Mondo Sonoro edición Cataluña marzo 2022

Page 1

MARÇ 2022 Nº304 mondosonoro.com

CATALUNYA &BALEARS

Joven Dolores El poder de las Lolitas El Pony Pisador Risas y cantos marineros El Let's Festival vuelve en plena forma CurtCircuit La programación de marzo

Santa Salut El momento perfecto Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears

FOTO: JOSÉ CAÑO

Human Un nuevo club de música electrónica

març 2022 #1


TEMPORADA 21/22

L’AUDITORI ÉS UN CONSORCI DE

AUDITORI.CAT

AMB EL SUPORT DE


LA BIEN QUERIDA FOTO: ARCHIVO

MANEL FOTO: MIREIA GRAU

EL COLUMPIO ASESINO FOTO: GUSTAFF CHOOS

MONDOCATALUNYA

El Let's Festival torna en plena forma Tots sabem com va anar l’any 2021 on el Let’s Festival només va poder oferir una edició limitada. Ara tornarà a ple rendiment amb les seves dimensions habituals i amb un cartell fantàstic amb artistes de tota la península.

L

’ANY PASSAT va ser molt complicat per tothom, però encara més pel món de la música en directe. Els organitzadors del Let’s Festival de l’Hospitalet ho saben prou bé. Van poder tirar endavant una edició limitada amb aforaments reduïts (cent persones a cada un dels dotze concerts que van poder dur a terme), però ha arribat el moment de tornar a brillar com sempre, de donar suport a propostes joves i fer-nos gaudir amb noms ja consolidats de l’escena catalana i de la resta del territori estatal. I veient la

Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears

selecció d’artistes que hi participaran, la satisfacció està garantida. Aquesta edició del Let’s Festival –la que fa disset– se celebrarà des del dijous 3 de març fins al divendres 1 d’abril i tindrà com a protagonistes a quaranta-tres grups agrupats en vint-i-tres concerts. Amb una novetat important. El Let’s Festival aposta per “consolidar el circuit de música en directe, donant el seu suport a les sales de la ciutat”. Així, la programació serà més diversa pel que fa al format i, al marge dels que seran a la Sala Salamandra, els concerts seran a espais íntims com L’Oncle Jack i The Void, i a sales de format mitjà com Espai Zowie i El Pumarejo i un espai de gran format com és la Sala Salamandra. Però tornem a la part artística. Si l’any passat vàrem poder veure actuacions tan variades com les de Pau Vallvé, Depresión Sonora, Pantocrator, Shinova, La Ludwig Band, Nunatak, El Petit de Cal Eril, Habla de Mí en Presente, Trashi, Alison Darwin, Maria Jaume i Renaldo & Clara, aquest any

la varietat tornarà a ser un dels punts identificatius de la programació del festival. La inauguració tindrà com a protagonistes a Depedro i Pablo Gómez Molina (3 març, Salamandra) i la cloenda es desenvoluparà el dia 1 d’abril en dues tandes: a la Salamandra podrem veure a Rigoberta Bandini i Tltxt i, a la festa posterior a L’Espai Zowie, a Trezor, Los Invaders i David Kano (Cycle) com a DJ. La resta de noms inclou a Manel, La la Love You, Shego, Daniel Sabater, El Columpio Asesino, Jimena Amarillo, Joan Miquel Oliver, Kora, La Bien Querida, Trashi, Aiko El Grupo, Axolotes Mexicanos, b1n0, Bianca Steck, Chaqueta de Chándal, Da Souza, Diamante Negro, Joana Serrat, Kokoshca, Marialluïsa, Niña Polaca, Pinpilinpussies, Santero y Los Muchachos, Venturi, Alba Morena, Alérgicas Al Polen, Bernarda, Bounties, Fotos de la Novia, Galgo Lento, Maio, Mariana També, Pararrayos, Pol Bordas i Secundaria. —MS

r www.letsfestival.cat

març 2022 #3


Human Un nou club de música electrònica La sala barcelonina Razzmatazz ha anunciat el naixament d’un nou club a les seves instal·lacions. Human ocuparà la sala 2, on fins ara havia estat The Loft.

N

OVETATS A LA SALA Razzmatazz. I benvingudes són si es tracta d’un nou club,

en aquest cas Human. La inauguració serà el pròxim 12 de març en dos horaris diferents. Al matí Human es presentarà a la premsa amb una taula rodona moderada per la Sónar +D Antònia Folguera, i amb la participació del crític musical Philip Sherburne, la DJ Neska i els artistes Chico Blanco i 8kitoo. A la nit, seran aquests dos últims els que oferiran un set especial pel club. Especial perquè només es punxaran temes

editats abans de la seva data de naixement amb la intenció d’establir ponts entre generacions. Completant el cartell estaran Peach, DJ Godfather, Eva Geist b2b Zozo i Alícia Carrera punxant, i Tarántulas Pentium encarregant-se de la part visual. Segons els responsables de Razzmatazz, Human neix “amb la necessitat de recuperar el club de format mitjà, pensat per a viure una experiència més humana i acollidora al vol-

CHICO BLANCO FOTO: ARCHIVO

MONDOCATALUNYA

tant de la música electrònica”. Així, Razzmatazz tindrà ara dos nous espais amb entrada diferenciada. Els tiquets per Fuego i La 1 donaran accés a les sales 1, 4 i 5 (entrant pel carrer Almogàvers); els del club Human et permetran entrar també a Lolita (entrant per Pamplona). Per altra banda, hi haurà dos-cents tiquets limitats amb accés a tots els clubs. —MS www.salarazzmatazz.com

EROL ALKAN FOTO: TOM MEDWELL

BEBEGRANDE FOTO: ARCHIVO

Neix el festival Subsol de cultura underground QUE LA CULTURA POPULAR, la subcultura i l’underground mereixen ser reivindicades és quelcom que tenim molt clar. Per això no podem deixar de recomanar el nou festival que neix al barceloní CCCB (Centre de Cultura Contemporània de Barcelona) dirigit per l’escrip#4 març 2022

tor Kiko Amat i que oferirà una sessió al mes al llarg dels pròxims mesos. La primera tindrà com a protagonistes a Kike García (cofundador del diari satíric digital El Mundo Today), Juarma (escriptor i talent del còmic underground espanyol) i Bebegrande (artista de drill). Serà el 3 de març. Les següents sessions seran els dies 9 d’abril i 12 de maig, tot i que el contingut s’anunciarà més endavant. —MS

Noms de luxe a la nova temporada de Soundit S’INICIA LA NOVA TEMPORADA del Soundit, que torna al Parc del Fòrum en el seu horari habitual diürn (de 13 a 22 hores). I ho va amb tota l’artilleria en les seves dues primeres jornades aquest mes de març. Per un costat ens trobarem amb l’Opening Party del dia 5 amb els noruecs Todd Terje i Skatebård, el xilè Alejandro Paz i la catalana Spacer. Per l’altre, el 26 de març els noms destacats seran la DJ francesa Kittin, el britànic Erol Alkan i la catalana T. Modet. Arrodonint el cartell hi serà el col·lectiu Mainline, que ens presentarà a un total de set artistes locals (des de Daniel 2000 fins a Neska, entre d’altres). —MS www.soundit.es Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears


THALIA ZEDEK FOTO: JUAN MIGUEL MORALES

MONDOCATALUNYA

VINT-I-SET ANYS JA. I el Minifestival de Música Independent continua endavant amb propostes internacionals i nacionals mantenint la seva filosofia primigènia. Aquesta vegada es durà a terme al llarg de dos dies (25 i 26 de març a l’Espai Jove Les Basses). Els artistes que podrem veure en concert seran els estatunidencs Thalia Zedek & Chris Brokaw (Come), Cassie Ramone (Vivian Girls) i Bubble Tea And Cigarettes, i el grup valencià Amor Butano, Lea Leone, Ran Ran Ran, Pararrayos i Interrogación Amor. Al costat dels concerts hi haurà xerrades, exposicions i d’altres activitats. —MS

SLUM VILLAGE FOTO: ARCHIVO

www.minifestival.cat

El Jazztrònica Fest & Market torna amb nous formats DESPRÉS DE TRES SOLD OUTS a les tres edicions anteriors, el festival Jazztrònic Fest & Market torna amb noves propostes i amb un nombre major d’artistes internacionals. La programació es manté mensualment al Jardí Principal del Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears

Teatre Nacional de Catalunya i suma el format Jazztrònica XS, amb una programació estable a la sala Jamboree els divendres i dissabtes a la nit. Podrem veure a artistes com Slum Village, Rich Medina, Kenny Garret, Kevin Yost & The Jazz Influence, Roy Ayers o els barcelonins Big Menu. La primera edició en aquest format serà el diumenge 20 de març amb Dj Torner Quartet feat. Erik Truffaz & M. Ayza. —MS www.jazztronicafest.com

PINPILINPUSSIES FOTO: ARCHIVO

Come, caps de cartell del Minifestival

CurtCircuit La programació de març El CurtCircuit continua amb la seva edició del desè aniversari, la que tindrà més concerts. Aquest mes podeu assistir a un total de sis nits amb protagonistes d’allò més divers.

L

’EDICIÓ NÚMERO deu del CurtCircuit va tenir el seu tret de sortida el 26 de febrer amb Maria Arnal i Marcel Bagés a la sala Apolo de Barcelona, però de moment desplegarà la seva programació al llarg de març i abril amb un seguit de concerts que no podem deixar de recomanar. Els concerts que

podrem veure aquest mes de març són: Carles Benavent i Roger Mas (dia 5, El Paraigua, Barcelona), l’hiperactiu i veritable llegenda de la black music a Catalunya Lalo Malo (també el dia 5, Sala Upload, Barcelona), A Contra Blues (dia 6, Cafè del Teatre, Lleida), Sigmund Wilder (dia 12, Sala Wolf, Barcelona), Flamingo Tours (dia 25, Cafè del Teatre, Lleida) i, presentant el seu nou llarga durada, el duet Pinpilinpussies (dia 26, Sala Vol, Barcelona; amb Miguel Trias de Bes i Los chivatos de Ana Frank). Tot i que a l’abril hi haurà molt més, amb Nacho Vegas, Tarta Relena i Chaqueta de Chándal, entre d’altres. El darrer concert anunciat fins al moment és el de Brass Against a La Nau de Barcelona el 6 de juliol. —MS www.curtcircuit.com

març 2022 #5


MONDOCATALUNYA

El poder de las lolitas

Joven Dolores

Hace unos meses, los ibicencos Joven Dolores autoeditaron su segundo larga duración, “Un segundo”, pero ahora llega el momento de presentarlo en los escenarios del país. Por ello aprovechamos para entrevistarles. —texto Alejandro Caballero Serrano

“ FOTO: NICKIE DIVINE

“Hemos vivido lo mejor y lo peor del mundo de la música”

#6 març 2022

Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears


A

MONDOCATALUNYA

EL.TRIPARTIT.

HORA QUE YA han pasado unos meses, ¿cómo habéis vivido el lanzamiento de “Un segundo”? Pues la acogida no ha podido ser mejor y nos sentimos muy afortunados y agradecidos de cómo está recibiendo el álbum todo el mundo, tanto los medios como el público. También es cierto que estamos seguros de que este disco todavía ha de darnos grandes alegrías y sorpresas que están por venir, así que seguimos viviendo el lanzamiento con mucha intensidad. —Vuestra música está ligada a ese indie patrio, como Vetusta Morla o Love Of Lesbian, pero en este nuevo trabajo os habéis dejado llevar y probar en otros estilos como en “Principios” donde os acercáis momentáneamente al reggaetón. ¿Os dio respeto empezar a probar otros sonidos o teníais ganas de meterles mano? En concreto en la canción “Principios” es más un guiño que adentrarse en sí en otro estilo como es el reggaetón. Queríamos que el principio de “Principios” no tuviera nada que ver con nuestro estilo, por todo lo que relata la letra acerca de los prejuicios y cierta superioridad moral. En general, no tenemos miedo de probar cosas nuevas y en realidad nos estimula. —“Un segundo” ha nacido prácticamente dentro de la pandemia que arrastramos desde hace más de dos años. ¿Habéis notado la influencia de esta en vuestra música? Y si es así, ¿de qué forma? No podemos decir que la composición de las canciones se haya visto afectada por la pandemia porque cuando nos confinaron por primera vez en marzo de 2020 el disco ya estaba en sus últimos procesos de graba-

ción y sobre todo de mezclas y mastering. En cambio, sí lo hemos notado en cuanto al recibimiento del lanzamiento del álbum. La gente tiene ganas de sensaciones positivas y ese sentimiento sí lo hemos notado y agradecido. —A pesar de que la pandemia os frenó los conciertos, como al resto de los artistas, pudisteis sacar una parte positiva componiendo “Sé que estás ahí”, banda sonora de “Diarios de Cuarentena” de TVE. ¿Cómo surgió la oportunidad de ponerle música a una sitcom en estos momentos tan difíciles? La oportunidad surgió del director de la serie David Marqués (guionista de “Campeones” y director de “El Club del Paro”, entre muchas otras), un buen amigo con quien llevamos años colaborando incluso con proyectos anteriores. Él nos propuso a la productora y a RTVE para componer la banda sonora de “Diarios de la Cuarentena” y cuando recibieron la canción les encantó y les encajó. Fue una suerte que nos escucharan millones de personas tanto en España como en Latinoamérica a través de la serie, especialmente en un momento en que todos los artistas nos encontrábamos con las manos atadas debido a la pandemia. —Aunque Joven Dolores sea un proyecto reciente, vuestra experiencia dentro de la música ya acumula un gran bagaje detrás. ¿En qué punto de vuestra carrera sentís que estáis ahora mismo? Nos sentimos en el mejor momento de nuestra carrera. Son más de veinte años dedicándonos a la música con otros proyectos, y eso te da un bagaje y una seguridad que a la hora de arrancar un proyecto nuevo es difícil de conseguir. Hemos vivido lo mejor y lo peor del mundo de la música, y quizás por ello con Joven Dolores nos está yendo tan bien en apenas dos años de tra-

Parquet Courts

Wide Awake! (2018)

Go Cactus

Los mallorquines acaban de publicar el single “On Time”, pero en abril ya tendrán listo su primer largo. Estos son sus discos preferidos

Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears

DE ALLÍ / Para nosotros “Wide

Awake!” ha marcado un antes y un después. Es un discazo y ha sido una de las influencias en las que nos hemos basado para componer el nuevo disco. Nos ha marcado una época.

yectoria (pandemia de por medio), porque tenemos un equilibrio en cuanto a la ambición e ilusión, pero con los pies en la tierra. —Y ahora que ya tenéis vuestro segundo disco, ¿sentís que Joven Dolores está más desvinculado de Statuas d Sal y Projecte Mut de lo que estaba al principio? ¿O creéis que son proyectos que siempre van a estar vinculados de una forma u otra? Es difícil desvincularse del todo de Statuas d Sal o de Projecte Mut, especialmente teniendo en cuenta que la voz es la misma y que dos de nosotros (David y Joan) éramos compositores en esas bandas. Pero está claro que Joven Dolores es un proyecto nuevo, diferente a todo lo anterior que habíamos hecho, y seguramente esa sea una de las razones más importantes que nos impulsó a llevarlo a cabo. —¿Las ganas de dar conciertos son las mismas que con la anterior gira o tenéis una especial emoción por este parón que ha provocado la pandemia? Siempre hay ganas de salir de gira, pero es evidente que, tras el parón y las dificultades de la pandemia, cada concierto sabe mucho mejor, por nuestras ganas y por las del público. —a.c.s.

r Más en www.mondosonoro.com

EN CONCIERTO l Mallorca 5 marzo, Sala La Movida l León 11 marzo, El Gran Café l Valladolid 12 marzo, Sala Cientocero l Burgos 1 abril, Sala La Rua l Bilbao 2 abril, Sala Azkena l Zaragoza 14 mayo, La Ley Seca l Barcelona 9 septiembre, Sala Wolf

Mujeres Siento Muerte (2020)

DE AQUÍ / Hace tiempo que segui-

mos a Mujeres y nos encantan. Cuando estábamos en plena cuarentena en 2020, recuerdo que iban sacando singles y que nos parecían todos cañonazos. Cuando salió, automáticamente, se convirtió en nuestro disco del año.

Salvatge Cor Bruixes (2019)

DE MÁS AQUÍ / Salvatge Cor es

uno de los grupos con más talento de Mallorca. “Bruixes” es un disco en el que hay canciones para todos los momentos y desde la primera vez que lo escuchamos nos enamoramos de él.—MS

març 2022 #7


MONDOCATALUNYA

“Discordia” (Yuukii, 22) es la historia de un disco que podría no haber sido. La propia cantante reconocía en una entrevista anterior en esta revista que, hace poco más de dos años, no se veía preparada para sacar un álbum. Por suerte, las cosas han cambiado. —texto Karen Montero —foto José Caño

C

ON TABLAS Y DEDICACIÓN, y después del auge que tuvo gracias a su primer disco autoeditado, “Conversaciones internas”, Salut Cebrià (Sabadell, 1998) quiso dar lo mejor de sí en su proyecto musical, Santa Salut, y de ahí nació “Discordia”: una historia de amor dividida en tres actos en la que todos los prismas posibles del afecto se ven reflejados a través del rap y de múltiples mezclas de estilos, desde la rumba y el flamenco hasta el techno y el drill. Su pasado reivindicativo, con letras con tono social, sigue vigente en sus canciones, especialmente con el feminismo, pero se centra ahora en explicar desde lo más hondo todas las caras del amor. Hablamos con la rapera catalana a pocos días de la publicación de su segundo álbum. —“Discordia” es una historia de amor vista desde de tres diferentes ángulos, las tres posibles partes de una relación. ¿Qué fue lo que te motivó a hablar de este tema? Desde el principio quería hacer una historia que fuese evolutiva, que tuviese varias partes y que pudiese jugar mucho con conceptos. Lo que me motiva a escribir son los sentimientos fuertes, como la ira o la rabia. De lo que he estado viviendo pensé en el amor, que es lo que te lleva a lo mejor y a lo peor. Podía jugar con historias de la mitología o con el cristianismo. Creo que es un tema que da mucho juego. Y no solo es el amor de pareja, sino también el amor hacia la escritura, el amor que siento a la vida o al estar en un lugar tranquila. La conclusión del disco es que el amor propio es la base de todas las relaciones, ya sea en pareja o no. —¿Por qué tenía sentido que estas tres partes estén caracterizadas por un sonido en particular? Una es más tranquila, mientras que en otra fusionas

#8 març 2022

“ “Los sentimientos fuertes son los que me motivan a escribir”

Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears


MONDOCATALUNYA

El momento perfecto Santa Salut

flamenco y rumba como en “Minifalda”. Cuando empecé a hacer música, me veía muy verde para hacer un disco. Quería arriesgarme y hacer algo transgresor, diferente. Quería experimentar, dejar a todo el mundo loco y ponerme a prueba a mí misma. Hice lo que me salió de dentro. Me pregunté qué era lo que me gustaría escuchar como oyente. Y era precisamente eso: hacer rap pero irme al drill o al techno. Eso fue lo que me motivó. También tenía muy claro que quería ir a una casa con músicos y mis amigos y probar. Nos fuimos una semana a una casa en el medio de la nada en Girona y compusimos. —¿Qué fue lo que te hizo cambiar de idea, de sentirte verde a lanzarte a crear el disco? Intento ser exigente con mi trabajo. Empecé a ver que estaba haciendo temas que me gustaban y eran de calidad. Pero sabía que lo podía hacer mejor. Cuando vi que ya sabía hacer una canción estructurada, con sentido, que no fuese solo rapear con rimas chulas, cambié de idea. —En tus letras había muchísimo mensaje social, quizás también por eso que comentabas que escribes desde la rabia. ¿En este nuevo disco ha sido también así? En este disco saco una parte más sentimental. Si saco temas reivindicativos son más a nivel feminista. En la época en que empecé a rapear, yo era más pequeña y me encantaba ir a manifestaciones, hablar sobre las injusticias y demás. Obviamente, no me he dejado de mover en todo eso, pero en ese momento lo vivía súper fuerte. Ahora he sido más retrospectiva. —En Colors, la plataforma que ayudó a darte a conocer más, presentaste “Un Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears

altre color”, una canción en catalán. Ahora tienes “Sense tu”. ¿Veremos más canciones en catalán en tu nuevo disco? Quiero hacer más cosas en catalán. Al fin y al cabo, quiero reivindicar nuestra lengua y el rap en catalán también mola mucho. —¿Crees que la escena de rap en catalán irá creciendo? Sí, yo quiero hacerlo, y más ahora que estamos nominados a los premios Enderrock con La Masía a mejor disco de urbano. A nivel social, en España hay lenguas diversas y están mal vistas porque no son guays. Te vas a Galicia y quien habla gallego se ve como pueblerino desde la capital. Los vascos reivindican más su lengua. En Cataluña también, pero lo que veo es que entre los jóvenes el catalán se está perdiendo y, socialmente, no se ve algo interesante. —¿Cómo llevas todo el éxito imparable de Santa Salut? Lo llevo genial. Estoy conociendo gente estupenda, el equipo está creciendo y lo que quiero más en la vida es viajar. Estoy muy satisfecha y tranquila porque estoy haciendo lo que quiero. —¿Cómo ha sido la fusión musical con Daax, tu productor? Daax fue la persona que dijo de grabarme. Nos hemos hecho grandes amigos. En este último disco me ha grabado el último tema, que es de techno, pero todos los otros temas los produje en Girona con estos chicos. Me lo han producido HugSound, Juan Galán y Roots. —k. m.

r Más en www.mondosonoro.com

març 2022 #9


MONDOCATALUNYA

“L “El límite entre la parodia y la estafa está ahí”

#10 març 2022

A PRIMERA VEZ que conocí al Pony Pisador, estaban entre las tiendas de campaña del Festival Viña Rock con guitarra, violín y cucharas, a modo de percusión, convirtiendo aquel lugar árido en la verde Comarca. Muchos de los allí presentes nos perdimos cantidad de conciertos por seguir en la zona de acampada al lado de aquella banda obsesionada con “El Señor de los Anillos”. Película que dio su nombre del Pony Pisador, la posada donde los hobbits toman cerveza y hablan de sus cosas y problemas con Mordor. Así que, ahora, después de unas pruebas de sonido que me he perdido, en este húmedo vestuario de instituto que tomo como escena de mi entrevista, no puedo evitar preguntarles cuál es la mejor película de la mítica trilogía. Se hace un silencio acompañado de un «fuá» y Miquel Pérez (violín irlandés “fiddle”, percusión y voces) acaba por preguntar al aire en cuál se han dormido menos. Parece que no van a ponerse de acuerdo, que si el discurso de Sam, que si en la que salen más caballos. Concluyen que «apunta la tercera, porque muere Voldemor». A partir de esta banda sonora, indagaron en la música celta, luego los sea shanties, y las habaneras y el khoomei, el bluegrass, la tarantela y el yodel… Incluso este año lanzaron el disco de “JAJA SALU2”, parodian-

do géneros como el mestizaje de la escena catalana, la rumba o el jazz más elitista. La verdad es ¿qué género jamás harían esta gente? “Ska punchi-panchi. Aunque también tuvimos un grupo de ska punchi-panchi”… El Pony Pisador es un grupo de folk y, aunque este es música popular, cuando pertenece a una cultura o un país que no son propios, se convierte en música erudita. Otros géneros como el flamenco son testigo: generalizando, no es lo mismo cómo se vive en el sur, familiar y a pie de calle, que como se concibe en el norte, de complejidad académica. El Pony trabaja con música más próxima a la cultura vikinga que a la propia y, por tanto, suelen provocar ese comentario de «son muy buenos» con sus lejanos cantos tuvanos y sus violines irlandeses. Sin embargo, esta música vivida en nuestras tierras desde el conservatorio con cierta seriedad, la combinan con una estética que es de todo menos seria. Casi cutre. “Quita el casi” me invitan. Una trabajada calidad musical combinada con la búsqueda constante del chiste antes que la armonía visual. De hecho, el Pony no sería el Pony sin sus memes y sin esta forma de relacionarse con el público, tanto en el escenario como a través de las redes sociales. No sé si siempre habían querido relacionarse con sus fans a través de este método, casi contradictorio, y si esta estética, aparentemente Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears


MONDOCATALUNYA

Risas y cantos marineros El Pony Pisador

Convertidos en una de las formaciones más particulares y simpáticas de la escena catalana, El Pony Pisador continúan llevando adelante una propuesta que todavía es capaz de darnos alegrias como el reciente “It’s Never Too Late For Sea Shanties” (Guspira, 21). —texto Mariona Longarón Ropero improvisada y despreocupada, en realidad conlleva mucho trabajo. Para empezar, me aclaran que ellos no pensaban tener fans y reflexionan acerca de que en realidad lo cutre implica un “vale, esto ha quedado demasiado bien ¿qué hacemos?”. Sí, es difícil dominar el Paint. Hay un ranking de lo más punki que ha hecho este equipo y que, indudablemente, encabeza “el disco trol”: en la creación de su primer álbum en físico, decidieron introducir un CD virgen, escondido entre las 500 copias, que contenía una recopilación de múltiples chorradas que, en verdad, pasaron muchas horas grabando. El afortunado, con su tique dorado de Willy Wonka, les escribió, entiendo, confuso pero ilusionado. “El límite entre la parodia y la estafa está ahí” concluye Guillem Codern (banjo, armónica y voces). A esta anécdota, le sigue en segundo lugar el álbum de “Els nostres amics els esfeníscids” que les obligó a cambiar su logo por el de un pingüino durante una semana. De un día para otro, habían anunciado, sin preámbulos, que lanzaban nuevo disco, ofreciendo el enlace para desMondo Sonoro edició Catalunya i Balears

cargarlo de forma gratuita (qué majos). El enlace en cuestión contenía un extenso PDF de todas las clases de pingüinos que habitan en el mundo, incluido el grupo de ska para niños The Penguin. Aquel día, amante irracional de esta especie, fui verdaderamente feliz. Por último, en el tercer puesto de este maravilloso ranking comentan la primera publicación del grupo en las redes, por aquel entonces desde el olvidado Facebook, con un chiste acerca de una pelota de rugby y un préstamo lingüístico que solo ellos entendieron y que obtuvo el increíble número de dos likes. El último regalo que el Pony Pisador ha ofrecido a sus fans es el reciente disco de sea shanties (“It’s Never Too Late For Sea Shanties”), recopilatorio de cantos marineros que antaño se cantaban para aumentar la productividad a bordo. El estreno ha llegado como perfecta estrategia: el resurgir de los sea shanties a través del video viral de Nathan Evans, que interpretó “Wellerman” en Tik Tok y en el que acabaron por apuntarse ciento y la madre. Comentan que esta recuperación empezó hace tiempo

con la banda sonora de “Assassin’s Screed IV: Black Flag” que, con la temática de piratas, utilizó sea shanties. Inlcuso algunos de ellos los descubrieron a través de este videojuego. Martí Selga (flauta de pico, wisthle y voces), con su voz de contrabajo que haría temblar hasta las blancas baldosas de este vestuario, me habla de Pentatonix y de que a la gente le fascina que con tan solo la voz se pueda llenar toda una canción. El canto polifónico, marca del Pony Pisador que les permite iniciar un concierto allí donde sea sin necesidad de instrumentos, se aleja de la idea del divo y de una voz especial que destaca entre todas. Funciona a través de la idea de que las partes iguales forman un todo absoluto. Tal vez, esta música basada en el coro ha seducido tanto en los últimos tiempos por un romántico ideal de comunidad que nos acoge como niños perdidos en medio de un momento tan metropolitano e individualista. —mariona longarón ropero

r Más en www.mondosonoro.com

març 2022 #11


SERVEI DE MISSATGERIA 100% SOSTENIBLE NO FUEL, NO ELECTRIC, FULL HUMAN POWER

931125293 apinyo@apinyo.cat

apinyo.cat

Si trabajaras en Médicos Sin Fronteras, ¿qué profesión tendrías?

¡ESCANEA ESTE CÓDIGO Y HAZ EL TEST AHORA PARA DESCUBRIRLO!


ZONAMONDO

CONSULTA AQUÍ ELS PUNTS DE DISTRIBUCIÓ DE MONDOSONORO

Poblacions amb distribució:

Barcelona, Badalona, L’Hospitalet, Santa Coloma de Gramanet, El Prat de Llobregat, Cornellà, Esplugues, Castelldefels, Vilanova i la Geltrú, Sabadell, Mantesa, Terrassa, Cerdanyola del Vallès, El Masnou, Igualada, Lleida, Sant Feliu de Guixols, Granollers, Vilafranca del Penedés, Vic, Rubí, La bisbal de l’Empordá, Mataró, Figueres, Girona, Tortosa, Reus, Tarragona.

INFO: 93 301 12 00

david@mondosonoro.com

BARS MUSICALS BAR VINILO c/ Matilde nº2. Gràcia. BCN Obert de 20:00h a 3:00h

CASSETTE C/ De L’Est 11, Bajos 1ª (Raval). Nice drinks, kick-ass tunes!!!

BAR AMBAR C/Sant Pau, 77. Cócteles, copas, música y sofás...

BAR DEL CONVENT C/Comerç 36. Exposicions, Catering, Concerts... 932565017

CATBAR ARTISAN BEER BAR Beers Vegan Food CatBar.es C/Boria (Carders) <M> Jaume 1

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

THE MONKEY BAR Ramon Folch,28, Atic 25250 Bellpuig, Lleida

VAN VAN VAR C/ Pujades 27 930240083 <M> Bogatell/Marina

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

CAL BRUT C/Princesa, 42, 08003 BCN. www.calbrut.cat

DISCOS-INSTRUMENTS

ESPAI RECORDS (VINYL STORE) Joan maragall,8 (Sabadell) espairecords@gmail.com ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

ESPECIALITZADES

DISCOS PARADISO Ferlandina 39 08001 BCN www.discosparadiso.com RECORD-PLAY MUSIC C/ Martinez de la Rosa, 53 www.record-play.net TICKET BUREAU, S.L. C/La Rambla 54, Barcelona www.ticketbureau.com

@3catorzestore C/Carme, 9 (Tàrrega)

JACK BARBER Vintage Barber Shop C/ Ferlandina 49 08001 BCN T. 722 698 992

Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears

març 2022 #13


ZONAMONDOCATALUNYA

DISCOS Ven’nus

El naixement Halley Supernova

Tus Colegas 7

POP / Son siete temas justos, pero los

suficientes para que nos tomemos en serio la propuesta de Valèria N. Saurí. Su pop es íntimo, cálido y con un corazón acústico –aderezado con detalles electrónicos e invitados como Socunbohemio o Maio–, sensible y muchas cosas más que tampoco es necesario listar aquí. Lo mejor, como siempre con los discos, es escucharlo y dejarse llevar. —esther rius

Andamio Autoeditado

7

EMOCORE / Tras la demo de presentación “Ventanas” (21), la banda de hardcore emocional barcelonesa nos sorprende con un EP totalmente autoproducido que, pese a los medios, funciona más que bien. Moviéndose entre lo acústico y el screamo más chillón, de momento parecen tener las ideas muy claras. Escúchese “Pajarito” como resumen de lo que son capaces de conseguir. —joan s. luna

TIENDA PARA EL CULTIVO DE CANNABIS CARRER DE L’HOSPITAL, 107 08001 BARCELONA +34 936 337 750

Les marques més millors C\Santa Anna 20 , Badalona T: 934640966 des de 1997 QUIOSC EL PARC SC Plaça Clarà, s/n Olot De 7h a 13h i de 16:30h a 20h THE PLANT Pl. de Tetuán 33, 08010 Barcelona Tel. 932 444 181

Flashy Ice Cream

Pau Vallvé

Gira 2021 (Live) Right Here Right Now

8

Hangover Delirics

COLECTIVO SALON C/ Ciutat 11, Servicios de peluquería www.colectivosalon.com

7

ROCK / A día de hoy, lo mejor que puede

URBAN / Paso a paso han ido consolidan-

hacer un directo es servir para documentar un momento concreto en la trayectoria de un artista. Los motivos pueden ser muy diversos, pero el principal de este media hora es dejar para el recuerdo una instantánea de una fantástica gira en la que Pau Vallvé y Darío Vuelta han creado algo francamente grande mano a mano. —joan s. luna

do su posición en la escena catalana de sonidos urbanos. Sin hacer tanto ruido como otros, ellos han sabido evolucionar álbum tras álbum. En “Hangover”, el tercero de ellos, suenan más nuevo pop que nunca, pero mantienen esa capacidad que tan pronto les permite usar guitarras como subir los bpm’s o sumergirse en la melancolía. —esther rius

8

POP / Si nos quedamos con los detalles, destacaríamos la sorprendente colaboración de Soleá Morente en “Quadre lleial” por cualquier otra cosa, pero sería injusto, injustísimo, para con Miquel Serra. Porque “Una casa és pánic” es, sin lugar a dudas, uno de sus mejores trabajos y aquel en el que la producción mejor le sienta a unas poéticas letras de lo más emotivo. —esther rius

#14 març 2022

LA TIENDA San Carles 7. Sta Coloma Gramanet Ropa, bebe, toys... latiendasc@gmail.com LAMBICUS - ESPAI CERVESER c/ Tamarit 107 08015 Bcn Cerveses belgues, cates…

LOCALS D’ASSAIG SOUND OF THE KINGS Grab. y Prod. musical C/Rosés 37, BCN. soundofthekings.com

CCM MOLINET Avd. Mossen Pons i Rabadà S/N. Sta. Coloma www.centremolinet.com

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

CENTRE CÍVIC SARRIÀ Eduardo Conde 22-42 www.bcn.cat/ccsarria

Milk

Miquel Serra

Una casa és pànic Foehn Records

KINGSBROOK Trav de Gracia, 60, 1º 3ª 08006 BCN Escola d’idiomes kingsbrookbcn.com

Escape From The Dead Planet Resilient Records

7

ROCK / Los barceloneses son hijos de

los años noventa, pero de aquellos en los que rock y experimentación iban de la mano a la búsqueda de fórmulas inquietas. A medio camino entre el rock alternativo y las bandas más grunge de la factoría Liquid Records, Milk resultan especialmente indicados para habituales de Faith No More, System Of A Down o Queens Of The Stone Age. —ernesto bruno Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears


ZONAMONDOCATALUNYA

TATTOO I PIERCING C/ Del Carmen 31 local 28 BCN 08001 T.651386017

SALES - CLUBS NOTA79 La nueva sala de conciertos de Barcelona? Amplio backline

LES BASSES c/Teide, 20 <M> Vilapicina 93 407 29 27 laboratoriobasses@yahoo.es

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

GRA, Pl. de l’església, 8. Granollers equipament juvenil www.grajove.cat

RESTAURANTS DOÑA ROSA Comida diferente Ferlandina 27, MACBA

TRASPASO c/ Fluvià, 24. Bcn. Tel. 93.308.22.72

BAR VYNYL Carrer del Teatre, 2 08221 Terrassa, Barcelona. Cocina creativa & bar de copas.

HOTEL RESTAURANT LOTUS PRIORAT Al cor de Falset, menjars, copes i bona música.

CATBAR VEGAN RESTAURANT C/Boria (Carders) 100%vegetarian CatBar.es <M> Jaume 1 ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año TAPERÍA PRINCESA C/Princesa 20, 08003 BCN TAPAS | VINOS | COCTELS

Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears

març 2022 #15


Tengo Un Trato S.L Madrid 915 400 055 Barcelona 933 011 200 info@tengountrato.com

#16 març 2022

Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.