
7 minute read
Toma protesta Del Mazo a Consejo Directivo de Notarios
from ABC 27/01/23
by Grupo Miled

Alfredo Del Mazo Maza pidió al gremio notarial a trabajar en coordinación e iniciar este nuevo ciclo asumiendo el compromiso con la protección del estado de Derecho
Advertisement
PEDRO CASTILLO AGRADECE EL RESPALDO DE LA CELAC POR SU DETENCIÓN EN PERÚ El exmandatario de Perú reiteró el agradecimiento a los presidentes López Obrador y Gustavo Petro para exigir su liberación

De 2017 y al cierre del año pasado, el estado de México incrementó en 54 por ciento la emisión de testamentos, pues pasó de 27 mil 700 a 42 mil 800 registros, ademas el instituto de la Función Registral del Estado de México tuvo una mayor eficacia administrativa al ampliar su capacidad recaudatoria pues en 2022 alcanzó una cifra histórica de alrededor de mil 860 millones de pesos, un alza de 13% con respecto a 2021. Asimismo, el mandatario mexiquense se comprometió a que hasta el termino de su administración habrá un proceso transparente sobre los nombramientos de las y los titulares de las notarias para darle, dijo, prestigio, reconocimiento, apoyo y respaldo al gremio. De ahí que mencionó, se dará continuidad a un proceso transparente, riguroso y ordenado y con ello seguir fortaleciéndolo. No es secreto, agregó, que cada vez que termina una administración se ha hecho mal uso de esa facultad en donde se había ampliado de manera repentina el número de notarías que existen en el estado de México.
HALLAN PROPAGANDA CONTRA CLAUDIA SHEINBAUM EN OFICINAS DE LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

Se encontraron miles de volantes con propaganda en contra de la jefa de Gobierno

LADY GAGA PRESUME PRIMERA FOTO EN SET DE JOKER 2 COMO HARLEY QUINN
Hace meses que se confirmó que Lady Gaga daría vida a Harley Quinn en la secuela de Joker; ahora la cantante compartió foto en pleno rodaje

DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Según THE, en el segundo lugar nacional entre las universidades públicas estatales, por su calidad y pertinencia
Sergio Camacho
Al encabezar el tercer informe anual de actividades del director de la Facultad de Química, Víctor Varela Guerrero, el rector de la UAEMéx adelantó que con el propósito de seguir impulsando la producción científica de este espacio universitario, el Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable (CCIQS) UAEMéx- UNAM recibirá una inversión compartida de 20 millones de pesos del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Esto impactará positivamente para que podamos seguir en la investigación de frontera y tengamos un ahorro de 50 por ciento de consumo de energía eléctrica, la cual, será a través de paneles solares”, explicó.
Barrera Díaz indicó que como parte del compromiso, creatividad e innovación, la Facultad de Química suma ocho procesos iniciados para el registro de patente ante el Instituto Mexicano de la
Propiedad Industrial (IMPI) y el logro de la patente para un nuevo nano radiofármaco para terapia dual de procesos inflamatorios, obtenido por el doctor Enrique Morales Ávila, en colaboración con el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ)
En el CCIQS, Barrera Díaz entregó 80 computadoras de última generación como parte del Programa de Renovación de Equipos de Cómputo. En su oportunidad, Varela Guerrero destacó la calidad académica de los programas educativos de Química, Ingeniería Química, Química Farmacéutica Biológica y Química en Alimentos que cuentan con acreditación nacional, mientras que cinco programas de maestría y cuatro de doctorado están reconocidos por su calidad ante el Sistema Nacional de Posgrados de la SEP.
Detalló que el claustro académico de la Facultad está conformado por 85 Profesores de Tiempo Completo, de los cuales, 60 docentes tienen perfil PRODEP, mientras que 46 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). En el último año, dijo, se realizaron 82 proyectos de investigación, de los cuales, 55 contaron con financiamiento UAEMéx, 13 por parte del CONACyT y 14 de fuentes externas. En cuanto a producción académica, refirió que en el último año se publicaron 94 artículos científicos en revistas indexadas a nivel nacional e internacional, 80 tesis de licenciatura, 24 tesis de maestría y 22 tesis de doctorado.
Varela Guerrero agradeció al rector de la UAEMéx el apoyo para el mejoramiento, en el último año, de la infraestructura en la Facultad de Química, que cuenta con una matrícula de mil 246 estudiantes de nivel superior y 144 de posgrado. Durante el informe se entregaron reconocimientos a los coordinadores de los programas de estudios avanzados en Ciencia de Materiales y Ciencias Ambientales, que obtuvieron permanencia en el Sistema Nacional de Posgrados del CONACyT.
A este acto de rendición de cuentas acudieron la secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional de UAEMéx, María Esther Aurora Contreras Lara Vega, ex directores de la Facultad de Química; el director general del COMECyT, Bernardo Almaraz Calderón; el director del Instituto de Química de la UNAM, Luis Demetrio Miranda Gutiérrez; el secretario académico del Instituto de Química de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Braulio Rodríguez Molina; el ex director del Instituto de Química de la UNAM, Raymundo Cea Olivares, e integrantes de la comunidad universitaria. M



De acuerdo con una encuesta, Delfina Gómez lleva 20 puntos de ventaja rumbo a las elecciones en el Edomex el próximo 3 de junio.
Juan Hernández
Delfina Gómez, precandidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, cierra enero con una ventaja en las preferencias electorales, según una encuesta de Votia. Ante la pregunta “Si el día de hoy fueran las elecciones, ¿por cuál alianza, partido o candidato votaría?”, 54% de los mexiquenses respondieron que por Delfina Gómez; 34%, por la representante de la alianza PRIPAN-PRD, Alejandra del Moral, y 12%, por Juan Zepeda, de Movimiento Ciudadano. También evaluaron los atributos personales de los contendientes y la morenista sobresale en la calificación:
32% de los encuestados consideraron que tiene mayor capacidad para gobernar, 29% piensa que es la aspirante más cercana a la gente, 28% le atribuye mayor preparación y el mismo porcentaje credibilidad, 27% opina que Delfina Gómez tiene mayor experiencia y honestidad, y 26% considera que es la precandidata que mayor conoce el estado y los problemas de la gente.
Ante la pregunta “¿Quién de los personajes considera que tiene más posibilidades de que usted vote por él o ella?”, 34% eligió a Delfina Gómez, 16%, señaló a Alejandra del Moral y 13%, a Juan Zepeda.
En cuanto a la intención de voto por partido, Morena registró 57% de la preferencia efectiva; en segundo lugar se encuentra el PRI con 25%, le sigue el
PAN con 8%. Con un desempeño menor, se ubica el PRD, con 4%, PVEM, con 3%, y Movimiento Ciudadano, el Partido del Trabajo (PT) y el partido local Nueva Alianza, 1% de intención de voto cada uno. Sobre la posibilidad que consideran que tienen los partidos de obtener el triunfo en los comicios que se celebrarán el próximo 4 de junio, 49% de los mexiquenses aseguró que Morena conseguirá más votos mientras que 24% dijo que el PRI. Además, la encuesta reveló que el principal problema del Estado de México, de acuerdo con la ciudadanía, es la inseguridad, con 54% de menciones, seguido por la delincuencia, con 35%, y luego los problemas económicos y la falta de empleos, con 12%. La encuesta fue elaborada por la agencia de investigación Votia y publicada en el reporte gráfico Rumbo a elecciones 2023: Estado de México, correspondiente al mes de enero de 2023. M
Delfina Gómez cierra enero en primer lugar de preferencias electorales Coordinan acciones de seguridad en Oriente del Edomex
Se refuerza las acciones conjuntas entre los tres órdenes de gobierno para reconstruir el tejido social en la región Oriente del Edomex

Juan Hernández
Con el fin de fortalecer la seguridad de los Los Reyes la Paz, Chimalhuacán, Chicoloapan e Ixtapaluca, principales accesos a la Ciudad de México, autoridades se coordinan y toman acciones conjuntas. Al llevar a cabo la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región III, conformada por dichos municipios donde fue nombrada la alcaldesa de la Paz, Cristina González Cruz, la edil mencionó que para abatir la delincuencia se buscan acciones conjuntas que servirán para fortalecer significativamente la seguridad de la región, ‘ya que permitirá sumar esfuerzos y detectar puntos de oportunidad.’ Durante la reunión coordinarse los tres niveles de gobierno, por lo que se acordó contar con el apoyo de la Fiscalía General del Estado de México para el seguimiento de los casos delictivos.
Así como impulsar el trabajo de la policía cibernética para inhibir el índice por robo de información.
Asimismo, se estableció abordar en la próxima sesión los temas de extorsión, violencia y robo de vehículo que han incrementado a nivel nacional en los últimos meses. Los ediles coincidieron que se refuerzan las acciones conjuntas entre los tres órdenes de gobierno para reconstruir el tejido social en la región Oriente del Edomex. González Cruz, mencionó que una de las principales demandas de la población es la seguridad, pues lo que en el municipio, primero en el acceso a la CDMX se han incrementado los operativos en coordinación con el gobierno federal y estatal, para velar por la seguridad de quienes viven y transitan a diario por la región. M