1 minute read

Jardineria

La jardinería es el arte, técnica y práctica de cultivar los jardines. Consiste en cultivar, tanto en un espacio abierto como cerrado (canteros), flores, árboles, hortalizas, o verduras (huertos), ya sea por estética, por gusto o para la alimentación, y en cuya consecución el objetivo económico es algo secundario.

Advertisement

Los orígenes de la jardinería se remontan a unos 7.000 años con el cultivo de plantas para la alimentación, las primeras evidencias de jardines ornamentales se encontraron en Egipto y Mesopotamia. En Grecia, en Roma y en el mundo Occidental existieron enormes jardines, la mayoría con concepto religioso

Las funciones de la jardinería son planear, realizar y conservar jardines. Al jardinero le compete efectuar de manera autónoma y precisa la preparación del terreno, las implantaciones de elementos vegetales, las labores de mantenimiento; utilizando las técnicas y los medios manuales y mecánicos adecuados. Éste a su vez, debe poseer grandes conocimientos de botánica, agricultura y arquitectura

La jardinería esta íntimamente ligada con el paisajismo, el cual trata de armonizar la naturaleza consigo misma y con la mano del hombre, éste no existiría sin la jardinería, debido que involucra a las plantas y flores, junto con otros factores armonizantes: texturas, materiales, relieve natural o artificial, elementos como agua, estanques, cascadas, entre otros.

Los bellos jardines renacentistas fueron realizados por satisfacer el lujo de las cortes europeas. Hasta el siglo XIX no se desarrolló el concepto de jardín abierto al público y realizado con miras a tal función. Hoy en día, la jardinería ha sido introducida en la planificación urbanística de las ciudades.

This article is from: