SALVA POR LA VOZ MOROCHA

Page 1

miguel ángel olivera

plaqueta de poesía ediciones poetas a/costad@s La libertad es libro libre

1


SALVA POR LA VOZ MOROCHA …de esta salva no se salva nadie… la poesía es de fuego real… GARDELIA flor rara flor esta flor que canta… saltó de una baraja de un truco de una magia rosa/ la milonguita triste madre/selva de un tigre barítono clavel del aire al aire como un cardo azul como mis flores negras como los nardos como la violeta como la pobre flor la flor de fango como la margarita de todos los tangos… de flor en flor 2


de boca en boca siempre habrá una reja y una oreja para esta garganta… la flor única flor que canta… lo demás es Gardel… GARD/ÉLes… “…llegué yo y el pobre tango se estremeció… le encontré la razón a su gemido de dolor descubrí ese sonido marrón de su miseria y su pasión de su tristura de su trascartón de su asma de amor de su ronquera de varón atragantado de desgracias… yo fui el toque de gracia su apellido su múgrico bramido que sale del pulmón de su pulmón yo fui acción fui rugido fui el animal herido que canta su final su extremaunción su tiro fatal… 3


yo fui yo soy el que le puso al tango otro corazón… yo soy el otro corazón que cabe en el rincón de cada pliegue de mi fueye y sale vuela y sale sale y suena y hace del aire un latido de amor… y que lo diga la cantora que lo diga el cantor…”

TRÍPTICO PARA el 24 de junio: “SUBIÓ EL TANGO DE LOS PIES A LA BOCA”… 1/ Qué me contursi ? una noche Pascual solito entró al conventillo fue a la pieza de Carlos y le dijo te traigo un regalito… de un bolsillo sacó un papel escrito y se lo puso al lado de los bizcochitos… el Morocho leyó se comió un pancongrasa descolgó la guitarra del ropero se sacó la espina del corazón y le mostró los dientes 4


en una sonrisa… “páh –flacoes una maravilla…!! me alegraste la noche que venía muy triste…!” le dijo… 2/ TANGO PASCUAL antes de que Contursi lo subiera a la boca de El Mago el tango andaba por los pies como una alfombra mágica para los bailantes puesta allí como viaje camino interminable hecho por musicantes… y sonaba y volaba por los cielos de antes… vino el poeta y completó el gran viaje: el tango es una cabeza en baile… 3/ PARTO cuando estremecen las extremidades los pies que giran los brazos que abrasan las piernas que conducen a la cabeza 5


y bailan hacen danzar al tango le dan alas y hay una voz que viene a decir y que la oigan hay un fuego que abraza: nace bailonga… GARDÉLICA 1 por un cielo de violas, abuelos y antiayeres una sonoridad magiosa nos envuelve desde el redondo asombro de los discos y en el lustroso espejo de gomina solapas y dientes la gachogrisada estirpe cancionera nos manda un malón criollo enzorz/ ALADO de tangos y de trenzas lleno de besos y noviecitas buenas esperando la vuelta tan gardélica de ese carlos que todos llevamos adentro y que siempre regresa... GARDÉLICA 2 aquí heredando el filo de esa daga barítona la empuñadura prontuariada el pecho emocionado con la camisa abierta y el temblor que nos viene 6


de aquella voz morocha... aquí después del mito / del bronce / de lo apócrifo aquí en este bajón tan rioplatense y tan impune las milongas sucumben de polución sonora el cancionero gaucho se asfixia en el olvido y los tangos se cortan las venas y se mueren casi sin ganas de pedir socorro... sin embargo

de noche

muy a solas muy de adentro____en las tripas____clandestinos un puñado de hombres____se preparan____conspiran desembarcan____accionan____hacen sonar su música arman un baile como debe ser al sur de rompe-y-raja y el Mago es el primero que llega el primero que viene a quedarse hasta el fin... GARDÉLICA 3 “Tacuarembó ¿? Me suena. Eso queda en Touluse...??” Monsieur Charles Romuald Gardés

viene gardel

un charles / un bebe

(con él nunca se sabe ) viene gardel viene a quedarse viene a decir el tango se canta así y no hay vueltas mi voz zorz/ala es ésta y no hay canción sin ella síganme a mí

no se sabe

7


vengan conmigo y canten esta es la gola es la verdad y después serán otros ... pero sólo después...

la posta...

Carlos Gardel canta en Frances - Parlez Moi D ... - YouTube https://www.youtube.com › watch 2:36 Carlos Gardel canta en Frances - Parlez Moi D'Amour. 23,231 views23K views. • May 30, 2011. 269. 6 ... 30 may. 2011 · Subido por Adrian

8


EL BANDONEÓN DE GARDEL si Carlitos hubiese tocado el bandoneón te imaginás qué tango machazo glorioso estaría sonando inderrotado vivo luminoso santo patrón de las orejas comandante del baile fierro al rojo marcando señalando el camino el tono el cánon…??? pero no…

9


fue tan grande fue tan generoso el Mago tan prócer de los pájaros tan patrón de las voces que una noche de copas se lo dijo a Razzano: “lo mío es la gola -hermanoes la canción y el goce… lo demás la maravilla de los fueyes se la dejo a los dioses… LAS VOCES DE GARDEL decían: tiene un zorzal que anida en su garganta tiene un jilguero que trina y bate alas tiene un león en el paladar que a veces suelta y le abre la jaula… decían que era tenor que era barítono que tenía la tesitura de un volcán el tamaño de un sueño de un huracán de un rayo el esplendor de un pueblo la colectiva razón de los que sueñan juntos un canto nuevo… tenía un hombre en la su voz nada más y nada menos… 10


LOS ESTAFADORES DE GARDEL “no lo hagan por mí… háganlo por ustedes… a ese cerro no le pongan un anacrónico funyi de turismo berreta: para mí es una teta… dejemelón así yo te saludo -cerro amigo“Bonjour, Batoví…!!” (BATOVÍ voz del guaraní:

“seno de mujer o de vírgen”)

LAS VIUDAS DE GARDEL “…yo sé que ahora vendrán caras extrañas…” …se probarán la ropa que dejó buscarán que les calce soñarán que son él pero no podrán nunca… su milagrosa voz es única… y llorarán en vano y desnudas (escuchando Clarín en las horas pares…)

11


LOS “HIJOS” DE GARDEL “Los Hijos de Gardel siempre supieron que la patria es algo más que identidad…” Alberto Magnone y Laura Canoura

1/ ESTRENO 2021... el cantorsito careta dijo en el micrófono "tengo un estreno"... y agregó: "de Papá y Le pera: y se mandó "El día que me quieras"... 2/ EL HIJO DE GARDEL a los que nunca han dicho ni pío… soy hijo de Gardel pero no digo nada… soy hijo de Gardel pero me aguanto… no me gusta el escándalo ni las notas de prensa ni la radio soy hijo de Gardel y no soy mago no soy morocho y no doy abasto… no soy mudo tampoco a veces digo algo digo que el tango sabe que mi padre no era amigo de nadie y menos de Razzano… que es mentira todo

12


lo se dice de él las viudas a granel que le aparecen los que lo “conocieron” esas caras extrañas los que lo estafaron con documentos falsos los que dicen que toulouse es un suburbio de tacuarembó los que lo siguen currando desde hace 100 años… soy hijo de Gardel sus ojos se cerraron soy hijo de Gardel pero no canto… LOS HUÉRFANOS DE GARDEL los huérfanos apenas si decimos Ay de mí…! andamos calladitos a veces nos atrevemos a gorjear un trino (nunca un tueno) a veces un cantito a media voz a/penas si las penas nos dan tregua si dejamos de sufrir por un ratito si nos deja reir un momentito… tan sin él tan solitos… nos queda el ademán de alzar la mano 13


para poner un disco… esperamos que un día no muy tarde su tango su gran tango nos pegue el grito… (entónces tal vez será distinto…)

Composición de óleos combinados:

ALEJANDRO ÁLVAREZ

LAS GUITARRAS DE GARDEL El guitarrismo puro: Francisco Martino/ Saúl Salinas/ Emilio Bó José Ricardo/ Guillermo Barbieri/ José María Aguilar Julio Vivas/ Horacio Pettorosi/ Domingo Riverol… eran como un ejército de primas y bordonas… pájaros en los dedos la sexta en re los trémolos los rasguidos dramáticos los puázos varones y la orquesta más fiel sonando el encordado…

14


le dieron cuerda a ese reloj cucú que canta tangos cada vez que se asoma el zorzal desde el pecho y nos besa nos calma nos abraza nos mece cuando suelta esa música que no cabe en la boca… lo esperaron lo alzaron lo sostuvieron siempre porque siempre regresa… dan el tono el alerta dan la nota y “el Mudo” larga su voz y es fiesta… LA ORQUESTA DE GARDEL "Bó... avísenle a Canaro que está todo bien que le agradezco mucho que guardo en alta estima su violín maragato y su batuta maestra... pero ya tengo orquesta... un día me dí cuenta que la tenía en la garganta que la tenía en mis guitarras y que estaba completa... hace poco en Medellín antes de subir al avión hice mi testamento: que mi Orquesta quiero decir mi garganta mi voz 15


mi maravilla se reparta entre ustedes para que suene siempre a toda hora en sus cabezas... (se las dejo... ya calientan los motores y empezará mi vuelo...) " GARDEL EN LA CÁRCEL

“La voz inevitable”

“…me encerraron muchos años en la sórdida gayola…”

…aquí el tango suena de día y de noche… lo oís ¿? estoy temblando… los pobresdiablos lo sufrimos sin cantarlo… está en nuestras cabezas y es muy triste y es muy largo… … esperamos que un día no muy tarde su tango su gran tango nos pegue el grito… (entónces tal vez será distinto…) entónces nos sacará de aquí…!! 16


SÁBADO CON GARDEL hay una forma gardel de la tristeza

y es

tan particular tan de nosotros tan de las dos orillas del estuario tan porteña tan sur tan uruguaya tan junio 24 como hoy tan sábado

de aniversario tango de Medellín y carlos de guitarra podrida de humedad y carajos de no saber qué hacer con este preso que pita rubio casi siempre a veces fuma negro para cambiar de gusto y otras veces fasea naco y chala para cambiar de tos tan sábado este preso tan gardel tan tristeza que se come las uñas piensa en los comoél mira hacia los montes del kiyú huele el afuera cuenta las rejas –7las plachuelas horizontrales -4toma mate y saca fuerzas de flaqueza de su flaco esqueleto para seguir bancando esta cana grotesca a pura razón histórica y gastritis...

17


TANGUITO CASI PERFECTO “”Hermano algún día te sacaré de ahí… entonces sí será perfecto… volar juntos cantar juntos un tango libre alto eterno…”

18


…1 9 3 5 3 días atrás junio había entrado en el invierno... vos te habías puesto triste de repente -después de cantar Tomo y obligoy poco después -troesmate habías muerto... y los gorriones se volvieron piedra y les creció un crespón a las polleras y era increíble de creer el cuento y era insufrible de sufrir tu suerte y era espantoso de espantar el duelo y era celeste celestial el cielo y era morible de morir tu muerte... y quedó tu zorzal -tango penúltimo de fuegocomo elegía elemental entre las hélices... 3 días atrás junio había entrado en el invierno…

19


TANGO DE GARDEL en medellín sonó un violín terrible un bandoneón pidió perdón gimiendo una guitarra se quemó sufriendo y todo junio fue un silencio horrible “oigan mi voz que no morirá nunca canten conmigo la canción eterna que no haya olvido ni luto ni pena desde el fuego les hablo y que me escuchen no me lloren y canten como siempre yo dejo con ustedes mi simiente para que sigan con el tango y luchen la voz del pueblo no quedará trunca soy el barrio plateado por la luna y ustedes música de luna llena… no quiero más tangos de los que tengo los quiero a ustedes peleando su sueño ganando el pan la libertad los besos la vida en vuelo y la canción de fuego… anímense y canten los estoy oyendo (los veo pronto salute y hasta luego…)”

20


SALVA PARA LA VOZ MOROCHA miguel ángel olivera “el cristo”

Ediciones poetas a/costad@s Serie: plaquetas de poesía Arte de Tapa: ALEJANDRO ÁVAREZ (In Memoriam) © miguel ángel olivera © ediciones poetas a/costad@s para el 24 de junio del 2021/

21


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.