Mondo Sonoro edición Madrid febrero 2022

Page 1

MADRID !!!(CHK CHK CHK) FOTO: KELSEY BENNET

FEBRERO 2022 Nº303 mondosonoro.com

Teatro Eslava recupera el centro de la cultura madrileña Apunta bien la fecha: 17 de marzo. Madrid recupera una de sus grandes salas y uno de los motores de la cultura en la ciudad después de un período de reacondicionamiento. A partir de ese día despediremos Joy para darle la bienvenida al Teatro Eslava.

A

LO LARGO DE LA HISTORIA, el Teatro Eslava ha vivido infinidad de mutaciones, pero siempre manteniendo el interés por la música y la cultura en el centro de sus actividades. Tanto es así que se convirtió paso a paso en un referente indiscutible en la capital. Lo fue en sus inicios, pero también en sus años más recientes bajo el nombre de Joy Eslava. Allí hemos vivido noches para el recuerdo protagonizadas por artistas de lo más diverso, incluyendo incluso algunas de nuestras Fiestas Demoscópicas. Así que es una gran noticia que, a partir del 17 de marzo, recuperemos el Teatro EsMondo Sonoro edición Madrid

lava a pleno rendimiento y con un equipo directivo distinto, con Pedro Martínez al frente. El nuevo Teatro Eslava busca convertirse en el epicentro de la escena musical de la capital, poniendo el foco no solamente en artistas de pop, rock, flamenco, etcétera, sino que también apostará fuerte por el clubbing internacional. Y no hay más que ver los cuatro conciertos –dos de ellos de artistas estatales y dos internacionales– con los que Teatro Eslava inaugurará la temporada y esta nueva encarnación. La primera actuación tendrá

ACTUACIONES l Lori Meyers 22 marzo l The Hives 23 marzo l Derby Motoreta’s Burrito Kachimba 29 marzo l !!! (Chk Chk Chk) 30 marzo

como protagonistas a los granadinos Lori Meyers, que actuarán el 22 de marzo presentando su último trabajo “Espacios infinitos” (21). El 29 de marzo serán otros andaluces los que descargarán toda su energía en la sala. Se trata de los sevillanos Derby Motoreta’s Burrito Kachimba. En cuanto a los internacionales, se trata de dos de nuestros artistas favoritos de los últimos tiempos. Por un lado, los punk rockeros garageros The Hives actuarán el 23 de marzo; por el otro, el 30 de marzo el baile tomará al asalto al Teatro Eslava de la mano de la banda más festiva de Sacramento, los mismísimos !!! (Chk Chk Chk), cuyos shows son pura adrenalina y desmadre, como bien demostraron en su última visita a la ciudad en 2019. Y estos son solamente algunos de los aperitivos que nos brindará la sala durante sus primeras semanas de nueva vida. En breve habrá muchos más nombres y se desplegará la programación electrónica, así que todo el mundo atento. —MS

r www.teatroeslava.com

febrero 2022 #1


AVDA. DEL BRASIL 5 · MOBYDICKCLUB.COM

FEBRERO 22

M1

J3 V4 S5 X9 V 11 `

j

OLAYA ALCÁZAR VALDIVIA + Aida MAIO PETIT RIOT COMEDY ÁLVARO SANZ presenta “Nudos & Naufragios”

S 12

SAILORS UNDERGROUND

D 13

Diablo Club te trae el

v

`j

jv

`v

DADDY LONG LEGS

`jv

h

J 17 V 18 S 19 V 25

DIABLO MARKET

con la actuación de EL SEÑOR QUE TE MOLESTA SEMANA SANTA + Mentira SOLOS presentan nuevo álbum SOBREZERO The Spanish Wave: FOCUS WALES

S 26 SESIÓN VERMUT

NOVEMBRE ELÈCTRIC + Elena Játiva

S 26

D 27

ANABEL LEE + FIESTA DE CARNAVAL SELLO REPETIDOR

Proyecto financiado por el INAEM. Ministerio de Cultura y Deporte Financiado por la Unión

Europea-Next Generation EU


MONDOMADRID

Inverfest continúa su singladura El Inverfest sigue adelante a toda máquina. Tras un mes de enero con conciertos protagonizados por artistas de auténtico lujo, la programación de febrero está plagada de nombres francamente apetecibles. Madrid a pleno ritmo.

E

RUFUS T. FIREFLY FOTO: ARCHIVO

L INVERFEST ha tenido que superar momentos complicados a causa de la pandemia, pero ha sabido y podido salir adelante manteniendo una programación de verdadero lujo para los aficionados a la música independiente tanto nacional –sobre todo– como internacional. En febrero hay programados un total de diecinueve actuaciones cuyo pistoletazo de salida será Dan Millson (1 febrero, El Sol) y llegará hasta

ACTUACIONES l Dan Millson 1 febrero. El Sol l Fuel Fandango 2 febrero. Teatro Circo Price l Biutu Bambú 2 febrero. El Sol l Featherweight 3 febrero. Siroco l Isma Romero 3 febrero. El Sol l Margarida Mariño 3 febrero. Centro Cultural Condeduque l Rufus T Firefly 3 febrero. Teatro Circo Price l Ariel Rot & Kiko Veneno 4 febrero. Teatro Circo Price l James Heather 4 febrero. Centro Cultural Condeduque l Ede 4 febrero. El Sol l Mundo Chillón + Kike M 5 febrero. Gruta 77 l Furious Monkey House 5 febrero. El Sol l Nach 5 febrero. Teatro Circo Price l León Benavente 5 febrero. Teatro Circo Price l Shinova 6 febrero. Teatro Circo Price l Pablo Lesuit 6 febrero. El Sol l Los Telepáticos 17 febrero. El Sol l Johnny Garso 19 febrero. El Sol l Tiburón 2 24 febrero. Siroco

Mondo Sonoro edición Madrid

Tiburón 2 (24 febrero, Siroco). A partir de ahí podremos ver el 2 de febrero a Fuel Fandango (Teatro Circo Price) y Biutu Bambú (El Sol); el 3 de febrero a Featherweight (Siroco), Isma Romero (El Sol), Margarida Mariño (Centro Cultural Condeduque), Rufus T Firefly (Teatro Circo Price); el 4 de febrero los protagonistas serán Ariel Rot & Kiko Veneno (Teatro Circo Price), James Heather (Centro Cultural Condeduque) y Ede (El Sol). El 5 de febrero se mantendrá la variedad estilística con las actuaciones de Mundo Chillón + Kike M (Gruta 77), Furious Monkey House (El Sol), Nach (piano y voz, en horario matinal, Teatro Circo Price) y León Benavente (Teatro Circo Price). El día 6 actuarán Shinova (Teatro Circo Price) Pablo Lesuit (El Sol). Los tres últimos shows de febrero serán el ya citado de Tiburón 2 y los de Los Telepáticos (17 febrero) y Johnny Garso (19 febrero), ambos en la sala El Sol.

La programación continúa en marzo y abril con las actuaciones de Corizonas, Rock Con Ñ, La Habitación Roja, Triángulo de Amor Bizarro, Subze, Young Forest, Peter And The Test Tube Babies, Los Vinagres, Stay Homas, Niños Mutantes, Ignacio Serrano, Carlos Sadness, Chaqueta de Chándal y, ya en junio, Mastodonte. Todos ellos actuarán en salas diversas de la ciudad. Y ahí no acaba la cosa, porque se ha anunciado ya un evento importante para el próximo año. Se trata del concierto de fin de gira de Rulo y la Contrabanda en el WiZink Center de Madrid, que se llevaría a cabo el 14 de enero de 2023. Así que la maquinaria del Inverfest sigue adelante y va a darnos todavía mucho juego y, sin lugar a dudas, muchas alegrías.

—MS

r www.inverfest.com

febrero 2022 #3


MONDOMADRID

L

A CITA REUNIRÁ a algunos de los artistas y grupos más jóvenes de lo que se ha dado en llamar nueva ola del pop español, un género en auge que tomará todo el protagonismo de la jornada. Los nombres que dan forma al cartel son los de Alba Reche y Daniel Sabater, que ejercerán como cabezas de cartel aunque sin ensombrecer la participación de otras tres

Bajo el nombre de El Encuentro – parafraseando a Alizzz con Amaia– se llevará a cabo en El Invernadero un evento con formato festival.

DANIEL SABATER FOTO: ARCHIVO

La nueva ola del pop español se da cita en El Encuentro

propuestas que están pisando fuerte desde hace ya meses y que son igualmente interesantes: Trashi, Lionware y Samuraï. El nuevo pop te gustará si no tienes prejuicios a la hora de combinar pop, indie, trap y música urbana en general. Aunque además de estos participantes, también habrá DJ sets y una zona de restauración. Las entradas para esta primera edición de El Encuen-

tro en El Invernadero (Plaza de Toros de las Ventas) ya están a la venta en www.wegow.com. Tanto las entradas limitadas como las entradas VIP se agotaron a toda velocidad cuando salieron a la venta, pero todavía puedes hacerte con alguna de las generales anticipadas a un precio de 28 euros (+ gastos de gestión). —MS www.wegow.com

LENNIS RODRÍGUEZ FOTO: ARCHIVO

LOS MANISES FOTO: ARCHIVO

Presentaciones en Madrid SON MUCHOS los artistas que, a lo largo de este mes, estarán presentando sus últimos trabajos en Madrid, pero gana sobre todo la escena independiente. El jueves 10 de febrero Karavana estarán liándola en la sala El Sol. Al día siguiente, el 11 de febrero, VVV [Trippin’ #4 febrero 2022

You] jugarán en casa en la Sala Cool; y el 18 de febrero El Sol será el centro de la celebración de la gran fiesta del sello Montgrí con la participación de Los Manises, Vulk, La Élite, Biznaga y Yawners. Medalla estarán el 12 de la sala Galileo Galilei; Che Sudaka, el 19 en la sala Caracol y No Konforme en Mon Live el día 26. Y esta es solamente una pequeña parte de lo que puedes ver. —MS

Rompe Es, nuevo programa de talento emergente ROMPE ES, el programa de talento emergente de Amazon Music, celebrará la primera edición de su festival por streaming el día 3 de febrero de 2022. Este programa es una iniciativa que contempla una amplia variedad de géneros musicales como son el pop, rock, rap, trap, indie o R&B, entre otros. El Festival ROMPE ES tendrá lugar a las 20.30h CET el 3 de febrero en La Estación Gran Teatro Príncipe Pío de Madrid y será retransmitido por streaming a través del canal de Twitch de AmazonMusicES. Actuarán El Ima, Meler, Lennis Rodríguez, Marlena y uno de los nombres en alza del rap madrileño H. Roto gracias a “Scorpio”. —MS Mondo Sonoro edición Madrid


IRENEGARRY EN MAD COOL TALENT FOTO: ARCHIVO

MONDOMADRID

Sexta edición del Mad Cool Talent by Vibra Mahou EL CONCURSO para talentos emergentes Mad Cool Talent by Vibra Mahou ya está en su sexta edición. Cuando leas estas líneas ya se habrá dado a conocer la primera lista de seleccionados. Entre el 8 y el 12 de febrero se darán a conocer los veinticinco finalistas por voto popular y los quince favoritos del jurado profesional. Los quince seleccionados actuarán en salas de Madrid los días 18, 19 y 20 de febrero, y el día 24 de febrero se darán ya a conocer los dos ganadores. El año pasado llegaron a las finales nombres como los de Anouck The Band, Leo Rizzi, Las Dianas, Irenegarry, María de Juan, Marlena, Los Invaders, Dani Red, Vangoura, Meseta, Yarea y Anakena. —MS

La mítica sala Costello ahora se llamará Cadavra El 23 de diciembre debería haberse inaugurado una nueva sala en Madrid, ubicada en la antigua Costello. Ahora, tras un necesario aplazamiento, el nuevo concepto musical confirma su apertura el próximo 4 de febrero con una programación que combinará directos de indie, rock, flamenco y electrónica.

