
4 minute read
La Arquitectura de LAS RESPUESTAS
from My first document
by micaeladatri
Grupo7
Casanovas Carolina, D'Atri Micaela, Díaz Noelia, Dowling Valentina, Saadi Ayelén
Advertisement
PARQUE GROOT VIJVERSBURG, JUNYA ISHIGAMI (2014) - NO CANÓNICA - PAISES BAJOS - HÍBRIDA


Es un parque que fue construido en el barrio de Tytsjerk, en la provincia de Frisia en los Países Bajos, y se caracteriza por su historia, ya que data de 1392 y por su poca población, la cual no supera los dos mil habitantes El parque se extiende sobre un terreno boscoso y combina hábilmente la naturaleza con la arquitectura ofreciéndole a los visitantes una experiencia única y serena

Percepción, interpretación y dominio de un sitio a partir 1 CONTEXTO 2 de la sensibilidad por el lugar.
El Parque Groot Vijversburg es una finca del siglo XVIII que se abrió al público en 1892 Contiene una historia de flora y fauna, además de albergar una villa histórica neoclásica en su centro A lo largo del año, este espacio se aprovecha para distintos eventos como exposiciones internacionales de arte contemporáneo, actuaciones musicales, servicios religiosos y excursiones

Usuario
Habitabilidad según la experiencia de la, y con la arquitectura
El proyecto genera diversas sensaciones en quienes lo visitan Este parque ofrece una experiencia única en la que se combina la naturaleza, el arte y la arquitectura
El parque está ubicado en un entorno natural con amplios espacios verdes, árboles centenarios y jardines Su belleza natural puede generar una sensación de paz y serenidad en los usuarios La forma del edificio en planta es como la de un triángulo estirado en tres direcciones manteniendo una sala principal A medida que la sala se expande, se pierde la noción de espacio interior hasta que gradualmente se convierte en un camino que conduce al usuario como si fuese un sendero del parque

Por un lado, el diseño consta de tres líneas que se extienden hacia el parque y siguen los elementos naturales existentes: un estanque, una línea de árboles y el jardín de la villa Estas tres elevaciones reflejan el entorno natural y hacen que el pabellón y el paisaje se mezclen entre sí El diseño del parque se basa en una comprensión profunda y respeto por la naturaleza circundante y es por eso que las estructuras y senderos se integran armoniosamente en el paisaje existente, evitando alteraciones drásticas


Para dar atender al creciente número de visitantes, se solicitó una ampliación de la villa histórica para utilizarla como espacio de reunión y exposición Aunque el pabellón es un proyecto arquitectónico, fue diseñado e imaginado como un paisaje La misión era diseñar un nuevo centro de visitantes, renovar la villa histórica, crear un escenario natural para actuaciones y crear invernaderos para los jardines botánicos, destacándose la idea principal la cual era que el edificio formase parte del paisaje del parque, lográndolo de distintas maneras

Por otro lado, desde el principio se pretendía que el pabellón fuese un edificio minimalista con una gran cantidad de cristal, para lograr la integración con el entorno, además, se pedía un edificio transparente que no compitiera con la arquitectura de la villa existente No se deseaban elementos de construcción visibles como columnas y paredes, por lo que se sugirió que el vidrio tuviese una función constructiva

Plan en Frisia "Trees for All"

Conclusi N Proyectual
Por otra parte, el edificio establece una gran escala similar a la del parque mediante estos caminos, pero al mismo tiempo, el espacio cerrado proporciona un ambiente íntimo de menor escala, lo que puede transmitir una sensación de contención en la inmensidad del lugar
A pesar de las adaptaciones realizadas en el parque, se realizó un esfuerzo por preservar su historia y mantener elementos clave de su diseño original Al recorrer el parque, se puede percibir un sentido de respeto por la historia y la tradición, y apreciar cómo se conservaron ciertos aspectos para mantener viva la conexión con el pasado Además, el parque puede contar una historia sobre la cultura y la sociedad de los Países Bajos a lo largo de los años, mientras se explora la historia aristocrática y la relación entre la nobleza y la naturaleza
Por último, el parque ofrece una variedad de vistas y perspectivas a medida que se avanza por él Se pueden experimentar momentos de apertura y amplitud al encontrarse con áreas más abiertas, y luego descubrir senderos más estrechos y escondidos que llevan a lugares más resguardados Este juego de perspectivas cambiantes crea una sensación dinámica a medida que el usuario se desplaza por el lugar
92.000 árbolesyarbustos
Desiciones proyectuales con el fin de dar respuestas sociales, políticas, económicas, culturales y/o naturales
A este ejemplo se lo considera como una obra
Saludable - Idílica
Ya que atiende distintas problemáticas relacionadas con las "enfermedades" que presenta el mundo actualmente en cuanto a la conservación del medio ambiente Para lograr esto, interviene en la educación ambiental, el arte y la cultura, el bienestar y el desarrollo comunitario
Este proyecto no solo viene a dar respuesta a estos problemas, sino que busca concientizar y generar un cambio para que beneficie a las generaciones futuras
Modos en los que se busca una comunidad más saludable La promoción de otras actividades que enriquecen a la región
El parque se compromete con la preservación y protección de la flora y fauna local Esto implica la conservación de los hábitats naturales, la plantación de especies autóctonas y la promoción de prácticas respetuosas con el medio ambiente para mantener la biodiversidad del área
Además, juega un papel importante en la educación ambiental, organizando programas educativos y actividades para concienciar sobre la importancia de la naturaleza y fomentar prácticas sostenibles, los cuales están dirigidos tanto a niños como a adultos, promoviendo la conexión con la naturaleza y la comprensión de los desafíos ambientales actuales
Se presenta como un espacio de recreación y relajación, lo que contribuye al bienestar y la calidad de vida de las personas Proporciona un entorno natural para disfrutar de actividades al aire libre También promueve el desarrollo de actividades comunitarias al proporcionar espacios para eventos culturales, festivales y actividades de la comunidad Esto fortalecen la relación de la comunidad local.
Sus diversos espacios albergan varias instalaciones de arte contemporáneo que sirven como plataforma para la promoción de artistas y su trabajo Esto contribuye al desarrollo cultural de la región y fomenta la apreciación del arte entre los visitantes
El objetivo principal
En conclusión, a través de sus iniciativas, el parque busca contribuir a un futuro sostenible y promover una mayor conexión entre las personas y la naturaleza
Grupo7
Cátedra: Martinez Nespral
Docentes: Guille, Cyn, Tomy, Tatiana, Diego