MRyT 425 enero-febrero 2022

Page 1

EDITORIAL

www.mryt.info

mundo recambio y taller

Nº425 enero-febrero 2022

VIVIR TIEMPOS INTERESANTES

E

ENTREVISTA CON JOSÉ MIGUEL IBÁÑEZ Y ALEJANDRO VICARIO DE CGA

COHESIÓN Y MOTIVACIÓN

CÓMPLICES Nos hablan de su equipo, su profesionalidad e implicación en puertas de su participación Motortec Madrid 2022

03-04 Portada MRyT425.indd 1

mpezar un nuevo ejercicio siempre supone un nuevo reto. Por un lado, todo lo bueno que se haya podido lograr en el anterior, queda atrás. Se pasa página, y ello supone partir de cero una vez más, planificar los meses que tenemos frente a nosotros estableciendo prioridades en los proyectos, situando los compromisos clave y marcando los objetivos de crecimiento en base al plan meditado, tras tener en cuenta los distintos parámetros (clientes, competidores, incidencias, necesidades), tras haberlo transmitido al equipo. Dicho así está clarísimo, parece hasta fácil. No lo es; o no del todo. Estamos en una época en la que nuestros planes iniciales, por muy meditados que estén, deben ser supervisados mucho más frecuentemente, porque hay cada vez más factores que no dependen de nosotros que afectan a la evolución del plan. Y hay que establecer continuas correcciones para que no se nos distraiga el rumbo. Por eso redoblar la comunicación con el equipo es ahora más importante si cabe. Los inicios de año son épocas de negociaciones. Tener al lado los mejores aliados, y no sólo proveedores, es fundamental. Estratégico. Nos comentaban los protagonistas de nuestra portada que en esas reuniones de lo que más se habla ya no es de precio (aunque esté en la mesa) sino de valores añadidos. De compromiso. De soluciones. Y es que los proveedores son parte del equipo, y por tanto hay que valorar a quienes remen en la misma dirección. La ventaja de este año es que las cifras del sector van mejorando. No son todo lo altas que deberían ser como para sabernos completamente a salvo de vaivenes desestabilizadores (y, por supuesto, esa lectura no será igual para todos, que “cada casa tiene su cosa”), pero mejoran. No obstante, las cifras generales no dejan de ser una media, y lo que hay que lograr es estar en la parte más alta de la gráfica y durante todo el año. Las incertidumbres genéricas y las sobrevenidas no las podemos cambiar, así que hay que mantenerse entusiasta, estar atento, establecer conexiones firmes con proveedores y clientes, estar bien informado, todo ello para lograr cada vez más certezas concretas. Este es un año con Motortec Madrid, donde podremos trabajar mucho de estos aspectos. Vivimos “tiempos interesantes”. Y Yvonne Rubio / Directora hay que hacer que, en lugar de una amenaza, sean un puente al futuro, al éxito.

9/3/22 22:55


Adelante

Nº425 enero-febrero 2022

(A) CGADesplegable cortina DESPTDA M425.indd 1 001-002 publi CGA MRyT425.indd 1

10/2/22 20:45 2/3/22 12:59


Adelante

Nº425 enero-febrero 2022

(A) CGADesplegable cortina DESPTDA M425.indd 1 001-002 publi CGA MRyT425.indd 1

10/2/22 20:45 2/3/22 12:59


EDITORIAL

www.mryt.info

mundo recambio y taller

Nº425 enero-febrero 2022

VIVIR TIEMPOS INTERESANTES

E

ENTREVISTA CON JOSÉ MIGUEL IBÁÑEZ Y ALEJANDRO VICARIO DE CGA

COHESIÓN Y MOTIVACIÓN

CÓMPLICES Nos hablan de su equipo, su profesionalidad e implicación en puertas de su participación Motortec Madrid 2022

03-04 Portada MRyT425.indd 1

mpezar un nuevo ejercicio siempre supone un nuevo reto. Por un lado, todo lo bueno que se haya podido lograr en el anterior, queda atrás. Se pasa página, y ello supone partir de cero una vez más, planificar los meses que tenemos frente a nosotros estableciendo prioridades en los proyectos, situando los compromisos clave y marcando los objetivos de crecimiento en base al plan meditado, tras tener en cuenta los distintos parámetros (clientes, competidores, incidencias, necesidades), tras haberlo transmitido al equipo. Dicho así está clarísimo, parece hasta fácil. No lo es; o no del todo. Estamos en una época en la que nuestros planes iniciales, por muy meditados que estén, deben ser supervisados mucho más frecuentemente, porque hay cada vez más factores que no dependen de nosotros que afectan a la evolución del plan. Y hay que establecer continuas correcciones para que no se nos distraiga el rumbo. Por eso redoblar la comunicación con el equipo es ahora más importante si cabe. Los inicios de año son épocas de negociaciones. Tener al lado los mejores aliados, y no sólo proveedores, es fundamental. Estratégico. Nos comentaban los protagonistas de nuestra portada que en esas reuniones de lo que más se habla ya no es de precio (aunque esté en la mesa) sino de valores añadidos. De compromiso. De soluciones. Y es que los proveedores son parte del equipo, y por tanto hay que valorar a quienes remen en la misma dirección. La ventaja de este año es que las cifras del sector van mejorando. No son todo lo altas que deberían ser como para sabernos completamente a salvo de vaivenes desestabilizadores (y, por supuesto, esa lectura no será igual para todos, que “cada casa tiene su cosa”), pero mejoran. No obstante, las cifras generales no dejan de ser una media, y lo que hay que lograr es estar en la parte más alta de la gráfica y durante todo el año. Las incertidumbres genéricas y las sobrevenidas no las podemos cambiar, así que hay que mantenerse entusiasta, estar atento, establecer conexiones firmes con proveedores y clientes, estar bien informado, todo ello para lograr cada vez más certezas concretas. Este es un año con Motortec Madrid, donde podremos trabajar mucho de estos aspectos. Vivimos “tiempos interesantes”. Y Yvonne Rubio / Directora hay que hacer que, en lugar de una amenaza, sean un puente al futuro, al éxito.

9/3/22 22:55


Fundada en 1980 por Jordi A. Viñals Viñals

SUMARIO

EDITORIAL

www.mryt.info

mundo recambio y taller

Nº425 enero-febrero 2022

VIVIR TIEMPOS INTERESANTES

Nº425 enero-febrero 2022

E

ENTREVISTA CON JOSÉ MIGUEL IBÁÑEZ Y ALEJANDRO VICARIO DE CGA

COHESIÓN Y MOTIVACIÓN

CÓMPLICES Nos hablan de su equipo, su profesionalidad e implicación en puertas de su participación Motortec Madrid 2022

03-04 Portada MRyT425.indd 1

mpezar un nuevo ejercicio siempre supone un nuevo reto. Por un lado, todo lo bueno que se haya podido lograr en el anterior, queda atrás. Se pasa página, y ello supone partir de cero una vez más, planificar los meses que tenemos frente a nosotros estableciendo prioridades en los proyectos, situando los compromisos clave y marcando los objetivos de crecimiento en base al plan meditado, tras tener en cuenta los distintos parámetros (clientes, competidores, incidencias, necesidades), tras haberlo transmitido al equipo. Dicho así está clarísimo, parece hasta fácil. No lo es; o no del todo. Estamos en una época en la que nuestros planes iniciales, por muy meditados que estén, deben ser supervisados mucho más frecuentemente, porque hay cada vez más factores que no dependen de nosotros que afectan a la evolución del plan. Y hay que establecer continuas correcciones para que no se nos distraiga el rumbo. Por eso redoblar la comunicación con el equipo es ahora más importante si cabe. Los inicios de año son épocas de negociaciones. Tener al lado los mejores aliados, y no sólo proveedores, es fundamental. Estratégico. Nos comentaban los protagonistas de nuestra portada que en esas reuniones de lo que más se habla ya no es de precio (aunque esté en la mesa) sino de valores añadidos. De compromiso. De soluciones. Y es que los proveedores son parte del equipo, y por tanto hay que valorar a quienes remen en la misma dirección. La ventaja de este año es que las cifras del sector van mejorando. No son todo lo altas que deberían ser como para sabernos completamente a salvo de vaivenes desestabilizadores (y, por supuesto, esa lectura no será igual para todos, que “cada casa tiene su cosa”), pero mejoran. No obstante, las cifras generales no dejan de ser una media, y lo que hay que lograr es estar en la parte más alta de la gráfica y durante todo el año. Las incertidumbres genéricas y las sobrevenidas no las podemos cambiar, así que hay que mantenerse entusiasta, estar atento, establecer conexiones firmes con proveedores y clientes, estar bien informado, todo ello para lograr cada vez más certezas concretas. Este es un año con Motortec Madrid, donde podremos trabajar mucho de estos aspectos. Vivimos “tiempos interesantes”. Y Yvonne Rubio / Directora hay que hacer que, en lugar de una amenaza, sean un puente al futuro, al éxito.

06 Noticias de la posventa. 14 CGA nos cuenta sus planes tras el regreso de Alejandro Vicario. 20 AD Levante es nuestro Distribuidor del Mes, nos fuimos a Almassora a verles. 24 AD Parts regresa a Motortec Madrid, una feria que todos esperamos con ganas. 26 N!SHOP Autoparts inicia su despliegue en Madrid de la mano de Reynasa. 30 Serca Connect una reunión en la que vimos lo que será la nueva Serca. 36 Wolf Oil, en los motores Ford. 38 Mercado de filtros, analizamos su status quo en la posventa. 48 MANN+HUMMEL presenta un filtro autolimpiable. 50 Grupo Soledad está de aniversario: 35 años activos en el sector. 52 Denso y la movilidad sostenible. 54 Los productos de caucho-metal, una familia importante. 58 Los primeros Premios Compromiso de la posventa. 60 Fast-Repro, nuestro Taller del Mes. 62 EuroTaller presentó el Gsmart en su Congreso online. 63 Plan de Mejora y Defensa de la Carrocería de ASETRA. 64 El presidente de ATARVEZ nos contó sus impresiones del sector. 65 Una nueva entrega de Garage Marketing. 66 La Carrocería y Pintura en noticias. 68 Un informe sobre el mercado de abrasivos para carrocería. 72 KWH Mirka y su expertise en abrasivos. 74 Os hablamos de la nueva Mercedes Benz Citan tras pasar por nuestras manos. 76 Constructores sus noticias posventa. catálogo. 2/3/22 12:55

www.mryt.info Directora Yvonne Rubio yvonne@ceiarsis.com Coordinador de Edición Ernest Vinyals ernest@ceiarsis.com Redacción Manel Martínez manel@ceiarsis.com Andreu Monteys andreu@ceiarsis.com Pamela Espigares pamela@ceiarsis.com Colaboradores Christian Machío Beto López Guillem Hernández Gerencia Comercial Glòria Vinyals gloria@ceiarsis.com Directora de Cuentas Maite Vinyals maite@ceiarsis.com Directora de Arte Mercè Vinyals merce@ceiarsis.com Maquetación Paula Domingo paula@ceiarsis.com Atención al Cliente María Calero maria@ceiarsis.com Producción Impresión: Gráficas Sadurní Precio de la suscripción: 98 € (1 año, gastos de envío e I.V.A. incluídos)

14

20

24

ISSN 1139-8647 Depósito Legal B-22343-1980 Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden no ser necesariamente compartidos por la Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de trabajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista sin la autorización expresa de sus editores.

Sant Francesc, 86 E-08221 Terrassa (Barcelona) Tel: (+34) 93 439 55 64 mryt@ceiarsis.com DIRECTORA GENERAL Pilar Grau GERENTE Glòria Vinyals DIRECTOR ADJUNTO Ernest Vinyals

05 Sumari+Staff MRyT425.indd 5

26 52

enero-febrero 2022

5

4/3/22 14:11


n

La posventa en noticias

PHE SE FORTALECE Y CON ELLO AD PARTS INTERGRUP, TAMBIÉN Parts Holding Group pasará a ser propiedad de D’Ieteren Group lo que supone mayor estabilidad y capacidad de desarrollo. Bain Capital anunciaba haber iniciado negociaciones exclusivas con D’Ieteren Group, sociedad de inversión cotizada en Bolsa (Euronext Bruxelles) y controlada por una familia, con vistas a la cesión de Parts Holding Europe (PHE), líder de la distribución independiente de recambios de automóvil y vehículos pesados en Europa Occidental a través de su presencia en Francia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Italia y España (AD Parts Intergroup -AD Parts y Autodis-). En Francia, el Grupo opera en el mercado B2B de la distribución, especialmente entre los profesionales de la reparación, a través de Autodistribution.

Más noticias en www.mryt.info en el marco de una estabilidad gerencial, su estrategia de crecimiento y seguir ofreciendo a sus clientes soluciones para una movilidad accesible y sostenible. Como resultado de este proyecto, el Grupo PHE ampliará la cartera de actividades de D’Ieteren Group». Por su parte, el máximo responsable de AD Parts Intergroup, Josep Bosch, comentaba: “Estamos contentos y satisfechos de la operación de PHE y D’Ieteren. Bain es una empresa de capital riesgo, lo que implica que sus adquisiciones se mantienen en su cartera unos pocos años y pasan a ser objeto de transacción para capitalizar los beneficios obtenidos de su gestión. Con la propiedad en manos de esta ‘Family Office’, se gana en estabilidad y capacidad para un continuo desarrollo, así que todos los que estamos cerca de PHE no podemos sino estar satisfechos por el fortalecimiento y mejores perspectivas que eso supone.” Autodistribution posee el 75% de AD Bosch mediante AD Parts Intergrup, además de AD Marina y Regenauto. www.partsholdingeurope.com www.adparts.com

SERCA: VIRGINIA GARCÍA CHICOTE, NUEVA RESPONSABLE DE MARKETING Este proyecto de cesión de Parts Holding Europe (PHE) a D’Ieteren Group será sometido a la información y consulta de los órganos representativos del personal competentes. Por otra parte, también será sometido a la autorización previa de las autoridades de control de concentraciones competentes. Parts Holding Europe (PHE) ha registrado desde 2015 un crecimiento anual de su cifra de negocio y de su EBITDA, respectivamente, del 13 % y del 15,3 %. La empresa generó unos ingresos de 1,9 mil millones de euros en los 12 meses consecutivos hasta finales de septiembre de 2021 (+10,4 % con respecto al mismo período de 2020) y un EBITDA de 238 millones de euros (244 millones de euros proforma de las adquisiciones realizadas en 2021) en los 12 meses consecutivos hasta finales de septiembre de 2021 (+17,1 % con relación al mismo período de 2020). Stéphane Antiglio, Presidente de Parts Holding Europe (PHE), declara: «Desde 2015, y gracias al compromiso y al apoyo de Bain Capital, PHE ha conseguido superar importantes etapas de su desarrollo. Hoy estamos convencidos de que el holding familiar D’Ieteren Group será el inversor adecuado para la empresa, no tan solo por su visión empresarial y a largo plazo, sino también por la afinidad de su cultura y de sus valores. Con el apoyo de su nuevo accionista, el Grupo PHE podrá continuar, 6

El Plan de desarrollo Veturilo 4.0, presentado en Valencia, pasará a ser liderado por la nueva responsable de Marketing. Virginia García Chicote es una profesional del Marketing Digital y la Comunicación, con experiencia en consultoría y automoción. En posventa, ha sido directora de marketing y comunicación en Recambios del Olmo, socio de Grupo Serca en Castilla la Mancha. El objetivo de Serca es potenciar un departamento que apuesta por múltiples acciones de marketing, como el posicionamiento online y offline, los eventos corporativos —Congreso de Serca, Motortec, redes de talleres, reuniones de socios—, la presencia en los medios, la promoción de servicios para talleres y las múltiples comunicaciones y acciones de promoción para los socios y sus clientes. www.serca.es

DIPART SIGUE CRECIENDO DP Auto Centro Elektra abre un nuevo punto de venta en San Javier, Murcia. Este nuevo punto de venta de DP Auto Centro Elektra en Murcia, socio de Dipart, se convierte en el segundo del distribuidor miembro en esta provincia, junto con el de Cartagena. DP Auto Centro Elektra absorbió en 2020 el distribuidor de Cartagena Cegapa, también miembro de Dipart, que desde esa fecha opera como DP Auto Centro Elektra.

DP Elektra suma un total de nueve puntos de venta entre Alicante y Murcia: dos puntos en Elche, donde está además la central, Alicante, Crevillente, San Vicente del Raspeig, Petrer, Torrevieja, Los Dolores (Cartagena) y, ahora, San Javier (unas instalaciones de 400m2): Además, cuenta con un total 40 vehículos de reparto para dar cobertura a toda la provincia de Alicante y Campo de Cartagena. www.auto-elektra.com www.dipart.es

IMPREFIL: PLAN DE MEJORA EN SUS ALMACENES DE MADRID Y BARCELONA Los centros estarán preparados para cubrir la demanda del mercado en productos térmicos. Imprefil ha implementado un plan de mejora en sus almacenes de Madrid y Barcelona desde donde realiza las funciones de distribución que hacen posible la actividad económica de la empresa. Paulatinamente y en un proceso de mejora constante, implementado sistemas más modernos bajos criterios y normativas ISO 9001, Imprefil ha conseguido un mejor servicio a sus clientes, ofreciendo plazos de entrega en el mismo día, en menos de 24 horas, y 48 horas para piezas especiales. Ibarfil, el nombre de la sede de Imprefil en Catalunya, cuenta con un gran almacén con espacio suficiente para cubrir el 90% de la demanda del mercado en productos térmicos para las principales marcas como Audi, BMW, PSA, Mercedes o Toyota, entre otras. Con una situación en el centro de la Ciudad Condal, Ibarfil atiende desde 1992 las necesidades del mercado de Cataluña. Con tres repartos diarios, Ibarfil ofrece plazos de entrega de menos de 12h para Barcelona y

enero-febrero 2022

06-13 Notícies MRyT425.indd 6

5/3/22 20:42


Anuncio_GC_75x297_CMYK_V2.pdf

su periferia, y de menos de 24h para el resto de Catalunya. Apoyado en herramientas de análisis de los consumos y necesidades del mercado de los últimos 5 años, de las más de 7.000 referencias manejadas, Ibarfil tiene en stock las 500 referencias TOP de los mejores productos térmicos de marcas como G&M Radiator, KOYO o IR PLUS.

1

9/6/21

11:47

de compra con Recambios Autoprix. Este nuevo punto, además, amplía instalaciones y ahora dispondrá de una nave de 700 metros cuadrados tres alturas. El equipo humano de 6 empleados, al frente del cual está José Ricardo Pérez de Zabalza, seguirá en activo. La segunda apertura, en Tenerife, también empezará a funcionar este mes, dado que está muy avanzado tras un mes de preparción. El almacén de la nueva delegación tendrá 1.800 metros cuadrados (a

www.imprefil.com

ADR SE EXPANDE

Tras la delegación en Extremadura, incorpora una tienda, Recambios Santiagueses. Tras anunciar recientemente la apertura de su delegación en Extremadura, que funcionará como tienda disponiendo de una amplia gama de stock en sus más de 600 metros de almacén y que prestará un servicio con los mejores profesionales del

doble altura) y estará ubicada en Majuelos, en la calle Tijarafe de San Cristóbal de La Laguna. El Gerente de Recalvi Canarias, Néstor Santana, explica que con esta nueva apertura se dará un servicio rápido y eficiente a los clientes. Aún está prevista una tercera apertura, la de Logroño, si bien Recalvi todavía no han desvelado los detalles. Además, Recalvi y Radsa alcanzaron un acuerdo de colaboración, dentro del proyecto ‘Tiendas asociadas del Grupo Recalvi’, que entró en vigor el 1 de enero. Este acuerdo, de carácter comercial, está considerado por ambas compañías como un paso estratégico enmarcado en los planes de desarrollo y expansión marcados por la dirección general de ambas. La finalidad de esta colaboración mutua es aprovechar al máximo las sinergias entre ambas compañías. En concreto, Recalvi se beneficiará de todo lo que Radsa ofrece como empresa referente dentro del sector de la posventa, en lo relativo a inyección y turbos, dos líneas de negocio en las que Recalvi tiene grandes opciones de desarrollo y crecimiento; mientras que, por su parte, Radsa podrá sacar provecho de todas las ventajas y oportunidades que brinda Recalvi como compañía líder en su sector, como la incorporación de familias de producto como pintura, chapa o neumáticos lo que puede suponer más de 75.000 nuevas referencias en oferta al taller. RADSA tiene una expectativa de crecimiento de un 10% para este ejercicio gracias a la expansión que supone el acuerdo. C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

sector, ADR incorporó a Recambios Santiagueses como nueva tienda asociada, con 5000 m2 de instalaciones y sus más de 40.000 referencias. Un nuevo paso más para aumentar el servicio a sus clientes. www.adr98.com

RECALVI CRECE Y LLEGA A UN ACUERDO COMERCIAL CON RADSA

A partir del 1 de enero, ambas compañías ofrecerán a todos sus clientes y partners una oferta global en posventa. Grupo Recalvi inició el año con la apertura de varias delegaciones: Recalvi Norte, en Pamplona, en marcha desde el pasado 1 de enero. La segunda, será la de Tenerife, Recalvi Canarias. Respecto a la de Pamplona, comentar que la apertura ha llegado tras el acuerdo

06-13 Notícies MRyT425.indd 7

www.recalvi.es www.radsa.es

5/3/22 20:43


n

La posventa en noticias

ASER SIGUE EXPANDIÉNDOSE EN PORTUGAL Tres nuevos socios se incorporan a la formación. Aser ha comunicado la incorporación de tres nuevos socios, Gandra & Filhos Lda (AutoAcessórios Formigosa), Primopeças – Comercio De Peças E Acessórios Auto Lda Y Carlos Manuel Machado Silva Lda (Silvaspeças), A La Central De Servicios Aser Aftermarket Automotive Sa. efectivo desde el 01 de Enero del 2022.

Más noticias en www.mryt.info dad con un excelente servicio a sus clientes. Formigosa, Primopeças y Silvaspeças se incorporan al grupo ASER para fortalecer su posición en el mercado y afrontar los retos del futuro dentro de un Grupo con una clara vocación de servicio a sus socios y a sus clientes. Gestora De Compras Recambistas Unidos, S.A. El grupo Aser con estas incorporaciones da un paso muy importante para el fortaleciendo su proyecto en Portugal consolidando su posicionamiento diferencial en el mercado.

que estas válvulas son similares a sus homólogas de equipo original, con un rendimiento de emisión acorde con las normas «EC Euro» y similar al de sus equivalentes OE. Los accesorios de tipo OE, como juntas y/o juntas tóricas, también se incluirán en la caja. El embalaje bien protegido permitirá una fácil identificación, gestión de existencias, inspección, escaneo y seguridad. En un período de tres años, NGK SPARK

www.aserautomotive.com

NRF: SU MANUAL DE INSTALACIÓN DE COMPRESORES ES AHORA UN CÓDIGO QR Lo atribuyen a su voluntad de producción eficiente.

Formigosa es una empresa liderada por Marco Gandra y Pedro Gandra. Formigosa se encuentra en la segunda generación pues fue fundada por el padre de Marco y Pedro, Joao Gandra en 1982. Cuenta con un equipo de 21 profesionales y está situada en Valença, en el alto Minho. Formigosa tiene tres puntos de venta en Valença, Monção, Lisboa y operaciones en Cabo Verde y un punto de venta en Tui. Su misión es ofrecer un excelente servicio a los talleres y clientes, aportando innovación y excelencia de la mano de las marcas líderes y contribuir al desarrollo de sus profesionales. Primopeças es una empresa que nació en el año 2000, fundada por Ramiro Antunes y Agostinho Soares, y actualmente es dirigida por Pedro Soares. Primopeças cuenta con 35 empleados, divididos en varios departamentos, que trabajan juntos para garantizar un excelente servicio a los clientes y el desarrollo continuo de la empresa. La experiencia combinada con la juventud ha sido una receta para el éxito, donde la proximidad a los talleres también es una misión que Primopeças busca cumplir permanentemente. La sede de la empresa se encuentra en Ferreiros, Amares y su área de influencia es todo el distrito de Braga y alrededores. Silvaspeças, es una empresa creada por Carlos Manuel Machado Silva y Cecilia Maria Silva Coito en 2005 con sede Central en Caldas da Rainha. Silvaspeças tiene 2 tiendas en Caldas da Rainha y Bombarral y cuenta con 16 profesionales que destacan por su amplio conocimiento del mercado y de la distribución de recambios. La misión de Silvaspeças es ofrecer un servicio de cercanía y proximi8

Tener procesos respetuosos con el medio ambiente es un punto muy importante para las empresas actualmente. NRF aporta su granito de arena con sus procesos de producción eficientes, la gestión de sus residuos y la conciencia acerca de las cajas de sus productos. De hecho, las cajas de productos NRF ni siquiera están impresas para mantenerlas lo más ecológicas posible.

Ahora, NRF presenta su nueva etiqueta de código QR en las cajas de los compresores que reemplazará el manual de instalación impreso. Esta medida, proporciona una diferencia significativa en el uso de papel y el transporte a sus diferentes fábricas. El manual de instalación del compresor NRF, proporciona una explicación clara de cómo instalar correctamente un compresor en 10 idiomas. www.nrf.eu/es

NGK SPARK PLUG: NUEVA LÍNEA DE VÁLVULAS EGR Ha anunciado la introducción gradual, que durará tres años, de una gama de válvulas EGR en su marca NTK Vehicle Electronics. Con el lanzamiento, NGK quiere cubrir el parque de 153 millones de automóviles en EMEA. Es una medida que refuerza la oferta de posventa: el equipo de NGK ha indicado

PLUG presentará su gama de válvulas EGR en tres fases, junto con una cuarta fase adicional que se centrará en la optimización de la gama. La Fase 1 se producirá en 2022 con el lanzamiento de 84 referencias, que ofrecerán una cobertura de parque de automóviles en EMEA de 125 millones de vehículos. La Fase 2 tendrá lugar en 2023 y verá la adición de otras 46 referencias, llevando el número de referencias a 130, con un posterior aumento del parque de automóviles a 132 millones. La fase 3 verá la finalización del lanzamiento de la gama de válvulas EGR en 2024, con la adición de 40 referencias más, ampliando el número a 170 y la cobertura del parque de vehículos a 153 millones. La Fase 4 se implementará en 2025 y se centrará en la consolidación de la gama y la identificación de nuevas unidades de mantenimiento de existencias (SKU). En esta etapa, se proyecta una cobertura de mercado de más del 75% para aplicaciones de vehículos diésel y de gasolina. Actualmente, el 100% de los automóviles diésel están equipados con válvulas EGR. Por el contrario, solo del 30% al 50% de los automóviles de gasolina están equipados con válvulas EGR. Incluso muchos modelos nuevos estarán equipados con dos tipos de EGR (baja presión y alta presión), lo que significa que es probable que el mercado de repuestos para este tipo de válvulas crezca, correspondiendo al nivel de demanda. www.ngkntk.com/es

BORGWARNER HA LANZADO MÁS DE 80 NUEVAS VÁLVULAS EGR Cubren el 50% de los automóviles en la UE. BorgWarner ha ido ampliando su gama

enero-febrero 2022

06-13 Notícies MRyT425.indd 8

5/3/22 20:43

Sin títul


La posventa en noticias de válvulas EGR durante 2021, incorporando más de 80 nuevas piezas a su cartera de productos. Las piezas producidas cumplen con los estrictos niveles de calidad del equipamiento original de la empresa. El suministro de BorgWarner a nivel global, procedente de varias plantas europeas y el refuerzo de sus capacidades al tiempo que consigue una optimización de los precios de los productos, son motivos de orgullo para la compañía. Ventajas principales: Todos los productos satisfacen los estándares de calidad de BorgWarner. Todas las piezas nuevas están disponibles para los clientes del mercado posventa en todo el mundo. Los 80 nuevos números de pieza EGR de BorgWarner cubren el 50% de los automóviles en la UE.

que se lleva a cabo en Blue Print desde 1994. El exclusivo logotipo de la huella dactilar de Blue Print es una parte fundamental de la historia de esta campaña. La marca solo se conforma con dejar su huella en los productos que alcanzan sus altos estándares de calidad. La “precisión” se refiere al objetivo constante de Blue Print de ofrecer productos de calidad equivalente a la de los equipos originales. Las intensas pruebas internas permiten a Blue Print cotejar el producto con las especificaciones de los equipos originales y proporcionar

www.borgwarner.com/en/aftermarket

BLUE PRINT LANZA LA CAMPAÑA “THE PROOF OF PERFECT FIT” Con el fin de volver a apostar por su herencia de marca, Blue Print lanza esta nueva campaña en la que se hace hincapié en la calidad y la precisión de sus productos. El eje principal de la campaña es un vídeo que muestra cómo la experiencia y los conocimientos pueden transferirse con éxito de una generación a otra, un proceso

Sin título-2 1 MRyT425.indd 9 06-13 Notícies

componentes que se ajustan perfectamente, a la primera. El enfoque “Fast to Market” de la empresa hace que los artículos estén disponibles para los modelos de vehículos recién lanzados al mercado lo antes posible. La singularidad del logotipo de Blue Print puede asociarse a la calidad y a la amplia gama de recambios, especializada en el equipamiento de más de 25 fabricantes de vehículos asiáticos, además de las gamas adicionales de filtros, frenos y embragues para todas las marcas.

n

MARKETPARTS ALCANZA YA LOS 7.000 USUARIOS El marketplace B2B de repuestos para mayoristas y fabricantes. Marketparts es el marketplace internacional dedicado a los profesionales mayoristas. Con una interfaz intuitiva, permite buscar una o miles de referencias con un solo clic. Los mejores precios sobre las mayores marcas a golpe de click. Esta web de recambios de vehículos a nivel mundial, facilita la interacción comercial entre distribuidores y fabricantes, en cualquier parte del mundo. Simplifica el abastecimiento global de repuestos de vehículos al por mayor, y ofrece a los distribuidores, fabricantes y especialistas servicios específicos adaptados a sus necesidades. Ya son casi 7.000 usuarios, un 55% de ellos en Europa. Pueden buscar 7 millones de referencias, con 14 millones de ofertas en totalidad y encontrar los mejores vendedores. También se puede vender o comprar. Abastecimiento fácil: Permite obtener piezas de automóviles en todo el mundo en un extenso catálogo que analiza el precio y la disponibilidad. Ofertas en Outlet: Compre y venta de productos de exceso de existencias a través

https://www.blue-print.com/es

14/1/15 17:26 5/3/22 20:45


n

La posventa en noticias

de actores clave certificados a precios de liquidación. Notoriedad mundial: Permite contactar con una audiencia específica y dedicada para obtener una visibilidad mundial. www.marketparts.com

HERTH+BUSS JAKOPARTS: CATÁLOGO DE FRENO Especialistas en recambio para vehículo asiático. En Herth+Buss disponen de una de las gamas de frenado para vehículo asiático más amplias y completas del mercado. Su catálogo Jakoparts, en permanente actualización, abarca todo tipo de componentes de frenado. Cuenta con más de 6.000 referencias vivas, entre las que se incluyen los discos y pastillas de freno, zapatas de tambor, latiguillos, cables de freno de mano, bombas y bombines de freno, pinzas y tambores de freno y otros accesorios de frenado.

Su producto cumple con las estrictas exigencias del Reglamento N.º 90 CEPE/ ONU, garantizando la seguridad de haber adquirido un producto de calidad equivalente al equipamiento original. Desde la filial para Iberia -Pamplona- atienden y suministran diariamente a sus clientes en un plazo máximo de 24 horas.

Más noticias en www.mryt.info de crecimiento. El jefe saliente Ernst Prost y el futuro director gerente Günter Hiermaier reconocen este espíritu de lucha con un regalo sorprendente para todo el equipo. La escasez de suministros tan evidente y los precios exorbitantes de las materias primas no están afectando únicamente a la industria. La empresa de Ulm ha demostrado una vez más durante el pasado año que merece la pena trabajar duro en equipo y que puede resistirlo todo, sin . Son 122 millones de euros de aumento en la cifra de ventas en 2021 en Liqui Moly y también se ha recuperado el rendimiento, según la dirección de la empresa. Según los datos de la empresa, la primade 2000€ se otorga a cada copartícipe. Ernst Prost considera que la prima es un agradecimiento personal y un regalo de despedida, ya que se jubilará en unas semanas. www.liqui-moly.com/es

CLARIOS: ASÍ AFECTAN LAS HELADAS A LAS BATERÍAS Las heladas en España hacen prioritaria la revisión de la batería del coche para evitar fallos inesperados. Debido a las heladas que se han experimentado, Clarios remarca la necesidad de revisar la batería del coche para evitar posibles averías no deseadas ya que algunos componentes del vehículo especialmente sensibles al cambio de temperatura, como la batería, se enfrentan a un reto adicional porque necesita más energía para el arranque, lo que puede derivar en un fallo si ésta no está en buen estado.

www.herthundbuss.com/es/

www.varta-automotive.es

PASTILLAS DE FRENO FERODO FUSE+

Identificar las pastillas de freno o el neumático ideal para tu coche es mucho más difícil de lo que podrías haber imaginado. Bueno, alguien finalmente lo ha hecho: Ferodo. Las pastillas de freno con tecnología Fuse+ son las primeras de automoción para cerrar la brecha existente entre las pastillas de freno con excelentes prestaciones de frenado y el confort de primer nivel. Diseñadas en el centro tecnológico Ferodo Chapel-enle-Frith en el Reino Unido, están fabricadas según los estándares de Equipo Original en las plantas Ferodo.

EL REGALO DE DESPEDIDA DE ERNST PROST

2000€ de prima de rendimiento para 1.000 copartícipes.

En 2021, el fabricante de aceites de motor Liqui Moly logró salir adelante luchando contra todas las adversidades, generando un 20%

Los fallos en la batería, principal causa de averías en España, han aumentado un 23,8% más en 2020 respecto el 2019, llegando a 313.773 asistencias en carretera según afirma el Real Automóvil Club de España (RACE). Por ello, Clarios recomienda comprobar el estado de la batería del vehículo antes de que el frío haga jugar una mala pasada a los conductores y alerta que casi la mitad de este tipo de averías podrían evitarse. Basándose en unos sencillos criterios, como, 10

por ejemplo, la edad de la batería, el período de tiempo entre las revisiones de la misma o el transcurso de tiempo en el que no se ha utilizado el vehículo, los conductores pueden averiguar fácilmente por sí mismos si su batería corre el riesgo de fallar, pero aconsejan a los no profesionales que no lo intenten por sí mismos porque ahora la tecnología es muy compleja y delicada. El taller cuenta con los conocimientos necesarios para sustituir la batería de forma rápida y segura. De este modo se evitan daños en la electrónica del vehículo. Además, el taller profesional se encarga de reciclar la batería, minimizando así el impacto en el medio ambiente. Este modelo de reciclaje de economía circular funciona tan bien que las baterías de coche son el producto de consumo más reciclado en las principales economías del mundo, por delante del aluminio, el papel, los neumáticos y el vidrio. Clarios ha desarrollado un sistema de recogida probado que permite recoger más del 98% de las baterías de plomo de los vehículos en Europa y reutilizar una gran parte de sus materiales. Las piezas de plástico se transforman en virutas de polipropileno, por ejemplo, para crear nuevos contenedores de baterías. El plomo vuelve a estar disponible para la producción de baterías. El ácido de las baterías puede transformarse en fertilizantes y productos de limpieza.

Cuentan con un nuevo material de fricción altamente avanzado, desarrollado durante

enero-febrero 2022

06-13 Notícies MRyT425.indd 10

5/3/22 20:45

Sin títul


La posventa en noticias un período de tres años, que combina la potencia de frenado fiable y de altas prestaciones de las formulaciones con bajo contenido en acero y las características de elevado confort de los materiales NAO. También incluyen una combinación única de más de 20 componentes seleccionados con precisión, respaldados por 3 años de ingeniería y 75 materiales probados, que funcionan en conjunto para ofrecer rendimiento de frenado, sin los inconvenientes tradicionales como el ruido, la reducción de la vida útil de la pastilla y el disco y el exceso de polvo. Como beneficio adicional, las pastillas de freno con tecnología Fuse+ también incluyen la exclusiva tecnología sin cobre de Ferodo, Eco Friction, que reduce aún más la generación de polvo y las emisiones de las pastillas de freno en un 60 por ciento. Calidad equivalente a Equipo Original. Disponibles de inmediato para muchos modelos de vehículos de alta gama de los principales fabricantes de automóviles de Europa, incluidos Audi, BMW, Mercedes-Benz y Volkswagen. Cada juego de pastillas de freno está envasado con todos los accesorios de seguridad necesarios para garantizar una rápida y fácil

n

instalación. Para un mejor rendimiento, las pastillas de freno Ferodo incluidas las nuevas pastillas con tecnología Fuse+, deben combinarse con discos de freno Ferodo de alta calidad. Un disco que no sea FERODO puede presentar una metalurgia de calidad significativamente inferior. www.ferodo.es

TRICO EQUIPA A NUEVOS MODELOS DE VOLKSWAGEN

La marca del fabricante de escobillas limpiaparabrisas ha anunciado que equipa (OE) las escobillas limpiaparabrisas traseras en varios de los últimos modelos de Volkswagen en primer equipo. Trico ha desarrollado un nuevo diseño de brazo y escobilla del limpiaparabrisas trasero para una serie de nuevos modelos de Volkswagen, tales como el Golf Mk VIII y Estate, ID3, Arteon y Caddy, así como dos modelos que se lanzarán en un futuro próximo, el Transporter T7 y Taigo. Trico se puso a trabajar y creó una solución perfecta, utilizando una estructura de hoja existente que se ha suministrado al Grupo

Volkswagen Audi durante más de 10 años, con un sistema de conexión más discreto para mejorar su estética. Las escobillas se fabrican en Europa utilizando el diseño de escobillas de doble riel de TRICO y se han optimizado para cada vehículo a fin de brindar una distribución de presión uniforme y una excelente calidad de limpieza. Trico es una marca que forma parte de First Brands Group. La multinacional americana tiene su sede española en Zaragoza, donde se ubica uno de sus centros productivos especializados en bombas de agua, que comercializa con la marca Airtex, y también se encargan de la introducción en España de la marca de escobillas. www.tricoproducts.com

Todo lo que se mueve, funciona mejor con LIQUI MOLY

www.liqui-moly.com

Sin título-1 1 MRyT425.indd 11 06-13 Notícies

21/4/21 20:01 5/3/22 20:45


n

La posventa en noticias

UFI FILTERS CONSTRUYE OTRA PLANTA INDUSTRIAL EN CHINA Junto con el Comité Administrativo del Parque Industrial de Alta Tecnología de JiaXing XiuZhou firman un acuerdo para construir una nueva planta en la provincia de Zhejiang (China). UFI Filters ha anunaciado la firma de un nuevo acuerdo con el Comité Administrativo del Parque Industrial de Alta Tecnología de JiaXing XiuZhou, en la provincia de Zhejiang (China), para la construcción de una nueva planta.

Más noticias en www.mryt.info de producción tendrá una superficie de más de 36.000m2 dedicados a las líneas de producción y al almacén, y se podrá ampliar con otros 30.000m2 disponibles en una parcela adyacente, que ya está reservada. Esta planta, que será la séptima del Grupo en China y la vigésima en todo el mundo, generará un volumen de negocio de más de mil millones de RMB y creará más de 600 puestos de trabajo. Rinaldo Facchini, CEO del Grupo UFI Filters, celebraba la construcción de la 20ª planta industrial en todo el mundo, consolidando su presencia en China, donde están operativos desde 1983 (planta de Bengbu).Y anunciaba que a la inversión de 25 millones de euros destinados a esta nueva planta, seguirán otras inversiones en el desarrollo de Tecnologías Ecológicas en Zhejiang JiaXing (China). Por su parte, Simone Trazzi, APAC COO del Grupo UFI Filters, explicaba que la planta se dedicará a la producción de sistemas avanzados de filtración e intercambiadores de calor para vehículos alimentados con las nuevas energías a partir de 2023. www.ufifilters.com/en/

Oriente Medio y África) en Tenneco/FederalMogul desde 2012. Antes de esto, y durante ocho años, ocupó diferentes cargos en Delphi Technologies, Directora de Marketing de Francia, Directora de Desarrollo de Negocios y Directora de Marketing y Comunicación de EMEA. Antes de Delphi, dos años pasados con Matra Automobile completaron sus habilidades multicanal. Comenzó su carrera en Bosch como Product Marketing Manager en 1994. Durante este tiempo en Bosch, desempeñó funciones de creciente responsabilidad en la División de Herramientas Eléctricas, incluyendo Sales Export Manager Alemania y en el Automotive IAM como Trade-marketing manager retail. Licenciada en Dirección Administración de Empresas por la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) y máster en Dirección Ejecutiva por ESSEC y HEC (París). www.gipa.eu/es

LA ACTIVIDAD DE LOS TALLERES CRECERÁ UN 7% EN 2022 Son datos de GiPA recogidos para Euromaster.

ALMUDENA BENEDITO, NOMBRADA CEO DE GIPA

En estas funciones, sustituirá a Eric Devos, que continúa como presidente del grupo GiPA. Almudena Benedito ha sido nombrada CEO del grupo GiPA, a partir del 1 de febrero de 2022. Sustituirá a Eric Devos, que continúa como presidente del grupo GiPA. Será responsable de definir la estrategia del grupo y de gestionar todas las empresas internacionales pertenecientes al grupo GiPA. Su principal objetivo será desarrollar las actividades de GiPA a nivel mundial para generar crecimiento, promover la innovación y aumentar las sinergias dentro del grupo. Recientemente, Almudena Benedito fue Directora de Marketing EMEA (Europa, Esta inversión, valorada en unos 25 millones de euros, está destinada a desarrollar un proyecto para construir esta nueva planta que producirá sistemas avanzados de filtración e intercambiadores de calor para la tecnología ecológica, desarrollados específicamente para el sector de los vehículos alimentados con las nuevas energías. El área de referencia se encuentra en la región del delta del río Yangtze, dedicada al desarrollo industrial de tecnologías avanzadas en convergencia con la ciudad de Shanghái, donde UFI Filters ya cuenta con otras 4 plantas industriales que dan trabajo a más de 1.600 personas. Esta nueva planta 12

La recuperación de la actividad de los talleres culminará este año cuando está previsto que el mercado crezca un 7%, según las previsiones de la consultora GiPA recogidas por Euromaster, especialista en el cuidado y mantenimiento integral del vehículo. Este dato es el último paso en el proceso de vuelta a la normalidad, toda vez que en 2021 el sector creció un 11,4%, pero aún está un 6% por debajo de datos precovid. Un aspecto importante de la recuperación generalizada de los talleres está siendo la mejora de las cifras de movilidad. El análisis de GIPA muestra que el kilometraje recorrido por los coches en las carreteras españolas fue un 24,5% superior a 2020, aunque aún un 6% inferior a 2019. Si la recuperación de la movilidad no ha sido plena se debe especialmente al primer y cuarto trimestre del 2021. En el primer caso, por las aún fuertes restricciones a los desplazamientos, especialmente fuera del término autonómico. Y, en el segundo caso, por el impacto de la variedad Ómicron. En cuanto a las distintas “familias” de ne-

enero-febrero 2022

06-13 Notícies MRyT425.indd 12

5/3/22 20:45


La posventa en noticias gocio del taller, para 2022 está previsto que mantenimiento sea la que más crezca, por encima del 8%; mientras que el neumático mejorará por encima del 5%. Ambas partidas registraron crecimientos de doble dígito en 2021 pero un 3,5% y un 11%, respectivamente, por debajo de los números precovid. Precisamente, Euromaster ha volcado su estrategia en cubrir las necesidades de los conductores del mantenimiento mecánico de sus coches, y no solo del neumático. Esto ha permitido a la red situarse ya en cifras de 2019, incluso superiores, creciendo un 7% en 2021 respecto a dicho ejercicio. www.euromaster-neumaticos.es www.gipa.eu

INTERTALLER SUMA YA 232 EMPRESAS DE REPARACIÓN Consolidó su crecimiento en 2021 con una propuesta de servicios que mejora decisivamente la competitividad de sus talleres miembros. La red de talleres multimarca InterTaller promovida por Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), cuya coordinadora general es Beatriz Sebastián, aceleró su crecimiento cualitativo en 2021 sumando a fecha de hoy un total de 232 talleres. A su tradicional aporte de servicios de marketing, imagen y formación técnica, InterTaller ha sumado la mejora de su herramienta interna de gestión de Red, mediante la cual los

talleres miembros pueden satisfacer de forma rápida y sencilla numerosas necesidades que incluyen desde el acceso a webinars formativos, la realización de sus propias campañas de marketing o la compra de la ropa de trabajo. Entre las novedades de 2021 se contaron, además, el lanzamiento de una nueva formación online Comercial y de Gestión y una newsletter periódica con información de interés para los InterTalleres. Desde el área de formación de InterTaller se subraya, además, la buena acogida de la

formación online Comercial y de Gestión, tanto de las sesiones dedicadas al trabajo con bases de datos de cliente como a las de fundamentos de tesorería y fuentes de financiación. Se destaca, también, la recuperación de las formaciones técnicas presenciales, que a partir de ahora se van a desarrollar de forma complementaria a las digitales, de periodicidad mensual, que imparte Autotecnic. www.groupautounioniberica.com www.intertaller.com

AUTOPROMOTEC PRESENTA IAM IAM es un ciclo de encuentros pensados para involucrar a los protagonistas de las diferentes cadenas de producción del aftermarket de la automoción de todo el mundo. La edición 2022 de Autopromotec se amplía con IAM (International Aftermarket Meetings), un ciclo de seis talleres con carácter internacional y enfoque europeo, que pone luz a los temas más relevantes para el sector, reuniendo a los principales protagonistas en una serie de eventos de profundización.

Durante los primeros dos días de la feria (25 y 26 de mayo), se llevarán a cabo los encuentros del calendario IAM, organizados con la contribución de EGEA (Asociación Europea de Equipamiento de Taller, por sus siglas en inglés) y de las principales asociaciones a nivel nacional e internacional. El enfoque de los convenios, específicamente pensados para un público internacional, en particular europeo, se dirigirá a algunos temas clave del mundo de la automoción pospandémico y ofrecerá a todos los protagonistas de la cadena de producción una oportunidad única de actualización e intercambio. Con el título‘ Access to data and free competition‘, el primer encuentro está dedicado al acceso a la información técnica y a los datos dentro del vehículo y al tema de la competencia en el mercado aftermarke. El segundo evento ‘Periodical Technical Inspections Conference‘ está dedicado al mundo de las revisiones, en particular a los nuevos procedimientos asociados a las últimas tecnologías y el cambio de la movilidad. La tercera cita‚ ‘Global Aftermarket Conference‘,

está dedicada al sector de la posventa de la automoción que, con representantes de asociaciones internacionales, analizará el mercado ofreciendo ideas sobre las tendencias de la reparación de vehículos, sobre la evolución del sector y sobre los desarrollos futuros. Además de estas citas, se prevén tres talleres más dedicados a los componentes del futuro, al nuevo taller digital y a los escenarios asociados al mundo de los neumáticos. www.autopromotec.com

THE TIRE COLOGNE, LUZ VERDE PARA SU PUESTA EN MARCHA EN FORMATO HÍBRIDO En la jornada de prensa se anunció la confirmación de 300 compañías, entre las que figura Michelin. En un encuentro de prensa virtual, Oliver Frese, director de operaciones de la entidad ferial, Stephan Helm, Presidente de la asociación BRV (asociación del comercio de neumáticos y vulcanización alemana) e Ingo Riedeberger, director de la feria, desgranaron detalles de la próxima celebración de The Tire Cologne, que debía celebrarse hace dos años, pero que por causas de la pandemia se ha retrasado dos veces, y que finalmente va a tener lugar este año, del 24 al 26 de mayo en el recinto de Colonia. La feria ha invertido en conceptos de seguridad para eventos (que se han probado ya en otras ferias el pasado otoño) y que agrupan bajo el concepto genérico #B-SAFE4business. La feria tendrá grandes marcas como Continental, Falken, Hankook y Pirelli, pese a ausencias como Bridgestone, con lo que puede considerarse un escaparate verdaderamente completo para los visitantes. Serán 300 compañías por el momento de más de 30 países, porque los efectos de la pandemia suponen una ralentización en la confirmación de expositores que se está produciendo todavía.

Siguiendo el lema de la exposición, que habla de conectar la industria, se han implementado valores añadidos digitales mediante TTC @HOME que tendrá cuatro zonas: Contenidos , Networking, Anuncios y Show Area. www.thetire-cologne.com enero-febrero 2022

06-13 Notícies MRyT425.indd 13

n

13

5/3/22 20:45


EN PORTADA

14

enero-febrero 2022

14-19 En Portada CGA MRyT 425.indd 14

2/3/22 12:49


EN PORTADA PRIMERA ENTREVISTA DE ALEJANDRO VICARIO TRAS SU REINCOPORACIÓN, ACOMPAÑADO DE SU MANO DERECHA, JOSÉ MIGUEL IBÁÑEZ

GCA: En ‘pole position’ Tras unos meses complejos, nos reunimos con los dos directivos de Grupo CGA. Están en plena forma, afrontando un nuevo ejercicio con optimismo, entusiasmo, confianza y apoyo, todo lo que han permitido superar los reveses de esta pandemia y que han puesto de manifiesto la calidad profesional y humana de su estructura.

U

n soleado pero frío día de enero en Madrid. Nos citamos con Alejandro Vicario, director general de Grupo CGA y con José Miguel Ibáñez, adjunto a dirección. Ambos se presentaron sonrientes y animosos; su cordialidad, con la evidente complicidad entre ellos, aportó un plus de calidez a este esperado encuentro. Tras meses apartado del trabajo, a causa del contagio por COVID lo que nos tuvo a muchos en vilo, Alejandro se incorporó plenamente a su puesto a finales del año pasado. En todo este tiempo, el equipo bien engrasado y cohesionado de CGA, liderado por Ibáñez, funcionó como un reloj y su final de ejercicio fue bueno. Nos contaron detalles de ese ejercicio y los planes de futuro que afrontan con entusiasmo.

RESULTADOS Y CAMBIOS Iniciamos la conversación hablando de su cifra 2021, un 6,5% por encima de 2019, pero entre paréntesis: “Hemos tenido resultados positivos, sí, pero es muy difícil que sigamos teniendo una situación positiva en el mercado porque el parque está cada vez más envejecido, no hay venta de vehículos nuevos”, dice Alejandro. En ese contexto, explican, los socios están a la expectativa, porque el sector va a experimentar más cambios. “Aparte de los tecnológicos, que no está claros aún, loscambios de consolidación no necesariamente serán como pensábamos al principio: alguien que viene de

fuera y que compra, sino que proliferarán los acuerdos, que ya se están viendo”, continua. De hecho, entre los miembros de CGA ya se producen “hay colaboraciones entre socios que forman unidades de compra en base a crear una empresa común, tienen más volumen y logran precios más competitivos, y es algo que creemos que va a tener continuidad entre el resto de socios” explica José Miguel. Y, por otro lado, continúa, “no hay más que ver la nueva situación de Doral con su incorporación al Grupo Domingo Alonso, que le da una dimensión tremenda, además con la posibilidad de entrar en el mundo del canal constructor.” En sus resultados, juegan un papel importante la buena marcha de los talleres de sus redes: “Hasta los más escépticos han visto que ese es un aspecto que funciona muy bien. Son 1.200 talleres ya, con un crecimiento muy importante en Portugal, y eso es un estimulo que se retroalimenta y hace que crezcan aún más“, explica Alejandro, a lo que José Miguel añade “además, contamos con el reto de la nueva red ‘E-Tech’ de la que se dieron algunas pinceladas en el Congreso de Talleres, que es una enseña de mayor nivel económico y de prestaciones de servicios, con la que queremos competir con las redes más elitistas. Será una red menos numerosa, pero con mucha calidad, en la que si algún taller de nuestra red quiere hacer el ‘upgrade’, perfecto, pero la idea es captar nuevos centros. Ya tenemos tres: dos en Sta. Cruz de Tenerife y uno en Madrid.”

NEGOCIACIONES El principio de año es tiempo de

Hemos tenido resultados positivos, sí, pero es muy difícil que sigamos teniendo una situación positiva en el mercado porque el parque está cada vez más envejecido. Alejandro Vicario enero-febrero 2022

14-19 En Portada CGA MRyT 425.indd 15

15

2/3/22 12:49


EN PORTADA negociaciones y les preguntamos sobre lo que ponen encima de la mesa en sus reuniones con los proveedores: “sobre todo, en las negociaciones buscamos compromiso con el Grupo y valores añadidos” afirma Alejandro, a lo que José Miguel añade “De hecho, en la Convención del Grupo mostramos a los proveedores cifras de potenciales en las distintas familias. Se trata de ver en qué podemos colaborar para crecer, introduciendo más las marcas en los socios”. Aunque saben que, en cuanto a condiciones, existen unas mejores cifras, son conscientes de que los proveedores toman sus decisiones al respecto, pero sí se les demanda a los proveedores poder trabajar mejor y, además, que haya compromiso de suministro. El mercado sigue con problemas en ese sentido y los directivos pretenden minimizarlo para sus socios: “es una de las cosas que más hemos hablado, junto con las posibles actuaciones caso de no llegar a la cifra: si no se llega al objetivo por un problema de suministro que esté contemplado en el acuerdo; si las condiciones no son las que tienen otros, pero para nuestro grupo es un proveedor estratégico, intentaremos lograr de los proveedores aquellos valores añadidos que supongan obtener ventajas para nuestros socios”, propone José Miguel. Alejandro resalta “También vamos muy en conjunción con lo que marca ATR”. De hecho, explican, han avanzado mucho desde los inicios, en los que se era más reacio a cambiar; los socios han visto los beneficios que eso reporta y cada vez son más importantes los partners estratégicos ATR en las compras.

EL CAMBIO DEL MAPA DE LA DISTRIBUCIÓN Les preguntamos sobre los cambios en el panorama de la distribución tras la desaparición de los actores del mercado, la proliferación de proyectos de tiendas asociadas como respuesta de algunos distribuidores y su visión del asunto. Nos contesta Alejandro “En nuestro grupo, algunos socios ya tenían esas tiendas 16

ANJANA INVESTMENTS (AURGI) SOCIO DE CGA

En la reunión, nos comunicaron la integración de Anjana Investments al grupo desde este mes, incorporando así un nuevo miembro muy particular. Anjana (propiedad del Grupo capital riesgo GPF) cuenta con 64 autocentros Aurgi por toda España, al igual que 50 establecimientos de Motortown (autocentros de El Corte Inglés), así como la plataforma online Autingo (una compra que Anjana realizó en 2020, si bien la plataforma sigue supervisada por Diego Renedo). La incorporación de Anjana es una operación interesante: implica sumar cifra de compra de recambios en el grupo, además de una venta prioritaria de faltas que Aurgi pueda tener, y que antes estaban en manos de otros competidores. Recientemente, CGA vio las salidas de Gaudí en su día y, más recientemente RADSA debido a su acuerdo con Recalvi – miembro de Temot y, por tanto incompatible con la pertenencia a ATR, ITG en el que CGA esta incluido. creadas; ahora las hacemos más partícipes con un contrato para que vayan más alineadas con nuestro proyecto. Tienen su propio nombre pero nuestro logotipo y es una manera de que se asuma mejor la involucración con el proyecto.” Nos cuentan que son bastante discretos en su operativa interna, y que llevan a cabo muchas acciones que no publicitan porque están ocupados en el día a día. Explica José Miguel “trabajamos mucho, en el mercado, con los socios, las tiendas, los talleres y en redes sociales, pero vamos comuni-

Trabajamos mucho, en el mercado, con los socios, las tiendas, los talleres y en redes sociales, pero vamos comunicando las cosas con la cadencia que creemos adecuada. José Miguel Ibáñez cando las cosas con la cadencia que creemos adecuada y una detrás de la otra.”

PROYECTOS Tienen proyectos para este año en el apartado

informático. José Miguel nos dice “hay que mejorar la interconexión entre los socios, para que sea más profunda y global, lo que requerirá mayor inversión; también vamos a proporcionar mejoras en este

enero-febrero 2022

14-19 En Portada CGA MRyT 425.indd 16

2/3/22 12:49


EN PORTADA Los directivos están orgullosos del cohesionado e implicado equipo de la Central, y muestran su agradecimiento por su duro trabajo en los difíciles momentos de 2021, al igual que agradecen las muesras de interés del resto de profesionales del sector que les acompañaron durante ese periodo.

CGA tiene en E-Tech una red de élite, que ya cuenta con tres puntos en activo, dos en Canarias y uno en Madrid.

apartado a los talleres. En el mercado hay cosas muy bien realizadas y, porqué no, si tras el análisis vemos que puede ser de utilidad para nuestros socios, puede llegar a servir de modelo, aunque con un desarrollo hecho por profesionales para nosotros, adaptado a nuestras necesidades. La digitalización es uno de los objetivos que tenemos claro.” Sus planes de futuro también pasan por el crecimiento en Portugal: “hemos tenido una respuesta muy buena con nuestros socios de Portugal y queremos crecer allí con

ellos, no pensamos en incrementar el número de socios. De hecho acabamos de contratar a una persona específicamente para coordinar ese mercado, Bianca Cotegype, para que viaje más a menudo y poder tener así proyectos específicos para ese mercado desde sus necesidades concretas” explica Alejandro. Y José Miguel apunta “creo que, en lo que a la perspectiva ibérica se refiere, me da la sensación de que hay muchos proveedores que tienen matrices centroeuropeas y separan demasiado los mercados. Es cierto que son distintos, pero es

Intentaremos lograr de los proveedores aquellos valores añadidos que supongan obtener ventajas para nuestros socios. Alejandro Vicario más beneficiosa esa mirada ibérica: que un cliente portugués tenga que comprar y ser suministrado directamente desde Alemania teniendo el proveedor una sede en España es algo absurdo logísticamente, cuando la tendencia es la concentración”.

EL FUTURO DE LA POSVENTA Les planteamos hacia dónde creen que tiende la evolución de la posventa y nos dicen “seguimos con incertidumbre. No sólo por la duda del crecimiento de los vehículos eléctricos, donde enero-febrero 2022

14-19 En Portada CGA MRyT 425.indd 17

17

2/3/22 12:49


EN PORTADA

Entre los proyectos del grupo está el crecimiento en Portugal pero desde el propio crecimiento de los socios actuales.

Ambos directivos tienen una sintonía y una complicidad muy grande.

Los actores tradicionales nos adaptaremos a los cambios que se vayan sucediendo. Alejandro Vicario

18

enero-febrero 2022

14-19 En Portada CGA MRyT 425.indd 18

2/3/22 12:49


EN PORTADA que estamos en una fase muy embrionaria e institucionalmente se le ha querido dar una visibilidad muy alta que no se corresponde con el estado real, sino que otras propulsiones, como los vehículos a gas (GLP o GNC), también se están experimentando problemas de expansión en el mercado. En cuanto al hidrógeno, que es conocido desde hace 20 años, desarrollando proyectos tenemos a Ajusa y poco más, así que es difícil prever hacia dónde se dirigirá el sector.” No ven tan clara la introducción de nuevos actores en el mercado, a consecuencia de estas revoluciones tecnológicas “más bien los actores tradicionales nos adaptaremos a los cambios que se vayan sucediendo” nos cuenta Alejandro, a tenor de que las ‘start up’ que se van creando al final son compradas y, funcionalmente, son una división de negocio de compañías asentadas previamente en el mercado. Sí ven más clara la tendencia hacia la sostenibilidad “Uno de los mandatos que tiene Solange en las redes de talleres es realizar proyectos que incorporen esa sostenibilidad al máximo. También tenemos un proyecto de Fundación. Todo es bajo la premisa de que al taller le sea positivo, viable y sin costes.” Nos dicen que el futuro cristalizará en la medida en que los actores del mercado realicen acciones, pero desde una perspectiva más global: “que se pueda integrar una tienda pequeña, está bien, pero es un concepto ya conocido. Creo que los cambios (y algunos ya se han producido en otros grupos con efectos en los actores de nuestro mercado) tendrán un carácter más internacional, con acuerdos en las centrales de los ITG y planes logísticos de envergadura que puedan provocar la marcha de fabricantes con almacenes”.

CLAROSCUROS De ahí la conversación nos lleva a hablar de RSC en la posventa como uno de los ‘mainstream’ actuales que ha dado lugar a los I Premios de Compromiso Social; y nos

REPUESTOS DORAL, VENTA A DAG Y FALLECIMIENTO DE ADALBERTO DORTA

Adalberto Dorta, administrador solidario de Repuestos Doral comunicaba en diciembre la venta de la actividad de la compañía de distribución, lo que va a suponer tener un nuevo NIF, definiéndo este nuevo estatus como una “nueva y emocionante etapa”. La venta se produjo a Desatransmitieron su decepción “en ese apartado, lo cierto es que nos quedamos frustrados, puesto que el proyecto que presentamos se ha llevado a cabo durante cuatro años, con multitud de acciones, gran inversión y repercusión mediática (Radio y Televisión, con Antena 3, que es la que más audiencia tiene), cuya recaudación va íntegra a asociaciones que apoyan a distintos colectivos.” afirmaba un quejoso Alejandro. “Eso no va a ser un obstáculo para seguir con nuestro apoyo a la seguridad vial o a que los talleres se reparen bien; pero más compromiso que el nuestro, que ha sido sostenido en el tiempo…En fin, lo lamentamos mucho porque Eva Laguna, trabaja con muchísimo empeño e ilusión y se desvive” finaliza José Miguel.

APRENDIZAJES Introducimos al final el elemento de la pandemia, para comentar con ellos lo que hemos aprendido o no como sector “La pandemia no ha terminado, aunque parezca que es menos dura la situación, y ralentizará o acelerará los procesos de cambio; quizá hemos perdido la oportunidad de fijar asuntos que habíamos corregido en el periodo más duro inicial, como la logística, y hemos aprendido a valorar más a las personas que a los negocios y lo importantes que son las estructuras (los Grupos, las asociaciones, han dado el Do de pecho -que los talleres fueran de primera necesidad, que marco poder seguir trabajando-, captar

los fondos económicos para la recuperación)” nos dice Alejandro. Para José Miguel, “Cuando todo va bien parece que todo fluye solo, y se pierde algo de disciplina y cuando la necesidad aprieta, somos capaces de cohesionarnos mejor para resolver las cosas, y algunos es cuando vuelven la mirada a las estructuras como una central o las asociaciones. En este periodo hemos recordado (no aprendido, que ya lo sabíamos) y que las personas marcan la diferencia: Consejo de Administración, Socios, Oficina, Proveedores… todos han estado más cerca del Grupo.” En este caso, los aprendizajes a nivel personal han sido complejos. “Personalmente, y tras mi dura experiencia de salud, he aprendido a relativizar las cosas, a planificar mejor para ser más eficiente, a reordenar las prioridades (la vida personal, la familiar) en favor de la calidad de vida, sin dejar por ello de trabajar poniendo los cinco sentidos, y a valorar más a los que cuentan de verdad (yo ahora tengo dos hermanos: uno de sangre y otro no)”, nos dice Alejandro mirando a José Miguel. Y un emocionado José Miguel señala: “quiero poner de manifiesto nuestro agradecimiento a todas las personas que, durante el proceso de Alejandro, han estado cerca y, desde luego, a nuestro equipo que ha demostrado tener una alta calidad profesional, que desde el primer momento hizo piña para, pese a la preocupación,

rrollo Avanzado Logístico, SL, una compañía de logística de transporte de vehículos nuevos creada en 2008 y que pertenece a Grupo Domingo Alonso-DAG, empresa con sede en Las Palmas de Gran Canaria con más de 80 años de operativa en el sector de la automoción, cuyas unidades de negocio contemplan concesionarios (en Tenerife, La Palma y Gran Canaria), importaciones, compañías de movilidad y TIC. Tristemente, tras esa ilusionante noticia, Adalberto ingresaba contagiado de COVID falleciendo tres meses después de manera inesperada, después de la realización de la entrevista, dejando desolados a todos los que le conocíamos. Hemos perdido demasiado pronto a un gran profesional que tenía mucho que aportar. Nuestro más sincero pésame a familia (deja mujer y dos hijos), equipo y Grupo. DEP. poder seguir adelante y salir airosos.” www. grupocga.com

enero-febrero 2022

14-19 En Portada CGA MRyT 425.indd 19

19

2/3/22 12:49


DistribuidordelMes VISITAMOS AD LEVANTE, EN ALMAZORA, CASTELLÓN

P

Posventa para rato

aco Tena, gerente de AD Levante, nos recibe junto a sus hijos Rubén y Marta. Posteriormente, nos encontramos con Clara Soler, esposa de Paco, quien le apoyó en la apertura del negocio, siendo aún novios, mientras seguía estudiando por la noche, haciéndose cargo de la administración, donde sigue aportando su consejo.

LOS INICIOS Paco, tras su comienzo como empleado en un recambista local, al llegar de la ‘mili’ quiso establecerse por su cuenta. Así nacía Recambios del Automóvil Levante, inaugurada en diciembre del 86 con 80 m2 en el casco urbano de Castellón, destinada al recambio mecánico. Tras el arranque de la tienda, ya en 1990, y en vista de su positiva evolución, abrieron un nuevo establecimiento frente a la primera (400m2 con altillo, con el local anterior sirviendo de

Socios de AD Parts y con la segunda generación en activo, tienen diversas sucursales, si bien nos fuimos a su central, desde donde pilotan el desarrollo de sus otros centros. almacén); fue en 1996 cuando dan un salto mayor, puesto que del casco urbano (incómodo para carga y descarga de los mayores volúmenes que iban adquiriendo) pasan a una nave de 500m2 con dos alturas ya en el perímetro de la ciudad. “Al principio formamos parte de GrupAuto, pero vimos que necesitábamos un paraguas de ámbito nacional y nos integramos al proyecto de Gecorusa (el mismo día en que también entró Recambios Doral, que venía de Cecauto, y con el que desde entonces mantuvimos amistad). Pronto fuimos conscientes de que queríamos otro ritmo, así que contactamos con AD Parts

poco antes de un Motortec y, tras clarificar la situación con la familia Berenguer Vila, de Auto-Recambios Vilber, y las reunirnos en Gerona, en 2003 pasamos a ser socios iniciando una nueva filosofía de fuerte desarrollo”, explica Paco. En 2004 llega la oportunidad de mudarse al Centro Empresarial La Plana, muy bien comunicado, desde donde iniciaron su expansión orientados al profesional (aunque con un pequeño mostrador para ventas ocasionales), con una primera nave de 1.900 m2 y adquiriendo naves anexas (ya son 6) a medida en que el crecimiento lo demandaba, con una zona de neumáticos “uno de los mercados

AD Levante Gerentes:

Paco Tena, Clara Soler Domicilio: Carrer dels Almogàvers, 1 C.E. La Plana 12550 Almassora Castelló de la Plana Superficie: 3.731m2 (total 6.869m2) Nº empleados: 100 (propios + subcontratados para la logística) Vehículos: 52 vehículos Web: www.adlevante.es más vivos que tenemos”, reconocen. “Nuestra política de acercamiento al cliente ha supuesto crear sucursales: Vila-Real (2007), Vinaroz (2010), Vall de Uixó (2012), Benicarló (2013), Onda (2014) y, en plena pandemia, aunque

20 enero-febrero 2022

20-23 Distribuidor del Mes AD Levante MRyT425_converted.indd 26

2/3/22 14:43


DistribuidordelMes

Con 35 años de operativa, AD Levante, de los Tena-Soler, es una compañía con espíritu de continua evolución.

Paco Tena y Clara Soler, desde 1986 al frente del negocio en el que ya trabajan sus dos hijos, Rubén y Marta.

estaba proyectada anteriormente, arrancamos la última en Burriana, en octubre de 2020, una delegación de 700m2”, nos explica Rubén. Las delegaciones cuentan con una interconexión continua con la central.

EQUIPO Paco nos cuenta que, en todo este tiempo, una de las labores que se han realizado con mayor cuidado es (además del trato al cliente) la configuración de un equipo motivado e implicado “crear equipo es una tarea que dura toda la vida. Y, por fortuna, contamos con nuestros hijos para apoyarnos, savia nueva que aporta nuevas perspectivas para el negocio, que es apasionante, porque no es para nada rutinario”, nos comenta un orgulloso Paco. Ambos con licenciaturas en ADE, en el caso de Rubén (tras reconducir sus intereses académicos iniciales) esa formación se ha enriquecido con ‘stages’ internacionales (Módena, Italia, y Ohío, EEUU) y másters, llevando ya más de 11 años en la empresa; en el caso de Marta, son 4 años, y ya está en pleno ‘traspaso de poderes’ para relevar al actual director financiero, José Miguel Carbó, que se jubila tras 20 años en la empresa. EL SECTOR Cuando

hablamos sobre la posventa, con todo lo que la pandemia ha comportado (mantuvieron abiertas Almazora, Vall de Uixó y Benicarló, reincorporándose el personal en su totalidad en junio), nos cuentan que el pasado ejercicio 2021 han superado los resultados de 2019, aunque hay algún punto negro: “en pandemia hacíamos una sola ruta al día, de Benicàssim a Vinaroz, y los clientes estaban contentísimos. Ahora, media hora aún parece mucho tiempo”. Hay algunas banderas rojas más en el futuro, tal como nos señala Rubén “vemos que está habiendo un incremento de tarifas de los proveedores y aún no se han estabilizado las turbulencias que crean en el mercado una misma referencia de mes en mes varía y provoca movimientos en todos los actores de ese mismo producto; si bien hasta ahora estamos salvando las cifras tememos que, de cara a los próximos años, haya una bajada de márgenes por la competencia en precio que pueda crear.” A lo que Paco añade “a esto se le suma la problemática de falta de suministro; intentamos hacer pre-pedidos a los proveedores en productos de alta rotación, pero las dificultades, unidas a la necesidad actual del mercado de disponibilidad de la pieza de forma inmediata (nosotros estamos en una ratio de media hora en servicio), hace que

EL TALLER Y SU FUTURO Nos explican que están observando un relevo generacional entre sus clientes “vemos que ahora entre nuestros clientes hay un grupo que ya es gente joven (35-40 años) con buena formación, que ve en el negocio nuevas posibilidades y que es consciente de la importancia de una buena formación para competir con el concesionario, un buen servicio (que supone transparencia ante el cliente, información de lo que se realiza en las intervenciones, buena recepción activa…)” explica Paco. Pero es consciente de las problemáticas actuales con la mayor complejidad de las reparaciones y el cambio de propulsiones, que no sólo implica menor número de piezas “puede que haya menos intervenciones, pero el sector va a continuar sin ninguna duda, y ahí estaremos nosotros para apoyarles.” En la central disponen de una magnífica aula de formación con capacidad total de 35 profesionales y una zona de taller para las prácticas “los cursos ahora por motivos sanitarios son con menos asistentes, pero es algo que seguimos haciendo, contando con partners tecnológicos relevantes, aprovechando los recursos del Programa Millennium y la colaboración de AD Eina” nos dice Rubén. No sólo en mecánica, sino también en carrocería. También proporcionan financiación “que para ellos es casi más importante que el precio.” Aparte, promueven las redes del grupo, una fórmula que supone un trampolín al futuro para el taller. “Los clientes perciben nuestros apoyos, crecen cada año con todo el paquete de valores añadidos que les ofrecemos”, nos dicen. sea crítico por delante del precio.” En cuanto a los cambios en la distribución (caída de actores, concentración), comentan que el Levante se muestra más estable que otras zonas, si bien siguen atentamente los movimientos y su evolución, y se comenta en las

reuniones trimestrales del Grupo: “Nos resulta chocante que cadenas de reparación rápida o de OEM entren en grupos tradicionales y, por otra parte, vemos que los constructores están trabajando en IAM de forma intensa con negocios específicos y nos sorprende que los enero-febrero 2022

20-23 Distribuidor del Mes AD Levante MRyT425_converted.indd 27

21

2/3/22 14:43


DistribuidordelMes

proveedores les apoyen con unas

supuso un trabajo en interno

condiciones tan tremendas. Eso, a la larga, no les va a beneficiar y además nos podría llevar a no trabajar con ellos.”

para ser más eficientes con planificaciones más ágiles y Dirección sigue analizando cómo ser más flexibles, simplificar procesos para optimizar recursos, anticipándose a las necesidades del mercado, analizando muy bien la demanda y su variabilidad para adecuar los stocks. Actualmente, se encuentran en fase de im-

MEJORAS Hace tres años incorporaron el apartado de carrocería (pintura ya estaba en su oferta); también subcontrataron el reparto. La pandemia

plementación de un nuevo programa de software para el Call Center que, entre las diversas mejoras, unifican las llamadas con un único número por punto de venta, recanalizando todas las entradas (sea por aplicaciones, fijo o móvil), creando históricos para que cualquier empleado pueda acceder a la información. Todo ello pretende buscar la excelencia para el cliente. “El sistema discrimina las llamadas habituales de las que se producen por AD 360 (la plataforma de compra e información del grupo donde se encuentra toda la información técnica de los productos, ofertas, visualizando todos los albaranes de compra realizados)“ explica Rubén. La plataforma está siendo promovida entre sus clientes, puesto que, además de proporcionar eficiencia, implica liberar a su personal de Call Center para que realice labores vinculadas a futuro (nuevas líneas de negocio vinculadas a las nuevas propulsiones, estudiando los nuevos mix de productos).

PROYECTOS Sigue la evolución en AD Levante: “aún nos queda margen de desarrollo en la provincia de Castellón. Lo primero es el cambio de la sucursal de Benicarló que pasará del casco urbano a un polígono, en una nave de 1200m2; la inauguración está prevista en mayo de este año” detalla Paco. Por otra parte, 22

Arriba: El neumático es uno de los negocios más vivos. Abajo: Las estadísticas ayudan a perfilar la operativa para poder corregirla y hacerla más eficiente

van a promover más la carrocería y han establecido acuerdos con aseguradoras que implica el acceso a una serie de clientes que antes no tenían; en una de las sucursales cuentan con un stock especializado con reposición semanal “no descartamos abrir un almacén de carrocería con todo lo que la envuelve: piezas de metal, paragolpes plásticos, lunas, faros, etc.” Entienden que, con buenos partners de primer nivel que atiendan las demandas de la distribución, el futuro está más asegurado.

Dayco Daycp concon lasl consum cons

enero-febrero 2021

20-23 Distribuidor del Mes AD Levante MRyT425_converted.indd 22

9/3/22 23:08

Sin títul DAYCO DA


Termostatos TermostatosDayco. Dayco.

La Latemperatura temperaturaadecuada, adecuada, en enelelmenor menortiempo tiempoposible. posible.

Dayco Dayco presenta presenta su su nueva nueva gama gama de de termostatos. termostatos. Diseñado Diseñado y fabricado y fabricado para para cumplir cumplir especificaciones OEM más estrictas. termostatos Dayco garantizan concon laslas especificaciones OEM más estrictas. LosLos termostatos Dayco garantizan un un consumo reducido combustible, emisiones y desgaste. consumo reducido de de combustible, emisiones y desgaste.

20-23 Distribuidor del Mes AD Levante MRyT425_converted.indd 29 Sin título-1 1 DAYCO_ADV_ATV_Range_B_210x297mm_ENG.indd DAYCO_ADV_ATV_Range_B_210x297mm_ENG.indd 1 1

2/3/22 14:43 14/10/20 14:35 11/07/19 11/07/19 14:16 14:16


EVENTOS JUAN CARLOS MARTÍN, DIRECTOR GENERAL DE AD PARTS, NOS HABLA DEL REGRESO DEL GRUPO

De izquierda a derecha: Juan Carlos Martín, director general de AD Parts, David Moneo, director de las ferias de Motor y Movilidad de IFEMA, Pablo Parra, director general de Vemare, socio de AD Parts

“Iremos a Motortec en línea con todo lo que queremos mostrar“ La feria muestra una gran capacidad de convocatoria y cuenta con el factor añadido de que el sector tiene ganas de verse otra vez, así que recupera grandes firmas que, junto con las potentes empresas históricas, supondrán un lugar de encuentro perfecto para el sector.

M

otortec Madrid 2022 incorpora a su próxima edición a AD Parts, el primer grupo de distribución de recambios de automóviles en la Península Ibérica y ocupará una superficie cercana a los 1.400 m2,

24

lo que supone una contratación récord en la historia de la feria ya que será el mayor expositor que ha tenido el Salón en toda su trayectoria. “Iremos en línea con todo lo que queremos que mostrar. Tras dos años en los que hemos tenido que

limitar el contacto entre los actores del sector, es un buen momento para mostrar muchas de las cosas que hemos ido haciendo en estos años y, sobre todo, el objetivo es que transmitamos al sector instalador: Talleres, concesionarios, servicios oficiales, flotas y todos nuestros clientes que AD Parts está trabajando mucho y tiene a su disposición multitud de elementos para que los reparadores puedan intervenir en los vehículos del futuro. Hay que convencerse de que no sólo no nos dan miedo sino que estamos preparados para asumirlas.“ Nos decía acerca de esa presencia Juan Carlos Martín, director general del grupo miembro de ADI. Para refrendar esa presencia, Martín, junto a Pablo Parra, direc-

La feria se va a celebrar en el recinto ferial IFEMA Madrid del 20 al 23 de abril.

tor general de Vemare, su socio en la zona, se citaron el pasado 28 de enero, con el director de las ferias de movilidad y motor de IFEMA, David Moneo, en el recinto ferial, escenario que acogerá a la principal plataforma comercial de la industria de la posventa de automoción del sur de Europa, del 20 al 23 de abril próximos.

UNA PRESENCIA DE RELEVANCIA El grupo AD retoma la presencia en Motortec Madrid, tras varios años de ausencia, a fin de dar a conocer su

enero-febrero 2022

24-25 Eventos AD Parts Motortec_converted.indd 24

2/3/22 16:51


Motortec tiene confirmadas casi 400 empresas, 95% de superficie contratada de los 75.000m2 totales. oferta integral para el sector de la reparación. AD Parts dispondrá de dos stands, situados en los pabellones 5 y 7, donde mostrará sus programas de servicios y valores añadidos para los diferentes actores del sector reparador, incluyendo las áreas de mecánica, carrocería, equipamiento de taller, herramientas, pintura, aceites, neumáticos. Cobrará especial importancia la presencia de Grup Eina (Centro Técnico AD), con la oferta de servicios en formación y asistencia técnica para el taller. AD Parts mostrará los diferentes servicios gestionados bajo el paraguas del Programa Millennium, con presencia de las marcas más importantes que forman parte del portafolio del grupo, así como la visibilidad y servicios de las redes abanderadas del Grupo AD Parts: AD, Elite, Premium, Auto Taller y AD Expert Service Car. El Grupo AD Parts lo forman 27 distribuidores en España y Portugal, con 550 almacenes de distribución desde donde más de 5.600 profesionales dan el mejor servicio a los instaladores a través de 3.000 vehículos de reparto.

QUÉ VEREMOS EN LOS STANDS DE AD PARTS Sobre cómo han organizado los stands, Martín nos dijo: “Uno de ellos, el más grande (más de 900m2), que estará en el pabellón 7 está pensado para que los talleres conozcan el equipamiento, herramientas y la oferta de servicios que hacemos desde Grup Eina (valores añadidos, parte formativa, los vehículos para ello) y el otro, en el pabellón 5, será más institucional, a partir de ‘córners‘ donde presentaremos programas como Millennium, carrocería, neumáticos, etc.“ Los socios han previsto llevar clientes a la feria, ya que la feria

EVENTOS MOTORTEC SE CONSOLIDA

Las casi 400 empresas que han confirmado ya su participación a la 16ª edición del Salón han reservado el 90% de la superficie expositiva prevista en los 75.000 m2 que ocuparán los 5 pabellones de la Feria. La primera cita en el calendario ferial internacional para el sector tendrá, entre el centenar de nuevas incorporaciones, a Grupo Gaudí o Texa Ibérica Diagnosis en sus pabellones que se suman a los de las grandes marcas que participan tradicionalmente cada edición. En cuanto a la presencia internacional, los 55 expositores extranjeros confirmados, procedende 16 países: Alemania, Bielorrusia, Bélgica, Eslovaquia, Francia, Grecia, Irán, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía y Turquía. Se espera una afluencia récord de talleres, animada por una nueva edición del Programa de Invitados con la mayor dotación presupuestaria hasta el momento, y el extenso programa de actividades que cuenta con una intensa agenda de jornadas profesionales, con conferencias, mesas redondas y presentaciones. Entre otras cuestiones, se abordará la digitalización de talleres, el coche eléctrico y autónomo, los sistemas ADAS o el coche conectado, así como el Encuentro de Redes de Talleres, el III Concurso del mejor técnico Motortec,

la XVIII edición del Concurso Jóvenes Técnicos en Automoción o el Encuentro de Talleres de Vehículo Industrial, entre otros. Y todo ello en un entorno seguro, gracias a los rigurosos protocolos anti Covid que Ifema Madrid viene aplicando en todos sus eventos. Motortec Madrid supone una oportunidad magnífica para que las empresas realicen sus contactos comerciales, desarrollen sus estrategias de marketing, y den la máxima visibilidad a sus productos y novedades, también a través de la reedición de su Galería de la Innovación, que mostrará, una vez más, el mejor perfil innovador de este importante segmento económico. La Gala donde se premiarán los mejores productos tendrá lugar el primer día de feria, 20 de abril, en el Auditorio del Pabellón 9. A la celebración presencial de la Feria, Motortec Madrid se suma la innovadora plataforma Liveconnect, ya operativa, que permite al sector estar interconectado los 365 días del año. Con la feria, el sector de la posventa un lugar de encuentro y un espacio de negocio de primer nivel; así como una alta rentabilidad a los expositores. Y todo ello, con el apoyo de las principales asociaciones del sector de la posventa de automoción, SERNAUTO, ANCERA, CONEPA y CETRAA. www.ifema.es/motortec

AD Parts está trabajando mucho y tiene a su disposición multitud de elementos para que los reparadores puedan intervenir en los vehículos del futuro. será un punto de referencia para los reparadores ese año “los socios son líderes en sus zonas, y son conocidos, pero la ventaja de llevar clientes allí es que puedan ver el soporte que implica formar parte del grupo, con todos los servicios que crea la organización, y la potencia de Grup Eina. Con ello reforzaremos su confianza en el futuro, demostrando que somos los part-

ners adecuados para ello. Todos los socios llevarán talleres (en mayor o menor medida en función de la proximidad); otros muchos talleres, sabiendo que estamos, irán por su cuenta. El mecánico tiene ganas de volver a un mundo de encuentros

que hemos perdido, es motivador y llega en un momento oportuno.“

VEMARE EN LA FERIA Comentamos el papel del socio de AD Parts, Vemare, en la feria (“anfitrión“ por su presencia en la zona) y nos dice el director general del Grupo: “obviamente, su interés en estar presente ha sido clave para nuestra presencia allí . Nos apoyará, y es el que tiene más clientes cerca de la feria por su zona de influencia.“ www.www.ifema.es/motortec

Además de las potentes firmas que históricamente han estado en la feria, este año se incorporan compañías como Grupo Gaudí o Texa Ibérica Diagnosis. enero-febrero 2022

24-25 Eventos AD Parts Motortec_converted.indd 25

25

2/3/22 16:51


DISTRIBUCIÓN VISITAMOS REPUESTOS DACAR, UNA DE LAS CUATRO TIENDAS QUE YA SE HAN ABIERTO EN MADRID

N!Shop Autoparts, ya una realidad

Un proyecto potente y completo que supone para los socios de Serca tener a las tiendas como clientes.

De la mano de Reynasa, este proyecto de Serca con el soporte de Nexus A.I. se ha materializado ya con gran éxito, así como el de tiendas asociadas. Y llegarán más.

N

os desplazamos a Madrid donde se ubica Repuestos Dacar, una tienda de recambios del automóvil con catorce años de actividad en el sector, que se ha apuntado al programa N!Shop Autoparts tras haber pasado por el estadio de Tienda Asociada, para ejemplificar cómo son estos centros. Allí nos encontramos con Carolina Zapata, quien lidera este desarrollo desde Reynasa (socio de Grupo Serca, miembro fundador de Nexus, creador del proyecto), que es este socio el pionero en implantarlo en España.

UN PROYECTO DE FUTURO La desaparición de Cecauto ha ido suponiendo varios movimientos entre el resto de actores de la distribución. En ese sentido, y en la zona de Madrid, Reynasa vio una oportunidad para materializar el proyecto de Serca y, con su habitual espíritu entusiasta y emprendedor,

se decidió a llevarlo adelante, aunquenunca habían vendido a tiendas. Tras integrar en sus filas el pasado mayo a Carolina Zapata como responsable de desarrollo comercial, el proyecto iniciaba su andadura. Sobre ello, nos cuenta Carolina “desde junio del año pasado, en que nos pusimos en marcha, el objetivo es buscar tiendas (que no estén en grupos, o que estén en grupos, pero que quieran un cambio) que necesitan un soporte global. Ofrecemos una cobertura de familias de producto y referencias muy grande (más de 100.000 referencias) de los mejores proveedores (que hemos considerado desde el potente departamento de compras), además de nuestras dos marcas propias y plataformas logísticas en cada zona de influencia de Reynasa que están a disposición de las tiendas asociadas o a los franquiciados para que tengan la pieza, en el menor tiempo posible, siempre.” Le preguntamos por los costes para las tiendas y nos explica

“Hay unos costes derivados de la imagen y unos costes mensuales, estos últimos se manejan en función de compras y rápeles, etc. para que no sea gravoso”. También aportan valores añadidos como la financiación, formación (unos módulos que por el momento se realizarán online los martes -20 a 40 minutos con toda la oferta para el taller, desde el paquete Next, catálogos electrónicos, asistencia técnica, abanderamiento con Professional Plus- los sistemas informáticos ERP (que en Reynasa se implementaron a finales de 2020)

Las tiendas saben el tiempo en que las piezas solicitadas estarán a disposición del cliente. 26

que, si bien son opcionales, están a disposición de las tiendas. “Lo que nos gusta es que sean ellos quienes se convenzan de las ventajas y decidan. Se inician como Tienda Asociada (tenemos ya 54) un paso previo a la franquicia para no generarles presión, y de ahí van valorando las ventajas que les demostramos.” Ya están trabajando en los uniformes con la imagen para los empleados (gris, con toques naranja y logo de N!Shop), ‘roll up’ para la imagen interior, y algunos elementos más, como la papelería “eso son detalles, para nosotros lo importante es que ya están en marcha las primeras tiendas y que están satisfechas. Nuestro objetivo es que nunca se sientan solos.” Está entusiasmada, pero

enero-febrero 2022

26-29 Distribuidores Reynasa N!SA MRyT425_converted.indd 26

2/3/22 18:31


DISTRIBUCIÓN

Con N!Shop Autoparts ganamos condiciones, servicio y nos adaptamos al futuro.

La directiva de la tienda se decantó por el proyecto de N!Shop tras valorar otras opciones.

profesionales. El perfil del sector es resiliente, está despierto, sabe que necesita apoyos y los escucha; aunque ante un cambio hay que sopesar para superar la lógica prevención detecto interés en evolucionar.” Y los resultados que se han materializado más rápido de lo que esperában, nos cuentan Dacar abrió en 2008, y siempre ha tenido un espíritu emprendedor y de mejora.

por convicción “tenemos un proyecto potente, completo, y estoy encantada porque podemos transmitir muchos elementos a los

PARA MUESTRA, UN BOTÓN Repuestos Dacar, en la zona de Hortaleza, nació en mayo de 2008 de la mano de sus dos socios Fernando Bárez y Carlos López que se conocieron

trabajando en un mayorista de recambio. En estas instalaciones cuentan con un empleado y una motocicleta y una furgoneta de reparto. Dos profesionales que, desde el principio, han tenido un espíritu emprendedor y proactivo, un perfil que encaja muy bien con

el espíritu de N!Shop Autoparts: “Cuando empezamos, nos decían que estábamos locos al abrir con la crisis pero nosotros lo vimos como una oportunidad.” Son conscientes del momento de complejidad que muestra el sector, pero entienden el estado actual del parque como positivo enero-febrero 2022

26-29 Distribuidores Reynasa N!SA MRyT425_converted.indd 27

27

2/3/22 18:31


DISTRIBUCIÓN TIENDAS N!SHOP AUTOPARTS EN MADRID Ya son cuatro: Relauto Merlín, dirigida por Carlos García Bonilla (que ya era cliente de Reynasa), Recambios Moratalaz, dirigida por Noemí Soto (una tienda nueva que acaba de abrir), Autorecambios Madrid Sur, dirigida por María José Guerrero y Manuel Ruiz, y la que visitamos: Recambios Dacar, de los primeros en involucrarse. Pero serán más: “no existe un objetivo en cifra. Se da exclusividad en zona, y de las Tiendas Asociadas hay muchas que creo que se animarán a dar un paso adelante, y su crecimiento será bueno para todos: para ellos, para Reynasa, para Serca, para Nexus y para el Sector” nos cuenta Carolina.

para el negocio: “Los coches están envejeciendo cada vez más lo que nos beneficia, porque entran más en el taller a quien nosotros suministramos. La venta de vehículo nuevo nos perjudica en el corto plazo. Por otra parte, la competencia en estos momentos es muy feroz: nos encontramos con que los mayoristas ahora también van a taller y eso en cuanto a precios se nota; nosotros competimos por rapidez y servicio y ahora, con N!Shop Autoparts, ganamos en condiciones y servicio y nos adaptamos al futuro.” Debido a la situación del sector, ya tenían en mente realizar alguna acción que supusiera hacerse con apoyos y, de hecho barajaban opciones “ya teníamos ofertas: en Madrid ha habido muchos cambios y sabíamos que no podíamos seguir solos; del proyecto de N!Shop nos interesó especialmente el completo stock, el servicio que era muy bueno, y que venía de alguien que estaba bastante experimentado, además de que Carolina transmite entusiasmo.” Dacar empezó como tienda asociada, algo que supuso un primer rodaje que vino bien para conocerse “hubo un margen para probar desde el verano pasado hasta primeros de año y, cuando vimos que el proyecto funcionaba, 28

Carolina nos explica la labor que ha ido desempeñando para dar a conocer el proyecto sin presión alguna sobre las tiendas.

nos abanderamos.” Ahora, explican, cuentan con unos repartos diarios que antes no tenían y han podido revalorizar su agilidad ante el cliente “los talleres que atendemos son pequeños, necesitan el material de forma inmediata para sacar los coches rápidamente.”

FUNCIONAMIENTO La operativa de suministro se basa en su stock en tienda y en el catálogo electrónico que le ofrece el programa incluso en un teléfono de atención exclusivo para ellos. Para su suministro tienen asignado el almacén de Reynasa más cercano, y la opción de encontrar el producto de recambio de varias marcas, incluso las propias, pero si no está la pieza en él, la pueden localizar en el resto de plataformas. La media de entrega habitual es en poco más de media hora. Caso que la pieza no esté en ninguna de las plataformas de Reynasa, y si no es una necesidad inmediata, Reynasa la localiza y se la suministra en menos de 24 horas.

C

M

“Nosotros siempre vemos en qué almacén está la pieza, y las opciones de precio para ofrecerlas al cliente; podemos hacer el cálculo de cuándo la vamos a tener, porque ellos me han informado de las rutas almacenes-tiendas; si es urgente, sale la moto a por ella. También podemos ver si no está disponible (porque sea una referencia extraña de poquísima rotación) y si los fabricantes que trabajan con ellos la tienen; llamo al teléfono y la pedimos: sabemos que en 24 horas la tenemos, y nos organizamos.”

PLANES Su intención es ir a más. Ya ha sido así, pasando de tienda asociada a franquiciado N!Shop Autoparts “Antes de entrar en contacto con el programa, estábamos muy perdidos porque el sector está cambiando muy deprisa. Ahora se nos ha reactivado la ilusión, y podemos ofrecer cosas que antes no teníamos como maquinaria, elevadores; si tengo esa solicitud, yo puedo ofrecer al taller financiación, se lo comunico a Carolina que se lo pasa al departamento de maquinaria que es quien contacta directamente al taller, y al final me reporta un beneficio.”

A partir de febrero y hasta abril (en un principio) se inician los módulos de formación, comercial y de gestión, para extraer el jugo de formar parte de un grupo global como es Nexus; en ellos se incluye la opción de ofrecer las redes de talleres del grupo a los clientes. También podrán acceder a la creación de páginas web (para las tiendas y los talleres), promociones ‘sell in’ o ‘sell out’, además de ofrecer a sus clientes la conexión al catálogo electrónico. “La verdad es que el departamento de marketing es una ventaja que nosotros nunca creímos que podríamos tener”, explican. Están muy animados y se les nota; nos dicen “el consejo que les daría a las tiendas que, como nosotros estén valorando sus opciones de futuro, es que solos no van a poder seguir, y que integrarse en un programa de tienda asociada o franquicia es una buena idea. Que valores y elijan. Nosotros hemos elegido N!Shop Autoparts porque es el que nos parecía el mejor.”

Y

CM

MY

CY

CMY

K

www.reynasa.es www.serca.es www.nexusautomotiveinternational.eu/es/

enero-febrero 2022

26-29 Distribuidores Reynasa N!SA MRyT425_converted.indd 28

2/3/22 18:31

Sin título


TNU ANUN A4.pdf

1

14/12/21

10:50

Economía ecocircular La vida del neumático es un círculo continuo. Al final de su vida útil se vuelve a transformar en nuevos neumáticos, carreteras, pistas, césped, suelas, mangueras, aislante, energía, acero... Se recicla y reutiliza el 100%. Es economía sostenible.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Cuido mis neumáticos Cuido el medio ambiente www.tnu.es • info@tnu.es

26-29 Distribuidores Reynasa N!SA MRyT425_converted.indd 29 Sin título-1 1

2/3/22 13:28 18:31 20/12/21


DISTRIBUICIÓN UNA REUNIÓN EN VALENCIA, CON TONELADAS DE CONTENIDO Agustín García, en un momento del encuentro. Por supuesto “El mejor Serca Connect de la historia del Grupo”.

Serca Connect: remodelando el futuro Fue un encuentro intenso donde las reuniones de proveedores y las charlas entre éstos y los distribuidores frente a la prensa aportaron la percepción sobre los grandes temas del sector, y con plenarias en las que, presentaciones magistrales aparte, se expuso la configuración de lo que el grupo va a ser en adelante.

S

e celebraba en los dos espacios exteriores de eventos el lujoso Hotel Balneario Las Arenas, Valencia. Con una estupenda organización y acogida (más de 200 participantes entre staff del Grupo Serca, socios, proveedores, partners, instituciones, miembros de IDAP y Nexus, ponentes y prensa), mientras los proveedores tenían sus ‘speed meetings’ con los socios, simultáneamente se celebraban las llamadas “Charlas de proximidad” entre fabricantes y socios. Un par de plenarias centraban la fotografía y la visión de lo que el Grupo es y será, con la intervención del presidente del Grupo, Agustín García, su CEO, Lluís Tarrés y su COO, Marc Blanco; se complementaban con dos ponencias magistrales a cargo de los mediáticos economistas Xavier

Sala i Martín y Emilio Duró ambas con estilos diferentes, pero que agradaron y captaron la atención de los asistentes, además de la siempre esperada y vibrante intervención de Fernando López de Gipa. Y, lo más celebrado, durante la cena tras la primera jornada, el emotivo y merecido homenaje a Carmelo Pinto, gerente del grupo desde el inicio hasta el pasado junio, tras alcanzar la jubilación.

normalidad. La primera edición de Serca Connect es presencial. Serca sigue creciendo en compras (24,7%) respecto a 2020. Pero el mercado cambia, es competitivo, con un servicio al taller bestial, con costes altísimos que hace que para seguir funcionando tengamos que ir a la excelencia. 2 de cada 10 coches que

se venden en España montan algún tipo de hibrido. El cambio ya está aquí. Y paralelamente el parque envejece: 13,1 años de antigüedad. Esto es fortaleza y debilidad. La evolución es imparable. Tesla es el número 1 de ventas en Europa este año. Serca investiga para adaptarse”.

STATUS QUO Agustín García, director general Aicrag y presidente de Serca tras agradecer la presencia a los asistentes hablaba de resultados y de evolución: “Estamos inmersos en una batalla y esperamos que llegue Marc Blanco, COO, presentaba la nueva herramienta Next Control Sertec

30 enero-febrero 2022

30-35 Distribución Serca MRyT425_converted.indd 30

3/3/22 18:17


DISTRIBUICIÓN

La reunión, que daba continuidad al Digital Meeting virtual, reunió a más de 200 profesionales entre los que estaban representantes de Nexus e IDAP También se dirigía a los proveedores: “toda la cadena depende del fabricante: distribuidor, el taller y el usuario. Si alguno falla, lo padecemos todos: la falta de suministro es aprovechada por algunos para aumentar precios, y alguien extrae beneficio; algunos distribuidores empezamos a sufrir la pérdida de rentabilidad. Por eso todas las familias del sector han de remar juntas“. Tuvo también palabras para el taller: “El taller independiente debe atraer vehículos en garantía y adaptarse. Y necesita una red abanderada. Tenemos las redes más importantes del mercado: SPG, Nexus Auto y Professional Plus”, concluía García.

NEXT CONTROL SERTEC Marc Blanco explicaba la evolución de las herramientas tecnológicas desarrolladas por Serca para presentar la nueva herramienta: “Hoy, lanzamos Next Control Sertec. La continua evolución a la que nos vemos sometidos, hace que no podamos dejar de innovar. Sertec está concebido como solución fácil, para apoyar a los talleres. Este proyecto es grande: Con un desarrollo de dos años, ofrecemos al taller venta online, disponibilidad y facilidad, integración de la formación técnica del vehículo en el mismo lugar. Permitimos contactar con la consultoría. Darle acceso a formación. Tenemos Telegram integrado. Un programa de facturación. Trazabilidad de campañas. Incluimos los precios OEM y valoraciones de carrocería. Para esto, hemos analizado la wcompetencia.

Las ‘Speed Meetings’ programadas bajo agenda tenían una duración de 25 minutos. Las 17 mesas de proveedores atendieron a los socios de Serca. Se celebraron 1000 reuniones en dos días.

Se trata de un proyecto vivo que va creciendo”. Para apoyarlo se han incorporado David Roca, director de desarrollo de Service Next, que se presentaba agradeciendo a los socios su participación para crear este producto: “El 80% de los socios ya tiene la posibilidad de conectarse y el 20% restante está en ello”. Así mismo, José Antonio Tercero. CBO de TecAlliance y Albert Badia, de HaynesPro subían al estrado para hablar de las aportaciones de su compañía.

VETURILO 4.0, UNA NUEVA ESTRUCTURA Lluís Tarrés explicaba algunas de las claves de la mayor orientación del Grupo en cuanto al sostenibilidad (entroncando con su RSC), con la Agenda 2030 en la mesa: “Tenemos que trabajar por todos estos objetivos y hay Fondos destinados a desarrollo y fabricación de componentes y sistemas, conducción autónoma, etc. La misión de la empresa debe incluir la conciliación y la sostenibilidad en nuestros intereses en el aftermarket del futuro. Proporcionaremos herramientas

a nuestros socios y asociados para conseguirlo. Nos alinearemos con los proveedores que quieran unirse a nosotros para lograr beneficios mejorando el planeta, cumpliendo normativas y regulaciones”, decía. Tarrés presentaba el proyecto Veturilo 4.0 con una misión y visión que suponga que Grupo

Veturilo 4.0 será una estructura de administración centralizada con agrupación de servicios comunes. Lluís Tarrès

El CEO del Grupo, Lluís Tarrés fue el encargado de trazar las líneas maestras de lo que será Serca en el futuro, con Veturilo 4.0. enero-febrero 2022

30-35 Distribución Serca MRyT425_converted.indd 31

31

3/3/22 18:18


DISTRIBUICIÓN

El apoyo que supone formar parte de Nexus A.I. se puso de manifiesto con la presentación de las acciones del ITG para 2022.

LAS ‘CHARLAS DE PROXIMIDAD‘

En la sala interesantes conversaciones en las que uno de los proveedores y uno de los socios departían ante la prensa sobre un tema concreto entre los ‘mainstream’ del sector moderados por Juan Francisco Calero, divulgador del sector automovilístico y autor de los vídeos que el grupo va lanzando en los últimos tiempos. Escuchamos varios temas: • Contexto y cambio José Real (Repuestos Real), Miguel Timmermans (Daisa, Clarios). • Camino hacia el futuro Ignacio Naranjo (Schaeffler) y Antonio López -terrés (Reynasa). • Suministros, y reto de disponibilidad Benito Tesier (Brembo Ibérica y Recambios Sernauto) y Eusebio Ochoa (Jr. y Senior, Recambios Ochoa). • Adaptación al cambio de paradigma Jorge Hernández (Road House) y Joan Olivella (Recambios Penedès).

• Empresas y pandemia Joan Alcaraz (TAB Batteries) y Miriam Peraferrer (Comercial Dinamics). • Hábitos de consumo Francisco Javier Gil (Recambios Paco) y Marco Blanes (KYB). • Consolidación en el sector Agustín García (Aicrag) y David Bassas (NGK). • Electrificación Carlos Silva (Krautli) y Eduardo Gijón (NRF). • Conducción autónoma Patrick Gravel (Valeo) y José Juesas (Segorbe). Serca sea más transparente, sostenible, y adaptada al futuro, con valores y una estrategia en RSC que proteja la reputación y responda a futuros ‘tender’. “Veturilo 4.0 es una estructura de administración centralizada con agrupación de servicios comunes. Serca estará dentro (se revisarán precios, compromisos, programas para trabajar por los socios). Service Next será la compañía de servicios, IDAP será el apartado internacional“. Y habrá más, anunciaba.

• Organización del personal en la empresa en los tiempos de COVID Armando Esparza, ZF y Bernardo Cerdà (Recambios Cerdà Perales). • Economía colaborativa Bruno Padierna (Dayco) y Rebeca y Raúl Ramos (Recambios Salamanca). • Envejecimiento del parque Manuel Real (Continental Conti-Tech) y Eloy del Olmo (Recambios del Olmo). • Cadena de suministro, sostenibilidad y personal Emilio Orta (DRiV) y Curro Lomeña (Repuestos Lomeña). Unas conversaciones directas, ágiles, aunque un tanto maratonianas que pusieron de relieve la idiosincrasia de los actores del sector.

Toda la cadena depende del fabricante: si alguno falla, lo padecemos todos. Agustín García EL GRAN PARAGUAS DE NEXUS Que Serca tiene una visión internacional, innovadora y sostenible está claro siendo socio fundador de Nexus (aglutinando en el potente ITG

a AGR -Andel y GrupAuto-, Holy Auto, URVI y Aser mediante IDAP). Thierry Mugnier CFEO de Nexus A.I. presentaba las cifras del grupo global, que año que viene llegará a los 38.000 MIO de euros con la integración de

nuevos socios norteamericanos. Hablaba de la ambición de Nexus en el tema de sostenibilidad, con un concepto de taller verde, o con la creación del día del medio ambiente, y de innovación que tendrá diferentes vertientes a partir de compañías en las que se ha invertido (presentadas en la última reunión global y virtual del ITG): Marketparts (8000 distribuidores y 35 proveedores), Renovatio (partes de vehículos clásicos y que ha crecido un 35%), Mobilion, inversora de Nexus, en start ups (ya tienen participación en movilidad ‘off to on’ que genera 45MIO de € de facturación en India, aplicaciones de visualización en los vehículos, detección de enfermedades del conductor y premio CLEPA). Sparker, un laboratorio de innovación que (con dos sedes) podrá ser utilizada por la industria de la automoción. Intelliam, que contempla procesos y auditorias para demostración de cumplimiento de los criterios de sostenibilidad para distribuidores ante los proveedores.

GIPA Y SU ANÁLISIS Fernando López, CEO de GiPA, con su habitual batería de datos, explicó las variaciones producidas en la estructura del parque, los efectos en el sector y las prácticas que los distribuidores deberán llevar a cabo. El coche alternativo: representará el 35% de las ventas en 2021, y servicios públicos demandan cada vez más la sostenibilidad en el modus operandi. Ciertos clientes demandarán huella cero y homologación vigente para que se pueda incorporar como proveedor.

32 enero-febrero 2022

30-35 Distribución Serca MRyT425_converted.indd 32

3/3/22 18:18


DISTRIBUICIÓN Baja el parque en garantía con menos contratos de mantenimiento. Buen dato para el mercado independiente. Internet baja en número de usuarios en 2020 pero mucho menos de lo que baja el mercado, y en 2021 sale reforzado de la crisis. El 28% de los conductores han utilizado internet para algo relacionado con el automóvil, 10% para compra de productos, y menos de la mitad de distribuidores tienen página web. Es un elemento a considerar. Aumentan los coches de segunda mano en un 20% en los últimos 4 años, lo que supone un tipo de cliente que no invierte en el vehículo. El kilometraje crece pero está lejos del de 2019, un -6,4%.El parque no dará crecimientos de kilometraje. El diésel va a la baja: En 2017 era el 63% en el parque y hoy un 59%. Se compensarán con nuevos coches a gasolina con motores evolucionados. La formación online gana adeptos. El 46% de los talleres no tendrían barreras a recibir formación online, por lo que debe estar en el libro de ruta. Concentración de negocio en Grupos de Distribución: Las tiendas agrupadas representan el 58% de los puntos de venta, pero aglutinan por encima del 70% de las compras. Los Grupos son muy importantes, son claves en esta transformación. La mano de obra de talleres se encuentra estancada. Los distribuidores deben trabajar la estrategia de las marcas. Se aprecia aumento de marcas

La plana mayor de Nexus y los socios de IDAP, en la reunión.

30-35 Distribución Serca MRyT425_converted.indd 33

de bajo precio (de un 27% al 40% en las tiendas) y el fomento de la marca blanca (del 20% al

Fernando López de GiPA explicó las variaciones de parque e incidencias en el sector.

33% de las tiendas lo declaran como una estrategia a seguir). López advertíade que

recuperar la actividad del 2019 significa que la facturación de todos los últimos 12 meses sea

enero-febrero 2022

33

3/3/22 18:18


anuncio B

anuncio B

DISTRIBUICIÓN la misma que la del año 2019, y no hay que dejarse engañar por espejismos de crecimiento sólo en algunos meses.

‘SPEED MEETINGS‘ Y PAELLAS En varias salas, 17 mesas de reunión entre proveedores y socios para la celebración de las reuniones rápidas, en las que, además de reencontrarse presencialmente, se analizaban cuestiones concretas a resolver. Se celebraron más de 1.000 reuniones entre las de las mesas y las que se realizaron en el tiempo de los cambios. Las reuniones duraban 25 min y el cambio se anunciaba a través de la megafonía de la sala. Todos tenían la agenda con las reuniones marcadas. En resumen, una reunión que

Serca Connect supuso un punto de partida en el que el grupo, que ha crecido un 24,7 en compras respecto a 2020, siga haciéndolo en el futuro

HOMENAJE A CARMELO PINTO

El momento más entrañable de todo el evento Serca Connect fue, sin duda, el merecidísimo homenaje a Carmelo Pinto, durante más de 30 años al frente de Grupo Serca y artífice de su crecimiento nacional e internacional, desde los inicios hasta su jubilación, con una profesionalidad intachable y una grandeza personal que le hace querido por todos los profesionales del sector posventa. Se venía preparando meses atrás, y se le ofreció en la cena de trabajo del 25 de noviembre, para lo que el equipo de Serca pedía vídeos que después se editaron y fueron proyectándose en el escenario de la sala: Proveedores, socios, prensa, todos con palabras

daba continuidad a la reunión virtual Digital Meeting llevada a cabo en 2020, bien planificada, con una presencia profesional de alto nivel, que contó con el plus de la actividad al aire libre que, estando en Valencia, era lo suyo: los asistentes cocinamos por grupos (y comimos) paella. www.serca.es

Dos ponencias magistrales sobre economía: Xavier Sala-i -Martin (arriba) y Emilio Duró. Distintas pero vibrantes e interesantes por igual.

de cariño y alguna broma. Pero también se produjeron quince breves parlamentos durante la cena: Socios, proveedores y miembros de la prensa (entre los que nos contamos) dirigieron a Carmelo sus palabras de cariño en directo. Héctor López Brea y Armando Esparza de ZF Aftermarket le hicieron entrega de una placa y así lo hizo también su grupo representado por su presidente, Agustín García quien anunció que seguiría vinculado al grupo. Carmelo realizó una intervención con agradecimientos y consejos: “en el sector va a haber un vuelco más grande que en los últimos 25 años. Con los problemas de suministro, los políticos que no nos ayudan y los constructores que quieren quitarnos el mayor terreno posible, tendremos que defendernos en las instituciones y trabajar juntos . Los recambistas tenéis que estar atentos para adaptaros rápido: quien no lo haga tendrá un problema. Con paciencia y tranquilidad se ganan las cosas, pero hay que arrimar el hombro. Aquel que no trata a los demás como quiere que le traten a él no es persona“. Muy en ese estilo de Carmelo, siempre ausente de personalismo y muy de compartir, hizo que le acompañaran en el estrado los líderes del Grupo y de IDAP presentes en la sala en ese momento, mencionando a Nexus, cuyos responsables (Akram Shahrour, ex presidente, Gerson Prado, presidente desde 2020 y Thierry Mugnier, CFO) estuvieron presentes hasta el final del evento. También subieron al estrado los hijos de su matrimonio con Raquel, Eric e Irene y, finalmente, Carmelo recibía el cariño de todos con una ovación en pie de los asistentes.

34 enero-febrero 2022

30-35 Distribución Serca MRyT425_converted.indd 34

3/3/22 18:18

El La Po El nu La au Po nu

au a

a

(A) Den


anuncio Bujías 21,5x28,5_Maquetación 1 06/10/14 13:48 Página 2

anuncio Bujías 21,5x28,5_Maquetación 1 06/10/14 13:48 Página 2

Get inside Get inside

s s s s

)NDICADO PARA UNA AMPLIA GAMA DE VEHÓCULOS EL RENDIMIENTO MOTOR /PTIMIZA DEL )NDICADO PARA UNA AMPLIA GAMA 2EDUCE EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE DE VEHÓCULOS s 2EDUCE LAS EMISIONES DE #/2 s /PTIMIZA EL RENDIMIENTO DEL MOTOR

s 2EDUCE EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE s 2EDUCE LAS EMISIONES DE #/2

El rendimiento general de cualquier vehículo depende de que cada una de las piezas del motor funcione perfectamente. La avanzada tecnología de las sondas DENSO cuidan del motor para que éste funcione en sus condiciones óptimas. Por ello, no es sorprendente que nueve de cada diez automóviles equipen piezas DENSO originales. Productos como El rendimiento general de que cualquier vehículo depende que cada yuna las piezasSidel funcione perfectamente. nuestras sondas lambda, reducen el consumo de de combustible lasde emisiones. losmotor principales fabricantes de La avanzada depositan tecnologíasu deconfianza las sondas del motor para que éste tú? funcione en sus condiciones óptimas. automóviles enDENSO DENSO,cuidan ¿Por qué no deberías hacerlo Por ello, no es sorprendente que nueve de cada diez automóviles equipen piezas DENSO originales. Productos como nuestras sondas lambda, que reducen el consumo de combustible y las emisiones. Si los principales fabricantes de automóviles depositan su confianza en DENSO, ¿Por qué no deberías hacerlo tú? aftermarket.iberia@denso-ts.it

aftermarket.iberia@denso-ts.it

15:57

(A) Denso Get Inside sonda A4 M425.indd 1 30-35 Distribució n Serca MRyT425_converted.indd 35

15/2/22 3/3/22 17:53 18:18


FABRICANTES SOLUCIONES QUE OFRECEN RENDIMIENTO Y DURABILIDAD

Wolf cumple con los requisitos de Ford Ofrecen la cobertura necesaria con una gama compacta y de alta calidad puesto que, como líderes mundiales en tecnología de lubricación, entienden las necesidades de cada vehículo y desarrollan formulaciones que brindan un rendimiento sostenible en combinación con una durabilidad a largo plazo.

VITALTECH 75W80

OFICIALTECH 0W20

ECOTECH MULTIVEHICLE

OFICIALTECH 5W30

ECOTECH DSG

OFICIALTECH 5W20

OFICIALTECH 0W30 36

F

ord es una compañía que introdujo los vehículos a la gente con el icónico Modelo T lanzado en 1908. Ahora, 114 años después, los motores de Ford son más avanzados que nunca. Como parte del esfuerzo global para reducir las emisiones, Ford ha trabajado arduamente para mejorar el ahorro de combustible y reducir las emisiones de sus vehículos mientras se mantiene fiel a sus valores de marca: desempeño accesible, innovación y practicidad. Así como los vehículos de Ford han evolucionado, también lo han hecho los lubricantes que los mantienen en funcionamiento. Para garantizar que los motores y las transmisiones de Ford funcionen en las mejores condiciones, es fundamental que los talleres utilicen fluidos de alta calidad. En este contexto, Lubricantes Wolf ha formulado una gama compacta de soluciones para cubrir las necesidades de los vehículos Ford. Esta gama incluye cuatro aceites de motor y tres líquidos de transmisión, que dan

una amplia cobertura a vehículos de gasolina y diésel, equipados con transmisiones manuales, automáticas y de doble embrague.

ACEITES DE MOTOR QUE DAN UNA GRAN COBERTURA A LOS MOTORES DE FORD Desarrollados y optimizados para motores Ford, los aceites de motor de Wolf proporcionan un excelente ahorro de combustible al minimizar la pérdida de energía y reducir las emisiones del vehículo para cumplir con los estrictos estándares EURO. Estos aceites de motor también ofrecen una protección excepcional para los componentes del motor, lo que garantiza que estén bien lubricados y protegidos para una mayor durabilidad a largo plazo. OFFICIALTECH 5W30 MS-F: Este aceite garantiza que los motores Ford cumplan con sus objetivos de ahorro de combustible y emisiones. Con la aprobación Ford WSS-M2C913-C/D, es obligatorio para los modelos

Wolf Lubricants ha sido reconocido como “Premier Data Provider” por TecAlliance por la excepcional calidad de los datos en el catálogo TecDoc.

enero-febrero 2022

36-37 (BC) Fabricantes Wolf MRyT425.indd 14

2/3/22 12:32


FABRICANTES Ford (gasolina y diésel, también aquellos con filtros de partículas) a partir de 2009 que requieren de esta especificación. OFFICIALTECH 5W20 MS-FE: Este lubricante ha sido diseñado para cumplir con los estándares FORD WSS-M2C-948-A y B. Con una baja viscosidad y excelente fluidez, es obligatorio para los motores Ford EcoBoost 1.0 de 3 cilindros, además de ser necesario en otros motores de gasolina EcoBoost. OFFICIALTECH 0W30 MS-FFE: Este aceite de motor ha sido formulado específicamente para cumplir con la especificación FORD WSS-M2C950-A. Es obligatorio para los motores EURO 6 TDCI Duratorq de los motores de Ford de 2014 en adelante. También es apto para motores de otros turismos que necesiten un grado de viscosidad 0W30 y un rendimiento ACEA C2. OFFICIALTECH 0W20 C6 F: Este lubricante totalmente sintético ha sido desarrollado para los motores más nuevos que requieren cumplir con los estándares ACEA C6 y FORD WWS-M2C952A1. Protege al motor frente al fenómeno del LSPI, tiene una excelente economía de combustible y permite la reducción de las emisiones CO2. Con estas gamas compactas y de alta calidad, los talleres disponen de todo lo que necesiten a la hora de realizar las intervenciones en vehículos de la marca. No se necesita más que consultar con el distribuidor para que el acuerdo de suministro llegue y así dar el adecuado servicio que el usuario necesita.

Lubricantes Wolf ha formulado una gama compacta de soluciones para vehículos Ford.

www.wolflubes.es

UN CAMBIO SIGNIFICATIVO: LOS FLUIDOS DE TRANSMISIÓN DE WOLF Wolf ha desarrollado una gama de fluidos de transmisión para proporcionar a los conductores de Ford cambios suaves y confiables en sus transmisiones manuales, automáticas, y de doble embrague. VITALTECH 75W80 MV PREMIUM: Este líquido de transmisión versátil ha sido diseñado para cumplir con las especificaciones ESD-M2C186-A y WSS-M2C200-D2. ECOTECH MULTI VEHICLE ATF: Este líquido de transmisión ha sido especialmente formulado para cumplir con los requisitos de las normas MERCON SP y LV. ECOTECH DSG FLUID: Este líquido de transmisión ha sido diseñado específicamente para transmisiones de doble embrague (DSG) y cumple con el estándar FORD WSSM2C936-A. Es un fluido de alta calidad que también se puede utilizar en algunas transmisiones manuales, proporcionando un rendimiento estable, incluso en condiciones de conducción severas. enero-febrero 2022

36-37 (BC) Fabricantes Wolf MRyT425.indd 15

37

2/3/22 12:32


TEMADELMES

PANORÁMICA DE LA OFERTA EN FILTROS DE AIRE, ACEITE, COMBUSTIBLE Y HABITÁCULO

Termómetro de la posventa

El comportamiento comercial de un recambio de alta rotación y de consumo masivo como los filtros es un buen indicador del estado de salud de la posventa del automóvil. Las previsiones de ventas apuntan a una clara tendencia al alza por lo que la distribución y los talleres de reparación de automóviles tendrán más trabajo este 2022. En las siguientes páginas os describimos los catálogos y novedades de un buen número de proveedores de filtración. AIR TOP ESPAÑA Aster, Zero, 3Active by Aster, 3Active by Zero y Zaffo Lleida. Su propuesta es una impresionante gama de filtros de habitáculo compuesta por 6.200 referencias con destino turismos, vehículo industrial ligero, camión y autobús. Todos estos filtros, de carbono activo y bioactivo, están fabricados con materiales filtrantes desarrollados para asegurar su máxima eficiencia. Los filtros de carbono activo están recomendados para la retención de gases no38

civos y otros contaminantes causados por el tráfico de los vehículos así como el polvo y el polen. Están fabricados con un compuesto

de desinfección patentado y con estructuras plásticas reciclables. Como novedad, los laboratorios de Air Top Italia, empresa 100% Made in Italy líder en el sector de filtros de habitáculo, ha desarrollado una nueva bio barrera, una membrana totalmente natural capaz de bloquear el 99% de los agentes Air Top Italia es una empresa 100% italiana perteneciente a HParts que fabrica los filtros de habitáculo Aster. Su gama es muy amplia, supera las 6.200 referencias.

patógenos directamente en el habitáculo a través del sistema de ventilación, evitando su proliferación y reteniéndolos en un ambiente hostil. Se trata del filtro 3Active el cual, gracias al carbono activo altamente poroso que incorpora, también actúa como una barrera contra los gases nocivos y los alérgenos protegiendo las vías respiratorias y asegurando un viaje tranquilo y agradable para todas aquellas personas que sufren de alergías estacionales. www.airtopitalia.com

BB DISTRIBUCIÓN GAVÀ Borg & Beck Gavà (Barcelona). Solvente oferta la de la marca Borg & Beck en filtración. Su catálogo supera las 1.300 referencias y abarca las variantes de aceite, aire, combustible y habitáculo. La oferta se actualiza constantemente como lo demuestra el hecho de que ya dispone de referencias para los vehículos eléctricos que

enero-febrero 2022

38-47 TdM mercado filtros MRyT425.indd 38

9/3/22 23:27


van apareciendo en el mercado y BB Distribución Gavà también destaca de esta oferta su ajustada relación calidad-precio. www.borgandbeck.com

Filtros para el automóvil Borg & Beck, marca que llega a España de la mano de BB Distribución Gavà.

bilstein group febi y Blue Print Zaragoza. Proveedor habitual de este mercado, este fabricante pone a disposición de la posventa un catálogo que incluye filtros de aceite, aire, combustible y habitáculo así como filtros de caja de cambio automáticas y filtros para embrague Haldex. En total suma más de 3.300 referencias de filtración que le permiten cubrir más del 90% de todo el parque de turismos y vehículos comerciales ligeros, tanto europeos como asiáticos, americanos e ingleses. Los filtros de aire febi y Blue Print abanderan esta oferta y dentro de ella tiene una gran demanda la referencia ADT32109, un filtro de aceite de aplicación en modelos Citroën, Peugeot, Daihatsu, Lexus y Toyota. Los filtros para transmisiones automáticas es lo último de Blue Print. Todos ellos cumplen los requisitos específicos de su aplicación así como la vida útil prevista. bilstein nos ha avanzado que en breve dispondrá de filtros para embragues Haldex. partsfinder.bilsteingroup.com/

Los 3 años de garantía que ofrece Blue Print garantizan la calidad de su gama de filtración.

El envejecimiento del parque, cada vez más acusado, y el aumento del kilometraje derivado de ir dejando atrás la pandemia son factores que deben impulsar las ventas de filtros para el automóvil en este ejercicio 2022. CORTECO Corteco/ Micronair Parets del Vallès (Barcelona). Fabricante de referencia en filtros de habitáculo, su oferta supera las 900 referencias que generan más de 45.000 aplicaciones. Al frente de esta oferta se situán las variantes blue filters. De calidad OE y desarrollados y producidos por Freudenberg Filtration Technologies, proporcionan

Los filtros de habitáculo blue filters de altas prestaciones de Corteco han sido desarrollados y fabricados por Freudenberg Filtration Technologies.

una capacidad de filtración muy superior al resto de la gama frente al polvo fino, alérgenos y sustancias gaseosas nocivas. Prueba de ello es que son capaces de eliminar hasta el 100% de todos los alérgenos igual o mayores de 2 μm. Así mismo, garantizan una neutralización más prolongada y fiable de los alérgenos gracias a la impregnación libre de biocidas e iones de nanoplata de la capa funcional con extractos de fruta; la separación de, prácticamente, el 100% de todas las partículas de polvo fino y la absorción efectiva y fiable de gases nocivos y olores molestos. Además, su alta eficiencia filtrante y capacidad de almacenamiento de polvo se prolonga durante mucho tiempo. Por todo ello los filtros blue filters de Corteco cumplen con los estrictos requisitos de separación de partí-

TEMADELMES culas de los filtros de cabina que exige el sello de calidad ECARF. www.corteco.es

DELPHI TECHNOLOGIES Delphi Technologies

que le permite cubrir todas las necesidades de los conductores, desde precio hasta prestaciones top. Su destacada presencia en equipo original es la mejor carta de presentación de su catálogo aftermarket

San Fernando de Henares (Madrid). Esta gigante de la industria auxiliar del automóvil cuenta con una completa gama de filtración que incluye más de 800 filtros de combustible y de habitáculo para turismos, 4x4 y vehículos comerciales. Sus filtros de aftermarket están fabricados las especificaciones de equipo original para lograr una eliminación de partículas, higiene y calidad del aire óptimas. Siempre al día, la gama de filtración Delphi se ha enriquecido recientemente con nuevas referencias en filtros de habitáculo. Así mismo, ha renovado la presentación de sus filtros de gasóleo que ahora cuentan con una nueva carcasa blanca. Esta variante continúa siendo el filtro premium de siempre pero ahora optimizado para ofrecer una eficiencia de filtrado un 4,1% todavía mejor, un área de filtrado un 3,8% optimizada, una resistencia al óxido ocho veces más duradera y una vida útil más larga.

www.denso-am.es

www.delphiaftermarket.com

www.donaldson.com

Filtros de combustible Delphi Technologies. Las variantes de gasóleo han sido mejoradas recientemente en eficiencia de filtrado y en durabilidad.

DENSO AFTERMARKET Denso San Fernando de Henares (Madrid). Fabricante que opera en el mercado posventa de filtración proponiendo una destacada gama de filtros de habitáculo, tanto en variantes de partículas como de carbón activo lo

Denso es una marca imprescindible en filtros de habitáculo. Su amplia gama cubre todo tipo de necesidad en esta tipología de filtros.

DONALDSON IBÉRICA SOLUCIONES EN FILTRACIÓN Donaldson Terrassa (Barcelona). La delegación española de este fabricante estadounidense se presenta con un porfolio de producto que supera las 10.000 referencias en componentes para vehículos industriales ligeros y pesados. Dentro de su oferta destacan sus filtros de aire Power Core, los de combustible y los de lubricante.

Filtros de combustible Donaldson. Los pertenecientes a la línea Blue, gracias a sus tecnologías Synteq XP y D.E.R.T., garantizan una elevada limpieza del combustible.

ERA Nipparts Moncalieri (Italia). La marca neerlandesa Nipparts especializada en recambios y componentes para vehículos asiáticos la distribuye a nivel mundial la firma italiana ERA. Su oferta en filtración supera el millar de referencias las cuales son de aplicación exclusiva en vehículos japoneses y coreanos lo que nos da una idea del elevado servicio que presta a este parque. La gama abarca las enero-febrero 2022

38-47 TdM mercado filtros MRyT425.indd 39

39

9/3/22 23:27


TEMADELMES cuatro variantes principales (aire, aceite, combustible y habitáculo) y todas las referencias disfrutan de una calidad equivalente a la de equipo original. www.nipparts.com

Filtros Nipparts, marca neerlandesa especializada en recambios para vehículos asiáticos. ERA la distribuye a nivel mundial.

ESTANFI AUTOMOCIÓN Britpart, Ashika y Sekido Polinyà (Barcelona). Con la distribución de las marcas Britpart, Ashika y Sekido, Estanfi Automoción cubre prácticamente todas las necesidades de filtración del mercado posventa de automoción. El elevado número de referencias disponible con ellas en filtros de aceite, aire, combustible y habitáculo se traduce en más de 125.000 aplicaciones. Todas las referencias cumplen los estándares de calidad OEM y la búsqueda de las mismas es muy sencilla, tanto a través de la plataforma de Estanfi como desde TecDoc. Lo más nuevo de esta amplia oferta son unos kits de filtros para cajas de cambio automáticas y una línea completa de kits de filtros para Land Rover (Defender, Freelander, Discovery, Range Rover, Evoque…) y modelos 4X4 de marcas como Hyundai, Jeep, Kia, Mitsubishi, Nissan, Suzuki o Toyota.

CAMBIA EL FILTRO DE HABITÁCULO PARA PREVENIR SOBRESALTOS Es el mensaje que lanza la red de talleres Euromaster y que sirve tanto en invierno como en verano. Ante las fechas de frío como en las que estamos Euromaster recomienda cambiar el filtro de habitáculo, una operación que puede costar entre 15 y 20 euros, y que permitirá que viajemos de forma confortable. A apunta una paradoja, por querer ahorrarse estos 20 euros se puede correr el riesgo de recibir una sanción de 200 euros por conducir excesivamente abrigado. En verano aún es más recomendable cambiar el filtro de habitáculo si cabe porque circular con temperaturas elevadas reduce significativamente la concentración por el agobio que supone y, por lo tanto, se pone en riesgo la seguridad vial. Euromaster recuerda que el cambio del filtro de habitáculo es una operación barata y sencilla en la gran mayoría de vehículos. Los fabricantes recomiendan realizar el cambio cada 20.000 kilómetros o en el caso de que se obstruya, algo habitual en primavera cuando entra en escena el polen, las hojas que se acumulan alrededor del vehículo y la suciedad. Este “cóctel” puede provocar que el aire acondicionado funcione a medio gas o de forma menos eficiente. www.euromaster-neumaticos.es de filtros de habitáculo cercana a las 1.500 referencias con las que da cobertura a más del 95% del parque. En la fabricación de sus filtros la calidad está garantizada gracias a la tecnología y los materiales empleados. Esta calidad no está reñida con un precio competitivo. Sus referencias más avanzadas se benefician de la nueva calidad Bacterstop, basada en una doble capa impregnada de carbón activo. www.eurogielle.it

www.estanfi.com

por la polivalencia que aportan sus más de 2.000 referencias para turismo y vehículo industrial. Por su condición de especialista en vehículo asiático la oferta de MDR en filtros para vehículos japoneses y coreanos es muy destacada ofreciendo una alta cobertura a este parque específico. No obstante, el catálogo también incluye referencias para vehículos europeos motivo por el cual hemos destacado su polivalencia. De entre el amplio elenco de filtros a elegir, destacan las variantes Eco y los de transmisión. A lo largo del último año ha incorporado más de ochenta referencias. www.exclusivasbcn.com

La italiana Eurogielle comercializa las marcas de filtros de habitáculo Sivento, Siaria y Scudo. La propuesta en filtración de Estanfi Automoción supera las 125.000 aplicaciones.

EUROGIELLE Sivento, Siaria y Scudo Adria (Rovigo), Italia. Con las tres marcas que comercializa esta firma italiana propone una gama

EXCLUSIVAS BCN MDR Moià (Barcelona) y delegación en San Fernando de Henares (Madrid). La gama de filtración de MDR (marca propia de Exclusivas BCN) es muy interesante por su buena relación calidad-precio y

Filtros de aire MDR, marca propia de Exclusivas BCN. Su oferta es amplia y versátil, supera las 2.000 referencias para turismo y vehículo industrial.

FEDERAL MOGUL IBÉRICA (DRIV MOTORPARTS) Champion Coslada (Madrid). Es la compañía fabricante de una marca mítica de filtración, Champion. Con el aval de una calidad que se remonta muchos años atrás, la actual gama de filtros Champion

Los filtros de habitáculo Champion Bacterstop neutralizan más del 99% de gérmenes y bacterias. Estamos ante un producto top por calidad y prestaciones.

consta de 1.348 referencias para turismo que se desglosan en 502 filtros de aire, 225 de combustible, 220 de aceite y 401 de habitáculo. Desde DRiV Motorparts presumen de que la gama Champion de filtración siempre se adapta a las necesidades de la posventa y prueba de ello es que en los últimos años ha cambiado los materiales filtrantes de los

40 enero-febrero 2022

38-47 TdM mercado filtros MRyT425.indd 40

9/3/22 23:27

Sin títul


Sin título-2 1 38-47 TdM mercado filtros MRyT425.indd 41

26/2/20 20:16 9/3/22 23:27


TEMADELMES filtros de aire y de aceite para hacerlos más eficaces, ha incluido las variantes de carbón activado en la línea de filtro de habitáculo y mejorado el marco de agarre para hacerlo más flexible. Otra novedad reciente son los filtros de habitáculo Bacterstop cuya tecnología de filtración única neutraliza más del 99% de los gérmenes y bacterias amén de prevenir la aparición de moho, eliminar los olores y mejorar la eficiencia del sistema de climatización. www.drivparts.com/es

FINDFORYOU IMPORT-EXPORT BMC Air Filters Humanes de Madrid (Madrid). Importante marca la que suministra en España esta firma importadora y distribuidora. La gama de filtración BMC reúne filtros de aire para turismos, competición, motocicletas y una gran variedad de aplicaciones de motor. La oferta de reposición presta servicio a más de 13.000 vehículos y como complemento BMC también dispone de una gran variedad de sistemas de admisión para competición, inclusive con caja propia de fibra de carbono, lo que evita un aumento de temperatura de admisión. El grueso de la oferta posventa de BMC son filtros de aire con una vida útil superior a los de origen y tan solo deben lavarse y reacondicionarse con un producto para volver a ser utilizados. En comparación con los filtros de papel, mejoran sustancialmente la filtración al atrapar más impurezas a la vez que dejan pasar una mayor cantidad de aire limpio. Findforyou Import-Export

El porfolio de producto de Findforyou Import-Export incluye los filtros de aire BMC. Por sus prestaciones y desarrollo, estamos ante unos filtros top.

también destaca los sistemas de admisión CDA con caja propia de fibra de carbono, disponible para una gran variedad de vehículos. Esta caja de carbono impide transferir el calor del vano motor a la admisión por lo que es un producto que da muy buen resultado.

cabinas de repintado y barnizado con la marca Aldair Industrial Filtration. grupocartes.es

find4u.es

GRUPO CARTÉS Step Filters, Mann-Filter, Donaldson, Fleetguard, Wix Filters, Mahle, Step Industrial Filters, Piusi, Certools, Hiflofiltro, Vaico, Aldair Industrial Filtration, Separ Filter, etc. Coslada (Madrid). La oferta de este especialista en filtración es impresionante. Solo hace falta ver el listado de marcas con las que trabaja, y estas son solo para automoción. Huelga decir que suministra todo tipo de filtros: aceite, combustible, aire, aire interior, exterior y completo, de habitáculo con y sin carbón activo o con recubrimiento especial anti-moho y bacterias, separador de agua, secador del sistema de freno (con y sin coalescencia), filtro de urea, filtro para la caja de cambio automática, centrífugos, de partículas DPF, para gas licuado GLP, para líquido refrigerante, unidades de filtrado de depósito y de trasvase de combustible, etc. En cifras, su catálogo supera las 200.000 aplicaciones, los 8 millones de cruces de referencias y el millón de unidades en stock para todo tipo de actividades. Mención especial merece la marca propia de Grupo Cartés, Step Filters. Para el sector de la automoción su propuesta de filtración se centra en la protección del motor para reducir los costes de reparación y mantenimiento, mantener las prestaciones durante toda la vida útil y optimizar los procesos y mantenimientos de cualquier maquinaria. La firma madrileña ofrece un servicio integral de automoción en materia de filtración. Incluso a los talleres de chapa y pintura ofrece soluciones para

Filtros Step Filters para automoción. Amplia oferta y calidad a precio competitivo son las credenciales de esta marca del especialista en filtración Grupo Cartés.

GRUPO RECALVI Recoficial Vigo (Pontevedra). Esta importante empresa de distribución tiene en su marca propia Recoficial uno de sus grandes activos. Sus componentes los fabrican y envasan los fabricantes más importantes, tanto de posventa como de primer equipo por lo que a través de ella pone a disposición de los profesionales de la reparación productos con calidad OEM a un precio muy competitivo. Dentro de la gama de productos Recoficial están incluidos los filtros y la oferta no está nada mal: más de 1.800 referencias en variantes de aceite, aire, combustible y habitáculo. www.recalvi.es

La gama de filtración Recoficial, marca propia de Grupo Recalvi, garantiza una buena cobertura del parque con sus más de 1.800 referencias.

HELLA Hella Hengst y Hengst Tres Cantos (Madrid). Su programa de filtración se estructura en dos marcas. A través de Hella Hengst canaliza su oferta en filtros para turismos mientras que del vehículo industrial se encarga la marca Hengst. Sumando

En 2021 las ventas de filtros se incrementaron a pesar de los problemas logísticos y de suministro de la segunda mitad de año. Para este 2022, aunque con prudencia, la mayoría de proveedores cree que estos problemas se irán solucionando y las ventas de filtros irán aún a más.

ambas líneas de producto, la oferta propuesta supera las 3.000 referencias en filtros de aire, aceite, combustible y habitáculo. Precisamente esta última línea incluye una de las referencias más destacadas, los filtros Blue Care, filtros de habitáculo cuyas cinco capas de filtración garantizan una eficacia de filtrado del 99%. www.hella.com/partnerworld/es/

El programa de filtración de Hella abarca todas las variantes. La oferta para turismos se comercializa bajo marca Hella Hengst y la de vehículo industrial, bajo marca Hengst.

HERTHUNDBUSS IBÉRICA Jakoparts Heusenstamm (Alemania). Con la gama Jakoparts pone a disposición del aftermarket nacional un amplio elenco de filtros de aceite, combustible, aire y habitáculo de aplicación en vehículos asiáticos y muchas de ellas también de aplicación en vehículos europeos lo que da un plus de versatilidad a esta oferta. Herthundbuss Ibérica explica que las principales características de los filtros Jakoparts son un alto nivel de calidad, una gran precisión de montaje y una

42 enero-febrero 2022

38-47 TdM mercado filtros MRyT425.indd 42

9/3/22 23:27


TEMADELMES extraordinaria y cuidada imagen y presentación del producto. herthundbuss.com/es

La oferta de filtración de Jakoparts está centrada en el vehículo asiático pero muchas de sus aplicaciones son compartidas con vehículos europeos.

IMPREFIL DISTRIBUCIONES Imprefil, Baldwin, Sofima, Hengst, Virgis, GFT, Separ, Ufi Hydraulics, Racor, Parker… Tres Cantos (Madrid). Otro destacado especialista en filtros. Su oferta al respecto supera las 15.000 referencias y las decenas de miles de aplicaciones las cuales abarcan todas las variantes (aire, aceite, combustible y habitáculo). Una de las referencias protagonista de este elenco el filtro de gasóleo con separación de agua S0H2One. Montado como equipo original en los modelos Fiat Ducato y Alfa Romeo Stelvio, su media filtrante patentada por Ufi proporciona una eficiente separación del agua y del gasoil. www.imprefil.com

Filtros Baldwin. Están incluidos en el amplio porfolio de filtración de la madrileña Imprefil Distribuciones.

MAGNETI MARELLI PARTS & SERVICES Magneti Marelli Llinars del Vallès (Barcelona). Con su propia marca, Magneti Marelli

Parts & Services comercializa una gama de filtración compuesta por más de mil referencias activas en filtros de combustible (gasolina y gasóleo), aceite, aire y habitáculo para turismos y vehículos industriales ligeros. Toda la información sobre esta gama está disponible en el catálogo que se puede descargar desde la página web de Magneti Marelli y los principales motores de búsqueda digitales. Los filtros de aceite son los más vendidos y la multinacional de origen italiano destaca su calidad así como algunas características técnicas: un 30% más de espesor de la chapa que los filtros habituales, válvula antiretorno mecánica más fiable en el tiempo, válvula by Pass recubierta de neopreno para garantizar la estanqueidad y un 60% más de pliegues

EL FINE DUST EATER DE MANN+HUMMEL

Siempre a la vanguardia a nivel tecnológico, MANN+HUMMEL ha desarrollado un filtro que limpia el aire exterior mientras se circula. Se trata del Fine Dust Eater y lo ha incorporado al prototipo Mercedes-Benz Sustaineer. Con el Fine Dust Eater, este prototipo de vehículo comercial incorpora un sistema de purificación de aire. Es decir, no solo cuenta con un sistema de filtrado avanzado para el habitáculo, sino que añade un segundo sistema de filtrado para el aire exterior en los bajos del vehículo. El resultado es que, al arrancar, el vehículo va limpiando el aire de allí por donde circule, mediante un sistema de filtrado capaz de atrapar partículas y contaminantes, logrando que cada desplazamiento sirva para limpiar el aire que nos rodea. Los filtros Fine Dust Eater permiten compensar en más de un 50% las emisiones de partículas PM10 por lo que estamos ante una nueva e interesante solución para la movilidad sostenible. www.mann-hummel.com

muy positivos de calidad de la oferta así como de cobertura de gama”. www.magnetimarelli-parts-andservices.es

MAHLE AFTERMARKET Mahle La gama de filtración de Magneti Marelli se amplió el pasado ejercicio 2021 en 98 nuevas referencias.

que los filtros habituales en un papel de calidad que mejora su rendimiento. A lo largo de 2021 amplió la gama de filtración con 98 nuevas referencias muchas de ellas para vehículo asiático, parque cada vez más presente en el parque automovilístico español y europeo. Sobre su oferta en filtración, desde Magneti Marelli Parts & Services señalan que “la gama está en constante expansión, es de una calidad OE, producida en fábricas que trabajan para los principales constructores, a un precio competitivo y bajo un marcaje propio, distintivo de calidad y diferente al resto del mercado. Muchos de nuestros clientes están ya trabajando desde hace tiempo esta línea de producto, haciéndola llegar a la red de talleres y tenemos inputs

Torrejón de Ardoz (Madrid). Actor tradicional de este mercado, su oferta es amplia y de calidad “Made in Germany”. Su programa es tan amplio como variado, tanto para turismo como para vehículo industrial ofreciendo también soluciones para motocicleta, maquinaria, etc. Además de los habituales filtros de aire, aceite, combustible y habitáculo, Mahle también cuenta con filtros secadores de aire, para transmisión automática, hidráulicos, de urea, etc. En total, su oferta supera las 3.000 referencias las cuales prestan servicio al 97% del parque circulante europeo. La calidad es irrenunciable para esta marca y buen ejemplo de ellos son sus filtros de aire que, fabricados en celulosa (papel), fieltro de plástico o con una combinación de ambos son capaces de retener hasta el 99,98% de partículas de polvo, hollín o restos de la abrasión de los neumáticos. También merecen especial

mención los filtros de habitáculo con tecnología CareMetix que consiste en una fabricación con cinco capas que ofrece un extra de protección frente a sustancias nocivas, alergénicas u olores. www.mahle-aftermarket.com/ eu/es/

La gama de filtración Mahle es un referente. También dispone de secadores de aire, filtros para transmisión automática, de urea, etc.

MANN+HUMMEL IBÉRICA Mann-Filter, Filtron y Wix Zaragoza. Gigante de la filtración e imprescindible en el mercado de reposición con sus marcas Mann-Filter, Filtron y Wix. Sus más de 6.900 referencias dan una cobertura prácticamente total en filtros de aire, aceite, combustible y habitáculo para turismos, todo terrenos, vehículos industriales ligeros y pesados, agrícolas, etc. Nos referimos a las más habituales pero MANN+HUMMEL ofrece todo tipo de soluciones de filtración al sector del automóvil. enero-febrero 2022

38-47 TdM mercado filtros MRyT425.indd 43

43

9/3/22 23:28


TEMADELMES Además de ser un referente en oferta y calidad, también lo es en innovación como lo demuestra el hecho de que ya dispone de filtros desarrollados para su montaje en vehículos eléctricos y de pila de hidrógeno. Un apunte muy interesante, muchos de estos filtros se fabrican de forma exclusiva en su planta de producción de Zaragoza y se distribuyen a nivel mundial. Un buen ejemplo de su vocación innovadora es el filtro de habitáculo inteligente FreciousSmart el cual garantiza de forma permanente que el aire dentro del vehículo esté siempre limpio con un ajustado consumo de electricidad. MANN+HUMMEL recurre a la inteligencia artificial para monitorizar continuamente la calidad del aire en el exterior y en el interior del vehículo y medir la concentración de CO2, la humedad relativa y la concentración de partículas dentro del vehículo. En el caso de que el CO2 supere un nivel crítico por encima del 0,1% del volumen, se incrementará la entrada de aire. Por otra parte, huelga de decir que su oferta está siempre al día. Así, a lo largo de 2021 ha lanzado más de 300 nuevas referencias. www.mann-hummel.com

Toda la gama de filtración Mann-

Filter está fabricada con estándares de calidad equivalentes a los de equipo original.

MEDINABÍ RODAMIENTOS Lucas, Zaffo, Fram, Nipparts y SogefiPro Madrid. Interesante la oferta en filtración la de esta firma distribuidora la cual suministra en exclusivas las reconocidas marcas Lucas y Zaffo y su porfolio de producto también incluye las gamas

UNA REFLEXIÓN EN TIEMPOS DE GUERRA

exclusivas Lucas y Zaffo propone casi 4.000 referencias, unas 1.200 con Lucas y unas 1.700 con Fram.

Roberto Aldea, Director General de Grupo Cartés

MEYCAR AUTOMOTIVE Meyle-Original y Meyle-PD

www.medinabi.es

“No recuerdo haber vivido un momento en nuestros negocios como este. Si las reglas del juego antes de la pandemia eran una buena combinación entre Margen-RotaciónApalancamiento, y así formulábamos la base de la economía más básica de nuestro negocio en Grupo Cartés, era porque se cumplían los principios del mercado natural. Las materias primas tenían un flujo continuo hacia los fabricantes que desarrollaban recambios y cuyo reto era hacerlos mejores, más productivos, más eficientes. Estos filtros, o bien eran montados en un primer equipo, o se lanzaban a los diferentes actores de la posventa. Los distribuidores, sumando servicio, información y disponibilidad, ayudaban al taller para que el cliente siguiese satisfecho. A día de hoy, nos encontramos que las reglas en 2022 se centran en conseguir disponibilidad de la pieza a cualquier precio, mantener el margen -si es que esto es posible- y cruzar los dedos para que el siguiente contenedor no suba varios miles de euros más. Grupo Cartés, a través de su modelo de negocio multimarca de primera calidad, y como expertos desde la filtración, se ha concentrado en mantener una disponibilidad por encima del 97%. El mercado está aceptando de muy buen grado los consejos de nuestros técnicos para introducir en la estantería referencias de diversas marcas de primer nivel, y complementar así la tasa de servicio al taller y, por lo tanto, sus ingresos. Es momento de cambios y de oportunidades para aquellos que estén dispuestos a flexibilizar sus políticas de mix de marcas y así lo demuestran nuestras estadísticas del 2021. Esperamos un leve crecimiento neto, descontando el efecto de la inflación, y una mejora durante el segundo semestre, tal y como apuntan la corriente de nuestros datos internos y las estimaciones de distintos agentes sectoriales”.

de otras tres marcas de filtros muy reputadas, Fram, Nipparts y SogefiPro. Apuntar que la marca SogefiPro la ha incorporado recientemente a su oferta y a través de ella dispone de más de 500 referencias dirigidas exclusivamente a vehículo industrial. Tratándose este quinteto de primeras marcas con una larga trayectoria en el mercado posventa, su oferta en filtración es amplia y de calidad contrastada. Con sus marcas

Colmenar Viejo (Madrid). Esta empresa opera en el aftermarket español como sucursal del fabricante alemán de Hamburgo Meyle. Haciendo honor a su origen, todos sus productos, incluidos los de filtración, son de calidad “Made in Germany”. El número de referencias bajo marca Meyle es considerable: para turismo 193 referencias en filtros de aceite, 508 en filtros de aire, 170 en filtros de combustible y 402 en filtros de habitáculo y para vehículo industrial 16 en filtros de aceite, 34 en filtros de aire, 36 en filtros de combustible y 31 en filtros de habitáculo. La línea de filtración estrella de Meyle es de de habitáculo y dentro de ella las variantes Meyle-PD proporcionan unas prestaciones extraordinarias a la hora de atrapar polen, polvo fino, hollín, ozono, nitrógeno, microorganismos y bacterías. www.meyle.com/es

La actual gama de filtros de

cabina Meyle-PD, un producto top por sus altas prestaciones, está compuesta por 38 referencias para turismo y siete para camión.

PEMEBLA Japanparts

Medinabí Rodamientos destaca la buena calidad y precio competitivo de los filtros Lucas, marca de la que son los distribuidores en exclusiva en España.

Coslada (Madrid). Importador y distribuidor que suministra la marca Japanparts cuyo catálogo de filtración recopila 297 referencias en filtros de aceite, 316 en filtros de combustible, 700 en filtros de aire, 293 en filtros de habitáculo, 46 en filtros para vehículos GLP y CNG, 160 en filtros de transmisión y 32 en tapones para filtros de aceite.

44 enero-febrero 2022

38-47 TdM mercado filtros MRyT425.indd 44

9/3/22 23:28

Sin títu


MANN-FILTER. La mejor decisión.

Siempre ayuda.

Podría ayudar.

Está bien confiar en la buena suerte. Sin embargo, eligiendo MANN-FILTER tendrás la certeza de contar siempre con la opción más segura. Tanto si eres un taller que realiza el mantenimiento de vehículos, como un servicio oficial que necesita ayuda para resolver dudas sobre filtros - nuestros expertos estarán encantados de ofrecer soporte - por teléfono, online o en persona. Porque tu éxito no es algo que deba dejarse al azar. MANN-FILTER – Perfect parts. Perfect service. www.mann-filter.com

Sin título-3 1 38-47 TdM mercado filtros MRyT425.indd 45

22/2/22 10:55 9/3/22 23:28


TEMADELMES Especialista en vehículo asiático, Japanparts ha ido ampliando su oferta hasta el punto que, por ejemplo, en filtración también garantiza una alta cobertura para vehículos americanos y europeos. Sus últimas novedades confirman su vocación por estar a la última a nivel tecnológico, se trata de unos filtros ecológicos para vehículos que funcionan con gas GLP (fitros para este gas licuado) y GNC (gas natural comprimido). pemebla.com

Filtros Japanparts, marca distribuida por Pemebla y cuya gama da cobertura, no solo al parque asiático sino también al europeo y americano.

PRO SERVICE-VOLKSWAGEN GROUP Recambio original Volkswagen, Audi, SEAT, Škoda y Volkswagen Vehículos Comerciales El Prat de Llobregat (Barcelona). La gama de filtros de recambio original para las diferentes marcas del Grup Volkswagen las gestiona Pro Service quien nos recuerda que se divide en dos subgamas, recambio original y Economy, la primera propone un producto premium y la segunda un precio ajustado. Sea cual sea la línea escogida, ambas disfrutan de 2 años de garantía y una disponibilidad de 15 años en todo el ciclo de vida del vehículo. El programa posventa de filtración propuesto por Pro-Service incluye las cuatro

variantes principales, léase, aire, aceite, combustible y habitáculo. www.vwgproservice.es

ROBERT BOSCH Bosch Madrid. La gigante alemana es un actor protagonista de este mercado gracias a su solvente oferta que aúna calidad y variedad, concretamente más de 3.000 referencias entre filtros de aire, aceite, combustible, habitáculo, de emisiones, secadores de aire, etc. para turismos, vehículos comerciales, camiones e industria. Con esta oferta cubre más del 96% del parque europeo de vehículos y la introducción de nuevas referencias es constante para mantener este elevado porcentaje de servicio. En los últimos tiempos Bosch está apostando por el vehículo industrial y ha desarrollado el filtro Denox para proteger los sistemas de tratamiento de gases Denoxtronic. La marca alemana también ha consolidado en el mercado los filtros de habitáculo Filter+ que ofrecen un elevado rendimiento gracias una tecnología de filtrado específica que toma como base una capa antialérgica que neutraliza alérgenos y bacterias de forma duradera, incluso antes de que entren en el habitáculo. Por lo tanto, están especialmente indicados para proteger a las personas alérgicas.

www.sogefigroup.com

www.boschaftermarket.com

prestar servicio a la inmensa mayoría de los vehículos que circulan por nuestras carreteras. La oferta de Mecafilter está en constante evolución y sirve de ejemplo su última novedad, una nueva generación de filtros de habitáculo en las que combina carbón activo con un revestimiento de polifenoles que permiten retener más del 95% de partículas alérgicas al aire. Los filtros de combustible también merecen especial mención en el apartado de la innovación ya que la oferta de Solaufil se adapta a los motores modernos que exigen filtros más eficientes. www.mecafilter.com www.misfat.com.tn

Un programa de filtración clásico del mercado posventa es el de Bosch. Más de 3.000 referencias para dar servicio a más del 95% del parque.

Un recambio original para las marcas del Grupo Volkswagen, concretamente un filtro de aceite.

Fabricante de marcas de peso en el mercado posventa, su oferta abarca las cuatro categorías principales de filtros (aceite, combustible, aire y habitáculo) con las que se dirige tanto a turismos como a vehículo industrial. La amplitud de gama es uno de sus puntos fuertes ya que cada una de las cuatro marcas supera las 1.800 referencias lo que le permite alcanzar una cobertura del 97-98% por cada tipo de filtro. Técnicamente también es un referente y, en este sentido, Sogefi nos remite a su famoso pliegue chevron que asegura un alto nivel de eficiencia de filtración en un tamaño muy reducido. Este pliegue lo utiliza mucho en los filtros de aceite y de combustible. Pero han sido los de habitáculo los que han recibido la última novedad, el filtro CabinHEPA+. Debe su nombre a la tecnología HEPA (High Efficiency Particulate Air) que filtra y captura mecánicamente cincuenta veces más partículas finas (0,3 micrones) que un filtro de habitáculo convencional. El lanzamiento de la gama de filtros de habitáculo CabinHEPA+ es inminente e inicialmente la gama contará con 66 referencias de aplicación en más de 170 millones de vehículos que circulan por toda Europa.

La electrificación del parque automovilístico es una amenaza para filtros como los de aceite o combustible pero irán apareciendo nuevas variantes. Esta amenaza se concretará a medio plazo porque, como apunta un fabricante, estos cambios no tendrán ningún impacto antes de 2030 en el mercado posventa y en 2040 se prevé que aún más del 50% de vehículos serán de combustión. Un segundo fabricante aporta otro dato revelador: de los más de 270 millones de vehículos que circulan actualmente por Europa, solo el 0,3% son eléctricos puros.

SOGEFI AFTERMARKET SPAIN Coopers Fiaam, Fram, SogefiPro y Purflux Cerdanyola del Vallès (Barcelona).

Los nuevos CabinHEPA+ de Sogefi capturan cincuenta veces más partículas finas (0,3 micrones) que un filtro de habitáculo convencional.

www.lucasfilters.com

SOLAUFIL IBÉRICA Mecafilter, Misfat y Lucas Getafe (Madrid). Fabricante y proveedor de tres marcas que se han hecho un hueco en el mercado posventa de la filtración. Sus aproximadamente 2.650 referencias activas le permiten

Dentro de la gama Mecafilter destaca la nueva generación de filtros de habitáculo y los de combustible.

46 enero-febrero 2022

38-47 TdM mercado filtros MRyT425.indd 46

9/3/22 23:28


TEMADELMES UFI FILTERS IBÉRICA Ufi Filters y Sofima Filter Sant Cugat del Vallès (Barcelona). En su ambicioso objetivo de atender todas las necesidades de filtración de todas las marcas de turimos y vehículos comerciales, industriales y agrícolas, el fabricante de origen italiano dispone de una completa gama de filtros de aire, aceite, carburante, gas GLP, habitáculo, separadores de agua, secadores de freno, filtros de gases del turbo VGT, para hidráulica, etc. bajo marcas Ufi Filters y Sofima Filter. Muchos de sus filtros destacan por su elevado nivel técnico. Por ejemplo, sus filtros de combustible diésel se benefician de una tecnología de separación del gasóleo-agua patentada que define nuevos estándares de

tium mantienen inalteradas sus características antimicrobianas durante todo su ciclo de vida, a diferencia de las soluciones actualmente disponibles en el mercado. www.ufifilters.com

Ufi Filters exhibe su capacidad tecnológica con los filtros de habitáculo Argentium.

separación de hasta el 95% de los residuos de agua en el combustible y son capaces de filtrar impurezas de tan solo 5 micras. También merecen especial mención los filtros ecológicos de aceite para motores BMW, Volvo y Porsche. Y qué decir de la gama Argentium de filtros de habitáculo. Están fabricados con una revolucionaria media filtrante realizada a partir de un tejido no tejido con partículas de plata incorporadas que proporcionan una potente acción antimicrobiana. Y lo que es más importante, los filtros Argen-

VALEO SERVICE ESPAÑA Valeo Getafe (Madrid). Fabricante de recambios para primer equipo y posventa muy relevante, aprovecha su rol como proveedor de equipo original para configurar una gama de filtros de recambio muy eficiente. Distingue entre los filtros de motor (aire, aceite y combustible) y los de habitáculo. Respecto a los primeros, cuenta con 554 referencias en filtros de aire (88% de cobertura del parque), 230 en filtros de aceite (92%) y 270 de combustible (76%) y este 2022 tiene previsto añadir 350 nuevas referencias para la protección del motor. La gama Valeo de filtros de habitáculo aún es más importante. Su

oferta posventa contempla tres variantes, de partículas (polen), de carbón activo y de polifenol (antialérgico). Los de polifenol con carbón activo antialérgenos se postulan como unos de los más “tecnológicos” del mercado de reposición y proporcionan unos resultados excepcionales al ser capaces de retener el 99,9% de las partículas de hasta 0,5 micras dentro del coche. Otro detalle diferencial de los filtros de polifenol Valeo es que poseen la certificación “Eficaz contra los Coronavirus”. Más asequibles, sus filtros de partículas y de carbón activo filtran hasta el 99,9% del polen, el polvo y las bacterias de hasta 2,5 micras. www.valeoservice.es

Una muestra de filtros de aire, aceite y combustible Valeo. Su experiencia como proveedor de primer equipo avala la calidad de su propuesta para la posventa.

Han dicho... “Creemos que la calidad, el servicio y el precio justo son los factores a que más importancia se atribuye a la hora de elegir una marca de filtros en nuestro país. Sin embargo es un mercado que requiere una actitud proactiva y hay que entender los comportamientos evolutivos de todos los elementos de la cadena: cuidar y apoyar a nuestro socio de distribución (sea en una vertiente regional o internacional), ofrecer los mejores servicios para el taller que sean considerados por ellos verdaderas plusvalías y acompañar los comportamientos evolutivos de compra del consumidor”. Robert Bosch “En 2022 se prevé un crecimiento moderado en torno al 10%. Estará motivado por el aumento de precios y el aumento de la carga de trabajo en los talleres”. Air Top Italia “Cada vez es más relevante el papel del fabricante-proveedor que suministra a Primer Equipo dadas las exigencias de funcionamiento de los motores y cumplimiento de las normas Euro medioambientales en la reducción de emisiones contaminantes. Hoy en día, y en el futuro próximo mucho más, el filtro ha dejado de ser un recambio más del motor para convertirse en un sistema integrado, conectado electrónicamente en muchas ocasiones y vital para el óptimo funcionamiento del motor y la gestión de emisiones contaminantes”. Ufi Filters Ibérica “La filtración siempre ha sido un valor seguro en el mercado multimarca, al tratarse de un producto de muy alta rotación y de elevado consumo por parte del taller. Pero también es un producto muy sensible a la situación económica y, en este caso, sanitaria de un país. Estamos viviendo dos circunstancias que afectan de manera directa al consumo de este tipo de productos: el kilometraje anual por vehículo y el envejecimiento del parque. El descenso del kilometraje que estamos viviendo desde 2019, que no se recuperará, y el incremento de la edad media de los vehículos implican directamente un descenso de la demanda de los productos de mantenimiento. Esto se compensa, en parte, por el incremento del uso del vehículo privado, pero a la larga no es bueno para nuestro mercado. Y, por supuesto, un descenso en la demanda implica un incremento de la agresividad del mercado que afecta al bienestar del sector y, lo que es peor, a los márgenes de la distribución. Sin embargo y dentro de los avatares del mercado, la filtración sigue siendo un valor seguro dentro de nuestro sector, con enorme demanda y que genera una buena rentabilidad”. Mann+Hummel ibérica

“La electrificación de los vehículos cambiará el tipo de filtros utilizados en la automoción. No habrá más filtros de aire, diésel o aceite en un automóvil eléctrico pero sí algunos filtros de habitáculo. Paralelamente, surgirán otro tipo de filtros: para las cajas de cambio automáticas, para enfriar las baterías, etc.” Sogefi Aftermarket Spain “El envejecimiento del parque provocará mas entradas en el taller y periodos de mantenimientos mas cortos. Por prudencia los mantenimientos de aceite y filtro en un coche de mas de 10 años se acorta no llevando al límite de kilómetros la recomendación del fabricante. Por esta razón la venta de filtros debería de seguir creciendo durante el 2022”. Grupo Recalvi enero-febrero 2022

38-47 TdM mercado filtros MRyT425.indd 47

47

9/3/22 23:28


TEMADELMES

LA COMPAÑÍA PRESENTARÁ EL PRIMER FILTRO AUTOLIMPIABLE

MANN-FILTER siempre innovando

Un desarrollo que reportará al trabajador agrícola ahorro en tiempo y dinero, seguridad y una eficacia de filtrado del 99,997%, y cuyas primeras aplicaciones en producción son las series Fendt 900 y 1000 Vario.

E

l grupo MANN+HUMMEL tienen entre sus virtudes la continua inversión en i+D+I, que supone incorporar continuamente nuevos productos, más eficientes, que ofrece al mercado (clientes y usuarios del producto). En ese sentido, ha desarrollado el ENTARON XR, un producto para el sector agrícola. Un mercado que es bien conocido para muchos de los distribuidores de recambios españoles, que lo trabajan al igual que otros segmentos de automoción.

ENTARON: VENTAJAS El ENTARON XR es el primer filtro autolimpiable para maquinaria agrícola, por lo que la

maquinaria realiza menos ‘paradas técnicas’ para su mantenimiento, prolongando el tiempo dedicado a las tareas de trabajo. Además, este innovador filtro autolimpiable evita el desgaste prematuro del motor, así como el aumento del consumo de combustible. Asimismo, el ENTARON XR de MANN+HUMMEL aumenta la seguridad del trabador, pues la limpieza manual del elemento filtrante del filtro de aire para maquinaria entraña ciertos riesgos potenciales para la seguridad física de quien lo maneja. Pero no son las únicas ventajas de un filtro de las características del ENTARON XR. Se pueden enumerar más: por ejemplo, un intervalo de servicio que es hasta 25 veces más largo, menor tiempo de inactividad y mayor

48 enero-febrero 2022

48-49 (BC) TdM fabricantes Mann MRyT425_converted.indd 48

4/3/22 9:10


TEMADELMES

El nuevo Entaron XR es el filtro autolimpiable que aportará más eficiencia al sector agrícola.

Mayor eficiacia de filtrado, mayor durabilidad y menos ‘paradas técnicas’.

UNA VISIÓN DEL MERCADO POSVENTA Al ser una compañía de referencia con una de las marcas de más prestigio del mercado, quisimos captar las impresiones de su director comercial en España, Ricardo Peris, que nos daba su opinión sobre cómo ve el aftermarket de filtros en nuestro país. “Es muy difícil prever cómo se va a desarrollar el ejercicio. En primer lugar, dependemos de la demanda del taller, y en segundo lugar de la capacidad que tengamos de responder a esa demanda atendiendo a las dificultades de suministro de materias primas que estamos sufriendo los fabricantes.”

La posventa en España está ocupada y preocupada por el futuro a corto plazo. Respecto a la demanda, no creemos que vaya a haber grandes variaciones, siempre que los efectos de la pandemia no agraven la situación económica. Respecto al suministro, la incertidumbre es total y es difícil hacer previsiones sobre cuando mejorará. Respecto al estado de la posventa en España, siento que está ocupada y preocupada por el futuro a corto plazo. Movimientos como la concentración desarrollada en España como el interés y la compra de unos distribuidores por otros, el cierre de algunos distribuidores importantes, la entrada de capital extranjero, así como la incertidumbre sobre la velocidad del desarrollo de la llamada nueva movilidad, generan incertidumbre. Pero esta incertidumbre no evita, por ahora, el normal desarrollo y evolución de toda la cadena de valor de la posventa, por lo menos de forma inmediata.“ disponibilidad de la máquina. En cuanto al funcionamiento de este nuevo filtro de MANNFILTER, la compañía explica que “una válvula solenoide conectada a un depósito de aire comprimido desencadena un aumento

de presión de aire comprimido que se dirige al filtro de aire a través de una boquilla, lo que da como resultado un proceso de limpieza que elimina el polvo y las partículas de suciedad de la superficie del elemento

filtrante”. Por otro lado, un sensor de presión instalado en el filtro de aire proporciona una señal que activa automáticamente la limpieza por impulsos a través de la electrónica del vehículo. El

polvo liberado es luego eliminado por el sistema de ventilación o de escape. Respecto al medio filtrante de este filtro, MANN-FILTER ha desarrollado uno específico, el MICROGRADE A-C-ME F1, que combina la durabilidad de los medios filtrantes convencionales a base de celulosa con una membrana de PTFE de alto rendimiento. La membrana PTFE evita que los poros del filtro se obstruyan irreversiblemente con partículas finas de polvo y permite una limpieza extremadamente buena y reproducible de manera constante. La eficiencia de separación del polvo fino es superior al 99,997%. Como resultado, el paso de polvo se reduce aproximadamente en un factor de cincuenta en comparación con los medios filtrantes convencionales a base de celulosa.

MEJORAS Esta nueva familia filtros de la compañía con un nivel de innovación y prestaciones que se han mejorado respecto a los anteriores productos disponibles en MANN-FILTER se ponen ahora a disposición de los clientes para permitir a ofrecer a los talleres, y a los clientes de éstos, elementos con la máxima productividad. www.mann-filter.com/es enero-febrero 2022

48-49 (BC) TdM fabricantes Mann MRyT425_converted.indd 49

49

4/3/22 9:10


DISTRIBUCIÓN

EL BUQUE INSIGNIA DE GRUPO SOLEDAD

Neumáticos Soledad cumplió 35 años Es la división más emblemática del potente Grupo, que destaca por ser un exponente de la economía circular del neumático, la más polifacética en sus actividades y la más veterana, involucrada y comprometida con la industria y la sociedad, y reconocida con diversos galardones.

N

eumáticos Soledad, la empresa más emblemáticos del Grupo Soledad celebra 35 años de existencia. Dentro de todo el elenco de las empresas que forman parte del Grupo, Neumáticos Soledad es la más veterana y no sólo distribuye neumáticos, si no que también realiza, asesoramiento técnico, labores de logística, marketing y formación, en definitiva, todo lo que rodea el mundo del neumático. A lo largo de estos años, el trabajo bien hecho, el afán de superación y el mayor equipo de profesionales y especialistas en atención al cliente le ha llevado a ganar diferentes distinciones. Tras 35 años de vida, cuenta con más de 15.000 clientes, 18 almacenes propios distribuidos por toda España, 72 centros propios, 13 estaciones de servicio, y la mayor red de ventas del sector con asesores comerciales en todas las provincias. Sin olvidar, el mejor servicio logístico con 4 entregas diarias, el gran equipo de profesionales y especialistas en Atencion al Cliente, la plataforma B2B de venta más potente del sector y más de 1 millón de referencias en stock, consolidándose como una de las distribuidoras más importantes del mercado y expandiéndose internacionalmente (Reino Unido, Portugal, Francia, Alemania). La proactividad y la capacidad de adaptación al entorno han hecho que Neumáticos Soledad empresa, estandarte y la más veterana del grupo, haya conseguido situarse en el 1º puesto del Ranking de las empresas con más ventas de la provincia de Alicante. Las principales premisas de Neumáticos Soledad son: investigación, innovación, producción de calidad, distribución esmerada, venta y reutilización responsable del neumático. Su principal objetivo es satisfacer las necesidades de sus clientes ofreciéndoles productos

La segunda generación familiar, que también está involucrada en la operativa del Grupo. 50 enero-febrero 2022

50-51 Distribución Neumáticos Soledad MRyT425.indd 50

9/3/22 23:56


DISTRIBUCIÓN y servicios de calidad y seguridad, pero sobre todo sostenibles con el medio ambiente. www.neumaticossoledad.com

Todo Grupo Soledad 3 Divisiones: Industrial, Comercial, Reciclados, Servicios, Internacional 1984 Neumáticos Soledad 1988 Insa Turbo 1995 MCE (Mezclas Caucho) 1996 Confortauto 1996 Truck Service 2007 Logística de neumáticos 2012 Blacktire 2012 FixCar 2012 Ecological Drive

Los cinco hermanos Pérez Vázquez: (I a D) Juan Ramón, Joaquín, Salvador, Manuel y Pedro Antonio.

GRUPO SOLEDAD, EL HOLDING El embrión de Grupo Soledad nace en los años 60, con la partida de Salvador Pérez y su esposa Soledad de su pueblo andaluz de Guadix hacia Elche para dar un futuro a los 6 hijos que tenían entonces (el séptimo ya fue ilicitano). Tras los inicios en varios sectores, inculcando en sus hijos los valores de trabajo en equipo, esfuerzo, afán de superación, confianza, sencillez, innovación, orientación al cliente y mucha ilusión, Salvador hijo (el tercero de los hermanos) puso los cimientos de Grupo Soledad que nace en 1984 como una pequeña empresa familiar involucrando a más hermanos Pérez Vázquez (Joaquín, Pedro Antonio, Manolo y Juan Ramón) hasta llegar a posicionarse como una de las compañías más notorias del sector (el mayor importador de neumáticos del Sur de Europa), inaugurando su emblemática sede institucional en Elche Parque Industrial en 2010 donde también se ha incorporado la segunda generación familiar. A lo largo del tiempo, su evolución el Grupo se ha consolidado como un exponente de la economía circular en el sentido que sus distintas divisiones abarcan todos los estadios de la industria, de principio a fin. El objetivo principal del Grupo es satisfacer las necesidades de los clientes proporcionándoles productos y servicios que se diferencien por su calidad y seguridad, y aportando un alto valor añadido. Para ello, cuentan

con un equipo humano, profesional y comprometido, de más de 1.100 empleados que garantiza una excelente y esmerada atención. La orientación a la calidad y la innovación están presentes en todas las divisiones: fabricación, importación, distribución, venta y retail, y reutilización del neumático (con los centros de producción de recauchutado con Insa Turbo), instalación y reparación (Confortauto, BlackTire, Ecological Drive, FixCar), mostrando un compromiso responsable con la sociedad (sus directivos juegan importantes roles de representación institucional), apostando por la sostenibilidad y el medioambiente. Están presentes en 50 países (directamente en Portugal con Tirso Pneus, en Francia con Soledad France y en Marruecos) y, con 72 centros propios, 18 almacenes, talleres móviles, 13 estaciones de servicio, y Soledad Distribución que cuenta con una cartera de más 15.000 clientes. En su conjunto, cuentan con una cartera de 40.000 clientes. Debido a la pandemia, su cifra de facturación (que fue en 2019 de más de 330 millones de euros al año) se redujo un 15% en 2020, pasando a facturar 285 millones de euros. No obstante, su beneficio consolidado sólo fue un 0,33% menos que el año anterior: en 2020 llegó a los 9,13 millones de euros, frente a los 9,16 millones que consiguienon anteriormente. www.gruposoledad.com

enero-febrero 2022

50-51 Distribución Neumáticos Soledad MRyT425.indd 51

51

9/3/22 23:57


FABRICANTES

UN ENFOQUE MULTIFACÉTICO

Denso y la movilidad sostenible El fabricante utiliza su sólida posición como proveedor de tecnología de automoción para remodelar la movilidad, incluyendo la neutralidad de carbono para 2035 y cero accidentes de tráfico.

E

n cualquier modelo de cualquier fabricante que circule hoy por la carretera, lo más probable es que encontremos un producto DENSO impulsándolo u optimizando su rendimiento. Esto sitúa a la empresa en una posición

única para remodelar el panorama de la movilidad a través de sus avanzados productos, sistemas y soluciones de movilidad inteligente. Dada esa posición, DENSO se siente con la responsabilidad de proporcionar medios de transporte, para personas y

mercancías, que sean sostenibles y extremadamente seguros. Para hacer frente a estos retos de la generación actual DENSO, segundo proveedor mundial de tecnología avanzada para la automoción, con más de 200 instalaciones en 35 países y regiones de cinco continentes, está decidido a remodelar el panorama de la movilidad con un enfoque multifacético, con el objetivo de lograr la neutralidad del carbono para 2035, así como cero accidentes de tráfico que se agrupa en dos conceptos: ‘Going Green’ y ‘Peace of Mind’. Su Presidente y CEO of DENSO International Europe, Yasushi Mukai explica:“Es un momento interesante para la industria del automóvil. Las prioridades de la sociedad están cambiando.

Nuestro propio concepto de valor está evolucionando: de las piezas y componentes a los sistemas y soluciones de movilidad, de un medio de desplazamiento a la movilidad como servicio, del uso personal a la movilidad compartida y conectada, y del consumo tradicional de combustible a una utilización más sostenible y neutra de la energía en cuanto a CO2.”

GOING GREEN ‘Going green’ se centra en permitir una movilidad más limpia y ecológica, reduciendo las emisiones de CO2 de la fábrica a cero, recogiendo y reutilizando el CO2 durante las operaciones de fabricación de DENSO. Para reducir las emisiones de CO2, DENSO se está centrando en

52 enero-febrero 2022

52-53 Fabricantes Denso MRyT425_converted.indd 52

4/3/22 10:49


FABRICANTES

Con dos conceptos: ‘Going Green’ y ‘Peace of Mind’ el fabricante trabaja por un futuro de movilidad sostenible. el desarrollo de varias tecnologías, y los BEV, PHEV, HEV y FCEV son vías viables para lograr una movilidad neutra en cuanto a CO2. Además, DENSO está trabajando en el desarrollo de e-combustibles, la transferencia dinámica de energía inalámbrica y una aeronave eléctrico-VTOL (despegue y aterrizaje vertical) que puede viajar tridimensionalmente en todas las direcciones. La fabricación es la base del negocio de DENSO. A través de innovaciones en la producción, el suministro y mediante el uso de tecnologías medioambientales de reciclaje de CO2, DENSO quiere que todas sus plantas alcancen la neutralidad de carbono y utilicen un 100% de energía renovable. DENSO ha comenzado a tomar medidas para capturar el CO2 emitido en grandes cantidades por la industria pesada y está trabajando igualmente en la captura de las emisiones de las ciudades, los hogares o pequeñas explotaciones, como las fábricas que producen piezas de automóviles.

de accidentes automovilísticos integrando sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) en los nuevos vehículos y acoplando dispositivos de seguridad a los vehículos que ya estén en circulación. DENSO ayudará a las ciudades a construir infraestructuras más seguras en las que se puedan detectar obstáculos con antelación y así evitar accidentes. Se calcula que cada año mueren 4,2 millones de personas a causa de la contaminación atmosférica. Además, tenemos virus como el COVID-19 que se propagan a través del aire y, en particular, en espacios cerrados. Como líder mundial en climatización de automóviles, DENSO podrá ofrecer en 2022 espacios seguros, mejorando la calidad de la temperatura, el sonido, el aire y los entornos visuales. La disminución de la población activa se está convirtiendo rápidamente en un importante problema social que se prevé que

Nuestros conceptos están variando, tanto en componentes, movilidad como empleo de combustibles. Yasushi Mukai tenga graves repercusiones en sectores como la agricultura, la logística y la fabricación. DENSO va a automatizar el proceso de montaje, aumentar la eficiencia en la gestión de las operaciones, automatizar el transporte y crear entornos de trabajo cómodos y menos estresantes en el sector agrícola.

Como uno de los mayores proveedores de tecnología avanzada del mundo, DENSO tiene como objetivo una inversión de 3.000 millones de euros en investigación y desarrollo que demuestra su firme compromiso en ayudar a una industria en transformación a reinventarse y remodelarse. www.denso-am.es

PEACE OF MIND ‘Peace of mind’ refleja el compromiso de DENSO con la seguridad y el bienestar, teniendo como objetivo lograr cero accidentes de tráfico, mejorar la experiencia de la movilidad y aprovechar el conocimiento tecnológico de DENSO para satisfacer todo tipo de necesidades de la sociedad. DENSO ha proporcionado seguridad pasiva y diversos equipos de seguridad activa, como dispositivos LiDAR y sensores de visión, desde finales de los años ochenta, y desarrolla tecnologías de vanguardia que harán más seguros a los usuarios de la movilidad. DENSO quiere reducir el número enero-febrero 2022

52-53 Fabricantes Denso MRyT425_converted.indd 53

53

4/3/22 10:49


TEMADELMES

LA RELEVANCIA DE LOS PRODUCTOS CAUCHO – METAL EN LA AUTOMOCIÓN ES CAPITAL E INDISCUTIBLE.

Binomio ganador

E

l caucho y el metal son dos materiales que, unidos, consiguen unas prestaciones óptimas e ideales para la industria de la automoción. El mercado de repuestos para piezas de caucho y metal para vehículos parece ofrecer mejores oportunidades que el mercado de OEM, que está luchando con la disminución de los niveles de producción y la crisis de suministros. Después de

dos años en que el objetivo ha sido el de aguantar el tipo, la mayoría de fabricantes cree que este 2022 será un año de crecimiento.

VISTAZO AL SECTOR Europa es, sin duda, uno de los principales motores del sector de los productos de caucho y metal-caucho del mundo. Alemania es el mayor mercado de importación, pero España también cuenta con un papel

BILSTEIN GROUP (FEBI, BLUE PRINT Y SWAG) El prestigioso fabricante comercializa sus productos de metal-caucho a través de sus marcas febi, Blue Print y SWAG. las principales familias de producto que ofrecen al mercado son los soportes de motor, soportes de cajas de cambio, poleas de cigüeñal, silentblocks, topes de gomametal, flectores, copelas y casquillos de barra estabilizadoras. Cuentan con más de 9.500 soportes, casquillos y amortiguadores en la gama, ofrecen cobertura internacional de hasta el 95% de todos los turismos europeos y asiáticos modernos y disponen de soportes de transmisión que cubre un parque automovilístico mundial de más de 260 millones de turismos y una gama de soportes para chasis con una cobertura mundial de más de 350 millones de turismos. La empresa destaca como los soportes de motor y las poleas de cigüeñal son sus productos estrella. Todos ellos con ofrecen un procesamiento óptimo para garantizar una larga vida útil, estrictos estándares de calidad y una alta precisión de ajuste. Además, la empresa se asegura de que la dureza del caucho cumpla con las especificaciones del fabricante del vehículo. https://partsfinder.bilsteingroup.com/

CONTINENTAL IBERIA

El fabricante europeo comercializa bajo su propia marca una ingente oferta en productos de metal-caucho. Su completísima gama de productos incluye nada más y nada menos que una cifra superior a las 3.000 referencias. Esta enorme oferta está formada por correas, todo tipo de Kits, bombas de agua y poleas de alternador y de cigüeñal. Como no podía ser de otra manera, todos estos productos están pensados para todo tipo de vehículos, es decir, para turismo, vehículo industrial ligero e industrial pesado. En definitiva, se podrían sumar hasta 173.000 aplicaciones combinando todos sus productos. De este modo, Continental se posiciona como un auténtico referente de la posventa que cuenta con una completa página web donde encontrar los catálogos digitalizados así como una plataforma informativa repleta de instrucciones de cómo proceder al adecuado montaje de todas sus referencias. https://www.continental-engineparts.com/eu/es-ES/ https://partsfinder.bilsteingroup.com/

54 enero-febrero 2022

54-57 Mercado Productos caucho-metal MRyT425.indd 54

4/3/22 13:41


TEMADELMES “Cada vez se busca más el confort a la hora de la conducción y eso se consigue en gran medida con los componentes de cauchometal, ya que todos ellos tienen una importante función en común: reducir el ruido, las vibraciones y la dureza para favorecer una conducción más cómoda y segura de un turismo. Esto supone un gran pro para la posventa en el mercado multimarca de España, es un producto de mucha rotación.” BILSTEIN GROUP destacado. La proporción de importaciones de estos estados en desarrollo a otros países de los cinco principales países europeos que se dedican a este sector (Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España) está aumentando, lo que indica que este mercado se está volviendo cada vez más oportuno para los exportadores de países en desarrollo.

CALIDAD INNEGOCIABLE Este tipo de producto requiere el cumplimiento de las normas internacionales y las normas europeas sobre seguridad, así como la conformidad con la legislación y las prácticas nacionales y de la UE existentes. El estándar ISO/

TS 16949 se considera el más alto nivel de calidad. Este estándar es importante para la industria automotriz europea, ya que describe las mejores prácticas para el diseño, desarrollo, fabricación, instalación y servicio de productos automotrices.

MATERIALES HABITUALES Estos productos están hechos de caucho vulcanizado, acero forjado o partes unidas de caucho a metal, destinados exclusiva o principalmente para su uso en vehículos de motor. Estas piezas se utilizan en la mayoría de las partes de un vehículo, como juntas de conexión, protección de superficies móviles, transporte de líquidos/

CORTECO (CORTECO)

DAYCO

El fabricante español Corteco dispone de una amplia oferta en soportes, casquillos y poleas de cigüeñal. Su producto más popular son los Kits Poleas de cigüeñal y los soportes siempre suministrados en calidad original o similar. Vibracoustic, empresa del Grupo Freudenberg, es líder del mercado en control de vibraciones para la industria de automoción estando presente en los principales constructores, a través de Corteco, ofrece la gama más amplia en productos de calidad original para el mercado independiente. La gama Corteco en soportes incluye los hidráulicos, de motor para vehículos híbridos, ligeros y de amortiguación. El portafolio de poleas Corteco es realmente amplio e incluye poleas sueltas, kits de poleas y tornillos, poleas desacopladas, poleas para motores Start-Stop y para aplicaciones asiáticas. Cabe destacar como la gama Corteco ya incluye poleas start-stop que cubren más de 4,5 millones de vehículos y kits de polea start-stop que incluyen poleas y tornillos. Todo ello con una calidad equivalente al OE.

Dayco dispone de una completa oferta en correas, tuberías, kits de todo tipo, tensores y muchas otras aplicaciones de productos cauchometal. El producto estrella de Dayco son los Kits con bomba de KTBWP para mando distribución o tambien los kits de correas auxiliares KPV, es la respuesta a las exigencias de mercado en continua evolución. Dayco está ampliando aún más su cartera de gestión térmica con la introducción de bombas de agua eléctricas (E-Pumps), no solo para vehículos híbridos y eléctricos (EV), sino para aplicaciones con motor de combustión interna tradicional seleccionadas. Cabe destacar como los kits Dayco ofrecen una calidad de origen, la sustitución total de todos los elementos de desgaste, una actualización continua a la par de los constructores, instrucciones de montaje y disponibilidad completa con más de 350 referencias de kits de bomba. www.daycoaftermarket.com/es/

www.corteco.es

enero-febrero 2022

54-57 Mercado Productos caucho-metal MRyT425.indd 55

55

4/3/22 13:41


TEMADELMES “Cada vez se busca más el confort a la hora de la conducción y eso

“Desde FARE existe un gran esfuerzo en aumentar la gama de

se consigue en gran medida con los componentes de caucho-metal, ya que todos ellos tienen una importante función en común: reducir el ruido, las vibraciones y la dureza para favorecer una conducción más cómoda y segura de un turismo. Esto supone un gran pro para la posventa en el mercado multimarca de España, es un producto de mucha rotación.” DAYCO

producto el todo tipo de vehículos, especialmente en vehículo asiático y vehículos de última generación (híbridos – eléctricos). Esto supone una gran oportunidad para nuestros clientes, el taller y para el usuario final, ya que genera un importante volumen de negocio que siempre favorece al aftermarket.” FARE

gases y aislamiento de vibraciones. Las piezas de caucho y metal incluyen varios tipos de casquillos, varillas, juntas, juntas y guardapolvos.

REQUISITOS LEGISLATIVOS El requisito más importante para los componentes de automóviles es que cumplan con los estándares técnicos establecidos por la legislación de la UE para garantizar la seguridad del vehículo y del medio ambiente. La homologación es una certificación para varios tipos de vehículos de motor

y sus componentes, que incluye tractores agrícolas y forestales. La homologación o certificación es válida en todos los Estados miembros de la UE y es necesaria para vender cualquier producto en la UE. La Directiva sobre vehículos al final de su vida útil (ELV) tiene como objetivo evitar la contaminación ambiental durante el proceso de desguace mediante la reducción de los materiales peligrosos utilizados en la producción de vehículos. Por este motivo, los vehículos deben estar diseñados para facilitar el desmontaje y el reciclaje adecuados y está prohibido el uso de metales pesados.

PRECIO JUSTO Aparte de la distribución de piezas nuevas, el mercado de accesorios para piezas de automóviles también abarca una vigorosa distribución de piezas y componentes usados o reacondicionados. El precio

depende del posicionamiento de la cadena de suministro. El sector del mercado de repuestos, en particular, está muy orientado a los descuentos y tiene márgenes variados en cada paso de distribución para diferentes piezas y componentes. Debido

FARE

ZF SERVICES (LEMFÖRDER)

El departamento de I+D+I de Fare, se preocupa de estar al día con las nuevas referencias para poder ofrecer una gama completa, bien documentada y actualizada. Actualmente tienen más de 12.000 referencias repartidas en unas 60 familias de productos. Destacamos la gama de soporte de motor y suspensión con más de 2000 referencias que ofrece una cobertura completa con una de las familias que marcan el origen de la empresa. Asimismo, la compañía española destaca como uno de sus productos estrella es el fuelle universal ya que es un producto imprescindible para el taller, por su fácil montaje con el cono o maquina neumática, por la versatilidad que tiene de adaptarse a cualquier transmisión y porque es un producto que el taller puede estocar ofreciendo un servicio ágil y de calidad. Además, una de sus últimas novedades es el nuevo catálogo de manguitos turbo con más de 1000 referencias disponibles.

La gama de productos de Lemförder incluye soportes de columna de suspensión (cazoletas) y rodamientos de bolas, soportes y cojinetes del eje, soportes y juegos de reparación de brazos de suspensión, soportes de motor, soportes de la caja de cambios, soportes de la barra estabilizadora y discos de unión. Dentro de estos productos podríamos diferenciar entre el tipo de soportes: Los soportes convencionales son construcciones de caucho-metal o caucho-plástico que proporcionan amortiguación mecánica. Los soportes hidráulicos o hidro-soportes, trabajan adicionalmente con una amortiguación de aceite. Dentro del elemento de caucho, el líquido asegura una resistencia al flujo que suaviza las sacudidas y las vibraciones. Cabe destacar como hace décadas que esta empresa es proveedor de equipo original para fabricantes de vehículos, de ahí la reputación de LEMFÖRDER en el desarrollo de productos perfectamente adaptados al sistema global del vehículo

www.fare-auto.com https://partsfinder.bilsteingroup.com/

E

www.lemforder.es

56 enero-febrero 2022

54-57 Mercado Productos caucho-metal MRyT425.indd 56

4/3/22 13:41

half_p Sin tít


TEMADELMES “Para Continental 2021 ha

“Es cierto que en 2021 todos los proveedores sufrimos con la esca-

sido un año muy positivo en términos de resultados de ventas, sobre todo teniendo en cuenta que la disponibilidad de producto ha sido un gran desafío para todos. En el contexto actual es muy complejo realizar previsiones, si bien es cierto que todo apunta a que el mercado pueda mantener un nivel de actividad parecido al 2021.” CONTINENTAL

sez de materias primas, unos productos estuvieron más afectados que otros. Como hemos comentado anteriormente dedicamos tiempo y esfuerzos a la gestión de stocks y estamos muy satisfechos del resultado. El tener la mayor parte de nuestra producción en Europa hizo que el impacto fuese menor.” CORTECO

a la gran variación en los tipos y modelos de piezas, es difícil brindar una descripción general de los precios de las piezas de caucho y metal, pero es posible brindar una idea de los márgenes impuestos por los diferentes actores en la cadena de suministro. Basado en el marge

I+D+I Autofren Seinsa, Metalcaucho, Fare, Frenkit, Doga, Cautex, entre muchos otros

fabricantes, cuentan en sus departamentos de i+D+i con un equipo de profesionales de la automoción que trabajan sin cesar en la búsqueda de productos que se adapten a las necesidades, cada vez más exigentes, de los fabricantes. Su objetivo principal es aplicar los

OTROS FABRICANTES DE PRODUCTOS DE CAUCHO METAL: www.3rgindustrial.com

estándares de calidad e innovación pertinentes en los procesos de desarrollo y producción para alcanzar el máximo nivel en todos sus productos. Y es que las empresas españolas que forman parte de esta iniciativa, impulsada por Sernauto, han apostado fuertemente por la

investigación, el desarrollo y la innovación. De hecho, la industria española de equipos y componentes para Automoción es uno de los sectores que más invierte en I+D+i a nivel nacional y europeo.

CONTROL DE VIBRACIONES

FILTRO HABITÁCULO

www.ecatcorteco.com service@corteco.es

ESTANQUEIDAD

www.alpgieg.com www.lorett.com www.cauchomp.com www.cautex.com www.doga.es www.frenkit.es www.gates.com www.imcaucho.com www.kautenik.com www.magom.com www.metalcaucho.com www.meyle.com www.birth.it www.autofrenseinsa.com www.skf.com www.talosa.com

ELIGE LA MEJOR OPCIÓN, ELIGE RECAMBIO ORIGINAL

enero-febrero 2022 2021 enero-febrero

57


EVENTOS LOS VALORES DEL SECTOR SE PONEN, AÚN MÁS, DE MANIFIESTO.

1os Premios Compromiso Social en la Posventa Justo antes de las fiestas navideñas, el sector posventa se reunía en IFEMA para realizar la entrega de los recientemente creados Premios Compromiso Social en la Posventa, a iniciativa de ANCERA y SERNAUTO.

M

uchas caras conocidas en la sala tanto por parte de instituciones, entidades sectoriales, fabricantes de componentes, agentes comerciales, compañías de distribuidores y prensa especializada.

MOTORTEC, ESCAPARATE DEL SECTOR David Moneo intervenía para introducir el evento a los más de 130 profesionales que se concitaron en la Sala Retiro, mencionando la sensación

de que el ejercicio 2022 será bueno para el sector. Para que eso sea así, la feria Motortec Madrid que se va a celebrar del 20 al 23 de abril va a jugar una importante baza “Motortec será un reflejo de el sector y supondrá la visibilización de su ecosistema y mostrará herramientas que permitirán a los profesionales conocer hacia dónde se dirige el sector”, decía. Las cifras que se tienen sobre la marcha de la comercialización son buenas. “Estamos a un 15% de alcanzar los objetivos presupuestarios y a un 20% de alcanzar la cifra de

presencia lograda en 2019, una de las ediciones más exitosas de la feria, con 400 empresas ya confirmadas”. Moneo agradecía también a las asociaciones el cariño y apoyo a la feria.

palabras destacaba “refuerza el orgullo de pertenencia sumando a los entornos de innovación los aspectos de compromiso social y

ORGULLO DE PERTENENCIA A LA POSVENTA El Presidente de la Comisión de Recambios, y recientemente nombrado vicepresidente de SERNAUTO, Benito Tesier, fue el encargado de realizar la apertura del evento. En sus

David Moneo, director de las ferias de Movilidad de IFEMA comentaba las buenas sensaciones ante la feria de este año.

58 enero-febrero 2022

58-59 Eventos Premios Compromiso PV MRyT425.indd 58

10/3/22 0:30


En futuras ediciones los Premios incorporarán los aspectos de sostenibilidad, que también están entre los valores de las compañías del sector colaboración, y ejemplo de ello son los premios que se entregarán tanto a la capacidad de transformación y respuesta de lo que siempre fueron pabellones de encuentros y estrategias empresariales en el ‘hospital milagro’ atendiendo a la necesidad social, a la respuesta de apoyo a un sector convirtiéndolo en esencial que las asociaciones hicieron posible dar asistencia los vehículos que debían atender a la ciudadanía, y a los cambios tecnológicos que se están asumiendo con una responsabilidad social que está en el ADN de la posventa, todo ello representando un paso adelante en su liderazgo”.

PREMIOS De la pre selección de los 10 proyectos que pasaban a valorarse como posibles premiados, entre los más de 700 proyectos presentados, y en un evento que conducía la periodista Marta Solano, se desvelaron los nombres de las compañías que fueron elegidas para llevarse los galardones (un diseño realizado con materiales sostenibles) de esta primera edición.

EVENTOS

Los Finalistas Categoría Fabricantes fueron entregados por José María Macías, director de Digital Solutions de ESIC y miembro del jurado: Lizarte con su proyecto “Damos la cara por un mundo mejor”. Atressa, con su proyecto “Primera señal luminosa V16 fabricada en España” Los Finalistas Categoría Distribuidores fueron entregados por la presidenta del Consejo de la Fundación haz, María López-Escorial y miembro del Jurado: Grupo Driver, con su proyecto “Calendario de la España Vacía”. Corporación Jiménez Maña, con su proyecto “Voluntariado corporativo: la magia de darse a los demás” El Premio a Fabricantes recayó en MANN+HUMMEL Ibérica, con su proyecto “Fabricación de mascarillas para personal sanitario”. Ricardo Peris, director comercial de Mann+Hummel, recogió el galardón entregado por Beatriz Gómez-Escalonilla, directora del área de empresas de la Fundación SERES y miembro del jurado de los Premios. El Premio a los Distribuidores fue para Norauto, con su proyecto “Valencia Inserta“. Recibió el premio Aina Reig, Digital

Learning del Dpto. de Aprendizaje y Desarrollo del Talento de Norauto, de manos de Beatriz Sánchez Guitian, directora general de la Fundación más humano y miembro del jurado de los Premios.

CLAUSURA Bravo, anunció que los premios en adelante incorporarán otros aspectos como los de sostenibilidad. Explicaba “2021 ha puesto a prueba los cimientos del sector, pero se ha trabajado mucho para recuperar la actividad y crecer en mitad de una crisis que ha marcado a las empresas. La posventa es quién

MANN+HUMMEL Ibérica y Norauto recibieron los premios de fabricantes y distribución, respectivamente.

es gracias a cada una de las compañías, pequeñas, medianas o grandes y su labor diaria que mejora el futuro próximo. La posventa construye un sector con honestidad, fuerza, responsabilidad y compromiso. 2022 traerá baches, pero este no es un sector que se amilane ante la adversidad, sino que sale fortalecido.“ www.ancera.org www.sernauto.es www.ifema.es/motortec

PREMIOS HONORÍFICOS

Como ya había sido anunciado, Antonio Zapatero, ex director del hospital provisional de IFEMA, hoy Viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, y Eduardo López Puertas, director general de IFEMA, recibían sendos premios por su gestión y determinación para la creación y puesta en marcha en tiempo récord de un hospital en las instalaciones feriales para la lucha contra la COVID-19. Las Confederaciones de Talleres CETRAA y CONEPA lo recibían como agradecimiento al trabajo realizado por los centros de reparación que fueron considerados como servicios esenciales desde el primer momento para poder atender las necesidades de los vehículos de los servicios de emergencia, transporte de mercancías, etc. Recibían los premios Ramón Marcos, presidente de CONEPA y Ana Ávila, secretaria general de CETRAA. Fueron entregados por Benito Tesier y José Luís Bravo, presidente de ANCERA. enero-febrero 2022

58-59 Eventos Premios Compromiso PV MRyT425_converted 59

59

4/3/22 11:02


TallerdelMes BORJA BAÑUELOS HA APLICADO SUS CONOCIMIENTOS DE INGENIERO INFORMÁTICO A LA REPARACIÓN DE VEHÍCULOS

It’s electrifying Fast Repro ha sabido hacer de su especialización su principal fortaleza. Este es un taller poco convencional que se dedica a solucionar averías o problemáticas especialmente difíciles de diagnosticar y solventar.

L

a carga tecnológica que los coches han ido ganando a lo largo de las últimas décadas ha propiciado que los profesionales de la reparación deban ser auténticos expertos en electrónica. Sin embargo, muchos de estos talleres carecen

de los conocimientos o las herramientas necesarias para diagnosticar y posteriormente reparar un determinado tipo de avería relacionada con la electrónica. Talleres especializados como Fast Repro se han especializado en acometer este tipo de complejas

operaciones convirtiéndose en un comodín tanto para otros centros de reparación convencionales como para clientes finales que, normalmente, no han podido solucionar sus problemas en sus centros de confianza. Los origines de este taller se remontan a cuando Borja Bañuelos empezó con su propia furgoneta (y como autónomo) yendo de taller en taller solucionando problemas de electrónica como, por ejemplo, reparaciones de cuadros de instrumentos. Nuestro protagonista estudió ingeniería informática. Dada su pasión por los coches, empezó compaginando su trabajo como informático por las mañanas y como mecánico por las tardes. Tal

como nos cuenta, “El volumen de trabajo fue tan grande, que pronto dejé mi otro trabajo para dedicarme enteramente a la reparación de problemas electrónicos, como autónomo y con mi furgoneta. Tras tres años desempeñando esta actividad, en 2015 decidí abrir este taller”. Le fue tan bien que tan solo tres años más tarde, en 2018, se mudó a las actuales instalaciones donde puede dar cabida al considerable volumen de trabajo.

AVERÍAS RARAS En palabras del propio Bañuelos, “en Fast Repro hacemos todo lo que es electrónica, es decir, reparación de averías electrónicas, cualquier avería mecánica que es muy complicada de solucionar y también coches

60 enero-febrero 2022

60-61 Taller del Mes Fast Repro MRyT425.indd 60

2/3/22 12:09


En Fast Repro se dedican a diagnosis, revisiones, centralitas, turbos, airbags, electricidad, electrónica, inyección, preparaciones y mecánica.

TallerdelMes

TALLER XXI Y ASETRA Fast Repro está integrado en la red de talleres de Lausan llamada Taller XXI de la que Bañuelos destaca que se benefician por el acceso a la información técnica original de los vehículos. Además, nuestro protagonista también alude al buen hacer de la entidad ASETRA de la que afirma “representan una ayuda jurídica que nos sirve para tener claros nuestros derechos y obligaciones como el de seguir al pie de la letra el protocolo en la documentación de cara al cliente o estar actualizado sobre todos los cambios de normativa”.

Además de su fuerte especialización en reparaciones electrónicas, en Fast Repro se acometen operaciones mecánicas de todo tipo.

Fast Repro Gerente: Borja Bañuelos

Domicilio: C/ Montejo, nº11 nave 2 28021 Madrid Superficie: 600 m2 Nº empleados: 6 Web: www.fast-repro.com eléctricos. En nuestro trabajo hay que diagnosticar mucho y usar muchas herramientas que el típico taller de mecánica pura y dura que no puede llevar a cabo”. En este sentido, el informático asegura, “La gente ve en internet que nos dedicamos a averías “raras”, que no son raras, son comunes de electricidad y electrónica. Una avería que pega tirones antes era un problema mecánico. Ahora, necesitas analizar con la máquina e ir haciendo pruebas en circulación para poder diagnosticar el problema. Aunque luego sea algo mecánico, necesitas conocimientos electrónicos para

poder diagnosticar”. Este particular taller acomete una gran inversión en equipamiento específico tal y como nos cuenta Bañuelos, “Nosotros tenemos todo el dinero metido en máquinas electrónicas y en software (que no información técnica) para, por ejemplo, poder reparar, editar o corregir centralitas. Estos softwares pueden costar más de 18.000 €”. Otra particularidad de Fast Repro consiste en que no solo acude a los habituales proveedores de recambios. Por la especificidad de su trabajo deben recurrir a plataformas como AliExpress o Amazon debido a que es el único lugar donde poder encontrar pequeños componentes de electrónica como los que, por ejemplo, tiene una centralita. En este sentido, Bañuelos también reconoce que suelen recurrir al recambio usado para aprovechar componentes electrónicos en perfecto estado de vehículos siniestrados.

Hay el mito que el coche eléctrico solo lo toca la casa oficial, pero con la formación y herramientas adecuadas, nosotros podemos hacer un gran trabajo. COCHE ELÉCTRICO De cara al futuro, Bañuelos cree que el coche eléctrico será mucho más habitual en el taller multimarca. En su página web destacan su especialización en este creciente tipo de vehículo. Al respecto, Bañuelos sentencia, “Hay el mito que el coche eléctrico solo lo toca la casa oficial, pero con la formación y herramientas adecuadas, nosotros podemos hacer un gran trabajo. En

este aspecto, el volumen de coches eléctricos que entran en el taller ha pasado de uno al mes hasta unos seis o siete. Se nota que está creciendo el parque y está perdiendo el miedo de sacarlo de la casa oficial. Es más, debo reconocer que nos traen coches de casas oficiales a escondidas sin que el cliente sepa nunca que su coche ha pasado por nuestras manos. Y con talleres multimarca, aún más”. enero-febrero 2022

60-61 Taller del Mes Fast Repro MRyT425.indd 61

61

2/3/22 12:10


TALLERES LA PLATAFORMA AGLUTINA TODAS LAS HERRAMIENTAS DIGITALES CREADAS POR EL GRUPO

GSmart, lo nuevo de EuroTaller

EFICIENCIA CON GSMART Carlos Calleja, director de innovación del grupo, fue el encargado de presentar lo que él denominó “la revolución digital del aftermarket“, ya que GSmart supone englobar en una única plataforma todas las herramientas a disposición del taller creadas por el grupo (Gconnect, AutoGest, GNM, Reparación y Mantenimiento -R&M-, Armin), además de las herramientas de mayor uso como HaynesPro, DataTecnic, GT Motive o herramientas de los proveedores, com Wolf. La licencia para los talleres (con más de un usuario) supondrá incrementar la eficiencia a través de la digitalización al completo.

La convención virtual congregó a más de 300 talleres bajo el lema “Cerrando el círculo digital“.

E

n el evento, conducido por el humorista Dani de la Cámara, Álvaro León, coordinador general de EuroTaller, introducía los aspectos a tratar entre los que no figurarían los vehículos eléctricos al no ser un reto inmediato: “Tenemos un parque de 22 millones de vehículos de los que un 2,7% son nuevas propulsiones. En 2031 tenemos una previsión de un parque con un 7% de vehículos eléctricos, tan sólo un 15% en el mejor de los casos“.

por la tecnología y el crecimiento de los datos necesarios para una correcta reparación. De todos los recursos destacaba la RMI (información para reparación y mantenimiento) como indispensable. Explicó que del 100% de las reparaciones, el 55% están centradas en mantenimientos, y reparaciones con sustitución el 20%. Un 15% son reparaciones con averías complejas.

TRABAJAR CON RMI

León afirmaba en su intervención que los clientes corporativos han crecido un 66% en los últimos 5 años “cada vez hay más clientes y más pequeños“, decía. Explicaba que la red ha pasado de 60.000 intervenciones en 2011 a las actuales 100.000 “Seguimos negociando con empresas y como (según datos de Arval) el

Francesc Creus de Autotecnic, recordaba a los talleres la importancia de la adaptación del taller a la nueva realidad modificada

62

CLIENTE CORPORATIVO

65% de las empresas en renting aún no tienen contrato, ese volumen está al alcance de la red, porque nuestras herramientas y web ayudan a ofrecer los servicios a esos clientes“ y mostró un vídeo creado para las presentaciones a esos clientes.

UN EQUIPO DE APOYO La parte formal de la convención se cerraba con la presentación, por parte de León, de todo el equipo humano que la central pone a disposición de los miembros de la red para realizar el apoyo necesiario en todo momento: Beatriz Sebastián, Marketing y Servicios al cliente; Dulce Naz, proyectos de formación; Rubén Mauricio, soporte GSmart; Carlos Rodríguez, Soporte LeasePlan; Radek Kolasa, Desarrollo de red y R&M; David Chaparro, Coordinador de Red.

La herramienta (gratuita), de la que realizaba una completa demo, se probará en piloto en algunos talleres e la red en enero para pasar a operar con normalidad en febrero. Esta es una herramienta creada en Groupauto Unión Ibérica y que, como otras propuestas nacidas en el seno de la organización, están llamadas a trasladarse a otros países del ITG al que la organización pertenece: Groupauto Internacional.

CONCURSO Se cerraba la convención con un concurso en el que participaron los talleres asistentes y cuyo premio era un viaje al Caribe que recayó en Taller Álvarez Núñez. www.eurotaller.com

enero-febrero 2022

62 Talleres EuroTaller MRyT425_converted.indd 62

4/3/22 11:35


A

SETRA (dentro de CONEPA) presentó de su Plan de Mejora y Defensa de la Carrocería, contando con su Vicepresidente ejecutivo y secretario general Víctor Rivera y Víctor Gámez, de Boxes Consulting, pilotado por Nuria Álvarez, responsable de relaciones institucionales, Rivera comentaba inicialmente el contexto legal, explicando que Asegurado, Aseguradora y Taller tienen diferentes realidades y no son vasos comunicantes sino contratos independientes. Respecto a la realidad económica, el directivo señalaba el descenso de la prima media de las aseguradoras (en 2009 era de 356 Euros y en 2019 bajó a 356, derivado de las guerras comerciales entre aseguradoras que perjudican al taller aunque benefician al usuario), lo que agrava la situación económica de los talleres, que ofrecen servicios que no repercuten a los usuarios (que tienen la falsa creencia de que esos servicios están incluidos en sus pólizas).

UN PLAN CON CUATRO PILARES Está basado en cuatro pilares y mostraron su actividad en 2021: Información, emitiendo 276 circulares y 17 notas de prensa, llegando a los talleres y a la prensa del sector y generalista (lo que implica informar al usuario), informando sobre las prácticas de las aseguradoras, la relación de los tres implicados (Asegurado, Aseguradora y Taller). Formación: realizando 1.256 horas con 639 alumnos

El estudio contempla datos de distintos parámetros de la operativa Taller/ Aseguradora que revela que no todas se comportan igual

TALLERES ASETRA SIGUE TRABAJANDO PARA QUE LAS DIFICULTADES TRADICIONALES DE RELACIÓN ASEGURADORA/TALLER SE SUBSANEN

Planes de mejora Presentaron un plan que incluye los resultados del Estudio de Valoración de las compañías aseguradoras de Madrid por parte de los talleres asociados. y 269 talleres, en aspectos enfocados fundamentalmente a la gestión. Algunos de los cursos fueron Prevención riesgos laborales, Baremos de pintura, Ganar dinero con la carrocería, Relación con las compañías aseguradoras (análisis y estrategia). Asesoría y gestión legal con 2159 actuaciones de las que l gestión con aseguradoras fueron 30% (casi un tercio del total). Observatorio, que incluye estudios, análisis y eventos, presentando el último de ellos, realizado en colaboración con NATRAM (la asociación madrileña incluída en CETRAA.

NO TODAS LAS ASEGURADORAS SON IGUALES Gámez comentaba las opiniones recogidas acerca de 12 compañías aseguradoras (más del 90% del mercado) acerca de distintos aspectos derivados de su relación. Los talleres puntuaron a las compañías y, en su conjunto, Mutua Madrileña Madrileña obtuvo

la mejor nota, seguida de Allianz y Mapfre, siendo Línea Directa la peor. Dado que no todas las aseguradoras son iguales, la entidad aconsejaba tratarlas de manera diferente según en trato recibido.

¿QUÉ HACER? La entidad recomendaba una serie de acciones, básicamente en el sentido de su activismo informativo frente al conductor y la aseguradora: “ Hay que enseñar que el taller debe aprender a decir NO ante una situación en desequilibrio”, decían, reconociendo que es el camino que queda, ya que desde

la vertiente legal, no se incumplen normativas con lo que no se puede actuar. Acciones recomendadas: Que no acepten condiciones desequilibradas. Que informen al cliente sobre la nociva política comercial de algunas aseguradoras. Reclamar la valoración de la compañía aportando una valoración paralela. Que se informe al cliente de su derecho a elegir taller. Asesorar/ gestionar al cliente sobre la cesión de derechos del cliente al taller. Prescribir al cliente respecto al seguro que sea respetuoso con los intereses del taller www.asetramadrid.com enero-febrero 2021

63 Talleres ASETRA MryT425_converted.indd 63

63

4/3/22 11:51


TALLERES EL SECTOR AFRONTA NUEVOS RETOS EN UN ECOSISTEMA REPLETO DE INCERTIDUMBRE

Retos mecánicos

Hablamos con José Antonio Mora, gerente de Talleres Boxes y presidente de la asociación de talleres de Zaragoza (ATARVEZ)

S

iempre es interesante conocer de primera mano la opinión de un autentico profesional de la reparación con varias décadas de experiencia en el oficio. José Antonio Mora Sotoco ha compartido con nosotros su visión sobre el estado del sector en su plaza y nos ha contado la manera con la que gestiona su taller de reparación de mecánica.

ATARVEZ Como presidente de ATARVEZ, Mora ha hecho una

pequeña radiografía general sobre el sector de la reparación. Uno de los primeros temas a abordar es la evidente falta de mano de obra especializada y de cómo los jóvenes están dejando

de apostar por un oficio que suele (o solía) ser vocacional. Otro aspecto que destacado fue tal y como comenta Mora, “Estamos viviendo en un impase tecnológico en el que nos topamos con vehículos convertidos en electrodomésticos con ruedas con averías y problemas pre-programados. Muchas veces solo podemos cambiar piezas en vez de reparar”. El presidente de ATARVEZ también aportó su visión sobre la a veces insuficiente cultura de automóvil que hay en España respecto a otros países siendo el mejor ejemplo de ello el mal estado de los neumáticos que se topa en muchos coches. De cara al futuro, Mora recuerda la importancia de la formación continua pese a que la llegada del coche eléctrico al taller multimarca aún la ve lejana.

decir, como aprendiz. Teniendo claro cuál era su objetivo final (montar su propio taller) y con unos primeros años de aprendizaje y profesionalización, en 2005 se lio la manta a la cabeza, emprendió y abrió Talleres Boxes. El buen hacer del zaragozano hizo que se acabaran trasladando a sus actuales instalaciones en una nave con 700m2. Actualmente, el propio Mora y un trabajador más se encargan de dar salida a unos 4 coches diarios de media. Asimismo, el taller de mecánica se ha empezado a especializar en la restauración y reparación de coches clásicos, una actividad que, sin duda, aporta distinción. tallerboxeszaragoza

TALLERES BOXES Como mecánico, Mora se inició en el oficio como se hacía antes, es 64 enero-febrero 2022

64 Talleres Actualidad Talleres Boxes MRyT425.indd 64

10/3/22 0:33


TALLERES

PARTE V: OBJETIVOS

De mayor quiero ser… Durante mis años como responsable de marketing para un distribuidor, tenía como compañero a un repartidor súper trabajador y súper motivado; tanto que, en una ocasión que tenía que llevar unos regalos de una promoción a varios talleres, le entregué los regalos y salió corriendo con la moto a entregarlos antes de decirle a qué talleres tenía que llevarlos.

E

sta anécdota me viene perfecta para explicar que, por muy motivado y listo para reparar todos los coches del mundo que estés, si no tienes claro cuáles son tus objetivos, es bastante probable que te pierdas por el camino.

Siguiendo con la estructura del plan de marketing para el taller, deberíamos tener en cuenta varios objetivos.

VENTAS Deben de ser siempre superiores a lo que crezca el mercado (o nuestra competencia), por lo menos hasta nuestra capacidad de asumir trabajo. Cuando hayamos llegado a la cuota de mercado que consideramos que nos corresponde, el crecimiento deberá de ser igual al crecimiento de éste.

MARGEN Debe de mejorar según nos acerquemos a la capacidad de trabajo que podemos asumir, es decir, podemos bajar precios para ganar clientes, pero debemos subirlos posteriormente. UNA SECCIÓN PARA QUE EL TALLER DESPEGUE

Javier García tiene experiencia sobrada y contrastada en la posventa ayudando a que el taller se impulse hacia un futuro solvente, próspero y eficiente.

PRODUCTO (TIPO DE REPARACIÓN) Directamente relacionado con el anterior. Debemos de ver qué reparaciones son más rentables y cuáles menos y establecer

objetivos por tipo de reparación.

OBJETIVOS COMER-

La gente (o talleres) con objetivos triunfan porque saben a dónde van.

CIALES Para que todo vaya bien, debemos hacer al mes *30 mantenimientos, *20 Pre-ITV, *10 cambios de amortiguadores, *6… (*marca las cifras que tu negocio necesite). No estaría de más ponerse también objetivos de comunicación: que en nuestra zona se conozca nuestro taller, mantener el contacto con los clientes, etc. Parece complicado, pero no lo es en absoluto. Analiza los resultados del año pasado, piensa en lo que te gustaría conseguir en éste y ¡¡¡Arranca la moto sabiendo a dónde vas!!! www.moeve.es

Los objetivos deben de ser realistas pero ambiciosos, medibles, por escrito, limitados, revisados y con fecha de cumplimiento. septiembre-octubre 2021

65 Talleres Garage Marketing Moeve MRyT425_converted.indd 65

65

4/3/22 14:13


La sección de carrocería y pintura de

TALLERES PEDRO MADROÑO OFRECE UN NUEVO SERVICIO Una campa reparadora para clientes particulares y grandes clientes. Talleres Pedro Madroño han incorporado a su oferta, en su centro de Toledo capital, la Campa Reparadora de 5.000m2. Este espacio, acondicionado para larga estancia, está dotado de seguridad con video vigilancia las 24h, para un aforo total de 220 vehículos.

Recordemos que, además del centro de Toledo para la reparación, disponen de un centro en Talavera de la Reina y un equipo total de 30 profesionales. www.tallerespedromadrono.com

REAUXI PRESENTA LA RUEDA UNIVERSAL JW X-22 La compañía ha presentado su nuevo catálogo general. JW-X22 de Reauxi optimiza los tiempos de reparación en caso de vehículos sin ruedas ya que éstos pueden ser movidos por todo el área del taller.

Crece la gama de pulimentos y esponjas con Robercar 1000 Xtrem, 1100 Smart Cut y 1200 Shine.

CERTIFIEDFIRST, RED DE TALLERES DE CARROCERÍA MÁS CONOCIDA Y VALORADA POR AUTOMOVILISTAS

Roberlo ha ampliado su gama de pulimentos con Robercar Serie 1000, la nueva línea de pulimentos Premium, que proporcionan alto rendimiento en la última fase de reparación, y mejoran el brillo del resto de piezas. Esta línea se complementa con las esponjas S-1000 que ayudan a la aplicación de Robercar Serie 1000 y a obtener el mejor resultado final.

La red reafirma su posicionamiento destacado entre las “marcas” de reparadores especialistas en chapa y pintura con una nueva campaña promocional dirigida a los automovilistas españoles

ROBERLO AMPLÍA SU CARTERA

Robercar Serie 1000 se compone de tres soluciones que pueden utilizarse individualmente o como parte de un proceso de pulido, complementándose entre ellas: 1000 XTREM ofrece la máxima capacidad de corte con un buen nivel de brillo final, 1100 SMART CUT es un producto muy versátil que proporciona un buen nivel de corte y un muy buen acabado, y 1200 SHINE es un potenciador de brillo que protege limpia y que también se puede usar en las partes no pintadas del vehículo. Por otra parte, las nuevas esponjas S-1000, FOAM S-1000 White, FOAM S-1000 Yellow y FOAM S-1000 Black son el complemento perfecto para el proceso de pulir. Además, estas novedades disponen de una guía de aplicación fácil, rápida e intuitiva. www.es.roberlo.com/

Características: Diámetro: 540 mm. Anchura: 60 mm. Anchura total: 110 mm. Peso: 8,8 Kg - 19,4 lb. Carga máxima admitida: 1000 Kg - 2204,6 lb. Velocidad máxima: 8 Km/h. - 5 mph. En caso de necesitar reparar llantas o neumáticos JW-X22 puede montarse rápidamente para desplazar el vehículo al elevador o para retirarlo de la zona de trabajo. Así mismo, el nuevo Catálogo General 2022/2023 de Reauxi, presenta numerosas novedades y más de 5.000 referencias dirigidas al sector posventa e industria. www.reauxi.com/ 66

noticias

Desarrollada junto a la marca KH-7, la promoción ha premiado a más de 20 conductores de toda la geografía española, con un especial predominio en la zona mediterránea que ya están disfrutando, según los casos, de unas tarjetas pre pago de 50 euros o de lotes de tres productos KH-7.

La campaña de CertifiedFirst fue activada en unas 45.000 botellas de productos KH-7 distribuidas en 43 centros de las principales cadenas de Bricolaje & DIY del país. www.certifiedfirst.es/

MIRKA TIENE ABRASIVOS DE MALLA DE P40 A P1000 Más de 20 años de desarrollo y mejora han derivado en una gama eficiente para un lijado libre de polvo. Abranet se introdujo en los talleres de reparación, un producto de Mirka que revolucionó el lijado: fue el primer abrasivo de malla de la historia, con granos de óxido de aluminio, que marcó un punto y aparte en términos de eficiencia, además de presentar el concepto de lijado sin polvo, que no se había producido hasta entonces. Más tarde, se presentaba Autonet, es-

enero-febrero 2022

66-67 C&P Notis MRyT425_converted.indd 66

4/3/22 13:33


noticias

La sección de carrocería y pintura de

pecialmente creado para el repintado de la automoción y suponía unas prestaciones de mayor velocidad y agresividad iniciales. Ya en 2012, Mirka incoprporó el OSP, siglas que corresponden a “Sistema Optimizado de Preparación de Superficies”. Con sólo 4 fases y unos discos clasificadas numéricamente, plantearon al profesional un incremento de productividad y eficiencia, reduciendo el tiempo de lijado en un 50%. Ante la necesidad detectada de unos granos más bastos, dio respuesta siendo en la actualidad la única marca que cuenta con abrasivos de malla de granos P40 a P1000.

vos. Además, Centro Zaragoza ha aportado un valor añadido, reconociendo a aquellos talleres que no dudan en ponerse al día con la evolución de los vehículos, a través de la certificación “Servicio VE certificado”. Centro de reparación Arcos Chapa y Pintura tiene sus instalaciones en Lucena (Córdoba). Ofrece servicios de chapa y pintura, sustitución de luna, reparación de plásticos, reparación de óptimas y motocicletas. Su política está orientada a la calidad, servicio, atención al cliente y rapidez de respuesta. Este taller obtuvo en 2020 la certificación CZ en la especialidad de carrocería estructural y pintura, y no ha dudado en complementar esta certificación con la marca “Servicio VE Certificado CZ”.

www.mirka.com/es

web.centro-zaragoza.com/es

CENTRO DE REPARACIÓN ARCOS CHAPA Y PINTURA, PRIMER TALLER VE CERTIFICADO CZ

CARROCERÍAS EL VALLE, TQ ORO CESVIMAP

Centro Zaragoza desarrolló recientemente una nueva marca de certificación: “Servicio VE certificado”. El primer taller que ha obtenido esta certificación ha sido Centro de Reparación Arcos Chapa y Pintura. La creciente presencia de los vehículos eléctricos en el mercado hace necesario que los talleres estén capacitados para manejar correctamente este tipo de vehículos ya que, disponen de componentes como son el sistema y la batería de alta tensión, que conllevan riesgos específicos que el profesional debe conocer. Los talleres se están preparando para ello, como demuestran los numerosos técnicos que realizan nuestros cursos formati-

Ubicado en Valle de Trápaga (Vizcaya), ha alcanzado el máximo nivel, en la certificación de talleres Este taller multimarca, creado en 1972 como taller de carrocería, cuenta con dos centros productivos en Vizcaya: uno de ellos está dedicado íntegramente a los servicios de mecánica y electricidad del automóvil, y el otro, especializado en carrocería y pintura. Este último es el que ha obtenido la distinción TQ Oro.

La empresa ubicada en Travesía de Ugarte, 22, de Valle de Trápaga, se incorporó al sistema de clasificación de talleres TQ CESVIMAP en el año 2010 y ya alcanzó el nivel TQ Plata en su primera certificación. implementados. www.cesvimap.com/

JUMASA, NUEVO ALMACÉN SEMIAUTOMÁTICO EN VIZCAYA 12.000 metros cuadrados en planta. Empresa de ámbito internacional, dedicada a la Distribución de Recambios, Equivalentes para la Automoción, los productos de JUMASA cubren prácticamente la totalidad de los elementos que componen la carrocería de los vehículos. Ahora, la compañía disfruta ya de un almacén semiautomático de 12.000 metros cuadrados, ubicado en el Polígono Industrial Boroa, parcelas 2B4-5, en Amorebieta 48340, en Vizcaya. Desde Jumasa, siguen mejorando su vocación de servicio y cercanía al cliente ofreciendo un catálogo de más de 33.000 aplicaciones. www.jumasa.com/es

CROMAUTO: CERTIFICACIÓN DE CENTRO ZARAGOZA Para su sistema de acabado bicapa para el repintado del automóvil. Centro Zaragoza ha otorgado la certificación de producto al sistema de pintura de acabado de Cromauto, constituido por su línea de base bicapa CROMAQUA PRO, y dos barnices, el DIAMOND 4100 UHS y el DIAMOND 4500 UHS EXPRESS.

Esta certificación se basa en una serie de ensayos y pruebas cuyo objetivo es verificar el buen comportamiento y la calidad de estos sistemas, alcanzando el nivel de confianza necesario para su aceptación como sistema de acabado certificado para su uso en el repintado del automóvil. www.web.centro-zaragoza.com/ www.cromauto.com/ enero-febrero 2022

66-67 C&P Notis MRyT425_converted.indd 67

67

4/3/22 13:33


informe

La sección de carrocería y pintura de

MERCADO DE ABRASIVOS PARA REPINTADO EN EL TALLER DE CARROCERÍA Y PINTURA

Gran especialización En este informe, presentamos la oferta de algunos de los protagonistas del mercado de abrasivos. Los actores nos muestran sus principales novedades y desgranamos su situación actual. Sector dominado por una gran competencia y muy acostumbrado a los “sustos”, los encuestados coinciden en la importancia de innovar técnicamente y ofrecer el máximo de soluciones posible. Se trata de un mercado en avance, que sin embargo se mueve en ocasiones más por precio que por calidad, algo de lo que se quejan los protagonistas. 3M ESPAÑA 3M, HOOKIT, CUBITRO II, TRIZACT, ROLOC Madrid. Este fabricante ofrece discos, hojas, rollos, tiras… Y su última incorporación son los abrasivos de malla 3M. Incluyen Cubitron II y Azul para satisfacer las necesidades de extracción de polvo del taller. Se trata de una solución completa de lijado cuando se combina con los productos Festool Automotive Systems, en su sistema completo de lijado

“Total Automotive Sanding System”, para un trabajo de preparación y de acabado eficientes. Reduce la cantidad de polvo generada durante el lijado para un espacio de trabajo más limpio y aumenta la productividad y la eficiencia de los talleres. Además, es versátil: son compatibles con lijadoras neumáticas y/o eléctricas con o sin capacidad de extracción de polvo. Se presenta en discos en rollo (150mm) y tiras en rollo (70mm x 10M), con granos disponibles: 80+/120+/150+/180+/220+/240 +/320+ www.3m.com.es/3M/es_ES

BERNARDO ECENARRO BESA

Disco de malla azul de 3M España 68

Gipuzkoa. Este fabricante de pinturas para el repintado del automóvil e industria dispone de una completa solución de productos para el taller de carrocería. La gama está compuesta por masillas, aparejos y barnices, así como un amplio abanico de productos auxiliares, entre los que se encuentra la línea de abrasivos. Entre los principales productos de esta línea podemos encontrar URKI-RED, una línea de discos abrasivos que ofrece altos

Urki-Red es una línea de discos abrasivos que ofrece altos índices de rendimiento.

índices de rendimiento, así como un acabado perfecto, garantizando una mayor durabilidad del disco. Cuenta con una excelente resistencia a la obstrucción/embozamiento. Gracias a los componentes de URKI-SAND, el profesional del taller mejorará su productividad y realizará su trabajo en menos

Es indispensable mantener alto el nivel de investigación y desarrollo, tanto de nuevos productos como de procesos, para mejorar tiempos y acabados.

enero-febrero 2022

68-71 C&P Informe Abrasivos MRyT425_converted.indd 68

4/3/22 13:27


informe

La sección de carrocería y pintura de

La ventaja de este mercado, recuerdan, es la gran especialización que se requiere dentro del sector, lo que obliga a estar al día de todas las novedades que van surgiendo y ofrecer formaciones continuas para dar a conocerlas. tiempo y con menor esfuerzo. Cubre la gama completa de granos desde P-40 hasta P-800, con un rendimiento muy competitivo en todos los granos. La línea también incluye el Rollo Esponja Abrasiva 115x25m precortado; el disco Star Britte Velcro 150 Ø y Star-Brite 152x230mm; las esponjas abrasivas de 110x140mm; platos de lijado; y el soporte espuma lijado (Interface). www.besa.es

BOSSAUTO INNOVA BOSSAUTO LÍNEA URAX Barcelona. Junto con sus partners, Bossauto perfecciona un objetivo principal que es el desarrollo, la producción y la distribución de anexos para la automoción en el sector de la chapa y pintura. Además, dispone de la maquinaria necesaria para fabricar sus propios productos patentados y con certificado UNE-EN ISO 9001 para poder garantizar la calidad del servicio y de los productos para sus clientes y diferenciarse más en el mercado. Su último catálogo de abrasivos, del 2022, dispone de producto en todos los formatos habituales: papel, film, cerámica, espuma, tiras, rollos con precorte, starbrite, etc. Para todo el proceso de reparación: Desde desbaste y lijado hasta el matizado. Su última incorporación es el cerámico, diseñado con granos cerámicos en soporte de film para

un corte rápido y una vida útil extra larga. El nuevo patrón de múltiples orificios recoge el polvo de manera más eficiente para un ambiente de trabajo más limpio y mayor duración del disco. www.bossauto.com

CAR REPAIR SYSTEM CAR REPAIR SYSTEM Y KOVAX Granada. El grupo Car Repair System comercializa una gran variedad de productos abrasivos con los que poder satisfacer las necesidades de cualquier taller de carrocería y pintura. Dentro de la familia de abrasivos, cuenta con una línea sobre soporte de papel reforzado de nueva generación: Gold Line Plus, y otra línea sobre soporte de plástico flexible de elevada calidad y altas prestaciones: Blue line. Las últimas incorporaciones a destacar entre la gama de abrasivos de la marca son los Discos de Fibra de Carbono Top y, en especial, la nueva gama de abrasivos cerámicos. Los nuevos discos cerámicos multiagujeros cuentan con un soporte de plástico de elevada calidad. Por su composición cerámica, los discos cerámicos de Car Repair System son extremadamente resistentes lo que supone una larga vida útil del abrasivo. Por otra parte, la aportación de Óxido de Aluminio permite por su composición cristalina, mantener un lijado afilado, preciso y homogéneo. www.carrepairsystem.eu

son los más habituales en el mercado: hojas, discos, tiras, esponjas, discos de pre pulido… Su gran variedad de productos permite realizar todo el proceso de reparación. Desde el desbaste hasta el lijado y acabado final con su pulimento de un solo paso. Indasa fabrica bajo la normativa FEPA. Esto les permite exportar sus productos a más de 100 países. Disponen de abrasivos desde el grano P40 al P2500 tal y como indica la normativa. Este fabricante destaca su producto Ultravent, que elimina prácticamente el embazado, prolonga el tiempo de vida y proporciona un ambiente de trabajo limpio y saludable. El nuevo proceso de lijado sin polvo hace posible obtener resultados superiores, un acabado altamente consistente y maximiza la eficiencia del operador. Ultravent combina discos abrasivos con una almohadilla de interfaz y una almohadilla de respaldo innovadora que utiliza canales de ventilación patentados que maximizan el flujo de aire. www.indasa-abrasives.com

La marca Car Repair System ha presentado recientemente un cambio de imagen mucho más actualizada en las familias de sus productos, incluida en toda la gama de productos abrasivos, con una gran aceptación en el mercado.

INDASA INDASA Los productos de Bossauto son para todo el proceso de reparación. Desde desbaste y lijado hasta el matizado.

Barcelona. Con delegaciones en Reino Unido, Francia, Alemania, Brasil, Polonia, Estados Unidos e Italia, este fabricante de abrasivos flexibles dispone de una completa gama de productos para la industria de la automoción. Fabricamos todo tipo de abrasivos flexibles en 5 líneas distintas para adaptarse a las necesidades actuales del taller. Sus formatos

Ultravent es un sistema de fijación universal que permite el uso en cualquier maquina lijadora del mercado. enero-febrero 2022

68-71 C&P Informe Abrasivos MRyT425_converted.indd 69

69

4/3/22 13:27


La sección de carrocería y pintura de

La inestabilidad es una dificultad añadida, nos comentan los fabricantes. También la imposibilidad de mantener contacto directo con los clientes, como se hacía antes de la pandemia. MIRKA IBÉRICA MIRKA Barcelona. Este fabricante dispone de productos para sección de Chapa, sección de Preparación (masilla y aparejo), Pulido, Plástico, Ópticas, a mano… Su principal producto es la Malla en sus versiones de Autonet, OSP y Abranet Ace HD. Su última novedad es Iridium, un abrasivo cerámico con nuevo patrón de agujeros y un estearato que repele el polvo. Es el abrasivo de papel perfecto para tareas que van desde la eliminación de pintura hasta el lijado de aparejo. Su eficaz patrón multiagujeros optimiza la extracción de polvo. Iridium es el resultado de años de trabajo de desarrollo. Fabricado con tecnología punta, está perfeccionado en velocidad y eficiencia. Corta más rápido con menos pasos desde el lijado basto al lijado fino. Gracias al nuevo recubrimiento de precisión, el abrasivo no se desgasta fácilmente; prácticamente repele el polvo, por lo que los granos duran más. www.mirka.es

y abrasivos para el lijado manual. Su novedad son las esponjas de doble cara. Se adaptan perfectamente a la pieza de trabajo, ya sean curvas, formas o contornos, se puede lograr un patrón de lijado uniforme y perfecto. La espuma extra suave asegura la máxima confortabilidad. Pueden ser usadas muchas veces. Sin riesgo de lijado gracias a la espuma ecualizadora de presión, su rendimiento es constante a lo largo de la vida útil del producto y pueden ser usadas en húmedo o seco. Su último catálogo de abrasivos es ya del 2022-2023. www.reauxi.com

Las esponjas son altamente adaptables a contornos, curvas y perfiles.

ROBERLO ROBERLO Girona. Roberlo fabrica y vende de pinturas y soluciones de reparación para el repintado de automóviles y sectores industriales. Con presencia en más de 120 países, ofrece numerosas soluciones adaptadas a cada mercado. Discos: Gova Energy Plus (lijado hasta P600 rápido, de alto rendimiento y económico) Gova II (lijado hasta P600, muy buen acabado y poder anti embozante), Gova Lux (lijado hasta P800 con un gran rendimiento y durabilidad), Gova Finish (lijado hasta P2000, para obtener la máxima calidad de acabado) y Gova Shine (lijado P3000, deja la superficie lisa y uniforme para el posterior pulido). Dispone de hojas Gova Fit, rollos RS56, esponjas Sanding pad, Gova Duo y Robrite.

Los precios de las informe materias primas han presionado mucho el mercado y se ha trasladado parte de esa subida a sus clientes. AREKSON GROUP SEICAR Gipuzcoa. El importador Seicar cuenta con una amplia gama de productos abrasivos para el taller de chapa y pintura que cubren todas las necesidades en los diferentes procesos de lijado en todo tipo de superficies. Desde abrasivos de mayor devaste hasta pastas matizantes, para los acabados más delicados. Discos FAST CUT 696, abrasivos de corte rápido desde P40 hasta P150 con grano CERÁMICO DE CUBITRON, ofrecen un gran rendimiento. Los discos FINE FINISH 696 de corte rápido para la preparación y acabado de las superficies desde P180 hasta P1500 con granos de óxido de aluminio, con rotura concoidea del grano, que alarga la vida útil del disco son otro de los productos top. Disponen de tratamiento anti embozante con estearato de zinc en base acuosa “Long Life” y carburo de silicio con 21 agujeros, para maximizar la superficie de lijado con la mejor aspiración posible. Su última incorporación es el disco con FILM PLÁSTICO y abrasivo CERÁMICO CUBITRÓN, con 21 agujeros. Se diferencia por ser de color rojizo. Este abrasivo esta teniendo una gran aceptación por su resistencia y gran rendimiento gracias al abrasivo cerámico. www.seicar.net

www.roberlo.com

Soft Roll es un abrasivo con soporte almohadillado pre-cortado en rollo, para el lijado y matizado de superficies con contornos redondeados y curvas, difíciles de trabajar con herramientas de lijado.

Utilizado en combinación con las máquinas y aspiradores, Iridium de Mirka permite disfrutar de un entorno de trabajo libre de polvo.

SIA ABRASIVES SIA ABRASIVES

REAUXI Barcelona. Importador de equipos para automoción e industria, Reauxi dispone de discos para el sistema de lijado grueso de carrocería con máquina, abrasivos con máquina para matizado (Discos serie LIX) como de lijado fino o de preparación para el pulido 70

Para lijado a máquina o manual, Gova Lux está disponible desde P80 a P800, en formato de 15 agujeros y con soporte de film.

Madrid. Este fabricante de productos abrasivos dispone de varias líneas que incluyen discos, tiras y rollos. En cada una de ellas, se presentan tanto en soporte papel, papel látex, esponja y malla. Cuentan con artículos para todo tipo de materiales (compo-

enero-febrero 2022

68-71 C&P Informe Abrasivos MRyT425_converted.indd 70

4/3/22 13:27


informe site, acero, aluminio, plásticos, epoxi, etc.) y todo tipo de aplicaciones (corte y lijado de chapa, limpieza de superficies, lijado de masillas, lijado de imprimaciones, lijado de barnices, pulido de barnices viejos y nuevos, lijado y pulido de barnices resistentes al rayado, etc.). La gama principal que destacan es 1950 siaspeed S-Performance, que tiene un rango de grano que va del P40 al P1500

La La sección sección de de carrocería carrocería yy pintura pintura de de

(P40-P600: soporte papel, P800-P1500: soporte film) y los fabrican con diferentes patrones de agujeros. Los más importantes: 14+1, 48+1, 57 y 81 agujeros. Junto con las esponjas abrasivas que se complementan perfectamente para un proceso de lijado perfecto. www.sia-abrasives.com

Esponjas de 13 mm.

Han dicho... Aunque la situación en el sector no ha sido buena debido al covid y sus consecuencias, las ventas en Indasa han sido muy positivas. Hemos mejorado las previsiones optimistas de principios de año. Durante este 2021 hemos apostado por la inversión en medios, visita a talleres, cierre de acuerdos a nivel nacional con importantes compañías del sector, apoyo a la distribución mediante ajustes de condiciones, promociones, formación al equipo comercial…INDASA

En el mercado de abrasivos, el factor precio es cada vez más importante sin renunciar a la calidad. La alta competencia que hay en el mercado genera un reto para mejorar continuamente los productos y tecnologías que se ofrecen. ROBERLO

Queremos seguir creciendo en el sector automoción y entrar con más fuerza en el sector industrial, un mercado muy sólido en el que se aprecia un crecimiento en cuanto a las exigencias de producto. Tenemos un objetivo optimista, aunque sabemos que la reparación en automoción sufrirá una recesión en reparaciones lo cual influye mucho en la venta de abrasivos. Esperamos alcanzar los objetivos marcados apoyándonos en el sector automoción e industria. REAUXI Así como en la crisis del 2008, un porcentaje de talleres derivaron al consumo de abrasivos económicos, durante los últimos años el comportamiento del consumo de las lijas ha ido en aumento en relación a los abrasivos de calidad. Se busca el rendimiento y la rentabilidad de producción. SEICAR

La presión a nivel de precios hace que el taller se plantee muchas veces el producto más económico en vez del más rentable para su taller. La salida para el taller pasa por conseguir las mayores valoraciones posibles para la reparación y aplicar una estandarización de procesos con materiales de calidad que les ayude a mejorar sensiblemente la productividad y la calidad de la reparación. 3M ESPAÑA

En Bossauto nos basamos en estos tres pilares: calidad, precio y sobre todo servicio. El año pasado invertimos en un almacén logístico centralizado, de más de 2.500 metros cuadrados, para poder estocar ampliamente toda nuestra cartera de productos. Hemos informatizado nuestro sistema de gestión de stocks y pedidos, que permiten entregas de nuestros pedidos en 24h/48 horas. BOSSAUTO INNOVA Sin duda, la reducción de ventas del mercado de vehículos nuevos merma el consumo de abrasivos, pero mientras se mantenga la movilidad (recordamos que con la pandemia, ésta se vio muy mermada) habrá carga de trabajo en los talleres de chapa y pintura. Y esta es nuestra principal vía de consumo de abrasivo dentro del sector de automoción. SIA ABRASIVES

Si continua la tendencia actual, las perspectivas son positivas, se espera que el mercado de carrocería se vaya recuperando, acercándose a cifras anteriores a la pandemia. BESA

En Car Repair System obtuvimos un crecimiento de las ventas en su gama de abrasivos de un 15% respecto al año anterior. Debido a las condiciones y características del mercado español, los talleres requieren una especial atención a la maximización de los tiempos y rentabilidades en el taller por lo que encontrar ciertas gamas de abrasivos que cumplan con unos estándares de calidad y que ayuden a minimizar los tiempos en el taller, es primordial para seguir obteniendo unos índices de rentabilidad óptimos. CAR REPAIR SYSTEM Los costes de los productos utilizados que están aumentando por el aumento de las materias primas y transporte. Sin embargo, hemos recuperado niveles de ventas de 2019. MIRKA enero-febrero 2022

68-71 C&P Informe Abrasivos MRyT425_converted.indd 71

71

4/3/22 13:27


La sección de carrocería y pintura de

noticias

LAS NECESIDADES DEL MERCADO HAN VARIADO A LO LARGO DEL TIEMPO

Mirka y la evolución de los abrasivos

F

ruto de esa visión, y de su dilatada experiencia de siete décadas en el mercado, disponen de un bagaje en el que pueden explicar los distintos pasos en lo que a abrasión se refiere.

EVOLUCIONES Hablando del sector de la automoción, y echando la vista atrás, la compañía nos explica cómo las necesidades de abrasivos han ido evolucionando a lo largo de los años, estando presentes en cada una de ellas: Paso del disco al disco y hoja de lijado: En una primera instancia, en el sector de la Automoción se trabajaba exclusivamente con discos de 150mm que se pudieran adaptar a las máqui72

Los fabricantes son líderes en innovación en el sector de abrasivos, y se adelantan a las necesidades latentes en el mercado para ofrecer soluciones a los clientes pensando en la eficacia, la rapidez y la rentabilidad.

nas disponibles en el mercado. Con el tiempo, se empezó a trabajar también con hojas de 70x198mm, que permitían un mejor acabado de las superficies con bordes y esquinas. El paso del Lijado Manual al Lijado a Máquina: Estas hojas se usaban con bloques de lijado manual que, más tarde, fueron reemplazados por máquinas neumáticas, como Mirka OS 383 que, actualmente, cuentan con versión eléctrica, como Mirka DEOS 383. La necesidad de nuevas meLa compañía sigue investigando en productos que dan como resultado un acabado de superficies totalmente libre de polvo.

enero-febrero 2022

72-73 C&P Actualidad Mirka MRyT425_converted.indd 72

4/3/22 13:54


Más de siete décadas de experiencia en el sector de abrasivos siendo líderes en innovación .

La sección de carrocería y pintura de

¿QUIÉN ES MIRKA?

UNA MIRADA EXPERTA

didas de abrasivo: Con las necesidades básicas cubiertas según tipo de superficie (disco y hoja), se daba paso a la necesidad de nuevas medidas de abrasivos, como los discos de 77mm o las hojas de 81x133mm. El paso del Abrasivo de Papel al Abrasivo de Malla: Llegaba el momento de ofrecer una solución más saludable y limpia. Mirka, consciente de esta necesidad, inventó hace ya más de dos décadas, el abrasivo de malla original Abranet, cuya versión para el sector Automoción recibió el nombre de Autonet. Con el abrasivo de malla unido a un sistema de extracción de polvo se consiguió un Lijado Libre de Polvo y, con él, Talleres más limpios, eficientes y con menor necesidad de pulido. Comprobada la eficiencia de la malla de Mirka, actualmente hay otros fabricantes de este tipo de abrasivo. La fase de Optimización de Soluciones: Allá por 2012, Mirka dio un paso adelante y optimizó su abrasivo de malla con el lanzamiento de OSP.

OSP, EL SISTEMA INNOVADOR Con grano cerámico y sin codificación por granos sino por números, 1, 2, 3 y 4, logró un proceso estandarizado y claramente definido con menor número de fases que los sistemas tradicionales. Su enfoque en la velocidad, el control, la sencillez

José María Sánchez de la Roda es el gerente de KWH Mirka. Le hemos pedido que nos dé sus impresiones respecto al estado del mercado y nos dice: “El año 2021 ha sido ‘el de la recuperación’ consiguiendo niveles de 2019. Bien es verdad que la recuperación ha ido a diferentes velocidades en distintas partes de España. Los costes han subido, tanto en las materias primas como en el transporte y han sido repercutidos sólo en parte. Ahora, para el 2022 va a venir la verdadera repercusión y todos los Fabricantes vamos a subir precios en un porcentaje que hacía años no se veía. La bajada de las ventas de coches sea ‘por las incertidumbres

entre eléctricos o gasolina’ sea ‘por la disminución de la producción por la falta de componentes’ está dando lugar a un aumento del parque de coches súper antiguos, que al margen de otros problemas que esto produce, no debería afectar a la pintura. Vamos a ver como se soluciona el encaje entre aumento de los costes y los precios de aplicación entre Aseguradoras y Talleres. Pero soy optimista, de peores hemos salido. Trabajando, mejorando cada día, este Sector superará los retos que ahora tiene.” y la repetitividad permiten un ahorro del 50% del tiempo de lijado y de abrasivos. El Sistema OSP ha tenido gran acogida en los talleres de España que, con la correcta formación del producto y la práctica, ven en él la Solución a su necesidades: eficiencia, productividad, sencillez, limpieza y, muy importante, ahorro. Y obviamente ello ha hecho posible que la venta de OSP

KWH Mirka Ltd. es una compañía especialista en abrasivos flexibles y en productos que dan como resultado un acabado de superficies totalmente libre de polvo. Fue fundada en 1943 en Helsinki aunque la producción no comenzó hasta 1946, experimentando varios traslados hasta la última ampliación de 2004 en Jeppo. Sus innovaciones son el resultado de procesos de producción estudiados constantemente para su mejora. El lema de Mirka, “Calidad de principio a fin” pone de manifiesto el nivel de exigencia hacia su entorno y a sus productos que, unido a su carácter innovador, son la clave de su éxito. Todos los productos Mirka se fabrican en Finlandia. Desde 1984 es una compañía internacional y miembro del Grupo KWH: Más del 90% de sus productos se exportan y venden en más de 80 países, gracias a sus catorce filiales localizadas en el Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Suecia (con oficinas también en Noruega y Dinamarca), Francia, Italia, México, Brasil, Singapur, China, Rusia, Canadá e India que mantienen contacto directo con los clientes a nivel local. KWH Mirka Ibérica comercializa en España y Portugal, desde 2003, las soluciones avanzadas de la compañía y trabajan con la Certificación ISO 9001, que asegura una comercialización y un excelente servicio al cliente.

se haya consolidado firmemente en la red de Distribución, con una amplia mayoría de distribuidores que no han cambiado de solución ni aún en períodos de pandemia. O quizás sí, porque Mirka sigue innovando... www.mirka.com/es enero-febrero 2022

72-73 C&P Actualidad Mirka MRyT425_converted.indd 73

73

4/3/22 13:55


constructores contacto MERCEDES RENUEVA POR COMPLETO LA MENOR DE SUS FURGONTEAS

Pequeña estrella

El sistema híbrido del nuevo Ghibli representa la entrada de Maserati al mundo de la electrificación. Con 330 CV, este no será la gran berlina más rápida del establo, pero sí una de las más equilibradas.

M

ercedes-Benz cuenta con una larguísima trayectoria en la fabricación de furgonetas que se han labrado una innegable reputación de dureza y fiabilidad. Si recientemente actualizaban su furgoneta más reconocible e icónica, las Clase V y Vito, ahora ha sido el turno de la Citan. La nueva propuesta en el segmento de las furgonetas pequeñas ofrece dimensiones reducidas con una gran cantidad de espacio y un alto volumen de carga. La nueva Citan seguirá estando disponible en dos versiones; como furgón para carga o como Tourer, es decir, orientada al transporte de pasajeros.

DOBLE USO La marca de la

estrella ha puesto toda la carne en el asador para conseguir la mayor polivalencia posible junto a unos superlativos estándares tanto en confort como en seguridad. En este sentido, la Citan puede incorporar hasta dos puertas laterales que ofrecen una enorme apertura y un bajo borde de carga de tan solo 59 centímetros. Independientemente de si es la versión Tourer o furgón, la puerta trasera puede ser de dos piezas o con un portón trasero. Además del panel separador fijo (disponible con y sin ventanilla) entre la cabina del conductor y el espacio de carga, para la Citan Furgón se ofrece también una rejilla de protección flexible. En la Tourer, por su lado, el banco de asientos de la parte trasera se puede dividir en relación 1/3 a 2/3

y abatirse. Asimismo, cuenta con numerosas repisas y compartimentos que facilitan su uso en el día a día.

COMPLETA Ambas versiones comparten elementos de confort pensados para mejorar el diario de sus ocupantes. Elementos como el trabajado aislamiento acústico, unos asientos cómodos o soluciones tecnológicas como el climatizador,

el sistema de acceso sin llave o el freno de estacionamiento electrónico aportan toneladas de practicidad. Por si esto fuera poco, la Citan también podrá equipar opcionalmente con diferentes niveles del MBUX, el sistema de infoentretenimiento de la marca que ha popularizado el asistente de voz con un “Hey Mercedes”. A la Citan no le faltará de nada pudiéndose equipar con volante multifun-

El espacioso y lujoso habitáculo del Ghibli viene capitaneado por el recién estrenado sistema Maserati Connect asociado a una pantalla de 10” de rápida respuesta que permite visualizar tanto Apple Car Play como Android Auto.

El inconfundible diseño italiano que rebosa este Maserati puede ser un factor diferencial a la hora de apostar por este modelo. Los pequeños detalles en azul en algunos elementos de la carrocería delatan su motorización híbrida.

74

enero-febrero 2022

74-75 Constructors Contacto Mercedes Citan MRyT425_converted.indd 74

4/3/22 14:03


contacto constructores

La Furgón y la Tourer se ofrecen en las líneas de equipamiento BASE y PRO. La diferencia principal es que la línea PRO combina un diseño representativa con una funcionalidad adicional.

ción, navegador con asistente de tráfico y conectividad con Android y Apple.

MÚLTIPLES ASISTENTES Si por algo es conocida esta marca es por sus innumerables avances en materia de seguridad. Además de los esenciales y obligatorios sistemas ABS y ESP, la nueva Citan monta como elementos de serie la ayuda al arranque en pendientes, el asistente para viento lateral, la advertencia de cansancio “Attention Assist”, así

como la llamada de emergencia. En el específico caso de la Citan Tourer, el arsenal en seguridad es aún más completo gracias a la inclusión de sistemas como el asistente de frenado activo, el detector activo de cambio de carril, el control de ángulo muerto y el indicador de velocidad límite con detección de señales. En este mismo sentido y solo para la Tourer, dispone de serie de un airbag central que se despliega entre el asiento del conductor y el acompañante en caso de colisión lateral grave. Un

total de siete airbags pueden proteger a los pasajeros. Los furgones incorporan seis airbags de serie. Opcionalmente y para ambas versiones, se pueden adquirir otros sistemas de ayuda a la conducción como asistente activo de distancia Distronic, que cuenta con función automática de conducción en retenciones, y el asistente activo de dirección (ayudando a mantener a la Citan centrada en el carril).

MOTORES La gama de motores de la nueva Citan está formada por tres motores diésel y dos motores de gasolina. Los puntos fuertes

que comparten son una buena manejabilidad incluso a bajas revoluciones y unos bajos valores de consumo. Como curiosidad y para una aceleración aún más rápida, por ejemplo, en maniobras de adelantamiento, la versión de 85 kW (116 CV) del motor diésel, en el furgón se ofrece una función de Overpower/Overtorque, con la que se liberan brevemente hasta 89 kW (121 CV) de potencia y 295 Nm de par. Cabe destacar que todas las motorizaciones se combinan con una función de parada/arranque. Además del cambio manual de seis marchas, habrá una caja automática de doble embrague y siete velocidades solo asociable a los motores de gasolina y diésel más potentes. www. mercedesbenz.es

La capacidad de carga de la Citan Furgón es de hasta 2,9 m3, suficiente para colocar dos europalets normalizados en posición transversal con una masa remolcable es de hasta 1,5 toneladas. enero-febrero 2022

74-75 Constructors Contacto Mercedes Citan MRyT425_converted.indd 75

75

4/3/22 14:03


constructoresnoticias DISTRIGO AMPLÍA SU OFERTA GLOBAL CON FAURECIA Lanzan en exclusiva en España, la gama de sistema de Escapes de Faurecia Service, EASY2FIT. Esta nueva línea de producto, EASY2FIT, se compone de 4 familias: silenciosos, tuberías, catalizadores y filtro de partículas. La característica más innovadora y ventajosa de esta gama, es la de que cada sistema se denomina con una sola referencia, que incluye, en una sola caja, todos los elementos para el montaje: juntas, abrazaderas, gomas etc… la solución completa para el taller. Esto simplifica el montaje, y asegura una calidad total en la reparación. Esta línea de producto viene a completar la gama de sistemas de escape en Distrigo, que dispone a su vez de las piezas originales de las marcas Peugeot, Citroën, DS y Opel; la gama propia multimarca Eurorepar y los escapes renovados de su gama de Cambio Estándar (Economía circular): la Oferta Global 360º de Distrigo, con la que pretende convertirse en la red de distribución de referencia para los talleres. www.distrigo.com/es

MÁS CERCA DEL CONGRESO FACONAUTO Se celebrará los próximos días 2 y 3 de marzo en Ifema Palacio Municipal y la web del evento ya enumera las más de 20 clases magistrales que se ofrecerán a los asistentes.

PRO SERVICE LANZA LA PROMOCIÓN “ESTE AÑO EMPIEZA CÓMO TÚ QUIERAS” Para motivar a los profesionales ante la cuesta de enero. Tarjetas regalo en Amazon, El Corte Inglés, Carrefour o Decathlon por la compra de Recambios Originales del Grupo Volkswagen y productos HORUM. Los packs de recambios no suponen un gran esfuerzo económico al taller y se adaptan a sus necesidades de compra. PRO Service lanza la promoción “Este año empieza cómo tú quieras” con el fin de motivar ante la cuesta de enero a los profesionales mecánicos y carroceros, que podrán obtener tarjetas regalo de diferentes enseñas. De esta forma, los profesionales del taller que adquieran las promociones de Recambios Originales del Grupo Volkswagen y productos de la marca HORUM podrán obtener tarjetas regalo de El Corte Inglés, Amazon, Carrefour, Decathlon, así como tarjetas de combustible Repsol. Para acceder a esta promoción, que estará disponible hasta el próximo 28 de enero, los talleres deben comprar alguna de las siete mecánicas de Puntazos Estrella y canjear los puntos obtenidos por estos regalos o acumular puntos para obtener mejores regalos disponibles en el catálogo anual de fidelización 2022. Los recambios estarán disponibles a precios muy competitivos para talleres con cualquier tipo de actividad, exclusivamente para profesionales. www.vwgproservice.es

CONCLUSIONES DEL II CONGRESO ONLINE DE FAGENAUTO

El Congreso & Expo 2022 se acerca y están abiertas las inscripciones. Se celebrará los próximos días 2 y 3 de marzo en Ifema Palacio Municipal. En la edición anterior, con una parte online y otra física, este congreso, el más importante de la automoción en nuestro país, reunió a más de 6.000 profesionales. Para la edición de 2022, Faconauto recupera un formato presencial y vuelve a apostar por Ifema Madrid para su celebración, pero elige el Palacio Municipal de Congresos con el objetivo de impulsar la participación. Además, se dará cabida al creciente número de empresas patrocinadoras y colaboradoras. La web del evento ya enumera las más de 20 clases magistrales que se ofrecerán a los asistentes. El objetivo de los workshops es facilitar claves prácticas que ayuden al concesionario a tomar mejores decisiones. Nuevamente, el Congreso Faconauto se convertirá en el mayor espacio de análisis y formación para los concesionarios. Muchos patrocinadores del evento tendrán un espacio para explicar a los congresistas sus soluciones y cómo estas pueden ayudar al desarrollo del negocio. Como novedad de esta edición, los workshops tendrán una duración de 45 minutos. Mayor espacio para ahondar en profundidad en temas que de verdad interesan a los distribuidores. Además, en paralelo, se celebrarán actividades en la Sala Ágora. Allí se celebrarán mesas redondas y coloquios sobre materias de última actualidad.

Los agentes oficiales piden a la Comisión Europea un marco jurídico que evite reestructuraciones como la de Stellantis perjudiciales para el sector y los consumidores.

www.faconauto.com

www.fagenauto.es

76

Más seguridad jurídica para reequilibrar las relaciones existentes hoy día con los fabricantes de vehículos, de clara dependencia comercial por parte de los agentes y que compromete la libertad de elección de los consumidores europeos. Es la petición formulada a la Comisión Europea durante el II Congreso Online de FAGENAUTO (Federación de Asociaciones de Agentes y Servicios Oficiales de España), bajo el lema ‘Decidiendo nuestro futuro‘, apenas cinco meses antes de la revisión prevista en Bruselas del Reglamento 330/2010, actual marco regulador de la distribución de vehículos en Europa, y en medio de la decisión unilateral de Grupo Stellantis de cancelar contratos con los miembros de su red, que ha puesto en riesgo la viabilidad económica de muchos Agentes y Servicios oficiales que no han amortizado adecuadamente las inversiones realizadas y por tanto el mantenimiento de miles de puestos de trabajo. José Daniel González, nuevo presidente de FAGENAUTO, y su secretario ejecutivo, César Sanz, destacaron la contribución a la economía y sociedad de las 1.644 compañías (PYME) asociadas a la entidad: Durante el último ejercicio pre-pandémico fueron más de 6,6 millones los automovilistas que pasaron por las instalaciones de un agente o servicio oficial, presentes en un total de 758 localidades, el 80% de menos de 50.000 habitantes, generando 16.936 empleos directos y 3.072 autónomos.

mayo-junio 2021

76-78 Constructors Notis MRyT425_converted.indd 76

4/3/22 14:05

Sin títu


COOLINGEXPERTS ÚLTIMA TECNOLOGÍA REDUCCIÓN DE CONTAMINANTES EN UN 50 % ANTES DE ALCANZAR EL CATALIZADOR Con las válvulas EGR y los radiadores EGR, Pierburg es el fabricante de equipamiento original en numerosos vehículos modernos. Los materiales resistentes a la corrosión y la temperatura de los productos Pierburg garantizan una larga vida útil incluso en las condiciones más difíciles: nosotros ponemos todo a disposición del mercado posventa. www.ms-motorservice.com/reduccion-de-contaminantes

PASSION FOR TECHNOLOGY.

Sin título-3 1 76-78 Constructors Notis MRyT425_converted.indd 77

20/1/22 20:53 4/3/22 14:05


MOTORTEC MADRID 2022_210x297.pdf

1

10/9/21

9:03

Feria Internacional de la Industria y Posventa de Automoción. C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

20-23 Abr Sin título-1 1 76-78 Constructors Notis MRyT425_converted.indd 78

2022 Recinto Ferial

ifema.es

10/9/21 10:35 4/3/22 14:05


Articles inside

Una nueva entrega de Garage

2min
page 63

Un informe sobre el mercado de

13min
pages 66-69

Os hablamos de la nueva Mercedes Benz Citan tras pasar por nuestras manos.

4min
pages 72-73

KWH Mirka y su expertise en abrasivos

5min
pages 70-71

El presidente de ATARVEZ nos contó sus impresiones del sector.

2min
page 62

EuroTaller presentó el Gsmart en su Congreso online.

2min
page 60

Plan de Mejora y Defensa de la Carrocería de ASETRA.

2min
page 61

Grupo Soledad está de aniversario: 35 años activos en el sector.

4min
pages 48-49

Fast-Repro, nuestro Taller del Mes

4min
pages 58-59

Los primeros Premios Compromiso de la posventa.

4min
pages 56-57

Los productos de caucho-metal, una

10min
pages 52-55

Denso y la movilidad sostenible

4min
pages 50-51

MANN+HUMMEL presenta un filtro autolimpiable.

4min
pages 46-47

Wolf Oil, en los motores Ford

3min
pages 34-35

CGA nos cuenta sus planes tras el regreso de Alejandro Vicario.

13min
pages 12-17

Noticias de la posventa

31min
pages 4-11

AD Levante es nuestro Distribuidor del Mes, nos fuimos a Almassora a verles.

9min
pages 18-21

Serca Connect una reunión en la que vimos lo que será la nueva Serca.

13min
pages 28-33

N!SHOP Autoparts inicia su despliegue en Madrid de la mano de Reynasa.

8min
pages 24-27

AD Parts regresa a Motortec Madrid una feria que todos esperamos con ganas.

6min
pages 22-23

Mercado de filtros, analizamos su

34min
pages 36-45
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.