Wau y los Arrrghs!! hacen doblete en el 16 Toneladas
Festival Libertibérico cumpleaños con amigos
Dabuten Disfrutable R&R Club en Castellón
Circuit Viu ciclo de conciertos en salas
Nómade experiencias y música en directo
Doble aniversario: Watusi Dance Party - Ducktail’s Party
Big Twin en el Grao de Castellón
15ª edició del Moniàtic
El pabellón Roig Arena inicia su andadura
Nit de Rock d’Albalat dels Sorells XXX aniversari
Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana
BREVES.
RR La sala Rock City de Almàssera celebrará su XIV aniversario el sábado 13 de septiembre con los conciertos tributo de Motörized a Motörhead y Animal Caliente a Barricada.
RR La Fundación SGAE convoca el I Premio para Jóvenes Cantautoras ‘Mari Trini’ 2025. Un homenaje a la creadora murciana y símbolo feminista. Para compositoras menores de 35 años que presenten una obra inédita. Inscripciones abiertas hasta el 5 de septiembre de 2025. Bases e inscripción aquí: https://fundacionsgae.org/actividad/i-premio-sgae-mari-trini-para-jovenes-cantautoras/
GALCERÁ. FOTO: ARCHIVO
RR A principio de agosto nos dejaba el pionero del rock local Julio Galcerá, quien alegraba las noches valencianas con La Masa Gris, Fraguel Rock, o junto a La Mala Seguida o Las Vidas Ejemplares... Su carisma, humor y música se quedan entre nosotros...
RR La ciudad de Castellón vuelve a tener una tienda de discos (Arpegio), tras el cierre de la última que quedaba (Ritmo) en dicembre del 2024. Está situada en la plaza Real, sus propietarios son los hermanos valencianos César y Santi Couto, que anteriormente tuvieron la tienda de discos Vinilo en la C/ Conde Altea de València. ¡Muchos ánimos en esta nueva aventura discográfica...!
MONDOCOMUNIDADVALENCIANA
Visor Fest regreso a los 90
La 5ª edición del Visor Fest regresa a la Comunidad Valenciana y a los 90, los días 26 y 27 en La Marina Norte.
El primer Visor Fest se realizó en el parc de l’aigüera de Benidorm en el 2018 con Jesus & Mary Chain, Ride, Cat Power o Chameleons entre otros. Los 3 últimos años se hizo en Murcia y esta 5ª edición será en La Marina Norte de València, con las actuaciones el
viernes 26 de Ash y su mezcla de rock y electrónica, Buffalo Tom con su rock alternativo que combina melodías, letras introspectivas y actuaciones enérgicas, Then Jerico con su fusión de rock, shynth pop y tecno-pop y Happy Mondays y su pop psicodélico metido en una rave. El sábado 27 será el turno del rock turbio y oscuro de Chucho, del pop eléctrico y festivo de Echobelly, del punk rock y pop melódico de The Lemonheads y del post punk de Peter Hook & The Light MS
El pabellón Roig Arena inicia su andadura
El pasado 29 de julio se hizo un concierto de prueba en el pabellón Roig Arena que podrá albergar conciertos para 20000 personas. En este test para 10000 asistentes, trabajadores de Mercadona, empresas afines, vecinos... se comprobó el acceso, aparcamiento, zona de restauración, gradas, pista, pantallas y sonido, y actuaron Sandra Valero y Seguridad Social. Sus próximos conciertos de interés son: The Cat Empire (22/9), La Cabra Mecánica (17/10), Roxette (15/11), The Psycodelic Furs (22/11), The Waterboys (28/11, 5/12), Loquillo (26/12). MS
CONCIERTOS
Viernes 26
- Happy Mondays - Ash - Buffalo Tom - Then Jerico
Sábado 27
- Peter Hook & The Light - The Lemonheads - Echobelly
- Chucho
Nómade experiencias y música en directo
Las experiencias de Nómade del 26 al 28, son una forma de adentrarse en la identidad de las comarcas. Propuestas como Memorias de un territorio, Bodegas Arraez, Valencia Photo’2025, visita a La Bastida, al museu textil d’Ontinyent, a la Viña Alforí, Brunch en Finca La Escalera, ruta por el patrimonio de Bocairent. Y se podrá disfrutar de los conciertos de Duncan Dhu, Las Migas, La Maria, Cosmic Wacho, Eladio y los Seres Queridos, Los Mejillones Tigre y Hermano Salvaje MS
Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana
JULIO
MONDOCOMUNIDADVALENCIANA
Sam Festival Incombustiblesse
El sábado 20 el Rockòdrom de Pedreguer albergará una nueva edición del Sam Festival
Un año más, la buena gente que organiza el Sam Festival se ha esforzado por traer grupos consagrados y otros por conocer que darán que hablar. En esta edición, en el fantástico Rockòdrom
de la localidad se podrá disfrutar (con entrada gratuita) el sábado 20 de los gallegos Grande Amore que con su mezcla de rock, pop, techno y electro punk descargarán su energía y sus canciones llenas de sarcasmo y humor gamberro, que a buen seguro contagían al personal. También se podrá disfrutar de la superbanda maldita valenciana de indie folk rock y todo lo demás, Virgen de la Periferia, con miembros que han pasado por: Mr Perfumme, Jackson Milicia,
Wau y los Arrrghs!!! hacen doblete en el 16 Toneladas
Con motivo de la presentación del nuevo single Coca, raya, paliza, la banda más importante del garage patrio, Wau y los Arrrghs!!! darán 2 conciertos en el 16 Toneladas, el viernes 5 acompañados de una banda invitada sorpresa y el sábado 6 junto a Martha & The Bandarras. Será la primera vez que se podrá ver en València a su nuevo guitarrista Luis Motosierra, que sustituye al gran Molongui. El viernes la fiesta acabará con las pinchadas de Ana Morcega, Miss Strychnine y Emilio Smatboy, y el sábado lo harán Emilio Cinnamon, Vampire Lovers y Natibel Dj. ¡El garage es vida...! MS
Amor Sucio, El Futuro Peatón, Golden Peluco, Orxata Sound System... entre otras. Del pop rock de la banda local Ferretería Rosario, que está presentando su nuevo disco Rio Bravo. Desde Castellón llegarán Loretta’s, con su combinación de estilos eufóricos. También desde tierras castellonenses vendrá la joven banda de noise pop Perfecto Miserable y cierra el cartel el también joven dúo de Gata de Gorgos Mullet Sickness con su ruidoso rock alternativo. MS
CONCIERTOS
- Grande Amore
- Virgen de la Periferia
- Ferretería Rosario
- Loretta’s
- Perfecto Miserable
- Mullet Sickness
Big Twin en el Grao de Castellón
Este año se celebra el 40 aniversario de Big Twin, la mítica concentración motera de Castellón. Del 11 al 14 el Grao de Castellón se convierte en el punto de encuentro de los amantes de las Harley Davidson y el rock. Rutas moteras, gastronomía, cultura biker y conciertos. El jueves 11 fiesta biker y cena con paellas en La Pacheca, el viernes 12, conciertos de Reciclaje y Anora Kito en la plaza Sete del Grao. Y en el parque del Pinar: Corazones Eléctricos, Los Coronas, Santero y los Muchachos y Delest. Sábado 13, en directo en El Pinar: Cosmética, Will Jacobs & Marcos Coll Band, Burning, Corizonas y The Capaces. El domingo, jornada matinal de puertas abiertas con las actuaciones de Dustin, Animal Caliente y Comanche MS
RR El sábado 13 se celebrará en diferentes lugares de la localidad de Benicàssim y con entrada libre, la 3ª edición del Benicàssim Pop al Carrer. Tras la selección del jurado (Vicente J. García, Lucía Simón y Eduardo Roselló) estarán actuando Ander Troys en la Pl/ La Estació a las 13:00 h., Reina Vudú en el pàrquing Boulevard a las 19:00 h., Nube Naranja en la Pl/ Els Dolors a las 20:00 h. y Back to the Hills en la Pl/ la Constitució a las 21:00 h.
