Mondo Sonoro edición Madrid abril 2021

Page 1

ABRIL 2021 Nº294 mondosonoro.com

MADRID

Vuelve La Demoscópica (by Ibis) de MondoSonoro

El año pasado a estas alturas estábamos preparando la nueva edición de nuestra Fiesta Demoscópica, con los nombres más prometedores de la escena independiente española, pero llegó la pandemia. En Mondo Sonoro queremos volver al momento en que nos quedamos. Será los días 7 y 8 de mayo en Sala Berlanga (Madrid), esta vez en colaboración con Hoteles Ibis, Levi’s, Fundación Sgae, AiE y Onerpm

I

maginamos que nuestros lectores y lectoras conocerán bien lo que son las Fiestas Demoscópicas, tras más de veinte ediciones. En ellas damos apoyo a nuevas y muy prometedoras bandas a la hora de enfrentarse al público. A lo largo de los años de artistas –cuando todavía no habían publicado su primer disco– como Triángulo de Amor Bizarro, Novedades Carminha, Supersubmarina, Lori Meyers, Russian Red, La Maravillosa Orquesta del Alcohol, La Bien Querida y muchísimos más. Pero, como bien decíamos al principio, la pandemia se llevó por delante la que tenía que ser la edición de 2020. Así que ahora queremos volver al punto en el que tuvimos que dejarlas, pero creemos firmemente que esta “nueva normalidad” requiere cambios, duplicar esfuerzos y no perder nunca la visión de futuro. Por eso este año La Demoscópica by Ibis se renueva y cambia de nombre, de imagen y, lo más importante, de for-

mato. Se celebrará en Sala Berlanga, un espacio polivalente en el céntrico barrio de Argüelles. El formato presencial (con aforo limitado a cien personas) se combinará con la retransmisión en streaming con la mejor calidad de imagen y sonido. Además, habrá una apuesta clara por ofrecer un espacio profesional para artistas y bandas emergentes en el que encuentren soluciones para impulsar su carrera. La Demoscópica Pro contará con reconocidos profesionales de la industria musical que protagonizarán diferentes workshops durante dos jornadas dinámicas y, sobre todo, útiles para los jóvenes. El viernes 7 de mayo –a partir de las 16h– podremos asistir a “Cómo gestionar tus composiciones: Marco legal, propiedad intelectual y negocio editorial”, “Introducción a la producción musical” (By Levi’s® Studio), “Cómo hacer tu videoclip: Story Telling” y “Press Kit: Promoción y la

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

importancia del mensaje en tu comunicación”. El sábado 8, serán “Plataformas Online: Distribuye tu música y gestiona los datos que genera” (by Onerpm), “El directo: Carretera y manta. Crea tu equipo de trabajo y tu rider”, “La retransmisión a tiempo real: Guía de buenas prácticas para directos en tiempos de confinamiento” y “Vende tus entradas y conoce a tu público”. Aunque, como siempre, la música en directo es una parte fundamental de nuestra Demoscópica, y en esta ocasión no va a ser diferente. Contaremos con cuatro

artistas que participarán con actuaciones en formato entrevista y showcase. Los protagonistas serán De Los Santos y Biela (el viernes 7) y Aiko El Grupo y Carolina Durante (el sábado 8). Las breves entrevistas estarán presentadas por Magüi de Ginebras y Joan S. Luna, jefe de redacción de MondoSonoro. Todo el contenido ofrecido en esta nueva edición de La Demoscópica by Ibis podrá seguirse desde casa a través de MondoSonoro.com. Las invitaciones para asistir presencialmente al evento podrán descargarse desde dice.fm —MS

abril 2021 #1


MONDOMADRID

Si en “Yo soy el mar” (18) ya apuntaban a un futuro brillante, con “Azabache” (Varios sellos, 21) es la confirmación –con las revoluciones aceleradas– de uno de los nombres imprescindible del hardcore extremo facturado dentro de nuestras fronteras.

Q

ué tal está siendo la acogida del disco? La verdad es que estamos alucinando. Éramos conscientes de que hay bastante gente que nos tiene mucho cariño a los cuatro. Sobre todo porque ya llevamos un montón de años haciendo ruido en diferentes proyectos. Nos encanta esto, no paramos, y al final eso se nota. Pasarse los fines de semana en la carretera, llevar un sello y editar discos que luego forman parte de esa escena, hacer ilustraciones y diseños para bandas amigas, crear contenido y promocionar este mundillo en podcasts, ayudar a organizar eventos en colectivos varios, acoger en tu casa a bandas de fuera… Todo eso te hace conocer a mucha gente en el circuito, y eso acompaña a la aceptación y el valor que se la da a un grupo dentro del mismo. Pero aún así, todo supera nuestras expectativas. En la primera semana del pre-order, todo fue muy loco, nos posicionamos en el Top 5 de mayores ventas en Bandcamp a nivel mundial de género crust. Pundonor, uno de nuestros sellos también hizo lo propio con nuestro disco pero en el ranking de género “emo”. Triplicamos escuchas en plataformas digitales. Hemos recibido pedidos de todas partes del mundo… Y muy contentos y agradecidos la verdad. —“Azabache” es mucho más rápido en bpm’s y diverso en grooves que su predecesor, ¿Ha sido un cambio meditado o algo más espontáneo en función de vuestro mood y lo que queríais transmitir tanto en las letras como en la parte instrumental? “Azabache” es un disco compuesto por una banda mucho más madura y centrada que la que éramos cuando compusimos “Yo soy el mar”, donde aún andábamos buscando nuestro sonido, conociéndonos musicalmente, experimentando... En “Azabache” íbamos más enfocados, con las ideas mucho más claras. Sabíamos cómo queríamos que #2 abril 2021

Svdestada Crudo y rápido

“Todo lo que hacemos en Svdestada es pura expresión creativa”

sonase Svdestada, y creemos que eso se nota en la homogeneidad del disco. Es a raíz de ese sonido que estábamos consiguiendo, más rabioso y melancólico, que las ideas tras las letras pedían volverse más sentimentales y a la vez más oscuras que en nuestro primer disco “Yo soy el mar”. —Editáis el álbum con un buen puñado de sellos, tanto nacionales como de fuera de nuestras fronteras. ¿Cuál es el motivo y cómo ha sido el proceso de reunir a todos los colaboradores y cuadrar las distintas ediciones y formatos? Este circuito sobrevive gracias a la generosidad y el apoyo mutuo. Cuando uno ha recibido tanto de los demás, debe valorarlo, entender que está ahí en parte gracias a todos esos sellos, colectivos e individuos que nos han apoyado en un momento dado, ya sea adelantando pasta, editándonos los discos, montándonos los conciertos, entrevistándonos, acogiéndonos en su casa… Ese apoyo hay que agradecerlo y devolverlo. Es la única manera de mantener la escena viva, resistiendo a pesar de todos los obstáculos. Nosotros tuvimos la opción de editar con pocos sellos; incluso hubo

algún colgado por ahí al que queremos mucho que se ofreció a hacer la edición entera y facilitarnos la vida. Pero consideramos que estaba feo dejar fuera a sellos y distros amigas que nos habían ayudado en el pasado y querían poder participar, así que abrimos la veda a todo aquel que quisiera sumarse y darnos voz. Gracias a ellos, pronto tendrás cajas de frutería en las que escarbar por lugares de España, Japón, Italia, Francia y Argentina, en la que poder encontrarte algún disco nuestro y llevártelo a casa. Una vez más, muy agradecidos también con todo esto. —Desde siempre habéis abogado por la cultura del DIY. ¿Cómo se traduce esto a efecto práctico en la banda? Siempre decimos lo mismo, nosotros no somos una banda de punk. Decir que lo somos, sería faltarle el respeto a las bandas que lo son de verdad. Nosotros somos cuatro tíos, con curros de oficina normales, con horario laboral, con hipoteca algunos, con hijos otros. En este contexto, la filosofía DIY con la que acometemos el funcionamiento de Svdestada es quizás nuestro último bastión de lucha. Todo lo que hacemos en Svdestada es pura expresión crea-

tiva, y lo hacemos como creemos que es correcto: manchándonos nosotros mismos las manos. Llevamos Svdestada como nos gustaría llevar todo en nuestras vidas, a pesar de que no siempre es posible. A efectos prácticos, el DIY supone que nosotros componemos nuestras canciones, ensayamos en un colectivo, grabamos en un estudio local, diseñamos nuestros propios artworks, hacemos nuestro propio merchandising, producimos nuestros propios videos, intentamos tocar en la medida de lo posible siempre en centros autogestionados, llevamos en la furgoneta nuestros propios colchones hinchables porque muchas noches no sabemos donde dormiremos tras el bolo, editamos nuestros discos con nuestros propios sellos independientes, gestionamos nuestros canales digitales, embalamos nuestros pedidos y los llevamos a correos… Eso sí, luego el lunes a las ocho de la mañana, la camisa y a currar para el sistema, porque nada de esto paga el tren en el que nos han obligado a vivir. Así se traduce todo esto. —SOFÍA CUEVAS

Más en www.mondosonoro.com

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


MONDOMADRID

Tras el sobrenombre de Auto Sacramental se encuentra Jorge Mills, un artista madrileño y medio inglés. Hace dos años publicó su primer EP con cuatro temas y, tras un largo tiempo, lanza su álbum debut. “Cuestión de fe” (Miranda The Agency, 21) es un trabajo de synth-pop repleto de referencias religiosas y castizas con ironía.

T

u primer álbum, “Cuestión de fe”, está repleto de referencias sobre temática religiosa, desde el título hasta tu propio alias pasando por las letras. ¿Por qué has decidido dar una vuelta a esta temática? Creo que la imaginería católica es una parte fundamental de la cultura pop en España. Mira las películas que acaban de ganar los Goya: “Las niñas”, “Akelarre” … Es algo que va en el ADN del país. Y no solo a nivel estético: la ideología católica ha sido un elemento clave que ha moldeado la sociedad y la política, desde el llamado “nacionalcatolicismo” de la dictadura hasta la España contemporánea o “post-franquista”, pasando por la transición. Somos un país profundamente católico, lo queramos o no… De aquellos barros, estos lodos. En cualquier caso, en el disco empleo todas esas referencias religiosas de manera irónica para hacer costumbrismo, para contar historias y hablar de aspectos de la cultura popular. De pequeño fui a un colegio de curas, en Madrid. Nunca me terminé de acostumbrar a los rituales y las imágenes católicas: me parecía todo muy violento y perturbador, y a la vez, fascinante… la crucifixión, los estigmas, los demonios… Como sacado de una película de terror. Pero más allá de esa fascinación estética, el subtexto es muy inquietante. En las historias bíblicas Dios es un tipo muy rencoroso: si no le bailas el agua, si le desobedeces o simplemente no crees en él, estás jodido. Y ahí está el germen del patriarcado actual: es una religión en la que se adora a un Padre “todopoderoso” (y vengativo) y a una madre que ni tiene voz, ni voto y se define por ser –ante todo– virgen. Este modelo de familia disfuncional ha calado muy hondo en nuestra sociedad, generación tras generación. Por eso creo que hablar de costumbrismo y religión en España está más de actualidad que nunca. —El disco se podría dividir en dos, hablando musicalmente, una parte más new wave y otra más de synth

ochentero e indie pop. ¿Era tu intención desde un principio fragmentar el álbum en dos o una vez que tuviste las canciones decidiste que tenía que ser así? Es cierto que la primera mitad del disco es más new wave y la segunda es más synth/indie ochentas. No era mi intención hacerlo así. De hecho, el tracklist definitivo del álbum lo sugirió Guille cuando ya habíamos terminado de grabarlo y estábamos en la fase final de mezclas. —Siendo un trabajo tan espiritual, tan de “otra época”, ¿de dónde has sacado la inspiración para darle forma? Tengo una buena colección de vinilos de synth-pop, new wave y post-punk de los ochenta. Discos de segunda mano, la mayoría: Joy Division, The Human League, OMD, Cabaret Voltaire… Algunos me los he aprendido de memoria, desde las líneas de bajo hasta los arreglos de sintetizadores. Pero, sobre todo, tengo mi equipo analógico para componer: sintetizadores, caja de ritmos, bajo eléctrico, un sampler… Creo que las herramientas que usas para crear definen inevitablemente el resultado de tu trabajo. En mi caso, prefiero trabajar con hardware antes que con software. Admiro a la gente que hace música electrónica con un portátil, pero yo nunca podría. Necesito esa interacción con instrumentos físicos; hacer música con un ordenador no me inspira nada. —En un momento dónde los feats están de moda, tú tan solo incluyes una colaboración dentro de las diez pistas. Se trata de Caliza, quien canta contigo una de las canciones más emotivas del conjunto. ¿Habías pensado meter más colaboraciones? ¿Cómo fue trabajar con Caliza? Antes de pasarme al synth-pop siempre había tocado en bandas (de punk, de emo) y tenía ganas de encontrar mi propia voz en Auto Sacramental. Este disco es algo que necesitaba hacer antes de poder plantearme más colabos… En cuanto a Caliza, ya conocía a Elisa de la escena underground madrileña. Me gusta mucho lo que hace y tenía claro que quería hacer un tema con ella, estilo Chromatics. Le envié una demo casera de “Vigilia” y le entusiasmó la idea. Cambió un par de detalles de la letra y listo. Lo grabamos en una tarde de estudio. Fue muy guay, y muy fácil. Lo que supuso más lío fue grabar el videoclip con Adrián Bremner (de Trippin’ You), en el verano pandémico de Madrid. Teníamos reservado un Airbnb para rodar, pero nos lo cancelaron porque pensaban que queríamos montar una fiesta ilegal. Al final nos dejaron un local unos colegas, pero fue todo a última hora, sin aire acondicionado y en plena ola de calor madrileño…

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

Auto Sacramental Cuestión de fe

—Llega el momento de presentar

estos temas frente al público, a pesar de la situación en la que nos encontramos. ¿Tienes pensado hacer una gira nacional? Es verdad que la situación es complicada para tocar en directo. A pesar de eso, estoy ilusionado porque he montado una banda para directos y ya estamos ensayando: son Tábata Pardo (de Rayo/Fuckaine) al bajo y Adolfo Párraga (Juanita y los Feos/Afilador) a la percusión digital. Tenemos ya algunas fechas, pero de momento no puedo adelantar nada más.

—ALEJANDRO CABALLERO SERRANO

R

Más en www.mondosonoro.com

“Admiro a la gente que hace música electrónica con un portátil, pero yo nunca podría”

abril 2021 #3



Afortunadamente no todo es copycat en el horizonte y la creatividad sigue encontrando huecos donde sentirse cómoda. Uno de ellos es el que promueve el dúo madrileño San Pedro, compuesto por la malagueña Ana Loig (voz) y Rafa Gil (productor), quienes acaban de lanzar su EP debut “Criatura” (Autoeditado, 21).

San Pedro La sangre grita

FOTO: ARCHIVO

MONDOMADRID

S

u música flota felizmente en los aires de lo original y lo desconocido. Aún cuando sus sonidos atmosféricos, desafiantes y estimulantes puedan evocar climas previamente experimentados, no hacen pensar en otros artistas. San Pedro sugieren un interesante viraje atemporal y en general el resultado es excitante tanto en lo puramente musical, como en la parte lírica, la imagen y la producción que, por cierto, es el único link claro al 2021, gestando un sonido tan actual (e intenso) como los memes de Bernie Sanders sentadito, muerto de frío. —¿Cómo surge el proyecto? (Ana) Cuando nos conocimos nos encontramos en la situación de que él no había sido capaz de acabar ninguna canción y yo exactamente lo mismo. A medida que nos encontrábamos más y más, nos dábamos cuenta de que nos poníamos las pilas el uno al otro. Así comenzamos a invertir mucho tiempo y dinero en esto, y se fue convirtiendo en algo serio. (Rafa) Lo interesante para mí fue que yo solía componer bajo algunas de mis influencias, y cuando comenzamos a interactuar, la situación me llevó a componer pensando en su voz. En definitiva mi influencia musical aquí fue ella. Fue composición y exploración. Y exponerse a muchas dudas sobre qué destacar en nuestra música, como mezclar, etcétera. —Se ha presentado como un proceso de descubrimiento constante, por lo que decís. (Rafa) Absolutamente. Lo cual ha sido bonito al final del trayecto, pero terrorífico mientras tanto. (Ana) Y tampoco es que hayamos hecho veinte canciones y sólo seis fueron al disco. Es que son las seis canciones que tenemos. Y en ellas podemos ver el camino recorrido: la primera tiene mucha pureza y la última pues más sabiduría dentro de lo que cabe.

s “En todas las cancione hemos ido a arañar la parte oscura de nosotros”

—En todo caso, el EP tiene una coherencia notoria. Incluso desde la estética sonora. (Ana) Quizá se relacione con el concepto de “Criatura”. Quisimos usar esa palabra porque puede representar a un ser pequeño, indefenso, una criaturita, y también puede ser un monstruo. A través de esa palabra, creo que en todas las canciones hemos ido a arañar la parte oscura de nosotros y de nuestro sonido, y también descubrir nuestro costado más inocente, agradable o luminoso. (Rafa) Fuimos analizando y pensando cada cosa que hicimos, desde allí buscamos un equilibrio entre la parte oscura y la pop. Por ejemplo el beat de “Lanzador de cuchillos” llegó en un momento en el que yo estaba escuchando mucho a Neurosis, fíjate luego dónde eso ha acabado. —Entre otras cosas lo interesante

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

del EP es que las influencias pueden aparecer de formas muy indirectas, como disfrazadas de atmósferas o conceptos, desde los giros flamencos de la voz de Ana a las paredes de sonido en plan post-rock ¿no? (Rafa) Es que no ha habido un punto de partida en plan “queremos ser los ‘no sé qué’ españoles”. (Ana) Tenemos mucha información musical en nuestras cabezas que simplemente va saliendo y es complicada de encasillar. (Rafa) A mí me gusta lo intenso y lo agresivo, y no es sólo mi background de fan del metal, sino que cuando de pequeño escuchaba a Public Enemy, para mí eso era ruido con gente rapeando encima. La idea es provocar ese tiempo de emociones intensas. Es más tener la influencia de una idea que de un artista. (Ana) Yo tengo un tema con buscar esa

agresividad porque toda mi vida me han dicho que tengo la voz demasiado dulce, muy Disney y tal, entonces tengo cierta manía con sonar “inocente”. —Concuerdo en que vuestra música es profunda, oscura y hasta agresiva, pero al final del día, transmite fuerza y de algún modo genera algo positivo. (Ana) Cada canción esconde un tema muy fuerte: relaciones tóxicas, depresión, abusos. Las letras no son explícitas, pero van de estas temáticas. Y cada una tiene también la idea de que “yo soy más fuerte que esto”, creo que esa es la actitud levanta las canciones todo el rato. La letra merece para mí tanta dedicación como la música. (Rafa) Yo soy muy fan de las letras de Ana. Y mira que, al haberme criado escuchando letras en inglés, el español me genera como cierto pudor y la exigencia que le doy a una letra en mi idioma es mucho mayor. —Supongo que también vuestro buen sentido del humor tendrá mucho que ver en que al final las canciones no suenen a bajón. (Rafa) Ciertamente es que ambas facetas son igual de reales en nosotros como personas. Hacer el idiota lo tenemos como algo constante, cotidiano, pero nuestras conversaciones favoritas siempre giran alrededor de las emociones y de las cosas profundas de la vida. (Ana) Siempre, en cualquier rama artística que he estudiado, me han dicho “crea lo que a ti te gustaría ver”. La realidad es que el humor para mí no funciona en todos los espacios. Una canción divertida nunca llega lejos dentro de mí. Como no me gusta ese tipo de música no encuentro el impulso para crearla, pero me gusta el humor y la diversión casi en cualquier otra rama. —¿Cómo es comenzar un proyecto musical en un momento en el que no hay directos? (Rafa) Directamente pensamos en 2022 para esto. Tenemos pensadas algunas cosas para aplicar al directo y hacerlo enérgico. Incluso hay una propuesta de dar un concierto teatralizado, aprovechando que Ana es actriz y también escribe. —ADRIANO MAZZEO

R Más en www.mondosonoro.com

abril 2021 #5


ZONAMONDO BARES Y RESTAURANTES

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 91 540 00 55 victor@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Madrid centro y barrios de la periferia metropolitana. También localidades como Alcalá de Henares, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardóz, Coslada, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Leganés, Getafe, Móstoles, Alcorcón Fuenlabrada, Rivas Vaciamadrid, Arganda del Rey, Las Rozas, Tres Cantos, Toledo, Segovia...

LUGARCITO c/ Noviciado, 9 Comida casera y sana en un sitio agradable Horario: lunes a sábado 10:30 a 16:30) LA NOCHE BOCA ARRIBA Salitre,30 Djs,InDie,Pop,Rock... junto o combinado,siempre estilo,aptitud y afán lúdico LA PÚA CAFÉ BAR Desayunos. Vermut de grifo. Cosas ricas para comer. C/ Embajadores 113 <metro> Delicias POCA VERGÜENZA San Vicente Ferrer,25 <M> Tribunal. Fine drinks and killer music. Abierto todos los días de 19:30 a 03:00

ACQUOLINA Velarde,15 Plaza 2 de mayo <M> Tribunal. Gelatos y Orxatas Abierto todos los dias de 13 a 23 V y S 13 a 01

MUNCHIES HOT DOG Huertas,25 <M> Anton Martin,Take Away 13:00 a 6:00,Arepas,Burguer,Nachos...

CERVECERÍA EL PEDAL Cerveza sin freno!! Argumosa,33 <M> Lavapiés Más de 100 cervezas artesanales y de importación

LA HUELGA Zurita, 39 Metro Lavapiés. Vinys dj’s - Gin&Tonic. R’n’b, soul, funk, latin, grooves, northern, afrobeat, psychodelia

CALANDRIA BAR La Palma, 33 Tel: 645138161 Horario: 17:30 a 2:00 (lunes y martes hasta las 24:00) (domingo cerrado)

EL ECONÓMICO Argumosa,9 <M> Lavapiés.Restaurante,tapeo y cañas JUAN RARO Miguel Servet,7 <M> Lavapiés ¿Bar? ¿Restaurante? ¿Café? Abierto desde las 13h. Domingo noche cerrado

MOLOKO SOUND CLUB Quiñones,12 (junto Pza Comendadoras) <M> San Bernardo/Noviciado.

TAPAS Y FOTOS Doctor Piga,7 Garito tapa-cañero en Lavapiés. Musicalmente abierto; blues, jazz, 50, 60, 70...

LA PLAYA DE LAVAPIÉS Argumosa, 9 <M> Lavapiés Buena carta,buena música,buen rollo y sobre todo PLAYA!

CAFÉ MADRID Mesón de Paños, 6. Cafetería y coctelería mítica en el Madrid de los Austrías.

LA BUGA DEL LOBO Argumosa,11 Restaurante,brunch,cocteles.La terraza con el mejor ambiente de Lavapiés

FREE WAY Bar Beer & Dance Club San Vicente Ferrer,7 Telf: 91 522 75 82 Metro Tribunal

OLIVIA ROCK & ROLL CAFÉ Ave María, 35 Metro Lavapiés Dj Sessions, Actuaciones en Directo, Abierto desde las 16:00

LA NOBIA Salitre, 45. Cocina irreverente, internacional y madrileña. X - J de 19 a 01 h; V - S de 13 a 2h; D de 13 a 17 hde 19 a 1 h EL DINOSAURIO TODAVÍA ESTABA ALLÍ Ave María, 8 <M> Lavapiés. Librería, café, gastrobar

IL MORTO CHE PARLA Salitre,31 <M> Lavapiés. Bar Pizzería. Cañas a la antigua,ricos caldos y exquisitas copas

CARBONES 13 Manuel Fernández González,13 <M> Sol Teléfono: 91 369 45 65 Café y Gintónics en Huertas

LA FUNDAMENTAL DE LAVAPIÉS Argumosa,12 915 279 606 Cocina italoargentina, música en directo y recitales de poesía

CHINASKI LAVAPIÉS Calle de la Fe,19 y Salitre,38. Cómics,18 grifos de cervezas en rotación, comida,absenta y mezcal

LA VÍA LACTEA Pool Music Bar Velarde,18 <M> Tribunal. Café, cerveza,cocktails. M-V desde las 18h. V-S desde las 17h.

IN DREAMS CAFÉ San Mateo, 4 911887232 Abierto todos los días 13:30 a 2:30h. http://www. indreams-cafe.com

LA RONRONERA San Carlos,7 <M> Lavapiés,Bar especializado en ron. Más de 100 marcas de 23 paises. Coctelería y raciones

FIN DE SIGLO Ventura de la Vega, 19 <M> Sol. Soul Bar. Abierto desde las 20:00 hasta las 03:30

THE MAJESTIC Ocaña,112 <M> Eugenia de Montijo. Abierto todos los días desde las 19:00h. La mejor música de la zona sur

LA TAPE San Bernardo,88 Tapas, Vinos y Cañas para disfrutar en el mejor ambiente de Malasaña

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com MACUTO C/ Espíritu Santo ,40 Horario: martes y miércoles de 18 a 00:30 y jueves a domingo de 12:30 a 02. Comida casera y latina.

TOY PANDA Espíritu Santo,7 <M> Tribunal. Dim Sum de calidad y producto local para llevar,comer en local o a domicilio BAR EL BOTAS De la Fe,9 <M> Lavapiés. El único bar de Madrid que no pone música del SGAE

NoBia lavapiéS

Salitre 45 | 28012 madrid ANTIGUA HUEVERIA San Vicente Ferrer,32 <M> Tribunal. Comida casera y honesta hecha con productos de la mayor calidad COOLTURE CAFÉ Calle Dalia, 4 Rivas Vaciamadrid. Café, arte y mucho más LA CONTENTA Plz Chamberí Nº 3 Cerveza artesanal, cañas, tapas, terraza y músicon. Organiza con nosotros eventos y cumpleaños!

