
6 minute read
Como hacer que las orquideas florescan y sus cuidados
Lasorquídeas u orquidáceas (nombre científico Orchidaceae) son una familia de plantas monocotiledóneas que se distinguen por la complejidad de sus flores y por sus interacciones ecológicas con los agentes polinizadores y con los hongos con los que forman micorrizas. La familia comprende aproximadamente 25 000 especies (algunas fuentes informan de 30 000), por lo que resulta ser una de las familias con mayor riqueza específica entre las angiospermas. A esta diversidad natural se le suman 60 000 híbridos y variedades producidas por los floricultores. Las orquídeas pueden ser reconocidas por sus flores de simetría fuertemente bilateral, en las que la pieza media del verticilo interno de tépalos —llamada labelo— está profundamente modificada, y el o los estambres están fusionados al estilo, al menos en la base. La fragancia de sus flores no es menos variable, desde el delicado aroma de Cattleya hasta el repulsivo hedor de las flores de ciertas especies de Bulbophyllum. Se encuentran en la mayor parte del mundo, excepto en las regiones de clima desértico o polar, si bien son especialmente abundantes en la zona intertropical, donde crecen la mayoría de las especies de flores más vistosas.
Las orquídeas son plantas exóticas que necesitan un cuidado especial. En este artículo te compartimos todos los consejos sobre el riego de orquídeas en floración, cómo cuidarlas en macetas y todos los tips para regarlas correctamente en casa.
Advertisement
Las orquídeas han adquirido popularidad y muchas personas las tienen en el hogar. Son hermosas plantas de origen exótico y necesitan cuidados especiales para mantenerlas vivas y garantizar que siempre florezcan. Además, son plantas de interior y excelentes para decorar tu casa y darle un nuevo aire.Las orquídeas son muy conocidas por ser difíciles de cultivar y cuidar. Si no sabés cómo hacerlo, no te preocupes..
Cuidados de la orquídea y cómo trasplantar
Las orquídeas son flores elegantes y hay que tener en cuenta algunos requisitos para el cuidado correcto, así garantizás que la planta florezca sana por mucho tiempo.
Conocé los tips sobre cómo se cuidan las orquídeas: Hay tipos de orquídea que florecen en invierno, otras en primavera o en verano.
Es importante saber qué tipo de orquídea tenés para regar de la forma correcta. Uno de los tipos más comunes es la Phalaenopsis, que suele ser morada y blanca, y tiene floración a finales de invierno. Así que el riego de orquídeas en verano así como el riego de orquídeas en invierno son importantes, según el tipo de planta que tengas en casa.

La cantidad de luz, temperatura y tipo de ambiente son factores importantes para mantener la planta viva.
No te olvides de aportar nutrientes. Podés utilizar fertilizantes orgánicos como los granos de café y las cenizas de madera, que tienen nitrógeno, fósforo y potasio. Agregalos en el momento de regar las orquídeas. Es una excelente manera para impulsar el crecimiento natural de la planta.
Cuidado con las plagas. Los caracoles y las babosas son algunas de las plagas más comunes que aparecen en las orquídeas.
Además, se aconseja que se haga el trasplante cada dos años. Cuando veas muchas raíces saliendo por el borde de la maceta, significa que la orquídea ha crecido y que también necesita un cambio de maceta. Si no sabés cómo trasplantar y cómo cuidar orquídeas en maceta, seguí los pasos abajo:
1.Prepará el material para realizar el trasplante. Necesitarás tijeras, guantes de jardinería, pala para macetas, sustrato, fertilizante, arena, arcilla expandida y agua.
2.Prepará la base para usar en la maceta nueva. Hacé una capa de drenaje para dejar fluir el agua.
3.Colocá un pedazo de loza debajo de la maceta y agregá arcilla expandida para el drenaje del agua.
4.Prepará el sustrato usando fertilizante y arena, y colocalo en la maceta.
5.Retirá la planta de la maceta vieja. Hacé un poco de presión y extraela poco a poco.
6.Revisá las raíces de la orquídea. Si están muy apretadas o tienen forma de espiral, hacé pequeños cortes verticales con una tijera.
7.Cuando termines de trasplantar, dejala reposar. No te olvides de regarla bien para hidratar sus raíces.
Las plantas otorgan muchos beneficios a los espacios de la casa. Renuevan el aire, mejoran la salud y el estado de ánimo. Ayudan a generar un clima de relajación en las casas que contribuye a bajar los niveles de estrés.
Cómo cuidar una orquídea en casa: 7 pasos
Es lindo tener plantas en casa para darle un nuevo aire. En el caso de las plantas exóticas, hay que tener un cuidado especial. Conocé los consejos sobre cómo cuidar una orquídea en maceta en casa:
1.Replantá tu orquídea. Puede pasar que cuando la compres, venga en contenedores de plástico y no en macetas adecuadas, dejando las raíces comprimidas. Si este es el caso, hay que replantar. Es importante que haya flujo de aire alrededor de las raíces, así garantizás que la planta prospere.
2.Elegí el espacio en donde colocarás la orquídea en casa. Es preferible que sea un rincón del hogar que esté bien iluminado, como cerca de la ventana. El acceso a la luz es importante para este tipo de planta.
3.Regá con agua baja en minerales. Si está en período de floración, el ideal es que riegues una vez a la semana, dejando que el agua se escurra en la maceta y no se estanque. Si no está floreciendo, regá con menos frecuencia ya que necesita menos agua en este período.
4.Aboná la planta. Podés conseguir el abono indicado - preferentemente líquido - en florerías. El abono tiene los nutrientes y vitaminas necesarios para su crecimiento. Es recomendable añadirlo al agua de riego, siguiendo las recomendaciones del fabricante.
5.Mantené la planta a la temperatura ideal. Como las orquídeas no resisten el frío, la temperatura indicada es mínima de 9º o 10º y máxima de 30º.
6.Si perdés las flores, cortalas. Si tu orquídea no florece más, llegó la hora de cortar el tallo. Es importante hacerlo antes de que se ponga amarillo. Tratá de cortar a 1 cm del primer rebrote que esté visible.

7.Hacé el trasplante cada dos años. Mové la orquídea de maceta y tratá de siempre mantenerla alejada de insectos. Los jardines, sin importar su tamaño, ofrecen un espacio ideal para el retraimiento, el ocio, el descanso y en muchas ocasiones para el disfrute de un buen momento entre amigos y familia.
Cómo cuidar las orquídeas para que florezcan
Si buscás las condiciones adecuadas y sepas cómo cuidarla, es posible que tu planta vuelva a florecer. Las orquídeas tienen una floración por año, en general florecen en la primavera, después de su descanso invernal cuando aparecen las ramas florales. Sin embargo, hay otros tipos como la conocida phalaenopsis, el paphiopedilum o el cymbidium que florecen en invierno. Seguí los siguien tips para garantizar que tu orquídea florezca:
Buscá un lugar de la casa con mucha claridad. Es importante que haya luz y que la maceta esté junto a una ventana.
Mantené la humedad del sustrato. Las orquídeas son plantas tropicales y requieren una alta humedad, así que es importante que su sustrato siempre esté húmedo. Si vivís en una ciudad de clima seco o tenés la calefacción prendida, hay que regarlas una vez por semana.
Usá el abono adecuado. Añadilo al agua que vas a usar para regar la planta.
Garantizá que el ambiente tenga la temperatura adecuada. Para florecer, es necesario que haya un contraste de temperatura en las semanas anteriores a la primavera. El ideal es que sea alrededor de 10º durante la noche y máxima de 30º durante el día.
Para conseguir una mayor y mejor floración: cuando las flores se secan, hay que cortar por encima de la tercera yema (nodo), y en pocos meses volverá a brotar con más vigor.
C Mo Cuidar Las Orqu Deas En El Jard N
Las orquídeas son flores hermosas y exóticas que requieren un cuidado especial en el jardín. Para mantenerlas saludables, es importante elegir el lugar adecuado para plantarlas, ya que necesitan luz indirecta y una temperatura constante. También debes regarlas con frecuencia, pero sin empapar la tierra. La humedad es importante para estas plantas, por lo que puedes usar un humidificador o rociar agua en las hojas regularmente. Otra recomendación es fertilizarlas cada dos semanas con un fertilizante específico para orquídeas. Si sigues estos consejos, tus orquídeas florecerán hermosas y saludables en tu jardín. Ahora ya sabés todo acerca de las orquídeas y cómo regarlas. Además, las suculentas y los cactus son plantas que han adquirido notoriedad por su fácil mantenimiento, su precio accesible, variedad de formas y tamaños. Son una excelente opción para decorar el patio o el interior de la casa sin demasiado esfuerzo