Entorno273 Año2 Nº18

Page 1


Entorno273 Digital Magazine

"Toma 20 años construir una buena reputación y cinco minutos arruinarla. Si piensas en eso, harás las cosas diferente". Warren Buffett


Entorno273

2


SALUD NI ESCASOS NI EN EXCESO

LOS OLIGOELEMENTOS QUÉ SON Y POR QUÉ CONSUMIRLOS L

os oligoelementos, son bioelementos presentes en pequeñas cantidades en los seres vivos y tanto su ausencia como su exceso pueden ser perjudiciales para el organismo, llegando a ser hepatotóxicos. Son componentes que resultan esenciales para muchos de los procesos de nuestro organismo como las funciones digestivas, respiratorias, musculares y neurovegetativas. Generalmente se trata de metales, imprescindibles para el buen funcionamiento de las células y los procesos orgánicos, por lo que es necesaria una aportación diaria de estos en nuestra alimentación aunque se presenten en pequeñas cantidades ya que el cuerpo humano no produce oligoelementos.

Entorno273

3


Además de los cuatro elementos de los que se compone mayoritariamente la vida (carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno), existe una gran variedad de elementos químicos esenciales. Las plantas los absorben de los minerales disueltos en el suelo, y de ahí pasan a los heteroscios. Los oligoelementos tienen al menos cinco funciones en los organismos vivos. Algunos son parte integral de los centros catalíticos en los que suceden las reacciones necesarias para la vida. Los oligoelementos participan en la atracción de moléculas de sustrato y su conversión en productos finales específicos. Ciertos oligoelementos ceden o aceptan electrones en reacciones de oxidación o reducción. Varios oligoelemeng

tos tienen funciones estructurales, proporcionan estabilidad y una estructura tridimensional a ciertas moléculas biológicas importantes, otros ejercen funciones de regulación. Controlan procesos biológicos importantes a través de ciertas acciones, entre ellas la activación hormonal, la unión de moléculas con sus sitios receptores en las membranas celulares y la inducción de la expresión de algunos genes. A pesar de que las cantidades máximas que se pueden consumir al día de oligoelementos son muy reducidas no significa que su aporte al organismo sea poco importante o innecesario, ya que por el contrario los oligoelementos resultan esenciales para muchos procesos metabólicos y para que el organismo funcione como corresponde.

Entorno273

4


Tanto la ausencia de estos elementos como el exceso de estos puede ser muy perjudicial para nuestro organismo, cada uno de ellos tiene su función indicada y existen más de 70 tipos esenciales de oligoelementos para que el organismo funciones en optimas condiciones. Los oligoelementos y sus funciones en el cuerpo humano: Se puede decir que los oligoelementos más importantes son: el zinc, el hierro, magnesio, cobre, manganeso, yodo, cromo, cobalto, flúor, níquel, silicio, y litio. Zinc: este componente integra más de 200 procesos enzimáticos que atañen a la función inmune, al metabolismo y a la digestión por lo que constituye uno de los oligoelementos más importantes para el organismo. Hierro: los pulmones no podrían capturar el oxigeno y transportarlo a todas las células sin la presencia del hierro, la carencia de ese oligoelemento puede frenar la producción de glóbulos rojos, ocasionar fatiga y aumentar la sensibilidad a diversas afecciones respiratorias. Magnesio: resulta esencial para la sintesis de más de 100 enzimas, para la conservación de las celulas y sus membranas, para la función muscular y el metabolismo óseo. Cobre: estimula el sistema inmunitario debido a que está presente en la mayoría de los anticuerpos, el cobre es necesario para la formación de glóbulos rojos, para la síntesis de importantes neurotransmisores como la etilefrina la estamina o la serotonina, forma parte de muchas enziglñ

mas, sobre todo de oxido de ducción como la fitocromo de oxidasa. Manganeso: resulta muy eficiente para refrenar la producción de radicales libres, regular los neurotransmisores cerebrales y el azúcar en la sangre, se cree que el manganeso también mejora la memoria y reduce el stress. Yodo: resulta beneficioso para regular la hormona tiroidea y el estrógeno, así como para controlar el metabolismo, es de mucha ayuda durante el embarazo ya que fortalece la salud del feto. Cromo: potencia la acción de la insulina y favorece la entrada de glucosa a las células, es de mucha ayuda para estimular la quema de grasa, su contenido en los órganos decrece con la edad. Cobalto: resulta un componente indispensable para formar la vitamina B12, para fomentar la producción de glóbulos rojos, contribuye a reducir la presión arterial y a dilatar los vasos sanguíneos, favorece la fijación de la glucosa en los tejidos. Flúor: previene la aparición de caries al mantener el esmalte de los dientes en buenas condiciones, ayuda a frenar la aparición de osteoporosis y tiene incidencia en el crecimiento. Níquel: potencia el crecimiento y es recomendable para combatir anemias, enfermedades infecciosas, estados carenciales y convalecencias. Silicio: aumenta la elasticidad y resistencia de los huesos, previene la aterosclerosis, retrasa el envejecimiento y equilibra el sistema nervioso. Litio: actúa sobre el sistema nervioso y es útil en las afecciones cardiacas.

Entorno273

5


¿ADICTO A LOS CARBOHIDRATOS? Cuando se piensas en la palabra parásitos inmediatamente te imaginas gusanos, y surge una aversión absoluta a la idea, a la imagen que tienes en tu cabeza, pero no todos lo parásitos son así, muchos parásitos funcionan en simbiosis con el cuerpo.. Pero lo más interesante de estos parásitos, sean o no simbióticos con el cuerpo, es la capacidad que tienen muchos de ellos para modificar la conducta y especialmente lo que a ti te interesa, para modificar tu conducta alimenticia. Si bien existen extremos, también existen parásitos que causan infecciones mucho más leves o prácticamente parásitos que pueden dar síntomas que pueden pasar desapercibidos, para que no te des cuenta que coexisten contigo en el sistema digestivo o en otras partes del cuerpo inclusive, generando pequeños síntomas que si puedes registrar puedes también modificar, lo importante de esto es la posibilidad de modificar los niveles que se tenga de parásitos en el organismo para no tener el efecto negativo que generan sobre la conducta alimenticia.

Justamente porque muchos de estos parásitos son más amenos que estas enfermedades de parasitosis y hacen lo posible por pasar desapercibidos para que el organismo no los destruya, ahora, no es ninguna novedad que los hidratos de carbonos refinados son nefastos para la salud, pero también son completamente adictivos para el cerebro, eso es algo que probamente ya conoces como información, esto en si mismo, esta adicción que generan a nivel cerebral ya los hace difíciles de dejar por si solos, imagina si se le agrega la dificultad extra de como los parásitos modifican la conducta alimenticia para que aumentes tu consumo de esta sustancia. Entre la flora hay flora a la que se llama flora anormal, flora que no debería estar ahí. Bacterias, parásitos u hongos en el orEntorno273

6


organismo que no son normales, que podrían no coexistir con en el cuerpo y que se formaron y se generaron en ese lugar especifico, que puede ser sistema digestivo u otro lado, justamente por las alteraciones que nosotros le proveemos a ese habitad. ¿Por qué? Porque el parasito, cándida o el micro organismo que fuere, para desarrollarse necesita ciertas condiciones especiales, si se cumple con esas condiciones, el parasito se va a poder desarrollar, si no se cumple con esas condiciones el parasito no se va a poder desarrollar. ¿Cómo darse cuenta si se tiene o no parásitos? Lo primero que se debe entender es que los test que existen, que en general se hacen en materia fecal, no son exhaustivos para diagnosticar si se tiene o no parasito, porque hay miles de tipos de parásitos diferentes, al igual que hay miles de tipos bacterianos diferentes en la flora intestinal, entonces lo primero que se debe conceptualizar es esa idea de que los métodos diagnósticos no son exhaustivos, entonces… ¿Si no hay métodos exhaustivos de laboratorios, qué otras herramientas se puede utilizar para darse cuenta si se tiene parásitos en el organismo? En primer lugar se puede evaluar los niveles de un tipo de glóbulo blanco del sistema de defensas, el sistema inmune que se llaman eosinofilos. Los eosinofilos son un tipo de glóbulo blanco que se dedican especialmente a lo que está relacionado con alergias y con parásitos, por ende si no se tiene alergias ff

se puede asumir tranquilamente que se tiene probablemente un aumento de eosinofilos, o por una alergia alimentaria importante que no este diagnosticada o por parásitos. De cualquier manera también se puede detectar parásitos en el organismo a través de síntomas, la lista de síntomas que los parásitos puedan generar en el organismo es larga, los más importantes son: Irritabilidad, bruxismo, insomnio, aumento de nivel de ansiedad y sobre todo a nivel digestivo distención intestinal, diarrea, dificultad para aumentar de peso o deseos alimenticios sobre todo alimentos que son hidratos de carbono de alto índice glucemico suelen ser hidratos refinados particularmente. Ahora es importante también comprender que esta lista de síntomas no es una cuestión exhaustiva y no es simplemente… “como tengo deseo de chocolate en la noche tengo parásitos” tengo que hacer obligatoriamente una desparasitación. Pero si está bueno tener como parámetro inicial si se quiere hacer un cambio alimenticio y está costando particularmente dejar los hidratos de carbono se puede usar la desparasitación como un elemento para ayudar. Ahora un dato esencial a tener en cuenta tanto con desparasitación como eliminando candida o modificando flora intestinal, en general es que existe una flora determinada, un desarrollo de parásitos, un desarrollo de candida determinados acorde al habitad que se está generando, mientras mejor sea el habitad para estos micro organismos, más difícil va a ser erradicarlos, con lo cual no se debe hacer Entorno273

7


una desparasitación y después consumir medio kilo de helado porque se vuelve a generar el clima que permite el desarrollo de estos parásitos. ¿Cómo eliminar los parásitos? El tratamiento para hacer una desparasitación es muy simple, los parásitos modifican la conducta, sobre todo a nivel alimenticio, porque necesitan alimentarse de hidratos de carbono simple, en general de azucares, para hacer esto, aumentan el nivel de adicción que produce estas sustancias, liberando en el torrente sanguíneo sustancias como histamina que aumentan el nivel de alergias respiratorias, aumenta el nivel de alergias en piel, hacen tener picason, y aparte van a llevar por otras sustancias también a un aumento de la reactividad de todo lo que tiene que ver con elementos alimenticios marcados a nivel cerebral, modificando algunos deseos que se producen en el hipotálamo, si se entiende que se puede modificar todo esto

haciendo una desparasitación, veamos cómo hacerla. Hoy existen un extenso grupo de suplementos nutricionales, súper seguros que se pueden usar para hacer una desparasitación en casa, y en general muchos de ellos ya traen cuatro o cinco componentes de los más clásicos en su efecto desparasitante, como la artemisa, el nogal negro, las semillas de hinojo, el clavo de olor, tierra diatomea entre otras opciones, hay muchas opciones estas son las más clásicas, es muy común que este tipo de sustancias vengan en conjunto o en algún tipo de producto desparasitante y se pueden tomar para hacer una desparasitación y suele ser más que suficiente utilizar un producto de estos a menos que se tenga una infección más grave y que requiera algún fármaco desparasitante de por si. Muchos médicos sobre todo en los años 80 y 90 unían parásitos a un riesgo de enfermedades como cáncer. Es importante entender que muchas cosas son consecuencia de malos hábitos y el hecho de que sean consecuencia del mismo mal habito como en este caso una dieta elevada en hidratos de carbono refinados no implica necesariamente que estén unidos entre si, ni que uno sea la causa del otro. Tanto los tratamientos farmacológicos normales como los tratamientos con suplementación tienen un muy buen nivel de resultado, pero es importante entender que se tiene que hacer un cambio a largo plazo a nivel dietario para no fomentar el desarrollo de este habitad nuevamente, para que no se desarrollen parásitos luego de tres o cuatro meses de haber hecho un tratamiento. Entorno273

8


Entorno273

9


SÍGUENOS

@ENTORNO273VZLA

Entorno273

Entorno273

10


PADRES LÍDERES

Desafíos Ante un Inminente Regreso a Clases Por: Lic. Thalía Hernández Psicopedagoga y Coach Profesional Instagram @ThaliaCoach

P

or estos días en numerosos países del mundo se sigue poniendo en práctica lo que significan las Clases presenciales, con más o menos éxito y producto del rebrote del virus, se han decidido en la mayoría de casos optar por el modelo mixto semi–presencial y así se han ido sosteniendo en el tiempo con una tímida, pero necesaria reincorporación de niños y jóvenes no sólo a las aulas, sino también a sus actividades extra–escolares regulares. ¿Y por qué digo necesaria? Sin duda alguna, como padres y miembros de una familia existe el natural temor de un contagio que pueda traer consigo consecuencias fatales para algún miembro del hogar, en especial los adultos mayores y ello es absolutamente comprensible y de seguro en este punto, estamos todos de acuerdo. Ahora bien, quisiera iniciar por los desafíos que se le presentan a los planteles con realidades totalmente diversas, económicas, culturales y sociales, puesto que para que haya un regreso “seguro” al colegio, éstos deben contar por ejemplo con un suministro estable de agua en los baños, higiene al máximo debe ser la bandera, de igual modo, se necn

necesita orquestar un acercamiento de niños y jóvenes dirigidos, es decir, no todos al mismo tiempo en el mismo espacio físico, priorizar aquellas asignaturas instrumentales básicas como castellano, matemáticas, química, física, en donde seguro los muchachos necesitan una especial atención (eso en educ. básica, media y diversificada) y ¿en educación inicial? Para nadie es un secreto que en educación inicial los niños entre 3 y 6 años además de reforzar normas, hábitos esenciales van a ejercitar su motricidad básica y desde luego, el proceso de socialización es lo más relevante que estos chiquitos van a descubrir, el ejercitar sus destrezas Entorno273

11


sociales es algo que se está viendo entorpecido para ellos, sin hablar de hogares donde ellos o son los únicos o están rodeados de adultos. Desde luego, las autori-dades conocen las dificultades que un país como Venezuela presenta en cuanto a conectividad, a dificultades asociadas al internet, docentes divorciados de la tecno-logía por desconocimiento o por un acce- so mediocre a la misma, en fin, muchos de nuestros estudiantes se están viendo privados de una calidad educativa siquiera parecida (que ya era deficiente en algunos casos), antes de la Pandemia, y para colmo sólo un tercio de lo que deberían recibir es lo que llega escasamente a sus hogares. En función de lo anterior, se hace imprescindible una mesa redonda con las personas y organismos competentes no para improvisar un torpe y erróneo regreso que más bien pueda generar un rebrote que nos envíe a toda la sociedad a casa, sino, un proceso gradual, ordenado, que cada director y su equipo pueda, en base a su realidad, determinar las formas y los fondos para retornar. Lo que sí es importante concientizar a padres y representantes es que más allá de la realidad de un contenido académico que no se está ofreciendo, está algo aún más fundamental como lo es el desarrollo emocional y social de los niños y jóvenes, que es inhumano e ilógico seguir pretendiendo mantenerlos aislados de manera indefinida en sus hogares y privándolos de una relación entre pares que formará su personalidad y los hará incluirse satisfactoriamente en su entorno inmediato.

Entorno273

12


Hay muchísimas cosas que se pueden y de seguro se seguirán haciendo a través de la tecnología y redes, eso es maravilloso, son aprendizajes y experiencias que también se han ganado en confinamiento, sin embargo, el contacto humano aún con las medidas de bioseguridad necesarias es un derecho, además para nuestros muchachos, entonces, quizá seamos nosotros, los padres, quiénes debamos reunirnos, conversar, proponer a las autoridades maneras y formas de acuerdo a cada escenario para no seguir excluyendo a

nuestros hijos del contacto con el otro, recordemos que nuestro cerebro es socialy por su naturaleza requiere estar rodeados de su grupo, de sus iguales, esa es una experiencia que no podemos seguir negando a las nuevas generaciones sin dañar su capacidad de empatía, de identificación , de compasión, de relacionarse adecuadamente con su entorno. Gracias por leerme, te invito a seguirme en Instagram @ThalíaCoach y sugerir temas para ser tratados aquí y en mis redes. Gracias! Entorno273

13


Entorno273

14


CURIOSIDADES Fuente: WTFfacts

1 Domino's creó una campaña "Paving for Pizza" que ofrece a las ciudades subvenciones de $ 5,000 para ayudarlas a reparar baches. A cambio, las ciudades llenan los baches y luego colocan el logotipo de Domino en la parte superior. 2 Los dos gatos más viejos jamás registrados, Creme Puff (38 años) y el abuelo Rex Allen (34 años), eran propiedad de un solo hombre. El propietario, Jake Perry, creía que la clave de su longevidad era una dieta de comida seca para gatos más brócoli, huevos, tocino de pavo, café con crema y vino tinto. 3 Existe una variante de polo con elefantes. El polo con elefantes se juega en Nepal, India y Tailandia. Juegan en un campo un poco más pequeño y cada elefante tiene dos jinetes. Se usa una pelota de polo estándar junto con un poste de caña de 10 pies con una cabeza de mazo en el extremo 4 Las langostas tienen boquillas de liberación de orina justo debajo de los ojos. Orinan en la cara del otro como una forma de comunicarse, ya sea al pelear o al aparearse. 5 En 2019, el hotel The Roosevelt de Nueva Orleans ofreció una estadía de $ 15,000 a quien le devolviera el artículo robado "más escandaloso". Se devolvieron más de 70 artículos, incluido el artículo ganador, una cafetera histórica. 6 En la década de 1980, James Clark se ganó el apodo de "El bandido del teléfono" después de enseñarse a sí mismo cómo abrir las cajas de seguridad "que no se pueden abrir" en los teléfonos públicos. Robó un estimado de $ 500,000

en monedas de veinticinco centavos de teléfonos en 30 estados y apareció dos veces en America's Most Wanted 7 El 6 de noviembre de 1869, se jugó lo que muchos consideran el primer partido de fútbol universitario entre el Rutgers College y el College of New Jersey (ahora Princeton). Rutgers usaba turbantes y pañuelos de color escarlata para distinguirse de los jugadores de Nueva Jersey. 8 El Musée du Louvre de París fue originalmente una fortaleza, construida en 1190, para proteger a los parisinos de los ataques vikingos. Tenía un foso que lo protegía de los ataques, así como torres de defensa en todos los rincones. 9 Un agente del servicio secreto tuvo problemas para extraditar a un pirata informático de Rumania, por lo que creó una personalidad de trabajadora de casino y coqueteó durante 7 meses en línea, y finalmente arrestó al delincuente cuando voló a Boston para encontrarse con "ella" con un collar de oro y 3 cajas de condones con sabor a uva. 10 El portero argentino Sergio Goycochea se agachaba y orinaba de forma encubierta en el campo antes de cada tanda de penales para tener buena suerte. Comenzó el ritual durante los cuartos de final de la Copa del Mundo de 1990 y continuó durante el resto de su carrera. Entorno273

15


PERFILES

Oswaldo Cisneros Fajardo

Entorno273

16


Estudió administración en el Babson College de Boston y adquirió experiencia administrando la franquicia de Pepsi Cola de Venezuela. Se casó en 1968 con la filántropa cubana y especialista de arte Ella Fontanals. Tuvieron tres hijas: Marisa, Mariela y Claudia. En el año 1999, Oswaldo Cisneros contrajo matrimonio con la chilenovenezolana Mireya Blavia.

Miembro de una gran familia de propietarios que ha levantado uno de los emporios económicos más importantes de América Latina, nacido en Caracas el 27 de febrero de 1941, hijo de Antonio Cisneros y Carmen Fajardo de Cisneros, quedó huérfano de padre a los 14 años, lo que modeló su carácter, resolutivo y batallador. Considerado por quienes le conocieron como un hombre afable, empático y cercano, era sobrino de Diego Cisneros, empresario de origen cubano emigrado a Venezuela en los años treinta, y primo de su hijo, Gustavo, actual Presidente de la Organización Cisneros

Cercano a sus familiares en los negocios de su juventud, Oswaldo Cisneros decidió emprender un camino propio y desarrollar por su cuenta sus inversiones con el paso de los años, particularmente en el sector de las comunicaciones digitales, además del petróleo y procesamiento de alimentos. En 1991, con el inicio del desarrollo de la telefonía móvil Cisneros fue fundador de Telcel, primera empresa de telefonía móvil de Venezuela siendo el pionero del prepago. En 1996, Oswaldo Cisneros protagonizó una muy comentada operación en Venezuela, al finiquitar sorpresiva y unilateralmente los tradicionales acuerdos de Pepsi Cola con su familia y llegar a un acuerdo con su rival Coca-Cola. En al año 2005, compró la mayoría accionaria de la telefónica Digitel, y en menos de 3 años de gestión, aumentó su cartera de clientes en más del 250 % convirtiéndose en la empresa de sector no petrolero con más crecimiento. También tuvo negocios en el sector petrolero, vidrio y en el azucarero. Industria del Azúcar: se involucró a través del Central Azucarero de Portuguesa, una de las principales refinadoras de azúcar en el territorio nacional. Entorno273

17


Industria del vidrio: mediante su partici- Fue socio minoritario de su otro primo, pación en la empresa Productos de Vidrio Ricardo, en la gestión de la Cervecera S.A, fábrica nacional de envases. Regional, la segunda en importancia en Venezuela, y de los Leones del Caracas, La visión de Cisneros como hombre de el equipo de béisbol profesional de mayor negocios y su calidad humana permitie- importancia en el país, comprado por la ron que miles de personas se vieran bene- familia en 1996. ficiadas, gracias a sus ganas de fomentar Oswaldo Cisneros falleció en la ciudad el talento en el país y a su compromiso de Miami la madrugada del 8 de octubre social. del 2020 a la edad de 79 años.

Entorno273

18


RECETAS

Entorno273

19


La ensalada fattoush es una receta típica de Siria, Palestina y Turquía del mediterráneo oriente. Se ve genial, ¿no te parece? hacerla es súper fácil y sencillo. No necesitas ser un especialista en cocina para saborearla y compartirla. ¡Manos a la obra!

ENSALADA FATTOUSH

INGREDIENTES 1 pepino en cubos grandes 4 jitomates en cubos 1/4 de cebolla morada fileteada 2 tazas de berros 2 piezas de pan árabe en rectángulos medianos tostados 5 cucharadas de aceite de oliva 2 cucharadas de jarabe de granada 4 cucharadas de jugo de limón PREPARACIÓN Mezcla todos los ingredientes en un tazón amplio. Salpimienta y sirve. Entorno273

20


KEBAB DE CARNE MOLIDA Si estás buscando un platillo original, rico y fácil de preparar, te proponemos una delicia proveniente del Medio Oriente: te encantarán estos tradicionales kebab de carne molida, perfectos para disfrutar una cena en casa.

1 cda. de cilantro picado 1 cda. de paprika 1 huevo 1/2 taza de hojas de perejil 1/4 taza de pan molido 1/2 taza de jocoque

Son una variedad de comida que van en pinchos, originarias de Medio Oriente. De forma particular, es carne asada y/o cocida en rollos y prensada en un hornillo vertical, servida en platos. La carne va mezclada de diversas especias, verduras o frutos, dependiendo de la región en la que se prepare.

PREPARACIÓN Mezcla la carne con las especies, el pan molido y el huevo. Salpimienta a tu gusto. Haz una bolita con la mezcla de carne, atraviésala con un palillo y aplasta ligeramente para alargar la brocheta. Repite con toda la mezcla hasta terminar. Asa en una sartén con un poco de aceite a fuego alto o al carbón. Sirve con un poco de jocoque sobre cada una y decora con el perejil. Lleva a la mesa.

INGREDIENTES 400 g de carne molida 1 cda. de ajo en polvo 1 cda. de cebolla en polvo

Entorno273

21


TACO ÁRABE DE PESCADO EMPANIZADO CON AJONJOLÍ

1 taza de harina 3 huevos batidos 1 taza de ajonjolí blanco Aceite suficiente para freír 8 panes árabes chicos 1 cucharada de zatar PREPARACIÓN

Salpimienta las tiras de pescado , pásalas por la harina , después por el huevo y termina con el ajonjoli.́ Mezcla el jocoque con el jugo de limón , el aceite de oliva y la menta picada; INGREDIENTES: salpimienta. Fríe el pescado en aceite hasta que esté 500 g de robalo cortado en tiras dorado. 1 1/2 taza de espinaca baby troceada Mezcla la espinaca, los jitomates y la 1 taza de jitomates cherry cebolla. Agrega dos cucharadas del 1/2 cebolla morada fileteada aderezo e incorpora. 4 cucharada de jocoque Calienta el pan árabe , coloca al centro el 2 cucharadas de jugo de limón pescado con una porción de la ensalada ; 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de hojas de menta fresca termina con un poco más de aderezo y zatar. picadas

Entorno273

22


Entorno273 DIRECCIÓN Ing. Rafael Rodriguez Rivas JEFATURA DE REDACCIÓN Lic. Maria Fernanda Lameda Londoño DIRECCIÓN DE CONTENIDO Lic. Carlos Alberto Rodriguez Estrada IMÁGENES Freepik.es

¿Comentarios? ¿Sugerencias? Déjanos saber tu opinión acerca de nuestro trabajo. Gerencia.intero@gmail.com

Entorno273 es una publicación de

Entorno273

23


@nyppcrovzla Entorno273

24


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.