Así como lxs bomberxs apagan incendios, lxs “tormentas” atienden las emergencias hídricas que ocurren en la CDMX P. 06-07
24º
#Entérate
¡No caigas en fraudes durante el Hot Sale! Te decimos cómo evitarlos al comprar en línea P. 04
Empieza el día conversando con Grecia y Ando. Cada día tenemos un hashtag distinto
#ChingoDeChilangos
La Diaria
Descubre +
Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:
4 de cada 10 niñxs en escuelas públicas tienen obesidad
El 39% de lxs niñxs evaluadxs en escuelas públicas del país padecen sobrepeso y obesidad, reveló ayer David Kershenobich, secretario de Salud federal (SSa). Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, advirtió que estas enfermedades están asociadas directamente al consumo de azúcar, lo que también provoca que 59% de lxs alumnxs sufran de caries. Kershenobich afirmó que en los planteles educativos se tratará de disminuir la ingesta del endulzante e indicó que se aplicará flúor en lxs niñxs cada seis meses. “Si logramos influir en que no desarrollen esa tolerancia y adicción al azúcar, sería la mejor manera de prevenir estos problemas de salud”, señaló. El funcionario informó inicialmente que 38% de lxs menores tenían diabetes, sin embargo, la SSa aclaró después en una nota que la cifra no correspondía a ese padecimiento, sino a la debilidad visual.
La CDMX aumentó su recaudación de impuestos en 22%
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que en el primer trimestre de 2025 la CDMX obtuvo 22% más ingresos tributarios respecto al mismo periodo del año pasado, debido al cobro del predial y el impuesto sobre nómina. “Este
esfuerzo ciudadano es muy importante porque garantizó un incremento en las finanzas públicas. Agradezco su confianza para este gobierno”, expresó. En conferencia de prensa, señaló que los recursos que se obtienen de dichos impuestos servirán para múltiples obras y programas como la construcción de dos líneas de Cablebús, la renovación del Metro, iluminación en avenidas y colonias, bacheo, poda, entre otras acciones. También resaltó que las finanzas de la capital son sanas y servirán para el bienestar de la población. De acuerdo con el informe de la Secretaría de Administración y Finanzas local, los ingresos totales de la CDMX alcanzaron un monto preliminar de 97,764 millones de pesos entre enero y marzo.
El robo de autos sigue bajando en el oriente del Edomex
El robo de vehículos en el oriente del Estado de México disminuyó 42%, mientras que los homicidios dolosos bajaron 15%, a dos meses del inicio de la Estrategia Operativa que se aplica en Valle de Chalco, Chicoloapan, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec, Ixtapaluca, Texcoco, Chimalhuacán y Chalco.
El Hospital 20 de noviembre del ISSSTE cumplió 64 años
El Centro Médico Nacional 20 de noviembre cumplió 64 años, y para celebrarlo, el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, recordó que ahí se realizó el primer trasplante de corazón a cargo de una mujer, la cirujana María del Sol García Ortegón.
FOTOS: CORTESÍA
#Ciberseguridad
Ojo con las estafas en línea durante el Hot Sale 2025
La Policía Cibernética compartió una lista de sugerencias para cuidar tus datos personales si piensas aprovechar las ofertas
El Hot Sale, uno de los eventos más importantes de compras en línea en México, comenzó el 26 de mayo con descuentos y promociones irresistibles aplicados en una gran variedad de productos y servicios.
Durante nueve días lxs consumidorxs podrán explorar y comparar una infinidad de artículos clasificados en categorías como electrónica, tecnología, ropa, calzado, hogar, viajes, mascotas, automotriz, por mencionar algunas.
De igual modo tendrán la oportunidad de encontrar cupones, lanzamientos, ofertas bancarias, financiación en meses y en quincena, entre otros beneficios exclusivos y regalos dependiendo de la tienda.
¡Aguas con las estafas digitales! En estos eventos virtuales es importante recordar la regla de oro: una compra
Más de 700 marcas participan este año en el Hot Sale, el cual concluye el próximo 3 de junio
inteligente también es una compra segura. ¿Por qué lo decimos? Porque lxs ciberdelincuentes intensifican sus ataques ante el alto volumen de transacciones y la urgencia por encontrar ofertas imperdibles.
La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina ha detectado un incremento significativo en los intentos de estafa digital, especialmente a través de sitios web falsos, mensajes fraudulentos y suplantación de identidad tanto de tiendas como de bancos. Entre las modalidades más comunes de fraude durante el Hot Sale se encuentran:
• Creación de sitios web apócrifos: diseñados para imitar tiendas oficiales y engañar al usuarix, con el objetivo de robar sus datos personales y financieros.
• Mensajes de texto, correos electrónicos y enlaces compartidos por aplicaciones de mensajería: incluyen ofertas falsas o alertas sobre problemas en tu cuenta. Estos mensajes redirigen a sitios fraudulentos o instalan un software malicioso.
• Phishing bancario: lxs atacantes se hacen pasar por instituciones financieras legítimas para inducirte
a proporcionar datos sensibles de tus tarjetas con pretextos como movimientos sospechosos o bloqueos de tus cuentas.
Para evitar fraudes al realizar compras en línea, la Policía Cibernética recomendó a lxs chilangxs seguir estas medidas para proteger su información y evitar ser víctima de estafas:
• Accede a sitios oficiales desde el navegador. Evita dar clic en enlaces recibidos por correo electrónico, mensajes de texto o redes sociales, ya que pueden dirigir a sitios falsos diseñados para robar datos personales o financieros.
• Verifica que el sitio sea seguro. Revisa que la URL comience con “https://” y que el candado de seguridad aparezca en la barra de direcciones. Esto indica que el sitio cuenta con cifrado y que es confiable para transacciones.
• Sospecha de ofertas exageradas. Si un descuento parece demasiado bueno para ser real, probablemente se trate de una estafa. Es mejor comparar precios antes de comprar.
Prepara tu lista de deseos
Antes de comprar, revisa tus prioridades: ¿necesitas tecnología, ropa o tal vez accesorios para el hogar? Una vez seleccionado el producto, revisa reseñas y experiencias de otrxs usuarixs; así estarás segurx de que tomas una decisión informada. Otro tip es configurar alertas en las plataformas para recibir notificaciones de descuentos específicos. Recuerda siempre acceder a las ofertas desde el sitio oficial del Hot Sale: www.hotsale.com.mx.
• No compartas tus datos personales ni bancarios por mensajes, correos o formularios que no hayas confirmado como legítimos. Recuerda: ninguna tienda seria te solicitará esta información de forma informal.
• Activa la verificación en dos pasos. Habilita este mecanismo en tus cuentas bancarias y plataformas de pago para añadir una capa extra de seguridad, incluso si tu contraseña llega a ser vulnerada.
• Protege tus dispositivos. Mantén actualizado tu sistema operativo, navegador, antivirus y aplicaciones. Esto ayuda a prevenir infecciones por malware o accesos no autorizados.
• Denuncia cualquier actividad sospechosa. Si detectas mensajes fraudulentos, sitios falsos o intentos de suplantación de identidad, repórtalo de inmediato a la Policía Cibernética, ya sea al teléfono 55 5242 5100 ext. 5086, o al correo policia.cibernetica@ssc. cdmx.gob.mx. C
FOTO: SHUTTERTSOCK
Portada
10,374 eventos hidrometeorológicos se atendieron en la CDMX entre 2018 y 2024, representando el 13% de todas las emergencias
#Inundaciones
Un equipo capacitado en emergencias hídricas
En tiempo de lluvias, la Unidad Tormenta monitorea los encharcamientos e inundaciones, recabando datos para su atención oportuna
Por Brenda Raya
Este equipo
también ayuda en el combate a incendios, indicando a lxs bomberxs dónde pueden llenar sus pipas de agua
La Ciudad de México tiene una relación profunda con el agua. Asentada sobre un extinto sistema de lagos, con altos registros de lluvia durante el año, extracción permanente del subsuelo y el consumo de agua de otras cuencas, sufre las consecuencias de todas estas acciones en forma de emergencias que a veces derivan en desastres. Según datos oficiales de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), al menos el 40% del agua potable de la ciudad se pierde en fugas, que en algunos casos provocan socavones. Tan sólo en los últimos cinco años se han registrado 500 socavones en la capital, la más alta concentración ocurre en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Para atender estas necesidades, en 2007 el entonces jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, impulsó la creación de un equipo de emergencias hídricas conformado por trabajadorxs expertxs en el funcionamiento de las entrañas de la ciudad: la Unidad Tormenta.
Este equipo coordina la atención durante emergencias como socavones, encharcamientos, inundaciones, brotes de aguas negras y fugas. Por la naturaleza de su trabajo, que debe ser veloz e inmediato, se traslada en motocicleta, se capacita para identificar las causas de un siniestro y ha adquirido habilidades de gestión social como la atención ciudadana y la contención de conflictos.
Eduardo Pérez, elemento de la Unidad Tormenta, explica en entrevista para Chilango Diario en qué consiste su trabajo: “Somos la avanzada, nos adelantamos a revisar para ayudarle en el trabajo a las cuadrillas, verificar que las fugas que son reportadas existan y atenderlas por prioridad”.
Lalo, como le dicen amistosamente sus compañerxs, tiene 17 años trabajando en la unidad. Rara vez requiere el uso
de GPS porque conoce la ciudad a detalle: avenidas, atajos, zonas de alto riesgo… Y no sólo en términos de infraestructura hidráulica, sino en términos históricos y sociales. Su experiencia le permite saber que el poniente es una zona con gran número de fugas, a diferencia del oriente, donde las inundaciones son más frecuentes.
Otro integrante de la Unidad Tormenta es Rodolfo Arturo Ruelas González, quien lleva trabajando en ella desde su inicio. Su testimonio da cuenta de cómo ha cambiado su quehacer con el tiempo: “Cuando se creó este proyecto se pensó en cubrir las emergencias por lluvias. En ese entonces manejábamos lo que era un puesto de mando, traíamos varios tetras [radios digitales para comunicaciones móviles], llegábamos al punto de la emergencia y analizábamos la situación; podíamos pedir un vactor [equipo hidroneumático para desazolve], por ejemplo, o incluso atender la emergencia al momento si teníamos material para hacerlo”.
El desarrollo tecnológico se ha convertido en un gran aliado para esta agrupación, pues es posible compartir videos y fotografías en tiempo real para dimensionar la necesidad de la atención al momento.
La temporada de lluvias, el mayor desafío Si bien todo el año las emergencias están presentes, es la época de lluvias la que requiere de toda su atención y celeridad. Lxs “tormentas”, como se les conoce, no son quienes reparan las averías,
FOTOS:
sino más bien los ojos de las diferentes dependencias encargadas de la gestión de la red hidráulica en la ciudad (la SEGIAGUA en el caso de la red primaria y las alcaldías en las secundarias). Su labor comienza desde la identificación del problema.
Arturo describe sólo una de las muchas inundaciones históricas que le ha tocado vivir y atender. En el año 2010, tras 48 horas de lluvias continuas en la colonia El Arenal, en la alcaldía Venustiano Carranza, la zona quedó bajo el agua afectando a miles de personas. “Se inundó toda la colonia a una altura de dos metros, entramos con lanchas, todo el equipo del entonces Sistema de Aguas dirigiendo a todas las cuadrillas para solucionar”. Eduardo opina que otro evento impactante fue cuando se abrió el socavón de Reforma en 2017, aquel enorme agujero sobre la vialidad que medía 10 metros de diámetro y siete de profundidad. “Yo llegué al lugar y era pequeño y de repente era enorme, gigante, me impresiona pensar que me pude haber quedado ahí”, recuerda aún con asombro.
Un trabajo tan apasionante como riesgoso
Su trabajo es apasionante pues implica encontrar una solución inmediata a los desastres, siempre sin perder el control, atendiendo amablemente a la ciudadanía afectada. El lado oscuro de esta profesión es el permanente riesgo al que están expuestos. Arturo comparte un viejo dicho entre motociclistas: “Solamente existen dos tipos de motociclista, el que ya se cayó y el que se va a caer. Todos hemos vivido caídas y accidentes, de doce compañeros que somos al menos ocho han tenido un accidente de gravedad”.
La necesidad de trasladarse en motocicleta es un gran riesgo. Lalo comenta con solemnidad que de los seis accidentes que ha tenido, todos han sido provocados por la imprudencia de lxs conductorxs, por ir viendo el celular o conducir a exceso de velocidad.
Con todo, al preguntarle qué es lo que más le gusta de su trabajo, con una gran sonrisa responde: “me gusta mucho servir a los demás, es una satisfacción cuando la gente te da las gracias por haberlos atendido”. c
Las inundaciones son un problema recurrente en la CDMX, especialmente en temporada de lluvias. Los factores que las causan son: fallas en el sistema de drenaje, hundimiento del suelo, densidad poblacional y la acumulación de basura
LDU QUITO VS CENTRAL CÓRDOBA
Este miércoles continúa la actividad de la sexta y última fecha de fase de grupos de la Copa CONMEBOL Libertadores y en el bombo C, la Liga de Quito estará recibiendo a Central Córdoba en el Estadio Rodrigo Paz Delgado. El duelo podría definir al líder de la tabla, puesto que ocupan los cordobeses con 11 puntos, tres más que los ecuatorianos.
NACIONAL MONTEVIDEO VS ATLÉTICO NACIONAL
La última vez que estos clubes se enfrentaron, el Atlético Nacional se impuso en Colombia por un contundente 3-0. La victoria en este encuentro sigue siendo igual de importante, pues a los colombianos les aseguraría la primera plaza, mientras que los uruguayos quedarían eliminados sin ella. En este ombligo de semana contarán con el apoyo de su afición en el Gran Parque Central.
FLAMENGO VS DEPORTIVO TÁCHIRA
Hay un plantel del grupo C de Libertadores que ya no tiene ninguna opción de seguir avanzando, ni en este torneo ni tampoco en la Copa Sudamericana, y ese es el Deportivo Táchira. El conjunto venezolano no ha sido capaz de sumar ni un punto en lo que va del certamen, así que el sótano de la clasificación es su destino. Por su parte, Flamengo necesita asegurar la victoria para terminar entre las dos primeras posiciones. En el encuentro anterior entre ambos, los brasileños derrotaron a este rival como visitantes y por la mínima diferencia.
BOLÍVAR VS CERRO PORTEÑO
Pasamos al grupo G de la Libertadores, donde estos clubes están luchando por cosas distintas. Por un lado, Bolívar se encuentra en el sótano de la clasificación con tres puntos y el único objetivo que le queda disponible es clasificar a los Playoffs de la Sudamericana. Para lograrlo deberá ganar este cotejo. Por su parte, Cerro Porteño sólo necesita un empate para asegurar la segunda posición.
INTERNACIONAL VS BAHÍA
En el grupo F de la Copa Libertadores, todos los participantes tienen opciones de avanzar a las eliminatorias, ya sea de este certamen o de la Sudamericana. Un punto separa al Inter con Bahía, así que dependerá de los locales si quieren permanecer en este campeonato. En caso de que Bahía pierda, Nacional de Montevideo podría robarle la tercera posición.
VS SPORTING CRISTAL
Sin importar lo que suceda en este mano a mano, Palmeiras se quedará con el liderato del grupo G por encima del resto de participantes. De cualquier forma, los paulistas buscan terminar con una racha perfecta de seis triunfos y para ello deberán superar al Sporting Cristal. En el duelo anterior entre ambos, que se llevó a cabo en Perú, los brasileños lograron imponerse por un resultado de 2-3.
PALMEIRAS
CA INDEPENDIENTE VS NACIONAL POTOSÍ
Además de la actividad de Libertadores, la Copa CONMEBOL Sudamericana también disputa su última jornada y en el bombo A, Independiente intentará mantener el liderato frente a Nacional Potosí. Dos puntos separan a estos equipos y el Rojo está por encima con nueve. En abril, los bolivianos vencieron a los argentinos como anfitriones.
CRUZEIRO VS UNIÓN DE SANTA FE
Antes de comenzar la temporada de la Sudamericana, se esperaba que Cruzeiro y Unión de Santa Fe dominaran el grupo E, sin embargo, su actuación ha sido muy negativa. A ninguno de estos clubes le quedan chances de avanzar a las eliminatorias, así que hoy sólo definirán quién se queda en el sótano de la tabla. De momento Unión ocupa ese puesto con tres puntos, uno menos que Cruzeiro.
REAL BETIS VS CHELSEA
Otro torneo que tendrá actividad este miércoles será la UEFA Conference League, con la final entre el Real Betis y el Chelsea. Se espera un compromiso muy parejo, ya que ambos conjuntos han mostrado un nivel futbolístico bastante alto. El último duelo entre ambos fue en 2005, cuando compartieron grupo en Champions y cada uno se quedó con un triunfo.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
qué prro orgullo <3
Cine independiente en la CDMX
Llega una edición más de FICUNAM, el festival de cine con proyecciones, invitadxs, actividades y un homenaje a Godard
Por Alexandra Granados*
La UNAM se prepara para la edición 2025 del Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM), una de las plataformas más importantes para el cine independiente, de autor y experimental en América Latina.
FICUNAM se ha consolidado como un espacio dedicado al cine de autor y experimental que desde 2011 es referente en Iberoamérica por su apuesta crítica y estética. Este 2025, abre nuevamente un espacio vital para el pensamiento crítico combinado con la cultura cinematográfica, el análisis audiovisual, concursos e invitadxs de lujo. Más de 110 títulos que conforman 7,963 minutos de metraje serán parte de esta edición.
El festival se llevará a cabo desde el día de mañana y hasta el 5 de junio; debido a la manera en que se encuentra dividido por categorías, proyecciones y actividades, tendrá como sede principal el Centro Cultural Universitario (CCU). Sin embargo, también podrás disfrutar de diversas proyecciones en otras sedes. Esta es la lista de todos los lugares que serán parte de FICUNAM:
• Museo del Chopo
• Casa del Lago Cineteca Nacional de las Artes
• Cineteca Nacional de México
• La Casa del Cine
• Centro de Cultura Digital
• Utopías CDMX
¿Cuánto cuesta?
Para poder entrar a alguna de las funciones, el CCU, Casa del Lago y el Museo del Chopo ofrecen una proyección de este festival bajo el costo de $40 por persona; en caso de traer tu credencial de estudiante o maestrx, dichas sedes te harán un 50% de descuento. Eso sí,
te recomendamos llegar a tu función deseada con anticipación para que encuentres buen lugar en la sala.
Si no tienes tiempo de asistir a alguno de estos lugares, no te preocupes; FICUNAM 2025 tendrá transmisiones digitales en TVUNAM, Canal 22 y MUBI Latinoamérica. Así que no hay pretexto para no pasar una tarde de películas desde la comodidad del sofá.
Actividades, concursos y más Como cada año, FICUNAM se divide en categorías para clasificar los materiales audiovisuales; asimismo, cuatro de dichos apartados (Internacional, Ahora México, Aciertos y Umbrales de Vanguardias Latinoamericanas) serán premiados por un selecto grupo de especialistas que conforman un jurado específico para cada categoría. El premio, además de ser monetario, se complementa con
la entrega de una estatuilla denominada Puma de Plata. Esta enaltece el emblema de la UNAM, el puma, y brinda un reconocimiento a lxs ganadorxs.
Por si fuera poco, la celebración va mucho más allá de sólo proyecciones. Desde su inauguración habrá eventos con actividades extras como conferencias, presentaciones de libros, concursos y más.
Puedes consultar la cartelera completa en la página oficial de FICUNAM.
Entre homenajes y retrospectivas
Si eres fanáticx de las cintas de Jean-Luc Godard, Anne-Marie Miéville, Fabrice Aragno o Hou Hsiao-hsien, es tu momento de lanzarte. Habrá proyecciones, conversatorios y experiencias a primera voz para lxs asistentes. Para consultar la cartelera completa, visita la página oficial ficunam.unam.mx C
¿Cómo llego?
Dónde : Centro Cultural Universitario (Av. Insurgentes Sur 3000, C.U.) y otras sedes disponibles
Cuándo: del 29 de mayo al 5 de junio Costo $40 en sedes UNAM
#Arte
FOTO: CORTESÍA
#Descubre
Chalino Chino: lo mejor de Sinaloa y China
En Chilangolandia hay un lugar donde la comida china y sinaloense se juntan en el mismo plato y el resultado es una delicia
Por Karla Peckerman*
Imagina que Chalino Sánchez y Jackie Chan pusieron un changarro de comida juntos. Pues existe y se llama Chalino Chino. Es un puestito laminero con una propuesta gastronómica tan atrevida como deliciosa.
Aquí no sólo se trata de comer, sino de vivir una experiencia culinaria donde el sabor de Sinaloa y China se dan un agarrón que resulta en platillos inesperados pero bien sabrosos. El menú de Chalino Chino es corto pero contundente. Desde el primer bocado te sorprenderá.
Para abrir apetito, el coctel de camarón sinaloense es la opción. Fresco, bien servidito y con ese toque picante perfecto para curar la cruda. Otro platillo imperdible son los camarones katsu, que van empanizados, servidos con salsa tonkatsu, mayonesa picante y ensalada de col morada. Como entrada son perfectos.
Ya para el plato fuerte hay varias opciones, entre ellas los dumplings rellenos de carne de cerdo y bañados sin temor con salsa macha, sin duda uno de los platillos que refleja perfecto la combinación culinaria del lugar. Ahora que si lo tuyo son las tostadas, debes probar la perichuan, que lleva leche de tigre, camote, salsa macha y pescado fresco. ¡Todo un manjar!
Pero la neta, una opción que vale totalmente la pena es el aguachile con salsa guacamaya, que no sólo tiene un sabor exquisito, sino que cuenta con la particularidad de que en lugar de servirse con tostadas va con ¡chicharrón
¿Cómo llego?
Dónde : Sinaloa 41, col. Roma Norte
Horario : jue a dom, 13:00 a 18:00
Costo $300 un ticket promedio
de cerdo! Una inesperada combinación que le da todo el toque.
En cuanto al precio, cada platillo puede costar entre $150 y $200, bastante decente si tomamos en cuenta el costo promedio de los mariscos y que además hay la garantía de que siempre estarán frescos.
Un lugar con mucho ambiente
Parte del encanto de Chalino Chino es que no se toman todo tan en serio. El nombre hace alusión tanto al ídolo grupero Chalino Sánchez como a la fusión de sabores con el país asiático.
Al tratarse de un puesto laminero, el ambiente es relajado, con rolas norteñas de fondo y una vibra que mezcla el barrio con lo alternativo, pero eso sí, de sabores memorables.
El local se ubica en Sinaloa… pero la calle de la colonia Roma, cerca del número 41, entre Insurgentes y Monterrey. Abre de jueves a domingo, en un horario de 13:00 a 18:00, lo que lo convierte en una joya ideal para el almuerzo tardío, el antojo sabatino o el dominguito gourmet. Si estás buscando una experiencia diferente, auténtica y con sazón, Chalino Chino es el lugar. Pide lo que sea, pero prepárate para que se te antoje volver. C
*Texto adaptado para Chilango
Crucigrama
Directorio
Socio Fundador
Gustavo Guzmán Presidente Media
Eugenio Fernández VP Comercial
Santiago Pardinas
VP Contenidos Mael Vallejo
Relaciones Institucionales
Pao Lombó plombo@capitaldigital.lat
Editor general: Saúl Hernández
Editora hard:
Eridani Palestino
Editor soft: Emmanuel Vizcaya
Coeditora soft: Xally Miranda
Diseño: E.R. | Emiliano Delgado
Reportero hard: Alberto Rivera
Redactora hard: Angela Molina
Horizontales
1. Lenguaje que da valor a todas las personas, aceptando la
/ 6. Cualidad de quien destaca por su hermosura. / 9. Fibra natural, se usa mucho para confeccionar alfombras, cortinas, sacos y bolsas. / 11. Juguete que lleva enrollada una cuerda, la cual lo hace subir y bajar. / 12. Parte de la canción que se repite, tiene la característica de ser pegajosa. / 14. Hora en que el actor debe estar en el set para comenzar a grabar. / 15. Envoltura en la que se encierran las larvas de algunos insectos. / 19. Producto medicinal que se traga tomando agua. / 20. Espacio natural entre montañas o colinas. / 22. Lágrimas que van acompañadas con lamentos. / 24. Hembra adulta del caballo. / 25. Lugar donde se encuentran naturalmente las rocas y los minerales. / 26. Poner debajo de las letras una línea para resaltarlas. / 28. Empleado que desempeña tareas auxiliares.
Verticales
2. Vaso lleno de agua en toda su capacidad. / 3. Expresión de alegría o entusiasmo, como “¡hurra!”. / 4. Arte marcial japonés, se basa en defenderse sin armas, usando llaves. / 5. Vena que se encuentra en cada lado del cuello. / 7. Significa que la situación es soportable. / 8. Ponerse de rodillas. / 10. Adjetivo para lo que llama la atención de manera exagerada. / 13. Antónimo de salir. / 16. Historia asombrosa, se vuelve parte de la cultura por transmitirse por generaciones. / 17. Instrumento creado para acumular aire y lanzarlo a la dirección deseada. / 18. Día de lluvias constantes. / 21. Parte central y amarilla del huevo. / 23. Herramienta de herrería, sirve como soporte para forjar algunos metales. / 24. Medida de longitud usada en Estados Unidos. / 27. Descansar tendido sobre la cama.
Soluciones
Director general: Pablo León
Directora editorial: Cristina Salmerón
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: guardia@chilango.com
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx