TANGUEADA 4/

Page 1

Textos: miguel ángel olivera Arte: jorge dávison

colección

ediciones poetas a/costad@s La libertad es libro libre

1


Ediciones poetas a/costad@s TANGUEADA 4 Colección enero 2022/

© miguel ángel olivera

© ediciones poetas a/costad@s

2


Óleo: Alejandro Álvarez

Colección TANGUEADA 4/ Textos: miguel ángel olivera Arte: jorge dávison

3


BANDO/LEONES ...raro animal enfuriado con gatillo en el pulgar... dos pedros y que vengan y que vengan más pedros a tocar el bandoneón con maffia se me anuda la garganta con láurenz se me parte el corazón... siguen llegando oficios digitales a fueye y botoneras y corcheas chiruzas las polleras con tajo las pechugas con blusas la seda y el charol el alcohol y la coca... van llegando se juntan digitan se convocan se desafían duplan hacen dueto se copan se ensamblan se aparean se entrecruzan se hermanan se contestan se resumen se acoplan todo el aire se llena de bufidos bandólicos 4


himna como un gemido gigantesco un jadeo hecho de mil pulmones mil bronquios mil fraseos una eyaculación desde el medio del pecho... vienen todos alertas y dispuestos a sonar a rugir a sufrir y a parir... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO ... suenan todos y suenan desde los primitivos suenan los protomúsicos desde el anonimato desde el ciego ruperto hasta ramos mejía un tan tal tomás moore y el negro santa cruz... y suena paquita bernardo y suena minoto y suena ciriaco y suena desde troilo hasta piazzolla y suenan federico y rodolfo mederos y suenan piro y baffa mosalini y ruggiero y suena rubén juárez y suena carla algeri y suenan urtazú y audilio belo y suena di matteo y cien años frasean en mil re menores y cien mil bandoneones resuenan de revés... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... ...y si esto no alcanza: empezar otra vez...

...los dos cabemos en un bandoneón -hermano...queda lugar -lo hacemospara los que vienen a continuar el tango...

5


BANDO/LEÓN 1 garras rugido ritual rero animal enfuriado con gatillo en el pulgar…

BANDO/LEÓN 2 arma animal que ruge y que tanguea… tiene el gatillo en el pulgar y se carga por la cabeza…

6


BANDOLIA In memoriam: Norberto Aroldi “El Flaco”(1931-1978) “…yo soy el que le lleva el bandoneón a Troilo…” “Cadorna” (Tincho Zavala) en “Los chantas”, filme de José Mª Suárez/1975/

TERCER PULMÓN 1/ bandoneón fiero león tercer pulmón juglar… la canción la emoción y la deton/a(c)ción…

7


2/ tercer pulmón del pueblo rioplatense su bronco armonio lengue paisano al cuello o corbata de moño… acariciado desde los costados por dos manos angélicas y mejillas de un fueye tan inflado y diatonio… bufo agudo gimiente carraspero del grave armónico/ tangónico la garganta arrugada de tus bronquios sonoros… bajofondo profundo de la voz del adentro la tu voz la tu llanto el respire más hondo del instrumento… garganta del agudo solfeando nuncamáses gárgara tánguica para soltar cantores… 3/ yo soy era el que le llevaba el bandoneón a Troilo… me quedaba al costado de la orquesta al pie del escenario trastelón del teatro lejos del baile afuera del boliche trascartón del cabaré… … ahora me dicen 8


que lo lleva otro pero ya no es igual… ni Troilo ni yo ni el bandoneón somos los mismos… pero el tango sí…!

...porque siempre otro tango crucial ritual fatal que nace en cada uno a cada rato nos empuja

a seguir a bailar a querer a luchar hasta que el fueye mande...

9


EL TANGO INEVITABLE (*) sonaba un bandoneón por mi país de adentro rugía con/vocaba como nunca en la vida como nunca nada y había que escucharlo ponerle oreja tripas manos un continente entero como pista de baile y había que bailarlo tal vez con la más fea hasta encontrarle su lindéz bailando… había que cantarlo armar un coro gritarlo a voz en cuello decirle a los más sordos cómo suena este tango… (no grabamos el disco pero suena en el aire…) (*) Homenaje al programa “La voz inevitable” un espacio con mate y discos de Gardel, los domingos a las 8 de la mañana difundido por “La Lata”, la radio de los presos políticos en el Penal de “Libertad”…

10


NOTAS DEL BANDONEÓN una declaración de amor el tango invita una declaración de paz el tango lleva una declaración de guerra el tango suena según sea quien sea que te saca a bailar... PARA BELLUM si quieres un tango en paz prepara el bandoneón para la guerra... 11


RAZÓN si estás en un salón y suena un tango abrochate el saco elegí pareja y pedí cancha... si estás en una guerra y suena un tiro cubrite y repelé... el tango esperará...

DOBLE A (357 magnum) cuando la vida apreta los gatillos el fueye tiene el tango en la recámara...

ARMONÍA el uso táctico de la música logrará el buen sonido y la victoria...

MELODÍA cuando se empuña el instrumento es porque ya no se puede seguir cantando a capella... 12


ATRIL afinen afiaten ensayen y conspiren…) hay un tango mañana no enfunden todavía… RITMO cuando las notas son del calibre adecuado la ráfaga es cadenciosa... ORQUESTACIÓN artille su violín cargue su fueye apunte bien su piano monte el cello cerroje el contrabajo dé a la viola la sexta en RE ... suenen afiaten den combate...!! BATUTA un do tré cuatr : apunten: FUEGO...!!

13


ALERTA MUSICAL en el baile se sabe cuándo se dispara el primer tango pero no cuándo se disparará el último... TANGO FEO lo peor no es bailar feo lo peor no es bailar conlamásfea lo peor es bailar al son de la musiquita de otros de los otros los más feos los peores... 14


DESERCIÓN uno se va del baile cuando se le canta o no se va nunca... lo jodido es quedarse en el baile de otros y querer bailar como ellos... LA GUARDIA NUEVA hoy debemos hacer de nuevo al tango a nuevo el tango y empezar otra vez a dar la nota para que recomience el bailongo como tiene que ser...

15


TANGO A LOS HOMBRES DEL BOLICHE “Se los deja ser... Hasta se les deja romper alguna botella...” R.RUBIANES

los hombres del boliche... con voz como de borra de botellas con rostros resignados a la mueca y unas manos huesudas y temblantes y una pena... los hombres del boliche... roncos y agrios hollejos de un racimo macerado a prepo mosto puesto a morir a la sombra final de una copa volcada y un anhelo deshecho...

16


los hombres del boliche... pan que no sabe ser –baraja tristevasos tatuando ceros en la mesa codo aguantando un agrio vencimiento carne que vuelve raíz a la madera seca... los hombres del boliche... la comunión del pucho y de la añeja la renuncia al camino mirando desde un vidrio la vereda y la vida que pasa y la culpa que entra... (los hombres del boliche... fuerza que regresó sin haber ido nunca -rueda quietabalconeando la vida…)

17


GUITARRERO DE LA NOCHE “Guitarrero viejo, astroso y borracho, musiquero alterno de almacén y bar, dónde tu instrumento, cantador y macho, ha ido a parar….” (Wáshington y Carlos Benvídes)

en un rincón arrinconado -a la copa y al pidepasan copas y tangos y cantores horribles

18


y parroquianos ebrios que berrean su espiche… tu viola no descansa vos tampoco siempre dándole dedo y semitonos como loco… te convidan das vida acompañás esperás des/esperás y aunque la noche es larga la aguantás… (siempre hay otro tango y otro cantor que viene atrás…) y vos estás… (tomate una conmigo y dame el LA…!) CANTOR DE BOLICHE cantor del alma de las cosas humildes de los que cargan sus derrotas de los amores náufragos: repertorio gastado en mediasnoches turbias bulto sonoro de boliche rasposo con propinas arrinconado juglar de verdades antiguas... no calles/ no te entregues/ no nos dejes seguínos dando tu canción de abrazo seguí golpeando con tu voz anónima 19


el trozo zurdo de emoción que aún queda en cada parroquiano de la roña y de la sucia cerrazón del alma: los que no pueden más los que no quieren más lola ni más nada pero continúan a pie firme amando... no nos dejes morir en silencio y a secas (los viejos tangos no serán sin vos y nosotros tampoco...) seguí cantando…!! cantános…!! IRSE DEL BAILE uno se va del baile cuando se le canta… o no se va nunca… a veces te echan te sacan a patadas te meten la pesuca y te encierran en una jaula o te tiran a un charco… yo no me fui del baile me sacaron pero salí del boliche…

20


me fui solo solo no porque muchos nos fuimos hartos de tanta copa y tantos disparates tanta palabra inútil tanta nada… les dejamos el boliche vacío salimos a la calle allí donde la vida se la juega sin lugar para maulas… dejamos de propina “sobre las mesas que nunca preguntan” tres formas de cantar el tango… (elegí una de ellas y buscános capaz que hasta cantamos juntos un gran tango coral con los muchachos…)

21


TANGO DEL DISPARATE “vos fuiste mi disparate en una noche de copas…” D´Arienzo- Carlos Waiss

lo volvería a hacer salirme de la fila y dar dos pasos salirme de la vaina y arrancar cortando reincidir reiterar el delito perpetrarlo de nuevo volver a cometerlo hacerme autor del crímen caer en cana otra vez mascar rejas y cumplir mi condena sin un solo quejido… y salir a buscarte

22


y encontrarte y decirte vámonos de milonga por esas calles de dios… en una noche de copas vos fuiste mi disparate y fuimos derrotados pero ambos sabemos que quedamos invictos y aún tenemos ganas de repetirlo… hoy ahora ya mismo preparate yo invito otra vez suena y nos llama nuestro tango la orquesta aquel disco…

23


…vamos quedando pocos y la espera ya es mucha…

yo mientrastanto espero…

24


yo también…

25


…capaz que un día nos volvemos a juntar y nos tomamos una o dos… y hasta rompemos alguna botella…

26


TANGUEADA 4 Orden del Libro: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

BANDO/LEONES BANDO/LEÓN 1 BANDO/LEÓN 2 BANDOLIA TANGO INEVITABLE NOTAS DEL BANDONEÓN PARABELLUM RAZÓN DOBLE “A” ARMONÍA MELODÍA ATRIL RITMO ORQUESTACIÓN BATUTA ALERTA MUSICAL TANGO FEO DESERCIÓN LA GUARDIA NUEVA TANGO DE LOS HOMBRES DEL BOLICHE GUITARRERO DE LA NOCHE CANTOR DE BOLICHE IRSE DEL BAILE TANGO DEL DISPARATE

27


PRONTUARIOS:

JORGE DÁVISON Nacido en el 47 en Mdeo., clandestino en el 70, preso en el 72, suelto en 84, y a los tumbos el resto. Dibujó para El Popular los 5 años del gobierno del Pepe… …Autodidacta, por suerte, sin maestros ni tutores. No tengo currículum, pero tengo prontuario. Solo alguna exposición compartida en el MUME, en la Intendencia de Paysandú , en la de Maldonado, y en un Refugio del Mides. Rechazado en dos concursos ( también por suerte) Prisionero político en el Penal de “Libertad” con el Nº349. El resto: “...Batida, bronca, taqueros Celular, biaba y gayola Dí concierto de pianola Manyando minga y solfeo… Y aunque me llaman el feo Colgué mi fotografía Donde está la galería De los ases del choreo…” Letra: Arturo De La Torre / Fernando Rolón

MIGUEL ÁNGEL OLIVERA/ Montevideo, URUGUAY/ nacido en marzo de 1943. Profesor de Idioma Español. Estudioso del tango y el lunfardo. Prisionero político durante 13 años : (1970-1984) Preso Nº173 en el Penal de “Libertad” Fundador del Grupo “Vanguardia” de poesía. (1963-1973) Integrante del grupo de poetas Ediciones de UNO ( 1985 en adelante) Miembro fundador de la Casa de los Escritores del Uruguay. Dirige el sello editorial “Poetas a/costad@s” Su obra abarca más de 100 libros publicados.

28


COLECCIÓN ediciones POETAS A/COSTAD@S

29


OBRAS DEL AUTOR Lectura libre en soportes digitales: poetasacostados.blogspot.com miguel olivera issuu miguel olivera calaméo

Dado en Solymar desde el rancho “VIVE COMO QUIERAS” porque de eso se trata… enero/2022.

30


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.