VIVA CHAPATA Ave María, 43 <M> Lavapiés Teléfono 915 301 093 Taberna bocadillería en el corazón de Lavapiés

4 LATAS Palma, 66 <M> Noviciado/ San Bernardo. Cócteles y copas. Abierto J-S 21:00-3:00h. Buena música. Se celebran eventos

THE TRAVELLER Café & Cocktail Bar -Malasaña c/San Andrés,32 <M> Tribunal Drink Well & Travel Often info@travellermadrid.com

EL KARTEL DE MALASAÑA San Vicente Ferrer, 6 Metro Tribunal. Comida tradicional mexicana Teléfono 672 733 329

AS DE COPAS INDIE MUSIC BAR Avda. Alcalde José Aranda, 53 (posterior) Alcorcón Metro Puerta del Sur y Parque Lisboa

EL CAFÉ DE LA LUZ Puebla, 8 (esquina Barco) <M> Gran Vía/ Callao Tel. 915 23 11 99 10:00–2:30 Abierto todos los días

ANÚNCIATE y reparte en tu tienda_

#6 abril 2021

LA

MADRE FLACA Olmo, 26 Bareto especial y personal donde se da cavida a la cultura en todas sus variantes

desde 9€ al mes

NAIF Sandwich & Bar San Joaquín, 16 <M> Tribunal. Cervezas, cocktails y burguers

CASTIZOTABERNA

TABERNA LA AGUJA Ave María,25 Lavapiés Buena música,buena comida y mejor atención.Lun a Sab 20 a 02:30 Dom 19 a 01:30

BAR LOS TITOS Torrecilla del Leal, 4 <M> Lavapiés Lugar de encuentro con buena música y un excelente ambiente

TRAVELING BAR Olivar,39 Lavapiés,21:00 a 3:00 de la madrugada. Music-Bar

LOCALES DE ENSAYO PANDORAS VOX RAFAEL DE RIEGO,8 <M> Atocha Renfe. www.pandorasvox.es

251 PLATEA Equipos y acústica profesional. Desde 8€/h. C/ Marqués de Ahumada 11. T. 911289595. www.251platea.com

LOCALES DE ENSAYO DE LA CASA DE LA JUVENTUD DE VALDEMORO c/ Herencia, 12 28341 Valdemoro

ROJO San Cipriano, 39 <M> San Cipriano. Locales por horas y por meses. Tel. 91 775 15 46

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


SPICY YULI Valverde, 42 <M> Tribunal. Tu tienda de tés y especias en Madrid

EL ALMACÉN DE DISCOS Minas, 13 <M> Noviciado Compra y venta de vinilos,

desde 9€ al mes

DEJÓVENES LEGANÉS Plaza de España, 1 <M> Leganés Central

ANÚNCIATE

MOLAR DISCOS & LIBROS Ruda 19. <M> La Latina. TELF 911 725 740. Libros, vinilos y regalos

MARILIAN Noviciado, 9 (Local 7) 91 920 20 67. Vinilos nuevos y de segunda mano, merchan, showcases y mucho más...

y reparte en tu tienda_

ROPA Y COMPLEMENTOS THE PUNK FISH Art Tailor Shop. Mercado de la Cebada - Puestos 146/147. Diseños, arreglos y transformacion de ropa. KINDA KINKS Pez, 16 Metro Noviciado Teléfono: 910 177 704 kindakinksmadrid@gmail.com Vintage, retro & indie clothing

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com SONIC BOOM Albasanz, 79 nave 3 917545520 - 35 salas climatizadas, insonorización profesional, por meses y horas BOX IN BOX MUSIC Sánchez Pacheco, 82 Metro Alfonso XIII. 91 08 02 632 Equipados con el mejor backline. www.boxinbox.es

EL AGUJERO DE WALLY Locales de ensayos por meses Madrid Sur – Toledo Tel. 649537852

LOCALES UNDERGROUND Nuevo local equipado desde 10€/hora. LLAMA AHORA Y REALIZA TU RESERVA 917252597

TALLER 57 Agustín Calvo, 47 Metro Esperanza/Pinar del Rey 91 759 04 97 Alquiler por horas y meses. www.taller57.com

LOCALES DE ENSAYO LEGANÉS Química, 1 Edificio “Centro de Formación 1º de Mayo” Tel: 91 248 94 11

LOCALES DE ENSAYO RUFINO Desde 200€/mes Metro: Suanzes y Hospital Reina Sofia 692 684 697 localesrufino@gmail.com

HEAD BANGERS RARE GUITARS La Palma, 73. Guitarras, bajos, amplis y pedales vintage

J CANOVAS Fuencarral, 35 <M> Gran Vía. Ropa y complementos pin-up, gótico, steampunk y más. Envíos en Facebook e Instagram BIBA VINTAGE Velarde, 1 Local 4 Tel. 915 915 468 contacto: biba@ bibavintage.es Horario: L-S 12 a 21 Tienda de Ropa y Complementos

ARAMAYO VINTAGE Hernan Cortes, 14 Ropa y complementos Vintage para chico y chica. Bolsos de cuero seleccionados

ARAMAYO VINTAGE Plaza Herradores,8 Ropa y complementos Vintage para chico y chica. Bols os de cuero

KINDA KINKS Velarde 6 Metro Tribunal Telefono: 916 227 664 kindakinksmadrid@gmail.com Vintage, retro & Indie clothing

BOHEMO c/ Cañizares, 3 tienda de moda minorista donde tus sueños podran hacerse realidad

ARAMAYO VINTAGE Corredera Baja,2 Ropa y complementos Vintage para chico y chica. Bols os de cuero

RUGHARITA c/ Velarde, 12 Nos centramos sobre todo en el buen diseño, en seleccionar con cariño ropa, arte y objetos para ti.

TALLER DE ARREGLOS JAVIER Ruda, 11 Tel. 619 989 435 <M> La Latina Todo tipo de arreglos textiles

BALASI Corredera Baja, 2 Horario de 11:00 a 21:00 Tienda de ropa para hombres <M> Tribunal

SALAS DE CONCIERTOS

hoy teneis el estreno del video de Maria Lain

ESPECIALIZADOS ARREGLOS BUENO’S Palma 40, loc 2 Tel: 915222048 Horario: 9 a 20 (domingo cerrado)Se hacen todo tipo de arreglos.

desde 9€ al mes

SODEPAZ Palma, 69, Loc E. Tel:915228091. Horario: 9:30 a 17:30 (sáb y dom cerrado) Comercio justo.

y reparte en tu tienda_

ANÚNCIATE

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com Y QUE VIVA JOPLIN Martín de los Heros 18 <M> Plz España Cds, vinilos, casettes, libros, merchandising y mucho más

VIVA LAS VEGAS SHOP Palma,38. Burlesque, rock’n’roll, 40’s, 50’s, 60’s, Hollywood, Hawaii, rockabilly, pin up, Elvis

ARCADIA MEDIATICA BOOK & RECORD STORE Libros y Revistas de Diseño y el Mejor Indie del Mundo. Av. Juan de Herrera, 4

LA POSADA DE HUERTAS Huertas, 21 <M> Antón Martín. Tu hostal internacional en Madrid

PLASMARTE Mercado de la Cebada (Puesto 328-329) planta alta, Camisetas, vinilos, merchan para grupos.

MUSICX.ES Manuela Malasaña 24 .Probar, comprar y vender instrumentos usados con garantía. Luthier

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

MOBY DICK CLUB Avda. del Brasil, 5 Metro Santiado Bernabeu. Desde 1992 la mejor música. Más info: www.mobydickclub.com

SALA EL SOL Jardines, 3 Metro Sol/Gran Vía. Consulta nuestra agenda de conciertos en la página web: www.elsolmad.com

SALA SILIKONA Pza. Encuentro, 3 Moratalaz. Contacto: 918231053 - 650 829 322 info@salasilikona. es www.salasilikona.com.es WURLITZER BALLROOM Tres Cruces, 12 <Metro> Gran Vía. Consulta nuestros conciertos en: www.wurlitzerballroom.com CÍRCULO DEL ARTE Plz San Vicente, 2 (Toledo) contratacion@ grupocinconotas.com

TIENDAS DE TATTOOS KAIFAS STUDIO Gaztambide, 61. Metro Islas Filipinas o Moncloa. 915492498 Tattoo & piercing www.kaifatattoo.com GRAB OMI TATTOO & PIERCING León,18 <M> Antón Martín. Telf 91 369 16 02 Lunes a Sábados de 12:00 a 14:00 y 17:00 a 22:00 LA MORGUE Espada, 11 Tel. 91 210 77 60 Metro Tirso de Molina Distribuidora de material de tattoo & piercing

abril 2021 #7


L a m á s

m ú s i c a q u e c e r c a t i e n e s

E D I C I Ó N E S

L O C A L E S


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.