Edición impresa + Chilango CDMX; 27/05/2024

Page 1

La ola de calor deja sin hielo a la CDMX

Fábricas y distribuidoras enfrentan un desafío ante la alta demanda de este producto P. 06 - 07

#LaDiaria

El gobierno de la CDMX retira 1,298 anuncios espectaculares de las azoteas P. 02

#República

Alejandra Valencia y Matías Grande ganan oro en Mundial de Tiro con Arco P. 04

#Entérate

Violencia vicaria ya es un delito con hasta 6 años de prisión P. 10

FOTO: NOMBRE FOTÓGRAFO O AGENCIA
Año 0 Número 161 Mín. 16º Máx. 31º Lunes 27 de mayo de 2024

La Diaria

El gobierno de la CDMX retira 1,298 anuncios de las azoteas

El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Inti Muñoz, anunció que desde hoy la CDMX está “completamente libre” de anuncios espectaculares instalados en las azoteas, luego de retirar mil 298. En conferencia de prensa, explicó que la medida es en cumplimiento de la nueva Ley de Publicidad Exterior, aprobada en mayo de 2022. Señaló que el 90.5% fueron retirados voluntariamente; el 6.2% por el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) en coordinación con la Seduvi; mientras que el 3.3% por medio de exhortos: “Hemos generado el ahorro de 268 millones 400 mil pesos al erario público, a partir de la implementación de esta política pública”. Añadió que derivado de estas acciones también se han retirado 7 mil 788 toneladas de estructuras metálicas de las azoteas de los edificios, así como 117 mil metros cuadrados de lámina y materiales que obstruían el paisaje urbano.

Descubre +

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:

EN UN MINUTO | Noticias para comentar con el café

Escultura por la paz creada con 4 toneladas de armas destruidas en Iztapalapa

La escultura El peso de la paz, elaborada con cuatro toneladas de armas destruidas obtenidas a través del programa Sí al Desarme y Sí a la Paz, fue develada el sábado en el camellón de Periférico Oriente, en la colonia Constitución de 1917 en Iztapalapa, por au -

toridades de la CDMX. Durante la ceremonia, el jefe de Gobierno, Martí Batres, felicitó a lxs artistas Eduardo Díaz, Catalina García y Emilio Padilla por ganar la segunda edición del concurso, que convocó 115 proyectos, 66 bocetos y 49 maquetas. El mandatario capitalino explicó que la tasa de homicidios en la ciudad permite observar que los casos por cada 100 mil habitantes disminuyeron de 15.7 a nueve en el actual gobierno, según cifras del Secretariado Ejecutivo. Por su parte, el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, Salvador Guerrero, dio a conocer que el programa ha permitido captar 8 mil armas en esta administración, entregadas por 6 mil 500 personas.

Entregan viviendas a 43 familias otomíes que vivían en calles de la colonia Juárez

El gobierno local comunicó la entrega de 43 viviendas a familias de la comunidad otomí que habitaban desde hace años en un campamento en la calle Roma 18, de la colonia Juárez. El jefe de Gobierno, Martí Batres, señaló que con esta acción se logró la liberación de la vialidad ocupada.

Festival Jóvenes por la Paz reúne a 15 mil personas

El Instituto de la Juventud de la CDMX informó que la segunda edición del Festival Jóvenes por la Paz reunió a más de 15 mil personas en el Monumento a la Revolución, donde hubo talento musical, función de lucha libre y un concierto de La Tremenda Korte en colaboración con la Big Banda Jazz del Injuve.

2 lunes 27 de mayo de 2024
CORTESÍA / SHUTTERSTOCKº
FOTOS:

República

Asesinan a 2 líderes partidistas en Chiapas y Guerrero, a días de la elección

Manuel Pérez Sánchez, líder de Morena en Simojovel, Chiapas, y Arquímedes Díaz Justo, coordinador del PRI-PAN-PRD en Marquelia, Guerrero, fueron asesinados a tiros el fin de semana en hechos distintos. En el primer caso, la fiscalía de Chiapas informó que la madrugada del sábado un grupo de sujetos armados irrumpió en el domicilio del político, ubi-

cado en el Ejido La Constitución, para privarlo de la vida; señaló que en dicha agresión resultaron lesionadas cuatro personas más, quienes fueron trasladadas al hospital. En el segundo caso, el Comité Directivo del PRI en Guerrero confirmó que el coordinador de la alianza Fuerza y Corazón por México en Marquelia fue asesinado el viernes por la noche. De acuerdo con medios locales, los hechos ocurrieron alrededor de las 23:00 horas en la localidad El Polvorín, en la Costa Chica de Guerrero. Refieren que Díaz Justo regresaba a su domicilio después de participar en un mitin cuando un sujeto lo atacó.

Alejandra Valencia y Matías Grande ganan oro en Mundial de Tiro con Arco

La dupla mexicana de tiro con arco mixto recurvo, conformada por Alejandra Valencia y Matías Grande, consiguió medalla de oro en la segunda etapa de la Copa del Mundo de Tiro con Arco que se lleva a cabo en Yecheon, Corea del Sur. Lxs arquerxs tricolores, quienes se preparan para los Juegos Olímpicos de París 2024, a comenzar el 26 de julio, vencieron en la final a la pareja japonesa conformada por Ruka Uehara y Junya Nakanishi, con marcador de 6-2. Se trata de la quinta presea que consiguen en conjunto, luego de los oros ganados en el Campeonato Panamericano Santiago 2022 y los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023, así como la plata en el Panamericano de Medellín del año en curso y el bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Despliegan a más de 7 mil agentes ministeriales para atender denuncias por delitos electorales

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) de la Fiscalía General de la República (FGR) anunció el despliegue de más de 7 mil agentes ministeriales en las 32 entidades del país, capacitadxs para atender las denuncias que la ciudadanía presente con motivo de la jornada electoral del 2 de junio próximo. A través de un comunicado, precisó que lxs funcionarios (ministerios públicos, oficiales ministeriales, policías ministeriales, peritos y analistas) profundizaron

sus conocimientos en la Ley General en Materia de Delitos Electorales. El fiscal electoral, José Agustín Ortiz Pinchetti, comentó que la institución a su cargo cuenta con la capacidad operativa para atender este tipo de incidencias como la compra o coacción del voto, la retención de credenciales para votar sin causa justificada, el uso indebido de recursos públicos federales, el uso de programas sociales federales con fines político-electorales, entre otras.

4 lunes 27 de mayo de 2024
FOTOS:CORTESÍA / SHUTTERSTOCK
C M Y CM CY CMY K mas x mas 27x17.pdf 3 23/05/24 3:04 p.m.

Portada

#Ciudad

La ola de calor deja sin hielo a la población chilanga

Fábricas y distribuidoras de hielo enfrentan un desafío por la baja producción ante la alta demanda de este producto, derivada de las temperaturas más altas en la historia de México

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se prevén temperaturas máximas de 31 a 33 grados Celsius (° C) en 12 de las 16 alcaldías de la ciudad, con la llegada de la tercera ola de calor. Así mismo, las alcaldías de Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan mantienen alerta amarilla con temperaturas de 28° C a 30° C. Con esta situación, en diversos puntos de la ciudad se registró un notable aumento en la adquisición de hielo, dejando a miles de habitantes sin esta alternativa para refrescarse.

Problemas en la producción

Esta fuerte demanda no es la única causante de que cada vez encuentres menos bolsas de hielo en la tiendita o que no encuentres; también hay que sumar que la producción de hielo no ha podido mantenerse al ritmo requerido, ya que las altas temperaturas también afectan el funcionamiento de las máquinas y de los refrigeradores de almacenamiento, explica Juan Carlos, encargado de Buri Hielo, una importante distribuidora en la alcaldía Álvaro Obregón. “Las máquinas absorben el aire caliente y se tardan más en

Hasta 35º

Celsius alcanzarán las temperaturas en la Ciudad de México durante esta tercera ola de calor, de acuerdo con la UNAM

producir hielo. Incluso las máquinas pueden seguir trabajando, pero va a haber un desabasto natural de la máquina porque se calienta, porque hace más calor a temperatura ambiente. Si la máquina estaba dando cinco toneladas (de hielo), ahora se va hasta tres y media, hasta tres llega a producir ya nada más en el día”.

Juan Carlos menciona que tienen una lista de espera de 24 hasta 62 horas y sólo entregan el 50% del pedido, para poder abastecer la demanda de otros clientes que, advierte, aumentará debido a la temporada de eventos sociales como las graduaciones de estudiantes y no cesará hasta que desciendan las temperaturas. “Hasta que no baje la temperatura am-

6 lunes 27 de mayo de 2024
FOTOS: CUARTOSCURO / SHUTTERSTOCK

biente, o sea, que no baje el calor, no va a dejar de haber demanda. Ahorita como se vienen las salidas de las escuelas, surtimos también a salones de festa, pues se triplica (la demanda), porque ya son para eventos sociales. Pero sí hay alta demanda, hay un gran desabasto y lo va a seguir habiendo. Hasta que no empiece a haber lluvias, empezaremos a ver una baja demanda de compra de hielos. También a nosotros nos urgen lluvias”. Algunas fábricas de hielo también han cerrado temporalmente. Es el caso de Hielo Club, quienes debido a las altas temperaturas, a cortes de luz que han sufrido en los últimos días en las fábricas y a la falta de agua, limitaron su capacidad para producir hielo, por lo que esperan que para el mes de julio puedan normalizar su producción. “Lamentablemente en esta temporada ya no estamos dando de alta clientes ni estamos vendiendo producto a personas/establecimientos que no nos venían comprando con regularidad debido a las altas temperaturas, a los cortes de luz que hemos sufrido en los últimos días en las fábricas y a la falta de agua; lo que limita la capacidad para producir hielo y no queremos quedarle mal a ninguno de nuestros clientes (...) esperemos que para el mes de julio se normalice todo además de que contaremos con más producción a partir de esta fecha por las inversiones que estamos haciendo”, señalan los encargados.

Impacto en la economía local Desde restaurantes hasta locatarios, como aquellos que venden refrescos y jugos, viven el impacto de esta escasez. “Últimamente sí ha faltado, bueno, dicen que hay desabasto. Yo trabajo diario con hielo para enfriar mis refrescos, tengo refri pero como no tengo luz, pues es igual. Hay ocasiones que me lo traigo desde Tacuba, porque sé que aquí no hay, entonces paso a Tacuba. Si no hay, pues puro refresco con agua”, explica una vendedora de periódicos, refrescos y dulces en Azcapotzalco.

Algunos comerciantes han comenzaron a racionar su uso, afectando la calidad del servicio y, por ende, la satisfacción del cliente. Incluso las y los capitalinos deben desplazarse a otros lugares para conseguir una bolsa de hielo o deciden hacerlos en casa, para seguir manteniéndose frescos ante esta ola de calor que, de acuerdo a investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), afectará al país con las mayores temperaturas de su historia en los próximos 15 días.

Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, precisó en conferencia de prensa reciente que más allá del valor numérico, ésa es una condición sin precedente, porque las comunidades tendrán temperaturas que no han enfrentado antes. “Las distintas poblaciones experimentarán temperaturas que no han tenido antes y para cada una de ellas será un récord histórico, que en el caso de Ciudad de México llegará a 34 o 35 grados Celsius, para San Luis Potosí sería arriba de 45 grados”, señaló el investigador en declaraciones recogidas en la Gaceta UNAM. c

Hasta que no baje la temperatura ambiente, no dejará de haber demanda. Como vienen las salidas de las escuelas, surtimos también a salones de fiesta, pues se triplica [la demanda]. Hay un gran desabasto y lo va a seguir habiendo”.

7 lunes 27 de mayo de 2024
Juan Carlos, encargado de la distribuidora Buri Hielo

ATLÉTICO TUCUMÁN VS PLATENSE

Este lunes habrá actividad correspondiente a la tercera jornada de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina: Atlético Tucumán recibirá a Platense en el Estadio Monumental José Fierro. En las dos primeras participaciones los tucumanos lograron sumar tres unidades, mientras que los de Vicente López consiguieron solamente una.

TEMPERLEY VS GIMNASIA MENDOZA

Tanto Temperley como Gimnasia Mendoza están fuera del Top 8 en el grupo B de la Primera Nacional o segunda división de Argentina, por lo cual, hoy necesitan la victoria. El cuadro local acumula 23 puntos, tres más que los visitantes. El cuadro mendocino no ha sido capaz de superar a los de la provincia de Buenos Aires desde agosto de 2018. Será complicado que repita hoy en el Estadio Alfredo Beranger.

MONTERREY (M) VS AMÉRICA (M)

Durante el partido de ida, las americanistas lograron imponerse en casa por la mínima diferencia. Ahora las Águilas deberán visitar el Estadio BBVA de Monterrey, donde las Rayadas son muy fuertes. Las regias no han perdido un partido como anfitrionas desde que Guadalajara logró vencerlas por un gol. América nunca ha podido ganarle a Monterrey a domicilio en la liga femenina. Su mejor resultado de visita fue un empate 1-1 en abril de 2021. Con dicho marcador les valdría para quedarse con el campeonato. Ambos planteles cuentan con dos títulos de liga.

AVAÍ FC VS GOIÁS

Pasamos a la segunda categoría del balompié brasileño, la cual recién comienza. En las seis fechas ya disputadas, Goiás ha logrado acumular 14 puntos, lo que lo mantiene entre los cuatro primeros lugares de la tabla, los cuales otorgan boleto a la primera división. Por su parte, Avaí suma 10 unidades. En los tres juegos anteriores entre ambos, se dio un empate y dos triunfos para Avaí.

UNIÓN DE SANTA FE VS BARRACAS

CENTRAL

Con la misma cantidad de puntos, Unión de Santa Fe y Barracas Central intentarán escalar alguna posición en la primera categoría argentina. Ambos siguen invictos y el duelo podría ser bastante parejo. Los santafesinos tendrán algo de ventaja frente a sus 30 mil aficionados en el Estadio 15 de Abril, recinto en el que ganaron su último juego.

CORITIBA VS O. FERROVIÁRIO

Un poco más abajo en la clasificación de la Serie B brasileña, Coritiba y Operário luchan por mejorar su posición. Estos clubes se enfrentan prácticamente cada año por el torneo regional Paranaense, mismo en el que Coritiba pudo vencer 4-0 a este oponente en enero de este mismo 2024. Los visitantes no han sido capaces de ganar en este Estádio Couto Pereira desde mayo de 2015.

ADRENALINA lunes 27 de mayo de 2024 8
APUESTA AL PARTIDO CORITIBA PR -118 EMPATE +225 OPERÁRIO F. EC +350 APUESTA AL PARTIDO A. TUCUMÁN +115 EMPATE +190 PLATENSE +300 APUESTA AL PARTIDO UNIÓN SANTA FE +100 EMPATE +220 BARRACAS CENTRAL +300 APUESTA AL PARTIDO AVAÍ SC +170 EMPATE +200 GOIÁS GO +170 APUESTA AL PARTIDO TEMPERLEY +100 EMPATE +200 G. E. MENDOZA +275 APUESTA AL PARTIDO MONTERREY (M) +145 EMPATE +240 CLUB AMÉRICA (M) +140

AL-TAAWOUN VS AL-ETTIFAQ

La última jornada de la Saudi Pro League de Arabia Saudita se estará jugando este lunes y quedan muy poco por definir. El conjunto de Al-Taawoun requiere ganar o empatar en este inicio de semana para garantizar la cuarta plaza. De igual forma, Al-Ettifaq sólo necesita un empate para asegurar el sexto escalón. Ninguna tiene la posibilidad de subir una posición.

AL-WEHDA VS AL-HILAL

El plantel del Al-Hilal es el campeón de la campaña 2023/24 en el fútbol de Arabia Saudita, sin importar el resultado de este lunes. De cualquier forma, los poseedores del título tienen un último objetivo en el torneo y ese es terminar de manera invicta. Hasta el momento, su balance en las 33 jornadas es de 30 victorias y tres empates. La escuadra de Al-Wehda no debería representar una gran amenaza.

AL-NASSR VS AL-ITTIHAD

Sin importar lo que suceda en el encuentro de hoy, Cristiano Ronaldo y el Al-Nassr tendrán que conformarse con el segundo puesto del máximo circuito saudí. Los de Riyadh acumulan 79 unidades en 33 participaciones, pero no fueron suficientes para quedarse con el trofeo. Por otro lado, el Al-Ittihad aspira a terminar cuarto si consigue el triunfo de visita.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

lunes 27 de mayo de 2024 9
APUESTA AL PARTIDO AL-WEHDA +700 EMPATE +450 AL-HILAL -334 APUESTA AL PARTIDO AL-TAAWON -106 EMPATE +255 AL-ETTIFAQ +270 APUESTA AL PARTIDO AL NASSR RIYADH -154 EMPATE +375 AL ITTIHAD JEDDAH +295 FOTOS: X / CUARTOSCURO

#Entérate

Violencia vicaria ya es un delito con hasta 6 años de prisión

El Congreso de la CDMX aprobó reformas a los códigos Civil y Penal locales, en los que se sanciona la violencia contra las mujeres ejercida a través del maltrato de sus hijas e hijos

La II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México aprobó de manera unánime reformas al Código Civil y el Código Penal locales, en los que se reconoce como delito la violencia vicaria, y se establecen sanciones, entre ellas, la pérdida de los derechos respecto a las víctimas, es decir, la pérdida de la patria potestad, y de dos a seis años de prisión para quien ejerza este tipo de violencia. De acuerdo con el dictamen aprobado a fnes del año pasado en comisiones, “es la acción u omisión cometida por quien tenga o haya tenido una relación de matrimonio, concubinato o haya mantenido una relación de hecho o de cualquier otro tipo, por sí o por interpósita persona, que provoque la separación de la madre con sus hijas e hijos o persona vinculada signifcativamente a la mujer, a través de la retención, sustracción, ocultamiento, maltrato, amenaza, puesta en peligro o promoviendo mecanismos jurídicos y no jurídicos que retrasen, obstaculicen, limiten e impidan la convivencia, para manipular, controlar a la mujer o dañar el vínculo afectivo, ocasionando un daño psicoemocional, físico, patrimonial o de cualquier otro tipo a ella y a sus hijas e hijos e incluso el suicidio a las madres y a sus hijas e hijos, así como desencadenar en el feminicidio u homicidio de las hijas e hijos perpetrados por su progenitor”.

El dictamen, presentado por la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, establece la adición de un artículo 323 Séptimus y una reforma al artículo 444 del Código Civil para el Distrito Federal, además de una reforma al nom-

El

dictamen

fue presentado

por la diputada

Ana Francis López, de la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias

Pérdida

de la patria

potestad y de los derechos sucesorios, son algunas de las sanciones aplicables a las personas que ejerzan este tipo de violencia

El suicidio de madres puede ser desencadenado por el ejercicio de la violencia vicaria sobre ellas

Violencia a través de terceros

El concepto de violencia vicaria establecido en el dictamen aprobado, también reconoce que puede ser ejercida a través de familiares o personas con relación afectiva con quien la comete. “Es particularmente grave cuando las instituciones destinadas a la atención y acceso a la justicia, al no reconocerla, emiten determinaciones, resoluciones y sentencias sin perspectiva de género vulnerando derechos humanos de las mujeres y el interés superior de la niñez”.

bre del Título I y una adición al Título II y un artículo 201 Ter al Título Octavo del Libro Segundo del Código Penal para el Distrito Federal. La iniciativa materia del dictamen fue presentada por la diputada Ana Francis López Bayghen Patiño, con el propósito de establecer el concepto de violencia vicaria y que la misma sea causal de la pérdida de la patria potestad mediante sentencia judicial, así como para establecer el tipo penal de violencia vicaria y contribuir a combatir la violencia contra las mujeres. Para efectos del Código Civil, quedó establecido que se entenderá como violencia vicaria a cualquier acto u omisión cometido por quien mantenga o haya mantenido una relación de matrimonio, concubinato o de hecho con una mujer, y que por sí o por interpósita persona, ejerza violencia física, psicológica, sexual, económica o patrimonial contra ella, utilizando como medio a sus descendientes o ascendientes. C

10 lunes 27 de mayo de 2024
FOTO: SHUTTERSTOCK

Chilanguía

#AlaCarta

Pocha Rosa: la auténtica comida callejera coreana

Lugares coreanos tradicionales hay muchos en la Ciudad de México, pero muy pocos tienen la esencia de las calles de Corea del Sur

Probar comida de otros lugares del mundo siempre será una experiencia que alimenta la barriga, el alma y el conocimiento. Pero muchas veces nos limitamos a hacerlo en los lugares de moda o más fancy, sin voltear a ver esos establecimientos que comparten un poco más de cultura de otras naciones.

Un ejemplo de esto son los pocha de Corea del Sur. La expresión “pocha” se podría traducir como “salir a beber y picar algo después del trabajo”, es decir, que estos espacios usualmente son visitados por la gente para relajarse tras el ajetreo diario o para echar el precopeo.

Los pochas se caracterizan por ser negocios callejeros, lo que aquí conocemos como puestos de comida, pero también por otras dos cosas: tener un menú variado de alimentos para comer solx o en compañía; y por acompañarlo con soju, un tipo de licor destilado del vino de arroz. Aunque son difíciles de encontrar en México, vale la pena buscarlos.

Espacios como el Pocha Rosa, un bar/ pub que nació de la idea de traer un tradicional pocha al alcance de lxs chilangxs, se han convertido en escenarios que hacen sentir a quienes aman los doramas como si estuvieran en uno. Resalta su variedad de cocteles hechos con soju, como los clásicos mojito, carajillo y sunrise o el Korean Summer Night, con melón coreano.

Algunos de los platillos que puedes degustar son el ramen, el Tteokboki (hecho a base de pastel de arroz y tortilla de pescado), fritos mixtos, udon y banderillas. También encontrarás Bulgogi, ternera cortada en tiras y marinada con salsa roja; y Jjampong, una sopa de fdeos picantes y caldo sazonado con mariscos. Por cierto, los viernes hay karaoke. c

¿Cómo llego?

Dónde : Londres 224, col. Juárez

Horario: mié a lun, 10:00 a 22:00

Otras de las costumbres que muestran los doramas son la pasión por los noraebangs que se traducen como “habitaciones de canto”

Desde los 80 pesos hay platillos para deleitar en tu salida. También hay bebidas clásicas sin alcohol a precios accesibles

lunes 27 de mayo de 2024 12
FOTOS: CORTESÍA *Texto adaptado para + Chilango

Ha sido director editorial de publicaciones como Entrepreneur y Forbes, pero siempre se ha defnido como periodista. Ahora es mentor, asesor de negocios y conferencista. Desde 2019 LinkedIn lo destaca dentro de sus #TopVoicesLatam Síguelo en su proyecto: https://linktr.ee/ BarEmprende

#BarEmprende

Cómo hacer más trabajando menos

Dime qué tan productivo eres y te diré cuánto vales. Así se nos mide como personas, como empresas y como países. Pero no se trata de productividad, sino de claridad en tus prioridades

“¡No me hagas perder mi tiempo¡ No te traje aquí para que traigas todos los días tus notitas chafas de relleno. ¡Quiero que me digas cuál es la nota de ocho columnas que traes de tu sección para hoy!”, me gritó aquella tarde de 2006 José Manuel Herrera, quien era entonces el director editorial del periódico El Economista.

Intenté responderle, tartamudee y, al fnal, salí rojo de vergüenza en medio de los demás editores que estaban en la sala de juntas. Me sentí humillado. Era mi primer trabajo de liderazgo en un medio importante como editor de Valores y Dinero que, al ser la sección principal de todo el diario, exigía entregar la información más destacada para la portada. Una vez que pasé del sentimiento de derrota, me di cuenta que ese regaño me dio claridad y enfoque: yo no esta-

ba ahí para ‘rellenar’ una sección de 5 a 7 páginas, sino para trabajar todos los días en construir una nota informativa tan relevante, tan bien investigada y fundamentada que se convirtiera en la noticia principal del periódico.

Aún hoy agradezco ese regaño porque estoy seguro que esa claridad y sobre mis prioridades como periodista profesional se convirtió en una de mis armas secretas en toda mi carrera y me hizo destacar entre muchos otros colegas.

Saber hacia dónde teníamos que ir me dio mayor claridad de dónde poner mis esfuerzos y los del equipo. La claridad y el enfoque fueron siempre piezas fundamentales de mi productividad y de mis resultados.

El escritor y educador Stephen Covey dijo que “la clave no es priorizar lo que está en tu agenda, sino agendar tus prioridades”.

Distractores y prioridades

Si han llegado a leer hasta aquí, ya se que me van a decir que esto de las prioridades suena muy padre, pero ahora cómo le hacemos para establecerlas y que se conviertan en el faro que nos guía, en especial en un mundo donde hay miles de distractores a cada minuto, empezando por nuestro celular, que disminuye nuestra capacidad cognitiva.

Para que sea muy práctico acá les comparto algunos tips sobre cómo priorizar lo que importa en su vida para hacer más, con mejores resultados y en menos tiempo:

1. Olvídate para siempre del multitasking. Está comprobado que la multitarea excesiva provoca que a nuestro cerebro le resulte más difícil fltrar detalles sin importancia y establecer conexiones signifcativas, lo que limita nuestra capacidad de pensar de forma creativa.

2. Ponte al centro de las decisiones. Escribe en una hoja en blanco cuáles son las cosas que más te importan en la vida y para las cuales trabajas. Pégala frente a tu lugar de trabajo y, cada vez que vayas a decidir tomar más tareas o un nuevo proyecto, fíjate que no se contraponga contra tu lista de prioridades de vida: tu salud, tu familia, tu pasión, tu propósito.

3. Ejercítate en la práctica del NO y deja de cumplir expectativas de los demás. Entre más “nos” digas, rechaces compromisos o te niegues a actividades que no te alimentan tendrás más tiempo para tus proyectos importantes o simplemente para descansar.

4. Administra tu energía. Así como agendas y administras tu tiempo, hazlo con tu energía: determina con toda consciencia en dónde, con quiénes y en qué actividades la usas.

5. Deja tiempo para no hacer nada. Sólo con tiempo de descanso y ocio puedes recuperar tu energía para hacer todo lo que haces. La mejor manera de alimentar tu creatividad e imaginación es desconectarte de vez en cuando de tu trabajo y dejar a tu mente volar libre.

Al fnal, igual que tú, no creo en recetas para lograr cosas, sino en prácticas cotidianas, hábitos y rutinas. Porque para descansar y cuidarte también se necesita disciplina. Porque si tú no estás bien nada estará bien. ¡No lo olvides! c

14 lunes 27 de mayo de 2024
FOTOS: SHUTTERSTOCK Genaro Mejía

Crucigrama

Horizontales

1. Comunicación por video y audio. / 5. Familiarizados con la cultura tecnológica y a estar en línea: ...digitales. / 7. Enfocarse en hacer acciones concretas y funcionales: ser... / 8. Les llaman así por sus altas expectativas y su falta de tolerancia a la frustración: generación de... / 9. Asumir que puedes ganar o perder: correr el... / 11. Rastrear algo en línea: ...en Internet. / 12. Ni resignarse ni aceptar menos: no... / 14. Adjetivo que abarca a la tecnología electrónica. / 16. Capacidad de comprender los sentimientos y las acciones de los demás. / 18. Balance entre la vida laboral y la personal. / 19. Estado emocional acompañado por nerviosismo, miedo y preocupación. / 22. Contrario a lo digital: ...frente a frente. / 23. Razón y motivación de la propia existencia. / 24. Aprende por sí mismo leyendo e investigando. / 25. Falta de certeza sobre lo que ocurrirá en el futuro.

Directorio

Director General Gustavo Guzmán

Director General Adjunto

Santiago Pardinas

VP Contenidos

Mael Vallejo

Relaciones Institucionales

Graciela Acevedo gacevedo@capitaldigital.lat

Verticales

2. Crea su propio negocio a partir de una idea innovadora. / 3. Persona que está constantemente en las plataformas digitales. / 4. Libre de intrusiones en los asuntos personales. / 6. Ciudadano que actúa a favor de las mejoras y el cambio: ...social. / 8. Personas nacidas de 1995 a 2010, en la época del Internet Móvil. / 10. Planea sus gastos, compara calidad y precio, lee opiniones, piensa antes de comprar: ...informado. / 13. Trabajar en equipo para completar una tarea. / 15. Generación que sigue después de los Millennials. / 17. Querer cuidar y conservar los recursos naturales: ...el medioambiente. / 20. Decisión de estar un tiempo sin compañía. / 21. Diferencias físicas, sociales, económicas, de identidad, etc.

Editor: Carlos B.R.

Coordinación editorial:

Arlen Pimentel

Supervisora de información:

Eridani Palestino

Curadores de contenido: Xally Miranda y Emmanuel Vizcaya

Coordinación de reporteros:

Jorge Almazán

Diseño: E. Repizo

Ocio

Soluciones

Director general: Santiago Pardinas

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Directora editorial: Cristina Salmerón

Director de finanzas: Fermín Galicia

Dirección comercial: Juan Carlos Álvarez

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Editor Responsable: Rodrigo Javier Gaspar Sepúlveda. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023101112425000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17602. Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB, Registro en el PNMI 22/01/2024. Editado y Distribuido por Más información con más beneficios S.A. de C.V., calle Juan de la Barrera 112, piso 2, col. Condesa, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06140. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios S.R.L. de C.V., calle Acalotenco 80, col. Santo Tomás, alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P. 02020. Prohibida la reproducción total o parcial. 15 lunes 27 de mayo de 2024
de la edición anterior 7 4 10 3 8 2 6 1 5 11 23 25 22 14 24 16 13 17 15 12 20 18 9 19 21
Sudoku
Fácil
Experto Experto

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.