
5 minute read
No ser pájaro
from Imawikiri 3
Una mujer muerta y desnuda, pero antes que muerta está desnu- día, siguen cubiertos de tierra, no los dejan bañarse, no les dan da, antes de estar muerta estuvo desnuda, la mataron después, y agua para beber, ya no tienen saliva, no pueden asearse, ya no ahora está, al mismo tiempo, de las dos formas en que una mujer tienen nada, les quitaron todo en el camino, solo les quedó el puede estar, antes de eso, estuvo en un estado con un nombre acento triste de los que no encuentran país, de los que no llegan que no podía pronunciar, y antes de estar en ese estado, estu- a su destino, de los que no tienen dónde echar raíz, son semivo en donde su familia sigue estando, en un país con un estado llas que no pueden sembrarse, no tienen dónde enterrarse, están que los está matando, ahí es en donde su familia se quedó, están cubiertos de tierra pero no están enterrados, están desterrados, en el mismo lugar en donde ella los dejó cuando se fue, no se están encerrados, no pueden dormir, están cansados de soñar, han movido nada, están tristes, están esperando una llamada, están cansados de llorar, lloran porque no son pájaros, porque no cuando el teléfono suene, la familia va a saber lo que le hicie- pueden volar, porque no pueden quedarse, porque están siempre ron a esta mujer, y que en donde ella está ahora, está desgarrada yendo pero no pueden llegar. y cubierta de tierra, pero no está enterrada, no está enterrada, Un hombre y dos niños cubiertos de polvo porque algo se denadie la sepultó, la tierra que tiene encima la trajo el viento de rrumbó, esta vez se quedaron sin casa, esta vez casi los mata la varios días, la desnudaron primero, la mataron después, también bomba que cayó, les cuesta respirar, no pueden ver nada entre está atada de manos y pies tanto polvo, tanto polvo los con alambre de púas, la mu- va a matar, tal vez el polvo jer no está sola, hay hombres los mate antes que el hamy algunos niños, muertos y bre, tal vez la guerra los mate desnudos, cubiertos de tierra, antes que el polvo, tal vez la pero no están enterrados, no están enterrados, nadie los sepultó, también están atados de pies y manos con alambre No ser muerte los mate muchas veces. Un hombre y dos niños cubiertos de polvo en medio del mar, en medio de un barco lleno, de púas, no hay niñas, se llevaron a las niñas, no se sabe a dónde, pero donde sea que estén, están desnudas tam- pájaro casi a reventar, tal vez los mate el barco, tal vez los mate el mar, tal vez no van a morir todos, tal vez algunos logren llegar, bién, todavía no están muer- Evelyn Price pero no el niño más pequeño, tas, se las llevaron, nadie sabe el niño más pequeño se va a hacia dónde, pero sí para qué. caer al mar y el mar va a arrasNo están enterrados, no, es- trar al niño a la orilla porque tán desterrados, están cubier- así es como mueren los niños tos de tierra pero sin sepultar, que se vuelven fotografía. están mutilados, se murieron de sed, les dispararon a matar, Tal vez la muerte los mate muchas veces, y si sobreviven al murieron de frío, intentaron atravesar un gran río, se ahogaron mar, tal vez se mueran esperando que los dejen entrar, van hasta los que sí sabían nadar, no están enterrados, no, tampoco a convertirse en una fila, o en una lista de espera, o en camestán en su casa, no están en el camino, no están del otro lado, no pamentos llenos de gente triste en alguna frontera, gente que están, solo están sus cuerpos, son cuerpos insepultos, condena- bajó de un barco y quedó a la deriva, gente que algunos quidos a vagar eternamente, van a volverse almas andantes, cuando sieran que estuviera muerta, pero que sigue viva. el teléfono suene, las familias van a saber, que quienes se fueron De los miles que salen a diario, solo van a llegar unos cuantos, ahora son parte del batallón de fantasmas migrantes, que cuando el resto se convertirá en restos que van a volver a nosotros, se fueron dejaron de ser personas y se convirtieron en cuerpos los van a traer las olas, los va a traer el viento, ¿y qué hacesin patria, en espíritus errantes, en fantasmas del desierto y apa- mos con los muertos víctimas de este sistema violento? ¿Los riciones en el mar, que cuando aún estaban vivos, tenían cara de devolvemos al mar? ¿Los vamos a enterrar? ¿Vamos a seguir muertos de tanto aguantar hambre, de tanto caminar, de tanto fingiendo que el mundo entero no es ya una fosa común? Van no pertenecer, de tanto llorar, de tanto ser de ningún lugar. a volver a nosotros, van a seguir volviendo, nos van a pedir cuentas, van a seguir viniendo para reclamar, por el hambre No están enterrados, no, están desterrados, no se pueden sepul- y la tristeza, por la violencia y la pobreza, por que tuvieron tar porque no tienen nombre, nadie sabe quiénes son, no están que huir, por todo lo que tuvieron que caminar, por todo lo en ningún registro, están tan lejos de todo que hasta están lejos que tuvieron que dejar, porque las circunstancias los obligade sí mismos, no pueden avanzar porque no tienen nombre, no ron a salir, porque no son pájaros y les prohibieron migrar, pueden avanzar porque todos se llaman igual, niño, niña, mujer por haber muerto lejos de casa, por no haber sido vistos, por u hombre, no importa. No están enterrados, no, están encerra- todos los que siguen vivos y de los que no tenemos memodos, los metieron en jaulas, nadie les va a dar de comer, no van ria, van a volver los muertos sin sepultar, mientras se siga a poder dormir, ya no van a ver anochecer y tampoco la luz del repitiendo la historia.
Advertisement