Mondo Sonoro edición Cataluña junio 2021

Page 1

CATALUNYA &BALEARS

JUNY 2021 Nº296 mondosonoro.com

El rap més solidari al Xuklis Urban Festival Serà el pròxim 4 de juny al barceloní Sant Jordi Club. El rap més solidari uneix esforços amb AFANOC per ajudar als adolescents amb càncer. Hi participaran Mucho Muchacho, Frank T, Santa Salut, Elane i Sofía Gabanna.

A

NY RERE ANY, les propostes musicals que ha treballat en ajut de La Casa dels Xuklis Festival han anat creixent i endinsant-se en mons musicals ben diferents (des de Brighton 62 a Suzanna, passant pels noms que participen en aquesta edició). Però el que està clar és que el Xuklis Urban Festival és possiblement l’acció més ambiciosa fins al moment. Xuklis Urban Festival és un esdeveniment musical presentat per l’AFANOC (Associació de Familiars i Amics de Nens Oncològics de Catalunya), dedicada a l’ajut als adolescents amb càncer. Ho fa en col·laboració amb els artistes participants i amb la complicitat de B:SM-Palau Sant Jordi i moltes altres entitats i mitjans. Com dèiem, és al mateix temps una de les seves propostes més importants en dimensions fins al moment, apostant per un escenari de les dimensions del Sant Jordi Club de Barcelona, tot i que amb aforament reduït per la situació sanitària actual. El festival se celebrarà el 4 de juny al Sant Jordi Club de Barcelona, i els seus beneficis es destinaran íntegrament a La Casa dels Xuklis, llar d’acollida temporal i gratuïta per famílies que es desplacen

lluny de les seves cases per raons mèdiques. Per donar-li forma, s’ha arrodonit un cartell de rap i urban que també aixeca un pont entre generacions. Per un costat ens trobarem amb dos noms bàsics del món del rap al nostre territori com són Mucho Muchacho i Frank T, mentre que com a representants de les noves generacions hi participaran Santa Salut, Elane i Sofía Gabanna. Els concerts començaran a les 19 hores, portant-nos des del rap amb missatge de Santa Salut al moment actual de Mucho Muchacho, un dels noms de referència del rap espanyol tant en solitari com pilotant 7 Notas 7 Colores. Hi completaran el cartell Frank T, artista fonamental també de la nostra escena amb una trajectòria que ha marcat el món de la rima en castellà des dels noranta; Elane, qui aposta pel rap més eclèctic bevent de referents tan diversos com Violadores del Verso o Lauryn Hill; i l’argentina resident a Barcelona Sofía Gabanna. El preu de les entrades és de 20 euros (recorda que l’aforament és limitat) i et donaran dret a viure el concert des d’un seient assignat.

—MS

https://cutt.ly/AnoCYes

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

juny 2021 #1



MONDO CATALUNYA

Por sorpresa nos pilló el anuncio de un disco en solitario de Ricky Gil (Brighton 64, Top Models, Matamala), y más aún cuando se anunció que su grupo de acompañamiento iban a ser los mismísimos Biscuit. El resultado, “Infinites rutes invisibles” (Chesapik, 21) ya está en la calle. x

C

ON “INFINITES Rutes Invisibles”, ¿estás describiendo los diversos caminos que puede tomar la música? Exacto. El título del disco sale de uno de los versos de la canción “Insubmissió” y surgió de manera muy espontánea. De pronto me di cuenta de que esta frase describía las mil maneras con las que un creador puede afrontar su obra, y que también podía trasladarse a los caminos que toma la vida de cada uno de nosotros como personas. —Si te digo que este disco no tiene nada qué ver con tu trabajo en Brighton 64 o Top Models ¿tú qué me dices? ¡Pues diré que me alegro mucho de esa percepción! Yo creo que sí que tiene que ver con algunas cosas que he hecho en el pasado, pero prefiero que la gente reciba este disco como un cambio en mi carrera, como algo distinto y más personal. —¿Qué hay del Ricky Gil de esas bandas en este proyecto en solitario? ¡Soy el mismo de siempre, toco la misma guitarra y el mismo amplificador! Pero es muy diferente formar parte de un grupo donde las pautas están marcadas que iniciar un proyecto desde cero y desarrollarlo tal como lo tienes en tu cabeza. —Tuve el placer de verte (y organizar) un tributo a Neil Young que has hecho otras veces. Este disco tiene mucho de Neil Young ¿estás de acuerdo? Los conciertos con el repertorio de “After The Gold Rush” fueron esenciales para este proyecto. Recuperé el contacto con Top Models y colaboré con músicos como Albert Freixas, Guille Caballero y María Rodríguez-Rey. Luego llegó el confinamiento y empecé a escribir canciones. Neil Young siempre ha sido uno de mis artistas favoritos y sin duda algunos temas están marcados por su influencia. Pero hay otras referencias que los oyentes irán descubriendo, como Jason Molina, Townes Van Zandt,

Ricky Gil Volando voy The Sadies, Peter Perrett, Tom Verlaine, The Who, Jimmy Reed o Sonny Boy Williamson. —¿Qué te llevó a contar con Biscuit como banda? Me gustaba la idea de contar con una banda que ya existiera, en vez de elegir a los músicos uno por uno. De esta manera me aseguraba de que el sonido y la cohesión del grupo ya estuvieran consolidados. ¡Biscuit fueron mi primera opción y por suerte me dijeron que sí! —¿Cómo se forjó esa unión? ¿Cómo se lo explicaste y cómo lo tomaron ellos? Fue muy fácil. Nos conocemos desde hace años y existe un respeto mutuo que es muy importante cuando te vas a involucrar en un proceso como este. Son una gran banda y la gente que les conoce es muy consciente de ello. Deberían tener un reconocimiento mucho mayor. —Biscuit editaban el año pasado un disco que se salía de su habitual power pop y garage para situarse cerca de sonidos que también vemos en tu disco. ¿Fue eso decisivo para tu elección? Fue decisivo, porque cuando ellos sacaron “Negligència programada”, yo ya

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

estaba cavilando la idea de grabar un disco en solitario. Me gustó mucho y lo pinché en mi programa de radio. Vi que el rumbo que habían tomado podía encajar y pensé, ¿por qué no los llamo y les pido que toquen conmigo? —Hay más colaboraciones, por ejemplo la de Joana Serrat. ¿Cómo fue esta? Joana Serrat me gusta mucho. Tengo sus discos y voy a sus conciertos. También coincidí con ella en el homenaje a Tom Petty que se hizo en la sala Apolo, pero no la conocía personalmente. Mi amigo Nore, que ha publicado el disco con su sello Chesapik, me dio la idea de llamarla y se lo agradeceré eternamente, porque su voz ha realzado el disco de una manera increíble. —El sonido se enmarca en algún punto entre el rock más clásico, algo de psicodelia. ¿Qué te llevó a ello? El rock de raíces clásicas del que hablas es lo que más me gusta y por eso el disco suena de esta manera, aunque la importancia del punk, el power-pop, el blues y el soul siempre esté presente. ¡Y ese punto psicodélico es culpa de Biscuit, que se embalan y alargan algunas canciones hasta el infinito!

—Normalmente estamos acostum-

brados a verte haciendo música más inmediata (y no lo digo en negativo). Me refiero a canciones más cercanas al pop, power pop, etcétera. Este disco es quizá de calado más lento en el oyente. Sí, totalmente. Era mi intención desde el principio, desarrollos más largos, estructuras más lineales, sin dar tanta importancia a los estribillos, dejar que la música fluyera, dejarse llevar y no preocuparse tanto por el impacto inmediato. —¿Tendrá continuidad este proyecto en solitario y esta alianza con Biscuit? ¿O es algo puntual? Tendrá continuidad porque ya estamos ensayando para tocar juntos en directo y empiezan a salir algunos conciertos, a pesar del desastre causado por la pandemia. Estoy ansioso por tocar estas canciones en directo porque creo, sinceramente, que pueden tener mucho recorrido. —eduardo izquierdo

r Más en www.mondosonoro.com

pre, “¡Soy el mismo de siem y el a toco la misma guitarr dor!” mismo amplifica juny 2021 #3



FOTO: ARCHIVO

MONDO CATALUNYA

Joina Canyet, es decir Joina, publicó hace unos meses su segundo larga duración “Òrbita 9.18” (Microscopi, 21), un disco que lleva a su autora un paso más allá de lo que habíamos imaginado. Por ello, charlamos con ella sobre todas estas canciones.

P

ARA QUIÉN no te conozca aún ¿Quién es Joina? Bueno, Joina soy yo misma (Joina Canyet). Llevo toda la vida haciendo música y tocando el piano. Las ganas de componer y hacer mi propia música surgieron cuando estaba terminando la carrera de la ESMUC. De aquí nació “Companyes” (18), que al final es una mezcla de todas las influencias que he recibido (y sigo recibiendo), tanto de la música clásica como de la música urbana y moderna que escuchamos todo el día los jóvenes de ahora. Después ha llegado “Órbita 9.18” que es un poco la continuación y va un paso más hacia adelante. —Este nuevo disco se gestó casi todo durante el confinamiento, entre febrero y marzo de 2020. ¿Cómo fue crear en esos tiempos tan difíciles? El disco se ha visto condicionado tanto por la situación personal como por la situación global que hemos vivido (y aún estamos viviendo). Algunas canciones las escribí antes de la pandemia y el confinamiento, pero la mayoría nacieron en los meses de febrero, marzo y abril de 2020, mientras estaba en casa. Todo esto también coincidió con un momento personal de cambio de etapa, porque había terminado la ESMUC en Barcelona, y nada más volver al Empordà me pilló el confinamiento. —El disco habla de encontrar tu propia hogar. ¿De dónde viene este pensamiento? Este disco es, realmente, un volver a casa. Escribir canciones desde la incertidumbre, el no saber muy bien hacia dónde ir. De este sentimiento nace este disco, y de ahí también el nombre de “Òrbita 9.18”, porque las canciones giran en torno a este pensamiento de encontrar tu propia casa, y el número 9.18 es una metáfora de mi refugio, que es el número de la casa donde vivo desde pequeña. —Entonces, para ti ¿tu propia casa

Joina En el espacio interior

“Este disco es, realmente, un volver a casa. Escribir canciones desde la incertidumbre”

sería ese refugio que estabas buscando? Sí, pero más en un sentido metafórico. Más como ese punto de inflexión de terminar una etapa y empezar otra nueva, momento en el que te planteas de dónde vienes y quién eres.También diría que podría ser un momento de pausa. El confinamiento me ayudó mucho a poner un poco el freno en el ritmo de vida, permitiéndome escribir desde un sitio más tranquilo. En definitiva, mi refugio sería este sitio en el que estoy tranquila, y en el cual me puedo hacer muchas preguntas a mí misma. Esto se diferencia un poco del

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

trabajo anterior, “Companyes”…

—El álbum se divide en tres episo-

dios. ¿Por qué esta idea de división del álbum? Al principio escribí las canciones sin pensar que las clasificaría por capítulos. Fue luego, durante la producción, que fui entendiendo de qué me hablaban mis propias canciones. Poco a poco, han ido cogiendo forma por sí mismas y vi que había unos conceptos que se repetían un poco. Eso me ayudó a clasificarlas en estos tres episodios. Cada uno habla un poco de un concepto: el primero (Nonhome) se sitúa en el presente y sería un resumen

de lo que trata todo el disco, este momento de sentirte fuera de lugar y no encontrar tu sitio; el segundo (Pastorale) que se compone de las canciones que escribí durante el confinamiento, y tienen un aire un poco bucólico y de nostalgia, eses sentimiento de volver a los orígenes y los recuerdos. Por último, el tercer episodio (Out Of Time), es una mirada más hacia el futuro y expresa esa sensación que nos persigue (o al menos me persigue a mí) de que vivimos fuera de tiempo porque vivimos en un mundo que cambia muy deprisa. —Es un muy buen pensamiento… Sí, es que quise transmitir un poco esto, este momento de pausa y reflexión. Ver qué me ha hecho llegar aquí y qué me ha hecho ser cómo soy. —Como hemos dicho antes, la sonoridad entre “Òrbita 9.18” y “Companyes” son bastante distintas. ¿Qué has querido incorporar en este nuevo disco? Este cambio ha surgido debido a la gira que hice presentando “Companyes”, que fue para mi un proceso de aprendizaje de todo este mundo. Luego sentí que quería hacer algo más íntimo, no quería hablar de temas combativos porque en este momento no me salía de dentro. Es decir, sigo diciendo y pensando lo mismo que decía en las canciones de “Companyes”, pero en este momento en el que vivimos quise hacer algo más personal y reflexivo. Por lo que a sonoridad refiere, este cambio nace de estar en este ambiente más íntimo, así como de las influencias que he recibido constantemente, que acaban modelando un poco lo que voy creando. Yo no digo: voy a hacer una canción que suene como Mac Miller, pero después de haber escuchado un montón de veces su disco, supongo que algo se me queda e influye en el proceso creativo. Además, el proceso de producción fue poco a poco. Yo traía las demos, me reunía con Kquimi Saigi y Arnau Figueres, que son los productores del disco e íbamos viendo qué nos pedía cada tema y que sonoridad necesitaba. La sonoridad no venía pensada previamente, sino que ha sido algo que se ha ido generando a lo largo del tiempo. —oriol cervera rodríguez

r Más en www.mondosonoro.com

maig 2021 #5


Sala de concerts 4 de juny

JORGE MARAZU 5 de juny

GYOZA

26 de juny

L'HOME INVENT + BIPOLAR 27 de juny

JORGE BEDOYA

8 de juny

TACHO

2 i 4 de juliol

10 de juny

REÏNA + POLSEGUERA 11 de juny

PELAT I PELUT 12 de juny

BACON RADARS 13 de juny

ALL AS ONE 16 de juny

FESTIVAL TALENT TALLER DE MÚSICS 3 de juliol

SONS OF MED 8 de juliol

CHARLIE MORENO BAND 10 de juliol

JOHNNY GARSO 14 de juliol

JO JET I MARIA RIBOT

SABANA + TENDA

17 de juny

15 de juliol

SHOWCASE ALUMNOS DE PRODUCCIÓ MUSICAL

ESART

REMEMBERING PRINCE 16 de juliol

18 de juny

LUZ AZUL

19 de juny

JAUME BUSOMS

BITTER & POPS ROGER PADRÓS & BANDA

17 de juliol

31 de juliol

20 de juny

TRIBUTO A JOAQUÍN SABINA

24 i 25 de juny

Curtcircuit presenta

CONCERT EMAC RAFA ROMERA

9 d’octubre

BRASS AGAINST

Consulta la programació completa a lanaubarcelona.es

Locals d’assaig

LaNauBCN

lanaubcn

C/ Àlaba, 30 08008 Barcelona Reserves d'assajos 932 250 314


FOTO: ARXIU

MONDO CATALUNYA

“Tal vez sin la pandemia no habríamos tenido estas oportunidades”

Murina Gruñidos Murina es un dúo afincado en Barcelona en plena ebullición, cuya propuesta busca respuestas en las dicotomías de Sonic Youth, la fiereza de Girls Against Boys y la improvisación sin límites de Sun Ra. Acaban de publicar el EP “Wave The Brain” (Varios sellos, 21).

Q

UÉ ES LO MEJOR de tocar en formato “power duo”? Lo bueno de ser un dúo es que hay menos opiniones y más conexión, pero también sale más caro a la hora de repartir gastos (risas). Un dúo también es más práctico, más fácil encontrar a gente comprometida y acordar ensayos y otras cosas. Un mes antes de empezar Murina éramos tres, pero alguna vez tocamos sin el guitarra y salían cosas interesantes. Vimos que había una semilla de algo ahí, que como dúo era más fácil retomar el camino desde cero. —¿Y ahora ya no os planteáis volver a ser un trío o meter a un tercer componente para que no se estropee la magia?

Ahora todo funciona al a perfección, sí, pero nos gusta la interacción. Podría ser interesante incluir alguna colaboración o iniciar un proyecto paralelo. Las colaboraciones aportan novedades; experimentar, también. —Sois una italiana y una finlandesa viviendo en Barcelona y cantando en inglés. A propósito, contadme, Murina es una palabra finlandesa que significa “gruñido”. ¿Describe bien vuestra propuesta? El nombre tenía que ser algo fácil de pronunciar y recordar. Y además la palabra evoca bastante bien el espíritu de nuestra música. Hacemos un rock bastante ruidoso, enfadado y agresivo por momentos, pero con sus partes bien pegadizas. En este sentido, hace poco en un blog francés, Muzzart, escribieron que Murina es una banda “brusca en su feminidad, femenina en su rudeza”. Creo que es lo más bonito y acertado que se ha dicho sobre la banda. —La primera referencia de la banda vio la luz en plena pandemia, y supongo que moverla fue la mejor manera de tener la cabeza entretenida. Sí, parece una broma del destino habernos encontrado justo ahora. Pero hubiera sido una lástima bloquear nuestra vena creativa en plena epifanía. Aún así, hemos conseguido

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

atención por parte del público, y eso significa que Murina funciona. Hicimos tres conciertos en el 2020, de los pocos que ha habido y pudimos presentar el proyecto. Así que, hasta hoy, nos sentimos muy afortunadas. Hemos perseguido nuestro instinto y tal vez sin la pandemia no habríamos tenido estas oportunidades. Toca persistir y seguir adelante. —“Wave The Brain” fue grabado por Milo Gomberoff (Familea Miranda) en sus Hukot Studios. Además en directo para capturar vuestra química, vuestra intensidad. Explicadme cómo fue la experiencia en esos estudios. Poco antes de la pandemia nos pasaron el contacto de Milo y vimos que había grabado a muchas bandas chulísimas de la escena underground de Barcelona, y tenía precios muy ajustados, geniales para un dúo (risas). ¡Bingo! Milo aparte de productor es también músico y fan de la música. Sus ideas y estética casan muy bien con nosotras. Además es una persona muy positiva, divertida y sensible. Ha entendido como tenía que hacer sonar a la banda y ha concretado el sonido de Murina: fuerte y auténtico, como un buen ensayo. La banda y el productor tienen que saber atrapar esa componente etérea, fugaz, y hacer alquimia. —El vinilo ha visto la luz a través de

varios sellos. ¿Ha sido muy complicado teniendo en cuenta que sois una banda muy joven y que no habrá muchos bolos –como los de antes– a corto plazo, que es donde más se pueden vender? El plan para Murina era tener una buena “tarjeta de presentación” y la clave para poder conseguir eso era colaborar con varios sellos. Dada la situación económica extrema que el mundo del espectáculo está sufriendo, muchos contestaron que no, así que ampliamos la demanda a otros países, fuera de España. Y hemos recogido frutos. Técnicamente una parte de los vinilos ya está “vendida” y unas cuantas copias son para nosotras. Araki Records (Francia), Antena Krzyku (Polonia), Magic Room Records (Girona), Hukot Disc y Sub Post (Barcelona) se ocupan también de la difusión, cosa que para nosotras es difícil abarcar, porque como banda que se mueve sola, no tenemos todavía suficientes contactos. Espero que la situación mejore y poder vender en bolos, mientras tantos le damos caña a las redes sociales intentando crear un imaginario ‘cool’ de la banda y captar la atención del público.

—luis benavides

r Más en www.mondosonoro.com

maig 2021 #7



ZONAMONDO

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 93 301 12 00 david@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución:

Barcelona, Badalona, L’Hospitalet, Santa Coloma de Gramanet, El Prat de Llobregat, Cornellà, Esplugues, Castelldefels, Vilanova i la Geltrú, Sabadell, Mantesa, Terrassa, Cerdanyola del Vallès, El Masnou, Igualada, Lleida, Sant Feliu de Guixols, Granollers, Vilafranca del Penedés, Vic, Rubí, La bisbal de l’Empordá, Mataró, Figueres, Girona, Tortosa, Reus, Tarragona.

BARS MUSICALS BAR VINILO c/ Matilde nº2. Gràcia. Barcelona Obert de 20:00h a 3:00h BAR AMBAR C/Sant Pau, 77. Cócteles, copas, música y sofás... CATBAR ARTISAN BEER BAR Beers Vegan Food (offer code MSB) CatBar.es c/Boria (Carders) metro Jaume 1 ALFA BAR C/Gran de Gràcia, 36 Sesions de nit, Concerts i festes privades. www.alfabar.cat THE MONKEY BAR Ramon Folch,28,Atic 25250 Bellpuig, Lleida

CASSETTE C/ De L’Est 11, Bajos 1ª (Raval). Nice drinks, kick-ass tunes!!! cassettebar@gmail.com BAR DEL CONVENT C/ Comerç 36. Exposicions, Catering, Concerts, Espai infantil i més! 93 256 5017 CAL BRUT C/Princesa, 42, 08003 Barcelona. Probably the dirtiest bar in the world. www.calbrut.cat calbrutbcn@gmail.com VAN VAN VAR C/ Pujades 27 930240083 M: Bogatell/Marina Un proyecto gastrónomico distinto cada semana @vanvanvar

ESPAI RECORDS (VINYL STORE) Joan maragall,8 (Sabadell) 93688.84.45 espairecords@gmail.com vinil nou i segona mà, col.leccionisme TOKOBONGO Amplia tienda de guitarras, pianos, cajones, otros instrumentos y accesorios. C/ Bonsuccès, 5, 08001 Barcelona DISCOS PARADISO Ferlandina 39 08001 BCN T. 933296440 info@discosparadiso.com www.discosparadiso.com

DISCOS - INSTRUMENTS MARTULINA DIVINA DISCOS Sant Antoni 11 08500 Vic (BCN) Tel: 93 889 29 87 www.martulina.com martulina@martulina.com

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

juny 2021 #9


MONDOCATALUNYA

DISCOS Xicu

Sol Satélite K

7

Sons Of Med Greta Arctic Surfers

7

Tacho

Movimiento Masanai

7

POP / En apenas cuatro canciones,

POP ROCK / Han reducido su for-

POP / Tacho es un desconocido,

Cesc Valverde –batería de Ginestà y Amabuka, así como productor– resume las etapas de una relación amorosa. Y lo hace con acierto (sobre todo en “Pedres” y “Cap amunt”, los mejores momentos y los más melancólicos) y con unas formas que se acercan a lo que se conoce como nuevo pop, pero sin teñirse de urbano. A propósito, en “Sol”, cuenta con la voz invitada de Júlia Serrasolsas (Ginestà). —esther rius

mación al tiempo que ampliaban sus ambiciones. Eso es lo que demuestra su primer larga duración, una obra en la que el ahora dúo va y viene por sonoridades distintas. Pueden pasar del aroma a los últimos Arctic Monkeys (“Got Your Back”) al rock teñido de blues (“Cowboy Star”) o acerarse a los Future Islands más psicodélicos (“Art”). Además se se han atrevido a firmar su primera canción en castellano. —esteban vives

aunque Sergi Aragón –la persona tras el proyecto– cuente con un currículum que le relaciona con Els Catarres, C. Tangana, Nil Moliner o Suu. Ahora publica su primer disco en solitario, una trabajo en el que confluyen sus diversas influencias. De ahí que se le haya comparado con John Mayer o con Jorge Drexler, y que pase de los ritmos afrocubanos de “El pez globo” a la calma de “Siento un nudo”. —martí viladot

RECORD-PLAY MUSIC Marketing Consultancy C/ Martinez de la Rosa, 53 www.record-play.net TICKET BUREAU, S.L. C/La Rambla 54, Barcelona Tel.93 488 22 66 www.ticketbureau.com JACK BARBER Vintage Barber Shop C/ Ferlandina 49 08001 BCN Tel. +34-722 698 992 Facebook Page: JACKBARBERBCN

ANÚNCIATE DESDE 9€/MES y reparte

Hollow One Abyss Autoeditado

Quartet Brossa 8

Mon:Nom

Folkestral Satélite K

7

METALCORE / Como a muchos

CONTEMPORÁNEA / No sorpren-

otros grupos, la pandemia pilló por sorpresa a los barceloneses, quienes decidieron encarar la situación grabando un nuevo EP. El resultado es este “Abyss”, un sólido paso adelante con respecto a su previo “Light Of Tomorrow”. Suenan mucho mejor, más compactos y con las ideas mucho más claras. Capaces de combinar la pericia instrumental con la brutalidad. —martí viladot

deremos a nadie si apuntamos que la gente de Quartet Brossa está muy loca. Entiéndase como un halago (¿cómo no iba a serlo para un grupo que ha trabajado con artistas tan diversos como Astrud, The Pinker Tones o Za!). En “Folkestral” se lo pasan en grande pervirtiendo el legado de Haydn, Sibelius, Mahler o Shostakovich, acercando la música clásica a la calle. —esther rius

Møn SoFi Segell

7

FOLK / Mon:Nom publican su primer Ep, con pleno conocimiento de causa. Porque lo que Raimon Clotet, Lucas Mathias y Andrea Campillo han creado es una miniatura de pop de formas folk que jamás estira más el brazo que la manga. De ahí que la propuesta funcione y suene fresca, tanto cuando se acercan a The National (“Amic”) como cuando despiden con la más eficaz de las canciones, “Møn”. —esther rius

@3catorzestore C/Carme, 9 (Tàrrega)

¡EN TU TIENDA!

KINGSBROOK Trav de Gracia, 60, 1º 3ª 08006 Bcn Escola d’idiomes Tel: 93 209 37 63 Fax 93 202 15 98 www.kingsbrookbcn.com

QUIOSC EL PARC SC Plaça Clarà, s/n Olot Dll a dv: 7h a 13h i de 16:30h a 20h Diss i dg: 7h a 13:30h

LA TIENDA San Carles 7. Sta Coloma Gramanet Ropa, bebe, toys, merchandising, complementos, latiendasc@gmail.com.

THE PLANT Pl. de Tetuán 33, 08010 Barcelona - Tel. 932 444 181 - www.tu-growshop.com/espana/ barcelona/the-plant.html

LAMBICUS - ESPAI CERVESER c/ Tamarit 107 08015 Bcn Cerveses belgues, degustació, cates…

COLECTIVO SALON C/ Ciutat 11, Tel 932684663 Servicios de peluquería www.colectivosalon.com

Les marques més millors C\Santa Anna 20 , Badalona T: 934640966 des de 1997

ESPECIALITZADES

ANÚNCIATE DESDE 9€/MES y reparte #10 juny 2021

¡EN TU TIENDA! mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


CATBAR VEGAN RESTAURANT c/Boria (Carders) 100%vegetarian CatBar.es (offer code MSR) Metro Jaume 1 ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad TAPERÍA PRINCESA C/Princesa 20, 08003 BCN TAPAS | VINOS | COCTELS Facebook, Instagram, Tripadvisor @TAPERIAPRINCESA

TATTOO I PIERCING C/ Del Carmen 31 local 28 Barcelona 08001 Tel 651386017

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

DESDE 9€/MES y reparte

¡EN TU TIENDA!

SALES - CLUBS

Carrer de l’Or 36 0812 Barcelona goldstreetbcn.com info@ goldstreetbcn.com

ANÚNCIATE

T 629 365 310

Bandas Managers... ¿Conocéis Nota79, la nueva sala de conciertos de Barcelona? Amplio backline a vuestra disposición!

LES BASSES c/Teide, 20 M L5 Vilapicina sala de, concerts punt d’informacio musical - 93 407 29 27 laboratoriobasses@yahoo.es

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

GRA, Pl. de l’església, 8. Granollers equipament juvenil Tel. 93 842 66 84 www.grajove.cat

LOCALS D’ASSAIG SOUND OF THE KINGS Grab. y Prod. musical.- mezclas/mastering/ locuciones/etc. C/Rosés 37, BCN. 656983107 soundofthekings.com info@soundofthekings.com ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

CCM MOLINET Avd. Mossen Pons I Rabadà S/N. Sta. Coloma 934665449 - www.centremolinet. com Estudi, Bucs D’assaig CENTRE CÍVIC SARRIÀ Eduardo Conde 22-42- 932562720 joves. sarria@qsl.cat www.bcn.cat/ccsarria

RESTAURANTS

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

DOÑA ROSA Bar resturante Comida diferente Ferlandina 27, MACBA

TRASPASO c/ Fluvià, 24. Bcn. ¿Cuántos sabores descifraste esta mañana? Tel. 93.308.22.72

BAR VYNYL Carrer del Teatre, 2 08221 Terrassa, Barcelona. Restaurante de cocina creativa (mediterránea y japonesa) & bar de copas.

HOTEL RESTAURANT LOTUS PRIORAT Al cor de Falset, esmorzars, vermuts, dinars, sopars i copes, sempre amb bona música de fons.

juny 2021 #11



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.