Toma protesta Del Mazo a Consejo Directivo de Notarios
Alfredo Del Mazo Maza pidió al gremio notarial a trabajar en coordinación e iniciar este nuevo ciclo asumiendo el compromiso con la protección del estado de Derecho
PEDRO CASTILLO AGRADECE EL RESPALDO DE LA CELAC POR SU DETENCIÓN EN PERÚ El exmandatario de Perú reiteró el agradecimiento a los presidentes López Obrador y Gustavo Petro para exigir su liberación
De 2017 y al cierre del año pasado, el estado de México incrementó en 54 por ciento la emisión de testamentos, pues pasó de 27 mil 700 a 42 mil 800 registros, ademas el instituto de la Función Registral del Estado de México tuvo una mayor eficacia administrativa al ampliar su capacidad recaudatoria pues en 2022 alcanzó una cifra histórica de alrededor de mil 860 millones de pesos, un alza de 13% con respecto a 2021. Asimismo, el mandatario mexiquense se comprometió a que hasta el termino de su administración habrá un proceso transparente sobre los nombramientos de las y los titulares de las notarias para darle, dijo, prestigio, reconocimiento, apoyo y respaldo al gremio. De ahí que mencionó, se dará continuidad a un proceso transparente, riguroso y ordenado y con ello seguir fortaleciéndolo. No es secreto, agregó, que cada vez que termina una administración se ha hecho mal uso de esa facultad en donde se había ampliado de manera repentina el número de notarías que existen en el estado de México.
HALLAN PROPAGANDA CONTRA CLAUDIA SHEINBAUM EN OFICINAS DE LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC
Se encontraron miles de volantes con propaganda en contra de la jefa de Gobierno
LADY GAGA PRESUME PRIMERA FOTO EN SET DE JOKER 2 COMO HARLEY QUINN
Hace meses que se confirmó que Lady Gaga daría vida a Harley Quinn en la secuela de Joker; ahora la cantante compartió foto en pleno rodaje
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 1
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
www.miled.com
TOLUCA MÉXICO | VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14028 | PRECIO $ 5.00
@abcperiodico
5
12 20
10
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Según THE, en el segundo lugar nacional entre las universidades públicas estatales, por su calidad y pertinencia
Sergio Camacho
Al encabezar el tercer informe anual de actividades del director de la Facultad de Química, Víctor Varela Guerrero, el rector de la UAEMéx adelantó que con el propósito de seguir impulsando la producción científica de este espacio universitario, el Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable (CCIQS) UAEMéx- UNAM recibirá una inversión compartida de 20 millones de pesos del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Esto impactará positivamente para que podamos seguir en la investigación de frontera y tengamos un ahorro de 50 por ciento de consumo de energía eléctrica, la cual, será a través de paneles solares”, explicó.
Barrera Díaz indicó que como parte del compromiso, creatividad e innovación, la Facultad de Química suma ocho procesos iniciados para el registro de patente ante el Instituto Mexicano de la
Propiedad Industrial (IMPI) y el logro de la patente para un nuevo nano radiofármaco para terapia dual de procesos inflamatorios, obtenido por el doctor Enrique Morales Ávila, en colaboración con el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ)
En el CCIQS, Barrera Díaz entregó 80 computadoras de última generación como parte del Programa de Renovación de Equipos de Cómputo. En su oportunidad, Varela Guerrero destacó la calidad académica de los programas educativos de Química, Ingeniería Química, Química Farmacéutica Biológica y Química en Alimentos que cuentan con acreditación nacional, mientras que cinco programas de maestría y cuatro de doctorado están reconocidos por su calidad ante el Sistema Nacional de Posgrados de la SEP.
Detalló que el claustro académico de la Facultad está conformado por 85 Profesores de Tiempo Completo, de los cuales, 60 docentes tienen perfil PRODEP, mientras que 46 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). En el último año, dijo, se realizaron 82 proyectos de investigación, de los cuales, 55 contaron con financiamiento UAEMéx, 13 por parte del CONACyT y 14 de fuentes externas. En cuanto a producción académica, refirió
que en el último año se publicaron 94 artículos científicos en revistas indexadas a nivel nacional e internacional, 80 tesis de licenciatura, 24 tesis de maestría y 22 tesis de doctorado.
Varela Guerrero agradeció al rector de la UAEMéx el apoyo para el mejoramiento, en el último año, de la infraestructura en la Facultad de Química, que cuenta con una matrícula de mil 246 estudiantes de nivel superior y 144 de posgrado. Durante el informe se entregaron reconocimientos a los coordinadores de los programas de estudios avanzados en Ciencia de Materiales y Ciencias Ambientales, que obtuvieron permanencia en el Sistema Nacional de Posgrados del CONACyT.
A este acto de rendición de cuentas acudieron la secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional de UAEMéx, María Esther Aurora Contreras Lara Vega, ex directores de la Facultad de Química; el director general del COMECyT, Bernardo Almaraz Calderón; el director del Instituto de Química de la UNAM, Luis Demetrio Miranda Gutiérrez; el secretario académico del Instituto de Química de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Braulio Rodríguez Molina; el ex director del Instituto de Química de la UNAM, Raymundo Cea Olivares, e integrantes de la comunidad universitaria. M
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 2
La UAEMéx tiene la 2ª mejor facultad de Química en universidades estatales de México
E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS C O N : M A R I S S A R I V E R A Y P A T Y B E T A Z A AQUÍ ENTRE DOS VIERNES 9 PM
De acuerdo con una encuesta, Delfina Gómez lleva 20 puntos de ventaja rumbo a las elecciones en el Edomex el próximo 3 de junio.
Juan Hernández
Delfina Gómez, precandidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, cierra enero con una ventaja en las preferencias electorales, según una encuesta de Votia. Ante la pregunta “Si el día de hoy fueran las elecciones, ¿por cuál alianza, partido o candidato votaría?”, 54% de los mexiquenses respondieron que por Delfina Gómez; 34%, por la representante de la alianza PRIPAN-PRD, Alejandra del Moral, y 12%, por Juan Zepeda, de Movimiento Ciudadano. También evaluaron los atributos personales de los contendientes y la morenista sobresale en la calificación:
32% de los encuestados consideraron que tiene mayor capacidad para gobernar, 29% piensa que es la aspirante más cercana a la gente, 28% le atribuye mayor preparación y el mismo porcentaje credibilidad, 27% opina que Delfina Gómez tiene mayor experiencia y honestidad, y 26% considera que es la precandidata que mayor conoce el estado y los problemas de la gente.
Ante la pregunta “¿Quién de los personajes considera que tiene más posibilidades de que usted vote por él o ella?”, 34% eligió a Delfina Gómez, 16%, señaló a Alejandra del Moral y 13%, a Juan Zepeda.
En cuanto a la intención de voto por partido, Morena registró 57% de la preferencia efectiva; en segundo lugar se encuentra el PRI con 25%, le sigue el
PAN con 8%. Con un desempeño menor, se ubica el PRD, con 4%, PVEM, con 3%, y Movimiento Ciudadano, el Partido del Trabajo (PT) y el partido local Nueva Alianza, 1% de intención de voto cada uno. Sobre la posibilidad que consideran que tienen los partidos de obtener el triunfo en los comicios que se celebrarán el próximo 4 de junio, 49% de los mexiquenses aseguró que Morena conseguirá más votos mientras que 24% dijo que el PRI. Además, la encuesta reveló que el principal problema del Estado de México, de acuerdo con la ciudadanía, es la inseguridad, con 54% de menciones, seguido por la delincuencia, con 35%, y luego los problemas económicos y la falta de empleos, con 12%. La encuesta fue elaborada por la agencia de investigación Votia y publicada en el reporte gráfico Rumbo a elecciones 2023: Estado de México, correspondiente al mes de enero de 2023. M
Delfina Gómez cierra enero en primer lugar de preferencias electorales Coordinan acciones de seguridad en Oriente del Edomex
Se refuerza las acciones conjuntas entre los tres órdenes de gobierno para reconstruir el tejido social en la región Oriente del Edomex
Juan Hernández
Con el fin de fortalecer la seguridad de los Los Reyes la Paz, Chimalhuacán, Chicoloapan e Ixtapaluca, principales accesos a la Ciudad de México, autoridades se coordinan y toman acciones conjuntas. Al llevar a cabo la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región III, conformada por dichos municipios donde fue
nombrada la alcaldesa de la Paz, Cristina González Cruz, la edil mencionó que para abatir la delincuencia se buscan acciones conjuntas que servirán para fortalecer significativamente la seguridad de la región, ‘ya que permitirá sumar esfuerzos y detectar puntos de oportunidad.’ Durante la reunión coordinarse los tres niveles de gobierno, por lo que se acordó contar con el apoyo de la Fiscalía General del Estado de México para el seguimiento de los casos delictivos.
Así como impulsar el trabajo de la policía cibernética para inhibir el índice por robo de información.
Asimismo, se estableció abordar en la próxima sesión los temas de extorsión, violencia y robo de vehículo que han incrementado a nivel nacional en los últimos meses. Los ediles coincidieron que se refuerzan las acciones conjuntas entre los tres órdenes de gobierno para reconstruir el tejido social en la región Oriente del Edomex. González Cruz, mencionó que una de las principales demandas de la población es la seguridad, pues lo que en el municipio, primero en el acceso a la CDMX se han incrementado los operativos en coordinación con el gobierno federal y estatal, para velar por la seguridad de quienes viven y transitan a diario por la región. M
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 4
Rinde protesta nuevo consejo directivo del Colegio de Notarios
De 2017 y al cierre del año pasado, el estado de México incrementó en 54 por ciento la emisión de testamentos, pues pasó de 27 mil 700 a 42 mil 800 registros
Román Quezada
ademas el instituto de la Función Registral del Estado de México tuvo una mayor eficacia administrativa al ampliar su capacidad recaudatoria pues en 2022 alcanzó una cifra histórica de alrededor de mil 860 millones de pesos, un alza de 13% con respecto a 2021. Así lo señaló el gobernador Alfredo Del Mazo durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de México, cuyo nuevo presidente es Juan Castañeda Salinas. Asimismo, el mandatario mexiquense se comprometió a que hasta el termino de su administración habrá un proceso transparente sobre los nombramientos de las y los titulares de las notarias para darle, dijo, prestigio, reconocimiento, apoyo y respaldo al gremio.
De ahí que mencionó, se dará continuidad a un proceso transparente, riguroso y ordenado y con ello seguir fortaleciéndolo.
No es secreto, agregó, que cada vez que termina una administración se ha hecho mal uso de esa facultad en donde se había ampliado de manera repentina
el número de notarías que existen en el estado de México. En este sentido, refirió que en los últimos cinco años, junto con el Colegio de Notarios del Estado de México se llevaron a cabo cuatro concursos para la obtención de constancia de aspirantes con la participación de 118 personas y agregó que a la fecha se han entregado 31 constancias. En ese mismo periodo, añadió, se abrieron cinco concursos de oposición, en los cuales 26 abogadas y abogados con los mejores promedios obtuvieron la titularidad de una notaría. El titular del Ejecutivo estatal hizo un reconocimiento al Consejo Directivo saliente pues destacó que en ese periodo el Colegio de Notarios tuvo el reconocimientos de validez oficial para la Maestría en Derecho Notarial, así como para el curso de formación de aspirantes a notarios en coordinación con la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos.
Además, mencionó, se concretó la gratuidad de los servicios notariales en las caravanas por la Justicia Cotidiana como un paso decisivo y el compromiso con la justicia accesible para las familias y dijo confiar en el consejo directivo entrante. Por su parte, el nuevo presidente del Colegio de Notarios del Estado de México, Juan Castañeda Salinas aseguró, dará seguimiento a los programas que se iniciaron durante la gestión de consejos anteriores y dijo que el notariado mexiquense se encuentra preparado para hacer frente a los escenarios sociales y políticos que vivirá la entidad en el 2023. M
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 5
Iniciemos juntos este nuevo ciclo asumiendo nuestro compromiso con la protección del Estado de Derecho”
Como ya es su costumbre, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó, atacó y calumnió ayer al Instituto Nacional Electoral (INE)
Eduardo Ruiz-Healy
Entre lo que dijo me llamó la atención esto: “¿No son ellos los que permiten el relleno de urnas, la falsificación de actas? ¿No son las autoridades electorales las que se roban los paquetes (…) las que permiten la compra del voto? ¿Qué no son estos los que le dieron registro a candidatos a la Presidencia que no cumplían los requisitos por consigna, porque se los pidió el Presidente de ese entonces?”
Lo anterior lo dijo al comentar sobre la intención del INE de recurrir a todas las instancias legales para impugnar su llamado Plan B de la reforma electoral porque, según los consejeros electorales, atenta contra la democracia. Si el Plan B pone o no en riesgo a la incipiente democracia mexicana lo determinará la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la que también es constantemente vilipendiada por Andrés Manuel.
Ahora bien, ¿es verdad lo que dijo el presidente sobre el INE?
1. Sí, si se refirió al Instituto Federal Electoral (IFE) que desde su creación en 1990 hasta 1996 tuvo como sus presidentes a los cinco priistas que fueron secretarios de Gobernación durante esos seis años –Gutiérrez Barrios, González Garrido, Carpizo, Moctezuma y Chuayffet–, quienes no hicieron gran cosa para evitar que su partido rellenara urnas, falsificara actas de votación, robara paquetes electorales, comprara votos y postulara para diversos cargos de elección a candidatos que no cumplían con los requisitos.
2. No, si se refirió al IFE que se convirtió en un organismo autónomo en 1996 y al Instituto Nacional Electoral (INE) que lo substituyó en 2014. Durante 14 de esos años el IFE fue presidido consecutivamente por Woldenberg, Ugalde, Albo, Valdés y Lorenzo Córdova, quien fue el último presidente de ese organismo y el primero del INE desde abril de 2014.
Lo anterior no quiere decir que a partir de 1996, como por arte de magia, los partidos políticos y muchos funcionarios no cometieran o trataran de cometer trapacerías para que ganaran su candidatos a cualquier cargo de elección, pero es un hecho que a partir de ese año los procesos electorales, sobre todo los federales, fueron cada vez mejor organizados y supervisados, reduciéndose cada vez más las trampas y los fraudes. Un buen ejemplo de las anomalías que ayer denunció AMLO es su propia candidatura a jefe de gobierno del DF, en 2000, cuando sin satisfacer el requisito de residencia de 5 años como mínimo, fue aprobado como candidato del PRD por el Instituto Electoral del DF. El odio no disfrazado de Andrés Manuel contra el máximo órgano electoral de la nación data de 2006, cuando por estrecho margen perdió la elección presidencial ante Felipe Calderón; está convencido que el IFE escondió centenas de miles de votos emitidos a su favor y que el entonces presidente Vicente Fox maniobró para que él no ganara. Tan convencido está de su victoria que hasta se proclamó presidente legítimo en noviembre de ese año.
Al descalificar al INE, descalifica su propia victoria electoral de 2018 y los triunfos de todos los morenistas que ese año y los subsecuentes ganaron en elecciones organizadas, supervisadas y avaladas por el INE.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Este dictamen será discutido en el siguiente periodo ordinario de sesiones del Congreso de la CDMX que arranca este 1 de febrero
Sandra Rodriguez
Las comisiones unidas de Administración de Justicia y Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México aprobaron un dictamen para castigar con multas económicas o arresto o trabajo comunitario a quienes abandonen a un animal de compañía en la calle.
El dictamen aprobado señala que abandonar en la vía pública a un animal de compañía se sancionará con una multa económica de dos mil 178 hasta tres mil 112 pesos, o arresto de 25 a 36 horas, incluso, trabajo comunitario de 12 a 18 horas.
Quién propuso esto fue la legisladora del PAN, Ana Villagrán, quien dijo que esta conducta -de acuerdo al planteamiento inicial- solo implicaría trabajo comunitario y arresto de unas horas; “y eso no bastaba, pues estamos hablando de la vida de un ser sintiente”. Este documento incluye modificaciones a la Ley de Cultura Cívica, Código Penal y Ley de Bienestar local, en pro de los animales de compañía de la capital. M
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 6
Avanza dictamen que propone multas de hasta 3 mil pesos por abandonar a perros o gatos en la calle
Al descalificar al INE, AMLO descalifica su victoria de 2018
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 7
Omar Castañeda deja Morena y se suma a Movimiento Ciudadano
El diputado asegura que su decisión se deriva a que Morena perdió el rumbo y traicionó sus ideales
Evodio Madero
Omar Enrique Castañeda González, Diputado Federal por el Distrito 02 de Durango con cabecera en Gómez Palacio, renunció a la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), para sumarse al grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados. A través de un comunicado, emitido por sus asistentes, se confirmó la noticia misma que durante la mañana de este jueves 26 de enero, empezó a circular por diferentes redes sociales. En este informe, se da a conocer que mediante una rueda de prensa con la presencia del coordinador de MC en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynes, se anunció la incorporación del legislador y le dio la bienvenida.
“La bancada naranja crece, Omar Castañeda se ha caracterizado por su labor social en la región de la Laguna en Durango, y desde San Lázaro ha sido un digno representante, es de los más productivos de la legislatura” , expresó el coordinador.
El diputado Omar Castañeda González anunció su salida de Morena y su incorporación a la bancada de Movimiento Ciudadano, desde la cual dijo, “continuará impulsando un movimiento transformador”. Asegura que su decisión se deriva a que Morena perdió el rumbo y traicionó sus ideales, cuando quienes se apegaban como él a los principios del no mentir, no robar, ni traicionar, al final fueron estigmatizados para dar paso a dirigencias corruptas como las tiene en Durango. El anuncio de origen lo hizo a través de sus redes sociales cuando subió una foto en facebook en la que describe: “Hoy dimos un paso
importante en un Movimiento donde encontramos coincidencias de pensamiento, ideología y rumbo. Agradezco a Dante Delgado, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano y a Jorge Álvarez Maynez, coordinador de la bancada naranja en San Lázaro por la bienvenida. Juntos haremos en Durango un estado fuerte y en movimiento”.
El legislador federal ex morenista en el Distrito 02 de Durango, expuso que su salida es congruente debido a que no hay en este momento un proceso electoral en puerta, ni candidatura que le estén ofertando.
“Nos vamos por congruencia de seguir construyendo el proyecto de transformación que hemos estado trabajando durante tantos años”. Refirió que dejar al partido mayoritario y el partido en el poder habla de que hay una convicción, pues es muy fácil brincar o irse al partido gobernante es muy común e incluso cómodo y se ha dado de algunos personajes, pero su caso es distinto. M
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 8
53
Rusia estaría en
los Juegos Olímpicos de París 2024
La Federación Rusa podría regresar a los Juegos Olímpicos París 2024 a pesar de la objeción de Ucrania por el conflicto bélico actual
Dalia Quintana
La presencia de un equipo de deportistas rusos en los Juegos Olímpicos de París 2024 el año entrante parece tener el camino despejado pese al feroz rechazo de Ucrania. El Comité Olímpico Internacional indicó el miércoles que respalda la participación de equipos neutrales de Rusia y su aliado Bielorrusia en la cita de 2024, desoyendo el
pedido del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy de excluirles completamente. Un día después, Rusia y Bielorrusia recibieron una invitación para competir en los Juegos Asiáticos, justa clave para obtener las plazas olímpicas. Rusia suele competir como parte de Europa, pero mantiene una tensa relación con muchos de los países que albergarán de pruebas clasificatorias en el continente. Rusia y Bielorrusia han sido vetadas de casi toda competición internacional en deportes olímpicos tras la invasión de Ucrania.
Zelenskyy indicó que le manifestó al presidente francés Emmanuel Macron, cuyo país albergará la próxima justa olímpica de verano, que Rusia “no tiene cabida” en las mismas. Ucrania lanzó una campaña en contra del plan concebido por el COI. “El COI minimiza los crímenes de guerra rusos, asegurando que ‘a ningún deportista se le debe impedir competir solo por su pasaporte’, y al mismo tiempo atletas ucranianos siguen muriendo a manos de Rusia debido a sus pasaportes. Insto a todas los jerarcas del deporte pronunciarse”, escribió el ministro de relaciones exteriores, Dmytro Kuleba, en Twitter el jueves. M
Pedro Castillo agradece el respaldo de la Celac por su detención en Perú
El exmandatario de Perú reiteró el agradecimiento a los presidentes López Obrador y Gustavo Petro para exigir su liberación
Dalia Quintana
El expresidente de Perú, Pedro Castillo, agradeció a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) la “valentía y coraje” para denunciar “las violaciones sistemáticas de los derechos humanos” tras las protestas contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, que han dejado al menos 46 muertos. “Desde mi cautiverio arbitrario, sometido por la dictadura de Dina Boluarte, mediante un proceso judicial viciado de legalidad [...] denuncio las violaciones contra los derechos humanos que están cometiendo en conta de mis hermanos [...] Gracias a la Cumbre Social de la Celac por tener la valentía y el coraje en denunciar las violaciones sistemáticas de los derechos humanos que viene ejecutando el actual gobierno de facto”, dijo
Castillo en un comunicado. El exmandatario reiteró el agradecimiento y apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, así como de los mandatarios de Honduras (Xiomara Castro) y Colombia (Gustavo Petro) por la “firmeza en condenar la dictadura, mi detención arbitraria y exigir garantías individuales” de su proceso judicial. A su vez, agradeció a Argentina, Cuba, Bolivia, Chile y Venezuela en tomar las preocupaciones sobre la situación de las protestas en Perú contra el gobierno de Dina Boluarte. También expresó el apoyo que tiene con el expresidente de Bolivia, Evo Morales, asegurando que “ha sido un líder político coherente en su defensa a la democracia y denuncia al gobierno fascista” de la actual mandataria.
Perú retira a su embajador en Honduras tras comentarios de Xiomara Castro
El Gobierno de Perú anunció la retirada de su embajador en Honduras,
Jorge Raffo Carbajal, en respuesta a los comentarios realizados por la presidenta del país durante su intervención en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde abordó la crisis interna peruana. “El Gobierno ha retirado definitivamente al embajador de Perú en Honduras en respuesta a la inaceptable injerencia en asuntos internos de la presidenta Xiomara Castro en su intervención en la CELAC desconociendo al Gobierno constitucional de la presidenta, Dina Boluarte”, ha indicado el Ministerio de Exteriores peruano en un mensaje de Twitter. En este sentido, señaló que “en respuesta a la posición adoptada por Honduras”, las relaciones con dicho país “se mantendrán, de manera indefinida, a nivel de encargado de negocios”, lo que implica que la retirada del embajador se produce, al menos de entrada, de forma indefinida. Carbajal fue nombrado embajador en noviembre de 2021 durante el gobierno del ahora expresidente Pedro Castillo. M
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 10
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 11 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE
Hallan propaganda contra Claudia Sheinbaum>> en
oficinas de la alcaldía Cuauhtémoc
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 12
Se encontraron miles de volantes con propaganda en contra de la jefa de Gobierno
Mauricio Salomón
Tras un operativo implementado por el gobierno de la Ciudad de México y la Contraloría al interior de la alcaldía Cuauhtémoc por el presunto hallazgo de publicidad negativa hacia la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, arribó al lugar la alcaldesa Sandra Cuevas, quien se dijo agraviada por allanamiento de sus oficinas.
“Aquí nadie para sus labores”, dijo Sandra Cuevas a sus subordinados tras el operativo implementado por el gobierno de la Ciudad de México en oficinas de la demarcación, a los que les pidió continuar trabajando.
Las fotografías en las que se muestra la propaganda negativa fueron difundidas desde el canal de Whatsaap de comunicación social del Gobierno de la Ciudad. Y también se circuló una tarjeta informativa:
“El secretario de la Contraloría General de la Ciudad de México, Juan José Serrano Mendoza, informó que, derivado de una denuncia ciudadana, la noche de este jueves fue encontrada propaganda (volantes, lonas, entre otros) donde aparece el rostro y mensajes de odio en contra de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, en oficinas de la Dirección de Desarrollo Social de la Alcaldía Cuauhtémoc a cargo de Sandra Cuevas Nieves. “Derivado de una denuncia ciudadana al Órgano Interno de Control referente a documentación que se encontraba en la Dirección General de Desarrollo Social (Alcaldía Cuauhtémoc), el Órgano Interno de Control vino a ubicarla y se encontró esto: son 13 paquetes con folletos, unas mantas que dicen esto (foto y mensajes en contra de la Jefa de Gobierno).
“Cabe señalar que durante esta acción, la policía de la alcaldía sitió el edificio e impidió el paso”, se lee en la comunicación.
Al respecto, la alcaldesa Sandra Cuevas anunció que denunciará directamente por la vía penal a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, por privación ilegal de la libertad contra su persona y tres trabajadores de la demarcación, también denunciarán ante la comisión de derechos humanos de la CDMX. También dijo que los volantes con mensajes contra la jefa de gobierno fueron llevados al lugar por el propio contralor local Juan Manuel Serrano. “Y aunque existieran los volantes, no estamos diciendo mentiras” señaló.
La confrontación entre la jefa de Gobierno y la alcaldesa se originó desde que Sandra Cuevas tomó posesión como titular de la Cuauhtémoc y pidió que la alcaldesa explicara los gastos de su toma de protesta, lo que remarcó con la frase “¿Quién pompó?”. Minutos después de que se informara de las fotos y que se montara un operativo en las instalaciones de la alcaldía Cuauhtémoc y que se diera el arribo de la alcaldesa Sandra Cuevas, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, publicó un tweet en el que acusó que fueron miles de volantes los encontrados como parte de una guerra sucia del “PRIANRD”.
El contralor indicó que se atendió una denuncia ciudadana
que se hizo al Órgano Interno de Control referente que se encontraban 13 paquetes y mantas con publidad en contra de la mandataria capitalina en la Dirección General de Desarrollo Social de la alcaldía. “El Órgano Internó de Control vino a ubicarla (la denuncia) y se encontró todo esto, son 13 paquetes con folletos, unas mantas”, mencionó en un video.
Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para resguardar el edificio. Denunciaremos al contralor por amedrentarnos, dice Sandra Cuevas En tanto, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, dijo ante los medios de comunicación que “es un acto ilegal y para amedrentar, en estos momentos iremos a denunciar al contralor quien corrió como el cobarde que es”, esto luego de que irrumpieron en el edificio de la alcaldía. “Soy la única alcaldesa que le da problemas y no se calla, por las malas es peor”, añadió. Refiriéndose que levanta la voz ante la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Ante estos hechos, Sadra Cuevas reiteró que hará la denuncia correspondiente por irrumpir las instalaciones, ya que lo consideró un acto ilegal y también al contralor. M
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 13
VIERNES 27 DE DE 2023 13
El Órgano Internó de Control vino a ubicarla y se encontró todo esto, son 13 paquetes con folletos, unas mantas”
Fernández Noroña>>
dice Morena
14
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 14
también estará en la encuesta para presidencia,
El diputado Gerardo Fernández Noroña, quien milita en el Partido del Trabajo (PT), ha mostrado públicamente su intención de competir por la presidencia en el 2024.
Mauricio Salomón
Luego de que el diputado del PT Gerardo Fernández Noroña publicará una carta pidiendo ser considerado en la encuesta de Morena para ser el candidato a relevar al presidente López Obrador en 2024, Mario Delgado afirmó que sí será tomado en cuenta. Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, publicó un video para responder a la carta enviada por el diputado del Partido del Trabajo (PT) el pasado 25 de enero al líder partidista. “Desde aquí te reitero, Gerardo, que estás considerado para participar en la encuesta. Eres un líder indiscutible en este Movimiento de Transformación... Reconocemos tu lealtad al presidente de la República, tu lealtad a este proyecto y la manera tan combativa que has enfrentado a los ‘paniaguados’, como tú les dices, y a toda la bola de conservadores”, afirmó Mario Delgado en un video. “La unidad es lo fundamental y estoy seguro que tú nos vas a ayudar a construirla para que este proceso de trasformación nos dure muchos años. Bienvenido, Gerardo, eres nuestro amigo y siempre vas a estar con nosotros”, enfatizó el líder de Morena.
¿Qué dice la carta de Noroña a Mario Delgado?
Gerardo Fernández Noroña publicó una carta en sus redes sociales dedicada a Mario Delgado en la que le pide ser considerado un candidato o ‘corcholata’, como han denominado a los aspirantes a la candidatura de Morena rumbo a las elecciones presidenciales de 2024. El militante del PT pidió sumarse a Claudia Sheinbaum, Adán Augusto, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, como uno de los posibles relevos de Andrés Manuel López Obrador en la presidencia.
“Es público que he decidido en su momento contender por la candidatura de nuestro movimiento rumbo a la presidencia de la República en 2024.
Es público también que el propio compañero presidente ha mencionado mi nombre entre los aspirantes; y si bien no es requisito para contender, la palabra de nuestro dirigente nacional tiene mucho peso”, expresó el diputado.
El diputado de PT reprochó que en días recientes se enviara una carta a gobernadoras y gobernadores estatales que aspiraran a la candidatura de Juntos Hacemos Historia rumbo a la elección presidencial del 2024, la cual “se torció” al limitar cuatro nombres entre los aspirantes. Noroña recordó que tanto Delgado como el dirigente del PT, Alberto Anaya, lo habían considerado ya como un posible candidato. “Por otra parte, mi decisión de participar en su momento en el proceso de designación de nuestro candidato no es una decisión personalista. Obedece a una larga trayectoria de lucha y de compromiso social con la gente. Una aspiración natural de quien ha estado del lado de las mejores causas de nuestro pueblo durante toda la vida”, expresó
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 15
Reconocemos tu lealtad al presidente de la República; tu lealtad a este proyecto y la manera tan combativa que has enfrentado a los paniaguados, como tú les dices”
VIERNES 27 DE DE 2023 15
UNAM cita formalmente a la ministra Yasmín Esquivel para
defender su tesis>>
La UNAM detalló a través de un comunicado que la ministra podrá defender su tesis de forma personal o por conducto de un representante
Sergio Camacho
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el Comité Universitario de Ética envió una comunicación a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, en la que se le notifica que será convocada para que ofrezca los argumentos y pruebas pertinentes, respecto al plagio de tesis presentadas por ella y Edgar Ulises Báez Gutiérrez. A través de un comunicado, se detalla que la ministra podrá defender su tesis de forma personal o por conducto de un representante. Indicó además que en cuanto se fije la fecha de convocatoria, la ministra podrá entregar los documentos de prueba en su defensa ante el Comité Universitario de Ética. Días previos el rector de la UNAM, Enrique Graue, señaló que se abriría un espacio para que la ministra Yasmín Esquivel pueda exponer sus alegatos y defenderse por el plagio de su tesis de licenciatura. Graue Wiechers sostuvo que no se actuará precipitadamente en el caso, ya que debe imperar la autonomía de las universidades, la cual está en constante evolución.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue citada por el Comité Universitario de Ética para presentar sus argumentos y pruebas en relación a “la apropiación indebida de los textos de las tesis presentadas
en 1986 y 1987.
“Será convocada por dicho Comité para que ofrezca los argumentos y las pruebas que estime pertinentes, ya sea en forma personal o por conducto de un representante, garantizándole su derecho de audiencia y de defensa”
Fue Elisa Speckman Guerra, presidenta del Comité Universitario de Ética, quien estableció comunicación con Esquivel para notificarle que podrá presentar los argumentos y pruebas que a su consideración sean pertinentes. La exalumna de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón podrá presentar la documentación personalmente o mediante un representante. En tanto se fija la fecha en que el Comité Universitario de Ética analizará las pruebas, Esquivel podrá remitir los documentos a la oficina de la Secretaría Técnica, señaló la institución.
De esta forma, se garantiza a Esquivel su derecho de audiencia y defensa, aseguró la UNAM en un comunicado emitido la tarde de este 26 de enero. Ya desde el pasado 23 de enero Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM, adelantó que la universidad daría un espacio a la ministra de la SCJN para defenderse. Fue tras recibir un doctorado honoris causa de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) que el rector reiteró ante los medios que la UNAM no actuará precipitadamente respecto al caso de Yasmín Esquivel. Con anterioridad Graue Wiechers negó que la investigación sobre el plagio haya quedado cerrada luego de que la UNAM haya determinado la tesis de Yasmín Esquivel es una “copia sustancial” de una presentada antes que la suya. “El plagio de una tesis no es menor, es una usurpación de ideas y talentos, que ponen en entredicho la ética y la moral de quien lo comete”, indicó el rector. M
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023
Será convocada por dicho Comité para que ofrezca los argumentos y las pruebas que estime pertinentes, ya sea en forma personal o por conducto de un representante, garantizándole su derecho de audiencia y de defensa”
16 VIERNES 27 DE ENERO DE 2023
ENRIQUE LAZCANO
PERIODISTA CONDUCTOR
LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM
ESCUCHANOS
17
Real Madrid deja al Atlético de Madrid fuera de Copa del Rey
El equipo de Concha Espina tuvo que esperar hasta los tiempos extras para meter el gol que dio el pase a semifinal y eliminar al Atleti
Guadalupe Arce
Real Madrid volvió a vencer al Atlético de Madrid, ahora fue en la Copa del Rey, los merengues vinieron de atrás para ganarle a los colchoneros y dejar fuera de la competición a los acérrimos rivales de la ciudad. Apenas unas horas después de que fue víctima de un aparente delito de odio, Vinícius Júnior anotó en el tiempo extra para coronar la remontada del Real Madrid, que derrotó el jueves 3-1 a un Atlético de Madrid disminuido y aseguró su pasaje a las semifinales de la Copa del Rey. La antesala del partido entre los dos acérrimos rivales de
la capital española quedó manchada en la madrugada, cuando desconocidos colgaron del puente de una autopista un muñeco con la imagen de Vinícius y con un cartel que decía: “Madrid odia al Real”.
Los dos clubes condenaron el acto, lo mismo que los dirigentes futbolísticos de todo el país.
El brasileño Vinícius, quien fue también víctima de cánticos racistas por parte de los seguidores del Atleti al inicio de esta temporada, respondió en la cancha, asegurando la victoria madridista en la recta final del alargue de un partido intenso, que se hizo de ida y vuelta. Los Merengues habían tomado la ventaja en el primer tiempo extra, con el séptimo gol del francés Karim Benzema en siete partidos desde el Mundial. M
Cristiano Ronaldo tuvo su primer fracaso en Al Nassr; fue eliminado de la Supercopa de Arabia Saudita
El futbolista portugués jugó todo el partido; sin embargo, no pudo ayudar a su equipo
Guadalupe Arce
El Al-Nassr del delantero portugués Cristiano Ronaldo se quedó este jueves fuera de la final de la Supercopa de Arabia Saudita, que se juega en el estadio Príncipe Faisal bin Fahd de Riad, al caer por 3-1 ante el Al-Ittihad. El brasileño Romarinho, que abrió el marcador a los 15 minutos y asistió al marroquí Abderrazak Hamdallah (43) y a Muhannad Shanqeeti (94) en los otros dos tantos, lideró el triunfo del Al-Ittihad frente al equipo del astro portugués, que sólo pudo anotar en el 67 para el momentáneo 2-1 gracias al gol del brasileño Anderson Talisca. En la otra semifinal, dirigida por el polaco Szymon Marciniak, árbitro de la final de Qatar 2022, el Al Feiha derrotó por 1-0 al Al-Hilal, que defendía del título y que dirige el argentino Ramón Díaz, gracias a un gol en el minuto 21 del brasileño Paulinho a pase del español Víctor Ruiz.
Cristiano jugó todo el partido pero no encontró la forma de ser desequilibrante en el marcador. La final entre el Al Feiha y el Al-Ittihad, que buscan su primer título en el torneo, se jugará el domingo que viene. M
18
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 18
Museo del Grammy hará exposición sobre la carrera de Shakira
A pesar del difícil momento que atraviesa en su vida personal, la cantante está en la cima de su carrera
Juan Hernández
La frase “las mujeres no lloran, las mujeres facturan”, que forma parte de la letra de “BZRP Music Sessions #53” nuevo tema de Shakira, se ha convertido para la cantante en una especie de lema de vida, pues además de conquistar las listas de éxitos y las redes sociales, ahora puede anotarse otro logro a su carrera.
Recientemente se dio a conocer que la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos abrirá una exposición para celebrar el legado artísitico de la barranquillera, desde sus inicios en el rock y pop latino, hasta su consolidación como una estrella mundial gracias a su incursión en géneroso como la bachata y el urbano.
De acuerdo con la información que se ha dado a conocer, la exhibición estará de forma permanente en el Museo del Grammy y llevará por título ‘Shakira, Shakira: The GRAMMY Museum Experience”. Además, esatrá conformada por 40 objetos del archivo personal de Shakira, como los dos trajes que usó durante su actuación en el medio tiempo del Super Bowl o su lujosa guitarra eléctrica que está cubierta por 70 mil cristales Swarovski. Asimismo, estarán a la vista del público los cuadernos en los que la colombiana ha plasmado todos sus éxitos y la proyección de sus conciertos y videos musicales. El anuncio llega a la vida de Shakira como un momento de calma en medio de la polémica que vive por su vida personal, recordemos que hac eunos meses se separó de su pareja, Gerard Piqué, en medio de fuertes sospechas de infidelidad, mismos que aumentaron cuando el exfutbolista apareció con su novia, Clara Chía, a quien recientemente acaba de presentar, de manera formal, en las redes sociales. M
Lady Gaga presume primera foto en set de Joker 2 como Harley Quinn
Hace meses que se confirmó que Lady Gaga daría vida a Harley Quinn en la secuela de Joker; ahora la cantante compartió foto en pleno rodaje
Sandra Rodriguez
Hace meses que se confirmó que Lady Gaga daría vida a Harley Quinn en la secuela de Joker, que volverá a contar con Todd Phillips como director. Parece que la grabación del filme ya ha comenzado, y es que la cantante ha revelado que se encuentra en pleno rodaje.
Junto a Bloodpop, Lady Gaga ha sido nominada al Oscar a mejor canción original por Hold My Hand, tema para Top Gun: Maverick. Tras conocer la noticia, la estrella compartió una publicación en Instagram para dar las gracias por la candidatura.
¡Muchas gracias a la Academia por nominar mi canción Hold My Hand a un Oscar este año! Escribir esta canción para la película Top Gun: Maverick fue una experiencia profunda y poderosa que nunca olvidaré. Muy agradecida por la magia de la música y el cine. Te amo, Bloodpop. ¡Estoy en el set filmando ahora, amor para los pequeños monstruos!”, escribió la intérprete, que remató su post con un emoticono de la carta del Joker. Joker: Folie à Deux es el título del filme, expresión francesa cuya traducción literal podría ser algo así como “locura de dos” o “locura compartida” y que hace referencia a un extraño síndrome psiquiátrico en el cual un síntoma psicótico, como la paranoia o el delirio, se comparte con otra persona. Joaquin Phoenix volverá a dar vida a Arthur Fleck. El personaje estará internado en el Manicomio de Arkham, un centro para los criminales más peligrosos y trastornados de la ciudad de Gotham. Además de dirigir, Phillips firma el guion junto a Scott Silver. Se espera que la cinta llegue a las salas de cines el 4 de octubre de 2024. M
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 20
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 21 VIERNES 27 DE DE 2023 21
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 22
LUNES A
4 A 6 PM VIERNES
98.9
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023
FM
MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS