MotoTaller 305 enero-febrero 2022

Page 1

moto

TUbliss by Mundo Talio

Resumen Dakar 2022

nº305 enero-febrero 2022

motoContacto

Macbor

500

Eight Mile

motoPrueba

ro e Z x o B 2 A 0 0 9 Z i k a s a w a    K

Motos Garrido partsMoto NGK en Google pneuMoto The Tire Cologne 2022 motoInforme Filtros reutilizables Peugeot Django Green motoVentas Diciembre y Resumen 2021 motoConsultas BertonBike Suzuki V-Strom DL1000 Noti del Mes Pedro Acosta, protagonista 2022 DistribuidordelMes Zona Terra Mollet del Vallès TallerdelMes The Craftmans Garage Barcelona distriMoto

motoUrban

motoContacto

CF Moto 800MT+700CL-X

serviMoto

motoUrban

Launch MS80 Brixton Felsberg XC

motoContacto

Gama KSR 2022


COMPROMETIDOS CON

LA PROTECCIÓN

O T N E I M DESLIZA

NUESTRA O BSESIÓN MÁS GRANDE: LA PROTECCIÓN

RX-7V Los pilotos profesionales que apuestan por los cascos Arai llevan los mismos cascos de serie al alcance de todo el mundo. Creemos que nuestros cascos artesanales tienen que ofrecer el máximo nivel de protección y calidad que podemos ingeniar en todos y cada uno de los cascos Arai. Todo el mundo se merece lo mejor de nosotros.

A R A I H E L M E T. E U

Sin título-3 1

@ARAIEU

7/2/22 13:29


www.mototaller.info moto

TUbliss by Mundo Talio

laEdito

Resumen Dakar 2022

nº305 enero-febrero 2022

motoContacto

Macbor

Ernest Vinyals Director de MotoTaller

500

Eight Mile

motoPrueba

Kawasaki Z900 A2 BoxZero

distriMoto Motos Garrido partsMoto NGK en Google pneuMoto The Tire Cologne 2022 Peugeot Django Green motoVentas Diciembre y Resumen 2021 motoConsultas BertonBike Suzuki V-Strom DL1000 Noti del Mes Pedro Acosta, protagonista 2022 DistribuidordelMes Zona Terra Mollet del Vallès TallerdelMes The Craftmans Garage Barcelona

El demarré

motoUrban

motoContacto

CF Moto 800MT+700CL-X

serviMoto

motoUrban

Launch MS80 Brixton Felsberg XC

motoContacto

Gama KSR 2022

nº 305 enero-febrero 2022 Depósito Legal B-9199-92 ISSN: 2014 9700 CONTENIDOS Director Ernest Vinyals ernest@ceiarsis.com Redacción Manel Martínez manel@ceiarsis.com Andreu Monteys andreu@ceiarsis.com Pamela Espigares pamela@ceiarsis.com Imagen Guillem Hernández guillem@sessantuno.com Albert Carreras albert.carreras.clemente@gmail.com Sección motoCampo Ramon Brucart rbrucartracing@gmail.com Pol Borràs polborras24@gmail.com PUBLICIDAD Glòria Vinyals gloria@ceiarsis.com Maite Vinyals maite@ceiarsis.com ATENCIÓN AL CLIENTE Y SUSCRIPCIONES Mari Calero suscripciones@ceiarsis.com PRODUCCIÓN Diseño, imagen y maquetación Mercè Vinyals merce@ceiarsis.com Impresión Gráficas Sadurní sadurni.cat

PRECIO DE LA SUSCRIPCIÓN: 65 €

L

no gira bien

levan sonando ya algunas semanas los primeros compases de 2022 y la melodía que desprenden por ahora resulta un poco cacofónica. Este año tenía que ser el que nos hiciera olvidar los dos anteriores, y la verdad, no sé cómo lo verás tú, respetado lector, pero parece que a los dos patitos les está costando bastante levantar el vuelo. Dan un saltito, revolotean unos metros, pero vuelven a caer y se quedan a ras de suelo andando atropelladamente, con ganas de tocar el cielo pero sin llegar a separarse de la tierra. Así parece que andan todos los sectores, y el de la moto en este caso no va a la contra. Son muchas, muchísimas las empresas que están en cuadro, con los recursos humanos contra las cuerdas, por culpa de los coletazos de la variante ómicron, que deja sin efectivos a muchas compañías que no pueden literalmente hacer el trabajo porque les faltan las manos para hacerlo. Cuando no son los trabajadores que sufrimos el virus, son nuestros niños y con ello llega la consabida cuarentena que hace irreconciliable la vida laboral con la atención a los pequeños. Para todas aquellas compañías que dependen del mundo físico, que tocan cosas, que las mueven de un lado a otro, están siendo tiempos muy complejos de manejar. Se habla mucho de relajar medidas y de “gripalizar” la covid, pero de momento, a nuestro parecer y al de la OMS, ese escenario aún queda lejos, máxime cuando se verifica semana tras semana que las vacunas no son tan efectivas como se creía y que cada nueva variante del bicho nos da otro batacazo sanitario. Vamos a tener que convivir con él y sus circunstancias al menos todo este año, según vaticinan algunos expertos, que de hecho asumen que la

situación de “covid cero” no se alcanzará en varios años, especialmente si no se colabora con los países con menos recursos para frenar la pandemia en sus poblaciones. Es un problema global visto de forma demasiado local y miope. A lo nuestro, que nos vamos por las ramas. Comentando con varias empresas dedicadas a la distribución de recambios o a la fabricación de productos para la moto, el problema de los suministros es la secuela que ha dejado de regalo la pandemia sanitaria y que está lejos de resolverse también. Las materias primas escasean a precios razonables, la

“Solo freno cuando veo imposible el paso a fondo.” Jean Ragnotti

subida de la logística, la energía, los carburantes, los servicios en general está engordando el monstruo de la inflación, algo que creíamos desterrado de nuestros diccionarios. Por eso, el sector vive el inicio del año 22 con recelo, porque a la bujía de este calendario se le está haciendo la perla y da muchos fallos de encendido que ponen fuera de fase el motor. Y así no se avanza ni rápido ni lejos. La prueba de fuego será la llegada de la primavera, nuestro agosto particular en el sector. La estación de las flores pondrá al límite la tensión entre la oferta y la demanda, ya sea de productos, de servicios, de salarios y hasta de ideas. ¡Paciencia! ¡Gas y V’s!

(Suscripción por 1 año natural, I.V.A. y gastos de envío incluídos)

PROMOCIÓN: SUSCRIPCIÓN + ANUARIO 2020: 75 €

(Suscripción por 1 año natural, I.V.A. y gastos de envío incluídos) Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden no ser necesariamente compartidos por la Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de trabajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista sin la autorización expresa de sus editores. © 2022, CEI Arsis, S.L.

CEI Arsis, S. L. Sant Francesc, 86, dreta 08221 Terrassa (Barcelona) Tel: (+34) 93 439 55 64 mototaller@ceiarsis.com · www.mototaller.info DIRECTORA GENERAL Pilar Grau GERENTE Glòria Vinyals DIRECTOR ADJUNTO Ernest Vinyals

Nuestro próximo en 4 imágenes…

305 enero-febrero 2022

3


305sumario EN ESTE NÚMERO

balance de 2021

pneuMoto

serviMoto

06 notidelMes Pedro Acosta,

Launch MS80

Salón The Tire Cologne 2022 16 Será en mayo, presencial y on line.

Equipo de diagnosis Launch MS80 18 Prestaciones, cobertura y servicio.

protagonista de la Moto 2021

08 motoNotis 12 motoVentas Cifras de diciembre y 14 distriMoto El rincón de WBZ 15 pneuMoto Noticias 16 pneuMoto The Tire Cologne 2022 18 serviMoto Equipo de diagnosis 20 distriMoto Motos Garrido (Alhaurín

partsMoto

distriMoto

de la Torre, Málaga)

25 partsMoto Respuestas NGK 26 motoInforme Filtros reutilizables 34 motoPrueba Kawasaki Z900 A2 38 motoUrban Brixton Felsberg XC 125 42 motoUrban Peugeot Django 44 motoActual Pasos cortos, el nuevo libro de Manel Kaizen

46 motoContacto Novedades Brixton, Malaguti y Motron

50 motoContacto Jets Marivent & CF Moto

Visitamos Motos Garrido NGK, atenta a Google 20 Lugar 25 Resuelve de peregrinaje para el motero. dudas sobre las bujías.

54 motoContacto Macbor Eight Mile

Brixton Felsberg XC 125 38 Sal del asfalto con un estilo único.

Pasos Cortos, de Manel Kaizen 44 58 relatos para pasar un buen rato.

de las marcas de KSR 46 Novedades Brixton, Malaguti y Motron, on fire.

moto

motoContacto

motoContacto

Z900 A2 34 LaKawasaki naked súper ventas para todos.

motoActual

Filtros reutilizables y lavables 26 Más ecológicos y amortizables.

motoUrban

Offroad (Mollet del Vallès, Barcelona) 66 tallerdelMes The Craftsman Garage (Barcelona)

motoPrueba

El sensor de velocidad de rueda

60 motoCampo Competición Dakar 22 62 motoCampo Noticias 63 motoCampo Tubliss & Mundo Talio 64 distribuidordelMes Zona Terra

motoInforme

500

58 motoConsultas BertonBike

Visita nuestra web: www.mototaller.info

Y síguenos en las redes sociales Presentación de la gama CF Moto 63 Sistema Tubeless Tubliss 50 Calidad y diseño de nivel europeo. Mundo Talio lo comercializa. 4

305 enero-febrero 2022



notidelmes Pedro Acosta, “Premio Protagonista de la Moto 2021” El actual Campeón del Mundo de Moto3 es el galardonado

And the winner is... Pedro! El actual Campeón del Mundo de Moto3, Pedro Acosta, ha sido galardonado con el premio “Protagonista de la Moto 2021” que otorga la prensa española especializada en moto, incluida MotoTaller. Es la quinta edición de este reconocimiento que previamente recibieron Ángel Nieto, Ana Carrasco, Jorge Prado y Joan Mir.

P

edro Acosta no pudo recoger presencialmente el premio por sus numerosos compromisos pero agradeció la distinción a través de una pequeña entrevista virtual en la que destacó que “es un orgullo conseguir este trofeo que seguro que muchos más pilotos querrían tener y sobre todo viendo quién lo ha conseguido en ediciones anteriores”. Acosta también contestó otras cuestiones. Así sobre su salto a Moto2 señaló: “En Moto2 cambia todo, notas que tienes más potencia al dar gas y que tiene más bajos, no como la Moto3 que la tienes que llevar siempre arriba. Lo más importante será saber gestionar el desgaste de los neumáticos ya que no he hecho

aún un simulacro de carrera”. Sobre sus objetivos para 2022 explicó: “este año tocará seguir aprendiendo ya que aunque ganara el título, me dejé cosas sin aprender en Moto3 por lo que aún tengo que seguir dando pasos hacia delante y hay que aprender mucho ya que es una categoría nueva, moto nueva y las carreras son diferentes y el objetivo es aprender”. El premio le fue concedido a Pedro Acosta por la prensa especializada en reconocimiento a su fántastico año 2021, en el que ha logrado ganar a la primera el Mundial de Moto3. Un piloto que comenzó a correr muy joven, logrando con 10 años el título de Campeón de España de RAV 140cc. Tras pasar por varías

categorías, en 2017 logró el entorchado nacional de PreMoto3, para en 2020 ganar la Red Bull MotoGP Rookies Cup, antes de dar el salto al Mundial de Moto3. www.medisgrupo.com

Participación de MotoTaller

L

a elección del ganador se realizó por medio de un cuestionario on line al que tuvieron acceso más de un centenar de periodistas invitados a la votación, entre ellos Ernest Vinyals, director de MotoTaller.

Es un orgullo conseguir este trofeo que seguro que muchos más pilotos querrían tener, y sobre todo viendo quién lo ha conseguido en ediciones anteriores”.. Pedro Acosta Los nominados de la quinta edición El premio “Protagonista de la Moto” tiene como objetivo reconocer anualmente a la persona, organización o marca más relevante del año dentro del mundo de las dos ruedas. La elección del ganador se obtiene gracias a la votación de una lista de candidatos por parte de la prensa especializada. En la edición 2021 los nominados fueron los siguientes: - Jordi Torres, doble campeón de la Copa del Mundo de MotoE - César Rojo, reconocimiento a su carrera profesional - Valentino Rossi, nueve veces Campeón del Mundo y leyenda del motociclismo - Josep García, Campeón del Mundo de Enduro E2 - ANESDOR, por su promoción de la moto como parte de la movilidad sostenible - Toni Bou, treinta veces Campeón del Mundo de Trial - Pedro Acosta, Campeón del Mundo de Moto3 - KM Solidarity, la mayor ONG motera de España - Laia Sanz, catorce veces Campeona del Mundo de Trial y seis de Enduro

6

305 enero-febrero 2022



SÍGUE NOS EN INSTA GRAM

La actualidad del sector de la moto, al minuto en www.mototaller.info

Zero Motorcycles abre tres nuevos concesionarios

MOW, Maswer y Moviroses negativos

El fabricante de motos 100% eléctricas Zero Motorcycles prosigue su expansión en nuestro país y lo hace con tres nuevos dealers que han iniciado sus actividades en Catalunya. Se trata de MOW, concesionario ubicado en el número 165 de la calle Compte d’Urgell de Barcelona; Maswer (calle Joan número 5 de Sant Esteve de Sesrovires, Barcelona) y Moviroses (Carretera N-II, número 20 de Fornells de la Selva, Girona). Con estas tres incorporaciones son ya trece los concesionarios oficiales y seis los servicios oficiales Zero Motorcycles operativos en España. Sobre su crecimiento en nuestro país, Josef Morat, Country Manager de Zero Motorcycles en España y Regional del Sur de Europa, Oriente Medio y África, ha declarado: “en momentos difíciles, con la pandemia que no nos deja volver a la normalidad, apreciamos más todavía a los empresarios que creen en el futuro e invierten en Zero Motorcycles, impulsando el cambio en la movilidad en las dos ruedas. Nos complace mucho poder sumar a nuestra red unas empresas muy importantes en el sector automoción en España, pero también estamos muy agradecidos a los que desde hace años creen en Zero. Este 2022 nos concentraremos en apoyar a nuestros concesionarios para llegar a sus objetivos y también en mejorar la cobertura del territorio en las provincias y regiones donde actualmente no estamos presentes o donde solo tenemos un servicio oficial, así cada potencial cliente podrá tener la oportunidad de probar y eventualmente comprar una Zero Motorcycles visitando un concesionario cercano al lugar donde viva”. www.zeromotorcycles.com

Elinga Motor abre sus puertas

Es el nuevo concesionario oficial Honda en Jaén La marca japonesa ha puesto en marcha una nueva concesión en Jaén. Se trata de Elinga Motor y está gestionada por Expomoto Jaén, empresa con una larga trayectoria en el sector de la motocicleta. Las instalaciones están ubicadas en el número 1 de la calle Torredonjimeno del Polígono Industrial Los Olivares de Jaén capital (en la zona norte) y cuentan con 560 metros cuadrados de superficie de los cuales 300 están dedicados a

la exposición y venta de la amplia gama Honda y 150 a taller y a la actividad de posventa. También acoge un amplio espacio dedicado a boutique con artículos para equipar tanto a la moto como al motorista. Tras la apertura, Ginés Padilla, gerente de Elinga Motor, ha declarado: “estas nuevas instalaciones nos van a permitir ofrecer un servicio integral al cliente Honda que se va a encontrar, no solo con una amplia exposición con los principales modelos de la marca sino también con un exclusivo servicio posventa en el que poder confiar el mantenimiento de

la moto”. Por su parte, el director de la División de Motocicletas de Honda en España y Portugal, José Correia, ha asegurado que “las instalaciones de Elinga Motor en Jaén son ya toda una referencia del sector en la ciudad y nos ayudarán a consolidar la marca en la zona”. www.honda.es

Promociones Grupo Piaggio

Para el primer trimestre de 2022 Grupo Piaggio ha empezado el año lanzando unas atractivas promociones de las que se benefician sus marcas Piaggio, Vespa, Aprilia y Moto Guzzi. Por lo que respecta a la marca Piaggio, varios modelos disfrutan de atractivos descuentos: Liberty 125 y 125 S: 300 euros; Medley 125 y 125 S: 300 euros; Beverly 300/400 y 300/400 S: 500 euros; MP3 400 y 400 Sport: 700 euros y MP3 500 Sport Advanced: 700 euros. Por su parte, toda la gama Vespa se beneficia de una financiación a 36 meses sin intereses (TIN y TAE al 0%). Esta iniciativa, ofrecida a través de Cetelem, solo requiere una entrada del 15%. La Aprilia Tuono 660 está a la venta los tres primeros meses del año con 500 euros de descuento mientras que Moto Guzzi V7, V9 y V85 TT se comercializan con 4 años de garantía incluida. www.piaggio.com

instagram.com/mototaller

Sin t


Lee todas estas noticias y muchas más en www.mototaller.info. ¡Actualízate!

Berton & ADAS

Incorpora estos sistemas a sus soluciones de diagnosis Tras dos años trabajando de incansablemente en los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción, más conocidos como ADAS, Berton va a incorporar próximamente a sus equipos de diagnosis para automóvil y motocicleta (Car & Bike) la diagnosis, la configuración y los ajustes de estos sistemas. El fabricante español de soluciones de diagnosis es consciente de que su propuesta va a ser prácticamente la última en salir al mercado ya que otros fabricantes llevan algún tiempo ofreciendo las suyas. Como contrapartida, y fruto de su intenso trabajo, Berton va a ofrecer algo distinto, pragmático y, sobre todo, más económico que la oferta actual. En definitiva, como apuntan: “queremos democratizar la diagnosis ADAS”. La incorporación de los sistemas ADAS a sus soluciones de diagnosis se presentará al público en la próxima edición de Motortec, salón profesional dedicado al aftermarket del automóvil que se celebrará en recinto ferial de IFEMA en Madrid del 20 al 23 de abril de 2022. En este certamen Berton presentará varias novedades más. Por último, Berton recuerda que el uso de ADAS en los vehículos vendidos durante 2022 va a ser obligatorio en mayor o menor medida

debido a que son sistemas que evitan accidentes y, por lo tanto, daños y pérdidas humanas. berton.es

Motul, proveedor de lubricantes de Macbor y SYM Marcas de motos de Grupo Bordoy

Motul y Macbor han alcanzado un acuerdo a través del cual, desde el pasado 1 de enero, el fabricante francés es el proveedor oficial de lubricantes, productos de mantenimiento y de limpieza de la marca española de motocicletas. Macbor es una marca es una marca propia del Grupo Bordoy. Grupo Bordoy también es el importador en España de la conocida marca SYM y con ella también ha llegado a un acuerdo con Motul Ibérica. La marca francesa se convierte en el proveedor único de lubricantes y productos específicos para el mantenimiento en toda la red de concesionarios SYM. Además de utilizar los productos de Motul en los talleres oficiales de SYM, también se podrán adquirir en los concesionarios. La contrastada calidad de los productos de Motul y su extensa gama, desde lubricantes para motor hasta productos para el mantenimiento y cuidado de todas las partes de las motocicletas, permiten satisfacer todas las necesidades de las gamas Macbor y SYM. Así mismo, la alta tecnología de sus productos, concebidos para aumentar el rendimiento y fiabilidad de las mecánicas, cumplen, por ejemplo, con los requisitos de la amplia garantía de serie de SYM de 5 años en sus modelos de más de 50 cc. www.motul.com www.macbor.com www.sym.com.es

Sin título-2 1

motoNotis Euromoto85 y las pastillas de freno SBS Destaca de ellas su buena relación calidad-precio

La extensa cartera de productos de Euromoto85 incluye la marca SBS, uno de los fabricantes de pastillas de freno para motocicletas líderes de ventas en Europa. Su gama de pastillas incorpora materiales de fricción que se adaptan a todo tipo de motocicletas, desde urbanas hasta de competición pasando por motos de carretera y de motocross. En un mercado tan competitivo como el del escúter era necesario un producto que mantuviese el estándar de calidad de la marca danesa a un precio más económico y esta mejora de la relación calidad-precio la ofrece ahora Euromoto85 con las pastillas de freno HM de SBS. Estas pastillas son orgánicas, se dirigen al segmento escúter y a aquellos clientes que no quieren perder ni una pizca de prestaciones ni jugársela cuando tienen que frenar. www.euromoto85.com

Tecnigas, a la última

En escapes, servicio e imagen

La trayectoria de Tecnigas como fabricante de escapes supera los treinta años de andadura. Su oferta está permanentemente actualizada y a la última a nivel técnico y comercial. El cambio de imagen corporativa y el nuevo logotipo lanzado hace aproximadamente un año refleja a la perfección lo que es esta empresa de Crespià (Girona): un proveedor moderno y solvente. Fundada hace más de tres décadas, su activi-

25/11/19 17:55


La actualidad del sector de la moto, al minuto en www.mototaller.info

motoNotis dad inicial se focalizó en el diseño, desarrollo y producción de sistemas de escape para motocicletas siendo el destino principal de su oferta las motos de pequeña cilindrada. Con el paso de los años, ha ido ampliando su oferta en silenciadores y escapes a nuevos segmentos (motos de media cilindrada, off road…) hasta superar las 400 referencias las cuales superan las 2.000 aplicaciones. Sus líneas de producto abarcan, desde escapes homologados de recambio hasta productos exclusivos y avanzados tecnológicamente dirigidos a la competición. Sobre esta última cuestión, ha jugado un papel clave el acuerdo de Tecnigas con la compañía italiana Motorparts. Fruto de esta alianza comercializa en España los productos de alto rendimiento Top Performances así como los productos especializados DR Racing Parts y TPR Factory. Así mismo, para dar el mejor servicio a sus talleres, recientemente ha puesto en marcha un segundo almacén inteligente para gestionar de forma automática y más eficiente la actividad de distribución de recambios de moto de la marca Motorparts. www.tecnigas.com

Acuerdo Texa y Ravaglioli

Colaborarán en el desarrollo de soluciones técnicas para los talleres Las italianas Texa y Ravaglioli, ambas proveedoras de equipamiento para taller, han firmado un acuerdo de colaboración técnica que integrará las respectivas competencias en el desarrollo de nuevos productos con tecnologías combinadas, destinados al mundo de los talleres.

para el profesional. Todo el sector de la

a. La motocicleta en Españ

imprescindible guía de referencia,

Edición 2022

20 22 ller.info www.anuariomotota

anuariomototaller.info

cio Preeste de plar ejem

5€ 19IV,9A incl.

(A) Anuario 2022 pronto 1_3H MT305.indd 1

Las empresas, que ya habían colaborado en el ámbito de la calibración de radares y cámaras, se han puesto de acuerdo sobre los beneficios de un acuerdo más estructurado para responder a los grandes retos que el extraordinario cambio tecnológico introducido por las nuevas generaciones de vehículos exigirá al mundo de la reparación. La estrecha colaboración de los respectivos especialistas desde las fases iniciales de algunos proyectos, con particular enfoque en las tecnologías relativas a las posiciones (ejes) y a las ayudas a la conducción, contribuirá a reforzar la excelente reputación de las dos marcas como leader en la innovación y en la investigación aplicada al sector automovilístico. Para Bruno Vianello, presidente de Texa: “Texa y Ravaglioli son dos realidades que han construido su éxito centrándose en un específico y complementario know-how. La

integración de nuestras competencias electrónicas con las relacionadas con la mecánica y posiciones (ejes) de Ravaglioli ofrecerá a los talleres los mejores equipos para afrontar el futuro de la reparación”. Por su parte, Simone Ferrari, presidente de Ravaglioli, ha señalado: “los significativos cambios tecnológicos en el mundo automovilístico, y los consiguientes retos que estamos llamados a afrontar, exigen un enfoque innovador, novedoso, para ofrecer a nuestros clientes soluciones integradas. La alianza estratégica con Texa, ampliada a todas las empresas de VSG EMEA, nos permitirá ha-

cer frente al reto junto al mejor partner que podríamos encontrar”. www.texaiberica.com ravaglioli.com

Akrapovic lanza nuevo escape de la línea Racing Line Para la Yamaha R7

El prestigioso fabricante esloveno ha lanzado un nuevo sistema de escape para la Yamaha R7 de 2021 con la introducción de la línea Racing Line (Titanium) en la gama de productos. El nuevo escape de Akrapovič pesa 0,7 kg me-

nos que el estándar de serie y se ha fabricado con una copa y una carcasa exterior en titanio ligero de alta calidad para el silenciador. Además, incorpora colectores y tubos de unión de acero inoxidable. El innovador diseño es un signo distintivo de este sistema de escape completo que cuenta con homologación e incluye un catalizador en el paquete, lo que permite que el sistema cumpla con la actual normativa Euro 5. Esta versión homologada permite aumentar el rendimiento en 2 CV a 9.200 r.p.m. e incluso +1,1 Nm a 5.000 r.p.m. en el banco de pruebas de Akrapovič frente a un escape estándar de serie. Un distintivo sonido Akrapovič, profundo y vivo, completa el paquete, perfectamente

¡Muy pronto llegará la edición 2022! ¿Has comprobado ya los datos de tu empresa? ¡Llámanos o escríbenos y te contamos cómo hacerlo! Llama al 934 395 564 , escribe a anuariomototaller@ceiarsis.com o accede a www.anuariomototaller.info y solicita tu acceso personalizado.

4/1/22 13:45

Sin t


Lee todas estas noticias y muchas más en www.mototaller.info. ¡Actualízate! afinado para adaptarse a las características deportivas de la moto. Las firmas distribuidoras Totimport y Parts Europe disponen de los escapes Akrapovič para todo el mercado español. www.akrapovic.com

MT Helmets-MSI ficha a Ryusei Yamanaka Disputará el Campeonato del Mundo de Moto3

El piloto japonés Ryusei Yamanaka ha firmado un contrato con el equipo MT Helmets-MSI para formar parte de la estructura que disputará el Campeonato del Mundo de Moto3 en 2022. Yamanaka ha disputado dos temporadas completas en el Mundial de Moto3 (2020 y 2021) que le han permitido adquirir experiencia suficiente como para aspirar a buenos resultados el próximo año. Yamanaka conforma una apuesta segura para continuar con la filosofía del equipo: apoyar a jóvenes talentos para fortalecer sus carreras deportivas. El piloto de diecinueve años, es el primer confirmado por parte del MT Helmets-MSI para el 2022, a falta de confirmar quién ocupará la segunda plaza. Sin duda, se desarrollará un tándem fuerte en lo que será el primer año para el equipo en el Mundial. mthelmets.com

motoNotis Poiexiss abre las puertas a la moda y la seguridad

Novedades de Furygan para 2022 Profesionales, innovadores. Poiexiss gestiona la venta directa para España, Portugal y Andorra de Furygan. Te resumimos dos productos recién salidos del horno. Justo ahora que necesitamos calorcito: Extremadamente técnica, la chaqueta Voyager 3C (en la imagen) asume calor extremo, y lluvia torrencial o incluso frío polar. Y Domina todos los elementos externos gracias a su tricapa. Presenta neopreno en el cuello y tres capas de poliéster laminado. PVP: 399,90 €. Guantes Fury X Kevlar: Sistema de calefacción desarrollado en colaboración con Ingenieros de Kevlar®. El calor es generado por un cable doble que va desde el dorso de la mano hasta la punta de los dedos. PVP: 299,90 €. www.poiexissglobus.com

303 noviembre 2021

11


motoVentas | Diciembre y resumen 2021 Descienden ligeramente las matriculaciones de motos en diciembre. Sin embargo, crecen un 5% en el global de 2021.

L

Cerca de cifras pre pandemia

a Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas (ANESDOR) ha dado a conocer las cifras de matriculaciones correspondientes a diciembre y un resumen del año 2021. Por lo que respecta a las cifras de diciembre, se matricularon 14.707 motocicletas y vehículos ligeros, cifra que supone un descenso del 6,8% respecto al mismo mes del año pasado. Se matricularon 6.381 motocicletas convencionales (-9,6%), 5.839 escúteres (+3,2%), 1.667 ciclomotores (-32,1%) y 1.195 motos eléctricas (+49,9%). “Es una realidad que la demanda de motos es creciente en la sociedad española. La tendencia de los últimos años es evidente en este sentido: por una parte, cada vez más ciudadanos contemplan la moto como una opción de movilidad para sus desplazamientos diarios y, por otra, la moto se mantiene como una opción de ocio apreciada. Adicionalmente, sigue siendo el vehículo eléctrico puro con mayor cuota de penetración en España con un 6,5%”, comentó el secretario de ANESDOR, José María Riaño. En cuanto a los datos globales de 2021, el ejercicio se cerró con 193.324 motocicletas y vehículos ligeros matriculados, un 5% más que en 2020. Las cifras son positivas pero inferiores un 4,5% respecto a 2019 el último año prepandemia. Con todo, el sector de la moto y los vehículos ligeros representa ya el 16% del total de las matriculaciones de vehículos en España. Si desglosamos las ventas, se matricularon 17.741 ciclomotores (-18,9%), 165.113 motocicletas (+6,2%), 3.216 triciclos (+41,7%) y 7.254 cuatriciclos (+60,2%). En total se ven dieron 182.854 motos (ciclomotores + moto Total SECTOR Ciclomotores Motocicletas Subtotal Motos Triciclos Cuatriciclos Subtotal Otros Ligeros

2021 193.324 17.741 165.113 182.854 3.216 7.254 10.470

2020 184.090 21.875 155.418 177.293 2.269 4.528 6.797

%Variación 5,0% -18,9% 6,2% 3,1% 41,7% 60,2% 54,0%

cicletas), cifra que supone un incremento del 3,1% en comparación con la obtenida en el ejercicio 2020. “Para el sector estos datos son positivos. Durante el año ha habido dificultades en diversos frentes: tanto la situación de la pandemia como los problemas logísticos y de componentes a nivel global han lastrado las ventas. No obstante, en un entorno tan desfavorable el sector ha conseguido, no solo crecer, sino acercarse a las cifras previas a la pandemia” explicó José María Riaño, que añadió: “es una realidad que la demanda de motos es creciente en la sociedad española. La tendencia de los últimos años es evidente en este sentido: por una parte, cada vez más ciudadanos contemplan la moto como una opción de movilidad para sus desplazamientos diarios y, por otra, la

LAS DIEZ MARCAS MÁS VENDIDAS EN DICIEMBRE DE 2021

moto se mantiene como una opción de ocio apreciada. Adicionalmente, sigue siendo el vehículo eléctrico puro con mayor cuota de penetración en España con un 6,5%”. www.anesdor.com | www.msiberia.org

El sector salva los muebles. Ha plantado cara a un entorno desfavorable: problemas logísticos, falta de componentes y una pandemia. Y a pesar de todos ellos, crece. LOS DIEZ MODELOS MÁS VENDIDOS EN DICIEMBRE DE 2021

2.617 u.

367 u.

1.416 u.

361 u.

1.066 u.

HONDA PCX 125

337 u.

819 u.

YAMAHA NMAX 125

324 u.

772 u.

299 u.

571 u.

295 u.

421 u.

290 u.

350 u. 346 u. 286 u.

12

KYMCO AGILITY CITY 125

Fuente de los datos:

Proveedor oficial de información del mercado español para

238 u.

YAMAHA X-MAX 125 SYM SYMPHONY 125 HONDA SH 125l PIAGGIO LIBERTY IGET ABS HONDA CB 500X

237 u. HONDA FORZA 125 177 u. BMW R 1250 GS

305 enero-febrero 2022

Sin t


Promueve:

31 Mar 03 Abr 2022

Recinto Ferial

ifema.es Sin título-1 1

9/2/22 10:25


distriMoto | El rincón de WBZ

Women Bikers Zone la tienda para las mujeres moteras

Casco RPHA 1 de HJC

De cabeza al circuito Conchy Parra, propietaria de la tienda para moteras Women Bikers Zone de Madrid, recomienda hoy un casco para saltar de cabeza al circuito.

L

as marcas en general evolucionan a pasos agigantados y la marca coreana mundialmente conocida HJC no iba a ser menos, creando uno de los mejores cascos para circuito. Hoy presentamos el RPHA 1 fabricado y diseñado junto con el feedback de los mejores pilotos en MotoGp. Los ingenieros de HJC han crear: o P do realmente un cass co digno para los www.wbz.e mejores circuitos de carreras de todo el mundo. El mismo modelo que utilizan los pilotos tanto de MotoGP como de WorldSBK, contando con la homolo-

a Conchy Parr

• Look: Deportivo • Color:Réplicas de pilotos, Blanco ghost, Negro grafito, Negro con rojo cornell, Blanco con azul añil, Negro pizarra con Amarillo fluorescente. • Modelo: RPHA 1 • Seguridad: FIM (FRHPhe-01) • Uso: carretera y circuito. • Calidad y acabado: PIMPlus, Silver Cool, Cool Comfort y Cooling, doble anilla

municador, cierre de doble anilla y barbillera. La pantalla va preparada tanto para llevar pinlock 120, soporte un para TEAR-OFFS y nos BZ presenta curso de conducproporciona ángulodedepilotos visión. RGP ción un enbuen la escuela La parte el exterior RPHAde1 2022. está fabricada School, día 6 dedel marzo del material por la marca PIMPlus. ¡Apunta!creado www.motorgp.es (PIM), que incorpora fibra de carbono, fibra

W

Como buen casco de alta gama lleva el sistema de extracción segura y rápida en situaciones de emergencia. El EPS está diseñado y adaptado para poder llevar gafas tanto de ver cómo de sol y cavidad preparado para los altavoces de interco-

gación FIM (FRHPhe-01) que significa que puede ser utilizado en todas las competiciones internacionales. Observamos la ventilación y tiene cinco entradas de aire principal y cuatro salidas proporcionando un descargo de calor y humedad hacia arriba y hacia afuera. Este mismo sistema de ventilación aumenta el flujo de aire y reduce el empañamiento en la visera. El interior viene con un acolchado Silver Cool que proporciona una mejor absorción de la humedad y un efecto secado rápido, Cool Comfort y Cooling para un rendimiento superior. Tanto las carrilleras como la zona de coronilla son desmontables y lavables. Además, un detalle: la zona de las carrilleras es intercambiable para cualquier talla de casco.

LA OPINIÓN DE CONCHY Pros Aerodinámica, comodidad y muy buena ventilación. Contras El alerón aerodinámico que viene como accesorio para circuito, una vez colocado en el casco, no se puede desmontar.

14

305 enero-febrero 2022

Agenda motera

de aramida y fibra de vidrio (PIMPlus) incluye fibra híbrida de vidrio- carbono para proporcionar un rendimiento a la resistencia del impacto y ligereza del casco. En resumen, tenemos ante nosotros la pieza más deportiva de la marca coreana poniendo a mano de cualquier usuaria el mismo casco que llevan los campeones de MotoGP. www.wbz.es


Noticias | pneuMoto Michelin presenta el Road 6

Dirigido a los segmentos roadster, trail, sport touring y gran turismo El afamado neumático Michelin Road 5 ya tiene sucesor, el Road 6, el cual es aún más eficiente en términos de agarre en mojado, duración, confort y manejabilidad. La nueva familia de neumáticos Road 6 se puso a la venta el pasado 1 de enero está destinada a calzar modelos de los segmentos Roadster, Trail, Sport Touring y Gran Turismo. Michelin afirma que, según las pruebas que ha efectuado, el nuevo neumático Road 6 mejora en un 15% el agarre en mojado y en un 10% la durabilidad en comparación con su predecesor. El aumento de estas prestaciones ha sido posible gracias al nuevo diseño de la banda de rodadura, a la introducción de nuevos compuestos y a una arquitectura optimizada. Algunas tecnologías aplicadas al Road 6 son la

Michelin Water EverGrip que auto-regenera el neumático al abrirse las ranuras a medida que el neumático se desgasta; la 2CT+ que mejora el compromiso entre rigidez transversal y agarre en curvas y alarga la vida útil o la Aramid Shield consistente en una mayor densidad en la estructura que reduce la deformación de la carcasa lo que favorece la respuesta y el manejo. www.michelin.es

Prestaciones para el segmento Adventure Con el nuevo Metzeler Tourance Next 2

Este mes de enero Metzeler ha puesto a la venta un nuevo neumático, el Tourance Next 2, la cuarta generación de la familia Tourance dirigida al segmento Adventure. Como apunta la marca alemana: “ha sido desarrollado para motoristas que utilizan las motos durante grandes rutas o travesías así como escapadas de fin de semana, solos o acompañados, y que buscan las máximas prestaciones junto a un alto confort de conducción y un alto kilometraje”. Gracias a la estructura radial con cintura de acero a cero grados y a la tecnología Interact, el nuevo Tourance Next 2 proporciona un comportamiento de la motocicleta neutral y ágil con un control preciso en cualquier ángulo. Por su parte, los compuestos reformulados y con polímeros líquidos y la tecnología Metzeler Hyperbase proporcionan una elevada respuesta en frenada y sobre mojado. Otro de sus puntos fuertes es que proporciona prestaciones inmediatas y durante toda su vida útil gracias a los nuevos compuestos y a la tecnología Metzeler Dymatec. www.metzeler.com

Dunlop lanza el Qualifier Core

Su nuevo neumático Hypersport

Rendimiento a un precio asequible. Bajo esta premisa Dunlop ha desarrollado el Qualifier Core el cual está especialmente pensado para su montaje en motos deportivas de gama básica y media. Por su polivalencia también es una buena opción para los propietarios de una roadster media, de modelos de turismo deportivo y generaciones anteriores de motocicletas deportivas. El hecho de ser un producto asequible no está reñido con una buena dotación tecnológica. Dunlop ha aplicado al Qualifier Core tecnologías como la Dynamic Front Formula, la Carcass Tension Control System y la Jointless Belt para garantizar una excelente manejabilidad y estabilidad. Otras innovaciones como su compuesto mejorado con sílice mejoran el agarre en superficies mojadas y a temperaturas bajas. También se beneficia de la tecnología de control de calor de Dunlop a través de la cual se combinan diferentes compuestos de tapa (exterior) y base (inferior) para garantizar un rendimiento predecible a medida que el neumático se desgasta a lo largo de su vida útil. dunlop.eu

302 octubre 2021

21


pneuMoto | Eventos The Tire Cologne The Tire Cologne se celebrará del 24 al 26 de mayo en formato híbrido

Stephan Helm (CEO de BRV), Camila Biasio (anfitriona), Oliver Frese (COO de Koelnmesse) e Ingo Riedeberger, director de The Tire Cologne.

A la tercera será la vencida

Hasta dos veces se ha pospuesto The Tire Cologne, el salón profesional dedicado al neumático que tiene lugar en la localidad alemana de Colonia. Koelnmesse, entidad organizadora del evento, ha anunciado que se celebrará el próximo mes de mayo y bajo una fórmula híbrida: presencial y on line.

L

a edición 2022 de la feria profesional del neumático The Tire Cologne se celebrará del 24 al 26 de mayo en el recinto ferial Koelnmesse de la ciudad alemana de Colonia. El formato será híbrido, es decir, será tanto presencial como on line tal como explicaron en un un encuentro virtual con la prensa Oliver Frese, director de operaciones de Koelnmesse; Stephan Helm, presidente de BRV (Asociación Alemana del Comercio de Neumáticos y Vulcanización) e Ingo Riederber, director de The Tire Cologne. Recordemos que The Tire Cologne debía celebrarse hace dos años pero la pandemia ha obligado a retrasarla hasta dos veces. Finalmente, a la tercera será la vencida y esperamos que se pueda celebrar el próximo mes de mayo. Sobre The Tire Cologne 2022, Riederber ha señalado: “hay grandes marcas en la feria como Michelin, Continental, Falken, Hankook o Pirelli. Pese a ausencias como Bridgestone, considerarse un escaparate verdaderamente completo para los visitantes. Serán 300 compañías, por el momento, de más de treinta países porque los efectos de la pandemia su-

16

ponen una ralentización en la confirmación de expositores que se está produciendo todavía”. Muchos de los expositores ofrecen productos y servicios a las motocicletas por lo que el salón también es muy interesante para el sector de las dos ruedas. Como hemos apuntado, la feria será presencial (“evitando la ‘fatiga digital’ de este periodo dado que los profesionales están deseando encontrarse” comentaba Helms) pero también dará acceso virtual a todas las empresas que no puedan estar presentes personalmente haciendo posible, además, que la feria se mantenga en el tiempo para ver los productos más allá de las fechas de celebración presencial. Siguiendo el lema de la exposición, que habla de conectar la industria, se han implementado valores añadidos digitales mediante TTC@HOME que tendrá cuatro zonas: habrá Contenidos con entrevistas, paneles de discusión que se tendrán en vídeo y que podrán verse tras las reuniones. Networking con posibilidad de realizar encuentros digitales y una rápida localización de los expositores para contactar con ellos en reuniones.

Anuncios con publicidad e informaciones. Show Area, con localización de expositores, análisis, contactos, sala de prensa. En la feria (y la plataforma) habrá grandes áreas temáticas (como los neumáticos de gran escala) y formación en nuevas tecnologías, además de los contenidos como el “Bulevar de Sostenibilidad”. Situado en el centro de la feria, pondrá el foco en el ciclo de vida sostenible del neumático. Conferencias como la Global Conferencia de Recauchutado, con ponentes de primer nivel, y áreas temáticas y especiales eventos proporcionarán más información y nuevas ideas para el futuro. The Tire Cologne se dirige a fabricantes de neumáticos, distribuidores especializados en neumáticos, proveedores de servicios para vehículos, equipamiento de taller, especialistas en reciclaje, recauchutadores y todos negocios asociados a la industria de neumáticos y vehículos. Feria internacional, está organizada por Koelnmesse y patrocinada por German Tire Retail and Asociación Comercial de Vulcanización (BRV). www.thetire-cologne.com

305 enero-febrero 2022

(A) F


FRENAR LO IMPARABLE

HAZLO CON

Tecnología de competición para el día a día

LATIGUILLOS

CILINDROS MAESTROS

PINZAS

BOMBA DE PULGAR

Completa gama de hidráulica de freno FIND FOR YOU IMPORT-EXPORT, S.L. C/Oviedo, 3. Pol. Ind. Candelas 28970 Humanes de Madrid Madrid - España 913093619 654371519 info@find4u.es www.find4u.es

(A) Find For You Hel frenar lo imparable A4 MT301.indd 1

Hel Performance España @HelPerformanceSpain Hel Performance España

www.helperformance.es

28/9/21 19:29


serviMoto | Nuevo MS80 de Launch Ibérica

Llega el equipo de diagnosis para motos Launch MS80

Grandes expectativas Se amplían las posibilidades de elección en materia de diagnosis para los talleres de reparación de motocicletas. Launch Ibérica ha lanzado el equipo de diagnosis MS80. De última generación, su carta de presentación es un amplio elenco de funciones, una elevada cobertura del parque de motocicletas y el reconocido servicio posventa y de asistencia técnica de la empresa de Palau-Solità i Plegamans (Barcelona).

