
4 minute read
La Arquitectura de LAS RESPUESTAS
from My first document
by micaeladatri
Grupo7
Casanovas Carolina, D'Atri Micaela, Díaz Noelia, Dowling Valentina, Saadi Ayelén
Advertisement
CRYSTAL PALACE, JOSEPH PAXTON (1851) - NO CANÓNICA - REINO UNIDO - HÍBRIDA
Diseñado por el arquitecto Joseph Paxton cuya obra la construyó en el Hyde Park, en el corazón de Londres
Su construcción tuvo lugar en 1851 como el edificio principal de la Gran Exposición Universal, una feria internacional que pretendía exhibir los logros industriales, tecnológicos y culturales de la época en Europa de un sitio a partir 1

Percepción, interpretación y dominio
CONTEXTO 2 de la sensibilidad por el lugar
Durante su tiempo en Hyde Park, el edificio se convirtió en un hito emblemático de la ciudad y atrajo a visitantes de todo el mundo Su ubicación en un espacio verde y abierto, como Hyde Park, le permitía dominar su entorno con su imponente presencia Se encontraba en un lugar central y prominente, visible desde varios puntos de la ciudad, lo que permitía estar accesible para la población y servir como un punto de encuentro y celebración de eventos culturales y científicos
Usuario
Habitabilidad según la experiencia de la, y con la arquitectura
La arquitectura del Crystal Palace producía una serie de sensaciones y emociones en las personas que lo visitaban Por un lado generaba asombro y maravilla debido a su gran tamaño y su diseño innovador El uso del vidrio y el hierro creaba un efecto de transparencia y luminosidad, inundando el interior con luz natural y creando una atmósfera única Las amplias galerías y los espacios abiertos sin columnas proporcionaban una sensación de amplitud y libertad La combinación de estos elementos arquitectónicos creaba una experiencia sensorial inigualable para los visitantes
El Crystal Palace se diseñó para ser una estructura transparente y ligera que se fusionara con su entorno natural Estaba compuesto principalmente por hierro fundido y vidrio El uso del vidrio permitía que el paisaje circundante se reflejara en la estructura, creando una relación visual con el entorno
Su diseño también se integraba con su entorno a través de la incorporación de elementos naturales, como árboles y fuentes, dentro de su espacio interior Esto creaba una conexión visual y estética entre la estructura del edificio y su entorno natural circundante
Se trataba de una estructura gigantesca de paredes frágiles que mostraba los grandes avances industriales con el objetivo de demostrar las maravillas del imperio británico que dejara en claro su situación de superioridad en ámbitos: militar, económico y cultural

Era un tipo de arquitectura totalmente innovadora, distintiva, moderna y tecnológica jamás antes vista, que al combinar estos elementos, como el hierro y el vidrio, la obra se destacaba en contraste con las estructuras más tradicionales de la época, lo que contribuyó a su atrapante dominio visual en el entorno circundante Cabe destacar la disparidad entre el contexto en el cual se ubicaba (carruaje, caballos) y el nuevo lenguaje estructural
En su momento de mayor auge y esplendor el imperio británico llegó a cubrir una extensión salvaje de un

25% de todo el mapa mundial es decir una cuarta parte de la tierra estaba bajo el control de un país que por sí mismo representaba el 0,87% de la superficie de nuestro planeta

Conclusi N Proyectual
El Crystal Palace simbolizaba el progreso y la modernidad de la época victoriana Como un hito arquitectónico de la Exposición de 1851, representaba el poder y la influencia del Imperio Británico en el ámbito industrial y tecnológico Además, la combinación de hierro y vidrio, dos materiales industriales, simbolizaba la fusión entre la artesanía tradicional y la nueva era de la producción en masa







Dependiendo de la experiencia de cada usuario, el interior se diluye como un espacio contenedor ya que los componentes estructurales que lo conforman generan una sensación pasante hacia su contexto en el Hyde Park, cuya vista era ilimitada siempre variable por los objetos expuestos y los visitantes que lo recorren
Tampoco es dato menor que el hierro y el cristal parecían flotar en el aire a ojos de los espectadores, al borde del colapso debido a su esbelta estructura y paredes frágiles donde se podía ver hacía todos lados Es por eso que la materialidad introdujo una nueva experiencia espacial
En medio del entorno luminoso, los árboles y fuentes se alzaban majestuosos donde la naturaleza parecía florecer dentro de una construcción humana La presencia de los árboles generaba una sensación mágica y surrealista, proporcionando una fusión cautivadora entre el entorno natural y la arquitectura, y ofreciendo a los visitantes una experiencia sin igual que desafiaba las convenciones tradicionales de la arquitectura de la época
Desiciones proyectuales con el fin de dar respuestas sociales, políticas, económicas, culturales y/o naturales
A este ejemplo se lo considera como una obra Idílica - Saludable
El Crystal Palace se considera una obra idílica debido a su impacto positivo en el imaginario colectivo y su representación de una visión idealizada de la sociedad y la civilización en su momento histórico Gracias a su diseño arquitectónico innovador, su representación de progreso y modernidad, su capacidad para inspirar y educar, y su papel como símbolo de diversidad cultural, sentó las bases para la celebración de exposiciones internacionales posteriores

Influencia en el desarrollo de exposiciones y arquitectura moderna
Es una obra que tuvo un gran aporte a la sociedad y fue un gran referente para la arquitectura moderna La podemos considerar como un buena pràctica de la arquitectura Influyó en el desarrollo de i i it l establecer nuevos estándares en términos de materiales de construcción y funcionalidad se puede ver en la adopción de diseños de pa exposiciones, en la influencia en la estética arquitectónica y en la celebración de evento internacionales de gran envergadura
El Crystal Palace fue un ejemplo temprano espacio público bien diseñado puede mejora de vida de las personas Su integración con naturaleza y los jardines circundantes ha in planificación urbana
Lecciones contemporáneas: impactos positivos en la sociedad
El Crystal Palace fue diseñado como un espacio multifuncional y flexible, capaz de albergar diferentes exhibiciones y eventos Esta lección nos insta a considerar la versatilidad en la arquitectura contemporánea, creando espacios que puedan adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad y permitiendo una mayor eficiencia en el uso del espacio
Destacó la diversidad cultural y fomentó el intercambio entre naciones Esta lección nos anima a diseñar espacios inclusivos que celebren y promuevan la diversidad cultural, fomentando la comprensión y la colaboración entre diferentes comunidades
Cátedra: Martinez Nespral Docentes: Guille, Cyn, Tomy, Tatiana, Diego