ALEGATO GARDELIANO

Page 1

ALEGATO GARDELIANO miguel ángel olivera

ediciones poetas a/costad@s La libertad es libro libre…

1


A la memoria de monsieur Charles Romuald Gardés, irredento...

…yo soy oriundo de la voz… tengo una sola patria: la Canción…

Ediciones poetas a/costad@s ALEGATO GARDELIANO junio 2022/

© miguel ángel olivera

© ediciones poetas a/costad@s

2


“Tacuarembó…? me suena…

“eso” queda en Toulouse…??”

3


GARDEL/ES 1/ ...estás ahí acá te oigo de lejos... te miro me miro adentro tu voz inevitable es un espejo... 2/ hay un Gardel para cada estado de ánimo… un Gardel que viaja polizón en cada náufrago emberretinado bien adentro del pecho brillando encandilando con su brillo en las solapas del esmoquin de nuestros harapos… un Gardel que re/nace cada noche cuando el sol del 25 viene asomaaando… 3/ un Gardel que no viaja en avión: vuela en el Tango… 4/ cada uno le pone la patria que quiere él pone la gola y todolodemás…!!

4


5/ “no lo hagan por mí no le pongan un anacrónico funyi de turismo berreta: para mí es una teta… “dejemelón” así yo te saludo cerro amigo“Bonjour, Batoví…!!” (BATOVÍ voz del guaraní:

“seno de mujer o de vírgen”)

6/ ser o no ser francés... ser o no ser hijo de un coronel... ser o ser el mejor cantor de tangos de la historia: esa es la verdadera cuestión, macho...!!

7/ nací en Tangalia -pibesoy su único hijo…

5


LAS VOCES DE GARDEL decían: tiene un zorzal que anida en su garganta tiene un jilguero que trina y bate alas tiene un león en el paladar que a veces suelta y le abre la jaula… decían que era tenor que era barítono que tenía la tesitura de un volcán el tamaño de un sueño de un huracán de un rayo el esplendor de un pueblo la colectiva razón de los que sueñan juntos un canto nuevo… tenía un hombre en la su voz nada más y nada menos…

6


ALEGATO GARDELIANO

...y te saldrán amigos como a Gardel...

1/ estás tan hecho -Magotan llevado y traído del disco al mito del cine al libro del negocio al bronce... tan estereotipado en almanaques/ cuadros/ banderines en el taxi en el ómnibus en la peluquería y sobretodo -gomaen los boliches... tan escarchado a pelpa y a color tan metido en la gente de la alpargata al timbo de la boina al funyi del harapo al yuguillo tan mentado y cantado tan aniversariado y 7


discutido como un prócer del post-revisionismo... (y vos sólo pedís -apenasdesde el piringundín de tu sonrisa un tiopa una guitarra y un silencio para hacerlos añicos a gola y a gotán... 2/ si se tratara únicamente de eso... -de testimonios digocuántas corbatas andan por ahí cuántos amigos raros te aparecen cuántos coleccionistas se disputan tu primer estornudo tu tercer premolar tu ojera izquierda tu confidencia curda en el abasto la raya derechita de tus leonpas la bordona de tu segunda viola el último boleto de lunático la galera que usaste en tango-bar... cuántos salieron a decir “yo tengo 4 cartas inéditas de carlos un autógrafo en una servilleta un juicio favorable en una charla a solas un cacho de correa de tus embrocantes un pucho de tu habano un trozo del asiento de tu automóvil que piyabas para llegar bien temprano los domingos cuando te levantabas de apoliyar maldormido...” si se tratara únicamente de eso habría vagones -Mudotrenes llenos de camisas y moñas y sombreros y pañuelos y guantes y rositasmoreno y 100 titolusiardos 100 leperas y 200 leguizamos y razzanos y como un siglo de díasquemequieras... 8


pero -Morochovos sabés nohaycaso lo fulero se queda en lo fulero y lo debute gana por tres cuerpos... (que naciste en Toulouse que sos porteño que fue en Tacuarembó en Buenos Aires/ en Montevideo que tenés una yeca un monumento una noviaisabel una yapla un museo un fuselaje como mausoleo un cuerpo achicharrado en Medellín canejo...!!)

3/ pero qué importan esas cosas -Negrosi tenés una voz continental y eterna y el permanente corazón del pueblo que a cada rato te hace un homenaje humilde pobre rantifuso y proleta cantando una milonga percalera tarareando algún tango con tus gestos diciendo insoño/ persamierto/ vierto romero por romeo mamándose hasta el tuétano en cualquier mostrador que vos hiciste templo o saliendo seco a chamuyar con la luna por las calles solitarias del sensíblero arrabal

9


o esperando a que se duerman todos para cachar de cayetano la barreta y salir a buscar un pedazo de pan... así es el fato -Gronepasaron años de aquel fatídico aeropuerto y vos seguís haciendo-de-las-tuyas -duende chanela y reosiendo la mecha del candil del rancho / de la celda y de la santabárbara del pecho y un poco el desrayema de lospenadoscatorce que desde celdasoscurasdellejanospresidios te cancionan a veces con los puños cerrados le hacen una muesca a la pared en junio marcan unañomásquéimporta fuman piensan deliran te recuerdan se fugan en tu canto y vos los perdonás si al evocarte se les pianta un lagrimón por cada 24 y les decís enconfianzado y sonriente que “el sol del 25 viene asomáaaardo...!”

10


3/ VEINTICUATREANDO UN JUNIO/ JUNEANDO UN 24... el gardelaje extrañao los mira sin comprender... …ahora que estás muerto pueden decir lo que quieran... y lo dicen esa manga de turros que viven de tu nombre: los truchos los viviyos l@s viudas de gardel... dicen que dicen que te conocieron que sí que no que les palmeaste el hombro que les pagaste copas que te prestaron plata que te vieron nacer... dicen que andabas por tacuarembó comopericoporsucasa -claro- habías nacido ahí eras oriundo como si la oriundez la definieran 4 pelotudos / que se ponen de acuerdo para falsificar la historia como 4 asaltantes para afanar un banco como 4 ladrones para robar una partida de nacimiento como 4 delincuentes en coalición de gobierno como 4 malvivientes para hacer un escruche como 4 sabandijas para fundar un partido político como 4 homicidas para asesinar a un niño de dos años (matar a charles romuald para que naciera carlos -el canarito bonachón de los pagos del norte...) cuánta patraña se fue acumulando cuánta cháchara al pedo para avalar un fraude cuánta coima y soborno a conciencias blanditas cuánto chauvinismo fofo y peligroso en las aviesas intenciones... de meternos el paco… 11


1/ diciembre... ayer (o anteayer) cumpliste años 114 o 111 o 200 según sea cual sea el papelito sospechoso que se exhiba... 2/ de todos modos sos un viejito lindo perdurable siglo y pico encima de tus hombros con tus achaques –claro está-( quién no los tiene) y aún así “carlitos gardel añoso / con tu cabello canoso así viejo y achacoso / pero tenerte tenerte...” 3/ centenario y todo no das tregua no te dan tregua y nadie pide tregua... 4/ y el mercado del abasto no da abasto... 5/ si fueras una puta de quilombo ya ni para portera servirías... muy arrugada muy y muy gastada ya ni para las peores fantasías del más peor de los giles servirías... pero le seguís matando el hambre a tanto muertodehambre...

12


6/ el proxeneta/ el fiolo/ el caralisa siempre es más joven y fuerte que la carne esclava que la mina de turno que la merca con ojos y agujeros rentables... 7/ y se venden la paica/ se la pasan la rematan a veces/ y otras veces la heredan paraseguir shacando la caduta para seguir tirando el lente para seguir currando a la infeliz... en el mercado shiome del sémen por chirolas... 8/ los cafishios seguirán campantes y explotarán gurises si no hay jermus u obreros si no hay otros o electores o votantes mientras haya chitrulos que se traguen el verso... 9/ los shoficas perduran los macrós son eternos los fiocas los gigolós los mantenidos se reproducen como gusanos de internet...

13


10/ toman la forma de investigadores pueden ser intendentes u hoteleros pueden ser perros u hortelanos pueden ser periodistas pueden ser poetas laureados o jurados eternos pueden ser gobernantes pueden ser editores de libros o de discos o de mitos pueden ser glosadores de tablado pueden ser locutores pueden ser militares pueden ser pobresdiablos sin más nada puede ser todo un pueblo miserable que se vende a la estafa por unos pesos locos que dejará el turismo para parar el buyón un tanto escaso ... “hay que salvar –compadre- la buzarda...” 11/ dice ambroise bierce que un periódico nace de la asociación un banquero entre y un asaltante de caminos... 14


como tantas otras cosas que nacen así... tuvo que haber de antemano un periódico espurio que se prestara al fraude un periodista mediocre con sueños de grandeza inalcanzable y un par de crédulos –bobalicones de la opiniónpara montar la farsa... 12/ hubo una vez un oscuro personaje/ un cronista de cuarta/ un triste escriba a sueldo –medioloco y piltráficoque se inventó un currito nacionalista y trasnochado una hipótesis bárbara y alcohólica un cretino letrado que un día dijo –nos dijo“gardel es uruguayo!!” (...eran los años 60 y ya todos sabíamos QUE NO HAY NADA URUGUAYO ... y lo mandamos a cagar...)

13/ pero el petiso infame siguió rompiendo las pelotas se consiguió unos cómplices publicó su librito y murió en el intento... 14/ no prosperó la farsa entonces y el francesito siguió invicto con su cuna en Toulouse y ni un pelpa –ni uno- que legitimara su canariéz oriental...

15


15/ doña berthe gardés –que en paz descansecontinuaba ingresando a la aduana argentina con un niño en sus brazos proveniente de europa –de dos años y mediotan francesito charles/ tan romuald/ tan gardés como figura en los registros y no hay quien lo desmienta... 16/ y ni un pelpa –ni uno- que legitimara su canariéz oriental... 17/ (sí había uno -después hubo unoun trozo de pasaporte a medio quemar -oculto tanto tiempoque decía que el tipo “nació en tacuarembó”...) 18/ todos sabemos lo que es un pasaporte cuánto puede costar en el mercado negro/ en el hampa pesada cuántos minutos se demora en obtenerlo si tenés vento y además influencias... (algunos dicen que fue en las previas a la 1ª guerra mundial yo creo que fue más adelante/ cuando en europa sonaban otros tambores de otra guerra masomenos la misma...)

16


19/ situémonos en época... corrían los años 30 / se venía el fascismo francia llamaba a filas a sus nativos jóvenes y el gordito del abasto se cagó hasta las patas... se vio de quepis y correaje/ armado con fusil/ y sobre todo se vio obeso sudando en ejercicios de orden cerrado haciendo lagartijas y polígono para después arriesgar el pellejo por un odio ajeno y se dijo que no –no era su guerra- ninguna era su guerra -no canta un ruiseñor para la muerte canta para la paz para la vida para la libertad-: “no se jodan...!!” “no me iré a hacer matar allá tan lejos... y tuvo que zafar y buscó solución y se buscó padrinos... 20/ como más de uno sabe un dictador en dictadura es el mejor padrino para la impunidad y los chanchuyos... entonces agarró a sus guitarristas y le cantó a uriburu en una fiesta privada (esto está documentado) y a cambio le pidió documento argentino... don félix/ milico viejo –militar de honor militar –pese a todole dijo NO le dijo vaya y cumpla con su patria, carajo!... ... gardel hizo chán- chán! metió violín en bolsa –guitarra en bolsay se vino para ACÁ... 21/ ACÁ le cantó a terra en una festichola y le pidió el favor... (esto también está documentado) don gabriel –más corruptito que su par porteñole dijo sí/ comonó/ claroquesí pase mañana por el arsenal de guerra y hable con el teniente coronel fulano que le salvará la petiza... 17


22/ así se “hizo” uruguayo el desertor anticipado no cantó por la copa cantó por el documento que lo haría zafar si lo llamaban a vestir uniforme y a tirar a matar... 23/ se guardó el papelito y no habló más del asunto... 24/ una lástima! ya era tarde para cambiarle el nombre al dúo con razzano (qué bien hubiera quedado :”los orientales” en vez de:”el morocho y el oriental” un problema de marketing mal resuelto...) ya era tarde para alterar el testamento ológrafo donde decía: francés... 25/ después vino todolodemás : el accidente/ el llanto/ el cuento/ el mito tantos años necrofiliando al Mago (quiero decir: necrofiolando al Mago) los derechos de autor/ los litigios/las novias/” los amigos que el oro me produjo” y las viudas -sobre todo las viudas...y la herencia... 26/ y les seguís matando el hambre a tanto muertodehambre...

18


27/ dicen los entendidos que: hay un tango de gardel para cada estado de ánimo... y es cierto (te lo dice un entendido ciclotímico...) pero también es cierto que: hay un tango de gardel para cada estado de sitio para cada estado de guerra y hasta para cada “ estado del alma” –si cuadra...28/ sin ir más lejos también fuiste un elemento de estrategia... 29/ la cosa venía mal... los jefazos del esmaco hartos de torturar / se pusieron a pensar... (después de mucho esfuerzo lo lograron...) “con estos tres porotos salvamos la patriada -se dijeron-: la copa de oro/ el plebiscito / y el gardel “uruguayo”... 30/ ... detrás de las tres cosas estuvo el mismo diario -aquel fundado por un banquero y un asaltante de caminos...31/ sólo les salió bien el mundialito porque los muy guampudos salieron campeones sentados –eso sí- en las puntas de las bayonetas sin decir ni pío... (“URUGUAY, QUE NO NI NO...!!”)

19


32/ y fue no aquel NO y quisieron que gardel fuese SÍ y tampoco pudieron... 33/ pero bien que lo intentaron (y aún lo intentan...) 34/ en un operativo de los servicios dijeron los milicos (y como siempre sus cómplices civiles...): ¡Atención: sobre este cadáver, plantar bandera!!... y pusieron su pata sobre la panza de El Mago y se sacaron fotos y filmaron videos cual cazadores gringos sobre el tigre abatido... y se llevaron trozos de la bestia para adornar pabellones de caza estufas/ bibliotecas (no, bibliotecas NO...)/ casinos de oficiales...SÍ 35/ repartieron trofeos: llevate este riñón le dijo el coronel al periodista me quedo con el muslo derecho- dijo el coleccionista me llevo las dos manos – dijo el anatomista yo me llevo la sangre –dijo el ministro de turismo me quedo con lo apócrifo –dijo el comentarista a mí déjenme el resto –los restos- las tripas, los huesitos del gordito 20


dijo el intendente de tacuarembó... y hoy te canibalizan los patrioteros te antropofagian los filibusteros y se embolsan la guita los embusteros... 36/ y no quedaron ni los dientes para reir póstumamente para su público su gente entre el hollín en el confín de Medellín todavía caliente... 37/ dónde están tu garganta y tu voz tu magia y tu pinta de varón tu olvido y tu perdón...? no hay olvido para los criminales no hay perdón para los profanadores: ni olvido ni perdón así de simple tu canción... 38/ en la historia oficial (de prepo por decreto) tuvo que ser un coronel -faltaba másel “padre” de carlitos... (no iba a ser un teniente cualunque ni mucho menos un sargento ni un pobre miliquito malcomido a tumba y a pirón... no señor fue un señor como bien corresponde a la historiografía complaciente...) un señor de su feudo/ un mandamás/ un capo un dueño del uruguay sí señor...! 21


39/ ESCAYOLA f.(del italiano: scagliuola) Yeso calcinado (calcinado!! Por diós, que Medellín me ampare!).Estuco, masa de yeso con goma, yeso que se aplica para reducir una fractura, para mantener en una posición fija los huesos rotos o dislocados...DICCIONARIO LAROUSSE40/ ahora están pensando en cambiar una teta por un gacho gris o ponerle sombrero al batoví... 41/ cuídense, gardelianos!! que estos tipos son capaces de cualquier cosa...!! 42 pronto / cuando se desclasifiquen otros cuantos archivos secretos de la cía sabremos la verdá...! que murió en Valle Edén / en avioneta cesna –particularsobrevolando los campos de papá... 43/ mientras tanto prendamos la cantora en la punta del dial en las horas pares y no importa ser servio/ afgano/ o tacuaremboense para gozar en cada 24 esa voz victoriosa que nos dice –en cada 24además de que “el sol del 25, viene asomaaardo...!!” nos decís -Magoque al fin -paisanos¡fueron libres los pueblos americanos...! 22


EL HIJO DE GARDEL soy hijo de Gardel pero no digo nada… soy hijo de Gardel pero me aguanto… no me gusta el escándalo ni las notas de prensa ni la radio soy hijo de Gardel y no soy mago no soy morocho y no doy abasto… no soy mudo tampoco a veces digo algo digo que el tango sabe que mi padre no era amigo de nadie y menos de razzano… que es mentira todo lo se dice de él las viudas a granel que le aparecen los que lo “conocieron” esas caras extrañas los que lo estafaron con documentos falsos los que dicen que toulouse es un suburbio de tacuarembó los que lo siguen currando desde hace 100 años… soy hijo de Gardel sus ojos se cerraron soy hijo de Gardel pero no canto… 23


LOS HUÉRFANOS DE GARDEL

los huérfanos apenas si decimos Ay de mí…! andamos calladitos a veces nos atrevemos a gorjear un trino (nunca un tueno) a veces un cantito a media voz a/penas si las penas nos dan tregua si dejamos de sufrir por un ratito si nos deja reir un momentito… tan sin él tan solitos… nos queda el ademán de alzar la mano para poner un disco… esperamos que un día no muy tarde su tango su gran tango nos pegue el grito… (entónces tal vez será distinto…)

24


TANGO DE GARDEL en medellín sonó un violín terrible un bandoneón pidió perdón gimiendo una guitarra se quemó sufriendo y todo junio fue un silencio horrible “oigan mi voz que no morirá nunca canten conmigo la canción eterna que no haya olvido ni luto ni pena desde el fuego les hablo y que me escuchen no me lloren y canten como siempre yo dejo con ustedes mi simiente para que sigan con el tango y luchen la voz del pueblo no quedará trunca soy el barrio plateado por la luna y ustedes música de luna llena… no quiero más tangos de los que tengo los quiero a ustedes peleando su sueño ganando el pan la libertad los besos la vida en vuelo y la canción de fuego… anímense y canten los estoy oyendo… (los veo pronto salute y hasta luego…)”

25


ORDEN DEL LIBRO: 1 2 3 4 5 6 7

GARDEL/ES LAS VOCES DE GARDEL ALEGATO VEINTICUATREANDO UN JUNIO EL HIJO LOS HUÉRFANOS TANGO DE GARDEL

Bonus Track: 1)"ESPERAME" CARLOS GARDEL 1932 Película completa https://www.youtube.com › watch https://www.youtube.com/watch?v=P_ECL3nAoCY 2)Mix: CARLOS GARDEL - CANTA EN : FRANCES - CASTELLANO - INGLES NAPOLITANO - GUARANI https://www.youtube.com/watch?v=8yPjG8du5V8

26


PRONTUARIO DEL AUTOR: MIGUEL ÁNGEL OLIVERA/ URUGUAY Montevideano, nacido en marzo de 1943. Profesor de Idioma Español. Estudioso del tango y el lunfardo. Prisionero político durante 13 años : (integrante el Movimiento de Liberación Nacional “TUPAMAROS”) Fundador del Grupo “Vanguardia” de poesía. (1963-1973) Integrante del grupo de poetas Ediciones de UNO ( 1985 en adelante) Co-fundador del CIC (Centro de Investigación Carcelaria) Fundador de CLAVE (Centro Latinoamericano de Video Especializado) Miembro fundador de la Casa de los Escritores del Uruguay. Integra el horizontal “COLECTIVO POETAS” Dirige el sello editorial “poetas acostad@s” Hace 58 años, luego de ganar y rechazar junto a Jorge Meretta los premios recibidos en un concurso de poesía (AUDE-1964) decidió NO presentarse NUNCA MÁS a concurso alguno… ( a excepción de 1988, concurso de Poesía Lunfarda/ JOVENTANGO) en el cual obtuvo el 1er.premio (Ediciones MONTE SEXTO)

títulos publicados : 1) CANTO A AMERICA ---------------1963 Ed.Solidaridad 2) CANTO POR UNA LUZ------------1964 “ “ 3) PALABRA VITAL-------------------1966 Ed. Vanguardia 4) DAME TUS PECHOS--------------1967 “ “ 5) 5 TANGOS Y OTRO MÁS--------1968 “ “ 6) SEIS POEMAS----------------------1969 “ “ 7) CANTO SIN REJAS---------------1971- “ “ 8) LOS TUPAMAROS CANTAN—1971 (FONOGRAMA-Chile) 9) EL POETA PRISIONERO--------1975 (Carlos Barral-España) 10) LOS REVENTADOS---------------1985-Ediciones de UNO 11) TANGATA DESDE LA CÁRCEL-1986-Ediciones de UNO 12) ESCRITOS DE LA CÁRCEL (Selección y prólogo)-1986-Ed.CIC 13) CONTRA LA PARED--------------1988-Ediciones de UNO 14) TRÍPTICO DE ÚLTIMA (poesía lunfarda) Edic. mONTE SEXTO 1988 15) LA NARRATIVA DE LOS PRESOS POLÍTICOS (Sel.y prólogo)-Ed. CIC-1988 16) LOS QUE NO MUEREN EN LA CAMA----1989-Ed.CIC 17) CANEMAS---------------------------1990-Ed.CIC

27


18) ANTI AYERES----------------------1991-Ediciones de UNO 19) SI EL PAMPERO LA ACARICIA 1992 (FONOGRAMA UNO-CEMA-AYUI) 20) POEMAS NÁUFRAGOS---------1995-Ed.Poetas a/costad@s 21) TANGOS DE LLEVAR ENCIMA-1998-Ediciones de UNO 22) CUALQUIER MONEDITA SIRVE-1999-Ediciones de UNO 23) 20 TANGUITOS DE GUERRA – 2000-Ed. Poetas a/costad@s 24) EL URUGU(AY!) NO ES UN RÍO 2004 (ed.virtual AEDA, Italia)) 25) LA SOCIEDAD DE MIS POETAS VIVOS- 2006 (ed.digital:CASA VIRTUAL) 26) LOS CANTOS DE BANDOLOR- 2008-(Edit. ATICO) 27) EL REPOSO DEL GUERRILLERO- 2010 (ed. POETASACOSTAD@S) 28) CON ARMAS Y BAGAJES /ANTOLOGÍA DEL CRISTO- 2010 (Edit.Paréntesis) 29) CUADERNO DE LA MUERTE 2011-(ed. POETAS ACOSTAD@S) 30) PANFLETO PARA EL DÍA DE LA POESÍA (2012) 31) 20 POETAS DE ACCIÓN Y UNA CANCIÓN ESPERANZADA-2013(Edit.Lo que vendrá) 32) ANTOLOGÍA MUNDIAL/ Edit.Poetas Siglo XXI-2013 33) ANTOLOGÍA DE LA NUEVA LETRA DEL TANGO (con ÁLVARO OJEDA - CIAT/2013) 34) EL TANGO TUPAMARO (Edición POETAS A/COSTAD@S)-2013 35) EL TANGO TUPAMARO (Edic. El Muerto)-2014 36) EL TANGO TUPAMARO- 2017- (Edic.NODAL “Libros libres” 37) TROVATA GARDÉLICA (Poetas a/costad@s 2014) 38) CANTATA DE L@S POETAS A/COSTAD@S (2015) 39) CANTO DE ATRÁS (2016)/DES/VELOS (Antología erótica/ ABRACE 2016) 40) EL LEÓN QUE RUGE EN MI PALADAR( YAUGURÚ/2016) 41) LOS POETAS URUGUACHOS (Poetas a/costad@s 2017) 42) CUMPARSITANGO (Poetas a/costad@s 2017) 43) BITÁCORA DE LA MANADA (Poetas a/costad@s 2018) 44) ULTRATANGO (Solazul/ 2018) 45) SUITE DEL MAMELUCO GRIS (2018-Poetas a/costad@s)) 46) CARCELEGÍAS Y OTROS EXILIOS (2019 ED. Poetas a/costad@s) 47) LAS PALABRAS CON CAPUCHA( 2019)E. Digital “ “ 48) LOS HOMBRES DE MAMELUCO(2019) Ed. Digital “ “ 49) CANCIONERO DE CELDA (2019) Ed.Digital “ “ 50) FIERAS AL PASTO (2019) ediciones poetas a/costad@s 51) LAS ESCRITURAS DEL REVÓLVER –(209) –Poetas a/costad@s 52) MURO DE VOCES 1/ 2019/ (libro colectivo) Solazul Ediciones 53) BAILONGA (2019) ABRACE ediciones 54) CONFESIÓN DE LA BESTIA(2020) Edic. Poetas a/costad@s 55) TANGOS DE LLEVAR ENCIMA (2ªedición especial)2020 Poetas a/costad@s 56) EL ANIMAL ERÓTICO Ediciones Poetas a/costad@s/ 2020 57) EL ANIMAL POLÍTICO Ediciones Poetas a/costad@s/ 2020 58) EL ANIMAL POÉTICO Ediciones Poetas a/costad@s 2020 59) EL ANIMAL TANGUÉTICO Poetas a/costad@s 2020 60) MILONGA LARGA Ediciones Poetas a/costad@s 2020 61) SINFONÍA PAJARÍL Ediciones Poetas a/costad@s 2020 62) EL GRAN BANDONEÓN Ediciones Poetas a/costad@s 2020 63) TANGATA Poetas a/costad@s 2020 64) LA CALESITA DEL DIABLO Poetas a/costad@s 2020 65) LA BARCA DE SENDIC 66) TANGO DE FIERRO 67) CANTAR DE GESTA 68) EL POETA Y SU MILONGA 69) PATRIA DE CUERDAS 70) PATRIA DEL AIRE 71) PATRIA DE PIERNAS 72) PATRIA DE LENGUA 73) SAGA DEL CAZADOR 74) ORQUESTA DE SEÑORITAS 75) BANDONEÓN DE PÁJAROS 76) LOS TANGOS DEL CRISTO 77) DECLARACIÓN DE SOLYMAR

28


78) MALDICIONES DE PANDEMIA 79) EL TANGO OTRO 80) EL OTRO TANGO 81) LOS BANDIDOS DEL PAN 82) A TEXTO EXPRESO 83) LA POESÍA CARCELARIA 84) PAPELES DE LA CÁRCEL 85) POÉTICA DE LA TORTURA 86) VISTEO HISTÓRICO DEL TANGO 87) PALABRAS PARA EL MUDO 89) TANGATA DESDE LA CÁRCEL (Reedición 2021) 90) SALVA POR EL FLACO AQUEL 91) SALVA POR EL VIEJO JEFE 92) SALVA POR LA VOZ MOROCHA 93) SALVA POR LOS COMANDANTES 94) CANTATA DE LAS ARMAS BLANCAS 95) CANTATA DE ABEL MONTEVIDEO 96) BARAJAS PARA UN RETRUCO 97) LAS ESCRITURAS DEL CUERPO 98) 50 TANGOS MÁS DEL CRISTO 99) TANGUEADAS (Colección de 20 plaquetas) 100) LA CANCIÓN DE LÍA 101) CANTAR DE GESTA 102) CANTATA 103) CONVERSATORIO DEL CUARTEL 104) POESÍA DE GUERRA 105) LAS ESCRITURAS DEL CUERPO 106) LA TANGOTECA DEL CRISTO 107) POETARIO 108) LIBRETA DE UKRANIA 109) LOS PEDAZOS DEL CRISTO 110) EL TANGÓN DE MIS ABUELOS 111) ALEGATO GARDELIANO TODOS en Ediciones Poetas a/costad@s Versiones web de sus libros: Miguel Olivera ISSUU Miguel Olivera CALAMÉO Miguel Olivera pubHTML5 en Blog: www.poetasacostados.blogspot.com e-mail: oliveramiguelangel@gmail.com OTRAS EDICIONES: Serie FASCÍMILES “Public/acciones” artesanales salidas de la cárcel como libro-objeto, plaquetas, plegables, etc… Con ilustraciones de collages, dibujos, grabados, etc. (algunos troquelados según la forma del objeto referente) 1) Palabras para el mudo 2) Tangos

29


3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) 13) 14) 15) 16) 17) 18) 19) 20) 21) 22) 23) 24) 25) 26) 27)

Cántico de navidad y deuda Variaciones de tango Menú Por la vereda de los pares Memorial del hijo Llamadas para mi madre (teléfono) Tragos con el veterano (botella) Chamuyos de adiós (valija) Canemas 1/ 3 tangos más Poemas y grabados Circunstancias con orsay (pelota de fútbol) “Por los caminos del viento” (guitarra) Cometas en tu cielo (barrilete) Barajas para un retruco (mazo de naipes “La vida gira / como todo gira” (victrola) Tabladeras del recuerdo (tambor redoblante) Luces del barrio (farol de esquina) Barco en la niebla (velero) Fueye de adentro (bandoneón) Cantos para el fogón (olla de hierro) El olmo sordo (pera) Fumares del sueño (mano con cigarro) Las horas lerdas (reloj) Evanas y Adanias (manzana)

Y en versión “LIBROTELLA”, ediciones permanentes de libros-objeto en soporte de envases de vidrio miniatura...(desde 1985, cada diciembre...) e-mail: oliveramiguelangel@gmail.com

30


Dado en Solymar desde el rancho “VIVE COMO QUIERAS” porque de eso se trata… junio/2022/

LOS LIBROS LIBRES ediciones poetas a/costad@s

31


32


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.