RR La 8ª edición del concurso de artistas emergentes Pasa el Micro celebrará su concierto final el domingo 21 en el Loco Club con los dos grupos finalistas: El Parón y Twin Forest que actuarán junto a El Nido El ganador pasará a formar parte del cartel de Cridem pel Clima que tendrá lugar en La Rambleta los días 7 y 8 de noviembre junto a Carlos Ares, Queralt Lahoz, Tiburona, Tenda, Calivvla
MONDOCOMUNIDADVALENCIANA
Truenorayo Fest ¡Mujeres al poder...!
Del 26 al 27 La Mutant alberga una nueva edición del Truenorayo Fest ¡Mujeres al poder...!
El festival que más apoya a las mujeres dentro de la música y de la ilustración comenzará con una pre party el viernes 19 en Hi Fi con la pinchada de Soy una Pringada DJ set, le seguirán el viernes 26 en La Mutant las actuaciones
de: La 126, Repion, Grandmas House, Kokoshca, Amor Líquido y Aiko el Grupo. El sábado 27 actuarán: Papa Topo, Las Petunias, Neura, Cariño y vvv [tripin’you]. En el espacio exterior de DJ’s estarán haciendo bailar al personal: Rocio Saiz, Hanna Plum, Juguete, Valle Nova, Sika, Mujeres Fuertes y Bellas, DJ Caro Diario y Chico&Chico DJs. Debido al recorte de subvenciones este año no habrá charlas, coloquios ni proyecciones, pero se mantiene el market. MS
Del 25 al 27 en diversos espais de la ciutat d’Alcoi tindrá lloc la programació de la 15ª edició del Moniàtic, que començarà el dijous 25 en Detroit Llibres amb la presentació del llibre Un poder propi de Jordi García Miravet i l’actuació en directe de Wendy Mcneill en el pub L’Escenari. El divendres 26 en Detroit Llibres, grabació del podcast Mundanes i el concert de Les Duríssimes. El dissabte 27 en el solar del c/ Forn del vidre, Ruta represaliades del petrólio, taller d’estampació i concert per als xiquets. Després en el solar del c/ Sant Rafel, concerts de: Tronco, Seserino, Piso Franco, Tampó d’Aspart, Las Marikarmen i White Solar Dog MS
CONCIERTOS
Viernes 26
- La 126
- Repion
- Grandmas House
- Kokoshca
- Amor Líquido
- Aiko el Grupo Sábado 27
- Papa Topo
- Las Petunias
- Neura
- Cariño
- vvv [tripin’you]
Dabuten Disfrutable R&R Club en Castellón
El viernes 26 se realiza la primera fiesta concierto del Dabuten Disfrutable R&R Club, será en el Terra de Castellón con las actuaciones en directo, del cuarteto más punky y glamuroso de la capital, Automatic Lovers, que estarán acompañados por otro cuarteto madrileño, un batería y tres mujeres de armas tomar, The Moonrunners, rock and roll y punk setentero en estado puro. Completarán el elenco de la noche los pinchadiscos Eloy RB y Emilio Cinnamon. Imperdible. MS
Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana
REINA VUDÚ. FOTO: LIBERTO PEIRÓ
MONDOCOMUNIDADVALENCIANA
Festival Libertibérico cumpleaños con amigos
El sábado 27 el 16
Toneladas alberga el III Festival Libertibérico, Los 5 Ibéricos y amigos celebran el cumpleaños de Liberto Peiró
En el 2018 con la excusa del 50 cumpleaños de Liberto Peiró, sus amigos reunieron a Los 5 Ibéricos, llamaron a unos cuántos amigos más para cantar con ellos y se montó el 1er Festival Liber-
tibérico. Al año siguiente hubo más amigos, otros invitados y reunión de Los 5 Ibéricos por medio, junto a varias performances de Liberto. Luego vino la pandemia y se diluyó la cosa. Este año retorna con más fuerza que nunca. Por el escenario, estarán cantando versiones de grupos de los 60 junto a Los 5 Ibéricos (Toni, César, Heri, Edu y Fletán): Juanito de Wau y los Arrrghs!!!, Manolo Bertrán de Doctor Divago, Leandro y su armónica, Pedro Galindo de Los Pa-
XXX edició Nit de Rock d’Albalat
dels Sorells
El festival més veterá de la Comunitat Valenciana, la Nit de Rock d’Albalat dels Sorells, celebra enguany el dissabte 13 en el Parc Cantavella la seua 30ª edició amb Skaparapid, pioners del ska en les terres valencianes amb lletres reivindicatives i combatives; Lèpoka i el folk metal amb influencies de música celta; Orgull de Classe amb punk rock carregat de missatges de lluita de la clase obrera; Orkesta Paraiso amb les millors versions de punk rock; Arre-A.K i el i rock rural des de l’Horta Nord i Ferro amb rock transgressiu i lletres iròniques. MS
taconas, Cari Monrós, Raúl Tamarit de Los Radiadores, Juancho de Las Máquinas, Cándida, Marian Villaescusa de Killing Zombies, Jose de Los Sostenidos, Gilberto Auban de Gilbertástico y Pepe Tent. Además, habrá sorpresas, Giusseppo Tulswan pinchará antes del concierto y después lo hará el Scooter mod club, Liberto Peiró hará alguna performance de las suyas y cantará una canción también. Sed todos bienvenidos a la fiesta de la amistad y del rock and roll. MS
Circuit Viu ciclo de conciertos en salas
Entre septiembre y diciembre la 6ª edición del Circuit Viu programa 38 conciertos en varias salas de la Comunidad Valenciana. Rock City de Almàssera acogerá a Los Puñales de Martín el viernes 12. Latino Blanco Quartet el domingo 21 en la Sala Matisse de València. El último fin de semana de septiembre habrá cuatro directos: Alejandro & Maria Laura, en El Volander el viernes 26; Diversos y L.Y.S. lo harán el mismo día en Radio City, La Perra Blanco en la Salatal de Castellón el sábado 27. MS
BREVES
RR El ciclo de conciertos acústicos Son al Botànic por donde han pasado artistas como Los Hermanos Cubero, Soleá Morente, Jimena Amarillo y muchos más, celebra este año su 10ª edición con un concierto único, será el sábado 13 en el Jardí Botànic de València con las actuaciones de Apartamentos Acapulco y sus ritmos bailables llenos de melancolía, Badlands con su country, góspel, bluegrass y folk, que tocarán algunas canciones del que será su tercer disco, y Borja Mompó con su pop y folk sencillo
RR Hasta el 28 de septiembre está abierto el plazo para participar en el XI ciclo de conciertos Indrets Sonors organizado por la Fundación SGAE de València. Existen dos categorías: músicas urbanas (hip hop, reguetón y trap) y músicas populares (pop, rock, jazz, canción de autor, electrónica, contemporánea, músicas del mundo...).
Las bases aquí: https://fundacionsgae.org/
RR El viernes 12 de septiembre reabrirá sus puertas tras una reforma el café cultural L’Ermità en el Barrio del Carmen, con la actuación del cantautor Alberto Rodríguez. Y el sábado 20 celebrará su 7º aniversario con un gran concierto sorpresa, una picaeta y entradas gratis a los asistentes para la sesión discoteca del 16 Toneladas tras el concierto.
Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana
BADLANDS. FOTO: LIBERTO PEIRÓ
MONDOCOMUNIDADVALENCIANA
BREVES.
RR Los Zigarros continúan con la gira de su último disco Acantilados, que les llevará a las fiestas patronales de Montanejos el sábado 13 con entrada gratuita. En noviembre saldrá editado su nuevo disco En directo desde Estudio Uno (Cultura Rock Récords), con Leiva tocando a dos baterías con Adri, César Pop a los teclados y coros, junto con un coro gospel (Laura Bartolomè, AT ONE y ELE)...
DISCOS.
Nuevos Vicios
Nuevos Vicios Autoedición
Indie rock de melodías pegadizas donde las guitarras ruidosas tienen un alto componente pop, post punk y recuerdos de rock alternativo de los 90. Cantos al amor, al desamor, a la amistad y a los vicios mentales. cinco temas profundos, ásperos muy coreables y susceptibles de hacer pogos. Canciones largas con diferentes ritmos dentro de cada una, subidas y bajadas predominando el guitarreo. Abre la angustiosa El apagón, le siguen la declaración de desamor de Cada vez, Gravedad Zero con la colaboración de Nam, y la obsesiva Nuevos vicios que define perfectamente el concepto en bucle de su estilo. àngel bort
Doble Aniversario: Watusi Dance Party - Ducktail’s Party
El viernes 19 se celebra en el 16 Toneladas el aniversario de las Watusi Dance Party y de la Ducktail’s Party
Esas fiestas periódicas bailables que son las Watusi y la Ducktail’s Party celebran sus 12 ediciones con una noche para recordar. La big band alemana de 9 componen-
Jimena Amarillo Angélika Mushroom Pillow
El tercer disco de esta artista singular sigue en su línea de no tener pelos en la lengua, sin vergüenza ni complejos canta con la cara bien alta con su alter ego de Angélika y su chuleria característica al romanticismo a su manera. En esta ocasión ha colgado la guitarra y las distorsiones para componer con moods todas las canciones.Cuenta con las colaboraciones de Ouineta en Otra cara, con ritmos de cumbia, de Queralt Lahoz en Lo que ella me da con aires de fusión urbana y de Suai Suave en el bedroom pop intimista Yo la veo. En sus propias palabras: “saca música de mierda para luego aprender a hacerla bien” a. méndez
tes Ray Collins’ Hot Club, que practican desde rhythm’n’blues, swing, jive, jump blues, boogie hasta rock’n’roll con gran habilidad. Junto a ellos actuarán Los canadienses precursores del revival garagero de los años 80, The Gruesomes, que con su mezcla de garage rock y punk con sonidos R&B y psicodélicos serán capaces de hacer bailar a toda la sala. Completan
el cartel de bandas de esta celebraración doble los mexicanos Dr. Tritón, herederos del mejor surf enmascarado. Tanto las fiestas Watusi, como la Ducktail’s Party, se caracterizan por el buen rollo, la buena música en directo y los buenos Djs que hacen bailar hasta el amanecer. En esta ocasión serán: David Nebot, Emilio Smartboy, Pep Tones y Emilio Cinnamon. MS
Línea Maginot
Línea Maginot Flexidiscos
Electropunk con caja de rítmos, bajo y voz, para lograr enganchar a los fieles de la darkwave, a los desilusionados del mundo actual, con canciones oscuras, que a su vez contienen detalles luminosos y brillantes. Temas densos, oprimidos y liberadores no aptos para bailar sin plataformas. Destaca la épica de Mismo sueño, la chulería de Nueva construcción, la angustia en Panóptico, la versión del Damage goods de Gang of Four en Adicción cruzada, el mantra electrónico en Danzas en la oscuridad, la electrónica ochentera de Jardines olvidados, la via de escape que es Atrapada en el trance. No tiene desperdicio. a. méndez
Comunidad Valenciana
1 La Plata Interzona Sonido Muchacho
2 Gazella Vías Foehn Records
3 Ferretería Rosario Rio Bravo Autoedición
4 Línea Maginot Línea Maginot Flexidiscos
5 Ku! Ku! Candorro
6 Esther Tot comença Primavera d’Hivern
7 Los Premios Una vela en cada rincón de esta casa - Osadía Ediciones
8 Mox Paret mitgera Bubota Música
9 Tercer Sol La ciudad reflejada BCore/Osadía/Discodrome
10 Jimena Amarillo Angélika Mushroom Pillow
Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana
LOS ZIGARROS. FOTO: ARCHIVO
MONDOCULTURACOMUNIDADVALENCIANA
Libro “Esto es muy heavy”
La fotógrafa Iris Soler ha sacado el libro Esto es muy heavy, repleto de anécdotas de músicos de rock y de metal (Niko Del Hierro, Vicente Feijoo, Jimmy Barnatán, Jose Manuel Casañ, Raquel Piqueras, Alberto Marin, Amparo Durban, entre otros), que surgieron durante sus sesiones de fotos con ellos. El sábado 20 se presentará en Shangri-La.
