motorecambios Larsson desembarcó en el Salón de la Moto de Milán que se celebró la segunda semana de noviembre con una amplia representación de su extensa gama de productos (más de 111.000 de aplicación en más de 55.000 modelos de motocicletas).

La firma distribuidora de Benissa (Alicante) es una habitual de los salones moteros y se nota a nivel organizativo (gestión de las visitas, distribución del espacio, personal atento a las demandas de los visitantes, etc.) y a la hora de elegir los productos en exposición (elección siempre interesante y representativa de su amplia oferta ya comentada).

Mucho que contemplar

El atractivo stand de Motorecambios Larsson, con sus característicos colores rojo y blanco y líneas limpias, reunió una interesante muestra de recambios y equipamiento para taller. Algunas de las propuestas más destacadas fueron las que os enumeramos a continuación:

• Los últimos latiguillos metálicos JMP.

• El kit de suspensión (delantera y trasera) YSS para Royal Enfield.

• Los motores de arranque y componentes eléctricos Valeo.

50 313 noviembre 2021 Publirreportaje | Larsson & EICMA 2022
Fueron muchos los profesionales de talleres y tiendas de recambios que visitaron el stand de Motorecambios Larsson en EICMA.

• Lo último en frenado de Accossato.

• Las referencias más recientes en la línea de transmisión (cadenas, coronas, piñones…) en la que Motorecambios Larsson es un referente con la distribución de marcas de la talla de RK o D.I.D.

• Elevadores y desmontadoras de neumáticos JMP.

• Los lubricantes y productos químicos JMC.

• Las baterías JMT en diferentes tecnologías (litio, gel…).

• Los cargadores y analizadores de batería JMP.

• Recambios y herramientas de primeras marcas que están incluidas en su porfolio de producto como los filtros Mahle, Hiflofiltro o BMC; componentes de frenado EBC Brakes, TRW y Accossato; componentes eléctricos Valeo o Bosch; equipos de diagnosis Texa o los ya citados componentes de transmisión D.I.D y RK.

Por lo mucho e interesante que se pudo ver en el stand de Larsson en EICMA, fue de visita obligada para los profesionales de la reparación y de la posventa en general, canal al que se dirige la firma distribuidora de Benissa (Alicante). Su balance en cada edición de EICMA es positivo y el hecho de que este año el Salón de la Moto de Milán haya rozado los 39.000 visitantes profesionales ha garantizado el éxito de Motorecambios Larsson en la feria de las dos ruedas de referencia en Europa. www.larsson.es

Kit de suspensión YSS para Royal Enfield, tanto para el eje delantero como para el trasero.

Filtros de aceite y de aire de las marcas Mahle, Hiflofiltro y BMC.

Larsson expuso en EICMA nuevos latiguillos JMP, el kit de suspensión YSS para Royal Enfield, lo último de frenado de Accossato, una muestra de su amplia oferta en componentes de transmisión o equipamiento para taller como elevadores y maquinaria de neumáticos JMP.

Analizador y cargador de baterías JMP.

51 313 noviembre 2021
| Publirreportaje
Larsson & EICMA 2022
Latiguillos metálicos de freno JMP. Desmontadora de neumáticos JMP. Pinzas de freno Accossato. Elevador JMP. Aceites de motor JMC. Batería de litio JMT. Cadenas de transmisión RK y D.I.D.

POLISPORT. Siempre presenta muchas

125/250 (02-07)

y en esta edición 2022 volvió a montar un stand de grandes dimensiones (más de 600 metros cuadrados) en el que un amplio equipo de comerciales de Parts Europe dio a conocer lo mucho que ofrece a la posventa de las dos ruedas, tanto en recambios como en accesorios y equipamiento para la moto y el motorista. En su generoso espacio pudimos conocer lo que ofrece

de marcas

encuentro

tienen una destacada

SENA. La especialista en tecnologías de comunicación Sena desplegó un arsenal de productos en EICMA, el Salón de la Motocicleta de Milán. Varios de ellos fueron novedosos y entre ellos despertaron la atención de muchos visitantes los nuevos sistemas de comunicación casco-casco 5R y 5R Lite con muy buena relación calidad-precio; la línea Spider la cual reúne los primeros dispositivos de intercomunicación que utilizan exclusivamente la tecnología Mesh Intercom para comunicarse entre motoristas o la línea de dispositivos Quantum que ha añadido a su oferta dos nuevos dispositivos fabricados exclusivamente para los cascos Shoei, los SRL Mesh y SRL Ext.

SCORPION EXO. Uno de los cascos estrella en el stand de Scorpion Exo en el Salón de la Moto de Milán fue el flamante Exo 1400 Evo Air de la imagen. Este modelo está diseñado y desarrollado para los amantes de las largas rutas por su excelente combinación entre versatilidad, confort y deportividad. Otros modelos que también tuvieron un gran protagonismo en el stand de ScorpionExo fueron el integral deportivo Exo-R1 Evo Carbon Air o el de off road VX16 Evo Air. Motokit Ble es el distribuidor de la gama de cascos Scorpion Exo en nuestro país.

PUTOLINE. Aparcó en EICMA su remolque de camión y lo utilizó como stand en el que expuso una muestra representativa de su amplia oferta en aceites y lubricantes. La punta de lanza de su oferta es la gama N-Tech, denominación que da nombre a su avanzado sistema de aditivos con el que estos aceites de motor y de transmisión proporcionan unas excelentes propiedades de lubricación, viscosidad (incluso a bajas temperaturas) y limpieza.

RAINERS. De Elche (Alicante) a Milán. Esta firma especializada en equipamiento para el motorista desembarcó con varias novedades: las botas casual T600 de la imagen fabricadas con suela ecológica, las botas racing 999GP Carbono, nuevos guantes que proporcionan una gran protección al motorista o nuevas chaquetas fabricadas en rip stop, un material muy resistente.

SBS BRAKES. En EICMA este fabricante perteneciente a Grupo Brembo anunció que a partir de 2023 comercializará en el mercado posventa una gama de pastillas más eficiente a nivel medioambiental, con unos compuestos redefinidos y con la tecnología NUCAP NRS incorporada.

52 313 noviembre 2022 motoEventos | Especial EICMA 2022
novedades la firma portuguesa. Este 2022 fueron manetas de freno, protectores de manos, un restyling del kit de carrocería completo para la Honda CR o protectores de horquilla y de disco de freno. PARTS EUROPE. La gigante de la distribución de origen estadounidense acudió puntual a su cita con EICMA a través de sus marcas propias como Thor, Icon, Moose Racing, Moose Utility Division o Drag Specialties. También se mostraron componentes y productos que presencia en los catálogos de Parts Europe, léase, AirMousse, Big Bike Parts, Cult-Werk, KessTech, Motoz, Michelin, Rowc Powersports, S&S o Saddlemen. Punto de para profesionales y aficionados a la moto en general, el stand de Parts Europe contó con invitados especiales como los pilotos Toni Cairoli, Tyler O’Hara o el español Jorge Prado.

TUCANO

Las principales novedades de

para 2023 se basan en la innovación, la sostenibilidad y la protección. Las pudimos conocer en EICMA y son las siguientes: la línea de prendas fabricadas con poliéster derivado de botellas de plástico recicladas (pertenecen a esta colección las chaquetas CE Monte, Stella y Orbis y los guantes Globis); la nueva versión de su airbag Airscud Mesh, ahora más fresca en verano y transpirable en invierno; el impermeable Set Diluvio Day, la chaqueta plumón Superleggero en versión femenina y la chaqueta casual y urbana Bormio.

SGR GROUP (Euromoto85). Aunque no tuvo presencia directa, Euromoto85 también participó en el Salón de la Moto de Milán si tenemos en cuenta que SGR Group, al que pertenece la distribuidora de Viladecans, montó un stand impresionante y con una amplia representación de recambios, accesorios, utillaje y equipamiento que tiene en cartera como las baterías EnergySafe, los lubricantes WD-40, las coronas y piñones SuperSprox o los filtros Miw. De hecho, este stand siempre contó con presencia de personal de Euromoto85 que dio a conocer su amplio porfolio de producto, un porfolio que está creciendo de forma imparable con la introducción de marcas como IXS, FMF Vision o UClear. También conviene apuntar que varias de las marcas que distribuye Euromoto85 montaron stand en EICMA lo que permitió a los profesionales del aftermarket motero conocer más a fondo la oferta de la distribuidora catalana.

SHOEI. Su colección 2023 es más premium que nunca con modelos como integral deportivo X-SPR Pro con tecnologías derivadas de MotoGP como el sistema de seguridad E.Q.R.S. (Emergency Quick Release System) o una trabajada aerodinámica. En su stand también pudimos contemplar modelos como los integrales NXR2 (en la imagen), Glamster 06, GT-Air 2, el modular Neotec 2, los jet J-Cruise 2 y J-O o los de off road EX-Zero, Hornet ADV y VFX-WR. Corver es el distribuidor de los cascos Shoei en nuestro país.

ZARD. Los últimos escapes desarrollados por esta firma italiana tienen como destino las Ducati DesertX (en la imagen), Monster 937 y Scrambler Desert Sled, la Harley-Davidson Sportster S 1250 o la Triumph Scrambler 1200. Los expuso en Rho Fiera Milano. Zard España (Murcia) es la delegación de este fabricante en nuestro país.

SHAD. El diseñador y fabricante de soluciones de equipaje y asientos originales ha cumplido este año 30 años de andadura y en EICMA demostró estar más activo que nunca si tenemos en cuenta las novedades presentadas y la fiesta de celebración de esta efeméride en su stand. La familia Terra aglutina el grueso de novedades con el nuevo top case de aluminio TR55 (en la imagen), capaz de acomodar dos cascos modulares o la bolsa trasera TR50, que combina de forma ideal con las bolsas laterales Terra 40, se equipa con el sistema Molle de ocho puntos de fijación (cuatro por lado) para poder agregar accesorios o cargas adicionales y también permite acoger hasta dos cascos integrales.

UNIBAT. La amplia gama de baterías Unibat, disponible en varias tecnologías, estuvo representada en EICMA junto con sus cargadores, arrancadores y tésters. Esta marca italiana está integrada en la amplia oferta de la firma jerezana El Motorista.

SMK. SMK presentó en EICMA su nueva colección 2023. Fue una edición especial para este fabricante indio de cascos porque coincidió con su 50º aniversario. Las principales novedades de SMK para la próxima temporada son el casco integral Bionic en tallas para adultos y niños; nuevas gráficas para los modelos Gullwing, Typhoon, Stellar, Retro, Retro Jet, GTJ y Allterra y un nuevo baúl de 29 litros de capacidad. En España, la gama SMK llega de la mano de Dynamic Line.

53 313 noviembre 2022
SPRINT FILTER. La marca de filtros italiana no podía faltar en la feria de Milán. Transmitió la deportividad de su oferta la cual está incluida en la cartera de productos de Andreani MHS Ibérica. URBANO. Tucano Urbano VERTEX. El fabricante de pistones y componentes de motor triunfa cada temporada en el mundo de la competición por la calidad y la fiabilidad de sus productos. En EICMA exhibe estos éxitos.

2022

Un EICMA en positivo Resumen motocicletas EICMA

Podemos decir con alegría y satisfacción que este EICMA dio bastante de sí a nivel de motocicletas. Los más puristas y amantes de la gasolina deberán lidiar con bastantes novedades en clave eléctrica tanto de nuevas marcas como de históricos fabricantes Honda, Yamaha, Triumph o Kawasaki. En cualquier caso, los más “petrolheads” pueden estar tranquilos porque en esta edición 2022 hubo muchas novedades de esas que nos gustan que hacen ruido y queman gasolina. Cómo

nota menos positiva debemos destacar las ausencias de todas las marcas del grupo KTM, de BMW y de Harley-Davidson. A todo ello hay que añadir algunos históricos nombres italianos que incomprensiblemente tampoco estuvieron en la cita milanesa tanto en motos como en accesorios o equipamiento como MV Agusta, Dainese, Ferodo o Nolan. De todas maneras, nos fuimos de Milán con un buen sabor de boca tras volver comprobar el poder de convocatoria del sector.

APRILIA. La marca italiana, jugando en casa, volvió a desplegar todo su potencial con su deportiva gama en la que no faltaron las imponente RSV4 Factory y Tuono V4 o las más nuevas Tuareg 660 y SR-GT 125 y 200. Aprilia también mostró el prototipo de su nueva naked eléctrica denominado “Eletrica Project” con un diseño de escándalo y futurista que esperamos ver pronto en la calle.

BENDA MOTORCYCLES. En su stand pudimos ver cinco interesantes modelos y de los que solo conocíamos su V300C, modelo desarrollado junto a Keeway. La marca cuenta con criaturas tan especiales como las LFC700 con un neumático trasero de 310mm o la LFS700. Ambas impresionantes que

54 313 noviembre 2022 motoEventos | Especial EICMA 2022
ya están en producción en China. La marca aún está debatiendo si desembarcar con todo en Europa. BENELLI. El fabricante nacido en Pésaro desplegó un gigantesco stand donde mostrar sus principales novedades. Acompañando a la nueva TRK 800 que ya habíamos visto en otros salones, se mostraron las nuevas TRK 702 y 702 X junto a la nueva naked Tornado Naked Twin 500 que estará disponible a partir de la segunda mitad de 2023. También pudimos ver los espectaculares prototipos BKX250 y BKX250S. BRIXTON . Lo último de la marca de KSR que conocíamos era su poderosa y preciosa Cromwell 1200. Sin embargo, Brixton nos sorprendió con dos prototipos tan distintos entre ellos como atractivos. Por un lado, la Layback, una cruiser playera eléctrica muy moderna y bonita. La otra gran sorpresa fue la espectacular Crossfire 500 STORR, una trail media con un diseño absolutamente rompedor que entra a competir en un cada vez más abarrotadlo segmento.

BIMOTA. La histórica marca italiana en manos de Kawasaki nos sorprendió sobremanera con un tipo de moto nada habitual. Tras maravillar con sus exóticas súperdeportivas como su Tesi o la KB4 RC, este año Bimota creó una hard-enduro de 450cc con una componentística de altos vuelos llamada X450. Una auténtica preciosidad de corte vintage para circular por cualquier terreno.

CAKE

DAVINCI Una de las

más estrambóticas, originales y espectaculares de este EICMA fue la Davinci DC100, una naked eléctrica muy futurista con componentes de primera y cambio de marcha en el pie. Cuenta con Brembo y Pirelli como aliados y ofrece una autonomía de 400 km gracias a su batería de 17,7 kWh. El peso es de 255 kg

CF MOTO El fabricante chino sigue ampliando su gama con motocicletas cada vez mejor acabadas y más variedad. Antes de nada, debemos referirnos a la noticia bomba que estalló durante el EICMA respecto a esta marca. De ahora en adelante, KTM tomará las riendas de este competitivo fabricante. Una noticia que llega días después de que Pierer Mobility también anunciara la compra de acciones de MV Agusta. A parte de esta revolución austriaca, en el stand pudimos ver varios prototipos, su nueva marca de movilidad eléctrica Zeeho, un prototipo llamado NK C22

trail 800MT R con

55 313 noviembre 2022 publirreportaje
. El fabricante nórdico de motocicletas eléctricas nos sorprendió con su Cake Makka Prism, un divertido escúter con unos altísimos estándares de calidad, un precioso y limpio diseño y un precio al alcance de no muchos bolsillos y la nueva versión de su maxi un enfoque mucho más deportivo y asfáltico. motos BROUGH SUPERIOR La marca empeñada en crear motos de ensueño presentó su nueva Dagger, una espectacular naked de altas prestaciones con unos acabados y atención al detalle realmente ultra premium. Una montura acabada totalmente en fibra de carbono, con detalles en color bronce y con un motor que parece otra obra de arte. A su lado pudimos disfrutar de la creación de Brough en colaboración con Aaron Martin junto al Valkyrie. Todo un festival de emociones.

EBROH La marca española mantiene su apuesta en EICMA para seguir afianzando su presencia en mercados como el italiano, el francés o el alemán además de planear un más que posible desembarco en algunos de los países en Sudamérica. Si tuviéramos que destacar alguno de sus modelos eléctricos, nos quedaríamos con la Bravo 8K, una naked deportiva con una imbatible relación calidad-precio.

ENERGICA . La exclusiva marca italiana de motocicletas eléctricas se une a la fiebre por las trails y maxitrails con su nueva Experia Greentourer. Además de bonita, esta bonita maxitrail ofrecerá un rendimiento de unos 100 CV para sus 260 kg de peso y un precio final de más de 30.000 euros.

FB MONDIAL. FB Mondial, marca del Grupo Pelpi, mostró su nueva Spartan 125, una nueva naked de acceso con un motor refrigerado por aire y sistema CBS con un precio de partida en Italia por debajo de los 3000 euros. El principal mercado de esta marca en Europa es en Alemania seguido de Francia.

FANTIC La histórica marca italiana nos tiene acostumbrados a lanzaar diferentes versiones de su Caballero, el modelo más comercial de Fantic. Sorprendieron a todo el mundo con la nueva Caballero 700, un modelo que se convertirá en la nueva “flagship” de una marca sube su apuesta.

56 313 noviembre 2022 motoEventos | Especial EICMA 2022
DUCATI . Ducati montó uno de los stands más concurridos de la feria. Entre algunas de sus novedades pudimos ver su Streetfighter V4 SP2 o su recién renovada Diavel. Sin embargo, nos quedamos con las infinitas posibilidades que ofrece el exclusivo programa de personalización Ducati Unica.

INDIAN. un gran stand para dar cabida tanto a sus modelos de serie como algunos otros customizados. La marca americana quiso demostrar las infinitas opciones de personalización que ofrecen sus bellas e imponentes motocicletas.

FW06. Equipado con un propulsor de 10 kW se anuncia un par motor 336 Nm, cifra de la que somos escépticos. Además, viene con ABS, control de tracción, 8 años de garantía, 140 km de aut. en solo 125 kg. de peso. HORWIN. La marca asiática de movilidad mostró varios modelos que van des de escúteres homologables como ciclomotor y 125 con las EK3, SK1 y SK3. Sin embargo, fue la motocicleta CR6 con un acabado en símil fibra de carbono y aire retro la que más nos gustó. Declara una autonomía de 150 km y una velo cidad máxima de hasta 95km/h.

HONDA. La marca alada presentó tres grandes novedades y dos actualizaciones de distintos segmentos en este EICMA. La que podríamos considerar como la gran protagonista fue la XL750 Transalp, la reinterpretación de un mito de Honda. Algo similar que han hecho con la Hornet de idéntica cilindrada. Después de pudieron ver la CL500, la Rebel 1100T y la actualización de las Forza 125 y 350. Cerrando el círculo de novedades, Honda también se apunta a la moda eléctrica con su nuevo EM1 e un pequeño, divertido y eficiente escúter eléctrico que marca el inicio en esta tecnología por parte del fabricante líder de ventas en nuestro mercado. Como viene siendo habitual, también se pudo ver todo el resto de la gama tanto de carretera como de offroad.

KAWASAKI.

en EICMA mostrando sus nuevo dos nuevos modelos eléctricos, la Z BEV y la Ninja BEZ. Ambas equivalentes a una 125cc. Sin embargo, la gran sorpresa fue el prototipo de motocicleta eléctrica con la Ninja HEV con un motor térmico de 250 o 400 asociados a un propulsor eléctrico. Las primeras llegarán en 2023 y la última en 2024.

KYMCO. Quizás una de las grandes novedades de esta marca no es un espectacular y rimbombante escúter. Por el contrario, fueron las nuevas Agility, su modelo más vendido, que mejoran en todo. Además, este particular modelo tendrá su versión de hasta 300cc. También pudimos ver varios de sus prototipos de deportivas eléctricas con diseños sacados del 2050 así como otros interesantes modelos de tres ruedas.

58 313 noviembre 2022 motoEventos | Especial EICMA 2022
Kawasaki sorprendió ITALJET. Sin novedades y con un solo modelo en dos cilindradas (100cc y 200cc) Italjet expuso su escúter de altas prestaciones y componentística de competición llamado Dragster. Además, se pudo ver una edición especial del Dragster firmada por Malossi.
CONDUCE FRENAFUERTEMÁS FUERTE EBC Brakes fabrica una de las mayores gamas del mundo de componentes de frenado de alto rendimiento, donde quiera que su viaje le lleve. PARA CARRETERA: ■ Discos flotantes de las series Vee y X ■ Pastillas sinterizadas GPFAX, EPFA y HH PARA OFF-ROAD: ■ Discos de las series OSX, SMX y CE ■ Pastillas TT y MSX SIDE BY SIDE: ■ Discos UTVX ■ Pastillas SXR Para lista completa de productos, visite nuestra página web. Fabricante con la más amplia red postventa de discos y pastillas de freno del mundo. www.ebcbrakes.com @ebcbrakesofficial @ebcbrakesuk Brakes COMIENZA EN GRAN BRETAÑA… ACABA ALREDEDOR DEL MUNDO. EBCFrenos.es @EBCFrenos @EBCFrenos EBC Frenos España info@ebcfrenos.es FIND FOR YOU IMPORT-EXPORT, S.L. C/Oviedo, 3. Pol. Ind. Candelas 28970 Humanes de Madrid Madrid - España 913093619 654371519 info@find4u.es www.find4u.es

KEEWAY. La marca asiática contó con un enorme stand donde mostrar infinidad de modelos de los cuales, muchos de ellos no llegarán a nuestro mercado. Uno de los modelos que creemos tiene muchos argumentos para convertirse en el próximo superventas no es otro que su escúter de corte adventure denominado Vieste XDV, además de bonito, es lo que está de moda.

LAMBRETTA. La histórica marca que este año cumple la friolera de 75 años de vida mostró en Milán importantes novedades en su corta gama de escúteres. Por un lado, las X125 y X300, dos maxiescúteres capaces de capturar la esencia de la marca con un toque renovado, un diseño delicioso y unos modernos propulsores. En el otro lado nos topamos con la G350, otro escúter mayor que la V-Special equipado con un propulsor con 25 CV.

KOVE. Una de las novedades en EICMA es esta nueva marca china fundada por un apasionado y expiloto del país llamado Zhaang Xuan que actualmente vende más de 30.000 unidades al año. Kove pertenece al grupo Colove. Las informaciones apuntan a que esta marca desembarcará en nuestro mercado con una amplia gama de motocicletas en varios segmentos. Algunas de ellas, como la 500X nos recuerdan mucho a viejas conocidas como la Macbor Montana XR5. Destaca la vocación offroad de la marca con su espectacular 450Rally (base con la que participarán en el Dakar) y una ligerísima (95 kg.) moto de motocross.

MALAGUTI. La marca italiana, también propiedad del grupo austriaco KSR; mostró como principales novedades su precioso escúter 125 denominado Madison 125. Diseño, acabados y un equipamiento destacado con pantalla a todo color incluida y un motor de 9 kw refrigerado por agua son algunas de la cedenciales de este vehículo que roza el espectro premium. El resto de destacados, amén de las Drakon 125, una naked que nos encanta, vimos la XAM, una moto offroad muy ligera con la que poder circular por cualquier terreno.

MITT. La marca española creada por Jets Marivent sigue su andadura internacional en busca de crecimiento. En su stand pudimos ver su gama vintage con las Legend en versiones de 125cc y 300cc junto a su trail media de 500cc denominada 530 TT Adventure con muy buena pinta, para el carnet A2 y con un peso inferior a 200kg.

60 313 noviembre 2022 motoEventos | Especial EICMA 2022
MOTO GUZZI. El que está considerado como una de los nombres con más clase y elegancia del panorama de las dos ruedas mostró la V100 Mandello S, una nueva versión aún más equipada y completa que nos morimos por probar. Además de su aerodinámica activa y bicilíndrico en V de 115 CV y 105 Nm, encontramos unas suspensiones semi-activas firmadas por Öhlins.

MBP. Importantes novedades para la marca premium de Keeway con sendos lanzamientos equipados por unos poderosos bicilindricos V-Twin de 1000cc de 94 CV. La C1002V es una preciosa custom neoretro repleta de elegantes detalles, mucho músculo y carácter. La otra es una enorme maxitrail con el mismo propulsor. Ambas cuentan con componentes firmados por KYB y JJuan. Com-

@rk.takasago.chain.global @rktakasagochain URL : global.rk-japan.co.jp Mail : info@rk-japan.co.jp
v2.pdf 1 28/4/22 11:39
MotoTaller_Advert_MM93_Rev.1.1

PEUGEOT. Parece que la marca francesa se está tomando en serio el asalto a nuestro mercado con el lanzamiento de cinco novedades. Un despliegue que sigue la misma línea de calidad vista en la Pulsión, con las renovadas Django y Tweet, el nuevo maxi escúter de corte adventure XP400, un escúter eléctrico llamado e-Street Zone y una futurista y bonita naked (en 125cc y 300cc) denominada PM01. Muy bien para una marca que pedía a gritos una profunda renovación.

QJ MOTOR. El fabricante chino irrumpió con la fuerza de un ciclón

una enorme gama

a España a

más de los modelos que

y maxiescúteres tanto de combustión como eléctricos. Sin embargo, las estrellas del stand fueron las trail medias, vehículos destinados a acumular un mayor número de ventas como las SRT 800 o SRT 700. Estos modelos cuentan con unos diseños, acabados y equipamiento muy elaborados. No tenemos dudas de que esta marca incorporará su gama de bonitos escúteres a nuestro mercado junto a algunas soluciones eléctricas en el futuro cercano.

ROYAL ENFIELD. La marca indobritánica no para de ensanchar su gama de producto. Sin lugar a dudas, la nueva Super Meteor 650, creados a partir de la base de las Twins de la casa, fue la gran protagonista. La nueva cruiser dará mucho que hablar gracias a su precioso diseño, unos acabados cada vez mejores y el agradable y elástico propulsor que ya conocemos.

NERVA. La marca española de movilidad presentó dos nuevos modelos en forma de prototipo con unos diseños mucho más modernos que su Exe. En EICMA se pudo ver la nueva Cargo, pensada para el delivery y la bonita Exe II, un maxi escúter de diseño renovado con unos acabados mejorados que la convierten en un modelo más atractivo.

62 313 noviembre 2022 motoEventos | Especial EICMA 2022
en EICMA con de modelos que va mucho más allá de lo que nos llegará través de su importador MB Motors Ibérica (Motos Bordoy). Ade- ya conocemos, se pudieron ver interesantes escúteres

SWM. La marca de origen italiano propiedad del grupo Shinerai mostró diversas novedades en EICMA entre las que vale la pena destacar la Hoku, una naked deportiva muy equipada que se comercializará tanto en 125 cc como en 400 cc. Además, expusieron su nueva y bonita custom con un poderoso propulsor denominado Custom V1200.

SYM. Escúteres interesantes vimos en el stand de SYM como el bonito MMBCU, un escúter que se suma a la moda crossover con un aspecto adventure o el DRGBT, este último con 125 cc y ABS. En cualquier caso, se pudo apreciar la constante evolución en diseño y acabados marcada por los últimos lanzamientos. La marca importada por Motos Bordoy sigue creciendo.

RIEJU. La marca catalana también estuvo presente en la cita italiana con su ramillete de modelos de pequeñas cilindradlas en formato offroad, supermotard y street. Nos volvieron a encantar tanto su Century como su Aventura 125 que ya conocíamos. La gran novedad fue para la totalmente nueva Rieju Aventura 500, un trail media con interesantes características como su refrigeración por agua, unas suspensiones regulables, doble disco delante y un bonito cuadro de instrucciones a todo color. El peso se queda en unos comedidos 190 kg.

NIU. La marca china dedicada a la movilidad urbana no mostró grandes novedades a parte de una nueva y espectacular versión de su MQi GT diseñada en colaboración con la firma de ropa Diesel. El escúter se remata en un despampanante cromado para toda la carrocería decorada con un enorme logo de la marca.

TRIUMPH. La marca británica, como siempre, volvió a ser uno de los puntos de peregrinaje para todo el amante a las dos ruedas. Además de mostrar su nueva moto eléctrica llamada TE-1 con 177 CV, un peso de 220 Kg y 161 Km de autonomía (necesitando 20 minutos para recuperar el 80% de esta). Pero lo que más nos gustó fue esta Rocket 3 acabada en cromo.

63 313 noviembre 2022

TINBOT. La marca alemana que llega a España con interesantes modelos ya sean para el offroad como supermotard. Quizás, su lanzamiento más importante que estará disponible en España en muy poco tiempo es su RS1C una bonita y dinámica naked que promete autonomías cercanas a los 300kms además de equipar ABS y pesar 183 kg.

UM MOTORCYCLE. Esta marca de origen americano importada por UM, empresa portuguesa, volvió a tener un destacado stand donde exponer su completa gama de motos de octavo de litro y 300cc. Sus Renegade fueron protagonistas con la equipadísima ST como modelo estrella con unas maletas laterales Shad, respaldo y un tecnológico cuadro de instrumentos.

VELOCIFERO. Marca de movilidad eléctrica con todo tipo de vehículos entre las que encontramos bicicletas retro plegables, patinetes urbanos y offroad y para niños. Destacó especialmente su naked deportiva llamada Race-X, su solución para el delivery Oliver o sus escúteres eléctricos Tennis.

64 313 noviembre 2022 motoEventos | Especial EICMA 2022
MOTO MORINI. La marca italiana exhibió diferentes iteraciones de su Seiemmezo con las variantes SCR y STR (Scrambler y Street), unas auténticas preciosidades capaces de rendir 61 CV. Además, van equipadas con elementos de calidad como las suspensiones KYB, frenos firmados por Brembo con ABS Bosch 9.1, pantalla TFT con conectividad bluetooth y gomas Pirelli MT60. PIAGGIO. La tradicional marca italiana desembarcó en EICMA con todos sus bestsellers como la Beverly, Liberty y las diferentes versiones de su MP3 con cilindradlas van desde los 300 hasta los 500cc. La gran novedad fue el prototipo de la MP3 530 hpe con un novedoso airbag incorporado capaz de minimizar las potenciales lesiones en caso de accidente. SUZUKI. Suzuki mostró en Milán dos grandes primicias que buscarán ganar terreno en una prestigiosa marca que no pasa por su mejor momento. Las nuevas V<-Strom DE 800 y la GSX-8C comparten el nuevo motor bicilíndrico paralelo de 776 cm3 DOHC capaz de rendir 83 CV y 78 Nm de par acompañadas por una parte ciclo resolutiva y dinámica. No nos podemos olvidar de la apuesta urbana con Burgman Street EX.