WIZINK CENTER FOTO: ARCHIVO

M

WiZink Center, recinto europeo más activo de 2021 SEGÚN EL RANKING “Top 200 World Arenas” que publica anualmente la revista Pollstar, el WiZink Center de Madrid ha sido el recinto multiusos europeo con más actividad durante el pandémico 2021. Pollstar es una de las principales publiMondo Sonoro edición Madrid

caciones especializadas en el sector de la música en vivo globalmente. Sus listas de fin de año recogen datos de venta de entradas de todos los espacios de estas características a nivel internacional. Tras celebrar cuarenta conciertos en 2021, el WiZink Center ocupa la primera posición europea del ranking –por delante de recintos legendarios como The O2 en Londres o el OVO Hydro de Glasgow– y el puesto número 21 a escala mundial. —MS

ADRID no pierde una sala, sino que ve como una de las más emblemáticas de los últimos años se transforma y toma el relevo con nuevo equipo y nombre. Costello pasa el testigo a Cadavra, que presentará en sociedad en su emplazamiento ya sobradamente conocido (Caballero de Gracia, 10) Cadavra Club y Cadavra Lounge. Será una apertura de puertas sonada tras una profunda transformación. Cadavra dedicará sus noches al clubbing mientras que las tardes seguirán en manos de la música en directo, con una programación que combinará diversos estilos, desde el indie hasta el rock,

pasando por el flamenco. Los dos primeros irán alternándose mientras que el flamenco será el protagonista de todos los miércoles. Eso significa que Cadavra abrirá casi todos los días de la semana, por ello también habrá oferta gastronómica (tradicional española modernizada con especial relevancia a la comida vegetariana y vegana). Aunque el restaurante no estará en funcionamiento hasta marzo. De momento, este mes de febrero podrás asistir a citas como Polar Weekend Festival, Eternal Psycho, Sharon Bates, Era Hoy y Rick Brendan, sin olvidarnos de una fecha muy especial que José El Francés protagonizará el 9 de febrero.—MS www.cadavraclub.com.

febrero 2022 #5


MONDOMADRID

Monodrama El gran caleidoscopio U sonoro

“Nuestra ambición artística es tocar lo la mejor posible y hacer ” música que queremos #6 febrero 2022

FOTO: NICKIE DIVINE

Tras una década afinando y multiplicando su fórmula, el inclasificable trío madrileño Monodrama publica “Mndrmooaa” (Everlasting, 22), un trabajo épico para el que parece que llevaban toda la vida preparándose.

NA GESTA en la que consciencia post-rock, heterodoxia jazz y evasión ambient encuentran un lenguaje común e impredecible del que dos de sus miembros, Mauricio y Sancho, nos explican su secreto a continuación. —Para ponernos en contexto, ¿cómo nace Monodrama y bajo qué ambiciones? (Sancho) Nosotros llevamos ensayando desde 2012. Durante aquella época, hicimos una maqueta con temas de Thelonius Monk en 2013 para nuestro primer concierto, que era un homenaje por el noventa aniversario de su nacimiento. Después, sacamos un disco autoeditado, que grabamos en el 2014. Sí es cierto que, a nivel de estructura discográfica, este es el primer disco de cierta enjundia, pero ya llevamos bastantes cosas grabadas. Lo que ha habido durante estos años es una labor de ensayo permanente. Nuestra ambición artística es tocar lo mejor posible y hacer la música que queremos hacer. No hay una ambición ni una necesidad de petarlo. —En estos tiempos de consumo fast food musical, aunque sea fuera del terreno pop, siempre sorprende encontrarse con obras de una épica creativa tan ambiciosa como “Mndrmooaa”. (Mauricio) Es cierto que vivimos en tiempos de consumo rápido. Los discos son breves. Todo es más comercial. En nuestro caso, no fue nada premeditado. Teníamos un montón de temas y la verdad es que cuando Everlasting nos propusieron trabajar con ellos nos pusimos a grabar en el estudio. De todas las cosas de antes, teníamos muy poco tiempo de estudio. Entonces, en dos días, nos grabamos un disco. Sí es cierto que hay una conexión entre los temas y se ha tratado de plantear cierta unidad, pero grabarlo ha sido más azaroso que premeditado. También es un poco golpe de efecto sacar algo que obliga a la gente a hacer un esfuerzo si se quiere acercar a la música. Y eso también está bien. —Vuestro disco suena tanto a algo nacido para captar la magia del maelstrom como a algo concienzudamente tallado a lo Mondo Sonoro edición Madrid


EL.TRIPARTITO.

largo de mucho tiempo. En este sentido, ¿dónde está el equilibrio entre estos dos extremos? (Sancho) Yo creo que cuando empezamos, entre improvisación y arreglo total, estábamos más cerca de la improvisación, pero teníamos unas estructuras determinadas. Sin embargo, en este último disco hay un montón de situaciones en las que hay una libertad armónica en ciertos pasajes de nuestra música y cada tema está mucho más estructurado. —Para que un disco con un sonido con tantos lenguajes surja con tanta fluidez tiene que haber un punto de unión entre los tres para que vuestra metodología brote de forma natural. Pero ¿dónde se encuentra ese punto de unión? (Mauricio) Yo creo que nos gustan muchas músicas distintas. Los tres somos muy distintos. Y en la banda hay unas sinergias determinadas. Cada uno cumple un papel, y funciona. Y el resultado es el disco. Yo suelo aportar ideas, bosquejos o composiciones cerradas. Sancho aporta mucha sonoridad a la banda, es capaz de tocar lo que le echen. Aporta muchas ideas de estructura y es el que hace que todo funcione. Y Alberto es un poco el director musical, el que trae las formas, el color de los temas. Cada uno tiene su superpoder. Cada uno, tiene su sinergia, y hace que la banda suene de la forma en la que suena. —En “Mndrmooaa”, se podría hablar de jazz, noise, avant-garde e incluso postrock, como el que definió a grupos como Tortoise en los noventa. Siendo imposible y absurdo buscar etiquetas en vuestra música, ¿cuáles son los pilares referenciales de vuestro sonido? (Sancho) Referencias a Tortoise, por supuesto. Pero yo, más que a Tortoise, bebo

FOTO: NICKIE DIVINE

MONDOMADRID

del rock sinfónico y progresivo, pero, a su vez, también tanto Mauricio como yo bebemos de la contemporánea, de Bartok, Feldman, Ligeti, Cage. —En vuestra música, brota una poderosa condición visual que se integra en todo vuestro disco. Pero ¿con qué referencias e influencias visuales contáis en vuestra metodología? (Sancho) No eres el primero que nos dice que este disco le genera imágenes cinematográficas. A título personal, no hay mucha intención. Por lo menos por mi parte. Que se genera, pues qué bien. Yo, como Julio Salinas, sin querer, he metido un golazo [risas]. Sí es verdad que situaciones que se generan con el delay de Mauricio o en cosas muy texturales, se provoca esto. Sin embargo, con esto no pienso en una música incidental.

Bring Me The Horizon

Sempiternal (2013)

Biela

Aprovechando el lanzamiento de “Un día más” (Limbo Starr, 21), le preguntamos a Biela por sus tres discos favoritos de ayer y hoy.

Mondo Sonoro edición Madrid

DE ALLÍ / Un disco de diez, sólo

temazos. Posiblemente sea el álbum en el que más coincidimos los tres miembros del grupo. Un chute de energía y de desgarro. Tiene una de las mejores producciones que hemos escuchado y es imposible estarse quieto mientras lo escuchas.

—Por ejemplo, en el disco hay una canción con un título como “There Will Be Blood”, de la película de Paul Thomas Anderson, e incluso una referencia al “Sarabande” de Inmar Bergman. (Mauricio) El título de “Sarabande” era una coña con la película de Bergman. “Hobo” sí está inspirada en una experiencia fílmica. Había una serie americana, con una especie de Lassie de protagonista que mi chica veía de pequeña cuando vivía en Perú. Y siempre me contaba cómo le gustaba esta serie en su infancia. Esta canción está inspirada en la emoción que le daba a ella de pequeña. Pero es la única referencia real en el plano televisivo o cinematográfico. —marcos gendre

r Más en www.mondosonoro.com

Catorce Arcadia (2019)

DE AQUÍ / Fue uno de los álbumes que más nos marcó en el comienzo de la banda. Doce temas de escuchar de principio a fin, una montaña rusa de emociones, guitarrazos y delicadeza a partes iguales. Desde luego es un obligado en la escena del emo aquí en España.

Tu Suerte Esto es para ti (2021)

DE MÁS AQUÍ / Es un disco muy

joven. Salió hace apenas unos meses, en noviembre de 2021. Se compone de ocho temas que mezclan pop, rock y trap con el toque hardcore que les caracteriza. La verdad que es uno de los grupos que más hemos quemado este año sin lugar a dudas. —MS

febrero 2022 #7


MONDOMADRID

“E “Tocar en la calle nos da mazo de seguidores y más dinero que en algunos conciertos”

#8 febrero 2022

L SER UNA BANDA INDEPENDIENTE no se lo pone fácil, pero el paraguas de sonidos bajo el que se encuentran les ayuda a tirar hacia adelante este proyecto que le debe su esencia al metalcore, a lo instrumental, al rock, pero también a C. Tangana o a Soto Asa. Contradictorio en apariencia, pero no en esencia. Todos sus referentes tienen claro lo que quieren y cómo venderlo. Ellos, Tu Suerte, también. —¿Qué diferencias hay entre Tu Suerte de hace un año, con solo tres singles, con Tu Suerte de ahora, con su primer álbum ya publicado? Buah [risas], pues yo creo que ahora tenemos una carta de presentación que nos representa mazo. Antes eran solo tres singles. Nosotros sabíamos más o menos lo que queríamos hacer y cómo queríamos sonar, pero la gente no podía verlo. Ahora siento que el concepto Tu Suerte se entiende mucho más fácil. Se ha materializado e incluso se ha ampliado porque ahora que tenemos un álbum versátil con canciones tan diferentes que podemos mostrar directamente un trabajo en el que puedes ver Tu Suerte al completo con todas sus posibilidades. Ahora se sabe más lo que es Tu Suerte y lo que podemos abarcar, así como los estilos que nos nacen, que son muy diferentes dependiendo del tema. —¿Las canciones que ya teníais antes de que gana-

seis el Vodafone You Music Talent forman ahora parte de “Esto es para ti” o son todas nuevas? [Entre debate] Sí, pero “Úsala” no. Queríamos hacer un disco, pero hemos creado temas nuevos al margen de los que teníamos pensados meter. Es que tal cual tal cual… “Hola” estaba literalmente, pero hubo un trabajo de acabar la maqueta con el productor que cambió algunos temas. Aunque eso lo íbamos a hacer nosotros igual más o menos. —“Esto es para ti” es una especie de carta de amor de principio a fin. ¿Cuál es vuestra pretensión con este álbum y de qué experiencias habéis bebido? Nosotros teníamos los temas ya compuestos y lo de que fuese como una carta de amor fue una intención de darle un hilo conductor. Nos dimos cuenta de que todos los temas hablaban de experiencias amorosas, de un pasado, dándole vueltas, reviviéndolo… Fue a posteriori de componer los temas el que fuese una carta de amor, dijimos “va a ser un regalo, va a ser como un concepto de que un chico le regala a una chica una especie de carta que es como un recuerdo o un monumento a la relación que tuvieron”. Entonces la portada es como hand made porque es el regalo que hizo el pive… Es un equivalente a un álbum de fotos de verano, pero en formato sonoro. —Os convertís en el reflejo de toda una generación. ¿Es algo que teníais planeado o simplemente os lanzasteis a hacer los temas? Mondo Sonoro edición Madrid


MONDOMADRID

El azar y la necesidad Tu Suerte

Volvemos a entrevistar a Tu Suerte. Aunque su situación ha cambiado desde nuestra primera charla. Tras ganar el último Vodafone Yu Music Talent, ya tiene su primer álbum en la calle, “Esto es para ti” (Autoeditado, 21). —texto Mireia Barato Moreno

CRITICANDO Esto es para ti Autoeditado

7

POP / QUIZÁ EL FUTURO no suena robótico

y tiene algo más que ver con lo que acaban de hacer Tu Suerte en “Esto es para ti” (21). Quizá no suena a electrónica pura y sea esa unión entre la permanencia y la novedad, el rock y lo urbano, lo que nos depara la música y no lo que nos pretenden vender en las películas de ciencia ficción. El cuarteto madrileño así lo cree. Este álbum se convierte en el reflejo perfecto de una generación nostálgica postmillennial cuyas playlists predilectas se titulan “vorágine de sentimientos” o simplemente “estoy enamorada”. Y los de Tres Cantos saben explotarlo bastante bien en este su primer LP. Un trabajo de presentación que también sirve como muestra de que Tu Suerte son bastante más que el post-rock y urbano en el que los han clasificado. —m.b.m.

Mondo Sonoro edición Madrid

Eso es lo bonito también, que si hablas de lo tuyo estás hablando de lo del resto. Yo creo que hemos representado rayadas normales con las que mucha gente se sentirá identificada. Hemos intentado ser lo menos airosos posible, es decir, hemos intentado hacerlo todo que se entienda fácil. Entonces, al fin y al cabo, la forma de hacerlo cercana puede llevar a eso. Cosas muy actuales también, por ejemplo “Miro en insta tu feed”. Justo por esta canción me ha preguntado toda mi familia, mis tías, mi madre… “¿Qué es el feed? No entiendo qué es el feed”. Ese tema mola porque a los boomers, por lo que se habla, no les llega, pero por el estilo sí. Mi padre me ha dicho: “se nota que suena real, a verdad”. El padre de un amigo igual, que nunca le gustan nuestros temas y justo “Miro en insta tu feed” le ha flipado. Por la letra no se identifican mucho, pero el estilo sí que les engancha. Es más tradicional. —Ahora que ya tenéis un proyecto de larga duración para presentar en vivo, ¿cómo os planteáis vuestro directo? Ahora ya tenemos todo fuera, el álbum entero y videoclips, aunque probablemente sigamos trabajando en clips de algunos temas más del álbum. Pero con lo que más

motivados estamos ahora mismo es con empezar a hacer todos los directos que podamos, y si es fuera de Madrid incluso sería genial. Nos encantaría, la cuestión es encontrar quién, cómo y cuándo. Es algo que vamos a plantear fuerte porque seguimos independientes y tenemos que apañárnoslas investigando. Eso es lo difícil también, que no tenemos ninguna agencia ni nadie que nos lleve, entonces es buscar una banda de otro sitio o directamente contactar con las salas. Aunque no te aseguras que tengas mucho público en ese sitio, es difícil. Pero el plan es ese, queremos salir de Madrid, a lo mejor encontrar una banda que se parezca a nosotros con más oyentes y proponerles ir de teloneros, porque todavía no tenemos muchos oyentes como para ir y llenar una sala en otra ciudad. En Madrid sí, pero en otros sitios no. También lo que hacíamos mazo y que va a ser una estrategia que tenemos que hacer es en verano tocar en la calle, que nos da mazo de seguidores y más dinero que en algunos conciertos [risas]. —mireia barato moreno

r Más en www.mondosonoro.com

febrero 2022 #9


Tengo Un Trato S.L Madrid 915 400 055 Barcelona 933 011 200 info@tengountrato.com

#10 febrero 2022

Mondo Sonoro edición Madrid


CONCIERTOS

FOTO: MARÍA ALFONSO GALLEGO

Alizzz Pequeña gran dosis de adrenalina Sala: Sala Cool. Fecha: 17.01.21

S

ON LAS SEIS DE LA TARDE de un viernes 14 de enero y la Sala Cool de Madrid abre sus puertas para acoger a una multitud ansiosa, que lleva tiempo con la fecha marcada con rojo pasión en el calendario imantado de la nevera. El día en el que Alizzz presentará por fin “Tiene que haber algo más” (Whoa/Warner, 21), su flamante álbum debut como solista. Una hora temprana, muy poco habitual, es la fijada para el inicio del primero de los dos pases en los que el productor catalán ha colgado desde hace días el cartel de “no hay entradas”. Algo ciertamente esperado si tenemos en cuenta la acogida que ha tenido su disco. (4º mejor álbum del año según esta misma publicación). Las ganas de este directo eran más que notables entre los asistentes, incluso desde antes de entrar al interior de la sala. Tan solo había que comprobar la larga fila de personas que esperaba pacientemente a que el reloj marcara la hora y que, una vez Mondo Sonoro edición Madrid

dentro, mantenían esa misma expectación ocupando hasta el último rincón del garito. Minutos antes de la hora estimada, el nombre de Alizzz se iluminó en la pantalla del escenario, provocando una primera oleada de entregados aullidos por parte del público. Era la antesala a la salida ordenada al escenario de los miembros de la banda, es decir, de Rodrigo Hernández a la batería, Ferran Gisbert a la guitarra, Lluís Borrel al bajo y Mario Coloma a los teclados y sintetizadores. Por último, mientras comenzaba a sonar “Fatal”, lo hacía también el propio Cristian. El quinteto recorrió el álbum de principio a fin, interpretando las diez canciones que lo conforman con un sonido y una ejecución impecable, creando una atmósfera repleta de euforia que no dejó de crecer tema tras tema. Una sensación de bola de nieve que se convierte en alud emocional, apoyada en una iluminación muy precisa que jugaba a favor de conseguir que nos sumergiéramos en el mundo que nos proponía cada canción, haciendo sus letras también nuestras y viviéndolas como si no

hubiera un mañana. Como si solo existiera ese instante de trance hipnótico en el que estábamos inmersos. La gran sorpresa de la tarde llegó con la versión de “Antes de morirme”, tema popularizado por C.Tangana y Rosalía que compuso y produjo el propio Alizzz en 2016. Cuando la gente no podía estar más arriba, Amaia Romero irrumpió corriendo en el escenario para unirse a Cristian e interpretarla juntos. La amistad y complicidad entre ambos fue más que palpable como se pudo comprobar también en “El Encuentro”, momento en el que el suelo de la sala tembló de nuevo ante un público que no paró de bailar, saltar y dejarse la voz. Tras aproximadamente cuarenta y cinco minutos, el concierto llegaba a su fin con “Ya no siento nada”. Acababa así un directo que supo a poco y que pasó a la velocidad de la luz. Sin embargo, solo hizo falta menos de una hora para saber que la trayectoria de Alizzz como solista e intérprete, acaba de fulminar la línea de salida de una larga y prometedora carrera. —maría alfonso gallego febrero 2022 #11


MADRIDCONCIERTOS

Yung Beef Incertidumbre de primera Sala: La Riviera. Fecha: 09.01.22. Promotor: Inverfest

S

ECO, FERNANDITO KITKAT, YUNG BEEF. Bajo todos estos nombres se esconde el granadino Fernando Gálvez Gómez, uno de los referentes de la música urbana del panorama español. También, conocido por sus shows en los que nunca sabes muy bien por donde va a tirar. Su imaginario, en general, es incertidumbre. Y eso es lo que hace que su fandom siga creciendo tras una década en la industria. Después de dos años sin subirse a un escenario, el pasado 9 de enero el granadino empezó el OG Tour de la mano del festival Inverfest en la sala La Riviera de Madrid. Dos años en los que ha seguido trabajando desde Granada, donde ha pasado de discos más experimentales como “EL Plugg 2” (21) a otros como “Gangster Original” (21), que nos lleva a su esencia. Un álbum con el que ha quedado demostrado lo que la mayoría ya sabíamos: Yung Beef es una especie de padrino que todos seguimos y secundamos un poco a ciegas. Como ya es común, un Dj fue preparan#12 febrero 2022

do el ambiente con canciones de artistas del sello La Vendición como Soto Asa, Bea Pelea o Kaydy Cain. El primero en aparecer fue Alex Fatt, su fiel compañero en su útlimo álbum, “Gangster Original”. Como un maestro de ceremonias, mano a mano con Fernando, dio un valor añadido con sus interludios y sus temas. Salió el protagonista de la noche y toda la sala hizo ruido al ritmo de “Beef Boy”. Tanto Yung Beef como el público tenían ganas de verse, y como dos viejos amigos que parece que el tiempo no ha pasado para ellos, se reencontraron dispuestos a disfrutar el momento. Las dos horas que duró el concierto fueron, como la discografía de Yung Beef, un cóctel de ritmos con canciones de trap sin cortar como “Heroína”, de puro mambero como “Si Mañana Me Muero” y de reggeatón oscuro con temas del “Perreo de la Muerte” (15). Desde sonidos tenebrosos con tintes melancólicos a bases que te transportaban a una noche de discoteca. También, hizo un viaje al pasado con “Cigala” o “Tropical”, temas de los dos grupos que formó junto a Kaydy Cain, Khaled y

FOTO: DANIEL UNSAIN

Steve Lean, PXXR GVNG y La Mafia del Amor. El cantante no estuvo solo en el escenario, caras reconocidas como Hakim, Uzii Gang u Omar Montes le acompañaron con el micro convirtiendo el escenario en una “plaza de pueblo” en la que todo se queda en familia. Se acercaba el final, las luces se apagaron y solo unos focos blancos alumbraron el centro del escenario. En modo íntimo y para terminar de “abrirse” por completo sonaron las primeras de “Ready Pa Morir”. Una canción que puso el broche final con toda la sala coreándola a pleno pulmón. Esa tarde en la sala La Riviera de Madrid, Yung Beef acercó la calle a los que menos la vivimos; porque no vamos a mentir, pocos podrán relatar sus letras. Y de la manera más humilde, desde un segundo plano, escuchas esa realidad a través de sus canciones. Fernando siempre ha hecho un poco lo que le ha apetecido en cada momento, pero está vez vuelve más decidido y con las ideas claras. Como una banda organizada de gangsters como al él le gusta decir, como un OG. —ana ben-yelun insenser

Mondo Sonoro edición Madrid


Apertura de puertas 20h Show 21:30 Info y entradas en teatroeslava.com

23/03/2022

CONCIERTO

The Hives


ZONAMONDO

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO

Poblaciones con distribución:

Madrid centro y barrios de la periferia metropolitana. También localidades como Alcalá de Henares, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardóz, Coslada, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Leganés, Getafe, Móstoles, Alcorcón Fuenlabrada, Rivas Vaciamadrid, Arganda del Rey, Las Rozas, Tres Cantos, Toledo, Segovia...

BARES Y RESTAURANTES

LUGARCITO c/ Noviciado, 9 Comida casera y sana en un sitio agradable.

JUAN RARO Miguel Servet,7 <M> Lavapiés ¿Bar? ¿Restaurante? ¿Café?

BAR EL BOTAS De la Fe,9 <M> Lavapiés. El único bar de que no pone música del SGAE

LA NOCHE BOCA ARRIBA Salitre,30 Djs,InDie,Pop,Rock...

LA PLAYA DE LAVAPIÉS Argumosa, 9 <M> Lavapiés Buena carta,buena música.

CAFÉ MADRID Mesón de Paños, 6. Cafetería y coctelería mítica

LA PÚA CAFÉ BAR Desayunos. Vermut de grifo. Cosas ricas C/ Embajadores 113 <M> Delicias

INFO: 91 540 00 55

maria@mondosonoro.com

POCA VERGÜENZA San Vicente Ferrer,25 <M> Tribunal. Fine drinks and killer music. CERVECERÍA EL PEDAL Cerveza sin freno!! Argumosa,33 <M> Lavapiés EL ECONÓMICO Argumosa,9 <M> Lavapiés. Restaurante,tapeo y cañas

CASTIZOTABERNA

LA

NoBia

LA NOBIA Salitre, 45. Cocina irreverente, internacional y madrileña.

FREE WAY Bar Beer & Dance Club San Vicente Ferrer,7 T. 91 522 75 82 <M> Tribunal

EL DINOSAURIO TODAVÍA ESTABA ALLÍ Ave María, 8 <M> Lavapiés. Librería, gastrobar

IL MORTO CHE PARLA Salitre,31 <M> Lavapiés. Bar Pizzería.

CARBONES 13 Manuel Fernández González,13 <M> Sol T. 91 369 45 65

LA FUNDAMENTAL DE LAVAPIÉS Argumosa,12 915 279 606 Cocina italoargentina

LA VÍA LACTEA Pool Music Bar Velarde,18 <M> Tribunal. Café, cerveza,cocktails.

IN DREAMS CAFÉ San Mateo, 4 911887232 Abierto todos los días www.indreams-cafe.com

TAPAS Y FOTOS Doctor Piga,7 Garito tapacañero en Lavapiés.

FIN DE SIGLO Ventura de la Vega, 19 <M> Sol. Soul Bar. De 20:00 a 03:30

THE MAJESTIC Ocaña,112 <M> Eugenia de Montijo. La mejor música de la zona sur

LA BUGA DEL LOBO Argumosa,11 Restaurante,brunch,cocteles.

MACUTO C/ Espíritu Santo ,40 Comida casera y latina.

TOY PANDA Espíritu Santo,7 <M> Tribunal. Dim Sum de calidad y producto local

OLIVIA ROCK & ROLL CAFÉ Ave María, 35 <M> Lavapiés Dj Sessions, directos

lavapiéS

Salitre 45 | 28012 madrid

ACQUOLINA Velarde,15 Plaza 2 de mayo <M> Tribunal. Gelatos y Orxatas

MUNCHIES HOT DOG Huertas,25 <M> Anton Martin,Take Awa

LA HUELGA Zurita, 39 <M> Lavapiés. Vinys dj’s Gin&Tonic. R’n’b, soul, funk...

CALANDRIA BAR La Palma, 33 T. 645138161

TRAVELING BAR Olivar,39 Lavapiés,21:00 a 3:00 de la madrugada. Music-Bar

NAIF Sandwich & Bar San Joaquín, 16 <M> Tribunal. Cervezas, cocktails y burguers

VIVA CHAPATA Ave María, 43 <M> Lavapiés T. 915 301 093 Taberna bocadillería

4 LATAS Palma, 66 <M> Noviciado/San Bernardo. Cócteles y copas.

THE TRAVELLER Café & Cocktail Bar -Malasaña c/ San Andrés,32 <M> Tribunal

EL KARTEL DE MALASAÑA San Vicente Ferrer, 6 <M>Tribunal. Comida mexicana

AS DE COPAS INDIE MUSIC BAR Avda. Alcalde José Aranda, 53 (posterior)

EL CAFÉ DE LA LUZ Puebla, 8 (esquina Barco) <M> Gran Vía/Callao Tel. 915 23 11 99

LOCALES DE ENSAYO PANDORAS VOX RAFAEL DE RIEGO,8 <M> Atocha Renfe. www.pandorasvox.es

251 PLATEA C/ Marqués de Ahumada 11. T. 911289595. www.251platea.com

LOCALES DE ENSAYO CASA DE LA JUVENTUD DE VALDEMORO c/ Herencia, 12 28341 Valdemoro

LOCALES DE ENSAYO RUFINO Desde 200€/mes <M> Suanzes 692684697 localesrufino@gmail.com

TABERNA LA AGUJA Ave María,25 Lavapiés Buena música y buena comida CHINASKI LAVAPIÉS Calle de la Fe,19 y Salitre,38. Cómics,18 grifos de cervezas LA RONRONERA San Carlos,7 <M> Lavapiés,Bar especializado en ron.

#14 febrero 2022

LA TAPE San Bernardo,88 Tapas, Vinos y Cañas. El mejor ambiente de Malasaña

ANTIGUA HUEVERIA San Vicente Ferrer,32 <M> Tribunal. Comida casera

BAR LOS TITOS Torrecilla del Leal, 4 <M> Lavapiés Lugar de encuentro con buena música

COOLTURE CAFÉ Calle Dalia, 4 - Rivas Vaciamadrid. Café, arte y mucho más

MADRE FLACA Olmo, 26 Bareto especial y personal. La cultura en todas sus variantes

LA CONTENTA Plz Chamberí Nº 3 Cerveza artesanal, cañas, tapas, terraza y músicon

Mondo Sonoro edición Madrid


ZONAMONDOMADRID ROJO San Cipriano, 39 <M> San Cipriano. Locales por horas y por meses. Tel 91 775 15 46

ROPA Y COMPLEMENTOS

SONIC BOOM Albasanz, 79 nave 3 917545520 - 35 salas climatizadas

THE PUNK FISH Art Tailor Shop. Mercado de la Cebada - Puestos 146/147.

J CANOVAS Fuencarral, 35 <M> Gran Vía. Ropa y complementos pin-up

BOX IN BOX MUSIC Sánchez Pacheco, 82 <M> Alfonso XIII. 910802632 www.boxinbox.es

EL AGUJERO DE WALLY Locales de ensayos por meses Madrid Sur – Toledo T. 649537852

KINDA KINKS Pez, 16 <M> Noviciado T. 910 177 704 kindakinksmadrid@gmail.com

BIBA VINTAGE Velarde, 1 Local 4 Tel. 915 915 468 contacto: biba@bibavintage.es

LOCALES UNDERGROUND Nuevo local equipado desde 10€/hora. 917252597

desde 9€ al mes

ARAMAYO VINTAGE Hernan Cortes, 14 Ropa y complementos Vintage

ARAMAYO VINTAGE Plaza Herradores,8 Ropa y complementos Vintage

LOCALES DE ENSAYO LEGANÉS Química, 1 -Centro de Formación 1º de Mayo- T. 91 248 94 11

y reparte en tu tienda_

KINDA KINKS Velarde 6 <M> Tribunal T. 916 227 664 kindakinksmadrid@gmail.com

ARAMAYO VINTAGE Corredera Baja,2 Ropa y complementos Vintage

TALLER DE ARREGLOS JAVIER Ruda, 11 T. 619 989 435 <M> La Latina Todo tipo de arreglos

BALASI Corredera Baja, 2 Tienda de ropa para hombres <M> Tribunal

ANÚNCIATE

TALLER 57 Agustín Calvo, 47 <M> Esperanza/Pinar del Rey 917590497 www.taller57.com

RUGHARITA c/ Velarde, 12 Nos centramos en el buen diseño. Ropa, arte y objetos BOHEMO c/ Cañizares, 3 Tienda de moda minorista

desde 9€ al mes

ANÚNCIATE y reparte en tu tienda_

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

SALAS DE CONCIERTOS

ESPECIALIZADOS ARREGLOS BUENO’S Palma 40, loc 2 T. 915222048Se hacen todo tipo de arreglos.

Y QUE VIVA JOPLIN Martín de los Heros 18 <M> Plz España Cds, vinilos, casettes, libros...

SODEPAZ Palma, 69, Loc E. T. 915228091. de 9:30 a 17:30 (sáb y dom cerrado) Comercio justo.

LA CASSETTERIA Travesía de Conde Duque 5, 28015 Madrid. Fábrica y tienda de cassettes.

PLASMARTE Mercado de la Cebada (Puesto 328-329) Camisetas, vinilos...

HEAD BANGERS RARE GUITARS La Palma, 73. Guitarras, bajos, amplis...

VIVA LAS VEGAS SHOP Palma,38. Burlesque, rock’n’roll, 40’s, 50’s, 60’s...

GRAB OMI TATTOO & PIERCING León,18 <M> Antón Martín. Telf 91 369 16 02

LA POSADA DE HUERTAS Huertas, 21 <M> Antón Martín. Hostal internacional

LA MORGUE Espada, 11 Tel. 91 210 77 60 <M> Tirso de Molina Distribuidora de material

MUSICX.ES Manuela Malasaña 24. Instrumentos usados con garantía. Luthier

MARILIAN Noviciado, 9 (Local 7) 91 920 20 67. Vinilos nuevos y de segunda mano

SPICY YULI Valverde, 42 <M> Tribunal. Tu tienda de tés y especias en Madrid

EL ALMACÉN DE DISCOS Minas, 13 <M> Noviciado Compra y venta de vinilos,

DEJÓVENES LEGANÉS Plaza de España, 1 <M> Leganés Central

MOLAR DISCOS & LIBROS Ruda 19. <M> La Latina. T.911 725 740. Libros, vinilos y regalos

MOBY DICK CLUB Avda. del Brasil, 5 <M> Santiago Bernabeu. mobydickclub.com

WURLITZER BALLROOM Tres Cruces, 12 <M> Gran Vía www.wurlitzerballroom.com

SALA SILIKONA Pza. Encuentro, 3 Moratalaz. www.salasilikona.com.es

SALA EL SOL Jardines, 3 <M> Sol/Gran Vía. www.elsolmad.com

CADAVRA CLUB C. del Caballero de Gracia, 10, 28013 Madrid. www.cadavraclub.com

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

desde 9€ al mes

ANÚNCIATE

y reparte en tu tienda_

desde 9€ al mes

ANÚNCIATE

y reparte en tu tienda_

Mondo Sonoro edición Madrid

febrero 2022 #15


#16 febrero 2022

Mondo Sonoro edición Madrid


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.