29 mayo isuue df

Page 1



ANÍBAL SANTIAGO

BOCA DE LOBO / 06

VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

GONZALO OLIVEROS POLVO / 06

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS / 08

AÑO 05, NÚMERO 1602

MASPORMAS.COM

MATRIMONIO GAY: DERECHOS A MEDIAS SÓLO 11% DE LAS 4 MIL 900 UNIONES ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO, REGISTRADAS EN EL DF, HA LOGRADO AFILIARSE AL IMSS O AL ISSSTE. 04-05

ARTE: ANDREE AVALOS.

#OPI NIÓN


02

M Ú S I C A

A R T E

El dúo de propuesta experimental musicaliza en vivo El Gabinete del Dr. Caligari, clásico del cine mudo. 30

MAYO

19

HRS

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA. GUATEMALA 18, CENTRO HISTÓRICO. CUPO LIMITADO. WWW.CCEMX.ORG.

ENTRADA LIBRE

CABEZAS DE CERA

29

MAYO

11-18 HRS

Condiciones humanas son materializadas en el trabajo de Antonio Vega Macotela: en este caso, la injusticia del carácter paternalista.

ENTRADA LIBRE

LUN-VIE, 11-18 HORAS. SAB, 11-16 HORAS. GALERÍA LABOR. GRAL FRANCISCO RAMÍREZ 5, COL. DANIEL GARZA.

ESTUDIOS SOBRE EL AGOTAMIENTO

E S C E N A

Espectáculo unipersonal de danza a cargo de Bárbara Foulkes.

29

MAYO

20 HRS

TEATRO DE LA DANZA DEL CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE. REFORMA Y CAMPO MARTE, CHAPULTEPEC.

80

PESOS

FLOTA

ANÍBAL SANTIAGO & GONZALO OLIVEROS. 06

TU PLAN 02

#CRÓNICAS DE TAXI 08

TEMA DE PORTADA 04

OPINIÓN 06

NOTICIAS 10

MATRIMONIO GAY, ¿DERECHOS IGUALITARIOS? 04-05


Viernes

03

29 de Mayo de 2015 MÁSPORMÁS.COM

SASHA, BENNY Y ERIK

PAQUITO D'RIVERA

SAN PASCUALITO REY

Los extimbiriches recrean viejos éxitos y presentan nuevas canciones.

El legendario jazzista cubano se presenta con la Orquesta Sinfónica Nacional.

VIERNES 29, 20:30 HORAS; SÁBADO 30, 20 HORAS. / AUDITORIO NACIONAL. / PASEO DE LA REFORMA 50. / $250-$1500.

VIERNES 29, 20 HORAS; DOMINGO 31, 12 HORAS. / PALACIO DE BELLAS ARTES. / EJE CENTRAL 1. / $80, $120, $160.

AERIAL

Ocho cuadros de Cassandra de Santiago basados en geometría y vida cotidiana. LUN-VIE, 10-19:30 HORAS; SABDOM, 10-15 HORAS. / GAL. ALFREDO GINOCCHIO. / ARQUÍMEDES 175. / ENTRADA LIBRE.

CASA MATRIZ

Una mujer enfrenta sus emociones dormidas al rentar una madre sustituta. VIERNES 29, 19:30 HORAS. / TEATRO RAMIRO JIMÉNEZ. / DIV. DEL NORTE 2545, COYOACÁN. / $350, $400, $450 Y $500.

BAZAR LA CIRUELA

No te pierdas su propuesta dark-guapachosa-sonidogrupero-melancólicaespacial-tropicosa. SÁBADO 30, 21 HORAS. / PASAGÜERO. / MOTOLINÍA 33, CENTRO HISTÓRICO. / $300.

GISÉLE FREUND Y SU CÁMARA

DISEÑO JAPONÉS HOY

Cien objetos amalgaman los conceptos de identidad, tradición y vanguardia en Japón.

Archivos de la fotógrafa y socióloga que mantuvo una íntima relación con México. MAR-DOM, 10:15-17:30 HORAS. / MUSEO DE ARTE MODERNO. / PASEO DE LA REFORMA Y GANDHI. / $26.

MIE-DOM, 10-18 HORAS. / MUSEO DEL OBJETO. / COLIMA 145, COL. ROMA. / $40.

LOCOS POR EL TÉ

¿CÓMO SE LLAMA?

Una comedia que se ensaya entre amenazas, accidentes, chantajes, histeria y cortos circuitos.

Obra para niños. ¿Qué pasa cuando eso tan importante ya no está? ¿Cómo se llama ese vacío?

SÁBADO 30, 18 Y 20:30 HORAS. / VELÁZQUEZ DE LEÓN 31, SAN RAFAEL. / $375-$600.

SÁBADO Y DOMINGO, 12:30 HORAS. / TEATRO ORIENTACIÓN. / REFORMA Y CAMPO MARTE. / $80.

H. P. LOVECRAFT EN TRES HISTORIAS

MYR RAMÍREZ

Habrá más de 30 propuestas de diseño, joyería, accesorios y decoración.

Proyección de El llamado de Cthulhu, El modelo de Pickman y En la cripta, basadas en Lovecraft.

A partir de una plática con su útero, la standupera se plantea la cuestión de ser madre.

SAB-DOM, 12-20 HORAS. / CASA CONSTANZA. / COLIMA 75, ROMA. / ENTRADA LIBRE.

SÁBADO 30, 20 HORAS. / LA CASA DEL CINE. / REPÚBLICA DE URUGUAY 52, CENTRO. / $40.

VIERNES 29, 21:30 HORAS. / CINE TONALÁ. / TONALÁ 261, COLONIA ROMA. / $150.

LOS GATOS TE INVITAN UN CAFECITO. 16

LA GUÍA 16

CDMX: MUCHAS CAMPAÑAS, POCAS PROPUESTAS. 10

OCIO 26


04

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

26 OCIO

16 GUÍA

UNIÓN: Martha Escalona y Margarita Díaz decidieron unir sus vidas en el 2007. Margarita murió en 2013.

UNIÓN GAY: DERECHO A CUENTA GOTAS

¿VACÍO?: “EN LO RELATIVO A OTROS DERECHOS SE APLICAN LAS REGLAS PREVISTAS EN EL CÓDIGO CIVIL”

A CINCO AÑOS DE LA CELEBRACIÓN DE LOS PRIMEROS MATRIMONIOS ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO EN EL DF, LOS SERVICIOS DE SALUD FEDERALES VAN MUY POR DETRÁS DE LA LEGISLACIÓN CAPITALINA; MUY POCAS PAREJAS HAN LOGRADO AFILIARSE AL IMSS Y AL ISSSTE ● POR MARCELA NOCHEBUENA

MARTHA ESCALONA Ciudadana.

Tengo el coraje como para luchar para que los homosexuales tengamos derechos, igual que cualquier persona’.

Martha Escalona lleva poco más de un año en lucha contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dependencia que se niega a reconocer su sociedad de convivencia y otorgarle la pensión por viudez. En diciembre de 2013, Margarita Díaz Mora murió a causa de esclerosis múltiple. Tenía casi 64 años. Durante las últimas dos décadas, Margarita y Martha compartieron la vida; en 2007 decidieron formalizar su unión con los instrumentos jurídicos que tenían a su alcance en el Distrito Federal: formaron una sociedad de convivencia a la que, tras la muerte de Margarita, se sumaría un acta de concubinato. Estos documentos no han sido suficiente para los funcionarios del IMSS, quienes le han negado a Martha Escalona su derecho a retirar los ahorros de su pareja y recibir la pensión correspondiente. La historia de Martha y Margarita no es única. De 2010, año en que se celebró la primera boda entre homosexuales en el DF, hasta abril de este año, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) ha recibido 53 quejas y 20 casos —estos últimos no generaron expediente porque los denunciantes no continuaron el proceso—, por negativas del IMSS y el ISSSTE a otorgar servicios médicos y pensiones a parejas gay, de acuerdo con una respuesta a una solicitud de información pública. De estos expedientes y casos, 48 surgieron después de 2013, año en que tanto el IMSS como el Instituto de Seguridad Social y Ser-

74

QUEJAS Y CASOS EN CONAPRED

corresponden al IMSS al ISSSTE

58

16

a parejas de mujeres a parejas de hombres

23

48

vicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) emitieron documentos formales en los que garantizan la afiliación de las parejas homosexuales. Los registros de Conapred muestran que la queja más reciente contra el ISSSTE se presentó en 2014, cuando a una pareja de hombres que acudió a este instituto, le contestaron que la afiliación no era posible debido a que su sistema informático no lo permitía. En el IMSS, la negativa más reciente es de 2015 y fue contra una pareja de mujeres, a quienes les argumentaron que la Ley del Seguro Social no contempla estas uniones. A cinco años de la celebración de los primeros matrimonios homosexuales en el DF, los servicios de salud federales van muy por detrás de la legislación capitalina: apenas 11% de los 4 mil 900 matrimonios que se formalizaron entre 2010 y 2014, de acuerdo con la Consejería Jurídica del DF, ejercen su derecho de afiliación al IMSS (397 casos) o al ISSSTE (146), incluyendo los que tuvieron que promover un amparo, de acuerdo con respuestas a solicitudes de información pública. “La discriminación sigue, y con instituciones muy importantes”, resalta Martha

LOL KIN CASTAÑEDA Ciudadana

Dieciocho veces tuvo que ir un juez a decirle al IMSS: ‘la institución está discriminando’, y aun así lo sigue haciendo’.


Viernes

29 de Mayo de 2015 MÁSPORMÁS.COM

05

CONTEXTO

¿QUÉ DICE LA LEY? LA MODIFICACIÓN AL ARTÍCULO 146 DEL CÓDIGO CIVIL DEL DF IGUALÓ LOS MATRIMONIOS HOMOSEXUALES Y HETEROSEXUALES, DÁNDOLES ACCESO A LOS MISMOS DERECHOS.

●●Artículo 146. Matrimonio es la unión libre de dos personas para realizar la comunidad de vida, en donde ambos se procuran respeto, igualdad y ayuda mutua. Debe celebrarse ante el Juez del Registro Civil y con las formalidades que estipule el presente código. ●●La Ley de Sociedad de Convivencia del DF (anterior a la modificación del Código) establece que: ●●Artículo 2. La Sociedad de Convivencia es un acto jurídico bilateral que se constituye cuando dos personas físicas de diferente o del mismo sexo, mayores de edad y con capacidad jurídica plena, establecen un hogar común, con voluntad de permanencia y de ayuda mutua. ●●Artículo 14. Entre los convivientes se generarán derechos sucesorios, los cuales estarán vigentes a partir del registro de la Sociedad de Convivencia, aplicándose al efecto lo relativo a la sucesión legítima entre concubinos. Escalona, quien después de todas las dificultades laborales, económicas y emocionales que ha vivido a partir de la muerte de Margarita decidió convertir el tema en una causa. En los más de 12 meses de lucha, Martha ha recorrido la Subdirección de Pensiones del IMSS, el Conapred y la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, donde hoy se prepara una demanda laboral en contra del IMSS. SÓLO CON UN AMPARO

En marzo de 2010, Lol Kin Castañeda y Judith Vázquez se casaron. Nueve meses les tomó ser reconocidas como pareja para recibir los servicios del IMSS. Su batalla inició en la Clínica 11 del Seguro Social, ubicada en la delegación Gustavo A. Madero; justo la misma en donde a Martha Escalona le dijeron que el sistema no podía dar de alta como pareja a una conformada por mujeres. Castañeda y Vázquez también recorrieron varias oficinas, entre ellas la Dirección General del IMSS, para que les reconocieran sus derechos. La única forma en que lograron recibir los servicios del IMSS fue a través de un amparo, el primero que se otorgó sobre el tema. Hoy este recurso lo han utilizado otras 18 parejas. 10 más lo han hecho para recibir los servicios del ISSSTE, de acuerdo con respuestas a solicitudes de información. “Dieciocho veces tuvo que ir un juez a decirle al IMSS: ‘la institución está discriminando’ y, aún así lo sigue haciendo”, lamenta Lol Kin. El problema, asegura, es la falta de conocimiento y la ausencia de sanciones a los servidores públicos que cometen actos de discriminación. Quienes ejecutan las acciones de gobierno, dice Castañeda, “quienes interpretan las leyes, no tienen la sensibilidad ni la capacidad suficiente para distinguir un marco de derechos humanos. La ley no discrimina, sino quien la interpreta”.

ANTECEDENTE En enero de 2014, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentó un precedente sobre el tema de sucesión de derechos de las parejas gays, al analizar y fallar a favor de la pensión por viudez de un matrimonio entre dos hombres en Puebla.


06

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

Atrapados

L

evanté un periódico español, creo que El País, e hice ante mis alumnos una prueba “científica”. En una nota de interiores, escueta, tímida y extraviada entre otros artículos, el diario presentaba la noticia de una tragedia que dejó en un país pobre de Asia (quizá Bangladesh) cientos de muertos. La misma edición tenía en su portada, en la “suite” del diario destinada a lo más relevante, la noticia de un par de ejecutados por algún hecho violento en un país europeo rico. Solté a los jóvenes de la Ibero esta hipótesis: en medios de comunicación de países desarrollados, dos muertos en Europa valen más que 300 en Bangladesh. Cientos de cadáveres de un país pobre pueden no ser nota y sí lo son dos en un país rico. Hasta en los muertos hay niveles.

El plan de Apple para controlar el mundo

S

e oye maquiavélico. Lo es. Lo está logrando. Hace 20 años, Apple estaba en la retaguardia de la escena tecnológica mundial. Sus esfuerzos por competir con IBM y con Microsoft bajo los parámetros naturales los llevaron a una espiral donde llegaron al último sitio de preferencia entre los consumidores de computadoras personales. Apple se convirtió en un producto de nicho para diseñadores y allegados al diseño editorial. Steve Jobs debió regresar para arreglar eso. La época dorada de Apple tuvo su tiempo entre el 99 y 2011. De la

10 NOTICIAS

16 GUÍA

Viernes

29 de Mayo de 2015

26 OCIO

Desde que inició la guerra contra el narco, para el mundo nuestros muertos suelen ser “de segunda”. Puedo jurar que ni los 265 muertos de las masacres de San Fernando, ni los 16 de Salvárcar, ni los 52 del Casino Royale, ni otro de los cotidianos asesinatos en masa merecieron una sola portada de un diario no mexicano. Como México equivale a muerte, que acá asesinaran a ocho, 73 o 245 era irrelevante. Como Pakistán, Afganistán u otra nación de esa área, hemos sido invisibles. No culpo a nadie: la violencia diaria aturde. Para la Tierra, este país y muerte son lo mismo: escribe “México” y “news” en Google Images. Verás amordazados, narcos, encajuelados, policías, cadáveres apilados. Sangre. El año pasado, Ayotzinapa ayudó, tristemente, a atraer la visión internacional. El terror fue tal que al fin tuvimos muertos “de primera”. Ellos engancharon la atención y las portadas del mundo, que ahora sí volteaba a vernos. Y yo pensé que esa mirada serviría para dos cosas: 1) que el mundo nos ayudara, 2) que el gobierno, avergonzado y presionado, actuara con inteligencia.

En sus inicios fue reportero de Reforma y otros diarios, después pasó a escribir en revistas como: Chilango, Esquire o Emeequis, en la que hoy hace periodismo narrativo. Ha sido profesor universitario y conductor de televisión. Premio Nacional de Periodismo 2007.

mano de Jonathan Ive, Jobs creó productos envidiables y deseables. Desde las coloridas computadoras sin unidad de disco hasta el reproductor del tamaño de una mano de naipes. Del iPhone al iPad, Apple creció y escaló del sótano al cenit. De la agonía de la empresa a la agonía de Steve Jobs. A partir de entonces, la competencia ha estado más estrecha con nuevos personajes. Google y Samsung han apretado para quitarle un pedazo de pastel al ambiente que Apple ha creado a partir de una comunidad fiel a la marca y a las novedades. No es un camino fácil. Los teléfonos sufren del ataque de sus competidores. El iPhone 6 y el hermano mayor logran un camino estable a partir de su capacidad y rapidez para funciones donde la palabra teléfono ya no tiene cabida. Aún así, Android acecha y pide estar en el tren de la pelea. El iPad sigue como líder en el mercado de tabletas y se ha olvidado de ir a la competencia contra Kindle o cualquier lector de libros. Obvio: para qué ir a un terreno tan complicado si el mercado de películas y juegos puede ser tuyo. El Apple Watch se ha convertido, por el momento, en el objeto del

Programador de radio que en sus ratos libres produce televisión. Habla en RMX y en Imagen. Su tiempo libre lo usa en hacer fiestas a las que llama 212.

MÁSPORMÁS.COM

Me equivoqué: sólo este año fueron asesinados 16 en Apatzingán, 15 rumbo a Puerto Vallarta, siete en los bloqueos del 1 de mayo y podríamos engordar la lista con cientos de otros episodios macabros. El más fresco, los 42 muertos de Tanhuato. Quién sabe cuántos muertos van ya desde los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. Nada cambió, avanza la marcha fúnebre. Creo que la última vez que el Presidente dijo algo sobre Ayotzinapa fue el 27 de enero: “No debemos quedar atrapados en este triste instante de nuestra historia”, declaró. Peña pudo usar la furia social y aprovechar que estábamos “atrapados” para desplegar el poder de la nación. Pero en vez de volver a la tragedia símbolo, recordarla de modo sistemático, reinventarla como bandera de lucha por la paz, apostó al olvido. Y el planeta, pese a los 42 muertos de Tanhuato, pese a tantos muertos más, se fue olvidando de México, cuyos muertos vuelven a ser notas de páginas interiores. Siento que el mundo empieza a dejarnos de ver. Volvemos a ser el Bangladesh de Latinoamérica, donde la vida no vale nada.

deseo de geeks y posers. Una buena publicidad y una estrategia de mercado adecuada han ayudado a ello. Los dos bastiones donde Apple tendrá nuevos desafíos son el de ordenadores portátiles y la televisión. Hace dos semanas lanzó su MacBook. Delgada, elegante, rápida y con un diseño de teclado y trackpad novedoso y útil, la MacBook ha logrado interesar a los nuevos consumidores de computadoras, sobre todo por la cualidad de nuevas patentes que se convertirán en la norma de productos de Mac en años por venir. MacBook intentará recuperar a clientes que veían en un iPad una salida a aparatos ligeros y de fácil manejo para procesar textos o presentaciones. La apuesta está en el aire. La siguiente es el streaming. La negociación que transformaría el Apple TV en un receptor de señales de televisión se ha alentado por derechos de los generadores de contenido. En cuanto se arregle ese escollo, la industria de la televisión podría tener una nueva revolución. Y, aun así, falta el último bastión de batalla: los autos. Todo, en las manos del heredero empresarial de Jobs. Todo, en plan maestro.

ANÍBAL SANTIAGO BOCA DE LOBO

@apsantiago

GONZALO OLIVEROS POLVO

@goliveros



08

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

Viernes

29 de Mayo de 2015

26 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS

¿Qué podemos (re)aprender de taxis vs Uber?

E

sta fue la semana de los taxis, ¡hasta importante me sentí! En cualquier caso –y en cualquier foro–, se habla más de taxis que de elecciones, ¡mi mero mole! Y yo, muy atenta a la discusión, claro, y usando todo tipo de vehículo (por puro afán investigativo). Soy enemiga de las generalizaciones, y estas #crónicas son testimonio de que me he topado en mi pasajera vida con taxis libres impecables, relucientes, con choferes amables y shalalalala…. Pero en esta la #semanapolémica, parece que han salido a rodar los

peores ejemplares, o que he tenido la sospechosa fortuna de topármelos (¿o será que todos los #taxistas amables andaban protestando y bloqueando la circulación de la ciudad?). Esta vez la mala suerte (o el poco equilibrio celestial, a saber...) ha marcado mis viajes ruleteros. Empezado el lunes con un bloqueo que gozosamente no padecí, pero que aproveché para usar #Ubergratis –experiencia que resultó más que buena–, el resto de la semana mis #uberchoferes han sido así: amables, limpios, puntuales y precisos, ¿y mis taxis libres? Ejemplo de mugre, transa y mala conducción, ¡así no se puede oYgans! Ahí van algunas de las desgracias que he soportado estos días: 1. Banderazo patito. No señores, aunque me juren que son “de sitio”, si me los topo en una calle y los abordo luego de estirar mi bracito, NO tienen motivo para cobrarme banderazo (y tarifa) de sitio. 2. Taxímetros escondidos. El típico truco de “le escondo el taxímetro para sorprenderla en el cobro”. Pasajero chilango: ¡no-se-distraiga! Regla de oro: antes de abordar revise el auto, una vez abordando, ¡busque el taxímetro! 3. Violaciones al reglamento de tránsito. Todas y un poco más de las

Directora editorial de máspormás, periodista, trashumante y mamá. Viaja en #taxi y a veces se siente chofer de microbús.

que me había imaginado que se podían cometer... y ni un poli nos detuvo, ¿eh? Por cierto que también se enojó conmigo un #taxista al que le apliqué mi primera regla: estiré bracito, lo detuve, revisé limpieza… y le dije “no gracias”, ¡y que se enoja!, entonces “para qué me para”. Le expliqué que un auto puerco con asientos rotos no es el servicio que merezco, pero eso no limitó su furia, al contrario: “Vieja payasa”. Merecemos autos limpios, merecemos seguridad en nuestros datos personales, merecemos un servicio eficiente. No importa cómo se llame; si es Uber, está bien, pero si no hay internet, ¿debo aguantar un taxi pirata? ¿Conformarme con el servicio que sea porque “ya nimodo”? ¿O esperar media hora un radiotaxi que me costará el triple? Si algo debemos aprender del affaire #Ubersequeda es que, cuando pagamos por un servicio, debemos exigir calidad y seguridad. Un auto limpio y chofer atento no tiene que maravillarnos; la eficiencia no tendría que ser sorpresa, sino una norma… Y queridos señores taxistas: sabemos que pagan (o deberían pagar) tarjetón y muchos otros servicios (o que deben dar cuota para conseguirlos), pero en serio ¿eso justifica la mugre, el maltrato y las sorpresas en los cobros?

ALMA DELIA FUENTES #CRÓNICASDETAXI

@afuentese



02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

26 OCIO

FOTOS: CUARTOSCURO

10

Herramienta: Los partidos se siguen valiendo de instrumentos ‘tradicionales’, como los anuncios espectaculares.

Campañas en el DF: ¿’flacas’ de propuestas? siderada una elección importante, no se haya visto una campaña de propuestas sino de “frases y guerra sucia en redes sociales”, lo que, dice, se reflejará en la participación del próximo domingo 7 de junio. “Los candidatos en general no están compitiendo con ideas sino con frases mercadológicas, y esto me parece que ayuda a la creciente cifra de ciudadanos que a estas alturas no sabe por quién votar y que además ven a todos los candidatos iguales”, apunta. Para David Mínguez, enlace de @laromadf, espacio vecinal de información, a los aspirantes a delegaciones y diputaciones locales les hizo falta más interacción digital en redes sociales para acercarse a los votantes. “En términos de propuestas se quedaron cortos y les faltó explotar diferentes plataformas a las que tenían acceso a mayor población, como Twitter, en donde la mayoría de los usuarios de internet es público con la mayoría de edad cumplida”, apunta. Mínguez detalla que se descuidaron los avances tecnológicos, ya que pudieron

A seis días de que concluya el periodo de promoción de los candidatos, analistas y ciudadanos consideran que hizo falta mayor profundidad a sus propuestas Por Jennifer Alcocer

La contienda electoral en el Distrito Federal para diputados locales y jefes delegacionales se ha caracterizado por una falta de propuestas hacia la ciudadanía en las diversas plataformas a las que tienen acceso los candidatos, señalaron especialistas. “En redes sociales, en general, lo único que los candidatos han querido tener es presencia con esta población conectada. En primer lugar como una extensión de sus casas de campaña y en segundo plano para las campañas sucias. Lo que no está permitido en televisión desde la reforma electoral 20072008 se ha trasladado sobre todo a Twitter”, asegura María Elena Meneses, investigadora del Tecnológico de Monterrey. La también experta en cultura digital dijo que esta situación agranda la tendencia de desinterés por parte de la ciudadanía para con los políticos y profundiza la brecha entre los candidatos y posibles electores. Además lamentó que pese a que sea con-

Pendones: Los candidatos apuestan al impacto visual, en el que es complicado ofrecer a los electores una propuesta o planteamiento. desarrollar aplicaciones para dar a conocer de manera masiva su plataforma, interactuar con los votantes y ser más cercanos a ellos. Para Lucinda Gil, presidenta del Comité vecinal de las colonias Roma-Condesa-Hipódromo, de la delegación Cuauhtémoc, el periodo de campañas locales sólo se trató de guerra de descalificaciones entre los aspirantes a los diversos puestos locales que se disputan. “Encontramos propaganda no efectiva, con puras mentiras y todo basado en una guerra sucia y de descalificaciones unos con otros, sin que se hable de soluciones reales. Ojalá que quien gane tenga el valor de retomar alguna buena propuesta y llevarla a cabo”, opinó. Héctor Villarreal, politólogo de la Univer-

sidad Iberoamericana, considera que en este periodo se ha tenido mayor vigilancia de parte de las autoridades para evitar la guerra sucia y de descalificación entre los participantes. “Se están haciendo propuestas que pueden convencer o no, pero en comparación con otros periodos electorales las campañas electorales han sido más propositivas. Los mensajes atienden a algunas de las necesidades o prioridades que son importantes para los habitantes, como la recuperación salarial, oportunidades de ingreso o mayor seguridad”, considera. Detalla que los ataques o descalificaciones que se registraron fueron moderados con una intervención puntual del Instituto Nacional Electoral (INE), que dio la orden de que este tipo de campañas sean retiradas del aire.


Viernes

29 de Mayo de 2015 MÁSPORMÁS.COM

FUERTES INDICIOS

MONREAL AL BANQUILLO Surgen #FuertesIndicios de que el candidato de Morena a la jefatura delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila, ya no siente lo duro sino lo tupido. El zacatecano es blanco de señalamientos que arreciaron de aquí al día de la jornada electoral. El escándalo más reciente es que, al parecer siendo gobernador de su entidad natal, se otorgó una propiedad él mismo. En la escritura que circula en internet, Ricardo Monreal se otorga a Ricardo Monreal. No es juego de palabras, es parte de la guerra electoral que nos toca vivir. Monreal alza la ceja mientras ve al centro de la Ciudad de México, de donde, dice, proviene el espionaje.

20

3

de abril comenzaron las campañas electorales en la CDMX.

de mayo concluye el periodo de promoción de candidatos.

FECHA LÍMITE LAS CAMPAÑAS TERMINAN A LA MEDIANOCHE DEL PRÓXIMO MIÉRCOLES.

●●En el Distrito Federal las campañas electorales comenzaron el 20 de abril. ●● En este periodo, tanto los candidatos a diputaciones locales como a las 16 jefaturas delegacionales de los 10 partidos políticos, así como los 11 candidatos independientes, pueden realizar eventos de promoción de su persona y propuestas de campaña a la ciudadanía. ●●También se les permite colocar material propagandístico con su imagen, eslogan y propuestas en la vía pública, siempre y cuando no sea en sitios prohibidos como: árboles, semáforos o que la propaganda dañe o estorbe al mobiliario público. ●●El órgano que los vigila es el Instituto Electoral del DF.

FALTA DE DIPLOMACIA Contamos con #FuertesIndicios de que en la oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que se encuentra en la Delegación Miguel Hidalgo, hacen pasar a la gente corajes entripados. La activista María Elena Morera tronó contra el personal que, asegura, ofrece una pésima atención. Furiosa, sugirió que quienes brinden atención ahí deben ser educados y dejar de ser prepotentes. Un dato: ninguna autoridad delegacional puede remediar el problema porque, aunque la oficina esté ubicada en la sede delegacional, depende de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que encabeza el canciller José Antonio Meade.

11


12

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

26 OCIO

ASÍ FUNCIONA EL PROGRAMA: LOS RESULTADOS PERMITEN PROYECTAR A LOS VENCEDORES DE LA CONTIENDA:

FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO

●●El PREP comenzará a las 18 horas el mismo día de la votación. ●●Terminará 24 horas después o en el momento en que se termine el cómputo de actas. ●●La frecuencia de publicación de los datos de los resultados preliminares será cada 20 minutos. ●●La divulgación de los datos será en los 22 difusores autorizados.

‘Pista’: El Prep es actualizado con los resultados marcados en las actas por los funcionarios de casilla.

IEDF detalla cómo será el conteo preliminar de votos LO QUE SE VA A PUBLICAR SEGÚN LA AUTORIDAD ELECTORAL, ASÍ SERÁ LA INFORMACIÓN DETALLADA EN EL PREP:

●●Votos obtenidos por cada partido político, coalición o candidato independiente. ●●Encabezado del Acta de Escrutinio y Cómputo, con la entidad federativa, distrito, sección y casilla a la que pertenece. ●●Fecha, hora e imagen de recepción del acta en el Centro de Acopio y Transmisión de Datos. ●●Porcentaje estimado de participación.

El PREP dará a conocer los datos preliminares sobre los votos obtenidos por cada partido político, coalición o candidato independiente. También se publicará el encabezado del Acta de Escrutinio y Cómputo, con la entidad federativa, distrito, sección y casilla a la que pertenece. La información deberá incluir la fecha y hora de recepción del acta en el Centro de Acopio y Transmisión de Datos, con la imagen de la misma. Por medio del PREP, también se informará el porcentaje estimado de participación, el total de actas recibidas y el porcentaje que representan en el total de la elección. Entre esos datos se incluirá el total de votos, votos nulos o votos por candidatos no registrados. Los resultados preliminares deben

El programa comenzará a las 18 horas y, a partir de entonces, cada 20 minutos será actualizado para dar a conocer los votos obtenidos por cada aspirante a un cargo de elección popular Por Redacción

El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) dio a conocer los detalles del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para la próxima jornada electoral del 7 de junio. Según la información publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el PREP comenzará a las 18 horas del domingo 7 y finalizará 24 horas después o, en su caso, cuando se termine el cómputo de las actas. Cada 20 minutos se actualizará la información sobre los resultados de la elección y será divulgada a través de los 22 difusores autorizados por el IEDF, a través de sus sitios web.

#Tuit Denuncia

18 20

horas, tiempo en que empezará a funcionar el PREP.

minutos es el plazo en el que será actualizado el programa con los resultados.

identificar también las Acta de Escrutinio y Cómputo con inconsistencias. La Unidad Técnica de Servicios Informáticos es la instancia a cargo del PREP para esta jornada electoral. Una vez que termine el plazo de 24 horas, el titular de la unidad, Jorge Humberto Torres Antuñano, instruirá el cierre de la digitalización, captura y validación de datos. La unidad deberá proporcionar toda la información registrada al IEDF y al Instituto Nacional Electoral.

¿CAUSA DE ACCIDENTES?

FOTO: @MARYJANE

Un semáforo descompuesto en el cruce de Jalapa y Guanajuato, en la colonia Roma Norte, ha metido en problemas a los automovilistas, quienes piden se resuelva el desperfecto.

Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas

Caso 2: La calle es empleada como un improvisado taller mecánico en Martín Mendalde y Eje 5 Sur, en la colonia Del Valle.

Fecha: 28 de mayo. Denunciado por: @GladysR


Viernes

13

29 de Mayo de 2015 MÁSPORMÁS.COM

ANTES

AHORA

FOTOS: COLECCIÓN CARLOS VILLASANA Y ALFREDO BOC/ MXM

● #ParaElRecuerdo

rm

a

Refo

de la

a

m Refor

c nden ia

ia

ndenc

Indepe

ja

Lie

ora s cazad s leone Dianrata de lo e Pu

rma

e Indep

o Pase

Diana Cazadora

Plata

Re fo

de la

e la Ríoi d

lbba Río E

e la

o Pase

le Cal

La fuente de la Diana Cazadora en una fotografía de los años cincuenta, cuando se encontraba en el cruce del Paseo de la Reforma y las calles de Lieja y Río Ródano (actualmente se encuentra en el cruce de Reforma con Río Mississippi-Sevilla). Del lado derecho se aprecia uno de los leones realizados por Georges Gardet, y que desde 1921 marcan la entrada al Bosque.

Pas eo d

o ódan Río R

Diana Cazadora - Puerta de los Leones

toyac Río A

Tokio




16 Viernes

29 de Mayo de 2015 MÁSPORMÁS.COM

la guía

¡Barra libre de gatitos!

● POR TAMARA DE ANDA

Sándwiches y ensaladas vegetarianos, elaborados con productos artesanales y orgánicos. Cafés e infusiones. Postres ricos. Suena bien... pero muy normal. Lo que hace único a este pequeño cafecito de la Roma es que en él viven ocho gatos. Es decir, mientras te echas un tentempié o un té, podrías tener a un felino ronroneando en tu regazo, contemplar a los más activos corretearse por el local o intentar convencer a los más tímidos de acercarse a ti. El Cat Café de La Gatería es pionero en México. Este tipo de establecimientos es originario

#roladeldía

La industria del deporte Meridian Brothers

Cat Café / La Gatería

Tabasco 337, Roma Norte; 5533-7818. Martes a domingo, 12-21 h. www.lagateria.com/catcafe

“Es un sonido experimental nuevo que mezcla música contemporánea con las fuentes tradicionales de Colombia”. Pacho Paredes, Promotor cultural. @pachoparedes

FOTO: LULÚ URDAPILLETA

MAÑANA ABRE EL PRIMER CAT CAFÉ DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PARA QUE APAPACHES, JUEGUES Y ADOPTES A UN MININO

de Japón, donde la gente vive en departamentos muy pequeños y no puede tener mascotas, así que paga un cover para estar con animales. En su versión defeña no sólo funciona para quienes desean convivir por un rato “sin compromisos” con gatitos, sino que es un escaparate para que los felinos encuentren hogar definitivo. Aquí se promueve la adopción responsable de gatos adultos, que son los que menos posibilidades tienen de encontrar casa. Al estar conviviendo con los comensales, aumentan las posibilidades de que alguien se enamore de ellos. En el Cat Café, los adoptantes potenciales pueden conocer a sus candidatos, y así comprobar que haya compatibilidad. En caso de decidirse, se puede empezar el trámite de adopción ahí mismo. Y aunque la intención no sea adoptar, tratar con seres gatunos es saludable y relajante. Sí, puede que salgas con la ropa llena de pelos, pero también con muy buen humor.



18

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

16 GUÍA

10 NOTICIAS

Viernes

29 de Mayo de 2015

26 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

#ÚLTIMA OPORTUNIDAD

MINGUS A TRAVÉS DEL ESPEJO

Mingus, un niño de 10 años, es recluido en su cuarto por su madre como castigo por abusar de la tecnología. Lo que al principio parecía ser la peor de las reprimendas se convierte en toda una aventura, pues el pequeño cruza el espejo y conoce al rey Climenestre y a la reina Consolata, a Lafunccile y a Antonela, personajes que se convierten en sus amigos y que le enseñan el valor de la danza y la música. Mingus es una obra que reúne tantas disciplinas que resulta difícil clasificarla, pues no sólo hay teatro, también echa mano de la poesía, la ópera y la danza.

Juana in a million

FOTOS: CORTESÍA.

Foro Un Teatro. Nuevo León 46, col. Condesa. Domingo 31, 13 horas. $150.

#LAVERSIÓNCOSTEABLE

Las finales de futbol Este fin de semana se define al ganador de la Liga MX en una final que nadie hubiera pronosticado hace 15 días (ya no digamos al empezar el torneo). Mientras tanto, en Europa también se preparan para un partidito algo importante... ● POR ÓSCAR CAMPOS

LA VERSIÓN COSTEABLE

FOTOS: AFP, MEXSPORT.

LA VERSIÓN LUJOSA

BARCELONA VS JUVENTUS

QUERÉTARO VS SANTOS

Sábado 6 de junio, 13:30 horas. / Televisa, TV Azteca, ESPN y Fox Sports.

Domingo 31 de mayo, 20:30 horas. / TV Azteca e ESPN.

Aquí sí hay para gastar: Messi justifica sus 333 millones de pesotes de sueldo anual buscando tres títulos para los catalanes (Liga, Copa y Champions). Los italianos (que llegaron casi de sorpresa) le pagaron este año a sus jugadores casi lo mismo que vale toooooodo el equipo de Chivas (con estadio y broncas matrimoniales incluidas). Ya en la cancha veremos si ambos dejan jugar.

Aunque no foman parte de los dizque “cuatro grandes del futbol mexicano”, no están tan mal. Según Forbes, el Santos es el cuarto club más valioso de la Liga MX (165 millones de dólares) y Querétaro, el 16 (38 millones). Eso sí: ni juntándose alcanzan a pagarle a la mitad de los jugadores del Barça. Pero en ambas ciudades habrá mucha emoción, eso que ni qué... ¡y juega Ronaldinho!

● Una gran interpretación y un texto inteligente son las dos cualidades que delinean el espectáculo unipersonal Juana in a million, de la actriz mexicana Vicky Araico Casas, que regresa a la ciudad tras una gira internacional. La obra narra la historia de Juana Gómez, una joven mexicana que tras una tragedia personal, provocada por sucesos violentos entre los cárteles de drogas, abandona su natal Michoacán y viaja a Londres en busca de mejores oportunidades de vida. Lo que le espera, sin embargo, es una realidad igual de cruda en la que permea la discriminación, el abuso y la pronta aniquilación de sus sueños. Aunque el tema no es novedoso, la propuesta de Vicky Araico toma distancia del estereotipo y ofrece una visión muy personal, íntima y empática con el espectador. Juana es un espejo de impotencia y frustración para todas las personas, sin importar su nacionalidad. La fuerza de esta propuesta radica en el tema que trata, en el texto y en la dirección ágil de Nir Paldi, sin embargo, es la actuación de Araico lo que merece todo el reconocimiento. El escenario, carente de elementos escenográficos, se llena gracias a la energía y al trabajo actoral de Araico, quien transforma su cuerpo y voz para dar vida a los distintos personajes que acompañan y empañan la vida de Juana. La iluminación y la reciente incorporación (el montaje que se presentó hace un año, no la tenía) de música en vivo a cargo de Mario Alberto Gallardo le dan aún más potencia a la propuesta. El deseo de querer triunfar, de tener un sueño y conseguirlo es quizá el tema principal de este unipersonal que, con dominio escénico y talento, refleja una realidad que pareciera irremediable. Este fin de semana son las últimas oportunidades para presenciar este unipersonal que ha sido multipremiado a nivel internacional. JUANA IN A MILLION Teatro Sergio Magaña. Sor Juana Inés de la Cruz 114, Sta. Ma. la Ribera. Viernes, 20 horas; sábado, 19 horas; domingo, 18 horas. Entrada general $200. Descuento de 30% a estudiantes, maestros e INAPAM.

MAYTÉ VALENCIA @mayvs_

EDITORA DE ARTES ESCÉNICAS EN LA CIUDAD DE FRENTE

DE FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF



02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

Viernes

29 de Mayo de 2015

26 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

#PORMIBARRIO 1

2

FOTOS: LULÚ URDAPILLETA.

20

3 1 La nueva Basílica es el templo católico más visitado del continente americano. 2 La vieja Basílica funciona de vez en cuando como escenario de conciertos.

6

3 El exconvento de Capuchinas también está dedicado a la Guadalupana.

5

4

4 Desde la capilla del cerrito se puede apreciar una vista extraordinaria de la ciudad. 5 Aquí vivió y murió José María Velasco: el pintor más importante del siglo XIX. 6 La Vela del Marino es un exvoto donado por un hombre que sobrevivió a una tormenta en el océano.

EL CORAZÓN DE LA VILLA (I) POR RODRIGO HIDALGO @rod_hidalgoo

U

n punto de gran importancia histórica en el norte de la capital es la Villa de Guadalupe, una zona que ha sufrido grandes transformaciones a través del tiempo, pero aún se nota la tradición que le dio origen, aunque en los años cincuenta gran parte de su viejo entorno desapareció para abrir el atrio principal y las avenidas aledañas. El punto central es la antigua Basílica, que ahora funciona como templo expiatorio y, en ocasiones, como escenario para conciertos. Este inmueble de estilo barroco fue realizado por Pedro de Arrieta en 1709, y a mediados del siglo XIX el interior fue renovado con el aspecto que conserva hasta la actualidad. A un costado se encuentra el exconvento de Capuchinas, obra de Ignacio Castera que data de 1787. Hacia el poniente se levanta la nueva Basílica, sitio de peregrinación para miles de personas cada año; el proyecto fue dirigido por Pedro Ramírez Vázquez y se inauguró en 1976, caracterizado por su planta circular y su cubierta en forma de carpa, que alberga diversas capillas y una biblioteca en los pisos superiores. Durante la época porfiriana, en el mismo espacio estuvo el Jardín Juárez, adornado con una fuente de origen colonial que representaba cada uno

de los continentes. Caminando hacia el oriente se ubica la Capilla de Indios, construida en 1649 para que los pobladores indígenas asistieran a los servicios religiosos. Muy cerca está el Templo del Pocito, que debe su nombre a un manantial de aguas ferruginosas con supuestas propiedades curativas que atrajo a numerosos visitantes en el siglo XVIII. La estructura actual quedó concluida en 1791 y estuvo a cargo del arquitecto Francisco Guerrero y Torres. Destaca la decoración de la portada y la cúpula recubierta de azulejos. José María Morelos hizo una escala en este santuario de camino a Ecatepec (el lugar donde sería ejecutado el 22 de diciembre de 1815), como atestigua una placa en el lugar. EL CAMINO DE LA FE

A unos pasos comienza la escalera para subir al Cerro del Tepeyac, donde sobresale una figura de piedra conocida como “la Vela del Marino”; se trata de un exvoto donado como agradecimiento por el sobreviviente de un temporal. Unos escalones más arriba está la Capilla del Cerrito, cuya explanada tiene una interesante vista de este conjunto religioso y de las colonias que lo rodean, y a un lado se puede ver la

entrada al Panteón del Tepeyac, donde descansan los restos de personajes como Antonio López de Santa Anna o Xavier Villaurrutia. Las dos calzadas que llegan a este barrio se remontan al periodo virreinal: la de Guadalupe se trazó a finales del siglo XVIII, y para 1952 se ensanchó el tramo final, además de añadirse el amplio camellón central que da cabida a los peregrinos habituales. La de los Misterios sigue la ruta de un camino prehispánico, y en el siglo XVII se le agregaron 15 monumentos con los misterios del Rosario para que los viajantes rezaran en su trayecto. Por aquí pasó la primera ruta del tren de vapor, que en 1857 conectó La Villa con la capital y poco después se extendió hacia el estado de Hidalgo; la estación fue reconstruida en 1907 y se mantiene en pie en el cruce de Aquiles Serdán y Alberto Herrera, ahora como sede del Museo de los Ferrocarrileros, recinto de gran interés para conocer parte de la historia de este transporte. En el cruce de Misterios y 5 de Mayo sobrevive la residencia que habitó el pintor José María Velasco, y donde murió en agosto de 1912. Esta manzana aún luce la mayoría de sus edificios originales, como una ventana para imaginar la vida cotidiana en el pasado.



22

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

16 GUÍA

10 NOTICIAS

Viernes

29 de Mayo de 2015

26 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

#LISTASINÚTILES

¡Buenos días! ...ni tan buenos ESTAS SON LAS ESCENAS QUE NO PUEDEN FALTAR EN LA PEOR MAÑANA DE TU VIDA. AHORA, SI TE TOCAN TODAS JUNTAS... (BASADO EN UNA HISTORIA REAL) ● POR TAMARA DE ANDA

UNO

te hace tarde, por lo tanto te brincas el desayuno y tu mal humor crece exponencialmente con cada minuto. Tú sólo piensas en una torta de tamal y en un café gigante, ¡pero ya no vas a llegar a tu junta!

● Te

CINCO

topas con un tráfico infernal. El taxista sigue hablando de cómo los extraterrestres van a salvar a México. No puedes más. Decides cambiar de planes e irte en Metro. Antes de bajarte del taxi, notas que traía el taxímetro truqueado.

● Es

DOS

la hora del tráfico, así que optas por el Metrobús. Pasan 10 minutos y ni un mugroso camión. Desde el andén ves cómo fluye el tráfico y pasan un millón de taxis vacíos. Decides bajarte y tomar uno.

● El

SEIS

andén está tan lleno que tienes que esperar cinco trenes para poder subirte todo apachurrado. En el vagón no cabe ni un alfiler, pero un bocinero desafía las leyes de la física para poner su disco Mil ocho mil éxitos del reggaetón A TODO VOLUMEEEEEN.

● En

TRES

cuanto te bajas de la estación, llega un Metrobús. Vacío. Y es de los que no traen “Ay TV’s” ni “Teleurban”. Por supuesto, a partir de que pones un pie en la banqueta, todos los taxis que pasan están ocupados.

● Te

SIETE

bajas del Metro y decides completar tu trayecto en Ecobici, pero en la cicloestación no hay unidades disponibles. Corres a la siguiente. Te toca una bici que hace “traca traca traca”, a la que no le sirven las velocidades y cuyo asiento da vueltas mientras pedaleas.

● Logras

CUATRO

agarrar un taxi. El conductor te empieza a hacer la plática. A los tres minutos te está intentando convertir a su religión rara o hablando de las maravillas del partido político que más te choca.

OCHO (Y UNO, OTRA VEZ)

● Llegas al trabajo todo sudado. La junta se canceló. ¡Plop! Vas a la calle por algo de comer. Se acabaron las tortas de tamal y sólo hay café descafeinado en el minisuper. Te dices “Mañana sí me voy a levantar temprano” (Spoiler alert: no te levantas temprano).

FOTOS: SHUTTERSTOCK Y CUARTOSCURO.

● Se



24

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

Viernes

29 de Mayo de 2015

26 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

#MÚSICA

Prisma, un viaje mágico ¿TE ANIMAS A IR A UN LUGAR PARADISIACO Y SECRETO PARA DISFRUTAR LO MEJOR DE LA MÚSICA ELECTRÓNICA? PUES AHORA ES CUANDO ● POR YANNINA THOMASSINY

Para esta celebración cultural han hecho una jornada sonora mágica a cargo de uno de los live acts mas legendarios y respetados de la escena; estará Son Kite aka Minilogue. Además de Son Sebastián Mullaert y Marcus Henriksson de Suecia. Imperdible el Jam Session 5 que realizarán distintos músicos en vivo. Este evento marca el regreso de Deliria, el proyecto de decoración mexicano más reconocido y respetado en el mundo. Dense la oportunidad de oír música distinta a la que escuchas todos los días... y en medio de un paraíso mexicano.

Cebiche Jaguar

ALONSO RUVALCABA @alonruvalcabA

EDITOR DE COMIDA EN LA CIUDAD DE FRENTE

● Hace ocho años la ciudad era un desierto de cebiche con B. Sabíamos de ceviche guerrerense, veracruzano, bajacaliforniano, pero el cebiche del Perú, uno de los grandes logros del hombre –tal vez junto a la domesticación del fuego, la elucidación de la gravedad y la mágica creación del fax–, todavía estaba por llegarnos. Entonces el chef limeño Gastón Acurio, marca registrada, puso Cebichería La Mar en Santa Fe. Todo cambió. La leche de tigre, ese licuado de pescado y

PRISMA www.prismasoundjourney.com Sábado 30 de mayo de 2015. $350 por persona.

ácidos utilizado para dar cocción ligera y personalidad respondona a los cebiches, se volvió moneda corriente en nuestro dialecto. El ají amarillo, el ají panka y el choclo entraron también pavoneándose por la alfombra roja. Abrieron otras cebicherías y La Mar extendió su imperio por varias zonas de la ciudad. Pero no prosperaron, fueron desvencijándose poco a poco hasta la desaparición. Pero: sucedió 2015. Y con el año llegó Jaguar Ceviche Spoon Bar. Primero: viene de Miami, lo cual le da un aire genuino que sólo puede tener esa ciudad. Aire de invento, de baile, de cachondez, de color. Segundo: entre los ceviches intercala una parrilla latinoamericana jugosa, desmadrosa, tal vez erótica. Tercero: los ceviches (los escriben con V, qué se le hace) son fantásticos, especialmente uno, el Punta Mita, acelerado con salsa bruja, acidulado con limón y cebolla, encabritado con chile serrano, redondeado con aguacate. Es uno de los grandes platos de Santa Fe, una vindicación de ese barrio como casa del buen ceviche. Id.

FOTO: CORTESÍA

En esta ocasión les voy a recomendar un evento cultural de música electrónica, porque realmente merece el título de experiencia artística por reunir tantas propuestas finas y bien elegidas para propiciar la creatividad, las emociones y los sentimientos en sus asistentes. Con buenas intenciones y con una larga trayectoria en el mundo de la música, sus organizadores buscan crear conciencia social y ecológica. Será mañana en una locación secreta muy cerca de la ciudad (chequen su página para saber con exactitud cuál será el punto de encuentro), que, por cierto, es un verdadero paraíso. Habrá djs, performanceros, decoradores y artistas plásticos, todos buscando plasmar sus artes de manera natural y sin pretensiones.

Av. Barros Sierra 540, torre 1, PB, Santa Fe; T 5292 7540

FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el Distrito Federal.



26

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

16 GUÍA

10 NOTICIAS

Viernes

29 de Mayo de 2015

26 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

CRUCIGRAMA 2

1

SUDOKU

3

4

5

6

7

Fácil

8

9

14

13

17

18

3

12

11

10

15

16

20

19 21

22

24

23

27

28

25

26

29

31

30

32

34

33

35

36 37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

2

1 8 6 9 3 1 1 6 3 1 2 8 5 1 9 4 3 8 3 2 8 7 1 2 8 7 9 1 5

47

48

49 50

HORIZONTALES 1. Publicación diaria de la prensa escrita. 4. Capacidad particular para ser competente en una actividad. 9. Área rodeada de agua por todas partes. 11. Conjunto de muebles de la casa. 13. Eliminar lo escrito en papel. 14. Pecho de la mujer. 15. “El que ríe… ríe mejor”. 17. Privación de las libertades. 20. Sujeto que vive a costa de alguien, sin trabajar. 22. Sensación de angustia o preocupación. 23. Surgir o salir del agua. 27. “No hay mal que… cien años”. 29. Construcción cercana al mar, para administrar las llegadas y salidas de los barcos. 30. Círculo luminoso alrededor del Sol. 32. Frase de uso popular, contiene una moraleja. 33. Sentimiento de alegría y placer por algo que gusta mucho. 35. Huecos de la nariz. 36. Segmento de consumidores claramente diferenciados en el mercado. 37. Deporte acuático, se utiliza kayak o canoa. 41. Serpiente más grande del mundo. 44. Objetos de oficina, unen y sujetan hojas. 47. Sinónimo de pintar. 48. Quince días. 49. Cría de la gallina. 50. Símbolo del elemento Selenio.

VERTICALES 1. Objeto que oscila colgado de otro. 2. Tomar lo que le entregan. 3. Tener una idea clara de lo explicado. 5. Varsovia es capital de... 6. Reunión para abordar un tema en concreto. 7. Unidad óptica, equivale a la potencia del lente con una distancia focal de un metro. 8. Cada uno de los extremos del avión. 10. Significa realmente, “de… “. 12. Mamífero parecido al toro… americano. 16. Objeto ofrecido como muestra de veneración. 18. Sitio de la world wide web. 19. Instrumento de laboratorio utilizado para traspasar líquidos de un recipiente a otro. 21. Género musical de origen dominicano. 24. País donde está el castillo de Drácula. 25. De orejas grandes. 26. Se dice durante la hora de la comida, “buen… “. 28. Jarra con un asa. 31. Losa pequeña de cerámica, se pone en las paredes o en el piso. 34. Forma de hacer algo. 38. Una persona indeterminada. 39. Estar sin ropa para cubrir los pechos. 40. Actúa con justicia. 42. Cuchillo pequeño, hiere con la punta. 43. Cubierta de lona. 45. Música folclórica moderna. 46. Raza de perro pequeño de cara chata.

Difícil

9

6

5 2

1 3

1 6 8 7 5

2 7

4 8 3

8 7

1 3 5

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/crucigrama

Directora editorial Alma Delia Fuentes / editor DF Guillermo Cruz / coordinadora de UnidadDF Thelma Gómez Durán / supervisión de arte Andree Avalos / editora guía Tamara de Anda / editor adjunto Oscar Campos / editora de cierre Ximena Cárcamo Director general Gustavo Guzmán /director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de producto Eugenio Fernández / administrador de ventas Wendy May / Gerente de Distribución / Salvador Ángeles Villagrán / contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx / Tel. Redacción: 65534457. Comercial y ventas: contactoventas@maspormas.com.mx. / Tel. 21673619 máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col. Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Tel. 2167-3619. Redacción: Tula 13, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, CP 06140. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF






Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.