Entorno273 Año 1Nº6

Page 1

Entorno273 Año1 Nº6 Mayo 2020

DISFUNCIÓN ERÉCTIL

EJERCICIOS de CrossFit para tus piernas “La Trascendencia del Ser Humano”

Edición

Nº 6

COME RicoSanoVegano-

El poder De la de la GRATITUD

Maquillaje para el día y la noche

Entorno273

0


Av. Blonval López, Centro Integral La santé, Piso 1, Consultorios 13 y 15, Grupo Clínico Diagnóstica, Barinas Edo. Barinas 0414-7072966 @drcarlosjdiazl

@carlosjdl80

Entorno273

1


Entorno273

“No le temas al fracaso, que no te hará más débil, sino más fuerte”. Abraham Lincoln

Entorno273

2


SALUD

7 Conoce las posibles causas y los factores de riesgo de la DISFUNCIÓN ERÉCTIL.

MAKE UP

13 Transforma tu maquillaje del día para noche. NYPPCRO 15 Tus piernas serán la envidia de todos con estos 5 ejercicios de CrossFit.

NUTRICIÓN 18 Rompe las dudas DESAYUNAR O NO DESAYUNAR.

Entorno273

3


Entorno273

4


COACHING 23 Descubre EL PODER DE LA GRATITUD

26 Thalía Hernández nos cuenta “La Trascendencia del Ser Humano”

PERFILES 28 El primer venezolano en el mejor baloncesto del mundo, Carl Herrera.

RECETAS

31 COME rico, sano, vegano.

Entorno273

5


Entorno273

6


SALUD

DISFUNCIÓN ERÉCTIL Un problema de erección de vez en cuando no implica necesariamente un motivo de preocupación. Si la disfunción eréctil es continua, puede provocar estrés, perjudicar tu auto confianza y contribuir a provocar problemas en las relaciones. Las dificultades para conseguir o mantener una erección también pueden ser una señal de una enfermedad no diagnosticada que amerita tratamiento y un factor de riesgo de enfermedades del corazón.

i te preocupa la disfunción eréctil, habla con tu médico, aún si te avergüenza. El tratamiento de una enfermedad en no diagnosticada en algunas ocasiones, es suficiente para revertirla. En otros casos, podrían necesitarse medicamentos u otros tratamientos directos.

S

Síntomas. Los síntomas de la disfunción eréctil pueden comprender: Inconvenientes recurrentes para tener y mantener la erección. Disminución constante del deseo sexual.

Consulta a tu médico. Si sufres otras afecciones como eyaculación precoz o tardía, te preocupan tus erecciones, tienes diabetes, enfermedad cardíaca u otro trastorno que pueda estar asociado con la disfunción eréctil, consulta con tu médico de cabecera, él es la persona indicada para recurrir en principio cuando tienes problemas eréctiles. Causas. El cerebro, las hormonas, las emociones, los nervios, los músculos y los vasos sanguíneos forman un proceso complejo que hdhd Entorno273

7


Entorno273

8


dan como resultado la excitación, un problema con alguno de estos factores puede dar como resultado la disfunción eréctil. Del mismo modo, el estrés y las inquietudes relacionadas con la salud mental pueden provocar disfunción eréctil o empeorarla. En ocasiones, la disfunción eréctil se debe a una combinación de cuestiones físicas y psicológicas. Una enfermedad física menor que hace que tu respuesta sexual sea más lenta puede generarte ansiedad con respecto a mantener una erección. Esta ansiedad puede provocar o empeorar la disfunción eréctil. La enfermedad cardíaca, vasos sanguíneos obstruidos, colesterol alto, presión arterial alta, diabetes y obesidad pueden ser en muchos casos factores físicos causantes de disfunción eréctil El cerebro cumple una función importante en la activación de los sucesos físicos que provocan la erección, que se inician con la sensación de excitación sexual. Diversas cosas pueden interferir en los sentimientos sexuales y provocar o empeorar la disfunción eréctil. Algunas de ellas son: Ansiedad, depresión, u otros trastornos de salud mental, estrés o problemas de pareja debido a estrés, mala comunicación u otras preocupaciones. Factores de riesgo Mientras más edad tengas, es posible que tardes más tiempo en tener una erección y que esta pierda su firmeza. Para lograr una erección y mantenerla, podrías necesitar más contacto directo en el pene. Enfermedades como la diabetes o las ggege

enfermedades cardíacas, el consumo de tabaco, que limita el flujo de sangre a las venas y arterias, con el tiempo, provoca enfermedades crónicas que generan disfunción eréctil, también tener sobrepeso, la cirugía de próstata o radioterapia contra el cáncer, lesiones, en particular si estas dañan los nervios o las arterias que controlan las erecciones, medicamentos antidepresivos, antihistamínicos y medicamentos para tratar la presión arterial alta, el dolor o las enfermedades de la próstata, trastornos psicológicos, como estrés, ansiedad o depresión, consumo de alcohol y de drogas, en especial si consumes drogas o bebes mucho desde hace tiempo. Son importantes factores de riesgo. Complicaciones Las complicaciones provocadas por la disfunción eréctil pueden comprender: Una vida sexual no satisfactoria, estrés o ansiedad, vergüenza o baja autoestima, problemas de pareja y la imposibilidad de dejar embarazada a tu pareja. Prevención La mejor manera de prevenir la disfunción eréctil es elegir un estilo de vida saludable y controlar las enfermedades existentes. Trabaja con tu médico para controlar la diabetes, la enfermedad cardíaca u otras enfermedades crónicas, consulta para realizar controles periódicos y exámenes médicos a fin de detectar enfermedades, no fumes, limita o evita el alcohol y no consumas drogas ilegales, haz ejercicio regularmente, reduce el estrés, busca ayuda para la ansiedad, la depresión u otros problemas de salud mental.

Entorno273

9


Av. Blonval López, Centro Integral La santé, Piso 1, Consultorios 13 y 15, Grupo Clínico Diagnóstica, Barinas Edo. Barinas 0424-5375580 @Drluiispec Entorno273 10


SÍGUENOS

@ENTORNO273VZLA

Entorno273

Entorno273

11


      

Gastroenterología Ginecología Medicina Estética Medicina Fotónica Medicina Interna Obstetricia Pediatría

Déjanos Cuidarte

Dr. Carlos Díaz Dra. Ana Torres Dr. Luis Peña Dra. Mª Daniela Arias Dra. Zahyra Guillén Dra. Beatriz Gonzáles Dra. Ana Camacho

+58-0273-5412809 @gpoclinicosdiagnosticas Av. Blonval López, Centro Integral La Santé, Piso 1, Consultorios 13 y 15 Barinas Edo Barinas Entorno273

12


TRANSFORMA TU MAQUILLAJE DEL DÍA PARA LA NOCHE.

MAKE UP

Entorno273

13


ducto y luego difuminas, toma la sombra que vas a aplicar en la parte de adentro de la mitad del ojo hacia afuera y lo vas difuminando, maquilla la línea de agua tanto la línea de abajo como la de arriba y con un color clarito te das luz en el lagrimar, contornea el rostro en forma de Para dejar la piel más jugosa puedes C y maquilla los labios un poquito más aplicar un iluminador y aplicarlo en oscuros. puntos clave, encima del pómulo debajo de las cejas o en las zonas que quedan más oscuras y no olvides hidratar tus labios. Maquíllate para el día. Aplica una crema hidratante que te aporte luz al rostro, y mucho mejor, que tenga protección solar, puedes aplicarla directamente con las manos o con una brocha de pelos sintéticos

Aplica una base de maquillaje ligera que sea de tu tono de piel, aplícala con una brocha, esponja o directamente con las manos, aplica corrector para iluminar la zona de ojeras y con la yema de los dedos lo fundes en la piel a toques y sin arrastrar el producto. Para los ojos aplica una sombra muy clarita con un poquito de brillo por todo el parpado y aplica un tono más oscuro mate siguiendo la cuenca con una brocha de difuminar. Delinea el ojo con un lápiz marrón que sea cremoso solo de la mitad del ojo hacia afuera y con una brocha pequeñita difumina. Aplica un poco de mascara a tus pestañas, un poco de colorete para dar un efecto saludable y un labial muy natural y esta sería una opción muy fácil para el día. Para pasar a la noche. Toma una sombra más oscura, granate negra o marrón, marca la cuenca y delinea al ras de pestañas de la mitad del ojo hacia afuera, primero descargas prohhs

Entorno273

14


NYPPCRO 5 ejercicios de CrossFitt para fortalecer tus piernas Overhead squat Este ejercicio es una variante de la sentadilla clásica en la que, básicamente, mantenemos una barra por encima de nuestra cabeza durante todo el movimiento con los brazos completamente extendidos. Es importante que la barra este sobre nuestra cabeza y no delante o detrás ya que si no nos será imposible mantener el equilibrio durante el movimiento y nuestro cuerpo se irá con ella, y aunque pueda no parecerlo, es un ejercicio que requiere de fuerza, flexibilidad y equilibrio por tanto, paciencia. Al principio, puede parecer un movimiento imposible de realizar.

2

Goblet squat

Este movimiento se ejecuta con una pesa rusa o kettlebell. Para empezar tomamos la mancuerna con ambas manos a la altura de nuestro pecho. De pie, con las piernas con una separación ligeramente superior a la de nuestros hombros y las puntas hacia afuera descendemos hasta llegar a una posición de sentadilla profunda, manteniendo la pesa pegada al pecho en todo momento. Después simplemente estiramos para volver a la posición inicial. Al igual que en la sentadilla con barra es importante mantener los talones apoyados en el suelo en todo momento y el tronco erguido evitando balanceos innecesarios.

Entorno273

15


Wall balls o lanzamientos de balón

3

Este ejercicio simplemente requiere de un balón medicinal y una pared con cierta altura. La intensidad básicamente dependerá del peso del balón que los hay desde un kilo hasta más de diez. Con este ejercicio además de glúteos, cuádriceps, isquiotibiales también trabajamos hombros, pectorales y tríceps entre otros. Para ejecutarlo correctamente debemos de mezclar una sentadilla profunda en la que le balón lo sujetamos delante de nuestro pecho y al subir y volver a la posición erguida estiramos los brazos para lanzar el balón hacia arriba. Luego, al recibir el balón, acompañamos la recepción con la bajada de la sentadilla.

5

4

Saltos al cajón

Además de trabajar las piernas, con el box jump, también trabajas la zona media del cuerpo. Se trata de un ejercicio pliométrico de fuerza explosiva con el que, además, quemas muchas calorías. Su ejecución es sencilla ya que simplemente tienes que colocarte frente a un cajón con ambas piernas juntas, flexionar las rodillas para tomar todo el impulso posible y de un solo movimiento caer, con ambas piernas también, sobre el cajón. Pero, a pesar de su sencillez, hay varios errores habituales con los que tienes que tener cuidado.

Scissor lunges

Este es otro ejercicio pliométrico muy similar a la zancada, pero con un impulso para saltar y cambiar de pierna entre repetición y repetición. Empezamos erguidos y con un pequeño salto caemos con una pierna delante y otra atrás bajando nuestro cuerpo de tal forma que ambas piernas formen un ángulo cercano a los 90º. Después, con otro salto invertimos la posición de las piernas. Este ejercicio, gracias a su capacidad aeróbica, es ideal para entrenamientos tipo Tabata o circuitos. Entorno273

16


Entorno273

17


NUTRICIÓN

DESAYUNAR O NO DESAYUNAR No hay duda alguna que el desayuno es la comida más importante del día, pero si bien es cierto en la primera ración de comida del día no se vale todo. Te contaremos los aspectos a considerar para preparar tu desayuno, por qué es tan importante el desayuno y te ayudaremos a preparar un desayuno ideal.

Entorno273

18


Es sumamente importante que una vez te despiertes debes ingerir alimentos cuanto antes, debes darle a tu cuerpo la energía necesaria para encarar las distintas actividades del día. Si inicias tu día sin ingerir alimentos el cuerpo debe hacer un esfuerzo atípico el resto del día para lograr el equilibrio energético. El desayuno es para reponerse del periodo sin ingesta de alimentos que representa el tiempo cuando duermes que suele ser de 6 a 8 horas, tiempo en el que no ingerimos alimentos ni líquidos, razón por la cual es importante la hidratación antes de ir a dormir. La razón más importante por la que debes ingerir alimentos cuanto antes al levantarte es porque la única reserva de energía que tienes son 300 gramos de glucosa en el hígado y con tan solo levantarte, ducharte y otra actividad extra ya la habrás agotado. Otra función importante del desayuno es regular la cantidad de alimentos que se ingiere a la hora del almuerzo. Expertos afirman que “en los niños y adolecentes durante el sueño es cuando se da el mayor crecimiento y desarrollo del cuerpo y por ende existe mayor gasto de nutrientes” por lo que el desayuno resulta de gran importancia en ellos. La importancia del tiempo El tiempo a dedicar a esta comida debe ser de 15 a 20 minutos, aprovecha para hacerlo en familia, fundamentalmente en un entorno de educación en el que se compartan experiencias al igual que con el almuerzo y la cena. La recomendación es no estar más de tres horas sin comer a lo largo del día y que el desayuno se realice entre 30 a 45 minutos después de levantarse. Además de consu-

mir alimentos caseros y evitar los industrializados pues suelen tener conservantes y otros químicos nocivos para la salud. Lácteos cereal y frutas Leche yogur o queso son importantes por el aporte de calcio y proteínas de buena calidad, el pescado y los vegetales pueden representar una buena fuente de calcio. Los cereales por su parte aportan las energías de largo plazo ya que las mismas estarán disponibles en el cuerpo durante el resto del día, una buena opción es recurrir a las variedades de panadería como plantillas, panes, ojitos y otros productos elaborados que contienen menos grasas y azucares En concreto en el desayuno es importante poder consumir al menos una fruta ya que contribuye a la función intestinal, debes variar las frutas para poder obtener los nutrientes específicos de cada una. En el desayuno no debe haber restricciones sino que se deben variar los alimentos, si quieres darte un gusto una vez al mes o la quincena que sea en el desayuno. Opciones: (1) Una o dos tazas de café con leche descremada. Una tostada con queso o mermelada Una fruta o jugo de fruta. (2) Una taza de café con leche Un vaso de jugo de frutas Una tostada de pan integral con queso Un cambur o durazno (3) Un vaso de yogur descremado Dos tostadas de pan Una fruta Entorno273

19


Entorno273

20


CURIOSIDADES Fuente: WTFfacts

1 Los perros desarrollaron los músculos específicos (RAOL y LAOM) que les dan la capacidad de levantar las cejas internas hace más de 33,000 años cuando se domesticaron. Es un truco evolutivo utilizado para manipular las emociones humanas. 2 La trompa de un mosquito tiene seis agujas, dos de las cuales tienen 47 bordes afilados en las puntas para ayudar a cortar la piel e incluso capas protectoras de ropa para chupar la sangre. 3 Los murciélagos en los Estados Unidos de Norte América comen tantos insectos (tanto como su propio peso corporal todos los días) que les ahorran a los agricultores un estimado de $ 22.9 mil millones cada año en pesticidas. 4 Los zorros usan el campo magnético de la Tierra para estimar distancias. Funciona como una especie de telémetro, para estimar la distancia a su presa y ayudarlos a hacer un ataque más preciso. 5 Los ninjas podían decir la hora por lo dilatadas que estaban las pupilas de un gato, ya que se dilatan en un patrón regular durante todo el día, independientemente de la luz ambiental. 6 Las hormigas machos no tienen padres porque los huevos de hormigas sin fertilizar siempre producen hormigas

machos y solo los huevos fertilizados producen hormigas hembras. 7 Los jeans azules se originaron en Génova, Italia, hace unos 500 años. Los pescadores y marineros de la marina usaban "Bleu de Genes" porque podían enrollarlos para evitar que se mojaran y porque eran fáciles de quitar si alguna vez se caían por la borda. 8 El fracaso de la película de 1986 "Howard the Duck" significó que George Lucas tuvo que vender algunos activos de Lucasfilm, incluida una empresa de animación por computadora Graphics Group a Steve Jobs. Esa compañía se convertiría en Pixar. 9 La anomia es la afección médica en la que las personas olvidan los nombres de elementos comunes o incluso nombres propios. 10 En 1900, el barrio chino de Honolulu fue incendiado intencionalmente para evitar una mayor propagación de la peste bubónica. Cuatro meses después, Honolulu fue considerado libre de plagas.

Entorno273

21


Entorno273

22


COACHING

Por: Lic. Lesly Dominguez Psicologo, Tomado de: www.carlossaul.com

EL PODER DE LA GRATITUD Como seres humanos hemos sido creados para ser felices, dotados de todos los recursos que necesitamos para triunfar, con dones y talentos únicos, con un propósito de vida definido, que solo nosotros podemos cumplir. Somos producto de la unión de un óvulo con el espermatozoide más veloz, con mejor morfología, aquel que tuvo que competir con millones de ellos y transitar por un largo camino, lleno de obstáculos, ser capaz de superarlos y conseguir entrar al fin a ese óvulo, y dar inicio al perfecto ciclo que llamamos “vida”.

Desde que fuimos concebidos venimos con el título de triunfadores, tenemos una memoria celular de triunfo, de éxito, de conquista y resulta que muchos de nosotros podemos pasar la vida buscando el éxito y la felicidad sin darnos cuenta de que ya contamos con los recursos que necesitamos para ser felices y exitosos, solo que debemos contactarlos en nuestro mundo interior, reconocerlos y accionar en función de alcanzar este objetivo. Uno de estos recursos es la gratitud, definida como un sentimiento de valoración y estima de un bien recibido, la cual favorece la generación de estados de felicidad, alegría y energía; es un motor capaz de crear estados internos favorables, de concebir pensamientos y emociones que nos mantienen conectados con el bien, concentrando nuestra atención en el lado positivo de cada acontecimiento de cada experiencia vivida, de todo lo que tenemos, de lo que hemos alcanzado, hajh Entorno273

23


ciendo que cada vez encontremos más de lo bueno en nuestro diario andar, mas eventos por los cuales agradecer. Decir “gracias” va más allá de un acto de buena educación, es una oportunidad para festejar todo lo que la vida nos ha dado y de reconocimiento a los demás por lo que hacen por nosotros y lo que representan en nuestras vidas. Echeverría, en su libro titulado “Ontología del Lenguaje”, expresa que el dar gracias tiene un poder generativo de acción, al dar las gracias no solo reconocemos el cumplimiento de lo que otra persona hizo por nosotros, sino que estamos también construyendo una relación con dicha persona. El sentirse agradecido tiene muchos beneficios para nuestro organismo; diversos estudios comprueban que la gente agradecida tiende a ser más optimista y a tener mayor vitalidad, presentan menores niveles estrés y se les incrementa su sensación de bienestar tanto físico como emocional y que el no hacerlo puede afectar la relación. Beneficios que nos proporciona el ser agradecido Diversos estudios publicados, confirman que al expresar gratitud: Optimizamos nuestra salud física y mental. Se incrementa nuestro bienestar, al tener una visión más auténtica y en ocasiones más objetiva sobre un problema determinado. Mejoramos nuestro rendimiento intelectual Cuidamos mejor nuestro corazón, contribuyendo a mantener niveles óptimos de la tensión arterial.

Renovamos la calidad de nuestro

Ampliamos nuestros niveles de alegría y vitalidad. Renovamos la calidad de nuestro sueño por lo que nos sentimos más descansados Contamos con la energía necesaria para realizar ejercicios con más regularidad. Desarrollamos más emociones positivas optimismo, felicidad, resiliencia. Incrementamos la capacidad para ser generosos y compasivos. Tenemos más entusiasmo, determinación y concentración. Mejoramos la calidad de nuestros lazos familiares y sociales, ya que impulsa el comportamiento pro-social. Recomendaciones para incrementar el poder de la gratitud Convertir el agradecimiento como parte de nuestra vida es una tarea que debemos realizar a diario y podemos empezar haciéndolo de la siguiente manera: 1.- Elige cada día un aspecto específico por el cual vas a agradecer, por ejemplo, si te quieres enfocar en el sol, agradece por su luz, porque esa luz te permite ofensas. Movilizarte con seguridad observando para dónde vas, por el calor que te genera, por su aporte a tu salud, por su beneficio para el crecimiento de las plantas, porque es importante para el desarrollo de la vida, porque sin el sol no existiría ninguna probabilidad de que el hombre, ni ninguna especie sobre la Tierra pudiera existir, etc., Pasa todo ese día agradeciendo cada vez que te acuerdes o tengas contacto con ese elemento. Si es una persona, donde quiera que ella Entorno273

24


esté agradécele su presencia en tu vida, si situaciones a nuestro favor. no la puedes ver no importa, piensa en ella y agradécele el hecho de haber 5.- Agradece por lo que aún no tienes: agregado valor a tu vida. Este es un acto de fe, de certeza; agradecer por lo que no tienes aún, 2. Conéctate con todo lo que tienes como construye un puente para alcanzar lo que un obsequio de Dios, del universo, de la deseas, porque enfocas tu atención, tus vida, relaciónate con cada una de esas pensamientos y tu energía en ese aspecto cosas desde el agradecimiento, esto te específico. permitirá desarrollar la humildad, virtud que nos lleva a reconocer de una manera 6.- Escribe todas las noches por lo que justa nuestras capacidades y nuestras estás agradecido mientras concilias el limitaciones, e incrementa nuestra sueño, lo cual te ayuda a dormir mejor, al capacidad para escuchar, aprender, liberarte de pensamientos negativos o respetar y sobretodo, ayudar al otro en lo inquietantes. que sea posible. Dar las gracias es en conclusión, un acto 3.- Disfruta cada momento vivido, el clave de recreación de sentido, y de apreciar cualquier experiencia vivida por mediación con nuestra vida pasada, pequeña e insignificante que te pueda presente y futura. parecer, incrementa los beneficios para tu psique al permitirte experimentar gozo, La palabra “Gracias” recrea nuestra vida, alegría, de forma natural, ayudándote a tomemos consciencia de ello y hagámosla ser más creativo, solidario y proactivo. parte de nosotros. 4.- Agradece por lo que puedas calificar como “negativo”: Es fácil sentir agradecimiento por las cosas buenas que nos pasan, no así ante eventos que percibimos como desfavorables. Difícilmente podemos sentir agradecimiento al momento de una pérdida o ante otro hecho perjudicial para nosotros; sin embargo, en esos momentos la gratitud se convierte en un proceso cognitivo muy importante, que nos permite reinterpretar la situación y convertirla de un momento doloroso a una oportunidad de aprendizaje y crecimiento. Procesar una experiencia vivida a través de los lentes de la gratitud no equivale a negar la realidad, solo que nos lleva a darnos cuenta del poder que tenemos para transformar las gg

Un teólogo alemán del siglo XIII dijo: “Si la única oración que dijeras en toda tu vida fuera GRACIAS, con eso bastaría” Meister Eckhart d

Entorno273

25


COACHING

Por: Lic. Thalía Hernández Psicopedagoga y Coach Profesional Instagram @ThaliaCoach

“La Trascendencia del Ser Humano” n este tiempo donde muchos de nosotros nos hallamos absolutamente detenidos, a solas, en algunos casos con hf aquello que hemos construido o no, y en medio de diversas interrogantes acerca de cómo será la “nueva normalidad”, muchos nos preguntamos de qué manera nos adaptaremos a tantas transformaciones en una dinámica cambiante…

E

Tiempo, ése del que nos quejábamos por no tenerlo en suficientes cuotas, de pronto, lo tienes a raudales… En mi espacio de búsqueda personal, me aproximé a una Filosofía de Vida interesante y con una vigencia increíble que hoy quisiera mostrar en estas líneas, de una manera simple y con un mensaje bastante profundo… La Logoterapia. Para explicar en qué consiste esta filosofía desde lo que mi visión me permite (que no es la de un experto), sino gg Entorno273

26


de una buscadora de caminos, es imprescindible remontarnos a la vida y legado de un hombre extraordinario, que desde el primer instante que tuve la oportunidad de conocerlo, reconocí su valía y su aporte incalculable a la Humanidad, el Sr. Viktor Frankl. Viktor Frankl fue un judío nacido en Viena, que vivió su existencia en medio de la primera y segunda guerra mundial, en medio de todos estos horrores se formó como Médico Psiquiatra, neurólogo y filósofo, quién teniendo una vida absolutamente brillante y prometedora, se casa y poco tiempo después, tanto él como su esposa y padres fueron apresados por los Nazis en la terrible época de Hitler y le tocó experimentar el Holocausto desde 1.942 hasta 1.945…. Sin embargo, lo increíble de su Vida no es sólo el ser un “sobreviviente” de una de las épocas más oscuras de la Humanidad, que de por sí ya es un milagro, tomando en consideración por todo lo que pasó y relató en su obra maestra “El hombre en busca de Sentido”. Lo más interesante a mi modo de ver es el “Cómo” vivió esta situación y el aprendizaje que debido a su paso por allí nos regaló a todos quienes deseen acercarse a su historia. Para Frankl fue de gran apoyo el pensamiento de Nietzche quién postulaba “Quién tiene un para qué vivir, puede encontrar un cómo…” Bajo esta premisa él se replanteó la situación que atravesaba y como sus palabras lo expresaron: “Nuestra más grande libertad es la libertad de escoger”. Lo interesante de esto en nuestra actualidad es que muchas de las estrategias que él manejó son susceptibles

de ser aplicadas hoy en nuestra “cotidianidad actual”, les comparto algunas: 1.-Sentido del Humor: las cargas serán ligeras en cuánto seas capaz de conservar tu capacidad de reírte de ti y de lo que te rodea 2.- La Huida hacia dentro: cultiva tus valores personales, tus recuerdos, crea espacios para tus proyectos, tu creatividad, reconecta contigo 3.-Libertad de elegir: nada ni nadie externo tiene el poder de elegir tu forma de existir, así que no le entregues a la circunstancia de afuera el timón de tu vida A manera de poder ir acercándote a éste enfoque fascinante el cual te invito a conocer te dejo unas actividades personales que quizá puedan ser interesantes probar: Diariamente regala a 3 personas algo, un beso, poesía, una flor, aunque sean virtuales Agradece una experiencia antes de dormir cada día Regálate algo, un detalle, eres la persona más importante para ti Realiza actos de donación a otros, lo que puedas, lo que tengas En medio de ésta situación que estás viviendo ¿Cuáles opciones tienes? ¿De ellas cuál es la más valiosa para ti? ¿Cuál es el sentido de tu vida? Para continuar acompañándote te invito a seguirme en Instagram @ThaliaCoach y allí a través del DM entrarás a un Grupo de Apoyo Online gratuito, ¡donde semanalmente cuento con diversos especialistas en distintas áreas del saber con Foro Chat, que de seguro serán de gran ayuda! Gracias por leerme… Entorno273

27


PERFILES

Carl Víctor Herrera Allen nació en la Isla de Trinidad, Trinidad y Tobago el 14 de diciembre de 1966, es un ex básquetbolista de nacionalidad Venezolana, dos veces Campeón en la NBA con el equipo de los Rockets de Houston, sus inicios en la práctica del basquetbol fueron a los 13 años de edad. Fue el primer jugador venezolano en jugar en la NBA A los 18 años quedo seleccionado como novato del año en la otrora llamada Liga Especial de Venezuela, que en la actualidad es conocida como Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela (LVBP) con el equipo Bravos de Portuguesa Sus inicios en Estados Unidos fueron en la Universidad de Jacksonville en Texas antes de pertenecer a la Universidad de Houston equipo con el que permaneció desde 1989 hasta 1990. En 1990 fue elegido por los Miami Heat en la segunda ronda del Draft de la NBA. Los Heat canjearon sus servicios juntos con los de Dave Jamerson a Houston por hacerse de Alec Kessler el 27 de junio de 1990.

Jugó en España para el Real Madrid en la temporada 1990-91. Firmó como agente libre con los Houston Rockets el 29 de septiembre de 1992. Logró dos títulos de la NBA de forma consecutiva en las temporadas (1994 y 1995). Su tarea fue como jugador de rol en Houston basando su juego en la defensa, en su segunda campaña en el equipo mejoró con promedios de 7.5 puntos, 5.6 rebotes en 22.2 minutos por encuentro en la que sería su mejor campaña. El 29 de septiembre de 1995 Firmó con los San Antonio Spurs como agente libre. Disputó 41 partidos y tuvo registros de 1.9 puntos y 1.8 rebotes en 8.9 minutos. Entorno273

28


Estuvo en la lista de jugadores lesionados en dos ocasiones. El 25 de junio de 1998 fue canjeado a Vancouver Grizzlies junto con los derechos del dominicano Felipe López a cambio de Antonio Daniels. Jugó cuatro partidos con los Grizzlies antes de ser dejado en libertad el 29 de febrero de 1999 y luego firmó con Denver Nuggets el 3 de marzo, donde participó en 24 juegos en lo que restó de la temporada. Regresó a la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela para la temporada 1999 con los Bravos de Portuguesa que luego pasaron a ser Guaros de Lara donde también jugó. Luego jugó con los Trotamundos de Carabobo la temporada 2000.

Al terminar la temporada 2000 del baloncesto profesional de Venezuela, ocupaba el octavo puesto de todos los tiempos en rebotes (2,560), segundo en bloqueos (547) y el puesto 20 en puntos (4971). El 2004 hizo parte de los Guaiqueríes de Margarita donde disputó 22 partidos y tuvo promedios de 8.7 puntos y 3.9 rebotes. En el año 2012 incursiona como entrenador de Estudiantes de Guárico, el cual hasta la fecha sería el equipo de mayor antigüedad en permanecer activo. En el año 2013 es seleccionado como entrenador del año en la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela con los Gigantes de Guayana. Entorno273

29


Entorno273

30


RECETAS

Entorno273

31


MACARRONES CON QUESO VEGANO SIN GRASA

Ingredientes:

Preparación:

240 g de pasta sin gluten (8.5 onzas) 2 y 1/2 tazas de coliflor (450 g) 1/2 taza de agua (125 ml) 2 cucharaditas de ajo en polvo 2 cucharaditas de cebolla en polvo 1/4 taza de levadura nutricional o levadura de cerveza (16 g) 1 cucharada de zumo de limón 2 cucharadas de salsa de soja 1/4 cucharadita de cúrcuma

Cocina la pasta siguiendo las instrucciones del paquete. Mientras, cocina la coliflor al vapor o en abundante agua hirviendo hasta que esté tierna (unos 10 ó 15 minutos). Echa la coliflor a una batidora junto al resto de los ingredientes y bate hasta que se integren perfectamente. Añade sal si te parece. Mezcla la pasta con la salsa en una olla o sartén o directamente en el plato.

Entorno273

32


Batido vegano anti resfriado INGREDIENTES 2 tazas de zumo de naranja (500 ml)

PREPARACIÓN 

entes en una batidora y batir hasta que

2 mandarinas 2 limones pelados

Tan fácil como Poner todos los ingredi-

estén completamente integrados. 

12 dátiles 1/2 cucharadita de canela en polvo

Entorno273

33


ARROZ TRES DELICIAS VEGANO

INGREDIENTES: 3/4 taza de arroz (150 g) Aceite de oliva virgen extra 1 zanahoria 1/4 taza guisantes congelados (35 g) 75 g tofu (2.7 onzas) 1/8 cucharadita de cúrcuma Sal marina (opcional) 1 cucharada de salsa de soja PREPARACIÓN: Cocina el arroz siguiendo las instrucciones del fabricante y déjalo enfriar. Lo ideal es que lo cocines el día anterior. Si tienes prisa puedes enfriar el arroz con agua fría.

En una sartén echa un poquito de aceite y sofríe la zanahoria muy troceada unos 2 minutos. Añade los guisantes y cocina unos 3 minutos más. Échalos en un plato. Trocea el tofu y aplástalo con un tenedor hasta que tenga una apariencia similar a los huevos revueltos. Echa un poquito más de aceite en la sartén y saltea el tofu junto con la cúrcuma y un poquito de sal (opcional) durante unos 5 minutos. Échalo en el plato dónde tenías las verduras. Vuelve a echar un chorrito de aceite y sofríe el arroz unos 2 minutos, echa las verduras, el tofu, la salsa de soja o tamari y cocina 3 minutos más.

Entorno273

34


Entorno273 DIRECCIÓN Ing. Rafael Rodriguez Rivas JEFATURA DE REDACCIÓN Lic. Maria Fernanda Lameda Londoño DIRECCIÓN DE CONTENIDO Lic. Carlos Alberto Rodriguez Estrada IMÁGENES Freepik.es

¿Comentarios? ¿Sugerencias? Déjanos saber tu opinión acerca de nuestro trabajo. Gerencia.intero@gmail.com

Entorno273 es una publicación de Intero, C.A.

Entorno273

35


Entorno273

36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.