El pueblo de Santa Cecilia Tepetlapa, en Xochimilco, convirtió el cráter del volcán Teoca en una cancha de futbol que cada semana reúne a 14 equipos P. 06-07
La CDMX estrenó 3,500 nuevas patrullas equipadas con sistemas de alta tecnología P. 02
¡Su teléfono rojo te está esperando!
Busca cada viernes a nuestros repartidores Te comunicarán con Alex Fernández para que le pidas una rola en vivo en Chilango Radio
Hoy encuéntranos en Av. Revolución y Alfonso Caso
La Diaria
Descubre +
Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:
Llegaron
más de 3,000 patrullas nuevas
a la CDMX
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó ayer 3,500 patrullas nuevas a la policía capitalina para que haya dos unidades en cada uno de los 1,020 cuadrantes que dividen a la CDMX. “No sólo renovamos un parque vehicular, también reafirmamos nuestro compromiso con la ciudadanía. Se trata de una inversión pública histórica de más de 7,000 millones de pesos dedicados directamente a mejorar la infraestructura para garantizar la seguridad, combatir y prevenir los delitos”, señaló. La mandataria dijo que de esta forma se fortalecerá la presencia policíaca en las escuelas y espacios públicos. Aseguró que los oficiales también harán caminatas para vigilar las zonas de difícil acceso. Brugada comentó que a la estrategia de seguridad se sumará la adquisición de 40,000 videocámaras de vigilancia y el rescate de todos los módulos de seguridad para que en 2030 cada cuadrante tenga uno.
Bienes decomisados al crimen organizado se subastarán en línea
El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) abrió ayer la primera subasta electrónica del año, con más de 218 bienes inmuebles y 145,000 artículos clasificados como bienes muebles, todos provenientes de decomisos,
embargos o abandonos derivados de procesos judiciales. Durante la conferencia matutina, la directora general del organismo, Mónica Fernández, precisó que el catálogo incluye residencias de lujo, terrenos, joyas, maquinaria pesada y vehículos de alta gama a precios muy por debajo del mercado. La funcionaria explicó que cualquier persona física o moral podrá participar en la subasta ingresando al sitio registrounico.indep.gob.mx, donde se le pedirá identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y constancia de situación fiscal. Las empresas deberán presentar su acta constitutiva o poder notarial. Las ofertas estarán disponibles en línea hasta el próximo 6 de agosto.
La Línea 4 del Mexibús estrenó 605 luminarias
La Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México informó que se instalaron 605 luminarias en andadores, pasarelas y rampas de la Línea 4 del Mexibús para mejorar la seguridad de los usuarios. Esta acción es parte de las obras de mantenimiento permanente en las cuatro rutas de ese sistema de transporte masivo.
Resuelve dudas sobre tu retiro en la Feria de las Afores Del 1 al 5 de agosto se llevará a cabo, por cuarto año consecutivo, la Feria de las Afores en el Zócalo, donde los trabajadores podrán hacer más de 44 trámites relacionados con su fondo de retiro. En el evento estará presente personal de 10 afores y dependencias gubernamentales que atenderán de 09:00 a 18:00.
FOTOS: CORTESÍA / SHUTTERSTOCK
#Vacaciones
Cursos de verano en las alcaldías
Por Eduardo Alavez*
Las vacaciones de verano ya comenzaron. Desde el 16 de julio y hasta el próximo 31 de agosto, las niñas y niños de educación básica de todo el país estarán tomando un receso de sus actividades escolares. En estos 46 días de descanso sería bueno que los peques aprovechen el tiempo asistiendo a algún curso de verano. Es por eso que varias alcaldías de la CDMX ofrecen actividades deportivas, culturales y recreativas durante esta temporada. Las hay con costo y también gratis, así que no hay pretexto.
Azcapotzalco
La Escuela de Cronistas “Carlos Monsiváis” tiene preparadas muchas actividades para las infancias de 6 a 12 años como teatro, pintura, activación física, manualidades, cine club, huertos, cocina y juegos tradicionales. La inscripción requiere de dos fotografías tamaño infantil del menor, copia de su credencial escolar, copia del INE del tutor, solicitud y carta responsiva. Inscripciones hasta el 26 de julio.