XII edición del Festival Internacional de Cine de Mierda de Sueca
La ciudad de Sueca acogerá del 24 al 28 de septiembre la XII edición del Festival Internacional de Cine de Mierda (CIM). Una selección de 74 cortos y 11 largometrajes para sufrir y disputar a partes iguales con lo peor del trash, el gore y el underground del planeta. Se podrán ver entre otras películas internacionales: Roh, Virus Detected, Chal Halla Bol, German Horror Story, Exorcistas Carinhosos o The Golden Bagel Se proyectará también Chainsaws Were Singing de Sander Maran tras pasar por festivales como Montreal o Sitges. Además habrá una sesión sorpresa con el show Cinemalães y la intervención de personajes de la farándula y el vodevil. Acude al Centre Municipal Bernat y Baldovi (antiguo cine Lido). La Ribera t’espera! https://cimsueca.com/ raquel payeras
Abierto València 2025, la rentrée de las galerías de arte de la Comunidad Valenciana
Abierto València es un encuentro con el arte contemporáneo que se realiza en 16 espacios expositivos y galerías (charlas, performances, conciertos y rutas urbanas de ARCO Gallery Walks) totalmente gratuito; organizado por LAVAC, Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana. En esta XIII edición las exposiciones muestran el panorama actual tanto valenciano (Manolo Valdés, Antonio Ovejero, David Sanchéz...) como nacional e internacional (Venske & Spänle, Chingsum Jessye Luk). El Centro de Arte Hortensia Herrero abrirá las puertas de su sala “Abierto València” para su acceso libre durante esta semana. Del 26 de septiembre al 3 de octubre. ¡Consulta su programación! https://lavac.es/ raquel payeras
Fanzine Conexión
Ya está en la calle el número 5 del Fanzine Conexión que hace desde Castellón Paco Vila Marqués, el que fuera guitarrista de Los Flechazos, Arte Pop... que acaba de sacar su primer Lp en solitario. En portada está Javier Sun, fundador de los donostiarras Scooters, entrevista a Rich Martin Frost de los Powder, Manuel Navarro, Pere Gené (Lone Star), Gumer (escena mod de Lleida) Phil Ochs, Rob Tyner, Los Glosters, The High Numbers, Loved Ones
Acte Primer / Exterior dia
Filtre Centre Expositiu se detiene para contemplar la luz y la oscuridad que proyecta la artista valenciana Lola Bonet i Palop, a partir del sábado 13. Acte primer/ Exterior dia se inspira a partir del komorebi, fenómeno japonés que capta la luz que se filtra delicadamente a través de las hojas y de las líneas fundacionales del Génesis, donde se narra la creación inicial del mundo y la separación entre la luz y la oscuridad.
Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana
ZONAMONDO
Poblaciones con distribución:
Alicante, Castellón, Picanya, Alboraya,
DEMOTEST.
AMIGAS ADIÓS
Estilo: Alt-Rock
Ciudad: València.
Componentes:
Lorena (cantante y guitarra rítmica)
Belén (segunda voz y guitarra solista)
Lena (bajo y sintetizador)
Lydia (batería)
Singles: Todo sigue igual (2025)
La duda existencial (2025)
adiosamigasadios@gmail.com
¿Que os hizo formar la banda?
La banda nació por la necesidad de contar nuestras historias y movidas a través de la música.
¿En que otras bandas tocáis o habéis tocado?
Todas venimos de trayectorias musicales distintas, Lorena desarrolló su carrera como cantautora, mientras que el resto hemos formado parte de diversos proyectos que abarcan una amplia gama de estilos, desde el rock hasta el metalcore. Aunque actualmente, nos encontramos enfocadas en Amigas Adiós
¿Como definiríais vuestra música?
Nos identificamos con el Alt-Rock, aunque cada una aporta influencias muy distintas que enriquecen nuestras canciones y les dan una personalidad única.
¿Con que banda os gustaría tocar?
Nos encantaría abrir para Repion, una banda que ha sido una de nuestras principales influencias y una gran inspiración.
¿Directo o estudio?
Si tuviésemos que elegir, 100% en directo, porque no hay nada como sentir cómo la gente conecta con nosotras. Es una de las sensaciones más emocionantes que vivimos.
¿Que planes tenéis pròximamente?
A corto plazo,estamos centradas en lanzar canciones que ya tenemos listas. Quizá las agrupemos en un EP... quién sabe.
¿En que sello os gustaría publicar?
Tenemos varias opciones pensadas, pero buscamos una con la que tengamos una buena conexión. Queremos que quien nos acompañe entienda quienes somos y qué queremos transmitir.
¿Os importa lo que diga de vosotros la prensa musical?
Que hablen bien de nosotras está genial… pero con que hablen de nosotras ya sabemos que algo estamos haciendo bien.
¿Alguna anécdota con el grupo?
Hace poco nos publicaron un artículo, pero con nombres diferentes a los nuestros. Nos hizo tanta gracia que entre nosotras usamos esos nombres. Ya son parte de la banda.
CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO
INFO: 637447561 valencia@mondosonoro.com
BARES MUSICALES
jacapaca bar de tapas No cogemos reservas, solo efectivo - Alicante
València - Bar, sesiones Dj, tienda de discos, picoteo
GLOP Pl/ Benimaclet, 3 - València
Bebidas y contracultura
Mondo
València,
San Antonio de Benagéber, Playa de Gandia, Alcoi, Grao de Castellón
CLUBS
EL VOLANDER
C/ Poeta Navarro Cabanes 25 VLC. Acústicos, exposiciones
DUBLÍN LIVE MUSIC PUB
C/ Rioja 38 - Playa de Gandia https://dublingandia.com/
ZONAMONDOCOMUNIDADVALENCIANA
EL PETROLI
Pl/ Emili Sala 6 - Alcoi
Art i café, acústics, djs
KING CREOLE R&R CLUB
C/ Cadiz, 56 - València Rock’n’roll, copas y diversión
BIPLAZA
C/ Cuba 40 - València Exposiciones, montaditos, Djs
ESPECIALIZADAS
PUNT D’INFORMACIÓ JUVENIL
Pl/ Major 16 - Picanya www.picanya.org
ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA
Desde 10€ al mes y reparte la revista en tu local/negocio
RASPABAR
Av/ Capuchinos 24 - Castellón
Selección de indie, pop y rock
DISCOS OLDIES
C/ Nuestra Sra. de Gracia 6 - VLC Discos de colección y actuales
NEW SOUND RECORDS
C/ dels Artesans 1 - Alboraia
Estudio y ensayo por horas
CONCIERTOS. RECOMENDADOS.
HENGE
Jueves 11. 16 Toneladas (València). 20:00 h. 20€-25€
RR Traen música desde planetas lejanos, lo suyo es una mezcla de locura freak, electrónica, psicodélica y progresiva que transmiten en sus divertidísimos directos. Definen su música como “escoria cósmica” y sus miembros van disfrazados de personajes ficticios de otras galaxias.
ALBERTO MONTERO
Sábado 20. Tulsa Café (València). 19:30 h. 10€
ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA
Desde 10€ al mes y reparte la revista en tu local/negocio
Colaboradores: Javier Pérez, Andrea Giménez, Anaïs López, Carlos del Sol, César Campoy, Raquel Payeras, A. Méndez, Àngel Bort, Imanol Gartzen. Fotografía: Liberto Peiró Comunidad Valenciana
RR Escuchar a Alberto Montero en el Tulsa siempre es un placer, y en este caso seguro que suenan algunas canciones de su próximo disco en vinilo (Montero de Halcones), grabación a la limón con Jesse Sparhawk, que ya salió en el 2015 editado en cassette por Mascarpone Records.
SEÑORAS Y BEDELES
Viernes 26. Centro Excursionista (València). 20:00 h.
RR Con elementos de Los Bengala, The Faith Keepers o de Tachenko, nada puede salir mal. Estos tres zagales maños, son los adalides del surf, rock y música cachonda de Zaragoza. Sus conciertos, difíciles de ver, son una fiesta y sus canciones al igual que ellos, no son nada desustanciadas.
Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana
Rock de interior junto a la armónica de Leandro... 12/07 16 TONELADAS
Punk sin género... 12/07 16 TONELADAS
Érase un hombre pegado a un teclado... 04/07 16 TONELADAS
Country punk en estado puro... 05/06 TIKI PARTY
Su disco suena a gloria psicotrópica 17/07 LA MARINA
30º aniversario de Tranquilo Música con gran éxito... 12/07 LA MARINA Rock and roll, garage, pop, punk y ye-yé bailable.... 30/08 FIGA
La 8ª edición de la Tiki Party en Jesús Pobre se saldó con un gran éxito de público y tanto bandas y organizadores, como asistentes salieron satisfechos del recinto. Una ligera brisa y la sombra hicieron llevaderos los conciertos vespertinos, el del dúo Helen Helen que abrió el festival, contagió de alegría y rock and roll a todo el mundo, con una actitud y una energía envidiable a esas horas. Les siguieron Los Pólipos, power trío llegado desde Madrid para revolucionar La Marina. Y lo consiguieron, a base de punk rock chatarrero y buen rollo. Con temas de su último Ep, Salvaje, de finales del 2024, y con las adaptaciones sui-géneris de Ex-Cult (No me divierto con nada) y de Thee Headcoats (Como una perra). A continuación los británicos MFC Chicken, ya fieles a la Comunidad Valenciana, dieron un clasico recital de su buen hacer y ganas de que sus fans lo pasaran bien. Como así fue. Al principio de su concierto aún se podía ver a Mari (Guitarrista de Los Pólipos) contorneándose por el borde del escenario al compás del chicken rock y poniéndose un gorrito fez ofrecido por las primeras filas. Repertorio habitual de saltos, bajadas del escenario y mucho rock and roll, sirvieron para volver loco al numeroso público congregado en el polideportivo, convertido ya en una olla a presión. Cerraron los conciertos los vascos Eh, Mertxe! que están celebrando su 10º aniversario y venían de tocar en el Azkena. Rock and roll acelerado y sin descanso, desglosando temas de su último disco Lo sabes bien (Folk Records, 2025), para acabar de agotar al personal que lo gozó. Grupos y Djs hicieron disfrutar a un público entendido que nunca falla en la Tiki Party a méndez
Watusi Dance Party
Sala: 16 Toneladas (València) Fecha: 12.07.25
Promotor: Watusi Dance Party / 16 Toneladas
Las Watusi Dance Party nunca defraudan, con esa mezcla de grupos consolidados y grupos que despuntan o pueden hacerlo, no hay fisuras. En este caso Los Mágicos Dildos llegados desde la comarca del Alcalatén desplegaron su rock and roll garagero con influencias británicas y americanas, gustando y gustándose. Ming City Rockers venidas de Irmingham (Reino Unido), hicieron lo propio con energía y actitud, una mezcla de Shangri-las y New York Dolls, con unos toques de Lux Interior y Poison Ivy, todo ello pasado por el tamiz de Iggy Pop Presentaron su último disco Clementine, punk con mucho glam. Y los que realmente triunfaron, fueron los veteranos de Athens (Georgia) The Woggles, liderados por un “The Professor” Mighty Manfred en plena forma, un frontman espectacular, que se pavoneó, saltó y bajó al público repetidas veces, contagiando su energía al personal. Su música mama del early rock and roll, del rhythm and blues, del garage, del soul y de la British invasion, haciendo unas canciones muy animadas, que tocadas con maestría, resultan muy efectivas en directo. Sonaron muy bien y contagiaron al público con Jezebel o Big Beat Strong entre otras. “The Professor” igual que hace sus cabriolas, canta de maravilla, golpea la pandereta con pasión, toca la armónica en Wearing on my soul de su álbum Time has come (Wicked Cool, 2024), que le dedica una canción a Alejandro Tévar (Santa Leonor), que les acompañaba en toda su gira española. Algunos siempre recordarán la colaboración Mighty Manfred con Barrence Whitfield en el Sant Antoni Pop de Betxí del 2024. a méndez
Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana
CONCIERTOSCOMUNIDADVALENCIANA
Pin Up Fest
Sala: Hacienda (Xàbia) Fecha: 23.08.25. Promotor: Cactus Club Shop
Como la luz de un faro en medio de una tormenta, así se adivina la cita del Pin Up Festival en el fantasmagórico -en lo que a rock n roll se refiere- mes de agosto. Este año se hacía de rogar hasta el penúltimo fin de semana, pero un vistazo al cartel y el recuerdo de anteriores aventuras bastaba para saber que la espera iba a merecer la pena. Como es costumbre la cosa empezaba con el aperitivo en la Plaza de Baix, amenizado por los grandes éxitos del rock pinchados por los selectos pinchadiscos The Legendary Sheiks, momento ideal para reencontrase con viejos compañeros de fechorías, planear nuevas e ir calentando motores con los primeros bailes y las primeras cervezas. Indultados incluso por la ola de calor que nos llevaba azotando varias semanas, las horas previas se pasaron volando. Después de la pinchada y de comer en el pueblo, un baño, una visita al Cap de Sant Antoni y, antes de que se hubiese puesto el sol por detrás del Montgó, la chavalería ya estaba refrescando en el Restaurante Amanecer. Un primer vistazo a la piscina nos revelaba que, a pesar de todo, al final íbamos a bucear. Ya no había vuelta atrás, las puertas de la discoteca Hacienda se abrían de par en par para la décima edición del festival. Si el año pasado las actuaciones empezaron con la de Los Llobarros, reyes indiscutibles del Horta Go-Sound, esta vez lo hacían con Furiosa Pat, aventura extramatrimonial -también un poco extraterrestre- de Pep Llobarro, en formato dúo, órgano Yamaha y batería. Instrumentales, entre la exótica y las bandas sonoras de las pelis de marcianos de Serie B, directas y bailongas, el bolo del Pin Up era, además, el debut de la banda. Viene al pelo aquella frase atribuida -ahora leo que igual es un poco leyenda, pero qué más da- a un redactor del New York Times al escribir sobre Lola Flores: “No cantan, no bailan, no se los pierdan”. Una vez que Furiosa Pat se hubo retirado a sus aposentos, tomaban -literalmenteel escenario Oh! Gunquit. El quinteto londinense liderado por Tina Swasey, su trompeta y sus bragas fosforitas, hace de cualquiera de sus apariciones en directo un auténtico fiestón. Super gamberros, pusieron la sala patas arriba con ese sonido a medio camino entre los Cramps y B’52, sea lo que sea que hay en ese sitio, y volvieron a demostrar que, si hay que encender una juerga, ellos son los indicados. Embarcados en una gira por España -Semana Grande de Bilbao incluidala gran apuesta del cartel de 2025 eran los japoneses The Neatbeats, banda respetadísima desde hace décadas. Auténticos reyes del beat acelerado y habituales en los carteles más marchosos, siguen fieles a lo suyo: impecable uniformidad y aguja de las revoluciones desbocada, algo así como si los Beatles hubiesen pasado la noche en casa de Untamed Youth. Gustaron mucho, y contribuyeron al guateque y a las camisetas sudadas, repasando pelotazos de su extensísima discografía y haciendo un certero guiño local con dos versiones empastadas de Soy así de Los Salvajes y Black is black de Los Bravos. Además, estos tíos son super simpáticos y estuvieron tomando cervezas -que no se me olvide, excelente elección de marca, de la organización o del local-, rebuscando -y comprando- discos en las cajas del tenderete de Danielo y haciéndose fotos con todas las groupies que se lo pedimos, que no fuimos pocas. La última actuación de la noche corría a cargo de The Groovaloovas, combo valenciano, formado por veteranos de otras aventuras, aplicados al soul y al funk que contribuyeron a los últimos bailes pero que, igual, bajaron un poco la temperatura de la noche. Recogidos los instrumentos, aquello siguió en marcha como había empezado, en formato pinchada, con Davi Nebot, Emilio Smartboy y Crividelic hasta que el sol ya apuntaba por la punta del Cabo. Otro año más, Óscar y Crivi, lo habían vuelto a hacer y habían puesto a bailar a los progres de Xábia hasta el amanecer. Nos vemos el año que viene, como siempre, si Link Wray quiere. carlos del sol
Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana
CONCIERTOSCOMUNIDADVALENCIANA
Sala: Parc Enric Valor (Gata de Gorgos) Fecha: 30.08.25. Promotor: GataFanClub
Un festival el Figa (festivalet independent de Gata de Gorgos), que lleva 18 años autogestionado, financiándose con lo que se saca en la barra, vendiendo camisetas, tote bags, gorras... y solidario (había pulseras festivaleras apoyando a la causa Palestina a cambio de la voluntad), hecho con pasión y cuidando los detalles (puedes comer higos, uva y frutos secos mientras esperas [poco] a que te pongan bebida [barata] en la barra, sin tener que pagar por el vaso), por una peña de amigos amantes de la música, el GataFanClub, que demuestra que otro tipo de festival es posible. Sin pagar cachés desorbitados a los grupos, sin masificaciones, sin traer cabezas de cartel de renombre, dando a conocer grupos con frescura que no suenan en radio formulas, pero que notan la cercanía con un público ávido de música y de sensaciones, que en su mayoría, no son asíduos de macrofestivales y si de conciertos en salas, que participa con su alegría y buen rollo, con acceso libre, sin desagradables baños químicos, con comida buena hecha en un horno de la zona (de Jesús Pobre). Poco a poco, la buena gente del GataFanClub ha ido delegando en las nuevas generaciones la programación y selección de bandas, algo habrán hecho bien, hay relevo. La movida comenzaba con el Figa al bar, que este año se trasladó directamente al recinto de los conciertos, con la actuación de Martín Puig a ras de suelo, delante de una furgoneta Volkswagen azul como el cielo que hacía de escenario con su toldo, con un unicornio hinchable en el techo y con reivindicativos globos de sandias en los monitores. Mientras la barra comenzaba a funcionar con la casalla y la cerveza, los allí presentes bajo unas carpas para mitigar el solazo que caía a plomo, Martín alegró con sus canciones tristes, aunque él sea más alegre dijo, qcontando en varias canciones con la colaboración de su hermano Mateo y más tarde con la del dúo Mullet Sickness haciendo la canción Siempre más de Vecinos, grupo del que forma parte Martín Puig. Ya por la tarde noche comenzaba el festival con la primera, intensa y breve pinchada de Giusseppo Tulswan que hizo bailar a amigos y extraños con temazos garageros, punk, pop y ye-yé durante todos los cambios de grupos, ya que este año solo había un escenario. Comenzaban los conciertos con la valenciana afincada en Canadá Rat Penat, con la propuesta de bedroom pop tirando a grunge de su disco Emo beach, muy apropiada para empezar el festival y que dejaría entrever por donde iban a ir los tiros de la noche. Le seguiría el dúo local Mullet Sickness, dos jóvenes que pertenecen a la organización del festival, que se intercambian en la guitarra y en la batería y que van progresando desde su estreno el Figa del 2024. Contaron para finalizar con la voz de Roser (Semana Santa). A continuación Ramona Flores pusieron la nota de dream pop y shoegaze de la noche en su primera salida a tocar fuera de su Barcelona natal. Capas y capas de guitarras distorsionadas, fragilidad y ruido oscuro hicieron el resto. Otros que llegaron desde la ciudad condal fueron Diamante Negro, estos con sus buenas canciones de amor, desamor y humor realizadas con melodías de punk melódico (otro grupo que se mira las zapatillas mientras tocan). Mientras entre el público se veía a Carles Casselles de Smoking Souls o a Carlos Tarque de M-Clan charlando con amigos y fans, siguió la incursión de grupos catalanes, desde Arbúcies (Girona), Remei de Ca La Fresca alegraron la noche con actitud, frescura y saber estar encima de un escenario, con un rock visceral, algunas canciones recitadas y haciendo levantar las manos a un público ávido de música bailable con el Paper planes de M.I.A. Cerraron el festival a altas horas, el trío electrónico Corte!, que gustaron a los aún supervivientes de la noche que tenían ganas de fiesta. Dos sintetizadores lanzando samples muy bailables apoyados por una guitarra contundente. Al Figa le ha sentado muy bien la mayoría de edad. a. méndez
AGENDA
Envia’ns les dades dels teus concerts valencia@mondosonoro.com
MARTES 2
Barrence
Whitfield with MFC Chicken
16 Toneladas (València)
21:00 h. 18€-22€
JUEVES 4
Guthrie Family
Singers feat Sarah Lee Guthrie + Tess Liautaud
16 Toneladas (València)
21:00 h. 16€-20€
Skaparapid + Las Manos de Filippi CIM Benimaclet (València)
19:00 h. 15,30€
La Fúmiga + Naina Recinto Ferial (Mislata)
23:00 h.
VIERNES 5
Wau y los Arrrghs!!!
SEPTIEMBRE ’25 COMUNIDAD VALENCIANA
MondoSonoro no es fa responsable dels possibles canvis de programació.
+ Banda invitada 16 Toneladas (València) 23:00 h. 18€
Caio Arancio Pulso Pub (València) 19:30 h. 9€ con consumición
Sergio Sanz Centro Excursionista (València)
19:00 h. 9€-12€
Indy Tumbita & Los Voodoo Bandits Pub Dublin (Playa de Gandia) 23:30 h. Entrada libre
Los Belushi Black Note (València) 19:00 h. 10€-12€ Rozalen Recinto de fiestas (Picassent) 23:00 h. 8€
SÁBADO 6
Wau y los Arrrghs!!! + Martha & The Bandarras 16 Toneladas (València) 23:00 h. 18€
The Great Park Centro Excursionista (València) 20:00 h.
Keith Dunn Pub Dublin (Playa de Gandia) 22:00 h. 15€
Diamante Negro + Amigas Adiós Loco Club (València) 21:00 h. 12€-18€
Santero y los Muchachos + Coque Malla + Pastore Recinto de fiestas (Picassent)
21:00 h. 6€
Daviles de Novelda Moon (València) 20:00 h. 23€
Marco Mendoza Band La Gramola (Orihuela) 21:00 h.
DOMINGO 7
Meat Bodies + Helen Helen 16 Toneladas
(València)
19:00 h. 16€-20€
Hannah Aldridge Because (Castellón) 20:00 h. 15€-18€
LUNES 8
Cuarteto de Nos Moon (València) 20:00 h. 39€
MARTES 9
Hannah Aldridge Loco Club (València)
20:30 h. 15€-19€
Cuarteto de Nos Moon (València) 20:00 h. 39€
MIÉRCOLES 10
Las Ratas Sicodélicas 16 Toneladas (València) 21:00 h. 12€-16€
Boom Boom Black Note (València)
20:00 h. 8€-10€
Full Flower Moon Band
La Gramola (Orihuela) 22:30 h.
JUEVES 11
Henge 16 Toneladas (València)
20:00 h. 20€-25€
Srta. Trueno Negro + Rat Penat + Full Flower Moon Band Loco Club (València)
20:30 h. 15€-18€
Monsieur Periné Moon (València)
20:30 h. 40€
Twin Tribes + Denuit Jerusalem Club (València) 20:30 h. 30€
Shego + Malifeta + Cactus
Parking Roll de les Eres (Quart de Poblet) 23:30 h. Entrada libre
VIERNES 12
Escape With Romeo + City of Fury 16 Toneladas (València)
23:00 h. 25€-30€
Emma Cadenas y las Ovejas Negras
Pulso Pub (València)
19:30 h. 9€ con consumición Saturna Because (Castellón)
20:00 h. 15€-18€
Jack Burton Centro Excursionista (València)
20:00 h. Dr. Tritón Pub Dublin (Playa de Gandia)
23:30 h. 6€
C.O.F.F.I.N. Loco Club (València)
21:00 h. 15€-19€
Los Puñales de Martín + Bajo 79 Rock City (Almàssera)
21:30 h. 10€
Del Poble Fest: Melendi, Pignoise, Los Secretos, Alex Ubago, Tacho, Seven Crashers (Tavernes de la Valldigna) 17:00 h. Desde 45€ Los Planetas Multiespacio Rabasa (Alicante) 22:00 h. 38,50€
SÁBADO 13
Luis Prado Tulsa Café (València) 19:30 h. 10€ Vanguard Because (Castellón) 19:00 h. 10€ con consumición The Red Ducks Pub Dublin (Playa de Gandia) 23:30 h. Entrada libre
Nit de Rock: Skaparapid, Ferro, Lépoka, Arre-A.K. Orgull de Classe, Orkesta Paraiso, Parc de Cantavella (Albalat dels Sorells) 20:00 h. 6€ con consumición Apartamentos Acapulco + Badlands + Borja Mompó Jardín Botánico (València) 19:00 h. 18€
Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana
AGENDACOM.VALENCIANA
Kevin Kaarl Moon (València)
21:00 h. 33€
Damas Gratis + Los Mirlos Joy Multiespacio (València)
20:00 h. 44,90€
Los Zigarros (Montanejos)
01:00 h.
Entrada libre
Fino Oyonarte
Fundació Família
Costa i Costa (Pedreguer)
19:00 h.