E

stamos seguros. La entrada de Launch Ibérica en la diagnosis para motocicletas será triunfal y dará que hablar entre el colectivo de profesionales de la reparación. No es para menos, ha lanzado el MS80 un equipo de diagnosis específico para motos que trabaja con las principales marcas del mercado y está capacitado para realizar una gran variedad de funciones. De hecho, desde Launch Ibérica señalan que es el equipo de diagnosis más similar a la máquina del fabricante.

Características y funciones

Con unas dimensiones de 254 x174 x 35 milímetros y apenas 1 kilo de peso, el MS80 cuenta con una pantalla táctil de 8 pulgadas, un sistema operativo Android 5.1.1, UPC 4418 ARM Cortex A9 2 núcleos, batería de 3.700 mA de litio recargable, extensión de memoria 18

305 enero-febrero 2022

Prestaciones, cobertura y el eficiente servicio posventa de Launch Ibérica son las credenciales con las que se presenta el nuevo equipo de diagnosis Launch MS80 al mercado. Lo tiene todo para triunfar.


Nuevo MS80 de Launch Ibérica | serviMoto

Vistas frontal y trasera del equipo de diagnosis MS80. Launch Ibérica subraya que la actualización del software es gratuita durante el primer año.

Micro SD (TF) 32 GB, almacenamiento de 32 GB, cámara trasera de 5 megas. Su avanzado software permite que el MS80 sea capaz de realizar un elevado número de funciones logrando así un diagnóstico de la motocicleta fácil y eficiente. Las principales funciones que puede realizar el profesional de la reparación con el equipo de Launch son las siguientes: • Lectura y borrado de códigos de error • Flujo de datos de la UCE • Prueba de actuadores • Configuración, codificación, etc. • Grabación y reproducción del flujo de datos • Localización de sensores y componentes

Incluye funciones avanzadas como codificación de llaves, ajustes básicos, esquemas de la UCE, boletines técnicos, valores gráficos y 21 cables de diagnosis de serie.

• Disponibilidad de esquemas e información técnica • Localización de la toma de diagnosis • Conexión Wi-Fi • Actualización en un solo clic • Asistencia remota • Escaneo automático y búsqueda VIN • Programación y codificación de ECUs • Codificación del cuadro de instrumentos • Control de presión de los neumáticos • Reinicio de luz de mantenimiento y aceite • Ajuste de CO y ralentí La actualización de este software es gratuita durante el primer año. www.launchiberica.com

Una cobertura excepcional

U

na de las principales virtudes del equipo de diagnosis MS80 de Launch Ibérica es que se puede utilizar sobre un gran número de modelos de motocicletas, de todos los segmentos y de todos los orígenes. El poder usarlo sobre prácticamente todas las motos que entran en el taller es un hecho diferencial y que los reparadores valoran de forma definitiva a la hora de decantarse por una u otra solución de diagnosis. El equipo de diagnosis MS30 puede operar sobre las siguientes marcas de motocicletas: • Marcas europeas: Adiva, AJP, Aprilia, Benelli, BMW, Brixton Motorcycle, Brough Superior, Derbi, Ducati, FB Mondial, GasGas,

GG Technik, Gilera, Goes, HM, Husaberg, Husqvarna, KSR Moto, KTM, KVN Motors, Lambretta, Macbor, Malaguti, Mash, MBK, MH, Minsk, Moto Guzzi, Moto Morini, MV Agusta, Orcal, Overbikes, Peugeot, Piaggio, Qooder, Quadix, Quadro, Royal Alloy, Sherco, Stels, SWM, Triumph, Verve Moto, Vespa, Wotan. • Marcas asiáticas: Aeon, Bajaj, Benelli (DSK), Daelim Motor, Hartford, Hero, Honda, Hyosung, Kawasaki, Kymco, PGO, Royal Enfield, Suzuki, SYM, TVS, Yamaha. • Marcas americanas: Acellera, BRP, Coleman, CSC Motorcycles, Dafra, Harley, Indian, Keller, Polaris, Victory.

• Marcas chinas: Ariic, Cnabs, Cneng, CFMoto, CQZongshen, Generic, Geon, Haojue, Hisun, Keeway, QJBenelli, Riya, Shineray, Sinnis, Voge, Zontes.

Y con la garantía de Launch Ibérica

D

esde hace más de 30 años Launch Ibérica fabrica y distribuye maquinaria para los talleres de reparación de vehículos y se ha convertido en un referente en la posventa de las cuatro ruedas, tanto por su oferta, que abarca desde equipos de diagnosis hasta de soldadura pasando por elevadores, maquinaria de neumáticos (desmontadoras, alineadores y equilibradoras) o estaciones de carga y mantenimiento del sistema de

aire acondicionado. Además de por su oferta amplia y de calidad, Launch Ibérica se ha hecho un nombre por sus servicios de valor añadido que aporta a sus clientes. En este sentido, los talleres de motocicletas que adquieran el nuevo equipo de diagnosis MS80 accederán también a un servicio posventa personalizado que incluye un Call Center de asistencia técnica, formación, asesoramiento, etc.

305 enero-febrero 2022

19


distriMoto | Motos Garrido Málaga La familia al completo. Sebastián Garrido posa con su esposa, Ángela García, y los hijos de ambos: Jorge y Alejandro Garrido.

Nos adentramos en un mastodonte del mundo motero

Bienvenido a casa

Pocas veces tenemos ocasión de conocer un distribuidor del tamaño de Motos Garrido. Ubicada en Alhaurín de la Torre, Málaga, la familia Garrido nos abre las puertas de su negocio y nos abruma con su oferta, sus servicios, su dedicación, y sobre todo, con la pasión con que lo regentan. Bienvenidos a su casa.

M

otos Garrido inició su actividad en 1960. Su fundador, Antonio Garrido Vega, campesino de origen, comenzó realizando trabajos de reparación de bicicletas y ciclomotores. Actualmente, el negocio está dirigida por Sebastián Garrido, hijo del fundador. Nos recibe bajo el sol malagueño de Alhaurín, para descubrirnos los secretos de tamaña empresa. “Nací junto al taller de mi padre. Mi padre era campesino, y tenía ilusión de ser mecánico. Inició su negocio en el 60.No tenía recambios y tenía que ir a Málaga a buscarlos. Cuando empecé a mí no me gustaba el taller, fue casi por imposición. Con 16 años yo me encapriché de una moto y mi padre me dijo que si la quería me tocaba ganármela. Empecé a trabajar con esa edad y conforme iba aprendiendo algo, me di cuenta de que más me gustaba. Poco a poco empecé a ver que era un buen negocio. Inicié mis estudios de magisterio y los dejé, porque con las motos creía que gana20

305 enero-febrero 2022

Puedes encontrarles en la calle Reserva 51, en Alhaurín de la Torre, Málaga.


Motos Garrido Málaga | distriMoto

Motos Garrido cuenta con 39 trabajadores, y subiendo...

ría más y además ya me gustaban”, nos cuenta Sebastián. Reconoce que su padre era muy buen mecánico, pero no experto en negocios. “Teníamos un edificio que se quedó pequeño a los 3 o 4 años. Lo dejamos y lo alquilamos. En 1989, fui por primera vez al gran premio de Jerez, y cuando vi a la gente equipada, lo vi claro. Yo pensé que solo con que vendiera en 1% de equipación que había visto, iba a hacer negocio”, cuenta. El edificio en el que se ubica Motos Garrido en la actualidad estaba en venta, y la familia se hizo con él. Eran 200 metros. Después, fueron adquiriendo naves laterales cada vez que podían permitírselo: “El primer outlet de motos que hubo en España lo puse yo. En 2003. Y en 2007 tuvimos récord de ventas”, explica orgulloso. La clave del éxito, nos cuenta, es la constancia: “El negocio ha seguido porque a mí me apasiona. De hecho, no debería crecer tanto. tenemos ya en total 7 naves unidas

La exposición de cascos no deja lugar a dudas. Motos Garrido tiene uno para cada tipo de motorista.

La clave de nuestro negocio es saber comprar. Sé comprar y eso me ayuda a vender”. entre sí, más tres almacenes externos. Un total de 10 naves. La tienda tiene 7 naves, unos 3.000 metros cuadrados y las demás sumarían unos 900 entre las tres, total 3.900 metros de instalaciones”. Lo curioso es que la zona en la que se ubican no es especialmente motera: “Nos sorprende el éxito relativamente. Estamos trabajando muy duro. Vinimos aquí en 2015. Primero habíamos trabajado mi padre y yo en el pueblo. Me ofrecieron Touratech y allí en el pueblo el local se quedó pequeño y no teníamos dónde crecer. Touratech apostó por nosotros y ampliamos negocio. Las obras duraron más de lo esperado, pero fue un éxito el traslado”. Recientemente se han hecho con la concesión de Voge, por un motivo: “y es que Yamaha cambió sus condiciones de venta y dejó un espacio libre en nuestro negocio. Me hice al mismo tiempo con Voge. Y estamos muy contentos”.

los mismos. En sus modernas instalaciones ofrece al motorista un servicio integral: venta, servicio posventa, reparaciones, cambios de aceite, puestas a punto, montaje de neumáticos, etc.). Además, pone a disposición de sus clientes una amplia exposición con el equipamiento más completo en Boutique de primeras marcas, complementos y accesorios para el motorista donde podrá encontrar todo aquello que necesite (monos integrales, pantalones, chaquetas, botas, cascos, guantes, gafas, etc.). Sebastián nos cuenta que venden muchas motos, pese que estas ventas no son exactamente su negocio (representa un 10%), el taller otro 10% y el resto es la venta de equipamiento motero. “Ofrecemos todo en uno. Aquí puedes venir, comprarte la moto, el equipamiento y arreglarla en el taller”.

SOMOS FAMILIA

Motos Garrido cuenta con 32 trabajadores. “Tengo mujer y dos hijos y trabajan también

VENTA Y SERVICIOS Outlet, exposición, venta de motos, taller, recambios, posventa. Un laberinto espectacular.

En buenas condiciones

L

a nueva ley de autoescuelas de la DGT exige pantalones, botas y chaqueta técnicos para hacer el examen práctico para obtener el carné de moto. “Esta normativa en autoescuelas nos ha favorecido porque ahora vienen más alumnos a comprarnos. Y lo veo bien. Es educación desde sus inicios. “En Motos Garrido siempre nos hemos des-

En Motos Garrido se pueden adquirir ciclomotores y motocicletas de todas las marcas y modelos, así como cualquier repuesto para

Off y on. Trail, urban... Encontramos equipación técnica, pero también aquella que gusta por su estilazo, se tenga moto o no.

tacado por intentar dar el mejor servicio a nuestros clientes y los mejores precios en todos los productos,. Ofrecemos a nuestros clientes el precio mínimo garantizado y mejorado. Para darles el mejor servicio online, además contamos con envío gratuito para península (España y portugal) e Islas Baleares”, explica Garrido.

305 enero-febrero 2022

21


distriMoto | Motos Garrido Málaga

En el rincón de Alpinestars, una empleada busca los guantes ideales para clienta.

Servicio personalizado, siempre.

aquí”, explica Sebastián. “En el pueblo, el único taller que quedaba éramos nosotros. Han ido cerrando. O lo hemos hecho muy bien o los demás no han podido aguantar nuestro

Lo tengo todo

M

otos Garrido trabajada aproximadamente 100.000 referencias. En el último inventario de cascos que hicieron contaron 14.000. “Compramos muchas tallas de cada producto. Si alguien viene con problema de talla, tengo de todo y me gusta poder responder a cada cliente con lo que necesita”, explica Garrido. Chaquetas, pantalones, monos, botas... Todo lo que puedas imaginar, está disponible en Motos Garrido. Disponen de uno de los stocks más grandes de equipamiento, accesorios y ropa para el motorista. “Contamos con la colaboración de las marcas más destacadas dentro del sector del motociclismo. Llevamos más de 60 años ayudando al motorista a elegir todo lo necesario para garantizar la comodidad y la seguridad en la moto. Siempre procuramos ofrecer las mejores condiciones, rapidez en el envío y comodidad para el cliente. Tenemos cascos, chaquetas, guantes, monos, pantalones , ya seas rutero y hagas largos trayectos de turismo, suelas ir por ciudad con ropa casual, o prefieras la adrenalina de la conducción deportiva”, comentan. Trabajan, entre otras, con enseñas como Dainese, Scorpion, HJC, Touratech, Acerbis, Alpinestars, Shoei, LS2, Belstaff, AGV, Garibaldi, Rev’it!, Seventy Degrees...

22

305 enero-febrero 2022

El córner de Rev’it!, espectacular.

Nuestro negocio online ha crecido mucho, pero aún lo hará más. Durante la pandemia vendimos muchísimo stock gracias a la web y a un duro trabajo”. ritmo”. Motos Garrido tuvo una tienda en Fuengirola que no acabó de cuajar. “Esta es nuestra única tienda y no pensamos abrir ninguna más. Tuvi-

¿A que tengo tu talla?

mos una en Fuengirola y la calidad de vida nos bajó muchísimo. Por el bien de la familia, preferimos no abrir en ningún otro lugar. La tienda está a cinco minutos donde vivimos”.


Motos Garrido Málaga | distriMoto

El taller multimarca de Motos Garrido. Resulta verdaderamente cómodo encontrar todos los servicios en el mismo negocio. Puedes llegar sin moto, adquirir una, elegir la equipación y los accesorios más adecuados a tu estilo de conducción y saber que allí mismo podrás repararla y hacer sus revisiones cuando sea necesario.

Alhaurín de la Torre presume de un centro de servicios para moto integral. No te lo pierdas, si eres motero y visitas la zona.

Somos un todo en uno, en una zona que no destaca precisamente por su tradición motera. Venta de moto, de accesorios, y un servicio posventa espectacular”.

En el taller la actividad es frenética. Unas esperan una revisión y otras ya están listas.

305 enero-febrero 2022 Sin título-1 1

23 15/6/21 14:23


distriMoto | Motos Garrido Málaga

La zona de recambios.

La venta de motos representa el 10% del negocio de Motos Garrido.

Si existe, Motos Garrido lo tiene, incluidos todos los accesorios trail que uno pueda imaginar. Este segmento está creciendo notablemente.

Llama la atención lo impoluto de la exposición. Disponen de un generoso stock de motos de segunda mano y desde hace algunos meses son también concesionario de la marca del grupo Loncin Voge.

El buen ambiente en el negocio es innegable. Hay mucha gente en la tienda constantemente. “Mejor estar desbordados que no tener para pagar a mis empleados, desde luego.

Tengo pensado contratar más”, añade. El proyecto futuro es montar un taller. “Somos un negocio 100% familiar. Mantengo el mismo gestor que cuando empecé en el taller de mi

padre. Y me ha ido bien en la vida. Quiero seguir así y creo que todo se debe a la constancia y a la ilusión con la que hacemos las cosas aquí. Levantarse cada día con alegría”. www.motosgarrido.com

Centramos nuestras energías en este centro, que no es poco. No tenemos pensado abrir ninguno más. Fotos históricas que nos transportan a otra época. Antonio Garrido Vega, fundador del negocio y su hijo y responsable actual, Sebastián. A la derecha, se les une Ángela García, también responsable de negocio.

Su vacuna anti covid

Durante la pandemia, Motos Garrido triplicó su negocio online. Sebastián Garrido temía crecer tanto sin poder asumirlo. “Durante la pandemia he trabajado más que nunca a nivel online. Mi idea fue jugar con el stock que tenía. Hay que usar las armas que uno tiene. Decidí realizar ofertas web de artículos, incluso a precio de coste. Y fue un éxito.

24

305 enero-febrero 2022

Creo que no me he equivocado teniendo tanto stock disponible, porque ahora me están comprando talleres y tiendas que antes no lo hacían. Por aquel entonces no tenía mucha experiencia en venta online. Aprendí mucho. Lo gestionábamos todo, publicábamos anuncios de ofertas y hacíamos los paquetes nosotros mismos. Vendimos muchísimo”.


NGK responde en Google | partsMoto

Ha contestado las cuestiones más frecuentes en Google sobre bujías

Tú preguntas, NGK responde NGK Spark Plug ha reunido las diez preguntas más frecuentes que se hacen los usuarios en Google sobre las bujías y las ha respondido de forma clara y concisa. Os recopilamos algunas de las más interesantes.

¿Q

ué causa las incrustaciones de carbonilla en las bujías? Las razones más habituales para ello son un grado térmico incorrecto de la bujía, un proceso de combustión del motor no óptimo y malas condiciones de funcionamiento como una conducción continua a baja velocidad y trayectos cortos. Una bujía debe alcanzar una temperatura de 450 oC ante de que comience a auto limpiarse quemando los depósitos de carbonilla. Sin embargo, los trayectos cortos regulares y la conducción continua a baja velocidad hacen que la bujía no pueda alcanzar esta temperatura crítica, haciendo que se den las condiciones ideales para que se ensucie. • ¿Es necesario el apriete de la bujía? Es absolutamente necesario apretar una bujía al ángulo de giro o al par de apriete especificado. Si se aplica un par de apriete demasiado bajo, existe el riesgo de pérdida de compresión. Además, el aislador y los electrodos también pueden dañarse como resultado de vibraciones excesivas. Sin embargo, si se aplica un par de apriete demasiado alto, la carcasa metálica de la bujía se sobrecargará, lo que aumentará la probabilidad de que ceda o se expanda. La expansión puede provocar la interrupción de las zonas de disipación de calor. El sobrecalentamiento, la fusión de los electrodos e incluso el daño del motor son otros posibles resultados. • ¿Cómo se aprietan las bujías? Al instalarlas, primero limpie los orificios de

las bujías de lubricante, suciedad y residuos. Luego, rosque la bujía a mano hasta que la arandela asiente en la culata. Apriete la bujía con una llave dinamométrica al par especificado. Si usa una llave estándar, gírela al ángulo indicado. Encontrará el ángulo de apriete correcto en el envase unitario de la bujía. • ¿Qué son las bujías multielectrodo? A diferencia de las bujías tradicionales que cuentan con un electrodo de masa (lateral), las bujías de electrodos de masa múltiple pueden tener dos, tres y cuatro electrodos de masa. Estas bujías ofrecen una alta resistencia al desgaste porque si un electrodo de masa falla o se desgasta, hay un reemplazo instantáneo. Sin embargo, estos tipos de bujías tienen electrodos múltiples, no crean múltiples chispas. De hecho, solo se crea una

NGK Spark Plug recalca que las bujías se deben apretar con una llave dinamométrica al par especificado.

chispa cada vez, tanto en las bujías tradicionales como en las bujías multielectrodo. • ¿Por qué una bujía necesita una resistencia? La resistencia suprime el ruido de encendido que se genera durante los saltos de chispa. Este ruido, a menudo denominado interferencia de radiofrecuencia (RFI) o interferencia electromagnética (EMI), puede interrumpir las señales electrónicas y afectar al funcionamiento de emisoras de radio, walkie-talkies, sistemas de sonido, teléfonos móviles y también sistemas de gestión del motor. La mayoría de los vehículos de carretera requieren bujías con resistencia, que en los productos de NGK Spark Plug se indica con la letra “R” dentro del código visible en el aislador cerámico de la bujía. • ¿Qué cerámica se utiliza en las bujías? La mayoría de las bujías que se utilizan hoy en día cuentan con un aislador cerámico simple hecho de óxido de aluminio junto con otros materiales cerámicos como la porcelana que se usaba en el pasado. Esto proporciona muchos beneficios, incluida la conductividad térmica y un aislamiento superior. La resistencia al sobrecalentamiento, los golpes térmicos y mecánicos son otras características destacadas. Las raíces de la empresa NGK Spark Plug se encuentran en la fabricación de cerámica, que es una de las razones por las que la empresa es el principal especialista mundial en encendido y sensores. www.ngkntk.com 305 enero-febrero 2022

25


motoInforme | Filtros reutilizables y lavables Repaso a la oferta de esta tipología específica de filtros

Ecología… y economía

Y podríamos añadir “y rendimiento” al titular. Efectivamente, los filtros reutilizables son más sostenibles, proporcionan unas mayores prestaciones y, a la larga, incluso pueden ser más económicos que los desechables. Sus ventas no acaban de despegar porque el factor precio pesa aún demasiado pero van por el camino correcto. En las siguientes páginas os ofrecemos una panorámica de la oferta disponible en el mercado de reposición.

ACCESORIOS BAIKOR

ANDREANI MHS IBÉRICA

Sede Central Lezo (Gipuzkoa) Actividad Importador y distribuidor Web www.baikor.com Marcas HIFLOFILTRO y MOTOAIR Oferta Esta firma vasca importa y distri-

buye en el mercado español una extensa gama de filtros de aire de espuma reutilizables para la mayoría de modelos de off road y algunos escúteres. Tanto los filtros de Motoair como los de Hiflofiltro están construidos con espuma especial de doble capa formulada para lograr una filtración máxima y un flujo de aire optimizado lo que también contribuye a incrementar la potencia. Desde Accesorios Baikor subrayan que sus productos cumplen las máximas exigencias de muchos equipos de MX, Enduro, Raids, etc. donde se testan y se mejoran continuamente las prestaciones para garantizar así la calidad necesaria para las 26

305 enero-febrero 2022

Sede Central

Montornès del Vallès (Barcelona) Actividad Distribuidor Web www.andreanimhs.com

Marcas SPRINT FILTER Oferta La gama Sprint Filter propone tres

Filtro reutilizable Hiflofiltro. Esta marca y Motoair están incluidas en el porfolio de producto de Accesorios Baikor

distintas aplicaciones del mercado. Al hilo de esta última cuestión, su gama de filtros de aire crece constantemente con la introducción de nuevas referencias que permiten dar cobertura a los modelos del parque de motocicletas actual, incluidos modelos de última generación y muy veteranos.

referencias en variantes reutilizables, las P08, P037 y P08F1-85. Todas ellas cuentan con un material filtrante en poliéster que proporciona un paso de aire constante y calibrado y mejora al algodón (su fibra se rompe más fácilmente) y a la esponja (es más inconsistente bajo presión). El filtro de aire P08F1-85 es el de mayor rendimiento y prueba de sus prestaciones es que lo utilizan equipos como el Factory de MotoGP y el SBK Racing. El P08F1-85 proporciona casi tres veces el flujo de aire del P08 con prácticamente el mismo rendimiento de filtración por lo que se puede usar tanto en carretera como en circuito. El secreto es su material de poliéster


Filtros reutilizables y lavables | motoInforme FINDFORYOU IMPORT-EXPORT Sede Central

Humanes de Madrid (Madrid) Actividad Distribuidor Web find4u.es especial con un diámetro de alambre de solo El secreto del elevado rendimiento del filtro reutilizable P08F1-85 de la marca Sprint Filter es el material filtrante de un poliéster especial. Andreani MHS Ibérica lo distribuye.

22 micrones. Andreani MHS Ibérica explica el procedimiento de limpieza de los filtros de aire Sprint Filter: “es sencillo y rápido, simplemente se tiene que utilizar un chorro de aire en sentido contrario a la aspiración para eliminar la mayor parte de los residuos recogidos. No es necesario lavar ni secar por lo que el filtro puede volver a colocarse inmediatamente”. Y recuerda que el mantenimiento del filtro de aire es esencial para la protección, el cuidado y la eficiencia del motor. Los filtros de aire de algodón y de esponja exigen un tiempo de inactividad para lavar, secar y engrasar el elemento filtrante pero ninguna de estas operaciones es necesaria con un filtro de aire Sprint Filter. Como concluyen desde Andreani: “los filtros de aire Sprint Filter, si se mantienen de forma correcta, durarán toda la vida de la motocicleta”.

CORVER Sede Central Gavà (Barcelona) Actividad Distribuidor Web www.corver.es Marcas HIFLOFILTRO Oferta En su firma apuesta consolidada

con el paso de los años por las marcas de primera calidad, en materia de filtración suministra una de las marcas de referencia del mercado posventa, Hiflofiltro. Su oferta es de una calidad equiparable a la de los filtros de primer equipo, da cobertura a la práctica totalidad del parque de motocicletas y su extenso catálogo incluye filtros de aire reutilizables destinados al segmento off road. Estos filtros aportan un plus de rendimiento con un buen mantenimiento y son más eficaces a nivel medioambiental, cuestión muy valorada por muchos aficionados a la moto de campo.

Material filtrante Hiflofiltro, marca incluida en la cartera de productos de Corver. La marca neerlandesa cuenta con filtros de aire reutilizables dirigidos al segmento off road.

Marcas BMC Oferta El porfolio de producto de esta fir-

ma madrileña incluye la marca de filtración BMC Filter. El grueso de su oferta con esta marca se dirige a los vehículos de cuatro ruedas pero también dispone, bajo pedido, de filtros reutilizables para motos. BMC es una marca puntera en filtros reutilizables por lo que Findforyou Import-Export confirma una vez más su apuesta por la calidad con la distribución de esta marca.

BMC abandera la oferta en filtración de Bihr

C

omo no podía ser de otro modo, la oferta de Bihr en filtración es muy amplia. En filtros convencionales distribuye las marcas BMC, Hiflofiltro, Twin Air y la marca propia Tecnim cuyo punto fuerte es una magnífica relación calidad-precio. Con las tres primeras apuesta por primeras marcas muy reconocidas que le permiten poner a disposición del mercado de reposición una oferta que cubre todas las necesidades y de calidad contrastada. En filtros lavables y reutilizables también cubre cualquier tipo de necesidad con las marcas BMC y Twin Air. BMC es todo un buque insignia en filtros reutilizables con una oferta de lo más completa al respecto. Por su parte, la gama Twin Air cuenta con varios modelos que se pueden lavar. Volviendo a la gama BMC, desde 2019 Bihr suministra a la posventa española la gama de filtración de la italiana BMC y pone especial énfasis en el extraordinario rendimiento de sus filtros reutilizables, capaces de evitar hasta el 98,5% de impurezas. La oferta en filtros de BMC se dirige a todos los segmentos (escúter, deportivas, custom, etc.) y todos ellos comparten soluciones técnicas como una gasa de algodón de múltiples capas impregnada con aceite de baja viscosidad y recubierta con malla de aluminio tratado con resina Epoxy que garantiza la protección frente a los humos del combustible y la oxidación provocada por la humedad del aire. Frente a los filtros convencionales, los de BMC proporcionan al motor un mejor rendimiento, mayor potencia, menor consumo y, sobre todo, alargan su vida útil. Estos filtros son reutilizables con las consiguientes ventajas a nivel de economía y de medioambiente. Al poder reutilizarse BMC ofrece soluciones para su limpieza y mantenimiento como su kit de mantenimiento para filtros de aire en spray que incluye un detergente limpiador y un spray de aceite que se adhiere a la superficie del filtro que da al exterior y se encarga de frenar el paso de la suciedad más voluminosa. La oferta de BMC se completa con los filtros deportivos CRF con los que este fabricante exhibe su capacidad técnica. Es un filtro diseñado para motos de competición que comparte las mismas cualidades internas que los de “calle” pero su estructura de soporte es 100% de fibra de carbono y tiene un diseño más resistente a las vibraciones y al calor producidos durante el movimiento, tanto en la conducción por carretera como por circuito.

BIHR

Sede Central Totana (Murcia) Actividad Distribuidor Web www.bihr.eu/es Marcas BMC, HIFLOFILTRO, TWIN AIR, TECNIM

BMC emplea gasa de algodón de múltiples capas La gama de filtros reutilizables BMC se dirige a todos los segmentos y es capaz de retener hasta el recubierta con malla de aluminio para hacer frente a los humos del combustible o a la oxidación provo98,5% de las impurezas. Bihr los distribuye. cada por la humedad del aire.

305 enero-febrero 2022

27


motoInforme | Filtros reutilizables y lavables MOTORECAMBIOS LARSSON

Sede Central Benissa (Alicante) Actividad Distribuidor Web www.larsson.es Marcas K&N y BMC Oferta Apuesta segura la de esta empresa

La mayoría de filtros BMC que distribuye Findforyou Import-Export son para turismos pero también suministra algunas para el sector de la moto. En la imagen, filtros de aire BMC para Indian y HarleyDavidson.

GREENLAND MX Sede Central Valdorros (Burgos) Actividad Distribuidor Web www.greenlandmx.es Marcas TWIN AIR, FUNNEL WEB, PROX y K&N Oferta Este especialista en moto de cam-

po explica que la gran mayoría de motos de off road utilizan filtros de aire reutilizables y que el off road, en cualquiera de sus especialidades, requiere un mantenimiento de los filtros muy regular. Los filtros de espuma montados permiten reutilizarlos varias veces y la duración dependerá del correcto mantenimiento del filtro. Precisamente por su condición de especialista opera con cuatro de las principales marcas de filtración. De Twin Air destaca que es la marca pionera en los filtros de aire de espuma reutilizables los cuales aumentan la entrada de aire al motor impidiendo a su vez que las impurezas puedan acceder a él. Esto lo consigue gracias a la utilización de materiales de primera calidad. Por otra parte, su oferta es muy amplia por lo que la elevada cobertura del parque está garantizada. Por su parte, ProX es un referente en recambios para motos de off road y también se ha subido al carro de los filtros reutilizables y Funnel Web propone unos filtros con un peculiar diseño en forma de pequeñas pirámides con el que consigue obtener una mayor superficie de filtrado de suciedad y entrada de aire limpio. Por último, los filtros K&N se presentan como una de las mejores opciones para las motos trail y permiten sustituir los filtros de un solo uso en papel montados de origen por sus filtros que aumentan las prestaciones y se pueden reutilizar tras ser limpiados y engrasados.

Además de recambios, ProX también dispone de filtros de aire los cuales están incluidos en la oferta de la burgalesa Greenland MX. 28

305 enero-febrero 2022

mayorista a la hora de suministrar a los profesionales de la posventa filtros reutilizables. Las marcas K&N y BMC son una referencia al respecto y están incluidas en su extenso porfolio de producto. Los filtros de aire K&N lavables y reutilizables presumen de un diseño de vanguardia y de un material filtrante de algodón engrasado y en capas que mejora el flujo de aire y retiene los agentes contaminantes. Por su eficacia de funcionamiento, optimizan la potencia de los motores y K&N subraya que están fabricados para igualar la vida útil de las motos en las que se instalan. Por su parte, los filtros reutilizables de la italiana BMC son capaces de filtrar más del 98% de las impurezas gracias a un material filtrante que consiste en una gasa de algodón de múltiples capas impregnada con un aceite de baja viscosidad.

Filtro de aire K&N reutilizable y lavable para la Yamaha Ténéré 700 (2021). Motorrecambios Larsson suministra la gama de filtración de K&N.

MOTORECAMBIOS V. FERRER

Sede Central Alzira (Valencia) Actividad Distribuidor Web www.motorecambiosvferrer.es Marcas HIFLOFILTRO, ARTEIN, RQ, CHAMPION, MALOSSI y K&N

Oferta Dentro de su completa oferta en filtración la cual cubre prácticamente todas las necesidades del parque de motocicletas, incluidas las motos clásicas, tiene un papel protagonista el filtro de aire RQ recortable y universal al postularse como un producto de calidad y muy asequible. Además, sus medidas, tanto a nivel de dimensiones como de espesor, permite adaptarse a muchos modelos de motocicletas. La gama K&N también incluye destacadas referencias en filtros reutilizables y, volviendo a los filtros universales para customización, Motorecambios V.Ferrer dispone de filtros de potencia de las marcas Malossi, RQ y Voca con

los que los interesados pueden mejorar las prestaciones de sus motos y darles un toque original y exclusivo aprovechando la variedad de colores e incluso de formas que pueden elegir.

La completa oferta de filtración de Motorecambios V.Ferrer incluye el filtro de aire RQ recortable y universal.

RACING SUPPORT EVO

Sede Central Las Rozas (Madrid) Actividad Distribuidor Web www.racing-support.com Marcas FUNNEL WEB Oferta Su propuesta es una de las más in-

teresantes del mercado, los filtros de aire Funnel Web, diseñados y fabricados por Infiltration Pty, una empresa de propiedad australiana con más de 30 años de experiencia en la producción de filtros de espuma o foam. La clave del rendimiento de los filtros Funnel Web es su espuma y su particular corte de perfil el cual duplica el área de superficie externa de los filtros sin necesidad de aumentar el tamaño de los mismos por lo que permite atrapar y retener mucho más polvo en la superficie exterior. El resultado es una mayor protección para el motor a la vez que se mantiene un flujo de aire óptimo y se extienden los intervalos de servicio del filtro. La espuma de poliuretano de una sola capa y densidad de los filtros de aire Funnel Web tiene la ventaja adicional de que es fácil de limpiar y la capacidad de mantener su forma original después de numerosas limpiezas. Dado que la suciedad se extiende sobre una superficie mucho mayor, la restricción del flujo de aire causada por la acumulación de suciedad se reduce sustancialmente. En comparación con los filtros de espuma con los filtros de espuma convencionales, Funnel Web ofrece más protección contra la ingestión de suciedad, tiene intervalos de servicio más largos y mantiene altos índices de flujo de aire cuando están sucios. Por otra parte, la mayoría de los sellos de los filtros Funnel Web están fabricados con uretano moldeado por inyección para un ajuste duradero y preciso en el marco de soporte del filtro y en el interior de la caja de aire. Los sellos de espuma, como se ajustan a otras marcas de filtros, tenderán a deformarse después de algunas limpiezas, lo que provocará un mal ajuste al marco de soporte, lo que posiblemente afectará la capacidad de sellado de los filtros. La


Filtros reutilizables y lavables | motoInforme calidad y las prestaciones de los filtros Funnel Web cuenta con el aval de haber sido utilizados por escuderías como la Motorex KTM Off Road o la JDR KTM Factory Racing.

Los motoristas que acuden al taller acaban pensando en el corto plazo y adquiriendo filtros convencionales de usar y tirar porque son más económicos. Este es el gran hándicap que tienen los reutilizables y que está ralentizando su generalización.

C

Los filtros de aire Funnel Web, con su espuma de poliuretano, son fáciles de limpiar y mantienen la forma original durante mucho tiempo. Racing Support los distribuye.

REDD PARTS Sede Central Madrid Actividad Distribuidor Web www.redd.es Marcas K&N e HIFLOFILTRO Oferta Esta firma distribuidora que

continuamente está ampliando su porfolio de productos pone a disposición de la posventa la gama de filtración de las marcas K&N e Hiflofiltro. La primera es un referente en filtros reutilizables y lavables. Como ya hemos ido comentando estos filtros se caracterizan por su material filtrante de algodón engrasado que combina un óptimo flujo de aire y una elevada capacidad para neutralizar elementos contaminantes que pueden perjudicar al motor. Con la marca Hiflofiltro también dispone de algunas referencias en filtros de aire reutilizables para el segmento off road.

Filtro de aire K&N. Esta marca de referencia en filtros reutilizables y lavables está incluida en el amplio porfolio de producto de REDD Parts.

El solvente trío de marcas de Euromoto85

omo apuntan desde la firma barcelonesa de Viladecans: “en Euromoto85 comercializamos una gran cantidad de filtros de aire, aceite, gasolina, potencia, etc. Tenemos en nuestra base de datos más de 1.400 filtros registrados entre las varias gamas y marcas disponibles”. En filtros reutilizables su gran apuesta es K&N, marca muy reconocida por los profesionales de la posventa y cuyas referencias garantizan unas altas prestaciones, tanto de filtración como de vida útil, incluso después de varios usos en comparación con un filtro universal. Los filtros K&N, además de ser lavables y reutilizables, garantizan un mayor caudal de aire que un filtro convencional. Han sido diseñados para proporcionar un aumento de potencia y de aceleración y para adaptarse perfectamente a la caja de aire original, sin necesidad de modificaciones en la gestión del combustible para obtener un mayor rendimiento.

EUROMOTO85

Sede Central Viladecans (Barcelona) Actividad Distribuidor Web www.euromoto85.com Marcas MIW, K6N y MALOSSI

Los filtros K&N como los de la imagen, además de ser lavables y reutilizables, proporcionan un mayor caudal de aire que uno convencional. Están incluidos en la cartera de productos de Euromoto85.

305 enero-febrero 2022

29


motoInforme | Filtros reutilizables y lavables

L

Productos de mantenimiento para los filtros

os filtros reutilizables y lavables permiten un uso más prolongado pero requieren de un mantenimiento para ofrecer sus máximas prestaciones en términos de retención de partículas y proporcionar el mejor flujo de aire. Varios proveedores y marcas de filtración ofrecen productos químicos para el mantenimiento de estos filtros. Por ejemplo, Accesorios Baikor comercializa los productos de mantenimiento de la marca MotoAir que se presentan en formato kit con todos los productos necesarios para su limpieza y correcto mantenimiento (cubetas, productos de limpieza y de engrasado de filtros). Con el uso regular de estos productos se consigue que el filtro de aire esté en perfectas condiciones, optimizando la potencia del motor y alargando la longevidad del mismo. Bihr también garantiza el correcto estado del filtro con los kits completos de limpieza de las marcas Twin Air y Muc-Off. Con la marca Liqui-Moly también ofrece soluciones como el aceite en spray para el cuidado del filtro de aire de la imagen. La oferta al respecto de Euromoto85 merece especial mención. Como distribuidor de Putoline, dispone de varios productos y kits de mantenimiento de la marca neerlandesa. Uno de ellos es el Action Cleaner, un limpiador para filtros de aire de esponja de gran calidad. El desengrasante es soluble en agua y el producto garantiza la limpieza de todos los filtros de aire de esponja y no afecta al adhesivo del filtro amén de prolongar la vida útil del filtro y del motor. Pero el producto estrella de Putoline para el mantenimiento de los filtros es el Putoline BIO Action Cleaner el cual contiene un tipo de detergente en polvo que, mezclado con agua caliente, permite sumergir los filtros de aire en su interior y tras un periodo breve de tiempo quedan limpios sin tener que frotar la suciedad. Motorecambios V.Ferrer subraya que los productos de mantenimiento K&N proporcionan grandes resultados y entre ellos sobresalen el spray limpiador y el aerosol de aceite. Los de MWR llegan de la mano de Totimport y esta gama, 100% biodegradable, está compuesta por el aceite de filtro de aire (líquido en envases de 250 y 1.000 ml) y el limpiador del filtro (250 y 1.000 ml).

TOTIMPORT (DEMAZIERES LUZURIAGA) Sede Central La Vila Joiosa (Alicante) Actividad Distribuidor Web www.totimport.com Marcas MWR RACING FILTERS Oferta Destacada marca la que propone

esta distribuidora levantina. MWR Racing Filters acumula más de 20 años de experiencia en el desarrollo y producción de filtros de aire de alta eficiencia. Así mismo, ha desarrollado filtros de competición para MotoGP, World MX, el Dakar, Superbikes, la AMA, etc. lo que le ha permitido ampliar conocimiento y habilidades para desarrollar filtros de las más altas prestaciones. Su oferta dispone de diferentes variantes según el uso que se les vaya a dar. La línea Performance reúne filtros de aire de alto rendimiento para motos de calle; la High Efficient es compatible tanto para uso de calle como de competición y la Full Race/WSBK es exclusiva de competición. Los High Efficient se postulan como los filtros que cubren las necesidades de la mayoría de usuarios. Se trata de un filtro diseñado para reducir el ruido de admisión y aumentar la potencia del motor y requiere de un mantenimiento de, al menos, una vez al año. Sus principales cualidades son dos: la reducción del ruido de admisión y una mayor potencia del motor. Según la firma fabricante es el único filtro deportivo que asegura la misma cantidad de aire por cada una de las entradas sin importar la velocidad de la moto o la dirección del viento. Totimport subraya que “la amplia gama de filtros MWR abarca desde modelos antiguos de moto hasta las últimas novedades. Además de conseguir el mayor rendimiento del motor, los filtros MWR son fáciles de instalar, limpiar y mantener. Están fabricados con una espuma que permite su lavado para poder reutilizarlo”. La gama MWR está siempre al día y para muestra un botón, recientemente ha lanzado unos nuevos filtros Performance y High Efficient para la Yamaha MT09 2021 mientras que la KTM 1290 Superduke 2021 también puede montar flamantes variantes Performance, High Efficient y Full Race.

Nuevo filtro de aire MWR Racing Filters para la Yamaha MT09 de 2021. Ya está incluido en la amplia oferta de componentes propuesta por Totimport. 30

305 enero-febrero 2022

Sin t


Filtros reutilizables y lavables | motoInforme

S

El filtro como elemento de customización

obre todo en el segmento custom y café racer el filtro es uno de los elementos forma parte de la personalización y customización de la moto. Varias marcas disponen de filtros con espectaculares cromados y elementos filtrantes con espectaculares colores para dar una imagen única a la moto. Algunas de estas marcas son Arlen Ness, K&N, Kuryakyn, S&S, Ram Air, Roland Sands, Vance & Hines, etc. Una firma distribuidora que posee una amplia gama al respecto es la gigante Parts Europe. Por ejemplo, su flamante Catálogo Fatbook 2022 reúne espectaculares filtros de aire de marcas como S&S, Ikuni, Arlen Ness, LA Choppers, Gasbox, Cobra, Roland Sands, Vance & Hines, Performance Machine, Kuryakyn, K&N, Drag Specialties o Uni Air Filters. El mercado también ofrece filtros de potencia que incrementan las prestaciones y aportan una imagen única. Motorecambios V. Ferrer comercializa referencias de marcas como Malossi, RQ y Voca y sobre ellas señala: “con ellas el usuario, además de buscar mejorar sus prestaciones, también quiere darle un toque original aprovechando la variedad de colores e incluso formas que disponen”.

Calidad made in Germany. WWW.LIQUI-MOLY.ES

305 enero-febrero 2022

Sin título-1 1

31

21/11/19 10:34


motoInforme | Filtros reutilizables y lavables Consejos sobre la limpieza y el engrase del filtro

R

acing Support, distribuidor de los filtros Funnel Web, nos da algunas instrucciones para realizar un correcta limpieza y engrase del filtro de aceite reutilizable y lavable. Lo primero que deja claro es que el mejor lugar para poner a punto un filtro de aire de espuma es un taller. No solo es una operación compleja sino que también es muy importante y debe hacerse correctamente. Llevar filtros de recambio correctamente engrasados para la ruta o para la

carrera ahorrará la molestia de tener que reparar el filtro mientras está disfrutando de la moto, bien sea por un sendero o en una competición. Así mismo, disponer de un marco de soporte del filtro es una buena idea. Son razonablemente económicos, accesibles y facilitan notablemente el cambio de filtro fuera del taller. Otra recomendación es usar solo un aceite de filtro de espuma y un limpiador de filtro de aire específicos para reparar el filtro. Varias marcas proponen limpia-

dores de filtros y aceites diseñados específicamente para este cometido. Funnel Web aconseja evitar usar aceites de motor o de transmisión en el filtro ya que tienden a drenar la espuma mucho más rápido. Tampoco son recomendables los limpiadores a base de petróleo por el daño al medio ambiente que ocasionan y porque, eventualmente, pueden degradar la espuma del filtro y los adhesivos utilizados para unirlos. A la pregunta de cúando limpiar el filtro de aire, Funnel Web responde que todos los filtros de espuma requieren inspecciones visuales periódicas para buscar áreas “secas” de espuma o una acumulación excesiva de suciedad. Las áreas secas que aparecen en la superficie del filtro son una buena indicación de que deben ser limpiados. Así mismo, recuerda que la acumulación de suciedad puede restringir el flujo de aire cuya consecuencia es una reducción del rendimiento de la moto. Los filtros Funnel Web están fabricados con espuma de perfil piramidal el cual duplica la superficie del filtro. Esta original configuración permite que se atrape más suciedad antes de secarse o saturarse. Una señal de que el filtro Funnel Web requiere un limpieza es el secado de los picos de las pequeñas pirámides en toda su superficie.

Un mercado con un gran potencial

P

or sus virtudes, sobre todo medioambientales, los filtros reutilizables tienen mucho potencial para aumentar sus ventas. Sin embargo, les está costando arrancar a nivel comercial. El motivo parece claro, los motoristas siguen apostando por el factor precio que supone decantarse por los filtros desechables. Así lo explica un distribuidor consultado: “en nuestro caso las ventas de este tipo de filtro siguen una ligera línea al alza, pero no diferente que el resto de los filtros que distribuimos. Los filtros reutilizables son más caros que los universales y algunos usuarios deciden no adquirirlos, pensando en el ahorro de precio aún sabiendo que es a corto plazo”. En cualquier caso, los proveedores insisten en las ventajas de los filtros reutilizables y lavables. “Considerando las prestaciones y durabilidad, junto con la mejora de prestaciones y fiabilidad que aporta a la moto del usuario, ya sea en

32

versiones racing o estándar, los filtros reutilizables aportan un valor añadido que, por su precio, se acaba amortizando” señala un destacado distribuidor del mercado posventa de las dos ruedas. Insistiendo en las ventajas de estos filtros, se resumen en un mayor respeto medioambiental y un mayor rendimiento de filtración (flujo de aire y retención de partículas contaminantes). Un proveedor compara las ventajas con los inconvenientes: “las ventajas de estos filtros son obvias, si somos propietarios de una moto y llevamos un buen mantenimiento de la misma, poder lavar y reu-

tilizar el filtro mejora mucho el rendimiento. Ahora bien, muchos usuarios no disponen de tiempo, ni del lugar adecuado para realizar estas operaciones, ni quieren costear la diferencia de precio de ambos filtros, así que deciden colocar el universal y esperar al siguiente cambio”.

305 enero-febrero 2022

Sin t


SOLUCIONES PARA PROFESIONALES Todas nuestras soluciones en baterías activadas de fábrica para cumplir con la nueva normativa europea. R

ENVÍO EN EL MISMO DÍA*

Litio

ENTREGA Rápida!

Activado en fábrica

Litio

ENTREGA AL DÍA SIGUIENTE*

OPCIÓN DE PORTES GRATIS* Activado en fábrica

Activado en fábrica

*Consulta condiciones aplicables en nuestra web iberia.bihr.pro

DESCUBRE TODA LA GAMA EN

Sin título-4 1

iberia.

pro 7/2/22 13:31


motoPrueba | Kawasaki Z900 A2 Con una posición relativamente agresiva, la Z900 es una naked más deportiva que la mayoría de sus rivales directos. Sin embargo, esta deportividad no la torna una moto incómoda.

L

o primero que hay que hacer al hablar de esta Kawasaki es quitarnos los prejuicios que podamos tener sobre esta marca. Antiguamente, al probar motos de este particular fabricante japonés nos daba la sensación de que no llegaban a la calidad de otras marcas del país nipón. Por suerte, Kawasaki ya lleva unos años subiendo el listón y consiguiendo una relación entre la calidad y el precio muy interesante capaz de convencer a miles moteros en toda Europa. En este notable proceso de crecimiento experimentado por la marca tanto en cuota de mercado como en calidad ha jugado un papel clave la Z900 y su antecesora, la Z800, dos superéxitos de ventas que han triunfado de forma destacada. Las primeras impresiones al subirnos a esta naked son tanto un refinamiento de marcha absolutamente delicioso como una docilidad de conducción que supera sobradamente el notable.

Carácter Z

A nivel estético es quizás donde se pueda dividir más el público. Desde nuestro humilde y totalmente subjetivo punto de vista, la Z900 es una naked de corte claramente deportivo que desprende un cierto atractivo gamberro. Quizás, ha perdido algo de esa esencia “Mad Max” que inspiraban las versiones anteriores para ofrecer algo más de sobriedad. Sin llegar a ser una motocicleta que destaque por su elegancia, cumple con la función de atraer a un público que busca esa imagen agresiva aderezada por unas destacables prestaciones. En cuestión de acabados, no podemos dejar de alabar el trabajo que ha realizado la marca a lo largo

34

305 enero-febrero 2022

de la última década consiguiendo unos ajustes de primerísima calidad. El tablero de instrumentación digital a todo color es uno de los mejores ejemplos de dicha y notable evolución. No es que antes estuvieran mal acabadas, pero si tenían un punto más de espartano. En cambio, creemos que Kawa, siendo fiel a su estilo, se ha sabido poner al nivel del resto de fabricantes nipones.

Más que A2

La Z900 es una naked que va muy fina gracias a su tetracilíndrico, una configuración que suele conllevar algo más de lentitud de reacciones en aceleraciones y recuperaciones. En este caso, podríamos decir que se siente todo lo contrario. El bloque sube de vueltas con mucha alegría y es muy dócil. Al mismo tiempo y si lo vas a buscar, el propulsor tiene “chicha” de sobras para arrancarte una sonrisa. Todo ello, teniendo en cuenta que estamos ante la versión limitada para el carnet A2, es decir, con 47 CV. En el primer tramo de aceleraciones, se sienten muchos más que la cifra de potencia declarada. En recuperaciones es donde esa limitación se percibe de forma más ostensible. Aún así y en comparación a tantísimos modelos del segmento que rondan los 500cc e igualan la potencia, se siente mucho más poderío bajo el puño.

Ciclada

La parte ciclo de esta naked deportiva nos ha resultado muy equilibrada, competente e, incluso, sobrada. Se nota que la puesta a punto tanto en reglajes como en calidad componentística ha sido concebida para asi-


Kawasaki Z900 A2 | motoPrueba Probamos una de las naked más vendidas en nuestro país

Referente naked La Kawasaki Z900 se ha convertido por méritos propios en una de las naked de su categoría con mayor éxito comercial a lo largo de la última década. De hecho, suele ser de las pocas motos “de verdad” en colarse en las listas de modelos más vendidos. Con limitación A2, es una excelente opción para iniciarse en el mundo de las motos serias. Unidad de pruebas cedida por

BoxZero Molins www.boxzero.net Nuestra motera

Patricia Villa @ducatricia1098 Equipación

casco SMK Twister Twilight chaqueta Macna Sonar guantes

RST Stunt III vaqueros

Invictus Wayne botas

TCX Street Ace Lady

LO MEJOR

Es

• Agilidad en curva • Suspensiones regulables • Refinamiento motor • Sistema de frenado

LO MEJORABLE • Muy vista • Confort en ciudad • Plaza acompañante

305 enero-febrero 2022

35


motoPrueba | Kawasaki Z900 A2 KAWASAKI Z900 A2 MOTOR: Tetracilíndrico en línea, 948cc, 16 v., DOHC, ref. líquida, iny. elect., Euro5, ABS+CT POT.: 47 CV PAR: 91 Nm DEP.: 17 l. PESO: 210 Kg

PVP: 9.999 € (1 año de seguro)

milar potencias superiores a los 120 CV. En cualquier caso, vale la pena destacar el potente sistema de frenado que se muestra absolutamente sobrado en esta unidad de poco menos de 50 CV. En este mismo sentido, chasis y suspensiones exhiben un superlativo funcionamiento que convierten la naked japonesa en un arma de diversión y efectividad. Igual que ocurre en otras marcas, aquellos que quieran un plus en la parte ciclo sin recurrir al mercado aftermarket podrán optar por la Z900 Performance que, para nuestra sorpresa y alegría, también se puede adquirir en configuración A2.

El precio que pide la marca por ella es de 9.899 € (color negro, 100 € más para la librea de las imágenes), una cifra ligeramente situada por encima de sus competidoras. Sin embargo, ese ligero sobreprecio se lo ha ganado la marca a pulso gracias a un producto al que difícilmente se le pueden sacar grandes defectos. Buena muestra de ello es la legión de

devotos moteros de la parroquia de la “Z” que han copado las carreteras con esta exitosa serie de motocicletas. Kawasaki cuenta en su catálogo con algunas monturas extremas que son una absoluta barbaridad en cuanto a diseño, tecnología o potencia. Tales extravagancias serían económicamente inviables sin tener en cartera opciones tan equilibradas, resolutivas, deseables y accesibles como esta excelente naked. www.kawasaki.es | www.boxzero.net

El frontal de la Z900 ha ido evolucionando hasta llegar a una óptica algo menos agresiva para dar paso a un diseño más sobrio que pueda gustar a un público más amplio.

Que pena que esta unidad estuviera limitada para el carnet A2. Nos quedamos con las ganas de probar la versión full capaz de exprimir 125 CV de este refinado tetracilíndrico en línea.

estamos hablando de algo insufrible.

A pulso

Dinámica

Pese a que podríamos considerar el chasis de esta Kawasaki bastante convencional, de doble viga superior, y que esta naked no apuesta por ninguna solución estrambótica, el resultado final es el de un funcionamiento maravilloso que se siente equilibrado y solvente. Caso similar ocurre con el doble basculante trasero y unas suspensiones regulables en ambos trenes, elemento que aporta mucho valor, que regalan al piloto una gran experiencia de conducción. A nivel dinámico, esta es una naked muy resolutiva. Sin duda, esta es una excelente base con la que, invirtiendo un poco de dinero en algunos componentes, como unas horquillas, un escape, filtros y algo de motor, podríamos tener una gran motocicleta para tandas de circuito. Para disfrutar la subida a un puerto de montaña, tal como viene de serie es más que suficiente. En cuanto a la ergonomía, esta Z900 se muestra suficientemente confortable y práctica como para ser usada en el día a día. Es cierto que la posición es bastante picada, llevando el peso hacia delante, y que es claramente más deportiva que una Yamaha MT-07 o una CB650 de Honda, pero en ningún caso 36

El confort no es la mejor cualidad que define a esta motocicleta. Sin embargo y pese a su deportividad, es usable en el día a día.

El equipo de frenada de esta Z900 Como buena integrante de la fava completamente sobrado para milia Z, la 900 también incorpora sus menos de 50 CV. Es muy fácil el ya tradicional faro trasero con de dosificar y contundente. forma de “Z”.

305 enero-febrero 2022

(A) F


MH Motorsport Photography

FRENAR SEGURO ES EL COMIENZO DE UNA VICTORIA

LA GAMA DE PRODUCTOS PARA MOTOCICLETAS DE EBC BRAKES SE ENCUENTRA ENTRE LAS MÁS VENDIDAS DEL MUNDO. ■ Los discos flotantes ultraligeros y de alto rendimiento eliminan el desvanecimiento al tiempo que proporcionan de forma fiable la mejor potencia de frenado físicamente posible tanto en carretera como circuito. ■ Las pastillas de freno GPFAX ofrecen la mejor fricción, lo que promueve un frenado más tardío y tiempos de vuelta más rápidos que la competencia. ■ Fabricado con orgullo en el Reino Unido y disponible para una amplia gama de motocicletas

EBC Brakes

Fabricante de la gama

FIND FOR YOU IMPORT-EXPORT, S.L. cial EBCFrenos.es @ebcbrakesoffi más grande del mundo C/Oviedo, 3. Pol. Ind. Candelas @ebcbrakesuk de discos y pastillas de EMPIEZA EN GRAN BRETAÑA… @EBCFrenos freno de alto rendimiento. 28970 Humanes de Madrid EBC Brakes SE DETIENE EN TODO EL MUNDO. Madrid - España @EBCFrenos 913093619 654371519 EBC Frenos España info@find4u.es www.find4u.es For full product listings, visit our website:

(A) Find For You EBC Superbike A4 MTXXX.indd 1

info@ebcfrenos.es www.ebcbrakes.com 30/9/21 17:12


motoUrban | Brixton Felsberg XC 125

Gracias a los neumáticos mixtos y a un mayor recorrido de suspensiones, la Brixton Felsberg XC es capaz de desenvolverse con suficiente naturalidad en superficies deslizantes. 38

305 enero-febrero 2022


Brixton Felsberg XC 125 | motoUrban Probamos una de las Brixton con más capacidad para brillar

Hierro y cromo

Brixton Motorcycles se ha hecho un hueco en nuestras carreteras mediante unas motocicletas intachablemente bonitas, fiables y asequibles. Con esta Felsberg XC, aportan a su catálogo un poco de polivalencia y mucho estilo gracias al predominante depósito cromado, a unas suspensiones más altas y a unos neumáticos mixtos. Nuestra motera

Patricia Villa @ducatricia1098 Equipación

casco Bell Bullit SE chaqueta Invictus Electra guantes

Macna Jewel Lady Brown vaqueros

Invictus Wayne botas

TCX Street 3 Lady

S

i por algo se caracterizan las creaciones de Brixton es por una cuidadísima estética que ha sido capaz de encandilar a cientos de usuarios del mercado español. Con esta Felsberg XC 125, Brixton da una vuelta de tuerca a su Felsberg 125 estándar para entrar de “puntillas” en el segmento offroad. La marca dice que su diseño está inspirado en aquellas motocicletas de motocross de la década de los 70 y nosotros creemos que consigue captar perfectamente esa esencia.

Cromada

Sin lugar a dudas, el componente estético es el mayor reclamo de esta motocicleta que entra por los ojos e invita a indagar de qué marca y modelo se trata. No podemos obviar uno de los elementos que se lleva todo el protagonismo de esta moto, es decir, su precioso depósito totalmente cromado y rematado con una tira de cuero negro capaz de aportar una gran personalidad y distinción. En este mismo sentido, nos topamos con una detallista óptica esférica equipada con una rejilla que mete en el rol de moto de campo a esta Felsberg XC. La otra incorporación estética digna de mención respecto al modelo base es un bonito cubre cárter que, además de completar la bonita estampa de la moto, aporta una mayor protección en conducción fuera

del asfalto. Gracias a estos elementos, podríamos decir que estamos ante uno de los modelos más especiales y llamativos de la marca austriaca.

Acabados Brixton

Como es habitual en Brixton, la calidad de los acabados es bastante alta tanto en apariencia como en tacto. El bonito asiento, por su lado, ofrece un mullido confortable tanto para el piloto como para el acompañante. En este sentido, la posición de los estribos permite una postura de conducción relajada y cómoda. La instrumentación se compone por un pequeño tacómetro analógico equipado con una pantallita digital que complementa la información y encaja a la perfección con la estética. Las piñas ofrecen unas terminaciones simplemente correctas. Algo que creemos debería mejorarse es el hecho de que el interruptor de los intermitentes no tiene botón de retorno y se debe volver a situar la palanquita en el centro de forma manual. En cualquier caso, es un problema menor.

Offroad aparente

La Felsberg XC ofrece un enfoque claramente más campero que sus hermanas de producción. Para reforzar esta faceta offroad, elementos como las suspensiones, ahora con un mayor recorrido, los neumátiDebido al contenido peso del conjunto, dejando la báscula en 134 kg, el brillante modelo de Brixton exhibe mucha agilidad y manejabilidad.

LO MEJOR

• Diseño evocador • Depósito cromado • Mayor polivalencia

LO MEJORABLE • Calidad piñas • Altura al suelo • Potencia

305 enero-febrero 2022

39


motoUrban | Brixton Felsberg XC 125 Bonita como pocas, esta Felsberg XC 125 derrocha personalidad gracias a una conseguida estética que recuerda a aquellas motocicletas de motocross de la década de los 70.

BRIXTON FELSBERG XC 125 MOTOR: Monocilíndrico, 125 cc, 4 T., 4v ref. aire, iny.electrónica, Euro 5, CBS. POT.: 11 CV PAR: 9,7 Nm DEP.: 11,5 l. PESO: 134 Kg

PVP: 2.999 €

Uno de los elementos que hoy ya parecen indispensables en una moto moderna es la toma de corriente para distintos aparejos.

La bonita óptica frontal, marca de la casa en Brixton, rematada por la rejilla de plástico negra rozan el excelente.

cos, mixtos en vez de asfálticos, o el guardabarros delantero, colocado para mayor protección del piloto, aportan una mayor polivalencia. Sin embargo, estas adiciones no acaban de suponer el punto de inflexión necesario como para considerar a esta montura como una moto de auténtico offroad. La no demasiado generosa altura libre al suelo, la inclusión de los dos caballetes o la ubica-

El sistema de frenada combinada (CBS) es un arma de doble filo al salir del asfalto ya que puede ocasionar situaciones peligrosas.

ción baja del escape lastrarán un modelo para el que no recomendamos su uso más allá de alguna pista facilona. A todo ello hay que sumar el que quizás es el elemento que más penaliza su uso fuera del asfalto: el sistema de frenada combinada. Si bien en asfalto sí que aporta seguridad, sobre tierra es esencial que al accionar el freno trasero solamente se detenga esa rueda. Cuando se frena también la de delante es cuando pueden aparecer los sustos e incluso las caídas. Por este motivo, esta aparente moto de offroad se queda en eso, en una bonita apariencia.

Mismo propulsor

El corazón que impulsa la Felsberg XC es un sencillito monocilíndrico refrigerado por aire que rinde unos correctos 11 CV. Con este nivel de potencia y teniendo en cuenta un peso total es de 134 kg, la Brixton se mueve razonablemente bien. No serás el más rápido al salir del semáforo, aunque la moto tampoco lo pretende. A cambio, el bloque ofrece 40

La indudable estrella del diseño de esta Brixton es el espectacular depósito de combustible totalmente cromado y rematado por una tira de cuero negro en el centro.

un aceptable refinamiento y un simpático petardeo. Está claro que ésta es una motocicleta para aquellos que se inician así que, para este público menos experto, la Felsberg XC cumplirá su cometido con creces.

Competitiva

La originalidad y el innegable atractivo estético son dos de los mayores activos en una motocicleta que, igual que el resto de modelos de la marca del grupo KSR, ofrece una relación calidad-precio muy competitiva. Por menos de 3.000 € se puede adquirir una moto mecánicamente sencilla y fiable, unas cualidades dinámicas solventes y una belleza capaz de arrancarte un “qué bonita es mi moto” cada vez que la veas aparcada. Por ese precio, pocas alternativas desprenden ese aroma clásico tan convincente y ofrecen al piloto unas más que dignas cotas de polivalencia junto a un nivel de detalle tan bien cuidado. www.brixton-motorcycles.com

305 enero-febrero 2022

Sin t


Brixton Felsberg XC 125

| motoUrban

Los 11 CV del monocilíndrico refrigerado por agua de esta Brixton, el mismo que en tantos otros modelos de la marca, se caracteriza por ofrecer un buen refinamiento y un simpático ronroneo.

Sin título-1 1

23/4/21 10:15


motoUrban | Peugeot Django 125 Sport en las aceleraciones y las recuperaciones. A su favor, diremos que el consumo del escúter clásico francés es contenido y que el refinamiento del propulsor es más que correcto.

El Peugeot Django ha nacido para brillar en entornos urbanos. Sin llegar a ser ni el más rápido ni el más ágil, el modelo francés se basta con su preciosa estampa.

De paseo

En cuanto a comportamiento dinámico, el Django se comporta de forma correcta sin llegar a brillar ni en deportividad ni en confort. Es un escúter que te pide ir tranquilo y disfrutar del paisaje o la ciudad. Equipa un sistema de frenado con ABS solo en el tren delantero que se muestra suficientemente potente. Un aspecto que nos ha parecido clara y fácilmente mejorable es el de la situación de las piñas. Colocadas hacia dentro, es casi necesario soltar el manillar para accionarlas. Asimismo, debido a que el culo del escúter tiene mucho voladizo, hay que ser extremadamente cuidadoso al bajar las aceras si no se quiere arrastrar toda la matrícula y perderla a la primera de cambio.

Incomprendida

E

l nicho de escúteres de 125cc de corte clásico es pequeño, pero cuenta con un público fiel que está a dispuesto a pagar un poco más a cambio de un vehículo con más estilo. A todos se nos vienen a la cabeza las Vespas o las Lambretta como, quizás, los representantes más icónicos de dicho segmento. Sin embargo, otros fabricantes también disponen de modelos de este tipo ya sea de marcas como SYM, Kymco o, como en este caso, Peugeot. Modelos como este Django son elegidos por muchos usuarios y usuarias que buscan algo más que una simple forma de movilidad urbana.

Exclusiva

Sin embargo, debemos reconocer que las calidades de los plásticos parece que no están a la altura de una marca que se quiere posicionar en un peldaño cercano al de una marca premium. Pese a que los ajustes del conjunto son buenos, el tacto y la apariencia de los materiales no nos han acabado de convencer y más teniendo en cuenta su precio de adquisición, que con esta pintura opcional supera la barrera de los 3.500 euros.

En definitiva, por el nivel de precio demandado por la marca, echamos en falta algo más en dinamismo, confort o practicidad, aspecto en el que el Django tampoco sobresale debido a un hueco bajo el asiento en el que no cabe más que un jet. Este es un escúter que pese a ser muy bonito, atractivo y fiable, necesita mejorar en su competitividad en el segmento para poder hacerle daño a su más económica y mejor rematada competencia. i www.peugeot-motocycles.es

Bella

Sin lugar a dudas, la propuesta de Peugeot para este segmento es una de las más bonitas y originales de todas. Gracias a un diseño y unas formas que recuerdan en gran medida a los escúteres de antaño, el Django ofrece un diseño irresistible que, en combinación con este color Racing Green con dos franjas blancas longitudinales que aportan un toque deportivo muy bonito y atractivo. A lo largo y ancho de la carrocería de plástico del

El tablero de instrumentación es completo y bonito. Mezcla lo analógico y lo digital en una combinación que funciona a las mil maravillas. Eso sí, las piñas están demasiado centradas.

Django se encuentras detalles de diseño que aportan valor. Por desgracia, algunos elementos distan de la calidad esperada de la marca.

Fiable

Siempre es bienvenido que el acceso al depósito de combustible esté detrás del contrascoot. De este modo se reposta más fácilmente y se evitan olores indeseados.

42

305 enero-febrero 2022

El Django es un modelo que Peugeot fabrica en colaboración con el especialsita en escúteres SYM. Fruto de esta asociación, el modelo galo hereda un sencillo monocilíndrico refrigerado por agua con poco más de 10 CV. Si bien es cierto que la fiabilidad mecánica está asegurada, echamos en falta algo más de brío

La parte trasera del Django es una de las más bonitas que jamás hayamos visto en un escúter. Sin embargo, bonito y práctico son adjetivos que a menudo son antagónicos. Especial mención tanto para la óptica trasera como para las asas del pasajero.


Peugeot Django 125 Sport | motoUrban La herencia de Peugeot concentrada en un escúter

Desencadenada El Django es el modelo de la marca francesa encargado de concentrar toda la herencia de Peugeot en un simpático y bello escúter urbano. Este espectacular color denominado Racing Green ensalza un diseño realmente arrebatador. Sin embargo, algunas calidades tanto en acabados como en la mecánica no nos han acabado de convencer.

Nuestra motera: Núria Díaz @bynudiru Equipación

casco Bell Riot chaqueta Macna Daisy guantes Macna Jewel Lady Brown

LO MEJOR

• Diseño retro • Color “Racing Green” • Exclusividad

LE LO MEJORAB os • Calidad plástic • Motor perezoso • Piñas centradas

El precioso color Racing Green tiene un sobreprecio de 100 € respecto al Django estándar. Sin embargo, aporta una personalidad y deportividad que bien justifica ese coste extra.

PEUGEOT DJANGO 125 SPORT MOTOR: Monocilíndrico, 125 cc, 4 T., ref. aire, iny.electrónica, Euro 5, ABS (del.) POT.: 10,6 CV PAR: 9,3 Nm DEP.: 8,5 PESO: 135 Kg

PVP: 3.599 € 305 enero-febrero 2022

43


motoActual | “Pasos cortos”, de Manel Kaizen

Nuestro colaborador lo ha vuelto a hacer

Puro nervio narrativo De nuevo, un placer desde MotoTaller presentar un libro de nuestro compañero, amigo y colaborador Manel Kaizen. “Pasos cortos” es ya otra imprescindible lectura para el motero, y la continuación de su trilogía iniciada con “Historias Mínimas” y continuada con “Tierras de Nadie”

G

Está feo hacer trampas en el juego. Marcar la carta estratégica de la baraja o “distraer” una casilla en el tablero de parchís es poco honorable. Me pregunto si decir que “Pasos Cortos” cierra una trilogía de relatos es lícito cuando ni siquiera su propio autor, Manel Kaizen, se planteó eso cuando lanzó su ópera prima “Historias Mínimas”. Es más, cuando un par de años después salió “Tierras de Nadie”, el escritor seguía a lo suyo y no fue hasta la publicación de “Pasos Cortos” que se planteó cerrar este ciclo de historias abandonadas en un polvoriento trastero de nuestro mundo contemporáneo. No se puede decir que el nervio narrativo de Manel Kaizen esté en declive: de hecho, el propio autor confiesa que “cuanto más escribo, más voy encontrando mi estilo”. Y es que “Pasos Cortos” no se desvía un milímetro en el fondo y la forma de explicar historias: con agilidad felina y cadencia de ametralladora, nada menos que cincuenta y ocho relatos se aprietan en la última obra 44

305 enero-febrero 2022

del tipo que se llama a si mismo escritorzuelo. La obra está prologada por el motoviajero McBauman, y pisa temáticas hasta ahora inexploradas como los fantasmas, o una crónica “rosa” de cuando las celebridades eran algo más que ser hijo de folclórica. El nuevo

libro sigue siendo un barullo donde, sin aviso previo, se pasa de unos raíles sin trenes hasta un estafador que engañó a todo un país para coronarse rey. En medio de todo ello, una francotiradora de nombre Mónica Bernardos “cuela” un capítulo propio con una prosa que casi parece plagiar a Kaizen… ¿O tal vez fue al

Editado por Cículo Rojo, el libro presenta un diseño maravilloso y un contenido que debe formar parte de la biblioteca de cualquier motero que se precie.

Manel Kaizen, nuestro colaborador y autor del libro, Ernest Vinyals, director de MotoTaller y Mónica Bernardos, colaboradora en la obra y motera empedernida.


“Pasos cortos”, de Manel Kaizen | motoActual La obra está prologada por el motoviajero McBauman. revés? En todo caso, la pareja nos comenta que hay otro proyecto en ciernes, esta vez a cuatro manos. Manel Kaizen manifiesta sentirse algo “fatigado” de ir a buscar crónicas… ¿Bache momentáneo, o un punto y aparte? El tiempo dirá si esto se acaba con una trilogía, o tal vez queda más literatura por venir.

Manel Kaizen @manelkaizen

Imagen original de Manel, empleada para la portada de “Pasos cortos”.

hoysalgoenmoto. blogspot.com

El autor, en una sesión de firmas reciente, presentando precisamente “Pasos Cortos”

“Pasos Cortos”: nadie dijo que esto iba a ser una trilogía

Y

sin embargo, ya son tres los libros de Kaizen: “Historias mínimas”, “Tierras de Nadie” y este “Pasos cortos”, con los que el autor cierra de alguna manera un círculo que, no obstante, nos gustaría que se volviese a abrir con más aventuras. Y es que, justamente en un contexto de encierros involuntarios debido a esta inacabable pandemia, resulta más que agradable zambullirse en estas páginas que tanta libertad motera nos regalan. Con Manel Kaizen, nos adentramos a dos ruedas en terrenos de lo más variopinto. Nos topamos con personas inolvidables. Recorremos una España única, a veces dejada de la mano de Dios, a veces completamente infinita y de valor cultural inabarcable. Por eso, desde MotoTaller, esperamos que este marasmo de anécdotas, curiosidades, y aventuras divertidas, no se detenga. No está el mundo, ni mucho menos, para dejar de soñar y descubrir. En persona o desde casa, con un buen libro.

305 enero-febrero 2022

45


motoContacto | El futuro de KSR Group

Echamos un vistazo a los planes de futuro de KSR Group

Doblando la apuesta El grupo austriaco aprovechó la cita del pasado EICMA para crear un evento paralelo donde dar a conocer las últimas novedades de las marcas Brixton, Malaguti y Motron. La empresa europea muestra, de este modo, su férrea voluntad para seguir acaparando cuota de mercado tanto en el mercado nacional como en el continental.

Brixton

Después de cosechar un notable éxito con su primera naked neoretro de media cilindrada, la Brixton Crossfire 500 y 500 X, la marca creada por KSR Group vuelve a subir la apuesta. Si el mencionado modelo sirvió para entrar en un nuevo segmento, con la Brixton Cromwell repiten la jugada para entrar a jugar con los mayores. Además, la marca austriaca anunció el nuevo integrante a la familia Crossfire con la 500 XC y la 125 así como algunos nuevos colores para modelos ya existentes. www.brixton-motorcycles.com

Brixton Cromwell 1200

La gran protagonista del Grupo KSR para 2022 será la totalmente nueva Brixton Cromwell 1200, un modelo llamado a representar el buque insignia de la marca. Esta atractiva motocicleta de corte clásico, muy al estilo de las “Modern Classics” de Triumph, equipará un bicilíndrico en línea de 1.222cc con inyección electrónica de Magneti Marelli capaz de erogar 82 CV de potencia y 108 Nm de par. Con el objetivo de mejorar la experiencia de conducción y ayudar al piloto a dosificar la potencia, la Cromwell 1200 dispone de control de tracción y control de crucero. Brixton ha escogido componentes de primera línea para conseguir una parte ciclo solvente y de garantías. Es por ello que las suspensiones vienen firmadas por KYB, el sistema de frenada se confía a los especialistas Nissin y Bosch y los neumáticos serán suministrados por Pirelli. El equipamiento de esta moto se completa con una pantalla TFT redonda y un sistema de llave antirrobo. La marca anunció que la producción en serie comenzará a principios de 2022, por lo que se espera que los primeros modelos estén disponibles en Europa a lo largo del primer trimestre.

46

305 enero-febrero 2022


El futuro de KSR Group | motoContacto Crossfire 125

A lo largo del primer trimestre de 2022 llegará otro nuevo modelo de Brixton, la Crossfire 125 y que al igual que sus hermanas mayores, continuará la línea de diseño con la característica X en su depósito. Sus especificaciones técnicas exactas se conocerán tras finalizar las pruebas de homologación que se están realizando actualmente. Sin embargo, la marca ya ha anunciado que la pequeña naked de corte neoretro equipará un bloque de 4 tiempos refrigerado por agua y que ofrecerá un rendimiento cercano a los 13,6 CV y 10,5 Nm de par.

Crossfire 500 XC

El que ha sido uno de los modelos revelación de Brixton desde que salió a la venta, recibe un nuevo integrante a la familia que llegará próximamente a los concesionarios. La Brixton Crossfire 500 XC será la nueva variante que busca explorar aún más el concepto scrambler. Con una rueda delantera de 19”, protección en los bajos y faro y un pequeño parabrisas, esta Crossfire apodada XC será la variante con más aptitudes camperas del catálogo.

Cromwell 125

Brixton anunció la renovación de los colores en varios modelos. En este caso, mostramos la nueva y llamativa tonalidad denominada Submarine Yellow pensada para la Cromwell 125, uno de los modelos precursores de Brixton Motorcycles.

305 enero-febrero 2022

47


motoContacto | El futuro de KSR Group Malaguti

Esta marca de KSR con raíces italianas lanzará una importante novedad denominada Drakon 125, una bonita naked que escenifica la seria apuesta del grupo austriaco por Malaguti. Además de los modelos Mission, Dune y Dune X, que ya están disponibles, la otra novedad es un e-scooter, actualmente en preproducción. Asimismo, la marca anunció que están desarrollando dos nuevos modelos bajo las siglas XSM y XTM, la llegada del sucesor de la Madison 300 y alguna otra sorpresa a anunciar en la segunda mitad de 2022. www.malaguti.bike

Drakon 125

La nueva Drakon 125 tiene el honor de ser la primera moto de la marca en ser diseñada, desarrollada y fabricada desde cero por KSR Group. De hecho, este modelo está llamado a inaugurar la nueva era de Malaguti. La estilizada, afilada y atractiva Drakon equipará un moderno propulsor monocilíndrico de 125cc refrigerado por agua y con inyección electrónica. Aún se desconocen sus prestaciones, pero estamos seguros que el nuevo bloque rondará los 15 CV. Lo que sí se ha revelado es que Drakon 125 vendrá equipada con una moderna pantalla TFT, un sistema ABS de serie y que llegará, con toda seguridad, a lo largo de la segunda mitad de 2022.

La Malaguti Mission, el escúter de 125cc más urbano de la marca italiana, es el modelo de acceso al catálogo que ofrece un atractivo y deportivo diseño. Ya está en concesionarios.

Motron

La más reciente adición al porfolio del Grupo KSR es Motron, una marca de creación propia con un carácter juvenil, dinámico y atractivo. Sin duda, sus modelos se caracterizan por ofrecer una excelente relación entre la calidad ofrecida y el precio demandado. A lo largo de este 2022, Motron ampliará su catálogo con la llegada de dos modelos de 400cc, es decir, la Warrior 400 y la X-Nord 400. Estos dos modelos serán la punta de lanza en la gama de motos de mayor cilindrada de la marca y se lanzarán en el primer semestre de 2022. La homologación de ambos modelos está aún en proceso, por lo que los detalles técnicos no se pueden revelar todavía. El nuevo modelo mostrado y que ya está disponible en concesionarios es la naked deportiva llamada Nomad 125. www.motron-motorcycles.com

Nomad 125

La nueva naked deportiva, denominada Nomad 125, estará disponible en Europa a lo largo del primer trimestre de 2022. Motron ya ha anunciado que su pequeña deportiva montará un propulsor monocilíndrico de 124cc, cuatro tiempos y capaz de rendir 13 CV. Sin duda, uno de los aspectos más destacables del nuevo modelo es su llamativo y moderno diseño. Elementos como sus líneas dinámicas, el sistema de iluminación con faro delantero en forma de diamante o luces traseras con tecnología LED consiguen un gran atractivo. Completando el equipamiento, la Nomad 125 incorpora elementos de calidad como una pantalla LED de fácil lectura y gran tamaño.

Las Motron Warrior 400 y X-Nord 400 representan la primera aventura de la marca europea en esta cilindrada. Lo hacen con una atractiva naked de corte retro con un diseño realmente trabajado (arriba) y con una polivalente y moderna trail (abajo). Ambos modelos se lanzarán en el primer semestre de 2022. 48

305 enero-febrero 2022


El futuro de KSR Group | motoContacto

ESTAMOS PARA AYUDAR

JMP 500 674.00.23 • • • • • • • • • • •

Para levantar de scooters a Harley Tecnología de tijera que ahorra espacio 10 puntos de bloqueo mecánico Bastidores de herramientas integrados Compuerta integrada (para desmontaje e instalación de ruedas) Barra de accionamiento del mostrador de seguridad Interruptor manual magnético (arriba y abajo) Interruptor de encendido y apagado integrado Pre ensamblado TÜV / GS verificado Área de trabajo 210 x 75 cm.

Plataformas de motocicleta & quad

JMP 300 674.00.91 • • • • • • • • •

Elevador de motocicleta electrohidráulico Para levantar vehículos de hasta 300 kg Tecnología de tijera que ahorra espacio Interruptor de botón magnético (arriba y abajo) Interruptor de encendido y apagado integrado Pre ensamblado Barra de seguridad TÜV / GS probado Superficie de trabajo 200 x 65 cm

JMP 700 674.01.40 674.01.75 • • • • • • • • • • • •

Sin título-3 1

Para pasar de scooters a Harleys Tecnología de tijera que ahorra espacio 10 puntos de bloqueo mecánico Bandejas de herramientas integradas Puerta integrada (para desmontaje e instalación de ruedas) Barra de seguridad Interruptor de botón magnético (arriba y abajo) Interruptor de encendido y apagado integrado Interruptor de emergencia Pre ensamblado TÜV / GS Superficie de trabajo 250 x 85 cm

5/12/20 19:00


motoContacto | Jets Marivent - CF Moto 2022

CF Moto busca posicionarse más arriba en el mercado europeo.

Crece la familia

Si en nuestro número 303 de MotoTaller repasábamos las novedades de Mitt Motorcycles presentadas en un macroevento organizado en Oporto (Portugal) por su importador para España, Jets Marivent, en esta ocasión repasaremos las interesantísimas propuestas que ofrece CF Moto. Sin duda, el fabricante chino está dando pasos agigantados para crear un producto con unos estándares de calidad y diseño cada vez más altos.

E

l importador y distribuidor español nos convocó en un kartódromo cercano a la ciudad de Oporto para que pudiéramos ver y probar, prácticamente, la gama completa que CF Moto comercializa en nuestro país. Recordemos que pese a que el gigante asiático no tiene una fuertísima presencia comercial en nuestro país, es uno de los fabricantes con mayor volumen de facturación y de producción de motores y vehículos, tanto en motocicletas como ATVs, UTVs o generadores eléctricos a nivel mundial. En este sentido, Jets Marivent ha alcanzado 50

305 enero-febrero 2022

un brutal éxito comercial tanto con los quads (ATV) como con los buggies (UTV) de trabajo, dos tipologías de vehículos que nosotros no solemos tocar mucho, pero que gozan de enorme popularidad en ámbitos rurales. En cuanto a la gama de motocicletas, CF Moto demuestra todo su poderío tecnológico y de diseño con modelos tan bellos y efectivos como las CL-X de 700 cc, la maravillosa pequeña deportiva llamada 300 SR o la rutera de cilindrada media apodada 650 GT. Sin embargo, todo el protagonismo de la jornada se lo llevó la totalmente nueva maxitrail

800 MT, una motocicleta que dará muchísimo que hablar ya que, en su versión más equipada, será capaz de rivalizar contra cualquier marca europea o japonesa de corte premium. En total, fueron cinco modelos de motocicletas de CF Moto los que Jets Marivent puso a nuestra disposición. Además, pudimos conducir a dos UTVs y un ATV más, unos vehículos pensados para trabajar, pero que, en manos de personas con el vicio de la velocidad, se convirtieron en grandísimas dosis de diversión en el circuito offroad del karting portugués. www.cf-moto.es


Jets Marivent - CF Moto 2022 | motoContacto

L

a gran novedad con la que CF Moto quiere asaltar el segmento de las trails de gran cilindrada es esta espectacular 800 MT, una motocicleta que, a primera vista, nos pareció una auténtica preciosidad. Independientemente de su imagen y equipamiento, lo que más llama la atención de este modelo es su conocido propulsor, el LC8c en su versión de 799cc derivado directamente de las KTM 790 Adventure. Esta significativa característica fruto del acuerdo vigente entre ambos fabricantes, aporta muchos galones a una trail que va mucho más allá de tener un potente y contrastado propulsor. La estética de la 800 MT está muy trabajada y refleja que estamos ante un producto actual, moderno y competitivo. No en vano, su máximo responsable a nivel de diseño es Kiska Desing, estudio encargado de algunas de las Husqvarna más bonitas entre muchas otras creaciones. Su amplio y estilizado frontal imprime una apariencia

musculosa y moderna que deja claro el esfuerzo de la marca por conseguir un producto capaz de conectar con el público europeo. Como no podía ser de otro modo, la 800 MT incorpora iluminación Full LED para todas las funciones con faros antiniebla enrasados en el carenado. Con esta trail de altos vuelos, CF Moto irrumpe de lleno en el segmento más de moda con una moto polivalente acompañada de un gran despliegue tecnológico heredado de sus socios naranjas. Buen ejemplo de ello es el acelerador electrónico, control de tracción, sistema ABS con función cornering de Bosch, control de crucero de serie o los varios mapas de motor. Completando este arsenal de tecnología y apostando por el confort, la nueva trail de CF Moto también contará con puños y asiento calefactable y con una gran pantalla TFT a todo color de siete pulgadas y navegación por satélite.

CF Moto 800 MT Durante nuestra corta, pero intensa primera toma de contacto, pudimos corroborar con la unidad presente (era una pre-serie) del buen hacer de un chasis equilibrado que otorga gran agilidad. Sin llegar a ser una trail deportiva, esta 800 MT se desenvolvió con extremada soltura en curvas. Al salir de los virajes, el portentoso propulsor con 94 CV de potencia nos permitía despegar al mínimo movimiento de nuestra muñeca. También nos dejó muy buen sabor de boca, por su potencia y progresividad, el sistema de frenado suministrado por el especialista español J.Juan. En definitiva, CF Moto contará en breves con una de las trails más bonitas e interesantes del mercado. Faltará por ver si el exigente y a veces marquista público acepta la nueva 800 MT. Desde luego, argumentos a su favor no la faltan. El precio rondará los 10.000 euros.

305 enero-febrero 2022

51


motoContacto | Jets Marivent - CF Moto 2022

L

as nuevas naked de CF Moto suponen un punto de inflexión para una marca que busca subir el listón de su gama. Aplaudimos el esfuerzo realizado, en la misma línea de la 800 MT, con el que la marca china entra de lleno en un competidísimo segmento con un modelo de estética neoretro que nos parece absolutamente delicioso. CF Moto comercializará dos versiones sobre la misma base: una denominada Heritage y otra Sport. Ambas comparten la mayoría de componentes a excepción del siste-

C

on una puesta en escena mucho más convencional, nos topamos con sendos modelos de cilindrada media que comparten buena parte de la base. Estamos hablando tanto de la naked deportiva 650 NK y de la sport-touring 650 GT. Ambos modelos montan un moderno bicilíndrico de 60 CV re-

52

305 enero-febrero 2022

CF Moto 700 CL-X Heritage y Sport ma de frenado. La 700 CL-X equipa un moderno bicilíndrico de 74 CV y 68 Nm de par que nos pareció puntiagudo y refinado. En cuanto a parte ciclo, destaca una horquilla invertida KYB con barras de 41 mm ajustable en precarga y un amortiguador regulable en rebote con un recorrido de 150 mm. La Heritage monta unos frenos J. Juan, con un disco delantero de 320 mm con pinza radial de cuatro pistones y otro trasero de

260 mm y pinza flotante de un solo pistón. Las ruedas son de 18” delante y 17” detrás y van calzadas con neumáticos casi mixtos Pirelli MT60RS. La versión Sport dispone de dos discos delanteros de 300 mm mordidos por pinzas Brembo Stylema de anclaje radial y cuatro pistones, más otro trasero de 260 mm. Ambas ruedas son de 17” y calzan neumáticos Maxxis 100% asfálticos.

CF Moto 650 GT y 650 NK frigerado por agua con sistema de inyección Bosch y equipan elementos como una pantalla TFT a todo color o iluminación Full LED. En cuanto a parte ciclo, CF Moto ha apostado por primeras espadas con horquillas regulables de KYB y un sistema de frenado

de J.Juan con el pertinente ABS desarrollado por Continental. El funcionamiento de ambas es más que correcto en movimiento. Vale la pena destacar la agilidad de la naked en contrapartida con el enorme confort y autonomía que ofrece la GT.


Jets Marivent - CF Moto 2022

S

in duda, esta pequeña deportiva fue una de las mayores sorpresas de la jornada portuguesa. Equipada con un moderno y trabajador monocilíndrico con cerca de 30 CV, la 300 SR brilló en el ratonero circuito luso gracias a una envidiable agilidad y a un refinamiento propio de mecánicas japonesas. La deportiva china se encontró

CF Moto 300 SR

RECAMBIOS, ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS PREMIUM PARA TALLERES PREMIUM

como pez en el agua en el circuito gracias a una parte ciclo de nivel compuesta por una horquilla invertida y un monoamortiguador regulable. Se completa el equipamiento con iluminación Full LED y un cuadro de instrumentos totalmente digital.

CF Moto U-Force 1000 XL Aprovechando el circuito sobre tierra, no perdimos la oportunidad de dar unas cuantas vueltas montados en este capaz y polivalente vehículo pensado esencialmente para el trabajo. Sin embargo, nosotros lo usamos para pasárnoslo en grande y derrapar de lo lindo.

w w w.talio.net | comercial@talio.net | t. 934 400 145


motoContacto | Macbor Eight Mile 500 Descubrimos la nueva Macbor Eight Mile 500

Nuevos horizontes

Macbor se estrena en el segmento naked de media cilindrada con una preciosa motocicleta neoretro que vendrá en dos versiones, una más asfáltica y otra más campera. Las primeras sensaciones tras la primera toma de contacto son que esta Eight Mile lo hace todo bien sin llegar a sobresalir en ningún aspecto más allá de una estética súper conseguida y buenos acabados.

L

a marca creada por Motos Bordoy sigue ampliando su catálogo. Esta vez, lo hace con una interesantísima naked de cilindrada media denominada Macbor Eight Mile 500. Siguiendo la tendencia de otros fabricantes, Macbor ha apostado por lanzar al unísono dos versiones de su nueva naked: la Eight Mile Street (STR), una variante con un claro enfoque asfáltico y urbano, y la Eight Mile Scrambler (SCR), una versión con aspiraciones camperas y aventureras. Las nuevas Macbor heredan el propulsor de origen Loncin estrenado por la Montana XR5, un bicilíndrico de entrega progresiva que rinde 47 CV, justo en el límite legal para el carnet A2.

Neo-retro

La nueva Macbor Eight Mile 500 evoca toda la pasión por las motos que la familia Bordoy trae en sus venas con una motocicleta agradable a la vista que combina una estética neoretro que desprende un aroma a scrambler de la década de los 70 conjugado con detalles modernos. En este sentido, la marca quiere ir más allá de crear un producto para moverse del punto A al punto B. Por el contrario, se ha esmerado en ofrecer una moto ideal para po-

54

305 enero-febrero 2022

der disfrutar de cada instante hasta llegar al destino.

Detalles premium

Tanto la versión Street como la Scrambler de la Eight Mile se caracterizan por ofrecer una fórmula polivalente que no se olvida ni de la imagen, el confort o las prestaciones. En cuanto a la imagen, nos han gustado algunos detalles como el de su doble tubo de escape en el lateral inferior derecho, un estilizado basculante monobrazo, unos discos de freno lobulados o su minimalista portamatrículas de estilo flotante sobre la rueda trasera. Detalles que dejan claro el mimo y esfuerzo de Macbor por atraer a un público tanto joven como más maduro.

Propulsor contrastado

El ya conocido propulsor Loncin que anima la Eight Mile 500, es un bicilíndrico de 471cc multiválvula con inyección electrónica y refrigeración por agua que desarrolla 47 CV a 8.500 rpm. El bloque se caracteriza por ofrecer bajos consumos y una gran fiabilidad. Gracias al hecho de contar con esta disposición de dos cilindros, el motor ofrece un correcto

par, una entrega lineal y un refinamiento aceptable. Por si esto fuera poco, el bloque cuenta con inyección electrónica firmada por el especialista Bosch y con la tecnología Dual Oxygen Sensor que ajusta continuamente la mezcla aire/gasolina en los cilindros para obtener el máximo rendimiento.

Premisas claras

Del mismo modo que Macbor hizo con su trail de media cilindrada, ha equipado sus Eight Mile 500 con una eficaz y prestigiosa parte ciclo con la que poder rivalizar contra casi cualquiera. La premisa era clara, conseguir una motocicleta maniobrable, ligera y deportiva. Es por ello que cuenta con un bastidor en acero Q345, hasta un 15% más ligero y un 40% más resistente que el convencional, con unos rodamientos reforzados y con ejes huecos en ruedas y basculante.

Viejos conocidos

Macbor ha vuelto a apostar por el especialista KYB para aportar una horquilla invertida con barras de 41 mm de diámetro para el tren delantero y monoamortiguador trasero. Un destacable detalle que aporta dinamismo es su


Macbor Eight Mile 500 | motoContacto Lo nuevo de Macbor brilla por una estética muy bien lograda y por una notable calidad en acabados.

La polivalencia es un factor muy valorado por los motores. Parece que la fiebre por las trails y maxitrails ha propiciado la aparición en el mercado de muchas naked que aspiran a más que el asfalto.

305 enero-febrero 2022

55


motoContacto | Macbor Eight Mile 500 Gracias a los neumáticos mixtos y a unas suspensiones totalmente regulables con mayor recorrido, la Eight Mile Scrabler se defiende en todo tipo de pistas. Eso sí, cuando la cosa se complica, se echará en falta algo más de altura libre al suelo.

Cómoda y completa

La Eight Mile 500 ofrece un gran confort al piloto gracias a un gran asiento que además de ser cómodo, permite gran libertad de movimiento ya sea yendo sentado o de pie. Un detalle que nos ha gustado mucho es el de sus estriberas de aluminio con una protección de goma extraíble. Como buena naked moderna, incorpora unos grupos ópticos Full Led para todas las funciones. La bonita óptica frontal se caracteriza por ofrecer un ángulo del haz de 40º, es decir, es capaz de reducir considerablemente los puntos ciegos. El resto de equipamiento se completa con una instrumentación digital con pantalla a color con mucha información y con una toma USB.

56

305 enero-febrero 2022

Dos personalidades

La Eight Mile 500 SCR es la versión ideal para quienes quieren mayor polivalencia y van a llevar su Macbor más allá del asfalto. Con esto en mente, este modelo equipa llantas tubeless de radios cruzados, con la delantera de 19”, neumáticos mixtos “trail” y un envolvente cubrecárter de aluminio. También monta una suspensión más elaborada, compuesta por una horquilla regulable en precarga, compresión y extensión, con un recorrido de 195 mm, y un amortiguador trasero regulable en precarga, compresión y extensión, con un recorrido de 200 mm. Con esta configuración, la altura del asiento al suelo es de 820 mm. La Eight Mile 500 STR, por su lado, está más centrada en la conducción sobre asfalto para la que unas llantas de aleación, con la delantera de 18”, se tornan ideales para la conducción en carreteras reviradas. Monta neumáticos mixtos “street”, los Pirelli MT60, y un cubrecárter ligero de aluminio anodizado en negro. Su amortiguación tiene unos recorridos recortados, con 155 mm para el tren delantero y 165 mm para el trasero, con un amortiguador regulable en precarga que deja la altura del asiento en 790 mm. El precio para la versión SCR es de 6.599€ y está disponible en los colores gris y rojo. La versión más asfáltica denominada STR es algo más asequible costando 6.299€. Se puede escoger en amarillo, negro o rojo metalizado. En nuestra humilde opinión, recomendaríamos la versión scrambler ya que el aporte de las suspensiones regulables convierte a esta versión en una mejor motocicleta. www.macbor.com

Macbor Eight Mile 500

Ficha de compra

mismo es su basculante monobrazo, que para conseguir mayor progresividad se une al amortiguador mediante un eficaz sistema de bieletas. Un sistema inédito en este segmento y cilindrada que aporta estética y funcionalidad ya que facilita tanto el desmontaje de la rueda como el tensado de la cadena. Igual que con las suspensiones, Macbor también ha contado con el prestigioso fabricante Nissin para dotar sus naked de un eficaz sistema de frenado. En este caso, la Eight Mile 500 equipa un doble disco delantero lobulado de 298 mm con pinzas flotantes de la firma japonesa de doble pistón y un disco trasero de 240 mm. El ABS se puede configurar en tres modos seleccionables (ABS ON, ABS OFF y desconectado sólo para la rueda trasera) para así poder adaptarse a las necesidades del usuario y el terreno.

Precio Versión Street: 6.299 € (llantas aleación) Precio Versión Scrambler: 6.599 € (llantas radios) Colores Street: Amarillo, rojo metalizado y negro Colores Scrambler: Gris y rojo Disponibilidad: Ya en concesionarios

Equipación

casco Scorpion Exo Covert-X chaqueta Segura Jones guantes

RST Matlock vaqueros

RST Kevlar botas

Falco Lennox


Macbor Eight Mile 500 | motoContacto Con unos precios de 6.299 € para la versión STR y 6.599 € de la SCR, la Eight Mile se sitúa en un rango de precio similar al de su competencia.

La versión asfáltica de la Eight Mile 500, la Street, ofrece un comportamiento muy noble y ágil que permite circular a ritmos bastante altos gracias a la ligereza del conjunto y a una efectiva parte ciclo.

Una bonita y escultural óptica frontal capitanea la Eight Mile 500. Siguiendo las tendencias, toda la iluminación es Full LED.

La versión scrambler de la Eight Mile monta un bonito y práctico cubre-cárter que además de carácter, protege una barbaridad.

En Macbor no se ha dejado ningún detalle sin resolver y buena muestra de ello es esta bonita, afilada y vistosa luz LED trasera.

305 enero-febrero 2022

57


motoConsultas Una sección elaborada por Vicente González del equipo técnico de

la consulta del mes

El Servicio de Asesoría Técnica, S.A.T., de Berton inaugura el ejercicio 2022 con la selección de la siguiente consulta: una Suzuki V-Strom DL 1000 del año 2014 entra en el taller con el testigo de avería motor (FI) encendido. La motocicleta funciona correctamente y el cliente no detecta ninguna anomalía excepto el testigo MIL encendido. que debemos seleccionar para poder realizar la conexión con la moto. En este caso la conexión de la motocicleta se realiza con el adaptador BER H-3440. El terminal de diagnosis de la motocicleta está ubicado bajo el asiento, en el lateral izquierdo, por lo que lo retiramos para acceder a él. Tal como indica el cuadro de dialogo, hay que poner el contacto o bien arrancar el motor. Una vez en esta situación, pulsamos Aceptar para iniciar la conexión.

Identificación de avería

E

l Servicio de Asesoría Técnica, S.A.T., de Berton inaugura el ejercicio 2022 con la selección de la siguiente consulta: una Suzuki V-Strom DL 1000 del año 2014 entra en el taller con el testigo de avería motor (FI) encendido. La motocicleta funciona correctamente y el cliente no detecta ninguna anomalía excepto el testigo MIL encendido.

Selección del vehículo y del sistema

¿Tienes dudas? Haznos llegar tu consulta a mototaller@ceiarsis.com y BertonBike las responderá para ti.

Al establecer comunicación con la unidad electrónica de inyección de combustible, el programa muestra una avería que corresponde al código:

P1655 MAL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE LA MARIPOSA SECUNDARIA DEL CUERPO DE INYECCION. La avería es actual y, aunque se borre, vuelve a aparecer a los pocos segundos.

Acelerador abierto al 100%:

Se puede observar que el actuador de las mariposas secundarias reacciona a la apertura del acelerador. En este punto se pasa al actuador para verificar si realiza completamente el recorrido. A “Completamente abierto” así lo realiza, de la misma forma que “Completamente cerrado”. En este punto, queda verificar el estado del cableado y la resistencia del propio actuador ya que si está cerca de los valores tolerables podría indicar avería. La verificación de continuidad de cableado desde el actuador hasta ECM y su aislamiento de masa es correcta. La comprobacion del actuador también resulta positiva, estando la resistencia interna

Causas posibles

Arrancamos el BertonData Bike, seleccionamos la marca Suzuki, filtramos por la familia V-Strom y seleccionamos el modelo DL 1000 (14-16). En la pantalla indicadora de los sistemas la selección siguiente será MOTOR.

Selección del cable y ubicación

BertonData Bike nos indica ahora el cable

• Fallo de funcionamiento del STVA (actuador de mariposa electronica) • Circuito del STVA • Defecto del ECM

Comprobaciones y resolución

Aprovechando que está el Bertondata conectado, se decide verificar en tiempo real la posición que alcanzan las mariposas secundarias. Para ello se selecciona la pantalla de “Parámetros”, seleccionando los valores: • Posición de la mariposa del acelerador • Sensor de posición del actuador de la mariposa secundaria Se abrirá y se cerrará el acelerador y con el motor parado se contrastarán valores: Acelerador cerrado:

58

305 enero-febrero 2022

en 7 Ω y aislado de masa. Por lo tanto, siguiendo los pasos del manual de taller se debe proceder a la sustitucion de la centralita motor. Tras sustituirla, la avería desaparece y el funcionamiento vuelve a ser correcto.

Conclusión

El proceso de identificación de averías por parte de las centralitas consiste en la lectura de valores, voltaje, intensidad, resistencia, tiempo, etc. de los diferentes actuadores y sensores. En caso de sobrepasar los valores prescritos, interpreta que existe una avería en dicho elemento. No obstante, las ECU son elementos electrónicos que también están sujetos a fallos y en este caso detectaba unos valores fuera de rango aunque no lo estaban. Por ese motivo aparecía la avería P1655. En este caso no queda más que la sustitución de la ECU.


motoConsultas Escanea este QR para conocer los productos y servicios de Berton

Sensores presentes en la motocicleta

El sensor de velocidad de rueda conoce a fondo los sistemas electrónicos y sus componentes presentes en las motos de hoy

Iniciamos una serie en la que vamos a discribir varios sensores relacionados con los sistemas ABS y con varias ayudas a la conducción. Si bien los suelen equipar motos con un rico equipamiento electrónico también los podemos encontrar en motocicletas más sencillas. En esta entrega abordamos en profundidad el sensor de velocidad de rueda.

H

ace años el reenvío mecánico únicamente se utilizaba para indicar la velocidad en el cuadro de instrumentos. Sin embargo, en la actualidad han evolucionado sus funciones y los datos de velocidad pueden ser distribuidos a diferentes elementos de la máquina como pueden ser el velocímetro, la ECU motor (modificará mezcla o aplicará restricciones) o el ABS (conocimiento de velocidad y ratio de bloqueo-aceleración de rueda). Esta interacción implica que la señal de velocidad ya no puede ser exclusivamente mecánica como antaño por lo que, aunque el sensor de velocidad de rueda esté dispuesto en el eje como los antiguos reenvíos o bien ya sale la señal eléctrica directamente pues funcionan como un pequeño generador o esta conversión (movimiento-electricidad) la realiza un pequeño componente establecido al efecto. En la actualidad el tipo más extendido es el sensor ubicado en una rueda fónica rodeando el eje. En montajes más antiguos también se implementaba el sensor únicamente en la rueda

Factores a tener en cuenta

• Distancia del entrehierro: la distancia entre el sensor y la rueda fónica o el metal que provoque su alteración magnética. Si es demasiado amplia no detectará el paso del metal, pero si es demasiado escasa no detectará el alejamiento del metal. No todos los sensores disponen de este ajuste pero en los que sí se puede modificar implementando pequeños grosores en el sensor.

magnético según movimiento respecto a metales, de ahí que las ruedas fónicas consten de oberturas en el metal. Al girar se genera esta variación produciendo un pequeño voltaje en forma de corriente alterna que se interpretará en forma de señal de velocidad de rueda. Para su comprobación eléctrica, se medirá la resistencia del bobinado y su aislamiento de masa. Efecto Hall: basan su funcionamiento del mismo modo que los inductivos, en la proximidad o lejanía de un metal. Se diferencian de los anteriores en que precisan de una alimentación y en disponer únicamente de dos señales, alta y baja, en función de la proximidad o lejanía del metal, diente o rueda fónica. Dependiendo de la frecuencia, la centralita interpretará los datos de aceleración y velocidad de rueda. Para su comprobación, una vez alimentados (5V o 12V dependiendo del tipo) se puede verificar con un voltímetro en el cable de señal, que varía en función de la posición de la rueda o del engranaje. Por el contrario, no podremos verificar la resistencia del sensor por incorporar circuitería electrónica.

trasera y podía estar ubicado en el eje secundario del cambio, tanto en el piñón de salida como en el cárter asociado a un engranaje. Este tipo sólo es adecuado para leer la velocidad de la rueda y mostrarlo en el tablero de instrumentos o indicarla al motor, nunca al ABS. Según su funcionamiento eléctrico se distinguen dos tipos de sensores de velocidad de rueda: Inductivos: basan su funcionamiento en un imán, con bobina y su variación del campo

En la actualidad el tipo más extendido es el sensor ubicado en una rueda fónica rodeando el eje.

• Estado de la rueda fónica: una rueda fónica en mal estado, muy sucia, oxidada, rota, alabeada, doblada… puede provocar una falsa lectura. Por lo tanto, si está defectuosa se debe reemplazar. • Aislamiento EMI (interferencias electromagnéticas): debido a la importancia sobre la seguridad en la calidad de señal, es fácil que nos encontremos con el cableado de estos sensores apantallado y/o trenzado. De esta forma se minimizan riesgos. No hay que confundirlos con cables de comunicación CAN. • Fallos por utilización en condiciones anormales o extremas: al utilizar la motocicleta en condiciones fuera de lo normal, en las que únicamente una rueda gira, acrobacias, banco de potencia, firmes extremadamente irregulares, acelerar sobre caballete central con marcha insertada, etc… se pueden registrar fallos de lectura de sensores por lo que es muy importante discriminar si estas circunstancias han sucedido antes de proceder a la sustitución de un sensor. 305 enero-febrero 2022

59


| Competición Dakar 2022

Sam Sunderland se impuso en motos con la marca catalana

GasGas hace historia

Fue la gran triunfadora del Dakar, GasGas ganó su primer Toureg con tan solo seis participaciones acumuladas. Le dio el triunfo Sam Sunderland que fue el más listo de la clase a nivel táctico.

E

l piloto británico Sam Sunderland (GasGas Factory Racing) ganó la edición 2022 del Dakar y lo hizo con GasGas que ha logrado su primer Touareg, todo un hito para la marca catalana que se ha impuesto a marcas de la talla de Honda, KTM o Yamaha. El podio en la categoría de motos lo completaron Pablo Quintanilla (Monster Energy Honda) y Matthias Walkner (Red Bull KTM Factory Racing). Es el segundo Dakar que obtiene Sunderland. Por lo que respecta a la participación española, Joan Barreda (Monster Energy Honda) fue el mejor con un meritorio quinto puesto. Ba-

rreda tuvo opciones de título a pesar de disputar buena parte del raid con la clavícula muy dañada. Lorenzo Santolino (Sherco Factory) ha acabado undécimo y Joan Pedrero (Rieju-FN Speed Team), vigésimo. Mención especial merece la gran actuación de las representantes femeninas en moto, Sandra Gómez (XRaids Clínicas CRES) y Sara García (Pont Grup Yamaha). Ambas llegaron a meta y lograron la segunda y la tercera plaza respectivamente en el Trofeo Femenino. En la categoría de motos, los españoles se clasificaron así: Joan Barreda (5º), Lorenzo Santolino (11º), Joan Pedrero (20º), Marc Calmet

(52º), Sandra Gómez (62º), Carles Falcón (68º), Eduardo Iglesias (70º), Albert Martín (71º), Sara García (75º), Javi Vega (86º), José Arvest (90º) y Rachid Al-Lal-Lahadil (101º). En coches se impuso Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Racing); en quads, Alexandre Giroud (Yamaha Racing – SMX – Drag’On); en prototipos ligeros, Chaleco López (EKS – South Racing); en SSV, Austin Jones (Can-Am Factory South Racing); en camiones, Dmitry Sotnikov (Kamaz-Master); y en la categoría Original by Motul, Arunas Gelazninkas (Orion Dakar Team). www.dakar.com

La Honda de Joan Barreda (HRC Monster Rally Team) fue una de las trece motos protegidas y decoradas por Uniracing y su tecnología Grastec.

Sara García (Pont Grup Yamaha) acabó el Dakar en 75ª posición. Uno de los sponsors de la piloto zamorana fue Motorecambios Larsson.

Con más arenas y dunas que en la edición anterior, el Dakar siempre deja estampas del desierto como la de la foto.

60

305 enero-febrero 2022

(A) F


PERFORMANCE ENHANCING PRODUCTS

POR FIN EN ESPAÑA

ESCAPES Y LÍNEAS COMPLETAS PARA MOTOCROSS

SILENCIOSOS

BUFANDAS

FIND FOR YOU IMPORT-EXPORT, S.L. C/Oviedo, 3. Pol. Ind. Candelas 28970 Humanes de Madrid Madrid - España 913093619 654371519 info@find4u.es www.find4u.es

(A) Find for you Dep escapes A4 MT301.indd 1

COLECTORES

PIT BIKES

Escapes DEP @EscapesDEP @EscapesDEP Escapes DEP

www.escapesdep.es

30/9/21 16:59


| Noticias #unasalidauna recogida

Moto de Campo Sostenible lanza una acción de recogida de residuos

#U

nasalidaunarecogida contra la “basuraleza”, así se denomina la iniciativa lanzada por Moto de Campo Sostenible a través de la cual los moteros de campo que recojan residuos en el medio natural cuando realizan su actividad preferida tendrán recompensa. Entre todas las fotos que suban a redes sociales se sorterará mensualmente material y equipamiento off road entre los que hayan participado a través del hashtag #unasalidaunarecogida. Como explican desde Moto de Campo Sostenible, plataforma impulsada por la RFME cuyo objetivo es cambiar la imagen de la moto de campo y aportar un bien directo a la sociedad y al medio ambiente: “cuando salimos al campo, ya sea a pie, en bicicleta o en cualquier otra forma es habitual ver

basuras y residuos, muchas veces además en lugares de difícil acceso”. Ante esta situación hace un llamamiento a todos los usuarios de moto de off road (enduro, trial o trail) para que cada vez que salgan a montar recojan, al menos, un poco de “basuraleza” con la que se encuentren de modo que el colectivo de la moto aporte un beneficio directo a la sociedad. “Con meter una botella de plástico en la mochila o en la riñonera o atar el colín o a la careta de la moto algunos residuos es suficiente para contribuir a limpiar el monte. Un pequeño gesto que será de gran ayuda para el medio ambiente y para mejorar la imagen de los usuarios” explican desde Moto de Campo Sostenible. www.rfme.com

Liqui Moly, nuevo socio de MXGP El Campeonato del mundo de Motocross FIM

E

l fabricante alemán de aceites y aditivos es el nuevo socio para lubricantes de MXGP, el Campeonato del Mundo de Motocross (FIM). Liqui Moly se ha convertido en socio exclusivo de lubricante para este certamen y también para otros organizados por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) como la FIM Motocross of Nations (MXoN) y el Campeonato del Mundo FIM de Snowcross (SNX). La gama actual de Liqui Moly supera el centenar de productos para motocicletas y varios de ellos son específicos para el segmento off road. Como apunta David Luongo, director gerente de Infront Moto Racing, comercializadora de las series de carreras: “eso convierte a Liqui Moly en un socio fundamental que también será un importante apoyo para nosotros en el ámbito tecnológico”. www.liqui-moly.com

Gráfica Fasthouse Ditd

La estrena el casco Bell Moto-10 Spherical

L

a firma estadounidense Bell se ha inspirado en el “Day in the dirt” a la hora de diseñar la nueva gráfica Fasthouse Ditd para su casco de off road Moto-10 Spherical. Y, como no, el distribuidor de Bell en España, Bihr, ya lo tiene a la venta. “Day in the dirt” es un evento celebrado desde 1998 en el Sur de California en el que los mejores especialistas dan una exhibición de saltos, piruetas y trazan las curvas más impresionantes con una habilidad pasmosa. Por todo el entretenimiento que ofrece y por su carácter familiar se ha convertido en un acontecimiento de referencia para los amantes del motocross.l casco Bell Moto-10 Spherical es puntero a nivel técnico, siempre en aras de la seguridad. Así, se beneficia de la tecnología Spherical Technology patentada por MIPS que aplica una técnica de gestión de la energía que permite redirigir las fuerzas de impacto lejos del cerebro logrando que dentro de la calota la capa exterior gire alrededor de la interior durante el choque. Por su parte, la calota interna aumenta el confort y protege la cabeza frente a impactos a baja velocidad. Es la externa, fabricada en EPS, la que protege en los de alta velocidad. Una variante del casco Bell Moto-10 Spherical Fasthouse Ditd se presenta en color negro, en un rango de tallas que va de la XS a la 2XL y con un precio de 999,99 euros, IVA incluido. También se pueden escoger dos versiones en color negro y negro mate por 950 euros, IVA incluido. Bell dispone para todos ellos de una gran variedad de viseras y accesorios a juego para lograr el máximo nivel de personalización. www.bihr.eu

Todo a punto para la Bassella Race 1 La gran fiesta del enduro se celebrará del 11 al 13 de febrero

T

ras no poderse celebrar el año pasado a causa del Covid-19, este año volvemos a tener Bassella Race 1. La autoproclamada gran fiesta del enduro (no es para menos por su carácter multitudinario) se celebrará el fin de semana del 11 al 13 de febrero en Bassella (Lleida). La gente tiene ganas de BR1 y la prueba es que al cierre del presente número ya se superaban los 600 inscritos. En el próximo número de marzo os ofreceremos la crónica del evento. La edición 2022 se presenta con una importante novedad, la nueva categoría Fan/Trail que consistirá en un recorrido paralelo adaptado específicamente a este tipo de motocicletas. Es decir, es un recorrido 100% off road pero sin trialeras complicadas ni senderos demasiado estrechos. Esta prueba se celebrará el sábado y no tendrá carácter competitivo. www.bassella.com/BR1 62

305 enero-febrero 2022


Pneus: Tubliss, by Mundo Talio |

MundoTalio distribuye Tubliss, la evolución de la cámara de aire tradicional.

Máxima (a)tracción

Tubliss es un freno de cubierta neumático que asegura la correcta posición del talón del neumático por todo el aro de la llanta, eliminando el uso de una cámara de aire convencional y reduciendo al mínimo las posibilidades de destalonado ante un pinchazo. ¿Quieres conocerlo? Nos lo presenta Mundo Talio.

M

undo Talio presume hoy de Tubliss. Se trata de la evolución inteligente de la cámara de aire. Entre sus principales beneficios: prevención de pinchazos, protección de la llanta, reducción de la temperatura, mayor duración de los neumáticos... No tienes que preocuparte por la cámara convencional. Sustituye la vieja tecnología por un sistema más resistente y sobre todo, más eficiente. Incluso si pinchas el neumático, los talones del mismo seguirán en su sitio.

Este sistema es apropiado para todo tipo de pilotos offroad, tanto amateurs como profesionales. El Tubliss convierte cualquier neumático en una rueda sin cámara sellando el talón del neumático con una goma especial, asegurándolo a la llanta. Emplea un sistema de doble cámara de presión mediante la sustitución de las cámaras convencionales, protegiendo la llanta con una cámara de alta presión alrededor de toda su circunferencia. El sistema se puede instalar

en cualquier rueda offroad. Para elegir la medida correcta, se ha de tener en cuenta el diámetro de la llanta de tu rueda: 18”, 19”, 21”. Tubliss permite asegurar el talón del neumático incluso a bajas presiones. Esto crea una zona de contacto mucho mayor, provocando una mayor tracción y un aumento del rendimiento. Impide destalonar.Con freno de cubierta incluido... Todo son ventajas. www.talio.net

Tubliss es compatible con líquido sellante. Facilita una reparación rápida del neumático.

Se acabó el pinchazo por llantazo.

Su tracción y su protección es superior. Impide destalonar. 305 enero-febrero 2022

63


distribuidordelMes | Zona Terra (Mollet del Vallès, BCN)

Gracias a su experiencia como usuaria y como profesional, Ángela Balaguer puede asesorar a la comunidad motera femenina para encontrar el equipamiento que mejor se adapta a la anatomía de la mujer.

Zona Terra es mucho más que un distribuidor al uso

Offroad en vena En un entorno cada vez más digital y frío, Zona Terra apuesta por la cercanía y el trato directo. Ángela Balaguer y su equipo no solo comercializan equipamiento y accesorios especializado en el offroad, también organizan salidas formativas, charlas y demostraciones de producto.

S

iempre es emocionante descubrir como nuevos, originales y apasionados modelos de negocio se abren paso en plena realidad coronavírica. Este distribuidor llamado Zona Terra levantó persianas hace escasos siete meses, en julio de 2021, bajo el liderazgo de Ángela Balaguer. Su tienda se ubica en Mollet del Vallès y está especializada en las principales disciplinas offroad, es decir, trail, trial, motocross y enduro. Sin embargo, Zona Terra va más allá de ser una simple tienda ya que,

Ubicado en Mollet del Vallès, Zona Terra cuenta con un espacio de más de 100 m2 donde exponer equipamiento y accesorios y un pequeño taller donde instalar accesorios (también los instalan a domicilio). 64

301 septiembre 2021

además, organizan salidas formativas de diferentes niveles con las que poder formar usuarios y mejorar sus dotes como piloto sobre tierra.

Precursora

La máxima responsable de este negocio ha mamado moto desde bien pequeñita gracias a la pasión que profesaba su padre por el noble arte de las dos ruedas. Nacida en Barcelona, Ángela vivió en Murcia desde los 4 hasta los 20 años. Ahí y siendo apenas una adolescente su padre la puso encima de una Aprilia Climber con la que iniciarse en el mundo del trial. Vista la habilidad de Ángela sobre la moto, empezó a competir en esta técnica y complicada modalidad. De estos años, recuerda como se tuvo que enfrentar a un entorno machista poco acostumbrado a ver mujeres sobre una motocicleta. Sin duda, Ángela

fue una precursora que sentó las bases para que futuras generaciones de chicas se engancharan al olor de la gasolina y la tierra. Con 20 años recién cumplidos y ya en Corbera de Llobregat (Barcelona), Ángela siguió con su pasión compitiendo en el motoclub de la localidad, por cierto, el mismo del de Laia Sanz. En paralelo, se sacó los estudios de diseñadora gráfica.

Aprendizaje del sector

La primera toma de contacto con el mundo del equipamiento y los accesorios desde el punto de vista del profesional vino cuando Ángela entró a trabajar en Motocard. “Esa fue mi escuela donde aprendí de todo sobre el sector ya fueran marcas, materiales y los diferentes tipos de accesorios. Estuve cinco años en la empresa y, después, uno más en Touratech”, nos revela Ángela. Este periodo sirvió

Nos interesa mucho el asesoramiento personalizado y que el cliente se vaya realmente con lo que necesita, independientemente del precio


Zona Terra (Mollet del Vallès, BCN) | distribuidordelMes

Zona Terra comercializa marcas de calidad como Rev’it Dirt, Dainese, Alpinestars, Thor, Oasis Sand, la marca colombiana Airbag, Evo, Shoei, MT-Helmets o Seventy Degrees.

Que nuestro cliente no piense en dónde comprar, sino que piense en Zona Terra para preguntar a ver qué necesita y, lo más importante, que se vaya satisfecho

para que tuviera claro que su próximo paso profesional sería el de abrir su propio negocio.

Vender no, asesorar

Zona Terra nació con la idea de no ser una simple tienda de equipamiento y accesorios. “Esto no es un supermercado de equipamiento. Zona Terra es por y para los clientes. Nos interesa mucho el asesoramiento personalizado y que el cliente se vaya realmente con lo que necesita, independientemente del precio. Lo primero que preguntamos es la moto, que se hace con ella y cual es el día a día. Si necesitas un casco que vale 100 €, pues ese es el que necesitas. Pese a que nosotros estamos enfocados al offroad, también comercializamos equipamiento y accesorios para carretera”, nos cuenta Ángela.

Conocer para recomendar

Gracias a la experiencia de Ángela tanto como usuaria como en la venta de equipación y accesorios, Zona Terra cuenta con una cuidada

selección de marcas que gozan de toda su confianza. Evidentemente, hay primeras firmas como Rev’it, Dainese, Alpinestars, Thor o Evo y otras algo más sencillas como, por ejemplo, Seventy Degrees. En cualquier caso, en este negocio no se vende nada que no haya sido puesto a prueba previamente.

Salidas formativas

La otra gran vertiente comercial de Zona Terra consiste en la realización de Salidas For-

Creando comunidad

Z

Pese a que Zona Terra tiene una indudable orientación hacia el offroad, también comercializan tanto equipamiento como accesorios enfocados a la carretera.

ona Terra nació bajo la premisa de querer aportar un valor añadido al cliente a través de la experiencia, del conocimiento y de la honestidad. En este mismo sentido, Ángela sentencia, “Nosotros no queremos tener clientes, queremos tener una comunidad que crezca a base del bocaoreja. Que nuestro cliente no piense en dónde comprar, sino que piense en Zona Terra para preguntar a ver que necesita y, lo más importante, que se vaya satisfecho”.

mativas. Casi cada fin de semana, Ángela, Pau Vasco (su pareja y auténtico experto en rutas offroad) y Manuel (un tercer guía), organizan unas excursiones donde poder formar a todo el que quiera a circular con seguridad sobre tierra. Zona Terra ha diseñado cuatro niveles de dificultad que van desde un primer contacto con la moto hasta aquellos que buscan perfeccionar sus habilidades. Además, disponen de dos motocicletas para alquilar y poder realizar dichas salidas. Tal como nos cuenta Ángela, “Para los usuarios del nivel avanzado, por ejemplo, se crean rutas de 200 km de offroad donde vamos a estar buscando el tramo picante o complicado. Sin embargo, la mayoría de nuestros usuarios son del nivel intermedio y con nosotros se aseguran que no tendrán problemas ni con el nivel del trazado ni con pasar por zonas prohibidas. Además, contratamos un seguro para las salidas en las que participan un máximo de 10 moteros y hay mínimo de 2 guías”. Nosotros ya estamos deseando probarlas… www.zonaterra.es

Por si todo lo que hacen fuera poco, Zona Terra comercializa su propia cerveza elaborada por un maestro cervecero según su receta exclusiva. De esta cerveza disponen de dos modelos, la Adventure y la Trialera. ¿Qué más se puede pedir? Ya sea con la venta, con la realización de una salida formativa o con la organización de una charla motera o demostración de equipamiento (cediendo el espacio), Zona Terra imprime pasión en todo lo que hace. 301 septiembre 2021

65


euromoto85.com

Sección ofrecida por:

tallerdelMes | The Craftsman Garage (Barcelona)

A veces, los sueños de la infancia se cumplen

Vocación innata

La apertura de The Craftman Garage en 2020 supuso la cristalización del sueño de infancia de Albert Ferrera. Tras acumular varios años de experiencia en un concesionario, se alió con la empresa PauTravelMoto para abrir un taller especializado en moto grande y en los accesorios para el mototurismo.

A

todos nos han preguntado que queríamos ser de mayores cuando estábamos en la escuela. Muchos dicen querer ser médicos, futbolistas, astronautas… Albert Ferrera lo tenía bien clarito ya desde una pronta edad: él quería ser mecánico de motos. Pese a no venir de una familia motera, nuestro protagonista entró en el mundo de la mecánica arreglando un patinete a motor. A

los 14 años, lo cambió por una 49cc y se convirtió en el mecánico oficial de su grupito de amigos. Teniendo claro cual sería su objetivo final, Albert se metió en grado superior de mecánica de automoción, título indispensable para poder llevar un taller donde, además, se enseña a gestionar el negocio. Un concesionario de BMW Motorrad le sirvió de escuela e introducción al mundo de la

Con solo 26 años, Albert Ferrera cumplió el objetivo de poseer su propio taller. Debido a que lleva abierto apenas dos años, él mismo es mecánico, recambista, asesor y administrativo.

Además de la página web, la cuenta de Instagram y los eventos junto a Pau, hemos estado presentes dando asistencia en rutas como la MotoVolta o la Cherokee.

66

301 septiembre 2021

moto grande con una gran carga electrónica y a todo tipo de propulsores: bóxer, tetracilíndricos, bicilíndricos e incluso eléctricos. Tras 5 años y con una leve sensación de estar estancado, Albert se sentía preparado para dar un paso más hacia su sueño, es decir, regentar su propio taller. En este momento entra en escena Pau Vidal, su vecino de toda la vida y propietario de una empresa de alquiler y organización de viajes en moto llamada PauTravelMoto. Como si fuera un capricho del destino, un taller de 4X4 barcelonés se vio obligado a huir de las restricciones de contaminación de la urbe catalana. Una vez analizada la viabilidad del proyecto, Pau y Albert se hicieron socios y apostaron por unir fuerzas bajo un mismo techo. Uno se quedaría las oficinas y parte del espacio para almacenar motos y el otro la zona de taller. Tras acondicionar el espacio, el taller The Craftsman Garage abrió sus puertas en septiembre de 2020. En esos primeros compases, Albert, con va-


Somos distribuidores para profesionales de la moto

The Craftsman Garage (Barcelona) | tallerdelMes

En un bonito, diafano y ordenado espacio de más de 140m2 convive tanto el taller mecánico como una zona de parking donde poder almacenar las motos de clientes y de la empresa de alquiler.

Gracias a las sinergias con PauTravelMoto, The Craftsman Garage también se ha especializado en el montaje de todo tipo de accesorios realizando, si es necesario, adaptaciones o soportes a mano.

Sinergias con Pau

C

Tras cinco años en BMW, Albert no esconde su alto grado de especialización en la marca alemana. Sin embargo, en este taller se tocan todas las marcas siempre que sean grandes.

rios años en el mundillo y una cierta especialización en BMW, consiguió atraer a buena parte de los que habían sido sus clientes. Además, también se pudo beneficiar de las sinergias propiciadas por la empresa de su socio con mantenimientos y reparaciones de las motocicletas para alquilar. The Craftsman Garage nació con la intención de tocar, básicamente,

Aquí nunca se enseñan las piezas cambiadas. El cliente tiene que confiar en mí, si no, no lo quiero como cliente

on la visita a este taller también pudimos hablar con Pau Vidal, una auténtica personalidad en el mundo del mototurismo. Su empresa, PauTravelMoto, comparte local con The Craftsman Garage y está especializada en la organización de viajes y rutas en moto, así como el alquiler de motocicletas. La convivencia entre ambas empresas supone un notable y estable volumen de trabajo que hace que Albert siempre tenga por delante intensas jornadas superiores a las 8 horas diarias. En futuros números, realizaremos un reportaje en exclusiva sobre PauTravelMoto. Pese a que en este taller no se suelen tocar escúteres, Albert nos reconoció que tiene un compromiso con una empresa de renting barcelonesa para llevar el mantenimiento y reparación de su flota de escúteres eléctricos.

moto grande y moto de viaje. Por este motivo, se realizan instalaciones de todo tipo de accesorios. En palabras del propio Albert, “Aquí se hace todo lo que se te pase por la cabeza para tu moto. Solamente no se hace aquello que o no sé hacer o no estoy seguro de que vaya a quedar bien. En esos casos, prefiero decirle al cliente que eso no se lo puedo hacer porque seguramente saldrá más caro y no puedo asegurar el resultado”.

La confianza es un aspecto innegociable que Albert pide a sus clientes. Tal como confiesa nuestro protagonista, “Aquí nunca se enseñan las piezas cambiadas. El cliente tiene que confiar en mí, si no, no lo quiero como cliente”. A cambio, el máximo responsable de The Craftsman Garage ofrece un servicio basado en el trato directo, la calidad, una brutal honestidad y un precio más competitivo que el de cualquier servicio oficial. www.thecraftsman.es 301 septiembre 2021

euromoto85.com

67


Sin título-1 1

4/2/20 13:11


Articles inside

distribuidordelMes Zona Terra

5min
pages 64-65

motoCampo Tubliss & Mundo Talio

1min
page 63

motoCampo Noticias

4min
page 62

motoCampo Competición Dakar 22

1min
pages 60-61

motoContacto Macbor Eight Mile 500

7min
pages 54-57

motoConsultas BertonBike

7min
pages 58-59

motoContacto Jets Marivent & CF Moto

8min
pages 50-53

motoContacto Novedades Brixton

7min
pages 46-49

motoActual Pasos cortos, el nuevo

3min
pages 44-45

motoUrban Brixton Felsberg XC 125

6min
pages 38-41

motoUrban Peugeot Django

4min
pages 42-43

motoInforme Filtros reutilizables

22min
pages 26-33

motoPrueba Kawasaki Z900 A2

6min
pages 34-37

partsMoto Respuestas NGK

3min
page 25

distriMoto Motos Garrido (Alhaurín de la Torre, Málaga)

9min
pages 20-24

distriMoto El rincón de WBZ

2min
page 14

pneuMoto The Tire Cologne 2022

3min
pages 16-17

notidelMes Pedro Acosta protagonista de la Moto 2021

2min
pages 6-7

serviMoto Equipo de diagnosis Launch MS80

4min
pages 18-19

pneuMoto Noticias

2min
page 15

motoNotis

12min
pages 8-11
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.