Dónde : Sufragio Efectivo 63, San Miguel Amantla Cuándo: 28 de julio al 22 de agosto
Horario : 10:00 a 14:00
Benito Juárez
En el curso “Verano Cultural y Recreativo”, los peques de 6 a 13 años podrán participar en actividades en las casas de cultura de esta alcaldía. Habrá talleres de canto, teatro, expresión cultural, manualidades, dibujo, pintura, danza, música, cocina y más. Para más informes e inscripciones, acude a las casas de cultura Gaby Brimmer y Zacahuitzco, al Centro de Desarrollo Cultural Mixcoac y a la Biblioteca Magdalena Mondragón.
Dónde : depende de la sede
Cuándo: 21 de julio al 15 de agosto
Horario : 09:00 a 14:00
Si sigues buscando dónde llevar a tus peques estas vacaciones, las alcaldías ofrecen actividades gratuitas y con costo
Cuajimalpa
Esta alcaldía ofrece cursos de verano en los deportivos Morelos y Chimalpa. Está dirigido a menores de 6 a 12 años, con actividades deportivas, artísticas, culturales y juegos al aire libre. Se requiere certificado médico, copia del acta de nacimiento, CURP y dos fotografías del menor, y otras dos del tutor. Para más informes llamar al 55 8841 9876.
Dónde depende de la sede
Cuándo: 21 de julio al 8 de agosto
Horario : 09:00 a 14:00
Iztapalapa
El curso “Un Verano a la Vez” se realizará en diferentes sedes de la alcaldía y está dirigido a menores de 6 a 15 años. Las inscripciones son en la Dirección General de Inclusión y Bienestar Social, tu Dirección Territorial o Espacios de Cuidados. Hay que llevar copia del acta de nacimiento del menor, comprobante de domicilio e INE del padre, madre o tutor.
Dónde depende de la sede
Cuándo: 28 de julio al 15 de agosto
Horario : 09:00 a 13:00 y 15:00 a 18:00
Miguel Hidalgo
Esta alcaldía ofrecerá cursos para niños y adolescentes de 6 a 17 años. Habrá acondicionamiento físico, karate, básquetbol, taekwondo, box, actuación, baile y artes plásticas. Pide informes en los siguientes números: actividades culturales al 55 1357 0099; actividades deportivas al 55 5276 7700 ext. 2229; y FAROS al 55 5276 7700 ext. 2036.
Dónde depende de la sede
Cuándo: depende de la sede
Horario : depende de la sede
Tlalpan
“Infancias Exploradoras ¡Go!” está dirigido a niñas y niños de 6 a 14 años, con actividades culturales, físicas, de desarrollo personal, ambientales y talleres. Hay inscripciones hasta el 31 de julio en las siguientes sedes: Deportivo Solidaridad, Tlalpan Centro, Auditorio Comunal San Miguel Topilejo y Módulo de Bienestar Mesa Los Hornos. Hay que llevar INE y dos fotografías del tutor, así como acta de nacimiento, CURP, certificado médico y dos fotografías del menor.
Dónde : depende de la sede
Cuándo: depende de la sede
Horario : depende de la sede
Xochimilco
Otro curso gratis se realizará en el Módulo San Antonio, en Xochimilco. Niñas y niños de 7 a 12 años podrán disfrutar de manualidades, juegos, deportes y talleres temáticos. Para la inscripción requieres: copia de INE del tutor, comprobante de domicilio, dos fotografías de quienes recogerán al menor, así como acta de nacimiento, CURP, certificado médico y dos fotografías del menor.
Dónde : Plazuela de San Antonio, esq. Chilalpa, Barrio San Antonio
Cuándo: 28 de julio al 8 de agosto
Horario : 10:00 a 14:00 C
Portada
#Deporte
A 2,723
metros de altura sobre el nivel del mar se ubica la cancha, incluso más arriba que el Nemesio Diez de Toluca (estadio profesional más alto de México)
7 partidos
se juegan cada domingo; el primero empieza a las 08:00
Una cancha de futbol en un cráter volcánico
Cada domingo, cientos de personas suben al volcán Teoca, en Xochimilco,
a jugar o disfrutar de los partidos
Por Edgar Segura*
En la alcaldía Xochimilco se encuentra el que probablemente es el campo deportivo más extremo de todo México. La cancha de futbol de la comunidad de Santa Cecilia Tepetlapa se ubica en el cráter del volcán Teoca, un coloso que en su punto más alto alcanza los 2,723 metros sobre el nivel del mar.
La historia de cómo un sitio con una topografía tan complicada se convirtió en una cancha de futbol es sencilla. En esta comunidad, ubicada en la zona montañosa de Xochimilco, todo está empinado. No hay superficies planas para practicar deporte.
“El pueblo no tiene campo allá abajo, deportivo tampoco”, resume Joel Becerril, representante de la liga de futbol que se juega en la cancha del volcán Teoca. “Entonces, éste se considera como el deportivo de Santa Cecilia, nada más que nos queda retirado”, agrega.
En efecto, para llegar a la cancha es necesario subir casi un kilómetro desde la carretera a San Bartolomé Xicomulco. Pero la misma pasión que llevó a convertir el cráter de un volcán inactivo en una cancha hace que, cada domingo, cientos de personas suban a jugar o a disfrutar de los partidos.
Chilango acudió a la final de la liga de futbol que se juega en esta inusual cancha para conocer a sus protagonistas y la historia detrás de este espacio.
Imagina vivir en Londres y perderte de esto
La final de la Liga del Campo Deportivo Teoca enfrenta al Arsenal contra el
Everton, que en realidad juega con la playera del Chelsea. No hay trofeo de por medio. Los equipos buscan quedarse con el premio en efectivo que sale del acumulado de una vaquita que se arma cada semana.
Para llegar a la final, ambos tuvieron que jugar 15 partidos. “Somos en total 14 equipos. Jugamos 13 partidos de ‘todos contra todos’ y al final hay una liguilla con cuartos de final, semifinales y la final”, explica Joel.
El partido es un acontecimiento especial para la comunidad. Cientos de personas suben a verlo. Como si se tratara del derby de Londres, los que apoyan al Arsenal, con sus playeras rojas, se acomodan a un costado de una de las bandas. Por su parte, los del Everton, con el jersey azul del Chelsea, se colocan al extremo opuesto. Los aficionados neutrales toman un espacio detrás de la portería norte. Más allá de los árboles que rodean el cráter del volcán, lo que diferencia esta escena de Wembley, el Emirates Stadium, Stamford Bridge o Goodison Park, es el ambiente. Aquí, en lugar de fish and chips hay carnitas que los equipos encargaron para armar la convivencia al terminar el partido. La cerveza se toma en caguama o michelada.
Santa Cecilia Tepetlapa se toma tan en serio este partido que hasta hay un DJ que ameniza el medio tiempo y los minutos posteriores al partido. También hay un equipo de video que graba el juego con cámara en mano y hasta dron. Nada que
envidiar a la Premier League. Con cada gol, el volcán Teoca hace erupción de manera metafórica; a los gritos se suman cuetes que retumban a manera de festejo.
En Santa Cecilia, los domingos son de volcán
Luego de 90 minutos, el partido entre Everton y Arsenal terminó empatado. Se fueron a tiempo extra y, de último minuto, los azules consiguieron el gol del triunfo. En el juego no faltó el sello distintivo del futbol llanero: las barridas que van directamente a la bola… del tobillo del
FOTOS:
rival. El saldo fue de una expulsión para cada equipo. La encargada de sacar las tarjetas fue Wendy, “La Güera”, árbitra central que en cada silbatazo y en cada marcación aguantó vara los reclamos de los 22 jugadores y de todo el público.
“Yo soy la única mujer”, cuenta Wendy en entrevista. Como la cancha del volcán Teoca no cuenta con liga femenil, el arbitraje fue la forma que encontró de estar cerca del deporte que, dice, es su mayor pasión. Cada semana arbitra dos o tres partidos como jueza central y tres o cuatro como jueza de línea.
Más que un campo deportivo, el Teoca se convierte cada domingo en uno de los espacios comunitarios más importantes de Santa Cecilia Tepetlapa. Y no podía ser de otra forma, pues es un sitio que la comunidad construyó con sus propias manos y que lleva defendiendo durante siete décadas.
La historia detrás de la cancha del Teoca
Don Lucio Reza es hijo de uno de los fundadores de la liga de futbol de la cancha del volcán Teoca. Por relatos de su padre, explica que el cráter empezó a ocuparse como campo deportivo al menos desde 1958, cuando varios hombres de Santa Cecilia Tepetlapa decidieron venir a jugar ante la imposibilidad de hacerlo en otro punto de esta zona con una topografía inclinada.
Por supuesto, se trata de un sitio seguro. De acuerdo con la poca información sobre el lugar con la que cuenta el gobierno de la CDMX, el volcán está inactivo y no tiene antecedentes de erupción.
“Cuando empezaron a jugar, había nada más cuatro equipos y jugaban entre ellos cada ocho días”, recuerda Lucio. Pero poco a poco se fueron sumando equipos de comunidades vecinas de Xochimilco y Milpa Alta. “Se fue invitando a pueblos de San Bartolo Xicomulco, San Andrés Ahuayucan, San Salvador Cuauhtenco. Entonces la liga se hizo un poquito más grande. Llegaron a ser hasta 20 equipos”. La liga se jugó de manera ininterrumpida durante más de 60 años, hasta que en 2020 la pandemia obligó a parar durante dos años. Al volver, la comunidad tuvo que emular lo hecho dos generaciones atrás: limpiar el cráter con sus propias manos para hacer la cancha. Como ya es tradición, son los propios jugadores y comuneros quienes dan mantenimiento al campo. c
Joel explica que la cancha del volcán Teoca está bajo amenaza por la expansión de la mancha urbana, la cual han logrado contener: “Es una de las pocas partes que quedan… lo demás que había, los cerros, las laderas, ya los invadieron, ya están poblados todos”
CRUZ AZUL VS LEÓN
Llegó el fin de semana y con éste una cartelera de partidos interesantes. El sábado Cruz Azul estará recibiendo a León en la Ciudad de México por la tercera jornada del torneo Apertura 2025. En lo que va del año ambos clubes se han cruzado en cuatro ocasiones, de las cuales la Máquina Cementera ha ganado tres, por sólo un triunfo felino el mes pasado.
BOTAFOGO VS CORINTHIANS
Este finde también se jugarán varios cotejos emocionantes de la Série A brasileña, posiblemente la liga más competitiva del continente americano. El cuadro de Botafogo, actual campeón del certamen y de la Copa Libertadores, recibirá a Corinthians en el Estádio Nilton Santos de Río de Janeiro. En los dos duelos entre ambos de 2024, Botafogo derrotó a este adversario, tanto en casa como a domicilio.
TOLUCA VS TIGRES
Luego de haber conseguido el título del Clausura 2025, la plantilla de Toluca no ha frenado su ritmo futbolístico. De hecho, los Diablos Rojos no pierden un juego desde mayo, cuando Monterrey los superó en la ida de los cuartos de final de la Liguilla. Por si eso no fuera suficiente, los mexiquenses llegan a este duelo tras obtener el trofeo Campeón de Campeones. El sábado por la noche serán locales ante Tigres en el Nemesio Diez, donde buscarán extender su racha. En las semis del torneo pasado, Tigres perdió contra Toluca por un global de 4-1.
SÃO PAULO VS FLUMINENSE
Pese a haber sido el equipo no europeo que más lejos llegó en el recién jugado Mundial de Clubes, Fluminense no ha tenido un buen desempeño desde que retomó sus actividades en la primera categoría de Brasil. Este domingo le toca ser visitante en el Estádio Cícero Pompeu de Toledo contra São Paulo, un popular plantel que no está atravesando por su mejor momento. El encuentro podría ser parejo.
NECAXA VS AMÉRICA
Para un plantel como América, que logró recientemente el único tricampeonato de torneos cortos en la historia de la Liga MX, haber perdido la final del Clausura y el trofeo Campeón de Campeones fue muy doloroso. Las Águilas visitarán este fin de semana a Necaxa, un oponente contra el cual perdieron como locales por un marcador de 2-3 en la campaña pasada.
FLAMENGO VS ATLÉTICO MINEIRO
El rendimiento de Flamengo ha sido muy positivo en las primeras jornadas del Brasileirao, y es por ello que está compitiendo por la cima de la tabla. En esta ocasión le toca jugar frente a sus aficionados en el mítico Maracaná contra un Atlético Mineiro que se ubica en la zona media de la clasificación. Los visitantes no logran llevarse tres unidades ante el Fla en este recinto desde 2023.
viernes 25 de julio de 2025
ATLANTA UNITED VS SEATTLE SOUNDERS
La Major League Soccer de Estados Unidos se prepara para una nueva fecha llena de emoción. Seattle Sounders llega a este encuentro con una racha de cinco cotejos sin conocer la derrota. Por su parte, Atlanta United lleva siete compromisos sin poder ganar. Es por eso que los visitantes serán favoritos en el Mercedes-Benz Stadium de Georgia.
PHILADELPHIA UNION VS COLORADO RAPIDS
Con el empate de la última jornada ante Houston, el Philadelphia Union perdió el liderato general de la primera categoría estadounidense. De cualquier forma, los de Pensilvania siguen en la lucha por la cima y ahora les toca recibir a Colorado Rapids. Estos planteles juegan en distintas conferencias, así que los duelos entre ambos no son tan frecuentes. El último lo ganó Colorado.
INTER MIAMI VS CINCINNATI
Hace sólo 10 días, estos clubes de la Conferencia Este de la MLS se enfrentaron en la cancha de Cincinnati FC. En aquella ocasión, los de Ohio derrotaron a Lionel Messi y compañía por un contundente marcador de 3-0. Este sábado se cruzarán nuevamente, pero ahora en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, donde una marea rosa apoyará al conjunto local.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
¿Huesos en el Museo del Estanquillo?
El maestro oaxaqueño y artista autodidacta Roberto Ruiz te sorprenderá con sus obras escultóricas elaboradas en un material poco común: hueso; de un tamaño que les añadió complejidad: miniatura; y con figuras que de simple vista pueden parecer macabras: calaveras. Todo esto en la exposición “Gigante de la miniatura”, dedicada a uno de los grandes exponentes del arte popular mexicano del siglo XX. Por más de 40 años, Carlos Monsiváis atesoró esta colección compuesta por más de 600 piezas, y ahora los visitantes serán testigos de la obra de don Roberto, que abarcó las décadas de 1960-1990. Permanecerá abierta hasta diciembre.
Dónde : Isabel La Católica 26, col. Centro Horario : mié a lun, 10:00 a 18:00 Costo entrada libre
Todos a bordo de la diversión en Barco Utopía
Si andas buscando un plan divertido, familiar y gratuito, el Barco Utopía “zarpará” al océano con proyecciones de las películas de Bob Esponja en su espectacular sala inmersiva. Te la vas a pasar súper chido, porque será como estar dentro de la pantalla. Recuerda que este lugar cuenta con acuario interactivo, terraza-mirador, talleres, espejos de agua, foro al aire libre y más.
Encuentra tu equilibrio en este evento de yoga
Es tiempo de inhalar, exhalar y lanzarse al 22º Encuentro Nacional de Yoga, donde más de 40 actividades y ponentes internacionales te ayudarán a impulsar tu bienestar a través de esta práctica milenaria. El evento de fin de semana, que se presenta como el más importante de su tipo en América Latina, espera a más de 1,500 asistentes para compartir clases magistrales, conferencias, experiencias sensoriales y un marketplace con productos sustentables, alimentos saludables y terapias complementarias. Además, contará con una sala comunitaria diseñada para principiantes, docentes, personas mayores, con movilidad reducida e infantes.
Dónde : Hilton Reforma (Juárez 70, col. Centro) Fechas : 26 y 27 de julio Costo $3,100 en www.encuentrodeyoga.com; acceso libre al marketplace y la sala comunitaria
Sal de lo convencional con
fantasía
El hilador continúa funciones en el Teatro Helénico para llevarte a un cuento donde el final feliz está en pausa. La obra narra el imperfecto romance entre Elena y Quirón, una pareja de un mundo de fantasía que sólo puede estar junta cuando alguien muere. Por lo cual, deciden huir al mundo real para por fin llevar una vida normal. Ya sabes, nada saldrá como esperaban.
Comida mexa, música en vivo y mucho baile
Detrás de una entrada discreta se esconde Masiosare, una cantina que parece haber estado ahí desde siempre pero fue diseñada por el estudio Éramostantos. Su interior combina bancas de fonda con lámparas art déco e iconografía patriótica. Entre mezcalitos, tacos y sonideros, reinterpreta la tradición cantinera. Aquí se come sabroso y, si vas el finde, hay tenedor libre de carne asada.
Dónde: Anillo Periférico Oriente y Eje 6 Sur, U.H. Vicente Guerrero Fechas: 27 y 31 de julio; 2, 8 y 10 de agosto Horario: a publicarse en FB Barco
#Miércoles30
Si
eres
muy fan… ¡no te pierdas esto de BTS!
