Mike Principe Tolentino - Portafolio de Arquitectura - Urbanismo II - RIBA - ULima - 2022(1)

Page 1

2 0 2 2 - 1 P O R T A F O L I O D O C E N T E : Y E I M I S P A L O M I N O S E C : 7 2 7 MIKE PRINCIPE 2 0 1 8 3 0 9 4 U N I V E S I D A D D E L I M A URBANISMO II Carrera de Arquitectura - Área de Urbanismo y Medio Ambiente Ciclo 2022-1
M I K E P R I N C I P E T O L E N T I N O 2 0 1 8 3 0 9 4 @ A L O E . U L I M A . E D U . P E
T R A B A J O S TABLA DE CONTENIDOS E C 0 1 E C 0 2 E C 0 3 C V I N F O R M A C I Ó N P E R S O N A L S P O I L E R U R B A N O D I A G N O S T I C O D E L S E C T O R P O R P U E S T A D E L S E C T O R P A G 0 9 - 3 8 P A G 3 9 - 4 2 P A G 4 3 - 4 4 P A G 0 1 - 0 8 C R I T E R I O S R I B A C G 2 / C G 4 / C G 5 / C G 7 C R I T E R I O S R I B A C G 2 / C G 4 / C G 5 / C G 7 C R I T E R I O S R I B A C G 2 / C G 4 / C G 5 / C G 7
M I K E P R I N C I P E T O L E N T I N O 2 0 1 8 3 0 9 4 @ A L O E . U L I M A . E D U . P E

Para estre trabajo se realizara el analisis urbano de la ciudad en la que esta situada la serie elegida para este trabajo, donde se tendra en cuenta el crecimiento hurbano asi como perfil urbano y distribución veicular.

S P O I L E R U R B A N O T R A B A J O 0 1 E C - 0 1
ENUNCIADO
DIFICULTAD TIEMPO EN TEORIA TIEMPO EN PRACTICO MOTIVACIÓN | 01 R I B B A : C G 2 / C G 4 / C G 5 / C G 7 50% 90% 50% 60%
VALORACION PERSONAL
02 |
03 |
04 |
05 |
06 |
| 07

RELFEXIONES

Para la realización de este ejercicio se tomo en cuenta lo desarrollado en clase, lo cual fue el correcto analisis de un lugar en las que tuve en cuenta los items mas relevantes para un analisis adecuado, por lo que siento que realice un buen trabajo, ademas considero que es algo que uno como arquitecto tiene que tener en cuenta antes de realizar un proyecto.

08 |

de manera grupal se realizara el diagnostico de un sector elegido por el grupo en las que desarrollara 12 items en los cuales se encuentra:

ubicacion, poblacion, medio ambiente, economia, uso de suelos, patrimonio edificado, movilidad y transporte, vivienda, espacio publico, equipamiento y servicios, gestion de riesgros y desastres, normatividad y problematicas.

D I A G N O S T I C O D E L S E C T O R T R A B A J O 0 2 E C - 0 2
DIFICULTAD TIEMPO EN TEORIA TIEMPO EN PRACTICO MOTIVACIÓN | 09 85% 100% 85% 80% R I B B A : C G 2 / C G 4 / C G 5 / C G 7
ENUNCIADO VALORACION PERSONAL
10 |
11 |
12 |
| 13
14 |
| 15
16 |
| 17
18 |
| 19
20 |
| 21
22 |
| 23
24 |
| 25
26 |
| 27
28 |
| 29
30 |
| 31
11 32 |
| 33
36 |
| 37

RELFEXIONES

En este ejercicio se realizó de manera más detallada el análisis que se hizo como prueba en el anterior ejercicio, por lo que hay un análisis más extenso en las que se tuvo como 12 ítems las cuales se encuentran en la descripción del trabajo, considero que este trabajo nos ayuda a comprender y realizar un análisis de manera correcta que es lo mínimo que uno necesita para poder realizar alguna propuesta, donde el contexto urbano, economía, equipamiento, etc es importante tener en cuenta para realizar una adecuada intervención donde también pude identificar las problemáticas para posteriormente realizar alguna propuesta de intervención

07 | 38 |

VALORACION PERSONAL

ENUNCIADO

Luego de realizar el analisis del sector e identicipar las problematicas, se debe realizar la propuesta urbana del mismo.

P R O P U E S T A D E L S E C T O R T R A B A J O 0 3 E C - 0 3
DIFICULTAD TIEMPO EN TEORIA TIEMPO EN PRACTICO MOTIVACIÓN 60% 100% 70% 70% R I B B A : C G 2 / C G 4 / C G 5 / C G 7 | 39
40 |
| 41

Como parte final del trabajo se realizó una propuesta urbana en la que se tuvo en cuenta las problemáticas identificadas en el trabajo anterior donde se al tener las problemáticas fue más fácil realizar las propuestas en donde se prioriza al peatón, lo cual consideró que uno como arquitecto tiene que preocuparse por bienestar del usuario en donde uno tenga áreas de esparcimiento dignas y adecuadas para el ser humano

42 |
RELFEXIONES
I N F O R M A C I Ó N P E R S O N A L C U R R I C U L U M V I T A E C V | 43

28/07/2000

Contacto

+51 979330454

mike2807principe@gmail com

https://issuu com/PrincipeMike

https://MikePrincipe linkedin com

Hobbies

- Dibujar

- Correr

- Pintar

- Cocinar

Mike Principe

Sobre mí

Estudiante de Arquitectura de la universidad de Lima actualmente cursando el 7to ciclo Mi objetivo es aprender conceptos que contribuyan a mi crecimiento en el tiempo que dure mi formación universitaria, Me gusta dibujar, diseñar en mis tiempos libres, con habilidad de liderazgo, capacidad de trabajo bajo presión, eficiencia en la elaboración de proyectos en un corto tiempo.

Experiencia laboral

Diseñador De Mobiliario

Empresa, Muebles Aranda S A C | Septiembre 2021 - abril 2022

- Diseño de planos

- Diseño 3D de muebles para cocina, sala, dormitorio

- Renderizados

- Personalización de mobiliario

Actualización Profesional

- Conversatorio sobre el ultimo pulmon de lima (Lurin) - U DE LIMA

- Exhibición de la muestra Lima diversa y pluricultural - U DE LIMA

Datos académicos

Universidad de Lima

Estudios en Arquitectura | abril 2018 - Actualidad

Colegio Saco Oliveros

Estudios primarios | marzo 2006 - diciembre 2011

Colegio Saco Oliveros

Estudios primarios | marzo 2012 - diciembre 2016

Programas

- Adobe Photoshop

- Adobe InDesing

- Adobe Illustrator.

- Adobe Lightroom.

- Autocad

- Sketchup

-Lumion

- V-Ray

Idiomas

Español Nativo

Inglés: Nivel Intermedio

44 |

RELFEXIONES FINALES DEL CURSO

Me pareció un curso maravilloso en el cual me deja muchas enseñanzas de la arquitectura, en los que aprendi los principales conceptos, donde todo lo aprendido es fundmental y es algo que siempre se vera en la carrera. gracias al buen material que nos proporcionó el profesor y a su buena explicación, me llevo una experiencia muy bonita del curso gracias a la dedicación que le pone el docente para que todos sus alumnos aprendamos.

45 |

INFORMACIÓN DEL CURSO

I. SUMILLA

Urbanismo II es una asignatura teórica-práctica, destinada a entender los principales métodos de planificación urbana y su utilización en la elaboración de planes de desarrollo urbano

II. OBJETIVO GENERAL

Analizar la situación y la interrelación de los factores (socioeconómicos, culturales y contexto urbano-natural) que componen la ciudad y plantear propuestas idóneas para el desarrollo de un ámbito urbano.

III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Conocer los fundamentos de teorías del urbanismo.

2. Comprender la problemática de las ciudades del siglo XXI, dando énfasis a la situación de las ciudades Latinoamericanas

3 Desarrollar la capacidad de observación y de diagnóstico de un sector de la ciudad analizando las variables naturales, socio económicas y culturales del contexto.

4. Desarrollar la capacidad de formulación de estrategias de intervención urbana utilizando herramientas de ordenamiento en el diseño de la forma de la ciudad.

5 Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS: - Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas - Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países

- Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles

46 |
U N I V E S I D A D D E L I M A M I K E P R I N C I P E T O L E N T I N O 2 0 1 8 3 0 9 4 @ A L O E . U L I M A . E D U . P E

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.