Metro Pavia Clinic - RH Conecta

Page 1

SUBIENDO VOY BAJANDO! METRO PAVIA
revista de Recursos Humanos informa y entretiene”. Edición 8va 2024 , enero-febrero 2024
¡VOY
“Tu
CONTENIDO MENSAJE VP DE RECURSOS HUMANOS ARTÍCULO MÉDICO REINVENCIÓN SABÍAS QUE... RECETAS TRES REYES MAGOS PA’ QUE TE RÍAS EMBELECO DAY SEMANA DE CALIDAD SEMANA DE TECNÓLOGOS LABORATORIO Y RX ¡¿A DÓNDE VAMOS?! ¿QUÉ HACER? MENSAJE AÑO NUEVO CALENDARIO DE PROCALAMAS ACTIVIDADES ESPECIALES MENSAJE DE LA PRESIDENTA 3 4 5 7 9 10 12 13 14 17 19 21 22 23 25 26

¡ H o la !

Me llena de mucha emoción dirigirme a cada uno de ustedes cambios y desafíos, es fundamental recordar la esencia de nue el éxito continuo de nuestra Institución.

qu paciente Cada hacemos. que lo de corazón el es empatía La Es fundamental recordar que detrás de cada expediente médico ella. La empatía no solo se trata de comprender la condición médica un apoyo en sus momentos más vulnerables.

Cada sonrisa que ayudamos a restaurar y cada síntoma que aliviamos, es una victoria para todos nosotros. Tratemos a cada paciente queridos.

Este año, también nos enfrentaremos a nuevos desafíos y opor tunidades. La innovación y la adaptabilidad serán clave para seguir avanzando y seguir posicionándonos como la primera alternativa de salud. Juntos somos capaces de alcanzar nuevas alturas del éxito.

Estoy sumamente agradecida por su arduo trabajo y dedicación. Somos un equipo unido por la pasión de proveer salud y por el compromiso con nuestros pacientes. Este nuevo año es una página en blanco llena de posibilidades, y sé que lo lograremos juntos.

Que este año esté lleno de logros, crecimiento per sonal y profesional, en especial, que esté lleno de impacto positivo en la vida de aquellos a quienes ser vimos. Sigamos siendo el faro de esperanza y cuidado de nuestros pacientes, brindándoles atención médica de calidad, excelencia y, sobre todo, con el corazón.

¡Felicidades!

V ivian Solivan Meléndez, MBA , HCM Presidenta

Metro Pavia Clinic

3

¡Hola!

¡Hola! Hoy quiero hablarte de una vivencia y, a su vez, motivarte a que actúes. Recientemente puse en práctica esta célebre frase de Paulo Coelho: “No sueñes tu vida, vive tus sueños”. Tuve la oportunidad de conocer nuevas culturas, apreciar hermosos paisajes, monumentos y cumplir un sueño. De eso se trata la vida: de exponernos, armarnos de valor y tomar la decisión de cumplir los diferentes sueños que en nuestro interior solamente conocemos de forma individual e, inclusive, no hemos compartido con nadie. Con el inicio de este año nuevo 2024, te propongo que escudriñes en tu interior e identifiques cuál sería tu primer sueño en lograr este año. Puede ser que solamente te impacte a ti o quieras que otros lo vivan contigo.

Lo importante es que no sigamos posponiendo aventuras, nuevas vivencias, crecimiento profesional y/o cambios personales, las cuales contribuirán a abonar a tu felicidad. Así que enfócate, motívate y cree en ti para que puedas dar el primer paso en perseguir y cumplir tus sueños.

Cordialmente,

4

ARTÍCULO MÉDICO

Diabetes Mellitus tipo 2: Cómo prevenirla y mantener un estilo de vida saludable

La Diabetes Mellitus tipo 2 es un desorden metabólico que se debe a la resistencia de insulina producida por el páncreas o una deficiencia en la producción de insulina por el páncreas, causando un alza de la glucosa en el cuerpo. La Diabetes Mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica y progresiva que se puede prevenir teniendo un estilo de vida saludable. Aunque existe una predisposición genética para Diabetes Mellitus tipo 2 los factores de riesgo más importantes son la obesidad y los malos hábitos de alimentación.

Tener buenos hábitos de alimentación comienza desde la niñez. Desde niños debemos tener una dieta variada y balanceada la cual debe incluir todos los grupos de alimentos, entre ellos: carbohidratos complejos, fibra, proteína, vegetales sin almidones y grasas saludables. De igual manera es importante evitar las bebidas con alto contenido de azúcares y/o azúcares añadidas.

El consumo de agua es esencial para numerosas funciones en el cuerpo, especialmente en un clima tropical como el nuestro. Lo más importante es estar consciente del tamaño de las porciones y que pueda consultar con un Nutricionista Dietista Licenciado para trabajar en un plan individualizado.

5

Por otro lado, mantenerse activo es importante en la prevención. La Asociación Americana de Diabetes (ADA) y la Organización Mundial de la Salud recomiendan 150 minutos de ejercicios semanales y que no se debe pasar más de 48 horas entre sesiones de ejercicios. Ejemplos de estas actividades puede ser caminar, nadar, correr bicicleta, bailar o algún deporte. De igual manera, se deben utilizar estrategias para reducir el estrés y manejar la ansiedad. Para mantener una vida saludable se debe evitar el uso de tabaco y el consumo excesivo de alcohol. Estos están asociados a numerosos problemas de salud, incluyendo problemas cardíacos, obesidad, depresión y cáncer.

Muchas personas están a riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2 y esta depende de una combinación de factores de riesgo, entre estos: el sobrepeso u obesidad, tener familiares con Diabetes, ser Afroamericano o Hispano, haber tenido Diabetes Gestacional, tener síndrome de Ovario Poliquístico, historial de enfermedad Cardiovascular y fumar. Ya que pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 están a riesgo de eventos Cardiovasculares se requiere un control de colesterol más estricto que la población en general. Debes hablar con tu médico si tienes algunos de estos factores de riesgo para ser evaluado.

La Asociación Americana de Diabetes (ADA) provee unas guías para la evaluación de Diabetes Mellitus, estas se deben comenzar a los 35 años y se deben repetir cada 3 años. Las personas con historial de Pre-Diabetes deben hacerse la prueba anualmente. El diagnóstico de Diabetes Mellitus se establece con una HgbA1c (hemoglobina glucosilada ≥6.5%), una prueba de glucosa en ayuna (igual o mayor a 126mg/dl), y una prueba de tolerancia de glucosa oral de 75g de azúcar con un valor mayor o igual a 200mg/dL luego de 2 horas.

Hable con su médico o profesional de la salud sobre sus preocupaciones y siga sus recomendaciones. La prevención de la Diabetes Mellitus Tipo 2 implica adoptar un enfoque integral que abarque la alimentación, el ejercicio, el manejo de estrés, entre otros aspectos relacionados al estilo de vida. Es importante trabajar en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar un plan personalizado basado en tus necesidades y circunstancias específicas.

6

REINVENTARME en el 2024

Nuestras vidas comienzan descubriendo el mundo y cómo nos relacionamos con él. Cuando éramos pequeños, las personas nos preguntaban qué queríamos ser cuando fuéramos grandes. Antes de siquiera reaccionar ante el mundo que te rodea, los adultos querían que eligieras una carrera, un bando y comenzaras a elegir tus metas en la vida. Cada persona en este mundo tiene esperanzas, sueños y aspiraciones. Una vez que empezaste a formar tu propia personalidad y a descubrir el mundo, comenzaste a recopilar experiencias y formas personales de interactuar con los demás.

Nuestros antepasados estaban programados para ser sociales y saber cómo sobrevivir; de lo contrario, no estaríamos viviendo aquí, en una sociedad. En mayor o menor grado, cada uno de nosotros somos nuestro propio proyecto social. Cambiar tu vida de manera significativa es difícil; no puedes hacerlo de la noche a la mañana, a menos que tengas mucha suerte.

En nuestro mundo posmoderno demasiado consciente de nosotros mismos, a veces nos vemos obligados a pensar como en un juego de ajedrez viendo siempre nuestras carreras, relaciones y situaciones sociales potenciales varios pasos por delante. Para llegar a un lugar de reinvención personal, es importante detenerse y hacer preguntas, mirar dentro de uno mismo y volver a ponerse en contacto con la forma de ver y ser que perdió en algún momento. Sabes que si eres capaz de volver a encarrilarte, podrás dejar la versión de tu vida estancada y sin opciones, y conectarte nuevamente con lo que solía mantenerte presente y motivado(a).

¿Y por dónde empiezo?

• Tus objetivos claves

Tienes el combustible para convertirte en la mejor versión de ti mismo(a). Ahora tienes que apuntar a tus principales objetivos. Si aún no lo has hecho, escribe una lista de tus 10 objetivos principales y luego concéntrese solo en los 3 principales. ¿Por qué solo 3 de 10? Encuentro que si las personas se concentran en demasiados objetivos, tienden a no lograr nada, por lo que es mejor concentrarse más en unos pocos objetivos que en muchos. Estos 3 objetivos son tus objetivos claves: objetivos que DEBES completar.

Son objetivos marcados para el 2024 que debes mentalizar, para así completarlos poniendo tu máximo esfuerzo.

• Sentarte en soledad

Si te sientes solo(a) con frecuencia probablemente deberías saltarte este paso. Sin embargo, si te sientes cómodo(a) estando solo(a), la ciencia demuestra que la soledad puede aportar una serie de beneficios. Pero primero, ¿cuál es la diferencia entre estar solo(a) y estar en soledad? Cuando estás solo(a), normalmente existe esa connotación negativa de sentirte triste y no querido(a). ¡Queremos evitar esto! La soledad, por otro lado, es el sentimiento positivo de saber que estás bien estando solo(a).

Los estudios demuestran que estar en soledad puede ayudar a aumentar los sentimientos de libertad, creatividad, intimidad y espiritualidad. Pienso que solo diez minutos en soledad realmente pueden ayudarte a mirar hacia adentro.

7

Durante tu tiempo de soledad, quiero que te concentres en estas preguntas:

• ¿Por qué quiero reinventarme? • ¿A qué hábitos y opciones tendría que decir que sí?

• ¿A qué hábitos y elecciones tendría que decir que no?

• ¿Mantendré el rumbo incluso cuando las cosas se pongan difíciles?

Cuando te sientes en soledad, te sorprenderá lo claro que se siente tu cerebro. Intenta pasar periodos más prolongados de soledad para despejar aún más tu mente y alejarte del desorden exterior.

Cuando te sientes en soledad, te sorprenderá lo claro que se siente tu cerebro. Intenta pasar periodos más prolongados de soledad para despejar aún más tu mente y alejarte del desorden exterior.

• Nunca estamos terminados

Cualquiera que sea la etapa de reinvención en la que te encuentres, quiero que recuerdes que la vida se trata de reinventarte constantemente. Los obstáculos y las presiones de la vida nunca tendrán fin. Sin embargo, lo bueno es que en el camino vas desarrollando capacidad y resiliencia para el futuro. ¡Apuesta por una mejor versión de ti! A veces eso significa que tenemos que rompernos para volver a construirnos; recuerda siempre que tú eres tu mejor proyecto.

8

SABÍAS QUE…

Hay muchos datos curiosos sobre los Tres Reyes Magos que puede que no conozcas, por ejemplo, historias hablan de que no habían tres, sino cuatro, o incluso, doce...

¿Los Reyes Magos de dónde provenían?

La historia tradicional cuenta que los Reyes Magos venían de 3 continentes diferentes: Europa, Asia y África. En específico, Melchor era de Europa, Gaspar de Asia y Baltasar de África. Incluso, se decía que eran “tres maestros de sabiduría” y que Melchor era de Grecia, Gaspar de Israel y Baltasar de Egipto. Sin embargo, hay otras teorías que establecen que los tres eran de Persia, actual Irán.

¿Cuántos Reyes Magos eran?

La historia que todos conocemos siempre habla de “tres reyes”, es decir, solo conocemos a Melchor, Gaspar y Baltasar como aquellos tres magos que rindieron tributo a Jesús. Sin embargo, existe una historia que habla de un cuarto mago. De hecho, tenemos el relato de Henry Van Dyke (finales de siglo XIX) que habla de otro mago: Artabán, del que se dice que estuvo 30 años buscando al Mesías para darte su regalo (un zafiro, un rubí y una perla). También hay otra historia que habla de 12 magos, aunque está menos documentada.

¿Los Reyes Magos iban en camello?

Existe una teoría que habla de que Melchor era el único que iba en camello, Gaspar montaba un caballo, y Baltasar iba en un elefante.

¿Dónde se celebran los Reyes Magos?

El 6 de enero (Día de los Reyes Magos) es festivo en Puerto Rico, Cuba, México, España, República Dominicana, Paraguay, Uruguay, Colombia y Venezuela, es decir, es típico de la cultura hispana. Sin embargo, las cabalgatas han llegado hasta a países no hispanos, como República Checa o Polonia.

9

RECETA...

Competencia de Postres en MPC Ponce Postre Ganador

Por: Ruth Sánchez, RN Flebotomía/Vacunación

Ingredientes:

Bizcocho:

1 caja de bizcocho de chocolate

¼ taza de aceite

1 taza de agua

5 huevos

Flan de queso:

5 huevos

1 lata de leche evaporada

1 lata de leche condensada

1 cucharada de vainilla

1 taza de azúcar (para el caramelo)

Procedimiento:

Preparamos el caramelo (colocar la taza de azúcar en una cacerola y cocinar a temperatura baja hasta que la azúcar se torne líquida)

Engrasamos el molde para flan con PAM (espray para cocinar)

Vierte el caramelo en el molde

Mezcla todos los ingredientes del flan en la licuadora

Coloca la mezcla en el molde

Prepara la mezcla del bizcocho en un envase, luego la agregas a la mezcla del flan poco a poco

Dejas el envase en baño de maría por 1 hora a 350° F

Cuando éste listo lo sacamos del horno y lo dejamos reposar por 25 a 30 minutos

Chocoflan

10

RECETA...

Competencia Postres MPC Arecibo Postre Ganador

Por: María García, Oficinista de Identificación del Paciente- Clínicas Externas

Ingredientes:

2 tazas de arroz

2 latas de leche de coco

1 lata de leche evaporada

1 lb de azúcar morena pasas al gusto

1 pizca de sal

1 cdta de vainilla

4 palitos de canela canela en polvo

7 clavos de olor

7 estrellas de anís

2 oz de jengibre

Procedimiento:

Lavar y dejar en agua el arroz

Poner a hervir 2 tazas de agua con los palitos de canela, el anís, los clavos y el jengibre por 5 minutos

Colarlos y pasarlos en una olla con el arroz, la pizca de sal y la vainilla. Dejarlo ablandar por 5 min y añadir las leches.

Una vez el arroz este blandito en su totalidad se le añade el azúcar y las pasas.

Sirva en el recipiente de su preferencia y vierta canela en polvo para decorar. Dejar enfriar a temperatura ambiente y refrigerar.

Arroz con dulce

11

La Tradición del Día de Reyes

Cada 5 de enero, los niños se reúnen con sus padres para cortar hierba (pasto) fresca y ponerla en una caja de zapatos debajo de sus camas o debajo del árbol de Navidad. Se apresuran a acostarse tan pronto como cae la noche, y la anticipación por la llegada de los Reyes Magos al amanecer se apodera de ellos.

No se especifica cuándo, pero la leyenda dice que Los Tres Reyes llegan en sus camellos en algún momento después de que los niños se duermen. Y al igual que Santa Claus de traje rojo y barba blanca, unas semanas antes, dejan regalos para los niños que se han portado bien. Pero, al ser un paraíso tropical sin camellos en Puerto Rico, los Reyes Magos viajan en caballo. Mientras los Reyes dejan los regalos junto a la caja de zapatos, el humilde carruaje merienda en la hierba que los niños amablemente le han preparado antes de pasar mágicamente a la siguiente casa. En cuanto el gallo canta por la mañana temprano, las familias de todo Puerto Rico se despiertan para encontrar regalos para ellos.

Esta antigua tradición, conocida como Epifanía, se celebra en todo el mundo. En Puerto Rico, tiene un significado cultural que trasciende sus raíces religiosas. La devoción popular también incluye las Promesas a los Reyes, celebración en la que se rezan cinco misterios del rosario y luego se canta un aguinaldo. Un rosario completo es de sol a sol con músicos que tocan durante 12 horas corridas. La costumbre tiene su origen en los tiempos de la colonización española y el interés de cristianizar a la población indígena. La práctica de esta costumbre consiste en pedir uno o más favores a un santo de la devoción del creyente, a cambio de lo cual se promete a la divinidad un sacrificio personal. El Día de Reyes es considerado como una de las principales celebraciones durante la temporada navideña.

12

Pa´ que te rías

¿Qué le dice el número 1 al número 10?

— Para ser como yo, tienes que ser sincero.

¿Qué tiene Darth Vader en la nevera?

— Helado Oscuro

¿Por qué no se puede discutir con un DJ?

—Porque siempre cambia de tema

Eliminar correos no deseados es muy fácil:

- spam comido

¿Cómo se dice espejo en chino?

— Aitoiyo

13

ACTIVIDADES

almuerzo

especiales
14

DespeDiDa De año

competencia postres

15
16
naviDaD

EMBELECO DAY

17

EMBELECO DAY

18

Semana deCalidad

¡Felicidades!

Octubre Mes de la Calidad

Felicitamos y agradecemos a todo el equipo de Programas Institucionales por la labor que realizan, educando y promoviendo la calidad y excelencia en todas nuestras Clínicas.

19

Semana deCalidad

20

SEMANA TECNÓLOGOS,

LABORATORIO RX

DE Y Felicidades a nuestro gran equipo de Laboratorio y Radiología.

Nos enorgullece su dedicación y entrega para brindar el mejor servicio a todos nuestros pacientes.

¡Gracias por su excelente labor!

6-13
noviembre 2023

¡¿A DÓNDE VAMOS?!

En esta sección, te incluimos actividades que puedes disfrutar alrededor de nuestra Isla. Aquí podrás encontrar eventos que promocionan los productos de nuestros agricultores y artesanos. También podrás deleitar las delicias gastronómicas que se ofrecen, acompañadas de música, baile

22

QUÉ HACER...

En esta sección te invitamos a visitar algunos lugares dedicados al Ecoturismo. El Ecoturismo garantiza que las experiencias que disfrutas estén aportando a la educación, la conservación de los recursos, el desarrollo económico local, y la participación y beneficio comunitario.

Cabacoop - Morovis

Haz recorridos en cuevas y conoce la historia atesorada en el mundo subterráneo de la Reserva Natural Las Cabachuelas. Para conocer detalles sobre sus iniciativas puede acceder a su página:

www.cabachuelas.org

Punta Tuna Ecotours - Maunabo

La Reserva Natural Humedales de Punta Tuna está ubicada en el pueblo de Maunabo, en la costa sureste de Puerto Rico. Consta de aproximadamente 110 acres de tierra y varios senderos diferentes con carteles informativos sobre las plantas y animales que puede ver en el camino. Hay más de una milla de playa para caminar y hay un par de pabellones para el disfrute de picnics.

Dirección:

Punta Tuna Ecotours

km 4.2 PR 7760

Maunabo

CONTACTO: (939) 329-3131

23

QUÉ HACER...

La Paseadora del Río Espíritu Santo

Viaja en bote por las aguas del único río navegable en Puerto Rico, con paisajes encantadores e información de importantes recursos que brinda la Reserva Natural.

Dirección:

La Paseadora del Río Espíritu Santo

PR-3 Km. 26

Río Grande, PR, 00745

CONTACTO: (787) 612-3075

Habitantes de las Montañas

Recorridos guiados por la comunidad Toro Negro, rodeada de pura naturaleza, historia, logros e iniciativas. Para conocer más, puede acceder a su página:

www.comunidadtoronegro.org/habitantes-de-la-montaña

24
25

CALENDARIO DE PROCLAMAS

Mes y Día de la Pediatría febrero y 18 de febrero

Día para la Concienciación de Enfermedades Cardiovasculares Congénitas 14 de febrero

Día de la Amistad 14 de febrero

Día Internacional del Cáncer Infantil 15 de febrero

FEBRERO MARZO

Mes de la Nutrición marzo

Mes de Alerta Enfermedades de las Tiroides en PR marzo

Semana y Día de la Mujer en PR 3-9 marzo y 8 de marzo

Día Mundial del Síndrome Down 21 de marzo

26

CALENDARIO DE PROCLAMAS

Mes y Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo abril y 2 de abril

Día de la Actividad Física en Puerto Rico 6 de abril

Día de la Salud 7 de abril

Día del Paciente 8 de abril

Semana y Día del Profesional Administrativo 21-27 abril y 24 de abril

ABRIL MAYO

Mes de las Personas de Edad Avanzada mayo

Semana de la Salud 5-11 mayo

Semana y Día del Personal de Enfermería 6-12 de mayo y 12 de mayo

Día de las Madres 12 de mayo

Semana del Contador 12-18 mayo

Semana del Ingeniero y Agrimensor 12-18 mayo

27

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.