El fandom más fuerte de un grupo de pop de este siglo está por tener su documental en la pantalla grande: BTS Army: Forever We Are Young. Así que agrégalo a tus planes este verano. Si eres Army, seguro ya habías escuchado sobre éste, pues se estrenó en el SXSW y el festival mexicano Ambulante. Este filme, que saca su título de la canción “Epilogue: Young forever”, es un clavado al viaje del fandom de la agrupación, que pasó de ser una comunidad de seguidores apasionados a una fuerza global.
Dónde: cines comerciales
Fecha: 30 de julio y 2 y 3 de agosto
#Jueves31
Cáele a la dulce y sabrosa Feria de la Tuna
La Feria de la Tuna será uno de los eventos imperdibles de este verano, pues no sólo reunirá a decenas de productores locales, sino que también contará con degustaciones y exhibiciones de distintas variedades de tuna, xoconostle y nopal; así como con actividades deportivas, talleres artesanales, danza y un concurso de belleza. Será todo un despliegue gastronómico y cultural, pero también musical, con una oferta de presentaciones que incluye a Yaguarú, imitadores de Jenny Rivera y José José y Campeche Show, entre otros. No te preocupes si desde este jueves no te puedes lanzar, tendrás hasta el 3 de agosto para planear tu salida. c
Dónde: San Martín de las Pirámides, Estado de México
Fecha: 31 de julio al 3 de agosto
Costo: entrada libre
Escucha en
la Agenda presentada por Banorte
#Bares
Saca el sake
Kaito se muda conservando su inspiración en un izakaya, pero en un espacio mayor, con nuevas propuestas y el regreso de algunos clásicos
Por Pamela Escamilla*
Desde que surgió en 2016, Kaito se caracterizó por romper el molde, convirtiéndose en el primer bar de Latinoamérica fundado y operado por mujeres. Otro de sus diferenciadores fue la ubicación, en la colonia Del Valle, lo que resultó en una gran libertad para crear una identidad distintiva y en una alianza con un restaurante desde la pandemia, algo que también les permitió posicionarse en otros sectores.
Sin embargo, con el paso de los años y el crecimiento de la industria de la coctelería en la CDMX, se hizo evidente que la ubicación era lejana en términos de bar hopping. Es así que este 2025 se mudaron a la colonia Juárez, con un espacio mayor, DJ booth, karaoke oculto, cocina y, próximamente, laboratorio de innovación.
Esta es una gran noticia para quienes siguen la inspiración que toman de elementos tradicionales japoneses, las creaciones insignia de Kaito y sus menús inspirados en animes y estética kawaii, imágenes que permean desde la decoración hasta los hielos.
El nuevo Kaito
Claudia Cabrera, directora creativa y cofundadora de Kaito, platicó con Chilango sobre cómo con esta nueva locación retomarán su esencia y seguirán avanzando. De acuerdo con la bartender, la propuesta del lugar se mantiene con inspiración en un izakaya (una especie de cantina japonesa) tanto en sabores como en la estética, fusión de influencias japonesas y mexicanas (más en la coctelería) y twists monchosos en los platillos.
“Que sea para finger food, que sea más para mexa”, apunta Claudia, quien también nos reveló que con la nueva
Claudia Cabrera, al frente de Kaito, fue reconocida en 2024 con el Industry Icon (North America’s 50 Best Bars) y como Mixóloga del Año (CANIRAC)
Kaito
ocupa el puesto 40 en North America’s 50 Best Bars, ranking en el que ha aparecido desde su creación en 2022
ubicación regresan platillos que los asistentes a Kaito extrañaban, tales como las teriyaki wings, los gajos de papa con dip de curry y rollos de sushi más creativos, además de contar con el menú de comida hasta la hora del cierre.
En cuanto a cocteles, permanece el clásico Godzilla, que ha sido parte del menú desde el primer día. “Lo estamos trabajando otra vez para presentarlo. Al final es un reto, ¿no? Te ponen los mismos ingredientes y más bien tienes que presentar nuevas texturas, técnicas, modificaciones y jugar con el perfil que tenemos ahí”, explica Claudia, quien también adelantó que habrá nuevos mocktails, algo que ha ayudado a que quienes no toman alcohol, se sientan incluidos en la vida nocturna.
“Seguimos con la misma línea, al final siempre respetamos la coctelería con base sake”, apunta sobre los drinks que crea el equipo, con ingredientes y destilados japoneses, técnicas como fat wash, milk punch y otras, además del uso de sales, aires, cremas, geles, gomitas y demás. Eso sí, seguirán buscando innovar en las opciones más saludables que quepan dentro de la coctelería (como el uso de stevia, incluyendo mocktails) y la
manera de bajar los costos según ingredientes y técnicas.
“No todo el mundo tiene $1,000 para tomar dos cocteles y botanear”, reconoce la bartender, quien apunta que parte de la inclusión es tener precios accesibles. Es por esto que la happy hour de highballs ($130 cada bebida) será de 18:00 a 20:00; mientras que la de Fernanditos, de medianoche a la 01:00 de la madrugada.
“Kaito me ha gustado mucho porque no juega las mismas reglas que los demás bares. Nos gusta divertirnos, pasarla bien, que la gente esté contenta, beba, coma, eche desmadre. Obviamente nos interesa tener muy buenos cocteles, pero si vienen a echar litros de cerveza y alitas, no me voy a ofender”, dice Cabrera.
“Con todo este tema de las listas y la presión que todo el mundo tiene para estar en un lugar y en otro, se ha perdido el foco de hospitalidad”, señala Claudia, quien busca seguir haciéndolo divertido, dejando que su equipo destaque en creatividad en el paso más importante que ha dado Kaito hasta ahora. La nueva sede del bar ya está en soft opening y su apertura oficial será el próximo 1 de agosto. C
Hamburgo 70B, colonia Juárez, es la ubicación de la nueva sede de Kaito; su IG es @kaitodelvalle
FOTOS:
Crucigrama
Directorio
Socio Fundador
Gustavo Guzmán Presidente Media
Eugenio Fernández VP Comercial
Santiago Pardinas
Editor general: Saúl Hernández
Editora hard:
Eridani Palestino
Editor soft: Emmanuel Vizcaya
Coeditora soft: Xally Miranda
Diseño: E.R. | Emiliano Delgado
Reportero hard: Alberto Rivera
Redactora hard: Angela Molina
5. Cliente frecuente de los comerciantes. / 8. Espacio cerrado donde se almacenan y venden productos al mayoreo. / 9. Principal mercado mayorista de México, abastece a millones de personas diariamente: Central de... / 11. Campesino o agricultor que lleva su cosecha directamente a venderla. / 15. Comerciante que vende productos en grandes volúmenes a pequeños negocios, tiendas o restaurantes. / 16. Local que ofrece pescados y mariscos frescos o congelados. / 19. Productos frescos como jitomate, lechuga o calabaza. / 21. Práctica común en la que el comprador negocia el precio con el vendedor. / 22. Donde se vende carne de res, cerdo o pollo, ya cortada. / 24. Pequeños locales donde se venden comidas corridas y antojitos. / 25. Vendedor de pulque. / 26. Carrito de metal usado por cargadores para mover cajas y costales. / 27. Alcaldía de la Ciudad de México conocida por su densidad poblacional y por albergar la Central de Abasto.
Verticales
1. Bandeja para cargar productos, común en panaderías y dulcerías. / 3. Trabajador encargado de una bodega, organiza y supervisa las ventas. / 4. Venta de productos en grandes cantidades, a precios más bajos por volumen. / 6. Trabajador que transporta productos pesados dentro del mercado, usando diablitos o carretillas. / 7. Medio de transporte usado para mover grandes cantidades de mercancía dentro y fuera del mercado. / 10. Chile frito o asado al momento, ofrecido en puestos de comida. / 12. Persona o empresa que compra por mayoreo y reparte a tiendas o restaurantes. / 13. Verbo coloquial usado para decir “trabajar”. / 14. Vendedor ambulante, compra mercancía en la Central de Abasto para venderla en tianguis. / 17. Compra de productos para revenderlos en otros mercados o tianguis. / 18. Alimentos dulces como manzanas, mangos o plátanos. / 19. Trabajador que vende o transporta verduras en el mercado. / 20. Cambiar o alternar el horario de trabajo entre compañeros: ...turno. / 23. Personas que compran para su negocio, restaurante o consumo personal.
Soluciones
Director general: Pablo León
Directora editorial: Cristina Salmerón
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: guardia@chilango.com
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx