50 TANGOS MÁS DEL CRISTO

Page 1

miguel ángel olivera

ediciones poetas a/costad@s La libertad es libro libre 1


Ediciones poetas a/costad@s Dibujo de carátula: JORGE WINSTON RODRÍGUEZ (In Memoriam)

© miguel ángel olivera © ediciones poetas a/costad@s julio/2021/

2


TANGO: pseudónimo que usa la Vida cuando canta…

“Primero hay que saber sufrir…” Homero Expósito

3


50 tangos más… En Memoria de JORGE WINSTON RODRÍGUEZ mi Hermano…

miguel ángel olivera “el cristo”

Arte Tanguética:

4


TANGO-CARTA DESDEAQUÍ “Si tienes unos pesos cómprame un par de calzoncillos largos porque todavía sufro de aquel reuma en la pierna. Y no te olvides que la mujer de un preso no debe tener negros pensamientos…” Nazim Hikmet

-decile a todos que aquí la cosa es brígida pero se banca… que hay truculencia y quéséyoquédiablos que hay tristura de tarde cuando llueve y a la hora de vos y de los tangos… y ganas de arrimarse por el barrio a la hora del mate pero al final nos damos cuenta a tiempo nos aguantamos piola y esperamos… -mandá tabaco y yerba (nomeolvides) criame al gurisito sano y salvo y sobre todo guapo (nomeolvides) contale que me viste y que lo extraño (nomeolvides) decile que no tardo… -decile a todos que no se hagan problemas con el ánimo aquí todo está bien/ de bigote p´arriba aquí no floja nadie… (leones que saben controlarse el celo la sed y el zarpazo… hacen migas de pan con la bronca y alimentan el hambre…) 5


-mandá papel de carta y un bolígrafo dale mi saludo a todas las vecinas (también a los muchachos) yo te espero en la próxima visita ansioso y rapado… te beso toda salú y nomeolvides (…ah!...y tampoco te olvides de que la lucha continúa…!) Establecimiento Militar de Reclusión Nº.1/ Mojón 301 Penal de “Libertad” Preso nº 173 / 1º A/ 24 Derecha / octubre 1972/

TANGO 0 (1er. tango que escribí en la cárcel…24 diciembre 1972)

cada uno en su bache y buenas noches cada uno en su triste navidad… masticando las rabias y fantoches: pan amargo y canera realidad… sin embargo el amor redentarioso nos mitiga el dolor para seguir pechereando el andar libertarioso voluntad de llegar y de vivir… cada uno en el otro –fratermentecada uno ensamblado en los demás prolongarnos la risa ñeramente emplurarnos de pueblo y de hombredad… rabieteros de gris griten conmigo este ronco matiz de la canción… aquelarre brujal hembral testigo cacionen con nosotros la vida a plena voz… (Enviado por correo interno a la cárcel de Punta de Rieles, en donde estaban presas nuestras compañeras…”las brijitas” queridas… Llevaba una ilustración de mi compañero de celda Alberto Jorge Toth)

6


TANGOPOEMA cuando el tango es un poema cuando el poema es un tango hijos de la misma música y del mismo baile hermanos abrazados cuando danzan hechos uno cuando el canto luz que se reparte en besos y amores como relámpagos: llamas de la misma hoguera y truenos del mismo rayo… hay un cielo para el tango aquí donde lo bailamos… te canto te bailo te musicalizo te llevo en la frente te vuelo en el piso te subo a los ojos te hablo al oído te beso en la boca te digo en voz alta te recito… el tango es el pan de todos por eso lo compartimos por eso lo repartimos … hay un cielo para el tango dentro de nosotros mismos…

7


1/ TANGO TRISTE “El que nació para triste Ni que le canten canciones…” (Violeta Parra) “El tango es una tristeza que se baila…” (Enrique Santos Discépolo) “…qué triste que es la cana sin El Mago…!!” (Un preso en el Penal)

la cana es triste toda cárcel es triste… llora el preso lloran las visitas si mirás bien lloran hasta las rejas… (…pero siempre otro tango puntual ritual fatal que nace en cada uno a cada rato nos empuja a seguir a bailar a querer a luchar hasta que el fueye mande...)

2/ TANGO DE ONETTI yo armé el incendio ese y no me arrepiento... le prendí fuego al mostrador de estaño al gato maula y al mísero ratón al mate amargo al gol al sábado al asado al traje gris al traje azul a la corbata al vaso de caña a la siesta a la botella de cerveza al café con leche y a las tortas fritas a los ravioles de la abuela y a la abuela... quemé el retrato de aparicio y el de batlle -de todos los batllesy el del equipo de maracaná... bajé la llama de ancap 8


y ardió la teja el chauvinismo las elecciones democráticas la garra charrúa el gardel uruguayo y los casinos de oficiales... junté todas las vacas los hipódromos las ovejas y las rurales del prado y las puntas del este y todos los caballos y todas las ruletas y todos los engaños y los metí en la hoguera... encendí todas las mechas y todas las antorchas armé un hisopo del tamaño de la verdad y de la justicia lo embebí en grapamiel / le arrimé un zippo y a la mierda el paisito y sus miserias y sus impunidades... ... cuando todo pasó y se fue el humo y se calmó mi tos quedó este tango solo: un montón de cenizas que se baila... y lo bailo...

3/

TANGO DE PICHUCO poné un disco de Troilo y abrazame…

buda reo de todos los corcovos nos troilaste la vida desde siempre todas las curdas todos los responsos todo el amor se sufre con tu fueye ese jaulón sentado en tus rodillas lleva una misa mersa agazapada un réquiem bandolor de maravillas canta desde tus dedos su diablada amén tus manos/ tu ritual sonoro amén tus milagrismos digitales amén tus botoneras manantiales tangueame el alma para no estar solo venga a nos tu sermón tu epifanía mi “pichuco” de siempre/ todavía… 9


4/ TANGO ANIMAL A la orquesta “San Telmo Lounge” para bailar para cantar de a pares para llorar a mares para sufrir amares para vivir soñares para soltar alares musicales… tango animal en el barrial urbano alzar la mano hasta alcanzar la mano la cintura la espalda la cadera la figura en la pista la primera que dibuja la danza de dos fieras… con las fauces de morder morder con las garras de matar sanar con los colmillo de besar besar… con el rugido de rugir cantar

y bailar y cantar y girar y volar y gruñir y reír y nombrar y decir y no poderse ir y no poder salir y no querer volver de allí… será así primordial 10


y fatal una canción brutal nuestro tango animal sin fin… 5/ TANGO DE ASTOR cuando suena parece que golpeara el adentro de adentro de mi pecho vino a abrir las cabezas y las jaulas a soltar pájaros y a darles vuelo a liberar pasiones/ fieras/ vientos a armonizar audacias y festejos a celebrar la vida con un fueye a explorar nuevos mundos con los dedos le dio al aire otro aire tangonuévico y lo puso en la mira de la gloria se proclamó partero de la historia bandoniúnico astro astorpiazzóllico mago de las dos manos cuadrúpedas el tango se hace himno en tu memoria… tus manos de tanguear la maravilla hacen que cada nota sea una novia… … trae fusiles jóvenes sonoros en las manos y nos dispara tangos en el pecho… … y ahora…? el fueye quedó solo nadie se atreve a alzarlo ni a empuñarlo nadie sabe 11


quién crispará las manos en las botoneras ni cuándo volverá a sonar su música redonda larga horizontal certera inevitable… el tango el bandoneón la vida el canto y el gran baile solo esperan… hay manos por ahí y de a poquito llegan…

6/ TANGUEADO A “CACHIVACHE” Quinteto “de la cabeza a los pies vetido de luto entero…” Enrique Cadícamo/

de la cabeza a los pies prendido fuego y ardiendo… la orquesta soplando tangando fogueando 12


provocando la avalancha… fantasmas saltan se atrapan danzan… ellas bailan la orquesta las llama las clama las brama… los ojos las piernas las alas las máscaras… es un duelo es un dueto es un cielo de muchachas… la cabeza los pies el tango nosotros en llamas… ellas se alcanzan se abrazan bailan sobre brasas… la orquesta suena quema y de los pies a la cabeza la vida empieza y nos llama…

13


7/ TANGO DE ARTIGAS /1 CURUGUATÍ en condicional (Setiembre 1820) “Pronto nos verán regresar... Volverá a enrojecer... Nuestro ceibo notable ¡Será la hora de volver!” Joaquín Lenzina/

“si hubiera un tango en guaraní mi indiaje lo cantarían en rueda de fogón mis gauchos lo alzarían al bordón mis negros tocarían tamborilaje… para nosotros sería un himno una amarga canción de la redota un aire expatrio de bandera rota una queja de guerreros vencidos el ibirapitá pondría sus pájaros los pumas rugirían allá lejos ansina cebaría sus mates recios más amargos que el gusto del destierro… allá la patria y sus sepultureros los comisarios y los estancieros los clarines de diana hacen silencio el tango acá-en los labios-de mis perros…” en este paraguay de mis adentros yo me envejezco reniego y engordo me han olvidado y yo he olvidado a todos: si la patria me llama me hago el sordo… (del idioma de acá algo aprendí: que oriental se escribe añamenby…) 8/ TANGO DE ARTIGAS /2 “…En ella mojan mis indios los ojos de su canción…” Osiris Rodríguez Castillos

14


será tango al compás de la vihuela lo bailarán mis hijos bailarines de pulperías a piringundines polainas y charol por las espuelas sacará lasca al piso la bailanta los matreros se volverán malevos las paisanas se volverán percantas y habrá instrumentos y sonidos nuevos pero ahora se cantará opinando lo que hay que decir sobre la vida los mostradores servirán bebidas los desgraciados cantarán llorando y los contentos brindarán felices el trago amargo es de los infelices y los traidores comerán perdices dirán mi nombre en vano cada año y mi guitarra será de dos caños cargada de justicia y mano alzada y se la meteré por la narices para que huelan el hedor de la patria entonces sí…festejen uruguayos y dejen de joder con tanta farsa… bailen la guerra a lomo de caballo ganen la libertad…y santas pascuas…!! 9/ TANGO DE FIERRO A Horacio Faedo, escultor, compañero. hay un tango de fierro contundente desafiando bailongas y bailantas convocador de piernas y gargantas que se baila a fierrazos –faedamente-… duele de herrumbre áspero de brillo de tan marrón un fusil oxidado de tan feroz su filo de cuchillo de tan adiós de duelos olvidados… 15


fue enterrado una vez fue sepultado como un tesoro como una semilla fue plantado una vez en lo más hondo como un sepelio de bandera maldita… …hoy que no hay baile/ no hay canción/ no hay nada que nadie sabe cómo se bailaba hoy que todo se pudre en una zanja hay que cantarlo como una proclama… hay que desenterrarlo hay que empuñarlo hay que bailarlo: ese tango ese fierro esa fragua… a pesar del mísero ratón y del gato maula… (alcanzame la pala…!)

10/ TANGO DE GARDEL en medellín sonó un violín terrible un bandoneón pidió perdón gimiendo una guitarra se quemó sufriendo y todo junio fue un silencio horrible “oigan mi voz que no morirá nunca canten conmigo la canción eterna que no haya olvido ni luto ni pena desde el fuego les hablo y que me escuchen no me lloren y canten como siempre yo dejo con ustedes mi simiente para que sigan con el tango y luchen 16


la voz del pueblo no quedará trunca soy el barrio plateado por la luna y ustedes música de luna llena… no quiero más tangos de los que tengo los quiero a ustedes peleando su sueño ganando el pan la libertad los besos la vida en vuelo y la canción de fuego… anímense y canten / los estoy oyendo (los veo pronto salute y hasta luego…)”

11/ TANGO DE LA BARAJA la vida en trascartón lleva la muerte y a contramazo viene la desgracia de atrás del as viene el tiro de gracia el tango negro de la mala suerte… todo se juega a filo de baraja todo se baila al son de un naipe oscuro cuando la mano es buena rompe y raja y si es mala se va al mazo de apuro… con el descarte mata y canta envido echa la falta y te corre al grito vos sacás una flor del costado del cinto y no hay dos de la muestra que no caiga herido… será espada la muestra todo el juego dolerán malas pardas mala liga duro el basto pegándote en el pecho dura la reja dura y sin salida… habrá que barajar y dar de nuevo la floritruco a veces se nos da aún se puede echar la falta y resto con buenas cartas y un saber jugar… (ahora te toca a vos jugá bien/ vos dás…) 17


12/ TANGO DE LA BESTIA …el tango, a veces, es un toque a degüello… de muy color oscuro y embarrado muy de costra cardial de sangre y lágrimas muy herido mordido desgarrado muy cama de mujer pero muy cárcel… bailado en campamentos y trincheras sobre lechos de rosas / sobre tumbas en las vísperas y en las despedidas en los adioses y en las fusilerías… lo canta el animal cuando lame su herida lo sufre de canción cuando recuerda lo mata de perdón cuando se olvida lo alza de blasón -animal-sementalentre las pìernas… tango bestial que sube a la garganta apretado de nombres como asfixia música de dolor/ danza que espanta clamor de amor degollado en la pista… himno-consigna-salmo-clarinada diana de despertar y dar combate negras y sordas notas funeralas a la hora de enterrar toda esperanza… tango con un rugido entre los labios tango final/ fatal como un pistoletazo tango del derrotado pero invicto…

18


13/ TANGO DE LA CABEZA “El sueño de los regazos La casa de los abuelos El llanto de los payasos El pasto de los camellos El grito de los partidos El madrugar del dolor El beso y la comunión El precipicio del miedo Primera vez que estás solo Segunda vez que estás vivo Las trampas de la cabeza La garra del corazón.” Fernando Cabrera

tengo un tango en la cabeza como corona de espinas una cruz de cuatro esquinas y tres clavos que atraviesan… estigmas o cicatrices viejas heridas de balas en donde nacen las alas de vuelos muy infelices… duele el dolor y los besos los abuelos y los gritos los camellos los payasos la comunión los partidos los miedos los precipicios… primera vez que estoy solo segunda vez que estoy vivo… me anda un tango en la cabeza canto por las manos flacas heridas por las estacas 19


donde las garras empiezan… el corazón y sus trampas la fuerza de la razón y la cabeza y sus trancas las garras del corazón… tango que sube a la boca y sostiene la canción… 14/ TANGO DE LA LUZ DEL ALBA tango de soñar un viento de esos que vuelan la bata tango de la mecha corta con la conciencia muy larga… tango de esperar el día en que las praderas ardan tango de soñar la vida con las alas desplegadas… tango de tomarnos una la penúltima y nos vamos a seguir el beberaje en otro vino / otro trago… tango que lo canten otros si no pudimos cantarlo tango de empezar de nuevo pa que bailen los muchachos… queda poco / falta poco la cuestión no es apurarlo el tango sabe por viejo pero más sabe por tango… un tango de meta y ponga un tango de rompe y raja de sacar viruta al piso y bailar sobre las llamas… tango de repartir pan hasta quemarse las barbas… (se los dejo a medio hacer inconcluso inacabado 20


habrá músicos que truenen y voces para cantarlo… y habrá letra nueva y sabia la que surja/ la que forjen que será de punta y hacha será declarado amor a flor de beso y muchacha…) … adiós y parece murga pero es tango puro tango haciendo la pata ancha… adiós y les toca a ustedes cantar al son de revancha… y declarar lo que quieran cuando adelanten el alba… adiós y no vengan tarde…!!

15/ TANGO DE LA MÁSCARA DE HIERRO prisionero en una torre de piedra o en la catacumba más mazmorra hijo macho del mazo y de la porra para que calle dos por tres lo encierran para tenerlo lejos de su pueblo para que no lo vean lo enmascaran lo disfrazan y le tapan la cara lo ocultan y lo privan de su vuelo lo quieren silenciar en la modorra le dan palizas en lo más secreto con piña americana y cachiporra le vienen a mover el esqueleto él fugará/ ensaya/ se prepara y saldrá invicto en busca de su cielo… 21


16/ TANGO DE “LA MUFA” A la Orquesta “La Mufa” cuando la orquesta suena es porque un fueye quiso armar un bailongo del carajo… es la mufa al revés porque te “ensuerta” te trae lo mejor el pan y el agua la emoción la canción el hierro el fuego y la fragua…

cuando te ensarta el arco de violín tu pena la sube hasta el mástil la “hace más buena” la canta la hamaca la tiende en el cordal la pulsa la saca del dolor y te la canta como una melodía de resonancias santas…

el violonchelo sonará sufriente calentará tus tripas y te alzará de abajo te elevará el quejido armoniosamente hasta la lágrima… dirá el piano que nada está perdido que es posible la luz y la canción posible y que a teclado puro 22


aún está por hacerse lo imposible… después recibirás unas trompadas fuertes golpes a la zona baja el contrabajo mostrará sus puños sacudirá tu entraña y entrarás en un vuelo con un ritmo de alas pizzicatas… y todavía queda lo peor: el bandoneón fraseando… abrazándote dándote en la nuca contagiándote aliento acribillando tu porción de llanto retorciéndote todos los recuerdos amándote en el más lúcido locural del tango… (…y será para siempre -hermanoquedarás cautivado: estarás “mufado”…)

17/ TANGO DE LA REVOLUTA El tango es lo último que se pierde… (m.a.o.) El tango es “una ginebra desastrosa…” (discepolín-h.expósito))

andan diciendo por ahí que el tango es un pensamiento triste que se baila… que pascual contursi lo llevó de los pies a la boca con bizcochitos y palabras que Gardel lo instaló para siempre en la garganta para que respiráramos que ada falcón lo anidó en los ojos -sus ojazospara que des/lumbrara 23


que mercedes simone lo acunó en los ovarios para en/amorarnos que julio de caro lo nació de nuevo que osvaldo pugliese lo pintó de rojo que aníbal troilo lo sentó en la falda y le fijó el tamaño con sus dedos sabios que astor piazzolla lo subió a la cabeza para que pensáramos que la tana rinaldi lo llenó de pájaros inigualables que edmundo rivero lo cargó de pólvora y que todos nos/otros lo llevamos como una cicatriz viva y sonora justo en el medio del corazón… … y que alguno algún poco algún loco algún en/demoniado lo llevó a las manos lo empuñó como un padre luminoso/ explosivo lo esgrimió como un rayo y nos dijo cantando lo dijo entre sollozos lo gritó llorando lo parió gritando lo escupió como un hijo con la frente sangrando nos apuntó y nos dijo con el tango artillado con la voz herrumbrada de “el polaco” dijo nos dijo: paren el baile arriba-las-manos que ésto es un asalto venimos a hacer todo de nuevo todo a nuevo 24


a sacar otro tango desde la tripa herida desde la historia herida venimos a dar vuelta la pisada venimos a cambiar este bailongo con fuego y libertad y sueños rotos para que después sigan bailando pero esta vez con alas… así que todos contra la pared y aguanten hasta que suene desde adentro suene desde ustedes suene el nuevo amanecer el nuevo tango… … (estos tangos no caben en las urnas no caben en las pistas de baile no caben en los instrumentos… a duras penas apenas caben en el pecho…) 18/ TANGO DE LA TERCERA ORILLA… Al poeta DANIEL QUINTERO “La poesía es una playa segura a la que solo se accede naufragando.” Daniel Quintero

los poetas tenemos una orilla muy de adentro muy íntima y secreta donde juntarnos a pescar estrellas hechas con estampidos y octavillas… los poetas hacemos mar/avillas con besos/ balas/ coplas y botellas escribimos mensajes y odas bellas para salvarnos y ser menos islas… 25


esa orilla de adentro ese epicentro esa tripa que tiembla con el verso la canal la caudal la dorsal la cordial la zorzal que cruza por el medio de cada náufrago y le atraviesa el pecho y le sale por la boca y la mano como un río tanguero… somos los pescadores de deseos nos damos de comer y de beber/nos y llegamos a todos los rescates tripulamos la barca de los sueños… los poetas remamos con los huesos y pescamos sirenas con recuerdos tenemos todo el mar y todo el tiempo: encarnamos con vida los anzuelos… más que remeros de loquevendrá: somos los remos… 19/ TANGO DE LA VÍA CRUCIS “…en este Gólgota cruel, donde el más vil, ése, la va de Juez.” Francisco Gorrindo

un día muy triste lo crucificaron le clavaron espinas en la frente le dieron un lanzazo en el costado querían silenciarlo para siempre querían impedir sus resucites querían acabar con sus milagros había que matarlo en el calvario escarmentar su hazaña y enterrarlo

26


al tercer día justo voló un pájaro gruñó un león furioso y cantó un gallo se abrió el gran cielo y detonó sus rayos se oyó un galope y un bandoneonazo sentenció –renacido- “hagase el tango” se alzó y disparó cuatro balazos… …erró tres tiros pero uno pegó en el blanco…

20/ TANGO DE LA VOZ QUE VIENE A “Lo que vendrá” Tango de Astor Piazzolla no hay músicos que quemen no hay cantores que rujan no hay canción para el baile de un diablo y una bruja… son los mismos acordes y los mismos sonidos y las mismas versiones y los mismos tanguitos … todo se baila igual todo se toca igual todo se canta igual todo es más de lo mismo… no fue así…no era así… no será así / tangueros habrá que sacudir todos los instrumentos… habrá que descubrir las voces de los truenos el vuelo del halcón: ir a su encuentro… hay que cambiar la voz transformar el sonido darle fieras al paso y que se oiga el rugido… 27


la búsqueda empezó lo viejo terminó ya soplan otros vientos ya se oyen los ecos… (coda ) cantar el tango nuevo: -darle fieras al pastola canción es rugiendo…!!

21/ TANGO de las ANTORCHAS “DESTAORIYA” (En RAÚL LAURENZO Y RAÚL JAURENA a Tüit@s Cienarte y Orquesta Escuela “Destaoriya”) “ Esta oriya rabiosa había estado habitada por las primeras promociones de puñaleros criollos… que andaban por este sangrentero pedazo del planeta mojándole la oreja al más allá...” Fray Milonga/ “…no he venido a cantar… podéis llevaros la guitarra…!” León Felipe/

…pero resulta que sí… se produce el milagro del almácigo cada día/ cada voz/ cada tango nace y crece/ crece y vuela vuela y nos vuela y enamora -ya era hora de salir a decir con voz de ahora lo que hay que decir…-¡! “la muchachada/ de rompe y raja” abrió la caja de su pandora: toda la fauna/ toda la flora pone sus manos/ pone sus dedos pone su voz cantora y nadie queda sin su rugido y nadie queda sin su flor y nadie queda sin su aurora… esta orquesta/ esta fiesta/ estas fieras/ se manifiestan… 28


vienen a dar con su tanguear a despertar todas las siestas… (y le mojan la oreja al más allá y nos abren la cabeza…) vienen a dar/nos un lugar donde soñar vienen a dar/nos un concierto vienen a señalar/nos un llegar a un puerto donde volver a armar un fuego para quemar lo viejo…

es un nuevo decir es un nuevo vivir: destaoriya partir el vuelo que nos lleve a decir el tango nuevo… (bienvenidas las jóvenes antorchas bienvenido su incendio…!!)

CODA: …y sueltan sus pájaros y sueltan sus cabellos… ahora sí: traigan guitarras cantaremos con ellos…!

22/ TANGO DE LAS PATAS FLACAS Ritual por MARIANA PICART In Memoriam... yo se bien que "Responso" no se baila... 29


que ese tango de Troilo hay que llorarlo desde las tripas y con lágrimas a mansalva... pero igual te saco... bailaremos 4 patas flacas sobre tus ascuas vivas vos derramando pétalos sobre los versos con vino y fuego y sangre y las palabras que esta vez sí "no entienden lo que pasa..." hoy bailo sonámbulo tu ritual te bailo quieto y callado preguntando... "algún día no moriremos jamás" me dijo una pared hace unos años y hoy le creo Mariana hoy le creo y siento que estás viva -Flacay en la poesía seguirás bailando...

30


23/ TANGAY “…qué grande ha sido nuestro amor Y sin embargo, Ay!, mirá lo que quedó… LOS MAREADOS (Cadícamo y Cobián)

“está saliendo con un chabón…” motoquero/ corredor de picadas delibery de pizzería de barrio/ plancha bailarín ( de cumbias…) no le perdono… me dijo que me amaba que parasiempre “flaco, sos el único” me juró eternidad/ felicidad/ fidelidad mil cuentos mil mentiras mil besos mil engaños… no le perdono -el tango me marcó viril machista rencoroso taita… me dejó… no le perdono esta felonía cargará su culpa y mi desprecio soy capaz del olvido –en este casode no volver a mencionar su nombre de aguantar como macho de sostenerme el corazón deshecho de cantar “Malevaje” sin temblar de ir al boliche y ordenar la vuelta como si nada sin mostrar la herida y volver al bulín más solo que un traidor más triste que un otario y no llorar y no llorar y no llorar viendo lo que quedó: sus zapatos negros 31


su camisa blanca su corbata lila su equipo de afeitar…

24/ TANGO DE LOS REVENTADOS tango de los reventados de los que la pierden siempre los que no llegan a nada y los que sin nada mueren los que no saben quién son porque no tienen espejo los que miran y no ven aunque lo tengan enfrente… quién reventará primero: el mugido o el mugiente…? reventados de la vida mendigos de la intemperie pordioseros del perdón imperdonable y sufriente que no lo sabe dar dios tan culpable y penitente tirando tiros al mundo y que duelan los dolientes… quién reventará primero: el sincero o el que miente…? puede tocarle a cualquiera la bala que lo penetre el rayo de luz oscura que le entrará por la frente que llegará al corazón de la cabeza muriente la que no piensa no mira la que no sufre no siente… quién reventará primero: la manzana o la serpiente…? la bala inútil de dios pero la bala no miente mata porque es su razón su duro oficio de muerte changa verduga su voz 32


solo un rugido y la suerte que te abandona y se va por el agujero inerte… ya está en el aire girando y reviente el que reviente…!!

25/ TANGO DE “MALAJUNTA” A Adriana Filgueiras, Jorge Alastra ,Juan Rodríguez Y Tüit@s... “Malajunta Tango Trío”

no te juntes con ellos… capaz que te ponen un tango en la almohada y te hacen soñar un perfume de barrio un vuelo de gorrión tan malvón proletario un aroma de besos deslizado en los labios… no te juntes con ellos capaz que te contagian… cuidado con el chelo que te atraviesa el pecho que te asalta de atrapa y te fusila de una descarga de emoción que te con/mueve… no te juntes con ellos capaz que te renuevan… ojo con la guitarra que te ataca a pellizcos te parte el corazón en pedacitos te da el tono más grave de tu vida y te sacude en RE y te abre a borbotones de sangre por la herida…. no te juntes con ellos 33


viene la voz y te destroza el alma te sube como un fuego por la entraña te canta por dolor todo el amor que espanta te levanta los ángeles caídos y te engloria los sueños vencidos te ilumina la frente y te da con un hacha…

no te juntes con ellos te masacran… (te lo digo de frente en una buena yo me junté con ellos una vez y me quemé en sus llamas…)

26/ TANGO DE MISERERE Anatema para bailar “mi pecado sin cesar está ante mí…” Salmo 50/ “Miserere” pongo a sonar este tango sagrado como un gran miserere crucificio un canto de dolor y sacrificio de los que sufren por estar colgados… los que columpian sobre brasas vivas o se mecen al borde del abismo los que saben que ya es tarde lo mismo sus pobres vidas pendiendo de un hilo… los que suben atados al patíbulo los que terminan siendo ahorcados los que piden piedad/ los condenados los que nunca serán socorridos… pongo a sonar este tango maldito que les perfore a todos los oídos que les haga saber de los sufridos les diga la verdad de los vencidos… 34


que lo bailen llorando sus captores sus centuriones y sus carceleros sus verdugos sus perros sus raptores paniaguados soldados cancerberos… que lo sufran bailando los traidores sudando sangre y arrepentimiento rufianes sin perdón torturadores míseros miserables los condeno: a bailar y a vivir eternamente quemándose en las llamas de su infierno…

27/ TANGO DEL “4 DE ORO” En Memoria de Roberto Luzardo, “Perico” baleado el 17 de agosto de 1972 y dejado morir sin asistencia, en una larga agonía, en el Hospital Militar el12 de junio de 1973…

el 4 anda metido en los compases como un cacho de tango viene justo a la hora del amargo a verduguearme… un refugio ecuménico de amantes que hacían el amor como gigantes entre cigarros, mate y sobresaltos… una pareja mirándose hasta el hambre un barrio suburbial entre barriales una pieza mistonga y trincherante… porque afuera era la callle era la calle afuera era el quizás y los quiénsabe y era urgente blindarse y perpetuarse… (el 4 vale ORO su gente y el aguante…) (tangueado al local de “Perico” que llevaba el nombre en clave “el 4 de oro” y que no cayó nunca en poder de la represión…) escrito y compuesto en el Penal de “Libertad”/ 1975/

35


28/ TANGO DEL CIRCO “y una gitana virazón cañomaestrante trajo unos gritos y el olor del elefante...” (Horacio Ferrer) y el circo continúa amaestrando leones volviéndo dóciles a los tigres el domador jactándose los domadores : “vieron qué bien ¿? ayer mordían que rugen hoy sólo son gatitos

y entretienen...

salte –hop--¡! salude—hop--¡! regrese a su rincón ¡! diga grrr ¡! muy bien! muestre los dientes!! diga grrr otra vez ¡! muy bien! aquí tiene su terroncito de azúcar su mendruguito de poder 36


su carguito de senador su audición de radio su reportaje de TV... ya tuvo su librito autobiográfico de autoayuda y autobombo… ya tuvo su película… al cubil ¡! vuelva

a la jaula ¡! al carromato ¡!

y no joda...!! no-me-vuelva-a-hacer-grrr hasta la próxima función...”!! 29/ TANGO DEL ENCRUCIJADO …dios no quiere cosas chanchas… la poesía tampoco… canción del encrucijado atravesada en el cinto como facón de hombre malo… o clavada en su garganta como un ahogo que espanta con un nombre no olvidado… canción del crucificado con un clavo en cada mano en una cruz de relámpagos… coro de ángeles furiosos misa rea de oficiantes de una liturgia de tangos… copla de inmisericordios para cantarla desnudo en un coro de borrachos… canto de una extremaunción dada entre insultos y orgasmos entre curdas y malandros… 37


música de una blasfemia letra hereje/ himno santo entonada por el diablo… pila bautismal de fuego de agua bendita quemando en goterones de ácido… versículos muy satánicos sacrílegos y sagrados dichos con ruido de clavos… décimas de un dios estéril sin pasiones ni milagros en un pericón de salmos… coro de murga atorranta desdentada y desahuciada sin tambor y sin tablado…

milongón de los ahorcados tangón de los fusilados cielito de tupamaros… versos de decir rugiendo y de cantarlos llorando: poemas de un cristo flaco…

30/ TANGUITO DE LO QUE HAY QUE PONER le puse ganas y no alcanzó… le puse oreja lo escuché nací y me crié oyéndolo y no alcanzó… le puse voz cruda 38


audaz aficionada lo canté en borracheras y en asados y no alcanzó… le puse manos lo intenté tocar le puse cuerdas de una guitarra carcelaria le puse aire y botoneras difíciles de un bandoneón comprado en una feria fue demasiado poco y no alcanzó… le puse corazón y le puse razón… lo hice anarquista lo hice tupamaro… lo izquierdé lo zurdé lo hice latir de pólvora lo hice pelear distinto y de puro chambón se atacó de taquicardias y ni así alcanzó… le puse letra otra lo escribí le hice hablar de otra cosa le hice decir lo que nunca había dicho y empezamos a entendernos un poco más pero tampoco alcanzó… 39


como el amor y la mujer el tango te pide la cabeza… y se la dí… recién ahí sentí -sentimosque él y yo decíamos lo mismo… le puse todo y se lo dí… supimos que alcanzaba…

31/ TANGO DEL VIUDO 3 qué bien que bailas hoy -amorqué leve el giro qué suelto tu compás qué ágiles tu pausa y tu cadencia qué suaves tus vaivenes qué perfecto tu talle qué rítmicos tus pasos qué armónico tu ir y tu venir qué fino el pendular de tus caderas qué arco el de tu espalda entre mis brazos qué liviano tu cuerpo junto al mío qué dócil tu dejarte llevar por la pista iluminada qué feliz tu tangar como volando... (y nadie advierte -amorque bailo solo viudo y solo llorando...) 40


32/ TANGO DEL VIUDO 4/ “Así como me aflige pensar en el claro día de tus piernas recostadas como detenidas y duras aguas solares, y la golondrina que durmiendo y volando vive en tus ojos, y el perro de furia que asilas en el corazón, así también veo las muertes que están entre nosotros desde ahora, y respiro en el aire la ceniza y lo destruido, el largo, solitario espacio que me rodea para siempre….” “TANGO DEL VIUDO” / Pablo Neruda

Neruda que era un genio se metió con el tango… lo que pasó se explica: enviudó una vez más y dijo tango como primer recurso fue lo primero que se le ocurrió lo que le vino a mano lo más obvio ni bolero ni zamba ni carnavalito eligió el tango lo más correcto en estos casos: perder una mujer solo se cura con otra mujer –o doscon un balazo o con un tango -así de filosóficoy escribió el “tango del viudo”…

33/ EL “OTRO TANGO DEL VIUDO” “percanta que me amuraste…” Pascual Contursi

viudo a mansalva viudo a quemarropa luto rojo de hachazo en las verijas funerala de pubis solitario salmodia infártica de testículos huérfanos estéril semental de manantial inútil sufriendo el duelo desde las ingles un poco más abajo tal vez y más adentro en el mismísimo tronco donde nace el tamaño 41


allí donde se sufre el vacío insondable el vórtice de ausencia irremediable la puntada profunda del pedazo amputado el hueco doloroso de lo que fue y no está el agujero negro del macho lastimado tan contursianamente solo tan minochetristero y sin consuelo inmediato… (viudo que ha confundido otra vez corazón con bragueta…) me queda su meterse en la noche su caminar su irse su buen lejos su nuca inigualable su espalda inapelable… (que se dé por llorada en cada tango ¡)

34/ TANGO EN DUELO "Repetido naufragio de tus besos, que por sabido no ha dejado de sangrar..." Federico Silva/

el tango es un duelo a segunda sangre... ella pone la suya a derramarse él por su herida zurda se desangra... la música salpica de granate la pista es un volcán y una hemorragia... las cabezas las piernas 42


el abrazo suturan con su magia y alza un vuelo milágrico epifánico desde los pies más allá de la carne...

35/ TANGO DURO …”pensar que te entregué mi vida entera: el mate, la catrera y el marroco de ayer…!” (Marsilio Robles)

duro como marroco de tres días que no se ablanda ni mojándolo en vino de almacén… rasposo/ áspero rascatripas des/garriento... escofinero de rebarbas gruesas garlopero de palabras de más lija de nanas esmeril de dolorcitos menores de esos que se llevan al boliche… lo que duele está adentro entre tus huesos y tus recuerdos entre lo poco que quedó y tus harapos de alma entre lo pudo ser y lo imposible… allí donde no llegan ni el formón ni la gubia ni la morocha ni la rubia ni el medio y medio de Roldós… 43


acaso sí algún tango del tamaño de su abandono y de tu dolor… el canto dice que ella no volverá: aprendelo sangrando… lo demás son arreglos orquestales para que se luzcan los solistas…

36/ “Una mitología de puñales lentamente se anula en el olvido; Una canción de gesta se ha perdido entre sórdidas noticias policiales.” J.L. Borges

TANGO EN ARMAS tango de salir a darle lo que la vida te pida te pide guerra –pelealate pide vida –vivilate pide amor –preguntale si ella te será recíproca… tango armado hasta los dientes para morder las heridas cantar el tiro mortal por la boca de salida… tango en armas sublevado alzado por las cuchillas baile por la libertad música por las semillas… tango de ponerle el pecho a las balas enemigas tango para festejar tango para hacer justicia y nuestro bailongo en paz será la madre nutricia…

44


tango no tengas final bailá besos y caricias… “Aunque la daga hostil o esa otra daga, el tiempo, los perdieron en el fango, hoy, más allá del tiempo y de la aciaga muerte, esos muertos viven en el tango.” J.L. Borges

37/ TANGO EN DUETO “…será de madrugada a la hora que saben los que saben morir…! HORACIO FERRER

…será al atardecer esa hora que saben los que saben amar… tendremos que poner nuestros poemas a besarse las partes más pudendas los lóbulos los párpados las axilas las íngles… lamerse los pezones las tetillas el cuello las rodillas chuparle a cada verso sus lágrimas de almíbar relamerle los muslos a cada palabra deslizarme sediento a tu “amígdala baja” a tu tibia metáfora más mojada que el agua a tu estrofa temblante empapada de aromas a tu ovillo de adentro lenguamente deseado a tu rima asonante tan jugosa que mata… 45


cómo vibrar al ritmo de tu clítoris místico cómo bailar al son de tu badajo húmedo tu lengüita locuaz recitadora de orgasmos tus labios verticales chorreantes de mi nombre….? cómo caramelearme los textículos cual bocado de guindas en su jugo con tu lingüística exacta de prólogo caliente…? cómo mamarte de (o)varios largos tragos todo tu manantial endecasílabo…? cómo darte a beber desde mi tripa en fuego cómo alzarte en la punta de mi espada más última cómo ensartar mi lanza primitiva y hambrienta en tu diana más miel tan jaguara y tan niña…?

cómo -salvajementeleonaremos la vida…?

cómo acabar los dos de alarido final goteado en el oído y hacer que la poesía sea poesía…? …y a dúo vos y yo cantarla vos y yo cantarnos…

46


38/ TANGO JAZZ (Fragmento de El Tango Tupamaro) LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... “Es una caravana interminable..”. Gardel y Le Pera

... lo seguimos bailando desde hace un siglo o más como un jazz muy criollo

muy

de acá de este barro de este lodo aluvial de estos atracaderos del río de leones de estas bocas de entrada sin salida...

el tango que es un tango y es un work-song un canto de trabajo desde lo más gorrión desde lo más barrial lo más pocilga canto de los cafiolos iniciáticos los primeros canfinfles proxenetas de instinto... que es un tango y es un negro spiritual un canto de los templos más íntimos del alma... que es un tango y es un blues un canto desde el bajo profundo de la entraña paisana... que es un tango y es un ragtime un sonido espasmódico de pareja abrazada... el tango que es un tango y es un tango : una rapsodia rea... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... ...la música es la misma los músicos también... 47


39/ TANGO LEÓN a La Manada entera… “Cuidate hermano: Yo no sé cuándo Pero ese día Viene llegando.” CHICO NOVARRO

cada vez que iba a un baile se armaba un desparramo salían todos corriendo muy con cara de espanto… cuando abría mis fauces les dolía mi canto y si alzaba las garras sufrían el zarpazo… solo quiero cantar solo quiero bailar solo quiero abrazarlos hermanos… amigos bailen / canten compartan los pedazos rujan / muerdan / peléen luego vendrá el abrazo… solo quiero cantar solo quiero bailar solo quiero abrazarlos hermanos… habrá un día y un tango de leones muy mansos después de haber comido hasta el felino hartazgo… liberen jaulas / pistas liberen escenarios abran jaulas y patrias gruñan su mejor tango… den el tono león: dénle fieras al pasto…

48


40/ TANGO LIBERTARIO A Osvaldo Escribano, en sus 80… “si no puedo bailar, tu revolución no me interesa…!” EMMA GOLDMAN

se tocará y sonará en las calles en las plazas en los fogones… se cantará y será un coro se bailará y será un cuerpo de baile de cuerpos en baile será la danza merecida la consigna y el aire y como única bandera quedará en el aire colectivo… viene con toda la memoria con la historia viene con idearios y con pólvoras viene con fechas nombres y detonadores viene con mechas bíckford y amaneceres luminosos… lleva bastillas/ comunas de parís mil atareadas guillotinas y palacios de invierno en pleno incendio y soviets y kronstadt y esperantos chicagos/ catalunyas mujeres hombres niños utopías lbros y pan y pájaros y risas… carga intentos fallidos actos fallidos niples fallidos carga 49


muertos y heridos y desaparec/idos y alumbra como un sol a los recién nacidos… trae todos los sueños todos los imposibles trae lo que no fue y lo que será trae lo que vendrá y lo que ya ha venido… será una fiesta porque si no no hay fiesta será un baile entre hermanos tomados de la mano sosteniendo ese fuego que nos alumbra… … “si supieras” hermano “si supieras que aún dentro de mi alma” sigue girando el disco que no grabamos nunca…

41/ TANGO MORTAL A MÁXIMO SANTOS, “El Baby”, que cayó por primera vez en el bar “La Vía” con el Pepe Mujica y el Gallego Hermida, y cayó por segunda vez en la boca de su revólver... “y el tiro en la piojosa, entró de sien a sien...” Enrique Estrázulas

vos sabés -habrás sabidodel pulso necesario en el momento exacto y/o del pulso exacto en el momento necesario... todo eso y 50


más habrás sabido saber cuando fue menester... (después de todo siempre se trató de eso: podría tardar más o menos pero llegaría de la sombra sería o de la luz ajena de mano o propia pero vendría inexorable – cierta – indiscutible...) los argumentos ya no son de nadie el tango sigue y las parejas bailan la música es la misma los músicos también... se va del baile cuando se le canta uno o no se va nunca a menos que la quede en medio de la pìsta interrumpido su paso más canyengue injustamente y a destiempo y trascartón... (nadie sabrá qué tango te sonaba en la entraña más tuya: siento en las tripas que se parecía mío al tango nuestro de los dos...) te faltaba tirar este tiro y ya no...

51


42/ TANGO NUEVO salganamente sincopado apiazzollado y rojo truénico volcánico elec/trónico venís de voz en cuello reclamando... que suene el primer tiro: alguno pegará en el blanco...!!

toquen bailen muerdan… mientras corre la sangre será tango... 43/ TANGO PASCUAL antes de que Contursi lo subiera a la boca de El Mago el tango andaba por los pies como una alfombra mágica para los bailantes puesta allí como viaje camino interminable hecho por musicantes… y sonaba y volaba por los cielos de antes… vino el poeta y completó 52


el gran viaje: el tango es una cabeza en baile… 44/ TANGO POR HOMERO MANZI este homero poeta que llevo que me lleva que soporta soporto trascartones de sangre este gordo imposible que mastica mastico como un tango suyo triste sus propias tripas tristes este hombre amistoso que desgarra desgarro pedazos de esperanzas desesperadas este animal herido acribillado de golpe y porrazo por puñaladas traperas de una ciruja borracha impiadosa este ser entrañable insondable que pasea paseo de pie de cara al viento no está pidiendo nada no no pido nada nada más que un farol de pompeya para empuñarlo iluminarse el alma mi camino y remontar el cielo... 53


45/ TANGÓN DEL HOMBRE A los cantores… un hombre le pelea a su dolor a su manera… le mete un tiro un tajo un trago un tango… (o dos termos de mate…) después sufre o lo canta que a veces es igual… un hombre puede hacerse cielito según sea quien prepara la monta de patriada o cuadrera lanza o bandera patria o colonia galope y montonera fusil y pelea histórica… un hombre puede hacerse puñal duelo criollo y ofensa cuchillo de matar o churrasquear según sea la sangre propia o ajena… 54


un hombre puede hacerse milonga según venga el convite a bailar a sentar en la falda a la bailanta y bailarse bailarla… un hombre puede hacerse mostrador vaso de alcohol borrachera de penas brindis por un amor que acaba de nacer o de morir apenas hace una vida y no se olvida… un hombre puede hacerse un bandoneón cuando entristece cuando enviuda de sueños cuando gasta su penúltima bala en un recuerdo… … hacerse un tango el hombre y llorarse cantando…

55


46/ TANGÓN DE LA MUJER a las cantoras… una mujer que canta y enamora con la pasión sonora en la garganta una mujer que sufre y que no llora se hace cantora con su llanto… una mujer que ríe y suelta pájaros y nos contagia de trinos y de alas… una mujer que vuela por la voz y nos nombra y nos pone a volar con su melódia… una mujer que arrulla en su nido una canción pichona que alimenta con un decir calandria y madreselva… una mujer que amanece por los labios una mujer que toca la fibra más armónica la gota que abre su manantial de notas 56


para la melodía de su encanto y lo brota puesto a nutrir de mieles todo el canto… una mujer abre la boca y canta una mujer levanta la más cometa musical de las palabras… una mujer remonta la alegría de decir aquí estoy y doy la vida… una mujer que amamos la nombramos… una mujer una canción un tango… la amamos la cantamos…

47/

TANGÓN DE LOS PEDAZOS “mano abierta con los cosos querendón con las mujeres…” “Que me quiten lo bailao” Miguel Bucino “ojo es ojo y retrato es retrato…” Juan Gelman

57


“Guardaré mansamente las cosas de vivir Mi pequeña poesía de adioses y de balas Mi tabaco, mi tango, mi puñado de esplín…” “Balada para mi muerte” Horacio Ferrer

esta mano acaricia saluda y ceba mate señala el rumbo/ apunta/dice adiós y gatilla y se va con sus versos/ su tos/ sus disparates nada contracorriente hacia la tercera orilla… sopapea impiadosa las terceras mejillas de tanto caradura/ tenientes de derrotas les da su merecido pa´tabaco y hojillas dibuja sus miserias de tristes cararrotas… estos ojos que apenas ven el punto de mira alcanzan para el tiro como un último guiño un pegar en el blanco/ yendo lento en la ira el disparo certero que aprendió siendo niño… esta boca besante de puteadas y escabios grita su gol/ su tango/ su poema redondo besa a aquell@s muchach@s del revólver con labios su amor por sus amores inolvidados y hondos… un perfume de fuego/ un olor a quemado viene desde los barros de furiosos suburbios se incendió la pradera/ se alzaron los alzados se purifica el aire/ se ilumina lo turbio… y sonará un tangón/ un tambor/ una guitarra y oirán estas orejas su rasguido de garras… sonará un bandoneón abrirá su garganta: la parte del león nos pertenece los rugidos lo anuncian y los pájaros cantan y amanece…

58


48/ TANGÓN NÁUFRAGO “tango que he visto bailar contra un ocaso amarillo…” Jorge L. Borges

tango que he visto bailar a sol descalzo en la arena desde el dedal de los pies y en el temblor de las piernas tango que bailó final mi padre con su cabeza… ronco desde el roquedal estuario por la entrepierna ensenada de abrazar por los brazos de sirena tango de la duna luna mareado por la marea… tango del atanguecer cuando mojan los recuerdos tango de nadar de pie y de a dos y de mil besos cuando se hinchan las velas de la danza y por el fuego… tango de salir al mar a puro remo del pecho y de subirse a las alas de un albátros sin regreso tango de saber volver en un baile en cada puerto… el bandoneón un delfín el bailarín un lucero la bailarina es el viento y el viaje es un faro eterno… luz de los dos danzarines gaviotines del gran vuelo… música del agua fragua él y ella luna llena 59


canta una sirena encanta y nos vamos con ella… rumbo que marca la sal quilla y estrella… queda la playa desierta… con apenas una huella… 49/ TANGO TORO somos el mugido arrollador que topa y arrasa se enfrenta al marrón y pasa saca músculo y deja la grasa supera el naife y de sangre rebasa el plato del patrón y del peón... la playa de faena el brete del ganado el potrero de embarque el ruedo del rodeo la plaza taurina la pista de baile son campos de batalla y cada cuerno ensarta 60


panza burguesa ingle de torero mano de matarife y delantal ensangrentado de carnicero... el toro bufa patea ataca... el tango suena ruge hace tabla rasa como bestia que es de cuatro patas... 50/ TANGO VIVO vivo porque nací me hicieron para vivir/nos plenos de a dos de a mil desde solista a orquesta música letra canto aire fuego piernas pueblo a volar su libertad y su fiesta... el camino del tango está empiedrado de tangos muertos.. y lo seguimos an/dando… como si estuviésemos vivos… 61


FUERA DE LISTA TANGOS DE FIERRO A la Orquesta Fernández-Fierro…

1/ tangos de fierro sí como las rejas como el arado como las bayonetas como las balas de cañón pirata como algún corazón como una trinchera… suenan duro sí pero se so/portan se bancan se llevan… porque no todo es baile de las piernas hay que ponerle un poco de cabeza… y le crecerán manos y acaso armemos una orquesta…

2/ quién le dice que no si viene 62


y dice dice con su voz ronca de ginebra o con su voz dulce de doncella viene y te dice te convida a bailar/nos la vida…? 3/ no se puede no hay caso la vida es la que manda manda decir la vida te llama y tiene ganas…

BANDOLIO 1/ vino en un barco –polizón de historiahalló dos manos y dos corazones sopló tosió gimió su voz bandolia se casó con el sur/ parió canciones dijo “me quedo y le doy al tango el mejor aire para sus pulmones le doy mi armónico y mis contracantos y mi gatillo vertical de amores suelto mis pájaros y mis leones para que rujan con las alas libres tiro mis balas de varios calibres para los trémolos y los rubatos disparo mis fraseos y stacatos para endulzar los tristes re-menores… 63


BANDOLIO 2/ sueno la pena y sueno la alegría sueno la queja sur tan rioplatense tu desgracia más íntima hago mía y lloramos los dos desde mi fueye el tango estaba ahí recién nacido probaba suerte en timbas y burdeles le dí mis teclas le dí mi apellido le soñé un sueño de hombres y mujeres y me bailaron y me transformaron me maldijeron y me bendicieron me desafiaron y me liturgiaron me maliciaron me metieron preso me empuñaron de luz los que vinieron me liberaron: porque el tango es eso… TANGO PRESO A: Hugo Gómez “Palito” (mi compañero de celda) “Me encerraron muchos años en la sórdida gayola …pero un día me largaron pa´ mi bien o pa´ mi mal…” Francisco Gorrindo “de tan legal que ando cruzo con la luz verde…” Hugo Gómez, “Palito”

en las celdas nos chiflamos un tango un largo tango que duró muchos años la sórdida gayola era un fandango de pordioseros y de pobresdiablos los pobrecristos seguimos chiflando esa lunga canción de los cadalsos la bailamos al son de los harapos que quedaron en la pista tirados bocarriba para beber estrellas o bocabajo para tragar balazos somos los bailadores irredentos cantorsitos de ideas y botellas bailarines porfiados de tormentos: ángeles necios/ seguimos bailando… 64


TANGUITO(s) un pedazo de tango cae preso con cada uno de nosotros… otro pedazo de tango crece en la cárcel con cada uno de nosotros… con cada uno de nosotros sale un tango entero cuando “nos vamos en libertad”…

TANGO CASI PERFECTO “”Hermano algún día te sacaré de ahí…

entonces sí será perfecto…

volar juntos cantar juntos un tango libre alto eterno…” 65


9 de JULIO…(1984…) A Jorge Seré…porque somos… era de tarde lloviznaba hacía frío… me esperaban mi padrastro Nelson y Jorge Seré mi hermano… Ruta 1 enfilamos hacia la casa de mi madre… sonaba en mi cabeza un tango el Gran Tango que me llevó hasta ahí hasta la cárcel y ahora 12 años después me sacaba… “me fui en libertad” es decir nací en la mitad de mi vida… (álguien cantaba… era Magaldi…) éramos nos/otros… NA/CIMIENTO “Yo nací un día que dios estuvo enfermo…” César Vallejo

Hoy hace 37 años que salí de la cana: la mitad de mi vida… (yo nací en la mitad de mi vida…) 66


“CHÉ” TANGO “les digo que sentí cuando me hirieron un espantoso tango de discépolo y ví los bailarines con fusiles cerrar el cerco de aniquilamiento mi brújula tenía cuatro sures y un gran mapa completo de américa mi frente trepaba hasta las nubes patria o muerte decía su bandera morí después mi nombre es un fantasma hoy vivo en las canciones populares y mi asesino se enfermó de asma…” …los pueblos te continúan cantando arman sures y bailes y combates y andan tangos del Ché por todos lados…

TANGO TUPAMARO el tango tupamaro va en la sangre caída o por caer pero latente en el pulso rebelde de la gente que quiere amanecer como un enjambre... el tango tupamaro es contra el hambre contra la impunidad y la injusticia el tango tupamaro lucha y arde se crece y se contagia y multiplica... el tango sigue -vos sabés que sigueel tango continúa y no se acaba el tango vive -vos sabés que viveen la heroica memoria victoriada... el tango tupamaro no claudica se cantará en voz baja según cuadre... el tango tupamaro -voz invictaseguirá resonando en todas partes... el tango tupamaro a veces queda como callado como ausente –quietoel tango tupamaro aguarda / espera que le llegue su hora / su momento... 67


y su ritmo / su luz / y su consigna que lo ponga a vivir a toda vida... no acaba ni ensilencia ni termina: el tango tupamaro sólo espera que comience su música y se encienda su chispa...

TANGAZO LENINISTA (porque todos llevamos una “iskra” en la garganta…)

“Tanguerazos del mundo: UNÍOS… de ustedes será el reino de los obreros la dictadura del proletariado nos llevará a la abolición del estado y bailaremos el comunismo libertario… arriba los tangueros del mundo ¡ de pie los bailarines sin par ¡ hay un gardel para cada cantor de boliche y un bandoneón para cada troilo y piazzolla de suburbio y un violín para cada de caro de fábrica o de taller y una rosita quiroga para cada cancionista campesina y un “negro ricardo” para cada guitarrero de la noche y un pascual contursi para cada poeta de baldío y su porción de bizcochitos y su perrito compañero y un piano para cada pugliesse de arrabal y un clavel rojo para todos nosotros… los tangueros unidos jamás serán vencidos la plusvalía de nuestras canciones será en beneficio de nuestras orejas no venderemos nuestra fuerza de trabajo sino que la haremos fecunda melodía para que bailen todos porque el tango es un abrazo… basta ya de dialogar/ hay que armarse pa´ tanguear… celebremos el asalto a los palacios de invierno tomemos el poder de las orquestas brindemos por los soviet de artistas y poetas pongamos toda la carne proletaria en el asador de la revolución… 68


viene asomando otra clase de lucha viene apuntando la lucha de clases... aquí no se rinde nadie, carajo! aquí se baila / se canta aquí se dice tango o muerte, venceremos aquí se sabe que -dialécticamentela pelea es peleando… misa de faldas/ querosén / tajo y cuchillo sevaacabar sevaacabar corridas bronca taqueros celular biaba y gayola nunca más terrorismo de estado pucherito de gallina con viejo vino carlón juicio y castigo a todos los culpables bolcheviques paciencia y pan criollo a las barricadas a las barricadas y todas las banderas en alto y la crencha engrasada… y un paso adelante y dos atrás y la música y la letra y el puño en alto… a bailar a bailar que la orquesta se va arrímense rejúntense formen pareja y bailen que habrá comparsita para todos o no habrá comparsita para nadie…!!”

TANGO LARGO Y CORAL …la parte y el rugido del león nos pertenece… “…Voz de asamblea…” Manuel Capella “el galleguayo”

…cuando sea la hora de la trovata grosa… 69


será un coro estoy casi seguro que será un gran coro… reunirá las voces que jamás oímos las voces que no quisimos escuchar las que nunca cantaron las que nunca hablaron las que nunca se alzaron las que nunca dijeron ni pío porque no las dejábamos piar… y seguro que escandalizará a los puristas a los especialistas en el rubro a la crítica clásica defensora del tango de 100 años canonizado/ seco /cuadrado de cartón apoliyado por los insectos y los empresarios… “el tango no es para coro…!” dirán “es más íntimo es más individual más de uno mismo y su dolor y el abandono y de quién provocó ese dolor de quien abandonó al otro y de quien lo sufre…!!” no saben no quieren saber que el tango también puede ser una asamblea… y claro que no habrá solistas destacados esos que cantan (hacen como que cantan) arrastrando cargando “60 años de escenario…!” no habrá divas ni reinas ni damas del tango 70


ni estampas de varón ni ademanes ni jopos ni corbatitas ni trajes ni pintas de Gardel ni de rockeros en llanta con figurines atrasados… y rodarán las prótesis dentales y se caerán las máscaras los peluquines/ los teñidos los engañosos maquillajes… serán las voces simples las humildes casi murgueras / brutas/ marginadas las voces cualunques las de a pie las descalzas las nadie las que ni siquiera fueron partiquinas alguna vez de un espectáculo las que vendían cucuruchos de maní en las puertas de los teatros… serán ellas las que canten las que den el tono las que marquen las que melódien las que rítmen las que entonen las que se han adueñado de la canción porque les pertenece… nadie tendrá que dar una prueba de admisión un casting/ un examen nadie tendrá que probar nada ni vender su alma al diablo a nadie se le preguntará “y vos a quién le ganaste…?” ningún dueño de boliche marcará el repertorio cantarán lo quieran lo que sientan no habrá subcomisarios de la noche 71


regenteando bailongos cuidando tradiciones caducas de milongas de cuarta… el coro hará lo suyo lo recuperará cantará como se le cante… cantarán todos… la voz chiquita y la mastodóntica la prima la tercia la infinita las agudas las graves y las perchentas las tiples las soprano las barítonos las tenoras las contralto y las mezzosopranos la voz angelical y la facinerosa la voz trabajadora y la atorranta la voz que estudia mucho la voz que junta puchos contra el viento la voz que dice si no canto reviento… todas las voces serán dadas por buena la que sabe que es buena y la ni sabe-nunca supo- cómo suena… la voz de pito y la voz de perro la voz del campo y la de la ciudad la voz de los suburbios y la del centro la voz de la caverna y del asentamiento la voz del rancherío y la del apartamento la voz del plenilunio y la del solsticio y las voces que aún no tienen sitio…

cada voz/ cada una/ tendrá su lugar cada una de las voces tendrá su merecido su parte en la canción su pauta en el atril su tesitura propia su armonía de rango su sonora matriz su canora raíz su cicatriz abierta en el canto y la vox populi será vox dei… 72


la libertad es libre como el tango… y la vox populi será vox dei… (y nos dejaremos de joder…!) …será un tango muy largo será un tango coral será un coro sin fin se cantará por ahí para siempre… será un tango vox populi será un tango vox dei… será la voz de una asamblea del carajo…!!

TANGO NOS/OTROS y están ustedes para bailarlo para defenderlo para cantarlo… el tango nos llama vive nos vive y está sonando...!!”

73


DESPED/IDA… RECITATIVO Y BORDONEO COMO INTRODUCCIÓN AL TANGO A la memoria de Jorge Winston Rodríguez desde acá -flacodesde estas rejerías celdarias y canutas

cuando casi todo está dicho

en rajes entreveros y proclamas en albas clandestinas llevadas de quera en grosos metejones con la vida en combates a punta de ilusiones en trincheras abiertas a poesía en amores de luz a quemarropa en eróticos chumbos rumbeadores en el apasionado propósito de ser en este pueblo preso y sin rendirse...

desde esta carcelera mugrez que me sepulta a santiguarme de cumparsita y barrio a ponerme en la boca una canción y un faso a tirar 4 tiros de chamuyo tanguero yo voy a firmar un presumario en una partitura a decirles que no en un acta en blanco a trillarme las veredas de la sangre... la cabeza rapada y con un mameluco gris y chiflando... ... no es casual que uno insista con el tango que uno redunde con villoldo y gobbi exégeta reo con pascual contursi se haga conventillero con vicente greco y caralisa con eduardo arolas... no es casual que uno ensuburbie el alma cada coito limpio -de vez en cuando- cada cinco grapas cada tres tabacos 74


para salir de pobre y de cobarde para desfogar furias enterradas para copar a monte criollo y bala la historia taura que nos fue estafada... no es casual que uno se moje la frente en la fresca audacia de julio de caro y se venga con él hasta vardaro y en ese manantial de los sextetos

se silbe

un “Recuerdo” de pugliesse o un “Bahía Blanca” de carlos di sarsi

y salte por la noche de los tangos se pase del “40” y salga de fogueo y de experiencia “A fuego lento” con salgan y piano y se encuentre una tarde con astor y su fueye y sintetice toda la vanguardia y vaya más allá una detonación de melodía -busque y encuentre- un compás de pólvora un neo-tango

un mundo en gestación

“Lo que vendrá” y la patria que nacerá de tu mano...

y no es casual

porque de tango somos

de tango y de vereda de esperma y lágrimas de glándulas de todos los sudores de hueso y de conciencia de caricias y buena puntería...

somos de una niñez de precoces destinos con el barro el cante la bolita con el trompo zumbón y la cometa compinche con la navaja a mano –porlasdudascon el pantalón roto en las rodillas con el baldío de Purificación e Industria / que de quinta de almácigos se volvió calesita... somos de tango -flacoesa materia espesa

a veces madre y niña cariñera a veces dolorida de tristezas varonas 75


a veces forajida y corajera / como un malón de tigres de leyenda... el tango esa materia ese pan esa placenta índole-cruz-raigambre-desafío destino-idiosincracia-razón última curda de tanto rumbo recorrido culpa de tanto amor desparramado tanto convencimiento reafirmado tanto perseguir sueños trasnochados utopías por quecos y delirios... somos de tango -flacoun tango largo

una especie total de

que renueva

tango-hombre tango de extremaunción y rebautismo tango de una dialéctica de copas penúltimas lealtades -62- (la clande) combates -66- (primer muerto) rejaciones -70reincidencias -72y caminos...

transforma infancias y muchachosidades en edades maduras y en arduos compromisos: los ayer inocentes pendencieros de besos en los hoy durecidos condorcanquis convictos (semilleros de viento y horizontes aladores de alas y de trinos...) somos de tango -flacopor fraternos de suburbios amigos de orilleros bulines ecuadores de hembras 76


raza mistongueadora

canyengueros cofrades de mateamargos mishios y más mishias y rantes confidencias...

cómo no ser de tango -flacocómo si encontramos guitarras debajo de polleras y fue descubrir toda la milonga para el resto del triye todo el ardor que puede una cintura el quemante compás que guarda entre paréntesis/ un par enloquecido de caderas la bandoneona queja ronronera de una garganta rubia el armónico violín de pechos sueltos debajo de la blusa la boca botellal y cancionista de una muchacha dulce y el ritmo que se sube por las piernas y le prende la mecha a la bragueta... cómo no ser de tango -chédecime

si uno es capaz de si uno es capaz -ché, flacode jugarse el cuero las pelotas la camisa

abrir en 2x4 la total peripecia de la vida pegar un tajo para que corra libre la sangre vivencial despavorida alcohol fundamental de nuestros pasos por beberajes yecas y guaridas....

en cualquier seveléven o amorío en cualquier novamás y seguiryendo en cualquier repiteco de cárcel o de timba...

y todo porque el tango nos alienta (el tango que no afloja ni termina con troilo muriéndose de gordo y peronista ni con julián centeya requiescat erpo y lunfa ni con el último verso monto de cátulo castillo ni con d´arienzo patas para arriba...) el tango sigue -vos sabés que sigueen la tribal costumbre de celebrar derrotas en la estrella en la cana en el amor y en la manía nuestra del culto al compinchaje en la tenaz impertinencia del inolvido...

el caño

77


sigue como un hereje salmo fiolo tirándonos el lente al de la zurda cada vez que uno muerde y es mordido por un tiro en el alma o la sabiola por la recordación carajeadora por la reviviscencia malandrina que nos achaca sin misericordia lo que ganamos juntos y perdimos... todo está en el gotán -flacoaquel fuimos este somos de ahora diasporados y presos todo o exiliados o desaparecidos aquel atrás pionero del 1 al 5 ese adelante de hermanos conjurados

que esperan encontrarse

frente a un vaso de vino frente a lo-por-hacer frente a uno mismo

-quién te dice de pronto alguna noche volvedora de pájaros al nidocuando estén preparados los jazmines como novias puntuales y fielísimas y estén los compañeros y las risas y estén los compromisos de hacha y tiza y todolodemás de punta y filo y el verano derrumbe escalofríos y el Mago nos salude con dientes y gomina su gacho gris desde y su sonrisa nuestro abrazo macho apadrinando nuestra yunta por fin restablecida nuestras voces roncas y contentas

para cantar a dúo

un tango furibundo un tango de discépolo de manzi un tango bien debute de cadícamo brindando “Por la

vuelta”...

ponete alegre 78


-flaco¡y venga el tinto! que con el tango en vilo

alcanza y sobra

para echarle al futuro la falta envido...!!

79


bonus track: TANGO ANARCO “Dicen que andaba vestida de pólvora y de banderas, que fabricaba estandartes, pelirroja y guerrillera… Cuentan que amó a un anarquista, soñador, del año treinta que en una noche muy zurda cayó con las balas puestas…” “Balada para la Cruz del Sur” Horacio Ferrer-Astor Piazzolla

“Muchas soledades se juntan, muchas soledades a un hombre, muchas, muchas voces con nombre ..” abren las tinieblas y apuntan. “ RUMBO” :Rubito Lena y Laucha Prieto

en los pies de Severino Di Giovanni andaba un tango rojinegro fuerte como trago de ginebra... era la lucha contra la tenebra… sus manos puras con empuña/dura abrían las tinieblas de la dictadura… sonaba el tango aquel de la bravura… cobraba altura al viento de la pólvora la pelirroja libertad contra la oscura noche fatal del sacrificio de la vida por el letal orificio sin salida… había un zanjón 80


y un callejón sin salida… la bala supo sabe malherida que la única salida es el callejón y la mordida… aquel tango suena aún… quedó con vida… sale a bailar a veces y nos convida…

TANGO ESTRENO AUGURAL (tango para volver a empezar…) “Tarde que me invita a conversar Con los recuerdos, Pena de esperarte y de llorar En este encierro..”. “Quiero verte una vez más” José María Contursi “tangamente la vida hizo su solo de rutina…” Horacio Ferrer

quiero verte de tango recién hecho quiero verte de atril y partitura quiero alzarte de espalda y de cintura y bailarte la vida entre los pechos… quiero verte violín: arco y degüello cortándome el aliento y la cabeza sentirte pizzicata entre los dedos tan pianamente roja como estrella… 81


suelta de piernas y de cabellera suelta de pájaros y de pollera suelta de libertad y de promesa leona de las pistas y melenas… quiero oirte rugir tus bandoneonas tu guitarral feliz de la garganta quiero escuchar la vida cuando canta su proclama de besos que perdonan… quiero sentir tu estribilla sonora tu milongo gemir de fueye santo quiero ser tu bailonga y ser tu canto ser toda tu tanguéz que me devora… quiero ser disco del redondo asombro con la púa clavada en el surco más hondo… (ya suena el nuevo tango: y es la hora…) miguel ángel olivera “el cristo” 20 de julio/2021/

CUMPARSITA ÍNTIMA “si supieras -hermanosi supieras que aún dentro de mi alma” sigue girando el disco que no grabamos nunca…!

82


miguel ángel olivera “el cristo” dado en Solymar agosto 2021/

83


ORDEN DEL LIBRO: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7)

TANGO CARTA TANGO 0 TANGOPOEMA TANGO TRISTE TANGO DE ONETTI TANGO DE PICHUCO TANGUEADO

84


8) 9) 10) 11) 12) 13) 14) 15) 16) 17) 18) 19) 20) 21) 22) 23) 24) 25) 26) 27) 28) 29) 30) 31) 32) 33) 34) 35) 36) 37) 38) 39) 40) 41) 42) 43) 44) 45) 46) 47)

TANGO DE ARTIGAS 1 TANGO DE ARTIGAS 2 TANGO DE FIERRO TANGO DE GARDEL TANGO DE LA BARAJA TANGO DE LA BESTIA TANGO DE LA CABEZA TANGO DE LA LUZ TANGO DE LA MÁSCARA TANGO DE “LA MUFA” TANGO DE LA REVOLUTA TANGO DE LA 3ª “ORIYA” TANGO DE LA VÍA CRUCIS TANGO DE LA VOZ TANGO DE LAS ANTORCHAS TANGO DE LAS PATAS FLACAS TANGAY TANGO DE LOS REVENTADOS TANGO DE LA “MALA JUNTA” TANGO DE MISERERE TANGO DEL 4 DE OROS TANGO DEL CIRCO TANGO DEL ENCRUCIJADO TANGO DE LO QUE HAY QUE PONER TANGO DEL VIUDO 1 TANGO DEL VIUDO 2 TANGO DEL VIUDO 3 TANGO EN DUELO TANGO DURO TANGO EN ARMAS TANGO EN DUETO TANGO-JAZZ TANGO LEÓN TANGO LIBERTARIO TANGO MORTAL TANGO NUEVO TANGO PASCUAL TANGO DE HOMERO TANGO TORO TANGO VIVO

FUERA DE LISTA: BANDOLIO 1 BANDOLIO 2 TANGO PRESO TANGUITO(S) TANGO CASI PERFECTO 9 DE JULIO NACIMIENTO “CHÉ” TANGO TANGO TUPAMARO TANGAZO LENINISTA TANGO CORAL TANGO NOS/OTROS DESPED/IDA: RECITATIVO Y BORDONEO BONUS TRACK: TANGO ANARCO

85


AUGURAL CUMPARSITA ÍNTIMA

86


PRONTUARIO DEL AUTOR: MIGUEL ÁNGEL OLIVERA/ URUGUAY Montevideano, nacido en marzo de 1943. Profesor de Idioma Español. Estudioso del tango y el lunfardo. Prisionero político durante 13 años : (integrante el Movimiento de Liberación Nacional “TUPAMAROS”) Fundador del Grupo “Vanguardia” de poesía. (1963-1973) Integrante del grupo de poetas Ediciones de UNO ( 1985 en adelante) Co-fundador del CIC (Centro de Investigación Carcelaria), del Museo de la Memoria, de CRYSOL (Asociación de expres@s polític@s) Fundador de CLAVE (Centro Latinoamericano de Video Especializado) Miembro fundador de la Casa de los Escritores del Uruguay. Integra el horizontal “COLECTIVO POETAS” Dirige el sello editorial “poetas acostad@s”

Hace 56 años, luego de ganar y rechazar junto a Jorge Meretta los premios recibidos en un concurso de poesía (AUDE-1964) decidió NO presentarse NUNCA MÁS a concurso alguno… ( a excepción de 1988, concurso de Poesía Lunfarda/ JOVENTANGO) en el cual obtuvo el 1er.premio (Ediciones MONTE SEXTO)

87


títulos publicados por el autor: 1) CANTO A AMERICA ---------------1963 Ed.Solidaridad 2) CANTO POR UNA LUZ------------1964 “ “ 3) PALABRA VITAL-------------------1966 Ed. Vanguardia 4) DAME TUS PECHOS--------------1967 “ “ 5) 5 TANGOS Y OTRO MÁS--------1968 “ “ 6) SEIS POEMAS----------------------1969 “ “ 7) CANTO SIN REJAS---------------1971- “ “ 8) LOS TUPAMAROS CANTAN—1971 (FONOGRAMA-Chile) 9) EL POETA PRISIONERO--------1975 (Carlos Barral-España) 10) LOS REVENTADOS---------------1985-Ediciones de UNO 11) TANGATA DESDE LA CÁRCEL-1986-Ediciones de UNO 12) ESCRITOS DE LA CÁRCEL (Selección y prólogo)-1986-Ed.CIC 13) CONTRA LA PARED--------------1988-Ediciones de UNO 14) TRÍPTICO DE ÚLTIMA (poesía lunfarda) Edic. mONTE SEXTO 1988 15) LA NARRATIVA DE LOS PRESOS POLÍTICOS (Sel.y prólogo)-Ed. CIC-1988 16) LOS QUE NO MUEREN EN LA CAMA----1989-Ed.CIC 17) CANEMAS---------------------------1990-Ed.CIC 18) ANTI AYERES----------------------1991-Ediciones de UNO 19) SI EL PAMPERO LA ACARICIA 1992 (FONOGRAMA UNO-CEMA-AYUI) 20) POEMAS NÁUFRAGOS---------1995-Ed.Poetas a/costad@s

88


21) TANGOS DE LLEVAR ENCIMA-1998-Ediciones de UNO 22) CUALQUIER MONEDITA SIRVE-1999-Ediciones de UNO 23) 20 TANGUITOS DE GUERRA – 2000-Ed. Poetas a/costad@s 24) EL URUGU(AY!) NO ES UN RÍO 2004 (ed.virtual AEDA, Italia)) 25) LA SOCIEDAD DE MIS POETAS VIVOS- 2006 (ed.digital:CASA VIRTUAL) 26) LOS CANTOS DE BANDOLOR- 2008-(Edit. ATICO) 27) EL REPOSO DEL GUERRILLERO- 2010 (ed. POETASACOSTAD@S) 28) CON ARMAS Y BAGAJES /ANTOLOGÍA DEL CRISTO- 2010 (Edit.Paréntesis) 29) CUADERNO DE LA MUERTE 2011-(ed. POETAS ACOSTAD@S) 30) PANFLETO PARA EL DÍA DE LA POESÍA (2012) 31) 20 POETAS DE ACCIÓN Y UNA CANCIÓN ESPERANZADA-2013(Edit.Lo que vendrá) 32) ANTOLOGÍA MUNDIAL/ Edit.Poetas Siglo XXI-2013 33) ANTOLOGÍA DE LA NUEVA LETRA DEL TANGO (con ÁLVARO OJEDA - CIAT/2013) 34) EL TANGO TUPAMARO (Edición POETAS A/COSTAD@S)-2013 35) EL TANGO TUPAMARO (Edic. El Muerto)-2014 36) EL TANGO TUPAMARO- 2017- (Edic.NODAL “Libros libres” 37) TROVATA GARDÉLICA (Poetas a/costad@s 2014) 38) CANTATA DE L@S POETAS A/COSTAD@S (2015) 39) CANTO DE ATRÁS (2016)/DES/VELOS (Antología erótica/ ABRACE 2016) 40) EL LEÓN QUE RUGE EN MI PALADAR( YAUGURÚ/2016) 41) LOS POETAS URUGUACHOS (Poetas a/costad@s 2017) 42) CUMPARSITANGO (Poetas a/costad@s 2017) 43) BITÁCORA DE LA MANADA (Poetas a/costad@s 2018) 44) ULTRATANGO (Solazul/ 2018) 45) SUITE DEL MAMELUCO GRIS (2018-Poetas a/costad@s)) 46) CARCELEGÍAS Y OTROS EXILIOS (2019 ED. Poetas a/costad@s) 47) LAS PALABRAS CON CAPUCHA( 2019)E. Digital “ “ 48) LOS HOMBRES DE MAMELUCO(2019) Ed. Digital “ “ 49) CANCIONERO DE CELDA (2019) Ed.Digital “ “ 50) FIERAS AL PASTO (2019) ediciones poetas a/costad@s 51) LAS ESCRITURAS DEL REVÓLVER –(209) –Poetas a/costad@s 52) MURO DE VOCES 1/ 2019/ (libro colectivo) Solazul Ediciones 53) BAILONGA (2019) ABRACE ediciones 54) CONFESIÓN DE LA BESTIA(2020) Edic. Poetas a/costad@s 55) TANGOS DE LLEVAR ENCIMA (2ªedición especial)2020 Poetas a/costad@s 56) EL ANIMAL ERÓTICO Ediciones Poetas a/costad@s/ 2020 57) EL ANIMAL POLÍTICO Ediciones Poetas a/costad@s/ 2020 58) EL ANIMAL POÉTICO Ediciones Poetas a/costad@s 2020 59) EL ANIMAL TANGUÉTICO Poetas a/costad@s 2020 60) MILONGA LARGA Ediciones Poetas a/costad@s 2020 61) SINFONÍA PAJARÍL Ediciones Poetas a/costad@s 2020 62) EL GRAN BANDONEÓN Ediciones Poetas a/costad@s 2020 63) TANGATA Poetas a/costad@s 2020 64) LA CALESITA DEL DIABLO Poetas a/costad@s 2020 65) LA BARCA DE SENDIC 66) TANGO DE FIERRO 67) CANTAR DE GESTA 68) EL POETA Y SU MILONGA 69) PATRIA DE CUERDAS 70) PATRIA DEL AIRE 71) PATRIA DE PIERNAS 72) PATRIA DE LENGUA 73) SAGA DEL CAZADOR 74) ORQUESTA DE SEÑORITAS 75) BANDONEÓN DE PÁJAROS 76) LOS TANGOS DEL CRISTO 77) DECLARACIÓN DE SOLYMAR 78) MALDICIONES DE PANDEMIA 79) EL TANGO OTRO 80) EL OTRO TANGO

89


81) LOS BANDIDOS DEL PAN 82) A TEXTO EXPRESO 83) LA POESÍA CARCELARIA 84) PAPELES DE LA CÁRCEL 85) POÉTICA DE LA TORTURA 86) VISTEO HISTÓRICO DEL TANGO 87) PALABRAS PARA EL MUDO 89) TANGATA DESDE LA CÁRCEL (Reedición 2021) 90) SALVA POR EL FLACO AQUEL 91) SALVA POR EL VIEJO JEFE 92) SALVA POR LA VOZ MOROCHA 93) SALVA POR LOS COMANDANTES 94) CANTATA DE LAS ARMAS BLANCAS 95) CANTATA DE ABEL MONTEVIDEO 96) BARAJAS PARA UN RETRUCO 97) LAS ESCRITURAS DEL CUERPO 98) 50 TANGOS MÁS DEL CRISTO TODOS en Ediciones Poetas a/costad@s

Versiones web de sus libros: Miguel Olivera ISSUU Miguel Olivera CALAMÉO en Blog: www.poetasacostados.blogspot.com e-mail: oliveramiguelangel@gmail.com

OTRAS EDICIONES: Serie FASCÍMILES “Public/acciones” artesanales salidas de la cárcel como libro-objeto, plaquetas, plegables, etc… Con ilustraciones de collages, dibujos, grabados, etc. (algunos troquelados según la forma del objeto referente) 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) 13) 14) 15) 16) 17) 18)

Palabras para el mudo Tangos Cántico de navidad y deuda Variaciones de tango Menú Por la vereda de los pares Memorial del hijo Llamadas para mi madre (teléfono) Tragos con el veterano (botella) Chamuyos de adiós (valija) Canemas 1/ 3 tangos más Poemas y grabados Circunstancias con orsay (pelota de fútbol) “Por los caminos del viento” (guitarra) Cometas en tu cielo (barrilete) Barajas para un retruco (mazo de naipes “La vida gira / como todo gira” (victrola)

90


19) 20) 21) 22) 23) 24) 25) 26) 27)

Tabladeras del recuerdo (tambor redoblante) Luces del barrio (farol de esquina) Barco en la niebla (velero) Fueye de adentro (bandoneón) Cantos para el fogón (olla de hierro) El olmo sordo (pera) Fumares del sueño (mano con cigarro) Las horas lerdas (reloj) Evanas y Adanias (manzana)

Y en versión “LIBROTELLA”, ediciones permanentes de libros-objeto en soporte de envases de vidrio miniatura...(desde 1985, cada diciembre...) Versiones web de sus libros: Miguel Olivera ISSUU en Blog: www.poetasacostados.blogspot.com

y en: miguel olivera issuu https://issuu.com/miguelangelolivera/docs/libro_barajas_para_un_retruco__pdf_acro bat_2_-1/s/12192421 y en: miguel olivera calameo https://www.calameo.com/books/00667808960517613d5b5 e-mail: oliveramiguelangel@gmail.com

91


50 TANGOS MÁS DE ”EL CRISTO” miguel ángel olivera

LOS LIBROS LIBRES ediciones poetas a/costad@s dado en Solymar agosto del 2021/

92


93


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.