EL LEÓN QUE RUGE EN MI PALADAR / Reedición

Page 1

ediciones poetas a/costad@s

LOS LIBROS LIBRES

1


EL LEÓN QUE RUGE EN MI PALADAR miguel ángel olivera 2


EL LEÓN QUE RUGE EN MI PALADAR

“Hasta que los leones no tengan sus propios historiadores, las historias de cacería seguirán glorificando al cazador” LEPOLD SEDAR SENGHOR Poeta senegalés

“La poesía es el diario de un animal marino que vive en la tierra y espera volar por el aire.” CARL SANDBURG

“El poeta un animal atravesado por rayos a orillas de la vida…” ALEJANDRO SMICHDT

miguel ángel olivera REEDICIÓN/ © poetasacostados / URUGUAY/ 2014.

3


AVISO A LOS NAVEGANTES “…el piloto está borracho y lo tienen que amarrar…” PATXI ANDIÓN “cuando las fieras muestran sus espadas o dientes no se sabe si es el amor o el odio lo que reluce en los blancos colmillos.” VICENTE ALEIXANDRE “…yo cambié tantas veces de sol y de artes poéticas…!” PABLO NERUDA

ARS POETICA: texto referencial de las intenciones ético-estéticas del autor; confesión de parte, catálogo, menú, itinerario, proclama de objetivos, plan de batalla… El poeta no es un cartógrafo pero traza mapas, confecciona cartas marinas, dibuja hojas de ruta…el poeta –timonel de su voz- fija derroteros, decide rumbos y casi siempre termina arrastrado por las furias impensadas del mar todopoderoso… El poeta es un viajero, un navegante; escribe su bitácora, registra circunstancias, apunta hechos, anota aconteceres, describe vicisitudes… A veces naufraga…entonces escribe mensajes desesperados y los arroja en botellas a las aguas bravías, como recurso final de salvataje… El Arte Poética es una guía de acción, una declaración de amor o de guerra, una formulación de recursos mágicos, una summa de propósitos, un decálogo de principios, un manifiesto político, un tratado de estrategia, un grito de dolor o de placer, un epitafio, un himno… El poeta escribe ante las circunstancias, o a caballo de ellas, o a pesar de ellas, o a consecuencia de ellas o en contra ellas…habrá entonces tantos Artes Poéticas como determinantes lo requieran, tantos cambios de rumbo como rumbos posibles y deseables…y como tantas condicionantes…escribe en libertad, clandestino, prisionero, exiliado, herido, victorioso o derrotado: el resultado es la obra del poeta, el fin del viaje, o el final… Reunir los Artes Poéticas de cincuenta años de obra es casi una labor exegética…Los hay de la clandestinidad, del exilio, de las cárceles, del aire libre…desde el primero -1963- hasta el último (¿) -2015- implican una vida entera…de ello que el piloto del viaje –borracho y amarrado- pueda decir: el verdadero Arte Poética es la vida del poeta, y meter el mensaje en una botella y echarla al mar… miguel ángel olivera dado en Solymar en el verano del 2014.

4


El león que ruge en mi paladar el león que ruge en mi paladar un día –una nochedespertará hambriento devorará mi lengua comerá mi garganta me tragará entero... seré pasto de la fiera alimento de sus músculos pero también seré una pequeña parte de su rugido inderrotable...

Hay en su jaula esta incripción: "Cuidado: sueña" NICOLÁS GUILLÉN (De niño, en los zoológicos, contemplando –entre admirado y dolorido- a las fieras caminando en sus jaulas aprovechando al máximo el pequeño espacio disponible, aprendí a trillar celdas y calabozos…Ir y venir interminables…5 pasos y medio y dar vuelta…una y otra vez durante años… Con paciencia y sin resignación…con el rugido guardado, amartillado… En cierto modo los leones me enseñaron el camino…o –en todo caso- a caminarlo…)

5


EL LEÓN QUE RUGE EN MI PALADAR “no sé si es el encierro, no sé si es la comida… lo cierto es que el zoológico deprime...” JUAN CARLOS BAGLIETTO (Carta de un león a otro)

...la parte del león nos pertenece...

LA POESÍA la poesía es un bebé de pecho -un cachorro de leónarmado de capullos capaces de arrancarte la cabeza si te alcanzan sus zarpazos...

DEDICATORIA A:

l@s poetas poetas los poetas los poetas caídos del olimpo los poetas caídos en desuso a los poetas caídos en el olvido los poetas caídos en desgracia los poetas caídos en combate...

LEONERA Ó LOS CUATRO ELEMENTOS “Al que extraño es al viejo león del zoo, siempre tomábamos café en el Bois de Boulogne, me contaba sus aventuras en Rhodesia del Sur… …Los dos o tres cazadores ingleses que se había comido le provocaban malos recuerdos y aun melancolía…” JUAN GELMAN

6


1/ huasi es tan urondo como gelman urondo es tan gelman como huasi gelman es tan huasi como urondo... 2/ huasi es tan huasi como huasi urondo es tan urondo como urondo gelman es tan gelman como gelman... 3/ la poesía anda por ahí / por esos rumbos gruñendo...

BIENVENIDA a L@S POETAS bienvenido tu fuego a avivar este fuego bienvenida tu pulpa a empulpar este hueso bienvenido tu jugo a enjugar este llanto bienvenida tu sal a sal/var manantiales bienvenida tu sed a sed/ucir gargantas bienvenida tu agua para abrevar leones bienvenida tu voz a dar voz al pala/dar

7


bienvenida tu lengua para lenguar el fruto bienvenida tu luz a iluminar memorias bienvenida tu chispa a encender esta mecha y aguantar hasta el fin…

el león que ruge en mi paladar se alimenta de jóvenes muchachas de sirenas de sueños de libélulas de picaflores hembras de planes de fuga de himnos de utopías de canciones de besos de palabras de amor... ARTE POÉTICA 0 al amor lo hago y no lo escribo al trabajo lo cumplo y lo cobro a la lucha la ejecuto y me callo al dolor lo sufro y lo aguanto al miedo 8


lo siento y lo espanto a la libertad la busco y la proclamo a la poesía la escribo y la canto a la patria la llevo en la mano... el león que ruge en mi paladar afila sus colmillos furiosos con sed de justicia y hambre de liberación... ARTE POÉTICA (circunstancial) Cárcel de Punta Carretas (1970)

“Poesía para todos o poesía para nadie...” poesía carcelaria / puntual/ directa/ panfletaria dolorida/ urgente/ frontal/ cruda/ testimonial... no para eruditos especialistas críticos rentados puntillosos y artepuristas ni para intelectuales ambiguos y escapistas/ vacíos y caducos ni para poetisas esnob y poetisos amorosientos/ que le cantan al dolorcito de sus corazoncitos/ al infarto sentimental de sus recalcados ombliguitos ni para oligarcas explotadores burgueses vendepatrias ni para policías verdugos y torturadores ni para traidores delatores y cobardes... poesía de aquí y ahora sí para hombres simples y mujeres comunes iguales a nosotros sí para los que créen que la cosa se viene ya está aquí y no 9


sí para los que rechazan con los ojos abiertos lo que otros aceptan con los ojos cerrados sí para los que se juegas sabiendo que no es juego sí para los que luchan con la conciencia clara sí para los que leen estos poemas mientras engrasan los cerrojos de sus armas... poesía de circunstancia de retaguardia de militancia de circunstancia porque lo permanente es la acción y no los versos de retaguardia porque nos tocó caer en prisión (una trinchera más) de militancia porque es la voz de nuestras convicciones y de nuestra causa... para todos los que sabemos que para cambiar el mundo no basta con buena voluntad y con buena poesía sino que además es preciso tener BUENA PUNTERÍA...

ARTE POÉTICA 1

“La luna en mi ventana viene a exigirme su poema, enfrascado en la lucha no se lo puedo aún dar.” HO CHI MINH “…es el león de la justicia, el león al cual sólo los justos pueden mirar de frente…” SERGIO MONDRAGÓN

... lo que pasa -y no es excusaes que cárcel entre y cárcel -o mejor dicholibro entre y libro uno tiene otras cosas que hacer como meterse hasta los ojos en la bronca el destino jugarse a cara o cara y los huesos cumplir lo inevitable 10


lo que es imprescindible hacer de todos modos cueste y nos duela aunque y nos aprete el sueño y -a veces- la garganta... antes de poder escribir una palabra antes de darse al verso como una simiente semental y profunda antes de deslizarse al cráter incendiado poemizador y crudo hay que quemarse los dedos gatillando una esperanza de culatín plegable un revulsivo amor de doble acción y largo alcance un partero automático de munición blindada... y aún después

coartadas de andar entre y simulacros (entre árboles y arena y calles y cantones y esquinas y contactos) después a pólvora de oler y a papel quemado a cigarrillos de oler y a humedad de algún pozo/ de algún buco auxiliar/ de alguna tatucera a compartimentación y de oler a táctica y a ideología a tiroteo 11


y de oler a escape y a rescate a trapo sucio de oler y a herida mal vendada a monte de oler a cloaca a berretín cerrado a clave de oler a recarga a señales

patriadores de oler a compañeros y flacos de oler a miedo/ a dignidad/ a fogueo/ a confianza después de todo eso todavía hay que darle un sentido a la historia cambiarle los valores al adjetivo hombre hacerlo simple cotidiano usable como un par de zapatos la conciencia la risa una camisa fresca de verano un hijo macho... y

después

escribir...

el león que ruge en mi paladar come volcanes horizontes estrellas huracanes tormentas centellas vuelos nados destinos doncellas y queda hambriento...

12


ARTE POÉTICA 2 “Fue el rugido del león el que me despertó Sí, fue el rugido del león El que mis ojos abrió…” ALIKA (Kenya) sí, Celaya, es verdad: “la poesía es un arma cargada de futuro...” pero ayudala un poco con una carabina porque el fuego cruzado siempre es más efectivo...

I sabía -como estoy seguro que lo saben más de 4que con endecasílabos consonancias o estridencias no iba a hacerle al mundo -ese dragón enorme que nos lleva en su panzani siquiera cosquillas... acaso por saberlo con demasiado énfasis de axioma o de certeza un día dije -me dijeenfierrá los adverbios con algo más cojudo combiná los troqueos y las prosopopeyas con los nervios de punta y los balazos hablá con mechas bickford y pentrita conjugá con gatillos y con detonadores los verbos en plural y además de poemas andá haciendo la patria... II así alternadamente (a veces al unísono) anduvo la poesía lineal con las 9 milímetros 13


las estrofas redondas con las persecuciones los haikus japoneses con las high power browning el concretismo brasileño con las USI los giros disonantes con granadas de mano MK demolition los garand M-1 y los sonetos... más de una vez con la MP 40 alterné a León Felipe con los viejos springfields repasé a Liber Falco en una tatucera memoricé a Javier Heraud a Roque Dalton en una evaluación y a Otto René Castillos en un monte... III claro no siempre uno está de buen talante para leer Nerudas o para sonreírse con Nicanores Parras o llenarse de asombro con Manueles Cabrales... sucede que hay asuntos mucho más importantes mucho más dolorosos o mortales que todo el “ruido rubio” el “ámame tú, sonríeme, ayúdame a ser bueno” el “embutido de ángel y de bestia”... ... hay (entre las tantas cosas de entrecasa y terribles) compañeros heridos en un enfrentamiento locales detectados que hay que evacuar de apuro acciones por hacer contactos a cumplir circuitos varios volantes explosivos municiones documentos de un clande vigilancias... todo sumado al sueño y a reuniones contínuas comiendo poco y mal fumando mucho aprendiendo a ser hombre y combatiente entre saltos de mata y tiroteos cursos de economía y corridas nocturnas alarmas de cantones y trasbordo de fierros triangulación perfecta en un polígono 14


y autocríticas... IV nos queda poco tiempo para buscarle ripios a Machado señalarle un hiato a Blas de Otero criticar a Vallejo analizar el ultraísmo hacer una exégesis de González Tuñón o comparar a Gelman con Urondo y con Julito Huasi... y menos todavía nos queda algo de tiempo para escribir un verso... apenas si se puede inconclusar un poema cada tanto que quedará perdido en algún raje y hacer el amor ( si coincide el horario-la seguridad-la libido) con nuestras compañeras... ellas también conocen la urgencia y la violencia de esta guerra

ellas

combaten aman paren hijos con los ojos abiertos (en las manos florecen empuñaduras/ y en las sábanas vida...)

V por eso un día cualquiera -hace bastante tiempola pluma dejé el lápiz la olivetti y me aferré a los fierros... 15


(se trataba

-se tratade escribir LIBERTAD con mayúscula con una letra clara y buena puntería...) BANDERA arsenal del poeta: canción desde el dolor señal de la belleza filo de la verdad panfleto de hora roja crónica ineludible grito esencial proclama necesaria convocatoria heroica fuego liberador canto de victoria gesta de anunciación acción de sangre y luz voz inevitable bandera con estrella estrella como bandera...

el león que ruge en mi paladar caza de noche por junglas por selvas por sabanas por desiertos por montañas por ciudades por arrabales por callejones sin salida y sale... ARTE POÉTICA 3 en este país, los únicos poetas sociales son los letristas de murgas…

cada pueblo

16


tiene la ley de impunidad que se merece... cada pueblo tiene el fútbol que se merece... cada pueblo tiene la crisis bancaria que se merece... cada pueblo tiene el gobierno que se merece... (revisen sus votos ******** sus votos secretos ******* *sus secretos háganse la autocrítica/ háganse el hara-kiri -flagélensey a llorar al cuartito...) cada pueblo tiene la vanguardia que se merece... (éste la tuvo y no la mereció se arrugó como un fueye/ se fue al mazo dejó solita a la vanguardia sola le amagó con una asonadita con una huelga general más o menos alférez y entre los generales y los alférez - y algún civil que otrole cortaron las patas y las alas a la vanguardita y el pueblito se quedó escondidito -calladito-cieguito-sordito - tresmonitosquietito como gurí cagau... cada pueblo tiene los poetas que se merece... (entonces banquen cuando uno les dice estas cosas horribles porque horrible es la cosa y no hay parnaso que la pueda adornar/ disfrazar/ disimular/ vestirla de metáforas y de nácar como una vez se hizo y no cuajó...) mala suerte...!! el pueblito es así el poetita es así y no le pidan que les mienta que les oculte lo feo que les cante en las fiestas que les pase la mano -el verso- por el lomo y les diga qué lindo qué precioso el precio de la carne qué maravilla tanta muerte en las cárceles 17


qué sublime que nunca caiga un capo de la droga qué dulce salvataje de los bancos robados qué buenos los marines yankis que nos vienen a ayudar qué hermoso índice de desempleo y de gente sin techo qué emocionante tantos niños desnutridos y escuálidos qué magníficas vacas y cocardas en la rural del prado qué prolijo el golpe militar técnico del 21 de setiembre: qué chim-pum el desfile cívico-militar...!!!!!!!!!!!!!!!!! el poeta no es de plástico/ o de acrílico/ o con sangre de pato no es como los viajes de alonso por el doce todo lindo y con flores y risas y almuerzos y bikinis y música y paisajes (aunque sea haití/ o biafra/ o nigeria/ o irak / o afganistán o libia... o el casabó o el 40 semanas o cualquier punto muertodehambre del planeta...) el poeta no es el gobernante errático y senil ni el ministro cínico ni el parlamentario complaciente ni el periodista alcahuete ni el empresario cómplice ni el jerarca venal... el poeta ha de decir lo suyo aunque no les guste a muchos aunque no quede bien con nadie aunque no sea jurado -ni mucho menos primer premioen los concursos oficiales... el poeta ha de saber bordar sobre su frente -con sangre de la heridala divisa indeleble: “ni olvido ni perdón...!!” el poeta de este nuevo siglo de este tugurio de la historia de este garito de la aldea global de esta gran timba financiera de los tahúres trasnacionales de este gran delibery de los mandaderos de cafiolos... el poeta ha de saber escribir sin que le tiemble el pulso -o aunque le tiembleha de saber escribir -repitosobre cada tumba o sobre cada puerta o sobre cada rostro de los impunes y de los corruptos y de los cobardes aquel verso indeleble 18


(casi un haikú genial) garabateado en el panteón de somoza padre: "aquí yace fulanito de tal (no sé/ tanto da: coronel/ presidente/ diputado/ embajador/ milico...) aquí yace fulano , un poco más podrido que en vida..." EL LEÓN VEGETARIANO (TANGO DEL CIRCO) “El obsesivo afán de no asustar a los gorilas, a evitar las estampidas, han hecho del pepe mujica ( y su manada) un “león vegetariano” al que los dueños del circo le han quitado los dientes.” Mario De Souza

y el circo continúa amaestrando leones volviendo dóciles a las bestias salvajes y sublimes... jactándose

el domador los domadores : “vieron qué bien ¿? ayer mordían hoy sólo son gatitos

que rugen y entretienen...

salte –hop--¡! salude—hop--¡! regrese a su rincón ¡! diga grrr ¡! muy bien! muestre los dientes!! diga grrr otra vez ¡! muy bien! su terroncito de azúcar su lechuguita su mendruguito de poder aquí tiene su carguito de senador su presidencia su audición radial su reportaje de TV... ya tiene su librito biográfico de autoayuda y auto bombo… vuelva

al cubil ¡! a la jaula ¡! al carromato ¡! 19


y no joda...!!

no-me-vuelva-a-hacer-grrr hasta la próxima función...”!!

el león que ruge en mi paladar dice a quién quiera oírlo que cuando rugen los leones es como cuando cantan los poetas: todos hacen silencio y tiemblan...

ARTE ZOOÉTICA vengan a ver...!! y paguen que no es gratis este villadolores de tigres sin colmillos leones des-garrados panteras jubiladas felinos muy mansitos inofensivos gatos embalsamados secos exhibidos para que ustedes miren desde atrás de un vidrio se imaginen gruñidos y zarpazos antiguos sientan un cosquilleo en la barriga tengan una erección fugaz un orgasmito tristemente doméstico y mediocre un pequeño placer de vivir de prestado aquel tiempo aquellos combates de la época acoplamiento de feroces bestias 20


de colmillos sangrientos machos cabreros de vivar la patria hembras en celo de vivar la patria como ya no se viva no se vive... entren en el museo con visita guiada por estudiantes de una fauna exótica entomólogos miopes de zoologías extrañas taxidermistas de animales nobles vean qué bichos andaban por aquí qué ejemplares tan raros tenía este país en la era del fuego abriendo fuego en la edad del fierro / de los fierros de la ferramentusa atada con alambre en los años que ustedes se perdieron y jamás lo sabrán... (tomen nota pasivos ya que no pueden anotar ni un tanto... saquen apuntes prolijos ya que no pueden apuntar a ningún blanco...) saquen fotos retrátense al lado del jaguar de ojos de vidrio lean el cartelito con un nombre en latín costumbres / hábitat / datos de época y después digan que la saben lunga... que casi casi estuvieron ahí cuando silbaban las totas y se erizaban los pelos de la nuca y todo el aire olía a fulminato y el fogonazo crudo chamuscaba la carne y el golpe de la bala te pegaba en el pecho...) 21


casi casi estuvieron ahí pero no no estuvieron tal vez cuando tuvieron que estar tal vez cuando fue más necesario tal vez cuando esta pampa todavía tenía su indiaje en armas y lo demás estaba de más...

ARTE POÉTICA 4 “Cuando un samurai toca una espada debe derramar sangre. Cuando un poeta toca una palabra debe derramar fuego.” CARLOS CARBONE

los leones sabemos que nos movemos entre la sangre y el fuego aún así rugimos y mordemos… estamos condenados de antemano y hay que saberlo... lidiar con fuego es lo que tiene: quema cuando la antorcha la manejan otros cuando el fuego sagrado tiene sacerdotes cuando la llamarada nos sorprende cuando el incendio es intencional

22


y los pirómanos toman la iniciativa... hay que saberlo... condenados y todo somos la chispa inevitable y la pradera está ahí nomás...

LEONES

"Algo siempre muere cuando comen los leones, pero siempre hay alimento para quienes los siguen", dice, su servidor zulú…” WILBUR SMITH

bestia feroz arisca sanguinaria carnívora memoriosa salvaje indómita magnífica... sabe de la selva conoce el tamaño del safari de las trampas y las reglas violadas de la cacería... (porteadores/ guías/ fusileros larga fila de cargadores pagos batidores de jungla con tambores jaurías muy mastinas armamento mortífero spenser /express/ mossberg/ purdley de culatas de ébano labradas mira telescópica bushnell de 24 aumentos munición especial vaina de bronce bala explosiva de 300 grains 23


de punta hueca y bola de mercurio...) conocen los leones perseguidos el silencio final el zumbido del tiro la mordedura ardiente del balazo el golpe abriendo paso entre el hueso y el músculo la quemazón del plomo semi-camisado el desgarro en las tripas el orificio de salida cuatro veces más grande que la herida inicial el festejo canalla del cazador profesional y sus secuaces la fiera lastimada el espesor recóndito del monte que le dará guarida y sobrevivirá... ese ejemplar -su colmillar sus garrassu piel con cicatrices viejas/nuevas no adornará la estufa de un bwana gringo no serán el adorno de algún hunter burgués ni el trofeo ideológico de ningún juez injusto... (la cabeza del león no colgará de la pared: será para pensar...)

24


el león que ruge en mi paladar muerde pimpollos amaneceres arcoiris labios hadas magas hechiceras criaturas rabiosas y muy bellas... el león que ruge en mi paladar goza y engorda... ARTE POÉTICA 5 escudo de armas exordio ex libris llave de templo o de serrallo prólogo impronta santabárbara prontuario adn estético estandarte bandera divisa de luz dactiloscopia cicatriz ombligo inventario de besos bitácora de la libido parque de municiones parte de guerra arma / dura... el león que ruge en mi paladar sabe (porque lo oyó decir a sus leones mayores)

25


que a la poesía la carga el diablo pero la empuñan los ángeles...

CACHORRAJE “aquí se queda la clara...” (Carlos Puebla) tres jóvenes cubanos llegan al campamento del Ché -y de la 8ª Columnahoras antes de la toma de Santa Clara por las fuerzas rebeldes... se apersonan al comandante y se presentan -decididos y dispuestos a colaborar con la revolución...“...y ustedes qué pueden aportar qué pueden dar qué hacen ¿?” les preguntó Ernesto... “nosotros somos poetas” responden los muchachos... “ah!” dijo el Ché y quedó callado un largo rato hasta que agregó: “ yo era médico...” ARTE POÉTICA 6 la sociedad de los poetas crece rompe los índices de natalidad asegura el futuro siembra “estrellas en el corazón del hombre” abulta vientres sube las cotizaciones aumenta stock agranda cielos 26


amplía mercados recluta milagros y los ordena para ganar la luz con el sudor de sus luceros... salve machos cabríos hembras fuertes paridores de demonios furiosos ¡! la poesía es la patria potestad de los elegidos para el sacrificio civil de dar la palabra a los seres y las cosas de este mundo... cantar “aullando entre relámpagos” como leones de miel... masticando la dura realidad con colmillos de dagas y de pétalos... “la patria es -será tiene que serdignidad arriba y regocijo abajo” dijo el general paisano y los poetas le hicimos caso... por eso le metimos cabeza 27


y bragueta a toda hora y sin parar hasta que haya patria para todos... RAZÓN l@s poetas marcan alimentan sostienen desafían orientan nutren confrontan alivian acompañan seducen enamoran besan castigan permanecen sorprenden conmueven consuelan sanan descubren señalan condenan vigilan abrazan increpan golpean denuncian anuncian provocan convocan deslumbran alumbran: muerden...!! ... CURRÍCULA uno es lo que desea lo que mama 28


uno es lo que hace lo que carga uno es lo que pierde lo que gana uno es lo que escucha lo que traga uno es lo que intenta lo que alcanza uno es lo que entiende lo que extraña uno es lo que da lo que recibe uno es lo que lee lo que escribe uno es el caudal de su memoria uno es el tamaño de su audacia uno es el tamaño de su amor uno es el tamaño de su próstata uno es el tamaño de su rugido uno es el tránsito y el movimiento uno es suma de nombres que lo signan y es su obra... VERITAS poesía: el verdadero sexo de soñar el verdadero sexo oral (y escrito) el verdadero sexo manu/scrito el verdad/ ero(s) sexo... POIÉSIS

“…todo está podrido y la poesía?” DIEGO RODRÍGUEZ CUBELLI

29


la poesía es uno y los demás cantando juntos...

el león que ruge en mi paladar fue cazado más de una vez por dos tiros de holland & holland o de M1 por tres besos de morocha de espalda inapelable por seducción de gacelas engañosas o por errores de cálculos tácticos... (ese viejo león sabe de orificios de entrada y de salida de proyectiles explosivos y vibradores perfumados -balas blindadas y chupones de lenguabesos quemantes de alto calibre y besos negros cuando no quedan fuerzas...) BANDO/LEÓN ...garras / bufido / ritual raro animal enfuriado con gatillo en el pulgar… ARTE POÉTICA 7 “los poetas somos payadores con un curso más de estética…” HORACIO FERRER

qué tal si convocamos a una patriada a alzarse a las cuchillas a encolmillarse a no beber más que la luz del ojo a no ser más que nervio vibrando en la cabeza o la entrepierna 30


formando una legión/ un batallón una montonera de galope tendido a chuza y bola que no pare de degollar oscurideces que no descanse hasta plantar bandera multicolor y libre y tremolante que nos redima a todos... qué tal si nos juntamos a decir poesía hasta que llegue el alba y luego no sepamos –o no importequién escribió los versos... qué tal si convocamos alrededor de la fogata donde se afilan lanzas donde se templan tamboriles/redoblantes/guitarras y comienza el tango... qué tal si le decimos a l@s puetas que vengan y se sienten y tomen la palabra: abracémonos a la poesía como a las tetas de un mascarón de proa o de una muchacha y que la razón no nos pudra la cabeza...

el león que ruge en mi paladar fue trofeo apareció en los diarios 31


con la melena despeinada y ojeroso mordiendo el polvo tirado a lo cuan largo bestia salvaje rendida a sus pies los cazadores pisándole la panza o la cabeza posando en sendas fotos victoriosos para prontuarios archivos escritorios orgullosos del disparo y la captura seguros de que nunca más volvería a rugir ni a morder pero se equivocaron...

ARTE POÉTICA 8 PAL/ INCESTO

“yo sé que ellos vendrán, caminarán, vendrán, caminarán, darán la vuelta... viejos amigos míos cantantes de violetas.” MARIO JORGE DE LELLIS

“todos los poemas son un poema todos los poemas conforman el poema que va a dar a la mar que es el decir…”

1/

Gustavo Wojciechowski “el MACA”

la poesía es un eterno palimsesto un indeleble barro donde todos dejamos nuestras huellas siguiendo otras que encontramos andando marcando un rumbo que tomarán quienes vengan detrás de nosotros y otros más y después otros vendrán a continuarlas y así será empedrado el camino del infierno... 2/ la poesía es

32


un revolcadero de palabras bonitas en maridaje con palabras feítas un cojedero de gatos armoniosos un apareadero de felinos mayores una cama redonda de goces y dolores un orgiástico podio para hacer el amor ensimismado consanguíneo endogámico polígamo (autogenerador/ co-gestor/ proactivo...) 3/ la poesía es un volcán de magmas transgenéticos de gases compatibles entre sí de fuegos deflagrantes de trónicos estruendos combinados capaces de hacer música detonantes y rítmicas estrellas eruptivas acción divina de volar por los aires miserias y bellezas de las entrañas de la tierra que explotan como besos o alaridos gemidos arcadas y rugidos zarpazos/ desgarros/ llantos/ cantos ensordecedores como órdenes pirómanas de un comandante loco... 4/ la poesía es un cielo para todos los vuelos un sueño para todos los sueños un nido para todos los huevos... 5/ la poesía es un incesto del coraje y la gloria -todos somos parientes- : ayer me acosté con mi madre poética con mi hija poética me acostaré hoy 33


y mañana mi hermano poético se casará conmigo... 6/ l@s poetas somos los transexuales de lo sublime los herederos y continuadores de los ríos profundos y las venas abiertas y los tragos amargos los swingers del intercambio de perfumes y detonadores los amantes libres y cruzados de pétalos y pistolas somos los multilingües de abrazos carajos y besos los atletas plusmárquicos de un kamasutra místico los elegidos húmedos y chorreantes de orgías polifónicas los francotiradores concertados sobre un mismo blanco inmaculado de virgen los emergentes bífidos de un serpentario de ilusiones maltrechas somos los monstruos más hermosos de una teratología genital y blasfema... 7/ salve poetas...!! gárgolas/ gnomos/ brujas/ hechiceros hijos del mal/ diosas paganas/ druidas pobresdiablos/ sirenas/ locosdeatar/ chamanes menesterosos del amor/ lázaros/ bandoleros minotauros/ neurópatas/ mendigos tartamudos del alma/ pordioseros sacerdotisas/ lobizones/ santas faunos/ duendes/ gorgonas/ guerreros ecúyeres/ centauros/ rascatripas taxiboys/ meretrices/ bichicomes perros perdidos/ artilleros del alba adúlteros sin culpa/ trapecistas sin red cómicos ambulantes/ tragafuegos/ bufones combatientes urbanos/ guerrilleros pájaros enjaulados/ leones cebados/ flores veneno/ seda/ enaguas/ puñal/ aguaderrosas almasenpena/ náufragos/ desahuciados/ matreros inocentes/ pueriles/ inolvidables novias tristes/ cantores de boliche/ pobrescristos mascaritas/ libélulas/ piratas/ asesinos bailarines de tango en una pista a oscuras y abrazados y ciegos...

34


8/ la poesía es un cruce de caminos: uno de ellos nos lleva a la toma del poder... vamos ¡! los espero... QUIÉN TIENE LA PALABRA ¿? “Ahora tiene la palabra el camarada fusil...” VLADIMIR MAYAKOVSKI

quién tiene la palabra los que vociferan los que ordenan los que nunca dijeron ni pío los que fabrican la mordaza los bocabiertas los mudos los tartamudos de siempre los oradores oficiales los llamados a silencio los acallados los sin voz los loros parlanchines los afónicos los disfónicos los discurseros de las viejas trampas los que hablan por primera vez los que han venido a decir otra cosa los cantores los poetas los pájaros o los leones... ¿?????????????? el león que ruge en mi paladar ha sido cazado otra vez: pronuncié tu nombre poesía y dije te amo... PARLANTES POR LOS BARRIOS

35


atención atención: los poetas salieron a la calle los poetas prendieron la bocina los poetas abrieron la tuba los poetas afinan sus gruñidos los poetas salieron a decir...!! salieron a morder…!! “ahora tiene la palabra el camarada parlante...”!! para amplificar los rugidos y así –por finla montaña podrá parir leones... hay que saber que esto no ha terminado que todavía falta lo peor: alimentar al tigre vegetariano maquillar a frankenstein criar al gatopardo darle de comer a las fieras menores y tenerlas contentas... no se puede chiflar y comer gofio no se puede pensar y mascar chicle no se puede estar en la misa y en la procesión no se puede estar en los dos lados del mostrador... hay que elegir: o chupar o servir o chiflar o comer o salir y gruñir... estamos despertando dormilones jodiendo la paciencia de los pacientes (de los demasiado pacientes) rompiendo los quinotos de los que duermen hasta tarde sacándolos de su modorra estéril de sus siestas inútiles de su silencio al pedo... estamos llenando el barrio de voces y de asombro de preguntas preguntas y preguntas -nada más que preguntasy 36


estamos esperando las respuestas... basta ya de callar y escribir placebos basta ya de jueguitos verbales basta ya de mirar pa´otro lao... está todo por mirar está todo por decir está todo por nombrar está todo por gritar... y también está todo por comer está todo por ganar...!! los poetas estamos en conflicto nos quieren cerrar la fábrica de soñar por eso proclamamos en la calle lo que hay que proclamar... pasen y vean ¡! pasen y digan ¡! pasen y griten ¡! pasen y rujan!! no se conformen con el voto incruento no se conformen con el gobierno electo no festejen uruguayos derrotas como triunfos no se conformen con el cuarto puesto no se conformen con soñar sin sueños... desnúdense en público y canten... la poesía es revolucionaria por eso la sacaron de la lista cuando rebajaron el programa... poetas: sean...!! poetas: ardan ¡! prendan fuego!! la poesía es acción...!! muerdan…!! el león que ruge en mi paladar 37


ha logrado recuperar su libertad sobrevivir salir airoso una vez más retornar a las sabanas y a las sábanas reemprender el camino de junglas y dormitorios y volver a rugir y volver a morder y a ser uno más entre las hembras dominantes de su manada inclaudicable... LA POESÍA “la poesía es tan nutritiva como la leche;bébala usted y désela a sus hijos. Préndase de la teta que le pertenece...!!BUEN PROVECHO...!! Antiguo slogan de los poetas de EDICIONES DE UNO

la poesía sana / salva /y da calor calma la tos / perfuma el aliento / deleita el paladar (no quita las ganas de fumar pero aumenta las ganas de besar...) la poesía combate la inseguridad corrige la eyaculación precoz te hace parar de sufrir y sustituye al viagra -malenacuando todas las farmacias están cerradas y ladran los fantasmas de la erección...... es más: los viernes en la noche cuando los poetas se vuelven lobizones/leones la poesía -licántropa/leónidate modula el aullido lo armoniza lo transforma en una melodía y además podés emborracharte de poesía cazarte una virundela de putamadre y manejar porque si te hacen la espirometría sólo dará pájaros y timbales y cumbias y suspiros de amor... es más aún: si te agarra una pinza de la metro si te palpan de armas -te cacheanno notarán el bulto en tu cabeza 38


donde llevás tu arma en esa sobaquera del cerebro donde no llega nadie... la poesía también puede ser un arma de destrucción masiva en manos de los malos poetas -que los hay los hay...la poesía tiene poderes curativos contra el dengue / la gripe aviar los vetos presidenciales y las publicaciones oficiales... puede ser usada como bronceador / como filtro solar como pomada china / o como brújula... la poesía es un buen medio de tansporte: cabe casi todo en un soneto relativamente corto y te lleva a cualquier lado que se te antoje por poca plata... además tiene efectos cicatrizantes adelgazantes / edulcorantes energizantes y enamorantes... la poesía es sumamente portátil a veces es retráctil es plenamente versátil y no es bursátil... casi siempre es eufónica puede ser telefónica / hidropónica teletónica y babilónica –si cuadratambién hay poesía catatónica... la poesía provoca incendios y los apaga mata y resucita / promete y cumple intenta y logra / compite y gana a veces... la poesía viste y desnuda -viste?golpea y acaricia pega y sale / toca y se va... la poesía no sirve para ocultar el chanchuyo de pluna para tapar la bochornosa actuación uruguaya en los juegos olímpicos de londres ni las claudicaciones del progresismo berreta ni el fracaso de la sub 20 39


por más verseris que le hagan... la poesía corre camina /salta /rema / vuela / nada la poesía: nada... el león que ruge en mi paladar es la voz po/ética- prof/ética que nace del magma de la entraña de la tripa garganta se amplifica emite su aire contenido insufla sopla br/ama-ll/ama vocifera pone sonoridad dice palabras nombra modula arma suelta el trueno original la música semántica la lengua en pleno el pre/decir el decir el cl/amor el cantar… POETAS A/COSTADOS éste que se acostó con ésta que se acostó con éste que se acostó con ésta que se acostó con éste que se acostó con éste y con ésta y con éste... poetas en el este: poesía como peste...

40


CANTATA DE LOS POETAS A/COSTADOS (fragmento) A l@s poetas de la “Cost®a de Oro”..

... los poetas a/costados somos apenas los primeros náufragos que llegamos a estas oriyas rabiosas a restañar heridas / a abrevar caballos / a preñar futuros a intercambiar metáforas compartir asados y seguir viaje volver a la ciudad ser uno más en el rebaño... (pero nos fuimos quedando...) le sacamos punta a los lápices y a las chuzas la poesía nos llegó como arrastrada por el mar como un madero carcomido por el salitre flotando entre las olas como una tabla de salvación o como un remo... y nos gustó sentarla en las rodillas acariciarla como recién púber descubrirla de a poco desde abajo subiéndole la pollera despacito y quedando atrapados entre sus piernas... los poetas a/ costados le descubrimos a la poesía las alas las flores los gatillos (los colmillos) las palabras en celo y las palabras en armas los secretos las trampas los adornos las máscaras las dulcedumbres y las saladuras... le entendimos las señas los suspiros los gemiditos mimosos le dimos de comer y de beber y de escribir pero nos pide más la poesía siempre nos pide más (voraz veraz) la poesía es revolucionaria porque dice la verdá...

41


(aunque nadie la quiere creer...) la poesía “es una gorda macanuda” -como dijo nuestro filósofo de feriapor eso cuando vean a un poeta a/costado dispárenle no dejen que hable mátenlo les complicará la vida... no lo inviten a sus casas a cenar se comerá todo y enamorará a sus hijas... disparen sobre él... no lo escuchen sálvense... a la poesía la carga el diablo pero la empuñan los arcángeles... persígnense y disparen...! (...después le compran un libro a su viuda y está todo bien...) pero ahora estamos acá los poetas a/costados -vivitos y culeandonos levantamos de la cama agarramos los papeles y nos vinimos a este Café a recitarles nuestras recitaciones a descerrajarles nuestros recitajes... no nos mataron antes -mala suerte ¡(ahora aguanten!! ahora escuchen!! ahora banquen...!!)

LECTURA DE POESÍA

(Al poeta ELDER SILVA)

Cuando lée un poeta queda flotando en el aire

42


un perfume de sándalo / un aroma de almizcle / un fuerte olor a pólvora y un rugido inacallable: el león se ha salvado…

“antes, cuando era mozo, donde meaba dejaba un pozo...” (leo / meo / feo) leo poemas por ahí / por acá donde me invitan donde me pagan un vino un pan dos boletos y un beso (y a veces ni eso) igual leo entre las voces el humo el ruido de cubiertos el masticar obsceno de comensales indiferentes y hambrientos leo aunque no me inviten aunque no me paguen aunque no me besen leo bendigo las mesas entre migajas y sobras de gramajo y bordes de fainá planto banderas o árboles en pleno desierto clavo banderillas en lomos de bueyes perdidos leo como misión imposible una lectura que se autodestruirá en pocos segundos leo como cantor de boliche –a la copa y al pide- entre borrachos leo como un poseso juramentado de panfletos leo “al pie de la cuchara para siempre” en un mundo sin sopa leo “a las 5 en punto de la tarde” en un mundo sin relojes leo adivinando el parpadeo de todas las luces y todos los lejos leo un manifiesto renegado/ un himno reo/ un tango negro... (NO leo en los casinos de oficiales ni en el “quincho de varela”...) ... leo quiero decir que meo como un león marcando territorio herido y maltrecho / un león feo un león viejo leo meo y 43


ni rastros dejo…

PAN / FLETO PARA EL DÍA DE LA POESÍA (21 de marzo de 2012/ Día Universal de la Poesía-Unesco) encerrados en el palacio legislativo, ese día, -paradojalmente- el estado uruguayo, obligado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pedía perdón vergonzante a la familia Gelman por los crímenes del terrorismo de estado...) Los poetas decíamos poesía en las calles de la ciudad..

“Ha terminado el mes/ y el hijo sin venir/ y mi hermano sin volver. Ha terminado el mes y no te amé las piernas Y no escribí ese poema de otoño en Ontario Y pienso pienso pienso se fue otro mes y no hicimos la revolución todavía.” JUAN GELMAN

A LEÓN FELIPE, a los leones abatidos por trampa o cacería a los “penados 14” que murieron en los lejanos presidios haciendo señas y nadie los entendió...

y

“no he venido a cantar” pueden llevarse la guitarra... viejo León / Felipe voz enojada – vozarrón de ogro llanto de piedra – ira acumulada harto ya de saber todos los cuentos del tío/ de la abuela/ del candidato/ del gobierno de todos los gobiernos... viejo gruñón / Felipe rabioso barrabrava gritón de la poética maldita... vociferante fiero rabia de la razón poesía – trompada contra quijadas blandas de tantos caraduras... viejo león / rugiste hasta desgañitarte -(siempre hay un león sordo en los conciertos preciositos...)y caían muy mal tus improperios y golpeaban a diestra y a siniestra y cada verso tuyo era un macaco al suelo... viejo león / Felipe ya no da locos el tiempo 44


ni ásperos criollos / ni baguales aedas ni furiosos troveros / ni brutos payadores de palabras en armas... no hay palabras en armas sino en las sórdidas crónicas policiales en las rapiñas de cada momento y en las guerras lejanas / tan cerca de nosotros “como el pan de cada día” a la hora muy roja de telenoche cuatro... no hay poesía de protesta porque no hay protesta ni poesía militante porque no hay militancia no hay poesía rebelde porque nadie se rebela ni poesía de barricada porque no hay barricadas no hay poesía política porque esto no es política ni poesía de combate porque ya no se combate no hay poesía social porque se ha renunciado al socialismo... todo quedó en el pan en el pan / fleto: es panfletario todo lo que no sea oficialista es sesentista la verdad / es revanchista la justicia es obsoleto llamar pan al pan y vino al vino decir impunidad es un pecado de leso discurso decir revolución es un atentado al parlamentarismo incruento decir cambio social lucha de clases reforma agraria imperialismo es un idioma viejo con pocos traductores... a la poesía brava / a la poesía potra a la poesía “paleta quemada” la domaron –la domantodos los años en la asociación rural del prado en los quinchos de varela en las ferias de libros / en las editoriales trasnacionales en los conciliábulos del bid y del fmi en las conferencias de ejércitos en el foro de davos en las bases militares de los yankis en las supremas cortes de los impunes en los casinos en las pasarelas en los concursos literarios en los megaoperativos de policía encapuchada y de gatillo fácil en las bocas de pasta base donde nunca cae un jefe narco sino miserables peones mandaderos de los cafiolos... la poesía de hoy no está donde debería estar vigilando / denunciando/ enfrentando a botnia a aratirí al puente de la laguna de garzón a la venta de la reserva forestal de aguas dulces y barra de valizas al puerto maderero de la paloma y al de nueva palmira al estadio de peñarol con plata del gobierno... 45


la poesía de hoy no estuvo en afganistán / ni en irak / ni en libia no va a estar en siria ni en irán ni en la franja de gaza no está en las pancartas de madrid de atenas de roma de chicago no está en la escuela judía de toulouse ni en el despojo al pueblo saharaui no está en las cárceles privadas ni en guantánamo ni en los niños soldados no está en las tumbas colectivas de mujeres en ciudad juárez no está en aysén ni en catamarca ni en la patagonia ni en la tierras mapuche arrasadas ni en la amazonia depredada como no está en haití ni en el congo ni en el sinaí ni aún protegida por casquitos azules violadores y mercenarios... la poesía de hoy está en los humildes botines andadores del maestro julio castro y está –esperando que la nombrenen estos viejos-nuevos huesitos encontrados bajotierra en el batallón 14 y en los que están esperando ser hallados en el batallón 13... la poesía de hoy no estará hoy en el acto de hoy cuando unos pocos (a puertas cerradas) obedientes / bienmandados “asuman la responsabilidad” de la barbarie del pasado reciente sin asumir ni un cero de las barbaridades infames del presente... la poesía de hoy la poesía domada doméstica maquilladita / pulcra/ suavecita / hecha a la medida del dolorcito íntimo escondidita en su rincón / en su bulín/ en su altillito dicha en voz baja / balbuceante / inútil sin-édoque / sin-alefa/ sin-táctica / sin nada ecolálica/ disléxica/ llena de taras fónicas /disfónicas patológicamente prosódicas/ fonológicamente absurdas / fonéticamente estrábicas diccionalmente trans: oh! sho shego por la cashe sheno de shanto y shamaradas/ sho shoro porque esha no me shama oh! no me ama...!! la poesía está echada a nuestros pies 46


mansita nos entibia las patas nos contiene los dramitas del ombligo lastimado nos lame las heridas del amorcito contrariado nos endulza el café nos entretiene nos acompaña como runrún de fondo en las lecturas de boliche entre eructos de cerveza y sobras de fainá de orilla nos infla el ego con los aplausos aburridos nos convence de que vamos bien progresando progresivamente en el progresismo inocuo en sus senderitos de jardín que dan vueltas y vueltas sin conducir a ninguna parte y no son el camino... a la poesía leona le han podado las garras le han limado los colmillos… la poesía de hoy con caravanas de trazabilidad / vacunas / antialérgicos veterinariamente saludable transgénica / monsántica poesía-vaca apacible que ni muge poesía souvenir adorno/ decorado tiene florcitas / amoríos / perfumes juegos verbales / estructuras caprichosas chispas textuales / jueguitos formales genialidades de una estrofa / paratextos ocultos de iniciados tragedias de colchón / originalidades de blogósfera / confesiones de facebook minimalista mínima malita poesía-flautita encantando burgueses que no entienden nada ni les importa nada... (la poesía se ha vuelto un diario íntimo que no interesa a nadie... no jode a nadie...) viejo León / gruñiste... de qué vale gruñir viejo León / Felipe si tu rugido feroz se lo llevará el viento... ya no se ruge así... 47


los poetas ya no gritan así: “con los labios amargos llenos de baba y de blasfemia y con los brazos rígidos y erguidos, y los puños cerrados pidiendo justicia fuera del ataúd”... los poetas ya no dicen así no curten estos temas ni estos lenguajes acaso mera jerga de des-ubicados poetas en orsáy histórico-político fuera de juego adelantados profetas solitarios y vociferantes de una pelota que llegó a des-tiempo y un gol que no valió que fue anulado porque avanzamos porque corrimos antes de lo que marca el reglamento... y ahora nos tenemos que ir viejo León / Felipe “sin haber recibido nuestro legado sin haber encendido nuestra lámpara sin haber repartido nuestro pan... sin haber aprendido más que a gritar y maldecir...!! y nos vamos porque la tierra y el pan y la luz ya no son nuestras... nos vamos a crecer con los muertos: ¡cómo crecen los muertos! abren la tierra como semillas de centeno y siguen y siguen creciendo... nos vamos a crecer con los muertos y volveremos mañana en el corcel indomado del viento...” a crecer, a crecer...!! poetas...!! salve, María Claudia ¡! será justicia ¡ y salve, Macarena Gelman...!! yo me voy con tu abuelo juan... a “seguir limpiando nuestro fusil con el trapito de la memoria...” en una de esas viejo León / leones y leonas -crecidosrugiremos -rugiendovolveremos... 48


VIVA LA POESÍA ¡!

...y” yo sé que vendrán caminarán” vendrán caminarán al lado mío los poetas poetas los poetas : los poetas caídos del olimpo los poetas caídos en desuso los poetas caídos en el olvido los poetas caídos en desgracia los poetas caídos en combate...

el león que ruge en mi paladar se apareó / tuvo cría / multiplicó su especie... (ahora son muchos a rugir y a cazar en manada como tribu de arcángeles furiosos) como fieras que son... LEÓN VIEJO “…no se puede vender la piel del león antes de matarlo y rematarlo y dejarlo bien muertito no sea que en el último aliento sienta el llamado de la selva y de un zarpazo te abra el pecho florido…” Atilio Pérez Da Cunha “MACUNAÍMA” “ yo vide un águila mora volando sobre el chircal... era el alma cimarrona campeando la libertad...”

se agitó el avispero se sacudió el camuatí las avispas insignificantes -las chapetonaspululan y molestan clavan sus aguijones atrevidos e impunes en las ancas maltrechas del león viejo que sacude impertérrito su melena -su coleta49


y gruñe a media voz con rugido en sordina -perdonavidasmostrando los colmillos amarillentos apenas un poquito para que sepan que aún están allí en esas fauces poderosas capaces de morder todavía -pese a todoy arrancarte la cabeza sin que te des cuenta... cielo de los tupamaros flor de la banda oriental... CACHORROS DE LEÓN (LA SENDA ESTÁ TRAZADA...) “porque detrás de nosotros estamos ustedes Comandante Esther / EZLN-Chiapas

...los poetas poetas las poetas los muchachos muchachos las muchachas... damos paso a lo nuevo nos hacemos a un lado vienen voces impúberes reclamando trincheras y vanguardias les dejamos la calle empedrada de soles agotados y de caínes clavados bocabajo... salimos del camino damos paso a un costado el ariete que fuimos nos cansó demasiado ya no más proa al sueño parabrisas blindado coraza acribillada con huellas de besos y balazos... pasen ahora sigan / continúen con sus chuzas imberbes sus sueños afilados tracen un nuevo plan luchen sus luchas 50


que son de todos los que las luchamos planten banderas en su cielo rojo cuiden su almácigo claven sus colmillos flamantes marquen su rumbo propio que nosotros nos vamos... les dejamos el mar para sus remos en llamas les dejamos el mundo a medio hacer / inacabado inconcluso / intocado les dejamos la jungla para su acecho sus fauces sus atajos llena de traidores clavados bocabajo... los veremos pasar bajo palio de pétalos y petardos los veremos crecer bajo campanas y badajos los veremos reír dando en la diana con todos sus venablos los veremos triunfar sobre un estruendo de jóvenes caballos... marcharemos después que pasen arrollando aprendiendo otra vez a empezar empezando siguiendo vuestra brújula caminando en sus pasos procurando una música siempre nueva de un tango que nos haga bailar amores libertades y milagros... seguiremos después del último león del último muchacho...

EL POETA DES/NUDO Al poeta Gustavo Wojciechowski, “Macachín”

51


“…yo vide un hombre desnudo volando sobre el chilcal…” paráfrasis de Osiris Rodríguez “Pero sé que el desnudo no es humano, que no hay piedad para quien viste collares en vez de camiseta...” Jorge Adoum

un hombre se desnuda varias veces en su vida nace así desnudito ante la partera lo entalca su madre mientras cambia pañales crece y se baña en bolas con sus amiguitos en el arroyo del picnic escolar se ducha en cueros bajo el chorro frío en la cancha del barrio se desviste ante su doctor cuando la tos convulsa se despelota en su primera orgía lo hace cada tanto en el duchero pero después amaina se cubre se empudora hace menos frecuente su nudismo… se baja el pantalón en el zaguán de su segunda novia se saca la camisa para ponerle el pecho a las balas o gritar en la ámsterdam se arremanga para lavar los platos o para volear ladrillos anda en calzoncillos por la casa a solas corre descalzo por la playa toma sol en la azotea deja ver el tostado hasta donde empieza la camiseta… y poca cosa más… (claro viene el amor y los amores y desnudarse es un ritual de a dos y no es lo mismo es instintivo irracional urgente) después vendrán las penúltimas desnudeces ante el anestesista el cirujano el funebrero bajo la tierra cuando no quede más y luego el alma en pena –cimarronavolando sobre el chilcal… el poeta tiene su propio estriptís particular / inesperado/ sorpresivo su propia desnudez casual o antojadiza en un verso una metáfora un poema 52


muestra se exhibe se expone se desbola escandaliza sufre hace sufrir des/cubre pone en foco sus partes y su todo sale en la tapa de una revista o escribe un libro des/ropado des/vestido des/nudo … el poeta es su poesía en pelotas…

“…implacable felino sobre el poema aguarda y el león es un niño que cuenta con los dedos la muerte que le espera para ser inmortal.” SARA CASTELAR

el león que ruge en mi paladar dio pelea perdió batallas triunfó en otras cosechó victorias y derrotas porta profundas cicatrices marcas y costurones sobre su piel curtida huellas oscuras de hierros y cadenas de soles y colmillos y munición gruesa quemaduras de látigos y antorchas heridas en sus patas de exilios y destierros fatiga de carreras tras la presa y huídas en la selva de cazadores crueles… lo que más atesora sobre su lomo viejo lo que más valora de sus trofeos: indelebles lamidas de hembras fieles besos de sus cachorros zarpazos de amistad de sus peludos compañeros… ARTE POÉTICA FELINA

A Julio Marenales, en vida

CARTA DE UN LEÓN A LA MANADA “…cuidate, hermano… yo no sé cuándo pero ese día

53


viene llegando…”

JUAN CARLOS BAGLIETTO “Carta de un león a otro”

“…mándense mudar tuitos a la puta…!!” SERAFÍN J.GARCÍA “…tomo el fusil y la manta y me alzo al monte con él…” CANCIÓN DE LA GUERRA ESPAÑOLA “…llevamos el rezongo adentro nuestro…” JOSÉ MUJICA ( en Brecha)

no sé ustedes pero mi patria es el rugido… (…haber salido del monte para este pedo de vieja te lo regalo…) les agradezco a todos los domadores por haber fracasado… a los capitanes de naufragios a los comandantes de rebaños a los pobrescristos de harapos verbales… a los mariscales de derrotas a los seniles divagantes a los filósofos radiales a los charlatanes de feria… a los arrepentidos / a los entreguistas a los renunciantes / a los simuladores a los fabuladores / a los liquidacionistas a los “teresabatista” cansados de guerra a los hábiles declarantes… a los ponys de troya a los abogadillos del diablo a los cobardones políticos a los supremos cortos de justicia a los traidores… a los que se la saben toda a los que no saben nada a los que se fueron sin haber estado a los que están sin haber sido… a los par-lamentables / a los tránsfugas a los “celestes”/ a los “ rosaditos” 54


a los “incanepables” / a los “empepecinados” a los bichicomes ministeriosos / a los tragasables… a los dueños del circo a los amaestradores de perros a los expertos ingenieros y laboratoristas de la casadeloschascos… a los directores del zoológico a los payasos de fiestas infantiles a los cazadores inexpertos a los ingenuos televidentes a los hipócritas lectores a los militantes de twiter y esmarfones… a los patrones de la opinión pública a los tres monos sabios cada vez más sordos a los testaferros de contratos con la muerte a los perdonavidas sin perdón a los muertosdehambre del plato electoral… a los erráticos gobernantes parlanchines a los muñecos “chirolitas” de ventrílocuos afónicos a los murgueros a sueldo de los candidatos a los masomenistas del promedio estadístico a los guerreros de utilería de papel pintado a los 2 periodistas de investigación que van quedando en este país… a los vasos medio llenos y a los medio vacíos a los como-te-digo-una-cosa-te-digo-la-otra a los masones obispos inspectores comisarios jefazos a los jerarcas mandaderos de los cafiolos a los cafiolos mandaderos de los mafiosos a los mafiosos mandaderos del poder… a los payadores de guitarras encordadas con lana a los locutores tartamudos y disléxicos a los amanuenses / a los catecúmenos a los conversos / a los energúmenos a los votantes dóciles / a los mejores alumnos a los hijos de la pavota y a los soldaditos de plomo… a los antropólogos de Internet a los cuadros partidarios de fotoshop y laptop a los teóricos de tarjetas de crédito y descuento del IVA a los frigoríficos de ideas a los supermercados de los pactos secretos 55


a los peajes de la lucha de clases a los sindicaleros de a vintén pal judas a los socialdemócratas al lumpenaje descerebrado y berreta y a los social-culorrotos… a los consorcios / a las corporaciones a los capitales inversores / a los bancos a los usureros de las empresas de crédito a las casas de empeño –compro oroa los receptadores de conciencias a los emprendimientos-público-privados a las cárceles para niños a los desfiles cívicomilitares… a los ideólogos del “capitalismo bueno” a los cientistas sociales/ cuentistas papagayos ecolálicos a los técnicos de los eufemismos y del discurso de corbata a los “barrios carenciados” / a los “asentamientos irregulares” a la “insuficiencia alimentaria” / a la “población menos favorecida” a los “paros generales(parciales)” y al “crímen organizado”… al fútbol nuestro de cada día a los partidos empatados / a los partidos perdidos a los partidos ganados en la cancha y perdidos en la liga al ir perdiendo dos a cero y cuidar el resultado o perder la virginidad en el salón de los pasos perdidos… a las bocas calladas / a las bocas sin dientes a las bocas con hambre / a las bocas de tormenta a las bocas de pastabase / a los bocabiertas a las bocas de la ferramentusa que dejamos enyenarse de ferrumbre… a los bocamaros… a los titiriteros / a las marionetas a los malabaristas de semáforo a los cerokilómetro / a las zonasfrancas a las estaciones de servicio a las motos robadas/ a los pasamontañas a los chalecos antibalas y “arribalasmanos questoesunasalto…

56


a la trata de blancas durante todo el año a la trata de negras durante carnaval a las cuentas que no cierran ni en casinos ni en pluna ni ancá… a los trencitos de juguete a los juguetes bélicos a las barbies anoréxicas y a los generales alcohólicos y obesos… al amiguismo al clientelismo al arribismo al oportunismo al sectarismo al proselitismo a los próceres mismo… a los cuerpos de elite a los cuerpos del delito a los cuerpos especiales a los cuerpos de paz para invadir negritos… a los secretarios y secretarias a los vecinos y vecinas a los uruguayos y uruguayas a los asesores / a los choferes a los porteros/ a los guardaespaldas… a la inseguridad / a la mala praxis a la violencia indiscriminada a la democracia tutelada a la impunidad descarada a los falsos tribunales de honor… y por último gracias a las culebras / a los lobizones a los sapos / a los quinchos/ a los galgos a las jaurías de perros sueltos… gracias al pasar raya gracias a la canalla… gracias 57


por enseñarme que lo mío no es “lo políticamente correcto” que lo mío no es esto… gracias por fracasar con el llegar al gobierno gracias por enseñarnos que no alcanza gracias por fracasar en el intento gracias por demostrar lo acertado de mi método… (ya me voy ya me estoy yendo -me fui yendo hace tiempoesto no es para mí se los devuelvo): rompo la credencial y planto la bandera me saco este disfraz me arranco el collar que me pusieron me vuelvo al monte -sin chip / sin gépeésea recuperar músculo / desarrollar colmillos a recobrar instintos / a afilar las garras… libre de toda mugre de toda tranza de todo miedo… volver otra vez volver a mi animal a mi bicho overo y aprender a rugir de nuevo…

ESTIRPE … el tiempo cambia el escenario y solo queda un mapa en extinción buscando un coro legendario en el profundo sueño de un león… TABARÉ CARDOZO

SON 58


los de siempre y más los que volvieron los que siguen estando pese a todo son los que vienen del nudo de un país que comienza desatados heroicos desatando... son los apocalípticos mensajeros imberbes los trasnochados duendes del último aquelarre son los locos espléndidos de la razón inmensa los consuetudinarios del amor más porfiado son los iconoclastas de la mirada limpia los recuperadores del instinto patriador y sonoro son los jineteadores de una rabia magnífica los niños arponeros de pirañas perversas son los hecatombales fogoneros del rayo los obreros sonrientes de la obra más santa son los indispensables habitantes del beso los secretos muchachos del revólver con labios son los remontadores de cometas con sueños los correligionarios de la pólvora mágica son los fieros tripulantes del mayor abordaje los que hicieron un pacto con la asunción del hombre en su médula justa y en su sangre... son los empecinados bailarines de un tango tenebroso y angélico / espantoso y sublime / utópico y fecundo que

entrelaza la vida con la muerte entrecruza la música y los tiros entrevera el poder y la derrota entrepierna la luz y la tenebra...

un tango casi inútil – imposible / que aún está por tocarse ( por bailarse...) un tango que entreaquellos nos debemos : los que son------------lo que son y no claudican / y no traicionan / y no desertan y no cambian de piel ni de intestino... ...son los de siempre y más... ... son los encontradores de las balas perdidas son los que no mueren en la cama : los leones / los poetas SOMOS...

59


ARTE POÉTICA final (¿?) “...mi pequeña poesía de adioses y de balas...” HORACIO FERRER

en mi poesía resuenan bandoneones rugidos y balazos... (voz en off: “y los besos flaco y los besos ¡!”) ah! –sítambién los besos...

CIERRE “ La fiera es la jaula”

Fernando Rendón

el león que ruge en mi paladar canta / mata con la fierocidad de la palabra…

60


EX LIBRIS “¡Y si después de tantas palabras, no sobrevive la palabra, ……………………………………… más valdría, en verdad, que se lo coman todo y acabemos!”

César Vallejo

LA ACCIÓN SUBVERSIVA DE LA POESÍA (fragmento) “En el proceso utilizado para domesticar a los poetas, el aplauso, el consenso elogioso, la popularidad, son los factores más peligrosos. El poeta que sucumbe a la tormenta de los aplausos debe pensar que los imbéciles, que forman la gran masa de los llamados entendidos, no se equivocan nunca: sólo aclaman lo inofensivo. El poeta debe desconfiar de ese aplauso, de ese elogio unánime, con el que fabrican las rejas de su prisión. Por eso Breton lanzó un alerta lúcido a los poetas al decir: "La aprobación del público debe rehuirse por encima de todo". Pues un poeta domesticado por el elogio tiene más valor para los predicadores de la sumisión que los inocentes versificadores que ellos presentan como sustituto. El poeta domesticado se convierte en ejemplo de la inutilidad de ser libre. Como el león domesticado, es una caricatura grotesca de un gran señor de la libertad, y sus rugidos adquieren entonces acentos de canto de ruiseñor.” ALDO PELLEGRINI

61


Cada mañana en África, una gacela se despierta. Sabe que tiene que correr más rápido que el león, porque si no, morirá en sus fauces. Cada mañana un león se despierta. Sabe que tiene que superar en velocidad a la gacela porque si no, se morirá de hambre. No es cuestión de si usted es león o gacela. Cuando el sol alumbre, es mejor que eche a correr. (Reflexión africana)

62


El león que ruge en mi paladar 1/ el león que ruge en mi paladar un día –una nochedespertará hambriento devorará mi lengua comerá mi garganta me tragará entero... seré pasto de la fiera alimento de sus músculos pero también seré una pequeña parte de su rugido inderrotable... 2/ el león que ruge en mi paladar se alimenta de jóvenes muchachas de sirenas de sueños de libélulas de picaflores hembras de planes de fuga de himnos de utopías de canciones de besos de palabras de amor... 3/ el león que ruge en mi paladar afila sus colmillos furiosos con sed de justicia y hambre de liberación... 4/ el león que ruge en mi paladar come volcanes horizontes estrellas huracanes 63


tormentas centellas vuelos nados destinos doncellas y queda hambriento... 5/ el león que ruge en mi paladar caza de noche por junglas por selvas por sabanas por desiertos por montañas por ciudades por arrabales por callejones sin salida y sale... 6/ el león que ruge en mi paladar dice a quién quiera oírlo que cuando rugen los leones es como cuando cantan los poetas: todos hacen silencio y tiemblan... 7/ el león que ruge en mi paladar muerde pimpollos amaneceres arcoiris labios hadas magas hechiceras criaturas rabiosas y muy bellas... 64


el león que ruge en mi paladar goza y engorda... 8/ el león que ruge en mi paladar sabe (porque lo oyó decir a sus leones mayores) que a la poesía la carga el diablo pero la empuñan los ángeles... 9/ el león que ruge en mi paladar fue cazado más de una vez por dos tiros de holland & holland o de M1 por tres besos de morocha de espalda inapelable por seducción de gacelas engañosas o por errores de cálculos tácticos... (ese viejo león sabe de orificios de entrada y de salida de proyectiles explosivos y vibradores perfumados -balas blindadas y chupones de lenguabesos quemantes de alto calibre y besos negros cuando no quedan fuerzas...) 10/ el león que ruge en mi paladar fue trofeo apareció en los diarios con la melena despeinada y ojeroso mordiendo el polvo tirado a lo cuan largo bestia salvaje rendida a sus pies los cazadores pisándole la panza o la cabeza posando en sendas fotos victoriosos para prontuarios archivos escritorios orgullosos del disparo y la captura seguros de que nunca más volvería a rugir ni a morder pero se equivocaron...

65


11/ el león que ruge en mi paladar ha sido cazado otra vez: pronuncié tu nombre poesía y dije te amo... 12/ el león que ruge en mi paladar ha logrado recuperar su libertad sobrevivir salir airoso una vez más retornar a las sabanas y a las sábanas reemprender el camino de junglas y dormitorios y volver a rugir y volver a morder y a ser uno más entre las hembras dominantes de su manada inclaudicable... 13/ el león que ruge en mi paladar es la voz po / ética- prof / ética que nace del magma de la entraña de la tripa garganta se amplifica emite su aire contenido insufla sopla br/ama-ll/ama vocifera pone sonoridad dice palabras nombra modula arma suelta el trueno original la música semántica la lengua en pleno el pre/decir el decir el cl/amor el cantar… 66


14/ el león que ruge en mi paladar se apareó / tuvo cría / multiplicó su especie... (ahora son muchos a rugir y a cazar en manada como tribu de arcángeles furiosos) como fieras que son... 15/ el león que ruge en mi paladar dio pelea perdió batallas triunfó en otras cosechó victorias y derrotas porta profundas cicatrices marcas y costurones sobre su piel curtida huellas oscuras de hierros y cadenas de soles y colmillos y munición gruesa quemaduras de látigos y antorchas heridas en sus patas de exilios y destierros fatiga de carreras tras la presa y huídas en la selva de cazadores crueles… lo que más atesora sobre su lomo viejo lo que más valora de sus trofeos: indelebles lamidas de hembras fieles besos de sus cachorros zarpazos de amistad de sus peludos compañeros…

CIERRE

“ La fiera es la jaula”

Fernando Rendón

el león que ruge en mi paladar canta / cl/ama / mata con la fierocidad de la palabra…

67


miguel ángel olivera solymar

PRONTUARIO DEL AUTOR: MIGUEL ÁNGEL OLIVERA/ URUGUAY Montevideano, nacido en marzo de 1943. Profesor de Idioma Español. Estudioso del tango y el lunfardo. Prisionero político durante 13 años : (integrante el Movimiento de Liberación Nacional “TUPAMAROS”) Fundador del Grupo “Vanguardia” de poesía. (1963-1973) Integrante del grupo de poetas Ediciones de UNO ( 1985 en adelante) Co-fundador del CIC (Centro de Investigación Carcelaria) Fundador de CLAVE (Centro Latinoamericano de Video Especializado) Co-fundador de CRYSOL (Asociación de Expresos políticos) Co-fundador del Museo de la Memoria Miembro fundador de la Casa de los Escritores del Uruguay. Integra el horizontal “COLECTIVO POETAS” Dirige el sello editorial “poetas acostad@s” Hace 58 años, luego de ganar y rechazar junto a Jorge Meretta los premios recibidos en un concurso de poesía (AUDE-1964) decidió NO presentarse NUNCA MÁS a concurso alguno… ( a excepción de 1988, concurso de Poesía Lunfarda/ JOVENTANGO) en el cual obtuvo el 1er.premio (Ediciones MONTE SEXTO)

títulos publicados por el autor: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7)

CANTO A AMERICA ---------------1963 Ed.Solidaridad CANTO POR UNA LUZ------------1964 “ “ PALABRA VITAL-------------------1966 Ed. Vanguardia DAME TUS PECHOS--------------1967 “ “ 5 TANGOS Y OTRO MÁS--------1968 “ “ SEIS POEMAS----------------------1969 “ “ CANTO SIN REJAS---------------1971- “ “

68


8) LOS TUPAMAROS CANTAN—1971 (FONOGRAMA-Chile) 9) EL POETA PRISIONERO--------1975 (Carlos Barral-España) 10) LOS REVENTADOS---------------1985-Ediciones de UNO 11) TANGATA DESDE LA CÁRCEL-1986-Ediciones de UNO 12) ESCRITOS DE LA CÁRCEL (Selección y prólogo)-1986-Ed.CIC 13) CONTRA LA PARED--------------1988-Ediciones de UNO 14) TRÍPTICO DE ÚLTIMA (poesía lunfarda) Edic. mONTE SEXTO 1988 15) LA NARRATIVA DE LOS PRESOS POLÍTICOS (Sel.y prólogo)-Ed. CIC-1988 16) LOS QUE NO MUEREN EN LA CAMA----1989-Ed.CIC 17) CANEMAS---------------------------1990-Ed.CIC 18) ANTI AYERES----------------------1991-Ediciones de UNO 19) SI EL PAMPERO LA ACARICIA 1992 (FONOGRAMA UNO-CEMA-AYUI) 20) POEMAS NÁUFRAGOS---------1995-Ed.Poetas a/costad@s 21) TANGOS DE LLEVAR ENCIMA-1998-Ediciones de UNO 22) CUALQUIER MONEDITA SIRVE-1999-Ediciones de UNO 23) 20 TANGUITOS DE GUERRA – 2000-Ed. Poetas a/costad@s 24) EL URUGU(AY!) NO ES UN RÍO 2004 (ed.virtual AEDA, Italia)) 25) LA SOCIEDAD DE MIS POETAS VIVOS- 2006 (ed.digital:CASA VIRTUAL) 26) LOS CANTOS DE BANDOLOR- 2008-(Edit. ATICO) 27) EL REPOSO DEL GUERRILLERO- 2010 (ed. POETASACOSTAD@S) 28) CON ARMAS Y BAGAJES /ANTOLOGÍA DEL CRISTO- 2010 (Edit.Paréntesis) 29) CUADERNO DE LA MUERTE 2011-(ed. POETAS ACOSTAD@S) 30) PANFLETO PARA EL DÍA DE LA POESÍA (2012) 31) 20 POETAS DE ACCIÓN Y UNA CANCIÓN ESPERANZADA-2013(Edit.Lo que vendrá) 32) ANTOLOGÍA MUNDIAL/ Edit.Poetas Siglo XXI-2013 33) ANTOLOGÍA DE LA NUEVA LETRA DEL TANGO (con ÁLVARO OJEDA - CIAT/2013) 34) EL TANGO TUPAMARO (Edición POETAS A/COSTAD@S)-2013 35) EL TANGO TUPAMARO (Edic. El Muerto)-2014 36) EL TANGO TUPAMARO- 2017- (Edic.NODAL “Libros libres” 37) TROVATA GARDÉLICA (Poetas a/costad@s 2014) 38) CANTATA DE L@S POETAS A/COSTAD@S (2015) 39) CANTO DE ATRÁS (2016)/DES/VELOS (Antología erótica/ ABRACE 2016) 40) EL LEÓN QUE RUGE EN MI PALADAR( YAUGURÚ/2016) 41) LOS POETAS URUGUACHOS (Poetas a/costad@s 2017) 42) CUMPARSITANGO (Poetas a/costad@s 2017) 43) BITÁCORA DE LA MANADA (Poetas a/costad@s 2018) 44) ULTRATANGO (Solazul/ 2018) 45) SUITE DEL MAMELUCO GRIS (2018-Poetas a/costad@s)) 46) CARCELEGÍAS Y OTROS EXILIOS (2019 ED. Poetas a/costad@s) 47) LAS PALABRAS CON CAPUCHA( 2019)E. Digital “ “ 48) LOS HOMBRES DE MAMELUCO(2019) Ed. Digital “ “ 49) CANCIONERO DE CELDA (2019) Ed.Digital “ “ 50) FIERAS AL PASTO (2019) ediciones poetas a/costad@s 51) LAS ESCRITURAS DEL REVÓLVER –(209) –Poetas a/costad@s 52) MURO DE VOCES 1/ 2019/ (libro colectivo) Solazul Ediciones 53) BAILONGA (2019) ABRACE ediciones 54) CONFESIÓN DE LA BESTIA(2020) Edic. Poetas a/costad@s 55) TANGOS DE LLEVAR ENCIMA (2ªedición especial)2020 Poetas a/costad@s 56) EL ANIMAL ERÓTICO Ediciones Poetas a/costad@s/ 2020 57) EL ANIMAL POLÍTICO Ediciones Poetas a/costad@s/ 2020 58) EL ANIMAL POÉTICO Ediciones Poetas a/costad@s 2020 59) EL ANIMAL TANGUÉTICO Poetas a/costad@s 2020 60) MILONGA LARGA Ediciones Poetas a/costad@s 2020 61) SINFONÍA PAJARÍL Ediciones Poetas a/costad@s 2020 62) EL GRAN BANDONEÓN Ediciones Poetas a/costad@s 2020 63) TANGATA Poetas a/costad@s 2020 64) LA CALESITA DEL DIABLO Poetas a/costad@s 2020 65) LA BARCA DE SENDIC 66) TANGO DE FIERRO 67) CANTAR DE GESTA

69


68) EL POETA Y SU MILONGA 69) PATRIA DE CUERDAS 70) PATRIA DEL AIRE 71) PATRIA DE PIERNAS 72) PATRIA DE LENGUA 73) SAGA DEL CAZADOR 74) ORQUESTA DE SEÑORITAS 75) BANDONEÓN DE PÁJAROS 76) LOS TANGOS DEL CRISTO 77) DECLARACIÓN DE SOLYMAR 78) MALDICIONES DE PANDEMIA 79) EL TANGO OTRO 80) EL OTRO TANGO 81) LOS BANDIDOS DEL PAN 82) A TEXTO EXPRESO 83) LA POESÍA CARCELARIA 84) PAPELES DE LA CÁRCEL 85) POÉTICA DE LA TORTURA 86) VISTEO HISTÓRICO DEL TANGO 87) PALABRAS PARA EL MUDO 89) TANGATA DESDE LA CÁRCEL (Reedición 2021) 90) SALVA POR EL FLACO AQUEL 91) SALVA POR EL VIEJO JEFE 92) SALVA POR LA VOZ MOROCHA 93) SALVA POR LOS COMANDANTES 94) CANTATA DE LAS ARMAS BLANCAS 95) CANTATA DE ABEL MONTEVIDEO 96) BARAJAS PARA UN RETRUCO 97) LAS ESCRITURAS DEL CUERPO TODOS en Ediciones Poetas a/costad@s 2020 Versiones web de sus libros: Miguel Olivera ISSUU Miguel Olivera CALAMÉO en Blog: www.poetasacostados.blogspot.com e-mail: oliveramiguelangel@gmail.com

OTRAS EDICIONES: Serie FASCÍMILES “Public/acciones” artesanales salidas de la cárcel como libro-objeto, plaquetas, plegables, etc… Con ilustraciones de collages, dibujos, grabados, etc. (algunos troquelados según la forma del objeto referente) 1) 2) 3) 4)

Palabras para el mudo Tangos Cántico de navidad y deuda Variaciones de tango 70


5) Menú 6) Por la vereda de los pares 7) Memorial del hijo 8) Llamadas para mi madre (teléfono) 9) Tragos con el veterano (botella) 10) Chamuyos de adiós (valija) 11) Canemas 1/ 12) 3 tangos más 13) Poemas y grabados 14) Circunstancias con orsay (pelota de fútbol) 15) “Por los caminos del viento” (guitarra) 16) Cometas en tu cielo (barrilete) 17) Barajas para un retruco (mazo de naipes 18) “La vida gira / como todo gira” (victrola) 19) Tabladeras del recuerdo (tambor redoblante) 20) Luces del barrio (farol de esquina) 21) Barco en la niebla (velero) 22) Fueye de adentro (bandoneón) 23) Cantos para el fogón (olla de hierro) 24) El olmo sordo (pera) 25) Fumares del sueño (mano con cigarro) 26) Las horas lerdas (reloj) 27) Evanas y Adanias (manzana)

Y en versión “LIBROTELLA”, ediciones permanentes de libros-objeto en soporte de envases de vidrio miniatura...(desde 1985, cada diciembre...) Versiones web de sus libros: Miguel Olivera ISSUU en Blog: www.poetasacostados.blogspot.com

y en: miguel olivera issuu https://issuu.com/miguelangelolivera/docs/libro_barajas_para_un_retruco__pdf_acro bat_2_-1/s/12192421 y en: miguel olivera calameo https://www.calameo.com/books/00667808960517613d5b5 e-mail: oliveramiguelangel@gmail.com

y en: miguel olivera pubHTML5

71


Ediciones poetas a/costad@s

© miguel ángel olivera

© ediciones poetas a/costad@s

72


73


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.