TANGUEADA /13

Page 1

Textos: miguel ángel olivera Arte: mario arroyo colección

ediciones poetas a/costad@s

La libertad es libro libre

1

Ediciones poetas a/costad@s

TANGUEADA /13

Colección

Ilustraciones Mario Arroyo

© miguel ángel olivera

© ediciones poetas a/costad@s

2

Agradecimiento: Museo Nacional de Artes Visuales Catálogo exposición MARIO ARROYO

Textos: Enrique Aguerre. Curadores: Carlos Castro, Marcelo Guadalupe.

Fotografía: Eduardo Baldizán. Montevideo 2021

3

PALETA BAJA

A: Mario Arroyo y al “Club de la Guardia Nueva” con Mario hay una pátina una atmósfera de cuando el tango no tenía olor tenía perfume… aquel tango bacán era un aroma de parís de boudoir de damas lánguidas y ojerosas de fumar en boquilla y portaligas y piernas de subirse a los faroles de la esquina…

4

era la aldea europea y festichola los años locos y las vacas gordas…

eran los Veglioni del Solís con lentejuelas y disfraces eran los antifaces de un país ajeno galas del Parque Hotel bailes del Nogaró los salones franceses del Club Uruguay con orquestas de smoking…

era un tango que andaba por arriba de un Montevideo de cine y figurín de orquesta típica y bailes muy decentes de solapas lustrosas y señoritas…

5

otro tango andaba por abajo… venía desde lo más tugurio más pocilga más hambre de comer y menos pinta… era el hijo bastardo de la orilla…

un tango malo/ malviviente/ malhimno… era el hermano pobre de la orilla…

6

Mario sabía todo eso conocía el prontuario de aquel barro la musa de la mala pata la canción de la mugre y los bajos instintos…

tanto lo supo que un buen día bajó hasta un sótano con su paleta baja una noche de café y cigarrillos y muchachos tan alegres como tristes complotados con un nuevo sonido conspiradores con mandinga…

7

y sumó su color a aquella cofradía y cruzó su pincel a un piano que nos tragaba tecleando mordiscones de melodías…

le dio sus veladuras a un bandoneón que ardía pariendo una canción guardianuevísima… y el tango no fue igual desde aquel día…

8

SONETINO PARDO POR ASTOR

cuando suena parece que golpeara el adentro de adentro de mi pecho vino a abrir las cabezas y las jaulas a soltar pájaros y a darles vuelo

a liberar pasiones/ fieras/ vientos a armonizar audacias y festejos a celebrar la vida con un fueye a explorar nuevos mundos con los dedos

le dio al aire otro aire tangonuévico y lo puso en la mira de la gloria se proclamó partero de la historia

bandoniúnico astro astorpiazzóllico mago de las dos manos cuadrúpedas el tango se hace himno en tu memoria…

9

EL POETA DEL TANGO

“Tristón: ganas que uno a veces tiene de ser un bandoneón…” “El pequeño Chulak Ilustrado”

el poeta del tango tiene dos corazones… uno para la mano derecha y otro para la mano izquierda… con uno late con otro contracanta con uno sostiene con otro empuja con uno armoniza con otro frasea con uno ama con el otro también…

el poeta del tango tiene dos corazones… uno diatónico y otro disonante con un cierra con otro abre y siempre hay uno pronto para abrazar… con los dos llora con los dos canta los dos hacen el tango que nos da de mamar…

uno es todo de pólvora otro es todo garganta los dos tienen la chispa al rojo y los dos están prontos para disparar por eso uno gime así por eso el otro baila así y tienen el gatillo en el pulgar…

(…el poeta del tango tiene un solo corazón pero lo reparte como un pan…)

10

SALVA DE HORACIO

“ganas que a veces tiene horacio de ser un bandoneón...” y lo consigue sabe sonar ferrer su grave/ su re menor/ su armónico andar noctam/bulino más taita de la amistad con el verso la noche/ los compinches de bailar este tango hasta el final...

11
Afiche realizado por Arroyo promocionando la obra de “María de Buenos Aires” de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer en el Teatro Solís (39,5x 66 cm). Diciembre 1993.

BANDONEÓN DE PÁJAROS

mi bandola es un Alfa negro como sebastián ramos mejía tiene el asma del Ché tiene gardeles tiene eduardos arolas/ ciriacos ortices y paquitas bernardos tiene baudilios belos tiene libros amigos/ compañeros tiene sueños sonoros en voz alta tiene recuerdos diatónicos tiene derrotas y viudeces tiene condenas/ reincidencias tiene exilios y clandestinidades tiene cárceles muchas y tiene salidas a la yeca (tiene 9 de julios...) tiene besos trompadas y balazos tiene fusilados y crucificados tiene llanto de niño tiene rugidos de leones tiene tos como el cristo tiene millones de cigarros fumados en la cana tiene heridas en las íngles ciatrecas de amores y combates

12

tiene gatillo en el pulgar y dispara unos tangos de putamadre cuando canta cuando se le canta... y

tiene pájaros que se pueden leer...

(...cuando sea bandoneón quiero ser como él...!)

jaulón mi bandoneón de pájaros guarda un ciclón lo suelta lo libera y el cielo se hace alas y se incendia con un fuego que vuela…

DE PÁJARO A BANDONEÓN

…en la patria de tu aire criaré mis pájaros cantores… que trinen que gorjeen que rujan defendiendo su vuelo y sus canciones…!!

13

DE BANDONEÓN A PÁJARO

en la patria de tus alas pondré mis RE menores a crecer a alzar/se a convocar a todos a volar cantando…

(apretaré el gatillo en mi pulgar para que suelte el aire y respire y nos salve…)

UN AVE se posó suavemente en tu arrugado cuero una mujer al fin entró en tu caja aerófona diatónica y anidó entre tus peines y lengüetas respiró con tu aire disonante se anacaró vibrando en tu taracea de pétalos y se quedó cantando para siempre…

14

MUJER CON BANDONEÓN

A Carla Algeri…una “doble A”

una mujer y un bandoneón son rodillas que apuntan y abren fuego y pegan en medio de la frente entre los ojos y sale de su falda (encima pero abajo) una luz cromática caliente que ilumina fulmina mata… quiero decir que tanga nos hace nos re/nace nos procl/AmA...

15
16 ……………………………………………………………….
…………………………………………………………………
“El bandoneón es el verdadero apellido del tango… Nicolás Pepe (Bandoneonista, Maestro, casero y frate de aquel “Club de la Guardia Nueva”…

ARIEL MARTÍNEZ

…el primer bandoneón que se atrevió a sostener mi verso encendido sin temor a quemarnos… Su aire vino a avivar las llamas de un fuego mayor: ardía la Patria… (1966-67)

A su “Trío Nuevo” del “Club de la Guardia Nueva”

“era Lungo y delgado como alambre…” Luis Alposta salía de aquel sótano un tufo diferente olía como inciensos mejunjeros de duendes muchachos que andaban haciendo perfumes muy otros con el fuego sagrado…

ya se habían quemado las frentes en las llamas pugliesas decareanas troilescas y salvado las manos para ensayar un vuelo hacia otros rumbos piazzóllicos geniálicos mistéricos…

y vos estabas para sonar hacer sonar lo nuevo y encenderme el cigarro

17

de mi verso palabra por palabra con tu tangar de incendio…

El tango del Club de la Guardia Nueva 1 Ediciones AYUÍ ... https://www.tacuabe.com › disco › el tango del club de...

Por primera vez en formato digital se podrá escuchar cuatro de las mejores agrupaciones que actuaron en los recitales del recordado Club de la Guardia Nueva:

"EL DUENDE DE TU SON..."

A Luis Di Matteo

...una sarta de machos cabreros que andaban por este sangrentero pedazo del planeta mojándole la oreja al más allá...” "Fray Milonga/" ...y tuvo que venir Luis Di Matteo/ a mojarle la oreja al más allá... a mojar/nos a todos mismo un re/bautismo a con/vencernos de que el tango se hace con el sueño los sueños con el aire que sale de su fueye sentado en sus rodillas cantando por las manos como dos pájaros bandidos que encontraron el nido de loquedebeser dar de beber desde las botoneras a puro trino a puro pulmón de re/soplar caminos a dar/los para que canten el an/dar

18

del vino desde la uva inicial al mosto vivo... suene y con/venza: para eso vino...

LUIS DI MATTEO (Uruguai) - LP Rumbo Al Cenit ... - YouTube www.youtube.com › watch

36:04

GATILLO EN EL PULGAR en 10 acordes/ A: Raúl Jaurena

1/ gatillo en el pulgar para soltar canciones y los mejores tiros peguen en el blanco…

2/ gatillo en el pulgar y suelta de alas de los pájaros libres y volando… 3/ gatillo en el pulgar y que los tangos remonten sus cometas a balazos… 4/ gatillo en el pulgar y que haya música para alegrar la redención del vuelo… 5/ gatillo en el pulgar y que haya baile

19

para moverse al son de un bandoneón heroico…

6/ gatillo en el pulgar y que haya fiesta celebrando la aurora de la orquesta…

7/ gatillo en el pulgar y que haya canto para himnar esta marcha de muchachos…

8/ gatillo en el pulgar y saquen chispas incendien la pradera con abrazos…

9/ gatillo en el pulgar y corran perros que se vienen los tangos de mañana…

10/ gatillo en el pulgar para volarte la tapa de los sesos cuando no quieras más y no haya más y chau…!!

…morir de tango es el vivir y más

Raúl Jaurena y la Ossodre | Adiós Nonino - YouTube https://www.youtube.com › watch

Adiós Nonino música: Astor Piazzolla arreglo: Raúl Jaurena Recordamos al Maestro Raúl Jaurena, en su concierto ...

20

VALS LENTO PARA MARIO ARROYO

Valseando lerdamente con sus alas expertas en volar bajo tierra, profanando el olvido un gorrión de rapiña murmuró en cada fosa tu nombre. Y ellos, ¡han salido!

Mario Arroyo, querido, salí a abrir que, a tus puertas, los muertos que no han muerto, ni pueden, ni han podido, ni podrán ¡pobres! morir jamás, ay, se han venido a traerte su vasta comida misteriosa

Tu Amor sospecha lo que fue, para sentir lo que aún no ha sido: de la entrepierna de las muertas, como en fanáticos altares, sube un escándalo de rosas hasta tus manos... Vamos, Mario Arroyo, querido, vos las confortarías, lo sé...

En un pianito de oro sueña Lucio Demare esos tangos muy tristes que tanto te hermosean: sobre un amargo repliegue de erotismo, arrean las altas osamentas de smocking a sus minas rumbo del alba, donde vos, como un pequeñito Dante ultragardelero, organizás un cabaret, parás el vómito feroz de astros y llantos a las cenizas con gomina, y danzan tus muchachas al son metatroilero del bandoneón de Louis Jouvet.

El alba el paso ha detenido y curda y linda, llora y goza.

21
Mario y Horacio

Magritte y Astor sirven la penúltima menta. Un guante negro ya flota ordenando las penas De tus lienzos, y al cabo en tu corazón se posa.

Y el alma nuestra, Mario, en tu alma se alimenta Y se rechifla y se abuena Hasta tu viva muerte, Mario Arroyo, querido Horacio Ferrer

* Dedicado a Mario Arroyo luego de su fallecimiento.

Mario Arroyo era / y es / un pintor como escapado de sus propios cuadros. Era / y es / un ser con esencia de tango: Tan bacán como reo. Locuaz y ensimismado. Real y surreal. Oscuro, iluminado. Venía de una arquitectura de sueños y poemas. De noches de copas y bohemia. Y era / y es / más que amigo de los amigos, un hermano.

De sutil elegancia era / y es / tan parisino como montevideano. Era / y es / un loco lindo de los años 20, en este sur, platense, encantado y atangado. / Friso de piernas y de espejos, relojes detenidos y barcos y sombreros.../

22
“Nacho” y Mario MARIO ARROYO

Un Duende de neón europeo y de farol criollo, Mario Arroyo.

23

TANGUEADA

Orden del libro: 1 PALETA BAJA

SONETINO PARDO POR ASTOR

EL POETA DEL TANGO

SALVA DE HORACIO

BANDONEÓN DE PÁJAROS

DE PÁJARO A BANDONEÓN

BANDONEÓN A PÁJARO

MUJER CON BANDONEÓN

LUIS DI MATTEO

VALS LENTO PARA MARIO ARROYO/ Horacio Ferrer

MARIO ARROYO/ Ignacio Suárez “Nacho”

Prontuarios

MARIO ARROYO

El artista nació en Montevideo en 1927, estudió arquitectura, aunque no terminó la carrera, y trabajó como bancario. Comenzó a pintar a los 40 años y su carrera artística fue relativamente corta porque enfermó de cáncer de pulmón y murió a los 68 años, en Montevideo, el 28 de mayo de 1995.

Fue un gran admirador del surrealismo europeo, de René Magritte, de Paul Delvaux, de Giorgio de Chirico, de Salvador Dalí, y de los argentinos Vito Campanella y Sigfredo Pastor. Pero la singularidad de su obra estuvo en crear un surrealismo propio que se alimentó de los cafés, de las mesas de billar, de la sensualidad y elegancia del tango, de la soledad de la ciudad dormida.

Surrealismo rioplatense, nombre que alude a la calificación hecha por el propio pintor de su obra

En 1954 funda con varios jóvenes tangueros, entre ellos su entrañable amigo, el poeta y escritor Horacio Ferrer, el “Club de la Guardia Nueva” en Montevideo.

Obras suyas figuran en colecciones nacionales e internacionales.

24
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
DE
UN AVE
ARIEL MARTÍNEZ
RAÚL JAURENA

MIGUEL ÁNGEL OLIVERA/ “el cristo”

Montevideo, URUGUAY/ nacido en marzo de 1943.

Profesor de Idioma Español. Estudioso del tango y el lunfardo. Prisionero político durante 13 años : (1970 1984)

Preso Nº173 en el Penal de “Libertad”

Fundador del Grupo “Vanguardia” de poesía. (1963 1973)

Integrante del grupo de poetas Ediciones de UNO ( 1985 en adelante)

Miembro fundador de la Casa de los Escritores del Uruguay.

Dirige el sello editorial “Poetas a/costad@s”

Su obra abarca más de 100 títulos publicados.

25
Textos: miguel ángel olivera Arte: mario arroyo COLECCIÓN ediciones POETAS A/COSTAD@S

OBRAS DEL AUTOR

Lectura libre en soportes digitales… Lincks a Internet: poetasacostados.blogspot.com miguel olivera issuu miguel olivera calaméo

Dado en Solymar desde el rancho “VIVE COMO QUIERAS” porque de eso se trata…noviembre 2022/

26
27
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.