
3 minute read
Mensaje editorial
EDITORIAL
El 29 de agosto dio inicio el ciclo escolar 2022-2023 en 232 mil 966 planteles en todo el país. Fueron 29 millones 849 mil 46 alumnos de educación básica, media superior y normales, quienes regresaron a clases presenciales. Regresaron también a las aulas un millón 225 mil 580 docentes para atender a los alumnos de kínder, primaria y secundaria; 419 mil 739 docentes en nivel medio superior y 14 mil 28 docentes en escuelas normales. El tema de la educación de los mexicanos no es un tema menor, por eso esta edición tiene esta temática.
Advertisement
Iniciamos con un gran artículo de Jael Sánchez titulado “¿Es la Nueva Reforma Educativa la solución a la crisis educativa mexicana?”, no se lo pueden perder, en verdad te hace reflexionar. Continúa Carlos Aguilar con el artículo “La reforma educativa de Morena: una estrategia para impulsar la superestructura del régimen izquierdista”, es crítico, es analítico y es un reto para los padres de familia que no les queda de otra más que enviar a sus hijos a una escuela pública.
“Mexicanos al grito de Vida” fue el reportaje de Daniela Lorenzo, nuestra nueva corresponsal en Morelos. Su servidora escribió el artículo “La educación pública no es más que una religión de Estado”, el cual nos hace reflexionar las implicaciones de entregar a nuestros hijos cada ciclo escolar para que los eduque un sistema con ideologías totalmente opuestas a nuestros valores éticos y morales.
El artículo central a cargo de la Mtra. Nelsy Cuevas, líder de producción de esta edición, es un “Breve análisis de la Nueva Reforma Educativa propuesta por AMLO”, para todos aquellos que saben que hay una nueva reforma pero no saben exactamente en qué consisten los cambios. En esa misma línea escribe Andy Hernández de Chiapas su artículo “¿Caballo de Troya o proyectos fantasmas? Un acercamiento a la Nueva Reforma Educativa Mexicana y su propuesta al rezago educativo”.
“La familia, esperanza ante la destrucción” es el aporte de Alex León, nuestro nuevo corresponsal en Veracruz y cerramos con broche de oro con el artículo “Sexualidad: ¿Dimensión central del ser humano?”, escrito por Ruth Sánchez. Este medio digital alternativo necesita de tu apoyo para seguir adelante, te agradeceremos que lo compartas con toda tu red de conocidos y que nos sigas en nuestras redes sociales. Si quieres sumarte al equipo de corresponsales o de patrocinadores, escríbenos un correo a rp.mexico.vive@gmail.com
Instagram @RevistaMexicoVIVE
Página web: issuu.com/mexicovive
SEPTIEMBRE/OCTUBRE 2022