VOGE. Dentro del stand de Voge, la marca premium del grupo Loncin, se pudo ver la extensa gama de modelos que abarcan prácticamente todos los segmentos posibles. Estas motos ofrecen un diseño y unos acabados de una más que decente calidad. Nos llamó especialmente la atención la naked deportiva Brivido R 125, equipada con un monocilíndrico refrigerado por agua con 15 cv de potencia, un contenido peso de 128 kg y discos de freno con ABS.

VESPA. Que decir de una de las marcas con más personalidad de la historia de las dos ruedas. Vespa contó con un original stand donde mostrar su amplia gama incluyendo su Vespa Elettrica. Sin embargo, nos han quedamos con la bonita Vespa GTS 125 y su espectacular puesta en escena sobre un trono tamaño 5XL. Pura magia italiana.

VENT. Vent, marca nacida en Italia, expuso su gama de modelos offroad y supermotard con cilindradas que van desde los 50cc a los 125cc. La gran novedad, sin embargo, fue para la X-Rude, una preciosa motocicleta vintage de aspecto offroad con unos acabados muy logrados y un propulsor refrigerado por agua.

Italian Design
> KMS44 K’MISSION MONOKEY® TOP-CASE kappamoto.com El juego de aluminio K’MISSION ha sido
descubre
since 1956 kappamoto.com
probado y aprobado por K•LAB,
más: kappamoto.com/k-lab New Territories.

YAMAHA. La marca de los diapasones gozó de uno de los más espectaculares y concurridos stands de todo EICMA para dar cabida a la ingente cantidad de modelos que comercializan en nuestro mercado.

YADEA. La nueva marca de escúteres contó con un espectacular stand en el que poder ver su amplísima gama de producto de escúteres y alguna motocicleta. Mucha tecnología y acabados de calidad como su Y1S, un escúter de corte adventure junto a su estación de intercambio de baterías para no perder ni un solo minuto en la recarga.

VMOTO - SUPER SOCO. Con un stand abarrotado con la presencia de Pecco Bagniaia, reciente campeón del mundo de Moto GP, VMoto puso un gran show. Son el partner de escúteres eléctricos del equipo oficial del Ducati. Aprovecharon esta cita italiana para presentar nuevas creaciones eléctricas como su escúter urbano F01 así como su nueva Stash, una naked con un atractivo diseño y futurista.

WOTTAN. Parece que Wottan está dispuesta a dar un notable salto de calidad en sus modelos y buena prueba de ello fue la novísima Storm-V, un maxiescúter de 125cc con un moderno propulsor refrigerado por agua capaz de rendir cerca de 15 CV. Además, estaba equipada con un tecnológico cuadro de instrumentos capitaneado por una gran pantalla TFT.

ZERO. La DSR/X fue la gran protagonista de un stand repleto de algunas de las mejores motocicletas eléctricas del mercado español. Su nueva maxitrail ofrece una imagen muy poderosa acompañada de una resolutiva parte ciclo con la que poder circular a ritmos alegres tanto por asfalto como fuera de el con la versión equipada con llantas de radios y neumáticos mixtos.

66 313
motoEventos | Especial EICMA 2022
noviembre 2022
Algunas de la últimas novedades fueron sus Tracer 7 y Tracer 7 GT y la nueva Tracer 9 GT+, uno de los modelos más populares que que incorpora un arsenal tecnológico capitaneado por el control de crucero adaptativo, una renovada pantalla TFT de 7” con más funciones y la tercera generación de su Quick Shifter.
EXCLUSIVO REDD KITS DE TRANSMISIÓN ESTÁ DE VUELTA, CON IMAGEN RENOVADA 973 243 712 915 088 830 redd@redd.es pro.redd.es REDD PARTS, S.L.U. Accede a nuestra web y entra en un mundo de posibilidades para tus transmisiones...

Ha presentado las colecciones de Furygan y HJC para la próxima temporada

Poiexiss se refuerza

Durante los meses de septiembre y octubre Poiexiss Globus organizó varios showrooms en los que presentó las colecciones de Furygan y HJC para la nueva temporada. Tanto en ropa como en cascos, la oferta de sus marcas representadas es un referente para todo tipo de motoristas.

Poiexiss Globus se fue de ruta este otoño y organizó varios showrooms para dar a conocer las colecciones para la tempo -

rada 2022-2023 de las marcas que distribuye a nivel peninsular, la de equipamiento Furygan y la de cascos HJC. Ahí es nada.

El calendario de presentaciones fue el siguiente: 27, 28 y 29 de septiembre en Oporto; 4, 5 y 6 de octubre en Madrid; 11, 12 y 13 de octubre en Antequera (Málaga) y 25, 26 y 27 de octubre en Barcelona. MotoTaller asistió a esta última de Barcelona y fuimos testigos de lo mucho que ofrece la firma distribuidora de Vilobí d’Onyar (Girona) en equipamiento para el motorista a través de estas dos marcas de referencia.

Ropa urbana y guantes

Son las dos grandes apuestas de la marca francesa Furygan para esta temporada. Su oferta se estructura en cuatro grandes líneas de producto: Racing & Radical, Touring & Ad -

venture, Urban & Heritage y Casual & Sportwear. Las dos últimas son las que refuerza más con más prendas y actualizaciones en chaquetas, guantes, pantalones, calzado o accesorios como balaclavas. La oferta más urbana de Furygan ahora se presenta con un estilo

68 313 noviembre 2022 equipaMoto | Poiexiss Globus
En
su nueva colección, Furygan amplía y renueva su oferta en guantes, línea en la que es un referente en el mercado.

muy moderno y menos llamativo que el resto de la oferta (por ejemplo, el espectacular y llamativo logotipo de Furygan juega un papel más discreto) y la gama propuesta es cada vez más amplia para cubrir las necesidades de un perfil de motorista cada vez más numeroso Para el también pujante segmento touring y adventure propone una amplia gama de equipamiento (chaquetas, pantalones, guantes, mochilas, balaclavas, botas, airbags, protectores de espalda, etc.). Abandera esta oferta el conjunto Apalaches. También tiene un papel protagonista la chaqueta Shard de corte deportivo.

Otra ampliación de gama que merece especial mención es la de los guantes. La oferta se

Las novedades HJC

Poiexiss Globus presentó las novedades de HJC para la nueva temporada en sus showrooms pero nosotros también pudimos conocerlas en las dos principales ferias moteras que se celebran en Europa, EICMA (Milán) e Intermot (Colonia).

En EICMA, el fabricante de cascos coreano dio a conocer la actualización de su gama que incluye interesantes novedades. Su familia top, la RPHA, ya posee la homologación ECE 22-06 y el modelo RPHA 91 se presenta como un modelo clave para HJC porque ahora se presenta con una línea diferente a su antecesor, con una mentonera basculante y un visor solar más largo. Por su parte, el RPHA 71 (en la imagen) es una evolución del RPHA 70 al que mejora con la homologación ECE 22-06, un sistema de ventilación más eficiente y un parasol regulable en tres pasos. El jet RPHA también tienen nuevo heredero,

amplía con tres novedades, los Styg 20 X Kevlar, un modelo ultra técnico que utiliza un piloto top como Johann Zarco y los nuevos calefactables Heat Genesis y Heat Kevlar. Poiexiss Globus insistió en los showrooms en la calidad de las prendas Furygan y en la protección que proporcionan gracias al empleo de materiales como kevlar o el D30, elemento que ofrece una elevada protección a la vez que es muy delgado. De hecho, sus protectores de espalda o su airbag basado en la tecnología In&Motion tienen una gran reputación en el mercado.

poiexissglobus.com www.furygan.com hjchelmets.eu

el RPHA 31 cuya visera es más pronunciada y, al igual que los RPHA 71 y RPHA 91, está preparado para incorporar el intercomunicador Smart HJC. Un escalón por debajo HJC mostró en el certamen milanés el i71 (en la imagen) en policarbonato y disponible en tres calores; el V10, también de policarbonato y de estética vintage o el V31, casco de policarbonato que sustituye al V30 y cuenta con detalles como una tira para las gafas en la parte trasera, ajuste de la visera o interiores desmontables. Otra novedad fue C10, heredero del CS1, un casco básico que, a pesar de ser un modelo de entrada, está disponible en cuatro calotas y próximamente contará con atractivas gráficas. En Milán también expuso el vintage V10.

Unos días antes, en Intermot desembarcó con nuevas y espectaculares gráficas para su modelo RPHA 11 como la del videojuego Call of Duty de Activision o el de las plataformas Sonic de Sega.

69 313 noviembre 2022
| equipaMoto
Poiexiss Globus
De izquierda a derecha las botas Basket Get Down y V4 Easy D30, esta última en colores rojo-gris-negro y gris-negro. Diseño atrevido, protección, impermeabilidad y comodidad son sus credenciales. En la imagen, chaquetas touring Furygan. Sus señas de identidad son la calidad de los materiales con las que están fabricadas y el rico equipamiento en protección. Furygan está ampliando significativamente su oferta en ropa urbana. El diseño de sus prendas es moderno y adaptado a los gustos de este perfil de motorista.

¡Por fin presencial!

Este evento de debate sobre el sector de la moto organizado por la consultora MSI Insight no se celebraba de forma presencial desde 2019 por lo que todos asistimos con muchas ganas de vernos, saludarnos y reflexionar cara a cara. En esta edición los temas de debate fueron la seguridad, la digitalización y, cómo no, las expectativas de futuro de la economía en general y del sector de la moto en particular.

MSI, empresa que proporciona una oferta integral de consultoría para el marketing automovilístico, organizó el pasado 17 de noviembre en Madrid la trigésimo segunda edición de la Reunión del Club de Previsión de Dos Ruedas. Fue una edición muy especial y deseada que MotoTaller no se perdió. Y es que después de dos ediciones on line, la de 2020 y la de 2021, por fin la de este año fue presencial y los asistentes se pudieron estrechar las manos y expresar sus opinio -

nes y reflexiones en un foro común y no ante la pantalla de un ordenador.

Como suele ser habitual, los organizadores seleccionan muy bien los temas de debate que son los que marcan la actualidad del sector de la motocicleta. En esta ocasión no fue una excepción y los principales temas tratados en las ponencias fueron las tendencias económicas inminentes, la seguridad y la digitalización del sector de la moto y sus usuarios, la visión del sector en vistas a 2030 (centrada

MSI volvió a reunir de forma presencial a decenas de representantes del mundo de la moto (fabricantes y distribuidores de motos y equipamiento, asociaciones, talleres, seguros, neumáticos, etc.).

70 313 noviembre 2022 motoIndustria | MSI Insight
XXXII Reunión del Club de Previsión de Dos Ruedas

en la descarbonización de las motos, las baterías intercambiables y las motos interconectadas) y la evolución del mercado de las dos ruedas en los próximos años.

La economía en

2023

Las muchas incertidumbres del panorama político actual confluyen en una cuestión de la que todo el mundo habla, la economía. Pero, ¿qué sabemos sobre ella y sobre su evolución? Víctor Manuel González, miembro de Consortia, empresa consultora especializada en comercio exterior e internacionalización, aportó claridad y unos ítems clave que todos debemos tener muy en cuenta. Según González, el mundo se encamina hacia una Guerra Fría mundial y la economía mundial va a estar condicionada a la evolución de la guerra de Ucrania la cual marcará la actuación en los mercados clave de las materias primas y de la

energía.

Un factor que va a marcar el próximo ejercicio económico va a ser el endurecimiento de las políticas monetarias y las subidas de los tipos de interés. El reto es luchar contra la inflación y sobre ella González se mostró optimista porque parece que se está controlando en países como España o Estados Unidos.

También se refirió a una cuestión que afecta directamente al sector y a la industrial de la motocicleta, los fondos NextGeneration. “Puede que permitan aumentar en un 1,5% aproximadamente el crecimiento en la zona Euro ya que 2023 será el año más importante de aportación de los fondos de este plan” expuso el profesional de Consortia. Frente al pesimismo de muchos, Víctor Manuel González también apuntó factores favorables de la economía del próximo año: la situación financiera de las familias es mejor que en otros pe -

riodos porque están menos endeudadas e incluso la pandemia comportó que aumentaran sus ahorros, en países como España una fuente de ingresos vital como el turismo se está recuperando y la situación de la banca también es mejor que en 2008 al estar mejor capitalizada y contar con mayor liquidez. González también abordó cuestiones como el presupuesto español (tremendamente expansivo), cómo se afrontará el aumento de salarios (se habla del entorno del 3,2%) o la demografía. Sobre este último aspecto señaló: “la pirámide de población en Europa envejece a pasos agigantados. Esto significa que el marketing de los productos se deberá orientar a una población con mayor edad”

XXXII Reunión del Club de Previsión de Dos Ruedas abordó cuestiones de actualidad como las perspectivas económicas de 2023, la seguridad y la digitalización de

Seguridad y digitalización

Estas dos cuestiones de debate diario en el sector de las dos ruedas fue abordada en profundidad en la reunión por Ramón López, director del Área de Motos del grupo editorial Luike y director de formulamoto.es.

Sobre la seguridad López insistió en que son los propios motoristas los que deben ser conscientes de que son vulnerables en la carretera y deben actuar en consecuencia. ¿Cómo? equipándose bien e informándose al respecto. Sobre esta última cuestión se preguntó si los motoristas conocen la homologación P/J que permite a los cascos modulares ser utilizados con la mentonera abatida hacia arriba a modo de casco jet. Para ello, las administraciones y entidades deben promover esta información así como la formación, cuestión también fundamental y de la que apuntó que sobre Seguridad Vial ya se debería dar formación en las escuelas. López puso sobre la mesa interesantes debates y propuestas sobre seguridad: ¿está bien planteado el escalonamiento de los permisos de circulación?, el estado de las carreteras y de las infraestructuras, el elevado envejecimiento del parque como factor que condiciona negativamente la seguridad, impulsar la formación desde el momento de la compra de la moto o la implicación de las compañías de seguro en materia de seguridad vial.

En cuanto a la digitalización, Ramón López subrayó que las principales marcas de motoci -

71 313 noviembre 2022 MSI Insight | motoIndustria
La
la moto, la evolución de su mercado o la descarbonización.

Debate sobre el presente y el futuro del sector

La reunión, comida-networking aparte, culminó con una mesa debate en la Yolanda Medrano, directora de desarrollo de negocio de Grupo Piaggio; Álex Lopera, director de operaciones de Mundimoto, y Javier Garoz, director general de Ducati Madrid, reflexionaron sobre las cuestiones que el moderador, el periodista Chema Bermejo, les planteó: cuáles han sido las claves de la evolución del sector de la moto en los últimos años y cuáles son las expectativas del sector a medio plazo. Los miembros de la mesa coincidieron en afirmar que la moto atraviesa un buen momento, tanto a nivel de ventas de moto nueva como de ocasión. Garoz añadió, por su condición de representante de una marca de motos de alta cilindrada, que “la mayoría de las ventas son escúteres pero este segmento proyecta futuros clientes de moto grande”. Sobre el futuro más inmediato, Medrano y Lopera no comparten el pesimismo generalizado en torno a la economía y que les pueda afectar. “Los discursos negativos al final no lo son tanto” apostilló Yolanda. Javier fue más escéptico y apuntó que las dificultades económicas impiden que se pueda rejuvenecer el parque. Y dio una cifra significativa, en Madrid el 60% de las transacciones de venta de motos de ocasión tienen más de 10 años.

También coincidieron todos en valorar el motosharing como una puerta de acceso al mundo de la moto y, como apuntó Álex: “muchos

cletas están realizando un gran esfuerzo para aplicar soluciones de seguridad a través de la tecnología y que la democratización progresiva de la tecnología (puso de ejemplo la generalización del sistema de aviso de la frenada de emergencia) convertirá a las motos en un vehículo más seguro. Sobre la digitalización del piloto, el director de formulamoto.es dejó claro que debe ser bien entendida porque “la tecnología no puede despistarnos de lo que es verdaderamente importante que es atender a la seguridad en marcha cuando circulamos en moto”.

motoristas prueba el motosharing, ven la ventajas de usar la moto, se compran una moto de 125 cc e incluso después se pasan a cilindradas mayores”. También ha contribuido al incremento del uso de la moto el hecho de que se pueda conducir una 125 cc con el carnet de coche. Al hilo de esta cuestión Chema les preguntó por la formación en base a la poca o nula experiencia con una moto que tenga un conductor de turismo. Los tres coincidieron en que la formación es muy importante aunque con matices, Álex instó a la responsabilidad personal mientras que Javier apuntó que todos los motoristas deberían realizar cursos de técnicas de conducción, incluso los que acumulan muchos años como motoristas.

López concluyó dejando claro que “no nos vendan la moto como sinónimo de peligrosas. Consolidar una visión positiva de la moto de cara a la sociedad depende, en gran parte, del propio sector de las dos ruedas”. Concienciación y educación son los dos factores claves para cambiar la visión que se tiene de la motocicleta.

Retos del sector

El secretario general de ANESDOR, José María Riaño, tomó la palabra para explicar cómo afronta el sector de las dos ruedas la descar-

La unificación de criterios legislativos, de fabricación o de control de emisiones a nivel europeo fue un punto que todos compartieron mientras que sobre la electrificación Yolanda Medrano y Álex Lopera admitieron que ha venido para quedarse mientras que Javier Garoz lamentó que se haya apostado por ella como única opción cuando hay alternativas vinculadas a la combustión muy interesantes y que implicaría menos esfuerzos a la gente. Por último, nos gustó la conclusión de Yolanda Medrano “vamos hacia una movilidad multimodal. Yo tengo coche, moto, cojo el metro, encargo comida para que me la traigan, puedo usar el motosharing…”. Y la moto será protagonista en esta movilidad.

72 313 noviembre 2022 motoIndustria | MSI Insight
Todos los ponentes del sector de las dos ruedas coincidieron en que la moto será protagonista en la movilidad del futuro. Ya lo es cada vez más en el presente.
De izquierda a derecha, Javier Garoz (Ducati Madrid), Álex Lopera (Mundimoto), Yolanda Medrano (Grupo Piaggio) y el moderador de la mesa redonda, Chema Bermejo, periodista de Negocios TV. La seguridad y la digitalización del usuario y del vehículo fueron las dos cuestiones que abordó Ramón López (Luike). Víctor Manuel González (Consortia) apuntó que la inflación, los tipos de interés o los fondos europeos NextGeneration marcarán el ejercicio económico 2023.

José María Riaño (ANESDOR) volvió a reivindicar una etiqueta Eco para las motocicletas, medio de transporte mucho más eficiente que los turismos, categoría que sí se beneficia de esta etiqueta.

bonización, su futuro a nivel tecnológico en términos de motos interconectadas o la viabilidad de la puesta en marcha de un sistema de baterías intercambiables.

Al hilo de la descarbonización, Riaño explicó que será diversa según las aplicaciones de los vehículos de dos ruedas y que ANESDOR aboga por la neutralidad tecnológica, es decir, no obligar a un tipo de tren motriz porque la moto cuenta con unas limitaciones físicas que la condicionan. Lo que tiene claro el secretario general de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas es que las motos son una eficiente solución de movilidad: “en una ciudad como Barcelona la moto representa el 20% del parque de vehículos pero alcanza el 40% de los desplazamientos totales lo que demuestra su agilidad por no hablar de su facilidad de aparcamiento. Así mismo, el coste de desplazamiento en moto es hasta tres veces menor al desplazarse en coche y las administraciones también deben ser conscientes de que en términos de emisiones la moto es mucho más eficiente que otras soluciones de movilidad”. También apuntó que la normativa Euro6 para motos no llegará antes de 2028 y que aún quedan muchos años para la exigencia de emisiones cero para este vehículo, será en 2050. Y otra cuestión muy importante, la prohibición de vender vehículos de combustión en 2035 solo afecta a los coches. De momento. También se refirió a la política de etiquetado y lamentó que la moto tiene desierta la etiqueta Eco que sí se usa en el automóvil a pesar de que hay motos que emiten menos emisiones que estos coches Eco.

Sobre el futuro tecnológico de la moto, José María Riaño apuntó que también está en el camino de la conducción autónoma y los sistemas de asistencia ADAS, en el caso de la moto, ARAS (Advanced Rider Assistance System). Estos avances contrastan con uno de los problemas del parque circulante de motos en España, su elevada edad media de 17,2 años, todo un problema a nivel medioambiental y de seguridad.

ANESDOR es miembro de ACEM, la Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas. Riaño enumeró las líneas de actuación de esta entidad: preservar el medio ambiente, mitigar el cambio climático, impulsar una movilidad eficiente así como experiencias de ocio y bienestar y contribuir a la economía y al empleo en Europa.

msiberia.org

Evolución del mercado de motos nuevas y de ocasión

Conocer el mercado de las dos ruedas y sus tendencias es importante para el profesional de la posventa el cual debe saber si crece la oferta potencial susceptible de entrar en sus talleres, qué tipo de motos entrarán o qué recambios deberán adquirir los distribuidores y tiendas en función del parque existente. José Manuel López Montoya, director comercial de MSI, describió cómo será el mercado de vehículo nuevo y de ocasión en los próximos 2 años y la evolución de los últimos 5 y los próximos 5 años. Según sus previsiones, las matriculaciones de motocicletas y ciclomotores nuevos pasarán de las 177.831 unidades en 2020 a las 190.239 en 2023 vendiéndose 188.779 unidades en 2022. Los datos que maneja MSI confirman que el mercado de ocasión es mucho más potente. Solo en motocicletas se realizaron 308.855 operaciones de venta en 2020 y esta cifra ascenderá a 387.919 en 2023 (379.824 en 2022).

Por lo que respecta a los canales, López Montoya subrayó: “las ventas a alquiladores -rent-

a-bike en el segmento eléctrico fue espectacular en 2020 gracias al motosharing. En 2021 cayó a cifras “normales” y se prevé que se mantenga un perfil parecido en 2023”. También dejó dos apuntes muy interesantes, que los quads están empezando a recuperar ventas en los últimos años y que actualmente se están vendiendo más motocicletas que vehículos comerciales, algo que nunca había ocurrido.

MSI Insight | motoIndustria 73 313 noviembre 2022
Tras dos ediciones celebrándose en modo webinar, por fin la Reunión del Club de Previsión de Dos Ruedas volvió a ser presencial.

en gasolineras

Recarga instantánea

Acciona y Cepsa han alcanzado un acuerdo para llevar a cabo una prueba piloto que permita desarrollar una red de intercambiadores de baterías en estaciones de servicio de Cepsa para los vehículos eléctricos que fabrica Silence, filial del Grupo Acciona.

Mediante esta alianza, Silence y Acciona impulsarán nuevos modelos de movilidad sostenible gracias a este innovador proyecto conjunto que ya está en marcha en Barcelona (C/ Comte d’Urgell, 219). El plan contempla el desarrollo inicial de diez intercambiadores en otras tantas estaciones de Cepsa, cinco en la capital catalana y otros cinco en Madrid, en los próximos meses.

Battery Station

Silence utiliza en sus motos eléctricas un sistema de baterías extraíbles que permite al usuario dejar la unidad descargada en una estación de intercambio, obtener otra con un 100% de carga y continuar su trayecto, mediante una operación de reemplazo muy rápida, de apenas un minuto de duración, lo que convierte a este sistema de recarga en el más rápido del mercado. Cuando el conductor detecta un nivel de carga bajo, puede localizar a través de la aplicación Battery Station de Silence el intercambiador más cercano y reser-

var una batería. Una vez en allí, deposita su batería en un punto de carga disponible y extrae otra totalmente cargada.

Las baterías de Silence también las utilizan los escúteres eléctricos Seat Mó y las unidades del servicio de movilidad urbana de Acciona. Las mismas baterías formarán parte del equipamiento del nuevo automóvil de dos plazas de Silence, el S04. Asimismo, el servicio está abierto a cualquier otra marca que, en el futuro, se quiera adherir al sistema de intercambio.

Para utilizar las estaciones de recarga, Silence ofrece la opción de comprar la moto sin batería, lo que reduce su precio en un 40%, y contratar una suscripción mensual. Además de abaratar el precio de compra, este método también evita al usuario tener que encargarse del mantenimiento de la batería, ya que Silence se encarga de que estas estén siempre en perfectas condiciones en sus intercambiadores.

www.silence.eco

74 313 noviembre 2022 motoEco | Silence & Cepsa
Silence se alía con Cepsa para ubicar las “Battery Station” Isabel Gorgoso, directora de New Mobility de Cepsa y Carlos Sotelo, CEO de Silence sellan el acuerdo entre ambas compañías españolas. De forma sencilla y a través de la app específica para este servicio, los usuarios podrán intercambiar su batería en una operación más rápida que la de repostar gasolina.

Shoei España lanza el programa PFS para un ajuste perfecto de sus cascos

Personal e intransferible

La tienda barcelonesa Martimotos tuvo el honor de ser el primer cliente de Shoei España que acogió las pruebas del programa “Personal Fitting System” el cual, mediante una herramienta y una aplicación específica, adapta el casco Shoei a la morfología exacta de cada cabeza.

Martimotos, conocida tienda de equipamiento para el motorista de Barcelona (calle París, 126), acogió el pasado 12 de noviembre las primeras pruebas del programa Shoei PFS (Personal Fitting System, Sistema de Ajuste Personalizado). Las plazas fueron limitadas pero se completaron por lo

que el evento fue todo un éxito. Shoei España va ir implantando esta tecnología paulatinamente en los puntos de venta que tiene repartidos por todo el territorio nacional.

El Shoei PFS es un sistema que permite, mediante una toma de medidas con una herramienta específica y una aplicación informática desarrollada por Shoei, conocer la medida más apropiada del casco para cada usuario y añadir diferentes grosores de acolchados, indicados por el sistema informático para que el ajuste de todo el contorno de la cabeza sea el más apropiado ya que las formas de las cabezas son diferentes entre los usuarios aunque utilicen la misma talla de casco.

El sistema Shoei PFS se irá instalando en los puntos de venta durante los próximos años. La implantación necesita un tiempo porque requiere la formación de personal experto. En www.shoeicorver.com se irán publicando los próximos eventos donde poder realizar este ajuste de manera gratuita. Se pueden apuntar a estas sesiones para adaptar su casco con el

En la imagen, la herramienta específica del sistema PFS que toma las medidas exactas de la cabeza. Shoei recuerda que las formas de las cabezas son diferentes entre los usuarios que usan la misma talla de casco.

El sistema de ajuste personalizado PFS de Shoei adapta los grosores de los acolchados a la morfología de cada cabeza. Un sistema informático determina estos grosores.

sistema PFS los propietarios de los siguientes modelos Shoei: X-SPR Pro, NXR2, GT Air II, Neotec II, X-Spirit III, Glamster, J.O, EXZero, Hornet ADV y VFX-WR. www.shoeicorver.com www.martimotos.com

75 313 noviembre 2022 Shoei & Martimotos | equipaMoto
Varios fueron los propietarios de un casco Shoei que acudieron a Martimotos para ajustarlo de forma perfecta a su contorno de cabeza con el sistema Personal Fitting System del fabricante japonés.

Royal Enfield lanza otro caramelo sobre dos ruedas

La marca indobritánica sigue ampliando la oferta con nuevos e interesantes modelos. Esta vez ha sido el turno para la nueva HNTR 350, una motocicle ta desarrollada a partir de la Meteor 350, es decir, comparte un gran nú mero de componentes con su her mana empezando por el simpático, refinado y eficiente monocilíndrico. De una forma similar a lo que Royal Enfield hizo con la Scram 411, este lanzamiento sigue esa particular fi losofía para acercarse a un público más joven y así poderlos fidelizar cuando den el salto a cilindradas de mayor entidad. z

Creemos que la ya mencionada Scram 411 ha servido de inspiración estética para crear una bonita motoci cleta capaz de respetar la herencia mo tociclista de la marca y combinarla con una dosis de modernidad y frescura. La histórica marca ha creado una motoci cleta pensada para convertirse en una gran opción de movilidad para el día a día. Para aquellos que buscan desplazarse con una pizca más de estilo. Bajo esta pre misa se entiende su compacto tamaño con el que poder sortear el tráfico urbano ágilmente y con el que poder maniobrar con poco esfuerzo.

Guiños estéticos

cierto, también se extiende a una parte ciclo resolutiva y a un propulsor refinado. Tal como decíamos, las formas y los nuevos colores que desprende esta HNTR son capaces de integrar a la perfección las tendencias

más actuales con la tradición de la

76 motoContacto | Royal Enfield HNTR 350 313 noviembre 2022
La nueva HNTR 350 transmite una altísima sensación de calidad que se acompaña por un diseño fresco, moderno y original. Incluso en las Twins 650, modelos situados en un escalón superior, podemos ver algunos acabados, botones o materiales que podrían ser mejorables. Por el contrario y siguiendo la marca.
Un nuevo lanzamiento más para una marca que no para de incrementar su oferta en nuestro mercado. Si hace unas pocas semanas descubríamos la nueva Super Meteor 650 en Milán, hoy nos toca un primer contacto con la benjamina de la familia, una moto sencilla y bonita que captura a la perfección la esencia de Royal Enfield.
Precios: Dapper: 4.389 € Rebel: 4.489 € Colores: Gama Dapper (monocolor) gris, ceniza y blanco Gama Rebel (bicolor) roja y negra, azul y blanca o negra y gris Ficha de compra Royal
350
Cazador urbano
Enfield HNTR
77 Royal Enfield HNTR 350 | motoContacto 313 noviembre 2022 Nuestra motera Maria Calero @mariacalero26 Equipación casco SMK Eldorado guantes Macna Darko chaqueta Macna Daisy vaqueros Macna Stone botas Eleveit Diverge WP

motoContacto | Royal Enfield HNTR 350

Sosegado y refinado

La nueva HNTR incorpora el mismo corazón que el de la Meteor 350, un monocilíndrico de 349 cc capaz de rendir unos correctos 20,48 CV de potencia y un par de 27 Nm a 4.000 rpm. Con estos números queda sobrentendido que estamos ante un modelo concebido para circular a ritmos tranquilos en entornos interurbanos. Sin embargo, en ciudad o en cortos trayectos es donde esos poco más de 20 CV se tornan más que suficientes. Algunas de las características que más nos han llamado la atención de este propulsor son su alto refinamiento, su bajo consumo y una agradable sensación de empuje desde bastante abajo.

Distancias cortas

Cómo ya nos tiene acostumbrados la marca, Royal Enfield ha decidido acompañar su nueva motocicleta con una parte ciclo competente capaz de arrancarnos alguna sonrisa que otra. La marca indobritánica ha dotado a su nuevo modelo con un tarado para la amortiguación muy bien equilibrado donde predomina el confort frente a la deportividad en chasis desarrollado por Harris Performance. La HNTR 350 monta delante una horquilla con barras de 41 mm y 130 mm de recorrido y un doble amortiguador trasero de 120 mm de recorrido

cuya precarga es regulable en seis posiciones.

La capacidad de frenada se consigue gracias a un solo disco delantero de 300 mm y otro trasero de 270 mm que ofrecen un más que razonable rendimiento. En este sentido, la HNTR 350 nos regalará una frenada confiable y muy dosificable. A todo ello hay que sumar un sistema de frenado ABS de doble canal que nos dará ese plus de seguridad cuando precisemos de detenciones de emergencia. Un aspecto diferenciador que nos ha llamado la atención es que la nueva creación de Royal Enfield monta sendas llantas de 17” en aleación ligera, una configuración que permite montar neumáticos sin cámara. Al igual que hiciera en otros muchos modelos de su gama, la marca en la que ha confiado Royal Enfield en esta ocasión es CEAT. El veredicto sobre estos neumáticos cada vez más populares es más que correcto.

Esencia actualizada

Royal Enfield nunca se ha caracterizado por dotar a sus motocicletas con toneladas de electrónica y esta HNTR 350 no es una excepción. Aun así, podremos disfrutar de un reloj esférico capitaneando el cuadro de instrumentos que combina a la perfección los elementos analógicos con una pequeña pantalla

La HNTR 350 ofrece un tamaño lo suficientemente compacto como para circular por la jungla urbana con agilidad y lo necesariamente grande para hacer travesías de media distancia.

Si bien es cierto que el propulsor no es especialmente potente, se debe destacar la más que suficiente entrega de par desde buena parte del rango de revoluciones.

Lo que está claro es que la marca indobritánica consigue transmitir su esencia construyendo una autentica Royal Enfield con todas las características que definen esta marca centenaria.

78
313 noviembre 2022
Algunos detalles como el de este asiento nos recordarán que estamos ante una marca que no ha parado de elevar sus estándares de calidad tras cada nuevo lanzamiento.

El bonito cuadro de instrumentos de la Royal Enfield sabe conjugar a la perfección lo clásico y lo moderno para crear un reloj tanto analógico como digital.

digital repleta de información. Además de las bonitas y bien rematadas botoneras de estilo vintage, nos toparemos con una toma USB situada bajo la maneta del embrague con la que poder cargar cualquier dispositivo móvil.

Ampliando la base

Este nuevo modelo continua con la estrategia de la marca para seguir incrementando su base de fieles. Lo hace con una motocicleta muy atractiva que pese a no renunciar a su mística clásica intenta ofrecer guiños juveniles. Es una montura pensada para desplazarse con mucho estilo de una forma ágil y eficiente. Remarcando ese componente estilístico, Royal Enfield comercializa la HNTR 350 con originales y vistosas combinaciones tanto monocolores como bitonos. A partir del 6 de diciembre, las nuevas motocicletas estarán disponibles. La gama Dapper aglutina los modelos monocolor con los colores gris, ceniza y blanco. Bajo la denominación Rebel, la gama bicolor ofrece las combinaciones roja y negra, azul y blanca o negra y gris. Los precios parten desde 4.389 € para las versiones monocolor y desde los 4.489 € para la gama Rebel de dos tonos. www.royalenfield.com

79 313 noviembre 2022
350 | motoContacto
El buen trabajo realizado sobre el equilibrado tarado de suspensiones otorga a esta Royal Enfield un carácter desenfrenado con el que se puede ir relativamente ágil.
Royal Enfield HNTR
La capacidad de frenada está a cargo de un disco delantero de 300 mm y otro trasero de 270 mm asociados a un competente sistema antibloqueo ABS. Su funcionamiento es más que correcto. La marca ofrece su HNTR 350 en hasta 6 distintas variantes con posibilidad de escogerla toda en un mismo color o en una bonita combinación de dos tonos.

Componentes de suspensión para la familia Honda CB500 (F, X y R)

Claves en la conducción

La Honda CB500 en sus distintas variantes, la naked CF500F, la trail CB500X y la deportiva CBR500R, es una moto muy reconocida en el mercado por disfrutar de la calidad habitual de la marca japonesa. Podemos mantener este elevado estatus a la hora de reponer componentes del sistema de suspensión con las propuestas que os describimos a continuación.

ALPHA TECHNIK

Marcas Alpha Technik

Interesante la propuesta para el sistema de suspensión que propone la distribuidora de origen alemán y que también se puede insta lar en todas las variantes de la Honda CB500. Se trata de un kit de rebaja de la suspensión que mejora la postura de conducción de mu chos motoristas. Esta postura más cómoda o el hecho de permitir que lleguen al suelo con mayor facilidad se traduce en una mayor seguridad de conducción. Dicho kit se su ministra con todas las piezas para su montaje, incluidas las piezas para cambiar el soporte lateral en caso de que fuera necesario, y

Los kits de rebaja de la suspensión de Alpha Technik contribuyen a que muchos conductores disfruten de una posición de conducción más cómoda y segura. También los propietarios de una Honda CB500.

con él se puede reducir la altura del asiento entre 20 y 40 mm según la versión de la CB500 sobre la que se instale. Alpha Technik subraya que este kit de rebaja de la suspen-

ción detalladas e ilustrada que acompañan al kit. Alpha Technik especifica que este kit rebaja en 25 centímetros la altura de la última versión de la Honda CB500.

www.alphatechnik.es

ANDREANI MHS IBÉRICA

Öhlins,

Andreani, SKF y Showa

Desde Montornès del Vallès (Barcelona), este especialista, distribuidor y servicio técnico es un actor imprescindible en el mercado posventa de la suspensión, tanto por su vertiente como suministrador de componentes de marcas de la talla de Öhlins, Andreani, SKW y Showa como por la de servicio técnico, área a través de la cual realiza formación, reparación, personalizaciones, etc. Como no podía ser de otro modo, ofrece un servi-

motoInforme | Suspensiones para Honda CB500 80 313 noviembre 2022
@cristinaavalosclarii500r

Cartucho de horqui lla Andreani

Misano Evo. Su sofisticado sistema hidráulico garantiza unas prestaciones excepionales en curva a las Honda CB500 X, CB500 F y CBR500 R.

cio integral de suspensión para la Honda CB500 en todas sus variantes. Desde Andreani MHS Ibérica destacan dos lanzamientos recientes de Öhlins de aplicación en el modelo japonés, los amortiguadores S46HR1C1 y S46DR1, así como dos propuestas Andreani, un cartucho y un kit de cartucho. El amortiguador Öhlins S46HR11C1 es monotubo de pistón de 46 mm con depósito de gas externo ajustable en extensión y compresión. Por su parte, el S46DR1 es un monotubo con pistón interno de alta presión ajustable en extensión. El cartucho Misano Evo está disponible para las CB500X, CB500F y CBR500R y está dotado con un sofisticado sistema hidráulico que garantiza unas prestaciones excepcionales en curva. Estamos ante un componente de calidad top fabricado con un tratamiento DLC negro para una mejor resistencia, con un pistón de 20 mm de diámetro con el paso de aceite mejorado, es regulable en compresión y extensión, con precarga de muelle y cuyo funcionamiento ha sido testado y garantizado con aceite Öhlins código 01309. Aún supone un paso más, el kit de cartucho Misano Evo que se suministra completo con muelles cuya configuración se realiza an tes de la compra en función del peso y el estilo de conducción del piloto. La oferta de Andre ani MHS Ibérica para la Hon da CB500 se completa con componentes y accesorios como retenes de horquilla, guardapolvos, etc. andreanimhs.com

Marcas

Apuesta segura la de Bihr en soluciones de suspensión para la Honda CB500 ya que distribuye referencias de una marca contrastada y de cali dad, YSS. Su oferta para este modelo nipón es la siguiente: para la Honda CB500X de 2019 a 2022 dispone de la referencia

Amortiguador trasero de gas de emulsión autoajustable YSS referencia 1116215 estándar de montaje en las Honda CB500F y CBR500R de 2019 a 2022. Está incluido en el porfolio de producto de Bihr.

estándar 1105886 y la sport 1105885; para la CB500F de 2019 a 2022, la referencia 1116215 estándar y 1116217 sport y para la CBR500R de 2019 a 2022, la referencia 1116215 y la sport 1116217. Procedamos a descodificar toda esta información. Las referencias estándar son amortiguadores traseros de gas de emulsión autoajustables para una reacción más rápida y una mejor predicción. El pistón radial es de 45 mm con eje de cromo duro de 16 mm, la longitud es ajustable así como el rebote para controlar la rapidez con la que el amortiguador retrocede después de ser comprimido mientras que el ajuste de la precarga es hidráulico. Por lo que respecta a las referencias sport, también son amortiguadores traseros pero en su caso son con botella de gas separada. El resto de características técnicas son equivalentes a los amortiguadores estándar, léase, pistón radial de 45 mm con eje de cromo duro de 16 mm, ajuste hidráulico de la precarga, ajuste de la precarga del muelle con rosca, longitud ajustable, ajuste de la amortiguación en compresión y rebote ajustable para controlar la rapidez con la que el amortiguador retrocede después de ser com -

EUROMOTO85

YSS, TRW y All Balls

La firma distribuidora de Viladecans (Barcelona) presume de poner a disposición de la posventa un amplio elenco de componentes de suspensión para la Honda CB500 en todas sus variantes. Uno de ellos es el amortiguador trasero YSS en versión Top Line que es el equivalente al que monta en origen y dispone de regulación, tanto de rebote como de precarga del muelle. Es su referencia 60501595. También distribuye un amortiguador de gas de calidad superior y también de la marca

La oferta en horquillas, amortiguadores, cartuchos o soluciones para rebajar o elevar la altura de la suspensión en el mercado posventa se debe tener en cuenta a la hora de intervenir sobre este sistema clave en la seguridad y el confort del motorista y su acompañante. En este artículo hemos repasado la oferta disponible para un modelo de solvencia contrastada como la Honda CB500 en sus distintas variantes.

YSS en versión Top Line que cuenta con regulación de rebote, precarga del muelle hidráulica y con tubo y pomo externos para una mayor facilidad de regulación. Es la referencia 60501911. De YSS, además de amortiguadores traseros, también suministra emuladores de horquilla que permiten, mediante una operación muy sencilla, colocarlos en la parte superior interna de la horquilla original y mejorar mucho el paso del aceite, tanto en la compresión como en la extensión y, por consiguiente, optimiza el tacto y el funcionamiento de las suspensiones. Se nota particularmente en la entrada en curvas y en asfaltos irregulares donde se agradece esta mejora de la suspensión. Además, el coste de estos emuladores (referencia 60100335) es bajo y asequible para cualquier usuario. De la marca YSS Euromoto85 también ha incorporado el amortiguador de dirección referencia 60114001 en versión Top Line y

Suspensiones para Honda CB500 | motoInforme 81 313 noviembre 2022

60104001 en versión racing con el soporte específico 60001011 que aporta una mayor seguridad y control de la dirección evitando problemas como el conocido efecto “shimmy” (movimiento brusco del manillar). Un complemento muy interesante a esta oferta es el kit de reducción de altura de la suspensión TRW (referencia MCTL183) que rebaja hasta en 30 mm la altura de la Honda CB500 facilitando así la vida de muchos de sus propietarios a la hora de detenerse en un semáforo o a la hora de aparcar la moto pues la diferencia entre apoyar solo la punta del pie o poder poner plano en el suelo es clave a la hora de ganar en comodidad y seguridad. Especialmente los que hayan apostado por la versión trail (CB500X) y las moteras serán los que agradecerán la instalación de este kit TRW de rebaja de la suspensión. La oferta de Euromoto85 en componentes de suspensión para la Honda CB500 se completa con los kits de guardapolvos y retenes de horquilla referencias 57-115 y 55-119 de la marca All-Balls que están planteados como piezas de recambio convencional. www.euromoto85.com

Amortiguador Hagon para la Honda CB500. Es regulable en precarga del muelle. Lo distribuye en nuestro país la filial de este fabricante británico, Hagon Ibérica.

destacado. Desde Hagon Ibérica subrayan que está fabricado en Europa con unos estándares de calidad europeos y su precio es muy competitivo, 399 euros. Los muelles de horquilla, por su parte, son más novedoso so. También son de fabrica ción y calidad europea y cuestan 109 euros. Prueba de la calidad y fiabilidad de los componentes de suspensión Hagon es que disfrutan de tres años de garantía. Así mismo, la fábri ca de Hagon en Leyton (Rei no Unido) está equipada con maquinaria CNC y produce íntegramente todos sus componentes de suspensión en la planta sin ninguna intervención externa con el objetivo de optimizar la fabricación. Cada amortiguador que sale de fábrica ha sido previamente probado y testado para garantizar que se entrega al cliente cumpliendo los más altos estándares de calidad. www.hagon-iberica.com

recambios, aceites y herramientas. Por ejemplo, Motorecambios Larsson dispone de un amplio listado de repuestos originales Kayaba para horquillas y amortiguadores así como herramientas especiales de esta marca y aceites y grasas para horquilla KYB. Con la marca YSS, además de amortiguadores u horquillas específicas para la Honda CVB500 propone soluciones como el Kit de mejora de horquilla a través del cual, de forma muy simple y con una fácil instalación, una horquilla convencional se convierte en una horquilla ajustable. Dicho kit está compuesto por los muelles progresivos, un juego de válvulas de horquilla y bloqueos de barra ajustables para la precarga del muelle. Por último, el tapón ajustable de las barras de horquilla permite ajustar de nuevo la precarga del muelle de la horquilla www.larsson.es

NOVATECH SUSPENSIONES

Marcas Matris

La imagen muestra de forma gráfica la comodidad que puede aportar el kit de reducción de la altura de la suspensión TRW que distribuye Euromoto85. Puede ser de especial utilidad entre las moteras y los propietarios de la variante CB500X.

Para el sistema de suspensión de la CB500 de 2022, Honda ha apostado por una nueva horquilla invertida delante y un amortiguador trasero regulable en cinco posiciones de recarga y en diferentes recorridos según se trate de la CB500F, CB500X o CBR500R.

HAGON IBÉRICA

Marcas Hagon

Desde Ribarroja de Turia (Valencia) esta firma distribuidora pone a disposición del mercado posventa un amplio elenco de amortiguadores y muelles de horquilla para todo tipo de motocicletas. De la Honda CB500 en sus distintas variantes también se ocupa disponiendo para ella de un mono amortiguador Hagon regulable en precarga del muelle y en hidráulico de recuperación así como de unos muelles de horquilla progresivos. El mono amortiguador es el componente más

MOTORECAMBIOS LARSSON

La firma distribuidora de Benissa no podía faltar en este repaso a la oferta en componentes de suspensión para la Honda CB500 incluyendo en su porfolio de producto los componentes de dos marcas líderes en suspensión como son YSS y KYB. A través de ellas pone a disposición de las dife rentes versiones del modelo de Hon da amortiguadores traseros, horquillas,

Por su condición de especialista en suspensión, este importador de Riba Roja del Turia (Valencia) es un actor imprescindible de este mercado y, como tal, un proveedor destacado para la Honda CB500 en sus distintas variantes (CB500F, CBR500R y CB500X). Con la marca Matris pone a disposición de esta moto japonesa amortiguadores, cartuchos completos multirregulables para horquillas y muelles lineales personalizados. El hecho de que todos estos componentes puedan ser personalizados por cada cliente aporta un plus a esta oferta que, por otra parte, está siempre actualizada. En este sentido, lo último de Matris para la Honda CB500 son los amortiguadores traseros M46KFPK con botella de nitrógeno separada y reglaje de compresión, rebote y precarga manual o hidráulica (opcional). Los componentes de suspensión Matris, por su concepción, avanzada tecnología y calidad, mejora la estabilidad y el comportamiento de la Honda CB500. Además de la marca Matris, Novatech Suspensiones es importador oficial de otras marcas de suspensión como Wilbers, K-Tech, Tractive, Touratech, Nitro o Toby las cuales también ofrecen soluciones para la Honda CB500. Y otra cuestión muy importante, la firma levantina también es servicio técnico central de todas estas marcas y es capaz de reparar, modificar, mantener, comercializar y distribuir todo tipo de componentes

Monoamortiguador Matris con botella de hidrógeno separada y reglaje de compresión y rebote. Llega de la mano de Novatech Suspensiones y está disponible para la Honda CB500.

motoInforme | Suspensiones
CB500 82 313 noviembre 2022
para Honda
Marcas YSS y KYB Con la marca KYB Motorecambios Larsson también suministra amortiguadores, horquillas, recambios, aceites y herramientas para prestar servicio a la Honda CB500.

de suspensión de alto rendimiento para motocicletas. Es decir, puede ofrecer un servicio integral de suspensión a cualquier propietario de una Honda CB500.

novatechsuspensiones.com

PARTS EUROPE

Muy completo el programa de componentes de suspensión para la Honda CB500 de la gigante de la distribución Parts Europe. Por el perfil de este modelo, el Catálogo Street 2022 reúne esta oferta que, como hemos apuntado es muy amplia. A grandes rasgos, se

La Honda CB500 y la nueva horquilla invertida Showa

Del sistema de suspensión de serie de la Honda CB500F (imágenes) el fabricante nipón pone especial énfasis en la nueva horquilla invertida Showa Big Piston con función separada (SFF-BP) de 41 milímetros que proporciona un excelente control de la suspensión, especialmente al frenar. Esta cualidad que se agradece especialmente en la conducción urbana. De hecho, esta horquilla es una de las novedades incorporadas en este modelo en 2022. Detrás, la Honda CB500F de 2022 monta una suspensión de doble brazo con un amortiguador regulable en precarga (cinco posiciones).

La variante CBR500R de carácter más deportivo también monta la horquilla invertida Showa SFF-BP de 41 mm mientras que detrás recurre a un amortiguador trasero de 104 mm de recorrido y cinco posiciones de precarga, también de Showa, que mejora la amortiguación de su predecesora.

Por último, Honda también ha apostado delante por la horquilla Showa SFF-BP en la variante trail, la 500X. En su caso, esta horquilla disocia el muelle de la amortiguación para proporcionar una excelente reacción y un control de la suspensión más preciso. Por su parte, el amortiguador trasero (Showa, como no), se presenta con un índice de suspensión y una configuración de suspensión revisada para mejorar el comportamiento de esta aventurera en todos los terrenos y circunstancias. Este amortiguador, de 135 mm de recorrido, permite seleccionar la precarga en cinco posiciones distintas.

Marcas YSS, Hyperpro, TNK Motors, Race Tech, Showa, All Balls, K&S, PSR…

La polivalencia es una de las principales armas comerciales de la Honda CB500. Dos son los factores clave que impulsan esta polivalencia, la poderse conducir con el carnet A2 y la posibilidad de elegir entre una naked deportiva (CB500F), una deportiva más extrema (CBR500R) y una trail (CB500X).

compone de barras de horquillas TNK Motors, kits de actualización de horquilla YSS (este kit incluye muelles de horquilla, tapas superiores, espaciadores -en caso de ser necesarios-, emuladores de válvulas de horquilla e instrucciones de montaje), kits de muelles de suspensión delantera Hyperpro, muelles de horquilla Race Tech, pistón-válvula para cartuchos de horquilla ‘Gold Valve’ Race Tech, recambios para kits de servicio de horquilla Showa, retenes de horquilla y guardapolvos de las marcas All Balls y K&S, amortiguadores Twin universales YSS, kits de muelles de rebaja de la suspensión Hyperpro, kits de bieletas para elevar o bajar la altura de la suspensión TRW y bieletas de rebaja de la suspensión PSR. En definitiva, Parts Europe, con su elenco de marcas y productos, cubre las necesidades en componentes de suspensión de los propietarios de una CB500F, una CBR500R o una CB500X. www.partseurope.eu

Un modelo discreto pero del que se han vendido miles de unidades

nes de rebaja de la suspensión para que el motorista pueda disfrutar de la mejor posición de conducción. Están incluidas en el Catálogo Street 2022 de Parts Europe.

REBESA

La importadora y distribuidora murciana Repuestos Belmonte-REBESA se postula como un importante proveedor en materia de suspensiones ya que su cartera de productos incluye tres importantes marcas, Bitubo, Betor e YSS. Como no podía ser de otro modo, presta un servicio integral a la Honda CB500 en sus distintas variantes. Así, pone a disposición de este modelo japonés un amplio elenco de amortiguadores. Por ejemplo,

L

a Honda CB500 en sus diferentes variantes no tiene la popularidad de otros modelos pero cuenta con el aval de la calidad de la marca nipona y su enorme penetración comercial en el mercado español.

¿Entran muchas CB500 a los talleres de reparación de motos españoles? Obviamente no es el modelo más popular pero tras algunos años en el mercado sus ventas se cuentan por miles y, por ejemplo, la CB500X es una habitual del top 50. En el último ejercicio completo, el de 2021, se matricularon 1.611 Honda CB500X, cifra que le colocó como la vigésimo segunda moto más vendida. Además, sus ventas se incrementaron un 8,9% en comparación con 2020. Aún más significativo fue el auge de la CB500F que el año pasado aumentó un 45,4% sus ventas hasta alcanzar las 740 unidades matriculadas y la posición 53 en el ranking de motos más vendidas.

Como son las motos más veteranas las que acuden más a los talleres multimarca independientes, conviene retroceder más en el tiempo. Así, desde el inicio de la comercialización de la Honda CB500X en 2013 hasta 2019 se matricularon 6.633 unidades, una cifra importante para la posventa. También lanzada en 2013, desde ese año hasta 2019 se matricularon un total de 5.865 Honda CB500F, otra cifra muy a tener en cuenta. Las matriculaciones de la tercera variante, la CBR500R son mucho más reducidas porque compite en un nicho de mercado mucho más exclusivo y, por lo tanto, reducido.

para dos versiones de la CB500, la PC26 de 1993-1995 y la PC32 de 1996 a 2000 cuen ta con un amortiguador trasero en dife rentes variantes entre las que se incluye una de 45 mm más baja y otra 30 mm más alta que la versión original para cu brir distintas necesidades que pueda te ner un propietario de estas CB500. Su ministra también un amortiguador con precarga y extensión (rebote) regula bles y uno solo regulable en precarga. Ambos se pueden escoger en negro o

Amortiguadores Bitubo. REBESA ha con firmado recientemente un convenio de colaboración con este fabricante que co menzará próximamente. Huelga decir que esta prestigiosa marca dispone de diversos amortiguadores para la Honda CB500.

cromado clásico aportando a la Honda CB500 una imagen exclusiva y elegante. En el marco de esta oferta tampoco faltan versiones estándar así como de 30 o 45 mm más altas o más bajas para adaptarse a los perfiles de cualquier motorista. De su oferta en componentes de suspensión REBESA destaca la oferta del fabricante Bitubo. “Con precios muy competitivos para una marca de

motoInforme | Suspensiones para Honda CB500 84 313 noviembre 2022
Las bieletas PSR proporcionan dos o tres posicio Marcas Bitubo Amortizzatori, Betor e YSS Suspension
@cristinaavalosclarii500r

gran renombre y tradición en sistemas de suspensión, con Bitubo Amortizzatori recientemente hemos confirmado un convenio de colaboración que comenzará próximamente” explica REBESA a MotoTaller a modo de primicia REBESA que va a intensificar la relación comercial con Bitubo, marca clásica y de gran reputación en el mundo de la suspensión. www.rebesa.com

REYNASA

Desde la localidad madrileña de Alcalá de Henares esta firma importadora y distribuidora, muy importante en su área de influencia, opera en el mercado posventa de la suspensión para las dos ruedas con dos marcas destacadas, Matris y Ariete, tras la adquisición de Transmisión GP hace unos meses. Con la primera suministra una amplísima gama de kits para la mejora de la horquilla, amortiguadores de dirección y amortiguadores traseros. Desde Reynasa subrayan que los productos Matris se fabrican y se suministran con las especificaciones concretas de cada usuario, peso y estilo de conducción y es esta cualidad a través de la cual dispone de referencias específicas para la CB500 en sus diferentes variantes, CB500F, CBR500R o CB500X. Con la marca Ariete también presta servicio al modelo de Honda, concretamente dispone de recambios en retenes y guardapolvos para la horquilla. La oferta de Reynasa para el apartado de suspensión de la Honda CB500 y el resto de motocicletas del parque circulante se completa con productos químicos, concretamente aceites especiales para suspensión en diferentes densidades de las marcas Motul y GRO. www.reynasa.es

TOTIMPORT

Amortiguador trasero de 46 mm ajustable con depósi to externo Hyperpro de aplicación en la Honda CB500 F. Está incluido en el porfolio de producto de Totimport.

Interesante y completa la oferta de la distribui dora de La Vila Joiosa (Alicante) en componentes de suspensión. Para la Honda CB500 en todas sus variantes dispone de infinidad de componentes y accesorios. Tomamos como ejemplo el amplio elenco de componentes que propone para la última generación de la CB500F. Con la marca Hyperpro proporciona amortiguadores traseros, herramientas de regulación de la precarga, bridas de horquilla y abrazaderas, muelles traseros, muelles de horquilla y kits de muelles. Merece especial mención el amortiguador trasero de 46 mm ajustable con depósito externo que mejora sensiblemente las prestaciones y el comportamiento del modelo nipón y ofrece la posibilidad de adaptarse a los gustos de conducción del motorista. Para los que consideren que les queda demasiado alto este modelo o prefieren una conducción más baja Totimport también dispone de diferentes variantes de bieletas de rebaja de la suspensión de la marca Team Metisse, concretamente de 20, 40 y 60 mm de rebaja a elegir. Por último, con la marca Zeta-DRC pone a disposición de los propietarios de una CB500 una amplia oferta en accesorios para el sistema de suspensión como tornillos de la tapa de la válvula de aire de la horquilla delantera, indicadores de desgaste de la horquilla delantera, juegos de adaptadores para retenes de horquilla, extractores de tapones de gas, soportes de horquilla delantera, kits de purga de aire, útiles de montaje de retenes de horquilla, verificador de sag, kits de pistón para horquilla delantera, etc.

www.totimport.com

TWIN TRAIL

Marcas TFX

El distribuidor y tienda de la localidad barcelonesa de Castellolí, como especialista en aventura, propone soluciones de suspensión para la variante trail de la Honda CB500, la CB500X. Concretamente suministra muelles de horquilla delantera y el amortiguador tra -

sero TFX 130 con rebote ajustable, fabricado en aluminio 6082 T6 y con una calidad avalada por sus 5 años de garantía en uso recreativo. Desde Twin Trail subrayan que trabajan con la marca TFX de for ma individualiza da y personaliza da de modo que cualquier petición se hace a medida de los que deman da el cliente para adaptarse al uso que le va a hacer: tipo de con ducción, terreno por el que va a circular, peso del piloto, si va a viajar con acompañante, etc.

www.twintrail.com

En la imagen, muelles de horquilla delantera TFX para la Honda CB500 X. Twin Trail propone a la trail japonesa estos muelles así como el amortiguador trasero TFX 130.

Suspensiones para Honda CB500 | motoInforme 85 313 noviembre 2022
Marcas Hyperpro, Team Metisse y Zeta-DRC Matris dispone de kits de horquilla (en la imagen), amortiguadores de dirección y traseros. Es una de las marcas de suspensión que distribuye Reynasa junto con Ariete.

Recambios y accesorios Bihr para la

Honda CRF250R 2023

¡Dejadme a mí!

Que yo me encargo de ofrecer un servicio integral de recambios a la Honda CRF250R de 2023. Son palabras que podría afirmar Bihr ya que dispone de más de 700 piezas de recambio y accesorios para la última generación de la popular moto de campo nipona. En estas páginas, una selección de algunos de los más destacados.

Siempre al día, Bihr ya distribuye un amplísimo elenco de recambios y accesorios para la última generación de la Honda CRF250R. El propietario de la versión 2023 de esta popular moto de off road debe saber que, a través de Bihr, puede disponer de más de 700 piezas de recambio y accesorios como baterías, bujías, escapes, filtros, componentes de motor, de frenado de suspensión, eléctricos, herramientas, kits de plástica, estriberas, manillares, neumáticos, etc.

De forma muy visual os describimos algunos de estos recambios y accesorios que aportan un plus a este modelo de Honda.

En el apartado de llantas, una propuesta interesante son los modelos del fabricante japonés Haan Weels. Fabricadas en aluminio Serie 700 la calidad de estas llantas está avalada por la destacada presencia de Haan Wheels en la competición. Así mismo, están disponibles en varias combinaciones de colores.

El neumático Kenda Washougal II DC es ideal para terrenos intermedios. Técnicamente es un producto avanzado gracias a su tecnología de doble compuesto. En el centro, un compuesto estándar da prioridad a la durabilidad mientras que un compuesto más blando en los hombros mejora la estabilidad en curvas y la tracción. De estas cualidades se beneficia el neumático trasero. El delantero de la imagen es de compuesto simple pero la calidad del compuesto y el dibujo de la banda de rodadura aseguran un óptimo comportamiento.

313 noviembre 2022 86
| Bihr & Honda CRF 250R

La protección y la belleza no están reñidas con los protectores de manos Barkbusters. Estos de color negro aportan una toque deportivo y elegante a la Honda CRF250R de 2023 sin renunciar a la robustez que siempre garantizan los componentes de la marca australiana la cual también enfatiza en su facilidad de montaje.

Bihr también recurre a la calidad de Hinson para ofrecer una amplia oferta en componentes de embrague para la Honda CRF250R 2023. La tapa de embrague de la imagen ha sido fabricada a partir de un mecanizado de alta precisión con aluminio de calidad aeronáutica que proporciona una resistencia extrema al desgaste y una muy buena disipación del calor.

Bihr rinde un homenaje al Kenny Festival con un espectacular kit de plástica compuesto por guardabarros, placa portanúmeros, protectores de horquilla y plásticos laterales. Este evento, considerado el más importante de off road a nivel europeo, se celebra en Francia, reúne a más de 10.000 aficionados y a más de 700 pilotos de motocross y de quads y en el se celebran más de setenta carreras.

Las estriberas Hard Rock Curve S3 mejoran la conducción del propietario de una Honda CRF250R 2023 porque por su diseño no acumulan barro y evitan el bloqueo en las roderas, son más anchas que la media en aras de una mayor estabilidad. Disfrutan de un acabado satinado y se pueden elegir en dos alturas (High/Low).

La línea completa del sistema de escape Yoshimura Signature RS-12 continúa presente como pieza de recambio en la Honda CRF250R de 2023. Se puede elegir en los acabados inox/silencioso inox/tapa carbono; titanio/silencioso titanio/tapa carbono y acero inox/tapa carbono. Poseedor de la homologación FIM, estamos ante un escape de alta calidad y altas prestaciones que optimiza el rendimiento a todos los rangos de revoluciones optimizando así la curva de potencia.

87 313 noviembre 2022
Bihr & Honda 250R |

Barro azul

Asistimos al MX Pro Tour celebrado el pasado mes de noviembre en el circuito Madrid Motocross Park. Tras dos años de obligado parón, el MX Pro Tour volvió con más fuerza que nunca y con la renovada YZ450F como principal atracción. Aun así, la marca de los diapasones también exhibió el resto de su competitiva gama para motocross.

El pasado sábado 19 de noviembre Ya maha volvió a congregar a sus más fie les seguidores en el circuito Madrid Motocross Park, situado en la localidad de Valdemorillo. En total fueron más de 140 pilotos de todas las edades que disfrutaron de la gran fiesta del mo tocross de Yamaha, junto a pilotos oficiales, concesionarios especia listas y partners.

La gama YZ al completo estuvo presente en el evento. Empezan do por las motos infantiles YZ65 y YZ85, que se podían probar en un circuito exclusivo gestio nado por el embajador bLU cRU, Alvaro Lozano, que además de dar so porte a los jóvenes pilotos participantes también presento las novedades de la copa Yamaha para la temporada 2023.

El circuito PRO estaba destinado a las “grandes” de la familia YZ. Como suele ser habitual, la YZ125 se llevó todo el protago nismo entre los pilotos jóvenes que inician su camino en el motocross y pudieron pro barla en versión estándar y con el kit GYTR. También estuvo la YZ250, que con su parti cular sonido y olor a aceite dos tiempos hizo las delicias de los más nostálgicos. Y terminando con las YZ250F y YZ450F que sin duda fueron las más demandadas por los asistentes. La nueva 450 fue la gran atracción del evento, mostrándose por primera vez ante el público en España y dejando claro que la evolución con respecto al modelo 2022 es un gran paso adelante. Esto es debido a que la renovada montura es una moto mucho más ligera, ergonómica y con un motor mucho más dosificable.

El concesionario especialista de la zona; Comercial Bermúdez también estuvo presente con la nueva colección paddock blue 2023 al completo, además de asesorar comercialmente a todos aquellos interesados en renovar su Yamaha. También Dunlop quiso estar en el evento para mostrar las últi -

tre todos aquellos pilotos que participaron en las pruebas de la gama YZ. El MX Pro Tour volverá para seguir reforzando la apuesta de Yamaha por el motocross el próximo año.

www.yamaha-motor.eu

313 noviembre 2022 88
La YZ450F
del MX Pro Tour 2022 Enviado especial: Pol Borràs @pol_borras | Novedades: Yamaha YZ 23
es la gran protagonista

Yamaha YZ450F

La gran estrella de la jornada MX Pro Tour fue la totalmente renovada YZ450F, un modelo que estrena un nuevo motor más ligero y potente, un nuevo chasis también más liviano y una parte ciclo más ergonómica y totalmente nueva. El objetivo de la marca es claro: ofrecer a los pilotos una máquina ganadora capaz de marcar la diferencia en pista. La nueva YZ450F estará disponible durante el último trimestre del año y se ofrecerá en 2 opciones de color: Icon Bleu y Monster Black. Los precios en España se anunciarán en las próximas semanas. Además, habrá una versión denominada YZ450F Monster Energy Yamaha Racing Edition inspirada en el aspecto de las motos de carreras de fábrica.

Diseño ergonómico

Los diseñadores de Yamaha han puesto al piloto en primer lugar y han querido dar una vuelta de tuerca más para aportar nuevas soluciones independientemente de su nivel. El resultado es una moto de motocross muy competitiva que es rápida y divertida de conducir en todo tipo de pistas, tanto si el piloto es un profesional experimentado como un usuario de fin de semana. Deja la báscula en un peso de sólo 109 kg con el depósito lleno, algo al alcance de muy pocos fabricantes.

vertida en 2010. Con una admisión orientada hacia la parte delantera y un escape con salida trasera, esta disposición única del motor ofrece un alto nivel de eficiencia de funcionamiento, y las posiciones de la caja de aire, el depósito de combustible y el escape y el cilindro inclinado hacia atrás contribuyen a la centralización de masas. Asimismo, el renovado bloque incorpora inteligentes soluciones como un pistón, un cuerpo de cilindro más ligero y un rediseño del cigüeñal. Para aumentar la durabilidad en la gama más amplia de revoluciones del motor, el nuevo motor de la YZ450F está equipado con un sistema de refrigeración actualizado.

co canalizado ahora a través del espacio entre el depósito de combustible, el bastidor, el asiento y los paneles laterales. El modelo 2023 también está equipado con un diseño de caja de aire altamente eficiente que crea un vórtice para que el polvo se separe del aire entrante mediante fuerzas centrífugas. antes de entrar en el nuevo filtro redondo tridimensional.

Transmisión y embrague

Para que el motor aumente un 5 % su potencia total, se ha instalado una transmisión de nuevo diseño. Se ha ampliado la distancia entre los ejes de transmisión y se ha aumentado el diámetro de cada engranaje para reducir el peso y mejorar la resistencia de la caja de cambios de 5 velocidades. El embrague de dos piezas de acero/aluminio del modelo anterior se sustituye por un diseño duradero y ligero de una sola pieza de acero con muelles de disco en lugar de muelles helicoidales convencionales.

Más aire

En la versión de 2023 el diseño de la admisión frontal de alta eficiencia se ha mejorado aún más mediante un puerto de admisión remodelado con un paso más recto hacia la culata y el uso de válvulas de admisión de titanio de mayor diámetro. Este modelo también estrena una ruta de admisión de aire con aire fres-

Nuevo bloque

El motor de la YZ450F se ha sometido a un rediseño total, con cada componente revisado y analizado, lo que hace que este sea el cambio más significativo del propulsor desde que se introdujo la disposición original de cabeza in -

Nuevo chasis doble viga en aluminio

Los ingenieros de Yamaha se han centrado en rediseñar el chasis de doble viga en aluminio para proporcionar una sensación de ligereza, mayor agilidad y mejor estabilidad. Un cambio significativo para la 2023 es la reubicación de la unión entre los raíles del depósito y el tubo de dirección y la unión entre los tubos del bastidor que conectan los raíles del depósito con el tubo diagonal también se ha rebajado en la misma medida. También se ha au -

89 313 noviembre 2022
Novedades: Yamaha YZ 23 |

mentado la rigidez del tubo inferior, así como del tubo transversal y de la zona de pivote del basculante.

para conseguir una posición de conducción ideal para diferentes físicos. La altura del asiento se ha incrementado en 5 mm y presenta una superficie mucho más plana. Los reposapiés están ahora colocados 5 mm más abajo y el manillar ajustable en 4 posiciones se ha desplazado para ofrecer una posición de conducción más natural.

que permite al piloto salir de la línea a toda velocidad y concentrarse en conseguir el holeshot.

Más compacta y delgada

Cada uno de los paneles exteriores ha sido rediseñado, y el resultado es una carrocería más delgada y compacta, con un acabado sin costuras y redondeado. El compacto guardabarros delantero va acompañado de un nuevo guardabarros trasero más corto y, junto con el nuevo asiento, la tapa del filtro de aire y el depósito de combustible, la YZ450F tiene un perfil horizontal más plano y una longitud de carrocería mucho más corta de delante a atrás.

KYB delante y detrás

El nuevo valvulado de la suspensión mejora el rendimiento de la absorción de los baches y aumenta los niveles de tracción, y para facilitar la puesta a punto, las horquillas KYB, las mejores de su clase, están equipadas con un regulador de la amortiguación de la compresión ajustable a mano.

Control de tracción ajustable y de salida

A dieta

Con el objetivo de rebajar a la mínima expresión el peso, la nueva YZ450F estrena elementos como la bomba de combustible, la caja de aire y la guía de la cadena más livianos. Incluso las piezas más pequeñas, como el cable del acelerador, los interruptores del manillar y el impulsor de la bomba de agua, se han re diseñado para conseguir un peso de solo 109 kg con líquidos, una reducción de 2,3 kg.

Nueva Power Tuner

Triángulo revisado

Las posiciones relativas de los tres elementos del triángulo del piloto, es decir, el asiento, el manillar y los reposapiés, se han modificado

Yamaha YZ250F

El uso de un nuevo sistema de control de tracción ofrece dos niveles de asistencia, así como una función OFF. Se controla a través de la aplicación Power Tuner, lo que permite al piloto seleccionar su propio grado de intervención preferido para adaptarse a las condiciones de la pista, los cambios de clima y el nivel de habilidad. Además, el sistema de control de salida cuenta con una nueva función de “Límite de Revoluciones” que puede establecerse con un máximo de rpm entre 6.000rpm y 11.000rpm en incrementos de 500rpm, lo

Se ha retocado la aplicación Power Tuner que ahora cuenta con la función de “Ajuste rápido” que facilita y agiliza la selección de las características deseadas del motor. Además, la nueva aplicación incluye funciones adicionales, como un cronómetro de vueltas, rpm, consumo de combustible, velocidad y otros datos.

Con un historial de victorias en el Gran Premio de MX2 y en el Supercross de Estados Unidos, la velocidad y la agilidad del de la YZ250F son conocidas. Este modelo cuenta con el motor de cabeza invertida de alta eficiencia de Yamaha y el ligero chasis de aluminio, que la convierten en una de las mejores 250cc de 4 tiempos del mercado.

313 noviembre 2022 90
| Novedades: Yamaha YZ 23

Yamaha YZ125 e YZ250

La última YZ85 refuerza su posición como una de las máquinas líderes en la categoría de competición juvenil, y con su ADN de competición pura la YZ65 ofrece a los nuevos corredores el mejor comienzo en el deporte del motocross.

Seguramente han sido dos de los modelos de Yamaha más exitosos de la historia de la marca con unos explosivos motores 2 tiempos que han mantenido en el tiempo como referentes a la YZ125 y la YZ250. De ellas podemos decir que ofrecen un manejo súper ágil y rendimiento explosivo para los fanáticos de los 2 tiempos.

Yamaha YZ85 e YZ65

Novedades: Yamaha YZ 23 |

Yamaha TT-R y PW50

La gama de motos infantiles TT-R de Yamaha cuenta con un modelo que se adapta a pilotos de todas las edades. Con motores de 4 tiempos refrigerados por aire, fiables y fáciles de mantener se ofrecen los modelos TT-R50, TT-R110 y TT-R125. No nos podemos olvidar de mencionar la PW50 de dos tiempos, la moto definitiva para principiantes con transmisión totalmente automática, transmisión por eje y manetas de freno montadas en el manillar.

Máxima polivalencia

El MX Pro Tour de Yamaha está de vuelta y lo hace a lo grande. El pasado 18 de noviembre pudimos probar toda la gama de motocross YZ 2023, remarcando la nueva YZ450F totalmente renovada y que presenta una gran cantidad de cambios y mejoras en todos los ámbitos que hacen de esta el modelo estrella de la marca nipona.

La nueva 450 cuenta con un motor más potente, más ligero y con un aumento de potencia del 5% en toda la gama de revoluciones, esto es gracias principalmente a una nue-

va transmisión, un cambio en el diseño ha permitido ampliar la distancia entre los ejes de transmisión y aumentar el diámetro de cada engranaje para reducir el peso. Todo ello acompañado de un nuevo pistón y cilindro aligerado y un conjunto de cigüeñal rediseñado.

Una novedad a simple vista es el nuevo diseño de la carrocería, más delgada y ligera, aprovechando la eliminación de los conductos delanteros de admisión y el depósito más estrecho. Esto hace que sea un diseño más compacto en cuanto a plástica.

Nada más subirnos a la moto, notamos que esta es bastante más estrecha, lo que te permite adaptarte con más facilidad, jugar más

con las piernas y la posición del cuerpo gracias también al asiento más plano y estriberas más bajas.

En cuanto al nuevo propulsor no cabe duda que es más potente, gracias a su control de tracción ajustable con dos niveles y el ajuste de mapas “carácter de motor” de la aplicación Power Tuner hacen que sea un motor dócil y manejable. Destacar la actualización de la aplicación con un diseño mucho más intuitivo para el usuario.

Podemos decir que Yamaha ha hecho un buen trabajo y, en mi opinión, sitúa esta YZ450F como la moto más polivalente, fácil de adaptarse al piloto, con una reducción y repartición de peso adecuada, suspensiones KYB mejoradas que hace que sea muy manejable.

313 noviembre 2022 92
@pol_borras | Novedades: Yamaha YZ 23
La opinión de: Pol Borràs
Escapes DEP @EscapesDEP Escapes DEP www.escapesdep.es FIND FOR YOU IMPORT-EXPORT, S.L. C/Oviedo, 3. Pol. Ind. Candelas 28970 Humanes de Madrid Madrid - España 913093619 654371519 info@find4u.es www.find4u.es PERFORMANCE ENHANCING PRODUCTS ESCAPES Y LÍNEAS COMPLETAS PARA MOTOCROSS SILENCIOSOS BUFANDAS COLECTORES PIT BIKES POR FIN EN ESPAÑA @EscapesDEP

La

Bassella

Race

1 2023 calienta motores

El 1 de diciembre se abren las inscripciones

Empieza la cuenta atrás de la edición 2023 de la Bassella Race 1. El multitudinario evento off road que organiza el Club Sip Sport en las instalaciones de Bassella Experiences celebrará ya la décimo cuarta edición los días 10, 11 y 12 de febrero del año que viene. De momento, los interesados en participar deben saber que el próximo 1 de diciembre se abren las inscripciones y que los dorsales se irán adjudicando por riguroso orden de inscripción.

La próxima BR1 se organizará bajo el mismo formato que la ha hecho tan popular, es de-

Ramon Brucart,

cir, con las categorías más competitivas (Pro y Pro Junior), las específicas del sábado por la tarde Kids, Maxitrail y Xtrem y la multitudinaria categoría Friends por su carácter amateur. Así mismo, se mantendrán las categorías Fans, no competitiva y que consiste en una excursión el sábado, y Trail/Fans, exclusiva para motos trail y maxitrail con un recorrido adaptado mediante navegación por roadbook.

La principal novedad de edición 2023 será una única salida conjunta para todas las categorías con la que se recupera la esencia original de la prueba. Esta salida siempre deja unas imágenes espectaculares que han convertido a la BR1 en un evento mítico en el panorama off road nacional. www.bassella.com/BR1

Una EnduRoc que promete

subcampeón

de España En la categoría MX3 de motocross

Nuestro colaborador Ramon Brucart volvió a realizar una gran temporada en el Campeonato de España de Motocross. El piloto de Sant Fruitós de Bages (Barcelona) finalmente acabó segundo en la categoría MX3. El Campeón fue Antonio Villegas que se impuso gracias a su gran final de temporada, ganó las últimas cinco pruebas de forma consecutiva hasta alcanzar los 228 puntos. Brucart se quedó a 30 puntos del campeón. La clasificación final se decidió en la última prueba celebrada en el Circuito La Salgada de la localidad leonesa de La Bañeza. El domingo

Colección Just1 2023

GM2 la distribuye Just1, considerada una de las marcas de referencia en Italia de equipamiento para practicar MX, tiene nuevo catálogo. De cara a 2023, quiere sorprender a propios y extraños con un catálogo muy potente, gráficas actuales y el nuevo y llamativo modelo de casco J22. Recordemos que esta marca es importada al mercado español por parte de GM2. Uno de los productos más destacados por GM2 y uno de los cascos más exitosos del catálogo de Just1 es J1. Además de estar de

las condiciones de lluvia no favorecieron a Brucart que finalizó tercero. Tras la carrera, Brucart se mostró resignado con el subcampeonato pero satisfecho por la buena temporada: “no ha podido ser, no he podido ganar el título pero sí he conseguido mantener la segunda posición en el Campeonato. Con estas condiciones tan difíciles podía pasar cualquier cosa, ha sido una carrera muy difícil por todo lo que había en juego y por las delicadas condiciones de lluvia y barro. He podido gestionar los nervios y la tensión y he conseguido el subcampeonato de España que no está nada mal ”. Recordemos que, antes de este subcampeonato, Ramon Brucart ya se había proclamado Campeón de Catalunya de Motocross en la categoría MX-3. rfme.com

Una edición más que será multitudinaria, con más de 800 inscritos El fin de semana del 26 y 27 de noviembre se celebra unos de los eventos de off road más destacados en el panorama nacional, la EnduRoc en las instalaciones de Les Comes en Súria, Barcelona. Esta prueba, que cada año cierra la temporada de enduro, ha superado los 800 inscritos y la organización recuerda que aún se podrán inscribir in situ en las verificaciones administrativas pilotos de la categoría junior y senior e infantil con licencia. Las categorías Amigos y Aficionados se completaron tras despertar un gran interés y una gran demanda. L a duodécima edición de la EnduRoc seguirá las premisas de las anteriores. Está planteada como la fiesta de final de temporada y en ella participan un amplio abanico de pilotos de enduro: profesionales, aficionados, jóvenes promesas y niños. El recorrido de la prueba es de unos 40 kilómetros al que hay que dar una o dos vueltas en función de la categoría en la que se compita.

La categoría Race Of Champions (ROC) reúne a los mejores pilotos del año a nivel nacional e internacional y corona al campeón de campeones de la temporada. La más multitudinaria es la categoría Amigos que cuenta con diferentes clasificaciones (veteranos, clásicas, etc.) e incluye a todos los pilotos aficionados que, por un día, podrán completar el mismo recorrido que la categoría Elite con sus dos vueltas. Por último, la categoría Infantil reúne al futuro de la especialidad y distribuye a sus miembros en función de su nivel de pilotaje en aras de un buen desarrollo de la competición.

www.enduroc.com

moda en Italia, este casco de motocross está presente en todos los campeonatos, tanto a nivel nacional como internacional y es el casco usado por el equipo oficial de Kawasaki. Tal como indica GM2, los cascos se entregarán a partir de diciembre y las tiendas y boutiques que decidan comercializarlos podrán elegir dos entregas y fraccionar pagos de cada una. Además, el importador recuerda que los que implanten ahora tendrán ventajas sobre las implantaciones que se vayan haciendo durante el año.

www.gm2online.es

94 313 noviembre 2022
| Noticias
Descubre más de 500 piezas para la Honda CRF250R 2023 DESCUBRE TODAS NUESTRAS MARCAS EN MOTIVOS POR LOS QUE LOS PROFESIONALES ELIGEN A BIHR

DR

Motos

es una autentico referente de su zona

Todo queda en familia

Texto realizado por Manel Kaizen @manelkaizen hoysalgoenmoto. blogspot.com

El negocio de cada autónomo suele ser una proyección de su personalidad: los hay más o menos ordenados, pulcros, luminosos… y luego está DR Motos, que tiene plantada una palmera de diez metros en el jardincito de recepción. No será ni mucho me -

Treinta años de recorrido no se alcanzan si no se hacen las cosas bien. Hemos hablado con Luis Domínguez para que nos cuente los entresijos que esconde este distribuidor de recambios y taller multimarca con más de tres décadas a sus espaldas. Su filosofía con el cliente se basa en una minuciosa calidad en el servicio y en un trato cercano.

nos el único detalle que te hará sentir que estás en la casa de Luis Domínguez, su esposa Mili y su hijo Ismael. Ellos son el núcleo de DR Motos, una familia apasionada por las dos ruedas, profesional… y hospitalaria con las visitas.

En recepción está la espléndida moto clásica del abuelo, expuesta a modo de jarrón pero “en perfecto orden de marcha”, según recalca Luis. Su abuelo ya se dedicaba a carrozar carros, carretas y carromatos; con la motorización de la sociedad, su padre siguió en el negocio de la mecánica, que heredó Luis. Ismael, el hijo, sigue en la brecha, lo que garantiza la continuidad generacional en la reparación de motores térmicos, por lo menos hasta que el nuevo orden mundial decida que ya se acabó esto de impulsarse a base de detonar gasolina.

bargo se veían mucho por Badajoz. En 1993 pasaron a ser concesión oficial Honda, periplo que duró hasta 2007. A partir de entonces, se centraron en la reparación multimarca y la distribución de accesorios de alta rotación. Y si el accesorio está descatalogado, pues lo mecanizan artesanalmente si es menester. No

Mili es una parte fundamental tanto del negocio como de la familia. Ella se encarga de gestionar buena parte de todo ese papeleo tan necesario y tan poco agradecido.

La historia de DR Motos empezó en 1990, en un local que en principio llamaron Moto Star, especializados en Famel y MZ, dos marcas “raras” (una portuguesa y la otra de la antigua República Democrática Alemana) que sin em -

Ya sea escúter (lo menos habitual) o motocicleta, en DR Motos se acometen todo tipo de reparaciones: desde la mecánica rápida hasta operaciones mucho más complejas.

96 313 noviembre 2022
Luis Domínguez, su esposa Mili y su hijo Ismael representan el núcleo de DR Motos, un negocio familiar que ha sabido mantener sus estándares a lo largo de más de 30 años.
distribuidor
| DR
delMes
Motos (Badajoz)

hay mucho stock de equipamiento para el motorista, pero traen cualquier chaqueta, casco o similar a demanda.

DR Motos tiene una clientela estable y fiel, algunos venidos de Portugal e incluso clientes que viven a cientos de kilómetros y hacen coincidir las revisiones con su visita a Badajoz. El boca-oreja habla por ellos y consideran que el taller tiene buen músculo una vez superado el parón social del confinamiento sanitario. La situación de incertidumbre actual hace que los motoristas conserven más tiempo sus vehículos, y que por tanto visiten con mayor asiduidad el taller.

Un vistazo a la zona de estacionamiento intuye lo que Luis ratifica: el grueso de sus clientes son usuarios de motos de media-alta cilindrada, aunque también hay un porcentaje importante de motos de campo. Tienen perfecto conocimiento para reparar esa marca bávara para la que tanto cuesta encontrar un taller “paralelo” de confianza: incluso mantienen el parque móvil de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, no hace falta decir más.

Los escúteres son testimoniales.

Hace apenas 15 meses, la familia decidió salir del centro de la ciudad para trasladarse al flamante local de la avenida Ricardo Carapeto Zambrano, 500 metros cuadrados donde la atención de persona a persona es el mayor capital del negocio hasta el punto de no haber sucumbido al comercio electrónico ni a las redes sociales: nadan a contracorriente, y sin embargo van a más cada día.

El 1er campeón

La siguiente reforma que tienen proyectada es minúscula, pero de gran valor sentimental: clavar unas alcayatas en la pared para colgar unas fotografías de Fernando Aranda Grúas, el primer español en ganar una carrera del campeonato del mundo. Con toda la razón del mundo, Luis le considera “el gran olvidado del motociclismo español”. Suyos fueron los concesionarios “Moto Aranda” de Barcelona, aún hoy activos.

97 313 noviembre 2022 DR
(Badajoz) | distribuidordelMes
Motos
Hace poco más de un año que DR Motos se trasladó a unas nuevas instalaciones con más de 500 m2 donde seguir mejorando el servicio a su fiel clientela.
La venta de recambios para motocicleta, sobre todo, los de alta rotación es una de las principales actividades económicas de DR Motos. Sin lugar a dudas, DR Motos cuenta con un potentísimo taller que ha sabido convencer a miles de motoristas para que confíen sus preciadas máquinas de dos ruedas.

tallerdelMes | Motobox 314 (Barcelona)

Visitamos un joven negocio con las cosas muy claras

Inicio trepidante

Ignasi Subies y Antonio Cardoso lideran el proyecto de este joven taller barcelonés. Desde su apertura tuvieron muy claro que querían diversificar entre la actividad propia de un taller y la venta de motos de ocasión. Tras apenas un año de vida, los resultados son muy positivos y nuestros protagonistas quieren crecer.

El taller Motobox 314 nace de la voluntad de dos profesionales que creyeron en ellos mismos lo suficiente como para abrir su propio taller. Tanto Ignasi Subies como Antonio Cardoso se conocieron y fueron com -

pañeros de trabajo en el mismo taller de reparación de Barcelona. Pese a que sus sendas profesionales se separaron, esa amistad fraguada como compañeros se acabaría convirtiendo en la génesis de este joven taller barcelonés.

Apuesta personal

Sentando las bases

Pese a que tocan todo tipo de motos y hacen cualquier reparación, el tipo de moto más habitual en la zona de reparación de Motobox 314 son escúteres de pequeña cilindrada.

Como suele ser habitual en profesionales de la reparación de moto, ambos protagonistas siempre vivieron la moto con pasión y acumulan más de una década experiencia en este oficio. Tras este periodo de crecimiento en el que conocieron el negocio por dentro, tuvieron claro lo que querían montar en una ciudad tan repleta de motos como Barcelona. El próximo paso fue el de encontrar un local que les cuadrara para implementar su visión empresarial. Una vez conseguido, decidieron capitalizar el paro y luchar con toda la burocracia necesaria para iniciar su propia senda.

El espacio que encontraron fue un local donde antes había un taller de motocicleta que no funcionaba nada bien. Cogieron este taller con cero clientela tras pagar un traspaso y le hicieron un lavado de cara y una reorganización de la configuración del taller. Este local de 85 m2 les fue perfecto pues cumplía sus requisitos. En primer lugar, contaba con el espacio suficiente para que dos mecánicos trabajaran a la vez y, en segundo lugar, que el local tuviera una buena de exposición. Poder exhibir motocicletas de ocasión era un requisito indispensable ya que Motobox 314 nació con la idea de apostar por escúteres y motocicletas de segunda mano. A finales de septiembre de 2021

Sección ofrecida por: euromoto85.com 98 313 noviembre 2022
Al pasar de ser un asalariado a empresario la mecánica la sigues llevando bien, pero es en la burocracia y el papeleo donde peor lo pasas.
Ignasi Subies (izq.) y Antonio Cardoso e dejaron sus respectivos trabajos, capitalizaron el paro y lo apostaron todo a la creación de su propio taller en Barcelona.

Somos

distribuidores para profesionales de la moto

taller mecánica. En lo que llevan de año han vendido

Taller y venta de ocasión

Ambos protagonistas vieron el potencial de la moto de ocasión y esta apuesta no les podría haber salido mejor. En apenas un año que llevan abiertos ya han vendido cerca de 90 escúteres. “La segunda mano es una actividad que da mucho trabajo, pero teníamos clarísimo que la moto de ocasión es lo que nos haría cerrar el primer año con buenos números. Sí que tuvimos moto nueva pero rápidamente nos las sacamos de encima. Al final, las comisiones son muy pequeñas”, afirma Ignasi tras ver sus exitosos primeros pasos. En este sentido, los socios han encontrado una fórmula que funciona consistente en comprar escúteres en un buen estado de conservación y sin muchos años. Revisan y hacen todo lo que tengan que hacer a las motos y las vuelven a poner en circulación. “En lo que llevamos de año hemos vendido cerca de 90 motos y el reto antes de acabar 2022 es el de llegar a las 100”, nos comenta Antonio para después añadir, “La clave de todo es que nosotros no paramos de buscar trabajo. Estamos constantemente peinando el mercado en busca de una oportunidad”

Filosofía honesta

Como nos podremos imaginar, la mayoría de reparaciones que entran en el taller son de

Aprovechando toda la experiencia acumulada entre ambos, tanto Ignasi como Antonio son ya todos unos expertos en la revisión y puesta a punto de escúteres para vender.

mecánica rápida. Tal como nos comenta Ignasi, “Al cliente le ofrecemos un buen servicio, rapidez y honestidad. Trabajamos con agenda y disponemos de cuatro motos de sustitución, un servicio muy valorado por los clientes que aún queremos ampliar porque nuestro cliente usa su escúter para el día a día. Además, no lo cobramos. Creo que nuestro punto fuerte es el de transmitir confianza”. En cuanto a la política con los recambios y consumibles en Motobox 314 lo tienen claro tal y como apostilla Antonio, “Es imposible ser competitivo si tocas marca original. Pero a día de hoy hay marcas paralelas que ofrecen una gran calidad. No compramos lo más barato. Compramos cosas que están probadas y que conocemos”.

La mejor decisión

La filosofía con el cliente es clara: la de ofrecer un trato cercano y honesto junto a un servicio efectivo, rápido y económicamente competitivo.

Más hambre

Lo que a uno le queda claro tras conocer la historia de estos dos jóvenes profesionales es que las ganas y el trabajo son innegociables. Tal ha sido su éxito que con menos de un año de vida del negocio ya están mirando locales para abrir una zona de exposición. “Sabemos dónde estamos y el tamaño que tenemos, pero esperamos crecer a medida que la clientela vaya aumentando. Queremos otro local donde poder hacer una exposición de moto con todo bien expuesto y que este espacio se quede como taller”, asegura Antonio para añadir, “Somos conscientes que ha habido roturas de stock y menos motos nuevas, así que nos iremos adaptando a lo que nos pida el mercado”.

@motobox314

Ambos empresarios están viviendo un momento de crecimiento amparado en el duro trabajo y en la buena toma de decisiones. Tanto Antonio como Ignasi valoran el paso dado como un gran acierto. Al respecto, Ignasi sentencia, “Abrir el taller ha sido la mejor decisión de mi vida. Veníamos de una situación en la que estábamos quemados y este paso nos ha dado mucha más responsabilidad y un reto por delante. Gracias a que no tuvimos los incentivos necesarios para quedarnos en nuestros anteriores trabajos, hemos podido abrir esto. No solo por la libertad que nos da, sino porque estamos gestionando las cosas como queremos”

Motobox 314 (Barcelona) | tallerdelMes euromoto85.com 99 313 noviembre 2022
ambos dejaron sus respectivos trabajos y el 19 de enero del 2022 ya estaban subiendo la persiana.
Estamos muy satisfechos con nuestro trabajo y ya nos están viniendo conocidos de antiguos clientes que nos han comprado una moto.
La venta de motos de ocasión es una parte intrínseca del negocio que aporta tanto o
más que la zona de cerca de 90. Los planes de futuro para el corto plazo de esta pareja profesional pasan por la apertura de un nuevo local dedicado enteramente a la exposición de motos de ocasión.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.