motoRutas | Marruecos en moto
Captura este QR para disfrutar el vídeo de esta aventura.
Héctor Carmona recorrió más de 2.000 kilómetros por el reino alauita
Una crónica de Héctor Carmona
www.Z800Fazer.com
Es país para
Marruecos es un estado lleno de tradiciones y costumbres debido a la influencia cultural africana, árabe y mediterránea. Las costumbres y magníficos lugares de su geografía son algo que los viajeros en moto no podemos dejar escapar si se nos presenta una oportunidad como la que nos ofreció Moto2 y Xaluca Tours, una ruta de una semana por el país norteafricano.
E
n el Salón MOTOh! Barcelona celebrado el pasado mes de abril encontramos información relacionada con una salida en moto por Marruecos del 1 al 10 de diciembre. El viaje lo organizaba Moto2, concesionario oficial BMW y Harley-Davidson en Lleida, Huesca y, también, en el Principado de Andorra y contaba con el respaldo de Xaluca Tours, una agencia de viajes especialista en este tipo de eventos. Tras meditar los pros y contras,
decidimos aceptar el reto. Como “ruteros” os diréis, ¡pero si el viaje estaba organizado! precisamente este detalle fue el que nos hizo decantarnos por realizar esta aventura. Este viaje organizado no significaba tener que rodar en grupo o ir en comitiva. Desde Moto2 nos habían preparado un viaje guiado con libro de ruta (roadbook). De este modo, todo eran ventajas: libertad para ir al ritmo que más nos conviniera, la tranquilidad de tener prepara-
Solemos asociar Marruecos al desierto pero este país vecino ofrece muchos más paisajes. Los descubrió nuestro colaborador Héctor Carmona en una ruta organizada por Moto2 con el apoyo de Xaluca Tours. 44
dos los temas burocráticos, entrada con vehículo a un país no perteneciente a la Unión Europea, hoteles, etc. y también el hecho de poder disfrutar de la buena compañía del resto del grupo una vez finalizábamos cada jornada rutera.
La ruta
A lo largo de 8 días por territorio marroquí, recorrimos más de 2.000 kilómetros para descubrir el interior de este magnífico país. ¿Empezamos? Viernes 1 de diciembre Barcelona-Algeciras (1.150 km) Iniciamos nuestra ruta con un palizón de vías rápidas hasta Algeciras (Cádiz). Una vez allí, en el hotel de encuentro, la organización nos tenía preparado el briefing con los detalles y documentación administrativa del viaje. Sábado, 2 de diciembre Algeciras-Tánger-Chefchaouen (150 km) Tras descansar en el hotel de Algeciras, tocaba madrugar. El ferry que nos llevaría hasta Tánger salía a primera hora de la mañana con lo que bien temprano tocaba comenzar a pasar los trámites fronterizos en el puerto de Algeciras. Una vez en Tánger, la etapa consistió en bordear la costa norte de Marruecos en
262 febrero 2018
44-47 motoRutas Marruecos MT262.indd 44
5/3/18 15:52