Mondo Sonoro Catalunya septiembre 2025

Page 1


SETEMBRE 2025 Nº342 mondosonoro.com

Les dones manaran al Wimen Festival

Neix un nou festival que es portarà a terme a diferents escenaris de Barcelona i que comptarà amb un cartell cent per cent femení. Parlem del Wimen, a celebrar entre l’1 i el 26 d’octubre amb artistes de gèneres musicals diversos.

COM DIEM A LA INTRODUCCIÓ, neix a Barcelona un nou esdeveniment amb un cartell cent per cent femení. Ho fa amb ànims de continuïtat i amb la intenció de visibilitzar la necessitat de cartells com el seu. Entre els dies 1 i 26 d’octubre podreu assistir a una llarga llista de concerts amb músiques que van del flamenc al rock,

passant pel pop o el rap, sempre amb les dones com a protagonistes. El Wimen Festival ha nascut amb una missió: “corregir la desigualtat de gènere que encara persisteix a la indústria musical, especialment en l’àmbit dels festivals. Per això Barcelona es convertirà al llarg de tot l’octubre en epicentre de la música en femení”. Seran més de trenta concerts que se celebraran a sales com La Paloma, Teatre Coliseum, Fundació Conservatori del Liceu, La Nau, L›Auditori, Paral·lel 62, Hivernacle del Poble Espanyol o Sant Jordi Club.

LES PARTICIPANTS SÓN: María José Llergo (2 octubre), Clara Peya (2 octubre), shego (3 octubre), Quintal Delas & Marina y su Melao (4 octubre), Quartet Veus (5 octubre), Rock Ladies Band (5 octubre), Nat Simons, Maika Makovski & Anni B Sweet (10 octubre), Mayte Mar-

tín (10 octubre), Yemi Alade & Tina Masawi (10 octubre), Meli Perea & Las Karamba (10 octubre), Wimen Sinfonetta & Alba Ventura (11 octubre), Lala Tamar & Buika (11 octubre), Sara Hebe & Ana Tijoux (12 octubre), Sara Dowling Quartet (16 octubre), Brigitte Emaga & The Essence (17 octubre), Cora Novoa, Spacer, DJ Rosario & Eme DJ (18 octubre), Carola Ortiz (19 octubre), Afri K, Adrasha & Pongo (19 octubre), Magalí Datzira, Rita Payés, Eva Fernández i Lucía Fumero (24 octubre), Tribade & Sofía Gabanna (24 octubre), Alira Trio (25 octubre) i Mala Rodríguez & Faenna (26 octubre). Al marge dels concerts, també hi haurà activitats paral·leles com xerrades, cicle de cinema al voltant de les dones al món de la música, taules rodones sobre dones i rock, afro fusió o a la clàssica. MS www.wimenfestival.com

Arriba la 37a edició del Mercat de Música Viva de Vic

El MMVV inicia una nova etapa amb nova direcció artística. D’aquí, que subratlli la seva intenció d’innovar i apostar per nous referents amb les seves actuacions, que es duran a terme entre els dies 17 i 21 de setembre.

LA NOVA DIRECCIÓ artística del MMVV està formada per Joan Rial, Jordi Casadesús i Rubèn Pujol, que busquen mantenir l’estatus del Mercat com a punt de referència de la indústria i del sector, permetent que la localitat de Vic estigui al cap de promotors, artistes i també públic. Per això, aquesta edició combinarà noms nacionals com Maria Arnal, La Ludwig Band, Fer-

Fabra i Coats obre convocatòria per projectes artístics i musicals

LA FÀBRICA DE CREACIÓ Fabra i Coats de Barcelona ha obert una nova convocatòria per a acollir projectes artístics i musicals.

El termini d’inscripció ja està obert i actiu fins al 22 de setembre pel que fa a projectes artístics. En el cas de les propostes musicals, el termini s’allargarà una setmana més, és a dir, fins al 29 de setembre. Les residències tenen una duració d’un any per a l’òptim desenvolupament de projectes artístics relacionats amb les arts escèniques, visuals, audiovisual, art en viu… MS www.barcelona.cat/fabraicoats

ran Palau, Sanguijuelas del Guadiana, Yawners, Triquell, Cora Novoa, Biznaga, Mishima –que oferiran un concert especial en homenatge a Marc Lloret–, 31 Fam, Sidonie, Verde Prato & Claraguilar o Rocío Márquez amb alguns internacionals com Okkervil River o Jay-Jay Johanson. És a dir, que també es combinaran gèneres musicals que aniran des del folk al flamenc, passant pel pop o el rock. Aquesta edició núme-

ro trenta-set se celebrarà entre els dies 17 i 21 de setembre, ampliant l’oferta fins al diumenge –on es recuperarà el concert de comiat a la Plaça Major de la població. Seran en total més de setanta actuacions, trenta-vuit de les quals seran estrenes de disc, gira o projecte, a més de comptar amb sis coproduccions o col·laboracions amb altres institucions o festivals. MS www.mmvv.cat

Magic Rock Club, les guitarres manen

LA MÍTICA SALA MAGIC de Barcelona –en actiu des de l’any 1976–enceta una nova etapa reivindicant-se com a una de les poques sales dedicades al rock’n’roll del territori. Tant és així que, al marge de les sessions dels seus DJ residents (Glass Hat, Freso i Jason Jeans; de dijous a dissabte fins a les sis del matí), programa concerts de rock, power pop… com els de Born i Los Anoraks (20 setembre). I tampoc poden faltar els tardeos –de 18 a 0.30 hores– de clubs com Magnífico (6 setembre, amb Viktor Ollè i Legoteque) o Uprising (13 setembre, amb Danny Vortex). MS www.magicrockclub.com

FOTO: ARXIU
FOTO: ARXIU CORA
Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears

Arriba la nova edició de l’Altaveu

El festival Altaveu de Sant Boi de Llobregat obrirà foc el dijous 11 de setembre amb un homenatge d’artistes locals a Brian Wilson. Però aquest només serà el tret de sortida de quatre dies de música.

QUAN AQUEST NÚMERO estigui al carrer només faltaran uns dies per l’inici de la nova edició del veterà festival Altaveu de Sant Boi de Llobregat. Després de l’entrega dels Premis Altaveu el 10 de setembre, l’11 s’inaugurarà oficialment la programació amb “Sail On Sailor”, homenatge per part de músics locals al recentment desaparegut geni del pop Brian Wilson i a The Beach Boys. Amb més de tres dècades de trajectòria, l’Altaveu mai ha deixat

Més de cent concerts per La Mercè

DEL 23 AL 28 DE SETEMBRE, Barcelona viurà una de les edicions més ambicioses de la seva Festa Major. Seran més de cent concerts a setze escenaris de lliure accés. La raó és que la programació ens oferirà des de Pussy Riot a Villano Antillano, des de Rocío Márquez i Niño de Elche fins a Lia Kali, Rigoberta Bandini, Mushka, Sidonie, The Tyets, Triquell, Figa Flawas, Maria Arnal, Sílvia Pérez Cruz, Biznaga, Anna Andreu & Mar Pujol & Ferran Palau o Queralt Lahoz & Werkha. Et recomanem revisar tota la programació de Mercè Música, BAM i Acció Cultura Viva, perquè el llistat és molt i molt ampli. Recorda que els concerts es duran a terme a escenaris com Plaça Catalunya, Moll de la Fusta, Avinguda de la Catedral, Teatre Grec, Avinguda Reina Maria Cristina, Sant Andreu i d’altres. MS

d’apostar per nous projectes musicals i per artistes catalans i espanyols com a plat importantíssim de la seva programació, que s’estendrà fins diumenge 14 de setembre. Al cartell ens trobarem amb els andalusos Derby Motoreta's Burrito Kachimba i Cantes Malditos (la unió del cantaor Antonio Fernández i Pedro de Dios, de Guadalupe Plata), el barceloní Pau Vallvé, i d’altres artistes com Remei de Ca la Fresca, Caracazador, Carmen Lancho, Paco Pecado, Xavi Fornaguera & Nyah, Bon Nois, Vecinos, Violeta Veinte o Roserona. A tots ells hem de sumar els representants del concurs Altaveu Frontera, els espectacles d’Altaveu+, una exposició dedicada a l’obra d’Olaf Pla Gràcia, l’Altaveu en Família –on els nens descobriran què és la música punk–, així com la Fira del Disc i del Llibre Musical. MS www.festivalaltaveu.cat