Del Poble Fest:
Maldita Nerea, Café Quijano, Isabel Aaiún, Rulo y la Contrabanda, Buhos, Jajajers (Tavernes de la Valldigna)
17:00 h. Desde 45€
Pasapogas Hammond Quartet
La Gramola (Orihuela)
20:30 h.
Leiva + Sarria Área 12 (Alicante)
22:00 h. 42€
Under Troys
Pl/ La Estació (Benicàssim)
13:00 h.
Entrada libre
Reina Vudú Parking Boulevard (Benicàssim)
19:00 h.
Entrada libre
Nube Naranja Pl/ Els Dolors (Benicàssim)
20:00 h.
Entrada libre
Back to the Hills Pl/ de la Constitució (Benicàssim)
21:00 h. Entrada libre
DOMINGO 14
Fran Boen Loco Club (València)
19:30 h. 15€-19€
LUNES 15
Bersuit Moon (València)
20:00 h. 25€
MARTES 16
Will Jacobs & Marcos Coll Band feat Javier Vacas y Brian D. Sauls + Los Salos 16 Toneladas (València) 20:30 h. 13€-17€
MIÉRCOLES 17
Joseba Irazoki Centro
Excursionista (València)
20:00 h. Crocodiles Loco Club (València)
20:30 h. 15€-19€
JUEVES 18
Zoem Pulso Pub (València) 19:30 h. Playa Nudista Because (Castellón) 20:00 h. 10€-12€
Okkervil River Loco Club (València)
20:00 h. 25€-30€
The New Raemon Söda Bar (Alicante) 21:00 h. 16€
VIERNES 19
Ray Collins Hot Club + The Gruesomes + Dr. Tritón 16 Toneladas (València)
22:00 h. 24€-28€
Indio González Pulso Pub (València)
19:30 h. 9€ con consumición Jonston Centro Excursionista (València) 20:00 h. Sunfaia Pub Dublin (Playa de Gandia) 23:30 h. Entrada libre Visor Fest: Carolina Otero & The Someone Elses + Los Radiadores + Mr Sanchez + The Great Travelin’ Band + The Rampers Loco Club (València) 21:00 h. 10€ Saurom Moon (València) 20:00 h. 30€ Ciclonautas + Malaputa Rock City (Almàssera) 21:30 h. 25€
SÁBADO 20
Witch Tower + War Dogs + Destral 16 Toneladas (València)
22:00 h. 16€-20€
Sam Festival: Grande Amore,
Ferretería
Rosario, Virgen de la Periferia, Loretta’s, Perfecto Miserable, Mullet Sickness Rockòdrom (Pedreguer) Entrada libre
Alberto Montero Tulsa Café (València)
19:30 h. 10€
The Prokjeckt Because (Castellón)
19:00 h. 10€ con consumición Las Perras del Desierto Pub Dublin (Playa de Gandia) 23:30 h. Entrada libre
Cometa + Anabel Lee Loco Club (València)
20:30 h. 17,60€
DOMINGO 21
Trotsky Vengarán + Último Rekurso 16 Toneladas (València)
20:00 h. 18€
El Nido + Finalistas Pasa el Micro Loco Club (València)
18:45 h. 10€-15€
Jet Vesper Coves de Sant Josep (La Vall d’Uixó)
20:00 h. 40€
LUNES 22
The Ex 16 Toneladas (València)
21:00 h. 20€-24€
The Cat Empire Roig Arena (València) 21:00 h. 30€
The Night Times La Gramola (Orihuela)
MARTES 23
The Night Times + The High Learys 16 Toneladas (València) 21:00 h.
MIÉRCOLES 24
Fabio Lione + Alterium 16 Toneladas (València)
20:30 h. 33€-38€
Aperiot + Screaming Loud Black Note (València) 19:30 h. 10€
Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana
JUEVES 25
Paul Benjamand Band Because (Castellón)
20:00 h. 15€-18€
Stevie Richards & Mike Cooper Centro Excursionista (València) 20:00 h.
VIERNES 26
Somos la Herencia 16 Toneladas (València)
23:00 h. Many Moure Pulso Pub (València) 19:30 h. 9€ con consumición Yobamochi Tulsa Café (València)
19:30 h. 10€
Señoras y Bedeles Centro
AGENDACOMUNIDADVALENCIANA
Excursionista (València)
20:00 h.
Visorfest: Happy Mondays, Ash. Buffalo Tom, Then Jerico
La Marina (València)
Entrada viernes 50€ Truenorayo Fest: La 126, Repion, Kokoshca, Amor Líquido, Aiko el Grupo...
La Mutant (València)
18:00 h. 12€
Alejandro y María Laura El Volander (València)
22:00 h. 15,30€
Foursome Artifacts Pub Dublin (Playa de Gandia)
23:30 h. Entrada libre
Handsome Jack +Duck Tape & The Prayers Loco Club (València)
21:00 h. 15€-19€
Diversos + Lys Radio City (València)
22:00 h. 8,27€
Los Niños Jesús Rock City (Almàssera)
21:30 h. 18€
Brighton 64 La Gramola (Orihuela)
22:30 h. 15€-18€
Nómade: La Maria + Cosmic Wacho Bodegas Árraez (La Font de la Figuera)
Automatic Lovers + The Moonrunners Terra (Castellón) 19:00 h. The Night Times + The High Learys La Bohemia (Castellón)
19:00 h.
SÁBADO 27
3er Festival Libertibérico: Los 5 Ibéricos & amigos
16 Toneladas (València)
23:00 h. 10€
Lagarto Spok Because (Castellón)
19:00 h. 10€ con CD Roy Borland Centro
Excursionista (València)
20:00 h.
Luback
Pub Dublin (Playa de Gandia) 23:30 h. Entrada libre
Visorfest: Peter Hook & The Light, The Lemonheads, Echobelly, Chucho La Marina (València)
Entrada sábado 50€
Truenorayo Fest: Papa Topo, Las Petunias, Cariño, vvv [tripin’you]... La Mutant (València)
18:00 h. 12€
Jimena Amarillo Moon (València)
20:00 h. 16€ Rosebad Black Note (València)
18:30 h. 10€-13€
Leo Jiménez Rock City (Almàssera) 21:30 h. 20€
Nómade: Los Mejillones Tigre Museo Textil (Ontinyent)
Nómade: Duncan Dhu, Las Migas, Hermano Salvaje Parque de la Glorieta (Ontinyent)
Breva Rock: Boikot, Porretas, Trashtucada, Gayola, Vorago... Auditorio Santiago Quinto (Albatera) 12€