Apoyos para estudiar, chambear o construir su primera casa son algunos programas que existen para las juventudes chilangas y mexiquenses P. 06-07
#LaDiaria
La Línea 6 del Cablebús irá de Milpa Alta a Tláhuac en sólo 40 minutos P. 02
#Entérate
Te contamos dónde queda la biblioteca donde un joven Juan O’Gorman pintó su primer mural P. 04
#Descubre
Además de su carne mamalona, Birria del Pacífico cuenta con la salsa ganadora de Taco Chilango P. 12
La Diaria
Iván confesó en el teléfono rojo de Chilango 105.3 FM que las abdominales de Rocco, la mascota de los Diablos Rojos, sacan de onda
Canción pedida: “Scoff”
Ubicación: Glorieta de los Coyotes “[Rocco] está raro, está medio furro… está en mejor forma que tú y que los jugadores. Ha de vivir ahí por Las Barras Praderas”
Nuevo Cablebús irá de Milpa Alta a Tláhuac en 40 minutos
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó los detalles de la nueva Línea 6 de Cablebús que conectará Milpa Alta con la estación Tláhuac del Metro, a fin de garantizar la movilidad en la zona suroriente de la CDMX en un tiempo promedio de 40 a 45 minutos. Desde San Juan Ixtayopan, en Tláhuac, la mandataria comentó que este transporte “ágil, seguro y sustentable” recorrerá 12.3 kilómetros a lo largo de siete estaciones, beneficiando a 86,000 habitantes de colonias, barrios y pueblos originarios de dichas alcaldías, además de Xochimilco. “Es un proyecto de justicia territorial que apoya a los que menos tienen, a los que viajan en transporte público y tardan horas en llegar a su trabajo, escuela o cualquier otro lugar”, expresó. En este sentido, indicó que pronto iniciará una consulta para que la población de la zona determine si está de acuerdo o no en la construcción del teleférico.
Las pensiones de lxs maestrxs han mejorado con la 4T: Martí Batres
El director general del ISSSTE, Martí Batres, resaltó que las pensiones de lxs docentes han mejorado con los gobiernos de la Cuarta Transformación. Entre esos beneficios enlistó la derogación paulatina de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, que reducía drásticamente los montos que recibían lxs maestrxs jubiladxs; la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar y la congelación de la edad mínima de retiro. En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó las amenazas de la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE) de boicotear la elección al Poder Judicial el próximo domingo, ya que una cosa no tiene nada que ver con la otra. “Están planteando lo mismo que la derecha, que no haya elección”, cuestionó en su conferencia matutina. Ayer, la CNTE se manifestó en la sede de la SEP, las oficinas centrales del INE, las inmediaciones de Palacio Nacional y las principales televisoras.
Clínica de la Diversidad atendió a más de 1,700 personas
En los últimos tres meses, la Clínica de la Diversidad Sexual del Estado de México, que forma parte del Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango (HRAEZ), atendió a 1,709 personas de la comunidad LGBTIQ+, quienes recibieron servicios médicos gratuitos, inclusivos, especializados y con enfoque humanista.
México reforzó la vigilancia contra el gusano barrenador
La Secretaría de Agricultura federal implementó un programa de inspección al ganado bovino para prevenir la diseminación del gusano barrenador. Julio Berdegué, titular de la dependencia, informó que esta semana hablará con su homóloga de Estados Unidos sobre las exportaciones de las especies y la campaña contra la plaga.
FOTOS:
El primer mural de Juan O’Gorman
Pública y se encuentra en la Biblioteca Fray Bartolomé de las Casas, en pleno corazón de esa alcaldía.
¿Cómo llego?
Dónde: Biblioteca Fray
Bartolomé de las Casas
(Morelos y Pavón, Centro de Azcapotzalco)
Horario: lun a vie, 08:00 a 20:00
Costo: entrada gratuita
Por Chío Sánchez*
Cuando pensamos en la obra del pintor y muralista Juan O’Gorman, es casi inevitable imaginar su monumental mural en la Biblioteca Central de la UNAM. Sin embargo, pocxs saben que su primer lienzo (que realizó con sólo 21 años) está en otra biblioteca y ha permanecido como un tesoro casi escondido entre los rincones de la Ciudad de México.
Paisaje de Azcapotzalco fue creado en 1926 por encargo de José Vasconcelos, entonces secretario de Educación
En esta pintura, el joven O’Gorman retrató el proceso de industrialización de la demarcación con imágenes de fábricas, refinerías y escenas urbanas de la época, explica la bibliotecaria María del Carmen Ramírez. Mide 50 metros de ancho por 1.5 metros de alto y recubre la parte alta de la biblioteca.
Lamentablemente, la obra ha sufrido desgaste con el paso de los años. La humedad empezó a filtrarse como un huésped indeseado, aparecieron grietas, se perdieron fragmentos del soporte y el tiempo, con temblores y polvo, también dejó su huella.
“O’Gorman intervino el mural en 1954; sin embargo, la obra siguió deteriorándose y una parte desapareció por completo. En 1970 se realizó una nueva
intervención para recuperar la pigmentación de la obra”, detalla Ramírez.
Décadas más tarde, en 2017, el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) se encargó de darle otra manita de gato. Su objetivo principal fue enfrentar las secuelas de la lluvia, eliminar sales solubles y reforzar las capas internas del mural con delicadas inyecciones que devolvieran la vida al pigmento perdido, según se lee en una placa de la biblioteca.
Si pasas por ahí, quizá notes que algunas partes del mural no encajan del todo, como piezas de un rompecabezas que no terminan de ajustarse. Pero tranqui, de eso sólo se da cuenta el ojo más curioso. Eso sí, en el lado izquierdo hay zonas donde la pintura ya ha comenzado a desprenderse.
¿Quién fue Juan O’Gorman?
Fue un destacado pintor, muralista y arquitecto que nació en la Ciudad de México el 6 de julio de 1905. Era el hijo mayor de Encarnación O’Gorman y del ingeniero y pintor irlandés Cecil Crawford O’Gorman, quien le enseñó sus primeras nociones de dibujo y pintura. Especialistas lo consideran el último gran muralista mexicano del auge vivido durante la primera mitad del siglo XX. También fue uno de los principales exponentes del funcionalismo, corriente arquitectónica surgida en Europa tras la Primera Guerra Mundial.
Un espacio excelente para estudiar Dejando de lado los murales, la Biblioteca Fray Bartolomé de las Casas también es un rincón perfecto para encontrar la paz que necesitas para concentrarte. Ya sea que vayas a estudiar, hacer tareas o investigar, aquí encontrarás computadoras, mesas amplias y ese silencio sagrado que tanto se agradece. Lo único que tienes que hacer es registrarte al entrar, y listo. En su colección te toparás con libros de consulta que abarcan desde Tecnología hasta Literatura, pasando por Historia, Derecho, Biología, Psicología y mucho más. Y si llevas a lxs peques contigo, también hay una sección infantil donde pueden sumergirse en el hábito de la lectura desde temprana edad.
Puedes visitarla cualquier día de la semana, de lunes a domingo, entre las 08:00 y las 20:00. Sólo un detalle importante: no olvides que estás entrando a una biblioteca, así que baja la voz y deja que los murales hablen por sí solos. c
FOTO: CHÍO SÁNCHEZ
*Texto adaptado para Chilango Diario
Portada
31 millones de personas de entre 15 y 29 años había en México en el primer trimestre de 2024
#PolíticaSocial
Las juventudes chilangas y mexiquenses no quedan en el olvido
Becas, programas sociales y otros apoyos han permitido que este sector crezca, estudie y se desarrolle plenamente
Las juventudes son fundamentales para el desarrollo de cualquier país. En México, apoyarlas en el plano nacional y local a través de programas sociales o becas ha sido muy importante para su crecimiento personal, permanencia escolar e inserción laboral.
Estas oportunidades que ofrece el gobierno federal, pero también las autoridades de la Ciudad de México y el Estado de México, están transformando la vida de este sector, al cual se le impulsa a la inclusión y el empoderamiento. En Chilango Diario te contamos sobre algunos apoyos.
Programas federales
Jóvenes Construyendo el Futuro
Seguro lo conoces o has oído hablar de él, ya que se implementó desde la
administración de Andrés Manuel López Obrador. Durante 12 meses se brinda capacitación gratuita en empresas y centros de trabajo a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estén estudiando o trabajando. El programa tiene como objetivo que desarrollen habilidades laborales, a fin de facilitar su inserción en el mercado laboral. Durante el proceso reciben un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo que, en 2025, es de $8,480.17.
Beca universal “Rita Cetina” Beneficia a estudiantes de secundaria pública con $1,900 bimestrales. Si en cada familia hay dos o más jóvenes, se darán $700 adicionales por cada unx.
Beca universal “Benito Juárez” Quienes cursan el bachillerato o técnico bachiller en alguna escuela pública en
En 2020
había 650,389 jóvenes de entre 15 y 19 años en la CDMX, mientras que de 20 a 24 años eran 714,605
modalidad escolarizada o mixta reciben $1,900 bimestrales. El apoyo se otorga por los 10 meses que dura el ciclo escolar hasta por un máximo de 40 meses, siempre y cuando el o la estudiante esté inscritx formalmente.
Beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro”
Es una beca de $5,800 bimestrales para alumnxs de nivel licenciatura o técnico superior universitario. El apoyo se otorga durante los 10 meses del ciclo escolar hasta por un máximo de 45 meses, una vez cumplidos los requisitos establecidos en las reglas de operación. A quienes estudien Medicina se les podrá dar la beca hasta por un máximo de 55 mensualidades.
Centros de Atención Juvenil
Son instalaciones que brindan apoyo a jóvenes, a menudo con enfoque en la prevención y tratamiento de adicciones, desarrollo personal y social. Para conocer la unidad más cercana se deberá ingresar al sitio web cij.org.mx y seleccionar el apartado “Red de Atención”. También se puede enviar un WhatsApp al 55 4555 1212, en un horario de 08:00 a 22:00, de lunes a viernes.
Abasto Social de Leche Liconsa Este programa da hasta cuatro litros de leche a la semana por cada persona derechohabiente. No sólo está enfocado a niñxs y personas adultas, también a
mujeres y hombres adolescentes de 13 a 15 años.
Programas de la CDMX
Aldea Juvenil
Lo presentó recientemente la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Es una estrategia integral dirigida a jóvenes de entre 15 y 29 años que viven en contextos de exclusión, violencia o riesgo social, con el objetivo de que consoliden en el mediano plazo un proyecto de vida transformador.
Este año habrá 2,000 beneficiarixs: 960 de 15 a 17 años recibirán $4,500 mensuales otorgados por el gobierno capitalino y una tarjeta de gratuidad para el transporte. Mientras que 1,040 de entre 18 y 29 años recibirán un monto de $8,480 a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro del gobierno federal.
Beca para transporte y más
Estudiantes de licenciatura en modalidad escolarizada o mixta, inscritxs en instituciones públicas, reciben $1,500.00 bimestrales para solventar sus gastos de transporte.
Vivienda Social en Renta para Jóvenes
Es un programa piloto diseñado para facilitar el acceso a viviendas asequibles para jóvenes estudiantes y trabajadorxs de la capital. De acuerdo con las autoridades, las rentas mensuales serían de entre $2,500 y $5,000.
Centros de salud integral
El Centro de Salud Integral para las Juventudes “Caritina Piña Montalvo” ofrece de manera gratuita consultas psicológicas, de salud reproductiva, asesoramiento jurídico, atención a violencia de género, talleres y conferencias.
Línea de la Diversidad Sexual Las juventudes LGBTIQ+ también importan. A través del servicio Locatel 55 5658 1111 se brinda asesoría jurídica, psicológica y médica.
Programas del Edomex
Jóvenes con Bienestar
Mexiquenses de 18 a 29 años que se encuentren en condición de pobreza y no hayan concluido sus estudios reciben $6,000 en dos partes. Con este recurso pueden cubrir gastos relacionados con sus estudios o proyectos personales.
Mi Primer Hogar Jóvenes de entre 18 y 29 años pueden obtener un paquete de materiales para la autoconstrucción de una vivienda. Uno de los criterios de selección es que la persona cuente con un terreno propio de al menos 80 metros cuadrados.
Instituto Mexiquense de la Juventud
Esta instancia ofrece conferencias, pláticas y asesorías sobre violencia en el noviazgo, adicciones, sexualidad responsable, prevención del bullying, proyecto de vida, entre otros temas. c
De acuerdo con la ONU, lxs jóvenes pueden ser una fuerza positiva para el desarrollo cuando se les brinda el conocimiento y las oportunidades que necesitan para prosperar
ESTUDIANTES DE LA PLATA VS CARABOBO FC
Hoy se jugará la última jornada de fase de grupos en la Copa Libertadores y cada bombo disputará los dos compromisos que tiene pendientes a la misma hora. En el grupo A, Estudiantes de La Plata recibirá a Carabobo FC, un rival que ya está eliminado sin importar lo que pase. Los locales necesitan el triunfo para asegurar un boleto a octavos.
VS UNIVERSITARIO DE DEPORTES
Sin importar lo que suceda en este encuentro, River Plate ya tiene asegurada la primera posición del grupo B. El conjunto Millonario acumula 11 puntos de 15 posibles y le toca recibir en el Estadio Monumental a Universitario de Deportes, el segundo mejor exponente de la clasificación con siete unidades. Cuando los argentinos visitaron a este rival, le ganaron por la mínima diferencia.
BOTAFOGO VS UNIVERSIDAD DE CHILE
Uno de los cotejos más interesantes en la Libertadores será entre Botafogo y Universidad de Chile, dos conjuntos que están compitiendo en la parte alta del bombo A. De momento, la Universidad de Chile está en la cima de la tabla con 10 unidades, una más que el actual campeón, Botafogo. El mes pasado, cuando estos clubes se vieron las caras en Santiago, la U de Chile logró imponerse por la mínima diferencia, en un duelo donde los cariocas terminaron con 10 hombres en el terreno de juego tras la expulsión de Igor Jesus al minuto 96.
SÃO PAULO VS TALLERES DE CÓRDOBA
Sólo un empate es lo que la plantilla de São Paulo requiere para garantizar la primera plaza del grupo D de Libertadores. Los brasileños han cosechado 11 puntos hasta el momento y hoy se cruzarán con Talleres, club que acumula cuatro. Los argentinos deberán salir a buscar el triunfo para poder aspirar a las eliminatorias de la Copa Sudamericana, ya que en Libertadores no le quedan posibilidades.
INDEPENDIENTE DEL VALLE VS BARCELONA SC
En el grupo B de la Copa CONMEBOL Libertadores, cualquiera de los cuatro equipos aspira a avanzar a las eliminatorias del torneo. El Barcelona de Guayaquil es el peor exponente con cuatro puntos y le sigue Independiente del Valle con cinco. En el duelo anterior entre ambos, Barcelona derrotó a este adversario de su mismo país por un gol.
LIBERTAD ASUNCIÓN VS ALIANZA LIMA
El conjunto de Libertad Asunción tiene afianzada la segunda posición del bombo D sin importar el resultado que obtenga en este juego. De cualquier forma, una victoria podría ayudarle a escalar a la cima, siempre y cuando São Paulo pierda. Por otro lado, Alianza Lima está obligado a ganar para obtener el pase a la Copa Sudamericana. El mes pasado, Libertad le ganó 0-1 de visita a los de Lima.
RIVER PLATE
martes 27 de mayo de 2025
AMÉRICA DE CALI VS RACING MONTEVIDEO
Además de la Copa Libertadores, hoy se jugarán algunos partidos de la Copa CONMEBOL Sudamericana. En el bombo C, América de Cali y Racing de Montevideo se estarán midiendo en Colombia. Al cuadro uruguayo ya no le quedan opciones de seguir avanzando. Por su parte, los colombianos necesitan ganar y esperar que Corinthians pierda o empate.
HURACÁN VS CORINTHIANS
Tres unidades separan a estos planteles del grupo C de la Sudamericana y Huracán es el líder con 11 puntos, tres más que Corinthians. Los visitantes deberán salir a buscar la victoria a como dé lugar, ya que América de Cali podría arrebatarle la segunda posición. En abril, cuando los argentinos visitaron a los brasileños en la Neo Química Arena, lograron imponerse por un marcador de 1-2.
VASCO DA GAMA VS FBC MELGAR
La segunda posición del grupo G de la Sudamericana estará en juego este martes y tanto el Vasco da Gama como el FBC Melgar son aspirantes a quedársela. En el partido anterior entre los dos, el resultado acabó en un emocionante empate 3-3. En caso de volver a igualar las acciones, los visitantes avanzarían a las eliminatorias, ya que tienen dos puntos más en la tabla.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
#TacoChilango2025
La birria de res más mamalona de la CDMX
¿Te gusta la birria? Este lugar tiene una de las más ricas que hemos probado y va acompañada de la salsa ganadora del concurso de salsas del festival Taco Chilango
Por Bernardo Morales Castañeda*
La birria es un manjar tapatío cuya receta migró al norte y ha hecho fama con su versión con carne de res. Y claro, lxs chilangxs la hemos adoptado gustosxs. El boom de locales de este platillo ha sido cada vez mayor desde la creación de la famosa quesabirria y hoy en día puedes encontrarla en un montón de lugares de la ciudad. Aquí no sólo te vamos a recomendar una de las más sabrosas, sino una que con su salsita se volvió la estrella del festival Taco Chilango, llevado a cabo el pasado 5 de abril en el Monumento a la Revolución.
La Birria del Pacífico arrancó en el año 2020 (sí, en plena pandemia) con un triciclo ubicado en la Calle Pacífico de Coyoacán (de ahí el nombre). Es tan buena que hoy cuenta con tres sucursales en la CDMX. Cuando vengas, no puedes dejar de pedir “La Mamalona”, una quesadilla gigante hecha con tortilla burrera, queso de hebra y obviamente, carne de birria, acompañada de su consomecito.
“La costra del Pacífico” es otra opción monchosa y deliciosa que no te puede faltar. Es un burrito con salsa de aguacate, frijol y quesillo envuelto en una costra de queso gouda que, nomás de estarlo describiendo, ya se nos antojó. ¡Una gozada!
El Birriamen es otro must y, obviamente, no te puedes perder los clásicos taquitos de birria que te sirven también con consomé. ¡Pero espérate! Porque todo esto tiene que ir acompañado con salsita, ni modo que nomás así.
La mejor salsa de Taco Chilango
En la Birria del Pacífico encontrarás diferentes tipos de salsas, pero la que no puedes dejar de probar, si lo tuyo es enchilarte, es la de habanero, ganadora del concurso de salsas del festival Taco Chilango.
Esta salsa está hecha con chiles habaneros tatemados, ajo y cebolla; es deliciosa, cremosita y con mucho sabor, pero
tienes que ir preparadx para comprobarlo y enchilarte: no por nada fue nombrada la más picosa, pero sabrosa.
El menú es extenso y además de todo lo que ya te mencionamos, podrás encontrar desde desayunos hasta antojitos como flautas, gorditas, picadas y un montón de cosas más, todas con birria, claramente.
Fuera de comida con birria, pero igualmente deliciosa, puedes pedirte un quesito con guacamole y chapulines y probar la coctelería donde encontrarás cantaritos, carajillos, mocteles y otros tipos de postre como coctel de mazapán.
Para cerrar tu visita, una crepa hecha en tu mesa será un espectáculo para tu boca y para tus ojos, pues la preparan de cero ahí mismo, con llamaradas y toda la cosa. Hasta la cajeta es hecha al momento. ¡Prepara la cámara y disfruta!
Por si fuera poco, hasta puedes hacer tu propio evento y pedir que vayan para hacerte quedar bien con tus invitadxs. Lánzate a probar la Birria del Pacífico y su salsita de habanero y nos cuentas cómo te fue. c
Birria del Pacífico
Este restaurante tiene varias sucursales, ve a la que más te guste:
• Pedro Romero de Terreros 901, col. del Valle Norte. Horarios: dom a jue, 09:00 a 20:00; vie y sáb, 09:00 a 21:00
• Calzada Taxqueña 1621, col. Educación. Horarios: lun a mié, 09:00 a 20:00; jue, 09:00 a 21:00; vie, 09:00 a 22:00; sáb, 08:00 a 22:00; y dom, 08:00 a 20:00. Miguel Ángel de Quevedo 928, col. Parque San Andrés. Horarios: lun a dom, 10:00 a 19:00
IG: @birriadelpacifico
Crucigrama
Horizontales
1. Proceso inteligente para agilizar los flujos de trabajo. / 4. Electrodoméstico que se ocupa después del lavado de la ropa. / 6. Reduce la luminosidad de las pantallas: ahorro de... / 9. Dispositivo que se lleva en la muñeca: smartband o... inteligente. / 11. Además de la corrección visual, muestran información, toman fotos y video, responden llamadas. / 13. Dispositivo inteligente de audio y comunicación, sirve como asistente personal y reproductor de música. / 15. Sistema que garantiza el suministro eficiente de agua a los cultivos: ...de riego. / 16. Aparato de videovigilancia, captura imágenes y videos: ...de seguridad. / 20. Electrodoméstico con conexión a Internet para medir su temperatura y humedad. / 23. Sistema de seguridad para el hogar, cuenta con sonido. / 24. Dispositivos instalados para proteger la casa o el negocio: ...de seguridad. / 25. Recopila y procesa la información del entorno para la toma de decisiones. / 26. Smartwatch o... inteligente. / 27. Dispositivo electrónico y portátil de pantalla táctil.
Verticales
2. Cuenta con un chip integrado donde se almacena y procesa la información. / 3. Televisión que se conecta a Internet: ...TV. / 5. Permite realizar llamadas, enviar mensajes, acceder a Internet, descargar y usar apps, tomar fotos, etc. / 7. Vehículo que incorpora tecnología para controlar ciertas funciones. / 8. Mecanismo instalado en la puerta para impedir que la abran sin llave o código. / 10. Localizador de objetos con tecnología bluetooth o GPS. / 12. Programa informático, utiliza inteligencia artificial para interactuar con las personas a través de la voz. / 14. Además de sostener las llaves, rastrea la ubicación de la persona. / 17. Aparato con el que se controla la temperatura de manera automática. / 18. Electrodoméstico que gestiona los ciclos de lavado desde una aplicación móvil. / 19. Dispositivo sonoro, puede permitir ver y hablar con la persona que está en la puerta. / 21. Sincronizan la iluminación con la música. / 22. Acceso completamente automatizado a la casa o el edificio.
Con Grecia y Ando siempre hay un chingo de cosas de qué hablar. Usa el
Directorio
Socio Fundador
Gustavo Guzmán Presidente Media
Eugenio Fernández VP Comercial
Santiago Pardinas
VP Contenidos
Mael Vallejo
Relaciones Institucionales
Pao Lombó plombo@capitaldigital.lat
Editor general: Saúl Hernández
Editora hard:
Eridani Palestino
Editor soft: Emmanuel Vizcaya
Coeditora soft: Xally Miranda
Diseño: E.R. | Emiliano Delgado
Reportero hard: Alberto Rivera
Redactora hard: Angela Molina
Director general: Pablo León
Directora editorial: Cristina Salmerón
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: guardia@chilango.com
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx