El Gobierno de México puso en marcha el Plan Integral para el Oriente del Edomex, con más de 100 acciones para revertir décadas de desigualdad urbana P. 06-07
¡Su teléfono rojo te está esperando!
Busca cada viernes a nuestrxs repartidorxs
Te comunicarán con Alex Fernández para que le pidas una rola en vivo en
Hoy encuéntranos en Reforma y Prado Sur
La Vida Secreta de tu Mente, serie de Pictoline que ganó un Emmy, expande su universo P. 04
Chilango Radio
La Diaria
No te quedes con las ganas de decir lo que piensas. ¡Éntrale a nuestro hashtag del día!
#ChingoDeTaxis
EN UN
Farmaceúticas invertirán 10,000 mdp en producción nacional
Como parte del “Plan México”, cuatro farmacéuticas nacionales invertirán 10,480 millones de pesos en diferentes proyectos en la CDMX, el Estado de México y Morelos, anunció ayer la presidenta Claudia Sheinbaum. En su conferencia matutina, dijo que el objetivo es alcanzar la soberanía del sector y reducir la dependencia del extranjero. La empresa Kener destinará 5,180 mdp para la expansión de una planta de inyectables, un centro de mezclas, producción de terapias avanzadas como células Car-T y servicios de anestesia. Por su parte, Genbio invertirá 4,000 mdp para
instalar una planta de fraccionamiento de plasma humano en Chalco, que servirá para la producción de albúmina, inmunoglobulinas y factores de coagulación. El grupo Alpharma BioGenTec aportará 800 mdp para la creación de biotecnológicos y fármacos en Azcapotzalco, mientras que Neolsym invertirá 500 mdp en Ecatepec y Jiutepec para el desarrollo de ingredientes farmacéuticos.
La Academia de Señas abrió con más de 200 estudiantes
Más de 200 personas iniciaron clases en la primera Academia de Lengua de Señas Mexicana (LSM) del país, ubicada en el Estado de México. Lxs estudiantes recibirán enseñanza estructurada y certificación oficial mediante el sistema Conocer, con el respaldo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la entidad.
La CDMX defenderá el suelo de conservación
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó una estrategia para salvaguardar el suelo de conservación de la capital, que tendrá una inversión de 562 millones de pesos este año. En conferencia de prensa, detalló que el plan contempla la creación de un gabinete de suelo verde, monitoreo a través de un cerco satelital permanente, operativos de seguridad, además de procedimientos jurídicos contra la invasión de territorios. También incluye una campaña de difusión ambiental, la habilitación del número telefónico 55 2472 4661 para denunciar el uso indebido de esas áreas y el impulso al comercio de productos cultivados en dichas zonas. La mandataria recalcó que tampoco se permitirá la construcción de proyectos inmobiliarios. “Nos hemos propuesto cero invasiones a las zonas verdes, cero permisos de crecimiento en las zonas de conservación, defensa irrestricta en la Ciudad de México”, señaló.
EE.UU. arrestó a Julio César Jr. por vínculos con el narco
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos detuvo ayer al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. e inició su proceso de deportación por ser una “grave amenaza a la seguridad” de ese país, debido a los señalamientos en México por su probable vínculo con el Cártel de Sinaloa y el tráfico de armas.
FOTOS:
#DeMomento
La Vida Secreta de tu Mente regresa para cautivar con su innovadora propuesta
Pictoline presentó los nuevos shorts de esta exitosa serie que explora de forma accesible el comportamiento del cuerpo humano
Por Alberto Rivera Meza
2 minutos
dura aproximadamente cada short, tiempo suficiente para empaparse de muchos datos En noviembre de 2023, la serie se posicionó rápidamente entre las tres más vistas en México y entre las cinco más populares en Latinoamérica
La exitosa miniserie La Vida Secreta de tu Mente regresó con nuevos shorts, para mostrar la evolución del universo visual y narrativo que cautivó audiencias en toda América Latina.
De la mano de Pictoline y Capital Digital, el proyecto animado ganador del Emmy 2024 muestra nuevamente una propuesta innovador a que explora de forma accesible y visualmente impactante el comportamiento del cuerpo humano. En esta ocasión presenta un enfoque renovado y nuevos personajes tras su reconocimiento internacional.
“Es una adaptación muy pensada para redes sociales. Estamos atendiendo dudas muy puntuales de manera muy breve. Es un contenido mucho más estratégico y puntual adaptado”, señaló ayer Fernanda Guerra, directora general de Pictoline, durante la presentación de los minivideos.
En entrevista para Chilango, señaló que la segunda entrega está pensada para transmitirse exclusivamente en redes sociales de Pictoline, a diferencia de la primera miniserie que se pudo ver en plataformas de streaming. Esta nueva característica, en palabras de Guerra, otorga al espectador “otra experiencia de apreciación”.
Por su parte, Karina Bárcena, manager new product en Capital Digital, destacó la importancia de contar historias sencillas con estas herramientas y resolver las dudas que surgen día a día acerca de nuestro cuerpo.
“Hay muchas más vidas secretas por contar del cuerpo humano, es complejo,
es hermoso, a veces es caótico y siempre nos preguntamos qué pasa en nuestro estómago cuando sentimos mariposas y si realmente sucede en el estómago, siempre tenemos dudas”, compartió.
Divertidos y nuevos personajes La Vida Secreta de tu Mente está protagonizada por divertidos y nuevos personajes: Tripas, Piel, Ojos, Músculo, y claro, no pudo faltar Ceri, quienes se encargarán en cada uno de los cinco episodios que conforman la miniserie, de traer entretenimiento al espectador, pero sobre todo, un acercamiento ameno a la ciencia, a la salud y al cuidado del cuerpo.
El primer episodio habla sobre el talento, que fomenta el trabajo continuo, la voluntad y la perseverancia para sacar las aptitudes y habilidades más escondidas en nuestro cuerpo.
El segundo trata sobre la microbiota, que tiene que ver con el buen funcionamiento del metabolismo y que cambia constantemente dependiendo de cada
organismo y del cuidado que le brindemos. Después viene una divertida explicación en torno a las “cámaras del cuerpo humano”. Nos referimos a los ojos, su funcionamiento y algunos problemas que afectan nuestra visión como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo.
Enseguida viene un peculiar personaje, Músculos, con una autoestima altísima, pero que es responsable en el cuidado de sí mismo. Él nos cuenta por qué de pronto ocurren los calambres en nuestro cuerpo. Además da sabios consejos sobre cómo evitar estos molestos dolores, manteniéndose hidratado constantemente y evitando la pasividad de nuestros cuerpos.
Al final, esta miniserie nos muestra las emociones, esos sentimientos inevitables con los que convivimos a diario, explicados de una manera sencilla en una etapa característica de nuestra vida, la adolescencia, debido a la “revolución” de sensaciones que sentimos en nuestra mente durante esta edad. c
Portada
75,786 mdp
distribuidos en 121 programas y acciones es la inversión histórica que tendrá este plan integral
#Inversión
Un plan de rescate para el oriente mexiquense
Hospitales, drenaje, viviendas, universidades y transporte público son parte de la estrategia que busca cerrar la brecha social en una de las regiones más olvidadas del país
Por Angela Molina
Fundado en 1824, el Estado de México es la entidad más poblada del país. Con más de 17 millones de habitantes, ha sido históricamente una de las regiones con mayor desigualdad en cuanto a infraestructura, movilidad, servicios y acceso a derechos básicos. Particularmente, su zona oriente, que colinda con la Ciudad de México, ha crecido de forma desordenada desde los años 70, concentrando ahora a cerca de 10 millones de personas. Muchas de ellas viven en condiciones de precariedad urbana.
El pasado 2 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la puesta en marcha del Plan Integral para el Oriente del Estado de México, una estrategia que contempla 121 programas y acciones y que busca, en palabras de la mandataria, “cerrar una deuda histórica”.
La inversión total proyectada para el sexenio es de 75,786 millones de pesos (mdp) y estará dirigida a los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. El plan, coordinado por la Secretaría de Gobernación y operado por 10 instituciones federales, también contempla la creación de un mando único de seguridad pública en la región, cuya presentación se anunciará en los próximos días.
En la presentación del plan también estuvieron la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez, lxs alcaldes y alcaldesas de los municipios beneficiados, así como lxs titulares de las dependencias federales involucradas.
10 millones de habitantes en la zona oriente del Estado de México serán beneficiadxs por esta iniciativa
Delfina Gómez destacó el impacto del programa: “No solamente se están generando empleos, sino también se están atendiendo de manera integral la movilidad, la seguridad, la vivienda, los servicios públicos, la salud y la educación”. Agregó que “es una iniciativa que tiene por objetivo hacer justicia a millones de mexiquenses”.
Para financiar el plan se abrió un fondo a través de Banobras, ya en operación, con recursos federales, estatales y municipales. El gobierno federal aportará el 60% del dinero, el estatal el 30% y los municipios el 10%.
Infraestructura y movilidad
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva, informó que su dependencia invertirá 12,800 mdp, que incluyen:
• 2,900 mdp en transporte público, con ampliaciones al trolebús de Ixtapaluca y a la Línea 3 del Mexibús. 5,900 mdp para movilidad urbana: repavimentación, entrega de trenes de asfaltado y construcción de 20 puentes.
• 3,000 mdp para 1,000 kilómetros de Senderos Seguros con luminarias LED, banquetas y arte urbano.
Por su parte, la Conagua destinará 9,000 mdp para infraestructura hidráulica. El objetivo es resolver la escasez de agua y mitigar inundaciones en temporada de lluvias. Tan sólo en 2025 se ejercerán 2,588 mdp para 21 acciones ya en marcha. “Estamos hablando de megaobras de drenaje vitales para evitar
inundaciones en esta región”, destacó Azucena Cisneros, alcaldesa de Ecatepec.
Salud y educación
Por su parte, el IMSS informó de una inversión de 12,438 mdp para construir:
• 4 hospitales (en Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Chicoloapan y Ecatepec)
• 6 Unidades de Medicina Familiar (UMF)
• 10 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIS)
• 8 salas de hemodiálisis
Además, el IMSS-Bienestar fortalecerá 180 unidades médicas, incluyendo 17 hospitales y 163 centros de salud, con una inversión de 4,190 mdp. Se rehabilitarán quirófanos, se renovará equipamiento y se invertirán más de 1,300 mdp en infraestructura.
En el ámbito educativo, se abrirán 10 nuevos bachilleratos tecnológicos en los municipios priorizados. Las carreras incluirán inteligencia artificial, urbanismo, nanotecnología y ciberseguridad. También se abrirán dos nuevas sedes de la Universidad Rosario Castellanos en Chalco y Chimalhuacán.
Vivienda y cobertura social sin precedentes
El plan también incluye más de 97,000 apoyos de vivienda, de 40,000 pesos cada uno, y la entrega de casi 20,000 escrituras. Asimismo, se actualizarán programas de desarrollo urbano en varios municipios y se rehabilitarán espacios públicos: 11 parques de barrio, seis deportivos, dos canchas y mejoras integrales en distintas zonas, con una inversión de más de 300 mdp, según Sedatu. En lo que respecta a programas sociales federales, más de un millón de personas en estos 10 municipios ya son beneficiarias de al menos uno. La inversión anual en este rubro supera los 30,000 mdp e incluye:
• 569,000 pensiones para adultxs mayores
• 48,000 apoyos a personas con discapacidad
• 39,000 pensiones del programa Mujeres Bienestar
• Más de 500,000 becas educativas
• Casi 10,000 jóvenes en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro “[Estamos] transformando el abandono en dignidad”, sintetizó Carlos Torres Rosas, secretario técnico del Gabinete de la Presidencia.
“Hoy somos prioridad”
El oriente del Estado de México (por años estigmatizado por su pobreza, violencia y abandono) busca una transformación real. Para lxs presidentxs municipales, esta es una oportunidad histórica.
“Durante años el oriente fue sinónimo de abandono, fuimos tratados como un problema, como un lugar al que nadie quería mirar, (…) permitieron la crónica injusta que llenó de estigmas a un pueblo digno que trabaja, que lucha, que se organiza y que abre brecha en lugares impensados, pero aquí vive un pueblo que comienza antes que el sol. Somos el oriente y estamos resueltos a ocupar un nuevo lugar en la historia”, concluyó Azucena Cisneros Coss, presidenta municipal de Ecatepec. c
En el plan participan las secretarías de Gobernación; Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; Educación; Bienestar, y Salud.
También el IMSS, el IMSSBienestar y la Conagua
FLUMINENSE
VS AL-HILAL
Llegó el fin de semana y los cuartos de final del Mundial de Clubes nos esperan. Este viernes, el Fluminense enfrentará al Al-Hilal en el Camping World Stadium de Orlando. Ambos clubes sorprendieron en la instancia anterior por haber eliminado al Inter de Milán y al Manchester City, respectivamente. Para este duelo, los brasileños parten como favoritos.
PARIS SAINT-GERMAIN VS BAYERN MÜNICH
Hace menos de un año, estos planteles se vieron las caras por la quinta jornada de la primera ronda de Champions League. En esa ocasión el PSG terminó con 10 hombres en la cancha y el Bayern se impuso por la mínima diferencia. De cualquier forma, los parisinos se antepusieron al mal resultado y terminaron quedándose con el título de esa edición. Este sábado se vuelven a encontrar en Atlanta.
PALMEIRAS VS CHELSEA
Uno de los duelos más interesantes de cuartos será entre estos conjuntos en el Lincoln Financial Field de Philadelphia, ya que será un cara a cara directo entre un representante americano y uno europeo. En principio, el Chelsea llega a este duelo como favorito debido al nivel futbolístico de su plantel. Por su parte, Palmeiras sólo ha enfrentado a un oponente del continente europeo en lo que va del torneo (Porto FC) y se quedó con un empate. Los paulistas han sido uno de los clubes más regulares del fútbol brasileño en lo que va de la década.
FC DALLAS VS MINNESOTA UNITED
Además de la actividad del Mundial de Clubes de la FIFA, este fin de semana se estará disputando una nueva fecha en la fase regular de la MLS. Hoy por la tarde, el FC Dallas estará recibiendo al Minnesota United en el Toyota Stadium. A estos conjuntos de la Conferencia Oeste los separan 13 puntos en la tabla y los visitantes están por encima con 34 y luchando por los primeros puestos.
Durante 2024 estos equipos del Viejo Continente compartieron el terreno de juego en dos ocasiones. En ambos casos el Real Madrid se quedó con la victoria, aunque está claro que la más importante fue la final de la UEFA Champions League. En dicho cotejo, los Merengues se impusieron a los alemanes en Londres por un marcador de 2-0.
FC CINCINNATI VS CHICAGO FIRE
Pasamos a la Conferencia Este para este cruce entre el FC Cincinnati y Chicago Fire. La escuadra anfitriona lleva varias temporadas mostrando mucha regularidad, sin embargo, no le ha sido suficiente para conseguir el campeonato. Hace tres meses le tocó visitar Chicago y se llevó el triunfo por un resultado de 2-3. La última vez que recibieron a este rival en el TQL Stadium, perdieron 0-1.
REAL MADRID VS BORUSSIA DORTMUND
NASHVILLE SC VS PHILADELPHIA UNION
Con apenas dos puntos de diferencia, estos dos clubes de la Conferencia Este de la MLS estarán compitiendo por el liderato de la clasificación. De momento Philadelphia está en la punta con 40 unidades. En marzo de este mismo año, los de Nashville visitaron a este rival y le ganaron 1-3. Ahora les toca ser locales en el Geodis Park.
SEATTLE SOUNDERS
VS COLUMBUS CREW
Este domingo, en el Lumen Field de Seattle, el Sounders estará recibiendo a Columbus Crew. Las dos plantillas juegan en conferencias distintas, así que los duelos entre ambas no es tan frecuente. En lo que va de la década, les ha tocado compartir el terreno de juego en cuatro oportunidades, dejando un balance de un empate, una victoria para el Crew y dos para Seattle, ambas a domicilio.
CF MONTRÉAL VS INTER MIAMI
Luego de la derrota contra el PSG en los octavos de final del Mundial de Clubes, el Inter Miami regresa a la acción en la temporada regular de la MLS. Los de Florida tienen bastantes duelos pendientes, ya que el torneo siguió su curso durante ese tiempo. Este sábado le tocará visitar al CF Montréal, uno de los peores exponentes del certamen.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
Una noche diferente con música de cámara
Date un descanso de la música de siempre con el debut del ensamble Wiener Kammersymphonie (WKS) en el Palacio de Bellas Artes. Para cambiarle el ritmo a tu semana, el quinteto de cuerdas vienés ofrecerá un recorrido musical por más de dos siglos de música de concierto en Austria a través de un repertorio con arreglos de obras orquestales y vocales de la dinastía Strauss y de Mozart. La primera parte del concierto estará dedicada a la dinastía Strauss con valses, polkas y obras de género chico; mientras que la segunda incluirá dos arreglos de gran formato, entre ellos “Le nozze di Figaro” (“Las bodas de Fígaro”) de Mozart.
Dónde : Sala Principal del Palacio de Bellas Artes (Juárez s/n, Centro Histórico)
Horario : 20:00
Costo $150 a $300 en taquilla o en línea
A estirar las patitas en esta carrera canina
Si tu perro ya se sabe la ruta del parque mejor que tú, llegó el momento de apuntarse a Lomitos en Acción 2025. Esta carrera de 5 kilómetros es perfecta para humanos y perritos activos e ideal para correr, trotar o disfrutar de una caminata mañanera. Lxs ganadorxs se llevarán coquetas y un trofeo; pero si no cruzas la meta, al menos tendrás fotos chidas y un día inolvidable.
Dónde: Bosque de San Juan de Aragón (José Loreto Fabela, accesos 1 y 2, San Juan de Aragón II Sección)
Brindis por el mejor plan del verano chilango
El plan sabrosón, barato y con todo el sabor de barrio está en el Tianguis de la Chela y el Mezcal 2025, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Tlatelolco. De una vez te advertimos que este no es un tianguis cualquiera, pues reúne a más de 60 expositorxs que te consentirán con chelas artesanales para todos los gustos, mezcal artesanal directo de Oaxaca y otros estados, pulques sabrosos (desde el natural hasta los curados más locos), degustaciones, garnachas y antojitos, artesanías y diseño independiente, música en vivo y hasta una zona gamer con torneo de videojuegos. El acceso tiene un costo de $30.
Dónde : Manuel González 171, col. San Simón Tolnáhuac
Fecha : 5 y 6 de julio
Horario : 12:00 a 21:00
La tienda ideal de toda la bandita Army
Abrió desde junio y, si no te has dado la vuelta, es porque de seguro esperas un espacio libre. La popup store Space of BTS es el lugar para que Army de todo México pueda conseguir mercancía oficial de RM, Jin, Suga, V, J-Hope, Jimin y Jungkook. Tiene artículos exclusivos, además de zonas fotográficas temáticas. Hay algunos horarios sueltos todavía, pero el 12 de julio se abrirán más.
Horario: 07:30 Costo: $390 en línea Dónde: Río Elba 20, local PB, col. Cuauhtémoc
Para no extrañar (tanto) el Día de Muertos
Los Mexicráneos andan de visita en el Bosque de San Juan de Aragón, para que no te quedes con las ganas de apreciar estas muestras muy mexas de creatividad. Ya sea que entres por el acceso 6 u 8, hallarás más de 70 piezas enormes intervenidas por artistas nacionales. Pero si te queda lejos, también se expondrán otros cráneos en el Parque Ecológico de Xochimilco desde este sábado.
Dónde: José Loreto Fabela, Zoológico de San Juan de Aragón
Horario: mar a dom, 06:00 a 18:00 Costo: gratis
#Miércoles09
¿Te has preguntado a qué huele el arte?
“Una tuna y una torre de luz sobre un pupitre” es una exposición en el Museo de Arte Moderno (MAM) que te permitirá tener una nueva perspectiva de cinco pinturas y una fotografía desde el sentido del olfato. A través de una colaboración con el Museo del Perfume, esta selección es acompañada de aromas que buscan describir a la perfección lo que se observa en las obras, por lo que tendrás hasta el 12 de octubre para descubrir a qué huele cada una.
Dónde: Paseo de la Reforma s/n, Bosque de Chapultepec I Sección
Horario: mar a dom, 10:15 a 17:45
Costo: $95 entrada general; dom, gratis
#Jueves10
Se convierte en Sally Bowles
A partir de este jueves Mon Laferte será la protagonista del musical Cabaret, que inicia una nueva etapa en el Teatro de los Insurgentes. La cantante dará este salto inédito al teatro a través del papel de Sally Bowles, quien canta en el Kit Kat Club del decadente y electrizante Berlín de 1929, justo en la antesala del ascenso del nazismo. Cabaret cuenta con más de 40 artistas en escena, dirección musical de Antonia Süllerot y el actor Bruno Bichir como el maestro de ceremonias. Se trata de una de las obras más aclamadas de los últimos años, con más de 300 funciones acumuladas y una ambientación completamente inmersiva. c
Dónde: Insurgentes Sur 1587, col. San José Insurgentes
Horario: vie, 20:30; sáb, 19:00; dom, 17:30 Costo: $1,800 a $3,400 en Ticketmaster
Escucha en
la Agenda presentada por Banorte
Le darán “manita de gato” al Teatro de los Insurgentes
El icónico recinto será sometido a una remodelación. Se podrán ver los primeros cambios con el estreno de una nueva versión de El fantasma de la ópera
En noviembre, el público que acuda al Teatro de los Insurgentes no sólo se sorprenderá con el estreno de una nueva versión del musical El fantasma de la ópera, sino que también lo hará con modificaciones en el icónico recinto inaugurado en 1953. Y lo que verá será sólo la primera fase.
Así se reveló en conferencia de prensa con la presencia de María Elena Galindo, directora del teatro, así como de los productores Morris Gilbert y Claudio Carrera, quienes informaron que este proyecto de remodelación es impulsado por el Grupo Ollamani, presidido por Emilio Azcárraga Jean.
“Vamos a tener un teatro mucho más bonito, aunque a mí me gusta tal como es”, dijo Galindo acompañado del anuncio. “La ilusión de remodelar y de hacer de este lugar el mejor teatro, el mejor lugar de espectáculos de México, es una idea maravillosa. Ojalá y pronto empiece esta remodelación, que va a ser igual, no en el mismo tamaño pero sí con la misma ilusión, del Estadio Banorte”.
“Recordemos que este teatro se estrenó con Yo, Colón, con nada más y nada menos que Cantinflas, y desde entonces para acá ha escrito una historia
insólita con todas las producciones que han pasado, que somos muy felices de ser parte de esta tradición, continuarla, respetarla y apreciarla en lo más posible”, complementó Gilbert.
Los cambios que tendrá el Teatro de los Insurgentes ocurrirán en dos partes y los detalles se darán a conocer en una siguiente conferencia. Mientras tanto, Carrera adelantó que se planea “un proyecto 360” a nivel turístico y gastronómico. “Pero el rey del teatro siempre será el contenido”, añadió.
Por lo pronto, en la primera fase de remodelación se contemplan los baños, áreas de servicios y el lobby, de manera que El fantasma de la ópera se convierta en una gran compañera de estreno y viceversa.
Fantasma de la ópera, soy yo… Como uno de los musicales más famosos de Broadway y del mundo, El Fantasma de la ópera tiene un lugar especial en el corazón del teatro que esta nueva producción italoespañola desea seguir respetando.
Desde esa concepción parte esta versión dirigida por el italiano Federico Bellone, la cual sigue de gira por el momento en España y tuvo dos exitosas temporadas en Madrid. Gilbert comentó que se trata de una producción físicamente distinta, pero con la misma música de Andrew Lloyd Webber que la ha caracterizado.
Con su llegada a México, se emprendió un proceso de casting del cual se eligieron a 27 integrantes de entre 1,000 aspirantes. Aunque los nombres de lxs seleccionadxs aún no salen a la luz, el mismo productor dijo que el elenco estará “lleno de sorpresas” y que todos los
actores y actrices fueron elegidos por su talento, sin importar su trayectoria previa. Además, habrá una orquesta en vivo integrada por 15 músicxs.
Bellone, por su parte, destacó que se buscó un ángulo fresco para el musical, pero el estilo clásico y característico de su atmósfera aún está presente en detalles como los telones pintados a mano. “Cada telón es una obra de arte”, enfatizó.
Reafirmó que la palabra clave para esta producción es “respeto”, por lo cual encontró difícil darle su propio toque a la obra debido a la admiración que siente por el director original, Harold Prince, pero que logró darle un toque diferente apoyándose en el ritmo de la ópera. Al final, su expectativa es que el público mexicano logre abrazar este montaje con la misma emoción que en otros países, mencionó en entrevista. c
Datos curiosos sobre el recinto
• La fachada tiene un mural creado por Diego Rivera que cuenta con Cantinflas en su centro. Esta obra fue retirada para su restauración en 2005 y regresó a su lugar original tres años después.
• En 1968 se convirtió en sede de los Juegos Olímpicos al albergar competencias de halterofilia.
El 30 de abril de 1953 abrió sus puertas el Teatro de los Insurgentes, construido a iniciativa de José María Dávila. Actualmente forma parte de Grupo Ollamani
70 galardones internacionales ha ganado El fantasma de la ópera, incluyendo siete premios Tony y cuatro Olivier. Ha sido traducida a 17 idiomas y ha sido vista en más de 200 ciudades
• En este teatro se introdujo la idea (por parte de Manolo Fábregas y su esposa Fela) de develar placas conmemorativas de una obra al cumplir un determinado número de presentaciones (normalmente 100), como una forma de refrescar el interés por la puesta en escena.
• Aquí se han presentado actrices y actores como Germán Valdés “Tin Tan”, Mauricio Garcés, Arturo de Córdova, Silvia Pinal, Marga López, Julissa, Héctor Bonilla y hasta Diego Luna.
Crucigrama
Horizontales
enfocada en paleobotánica, aparece en tres películas de Parque Jurásico: Dra.... Sattler. / 10. Técnica ficticia usada para recrear dinosaurios. / 13. Medio de transporte clave en la saga para llegar o escapar de la isla. / 15. Paleontólogo famoso, salvó a los nietos de Hammond del ataque de Rexy: Dr.... Grant. / 16. Dinosaurio de cuello largo, aparece en la primera película de Parque Jurásico comiendo de árboles altos. / 21. Sólo comen plantas, como el Triceratops o el Brachiosaurus. / 22. Dinosaurios depredadores, cazan a otros animales o humanos. / 23. Resina fosilizada con mosquitos prehistóricos que contienen ADN de dinosaurio. / 24. Matemático experto en la Teoría del Caos, siempre advirtió sobre los peligros del parque: Ian... / 25. Dinosaurio carnívoro gigante, con gran fuerza y fama: T-... / 26. Saga de películas donde reviven dinosaurios a partir de ADN antiguo: Parque... / 27. Restos de dinosaurios, permiten estudiar su forma y modo de vida. / 28. Pequeño dinosaurio carnívoro, en la película escupe veneno al abrir una especie de collar de su cuello.
Verticales
2. Dinosaurio híbrido muy peligroso, creado genéticamente en Jurassic World ...Rex. / 4. Clásico momento en todas las películas, cuando los dinosaurios se liberan y causan caos. / 5. Ciencia que en la saga se usa para modificar o crear nuevas especies de dinosaurios: ...genética. / 6. Velociraptor hembra criada por Owen Grady. / 7. Dinosaurio ágil e inteligente, temible y veloz. / 8. Barreras de seguridad que supuestamente impiden que los dinosaurios escapen: ...eléctricas. / 9. Isla ficticia en Costa Rica donde se construye el Parque Jurásico original. / 11. Lugar donde se crean y modifican genéticamente los dinosaurios del parque. / 12. Reptil prehistórico extinto. / 13. Empresario que tuvo la idea de revivir a los dinosaurios como atracción: John... / 14. Concepto detrás de Jurassic World, donde los dinosaurios son vistos como entretenimiento familiar: ...de atracciones. / 17. Híbrido más pequeño y astuto que el Indominus, fue diseñado como arma biológica. / 18. Reptil marino gigantesco, se alimenta en los acuarios del parque. / 19. Dinosaurio herbívoro con tres cuernos en la cabeza, tiene personalidad tranquila. 20. Versión del parque de dinosaurios en las películas recientes, más moderno pero igualmente peligroso: Jurassic...
Directorio
Socio Fundador
Gustavo Guzmán Presidente Media
Eugenio Fernández VP Comercial
Santiago Pardinas
Editor general:
Saúl Hernández
Editora hard:
Eridani Palestino
Editor soft: Emmanuel Vizcaya
Coeditora soft: Xally Miranda
Diseño: E.R. | Emiliano Delgado
Reportero hard: Alberto Rivera
Redactora hard: Angela Molina
Director general: Pablo León
Directora editorial: Cristina Salmerón
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: guardia@chilango.com
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx