27-NOVIEMBRE-2025-ISSUU

Page 1


El guardián de Xin Xin

Conoce a Elías García, uno de los encargados del bienestar de la pandita chilanga más querida que habita en Chapultepec P. 06-07

#LaDiaria

Clara Brugada inauguró el Centro de Voluntarios para la Copa Mundial de 2026 P. 02

#DeMomento

Fey dará concierto gratis en el Monumento a la Revolución por el Día Mundial del Sida P. 10

#Entérate

El histórico teatro de la Lotería Nacional fue renovado y será la nueva sede de los sorteos P. 12

La Diaria

Quedó listo el

Centro de Voluntarios para el Mundial

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró el Centro de Voluntarios para el Mundial 2026 en el Tecnológico de Monterrey campus CDMX. La mandataria señaló que la FIFA seleccionó a 6,000 personas que apoyarán en las tareas operativas y logísticas durante el torneo de futbol en la ciudad. “Queremos ser la mejor sede mundialista, y para ello, necesitamos que todas y todos podamos trabajar de manera unificada”, señaló. Brugada destacó que el certamen es la oportunidad para que la capital se convierta en un escenario de construcción de turismo, por lo que resaltó las acciones que llevará a cabo su administración para lograrlo. Entre las más importantes mencionó la modernización del Tren Ligero que será rebautizado como “El Ajolote”, la construcción de la “Ruta Silvestre” de CU al Cetram Huipulco, así como la renovación y la construcción de 500 canchas de futbol en las 16 alcaldías.

Descubre +

Con este QR puedes acceder a estas y otras notas:

EN UN MINUTO | Noticias para comentar con el café

La supercomputadora

Coatlicue ayudará al desarrollo de México

Coatlicue, la supercomputadora pública más poderosa de América Latina, ayudará al desarrollo de la ciencia, de las tecnologías y del país, destacó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante la conferencia matutina, los titulares de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña, y de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, presentaron el equipo cuya construcción tardará 24 meses a partir de enero 2026, con una inversión de 6,000 millones de pesos. El funcionario explicó que

la máquina integrará 14,480 GPUs con la capacidad de procesar 314,000 billones de operaciones por segundo, entre ellos, grandes volúmenes de información de salud. También podrá estimar la disponibilidad de agua superficial y subterránea, simular escenarios energéticos y de movilidad, modelar fenómenos climáticos con alta precisión y ejecutar algoritmos avanzados de inteligencia artificial.

Esta plataforma facilitará tus trámites inmobiliarios

El gobierno del Estado de México habilitó la plataforma “Pulsar” para facilitar a inversionistas y ciudadanos el seguimiento de sus trámites inmobiliarios. Carlos Maza, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura estatal, destacó que la herramienta digital permite una gestión eficiente, responsable y transparente.

El ISSSTE contribuye a la pacificación de Michoacán

El director general del ISSSTE, Martí Batres, visitó la Clínica de Medicina Familiar Vasco de Quiroga en Morelia, donde destacó la contribución del organismo para el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”. En la entidad se proyecta la creación de 33 consultorios y la remodelación y construcción de más centros de salud.

FOTOS: CORTESÍA

#Cultura

Recorre 18 museos en un día

¡Arma el plan cultural! Ya viene la segunda edición del Rally de Museos con 18 recintos de la capital para explorar totalmente gratis

Si te encanta moverte por la ciudad y buscas un plan que combine arte, historia y un poco de juego, entonces el segundo Rally de Museos del Circuito Alameda-Revolución es justo para ti. Esta experiencia propone recorrer 18 recintos emblemáticos de la capital como nunca antes, poniéndote en modo explorador urbano.

Organizado por la Secretaría de Cultura capitalina, el rally ofrece una experiencia donde las personas explorarán, descubrirán y redescubrirán el patrimonio histórico, artístico y cultural que da identidad a la CDMX.

El circuito se realizará el próximo sábado 29 de noviembre, en un horario de 11:00 a 16:00. Durante ese lapso tendrás la oportunidad de recorrer distintos museos, jugar con las pistas, sellar tu pasaporte cultural y, de paso, pasarla bien. El evento es gratuito y está pensado para todas las edades, así que arma tu equipo (de hasta cuatro personas) y prepárate para arrancar la ruta desde cualquiera de los puntos participantes.

Para poder participar en esta actividad deberás realizar un registro previo ya que tiene un cupo limitado. El registro lo podrás hacer a través del formulario que aparece al escanear el código QR que aparece junto a este texto.

Museos a visitar

En esta edición del Rally de Museos del Circuito Alameda-Revolución participan 18 recintos públicos, privados y universitarios que representan diversas facetas del patrimonio capitalino. Esta es la lista completa:

• Museo Nacional de la Revolución

• Museo del Estanquillo Colecciones

Carlos Monsiváis

• Museo de Arte Popular

• Museo Panteón de San Fernando

• Museo del Pulque y las Pulquerías

• Museo del Tequila y el Mezcal

• Museo Casa de la Cultura Postal

• Museo del Perfume

• Museo Nacional de la Estampa

• Laboratorio Arte Alameda

• Museo Mural Diego Rivera

• Museo Casa de Carranza

• Foro Valparaíso

• Museo del Palacio Postal (Servicio Postal Mexicano)

• Museo Banco de México

• Museo Manuel Tolsá (Palacio de Minería)

• Museo Kaluz

• Museo del Chocolate

Tu equipo puede arrancar en el museo que prefieran, recogerá pistas, sellos y llegará al punto final en el Museo de Arte Popular, donde será la clausura y entrega de reconocimientos.

Además, para cerrar con broche de oro, habrá una presentación de la compañía de danza folclórica “México de Colores”, cuya labor visibiliza a la comunidad LGBTIQ+.

Sin duda, este formato rompe con la típica visita de museo en solitario, pues se trata de colaborar, moverse, reír, descubrir y regresar a casa con mucho más que una selfie frente a una obra famosa. Dicha actividad invita a reconectar con la ciudad, con su memoria y con sus recintos de una forma distinta.

Así que ya sabes, si estás buscando un plan diferente para un sábado, quieres conocer más recintos culturales, explorar la CDMX con tus amigos o en familia y llevarte además buenas historias, esta edición del Rally de Museos tiene todo para volverse una de tus favoritas. c

170

¿Cómo llego?

Dónde : puedes empezar en cualquier museo de la lista

Cuándo 29 de noviembre

Horario : 11:00 a 16:00

Costo : entrada libre

museos y 43 galerías tiene la CDMX, lo que la convierte en la segunda ciudad con más recintos culturales después de Londres

1 de julio de 1990 fue la fecha en

Portada

#CuidadoAnimal

El guardián de la última panda de Latinoamérica

Elías García ha tenido una conexión profunda por más de 15 años con Xin Xin, la pandita chilanga del Zoológico de Chapultepec

Por Eduardo Alavez*

Xin Xin es una panda un poco nerviosa. Aunque ha pasado toda su vida bajo los reflectores del Zoológico de Chapultepec, la pandita de 35 años prefiere mantenerse lejos de los visitantes. Come su bambú de espaldas a los curiosos, duerme siestas en zonas poco visibles y pasa la mayor parte del tiempo fuera de las miradas ajenas.

El único que la entiende es Elías García Ramírez, el guardián que la ha acompañado por más de 15 años y que sabe (casi a la perfección) cuando tiene hambre, está estresada o simplemente quiere descansar. Cada mañana, Elías llega al hábitat de la panda gigante para hacerle una revisión ocular. Verifica que esté en condiciones adecuadas, ya sea para un chequeo médico, para darle su alimento preparado por los nutriólogos o una de las cuatro o cinco raciones de bambú que consume al día. “Si ves que requiere algo en especial se le va ajustando de acuerdo con sus necesidades”, explica en entrevista con Chilango.

Elías no esperaba convertirse en el cuidador de Xin Xin. Cuando le dieron la noticia, sus compañeros del zoológico le jugaron una broma: le dijeron que, como castigo, lo cambiarían de área. La sorpresa fue encontrarse con Xin Xin y convertirse en una de las pocas

personas en el mundo que puede convivir con pandas fuera de China.

Han pasado más de 15 años y Elías parece conocer de pies a cabeza a la querida pandita mexicana. Incluso asegura que la misma Xin Xin le ha enseñado cosas que no aprendió con otros animales. “Me ha brindado mucha satisfacción porque me ha enseñado tantas cosas que, la verdad, no vi con otros especímenes. Todos tenían habilidades distintas, pero ella fue más habilidosa”, cuenta.

Recuerda que, desde que recibió la custodia de Xin Xin, la panda ya era considerada geriátrica. Pese a ello, consiguió aprender varios comportamientos que hoy le siguen ayudando. “Fue una experiencia increíble porque aprendió tantos ejercicios, ¡más de 20! Ahora dices: ‘¡wow, cómo ha sido importante para esta etapa de su vida!’”, menciona.

Un antes y un después

En el pasado, los zoológicos usaban distintas técnicas para tratar a los animales. Para hacer revisiones o procedimientos, los contenían en jaulas o los sedaban. Sin embargo, desde hace más de 20 años, en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec el cuidado de los animales se basa en el condicionamiento operante. Este método ha

permitido realizar cualquier procedimiento clínico, según la condición del ejemplar.

“Si anteriormente se tenía que anestesiar para poder tomar una radiografía, hoy ya no se utiliza eso. Ahora todo se hace por vía voluntaria con el condicionamiento operante, sin estresar ni someter al ejemplar a una contención física”, explica Elías.

Bajo este esquema, los médicos, nutriólogos y el cuidador de Xin Xin tienen marcadas las fechas en las cuales le corresponde el muestreo de sangre, el frotis vaginal, la revisión de la abertura oral, el chequeo de la frecuencia cardíaca, el cepillado del pelaje, la revisión de garras y ojos e incluso la evaluación de la dureza del bambú que puede comer.

“El observar te ayuda a saber cómo debes colocar los sustratos, a qué altura, a qué distancia. Todo está perfectamente calculado de acuerdo con su comportamiento”, detalla.

El adiós a la panda Xin Xin

El 1 de julio, Xin Xin (cuyo nombre significa “esperanza”) cumplió 35 años, lo que la convierte en una de las pandas más longevas del mundo. La vida de un panda en libertad puede alcanzar entre 15 y 20 años, según la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX.

En cautiverio pueden vivir más tiempo y Xin Xin ha superado la edad de sus padres, tíos y abuelos que también habitaron el Zoológico de Chapultepec: Xiu Hua murió a los 27 años y Shuan Shuan a los 35.

Por ello, los cuidados que recibe Xin Xin son fundamentales para mantener con vida y en buena salud al último ejemplar que existe en Latinoamérica.

“El trabajo que se ha realizado en conjunto con médicos, veterinarios, biólogos y cuidadores ha sido fundamental para que hoy tengamos a este espécimen en condiciones adecuadas”, señala Elías.

El futuro de esta especie en México es incierto. Mantener a un panda gigante fuera de China representa actualmente un costo anual cercano de un millón de dólares, además de la firma de contratos de al menos diez años. Estas condiciones hacen poco probable que el país vuelva a albergar a un oso blanco y negro en el corto plazo.

Por ahora, Elías prefiere pensar en el presente y seguir con su trabajo como guardián de Xin Xin. Eso sí, invita a los mexicanos y turistas a visitar a la panda originaria de la CDMX. “Que nos dure 100 años y que todo el mundo siga viniendo a conocer a este ejemplar tan longevo que está fuera de China y que no lo van a encontrar muy fácil en otra institución”, finaliza.

La historia de Xin Xin sigue escribiéndose cada día en el Zoológico de Chapultepec. Ahí estará Elías, su guardián, atento a cada gesto y cada respiración. Seguirá acompañando a la última panda de Latinoamérica y la más longeva fuera de China que, sin saberlo, se convirtió en símbolo de toda una época. c

Xin Xin es hija de Tohui, la primera panda nacida en México, y del macho Chia Chia, el cual viajó a nuestro país procedente del Zoológico de Londres. Su nombre significa “esperanza” y es símbolo del cariño y compromiso que el país ha demostrado por la conservación de esta especie

ROMA VS MIDTJYLLAND

Este jueves se disputará la quinta fecha en la primera ronda de la UEFA Europa League y nos esperan duelos muy interesantes. Sólo hay un equipo que ha ganado en las primeras cuatro jornadas y ese es el Midtjylland de Dinamarca. Por su parte, la Roma apenas ha podido sumar seis de los doce puntos posibles. Hoy, en casa, buscará romper la racha de los daneses.

La escuadra del FC Porto estará recibiendo hoy en el Estadio do Dragao al Niza de Francia. Esta será la primera vez que ambos planteles compartan el terreno de juego y los locales partirán como claros favoritos. Los portugueses acumulan siete puntos en las primeras cuatro participaciones, a diferencia de los galos, quienes se ubican en la parte más baja de la tabla sin unidad alguna.

FEYENOORD VS CELTIC

Pese a ser dos fuertes exponentes en sus respectivos países, Celtic y Feyenoord no han tenido un desempeño muy positivo en lo que va de la temporada de Europa League. Ninguno de estos clubes se encuentra entre las posiciones clasificatorias hacia las eliminatorias, así que deberán buscar la victoria en el compromiso de hoy. La última vez que ambos planteles se enfrentaron fue en la fase de grupos de la Champions League 2023/24. En dicha edición cada uno se quedó con un triunfo como local, pero ninguno pudo avanzar a octavos de final.

LILLE VS DINAMO ZAGREB

Un punto separa a estos dos equipos en la clasificatoria del segundo torneo más importante de Europa y, de momento, el Dinamo Zagreb está por encima del Lille con siete unidades. Jugando a domicilio, los croatas se mantienen invictos en esta competición, con un balance de un triunfo y un empate. En cambio, el Lille perdió su último duelo como anfitrión en este torneo internacional.

ASTON VILLA VS YOUNG BOYS

Hace un poco más de un año, estos mismos clubes se cruzaron en la primera fecha de la primera fase de la Champions League. En dicho encuentro, a Young Boys le tocó ser anfitrión en Suiza, sin embargo, el Aston Villa logró imponerse por un contundente marcador de 0-3. Hoy los Villanos llegan nuevamente al encuentro en mejor forma que los helvéticos.

LUDOGORETS VS CELTA DE VIGO

El rendimiento de estos clubes ha sido muy distinto en la primera mitad de la Europa League. Ludogorets Razgrad se ubica en la parte baja de la clasificación con tres unidades, mientras que el Celta de Vigo está en la pelea por la parte alta con nueve. El cuadro español ha ganado sus últimos tres compromisos de este certamen, lo que le deja en una situación favorable para este mano a mano.

FC PORTO VS NIZA

27

NOTTINGHAM FOREST VS MALMÖ FF

No cabe duda que el 2025 será un año para el olvido para la escuadra del Malmö. Los suecos no sólo no pudieron luchar por el título de su país, sino que tampoco han tenido un buen rendimiento en la UEFA Europa League, sumando un punto en cuatro fechas. Este jueves visitarán al Nottingham Forest, un rival que aspira a avanzar a las eliminatorias.

REAL BETIS VS UTRECHT

Un partido aparentemente disparejo nos espera hoy en el estadio Benito Villamarín de Sevilla, donde un regular Real Betis estará recibiendo a un apagado Utrecht. El plantel español acumula ocho unidades, mientras que los neerlandeses se ubican en la parte baja de la clasificación con una. Este será el primer enfrentamiento entre los dos y los anfitriones deberían ser superiores.

RANGERS VS SPORTING BRAGA

Por increíble que parezca, el conjunto de Rangers está en la última posición de la Europa League, sin puntos y con una diferencia de goles de -7. Para avanzar a la próxima ronda, los escoceses deberán mejorar su nivel en los siguientes cuatro duelos, empezando con el de hoy. Los portugueses están en la parte alta de la tabla y partirán como favoritos.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

#Salud

Fey encabezará el concierto por el Día Mundial del Sida

Christian Chávez y Rocío

Banquells también participarán en este show gratuito para promover la prevención del VIH

En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, que se conmemora cada 1 de diciembre, la AIDS Healthcare Foundation (AHF) organizó diferentes actividades, una de ellas es un megaconcierto gratuito con Fey encabezando el cartel.

Este año, el Monumento a la Revolución será el epicentro de la solidaridad, la música y, sobre todo, un recordatorio urgente de que la prevención y la información son la mejor playlist para cuidarnos. Bajo el lema “La música nos une en una promesa: prevenir, vivir y actuar frente al VIH”, el concierto masivo también es una iniciativa a:

• Prevenir: conocer las vías de transmisión y de protección para que las personas tomen el control de su salud. La información a tiempo y la empatía salvan vidas.

• Vivir: con tratamiento, una persona con VIH puede vivir plenamente. Indetectable = Intransmisible.

• Actuar: hacerse la prueba es el primer paso. Exigir acceso a la salud y la prevención sin barreras también.

Megaconcierto de pop

Anota bien la fecha: el concierto se llevará a cabo este domingo 30 de noviembre. La cita es en uno de los spots más emblemáticos de la capital: el Monumento a la Revolución, en la alcaldía Cuauhtémoc. Para que no llegues tarde y te agarren las prisas, el evento está programado para arrancar a partir de las 17:00.

Una fecha para hacer conciencia

Si bien el concierto es grande, el motivo es aún más trascendente: la conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el Sida nos recuerda la batalla incansable contra el VIH. La fecha se estableció el 1 de diciembre de 1988 por la Organización Mundial de la Salud, siendo el primer día dedicado a la salud a nivel global. El objetivo es generar conciencia sobre la pandemia del VIH/sida, honrar la memoria de las personas que han perdido la vida a causa de la enfermedad y, crucialmente, promover la prevención, el diagnóstico temprano y el acceso al tratamiento.

Llegar es fácil. Puedes usar el Metro (estaciones Revolución o Hidalgo de las Líneas 2 y 3) o el Metrobús (estación Plaza de la República de las Líneas 1 y 3). La clave es llegar con tiempo, buscar un buen lugar y prepararte para bailar y cantar con todo el poder a favor de la concientización sobre el VIH.

El lineup está conformado por puras estrellas que han marcado época y que hoy se unen a esta causa tan importante. La cabeza del cartel, la que nos hará bailar al ritmo de los 90, es la mismísima Fey.

A ella se le unen otras leyendas que traen su voz para mandar un mensaje de esperanza y prevención. El elenco incluye a Rocío Banquells y Manoella Torres con su espectacular show Despechadas, Christian Chávez, el elenco de La Más Draga 7, Zemmoa, Taiga Brava, León Leiden, Lalo Capetillo, Vivian Baeza, Ferjo y más artistas.

Este concierto forma parte de una iniciativa global de AHF, con eventos simultáneos resonando en países como Zambia y Vietnam, demostrando que la música es un lenguaje universal contra el estigma y la desinformación.

En sus ediciones anteriores (2017 y 2018), el concierto por el Día Mundial del Sida reunió a artistas como Belanova, Kinky, Fobia, Ely Guerra, Moenia, Celso Piña y Pato Machete, quienes también llevaron el mensaje de prevención y esperanza a miles de personas.

Durante el evento, AHF México ofrecerá orientación, sensibilización y espacios informativos, reafirmando su compromiso con la prevención, la lucha contra el estigma y el diagnóstico oportuno. Así que ya lo sabes, el 30 de noviembre tienes una cita con la música, la conciencia y la salud en el Monumento a la Revolución. ¡Nos vemos ahí para cantar! c

¿Cómo llego?

Dónde : Monumento a la Revolución (Plaza de la República s/n, col. Tabacalera) Cuándo: 30 de noviembre Horario : a partir de las 17:00 Costo : entrada libre

2.5 millones de personas en 49 países han sido atendidas por la AIDS

*Texto adaptado para Chilango Diario

#Entérate

La Lotería Nacional estrenó nueva sede para sus sorteos

El primer concurso en este lugar celebró el centenario de la Ingeniería Química en México y el 30 aniversario del Nobel a Mario Molina

El Teatro de la Lotería Nacional reabrió como sede de los sorteos de la institución. Por ello, el martes 25 de noviembre se celebró ahí el Sorteo Mayor 3994, en el que se conmemoró el centenario de la enseñanza de la Ingeniería Química en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como los 30 años de que Mario Molina recibió el Premio Nobel.

Olivia Salomón, directora general de la Lotería Nacional (Lotenal), resaltó que el rescate de este recinto cultural, ubicado en la avenida Hidalgo, en la alcaldía Cuauhtémoc, representa el regreso de estos eventos al pueblo y la construcción de instituciones humanas, acorde a la política de la actual administración federal encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. “Este espacio no es sólo un teatro, es una casa del pueblo donde cualquiera puede ver cómo trabajamos y honramos la absoluta transparencia que millones de personas depositan en nosotros. Este espacio vuelve a la vida, lo abrimos con música, identidad y con emoción” resaltó.

Homenaje a Juan Gabriel

El evento estuvo engalanado con la presencia de los finalistas de la edición 2025 del concurso México Canta, iniciativa del gobierno federal para impulsar la música nacional con valor e identidad. Entre los concursantes también estuvieron los ganadores del certamen Sergio Maya, Carmen María González y Galia Siurob.

Escanea para conocer la lista de ganadores y reintegros del Sorteo Mayor 3994

un mariachi, los jóvenes interpretaron temas como “El Noa Noa”, “Abrázame muy fuerte”, “Querida”, “Háblame de ti”, “No tengo dinero”, entre otros.

Este simbólico teatro de la Lotería Nacional, ubicado en la histórica avenida Hidalgo, se convierte en la nueva sede de los sorteos tradicionales y que los sorteos vuelvan a ser del pueblo”

Olivia Salomón, directora general de Lotenal

De acuerdo con la Secretaría de Cultura, el concurso surgió “con el objetivo de crear nuevas narrativas musicales que se alejen de la apología de la violencia, mediante letras que evoquen el amor, el desamor y la grandeza de México. Además de fortalecer y preservar los géneros musicales tradicionales mexicanos”. Los artistas demostraron su talento con un repertorio del cantante y compositor Juan Gabriel, el cual presentarán a través de una gira nacional. Acompañados de

En el sorteo se entregó un Premio Mayor de 21 millones de pesos, así como una bolsa total de 66 millones de pesos en premios, para el cual se imprimieron 3.6 millones de cachitos.

¿Quién fue Mario Molina?

José Mario Molina-Pasquel Henríquez fue un ingeniero, químico, científico, profesor y activista mexicano, destacado por ser uno de los descubridores de las causas del agujero de ozono antártico.

Nació en la Ciudad de México el 19 de marzo de 1943 y fue egresado de la Facultad de Química de la UNAM. El 11 de octubre de 1995, junto con Sherwood Rowland, recibió el Premio Nobel de Química por su trabajo pionero en la investigación sobre los efectos de los clorofluorocarbonos (CFC) en la capa de ozono.

Dicho trabajo cambió la forma en que entendemos y enfrentamos los problemas ambientales a nivel global, y sirvió de base para el desarrollo del Protocolo de Montreal, uno de los acuerdos internacionales más exitosos en materia de protección ambiental. Mario Molina murió el 7 de octubre de 2020. C

Por Alberto Rivera Meza
La dirección del Teatro de la Lotería Nacional es Av. Hidalgo 130, col. Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc
FOTO:
CORTESÍA

Crucigrama

Directorio

Socio Fundador

Gustavo Guzmán President Media

Eugenio Fernández VP Comercial

Santiago Pardinas

VP de Contenido

Pablo León

Editor general:

Saúl Hernández

Editora hard:

Eridani Palestino

Editor soft: Emmanuel Vizcaya

Coeditora soft: Xally Miranda

Diseño: Emiliano Delgado Castillo

Edgar Mejía Vargas

Reportero hard: Alberto Rivera

Redactora hard: Angela Molina

Horizontales

1. Tradicional desfile neoyorquino con globos gigantes, música y espectáculos. / 4. Conjunto de acciones simbólicas como partir el pavo, brindar y compartir palabras. / 7. Guarnición clásica del banquete de Acción de Gracias: ...de papa. / 8. Valor que promueve la convivencia armoniosa: ...familiar. / 9. Pueblo indígena que convivió con los peregrinos ingleses y les enseñó técnicas de cultivo y supervivencia. / 11. Valor que invita a reflexionar sobre lo recibido, las relaciones personales y los momentos significativos del año. / 12. Momento para compartir alimentos, conversar y fortalecer lazos afectivos: reunión... / 14. Día posterior a la celebración de Acción de Gracias, lo caracterizan sus grandes descuentos comerciales: ...Negro. / 15. Estación del año en la que se celebra el Día de Acción de Gracias. / 16. Fecha oficial de descanso en Estados Unidos: día... / 17. Barco que transportó a los peregrinos desde Inglaterra hasta América. / 19. Actividad de recolección de alimentos que representa la abundancia y la conexión entre las personas y la tierra. / 20. Elementos como hojas secas, calabazas y tonos cálidos que ambientan las casas: ...otoñal./ 21. Actividad deportiva que forma parte de la tradición de Acción de Gracias: futbol... / 23. Prácticas familiares como compartir recetas, rituales, reuniones y costumbres arraigadas. / 24. Ave que se convirtió en el platillo principal de la celebración de Acción de Gracias. / 25. Banquete abundante, simboliza prosperidad y convivencia.

Verticales

2. Contexto del Día de Acción de Gracias, invita a reflexionar sobre las relaciones entre colonos europeos y pueblos originarios: historia... / 3. Postre icónico de la temporada otoñal: pay de... / 5. Acompañamiento tradicional del pavo, tiene sabor agridulce: salsa de... / 6. Diversidad de recetas tradicionales y modernas que conforman un menú: cultura.../ 10. Costumbre de expresar logros, aprendizajes o momentos importantes del año: ...personales./ 13. Acto de compartir tiempo significativo con familia y amistades. / 15. Práctica realizada por algunas familias antes de la comida; sirve para agradecer espiritualmente. / 17. Tema vinculado a los peregrinos y a la diversidad cultural actual. / 18. Festividad que honra la gratitud por la cosecha, la abundancia y la unión familiar, se celebra principalmente en Estados Unidos y Canadá: ...de Gracias. / 22. Espacio donde cada persona comparte algo por lo cual está agradecida: ...de agradecimientos.

Con Grecia y Ando siempre hay un chingo de cosas de qué hablar. Usa el hashtag del día

Directora editorial: Cristina Salmerón

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.