PATRIA DEL AIRE

Page 1

miguel ángel olivera

ediciones poetas a/costad@s La libertad es libro libre 1


PATRIA DEL AIRE © miguel ángel olivera © ediciones poetas a/costad@s La libertad es libro libre

Solymar/ febrero / 2021/

2


miguel ángel olivera Es el TOMO 2 de un CUARTETO que consta de 4 libros configurando LA PATRIA DEL TANGO: 1) 2) 3) 4)

Patria de Cuerdas (guitarra) Patria del Aire (bandoneón) Patria de Piernas (baile) Patria de Lengua (letra y canto)

LAS PATRIAS DEL TANGO la música el baile la letra la voz… la verdadera patria del Tango sos vos… 3


LAS PATRIAS…

“dicen que la patria es/ un fusil y una bandera… mi patria son mis hermanos que están labrando la tierra…” (Canción de la Guerra Civil Española) “porque mi patria es hermosa Como una espada en el aire…” (Miguel Hernández) “desgraciado de aquel que tiene patria Y esa patria le obsede como a mí…” (Blas de Otero) “Nuestra patria es el mundo entero Y nuestra ley es la Libertad” (Himno Anarquista) “porque patria es la casa donde arde el fuego nuestro…” (Ruben Lena) “La patria, compañero, la vamos a encontrar…!” (Numa Moraes) “…patria no me dejes sin tus mujeres …sé que hay otras patrias en tu patria pero yo no tengo otra patria…” (Gustavo Wojciechowki/ “el Maca”)

patria de cuatro baldíos dos callejones y un tango… (el cristo) “PATRIA O MUERTE/ VENCEREMOS…!!”

4


PATRIA DEL AIRE …los bandoneones que hicimos sonar… y los que escuchamos de lejos… (Compilación temática de obra propia…)

CLAVE DE SOL cuando digo tango no estoy diciendo tango… cuando digo bandoneón no digo bandoneón… cuando digo PATRIA O MUERTE, VENCEREMOS !! estoy diciendo PATRIA O MUERTE, VENCEREMOS…!!

5


EPÍGRAFES “el bandoneón es el verdadero apellido del tango…” Nicolás Pepe “el bandoneón es un instrumento metafísico…” Ernesto Sábato/ “bando/león: raro animal enfuriado con gatillo en el pulgar…” “el cristo” “…bandoneón… zapame, y a dos manos confesame hasta morir…” Horacio Ferrer “como el aire que respiro trece veces por minuto…” Gabriel Celaya

Los hombres que contraen la ciudad como un asma ya no puede respirar más que en tangos… “el cristo” “Salir De esta espaciosa y triste cárcel, Aligerar los ríos y los soles, Salir, salir al aire libre, al aire.” Blas de Otero

6


SENTENCIA no hay cantos inocentes no hay bandoneones inocentes no hay dolores inocentes no hay tangos inocentes no hay inocentes inocentes…

PATRIA DE TANGO “Porque la patria es patria de la voz y el silencio, porque patria es la casa donde arde el fuego nuestro…” Rúben Lena

porque en mí en mi adentro en mi fueye más muerte en mi aire más vida están todos los besos y todas las heridas y la canción que empuño y canto… el tango es un balazo con orificio de salida.,..

7


LA MÚSICA CIEGA yo no sé yo no sé de dónde era que venía esa música esa música que me llevó de aroma jazminero me atrapó en un instinto trasnochado como tangado de atrás por un recuerdo… aquella melodía se me instaló en la nuca su ritmo fue un asalto en pleno pecho la luna era una cosa de sonámbulos velando un noséqué de amores viejos y el aire se incendió como de orgasmo… (los hombres que contraen la ciudad como un asma ya no pueden no pueden respirar más que en tangos…)

8


BARCO “…pero la vida es también un bandoneón hay quien sostiene que lo toca dios…” Mario Benedetti

en uno vino dios de polizón y se llamaba bandoneón…

DIOS

“…cuando lo pulso con mis brazos abiertos no sé si estoy midiendo el tamaño del mundo o el tamaño del tango…”

9


10


CRISTO BANDONEÓN qué bandoneón enorme sostendrán tus manos con los brazos abiertos…!! estás midiendo el tamaño del tango del mundo de la culpa… estás palpando las botoneras mágicas los teclados ab/surdos de la canción eterna… estás tocando el Tango como si fueras dios… el hijo pródigo prodigia sus digitaciones…

(los diositos menores bailamos a tu son…) VÍA CRUCIS un día muy triste lo crucificaron le clavaron espinas en la frente le dieron un lanzazo en el costado querían silenciarlo para siempre querían impedir sus resucites querían acabar con sus milagros había que matarlo en el calvario escarmentar su hazaña y enterrarlo al tercer día justo cantó un pájaro gruñó un león furioso y cantó un gallo se abrió el gran cielo y detonó sus rayos se oyó un galope y un bandoneonazo sentenció –renacido- “hagase el tango” se alzó y disparó cuatro balazos…

11


12


PRIMERAS NOTAS 1/ en la primera nota que sonó en un barco con el desgarrador pitazo del vapor había una mujer y había un hombre diciendo adiós… en las primeras notas de una mandolina que dolía en un puerto distante y solitario… en el primer sonido de un acordeón en el primer rasguito de una guitarra en el primer sollozo de un varón había una mujer… cuando supo ser tango la mujer ya era su mitad la que sostiene la que abraza para no caer los dos… lo demás es la música…

13


BANDONEÓN PRIMI/GENIO

fueye polizón extraviado dejado olvidado en un muelle a la buena de dios… “llegué yo y el pobre tango se estremeció… le encontró la razón a su gemido de dolor descubrió ese sonido marrón de su miseria y su pasión de su tristura de su trascartón de su asma de amor de su ronquera de varón atragantado de desgracias… yo fui el toque de gracia su apellido su múgrico bramido que sale del pulmón de su pulmón yo fui acción fui rugido

14


fui el animal herido que canta su final su extremaunción su tiro fatal… yo fui yo soy el que le puso al tango otro corazón… yo soy el otro corazón que cabe en el rincón de cada pliegue de mi fueye y sale vuela y sale sale y suena y hace del aire un latido de amor…” que lo digan los bailantes y que lo diga la cantora que lo diga el cantor…

CUANDO SUENA TANGO cuando ese tango suena es porque un fueye quiso armar un bailongo del carajo… te trae lo mejor el pan y el agua el aire

15


la emoción la canción el hierro el fuego y la fragua… te saca del dolor lo pulsa y te lo canta como una melodía de resonancias santas BANDOLIO 1/ vino en un barco –polizón de historiahalló dos manos y dos corazones sopló tosió gimió su voz bandolia se casó con el sur/ parió canciones dijo “me quedo y le doy al tango el mejor aire para sus pulmones le doy mi armónico y mis contracantos y mi gatillo vertical de amores suelto mis pájaros y mis leones para que rujan con las alas libres tiro mis balas de varios calibres para los trémolos y los rubatos disparo mis fraseos y stacatos para endulzar los tristes re-menores…

BANDOLIO 2/ sueno la pena y sueno la alegría sueno la queja sur tan rioplatense tu desgracia más íntima hago mía y lloramos los dos desde mi fueye

16


el tango estaba ahí recién nacido probaba suerte en timbas y burdeles le dí mis teclas le dí mi apellido le soñé un sueño de hombres y mujeres y me bailaron y me transformaron me maldijeron y me bendicieron me desafiaron y me liturgiaron me maliciaron me metieron preso me empuñaron de luz los que vinieron me liberaron: porque el tango es eso…

17


BAILONGO …cuadrúpedo animal bicéfalo que relincha/ galopa y no es caballo… cuando es pegaso vuela cuando baila es tango cuando ruge es león y bandoneón bramando…

Arte: Álvaro Bonilla/

18


ALEVARE cuando uno anda podrido de todas las podriendas supurando misereres como una blenorragia mal curada cuando uno queda arafue de todos los disfraces lañatacontraelvidrio del cafetín más rata cuando un chumbo una timba un buraco una zanja un orificio súbito en la frente en cualquier callejón cualquier baldío puede ser el futuro de una vida empalmada ahí en eso entonces abre la tuba un bandoneón y te llama cuando uno se hace sombra de su escuálida sombra y el asombro se aborta como un escupitajo uno se queda en off forfái nocaut fauleado siniestramente hundido y refundido y chanta tinieblado en tinieblas para toda la zafra tirado en la banquina tapado con un diario ahí en eso entonces suena el tercer pulmón del hombre rioplatense 19


te da aire y te inflama cuando ya se agotaron hasta el agotamiento las míseras goteras de las gotas goteantes el tanto desespero inútilmente inútil como el amor sincero sinceramente falso la virtud los tequieros el sida los chancros sifilíticos los parasiempres fáciles como sudar garchando ahí en eso entonces se oye la voz de un fueye y te abraza cuando todos los piros los achates los rajes todas las yugas las ganzúas los ganchos los alambres todos los masomenos recovecos del irse todos los bucos los zafes los túneles y las puertas traseras todos los callejones los pretiles las cloacas y todas las salidas se tapiaron de golpe y uno queda sin tregua y sin bandera blanca sin plan sin conspireta sin retaguardia sin balas diógenes sin barril en pelotas y flaco sin ningún atorrante que redimir sin nada en una mano una paloma ensangrentada y en la otra un farol terriblemente apagado ahí / en eso/ entonces salta un bandola invicto inderrotado con las ganas intactas de combatir con una larga milonga de proclamas con munición de recambio y te rescata

20


BANDÓNICOS de bandoneón me entango -fueye / fueyede un barullo arrugado e insurrecto una fantasma voz de óxido y malvones una luz de ciudad un tufo a fulminato un ruido a templo tu destino tu misión tu liturgia: organizar el aire como un dios diatónico y darlo a respirar a los cantores a los bailetas a los musicantes a los siempre sedientos bebedores de luz a los púgiles ciegos en medio del combate a los compinches de la tenebra crónica a los despojos de amores antropófagos a los náufragos sordos entrampados en cantos de sirena desoídos cantos de bandolor en octavas absurdas bandos de la dolienda de tus cajas acústicas voces desde tu vientre misador y agorero rayos de tu poder tus verdades tus besos dando el acorde póstumo dando el sol-do final pero dejarlo abierto en suspenso como esperando un milagro furioso y combatiente (respira pellizca corta muerde clava tose jadea gime golpea hiere orada tajea pega quema arde duele desgarra perfora raspa hiende atraviesa salva...) parlás el batifondo mersa de tus resoplos vibratos tu idioma tímbrico / armónico / cromático que no tiene traducción…

21


SOLO Y FRASEO te me ponés de mano izquierda a sonarme el bajo a marcarme el ritmo a gritar sostenidos en 33 botones de nácar calentándole el aire a las lengüetas excitadas canallas sin piedad

y me cabés en la mano derecha donde palpo el gatillo (caja del canto 38 teclas -un calibre seriotres octavas vibrando por los dedos en stacatos de luz)

manos entrenadas fogueadas probadas ambidiestras hábiles de aturdidores tiroteos 22


que fueron y serán tan necesarios e inevitables como el pan

sé que si te empuño no hay marcha atrás se juega en cada nota de tu sermón/ tu ráfaga la vida sólo se sabe cuando se dispara la primera nota el primer tango no se sabrá nunca cuando se disparará el último... lo demás es la acción

23


qué más nos dice tu asma orgánico-orgásmico juramentado de estampidos tu resoplido suburbiano tu resuello canyengue tu voz vieja y total tu sonido operante tu garganta matriz de pólvora quemada tu proleta canción aullante y artillada tu corcovo bagual sonoro e indomable… (mirá cómo se entanga el bramido oí cuánta quejumbre estalló volá tu vendaval de gemidos soltá balazos en re-menor) se le mama de alcohol como un amigo se le sufre de ardor como un chumbazo se le ama de último espejismo se le vive de noche y apurado… quién llenó de hombre y vino el bandoneón y entanga este “hondo bajofondo donde el barro se subleva” sonás mordés dolés como un tiro al revés salido del envés del corazón uno le pone al tango un bandoneón bramando y el tango sale calentando sangre soliviantando pantalones ávidos incendiando polleras en celo de verano

24


aquí heredando el filo de esa daga barítona la empuñadura prontuariada el pecho con la camisa abierta y el temblor que nos viene de aquella voz morocha de bronquios carrasperos y una voz tabacosa rebufa un himno reo entre esquinas y sombras y anda un ay! por el aire de protestas gangosas…

(¡ay paquita bernardo de tu vuelo de pollera perfumada -a la antiguaviene naciendo un bandoneón a puro muslo joven a pura tu entrepierna palpitante de pájaros paridora de tangos como hijos que cantan…!) ¿qué bandoneón fantástico fueyeaba escalofríos? y ¿qué ha venido a hacer a la tierra de los malditos? del arrabal de adentro de uno mismo -ese suburbio al fondo de la entrañafermenta una neblina como un vino melodía una canción destartalada ¿qué trágica cantante solfeaba nuncamases? se oye un sibilante fueyeo sofocado afónico y bronquítico bandoneón estropeado pulmoneando nocheros simulacros de tango arrabal que se lleva dequera/ ojeras/ pasiones como quien lleva puestos sobaquera y revólver un arrugado ruido de fueye y botoneras jadea su palabra y nos convence que el mundo suena y crece entre las manos “manos más bien destinadas para abrazar un cabo de cuchillo”

25


o maquillar un mazo de barajas taquear una bolada de 50 rastrillar un A.R.15 remontar una cometa desabrochar breteles fragantes o crisparlas en las botonaduras como un negro cogote sonoro y estrangular adioses traiciones desamores y olvidos… BANDO/LEONES

1/ (el bandoneón: ese perro faldero tan negro como dios de dientes blancos en las botonaduras que sabe y nos enseña a sollozar los tangos como nunca otra cosa lo pudo hacer ni hará...)

2/ misador de mostradores ronco luto rezongón compañero en sed y amores secuaz de tristuración (testarudez de inolvidos mi compinche bandoneón...)

26


3/ mundo palpado a dos manos -garras bufidos ritualraro animal enfuriado con gatillo en el pulgar...

Óleos de Alejandro Álvarez

BANDOLA X 3 uno me suena como un disparo cada vez que truena fueye de voz tabaco y aire oscuro narrón como la luz de la ciudad que habita como un okupa clande que reniega de ley de trámite de límite y suena libre como el aire libre que confina en su jaula un ratito nomás sólo pa´organizarlo y soltarlo a volar y 27


a decir lo que hace falta... dos no fue el primero pero será el ultimo animal de dos manos disonantes remenórico tigre que resopla que gruñe que se queja harto de ser el único capaz de dar la nota inconfundible sola justa de legítima especie irrepetible... tres te vi crecer como desmesurada erección sonora marcándole el tamaño a la entrepierna así de grande tu pijéz melódica así de eterno tu bestial bramido por abajo caliente iracundo y carnal como sólo se puede gruñir desde la noche en celo y con un tango entre las fauces...

28


CANTO 2 andan robando bandoneones...(¡!) como legendarios malones muy indios antes de la traición de salsipuedes cuando robaban caballos y secuestraban mujeres blancas para barrer las tolderías... y los cieguitos claman con las manos vacías las esquinas se han quedado sin serenatas sin ruiditos de moneditas magras goteando su jornal de propina en la lata... y las casas de empeño se llenan de instrumentos y en las ferias vecinales los venden por diez pesos y los traficantes los cambian por tizas y los reducidores ya no los cotizan y los músicos quedan con las manos vacías/ los estuches vacíos y la ciudad sin cantos... cuiden sus fueyes/ cuiden sus bandolas cada uno en su atril / su solo / su fraseo cada uno desafiando su artritis en la parte más cojuda del tango “recuerdo” cada uno en la parte más difícil de “canaro en parís” cada uno pifiándole al dedazo en “inspiración””derecho viejo” o “quejas de bandoneón”... qué hago frente a esta máquina si el pardo sebastián ramos mejía dijo lo suyo y se metió en la historia si eduardo arolas prefirió ser fiolo pacho maglio colonizar fonógrafos y vicente greco un buen vecino y punto... si los pedros gigantes (maffia y láurenz) conmovieron a fuerza de sextetos si fresedo eligió la burguesía ciriaco ortiz los quinchos con rubias borrachas y teñidas minotto di cicco las pensiones bohemias de estudiantes y el flaco ariel martínez quemó su bandoneón en la hoguera del exilio…? y qué hago de entomólogo malevo / taita en desuso tan guardianueva / post-decariana y de avanzada rodolfiando mederos en generaciones cada vez más cero que siguen evocando a los tantos troilos increíbles y anónimos en las dos riberas de este charco de ranas...? qué hago / más allá de los bulines un sábado –justamente- día de encamada de rigor qué hago / fuera de ambiente / fuera de decorado

29


aquí de frente a ustedes con un bandoneón manso / quietecito a la espera de digitaciones prestidigitadoras de teclas nacaradas dueño de más de 70 voces que en un abrir y cerrar de fueye nos bautiza de lágrima y de gloria...? qué hago sino llamarlos a compartir el pan de esta jaula sonora a ustedes mismos que sabrán ya sabrán o irán sabiendo dónde les suena el fueye más y mejor y de qué modo encajarán mis versos esta noche en ese recoveco de la entraña cada una donde los bandolores suenan aunque digan que no-pasa-nada…

30


CANTO 3 de lautréamont a piazzolla por las mismas ampollas cantos de bandolor cantando el bando doliendo el bandoneón bandeando el canto fueyeando los pulmones perforados por neumotórax / hemoptisis o ráfagas nocturnas de tanta bala perdida que anduvo por ahí -que tal vez ande todavía agazapada como corchea asesinacuando el conde es una estatua en una plaza escondida por el liceo francés en el buceo y astor es un fenómeno volado / inigualado muertro de pez espada / incomprensiones y derrames cerebrales el doble A es la herencia de pichuco y la triple A es una hidra voraz y perviviente de obediencia debida rioplatense como el tango que suena / aún suena con otra apariencia en las dos orillas-márgenes del plata traspapelando expedientes atrasando extradiciones desapareciendo testigos como una amenaza sobre todos nosotros como un ala de cóndor como la justicia cobarde como el silencio cómplice como la impunidad...

31


CANTO 4 … me anocha la tristura de su barullo arrugado y muy abuelo que tanguea recuerdos... desde los re.penúltimos repliegues de sus ruidos un negro desperezo estira melodías... el bandola es la entraña de todos los dolores por donde vienen a parir los hombres...

32


antigua adolescente sentada en mis rodillas abro las piernas y me gime todos los trascartones de la vida... la bandoneona queja ronronera de una garganta rubia me entripa por la boca un par de pezones de lo más herejes y quedo a mansalva acribillado por dos sonoros estampidos en tono mayor -rubatos...-

Dibujos de Jorge Dávison

33


TANGO X 3

tango 1 tiro brutal buraco en el medio del alma sonoro espeso triste a quemarropa sin orificio de salida...

tango 2 suena adentro y entra cada vez más adentro cada vez que bailamos llorando adentro como taitas nacidos cada vez que suena...

tango 3 la ruidez vertical de una sonata en celo como una polonesa de suburbio reo…

34


CANTO 6 somos pequeños bandoneones sobrevivientes / tercos desgraciados / gloriosos diminutas voces de cantatas humildes de narrativas breves de poéticas mínimas de acciones estériles o pérfidas anti-héroes de batallas perdidas y de guerras por librar aún… somos los prófugos alzados de reto y desacato somos la “ronca maldición maleva” los borrachos de sueños y disparos en la noche los olvidados ángeles de las alas quemadas somos” los rotosos cirujas de auroras clandestinas los bichicomes torturados de cicatrices sin cerrar los fatigados guerreros de pétalos con sangre y heridas mal vendadas los santos irredentos y armados que sabemos que “ los lobos y los bandidos no se devoran entre sí…” y por eso tenemos que matarlos… somos los que llevan la cana con las rejas clavadas en los ojos los que vamos quedando de patriadas trasnochas los que ya no estarán para el concierto groso los caídos bocarriba por beber estrellas los caídos bocabajo por bancar tiroteos los ca-ídos de fotos en un palo y siluetas en los muros los ca-ídos ausentes re-clamando castigo los desaparec-idos en vela persiguiendo culpables… somos los profetas pulsadores de esta urna sonora sonadora de himnos responsos y victorias… somos los graves decidores declarantes blasfemos los rojos recitantes de tangones matreros somos los penúltimos / los póstumos

35


que tocamos el tango como nadie rezongando la vida… de lautréamont a piazolla somos los bandoleros somos nosotros todos nosotros pocos cantando el bandolor como la última canción de un mundo hecho pedazos... cantos de bandolor sellando el labio calles del corazón para ir andando esperando el tiro de gracia o el infarto o el alba de ese día en que no moriremos jamás...

…porque siempre ese tango puntual ritual fatal que nace en cada uno a cada rato nos empuja a seguir a bailar a querer y luchar hasta que el fueye mande… 36


álbum de tributos 37


EL BANDONEÓN MOROCHO

si Carlitos hubiese tocado el bandoneón te imaginás qué tango machazo glorioso estaría sonando inderrotado vivo luminoso santo patrón de las orejas comandante del baile fierro al rojo marcando

38


señalando el camino el tono el cánon…??? pero no… fue tan grande fue tan generoso el Mago tan prócer de los pájaros tan patrón de las voces que una noche de copas se lo dijo a Razzano: “lo mío es la gola -hermanoes la canción y el goce… lo demás la maravilla de los fueyes se la dejo a los dioses…

MEDELLÍN en medellín sonó un violín terrible un bandoneón pidió perdón gimiendo una guitarra se quemó sufriendo y todo junio fue un silencio horrible “desde el fuego le hablo y que me escuchen no me lloren y canten como siempre yo dejo con ustedes mi simiente para que sigan con el tango y luchen oigan mi voz que no morirá nunca canten conmigo la canción eterna que no haya olvido ni luto ni pena la voz del pueblo no quedará trunca soy el barrio plateado por la luna y ustedes música de luna llena…”

39


“CHÉ” Bandoneón “les digo que sentí cuando me hirieron un espantoso tango de discépolo y ví los bailarines con fusiles cerrar el cerco de aniquilamiento mi brújula tenía cuatro sures y un gran mapa completo de américa mi frente trepaba hasta las nubes patria o muerte decía su bandera morí después mi nombre es un fantasma hoy vivo en las canciones populares y mi asesino se enfermó de asma…” …los pueblos te continúan cantando arman sures y bailes y combates y andan tangos del Ché por todos lados…

PUESTA DE MANOS aún (m)atadas van a los teclados… manos entrenadas fogueadas probadas ambidiestras hábiles de aturdidores tiroteos que fueron y serán tan necesarios e inevitables

40


como el pan sé que si te empuño no hay marcha atrás se juega en cada nota de tu sermón/ tu ráfaga la vida sólo se sabe cuando se dispara la primera nota el primer tango no se sabrá nunca cuando se disparará el último... lo demás es la acción

"DOBLE A" Alejandro Álvarez -1970-2020 (Q.E.P.D.)

...los dos cabemos en un bandoneón -hermano...queda lugar -lo hacemospara los que vienen a continuar el tango... 41


42


MI BANDONEÓN A Jorge Davison "el Inglés"... mi bandola es un Alfa negro como sebastián ramos mejía tiene el asma del Ché tiene gardeles tiene eduardos arolas/ ciriacos ortices y paquitas bernardos tiene baudilios belos tiene libros amigos/ compañeros tiene sueños sonoros en voz alta tiene recuerdos diatónicos tiene derrotas y viudeces tiene condenas/ reincidencias tiene exilios y clandestinidades tiene cárceles muchas y tiene salidas a la yeca (tiene 9 de julios...) tiene besos trompadas y balazos tiene fusilados y crucificados tiene llanto de niño tiene rugidos de leones tiene tos como el cristo tiene millones de cigarros fumados en la cana tiene heridas en las íngles ciatrecas de amores y combates tiene gatillo en el pulgar y dispara unos tangos de putamadre cuando canta cuando se le canta... y tiene pájaros que se pueden leer... (...cuando sea bandoneón quiero ser como él...!) 43


1/ jaulón mi bandoneón de pájaros guarda un ciclón lo suelta lo libera y el cielo se hace alas y se incendia con un fuego que vuela…

2/ el bandoneón me presta sus abejas su furia de gorjeos sus rezongos sus quejas abre las rejas de la jaula y deja

44


que escapen leones y luciérnagas para aparearse en medio de la selva…

3/ tira con las dos manos mete sus tiros donde se le antoja la luna roja de cada disparo da en el blanco pega saca balazos de la botonera pulsa gatilla muerde sangra ruge quema le arranca los pedazos a las penas ajusticia sentencia me condena y al final me libera…

45


F U E Y E S ...

fueye convicto de tango confeso de confesión premeditado de faso y alevoso de canción (milongador de ir llevando mi compinche bandoneón…) dos pedros y que vengan y que vengan más pedros a tocar el bandoneón con maffia se me anuda la garganta con láurenz se me parte el corazón... siguen llegando oficios digitales a fueye y botoneras y corcheas chiruzas las polleras con tajo las pechugas con blusas la seda y el charol el alcohol y la coca... van llegando se juntan digitan se convocan se desafían duplan hacen dueto se copan se ensamblan se aparean se entrecruzan se hermanan se contestan se resumen se acoplan todo el aire se llena de bufidos bandólicos 46


himna como un gemido gigantesco un jadeo hecho de mil pulmones mil bronquios mil fraseos una eyaculación desde el medio del pecho... vienen todos alertas y dispuestos a rugir a sufrir y a parir... ... suenan todos y suenan desde los primitivos suenan los protomúsicos desde el anonimato desde el ciego ruperto hasta ramos mejía un tan tal tomás moore y el negro santa cruz... y suena minotto y suena ciriaco y suena joaquín mora y suena el tito bianchi y suenan desde troilo hasta piazzolla y suenan federico y rodolfo mederos y suenan piro y baffa / mosalini y ruggiero suena pedroza suena benvenuto y suenan urtazú / baudilio belo y suena di matteo y suena ariel martínez y suena raúl jaurena y suena miguel trillo / suena nario recoba suena uberfil suena oscar guerra suena leonel gasso y suena carel suena “el torreja” torres suena richard godoy suena bordón suena pugín y suena goicoechea suena astengo suena leonel gasso suena el seba mederos suenan las bandoneonas y suena el ciego triste de la feria y el otro ciego en puerta de la tienda soler y cien años frasean en mil re menores y cien bandoneones resuenan a la vez... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO...

...y si esto no alcanza: empezar otra vez...

47


BANDONEONISTAS

son temblor y compás son ritmo y nervio son punta y taco son levantar vuelo son el pulmón de más (de más adentro) hecho para poder tocar el cielo… (cabecear/ mover los hombros/ hamacarse echarse para atrás pero adelante cerrar los ojos para mirar el fuego sacudir las piernas y fundar el aire y organizarlo para hacerlo sueño juntar calor y luz de un gran incendio darle forma/ perfil/ identidad/ canyengue ponerle sangre ardiendo a la música ponerle música a la sangre ardiendo…) allí sentados con el fueye en la falda -inclinados/ irredentosson como zapateros remendones del recuerdo cantando por las manos con diez dioses pequeñitos copándole los dedos…

Arte: óleos de Alejandro Álvarez/ 48


SEBASTIÁN RAMOS MEJÍA 1 sube desde los bordes un olor arrabal que mete espanto de las orillas crece como una niebla oscura marrón y perfumada de podrida inocencia como un vómito dulce de borracho de sueños y de olvidados ángeles y rotosos cirujas que tocaron el tango como nadie rezongando la vida... 2 el pardo Sebastián quiénsabe dónde -en un puerto en un fondín en un prostíbulo se encontró con el tango en sus rodillas así de pronto sin saber siquiera

49


dónde quedó el tambor de sus ancestros de dónde su apellido doctoral su bandola inicial pionero rumbeador y canyengue... 3 (el bandoneón: ese perro faldero tan negro como dios de dientes blancos en las botonaduras que sabe y nos enseña a sollozar los tangos como nunca otra cosa lo pudo hacer ni hará...)

50


EDUARDO AROLAS bayoneta en la bota y fuelle en las rodillas mano taita fraseando y mano bandoneona lista para empuñar por si el quilombo arde por si viene el malón y hay que cortar de cuajo una nota a destiempo un desafine un desafío una vida un garrón...

y la elegancia el toque el solo en variación en La Cachila la cosquilla terrible de tu Derecho Viejo tu pulgar al gatillo de tu tigre cantor... fue en París -como tantosun fiolo te agarró

51


parado / solo lejos de tu Barracas y lejos de tu bota allá abajo y tu filo de bayoneta máuser y ... chau Tigre chau tango te partió al medio allá en París en primavera y solo...

52


PAQUITA BERNARDO A esa Mujer bandoneonista casi mítica y casi única, en un abrir y cerrar de piernas...

en un vuelo de pollera perfumada -a la antiguaviene naciendo un bandoneón a puro muslo joven a pura tu entrepierna palpitante de pájaros paridora de tangos como hijos que cantan... nunca se vio una hembra tan gimiendo de abajo tan excitada a pulso y a sonido tan aire fraseador de orgasmo y besos nunca como tus manos / tu RE Menor / tu sueño... nunca una falda tuvo como tu falda un viento un aliento de entrañas olorosas / calientes

53


como un ciclón sonoro de mujer-niña en celo para abrirse en un fueye genital y armonioso que hinchara como hincha de vendaval tus pechos... nunca una botonera de pezones erectos le puso vientre al tango como tu vientre...

54


MINO/TAUROS A Minotto Di Cicco y a todos los como él… 1/ minotauros diciccos sostenían empuñaban blandían alzaban esgrimían los hacían descansar en sus rodillas al bárbaro animal arrugado diatónico aún sin domar…

55


2/ …habría que acordarse o pedirle a la oreja que recuerde al oído tanguero siempre alerta siempre abierto siempre hambriento… escuchar viejas grabaciones repasar cancioneros revisar apuntes manuscritos fichas amarillentas partituras memorias notas sueltas… 3/ con las tripas de oir ir con ellos hasta lo más alto aprender de sus manos sus dedales sus modales sus nidales de música en el redondo asombro de los discos de pasta asombrarnos deslumbrarnos iluminarnos y aprender...

56


BANDOLIA In memoriam: Norberto Aroldi “El Flaco”(1931-1978) “…yo soy el que le lleva el bandoneón a Troilo…” “Cadorna” (Tincho Zavala) en “Los chantas”, filme de José Mª Suárez/1975/

TERCER PULMÓN 1/ bandoneón fiero león tercer pulmón juglar… la canción la emoción y la deton/a(c)ción con gatillo en el pulgar…

57


2/ tercer pulmón del pueblo rioplatense su bronco armonio lengue paisano al cuello o corbata de moño… acariciado desde los costados por dos manos angélicas y mejillas de un fueye tan inflado y diatonio… bufo agudo gimiente carraspero del grave armónico/ tangónico la garganta arrugada de tus bronquios sonoros… bajofondo profundo de la voz del adentro la tu voz la tu llanto el respire más hondo del instrumento… garganta del agudo solfeando nuncamáses gárgara tánguica para soltar cantores y bailantes…

58


3/ yo soy era el que le llevaba el bandoneón a Troilo… me quedaba al costado de la orquesta al pie del escenario trastelón del teatro lejos del baile afuera del boliche trascartón del cabaré… … ahora me dicen que lo lleva otro pero ya no es igual… ni Troilo ni yo ni el bandoneón somos los mismos… pero el tango sí…! 59


ANIBAL TROILO 1 buda reo de todas las movidas nos troilaste la vida desde siempre como un pulmón sonoro que nos inflama aire un arrugado ruido de fueye y botoneras que nos levanta el corazón tirado...

2 del trascartón del tango viene el duende -ese fantasma compañero y sabioque mete música en los lagrimales jadea su palabra por los dedos y el gordo nos convence que el mundo suena y crece entre las manos

60


PICHUCO poné un disco de Troilo y abrazame…

buda reo de todos los corcovos nos troilaste la vida desde siempre todas las curdas todos los responsos todo el amor se sufre con tu fueye ese jaulón sentado en tus rodillas lleva una misa mersa agazapada un réquiem bandolor de maravillas canta desde tus dedos su diablada amén tus manos/ tu ritual sonoro amén tus milagrismos digitales amén tus botoneras manantiales tangueame el alma para no estar solo venga a nos tu sermón tu epifanía mi “pichuco” de siempre/ todavía…

61


ASTOR PIAZZOLLA son demasiadas manos para un hombre... es demasiado bandoneón son demasiadas alas para el tango... es un vuelo infinito... que nos va piazzollando las ganas de vivir...

ASTOR cuando suena parece que golpeara el adentro de adentro de mi pecho vino a abrir las cabezas y las jaulas a soltar pájaros y a darles vuelo

62


a liberar pasiones/ fieras/ vientos a armonizar audacias y festejos a celebrar la vida con un fueye a explorar nuevos mundos con los dedos le dio al aire otro aire tangonuévico y lo puso en la mira de la gloria se proclamó partero de la historia bandoniúnico astro astorpiazzóllico mago de las dos manos cuadrúpedas el tango se hace himno en tu memoria…

63


RODOLFO MEDEROS A su “Generación Cero” rodolfiando mederos de una generación cada vez más cero tango de timbos nuevos ruidos nuevos sonorideces sacadas de la tripa como de prepo por ese tajo que ha quedado abierto por el puñal de un genio impiadoso y terrible que nos partió al medio… podés decir lo que viene después es ésto y empuñás tu bandola abriendo fuego…

64


RUBEN JUÁREZ “…vestirse de blanco después que pecó…” Delfino-Cantuarias

y pecó mucho mucho… el tango es la voz del pecado: el cantarlo dos veces… juntar las voces y las manos… juntar dos voces tres la que me ronca adentro cuando escucho y me re/mueve la épica del pecho de haber peleado la canción con todas las armas y alzar una bandera blanca de libertad de paz definitiva porque has ganado la batalla… (la guerra que haga lo que quiera: nos/otros nos quedamos con el tango…) 65


BANDONEONAS una mujer y un bandoneón son rodillas que apuntan y abren fuego y pegan en medio de la frente entre los ojos y sale de su falda (encima pero abajo) una luz acromática caliente que ilumina fulmina mata… quiero decir que tanga re/nace nos hace nos procl/AmA...

66


“RUIDO RUBIO”

A Eva Méndez así como tiene voces morochas el tango tiene voces rubias trigas tigras de lo más enruladas y perfectas que salen de la falda de una boca de aire armónica redonda como una llama al viento que amarilla la maravilla de la canción…

67


OLDIMAR CÁCERES sonaba Re Fa Sí y en la pista bailaban…

Oldimar era un par de compases y ya estabas estirando las tabas y salliéndote de la vaina y el tango que cuadraba y el bandola que andaba entre sus manos de la cosquilla al tajo abriendo paso abajo dando el paso los pasos que solo dan y andan los que bailan…

68


ARIEL MARTÍNEZ …el primer bandoneón que se atrevió a sostener mi verso encendido sin temor a quemarnos… Su aire vino a avivar las llamas de un fuego mayot: ardía la Patria… (1967)

A su “Trío Nuevo” Y al “Club de la Guardia Nueva” “era Lungo y delgado como alambre…” Luis Alposta

salía de aquel sótano un tufo diferente olía como inciensos mejunjeros de duendes muchachos que andaban

69


haciendo perfumes muy otros con el fuego sagrado… ya se habían quemado las frentes en las llamas pugliesas decareanas troilescas y salvado las manos para ensayar un vuelo hacia otros rumbo piazzóllicos geniálicos mistéricos… y vos estabas para sonar hacer sonar lo nuevo y encenderme el cigarro de mi verso palabra por palabra con tu tangar de incendio…

El tango del Club de la Guardia Nueva 1 - Ediciones AYUÍ ... https://www.tacuabe.com › disco › el-tango-del-club-de... Por primera vez en formato digital se podrá escuchar cuatro de las mejores agrupaciones que actuaron en los recitales del recordado Club de la Guardia Nueva:

70


"EL DUENDE DE TU SON..." A Luis Di Matteo ...una sarta de machos cabreros que andaban por este sangrentero pedazo del planeta mojándole la oreja al más allá...” "Fray Milonga/" ...y tuvo que venir Luis Di Matteo/ a mojarle la oreja al más allá... a mojar/nos a todos mismo un re/bautismo a con/vencernos de que el tango se hace con el sueño los sueños con el aire que sale de su fueye sentado en sus rodillas cantando por las manos como dos pájaros bandidos que encontraron el nido de loquedebeser dar de beber desde las botoneras a puro trino

71


a puro pulmón de se/soplar caminos a dar/los para que canten el an/dar del vino desde la uva inicial al mosto vivo... suene y con/venza: para eso vino...

LUIS DI MATTEO (Uruguai) - LP Rumbo Al Cenit ... - YouTube www.youtube.com › watch

36:04 ... (Fantasia para Bandoneon) A la memoria de Enrique Guarnero / 8 - HACE MAS DE UN SIGLO (Aire de .

72


ÉDISON BORDÓN bordón certero tirás con las dos manos metés tus tiros donde deben pegar donde se te antoja la luna roja de cada balazo pega en el blanco… sostenedor del canto con tu canto propio aparcero sonoro del trinar milongo bordón obrero de todo bailongo…

73


RÉQUIEM POR MI TOCAYO A Miguel Ángel Trillo 21 de marzo/2020 (RIP) ...suenen todos los fueyes a Responso pero no afloje nadie...! "el cristo" "...un acorazado aún titila entre tus íngles bárbaras...!" Diana Piazzolla/

sentado allí en tu falda el león gruñe quedo... ahora sí será una misa campal para tu "ronco armonio" ese luto arrugado de tu fueye... toca él toca yo miguel se encima por tu mano izquierda y un ángel picardea por tu mano derecha y está triste el salón y

74


está triste el boliche y está triste la fiesta... chau manos flacas amigas de mis versos chau re-menor de tu nocturno tiempo adiós a tu afinada cantata de los dedos... tocó fatal sonó mortal el tango va en tu trillo final... Maestro...!

75


CON FUEYE Y DEMÁS A Baudilio Belo “El bandoneón mayor de la planchada” pongo a pensar un amargo cebo un recuerdo y ya está: un troilismo de milagros nos bandoneona el acá... fueye convicto de tango confeso de confesión premeditado de faso y alevoso de canción (milongueador de ir llevando: mi compinche bandoneón...) será por tus arrugas de tiempo que irá....esta confianza de gris a dar testimonio a pecho abierto total con un cielo por parir... mirá cómo se entanga el bramido mirá cuánta quejumbre estalló volá tu vendaval de gemidos soltá balazos en RE menor... mundo palpado a dos manos -garras bufidos ritualraro animal enfuriado con gatillo en el pulgar... 76


misador de mostradores ronco luto rezongón compañero en sed y amores secuaz de tristuración (testarudez de inolvidos mi compinche bandoneón...)

“EL BANDONEÓN MAYOR DE LA PLANCHADA” A Baudilio Belo…siempre ahí… Baudilio era es “el bandoneón mayor de la planchada”… no había otro era el único bandoneón en la cárcel… (otros compañeros presos también tocaban metían sus dedazos pero el fueye del “Gordo” por “orden militar” tenía” prohibido ser prestado” …para joder nomás solo por verduguearnos…) pero Baudilio se las ingeniaba y a veces lo “prestaba” y siempre intentaba enseñarnos algo de su magia… lo ciero es que el concierto del armonioso aire siempre estuvo en sus manos

77


invictas/ magistrales/ diablas y llenas de tango… él nos puso en las orejas amaneceres con pájaros en cada atardecer por la ventana…

78


GATILLO EN EL PULGAR en 10 acordes/ A: Raúl Jaurena 1/ gatillo en el pulgar para soltar canciones y los mejores tiros peguen en el blanco… 2/ gatillo en el pulgar y suelta de alas de los pájaros libres y volando… 3/ gatillo en el pulgar y que los tangos remonten sus cometas a balazos… 4/ gatillo en el pulgar y que haya música para alegrar la redención del vuelo… 5/ gatillo en el pulgar y que haya baile para moverse al son de un bandoneón heroico…

79


6/ gatillo en el pulgar y que haya fiesta celebrando la aurora de la orquesta… 7/ gatillo en el pulgar y que haya canto para himnar esta marcha de muchachos… 8/ gatillo en el pulgar y saquen chispas incendien la pradera con abrazos… 9/ gatillo en el pulgar y corran –perrosque se vienen los tangos de mañana… 10/ gatillo en el pulgar para volarte la tapa de los sesos cuando no quieras más y no haya más y chau…!! …morir de tango es el vivir y más…

80


TANGO DE “LA MUFA” A Martín Pugín y toda la Orquesta… cuando la orquesta suena es porque un fueye quiso armar un bailongo del carajo… es la mufa al revés porque te “ensuerta” te trae lo mejor el pan y el agua la emoción la canción el hierro el fuego y la fragua… cuando te ensarta el arco de violín tu pena la sube hasta el mástil la “hace más buena” la canta la hamaca la tiende en el cordal la pulsa la saca del dolor y te la canta como una melodía de resonancias santas… el violonchelo sonará sufriente calentará tus tripas y te alzará de abajo te elevará el quejido armoniosamente hasta la lágrima… 81


dirá el piano que nada está perdido que es posible la luz y la canción posible y que a teclado puro aún está por hacerse lo imposible… después recibirás unas trompadas fuertes golpes a la zona baja el contrabajo mostrará sus puños sacudirá tu entraña y entrarás en un vuelo con un ritmo de alas pizzicatas… y todavía queda lo peor: el bandoneón fraseando… abrazándote dándote en la nuca contagiándote aliento acribillando tu porción de llanto retorciéndote todos los recuerdos amándote en el más lúcido locural del tango… (…y será para siempre -hermanoquedarás cautivado…)

Orquesta “LA MUFA” Martín Pugin ,bandoneón/Alejandro Migues, piano/ Vivianne Graf, violín/ Lucía Gatti, violonchelo y Jorge Pi, contrabajo

82


NÉSTOR VAZ y vaz/ vamos con néstor estrangulando botoneras triando trinos en la noche quinteteando tangueros proverbios desde el fueye quejumbroso que canta por sus dedos… sale crudo el matrero se foguea se curte crece madura se calienta se sube a la cabeza y desde allí flamea procl/amando la furia musical como estrella en la frente como salva de tangos disparada como señal como bandera…

83


DIEGO CUBELLI (bandoneonista y poeta…) “…se le vio caminando entre fusiles…” Antonio Machado (con sus) “años de cercos y glicinas…” Cátulo Castillo

se le ve caminar con su muchacho por los secretos pliegues de su fueye…

84


se le escucha sonar su contracanto desde el hondo ritual de emprender el vuelo… se le oye sacar desde los dedos la redonda lunéz del tango pleno ese fuego esa luz de todo el cielo después del terraplén que trepó homero… trae fusiles jóvenes sonoros en las manos y nos dispara tangos en el pecho…

85


MARGOT AMARGO “mezcla rara de Museta y de Mimí…” José González Castillo

los dedos flacos diáblicos nerviosos punteadotes de teclas como tiros de música acribillándonos de luz… 86


rodillas que disparan sus puntas a mansalva bandoneonas plegarias de salvarnos de adiós… saber que suena ahí sentir que está aquí que vino a mover de raíz la mujer y el atril todo el mito viril de los nopuedeser… es lo ves lo oís lo vivís… por fín…!!

87


SERGIO ASTENGO Y el Trío “LA YUNTA” A: Betina Martínez en piano, Gabriel Rodríguez en contrabajo y Sergio Astengo en bandoneón…

una yunta de tres y son un pueblo toros del tango rojos sus tres fuegos ardiendo por el aire cancionero queman y rugen alzan como un viento caliente que nos suena muy adentro en la entraña más íntima y oscura más penitente de amores y luceros que vuelven para alumbrarnos como nuevos…

88


NARIO RECOBA por los recovecos del aire que suena Nario apunta dispara y pega… acierta… pone a bailar los dedos a soltar caballos pájaros y fieras percute botoneras inicia la explosión… pone la nota justa su bandoneón certero pone las manos en el fuego y salva la canción…

89


SEBASTIÁN MEDEROS LA NOCHE EN TRÍO Al Trío “SIN PALABRAS” Andrés Antunez (Piano) - Germán Alvarez (Contrabajo) - Sebastián Mederos (Bandoneón) Gonzalo Irigoyen (cantables)

1/ son compases de tres pero son muchos suenan a chispa y a una mecha ardiendo suben al aire digital sus jóvenes señales de que el tango sigue pariendo vida por los dedos… sin palabras/ con todas las palabras hay música y hay canto y hay orquesta y el tango se hace patria de poetas… vengan y tomen la noche por asalto vengan y planten su bandera vengan y hagan 90


que bailemos todos vengan…! (ya están aquí y el tango los celebra…!)

2/ TANGOPOEMA “…nació de tí buscando una canción que nos uniera…” SIN PALABRAS: Enrique Santos Discépolo …porque

se vuelven música porque se vuelven canto porque salen del fueye como pájaros porque el piano los pone en el alambre y les pide que canten porque rugen como balazos en el bordón del contrabajo… hay un cielo para el tango aquí donde lo bailamos… cuando el tango es un poema cuando el poema es un tango hijos de la misma música y del mismo baile hermanos abrazados cuando danzan hechos uno cuando el canto luz que se reparte en besos y amores como relámpagos: llamas de la misma hoguera y truenos del mismo rayo…

te canto te bailo te musicalizo te llevo en la frente te vuelo en el piso te subo a los ojos te hablo al oído te beso en la boca te digo en voz alta te recito…

91


el tango es el pan de todos por eso lo compartimos por eso lo repartimos … hay un cielo para el tango dentro de nosotros mismos…

3/ CON LAS TRIPAS DE OIR tripas de oir atentas que nos traigan sus digitales ráfagas su esgrima sus fiorituras sus diabluras para la mano izquierda… y con la otra saludarlos y agradecerles…

92


CARLA ALGERI UNA “DOBLE A” tan Doble A como tu nombre cArlA tan AlbA tan AzúcAr tan AngeliA tan bAndoneonA con tus mAnos pulsAndo botonerAs con tus dedos AlAdos…

UN AVE se posó suavemente en tu arrugado cuero una mujer al fin entró en tu caja aerófona diatónica y anidó entre tus

93


peines y lengüetas respiró con tu aire disonante se anacaró vibrando en tu taracea de pétalos y se quedó cantando para siempre…

VOCES 1/ tener una mujer adentro tuyo es como ser siamés de una esperanza saberla que ahí está que vive y canta que sale y vuela y se va y regresa y 94


trae cada vez una calandria nueva para sumarle a la canción nuevo trino nueva voz nuevas palabras…

2/ una mujer y un bandoneón son rodillas que apuntan y abren fuego y pegan en medio de la frente entre los ojos y sale de su falda (encima pero abajo) una luz cromática caliente que me ilumina me fulmina mata… toca y me re/nace…

95


CAREL KRAAYENHOF Carel creyó que el fueye era un corazón y anduvo cerca (uno late por donde más le duele y él palpita tiembla por las encajaduras y por los teclados más que nada en los graves a la izquierda una octava más baja…) sabe que el fueye nos respira el alma…

96


EL BANDONEÓN del COMANDANTE EN EL ESTUCHE …en el baile se sabe cuándo se dispara el primer tango pero no cuándo se disparará el último… … ahí está en su estuche quieto y en silencio… calló su voz continental su tango apenas se recuerda… el baile ha perdido lo mejor… nadie le mira a los ojos al fueye nadie se atreve a alzarlo ni a empuñarlo nadie sabe quién crispará las manos en las botoneras

97


ni cuándo volverá a sonar su música redonda larga horizontal certera inevitable… el bandoneón la vida el canto y el gran baile solo esperan…

…y si queremos un bailongo en paz preparemos el bandoneón para la guerra…

98


TANGO VIVO vivo porque nací me hicieron para vivir/nos plenos de a dos de a mil desde solista a orquesta música letra canto aire fuego piernas pueblo a volar su libertad y su fiesta... el camino del tango está empiedrado de tangos muertos.. y lo seguimos an/dando… porque estamos vivos estamos…

99


TANGUITO DE LO QUE HAY QUE PONER le puse ganas y no alcanzó… le puse oreja lo escuché nací y me crié oyéndolo y no alcanzó… le puse voz cruda audaz aficionada lo canté en borracheras y en asados y no alcanzó… le puse manos lo intenté tocar le puse cuerdas de una guitarra carcelaria le puse aire y botoneras difíciles de un bandoneón comprado en una feria fue demasiado poco y

100


no alcanzó… le puse corazón y le puse razón… lo hice anarquista lo hice tupamaro… lo izquierdé lo zurdé lo hice latir de pólvora lo hice pelear distinto y de puro chambón se atacó de taquicardias y ni así alcanzó… le puse letra otra lo escribí le hice hablar de otra cosa le hice decir lo que nunca había dicho y empezamos a entendernos un poco más pero tampoco alcanzó… como el amor y la mujer el tango te pide la cabeza… y se la dí… recién ahí sentí -sentimosque él y yo

101


decíamos lo mismo… le puse todo y se lo dí… supimos que alcanzaba…

(La “Fernández-Fierro”) BANDONEÓN DE COMBATE (se oye de fondo “Para lucirse” de Astor Piazzolla…) “…Ah ¡! Pero usté saca el arma solo para mostrar……!!” Raúl Sendic/ “…y se pasó 20 años limpiando su fusil con el trapito de la memoria…” Juan Gelman/

así no…! -diría mi maestro_ ábralo todo solo cuando es necesario si el tango se lo pide cuando haya que sostenerlo hasta su último aliento diatónico hasta su último disparo cromático… métale a los dedos

102


mucho amor mucho tacto mucho saber dónde pulsar el pulso necesario para que suene tango y pídale al teclado lo que le suena en la cabeza… cuídelo bien afínelo de vez en cuando pásele un cepillito a las lengüetas y un trapito de historia a las estrías… ajústele el gatillo en el pulgar ponga las manos como acunando un niño como llevando un pan como desabrochando corpiños como cerrojando conciencias como marcando el tamaño del sueño como abriendo una jaula como soltando un león… y lúzcase si quiere haga lo suyo su solo su destreza su variación su creación pero sabiendo que la orquesta -todos en la orquestason los que hacen la canción… (y entónces diga dígase: “ahora sí puedo decir que sé tocar el bandoneón…”)

103


104


EL BANDONEÓN DE "EL PULGA" BANDO/león/ raro animal enfuriado con gatillo en el pulgar... ... dijo "El Pulga": "y este animal qué honda ...?! resopla como arcángel gruñe como jilguero muerde como gorrión y canta como caballo... dicen que tira tiros diatónicos y balazos cromáticos se ataca de asma ruje cada tanto entona da conciertos de rabia y serenatas de amor... es medio loco el bicho ingobernable si lo abro es uno si lo cierro es otro

105


quién entiende esta bestia quién lo doma quién le pone el cascabel al león para que suene tango...? lo senté en la falda me pidió las manos se las dí... me pide la cabeza estoy pensando si se la doy... creo que no hasta que aprenda por dónde se carga... dicen que se puede que al final aprendés cómo se toca y cuándo dónde suena mejor y para qué... ... la fiera espera como nos/otros... yo lo sigo estudiando... algún día el bailongo nos pedirá tocarlo y hay que estar preparados..."

106


“OTROTANGO” A Hiber Conteris “…Tírales con lo que tengas…!!” Lawrence Ferlinghetti

otro tango mi hermano lo intentamos pero no pudimos… y eso que le pusimos lo mejor de nos/otros… otro tango que grite que ruide todos los alaridos y los ruidos de los que cl/aman y los que derrumban lo que está podrido… otro tango que suene todo lo que soñamos y que hemos perdido… otro tango acaso parecido al que empezamos a escribir

107


y no pudimos terminar… otro tango para alzar en vilo como un pan como un puño como un niño que empieza a caminar… otro tango y nos vamos tranquilos que ya empieza a sonar… otro tango y nos vamos… lo veremos bailar…

108


BANDONEÓN NIÑO/ ...y quién le pondrá música al milagro a este simple y humilde y cotidiano milagro de encontrar todos los días quién se ponga mi amor y mi alegría mis ganas de vivir mi voz mis manos mi entero ardor y mi tenaz trabajo...? 109


DIJO EL NIÑO: "..seré yo ya lo soy y lo empecé jugando... vengo creciendo con él somos hermanos yo lo duermo en mi falda y él me duerme cuando respira y tose cuando canta... somos dos instrumentos mis dos manos sus dos botonaduras y el milagro de la respiración y de las voces que entre nosotros le llamamos Tango...

110


él y yo vos y yo hacemos el trabajo y entre todos nos/otros lo estamos logrando...

nos llama vive nos vive y está sonando...!!”

111


SONETINOS X TRES

1/ rompió vasos razones corazones hizo llorar a guapos muy a solas armó trifulcas renegó perdones soltó palomas taqueó carambolas plantó banderas encendió fogones se alzó con los alzados de voz fuerte se jugó con el naipe y el revólver hizo temblar al ángel de la muerte laburó su sudor con los cañeros matrero al fin vendió cara su sangre se cansó de milongas y entreveros mascó rejas para matar el hambre sufrió con los caídos y maltrechos y se ganó un agujero en el pecho… 2/ conspirador de toda conspireta perseguido de toda persecuta remontador de música y cometas bandolero de besos y preguntas ojo por ojo herida por herida amor y desamor y tiro a tiro beso a beso trompada por trompada una cicatriz por cada delirio debe muertes de las que no persiguen y a él le deben algún renacido debe muchos amores que no dice debe llantos pero no debe olvidos debe cobrarse cuentas muy tardías y se debe una victoria a sí mismo

3/ (a los que cayeron pero callaron…) los que cayeron y se levantaron los caídos tapados con un diario los que vamos a caer más temprano 112


los que caerán y no tendrán sudario los que no saben aún que cayeron los que van a caer por la mañana los que vienen cayendo de costado los que caen sin hacer alharaca los que cayeron sin pena ni gloria los caídos que dejan memoria los que cayeron por acribillados los que cayeron por beber estrellas los que cayeron por bala o pollera todos tienen –merecemos- un tango… … ESTRAMBOTE DESMEDIDO (besó “la musa de la mala pata” y el tiro le salió por la culata… Tango es el nombre artístico de la vida pero tengan cuidado porque mata…)

ACORDE FINAL PARA COMENSAR…

(si queremos un bailongo en paz preparemos el bandoneón para la guerra…!) 113


…si supieran hermanos que aún dentro de mi alma sigue girando el disco que no grabamos nunca…

114


…volveremos… Y será EL TANGO… 115


ORDEN DEL LIBRO 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) 13) 14) 15) 16) 17) 18) 19) 20) 21) 22) 23) 24)

LAS PATRIAS CLAVE DE SOL PATRIA DE TANGO LA MÚSICA CIEGA BARCO DIOS CRISTO VIA CRUCIS PRIMERAS NOTAS BANDONEÓN PRIMI/GENIO CUANDO SUENA EL TANGO BANDOLIO 1 BANDOLIO 2 BAILONGO ALEVARE BANDÓNICOS SOLO Y FRASEO BANDO/LEONES BANDOLA X 3 CANTO 2 CANTO 3 CANTO 4 TANGO X 3 CANTO 6

ALBUM DE TRIBUTOS 25) 26) 27) 28) 29) 30) 31) 32) 33) 34) 35) 36) 37) 38) 39) 40) 41) 42) 43) 44) 45)

EL BANDONEÓN MOROCHO MEDELLÍN “CHE” BANDONEÓN PUESTA DE MANOS “DOBLE A” MI BANDONEÓN FUEYES BANDONEONISTAS SEBASTIÁN RAMOS MEJÍA EDUARDO AROLAS PAQUITA BERNARDO MINOTTO DI CICCO BANDOLIA TERCER PULMÓN ANÍBAL TROILO PICHUCO PIAZZOLLA ASTOR RODOLFO MEDEROS RÚBEN JUÁREZ BANDONEONAS

46) 47) 48) 49) 50) 51) 52) 53) 54)

EVA MÉNDEZ OLDIMAR CÁCERES ARIEL MARTÍNEZ LUIS DI MATTEO ÉDISON BORDÓN MIGUEL ÁNGEL TRILLO BAUDILIO BELO RAÚL JAURENA MIGUEL PUGÍN

116


55) 56) 57) 58) 59) 60) 61) 62) 63) 64) 65) 66) 67) 68) 69) 70)

NÉSTOR VAZ DIEGO CUBELLI MARGOT AMARGO SERGIO ASTENGO NARIO RECOBA SEBASTIÁN MEDEROS CARLA ALGERI CAREL KRAAYENHOF BANDONEÓN COMANDANTE TANGO VIVO TANGUITO DE LO QUE HAY QUE PONER BANDONEÓN DE COMBATE BANDONEÓN DE “EL PULGA”(R) “OTROTANGO” BANDONEÓN NIÑO SONETINOS X 3

PRONTUARIO DEL AUTOR: MIGUEL ÁNGEL OLIVERA/ URUGUAY Montevideano, nacido en marzo de 1943. Profesor de Idioma Español. Estudioso del tango y el lunfardo. Prisionero político durante 13 años : (integrante el Movimiento de Liberación Nacional “TUPAMAROS”) Fundador del Grupo “Vanguardia” de poesía. (1963-1973) Integrante del grupo de poetas Ediciones de UNO ( 1985 en adelante) Co-fundador del CIC (Centro de Investigación Carcelaria) Fundador de CLAVE (Centro Latinoamericano de Video Especializado) Co-fundador de CRYSOL (Asociación de Expresos políticos) Co-fundador del Museo de la Memoria Miembro fundador de la Casa de los Escritores del Uruguay. Integra el horizontal “COLECTIVO POETAS” Dirige el sello editorial “poetas acostad@s”

Hace 57 años, luego de ganar y rechazar junto a Jorge Meretta los premios recibidos en un concurso de poesía (AUDE-1964) decidió NO presentarse NUNCA MÁS a concurso alguno… ( a excepción de 1988, concurso de Poesía Lunfarda/ JOVENTANGO) en el cual obtuvo el 1er.premio (Ediciones MONTE SEXTO)

títulos publicados : CANTO A AMERICA ---------------1963 Ed.Solidaridad CANTO POR UNA LUZ------------1964 “ “ PALABRA VITAL-------------------1966 Ed. Vanguardia DAME TUS PECHOS--------------1967 “ “ 5 TANGOS Y OTRO MÁS--------1968 “ “ SEIS POEMAS----------------------1969 “ “ CANTO SIN REJAS---------------1971-Ed.Comunidad del Sur

117


LOS TUPAMAROS CANTAN—1971 (FONOGRAMA) EL POETA PRISIONERO--------1975 (España) LOS REVENTADOS---------------1985-Ediciones de UNO TANGATA DESDE LA CÁRCEL-1986-Ediciones de UNO ESCRITOS DE LA CÁRCEL (Selección y prólogo)-1986-Ed.CIC CONTRA LA PARED--------------1988-Ediciones de UNO TRÍPTICO DE ÚLTIMA (poesía lunfarda) Edic. mONTE SEXTO 1988 LA NARRATIVA DE LOS PRESOS POLÍTICOS (Sel.y prólogo)-1988 LOS QUE NO MUEREN EN LA CAMA----1989-Ed.CIC CANEMAS---------------------------1990-Ed.CIC ANTI AYERES----------------------1991-Ediciones de UNO SI EL PAMPERO LA ACARICIA 1992 (FONOGRAMA) POEMAS NÁUFRAGOS---------1995-Ed.Poetas a/costad@s TANGOS DE LLEVAR ENCIMA-1998-Ediciones de UNO CUALQUIER MONEDITA SIRVE-1999-Ediciones de UNO 20 TANGUITOS DE GUERRA – 2000-Ed. Poetas a/costad@s EL URUGU(AY!) NO ES UN RÍO 2004 (ed.virtual AEDA, Italia)) LA SOCIEDAD DE MIS POETAS VIVOS- 2006 (ed.virtual:CASA VIRTUAL) LOS CANTOS DE BANDOLOR- 2008(Edit. ATICO) EL REPOSO DEL GUERRILLERO- 2010 (ed. POETASACOSTAD@S) CON ARMAS Y BAGAJES /ANTOLOGÍA DEL CRISTO- 2010 (Edit.Paréntesis) CUADERNO DE LA MUERTE 2011(ed. POETAS ACOSTAD@S) PANFLETO PARA EL DÍA DE LA POESÍA (2012) 20 POETAS DE ACCIÓN Y UNA CANCIÓN ESPERANZADA-2013(Edit.Lo que vendrá/ ) ANTOLOGÍA MUNDIAL/ Edit.Poetas Siglo XXI-2013 ANTOLOGÍA DE LA NUEVA LETRA DEL TANGO URUGUAYO en coautoría con ÁLVARO OJEDA( CIAT/2013) EL TANGO TUPAMARO (Edición POETAS A/COSTAD@S)-2013 TROVATA GARDÉLICA (Poetas a/costad@s 2014) CANTATA DE L@S POETAS A/COSTAD@S (2015) CANTO DE ATRÁS (2016) DES/VELOS (Antología erótica/ ABRACE 2016) EL LEÓN QUE RUGE EN MI PALADAR( YAUGURÚ/2016) LOS POETAS URUGUACHOS (Poetas a/costad@s 2017) CUMPARSITANGO (Poetas a/costad@s 2017) BITÁCORA DE LA MANADA (Poetas a/costad@s 2018) ULTRATANGO (Solazul/ 2018) SUITE DEL MAMELUCO GRIS (2018) CARCELEGÍAS Y OTROS EXILIOS (2019 ED. Poetas a/costad@s) LAS PALABRAS CON CAPUCHA( 2019)E. Digital LOS HOMBRES DE MAMELUCO(2019) Ed. Digital CANCIONERO DE CELDA (2019) Ed.Digital FIERAS AL PASTO (2019) ediciones poetas a/costad@s MURO DE VOCES (libro colectivo) Solazul Ediciones BAILONGA (2019) ABRACE ediciones CONFESIÓN DE LA BESTIA(2020) Edic. Poetas a/costad@s TANGOS DE LLEVAR ENCIMA (2ªedición especial)2020 Poetas a/costad@s EL ANIMAL ERÓTICO Ediciones Poetas a/costad@s/ 2020 EL ANIMAL POLÍTICO Ediciones Poetas a/costad@s/ 2020 EL ANIMAL POÉTICO Ediciones Poetas a/costad@s 2020 EL GRAN BANDONEÓN Ediciones Poetas a/costad@s 2020 TANGATA Poetas a/costad@s 2020 EL TANGO OTRO Poetas a/costad@s EL OTRO TANGO Poetas a/costad@s EL ANIMAL TANGUÉTICO Poetas a/costad@s DECLARACIÓN DE SOLYMAR Poetas a/costad@s MALDICIONES DE PANDEMIA Poetas a/costad@s LOS BANDIDOS DEL PAN Poetas a/costad@s LA CALESITA DEL DIABLO Poetas a/costad@s 2020 TANGO DE FIERRO Poetas a/costad@s 2020

118


PATRIA DE CUERDAS / Poetas a/costad@s PATRIA DEL AIRE/ Poetas a/costad@s Y en versión “LIBROTELLA”, ediciones permanentes de libros-objeto en soporte de envases de vidrio miniatura...(desde 1985, cada diciembre...) Versiones web de sus libros: Miguel Olivera ISSUU en Blog: www.poetasacostados.blogspot.com e-mail: oliveramiguelangel@gmail.com

119


LOS LIBROS LIBRES ediciones poetas a/costad@s dado en Solymar febrero/ 2021/

120


121


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.