QUE EL METALL EXTREM cantat –i cridat– en català està cada dia més fort i té millors grups és una realitat. Una realitat que ara es constatarà al festival Ca-

talunya Triomfant que es durà a terme el pròxim dijous 11 de setembre a la sala Paral·lel 62 de Barcelona, conformant una Diada històrica pel gènere a Catalunya. Organitzat per l’agència Blood Fire Death i la promotora Hello Cleveland, hi actuaran Vidres a la Sang, Ósserp, Udol, Bocc, Siroll! i Assot. MS

www.entradium.com

Mondo Sonoro

EXPOSICIÓN EN EL CCCB

03/04 — 09/11/2025

Una coproduccción de Con la colaboración de Con el apoyo de El CCCB es un consorcio de

MONDOCATALUNYA

AUNQUE LOS MIEMBROS del grupo provienen de distintos países del mundo, Barcelona se convierte en el punto de encuentro, y más específicamente, su vida nocturna: los clubs de jazz, las jam sessions y los festivales de blues y soul son los espacios que finalmente unen a estos tres artistas para construir un proyecto que ellos mismos definirán como música consciente. “Cuando hablamos sobre los tiempos y la manera de desarrollar el proyecto con nuestro mánager, le comentamos que queríamos hacerlo desde una consciencia, un detalle y una sostenibilidad global. Para nosotros es muy importante alejarnos de la dictadura de la velocidad de hoy en día y queremos de -

fender el derecho de tomarnos el tiempo necesario para hacer las cosas bien”. Este enfoque se debe, en gran parte, gracias a la experiencia previa de los tres músicos, tanto por el paso de Axel Magnani en La Pegatina, como la presencia de Lalo Harris en las Jam Sessions de Casa Figari o el largo recorrido de Daniel Weiss como productor y beatmaker de hip hop. Estas carreras en solitario les han servido para poder conocer bien el sector desde una totalidad y encontrar el enfoque idóneo y definitivo para Fluke Faction.

EL PROYECTO RESPIRA una afinidad y una armonía excepcional pero, ¿dónde empieza todo? Esta unión se teje como hilos trenzados, y es que mientras Lalo (voz, saxo) y Dani (finger drumming, bajo, pro -

ductor) se conocían en un festival de jazz y empezaban a hacer música, fusionando el background hip hop del productor con la escalofriante voz soul del cantante, paralelamente Lalo empezaba a colaborar con Axel (trompeta, coros) en directos y grabaciones. Lo que hizo inevitable que finalmente Dani y Axel coincidieran y el grupo se consolidase con la formación de tres. “Nosotros no decidimos montar un grupo, simplemente disfrutamos de tocar juntos y al acabar el ensayo nos preguntábamos ¿a qué hora ensayamos mañana?”. Gracias a este compromiso genuino, la práctica se vuelve cada vez más constante y al poco tiempo el grupo cuenta con un repertorio sólido de unos ocho temas. El directo también aparece de una manera espontánea: un día Lalo llega al local con

Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears

MONDOCATALUNYA

"Pretendemos fusionar el pasado del jazz con el futuro de la música más electrónica"

Fluke Faction

Defensores de la música consciente

En tiempos de un frenetismo cada vez más inasumible, con una sobreproducción de música ultra procesada que destaca por sus diez segundos coreografiables, Dani, Lalo y Axel se encuentran por un golpe de suerte (de ahí el anglicismo “fluke”) para crear “Foresight” (Calaverita Records, 25), una música cargada de optimismo que mira hacia el futuro con esperanza y mucho groove.

texto Mirentxu Palomar

una propuesta desconcertante. “Conocía a una gente que montaba un festival en Barcelona y me comentaron que buscaban un proyecto parecido al nuestro, por lo que propuse a los chicos estrenarnos en directo con lo que teníamos hasta entonces y, aunque era un poco alocado, les convenció la idea”. Un mes más tarde, Fluke Faction subieron al escenario por primera vez, sin redes sociales, ni disco grabado, pero con una formación cuanto menos llamativa: una trompeta, voz y saxo y una MPC (instrumento musical electrónico que combina cajas de ritmos con sintetizadores) junto a una máquina de Scratch “Nuestro proyecto pretende fusionar el pasado del jazz y blues con el futuro de la música más electrónica, por eso el MPC es una pieza clave”. Este icónico artilugio, bandera del hip hop de los noventa, no es muy común de ver en los escenarios, de hecho, se suele utilizar exclusivamente en los estudios de grabación o en la composición, pero para Dani supone una pieza clave. “Puedo añadir o quitar capas; si se sube un músico elimino la pista instrumental y puede tocarla en directo. Al final lo que nos gusta es mezclar lo electrónico con lo acústico, el directo con lo programado y jugar entre esos dos mundos”.

TRAS UNA EXPERIENCIA debutante transformadora, y a petición del público

que queda totalmente fascinado, Fluke Faction se lanzan a registrar su disco definitivo “Foresight”. Sulam Sound Studio acoge largas sesiones de grabación, mezclas a seis manos y el paso de varios músicos invitados, hasta que finalmente da a luz un proyecto de corte neo-soul, luminoso y fresco en forma de larga duración. “Con este disco hemos encontrado aún mejor la identidad de este proyecto, hemos descubierto una necesidad de optimismo como crítica social y política, queremos traer esperanza y luz en estos tiempos tan complejos”. El disco se corona con una portada de Sagar Forniés (“Chico y Rita”) dibujante de cómic del que eran grandes admiradores sin saberlo del todo. “Un día vino a casa para comentar el diseño de la portada y le quise enseñar referentes de cómics que tenía por el salón. Al mostrarle algunos ejemplares me llevé una gran sorpresa, ¡resulta que él era el mismísimo autor de los cómics!”.

FLUKE FACTION tienen claro el camino a seguir, ahora presentarán su música al país y a ser posible al mundo entero, pero manteniendo esa consciencia que reclamaban desde un inicio, persistente e innegociable. m.p.

Más en www.mondosonoro.com

MONDOCATALUNYA

Sin verbo pero con mucha piel. Así regresa Clara Peya a nuestros oídos, tirando de intimismo como nunca para emocionarnos como siempre. Nada en “Solilòquia” (Allau, 25) parece escogido al azar: ni sus decisiones técnicas ni el hecho de verla regresar al instrumentalismo más desprovisto.

texto Fran González

foto Dorothee Elfrin

SOLA ANTE EL PIANO, Clara encuentra en las teclas el refugio necesario para su apuesta más personal. No es un tópico baladí: es la compositora catalana tratando de comprenderse mejor, una vez más, a través de la música. “La vida me ha traído un sentimiento muy profundo de soledad este año”, nos cuenta Clara al otro lado de la línea cuando le preguntamos los motivos que amparan su nuevo trabajo. “Cuanto más mayor te haces, más apremia la necesidad de estar bien contigo misma, y aunque el disco sea muy personal, también creo que apela a un mal compartido por mucha gente que siempre conviene visibilizar. La música, como siempre, me ha permitido exorcizar esos demonios de la mano de un disco con el que ahora trato de invitarte a que te detengas y respires. A la soledad solo se la puede combatir verdaderamente con momentos así, instantes de reconexión propia que nos alejan de las evasiones fútiles y refuerzan nuestra autoestima”. Para lograrlo, la de Palafrugell cuida con exquisito esmero hasta el último detalle de sus catorce piezas, refinadas a golpe de pedal izquierdo y armonías crudas. “La sordina, para mí, es un canal directo hacia la intimidad”, apunta. “El piano es un instrumento con unas posibilidades sonoras muy vastas, pero gracias a la sordina consigo reducir su presencia y hablar desde dentro. Escuchar el martilleo de las teclas, los armónicos desafinados, la respiración… Es un recurso que, en definitiva, me ha permitido reivindicar lo pequeño desde lo sutil y resaltar la entraña del malestar”.

ENCONTRAMOS en “Solilòquia” ciertas canciones que niegan la mayor, pero que, a partir de voces invitadas y atenuadas, refuerzan la intención narrativa de nuestra emisora. “Creo que ‘Rescue’ y ‘Puxi’ llegan

en un momento dramatúrgico del disco muy importante, justo a tiempo para hacernos entender que los otros también son capaces de salvarnos”, menciona. “El primero está cantado por una voz muy amiga cuyo mantra vocal, que aparece y desaparece, resignifica por entero el valor de mirar al otro para sacarnos de nosotras mismas cuando más lo necesitamos. En cuanto a ‘Puxi’, es el apelativo cariñoso con el que mi hermana [Ariadna Peya] y yo nos dirigimos la una a la otra. Con ella conformo el tándem más importante que he tenido en mi vida. Compartimos trabajo, familia, inquietudes y se podría decir que somos casi gemelas. Pero además, es la persona que más veces me ha salvado y por ello, a través de su voz sampleada, esta canción se convierte en ‘un crit d’ajuda’. Me es imposible escucharla sin llorar”. Por supuesto, Clara tampoco se olvida de mencionar a Didak Fernández y Adrià González, co-productores del largo que tienen el honor de sumarse a este diálogo mudo con el oyente. “Más allá de considerarles familia y de que su sensibilidad artística me fascine, el rol de Didak y Adri en este disco ha sido fundamental desde el plano humano. Durante los días de grabación pasábamos horas hablando sobre la empatía, la muerte, y por supuesto, la soledad, lo cual generó un sentimiento de unión entre nosotros muy fuerte que ahora puede sentirse en el resultado final del proyecto”.

NO HAY PUNTADA SIN HILO en cada palabra que Clara nos dedica (hasta se permite traer a colación “Perfect Days” de Wim Wenders o el último ensayo de la filósofa Marina Garcés como referentes de esta virtuosa crónica). Tampoco resultan casuales cada uno de los gestos que han acompañado la formulación del disco, como el hecho de no haber compartido ningún adelanto previo del mismo y su invitación a que lo

Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears

CLARA PEYA

Exorcizar demonios

“Mi gran asignatura pendiente es parar de hacer cosas al menos durante una semana”

disfrutemos a la antigua usanza. “Hoy día escuchar un disco de principio a fin se siente casi como un acto político. Nos hemos desacostumbrado a hacerlo, yo la primera, pero es fundamental que volvamos a ser conscientes de que detrás de las decisiones de una obra siempre hay una intención narrativa diseñada por alguien. Una canción precede a otra por algo y un tema suena como suena por el lugar de donde viene y por el lugar hacia el que va. Los temas de este disco, por su naturaleza emocional, no estaban hechos para ser compartidos de forma descontextualizada”. Tampoco habrá gira de presentación, pues tal y como tiene a bien apuntar la propia Clara, su acumulación de proyectos no le permite dar más de sí. Antes de despedirse de nosotros intenta enumerarlos: bandas sonoras para propuestas audiovisuales, música para teatros, los proyectos en ciernes de su compañía Les Impuxibles, el fin de gira de “Corsé” y la grabación de un nuevo disco, que llegará en 2026, son tan solo algunos de ellos. “La manera de afrontar mi soledad ha sido precisamente refugiándome en el exceso de trabajo. Todo lo que hago me emociona y me llena muchísimo, pero mi gran asignatura pendiente es parar de hacer cosas al menos durante una semana”. f.g.

EN CONCERT r

Más en www.mondosonoro.com

Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears

CONCERTS

Madness Dos tonos de nostalgia

Lugar: Poble Espanyol Fecha: 04-07-2025

Promotor: Alma Occident Festival

COMO EN ESE VIEJO CASETE grabado de algún amigo y decorado con una cenefa de cuadraditos blancos y negros trazada a bolígrafo, por los altavoces del Poble Espanyol fueron sonando todos y cada uno de los clásicos de Madness, que son un buen puñado, desde que lideraron el revival ska de finales de los setenta en Inglaterra bajo la bandera inicial del sello 2 Tone. Temas ejecutados de manera pulcra, profesional, pero sin la tensión ni el nervio del grupo que aún tiene que batallar por un futuro incierto. El mejor ejemplo de ello, como un aviso a navegantes, fue ese “One Step Beyond” de apertura, que coge al público demasiado frío y que suena correcto, quizás demasiado, pero sin ninguna promesa de aventura y mucho menos de peligro, dejando claro que todo transcurrirá por el camino marcado. Era lo esperado, nada que objetar, una más que digna oda a la nostalgia por parte de una banda a la que ahora solo le queda disfrutar de lo cosechado. Sin embargo, a diferencia de esa cenefa recurrente, en la vida no todo es blanco o negro. La manera de vivir el concierto no deja de depender de cada uno. Puede ser eso, una simple reminiscencia de tiempos pretéritos, de cuando se podía bailar toda una bochor-

nosa noche de verano sin acabar asfixiado. O bien puede significar una confrontación con tu yo adolescente, el que soñaba en que su vida iría un paso más allá de lo habitual mientras escuchaba ese casete en el walkman de vuelta a casa.

EN EL PRIMER TRAMO abundaron esos fantásticos medios tiempos lluviosos que, si no tuvieran el ritmo sincopado de base marca de la casa, podrían ser obra de los Housemartins o alguna otra banda británica de indie pop de los ochenta. “Embarrassment”, “My Girl”, “The Sun and the Rain”, “Wings of a Dove” (con una tímida referencia a una Palestina libre) y una de las pocas sorpresas de la noche: un “Grey Day” de atmósfera dub. Curiosamente, siempre que ralentizaban el ritmo ganaban en empaque. Antes de dar paso a la rampa de despegue del último tramo sonaron algunas canciones de sus discos más recientes –notables en lo musical pero de escaso impacto entre el público–, como “NW5”, “Lovestruck” o “Mr Apples”, así como la versión de Jimmy Cliff “The Harder They Come”, con cadencia reggae e imágenes de la película homónima en la pantalla de alta resolución de detrás del escenario. A partir de aquí, se pusieron el modo “deja de pensar tanto, maldito cuarentón, y ponte a bailar”, con el saxofón de Lee Thompson di-

rigiendo el cotarro. Como rayos en una tormenta descargaron del tirón “House of Fun”, “Baggy Trousers”, “Our House” e “It Must Be Love”, un canto al amor que incluso ablanda el corazón de los chicos rudos. El primer bis correspondió a la canción que dio comienzo a todo, la versión del “Madness” del jamaicano Prince Buster, el tema que les inspiró no solo para poner nombre definitivo al grupo formado por seis chavales de Candem Town, sino también para decidir que se la jugarían fusionando contra todo pronóstico la esencia inglesa con el ritmo caribeño. Y para cerrar la velada, la melodía exótica y trotona de “Night Boat to Cairo”, con la que Madness invitaban al público a bailar ese último ska antes de volver de nuevo a la vida adulta. Sea como sea, Madness, junto a otros grupos de su generación como The Specials o The Selecter, dio a finales de los setenta un paso al frente enarbolando la bandera del antirracismo –sí, de ahí vienen esos cuadraditos– en un momento de auge de la extrema derecha. Una historia que lamentablemente vuelve a repetirse a escala global, así que esa oda a la nostalgia quizás pueda servir para algo más que para echarse cuatro bailes despreocupados. A lo mejor es el momento de decirle a ese yo adolescente que no le vas a decepcionar. eduard palomares

Poblacions amb distribució: Barcelona, Badalona, L’Hospitalet, Santa Coloma de Gramanet, El Prat de Llobregat, Cornellà, Esplugues, Castelldefels, Vilanova i la Geltrú, Sabadell, Mantesa, Terrassa, Cerdanyola del Vallès, El Masnou, Igualada, Lleida, Sant Feliu de Guixols, Granollers, Vilafranca del Penedés, Vic, Rubí, La bisbal de l’Empordá, Mataró, Figueres, Girona, Tortosa, Reus, Tarragona.

BARS MUSICALS

CATBAR ARTISAN BEER BAR Beers Vegan Food CatBar.es C/Boria (Carders) <M> Jaume 1

THE MONKEY BAR Ramon Folch,28, Atic 25250 Bellpuig, Lleida

BAR AMBAR C/Sant Pau, 77. Cócteles, copas, música y sofás...

VAN VAN VAR C/ Pujades 27 930240083 <M> Bogatell/Marina

CASSETTE C/ De L’Est 11, Bajos 1ª (Raval). Nice drinks, kick-ass tunes!!!

BAR DEL CONVENT C/Comerç 36. Exposicions, Catering, Concerts... 932565017

DISCOS-INSTRUMENTS

ESPAI RECORDS (VINYL STORE) Joan maragall,8 (Sabadell) espairecords@gmail.com

RIFF-RAFF DISCOS C/ Rossend Arús S/N L'Hospitalet www.riffraff.es

DISCOS PARADISO Ferlandina 39 08001 BCN www.discosparadiso.com

ANÚNCIATE

INFO: 93 301 12 00 david@mondosonoro.com

Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears

ZONAMONDOCATALUNYA

THE OFFSPRING + SIMPLE PLAN

Sábado 27 septiembre. Olímpic Arena. Badalona

CONCERTS RECOMANATS

RR Hace ya unos años que The Offspring están en plena forma en sus conciertos, así que te recomendamos no perderte la presentación de “Supercharged”, su último trabajo. Nos visitan, además, con nada menos que los canadienses Simple Plan. Punk, punk pop, pop punk… pero sobre todo himnos para corear a voz en grito.

CALONCHO

Jueves 11 septiembre. Sala Apolo. Barcelona

RR Desde México, Caloncho vuelve a Barcelona para celebrar sus diez años de trayectoria con un show especial dentro de Iberoexperia Sessions. Estará presentando “TOFU”, su nuevo álbum.

HVOB

Sábado 20 septiembre. Sala Apolo. Barcelona

RR Los directos de HVOB son electrizantes, bailables y siempre impresionantes. Ahora vuelven a visitarnos dentro de su gira “The Silver Cage”, en la que presentan un espectáculo de iluminación creado por ellos.

POST MALONE + JERRY ROLL

Viernes 12 septiembre. Estadi Olimpic Lluís Companys. Barcelona

RR “The BIG ASS World Tour”, la nueva gira de Post Malone, llega a Europa combinando sus distintas facetas, con especial atención a su cara country pop.

TAMINO

Lunes 22 septiembre. Razzmatazz. Barcelona

RR El pasado mes de marzo, Tamino publicó su nuevo trabajo, “Every Dawn’s a Mountain”, una muestra más de lo bien que se le da crear canciones íntimas y emotivas. Ahora presentará el disco en diversas ciudades españolas.

LLIBRERIA SONORA Llibres sobre música. 932 100 773 Bruniquer 9 BCN <M> Joanic

TICKET BUREAU, S.L. C/La Rambla 54, Barcelona www.ticketbureau.com

JACK BARBER Vintage Barber Shop C/ Ferlandina 49 08001 BCN T. 722 698 992

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

LA TIENDA San Carles 7. Sta Coloma Gramanet Ropa, bebe, toys... latiendasc@gmail.com

LAMBICUS - ESPAI CERVESER c/ Tamarit 107 08015 Bcn Cerveses belgues, cates…

LOCALS D’ASSAIG

SOUND OF THE KINGS Grab. y Prod. musical C/Rosés 37, BCN. soundofthekings.com

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA

Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

CCM MOLINET Avd. Mossen Pons i Rabadà S/N. Sta. Coloma www.centremolinet.com

CENTRE CÍVIC SARRIÀ Eduardo Conde 22-42 www.bcn.cat/ccsarria

DESDE 9€ ANÚNCIATE y reparte en tu tienda

RESTAURANTS

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

BAR VYNYL Carrer del Teatre, 2 08221 Terrassa, Barcelona. Cocina creativa & bar de copas.

TRASPASO c/ Fluvià, 24. Bcn. Tel. 93.308.22.72

HOTEL RESTAURANT LOTUS PRIORAT Al cor de Falset, menjars, copes i bona música.

COMIDAS Y BEBIDAS DE MÉXICO

SANTA FE

C. Santa Fe de Nou Mèxic 6 - 932 014 277

L’ILLA DIAGONAL

Av. Diagonal 557 - 650 548 610 PARÍS

C. París 147 - 613 004 250 GRÀCIA

C. Ramis 2 - 650 548 610

RESERVAS Y PEDIDOS www.andele.es

CATBAR VEGAN RESTAURANT C/Boria (Carders) 100%vegetarian CatBar.es <M> Jaume 1

LA TECA SALOU Cr. Ciutat de Reus, 28 43840 Salou (Tgn.) Gastro Bar i la millor música

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

TATTOO I PIERCING

SALES - CLUBS

NOTA79 La nueva sala de conciertos de Barcelona? Amplio backline

SALA ZERO · Sant Magí, 12 43004 Tarragona www.salazero. com / info@salazero.com

LES BASSES c/Teide, 20 <M> Vilapicina 93 407 29 27 laboratoriobasses@yahoo.es

GRA, Pl. de l’església, 8. Granollers equipament juvenil www.grajove.cat

Escorial 117 (esquina Providencia)

SALA WOLF LI E! PROGRAMACIÓN

MIÉ 03.09 FLOTSAM AND JETSAM VIE 05.09 YOUNG CISTER SÁB 06.09 CAIO ARANCIO DOM 07.09 MIR NICOLAS

VIE 12.09 VACAS SAGRADAS SÁB 13.09 FORJA+GRYAL+MEEI MAR 16.09 ELECTRIC MARY

LUN 22.09 WOLFHEART & BEFORE THE DAWN MAR 23.09 HIGH SPIRITS(USA)+ARTISTA INVITADO

VIE 26.09 JOSH ROUSE DOM 28.09 TROTSKY VENGARÁN+KLANDESTINO VIE 03.10 PIEZAS & JAYDER

SÁB 04.10 JIMY FEST 2 JUE 09.10 CATCHING FLIES VIE 10.10 COVENANT DOM 12.10 HYPNOTIC BRASS ENSEMBLE

LUN 13.10 GUS G.+RONNIE ROMERO MAR 14.10 BILLIE MARTEN MIÉ 15.10 MUSIA TOTIBADZE

VIE 17.10 SETGE+BLACK KREYL MAR 21.10 AUTHOR & PUNISHER MIÉ 22.10 THE YOUNG GODS JUE 23.10 99 POSSE VIE 24.10 PAUL ALONE SÁB 25.10 MAIDEN UNITED JUE 30.10 TRANSMU7ACION

MAR 04.11 JULIANA MIÉ 05.11 BYWATER CALL JUE 06.11 PUÑO DRAGÓN VIE 07.11 KINGFISHR SÁB 08.11 JALONER

JUE 13.11 KG970 VIE 14.11 POL 3.14 SÁB 15.11 AVIDA DOLLARS JUE 20.11 L.A.

VIE 21.11 SEPULNATION +BLACK TOOTH GRIND +INDIANS

SÁB 22.11 MONJAMÓN FESTIVAL MAR 25.11 SOBREDOSIS DE SODA 20 AÑOS JUE 27.11 1915

SÁB 29.11 THE ROCK KILLERS SÁB 06.12 PESTILENCE & CANCER VIE 12.12 REBEL DRAG NAVIDRAG

VIE 19.12 PILSENERS+ARTISTA INVITADO SÁB 20.12 BENITO KAMELAS JUE 22.01 NANOWAR OF STEEL

SÁB 07.02 SYLOSIS+REVOCATION+DISTANT+LIFE CYCLES SÁB 21.02 DEVISION REDUX

LUN 16.03 ANDY TIMMONS SÄB 21.03 OZRIC TENTACLES LUN 23.03 THE ACADEMIC

JUE 09.04 FM+TYGERS OF PAN TANG MIÉ 15.04 ERJA LYYTINEN DIV 29.05 EMBUSTEROS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.