1 minute read

Reseña

Next Article
Crónica

Crónica

Carmen Lucía Alvarado

No les contaré en estas líneas qué es TIERRA. No les explicaré sus partes, ni les resumiré los tres libros que lo integran. La poesía es un pozo de preguntas y los esbozos de respuestas son la obra de quien se ha entregado al oficio de responder a pesar del silencio infinito del cosmos. Acá encontrarán las imágenes, las sensaciones y las ideas que a través de los años han ido generando en mí las palabras de Julio Serrano Echeverría.

Advertisement

La poesía cuenta una sola historia: la historia del tiempo. La poesía cuenta la historia de los cuerpos, y los cuerpos cuentan una sola historia: la historia del tiempo. La poesía cuenta la historia de los paisajes. Y los paisajes cuentan una sola historia: la historia del tiempo.

La poesía no supone. Dice. Aun en la pregunta, dice. Aun en la inquietante fisura de la posibilidad, dice.

La poesía nos hace recordar el presente. Conjugar en pasado el planeta vacío en el que habitó la llamada Humanidad. La palabra es un hilo que hilvana el telar de los años. Es un inmenso éxodo el de la Humanidad. La gente nace y muere, pero el éxodo no termina. Vamos todos por el alimento, vamos todos tras lo que no tenemos desde el momento cero de nuestra existencia.

El fuego habla, el agua lleva, el aire cuenta, la tierra engulle, la tierra escribe, la tierra descompone, la tierra pudre, la tierra es ojo cerrado que sueña, la tierra imagina la vida y cuando abre su ojo lo que soñó se hizo planta, se hizo montaña, se hizo forma. La tierra cuenta desde las entrañas, la tierra habla y sus palabras son lentas pero inmensas, y se yerguen, y se hunden, son barranco y son cima. Son piedra y son lodo, son polvo. La tierra nos imagina. Y en-

This article is from: