BANDONEÓN DE PÁJAROS

Page 1

miguel ángel olivera

ediciones poetas a/costad@s La libertad es libro libre

1


Ediciones poetas a/costad@s Fotografía de carátula: Modelo: Isabel de la Fuente Autor: Alejandro Persichetti

© miguel ángel olivera

© ediciones poetas a/costad@s

2


BANDONEÓN DE PÁJAROS miguel ángel olivera

…lo transformo en tango…

“bandola que tenía los dos teclados zurdos… Horacio Ferrer

“Encontraremos cartas de pájaros en la ceniza de los jardines que se arquean sobre instrumentos en allegro moderato…” Laura Martínez Coronel

3


DEDICATORIAS: A Isabel de la Fuente A Alejandro Persichetti A mis bandoneones A mis pájaros A todos los Ícaros…

TANGO: en la patria de tu legua criaré mis pájaros cantores… 4


ACLAR/ACCIÓN LIMINAR: …Este libro es fruto de la pandemia… El autor, lleva 18 meses de enclaustramiento voluntario encerrado en su rancho de balneario…su familia chica es muy chica…su familia grande es muy grande…todos estamos expuestos al contagio…nos cuidamos… El encierro para un poeta que además es preso viejo de 13 años de cárcel, no es demasiado problemático…sabe “llevarlo”…Es otra “cana”… Las consecuencias de una cuarentena tan larga, para un autor de obra tan vasta, hacen que el escritor se revise, se autoanalice, se mire para adentro demasiado…La “endogamia de obra” es peligrosa…conlleva el riesgo de repetirse, insistir sobre tópicos amados, temas favoritos, caminos ya trillados en más de una ocasión… Sin llegar al egotismo, al narcisismo literario, al autoamor poético fanático (¡) el tipo tiende a regodearse con sus tantos versos desparramados durante su larga vida autoral…revolcarse entre tantas metáforas logradas, gozar de un buen remate de poema, repetir estilos y miradas muy suyas, volver a usar recursos estilísticos que le son muy caros, reiterarse, aburrir al lector desprevenido que se topa con biceles de “dejà vu” en la poética de “el cristo… Este rasgo no es nuevo en él…lo ha hecho siempre, se justifica diciéndose que es válido…que después de todo es material re-usable, de cuño propio, de su legítima autoría…entónces, por qué no volver a usarlo…si es tan lindo…(¡!) Lo ha dicho en más de una ocasión…además es explícito…cualquiera que lea más de un libro del poeta puede darse cuenta de lo maníaco obsesivo que puede resultar un tipo con bolígrafo… Pero son señas de identidad, tatuajes de estilo, gajes del oficio… Lo estampó en “Cantos de Bandolor” en el cual dijo: este trabajo es una “antología caníbal autoantropofágica”…vuelvo en él sobre mi obra, mis dolores, mi bandoneón, mi vida…y reescribo desde lo muy de tripa adentro… Y la tripa del poeta –se sabe- deglute, regurgita, re-produce…tira la misma esperma cada vez que eyacula y son los mismos genes que navegan sin rumbo…algunos llegan a destino en sus vehículos sinuosos… El autor no tiene hijos…tiene libros…fruto de ese viaje interminable de sus pequeños diablos… Esta vez, este libro, es fruto fortuito de un encuentro causal: pájaros y bandoneones se juntan y dicen… Textos viejos, textos nuevos, se interceptan, se conjuntan, se entrecruzan, conversan entre sí, se fusionan…

5


No son ajenos…son hermanos… Vienen de atrás y ven para adelante…son una sola voz, con variantes… “El cristo” soltó pájaros y empuñó bandoneones hasta el hartazgo… Unos y otros anduvieron por ahí, libres y a sus anchas… Vuelos y sonidos poblaron sus papeles… Hoy se juntan…se encontraron sin propósito previo…solo se dio… En el baraje azaroso del andar y del volar poético vinieron a reun/irse… Y salió esto: un “Bandoneón de pájaros” y un tango… Lo de siempre…

CONDICIÓN DE POETA "es tiempo ya de empezar por los plurales los versos..." ("UNO"- el Maca...)

la poesía es uno y los demás cantando juntos... cuando el poeta canta nos canta cantamos.... aunque diga yo estará diciendo tú cuando dice mi dice nuestro cuando llora su lágrima

6


nos mojamos en nuestro propio llanto... si se esconde sabremos dónde está si oculta su risa reiremos con él si escapa de todos daremos con él... seguiremos su aroma su almizcle su pólvora quemada oleremos su luz y sus palabras respiraremos su aire: cantaremos con él en el aire... cuando ama sabremos lo que dice cuando dice sabremos de qué habla sabremos cómo ama... cuando el poeta dice lo que dice -cuando llamacl/ama y el cl/amor está ahí acá en los plurales... los poetas no están solos no estamos solos no hay tilde para el diptongo somos indivisibles todos... la poesía es todos... y además están los pájaros…

7


EL POETA DEL TANGO “…ganas que uno a veces tiene de ser un bandoneón…”

el poeta del tango tiene dos corazones… uno para la mano derecha y otro para la mano izquierda… con uno late con otro contracanta con uno sostiene con otro empuja con uno armoniza con otro frasea con uno ama con el otro también… el poeta del tango tiene dos corazones… uno diatónico y otro disonante con un cierra con otro abre y siempre hay uno pronto para abrazar… con los dos llora con los dos canta los dos hacen el tango que nos da de mamar… uno es todo de pólvora otro es todo garganta los dos tienen la chispa al rojo y los dos están prontos para disparar por eso uno gime así por eso el otro baila así y tienen el gatillo en el pulgar… … (…el poeta del tango tiene un solo corazón pero lo reparte como un pan…)

8


PARÁFRASIS DE MAIAKOVSKI quién tiene la palabra ¿? el fusil el bandoneón el poeta o él pájaro…

SILVA DEL SILBO en la mañana triste chiflo solo y nadie me responde… soy gorrión condenado a ser tan solo un muchacho de barrio… a veces soy zorzal otras chingolo a veces soy silencio… hago silencio pero ensayo el vuelo ejercito mis alas… huyo del gavilán que vuela hambriento y también de las balas… me refugio en el árbol y hago nido lo vestiré de trinos… seré calandria imitaré sonidos cantaré como otros… o cantaré con otros que es más lindo en una sinfonía pajaril… y seré cotorrita de la suerte picoteando la muerte… 9


y seré un doradito al sol naciente brillando en el poniente… y formaré bandada con los otros de leones y potros… y aguilaré pichones con colmillos para ganarle al viento… y la alondra será y será el mirlo y el tordo y el chorlito… y el carpintero picará su tronco cumplirá su trabajo… y el ruiseñor ruiseñorá en su rama pensando en los de abajo… y el colibrí se sostendrá en el aire como cometa pájaro… el mantínpescador será mojarra o sirena con alas… y los ícaros tendrán su gorjeo y llegarán al sueño… y las alas serán todas lo mismo: el mismísimo vuelo… y la pluma será cuestión de tiempo y tendrá todo el cielo… y entonces sí chiflaré en las mañanas: responderán los trinos…

10


Cartas DE PÁJAROS "No se habita un país se habita una lengua, una patria es eso nada más." (Emil Cioran)

DE PÁJARO A BANDONEÓN …en la patria de tu aire criaré mis pájaros cantores… que trinen que gorjeen que rujan defendiendo su vuelo y sus canciones…!! DE BANDONEÓN A PÁJARO en la patria de tus alas pondré mis RE menores a crecer a alzar/se a convocar a todos a volar cantando… (apretaré el gatillo en mi pulgar para que suelte el aire y respire y nos salve…)

11


ANIMAL TANGUÉTICO animal bicéfalo cuadrúpedo duplícaro alado… toca baila canta… sufre sueña vuela… diatónico cromático armónico profético… bandoneónico pajárico… vive tanga vuela…

ARCOIRIS hoy vino un arcoiris a mi cielo vino y me dijo

12


tu futuro será multicolor… y empezó a llover a cántaros… al rato cantaron pájaros… PÁJARO CAMPANA un arpa mil manos dos alas AFINANDO ahí en eso entonces abre la tuba un bandoneón y te llama ahí en eso entonces suena el tercer pulmón del hombre rioplatense te da aire y te inflama ahí en eso entonces se oye la voz de un fueye y te abraza… ahí en eso entonces salta un bandola invicto inderrotado con las ganas intactas de combatir con una larga milonga de proclamas con munición de recambio y te rescata… 13


BANDONEONISTAS 1/ …. manos entrenadas fogueadas probadas ambidiestras hábiles de aturdidores tiroteos que fueron y serán tan necesarios e inevitables como el pan

(respira pellizca corta muerde clava tose jadea gime golpea hiere orada tajea pega quema arde duele desgarra perfora raspa hiende atraviesa salva...) BANDONEONISTAS 2/ son temblor y compás son ritmo y nervio son punta y taco son levantar vuelo son el pulmón de más (de más adentro) hecho para poder tocar el cielo… (cabecear/ mover los hombros/ hamacarse echarse para atrás pero adelante cerrar los ojos para mirar el fuego sacudir las piernas y fundar el aire y organizarlo para hacerlo sueño juntar calor y luz de un gran incendio darle forma/ perfil/ identidad/ canyengue ponerle sangre ardiendo a la música ponerle música a la sangre ardiendo…)

14


allí sentados con el fueye en la falda -inclinados/ irredentosson como zapateros remendones del recuerdo cantando por las manos con diez dioses pequeñitos copándole los dedos…

JILGUERO …si escuchás bien hay un trino dorado que le sale al león cuando ruge y lo suelta… BANDO/LEÓN ...garras / rugidos alas/ trinos ritual raro animal enfuriado con gatillo en el pulgar… 1/ jaulón mi bandoneón de pájaros guarda un ciclón lo suelta lo libera y el cielo se hace alas y se incendia con un fuego que vuela… 15


2/ el bandoneón me presta sus abejas su furia de gorjeos sus rezongos sus quejas abre las rejas de la jaula y deja que escapen leones y luciérnagas para aparearse en medio de la selva… 3/ tira con las dos manos mete sus tiros donde se le antoja la luna roja de cada disparo da en el blanco pega saca balazos de la botonera pulsa gatilla muerde sangra ruge quema le arranca los pedazos a las penas ajusticia sentencia me condena…

16


BANDOLA x 3 uno/ me suena como un tiro cada vez que truena fueye de voz tabaco y aire oscuro marrón como la luz de la ciudad que habita como un okupa clande que reniega de ley de trámite de límite y suena libre como el aire libre que confina en su jaula un ratito nomás sólo pa´organizarlo y soltarlo a volar y a decir lo que hace falta...

17


dos/ no fue el primero pero será el ultimo animal de dos manos disonantes remenórica fiera que resopla que gruñe que se queja harto de ser el único capaz de dar la nota inconfundible sola justa de legítima especie irrepetible...

tres/ te ví crecer como desmesurada erección sonora marcándole el tamaño a la entrepierna así de grande tu pijéz melódica así de eterno tu bestial bramido por abajo caliente carraspero y carnal 18


como sólo se puede gruñir desde la noche en celo y con un tango entre los dientes...

PÁJARO “Un pájaro vivía en mí.” Juan Gelman “Un pájaro me canta y yo le canto.” Idea Vilariño

el sabiá que viene a visitarme me mira fijo sabe que soy su pariente lejano…

19


él viene como yo de zafarle al chumbo al trampero al halcón a la tala a la comadreja al chimango viene a beber agua de mi charco viene a comer de mi mano las miguitas de pan viene a cantarme despacito su gorjeo a contarme su historia y a decirme que es un zorzal hace 70 años que me canta hace 70 años que canto sospecho que yo soy el sabiá…

UN AVE se posó suavemente en tu arrugado cuero una mujer al fin entró en tu caja aerófona diatónica 20


y anidó entre tus peines y lengüetas respiró con tu aire disonante se anacaró vibrando en tu taracea de pétalos y se quedó cantando para siempre…

MUJER CON BANDONEÓN A Carla Algeri…una “doble A” una mujer y un bandoneón son rodillas que apuntan y abren fuego y pegan en medio de la frente entre los ojos y sale de su falda (encima pero abajo) una luz cromática 21


caliente que ilumina fulmina mata… quiero decir que tanga nos hace nos re/nace nos procl/AmA... HOMBRE CON BANDONEÓN como eduardo arolas bayoneta en la bota y fuelle en las rodillas mano taita fraseando y mano bandoneona lista para empuñar por si el quilombo arde por si viene el malón y hay que cortar de cuajo una nota a destiempo un desafine un desafío una vida un garrón... y la elegancia el toque el solo en variación en La Cachila la cosquilla terrible de tu Derecho Viejo tu pulgar al gatillo de tu tigre cantor...

22


GATILLO es un gatillo apenas un gatillo puesto ahí de perfil esperando… si se da fiesta le pondré mi pulgar y los haré bandoneón y tango… si se da guerra le pondré el dedo índice lo haré fusil y dispararé milagros… (en ambos casos será canto…) si todo sale mal le pondré alas y diré que soy pájaro…

23


BANDA/DA PATRIA DE PÁJAROS ...se le vio entre leones conversando y entre pájaros gorjeando... aunque dicen que es de pocas palabras él tiene su canto... GORRIÓN ...y en un ajedrez de barrio tomar alfil por gorrión...

pobre gorrión... como no tiene plata para comprarse un campo y zafar de este lío tuvo que quedarse en la ciudad y aguantarse en un molde... a veces le crece un copetito y se hace chingolo y se va más lejos para anunciar tormenta a los chacreros...

24


pero vuelve al barrio a las veredas a comer migajas a entreverarse con los niños los más marrones los que juegan en el barro de los rancheríos color tierra... no se le conocen canciones pero yo sé que los gorriones tienen más tangos que cualquiera...

BANDONEÓN 1 jaulón mi bandoneón de pájaros guarda un ciclón lo suelta lo libera y el cielo se hace alas y se incendia con un fuego que vuela… 25


BANDONEÓN 2 el bandoneón me presta sus abejas su furia de gorjeos sus rezongos sus quejas abre las rejas de la jaula y deja que escapen leones y luciérnagas y calandrias para aparearse en medio de la selva… COLIBRÍ el picaflor el colibrí tentenelaire se está ahí va el picaflor de flor en flor contándole a la flor a cada flor que los pájaros son lo mejor del aire son la canción del aire son la razón del vuelo y de la libertad…

26


“DOBLE A” “…bandoneón … zapame, y a dos manos confesame hasta morir.” Horacio Ferrer

elegimos los dos libremente entre ambas botoneras… ella prefirió la izquierda la de los graves la de los diatónicos la de los semitonos y los bajos cromáticos la que hace fuego entre los acordes… me quedó la derecha la de jugar cantar volar picar la de matar si cuadra porque tiene el gatillo en el pulgar… (un doble A en dos manos es doble Ah!: el milagro…)

27


PÁJARA A Juanita Fernández y al principio fue pájara… desde los ojos fue pájara…

desde las piernas…

subió bailó voló la pájara… tangueó la pájara y candombeó

la pájara… 28


con asombro sonoro se hizo música y alas…

es el aire la pájara…

29


GOLONDRINA la golondrina es una bailarina de visita en mi cielo… (llegaban al penal de “libertad” y las veíamos… tiempo después se iban y las veíamos y en bandada reíamos alegríamos y reíamos al verlas volar…) era nuestro milagro: con ellas nos íbamos…

30


BANDONEÓN DE PÁJAROS 1/ “…es la alta noche y el antiguo piano Bajo los dedos del pianista ciego…” Baldomero Fernández Moreno/

en la noche de los tiempos cantó un pájaro y cambió la vida para siempre… en la noche de algún puerto cantó un bandoneón y se puso en el tango para siempre… “de la cabeza a los pies vestido de luto entero…” Enrique Cadícamo/

al principio de todo se creía que el animal aquel tan negro y raro tan misterio era una bestia horizontal salida escapada del cielo corrida con los ángeles rebeldes caída en estos suelos olvidados de dios: pequeño infierno… 31


parecía un jaulón arrugado y soberbio una caja pandórica secreta que soltaba sonoras quejumbres perfectas como un aire de alas y estrellas… le habían entrado pájaros a la bestia… dos por lo menos… uno por cada mano uno por cada parte del teclado y el gatillo en el dedo pulgar para el disparo certero… el primer tiro que tiró fue un trueno y a contracanto un rayo: cantó fuego… …con la luz del relámpago se iluminó su rostro: era el Tango vestido de negro…

32


LAS ALAS MÚLTIPLES 1/ todo lo que vuela es pájaro… lo que canta trina gorjea gruñe ruge protesta grita todo lo que se mueve es pájaro: la vida…

2/ todo los que te pica adentro es pájaro… aunque parezca ira aunque muerda desgarre destripe degüelle puede ser golondrina…

33


3/ lo que te engolondrina es pájaro… lo que te engorriona te enzorzala te colibriza es pájaro… lo que le da el color cardenalicio a tus alas es pájaro… 4/ ícaro es pájaro barrilete es pájaro trompo es pájaro bolita es pájaro payana honda monopatín es pájaro primera novia primer beso es pájaro ella es pájaro vos también… 5/ dolor en el costado un balazo es pájaro… seña del dos es pájaro… irse a baraja es pájaro…

34


6/ lágrima es pájaro sonrisa rabia risa furia son pájaros… 7/ tigre puma león jaguar son pájaros… fieras en celo y fieras al ataque son pájaros… 8/ la pradera es pájaro la chispa también… 9/ el fuego es pájaro el incendio sos vos… DUETO garganta es pájaro y bandoneón es garganta… abre el pico y canta 35


respira por su fueye y canta… son pájaros los dos son bandoneones son gargantas…

OTRO SÍ cuando digo pájaro no estoy diciendo pájaro si digo bandoneón estoy diciendo tango… en todo caso si canta es pájaro si bandoneona es tango si canta es tango si baila es tango si te himna de adentro de abajo cantalo bailalo llevalo hasta las manos y soltalo… es pájaro…

36


OTRO SÍ MÁS todos tenemos un pájaro y un tango… todos somos bandoneones br/amando… dos manos dos alas dos botoneras dos pulmones una garganta gorjeando… unas fauces unos colmillos rugiendo… dos teclados un trino y una música: el tango… “…como el aire que exigimos trece veces por minuto…” Gabriel Celaya

el aire es aire… somos el aire…

37


EL TANGO ES MUCHO MÁS “Si la revolución no se puede bailar, no me atrae…!” Emma Goldman …y

sepan que el pájaro es mucho más … mas que la pista y la pirueta más que vos y la orquesta más que yo y mi poema más que la música y la fiesta… el Tango es mucho más que el tango… y nos espera…

38


BANDONEÓN DE PÁJAROS 2/ mi bandola es un Alfa negro como sebastián ramos mejía tiene el asma del Ché tiene gardeles tiene eduardos arolas/ ciriacos ortices y paquitas bernardos tiene baudilios belos tiene libros amigos/ compañeros tiene sueños sonoros en voz alta tiene recuerdos diatónicos tiene derrotas y viudeces tiene condenas/ reincidencias tiene exilios y clandestinidades tiene cárceles muchas y tiene salidas a la yeca (tiene 9 de julios...) tiene besos trompadas y balazos tiene fusilados y crucificados tiene llantos de niño tiene rugidos de leones tiene tos como el cristo tiene millones de cigarros fumados en la cana tiene heridas en las íngles cicatrecas de amores y combates tiene gatillo en el pulgar y dispara unos tangos de putamadre cuando canta cuando se le canta...

39


y tiene pájaros que se pueden leer... (...cuando sea bandoneón quiero ser como él...!) …cuadrúpedo animal bicéfalo que relincha/ galopa y no es caballo… cuando es pegaso vuela cuando baila es tango cuando canta es pájaro cuando ruge es león y bandoneón bramando… si se pone a cantar ruge o gorgea según sea el poema: de sangre o de miel… PÁJARO EN MANO cuando te empuñe pájaro te daré de comer… cuando me empuñes pájaro me darás de volar…

40


GÉNESIS “una esquina…un farol…ella y él…” (Piana/ Cátulo/ José González Castillo)

1/ los dos ponen la cabeza… ella pone también todo el abajo de su falda… él pone el pecho y su andar milongo… el disco suena redondo… se armó bailongo… 2/ ella sabe que él sabe… él siente que ella siente… el tango anda en la vuelta sembr/ando su simiente… 3/ la vida nos 41


con/vida a bailar… todo sube de los pies a la frente y ahora hay ojos que se miran de frente… 4/ los dos ponen cabeza se formó la pareja el sonoro ritual comienza… CODA el tango ahora será para tocar para bailar para cantar la guerra o la fiesta… será para pensar será para la acción será para el amor y la pelea… porque subió lo subimos de los pies 42


del bajovientre a la cabeza… el tango ahora recién ahora ese tango empieza…

(P)ÍCARO pícaro picaflor tentenelaire colibriando las alas y el azúcar para volverlos canto… saludé pedí permiso me trepé a la rama les conté mi sueño me escucharon… mostré mis alas humildes… ensayé mi cantito mi gorjeíto mi rugidito fui sincero... me preguntaron por las cicatrices de mis intentos fracasados… 43


se las mostré les dije que había otras que no se veían pero que estaban… hubo reunión de pájaros… los esperé cuando volvieron me dijeron tus cicatrices valen con eso basta… y me aceptaron… (…estoy preparando mi plumaje pronto saldremos a volar y será largo el viaje…)

TRES ÍCAROS tres ícaros remontan sus cometas y suenan himnos reos por sus manos son alas pista en el aire tocan revuelan bailan como santos de barrio alzados en armas... 44


…porque se vuelven música porque se vuelven canto porque salen del fueye como pájaros porque el piano los pone en el alambre y les pide que canten porque rugen como balazos en el bordón del contrabajo… fiesta de la canción cielamos milongueando por los rayos del tango... las palabras están y son dichas como relámpagos... TRES BANDONEONES tengo 3 bandoneones… a veces hay que cambiar de instrumento según sea el tono del concierto que nos toca dar… 1/ tengo un bandoneón blanco para parecerme a Juárez y tocar en bautismos en casamientos y cumpleaños de 15… (en él toco poco….) 2/ tengo un bandoneón negro para los duelos para las funeralas para los bailongos para las martingalas para las trifulcas para las misas reas para enamorar muchachas 45


para parecerme a un pájaro para chiflarme todas las milongas para salir de pobre y de cobarde para las polonesas de suburbio para los himnos de los arrabales para fumarme lo que me queda hasta el pucho… (en él toco mucho…) 3/ tengo un bandoneón rojo para cuando sea necesario para cuando haya que despertar leones y empezar a los balazos… (no es fácil recién estoy aprendiendo a tocarlo…)

PALOMA 1/ SUBMARINO se equivocó la paloma -de medio a mediocreyó que el mar era el cielo y era un tacho con agua una pileta un tanque en donde te metían vertical en pelotas de cabeza y te sacaban morado semiahogado tumefacto 46


y sobre todo muy adentro tuyo contento porque al final de cuentas si no lograste quedarla del todo en el fondo si tu boca se abría era para echar agua y nada más... (Carcelaje Cuartel de Ingenieros 1/ 1972) PALOMA 2/ yo sé que las palomas gozan de mucha fama de pacíficas… desde la de picasso hasta la todablanca con una rama de olivo en el pico que sale en las postales… pero hay más: la “cucurrúcucú” de los mariachis la que “si a tu ventana llega trátala con cariño porque es mi persona” la “que pasa volando junto a la casita donde está mi amor” la “palomita bla-ánca” de los paraguayos la paloma torcaz la mensajera la que come de la mano de los pibes y de los jubilados en las plazas la que alimenta todos los días el prisionero con pan viejo y con sueños… … todo ésto es muy lindo -sabés ?pero como tema poético está excesivamente repetido está desmesuradamente hecho… así que me pedonarás pero si yo cazo alguna la escabecho…

(Penal de “Libertad” 1974)

47


PALOMA 3/ la paloma de la paz descansa en paz tan fuera de lugar sin un lugar donde batir sus alas… (igual vuela aunque deba volar entre las balas…) su destino es llegar…

TERCER PULMÓN 1/ bandoneón fiero león tercer pulmón juglar… la canción la emoción y la deton/a(c)ción con gatillo en el pulgar…

48


2/ tercer pulmón del pueblo rioplatense su bronco armonio lengue paisano al cuello o corbata de moño… acariciado desde los costados por dos manos angélicas y mejillas de un fueye tan inflado y diatonio… bufo agudo gimiente carraspero del grave armónico/ tangónico la garganta arrugada de tus bronquios sonoros… bajofondo profundo de la voz del adentro la tu voz la tu llanto el respire más hondo del instrumento… garganta del agudo solfeando nuncamáses gárgara tánguica para soltar cantores… ÁGUILA ágil rapaz certera fulminante… atrapada en todos los emblemas imperiales pero capaz de escapar en un batir de alas y volver a lo salvaje con su vuelo tan alto inalcanzable… 49


dueña del cielo azul y la elegancia la majestuosa fuerza de sus garras de su pico feroz su majestad… “…Yo vide un águila mora volando sobre el chilcal era el alma cimarrona campeando la libertad…” (“Cielo de los tupamaros”) Osiris Rodríguez Castillos/

SOLO Y FRASEO te me ponés de mano izquierda a sonarme el bajo a marcarme el ritmo a gritar sostenidos en 33 botones de nácar calentándole el aire a las lengüetas excitadas canallas sin piedad y me cabés en la mano derecha donde palpo el gatillo (caja del canto 38 teclas -un calibre seriotres octavas vibrando por los dedos en stacatos de luz) manos entrenadas fogueadas probadas ambidiestras hábiles de aturdidores tiroteos que fueron y serán tan necesarios e inevitables como el pan sé que si te empuño 50


no hay marcha atrás se juega en cada nota de tu sermón/ tu ráfaga la vida …lo demás es la acción…

CARPINTERO “déjeme maestro que cante lo noble y fragante que hay en su taller…!” José Ríos

andan de a dos en pareja taca taca picapalos constantes tragabichitos que encuentran entre los intersticios del mader/ámen…… lindo oficio el de pájaro suelto trabaja por su pandecadadía su sueldo es alimento su salario le mata el hambre es un obrero y su único patrón es el cielo él cambia la plusvalía por el vuelo con el pico afilado… lleva el orgullo de especie en el copete: rojo… 51


BANDONEÓN “El bandoneón es el verdadero apellido del tango…” Nicolás Pepe

soy el fueye polizón extraviado dejado olvidado en un muelle a la buena de dios… llegué yo y el pobre tango se estremeció… le encontré la razón a su gemido de dolor descubrí ese sonido marrón de su miseria y su pasión de su tristura de su trascartón de su asma de amor de su ronquera de varón atragantado de desgracias… yo fui el toque de gracia su apellido su múgrico bramido que sale del pulmón de su pulmón yo fui acción fui rugido fui el animal herido que canta su final su extremaunción su tiro fatal… yo fui yo soy el que le puso al tango otro corazón… 52


yo soy el otro corazón que cabe en el rincón de cada pliegue de mi fueye y sale vuela y sale sale y suena y hace del aire un latido de amor… y que lo diga la cantora que lo diga el cantor…

CHIMANGO me cansé de tirarles… ya es bastante ya basta es suficiente pólvora gastada inútilmente contra males menores… hay otros predadores de rapiña más peligrosos que hay que exterminar… no vuelan: firman…

53


BANDONEON (el bandoneón: ese perro faldero tan negro como dios de dientes blancos en las botonaduras que sabe y nos enseña a sollozar los tangos como nunca otra cosa lo pudo hacer ni hará...)

HORNERO 1/ A: los que nunca dicen ni pío… Al “Choncho” Lazaroff yo sé que canta… (lo oigo) canta despacito entrecasa tranquilazo dale que va levantando paredes trabajando el barro armando con la hornera su tatucera alta… yo sé que canta

54


y dice convoca desafía a mí al viento al aguacero al mormazo dice nos dice ladrillo tras ladrillo dice el hornero “canten: levanten su trinchera y aguanten…!” HORNERO 2/ MIEDO A Erich Fromm, cuando era pájaro… hoy de mañana abrí la puerta del rancho con el sol a mi derecha y una sombra enorme a ras de piso se movió me asustó me puse en guardia… se avalanzó la sombra… es un gato montés ? un bicho raro ? un perro bravo ? … no… era un hornero mansamente un hornero 55


madrugador picoteando las migas de la rosca de ayer con chicharrones cuando estuve mateando… …uno se asusta a veces de las sombras… debe asustarse siempre cuando esas sombras vuelan y te dicen desde lo alto que esa es la libertad que mete miedo…

BANDÓNICOS de bandoneón me entango -fueye / fueyede un barullo arrugado e insurrecto una fantasma voz de óxido y malvones una luz de ciudad un tufo a fulminato un ruido a templo

56


tu destino tu misión tu liturgia: organizar el aire como un dios diatónico y darlo a respirar a los cantores a los bailetas a los musicantes a los siempre sedientos bebedores de luz a los púgiles ciegos en medio del combate a los compinches de la tenebra crónica a los despojos de amores antropófagos a los náufragos sordos entrampados en cantos de sirena desoídos cantos de bandolor en octavas absurdas bandos de la dolienda de tus cajas acústicas voces desde tu vientre misador y agorero rayos de tu poder tus verdades tus besos dando el acorde póstumo dando el sol-do final pero dejarlo abierto en suspenso como esperando un milagro furioso y combatiente… LECHUZA “Sos un bicho infelíz. Naides te quiere….” Serafín J.García/

nunca te quise bicho más bien te tenía rabia o miedo o ambascosas… porque una vez yo ví que se peleaban por tu culpa Sigifredo y Alcides –mis tíos- en la chacra y casi se agarran a balazos… -“…que no, que trae desgracia2 -“…que yo la llevo igual” -…que no en mi auto” y al final uno de ellos 57


se tomó un ómnibus y te trajo y nunca más volvieron a hablarse entre hermanos… otra vez yo jugaba en la chalana de “el Chingo” -la que estaba en el patio abandonada(me habían mandado a lo de la vecina mi prima “la Coquita” porque don Pantaleón estaba grave -se moríay “la muerte no es cosa de botijas…”) y yo te oí chistar desde una acacia y esa tarde abuelo se murió nomás… otra vez era arena y abril y era turismo y vos o alguna de las tuyas chistó chistaste desde un eucaliptus y ese día mataron a mi padre delante de mí… entónces me querés decir cómo podría quererte…? para mí eras algo así como el diablo como una emplumación agorera y fatal… sin embargo después de muchos años de andar vidando porái de conocer en serio los asuntos fatales de verdad y 58


ahora que te oigo noche tras noche chistar hasta cansarte del otro lado de las rejas de esta cárcel y compruebo que estoy entero y limpio y que los míos están también limpios y enteros a pesar de tus graznidos cambié de parecer… claro no voy a decir que ahora te quiero pero al menos ya no te tengo miedo… (Penal de “Libertad”/ 1974)

BANDOLIO ...él tuvo que venir a “mojarle la oreja al más allá”... a mojar/nos a todos mismo un re/bautismo a con/vencernos de que el tango 59


se hace con el sueño los sueños con el aire que sale de su fueye sentado en sus rodillas cantando por las manos como dos pájaros bandidos que encontraron el nido de loquedebeser dar de beber desde las botoneras a puro trino a puro pulmón de re/soplar caminos a dar/los para que canten el an/dar del vino desde la uva inicial al mosto vivo... suene y con/venza: para eso vino...

TORDO todo negro azulado vigoroso nervioso su plumaje su brillo parece mojado… 60


van en grupo asaltan comen todo en minutos guardan luto eterno insepulto vayaasaberporquién… cada tanto se adueñan de un nido ajeno… son tan fuertes/ tan pájaros… (de niño tuve uno de mascota con el ala quebrada… me seguía los pasos por el patio iba detrás de mí como un perrito negro misterioso… yo le daba de comer en la mano trocitos de carne picada con cuchillo y era tal la fuerza de su pico que a veces me sangraba…) le perdoné la sangre lo quise lo cuidaba... se dice que no canta pero yo sé que sí que canta (a mí me cantaba despacito…) cantaba para mí… 61


un día mejoró su remo de volar y se fue se me fue a encontrar su pareja su bandada… yo sé muy lo sé que las encontró que me recuerda y despacito canta…

62


BANDONEÓN

por los recovecos del aire que suena apunta dispara y pega… acierta… pone a bailar los dedos a soltar caballos pájaros y fieras percute botoneras inicia la explosión… pone la nota justa el bandoneón certero pone las manos en el fuego y salva la canción…

63


VEN/TE/VEO qué miedo tiene el venteveo...(!) cuando le tiro migas detiene su vuelo las mira de lejos tiembla evalúa los riesgos y cuando crée correcto se lanza sobre ellas clava su pico en la más grande y vuela se posa en el alambre o en el palo y se la enguye entera... hablé con él un día mate en mano a las 6 de la mañana tirándole pedacitos de bizcochos y me dijo la verdad: "no es miedo" -me dijo el bichofeo "es estrategia..." dijo y me robó 1/2 pancongrasa y voló...

64


PARTITURA DE ALAS por ejemplo alas por ejemplo plumas pichones nido huesos de aire por ejemplo vuelo bandada bandido que se come la fruta madura en el árbol por ejemplo espanta espantapájaros se burla de fronteras y de jaulas de pegamento en el alambre huye de los tramperos y de las balas escapa matrerea volando se esfuma como pájaro… se le perdona todo porque canta…

65


BANDONEÓN …vamos con él estrangulando botoneras triando trinos en la noche quinteteando tangueros proverbios desde el fueye quejumbroso que canta por sus dedos… sale crudo el matrero se foguea se curte crece madura se calienta se sube a la cabeza y desde allí flamea procl/amando la furia musical como estrella en la frente como salva de tangos disparada como señal como bandera…

66


CARDENAL un cardenal dos (siempre son dos) viene/n de visita día por medio... andan por ahí cerca a ras de suelo y cuando les parece se arriman a picotear trocitos de galleta se arriman a encopetar de rojo mis horas lerdas de balneario tranquilo a salvo de la guerra... brevemente saludan sobrevuelan alrededor de la acacia negra -un aromo muy altorevolotean su coreografía multicolor reafirman que la belleza existe y es fugaz y que la libertad es asunto de alas... pían un par de veces y se van... (pero vuelven a convidarme a volar...)

67


BANDONEÓN era un par de compáses y ya estábamos estirando las tabas y saliéndonos de la vaina y el tango que cuadraba y el bandola que andaba entre mis manos de la cosquilla al tajo abriendo paso abajo dando el paso los pasos que solo dan y andan los que bailan…

68


“A/PREMIO(s)” nos capturaron/ nos encapucharon nos desnudaron y nos torturaron nos picanearon y nos estaquearon nos colgaron y nos crucificaron nos dieron tacho/ nos despellejaron nos verduguearon nos acribillaron nos fusilaron y nos masacraron nos mataron mucho/ nos derrotaron querían su letra y nos interrogaron querían su música y nos aplastaron querían sus pasos y nos reventaron querían su canto y no se lo cantamos… y no les dimos nada y aguantamos porque el Tango es nuestro/ querían su bandoneón querían sus pájaros y los salvamos…

69


EL BANDONEÓN DE "EL PULGA" ... dijo "El Pulga": "y este animal qué honda ...?! resopla como arcángel gruñe como jilguero muerde como gorrión y canta como caballo... dicen que tira tiros diatónicos y balazos cromáticos se ataca de asma ruge cada tanto entona da conciertos de rabia y serenatas de amor... es medio loco el bicho ingobernable si lo abro es uno si lo cierro es otro quién entiende esta bestia quién lo doma quién le pone el cascabel al león para que suene tango...?

70


lo senté en la falda me pidió las manos se las dí... me pide la cabeza estoy pensando si se la doy... creo que no hasta que aprenda por dónde se carga... dicen que se puede que al final aprendés cómo se toca y cuándo y dónde suena mejor y para qué... ... la fiera espera como nos/otros... yo lo sigo estudiando... (algún día el bailongo nos pedirá tocarlo y hay que estar preparados...")

…porque siempre otro tango crucial ritual fatal que nace en cada uno a cada rato nos empuja a seguir a querer y a luchar hasta que el fueye mande…

71


EL BANDONEÓN DE GARDEL si Carlitos hubiese tocado el bandoneón te imaginás qué tango machazo glorioso estaría sonando inderrotado vivo luminoso santo patrón de las orejas comandante del baile fierro al rojo marcando señalando el camino el tono el cánon…??? pero no… fue tan grande fue tan generoso el Mago tan prócer de los pájaros tan patrón de las voces que una noche de copas se lo dijo a Razzano: “lo mío

72


es la gola -hermanoes la canción y el goce… lo demás la maravilla de los fueyes se la dejo a los dioses… TAN/GOLA decían: tiene un zorzal que anida en su garganta tiene un jilguero que trina y bate alas tiene un león en el paladar que a veces suelta y le abre la jaula… decían que era tenor que era barítono que tenía la tesitura de un volcán el tamaño de un sueño de un huracán de un rayo el esplendor de un pueblo la colectiva razón de los que sueñan juntos un nuevo canto… tenía un hombre en la su voz nada más y nada menos… LA SENDA ESTÁ TRAZADA es por acá acérquense ábranse paso vengan 73


y digan muestren lo que traen compartan lo que hacen… pónganle al aire luces de colores luciérnagas chicharras pónganle pájaros ladridos estampidos de metralla sones de bandoneón trazas de balas rasguidos de guitarra sangre joven voces de mañana y el sonido tan único perfecto de los besos en la madrugada… …apúrense y canten…!! QUÉ ME CONTURSI ? una noche Pascual solito entró al conventillo fue a la pieza de Carlos y le dijo: te traigo un regalito… de un bolsillo sacó un papel escrito y se lo puso al lado de los bizcochitos… el Morocho leyó se comió un pancongrasa 74


y le mostró los dientes en una sonrisa… páh –flacoes una maravilla…!! me alegraste la noche que venía muy triste… le dijo… PÁJARO DE FUEGO 24 de junio Medellín tu vuelo ZORZAL CRIOLLO “…yo siempre estuve en contra de la explotación del coso por el coso…!” Gardel, entrevista en “Frente Obrero”-1922)

Gardel una vez vino a visitarme a la cárcel… entró al Penal de “libertad comopericoporsucasa… quién lo iba a parar quién se atrevía a decirle que no quién le prohibía el paso a semejante arcángel…(¿?) él que abre puertas lagrimales corazones él que es el Mago de tangos y canciones 75


él que es la llave de todas las voces… vino y trajo paquete tabaco saludos de la barra y unos discos… tuvimos un triye en la cancha chica… se lo presenté a los compañeros y ya lo conocían… lo tenían en la oreja como el pucho escondido para fumar después a solas cuando apreta el aullido en esa hora brígida del preso entre las rejas… todos tenían algo de él bien emberretinado entre las tripas: un gacho gris una milonga una guitarra un recuerdo una voz solidaria una foto unos dientes sonriendo un pelo con gomina un milagro sonoro desde el redondo asombro de los discos… “vengo a sacarlos de aquí…” nos dijo y se quedó 12 años con nosotros… al final nos sacó nomás…

76


con él salimos enancados en su voz infinita… nos bautizó de tango y salimos… salimos distintos…

“Vengo a sacarlos de acá…!!”

TANGUITO un pedazo de tango cae preso con cada uno de nosotros… un pedazo de tango entra en la cárcel con cada uno de nosotros… con cada uno de nosotros sale un tango entero cuando nos “vamos en libertad”… (ahí empiezan los pájaros… ,,,los otros pájaros…)

77


AJUSTANDO LAS CUENTAS “yo no le llevo cuentas a mi madre…” los tiros fueron y vinieron… erraron acertaron fueron pocos o muchos no bastaron … queda un olor ácido de pólvora y fulminato de cacería o de milagro inalcanzado… queda un regusto trágico como tierra en la boca de muchachas y muchachos tirados bocabajo tapados con un diario… quedan pájaros muertos tirados en el campo quedan bandoneones destripados… se oye aún aquel tango clandestino y fatal peregrino

78


y amargo que aún no pudimos cantarlo… ACORDES FINALES 1/ el cristo -pobrequiso ser poeta en su tierra y apenas fue un profeta de barrio suburbano de arrabal ranfañoso de tango maltratado un profeta en harapos carcelarios que no subió al olimpo ni al parnaso ni al cielo ni al cadalso apenasmente remontó una estrellita en su boina en su pecho calzó alas icáreas derretibles derribables y subió lentamente su calvario su madero su viaje rumbo al destino de los clavos… 2/ fue un náufrago que lanzó sus mensajes en botellas al mar y esperó en vano… su rescate… 79


tocó su bandoneón por las esquinas a cambio de monedas muy magras… escribió sus poemas de pólvora mojada que nunca reventaron sus poemas de amor rumbo a la nada sus poemas de furia de rugido de león abatido por muchas balas… …ya no le queda más no queda nada dice adiós y se va sin profecía acaso sin poesía… deja su bandoneón callado y respirando escondido en su estuche guardado en su jaula… deja su jaula y parte y se va con la idea la utopía la certeza de que álguien lo abra lo saque lo empuñe y lo haga sonar como una pascua de trinos y de alas…

80


(su jaula está habitada…) 4/ al fin de cuentas no fueron tan verdugos sus verdugos… le dieron a elegir entre corona de espinas cabeza de león embalsamada o coleta de samurai derrotado… él eligió (para el bien de la rosa del león y de la espada) eligió el lanzazo en el costado para morir de a poco ganar tiempo ordenar su estrategia mientras se desangraba lentamente… pensó tal vez alcance el tiempo hasta que venga uno varios muchos a inventar unas pascuas que nos redima nos resucite de una buena vez… (murió creyéndolo un poco antes del acorde final…) sonaba un tango… 81


BANDONEÓN NIÑO/

...y quién le pondrá música al milagro a este simple y humilde y cotidiano milagro de encontrar todos los días quién se ponga mi amor y mi alegría mis ganas de vivir mi voz mis manos mi entero ardor y mi tenaz trabajo...?? "..seré yo dijo el niño o era un pájaro pichón (¿?) ya lo soy y lo empecé jugando... vengo creciendo con él somos hermanos yo lo duermo en mi falda y él me duerme cuando respira

82


y tose cuando canta... somos dos instrumentos mis dos manos sus dos botonaduras y el milagro de la respiración y de las voces que entre nosotros le llamamos Tango... él y yo vos y yo hacemos el trabajo y entre todos nos/otros lo estamos logrando... nos llama vive nos vive y está sonando...!!” (apronten alas…)

83


EL BANDONEÓN del COMANDANTE …en el baile se sabe cuándo se dispara el primer tango pero no cuándo se disparará el último… … ahí está en su estuche quieto y en silencio… calló su voz continental su tango apenas se recuerda el baile ha perdido lo mejor… nadie le mira a los ojos al fueye nadie se atreve a alzarlo ni a empuñarlo nadie sabe quién crispará las manos en las botoneras ni cuándo volverá a sonar

84


su música redonda larga horizontal certera inevitable… el bandoneón la vida el canto y el gran baile solo esperan… como los pájaros para echarse a volar… CLAVE DE SOL cuando digo tango no estoy diciendo tango… cuando digo bandoneón no digo bandoneón cuando digo pájaro no digo pájaro… en todo caso digo mucho más… cuando digo PATRIA O MUERTE, VENCEREMOS !! estoy diciendo PATRIA O MUERTE, VENCEREMOS…!! “crear dos, varios piazzollas… y muchos pájaros…!!”

85


BANDONEÓN "...un acorazado aún titila entre tus íngles bárbaras...!" Diana Piazzolla/

sentado allí en la falda el león gruñe quedo... ahora sí será una misa campal para el "ronco armonio" ese luto arrugado del fueye... toca él toco yo un pájaro se encima por la mano izquierda y un ángel picardea por la mano derecha y está triste el salón y está triste el boliche y está triste la fiesta... 86


chau manos flacas amigas de mis versos chau re-menor de mi nocturno tiempo adiós a la afinada cantata de los dedos... tocó fatal sonó mortal el tango va en en trillo final y lento... LO QUE QUEDA “…nos queda la canción…!” León Felipe/

mi balance es triste oscuro amargo… no haber hecho la revolución no haber dado combate hasta morir no haber aprendido a tocar bien el bandoneón no haber aprendido a volar… lo demás es la canción…

87


ULTRATANGO …final y clandestino muere el tango… m.a.o.

cómo será la voz que te proclame baja/ grave/ oscura/ de dientes apretados continuarás cantado o serás dicho como las maldiciones o los salmos hablado/ declamado/ conversado entonado en voz baja o gritando de furias y quebrantos ? cómo vendrá tu letra como ala o trompada como beso o carajo como trino o balazo… ? cómo andará tu música mezclada/ desnacida/ ensalvajada fusionada/ transvestida/ mestizada…) ? cómo alzarás tu danza de pareja abrazada te aferrarás al otro como desesperado lo arrastrarás encadenado o lo soltarás apenas tiemble nada más que al tocarlo contagiado de miedo de horrores y de espanto… ? 88


cómo será tu tango cuando no quede tango… ¿? … (…por las dudas afinen afiaten ensayen y conspiren…) hay un tango mañana no enfunden todavía… aún debemos hacer de nuevo al tango a nuevo el tango y empezar otra vez a dar la nota para que recomience el bailongo como tiene que ser...

89


BONUS TRACK “Amo los pájaros perdidos que vuelan desde el más allá…” Mario Trejo

… y se oscurece el cielo… preparando la alborada… se viene abriendo paso/ abriendo vuelo la ruidéz vertical de una sonata en celo la bronca cruda y rea de una polonesa de suburbio el grandor furecido de un concierto malevo… son los pájaros nuevos…

BAND(H)ADA Bandoneonazo dado en el aire volando… (Molto vivace)

90


ISABEL DE LA FUENTE “Dicen que andaba vestida/ de pólvora y de banderas…” Horacio Ferrer

poéticamente debería decir que Isabel es una mujer encendida una poeta en ascuas una voz escenaria y caudalosa puesta en vida… entre nosotros digo que Isabel es un bandoneón en llamas una antorcha flagrante resplandida una fogata amiga donde acampar con la poesía… definitivamente digo que Isabel en cada fase de su fuego es un pájaro que ilumina… 91


De “Caramelos y Pimientos” está empiedrado el camino de la Poesía… Gracias Isabel de la Fuente…!!

FE DE MIRLO... ...mi tango/ es este tango/ y todo el tango... "el cristo" (…para que deje de tanguear hay que dor/mirlo...)

Cada mirlo desarrolla su propia canción y, cuando la completa, la repite toda la vida Los mirlos no copian lo que los rodea. Desarrollan un canto individual único que es, además, uno de los más bellos

92


BANDONEÓN DE PÁJAROS ORDEN DEL LIBRO: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) 13) 14) 15) 16) 17) 18) 19) 20) 21) 22) 23) 24) 25) 26) 27) 28) 29) 30) 31) 32) 33)

ACLACACIÓN LIMINAR CONDICIÓN DE poetas @costados EL POETA DEL TANGO PARÁFRASIS DE MAIAKOVSKI SILVA DEL SILBO CARTAS DE PÁJAROS ANIMAL TANGUÉTICO PÁJARO CAMPAÑA AFINANDO BANDONEONISTAS 1 Y 2 JILGUERO BANDO/LEÓN BANDOLA X 3 PÁJARO UN AVE MUJER CON BANDONEÓN HOMBRE CON BANDONEÓN GATILLO BANDADA (Patria de pájaros) GORRIÓN BANDONEÓN BANDONEÓN COLIBRÍ DOBLE “A” GOLONDRINA BANDONEÓN DE PÁJAROS 1/ LAS ALAS MÚLTIPLES DUETO OTRO SÍ OTRO SÍ MÁS EL TANGO ES MUCHO MÁS BANDONEÓN DE PÁJAROS 2/ CUADRÚPEDO ANIMAL PÁJARO EN MANO

93


34) 35) 36) 37) 38) 39) 40) 41) 42) 43) 44) 45) 46) 47) 48) 49) 50) 51) 52) 53) 54) 55) 56) 57) 58) 59) 60) 61) 62) 63) 64) 65) 66) 67) 68) 69)

GÉNESIS PÍCARO TRES ÍCAROS TRES BANDONEONES TRES PALOMAS TERCER PULMÓN ÁGUILA SOLO Y FRASEO CARPINTERO BANDONEÓN CHIMANGO PERRO HORNERO 1 Y 2 BANDÓNICOS LECHUZA BANDOLIO TORDO BANDOLA VENTEVEO PARTITURA DE ALAS BANDONEÓN CARDENAL BANDONEÓN APREMIOS EL BANDONEÓN DE “EL PULGA” EL BANDONEÓN DE GARDEL PÁJARO DE FUEGO ZORZAL CRIOLLO AJUSTANDO CUENTAS ACORDES FINALES BANDONEÓN NIÑO EL BANDONEÓN DEL COMANDANTE CLAVE DE SOL BANDONEÓN LO QUE QUEDA ULTRATANGO

BONUS TRACK

94


PRONTUARIO DEL AUTOR: MIGUEL ÁNGEL OLIVERA/ URUGUAY Montevideano, nacido en marzo de 1943. Profesor de Idioma Español. Estudioso del tango y el lunfardo. Prisionero político durante 13 años : (integrante el Movimiento de Liberación Nacional “TUPAMAROS”) Fundador del Grupo “Vanguardia” de poesía. (1963-1973) Integrante del grupo de poetas Ediciones de UNO ( 1985 en adelante) Co-fundador del CIC (Centro de Investigación Carcelaria) Fundador de CLAVE (Centro Latinoamericano de Video Especializado) Co-fundador de CRYSOL (Asociación de Expresos políticos) Co-fundador del Museo de la Memoria Miembro fundador de la Casa de los Escritores del Uruguay. Integra el horizontal “COLECTIVO POETAS” Dirige el sello editorial “poetas acostad@s”

Hace 57 años, luego de ganar y rechazar junto a Jorge Meretta los premios recibidos en un concurso de poesía (AUDE-1964) decidió NO presentarse NUNCA MÁS a concurso alguno… ( a excepción de 1988, concurso de Poesía Lunfarda/ JOVENTANGO) en el cual obtuvo el 1er.premio (Ediciones MONTE SEXTO)

95


títulos publicados : CANTO A AMERICA ---------------1963 Ed.Solidaridad CANTO POR UNA LUZ------------1964 “ “ PALABRA VITAL-------------------1966 Ed. Vanguardia DAME TUS PECHOS--------------1967 “ “ 5 TANGOS Y OTRO MÁS--------1968 “ “ SEIS POEMAS----------------------1969 “ “ CANTO SIN REJAS---------------1971-Ed.Comunidad del Sur LOS TUPAMAROS CANTAN—1971 (FONOGRAMA) EL POETA PRISIONERO--------1975 (España) LOS REVENTADOS---------------1985-Ediciones de UNO TANGATA DESDE LA CÁRCEL-1986-Ediciones de UNO ESCRITOS DE LA CÁRCEL (Selección y prólogo)-1986-Ed.CIC CONTRA LA PARED--------------1988-Ediciones de UNO TRÍPTICO DE ÚLTIMA (poesía lunfarda) Edic. mONTE SEXTO 1988 LA NARRATIVA DE LOS PRESOS POLÍTICOS (Sel.y prólogo)-1988 LOS QUE NO MUEREN EN LA CAMA----1989-Ed.CIC CANEMAS---------------------------1990-Ed.CIC ANTI AYERES----------------------1991-Ediciones de UNO SI EL PAMPERO LA ACARICIA 1992 (FONOGRAMA) POEMAS NÁUFRAGOS---------1995-Ed.Poetas a/costad@s TANGOS DE LLEVAR ENCIMA-1998-Ediciones de UNO CUALQUIER MONEDITA SIRVE-1999-Ediciones de UNO 20 TANGUITOS DE GUERRA – 2000-Ed. Poetas a/costad@s EL URUGU(AY!) NO ES UN RÍO 2004 (ed.virtual AEDA, Italia)) LA SOCIEDAD DE MIS POETAS VIVOS- 2006 (ed.virtual:CASA VIRTUAL) LOS CANTOS DE BANDOLOR- 2008(Edit. ATICO) EL REPOSO DEL GUERRILLERO- 2010 (ed. POETASACOSTAD@S) CON ARMAS Y BAGAJES /ANTOLOGÍA DEL CRISTO- 2010 (Edit.Paréntesis) CUADERNO DE LA MUERTE 2011(ed. POETAS ACOSTAD@S) PANFLETO PARA EL DÍA DE LA POESÍA (2012) 20 POETAS DE ACCIÓN Y UNA CANCIÓN ESPERANZADA-2013(Edit.Lo que vendrá/ ) ANTOLOGÍA MUNDIAL/ Edit.Poetas Siglo XXI-2013 ANTOLOGÍA DE LA NUEVA LETRA DEL TANGO URUGUAYO en coautoría con ÁLVARO OJEDA( CIAT/2013)

96


EL TANGO TUPAMARO (Edición POETAS A/COSTAD@S)-2013 TROVATA GARDÉLICA (Poetas a/costad@s 2014) CANTATA DE L@S POETAS A/COSTAD@S (2015) CANTO DE ATRÁS (2016) DES/VELOS (Antología erótica/ ABRACE 2016) EL LEÓN QUE RUGE EN MI PALADAR( YAUGURÚ/2016) LOS POETAS URUGUACHOS (Poetas a/costad@s 2017) CUMPARSITANGO (Poetas a/costad@s 2017) BITÁCORA DE LA MANADA (Poetas a/costad@s 2018) ULTRATANGO (Solazul/ 2018) SUITE DEL MAMELUCO GRIS (2018) CARCELEGÍAS Y OTROS EXILIOS (2019 ED. Poetas a/costad@s) LAS PALABRAS CON CAPUCHA( 2019)E. Digital LOS HOMBRES DE MAMELUCO(2019) Ed. Digital CANCIONERO DE CELDA (2019) Ed.Digital FIERAS AL PASTO (2019) ediciones poetas a/costad@s MURO DE VOCES (libro colectivo) Solazul Ediciones BAILONGA (2019) ABRACE ediciones CONFESIÓN DE LA BESTIA(2020) Edic. Poetas a/costad@s TANGOS DE LLEVAR ENCIMA (2ªedición especial)2020 Poetas a/costad@s EL ANIMAL ERÓTICO Ediciones Poetas a/costad@s/ 2020 EL ANIMAL POLÍTICO Ediciones Poetas a/costad@s/ 2020 EL ANIMAL POÉTICO Ediciones Poetas a/costad@s 2020 EL GRAN BANDONEÓN Ediciones Poetas a/costad@s 2020 TANGATA Poetas a/costad@s 2020 EL TANGO OTRO Poetas a/costad@s EL OTRO TANGO Poetas a/costad@s EL ANIMAL TANGUÉTICO Poetas a/costad@s DECLARACIÓN DE SOLYMAR Poetas a/costad@s MALDICIONES DE PANDEMIA Poetas a/costad@s LOS BANDIDOS DEL PAN Poetas a/costad@s LA CALESITA DEL DIABLO Poetas a/costad@s 2020 TANGO DE FIERRO Poetas a/costad@s 2020 PATRIA DE CUERDAS / Poetas a/costad@s PATRIA DEL AIRE/ Poetas a/costad@s LA BARCA DE SENDIC (2021) “LA LATA” LA RADIO DE LOS PRESOS POLÍTICOS (2021) BANDONEÓN DE PÁJAROS (2021) Y en versión “LIBROTELLA”, ediciones permanentes de libros-objeto en soporte de envases de vidrio miniatura...(desde 1985, cada diciembre...) Versiones web de sus libros: Miguel Olivera ISSUU y en: Miguel Olivera CALAMEO en Blog: www.poetasacostados.blogspot.com e-mail: oliveramiguelangel@gmail.com

97


BANDONEÓN DE PÁJAROS miguel ángel olivera “el cristo”

LOS LIBROS LIBRES ediciones poetas a/costad@s dado en Solymar Setiembre/ 2021/

98


99


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.